Prueba Hijo de Ladron
Prueba Hijo de Ladron
Prueba Hijo de Ladron
OBJETIVO: Identificar los elementos del mundo representado en la lectura de Hijo de ladrn.
Instrucciones: lee atentamente cada pregunta antes de responder. No puede usar corrector en el
tem de seleccin mltiple, V o F y/o trminos pareados. Sino sern invalidadas sus respuestas.
Debe responder con lpiz de pasta.
I. VERDADERO O FALSO: Antepone una V o una F, en cada una de las siguientes
aseveraciones. Justifique las falsas.
1 El padre de Aniceto cuando sus hijos eran pequeos, aseguraba ser comerciante de joyas.
2 Aniceto-hijo fue el hijo menor y es quien sigue los pasos de su padre.
3 Antes de llegar Aniceto-hijo a Chile haba sido contratado como ayudante de carpintero.
4. Cristin no confiaba en nadie, era un hombre hermtico y slo Echeverra logro
aproximarse a l.
5. Aniceto-hijo tena otros tres hermanos que padecieron lo mismo que l por ser hijos de
un ladrn.
6 El protagonista arrib a Chile dentro de un vagn de carbn.
7 Tanto el protagonista como su padre estuvieron presos en un mismo lugar y fueron
fichados por un mismo hombre.
8 Uno de los gendarmes que cuid al Gallego y luego fue su cmplice, es quien lo mata por
sopln.
9 Victorino deduce que Vctor Rey es el ladrn de carteras, por el aroma a tabaco habano
que ste dejaba en el aire.
10.. El padre del protagonista se casa, despus de morir la madre de ste, con una hermosa y
joven mujer.
11 El protagonista en una oportunidad es llevado preso por lanzarle una piedra a un polica.
12 Durante el transcurso de este relato existe una gran cantidad de flash- back.
13. Los nios con quienes comparti el protagonista, durante su infancia: amigos,
compaeros y vecinos, no lo discriminaban por ser hijo de un ladrn.
14. Al Filsofo lo apodaban as no porque lo fuera, sino que por su forma de hablar; esto
haca pensar al resto que era un hombre muy inteligente.
15 Finalmente Aniceto-hijo y el Filsofo se van juntos, pues le haran un trabajo a un
contratista. Cristin los observa desde lejos y no se atreve a seguirlos.
a)
b)
c)
d)
b)
c)
d)
Recordando su infancia
II-
Cuando nio fue discriminado, al igual que sus hermanos, por ser hijo de ladrn.
III-
a) Slo I
b) II y III
c) Slo II
d) I y III
b)
c)
d)
5.- Cules de las siguientes caractersticas define mejor al padre del protagonista?
a)
b)
c)
d)
Posea una gran memoria; cara que vea una vez, no se le borraba ms.
II-
III-
IV-
a) Slo IV
b) I y II
c) I y III
d) I, III y IV
Chilena.
b)
c)
Peruana.
d)
Boliviana.
Argentina.
Antonio
B)
C)
Aniceto
D)
E)
Aniceto
Rosalinda.
Mara.
Rosala.
Rosa.
Rosalinda.
B)
C)
D)
E)
Slo I.
B)
II y III.
C)
Slo II.
D)
I y III.
E)
I, II y III.
B)
C)
D)
E)
I y III.
B)
II y III.
C)
D)
E)
Slo I.
B)
I y III.
C)
II y III.
D)
Slo II.
E)
Slo III.
B)
C)
D)
A y B, son correctas.
E)
17. Cuando Aniceto queda solo y se va de la casa, quin primero lo ayuda es:
A)
Bartola.
B)
El Azarcn.
C)
Isaas.
D)
El Filsofo.
E)
Cristin.
B)
C)
D)
E)
B)
C)
D)
E)
Slo IV.
B)
II y III.
C)
I y II.
D)
Slo II.
E)
I, III y IV.
21. La vida del protagonista a travs de la historia (infancia-adultez), se muestra esencialmente como:
A)
Triste y complicada.
B)
Dificultosa y melanclica.
C)
Feliz y solitaria.
D)
Plena y satisfactoria.
E)
Triste y entretenida.
22. La madre del protagonista se entera del oficio de su marido cuando ste est en:
A)
Chile
B)
Brasil
casa.
crcel.
C)
Argentina
crcel.
D)
Argentina
casa.
E)
Chile
crcel.
23. El protagonista estuvo preso por primera vez a la edad de.y fue porque. :
A)
B)
C)
D)
E)
Slo I.
Slo I.
B)
D)
I, II y III.
II y III.
Slo III.
25. En Chile el autor Manuel Rojas, fue el primero en expresar en sus obras literarias los principales motivos
de la literatura contempornea, como lo es la marginacin social, esto lo mostr en su obra cumbre llamada:
A)
El vaso de leche.
B)
C)
D)
Hijo de Ladrn.
E)
Lanchas en la baha.
Slo I.
B)
I y II.
C)
I y III.
D)
II y III.
E)
I, II y III.
COLUMNA A
COLUMNA B
Le llamaban El gallego. Hombre muy respetado por
1.
Seora Esperanza.
2.
Pedro, el mulato.
3.
Aniceto, hijo.
del protagonista.
Pintor; extraamente no tiene aficin por la msica, sino por
4.
Emilio Daza.
la literatura.
Amigo y compaero de aventuras de Aliceto-padre. Quien
5.
Don Pepe.
6.
Bartola.
7.
Alfonso Echeverra.
protagonista.
Hombre poco comunicativo, ensimismado, reflexivo, amigo
8.
Aniceto, padre.
del protagonista.
Los das de crcel y el dormir en el suelo le produjeron una
9.
Nicols.
pulmona.
Envi comida a Aniceto-hijo, cuando estaba en la crcel.
Apodado El Azarcn.
12. Cristin.
Autor de la novela.
Hoja de respuesta:
1
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27