Arquitectura A Introduccion Al Metodo de Factores de Carga y Resistencia I
Arquitectura A Introduccion Al Metodo de Factores de Carga y Resistencia I
Arquitectura A Introduccion Al Metodo de Factores de Carga y Resistencia I
D-W
D-E
en las cuales D, L, W y E son respectivamente los efectos de las cargas muertas o
permanentes, vivas o sobrecargas tiles, cargas accidentales de viento y sismo; la
carga viva total es L = L+ (Lr o S o R)
L= carga viva debida a la ocupacin y equipos movibles
Lr= carga viva de cubierta
S= carga de nieve
R= carga nominal debida a lluvia inicial o hielo producida por el efecto exclusivo del
estancamiento o encharcado (ponding).
El mtodo de tensiones admisibles ASD est caracterizado entonces, por el uso de
cargas de trabajo (de valores nominales fijados por los cdigos) no factoreadas, con
la adopcin simultnea de un coeficiente o factor nico de seguridad (F.S.) aplicado
a la Resistencia Nominal (media o caracterstica). Debido a la gran variabilidad y
por lo tanto a la impredictibilidad de las cargas vivas y de las cargas accidentales en
comparacin con las cargas permanentes, sumado a los valores distintos de los
coeficientes de variacin (que indican la dispersin de los resultados) que presentan
las diversas Resistencias Nominaless que corresponden a cada solicitacin, no
resulta posible mediante este mtodo obtener una confiabilidad uniforme para toda
la estructura.
En cambio, el mtodo LRFD (Load and Resistance Factor Design: Clculo por
Factores de Carga y Resistencia) como su nombre lo indica, utiliza factores
separados para cada carga y para cada tipo de resistencia. Para establecer esos
factores apropiados fue necesario realizar una considerable cantidad de
investigaciones y experiencias, de las que an se requieren mayores ajustes.
Mediante este mtodo es posible lograr una confiabilidad ms uniforme, porque los
diferentes factores (de carga g y resistencia f) mencionados reflejan, como veremos
ms adelante en el punto 2.2, el "grado de incertidumbre" de las diferentes cargas
y de sus combinaciones y de la exactitud del tipo de resistencia pronosticada.
Los estados lmites ltimos son aquellos asociados con el colapso de una estructura
o con otro modo de falla, que pone en peligro la vida humana. Con el objeto de
brindar simplicidad en su anlisis, los estados previos al colapso estructural son
clasificados y tratados como estados lmites ltimos, en lugar de considerar como
tal, al colapso mismo.
Los estados lmites ltimos, que pueden requerir consideracin, incluyen:
Los estados lmites de servicio corresponden a estados ms all de los cuales, dejan
de ser satisfechos los criterios de servicio especificados en el proyecto. Estos
incluyen:
En general, un elemento estructural tendr diferentes lmites. Para una viga, por
ejemplo: la resistencia a la flexin, el pandeo lateral, la resistencia al corte, la
deformacin vertical, etc. Cada estado lmite est asociado a un valor de resistencia
nominal Rn, la cual define los lmites de la aplicacin estructural de un elemento.
(2)
4.3 b
El mayor valor de b=4.5 para uniones refleja el hecho de que se espera que las
uniones sean ms fuertes que las barras que unen. Los menores valores de b para
las superposiciones que incluyen las cargas de viento y sismo son coherentes con
las AISC Specification de 1978.
Basndose en estos valores de b se obtuvieron los factores de resistencia f y de
carga g de la LRFD mediante las siguientes expresiones:
en las que:
Vi es el coeficiente de variacin de la carga.
Rm es la resistencia media obtenida de ensayos.
Rn es la resistencia nominal obtenida de la LFRD Specification.
VR es el coeficiente de variacin de la resistencia.
1.
2.
1.4 D
1.2 D + 1.6 L + 0.5 (Lr o S o R)
3.
4.
5.
6.
1)
D (Durante la Construccin,
presentes otras cargas)
2)
3)
4)
W (Actuando en la direccin de D)
5)
E (Actuando en la direccin de D)
6)
W o E (Opuestas a D)
no
estn
fluencia
rotura
para
para
en
en
traccin
traccin
compresin
flexin
http://www.loseskakeados.com