Tarea 1: aplicacin de las leyes de inferencia
Modus Ponendo Ponens, Modus Tollendo Tollens y Silogismo Hipottico
Modus ponendo ponens
Esta ley de inferencia quiere decir afirmar afirmado, su abreviatura es MP, este
es uno de los conceptos ms utilizados pero no se debe confundir con la lgica,
se le puede denominar como condicional o implicacin se encarga de
establecer dos enunciados en relacin de causa y efecto,
Ejemplo
pq Si llueve, entonces las calles se mojan (premisa)
p Llueve (premisa)
__________________________________________________
q Luego, las calles se mojan (conclusin)
es tomado como mecanismo para la construccin de pruebas deductivas, entre
estas encontramos la regla de sustitucin y la regla de definicin,
La forma de argumento tiene dos premisas (hiptesis). La primera premisa es
la
"si-entonces" o reclamacin de condicional. En inteligencia artificial, el modus
ponens usualmente se lo denomina encadenamiento hacia adelante.
Un ejemplo de un argumento que se ajuste a la forma modus ponens:
Si hoy es martes, entonces Juan se ir a trabajar.
Hoy es martes.
Por lo tanto, Juan ir a trabajar.
Modus tollendo tollens
La lgica modus tollens, tambin conocido como negacin del consecuente, de
igual forma es una forma de argunto valido y una regla de inferencia.
La ley de contraposicin o tollens, se comprende mediante el siguiente
ejemplo:
La regla de inferencia modus tollens, tambin conocida como la ley de la
contraposicin, valida la forma de inferencia implica y la contradictoria de , a la
contradictoria de .
La regla modus tollens se puede afirmar formalmente como:
Donde significa "P implica Q", significa "no es el caso de que Q" (o en resumen
"no Q"). Entonces, cada vez " " y " " cada una parece por s mismas como una
lnea de una prueba, " " se puede colocar vlidamente en una lnea posterior.
En esta ley encontramos dos premisas,
La primera es: si entonces.
La segunda es: no es el caso
Realizaremos un ejemplo con las dos premisas
Si el perro guardin detecta un intruso, el perro guardin ladra.
El perro guardin no ladr.
Por lo tanto, el perro guardin no detect ningn intruso.
Silogismo hipottico
Al igual que las anteriores el silogismo hipottico se tema como regla de
inferencia, debido a que se expresa un caso hipottico, por lo tanto se puede
encontrar resultados afirmativos y no vlidos, podemos encontrar en la lgica
proposicional que el silogismo hipottico se expresa en la regla de inferencia.
En la lgica del silogismo hipottico, se considera una forma de argumentar
valida la cual puede tener una sentencia condicional, para uno o ambos
argumentos.
Ejemplo
Si no me despierto, entonces no voy a ir a trabajar.
Si no voy a trabajar, entonces no me pagan mi sueldo.
Por lo tanto, si no me despierto, entonces no me van a pagar mi sueldo.
El silogismo hipottico se puede abreviar de la siguiente forma SH.