Confusion y Prescripción.
Confusion y Prescripción.
Confusion y Prescripción.
I. CONCEPTO
Pothier la define como la desnaturalizacin de un derecho por la reunin
en una misma persona de dos cualidades contradictorias.
La confusin ocurre cuando en una misma persona se rene las
cualidades de acreedor y deudor. La confusin extingue la obligacin, pues
nadie puede ser deudor de s mismo. Sera irrisorio que alguien entablara una
demanda, contra su propio patrimonio. Es un medio ipso iure de extincin de
las obligaciones, o sea de pleno derecho.
En la seccin V, del Cdigo Civil Venezolano se habla especficamente
de la confusin, a la que le dedica dos artculos: el 1342, que la define, y el
1343, que determina que los fiadores se liberan si se extingue la obligacin
principal, pero la confusin entre acreedor y fiador, no extingue la obligacin
principal.
V. EFECTOS DE LA CONFUSIN
LA PRESCRIPCIN
I. GENERALIDADES
La prescripcin es un instituto jurdico por el cual el transcurso del
tiempo produce el efecto de consolidar las situaciones de hecho, permitiendo la
casos.
Que el acreedor hubiere observado una actitud pasiva durante todo el
plazo.
Que el deudor se oponga oportunamente al cobro judicial extemporneo.
En qu momento?
Cmo se renuncia?
Artculo 1.957 CCV:
-Expresa: Directa y escrita.
-Tacita: Solo pide compensacin
solicitud restitutoria.
V. CONSIDERACIONES
opuesta.
Esto concatenado con los artculos 11 y 12 CPC.
Excepciones
Inversin de ttulo por causas de un tercero: Cuando el
poseedor precario adquiere el inmueble d un tercero, a
quien cree propietario, se convierte en poseedor de
Buena Fe.
Inversin de ttulo por oposicin al Derecho del
Propietario: Cuando el inquilino se niega a pagar o se
niega a entregar la cosa sin oposicin del propietario.
Artculo 1962 CCV: Pueden prescribir aqullos a
quienes han cedido la cosa a ttulo de propiedad los
arrendatarios, depositarios u otras personas que la
tenan a titulo precario.
detenido.
Articulo 1964 Cdigo Civil: No corre la prescripcin:
o Entre cnyuges.
o Entre la persona que ejerce la patria potestad y la que est
sometida a ella.
o Entre el menor o el entredicho y su tutor, mientras no haya cesado
la tutela, ni se hayan rendido y aprobado definitivamente las
cuentas de su administracin.
o Entre el menor emancipado y el mayor provisto de curador, por
una parte, y el curador por otra.
o Entre el heredero y la herencia aceptada a beneficio de inventario.
o Entre las personas que por Ley estn sometidas a la
administracin de otras personas, y aquellas que ejercen la
administracin.
Articulo 1.965 Cdigo Civil: No corre tampoco a prescripcin:
accin
cuyo
ejercicio
est
prescripcin a su favor.
Extingue la obligacin y la accin, extingue el poder jurdico de hacer
cumplir la obligacin. La obligacin se transforma entonces en una
obligacin natural, cuyo pago espontneo es vlido y no est sujeto a
repeticin
Se extingue igualmente las garantas y accesorios de la obligacin cuya
ESQUEMAS
LA CONFUSIN
I.
II.
III.
IV.
V.
VI.
CONCEPTO
NATURALEZA JURIDICA
CASOS DE CONFUSION
-En las sucesiones a ttulo universal.
-En las sucesiones a ttulo particular.
ELEMENTOS DE LA CONFUSION
EFECTOS DE LA CONFUSION
RESOLUCION DE LA CONFUSION
LA PRESCRIPCIN
I. GENERALIDADES
II. CLASES DE PRESCRIPCIN
-PREESCRIPCION ADQUISITIVA O USUCAPIN
-PREESCRIPCION EXTINTIVA O LIBERATORIA
III. CONSIDERACIONES DE TRMINO
IV. RENUNCIA DE LA PRESCRIPCIN
-EN QU MOMENTO?
-QUIN PUEDE RENUNCIAR?
-CMO SE RENUNCIA?
V. CONSIDERACIONES
VI. CAUSAS QUE IMPIDEN LA PRESCRIPCIN
VII. CAUSAS QUE SUSPENDEN LA PRESCRIPCIN
VIII. CAUSAS QUE INTERRUMPEN LA PRESCRIPCIN
-INTERRUPCIN NATURAL
-INTERRUPCIN CIVIL
IX. JUICIO DECLARATIVO DE PRESCRIPCIN
X. EFECTOS JURDICOS DE LA PRESCRIPCIN
XI. CADUCIDAD Y PRESCRIPCIN
REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIN SUPERIOR
UCAB-GUAYANA
TERCER AO DE DERECHO. SECCIN: 402
CTEDRA: DERECHO CIVIL III
FACILITADORA: MARA GABRIELA FERMIN
LA CONFUSIN Y LA PRESCRIPCIN
BACHILLERES:
BLANCO, JOS. CI: 24856184
CAMPOREALE, SAMUEL. CI: 20804564
FUENTES, EVA. CI: 2257621
HURTADO, ANDRS. CI: 20883390