Valvula Motorizada Hermetica
Valvula Motorizada Hermetica
Valvula Motorizada Hermetica
129
DICOSTOCK,S.L.
TLFN.: 91 661 29 77
APARTADO XII
FEBRERO 2006
XII.1. INTRODUCCIN
La vlvula hermtica motorizada HANSEN es un producto nico, que elimina el principal problema de la
mayora de las vlvulas motorizadas en la industria frigorfica: las fugas por el VSTAGO. Esta
VLVULA MOTORIZADA HERMTICA de HANSEN no tiene vstago, puesto que el ROTOR esta
en el interior de la vlvula y separado del estator elctrico mediante una capsula metlica en acero
inoxidable. El estator est ubicado fuera de la citada capsula y por lo tanto separado del fluido frigorfico.
XII.2. APLICACIONES
-
130
DICOSTOCK,S.L.
TLFN.: 91 661 29 77
APARTADO XII
FEBRERO 2006
XII.5. MODELOS
Existen varios modelos para adaptar la funcin de estas vlvulas a los requisitos de la instalacin.
MODELO HMMR Empleo en la expansin de lquidos con cada de presin elevada; por ejemplo en
alimentacin a separadores desde alta.
MODELO HMMV En aplicaciones en donde se requiera o se disponga de poca perdida de presin,
como en regulacin de caudal en circuitos de baja, aspiracin de evaporadores, ect.
MODELO HMXV Diseada para expansin directa en enfriadores de fluido, para alimentacin a
bateras con NH3, ect.
XII.6. VENTAJAS PRINCIPALES
-
XII.7. DIMENSIONADO
El dimensionado correcto es una condicin necesaria para asegurar el funcionamiento suave y la duracin
de la vlvula. Para el clculo recomendamos el empleo de las tablas de capacidades en pginas siguientes
solicitar el CD de clculo HANSEN. Seguidamente se dan los valores Kv para clculo manual.
XII.8. VALORES Kv
MODELO
HMMV
Kv (m3/h)
5.5
10
14
30
40
89
142
MODELO
HMMR
Kv (m3/h)
1.8
3.3
4.7
10.0
13.3
30.0
47.0
MODELO
Kv (m3/h)
HMXV/A
0.50
HMXV/B
0.90
131
DICOSTOCK,S.L.
TLFN.: 91 661 29 77
APARTADO XII
FEBRERO 2006
XII.9. INSTALACIN
-
Instalar la vlvula con la flecha en direccin al flujo. Invertir las de dimetro entre y 2 cuando la
temperatura de trabajo sea inferior a 0C. Las de 3y 4 no invertirlas, es decir flujo en sentido de la
flecha siempre.
Los filtros HANSEN (malla 60) pueden acoplarse directamente a las vlvulas de 3/4,1 y 1 1/4 . No
acoplar filtros directamente en tamaos superiores.
Las vlvulas de 2 y menores funcionan y cierran con flujo en ambos sentidos.
Los tamaos 3 y 4 solo funcionan y cierran con presin de entrada igual o superior a la presin en la
salida de la vlvula.
Cuando se pueden producir presiones de retorno en las vlvulas HSMV de 3y 4 se recomienda
montar una vlvula de retencin a la salida.
Instalarlas en posicin vertical inclinada hacia arriba. La instalacin horizontal no se recomienda
salvo que se garantice que la planta esta exenta de aceite y suciedad.
En ningn caso cerrar las vlvulas manuales delante y detrs de estas vlvulas automticas sin
asegurarse de que estas ltimas estn en posicin abierta.
XII.10. RECALIBRACIN
Las vlvulas HANSEN de la serie HMM se entregan con calibrado de fbrica y lo mantienen durante el
transporte, montaje, cortes de corriente en servicio, etc. Pero si por algn motivo se desmonta el motor, la
vlvula requerir un recalibrado. El calibrado se necesita para sincronizar la seal de mando de entrada
con la posicin de la vlvula y asegurarse de esta manera que hace el recorrido total hacia abrir o cerrar
siguiendo la seal de entrada en 4 20 mA.
Proceso de recalibrado:
-
132
DICOSTOCK,S.L.
TLFN.: 91 661 29 77
APARTADO XII
FEBRERO 2006
133
DICOSTOCK,S.L.
TLFN.: 91 661 29 77
APARTADO XII
FEBRERO 2006
134
DICOSTOCK,S.L.
TLFN.: 91 661 29 77
APARTADO XII
FEBRERO 2006
Cada
Presin
psi (bar)
(20)
40 (5)
Cada
Presin
psi (bar)
(20)
1(25)
Tamao (mm)
1
1
2 (50)
(32)
(40)
3(80)
4(100)
8.0(31)
11(44)
24(93) 32(124) 71(227) 113(442)
11(44)
16(61)
34(132) 45(176) 100(391) 160(624)
16(62)
22(87)
48(186) 64(248) 141(551) 226(879)
22(84)
31(118) 67(253) 90(337) 199(749) 317(1196)
5.1(19)
7.1(26)
15(56)
20(74)
45(165)
72(263)
7.1(26)
10(36)
21(78) 29(104) 63(232) 101(370)
10(36)
14(51)
30(109) 40(146) 89(325) 142(518)
14(41)
20(57)
42(122) 56(162) 124(361) 197(577)
3.4(13)
4.7(18)
10(39)
14(52)
30(115)
48(183)
4.7(18)
6.6(25)
14(54)
19(72)
42(160)
67(256)
6.5(25)
9.2(35)
20(75) 26(100) 58(221)
93(353)
8.8(32)
12(45)
26(97) 36(129) 79(288) 125(460)
11.7(10) 16.4(14) 35(30)
47(40)
104(89) 166(142)
t0=-40C) Con sistemas sobrealimentados incrementar 20% la
1(25)
Tamao (mm)
1
1
2 (50)
(32)
(40)
3(80)
4(100)
26(108)
42(173)
37(153)
59(244)
52(215)
83(345)
73(293) 117(469)
17(65)
27(105)
23(92)
37(147)
33(129)
53(207)
46(175)
73(280)
13(52)
21(83)
19(72)
30(116)
26(101)
41(161)
35(133)
57(213)
104(89) 166(142)
incrementar 20% la
135
DICOSTOCK,S.L.
TLFN.: 91 661 29 77
APARTADO XII
FEBRERO 2006
Temp.
Evap.
F,(C)
Cada
Presin
psi (bar)
(20)
1(25)
Tamao (mm)
1 (32) 1 (40)
2 (50)
3(80)
4(100)
40 (5)
Cada
Presin
psi (bar)
(20)
1(25)
1 (32)
Tamao (mm)
1 (40)
2 (50)
3(80)
4(100)
40 (5)
136
DICOSTOCK,S.L.
TLFN.: 91 661 29 77
APARTADO XII
FEBRERO 2006
Temp.
Evap.
F,(C)
Cada
Presin
psi (bar)
(20)
1(25)
Tamao (mm)
1 (32) 1 (40)
2 (50)
3(80)
4(100)
40 (5)
HMXV/A(5) .5
HMXV/B(7) .9
(20)
1.8
1(25)
3.3
1 (32)
4.7
1 (40)
10.0
2(50)
13.3
3(80)
30
4(100)
47
ALTA A
INTERM.
INTERM. A
BAJA
ALTA A
INTERM.
INTERM. A
BAJA
ALTA A
INTERM.
INTERM. A
BAJA
ALTA A
INTERM.
INTERM. A
BAJA
157
290
584
1035
1460
3190
4250
9290
14600
101
188
377
665
940
2050
2740
5990
9400
27
50
100
185
256
650
750
1630
2560
19
35
70
125
180
390
520
1135
1780
24
44
88
155
220
475
640
1390
2180
20
37
74
130
185
400
530
1160
1820
28
52
105
185
265
580
770
1690
2660
20
37
75
140
195
430
575
1260
1960
CONDICIONES:
Con NH3, R22 y R134a las capacidades son para temp. de condensacin +30C y evaporacin
de -10C en alta y para -10 / - 40C en baja. Para R404 y 507 temp cond. +35C.
137
DICOSTOCK,S.L.
TLFN.: 91 661 29 77
APARTADO XII
FEBRERO 2006
VII.14. FUNCIONAMIENTO
El eje del motor esta acoplado a un vstago roscado y este acta directamente sobre el pistn de la
vlvula. El motor y la electro vlvula de control estn situados en el exterior de una capsula metlica
hermtica y estanca al lquido hacia fuera de la vlvula. Dentro de la capsula metlica se encuentra el
rotor del motor al cual se acopla el vstago roscado.
Las vlvulas de dos pulgadas y menores funcionan y cierran con el fluido circulando en ambos
direcciones. Los tamaos de 3y 4 solo funcionan con presin en la entrada igual superior a la de
salida.
La conexin elctrica requiere 7 cables:
-
Para mantener la vlvula en la posicin de control pretendida se tiene que mantener la seal de control de
4/20mA. Si esta se pierde la vlvula cerrara.
-
El motor se para cuando la vlvula llega a sus posiciones de apertura o cierre total.
Si se pierde la fuente de alimentacin del motor la vlvula mantiene la posicin. Salvo que este
equipada con un condensador para llevarla a la posicin cerrada (subfijo C).
Para evitar erosiones y desgastes al llegar a una seal inferior a 4.8 mA la vlvula se cierra.
138
DICOSTOCK,S.L.
TLFN.: 91 661 29 77
APARTADO XII
FEBRERO 2006
- tierra
1+2 alimentacin 24 v c.a.
3 seal de mando abrir/cerrar.
139
DICOSTOCK,S.L.
TLFN.: 91 661 29 77
APARTADO XII
FEBRERO 2006
VII.16. DIMENSIONES
-
140
DICOSTOCK,S.L.
TLFN.: 91 661 29 77
APARTADO XII
FEBRERO 2006
VLVULAS DE 1 HASTA 4
141
DICOSTOCK,S.L.
TLFN.: 91 661 29 77
APARTADO XII
FEBRERO 2006
VII.17. DESPIECE
-
TAMAOS HASTA 2
TAMAOS 3 Y 4
142
DICOSTOCK,S.L.
TLFN.: 91 661 29 77
APARTADO XII
FEBRERO 2006
MODELO HMXV
143
DICOSTOCK,S.L.
TLFN.: 91 661 29 77
APARTADO XII
FEBRERO 2006
1. PROBLEMAS MECNICOS
-
ANOMALA
OBSERVACIONES
CAUSAS
Ruido vibraciones en
la vlvula
Ruidos en tuberas de
conexiones, carga baja
especialmente en los tamaos
de 3 y 4
Vlvula sobredimensionada,
produce aceleraciones
repentinas en la circulacin
del refrigerante
La vlvula se atasca
intermitentemente
SOLUCIONES
Sustituir por una ms pequea
o cambiar el pistn de
regulacin, con valor Kv mas
bajo.
Montar la vlvula lo ms
cercana al recipiente del
refrigerante
expandido.
Reajustar el control de
temperatura en la tubera de
aspiracin hmeda,
suavizando la rampa de
repuesta entre los puntos de
ajuste.
Atasco intermitente
Al desmontar la vlvula NO se
encuentran daos mecnicos en
sus componentes.
Atasco intermitente
en vlvulas de tamao
3y 4
En ciertos momentos se
producen fuertes
contrapresiones.
Atasco intermitente
Al abrirla manualmente no se
detectan sntomas de atasco
Alimentacin elctrica
insuficiente
144
DICOSTOCK,S.L.
TLFN.: 91 661 29 77
APARTADO XII
FEBRERO 2006
El transformador de 24 V C.A (ALTERNA) requiere una potencia mnima de 90 VA. Preferiblemente algo superior para
los picos.
Los cables de alimentacin deben de estar bien dimensionados. Segn tabla siguiente.
CABLEADO DE LA FUENTE DE
ALIMENTACIN 24 V C.A.
LONGITUD DE CABLE (m)
15
30
45
60
90
NOTA IMPORTANTE:
La perdida momentnea de potencia en la alimentacin puede ser difcil de detectar con voltmetros comunes. Asegurase con
voltmetro especial.
-
Un error frecuente es el subdimensionado del cable entre transformador y distribuidor, cuando se alimentan varias
vlvulas. Debe de dimensionarse para el total de las vlvulas, segn tabla anterior, aunque se trate de pequeas distancias.
Otro motivo de error es el incorrecto tamao de los cables entre transformador y vlvulas. No se puede dimensionar como
si uno de ellos fuese un NEUTRO. Por otra parte ambos cables deben de ponerse a tierra adecuadamente.
ANOMALA
Atasco intermitente
Atasco intermitente
Atasco intermitente
Fallo de seal de
retorno, perdida de
calibrado atascos
intermitentes
Cabezal elctrico roto
inmvil
OBSERVACIONES
En la vlvula se miden 24 V C.A.
(alterna), pero el transformador no
da los 90 VA necesarios por cada
una de las vlvulas conectadas.
En la vlvula se miden 24
V.C.A. pero el cable Nr 2 esta
dimensionado como si fuese un
NEUTRO y combinado con
otras vlvulas
En la vlvula se miden 24
V.C.A. pero los cables entre
transformador y las bornas (1) y
(2) estn subdimensionados
En la vlvula se miden 24 V
C.A. pero el tamao del
transformador la seccin de
cables son insuficientes para la
distancia entre transformador y
vlvula.
Vlvula no se mueve o no da
seal de retorno. Neutro tierra
conectados al transformador
secundario 24 V.C.A.
Tornillos del cabezal flojos
presencia de oxidacin en las
conexiones elctricas.
CAUSAS
SOLUCIONES
Alimentacin elctrica
insuficiente.
Alimentacin elctrica
insuficiente.
Alimentacin elctrica
insuficiente.
Alimentacin elctrica
insuficiente
Variaciones excesivas
de voltaje.
Humedad en placa
electrnica.
145
DICOSTOCK,S.L.
TLFN.: 91 661 29 77
APARTADO XII
FEBRERO 2006
OBSERVACIONES
Vlvula no mantiene el
nivel de lquido en
modelo HMMR
instalado en lnea de
alimentacin de lquido.
Indicaciones de lectura
inestables, nivel de lquido
demasiado alto demasiado
bajo.
CAUSAS
SOLUCIONES
Sensor de nivel
inadecuado.
Nudo de 4 20 mA
inestable
No mantiene constante la
temperatura
La lectura es cero
Fallo alimentacin
Lectura incorrecta.
Interferencias en la seal
de 4-20 mA
Cabezal mal colocado y
sin recalibrar
Fallo alimentacin
Cableado mal realizado
Vlvula clapetea
La seal de retorno de
posicin de la vlvula no
funciona
Recalibrar
Comprobar bornas 1 y 2.
Comprobar todas las bornas.
Comprobar que los cables van
de + en Terminal al en el
circuito 4-20 mA.
Comprobar seal entre bornas
3 + 4. Aplicar seal externa
para ver si reacciona.
Limpiar cabezal en interior
(suciedad, corrosin)
Suciedad en la vlvula
Limpiarla y recalibrar
Sustituir la capsula y
recalibrar
La vlvula no acta
Instalar el sistema
independiente de 24 C.C.
(continua) con adecuada
conexin a tierra.
Ajustar I y D a cero y fijar P
hasta reducir oscilaciones.
Aadir I si la reaccin es muy
lenta.
Acelerar subida de temp.
acercando el sensor de
temperatura al recipiente. Si el
sensor esta en una vaina
rellenar esta con aceite
trmico.
Controlar tensin alimentacin
24 V C.C. (CONTINUA)
Instalar fuente de alimentacin
independiente
146
DICOSTOCK,S.L.
TLFN.: 91 661 29 77
APARTADO XII
FEBRERO 2006
BRIDAS
SW,WN
ESTNDAR
1
1
1
2
3
4
ALTERNATIVA
1, 1
, 1
, 1
1
-
ODS
(COBRE)
ESTNDAR
7/8
7/8
7/8
1 1/8
1 3/8
1 5/8
2 1/8
3 1/8
4 1/8
147