CARATULA
CARATULA
CARATULA
TRABAJO ENCARGADO
TEMA: EL DEBATE
DOCENTE:
MAG. ROBERTO ARELA MAMANI
PRESENTADO POR:
IISEMESTRE GRUPO A
INDICE
INTRODUCCIN...........................................................................................................3
l. Qu es el debate?.....................................................................................................4
II. Cmo hacer un debate?..........................................................................................6
III. Tipos de debate.........................................................................................................6
IV. Caractersticas del debate.......................................................................................8
V. Sugerencias a tomar para realizar un buen debate..................................................9
VI. Aspectos Importantes.............................................................................................10
VII. Elementos del debate...........................................................................................11
CONCLUSIONES........................................................................................................13
APNDICE...................................................................................................................14
ANEXO.........................................................................................................................15
INTRODUCCIN
En el mundo existen diversos puntos de vista sobre problemtica social, como la
poltica, la ciencia, la religin, las relaciones sociales, etctera. No solo a nivel global,
sino a nivel personal, en nuestro entorno encontramos diversos conflictos ya que
somos seres humanos cada uno con nuestro propio pensamiento e ideologa.
Se presentar a continuacin una tcnica grupal que tiene por objetivo el defender
una idea a partir de una convincente argumentacin. El debate, es una forma de
plantear, enriquecer, corregir ideas y procesos.
El debate es el medio fundamental que contribuye a la adquisicin de aprendizaje
basado desde diferentes puntos de vista de los integrantes del mismo.
l. Qu es el debate?
Para el Diccionario de la Real Academia Espaola, la palabra debate, proviene del
latn debatture etimolgicamente, que significa batir, sacudirse. Es un dicho entre
dos o ms personas. Discutir un tema con opiniones diferentes defendiendo las ideas
con argumentos propios.
El debate es un acto de comunicacin que consiste en la discusin de un tema
polmica entre dos o ms personas, y que tiene un carcter argumentativo.
En el debate participan dos grupos de oradores, los que sostienen una posicin
afirmativa y los que sostienen una negativa o contraria, conducidos por un director. Se
realiza ante el pblico y en l no se discuten preguntas sino propuestas para establecer
algo que hasta la fecha no exista o no se practicaba. (Albn Alncar, 2009, p.143).
Est dirigido generalmente por una persona que asume el rol de moderador para que
de este modo todos los participantes en el debate tengan garantizada la formulacin de
su opinin y aunque no se trata de una disputa que busca un ganador, sino ms bien de
poder conocer las distintas posturas sobre un determinado tema, normalmente, siempre
se habla de quien lo ha ganado. En tanto, esto ltimo se medir por quien mejor
sostenga una idea, ms que por el que tenga la razn.
Un debate generalmente tendr lugar cuando sea necesario dar a conocer o defender
las opiniones sobre un tema determinado o para facilitar la decisin por alguna postura.
a) DEBATE PBLICO
Consiste en el intercambio de ideas entre dos especialistas sobre un tema. Es
aconsejable que ambos posean dominio sobre el tpico por tratar, para que los
participantes adquieran conocimientos actualizados y de relevancia.
Resulta importante que las dos personas que participan en el debate sean capaces de
mantener un dilogo interesante, que posean puntos de vista diferentes, pero no
contradictorios. Renase con ellos antes del debate para explicarles la metodologa, los
temas por desarrollar, el orden, entre otros
b) DEBATE PARLAMENTARIO
El debate parlamentario es la discusin o controversia que se suscita entre los
legisladores cuando fundamentan sus puntos de vista sobre los asuntos legislativos que
se abordan en las cmaras.
c) DEBATE DE FILSOFOS
Es cuando dos filsofos que dicen saber el significado de la vida o por lo menos
intentan encontrarlo. Se debaten sobre cosas relacionadas al aspecto teolgico del
hombre, tales como si se tiene alma o Dios existe. Cada vez hay menos de estos
debates porque la gente se preocupa ms de cosas insustanciales, como por ejemplo:
que Megadeth es mejor que Metallica o que el Real Madrid es ms grande que el F.C.
Barcelona y dems discusiones de ese tipo que duran aos y no tienen sentido.
d) DEBATE DE FARANDULA
Es donde varios personajes, que no tienen nada mejor que hacer, debaten entre si
sobre cosas tales como el nuevo corte de pelo de Brad Pitt o si los implantes
de Angelina Jolie son catastrficos. Es increble lo mucho que se les paga por hablar
tonteras que a nadie interesan.
En los debates se tratan temas que pueden estar previamente definidos o que
surjan en el mismo. En caso se elija un tema, este debe ser preferentemente
polmico.
exposicin.
En un debate se apela a la integridad de las partes para evitar roces de pasiones
o de imprecaciones.
En el caso de que exista un moderador, es para que rectifique el orden que se
al monlogo y la monotona.
No burlarse de la intervencin de nadie.
Evitar los gritos para acallar al interlocutor.
Hablar con seguridad y libertad, sin temor a la crtica.
Acompaar las crticas con propuestas.
las ideas.
Respetar siempre las opiniones de todos.
No imponer el punto de vista personal.
cortas e inquietas.
Dominio del idioma en el que se d la presentacin.
Vocabulario: al hablar, debe utilizarse un lxico que el receptor pueda entender.
Fluidez: Es utilizar las palabras de manera espontnea, natural y continua.
Ritmo: es la armona y acentuacin grata y cadenciosa del lenguaje, que resulta
de la combinacin y sucesin de las palabras, frases y clusulas que
Existen diferentes lugares en los que se puede realizar un debate, debido a que se
debe considerara el tamao del pblico invitado, el alumbrado y la acstica. Se debe
velar por la comodidad de los panelistas para que puedan
Lmites de tiempo
Moderador
Ponentes
Escuchar antes de hablar
Conducirse con formalidad haciendo uso correcto de los conceptos, evitando el
lenguaje informal.
No imponer su punto de vista, se convence mediante argumentos a favor o en
contra.
Respetar los tiempos establecidos.
Intervenciones breves y concisas.
Entonacin de voz para ser escuchados sin gritar.
No arrebatar la palabra.
No hacer mofa del otro.
No hacer crticas destructivas (Vanderslaice, 2006)
-
Secretario
Tomar nota de la intervencin de los participantes
Integrar y resumir la informacin
Redactar las conclusiones (Fernadez, 2012)
CONCLUSIONES
PRIMERO. Es importante reconocer la importancia que tiene esta tcnica de
expresin oral debido a puede der utilizada en diferentes contextos ya sea poltico,
econmico, social, etc.
SEGUNDO. El debate permite al pblico asistente informarse acerca de lo positivo y
negativo del tema a tratar
TERCERO. Es importante tener en conocimiento su definicin, sus caractersticas,
elementos del debate, tipos del debate para su buena realizacin.
APNDICE
ANEXO
Debate Lincoln-Douglas.