El Cóndor, 2° Básico
El Cóndor, 2° Básico
El Cóndor, 2° Básico
Cecilia Hudson,
Claudia Ros, Mara Jess Videla
COMPRENSIN
CURSO:
TEXTO LECTURA:
BIBLIOGRAFA:
ORGANIZACIN INTERNA:
2 bsico
El cndor
Curiosidades de Mundo. Tomo I. Pgina 138.
Mis lecturas diarias/Biblioteca CRA
Texto descriptivo
ANTES DE LA LECTURA
Activacin de conocimientos previos
Esta parte debe durar aproximadamente cinco minutos.
Preguntas para reflexionar antes de la planificacin:
Cul es el tema central hacia el que tengo que guiar el inters de los alumnos?
Con qu experiencias de la vida podra relacionar el texto?
El docente pide a los alumnos que imaginen que se convierten en pjaros y que pueden
volar. Ellos comienzan a mover sus brazos y el profesor los gua para que imaginen y
reconozcan el lugar sobre el que estn volando y lo describan.
Luego les pide que observen la imagen del cndor que aparece en el libro que se est
leyendo (pgina 138). Adems puede proyectar otras fotos o mostrar lminas para que
puedan identificar las caractersticas de esta gran ave y describirlas.
Luego le pide a un nio que pase adelante y abra sus brazos de manera extendida y mide
con una huincha desde la punta del dedo de una mano a la otra. Despus les comenta que
el cndor, con las alas abiertas, alcanza los tres metros de ancho.
Finalmente completan las dos primeras columnas del siguiente cuadro (qu s del cndor?
y qu me gustara aprender?). Una vez finalizado el trabajo de la lectura, completan la
ltima columna (qu aprend?).
Qu s del cndor?
Qu me gustara aprender?
Vocabulario
A continuacin se presenta un listado de palabras de vocabulario que aparecen en
el texto y sugerencias metodolgicas para presentarlas.
Palabras de vocabulario:
Envergadura
Longeva
Carroa
Incuba
Independiza
Envergadura: el docente pide a los alumnos que estiren sus brazos en forma horizontal.
Luego cada uno se compara con otros nios identificando quin de ellos tiene la mayor
distancia desde la punta del dedo al otro. Explica que la distancia entre los dos brazos al
estar estirados se llama envergadura. Leen el texto donde aparece esta palabra y
reconocen que es la distancia en el cndor desde la punta del ala a la otra.
Longeva: el profesor indica a los alumnos que lean en el texto la siguiente oracin: El
cndor es un ave muy longeva: puede vivir hasta cincuenta aos. Luego les pregunta si
creen que el cndor puede vivir muchos o pocos aos. Definen en conjunto que longeva
es una persona o animal que vive muchos aos.
Carroa: el profesor indica a los alumnos que lean en el texto la siguiente oracin:
Aunque a veces atrapa presas vivas, prefiere alimentarse de carroa, es decir, de
animales muertos. Luego les pregunta, qu dice en el texto que la carroa? Conversan
sobre qu otros animales conocen que coman animales muertos el aguilucho, buitre,
etc. Todos estos animales se llaman carroeros.
Incuba: el profesor indica a los alumnos que lean en el texto la siguiente oracin: All
la hembra incuba un huevo cada dos aos y el macho la ayuda a empollar. Luego les
pregunta, qu hace la hembra con los huevos?, y el macho?, qu significar que
incube o empolle? Un alumno busca el significado de ambas palabras en el diccionario,
lo lee e identifican que ambas palabras significan lo mismo el cndor calienta el huevo
con su cuerpo, para sacar su cra.
3
Independiza: el profesor indica a los alumnos que lean en el texto la siguiente oracin:
Una vez que sale del huevo, la cra se demora casi seis meses en realizar sus primeros
vuelos. Y no se independiza de sus padres hasta el ao y medio. Luego les pregunta,
con quin vive la cra el primer ao y medio? Si vive con sus padres qu significa que
no se independice? Se concluye que en este caso no independiza quiere decir que la cra
no puede vivir sola porque depende del cuidado de sus padres,
DESPUS DE LA LECTURA
Te gustara conocer un cndor? Por qu? Responde usando la informacin que est en el
texto.
Cmo encuentras el comportamiento de la pareja de cndores en la etapa de la
incubacin de los huevos? Por qu?
Caracterstica fsica
Es la ms grande de las aves que vuelan
Puede medir un metro veinte centmetros de
altura y 3 metros de ancho, con alas abiertas.
El Cndor
Vive
En la cordillera de los Andes.
Alimentacin
Carroa o animales muertos, aunque a veces
atrapa presas vivas.
Reproduccin
Por huevos que la hembra pone cada dos
aos y el macho ayuda a empollar.
Caractersticas de la cra
Se demora casi seis meses en realizar sus
primeros vuelos.
No se independiza de sus padres hasta el
ao y medio de vida.
Tiempo de vida
Son muy longevos, pueden vivir hasta
cincuenta aos.