0% encontró este documento útil (0 votos)
380 vistas6 páginas

Circuitos RL RC y RLC

Este documento presenta un experimento para analizar circuitos RC, RL y RLC de corriente alterna. Explica los objetivos, materiales, procedimiento y características de cada circuito. Se conectan los circuitos a un generador de funciones y osciloscopio para medir el voltaje a diferentes frecuencias. Se observa que en el capacitor el voltaje aumenta con la frecuencia, mientras que en el inductor disminuye. El documento concluye que trabajar con estos componentes mejora la comprensión de su comportamiento.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
380 vistas6 páginas

Circuitos RL RC y RLC

Este documento presenta un experimento para analizar circuitos RC, RL y RLC de corriente alterna. Explica los objetivos, materiales, procedimiento y características de cada circuito. Se conectan los circuitos a un generador de funciones y osciloscopio para medir el voltaje a diferentes frecuencias. Se observa que en el capacitor el voltaje aumenta con la frecuencia, mientras que en el inductor disminuye. El documento concluye que trabajar con estos componentes mejora la comprensión de su comportamiento.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

MATERIA

ANLISIS DE CIRCUITOS ||

PRACTICA

TEMA
CIRCUITOS RC RL Y RLC

PROFESORA
MARIAN DENISSE VELVER RIOS

INTEGRANTES

OBJETIVO
Estudiar las caractersticas de un circuito RL, RC Y RLC de corriente alterna.
Medir el voltaje resultante aplicado en el circuito RC RL y RCL de diferentes
frecuencias de salida de nuestro generador de funciones.

MATERIAL
1.-circuito RC
2.-circuito RL
3.-circuito RLC
4.-generador de funciones + (puntas de generador)
5.-osciloscopio +(2 pares de puntas de osciloscopio)
6.-multimetro

DESARROLLO
con nuestros circuitos RC, RL y RLC armandos y nuestros demas materiales ya
conectados lo que tenemos que hacer es:
1.- para cada circuito conectar la tension y tierra de la salida de nuestro generador
de funciones hacia la entrada respectivamente de nuestro circuito en turno.
2.-variar la frecuencia de nuestro generador de funciones
3.-medir con nuestras puntas de osciloscopio entre los elementos deseados de
cada circuito.
4.-en el osciloscopio verificar que nuestra senoidal se encuentre bien y checar el
voltage rms obtenido segn vayamos variando nuestra frecuencia
5.- verificar con nuestro multimetro e ir anotando nuestros voltages

CIRCUITOS RL EN SERIE
Los circuitos RL son aquellos que contienen una bobina (inductor) que tiene auto
inductancia, esto quiere decir que evita cambios instantneos en la corriente.
Siempre se desprecia la auto inductancia en el circuito puesto que se considera
mucho menor a la del inductor. Para un tiempo igual a cero, la corriente
comenzar a crecer y el inductor producir igualmente una fuerza electromotriz en
sentido contrario, lo cual har que la corriente no aumente. A esto se le conoce
como fuerza contra electromotriz.
La reactancia inductiva se representa por y su valor viene dado por:
XL = WL = 2FL
En la que:
XL= Reactancia inductiva en ohm
L= Inductancia en henrios
F= Frecuencia en Hertz
W= Frecuencia angular
CIRCUITO

X Hz

RL

1K

2.6MH

CIRCUITO RC EN SERIE
Los circuitos RC son circuitos que estn compuestos por una resistencia y un
condensador.
Se caracteriza por que la corriente puede variar con el tiempo. Cuando el tiempo
es igual a cero, el condensador est descargado, en el momento que empieza a
correr el tiempo, el condensador comienza a cargarse ya que hay una corriente en
el circuito. Debido al espacio entre las placas del condensador, en el circuito no
circula corriente, es por eso que se utiliza una resistencia.
Cuando el condensador se carga completamente, la corriente en el circuito es
igual a cero.
La reactancia capacitiva se representa por y su valor viene dado por la frmula:
XC=-1/wc = -1/2FC
En la que:
Xc= Reactancia capacitiva en Ohms
C= Capacitancia en farads
F= Frecuencia en Hertz
W= Frecuencia angular.
CIRCUITO

X Hz

RC

1K

100nF

CIRCUITO RLC EN SERIE

un circuito RLC es un circuito lineal que contiene una resistencia elctrica,


una bobina (inductancia) y un condensador (capacitancia).
Existen dos tipos de circuitos RLC, en serie o en paralelo, segn la interconexin
de los tres tipos de componentes. El comportamiento de un circuito RLC se
describen generalmente por una ecuacin diferencial de segundo orden (en donde
los circuitos RC o RL se comportan como circuitos de primer orden).
Con ayuda de un generador de funciones, es posible inyectar en el
circuito oscilaciones y observar en algunos casos el fenmeno de resonancia,
caracterizado por un aumento de la corriente (ya que la seal de entrada elegida
corresponde a la pulsacin propia del circuito, calculable a partir de la ecuacin
diferencial que lo rige).

X Hz

RLC

1K

2.6MH

100nF

OBSERVACIONES Y CONCLUSIONES
Siempre es interesante trabajar con el generador de funciones y el osciloscopio,
ya que mediante ellos me puedo dar una mejor idea del comportamiento de los
componentes elctricos.
Una observacin que hice es que en el capacitor la seal que indica el Voltaje en
la resistencia era muy pequea al principio y conforme fue aumentando la
frecuencia sta fue aumentando su tamao y en el inductor la seal del Voltaje en
la resistencia al principio la onda era ms grande y al final con el aumento de la
frecuencia fue disminuyendo

También podría gustarte