Maestría en Sociología Con Énfasis en Gestión Ambiental
Maestría en Sociología Con Énfasis en Gestión Ambiental
Maestría en Sociología Con Énfasis en Gestión Ambiental
los problemas sociales; lo ambiental como objeto de investigacin y anlisis de las ciencias
sociales.
Desde esta perspectiva, el aporte que puede dar el socilogo en los procesos de investigacin,
es ms integrador y al acercar, en la discusin de los aspectos sociales y ambientales, a las
ciencias naturales puede promover en sus profesionales una visin que permita comprender los
aspectos sociales en esta relacin naturaleza sociedad.
c. Investigacin y discusin sobre gestin ambiental
de la cuenca del Canal
Con el programa de Maestra en Sociologa con nfasis en Gestin Ambiental, se ha dado un
proceso de investigacin sobre gestin ambiental de la cuenca del Canal de Panam. En ste se
han abordado diferentes aspectos que incluyen la interpretacin terica de las relaciones sociales
que se dan en la cuenca del Canal, as como la relacin ambiente-sociedad en ese espacio que
resulta ser, como lo ha calificado Rodrigo Tart, un inmenso laboratorio viviente, un espacio en el
que los procesos de investigacin requieren del aporte de los profesionales para lograr una
gestin eficiente y correspondiente a los intereses nacionales y de los grupos sociales que
interactan en ella.
2. Qu ofrece la Maestra
En primer lugar, la Maestra en Sociologa con nfasis en Gestin Ambiental, ha sido
concebida desde el Departamento de Sociologa de la Universidad de Panam. Tiene como funcin proporcionar a los socilogos, socilogas y otros profesionales conocimientos de un elevado
nivel acadmico en materia de gestin ambiental.
Promueve la formacin de profesionales
capaces de integrar conocimientos en forma multidisciplinaria e integrarse en equipos de trabajo
abordando la problemtica ambiental y social desde las ciencias sociales.
En este sentido,
atiende una necesidad social, en la medida en que contribuye al planteamiento y discusin, con
aportes tericos y prcticos, de los problemas socioambientales del pas.
3. Cul es su dinmica
El programa de la maestra, est conformado por diez asignaturas que se interrelacionan entre
s y permite la construccin del saber ambiental en nuestro pas con la participacin de los
cientistas sociales.
Se trata no slo de herramientas de trabajo en el campo de la gestin ambiental, sino de un
proceso de reflexin y construccin terica y metodolgica en el que se plantea la construccin de
lo social en lo ambiental.
Estas asignaturas son las siguientes:
Teora Sociolgica abre el programa y entrega el marco con ceptual que facilitar el anlisis de
lo ambiental, la construccin del conocimiento con una elaboracin terica desde la sociologa.
Los contenidos abordados en este curso constituyen un hilo conductor en el desarrollo del resto del
programa.
Sociologa del Medio Ambiente I y II promueve la discusin acerca de las principales formas
de presencia de lo ambiental, como problema en el pensamiento social contemporneo, en Amrica Latina y el
mundo; el papel de las ciencias sociales en la formacin del saber ambiental y los problemas inherentes al
papel de las ciencias sociales en la gestin ambiental.
Mtodo y Tcnicas de Investigacin Social I y II provee los instrumentos necesarios para
realizar investigaciones cientficas en el campo de la sociologa con nfasis en gestin ambiental.
De esta manera, entrega las herramientas tericas, metodolgicas y tcnicas para el desarrollo de
diseos de investigacin desde una perspectiva interdisciplinaria.
Estructura Social y Desarrollo Sostenible examina en perspectiva histrica el origen, la
evolucin y las limitaciones que plantea el concepto de desarrollo sostenible como instrumento
para el anlisis de lo social como problema en la gestin ambiental.
Este curso, que se desarrolla en el perodo de verano, tiene un componente de anlisis y
discusin de los planteamientos dados acerca del tema del desarrollo sostenible,
fundamentalmente en Amrica Latina.
Un componente interdisciplinario se presenta en el desarrollo de este curso a travs del intercambio con
profesionales de diferentes disciplinas que comparten con el grupo de estudiantes y profesores la visin y experiencia
de trabajo en relacinconeltemaambientalydesarrollosostenibleenPanam.
Por otro lado, el programa ha despertado inters en estudiantes de otros pases latinoamericanos, lo que podra generar mayores aportes a la discusin de la problemtica socioambiental
desde una perspectiva latinoamericana, nutrindose de las experiencias dadas en otros pases.