Estudio de Geotecnia y Suelos YUCAMANI
Estudio de Geotecnia y Suelos YUCAMANI
Estudio de Geotecnia y Suelos YUCAMANI
AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN EL ANEXO DE YUCAMANI DEL C.P. SANTA CRUZ, DISTRITO
DE CANDARAVE PROVINCIA DE CANDARAVE TACNA
1 GENERALIDADES
1.1 DESCRIPCION Y OBJETIVO DEL ESTUDIO
En el presente Estudio de Mecnica de Suelos, se ha considerado la
informacin
de
campo
(Excavacin
de
calicatas
evaluacin
CANDARAVE
Por el Norte:
Nevado Yucamani ,
Por el Sur:
Provincia de Candarave,
Por el Este:
Por el Oeste:
ANEXO 01:
PAIS
Per
DEPARTAMENTO
Tacna
PROVINCIA
CANDARAVE
DISTRITO
CANDARAVE
CENTRO POBLADO
Santa Cruz
ANEXO
Yucamani
REGIN GEOGRFICA
Sierra
ALTITUD PROM.
3600 m.s.n.m.
2 GEOLOGA Y GEOMORFOLOGIA
2.1 ANTECEDENTES GEOLOGICOS DE LA ZONA
GEOMORFOLOGIA Y GEOLOGIA
1.1.1Formacin Geolgica
En el rea de estudio se distingue una cadena montaosa, con
afloramientos de rocas sedimentarias las cuales varan en edad
desde el Paleozoico hasta periodos recientes.
1.1.2Geomorfologa
ANEXO 01:
depsitos
aluviales
en
las
partes
ms
bajas,
como
ANEXO 01:
3 INVESTIGACION DE CAMPO
3.1 TRABAJOS DE CAMPO - CALICATAS
La norma Tcnica E-050 indica ejecutar calicatas o pozos a cielo abierto
para verificar el estrato
que las
ANEXO 01:
D E
I N
Calicat
a
Estrat
o
Prof. (m)
N.F.
Estructura
C-01
E-01
0.30 m 1.50 m
N.P.
RESERVORIO
C-02
E-01
0.30 m 1.50 m
N.P.
TANQUE SEPTICO
C-03
E-01
0.30 m 1.50 m
N.P.
TANQUE SEPTICO
C-04
E-01
0.25 m 1.50 m
N.P.
C-05
E-01
0.20 m 1.50 m
N.P.
C-06
E-01
0.15 m 1.50 m
N.P.
ANEXO 01:
a) Terreno Normal
Son los que pueden ser excavados sin dificultad a pulso y/o con equipo
mecnico, y puede ser:
A.1.- Terreno Normal Deleznable suelto
Conformado por materiales sueltos tales como: Arena, limo, arena
limosa, gravillas, etc., que no pueden mantener un talud estable
superior de 5:1.
A.2.- Terreno Normal Consolidado o Compacto
Conformado
por
terrenos
consolidados
tales
como:
hormign
sin
dificultad
pulso
y/o
con
equipo
mecnico.
4 TRABAJOS DE LABORATORIO
4.1 ENSAYOS BASICOS
ANEXO 01:
ENSAYOS DE LABORATORIO
DESCRIPCIN
NORMA APLICADO
OBSERVACIN
Densidad mxima y
mnima
PROPIEDADES FSICAS
PROFUNDI MUEST
DAD (M)
RA
C-3
0.00 - 0.30
m
0.30 - 1.50
m
0.00 - 0.30
m
0.30 - 1.50
m
0.00 - 0.30
m
0.30 - 1.50
m
C-4
0.00 - 0.25
m
0.25 - 1.50
m
C-5
0.00 - 0.20
m
0.20 - 1.50
m
C-1
C-2
C-6
0.00 - 0.15
m
0.15 - 1.50
m
5.2.
ANEXO 01:
W
(%)
%PA %PA
L.L. L.P. I.P.
SA
SA
(%) (%) (%)
#200 #4
4.16
M-2
TANQUE
SEPTICO
SC
TANQUE
SEPTICO
Terreno de Cultivo
M-1
M-2
GP - GC
Terreno de Cultivo
M-1
7.76
GC
PASE
AEREO
CAPTACION
Terreno de Cultivo
M-1
M-2
4.16
SC
PASE
AEREO
CAPTACION
Terreno de Cultivo
M-1
M-2
4.47
SC
PASE
AEREO
CAPTACION
Terreno de Cultivo
M-1
M-2
7.89
PROPIEDADES MECNICAS
OBSERVA
CION
RESERVORI
O
Terreno de Cultivo
M-1
M-2
CLASIFI
CACION
DE
SUELOS
(SUCS)
SC
CLASIFICACION DE SUELOS
Para calificar un suelo se tendr en cuenta las caractersticas generales,
se suele basar en la morfologa y la composicin del suelo con nfasis en
las propiedades
en los sondeos
C-1
C-2
C-3
ANEXO 01:
0.30 - 1.50
m
0.30 - 1.50
m
0.30 - 1.50
m
M-2
M-2
M-2
CLASIFICA
ANGUL
DENSID COHESI
qadm
CION DE
O DE
qu
AD
ON
F.S. 3
SUELOS
FRICCI (TN/M
NATUR (KG/CM
(KG/CM
(SUCS)
ON
2)
AL
2)
2)
(%)
GP - GC
SC
GC
10
1.85
1.56
1.50
0.00
0.00
0.00
25.00
26.00
27.00
29.98
9
39.84
9
49.71
0
59.57
0
28.80
5
38.04
8
47.29
1
31.60
5
41.50
1.000
1.328
1.657
1.986
0.960
1.268
1.576
1.054
1.384
C-4
C-5
C-6
0.25 - 1.50
m
0.20 - 1.50
m
0.15 - 1.50
m
M-2
M-2
M-2
SC
SC
SC
1.66
0.00
1.61
0.00
1.60
0.00
25.44
25.79
26.00
5
51.40
5
26.90
9
35.75
6
23.71
9
29.72
0
39.26
8
46.89
9
29.54
4
39.02
4
48.50
4
57.98
4
6 SISMICIDAD
Segn la Norma Tcnica E.030 DISEO SISMO RESISTENTE, Parmetros
de Sitio el territorio nacional se considera dividido en tres zonas como indica el
grafico siguiente, se basa en la distribucin espacial de la sismicidad observada,
encontrndose el departamento de CANDARAVE en la Zona 2.
LOCALIDAD
ANEXO
YUCAMANI
ANEXO 01:
ZONA
FACTOR
PERFIL TIPO
DE ZONA
0.35
S2 (SUELOS
INTERMEDIOS
11
Tp
(s)
0.6
S (FACTOR DE
AMPLIFICACIO
N)
1.2
1.714
0.897
1.192
1.457
0.991
1.309
1.563
0.985
1.301
1.617
1.933
ANEXO 01:
12
ANEXO 01:
13
ppm
Grado de
agresividad
0-1000
Leve
Observaciones
1000-2000
Moderado
2000-20000
Severo
>20000
Muy severo
Cloruros
>6000
Perjudicial
Sales solubles
totales
>15000
Perjudicial
Ocasiona perdida de
resistencia mecnica por
problema de lixiviacin
Sulfatos
:C-1
N
LAB.
19497
N CALICATA CLORUROS(ppm)
C2 - R1
24.78
SULFATOS(ppm)
4.13
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
ANEXO 01:
14
15
existente.
ANEXO 01:
16
9.ANEXOS
9.1. CERTIFICADOS DEL LABORATORIO
9.2. PLANO DE UBICACIN DE CALICATAS
9.3. PANEL FOTOGRFICO
ANEXO 01:
17