Vias de Administracion de Medicamentos
Vias de Administracion de Medicamentos
Vias de Administracion de Medicamentos
Desventajas
Se administra solo con ayuda de un vaso de agua o liquido preferido del usuario.
Puede provocar vmitos, destruir las enzimas digestivas o Ph gstrico muy cido
etc.
Alteraciones gastrointestinales
Ventajas
Cules son estas Vas Parenterales o Artificiales con las que se pueden ingresar
medicamentos al organismo humano?
La Va Intradrmica
La Va Subcutnea
La Va Intramuscular
La Va Intravenosa
Va Intradrmica
El frmaco se inyecta en la dermis, inmediatamente por debajo de la epidermis La cantidad
a administrar suele ser muy pequea no ms de 0.1 ml y la absorcin es lenta Tras la
inyeccin debe aparecer una pequea ampolla o roncha en el punto de aplicacin.
Va Subcutnea
Es la introduccin de un medicamento (sustancias biolgicas o qumicas) en el tejido
subcutneo. Reservarse solo para productos que no irriten los tejidos, para evitar la
aparicin de dolor, necrosis y esfacelos intensos. Esta va permite la administracin de
frmacos en pequeas cantidades hasta un mximo de 2 ml. Su velocidad de accin es ms
rpida que la va oral pero ms lenta que la va intramuscular e intravenosa.
Ventajas
Conveniente para algunas suspensiones insolubles y para la implantacin de pallets slidos.
Rpida absorcin en solucin acuosa.
Desventajas
Absorcin lenta en preparados con depsito. No es conveniente para grandes volmenes y
produce posible dolor o necrosis por sustancias irritantes.
Va Intramuscular
Es la introduccin de un frmaco en el tejido muscular por medio de una jeringa y aguja.
Permite la administracin de cantidades hasta 5ml en caso de puncionar msculos grandes.
Ventajas:
Rpido en solucin acuosa, conveniente para volmenes moderados, sustancias oleosas e
irritantes, se absorben con gran rapidez, lo que depende de la velocidad del flujo de
sangre en sitio de la inyeccin.
Desventajas
Absorcin lenta en preparados con depsito, puede interferir en la interpretacin de alguna
prueba de diagnstico. Prohibida durante la farmacoterapia anticoagulante, la absorcin
es ms lenta en las mujeres y en pacientes muy obesos o emaciados
Va Intravenosa
Es la introduccin de una sustancia medicamentosa directamente al Torrente sanguneo a
travs de la vena utilizando jeringa y aguja o por medio de una venoclisis.
Ventajas
Se pueden administrar soluciones irritantes diluidas, los efectos son potencialmente
inmediatos, til para el uso en emergencias, conveniente para grandes volmenes, esquiva
los factores que intervienen en absorcin, se obtiene concentracin deseada del
medicamento con exactitud, para frmacos en solucin acuosa.
Desventajas
Mayor riesgo de efectos adversos, no es conveniente para sustancias oleosas ni
sustancias insolubles, la inyeccin puede ser dolorosa. Mayor costo, tiende presentarse
reacciones desfavorables, unas vez inyectado el frmaco es imposible revertir su accin, la
capacidad de aplicar inyecciones EV repetidas, depender de la disponibilidad de una
vena permeable.
Recomendaciones
Es importante recordar que la inyeccin EV debe hacerse con lentitud, manteniendo una
vigilancia constante de las reacciones del enfermo.
Va Intrarraqudea
Se inyecta de manera directa en el espacio subaracnoideo raqudeo. La barrera
hematoenceflica y la que separa a sangre y LCR, impiden o retardan la penetracin de
frmacos en el SNC.
Va Intraarterial.
Para localizar o limitar su efecto a un tejido u rgano en particular, mtodo sin valor
teraputico probado.
Va intraperitoneal
Posee una gran superficie de absorcin, por lo que el frmaco penetra rpidamente en la
circulacin. A travs de la vena porta.
Va Intrasea
Su utilizacin se basa en el hecho de que la cavidad medular de los huesos largos est
ocupado por una rica red de capilares sinusoides que drenan a un gran seno venoso central,
que no se colapsa ni siquiera en situacin de PCR, pasando los frmacos y lquidos a la
circulacin general con una rapidez similar a como lo haran por cualquier otra vena
perifrica.
Indicaciones
Pacientes crticos de cualquier edad cuando no se pueda establecer una va venosa de forma
rpida.
++ En condiciones crticas, Quemados, Atrapados, Poli traumatizados, PCR (++2 minutos
de reanimacin, en adultos y 1 minuto en nios), Medicina de Emergencia y catstrofes.