Publication
Publication
Publication
UNIVERSIDAD TECNOL
GICA DE CAMPECHE
Direccin de Vinculacin
Departamento de Prcticas y Estadas
D- DC-05 /Rev.00/Abril.2016
I. Introduccin
La presente gua es un documento de apoyo que el alumno seguir puntualmente
para la elaboracin y presentacin de la memoria de estada profesional, requisito
para acreditar el Programa Educativo (PE) de la Universidad Tecnolgica de
Campeche (UTCAM).
sta contiene la estructura de la memoria de estada profesional, el formato de
cada captulo, las reglas de presentacin y las generalidades que debern aplicar
para su elaboracin.
II. Estructura.
El documento deber estar integrado en este orden:
Portada
Cartula
Acta de aprobacin de la Memoria de Estada Profesional
Agradecimientos
Datos generales del alumno
ndice
Subndices (Si alguno no aplica, suprimir):
- Lista de figuras.
- Lista de tablas.
- Lista de grficas.
RESUMEN / ABSTRACT (Este apartado debe contener como mnimo 150
palabras y un mximo de 250 palabras1).
Abstract:
Palabras clave:
INTRODUCCIN (350-750 PALABRAS)
Es una breve descripcin del trabajo y se deben contemplar los siguientes puntos:
Importancia del tema.
Descripcin general del contenido de la memoria por captulos.
CAPTULO I. DATOS GENERALES DE LA EMPRESA.
Estos puntos sern descritos en prosa y en este orden tomando en cuenta lo que
se menciona a continuacin:
Nombre, Direccin, Sector, Giro, Departamento donde se desarrolla la estada
(Funciones y organigrama del depto.), Misin y Visin, Filosofa, Valores, Poltica,
Objetivos de Calidad.
CAPTULO II. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. (700-1050 PALABRAS)
2.1. Descripcin del problema o necesidad. (Diseo de prototipos, propuestas
tcnico-econmicas que impacten positivamente a la empresa, manuales que no
existan o se ajusten a las necesidades de la empresa, implementacin de
proyectos, redes, desarrollo de software).
CONSIDERACIONES GENERALES
Tipo de letra
1. Utilizar solamente tipo de letra Arial, para todo el documento (incluyendo las
pginas preliminares, las referencias bibliogrficas y los anexos). Utilizar letra
cursiva solamente para las palabras cuyo origen sea de un idioma diferente al
espaol. El tamao de la letra debe ser de doce puntos (12), de acuerdo con el
estndar de los editores electrnicos de texto. Para los encabezados y ttulos
es arial 14, negritas, maysculas, centrado. Los subttulos en arial 12, negritas,
maysculas, justificado, la siguiente subdivisin se har en arial 12,
minsculas, negritas, justificado.
2. Utilizar tamaos reducidos de letras (Arial 10) solamente en las ilustraciones y
tablas,
3. Utilizar letra tamao 14 para los ttulos.
4. Utilizar numeracin estndar (1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9) en el texto y para los
nmeros de pgina. No se permiten cursivas.
Ecuaciones
1. Utilizar un estilo de letra diferente al del texto (cursiva para las ecuaciones). Si
es posible usar el editor de ecuaciones del procesador de textos.