Fisica A Espol
Fisica A Espol
Fisica A Espol
1.
2.
ICF01099
Te6ricos: 4
I Practicos: 0
3. PRERREQUISITOS Y CORREQUISITOS
PRERREQUISITO
CORREQUISITO
4.
5.
1.
REFERENCIAS
1.
IG1002-3
Pagina 1 de 5
6.
TEMATICA
10
Concepto de particula
Sistemas de Referenda
Position, desplazamiento y velocidad media
Concepto de Limite
Concepto de Derivada
Velocidad instantanea
Aceleracion media e instantanea
Movimiento con aceleracion constante
Cuerpos en caida libre
Concepto de Integral
Velocidad y position por integration
Movimiento bidimensional con aceleracion constante
Movimiento de proyectiles
Velocidad relative: ecuaciones de transformation galileanas
Movimiento circular uniforme: aceleracion centripeta
Movimiento circular no uniforme: aceleracion tangential
Position, velocidad y aceleracion angulares
Rotation con aceleraciOn angular constante
Relation entre cinematica lineal y angular
Masa y peso
Tercera Ley de Newton
Fuerzas de friction
M. TRABAJO Y ENERGfA
Trabajo de fuerzas constantes y variables
Potencia
El centro de Masa
Momento de torsion
IG1002-3
NUMERO DE
HORAS
Regina 2 de 5
10
Centro de gravedad
El campo gravitacional
uniforme
Aplicaciones del movimiento armonico simple
El pendulo simple
El pendulo compuesto
1.
2.
El curso de Fisica A contribuye a la formation academica del estudiante en la parte relacionada con cinemAtica
de la particula, leyes del movimiento, trabajo y energia, dinamica rotational, campo gravitacional y movimiento
oscilatorio. Estos son conceptos b6sicos necesarios para la formation del estudiante de facultad.
Fisica A es un curso de formation acadernica. Sin embargo, se proponen problemas que tienen aplicaciones
practicas. El profesor desarrolla ejemplos que tienen aplicacion en la vida diaria.
FORMACION
BASICA
FORMACION
PROFESIONAL
FORMACION
HUMANA
IG1002-3
Ragina 3 de 5
RESULTADOS DE
APRENDIZAJE DE LA
CONTRIBUCIo N
(ALTA, MEDIA, BAJA)
CARRERA
a) Aplicar Conocimientos en
matematicas, ciencia e
ingenieria.
b) Disefiar,
conducir
experimentos, analizar e
interpretar datos.
c) Disefiar
sistemas,
componentes o procesos
bajo restricciones realistas.
d) Trabajar como un equipo
multidisciplinario.
e) Identificar,
formular y
resolver problemas de
ingenieria.
f) Comprender
responsabilidad
profesional.
etica
la
y
RESULTADOS DE
APRENDIZAJE DEL
EL ESTUDIANTE DEBE:
ALTA
3, 4, 5, 6, 7
Comprender, aplicar y
describir los fenomenos
fisicos relacionados
a
conceptos, (eyes, teorias y
principios relacionados con
la
mecanica
del
movimiento de la particula
y del cuerpo rigid, y
resolver
problemas
mediante el use del
calculo.
MEDIA
MEDIA
Demostrar
un
comportamiento &co en
el
trabajo
individual,
grupal y en la rendition
de lecciones y examenes.
BAJA
Proponer soluciones a
problemas
de
trabajo
cola borativo.
g) Comunicarse
efectivamente.
h) Entender el impacto de la
ingenieria en el contexto
social,
medioambiental,
economic y global.
i) Comprometerse con
aprendizaje continuo.
el
j) Conocer
temas
contemporkeos.
k) Usar tecnicas, habilidades y
herramientas
para
la
practica de ingenieria.
I) Capaddad para liderar y
emprender.
IG1002-3
Pagina 4 de 5
Actividades de Evaluacian
Ex6menes
Lecciones
Tareas
Proyectos
Laboratorio/Experimental
Participacion en Clase
Visitas
Otras
X
X
-
12. VISADO
SECRETARIA ACADEMICA DE LA
UNIDAD ACADEMICA
NOMBRE:
Sonia Roman Valdez
DIRECTOR DE LA SECRETARIA
TECNICA ACADEMICA
NOMBRE:
Ing. Marcos Mendoza V-1,
i,
FAT& SUPERI00 :111 E
FIRMA:
,,,
..... ,,,,.,,,,.
Ing
cozi .mendoz
IG1002-3
43
- 44 - 307
- 7 NOV 2013
Regina 5 de 5