GUA PRCTICA N 2
Escuela Profesional: Ingeniera
Ciclo: I - III Turno: Maana - Noche
Docente: Mg. Juan Luis Magallanes Rodrguez
FACULTAD
DE
DE
Asignatura:
Principios
de INGENIERIA
Algoritmos
SISTEMAS
ELECTRONICA
Semestre
Acadmico:Y2016
- II
Fecha: 9 de Mayo al 13 de Mayo del 2016
Objetivo: Permitir desarrollar la lgica del alumno, mediante la resolucin de problemas con la
ayuda de las herramientas y la aplicacin de las estructuras secuenciales.
Sesin 2: Estructura Secuencial
I. Nombre
Resolver
los siguientes algoritmos utilizando Estructuras Secuenciales slo a
del Estudiante:
travs de pseudocdigos.
1.
Disear un algoritmo que calcule lo que debe pagar una persona que desea comprar
un terreno que cuesta 120 soles el metro cuadrado. Adems debe pagar 750 soles por
instalacin de servicios.
Solucin:
Inicio
real mc, pago,total // declaracin de variables
Escribir (Ingresar cantidad de metros cuadrados)
Leer (mc)
pago mc * 120
total pago + 750
Escribir (El total a pagar por el terreno es:, total)
Fin
Prueba de escritorio en base al ejercicio desarrollado:
Se ingresa al algoritmo la medida de 10 metros para el terreno, Cul es el total a
pagar por el terreno? : ________________________
Se ingresa al algoritmo la medida de 15 metros para el terreno, Cul es el total a
pagar por el terreno? : ________________________
2.
A una fiesta asistieron una gran cantidad de personas, se desea el porcentaje de
mujeres y el porcentaje de hombres que asistieron a dicho evento.
3.
Dado un nmero natural de 4 cifras disee un algoritmo que permita mostrar en la
salida el nmero al revs. Por ejemplo: entrada=2345 y salida=5432.
4.
Construir un algoritmo que calcule el monto de cada cuota que debe pagar un cliente
que compra un equipo de sonido al crdito, sabiendo que el monto de compra recibe un
incremento del 19% de impuesto.
5.
Dado un nmero natural de 3 cifras disee un algoritmo que permita obtener la
multiplicacin de sus dgitos. As, si se lee el nmero 235, el algoritmo deber mostrar
2*3*5 = 30.
6.
Disee un algoritmo que intercambie las cifras de las unidades de dos nmeros
naturales. Por ejemplo: el nmero 1 = 785 y el nmero 2 = 49 que al intercambiar ser
nmero 1 = 789 y nmero 2 = 45.
7.
Un hospital ha recibido una donacin especial que ser repartida de la siguiente
manera: 45% para Medicina General, 30% para Cardiologa, 15% para Pediatra y el
resto para Traumatologa. Disee un algoritmo que determine cuanto recibir cada rea.
8.
Dada la capacidad de un recipiente en galones, disee un algoritmo que exprese
dicha capacidad en su equivalente a litros, metros cbicos y pies cbicos. Considere
que:
1 pie cbico = 0.0283 metros cbicos
1 galn = 3.79 litros
1 metro cbico = 1000 litros
9.
Una empresa productora de lcteos exporta su total de produccin de la siguiente
manera: 35 % para Asia, 27% para Europa, 19% para Amrica Latina y el resto para
frica. Disee un algoritmo que determine cuanto se exporta a cada lugar.
10.
Disee un algoritmo que lea la capacidad de un disco duro en gigabytes y lo
convierta a megabytes, kilobytes y bytes.
1 kilobytes = 1024 bytes
1 megabytes = 1024 kilobytes
1 gigabytes = 1024 megabytes
11.
Una veterinaria atendi una cantidad de perros, gatos y aves, se desea saber el
porcentaje de perros, gatos y aves que representa cada una de las cantidades.
12.
Dado un nmero natural de 5 cifras disee un algoritmo que permita sumar el primer
y el ltimo dgito. Por ejemplo: 23456 la suma debe ser 2+6=8.