Como Reparar Un Alternador
Como Reparar Un Alternador
Como Reparar Un Alternador
Luego de esto debemos corroborar que la bobina no est ida a tierra para ello debemos medir
continuidad entre la bobina y el rotor, pues estos deben estar aislados entre s para ello coloque
las puntas del tester en la escala de resistencia baja como lo muestra la siguiente figura:
Luego de comprobar el buen estado del rotor debemos seguir con nuestro diagnostico probando
ahora lo que se conoce como el estator, que est formado por tres bobinas, unidas entre s con
un punto comn y con tres salidas bien identificadas.
Como probar si las bobinas del estator estn idas a tierra
Coloque el tester en la escala de ohmios y ponga las puntas entre alguno de los terminales de la
bobina (por donde circulara la corriente) y el ncleo del estator (tierra), tal y como lo muestra la
figura y si da alguna lectura, significa que la bobina esta ida atierra, debe asegurarse de que no
haya continuidad entre estos dos componentes, si el tester da alguna lectura significa que hay
continuidad y que la bobina esta ida atierra y debe remplazarse el estator.
Luego de esta prueba debe asegurarse de que las tres bobinas estn unidas entre s, para ello
debemos medir continuidad entre cada una de ellas y debemos tener continuidad plena, para esto
con el tester en la misma escala de ohmios, colocamos las puntas entre dos de los terminales de
la bobina como lo muestra la segunda figura.
Ah debemos tener una lectura baja, y debemos hacer lo mismo combinado los terminales de dos
en dos, si al medir la continuidad entre algn par de terminales no obtenemos lectura significa que
la bobina est rota en alguna parte, de ser as podeos revisarla y de ser posible empatarla pero lo
mejor sera remplazar el estator.
Probar el puente rectificador.
En la mayora de los alternadores, el equipo rectificador est formada por una placa soporte, en
cuyo interior se encuentran montados seis o nueve diodos, unidos y formando un puente
En diodos de ctodo base: conectar la punta de pruebas negativa del multimetro en la placa
soporte y la punta de pruebas positiva a cada uno de los terminales aislados de los diodos, nos
tendr que mostrar el multimetro una medida de resistencia muy pequea o prxima a cero esto
indica que el diodo conduce (deja pasar la corriente elctrica) en caso contrario si da una
resistencia alta o infinita indica que el diodo esta perforado.
Si se invierten las conexiones conectando la punta de pruebas positiva al soporte y la punta
negativa a cada uno de los terminales de los diodos aislados entonces el valor de resistencia
debe ser alto o infinito sino es as indica que el diodo esta en cortocircuito.
En diodos de nodo base: conectar la punta de pruebas del multimetro negativa al soporte y la
punta positiva a cada uno de los terminales aislados de los diodos. En esta situacin el multimetro
nos tendr que dar una resistencia muy alta o infinita (el diodo no deja pasar la corriente), en caso
contrario indica que el diodo esta cortocircuitado.
Si se invierten las conexiones punta positiva en la placa soporte y punta negativa en los
terminales aislados de los diodos. En esta situacin el multimetro tendr que dar una resistencia
muy pequea o prxima a cero (el diodo deja pasar la corriente) en caso contrario indica que el
diodo esta perforado.
Si despus de hacer las comprobaciones sabemos que un diodo esta perforado o cortocircuitado,
lo reemplazaremos por otro en caso de que se pueda desmontar, sino es as cambiaremos la
placa soporte entera.
Comprobacin de los diodos montados en el puente rectificador
Puente rectificador hexadiodo:
Conectar la punta de pruebas positiva de multimetro al borne de conexin de masa del puente y
la punta negativa a los bornes de conexin de las bobinas del estator. En cada una de las
pruebas la resistencia medida debe ser prxima a cero en caso contrario indica que el diodo esta
perforado.
Conectar ahora para comprobar los otros tres diodos, la punta de pruebas positiva a cada una de
las conexiones de las bobinas del inducido y conectar la punta de pruebas negativa en el borne
positivo de salida de corriente. En cada una de las pruebas la resistencia medida debe ser
prxima a cero en caso contrario indica que el diodo esta perforado.
Realizar nuevamente las dos comprobaciones anteriores pero invirtiendo las puntas de prueba,
con lo cual en ambos casos el multimetro nos tendr que dar un valor de resistencia muy alto o
infinito sino es as indica que el diodo en cuestin esta cortocircuitado.
En caso de haber algn diodo cortocircuitado o perforado debe sustituirse el puente completo.
En caso de haber algn diodo cortocircuitado o perforado debe sustituirse el puente completo.
Comprobacin de las escobillas
Comprobar que las escobillas se deslizan suavemente en su alojamiento del soporte y que
el cable de toma de corriente no est roto o desprendido de la escobilla.
Comprobar que las escobillas asientan perfectamente sobre los anillos rozantes y que su
longitud es superior a 10 mm; de ser inferior a esta longitud, cambiar el conjunto soporte con
escobillas.
Con un multimetro, comprobar la continuidad entre el borne elctrico del porta escobillas y
la escobilla, y adems el aislamiento entre ambas con respecto a masa.
Para comprobar el funcionamiento del conjunto motor-rel conectaremos primero (A) con (C) y
despus conectaremos el borne (+) de batera con el borne superior (E) y borne (B) o borne 50
del rel. El borne (-) de la batera se conecta con la carcasa del motor (masa). Cuando este
montado el circuito, el motor de arranque funcionara. Para estar seguro de su perfecto estado
conectaremos un ampermetro que nos dar una medida de intensidad que deber ser igual a la
preconizada por el fabricante para un funcionamiento del motor en vaci.
1. El fallo es el rel de arranque: Sustituir el Rel de arranque por uno igual y solucionado el
problema.
2. El fallo es el Motor: Desarmar el motor y revisar si tiene los carbones desgastados, de ser as
sustituirlos por unos iguales y listo.
Al desarmar el motor es recomendable tambin cambiar las bocinas y revisar el bendix o pin de
engrane en caso de presentar defectos por el uso sustituirlo.
En conclusin si vas a bajar el motor de arranque lo recomendable para que hagas una
reparacin duradera (unos dos aos) es:
1. Cambiar los carbones o escobillas.
2. Cambiar las bocinas.
3 Cambiar el bendix.
Abajo tienes la imagen de unos casquillos:
Ellas van en la tapa delantera y trasera y su funcin es que el inducido o rotor gire sin juego
A continuacin dejo los links de una serie de videos de como repara un arranque paso a paso:
http://www.youtube.com/watch?v=XRPzmhuK85E
http://www.youtube.com/watch?v=R_8fYHyUZUU
http://www.youtube.com/watch?v=cEo9KuAR1ss
http://www.youtube.com/watch?v=K_IOSSJSDzo
http://www.youtube.com/watch?v=xT9ka1wbb98
http://www.youtube.com/watch?v=-06lvHKzveM
http://www.youtube.com/watch?v=ya47DDf0JKk&feature=related