Manual de Servicio N611 CE 2P (Parte2)
Manual de Servicio N611 CE 2P (Parte2)
Manual de Servicio N611 CE 2P (Parte2)
DIAGNSTICO
DE
FALLAS
Cada
una
de
las
fallas
tiene
una
descripcin
general,
sus
posibles
causas,
su
respectivo
diagnstico
y
el
nombre
de
los
procedimientos
que
deben
llevarse
a
cabo
para
su
solucin.
Las
causas
se
encuentran
organizadas
siguiendo
un
orden
lgico
segn
el
proceso
que
los
tcnicos
deben
seguir
para
encontrar
la
causa
especfica
de
la
falla.
Los
tcnicos
deben
empezar
a
descartar
las
causas
siguiendo
el
orden
con
el
fin
de
realizar
un
diagnstico
correcto.
3.1.
POSIBLES
CAUSAS
NO
HAY
SUMINISTRO
DE
CORRIENTE
CABLE
DE
aisladas,
sueltas
o
flojas.
Si
el
cable
de
alimentacin
no
tiene
continuidad
ALIMENTACIN
SIN
se
procede
a
cambiarlo
y
si
el
problema
es
de
terminales
sueltas
o
flojas
se
procede
a
cambiarlas.
CONTINUIDAD
TERMINALES
DEFECTUOSAS
TERMOSTATO
ABIERTO
RELAY
QUEMADO
TRMICO
QUEMADO
COMPRESOR
QUEMADO
CABLEADO
DE
LA
CAJA
CONTROL
SIN
CONTINUIDAD
COMPRESOR
PEGADO
COMPRESOR
EN
CORTO
Chequeo
de
Corriente
Cambio
Cable
de
Alimentacin
(Pg.
28)
Cambio
de
Terminales
(Pg.
30)
Cambio
de
Terminales
(Pg.
30)
Cambio
de
Termostato
(Pg.
28)
Revisin
de
Descongelacin
Semiautomtica
Cambio
de
Relay
(Pg.
30)
Cambio
de
Trmico
(Pg.
30)
Chequeo
de
Bobinas
del
Compresor
(Pg.
34)
Cambio
de
Compresor
(Pg.
33)
Cambio
de
Terminales
(Pg.
30)
Chequeo
de
Continuidad
del
Arns
(Pg.
31)
23
3.2.
POSIBLES
CAUSAS
TERMOSTATO
ABIERTO
COMPRESOR
NO
ARRANCA
COMPRESOR
QUEMADO
FUGAS
DE
GAS
REFRIGERANTE
EVAPORADOR
ROTO
HUMEDAD
EN
EL
SISTEMA
TUBO
CAPILAR
OBSTRUIDO
COMPRESOR
CON
VLVULAS
ABIERTAS
PROCEDIMIENTO
(Solucin)
Cambio
de
Termostato
(Pg.
28)
Revisin
de
Descongelacin
Semiautomtica
Cambio
de
Relay
(Pg.
30)
Chequeo
de
Continuidad
del
Arns
(Pg.
31)
Chequeo
de
Bobinas
del
Compresor
(Pg.
34)
Cambio
de
Compresor
(Pg.
33)
Cambio
de
Compresor
(Pg.
33)
24
3.3.
POSIBLES
CAUSAS
PERILLA
DEL
TERMSTATO
EN
POSICIN
INADECUADA
Instrucciones de Uso
POSICIN
DEL
VENTILADOR
Instrucciones de Uso
MOTO
VENTILADOR
NO
FUNCIONA
Chequeo
de
Motoventilador
(Pg.
40)
Cambio
del
Motor
Ventilador
(Pg.
41)
CIERRE
MAGNTICO
DEFECTUOSO
PUERTA
CAIDA
O
DESAJUSTADA
TERMOSTATO
DESCALIBRADO
TUBO
CAPILAR
SEMIOBSTRUIDO
FUGAS
DE
GAS
REFRIGERANTE
Revisin
de
Cierre
Magntico
Revisin
de
Puerta
y
Cierre
Magntico
Cambio
de
Termostato
(Pg.
28)
Barrido
con
Nitrgeno
(Pg.
35)
Cambio
de
Intercambiador
(Pg.
38)
Deteccin
de
Fugas
de
Gas
Refrigerante
(Pg.
37)
25
3.4.
POSIBLES
CAUSAS
PERILLA
EN
Se
debe
disminuir
el
nivel
de
la
posicin
de
la
perilla
y
dar
instrucciones
POSICIN
MXIMA
del
manejo
de
la
perilla
al
usuario.
POSICIN
DEL
VENTILADOR
TERMOSTATO
DESCALIBRADO
BULBO
SENSOR
DEL
TERMOSTATO
MAL
UBICADO
TERMOSTATO
DIRECTO
Instrucciones
de
Uso
Instrucciones
de
Uso
Cambio
de
Termostato
(Pg.
28)
Ver:
Cambio
de
Termostato
(Pg.
28)
Cambio
de
Termostato
(Pg.
28)
3.5.
POSIBLES
CAUSAS
CIERRE
MAGNTICO
DEFECTUOSO
PUERTA
CAIDA
O
DESAJUSTADA
FALLA
DEL
FLUIDO
ELCTRICO
NO
UTILIZACIN
DE
PARRILLA
INFERIOR
DEL
CONGELADOR
FALTA
DE
DESCONGELACIN
SEMIAUTOMTICA
PERILLA
EN
POSICIN
MNIMA
INTERRUPTOR
VENTILADOR
EN
POSICIN
2
USO
COMERCIAL
DEL
REFRIGERADOR
ALTA
FRECUENCIA
DE
APERTURA
DE
PUERTA
Instrucciones de Uso
26
3.6.
POSIBLES
CAUSAS
CONDENSADOR
SUELTO
Ajuste de Condensador
TUBERAS
EN
CONTACTO
CON
BASE
GABINETE
SOPORTES
BASE
COMPRESOR
DEFECTUOSOS
AMORTIGUADORES
DEL
COMPRESOR
SUELTOS
Separacin de Tuberas
Cambio
de
Base
Compresor
Cambio
de
Amortiguadores
RUIDO
INTERNO
DEL
COMPRESOR
EXPANSIN
DE
GAS
Verificar
la
correcta
ubicacin
del
sellante
Butilo
en
las
tuberas
de
entrada
y
RUIDO
EN
INTERCAMBIADOR
RUIDO
EN
EL
VENTILADOR
Cambio
de
Compresor
(Pg.
33)
Revisin
de
Sellante
Butilo
Ensamble
de
Manguera
Espumosa
Chequeo
de
Motoventilador
(Pg.
40)
3.7.
POSIBLES
CAUSAS
CONEXIONES
DEL
ARNS
EN
CONTACTO
CON
GABINETE
METLICO
BULBO
SENSOR
SIN
AISLANTE
EN
CAJA
CONTROL
CABLES
DEL
MOTOVENTILADOR
EN
CONTACTO
CON
TORNILLOS
Chequeo
visual
de
conexiones
Ver:
Cambio
de
Termostato
(Pg.
28)
Ver:
Cambio
de
Motoventilador
(Pg.
41)
27
4.
PROCEDIMIENTOS
4.1.
Cambio
de
Cable
de
Alimentacin
Quitar
el
tornillo
del
pisa
cable
y
la
base
motor
utilizando
el
destornillador
de
estrella.
Desconectar
el
cable
de
alimentacin
de
las
terminales
del
arns
principal.
Retirar
el
cable
de
alimentacin
defectuoso
de
la
nevera
y
ubicar
el
nuevo.
Fijar
el
cable
de
alimentacin
de
la
base
motor
con
el
pisa
cable.
Conectar
las
terminales
del
nuevo
cable
de
alimentacin
al
arns
principal.
28
Abrir
las
pestaas
de
la
lmina
inferior
del
evaporador
que
sujetan
el
bulbo
sensor.
Retirar
la
manguera
de
color
gris
que
recubre
el
bulbo
sensor
y
retirar
el
termostato
malo
halndolo
suavemente
desde
la
caja
control.
Instalar
la
manguera
gris
de
18cm.
en
el
bulbo,
llevndola
hasta
el
cuerpo
del
termostato
nuevo.
29
4.4.
Cambio
de
Trmico
4.5.
Cambio
de
Terminales
30
Primera
punta
del
multmetro
Caja
Control
Caja Control
Caja Control
Terminal
Cable
Gris
Terminal
Cable
Blanco
Terminal
Cable
Blanco
Zona
Compresor
Terminal
Cable
Gris
Zona
Compresor
Terminal
Cable
Blanco
Caja Control
Terminal
Cable
Negro
Caja
Control
Terminal
Cable
Rojo
Caja
Interruptor
Terminal
Cable
Rojo
Caja
Interruptor
Terminal
Cable
Negro
Zona
Compresor
Terminal
Cable
Negro
31
Primera
punta
del
multmetro
Caja
Interruptor
Terminal
Cable
Blanco
Zona
Ventilador
Terminal
Cable
Blanco
Zona
Ventilador
Terminal
Cable
Naranja
Caja Control
Terminal
Cable
Gris
Caja Control
Terminal
Cable
Blanco
Zona
Ventilador
Terminal
Cable
Negro
Zona
Compresor
Terminal
Cable
Negro
Zona
Compresor
Terminal
Cable
Negro
(extensin
del
cable
negro
ppal.)
32
33
Realizar
la
carga
de
gas
de
acuerdo
a
la
cantidad
en
gramos
detallada
en
la
placa
de
especificaciones
ubicada
dentro
del
conservador.
Ver
Procedimiento
Carga
de
Gas
Conectar
la
nevera
a
la
fuente
elctrica.
4.8.
Chequeo
de
Bobinas
del
Compresor
34
35
4.10.
Carga
de
Gas
Refrigerante
Desconectar
la
nevera.
Encender
la
balanza
digital,
tomar
el
peso
inicial
del
cilindro
y
colocar
en
cero.
Luego
realizar
la
descarga
hasta
que
la
bscula
sense
la
carga
de
la
nevera.
Ubicar
los
manmetros
en
un
lugar
estable.
Realizar
la
carga
de
manera
gradual
para
evitar
que
ingrese
ms
refrigerante
del
especificado.
Cuando
la
balanza
muestre
el
valor
de
la
carga
de
gas
definida,
se
debe
cerrar
la
llave
del
manmetro,
sin
generar
movimientos
bruscos
que
puedan
alterar
el
valor.
Conectar
la
nevera
al
toma
de
alimentacin
de
energa
y
esperar
1min
para
que
ingrese
el
refrigerante
que
se
aloja
en
la
manguera
de
carga
del
manmetro.
Estrangular
la
lnea
de
servicio
utilizando
un
hombre
solo,
quitar
la
vlvula
manualmente
e
instalar
lokring
con
sellante.
Retirar
el
hombre
solo
y
verificar
que
no
se
presenten
fugas
de
gas
en
lokring.
36
No
se
realiza
pinchada
del
filtro
secador
debido
a
que
el
gas
ya
sali
del
sistema.
Instalar
la
llave
de
servicio
a
la
lnea
de
proceso
con
lokring
y
sellante.
Instalar
la
manguera
del
manmetro
de
baja
en
la
lnea
de
servicio
del
compresor.
Instalar
la
manguera
de
la
entrada
del
manmetro
a
la
pipeta
de
nitrgeno.
Abrir
la
llave
del
manmetro
para
presurizar
el
sistema
con
nitrgeno.
Revisar
con
agua
jabonosa
todas
las
uniones
de
soldadura
y
lokring
para
ubicar
la
fuga
y
corregirla.
Si
no
se
no
localiza
se
procede
a
cambiar
el
producto.
Instalar
capilar
a
filtro
secador.
Realizar
barrido
con
nitrgeno
durante
15seg.
al
sistema
de
refrigeracin.
Instalar
el
filtro
secador
al
condensador
utilizando
lokring
y
sellante.
Instalar
manmetros
al
compresor
y
a
la
bomba
de
vaco.
Hacer
vaco
al
sistema
de
refrigeracin
durante
30min.
Asegurndose
que
el
manmetro
de
baja
indique
una
presin
inferior
a
0
bar
llegando
hasta
-0.8bar.
Apagar
la
bomba
de
vaco,
y
en
manifol
cerrar
la
vlvula
de
bomba
de
vaco
y
abrir
la
vlvula
de
cilindro
de
gas.
Ver
Procedimiento
Carga
de
Gas.
37
Desconectar
la
nevera
Para
la
extraccin
de
gas
refrigerante
R600a
se
debe
instalar
la
manguera
con
un
alicate
de
presin
sobre
el
filtro
secador
y
sacarla
a
un
sitio
ventilado.
Retirar
la
tapa
uniones
ubicada
en
el
fondo
del
evaporador.
Cortar
la
entrada
y
la
salida
del
evaporador
utilizando
el
corta
tubo.
Eliminar
la
tubera
del
intercambiador.
38
39
4.14.
Chequeo
de
Conexiones
Elctricas
del
Motoventilador
Desconectar
la
nevera.
Retirar
el
interruptor
del
bombillo
con
ayuda
del
destornillador
de
pala.
Verificar
que
la
conexin
elctrica
del
interruptor
bombillo
corresponda
al
grfico.
Retirar
el
interruptor
del
ventilador
con
ayuda
del
destornillador
de
pala.
Verificar
que
la
conexin
elctrica
del
interruptor
del
ventilador
corresponda
al
grfico.
Retirar
la
carcasa
del
motoventilador
con
un
destornillador
de
estrella.
40
Verificar
la
conexin
del
cableado
interno
del
motoventilador
segn
la
foto
a
continuacin.
Repetir
el
procedimiento
de
chequeo
del
motoventilador
para
verificar
que
el
problema
se
haya
solucionado,
de
lo
contrario,
se
procede
al
cambio
del
motor
ventilador.
4.15.
Cambio
de
Motoventilador
41
Unir
la
tapa
carcasa
con
el
motor
a
la
carcasa
inferior
y
asegurar
el
ensamble
correcto
mediante
los
snaps.
Introducir
el
cable
negro
con
terminal
macho
por
la
perforacin
de
la
carcasa
inferior.
Ensamblar
el
aspa
en
el
eje
haciendo
presin
en
el
centro
hasta
llegar
al
tope
del
aspa.
Ensamblar
la
carcasa
superior
al
conjunto,
garantizando
la
salida
del
cable
negro
con
terminal
macho
por
la
perforacin
superior.
Conectar
el
cable
blanco
que
sale
del
gabinete
al
cable
que
sale
por
la
parte
superior
de
la
carcasa.
Introducir
los
cables
negro
y
naranja
por
la
perforacin
superior
de
la
carcasa
y
sacarlos
por
la
perforacin
del
interruptor.
Conectar
los
cables
segn
el
procedimiento:
Chequeo
de
conexiones
elctricas.
Ensamblar
el
interruptor
a
la
carcasa
garantizando
el
correcto
ensamble
de
los
snaps.
Introducir
completamente
los
cables
dentro
de
la
cavidad
de
la
carcasa,
antes
de
posicionar
el
subensamble
motoventilador.
Ensamblar
el
conjunto
del
motoventilador
al
gabinete
con
tornillos
y
destornillador
de
estrella.
Realizar
el
chequeo
del
motoventilador
segn
el
procedimiento.
42
5.
HERRAMIENTAS
5.1.
Listado
de
Herramientas
A
continuacin
se
encuentra
un
listado
de
las
herramientas
y
materiales
que
se
requieren
para
llevar
a
cabo
todos
los
procedimientos
explicados
anteriormente.
Agua
y
Jabn
Alambre
de
Avin
Alicate
de
Presin
Anillos
Lokring
Balanza
Digital
Bistur
Bomba
de
Vaco
Cilindro
de
Gas
Refrigerante
R600a
Correa
Plstica
T4
Corta
fro
Cortatubos
Destornillador
de
Estrella
Destornillador
de
Pala
Herramental
Lokring
Hombre
solo
Lija
Manguera
Manmetro
Pega
Rpida
Pinza
voltiamperimtrica
o
multmetro
Pinzas
o
Alicate
Pipeta
de
Nitrgeno
Sellante
Butilo
Sellante
Lokring
Soldadura
de
Estao
Taladro
Termoencogible
o
cinta
aislante
43
Referencia
Aplicacin
6/1.8 NR MS 00
8/1.8 NR AL 00
8/6 NR AL 00
6/5 NR MS 00
Imagen
7/5 NR MS 00
Descarga
8,5/6 NR MS 00
6 VS MS 00
Succin
-
Intercambiador
Proceso
-
lnea
de
servicio
5 NK MS 00
6 NK MS 00
Sellante LOKPREP 65 G
Herramienta
manual
Lokring
44
Por
ningn
motivo
se
debe
utilizar
llama
o
soplete
al
momento
de
realizar
un
cambio
de
compresor,
intercambiador
o
para
corregir
fugas
de
gas
refrigerante,
ya
que
este
es
un
Isobutano
y
es
inflamable.
El
gas
refrigerante
debe
ser
liberado
en
un
lugar
abierto
y
aireado
ya
que
es
un
gas
combustible.
Los
procesos
de
presurizado
y
barrido
para
un
sistema
de
refrigeracin
cargado
con
R600a
deben
realizarse
utilizando
nitrgeno,
por
ningn
motivo
se
debe
emplear
otro
tipo
de
gas
refrigerante
como
el
gas
R134a,
409,
R12
o
R600a
Siempre
que
se
haga
una
carga
de
gas
refrigerante
se
debe
cambiar
el
filtro
secador
con
el
fin
de
evitar
humedad
en
el
sistema
y
obstruccin
por
impurezas.
Al
momento
de
hacer
las
uniones
con
anillos
lokring
las
tuberas
deben
estar
libres
de
pintura,
polvo
y
grasa,
para
limpiarlas
se
debe
emplear
papel
de
lija
o
esponja
abrasiva.
Al
terminar
de
hacer
la
carga
de
gas
no
se
debe
utilizar
llama
o
soplete
para
sellar
la
lnea
de
servicio,
esta
se
debe
sellar
con
tapn
lokring.
Al
realizar
una
reparacin
por
cambio
de
terminales
o
conexiones
elctricas,
estas
deben
quedar
bien
aisladas
con
termoencogible
o
cinta
aislante
para
evitar
un
corto
circuito.
Despus
de
realizar
la
carga
de
gas
refrigerante
se
deben
revisar
con
agua
jabonosa
todas
las
uniones
del
sistema
para
verificar
que
no
hayan
fugas
de
gas,
ya
que
si
queda
una
fuga
muy
grande
se
puede
generar
incendio.
Al
realizar
desconexin
del
flujo
elctrico
se
deben
esperar
por
lo
menos
5min.
antes
de
realizar
una
nueva
conexin
para
que
las
presiones
del
compresor
se
equilibren
y
evitar
que
genere
termiqueo,
ya
que
esto
puede
ocasionar
dao
del
trmico.
45
7.
ANEXOS
7.1.
Ficha
Tcnica
del
Compresor
46
47
48
49
Los tcnicos deben incluir en este formato las correcciones, adiciones y/o
imgenes que segn sus experiencias, de reparaciones y mantenimiento, deban
incluirse en el Manual de Servicio Tcnico del producto.
Producto:
Realizado por:
Fecha:
Observaciones:
Ciudad:
51
El rea de Tecnologa y Desarrollo deber incluir en este formato las variaciones que se
generen en el manual a partir de la retroalimentacin recibida desde Servicio Tcnico y
otra informacin que se genere dentro del rea y que sea considerada importante para
las reparaciones y el mantenimiento del producto.
Este formato ser enviado a los encargados del rea de Servicio para que sea incluido
en el manual de todos sus tcnicos y para que la informacin all contenida sea
implementada dentro de sus procesos.
Producto:
Realizado por:
Aprobado por:
rea:
Fecha:
Variaciones:
Ciudad:
Pgina(s) Relacionadas:
52