Estrategia Puebla SSAOT

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 334

Sntesis de la Estrategia de Mitigacin

y Adaptacin del estado de Puebla


ante el Cambio Climtico

Mxico en Fotos
Volcanes Iztatzihuatl y Popocatepetl

Tomado de Internet: hi5.com

Gobierno del Estado de Puebla


Secretara de Sustentabilidad Ambiental y Ordenamiento Territorial
Subsecretara del Medio Ambiente
Direccin de Calidad del Aire y Cambio Climtico
Departamento de Cambio Climtico
Correo Electrnico: [email protected]
www.cclimaticopuebla.gob.mx Tel: (01 222) 7775625
Titulo original: Sntesis de la Estrategia de Mitigacin y Adaptacin del
Estado de Puebla ante el Cambio Climtico
Impreso en Puebla, Mxico
Segunda Edicin 2011
Todos los Derechos Reservados. ISBN 123-456 789

Participantes en el Desarrollo de la Estrategia

INSTITUTO MEXICANO DE TECNOLOGA


DEL AGUA, IMTA
LCA. NADIA ITZEL CASTILLO PREZ
Anlisis Sistmico de Estaciones Climticas
LCA. BRISIA EDIT ESPINOZA TAMARINDO
Anlisis Sistmico de Estaciones Climticas
LCA. NURY PAVN GONZLEZ
Proy. Reg. para Precipitacin y
Temperatura

SERVICIO METEOROLGICO NACIONAL


DR. MARTN JOS MONTERO MARTNEZ
Coord. Anlisis de Informacin Histrica del
Clima y Generacin de Escenarios
DR. REN LOBATO SNCHEZ
Anlisis de Informacin Histrica del Clima
y Generacin de Escenarios

CENTRO DE CIENCIAS DE LA ATMSFERA


(CCA), UNAM
DR. CARLOS GAY GARCIA
Director del CCA y Coordinador del Prog.
de Cambio Climtico UNAM
(Coordinador Acadmico de la Estrategia)
DR. LUIS GERARDO RUIZ SUREZ
Coordinador estudio de Inventario de
Gases de Efecto Invernadero
M.C. XOCHITL CRUZ NEZ
Recopiladora, colaboradora en Energa y
Mitigacin, estudio de Inventario de Gases
de Efecto Invernadero
DR. MANUEL SUREZ LASTRA
Colaborador en Mitigacin (IGEI)

BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA


DE PUEBLA, BUAP
DR. APOLONIO JUREZ NEZ
FCFM (Coordinador Local de la Estrategia)
M.I. EMMA JUREZ NEZ
FIQ (Resp. Balance energtico)
DANIEL REYES LASTIRI
FIQ (Colaborador Balance energtico)

GABRIELA RODRGUEZ ALVARADO


FCQ (Colaborador Balance energtico)
ELIZABETH GONZLEZ PREZ
FIQ (Colaborador Balance energtico)
JUAN CARLOS SANTIAGO SANTIAGO
FIQ (Colaborador Balance energtico)
M.C. ROBERTO RAMREZ SNCHEZ
FCFM (Resp. Energias no Convencionales)
MA. DE LOURDES SOLANO VAZQUEZ
FCC (Colaboradora Huella de Carbono)
M.C. JOS ADRIAN SALDAA MUNIVE
Coordinador Estudio Forestal y Agrcola
Colaborador cap. Agricultura (IGEI)
DR. MIGUEL ANGEL VALERA PEREZ
ICUAP (Colaborador Forestal y Agrcola)
M.C. EDGARDO TORRES TREJO
ICUAP (Colaborador Forestal y Agrcola)
ING. MARIBEL CASTILLO MORALES
(Colaborador Forestal y Agrcola)
FERNANDO MAURNO FLORES
(Colaborador Forestal y Agrcola)
VLADIMIR VELEZ MONTIEL
(Colaborador Forestal y Agrcola)
YESSICA MENDOZA LUEVANOS
(Colaborador Forestal y Agrcola)
ADRIAN LOZADA CARRERA
(Colaborador Forestal y Agrcola)
IOSODY SILVA CASTRO
(Colaborador Forestal y Agrcola)
BELEN REYES SANCHEZ
(Colaborador Forestal y Agrcola)
M. EN C. GONZALO YANES GMEZ
Coordinador Estudio de Biodiversidad
M. EN C. MA. CONCEPCIN LPEZ TLLEZ
Gestora y Colaboradora Estudio de
Biodiversidad
M. EN C. CARLOS HERNNDEZ JIMNEZ
Colaborador Estudio de Biodiversidad
DRA. AGUSTINA R. ANDRS HERNNDEZ
Colaboradora Estudio de Biodiversidad
M. EN C. LETICIA OCHOA OCHOA
Colaboradora Estudio de Biodiversidad
DRA. MARA TERESA ABAD CAMACHO
Coordinadora Estudio de Salud
DR. JESS ANTONIO VALDEZ GARCA
Investigacin, P. de informacin y Discusin
de resultados Estudio de Salud
DRA. MIRNA HUERTA OREA
P. de informacin y Discusin de resultados
Estudio de Salud
DRA. CS. GLADYS LINARES
P. de informacin y Discusin de resultados
Estudio de Salud

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA DE
PUEBLA, IBERO -PUEBLA
DR. BENJAMIN ORTIZ ESPEJEL
Coordinador del Programa
Interdisciplinario del Medio Ambiente,
Direccin de Investigacin y Postgrado
(Coord. Transversalidad y Polticas)
DRA. MA. EUGENIA IBARRARN V.
Coordinadora del Estudio Vulnerabilidad
LIC. MARICARMEN SANTILLN
Colaboradora Vulnerabilidad
MTRO. MARCO A. ESPINOZA GUZMN
Investigador y Colaborador Vulnerabilidad
MTRA. ADRIANA OLVERA ESQUIVEL
Consultor
DR. RICARDO VZQUEZ PERALES
Consultor
DR. RAMN MONTES BARRETO
Consultor
LIC. GUILLERMINA LPEZ
Consultor
ARQ. GERARDO VARGAS
Consultor
ARQ. EDUARDO JUREZ
Consultor
I.B.Q. LAURA DURN FERNNDEZ
Colaboradora (Estrategia de Educacin y
Formacin en Materia de Cambio
Climtico)
LCC. MARYCRUZ BARBA GONZLEZ
Colaboradora (Estrategia de Educacin y
Formacin en Materia de Cambio
Climtico)
LIC. EN PERIODISMO MARIANA R.
RAMIREZ FLORES
Colaboradora (Estrategia de Educacin y
Formacin en Materia de Cambio
Climtico)
DRA. MA. EUGENIA SNCHEZ DAZ DE
RIVERA
Asesora (Estrategia de Educacin y
Formacin en Materia de Cambio Climtico

UNIVERSIDAD POPULAR AUTNOMA DEL


ESTADO DE PUEBLA, UPAEP
ING. LUS MIGUEL MUNGUA OJEDA
Lder en Energa (IGEI)
MTRO. RACIEL FLORES QUIJANO
Colaborador en Procesos Industriales (IGEI)

ING. CESAR SOLIS GOMEZ


Consultor
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES
ELCTRICAS
M.I. JOS LUS ARVIZU FERNNDEZ
Lder en Desechos (IGEI)

PRO NATURA, A.C.


DR. JOS A. BENJAMN ORDOEZ DAZ
Lder en Agricultura y Uso de suelo (IGEI)

INSTITUTO TECNOLGICO DE ESTUDIOS


SUPERIORES DE MONTERREY, CAMPUS
CIUDAD DE MXICO

PUEBLA METROPOLITANA, A.C


M.C. AMALIA SOJO BENITEZ
Directora del Centro de Estudios
Metropolitanos
MTRO. JOSE ANTONIO SALAZAR ANDREU
Director General
LIC. EDUARDO HEREDIA AYALA
Tesorero
LIC. ALEJANDRO MENESES FERNNDEZ
Asociado
ARTURO SANTIAGO SNCHEZ
Asociado
PEDRO VALLEJO SEGURA
Asociado
EDMUNDO ALEJANDRO REYES MARTINEZ
Servicio Social
ALDO JAIR NAVARRO PAREDES
Servicio Social

DRA. ENEDINA ORTEGA GUTIERREZ


Lder en Documentacin y Archivo (IGEI)
INGENIERA DE INNOVACIN INTEGRAL
M.C. JOS CASTILLO ROMN
Investigador
MT. JADIR SOLS MONTERO
Consultor
ING. VIRGINIA MONTERO LPEZ
Consultor

CLIMATE INSTITUTE
MTRO. LUIS ROBERTO ACOSTA
Dir. para Mxico y Amrica Latina
DRA. AURORA ELENA RAMOS C.
Enlace Internacional
DR. CARLOS DAZ LEAL
Enlace Internacional

SIDERARE SOFTWARE
LIC. DAVID SALVADOR PARRA ROSAS
Director
LIC. JOS HUGO RUIZ CASTILLO
Colaborador
ING. JUAN PABLO CANTO RICARDEZ
Colaborador

SECRETARIA DE SUSTENATABILIDAD AMBIENTAL Y


ORDENAMIENTO TERRITORIAL, GOBIERNO DEL ESTADO
DE PUEBLA.
AMY LOUISE CAMACHO
Secretaria de Sustentabilidad Ambiental
Y Ordenamiento territorial
JUAN CARLOS MORALES PEZ
Subsecretario del Medio Ambiente
MARCO A. HERRERA GARCIA
Director de Calidad del Aire y Cambio Climtico
ILIANA AYALA RODRGUEZ
Directora de Cultura Ambiental
RAUL MAYORGA RAPOZZO
Jefe del Departamento de Cambio Climtico
GUILLERMO FERNNDEZ HOYOS
Jefe del Departamento de Calidad del Aire
DANIEL BUENO BANDO
Jefe del Departamento de Educacin Ambiental
ALDO DE LA BARREDA BERRA
Director de Comunicacin Social e Imagen
CLAUDIA MA. GARCA-ZACARAS
Cambio Climtico
CRISTHIAN DENNISE HERNNDEZ JUREZ
Cambio Climtico
LAURA AIDEE HERNNDEZ GMEZ
Cambio Climtico
LAURA NERI ORANTES
Responsable de Polticas y Transversalidad
MA DE LA CRUZ MARTINEZ PORTUGAL
Verificacin vehicular e Industria
FRANCISCO JAVIER SOLANO HUITZIL
Monitoreo Ambiental
CHRISTIAN BRANT PUON
Monitoreo Ambiental
GPE.ROCIO VALDEZ FLORES
Verificacin vehicular
ADRIAN PATIO MUOZ
Industria
MARIANA GONZLEZ MORALES
Analista del Departamento de Educacin Ambiental

SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS


NATURALES, SEMARNAT
DR. FERNANDO TUDELA ABAD
Subsecretario de Planeacin y Poltica Ambiental
DR. JUAN CRISTOBAL MATA SANDOVAL
Director General de Polticas para el Cambio Climtico
LIC. CELIA ELIZABETH PIGUERN WIRZ
Directora de Polticas de Adaptacin del Cambio
Climtico
M.C. DIANA LAHOZ GMEZ
Consultora en Cambio Climtico
ING. CARLOS ALBICKER ALBICKER
Delegado en Puebla
BIOL. JOSE DIEGO CERVANTES GARCIA
Jefe de Departamento de Educacin Ambiental

INSTITUTO NACIONAL DE ECOLOGA


BIOL. JULIA MARTNEZ FERNNDEZ
Coordinadora del Programa de Cambio Climtico

Contenido
Pgina
Introduccin......................................................................................................................................

Generales...........................................................................................................................................

Captulo 1.- Clima y generacin de escenarios para el Estado de Puebla.........................................

11

Captulo 2.- Inventario de Gases de Efecto Invernadero...................................................................

51

Captulo 3.- Balance Energtico Estatal.............................................................................................

67

Captulo 4.- Huella de Carbono..........................................................................................................

91

Captulo 5.- Potencial de energas renovables en el Estado de Puebla..............................................

109

Captulo 6.- Vulnerabilidad................................................................................................................

119

Captulo 7.- Escenarios por sector para el Estado de Puebla.............................................................

129

Subcaptulo 7.1 .-Escenario Hdrico....................................................................................................

131

Subcaptulo 7.2.- Escenario Forestal..................................................................................................

165

Subcaptulo 7.3.- Escenario Agrcola.................................................................................................

185

Subcaptulo 7.4.- Escenario Biodiversidad..........................................................................................

205

Subcaptulo 7.5.- Escenario Salud......................................................................................................

233

Subcaptulo 7.6.- Escenario Socioeconmico.....................................................................................

249

Captulo 8.- Educacin y Formacin en Materia de Cambio Climtico..............................................

269

Captulo 9.- Medidas de Mitigacin...................................................................................................

283

Captulo 10.- Medida de Adaptacin.................................................................................................

299

Captulo 11.- Transversalidad y Polticas...........................................................................................

321

Captulo 12.- Plan de Accin..............................................................................................................

331

Glosario de Trmino........................................................................................................................

345

Bibliografa........................................................................................................................................

351

Introduccin:
A lo largo de la historia de nuestro planeta se han presentado
diversos Cambios Climticos, sin embargo, ahora se gesta uno
nuevo a consecuencia directa de factores humanos, teniendo
como punto de partida la revolucin industrial de finales del
siglo XIX, observando que a partir de ese momento el
consumo de combustibles fsiles, la degradacin de los
recursos naturales, la descomposicin de residuos orgnicos,
los cambios de uso del suelo; vienen incidiendo y alterando
significativamente las propiedades del clima.
La demanda y el consumo de energticos son el principal
factor de emisiones a la atmsfera de Gases de Efecto
1
Invernadero GEI , que contribuyen al calentamiento global,
manifestndose en el aumento de la temperatura promedio
de ocanos y atmsfera. En este contexto, el Cuarto Reporte
de Evaluacin del Panel Intergubernamental sobre Cambio
Climtico de las Naciones Unidas (AR4 IPCC) declara que el
incremento de la temperatura media mundial (1906 2005)
ha sido de 0.74 C.
El inventario anual de emisiones de dixido de carbono
2
(CO2Eq) en el mundo en el 2006, present 29,914 millones de
3
4
toneladas , donde Mxico contribuy con 643 millones , el
2.1% del total de las emisiones a la atmsfera, ubicndose
entre los 15 pases con mayor generacin de GEI, con una
contribucin per cpita de 6.22 millones de ton/hab;
establecindose como primero en Amrica Latina y
ubicndose por encima del promedio mundial que es de 3.8
millones de toneladas, incidiendo en las concentraciones de
CO2 en la atmsfera, el cual registra 392 ppm (Harth Syst.
Research Laboratory NOAA; Agosto 2010)
Las evidencias cientficas del Cambio Climtico son
contundentes, las cuales se manifiestan mediante el

Gases de Efecto Invernadero; Son aquellos que absorben y emiten radiacin


en longitudes de onda en el espectro infrarrojo, entre las que esta la radiacin
trmica. Clasificados en dos grandes grupos; los de origen natural, como es el
vapor de agua (H2O) principal gas de efecto invernadero, el bixido de
carbono (CO2), xido nitroso (N2O), metano (CH4) y ozono (O3), as como los
de origen antropognico; entre los que esta nuevamente; el bixido de
carbono (CO2), xido nitroso (N2O) y el metano (CH4), adems de los
producidos exclusivamente por el hombre, como son los halo-carbonos y
otras sustancias que contienen cloro y bromuro, como el hexafluoruro de
azufre (SF6), los hidrofluorocarbonos (HFC), y los perfluorocarbonos (PFC) (ver:
protocolo de Montreal http://ozone.unep.org/spanish/).
2

CO2Eq.- Dixido de Carbono Equivalente.- Todos los Gases de Efecto


Invernadero se pueden representar en esta unidad para facilitar su manejo e
informacin, mediante la conversin de sus unidades de poder calorfico.
3

UNEP.- GRID Instituto de Recursos Mundiales.

SEMARNAT cambio climtico, ciencia y evidencia, 2009, (datos en revisin)


Pg. 16.

incremento de los ndices de la temperatura, la reduccin de


la precipitacin anual, mayor presencia de eventos climticos
extremos, mayor frecuencia de olas de calor e inundaciones,
escasez de agua y sequas; provocando la reduccin de los
rendimientos agrcolas y alimentos, alteraciones a la
biodiversidad, perturbacin de las actividades agropecuarias,
incremento de incendios forestales, mayor demanda de
energticos, mayor incidencia de enfermedades por vectores
y desequilibrios en el sector socioeconmico.
Todo esto implica tomar a tiempo las medidas
correspondientes, en la lgica de que es ms factible prevenir
que esperar a ver si los daos que se aducen terminarn
siendo reales o no, o sencillamente, porque el actuar nos
induce por si mismo a migrar hacia un estilo de vida
sustentable, que de lo contrario, pagaramos en el futuro un
cuantioso precio, que conllevara en consecuencia un
significativo costo natural y humano. Por lo tanto, el Cambio
Climtico es un asunto que debe ocuparnos de establecer
acciones concretas, las cuales demandan una profunda
transformacin, el cambio de actitudes y la eficiencia de los
actuales procesos sociales y econmicos.
Es importante mencionar, que el desastre es igual al riesgo
potencial vislumbrado previamente no manejado con
anticipacin, por ello, este debe empezarse a gestionar con
anterioridad, lo cual permita atenuar y mitigar sus posibles
efectos. Asimismo, es importante mencionar que la
vulnerabilidad de unos, puede ser la amenaza de otros, y
definir que tanto riesgo es aceptable a la seguridad de nuestra
poblacin, distinguir entre que si y que no, podemos impedir
de la fuerza de la naturaleza.
El planeta no puede soportar mas el abuso e inconsciencia de
la cual es objeto por parte del ser humano, es necesario
reconocer la oportunidad que nos brinda de cohabitar en ella,
saber que dependemos de una frgil y maravillosa
combinacin natural, por lo tanto, nuestro gran desafo es
aumentar la resiliencia y reducir la vulnerabilidad de los
ecosistemas para afrontar los efectos del cambio climtico,
mediante un enfoque de gestin de riesgo, considerando esta
problemtica como un asunto que atenta contra la seguridad
mundial.
En este sentido, la comunidad internacional viene fijando su
atencin en establecer acciones que den respuesta a esta
problemtica, es as que en 1997 se formula el Protocolo de
Kyoto; el cual establece que los pases industrializados
principales emisores de GEI, se comprometen a reducir sus
emisiones en un 5% para el periodo 2008 2012 respecto a
sus niveles registrados durante 1990, a travs de la aplicacin
de los Mecanismos de Desarrollo Limpio y el mercado
regulado de Bonos de Carbono.

Figura 1.- Mapa de Obligaciones del Protocolo de Kioto

El objetivo de elaborar y desarrollar esta estrategia, permite


definir las medidas correspondientes de mitigacin y
adaptacin que debe adoptar el Estado Puebla para afrontar
los efectos del Cambio Climtico, para ello, se utilizaron
diversas herramientas metodolgicas.
Un gran reto ser como traducir las medidas de mitigacin y
adaptacin en resultados y polticas pblicas, por lo tanto,
esta estrategia a manera de sntesis presenta en el Plan de
Accin con un enfoque de Gestin del Riesgo.

Annex I

Annex I, economies in
transition

Did not
ratify

Non Annex I,
CDM projects

Figura 2.- Estructura de la estrategia de Mitigacin y Adaptacin del Estado de Puebla ante el Cambio Climtico

Paul Krutzen, dice: ..., ya no estamos en el holoceno,


poca que permiti el desarrollo de la civilizacin tal
como la conocemos, estamos en el antropoceno; una
nueva poca geolgica que marca cambios importantes
de nuestro planeta derivados de las actividades
5
humanas .

funcin de que la fotosntesis evidentemente es mucho


ms intensa en el verano en el hemisferio norte e
inversamente en el hemisferio sur, la masa continental en
nuestro planeta est concentrada en el hemisferio norte,
as es que entendemos la causa de estas oscilaciones
anuales de CO2.

En qu consiste el efecto invernadero?6

Por otra parte el metano, es otro gas importante de


efecto invernadero que se produce de manera biolgica
por la fermentacin anaerbica, esto es, permutacin
orgnica en ausencia de oxgeno, es importante sealar
que se genera mucho metano en el proceso digestivo de
los rumiantes. Recordemos, que una molcula de metano
es 23 veces ms afn a la radiacin infrarroja que el CO2.

Nuestro
planeta
recibe
energa
del
sol
fundamentalmente en el espectro de luz visible,
convirtindose esta en uno de los principales motores del
clima. En este sentido, el planeta pierde la misma
cantidad de energa que recibe del sol, pero ya no en
forma de luz visible, sino en forma de radiacin infrarroja.
Una tercera parte de la luz visible que llega a nuestro
planeta, no alcanza la superficie, debido a que una parte
es reflejada por las nubes y la nieve, por lo tanto, solo dos
terceras partes llega hasta la superficie.
Pero a diferencia de la luz visible, del oxgeno y
nitrgeno, la radiacin infrarroja no traspasa a los Gases
de Efecto Invernadero, denominados tambin gases traza
de radiacin infrarroja. En este sentido, la radiacin
infrarroja atrapada se transforma posteriormente en
energa calorfica. Es importante mencionar que el vapor
de agua y otros gases que desde miles de aos han
compuesto la atmsfera tienen la funcin natural de
mantener la temperatura del planeta.
Gracias a la presencia natural de gases de efecto
invernadero, la temperatura promedio del planeta ha
permanecido alrededor de +15 grados Celsius,
permitiendo la vida tal y como la conocemos, que de no
existir estos gases la temperatura promedio de la
superficie sera de menos 18 grados Celsius, por lo que
hay una diferencia de alrededor de 33 grados Celsius.
Uno de los principales gases que tiene una relacin
antropognica y natural es el bixido de carbono, debido
a que proviene de combustibles fsiles, as como de
procesos biolgicos, recordemos que nosotros al respirar
exhalamos bixido de carbono. Asimismo, de manera
inversa existe el proceso de la fotosntesis, que convierte
este bixido de carbono en oxgeno.
La concentracin de bixido de carbono en la atmsfera
varia conforme a las estaciones del ao, esto esta en
5

Antropoceno.- Trmino acuado en el ao 2000 por el ganador del


premio Nobel de qumica Paul Krutzen
6
Foros Compromiso por Mxico, M. Molina, Toluca 04/08/2010

El Panel Intergubernamental de Cambio


Climtico (IPCC) por sus siglas en ingles
El Panel Intergubernamental de Cambio Climtico, IPCC,
por sus siglas en ingls, es un grupo colegiado de
cientficos que tiene el papel de evaluar las
investigaciones y literatura sobre el tema, no para
proponer polticas, sino para dar a conocer evidencias
con un alto nivel de certidumbre de aproximadamente el
90 por ciento y mencionan que el cambio climtico es
atribuible a las actividades humanas.
Estudios del IPCC, aluden que para lograr estabilizarnos
en los dos grados centgrados, hay que mantener las
concentraciones de CO2 por debajo de las 450 partes por
milln, esto implicara reducir las emisiones mundiales
considerablemente.

El Cambio Climtico y La Convencin Marco de


las Naciones Unidas sobre
Reconocen las naciones unidas que el clima de la Tierra y
sus efectos adversos son una preocupacin comn de
toda la humanidad, debido a que las actividades humanas
han
ido
aumentando
sustancialmente
las
concentraciones de gases de efecto invernadero en la
atmsfera, y porque ese aumento intensifica el efecto
invernadero natural, lo cual dar como resultado, en
promedio, un calentamiento adicional de la superficie y la
atmsfera de la Tierra y puede afectar adversamente a
los ecosistemas naturales y a la humanidad.
Reconociendo que la naturaleza mundial del cambio
climtico requiere la cooperacin ms amplia posible de
todos los pases y su participacin en una respuesta
internacional efectiva y apropiada, de conformidad con
sus responsabilidades comunes pero diferenciadas, sus

capacidades respectivas y sus condiciones sociales y


econmicas.

Es muy probable que el clima en Mxico sea entre 2


y 4C ms clido para el 2020, 2050 y 2080;

El objetivo ltimo de la presente Convencin y de todo


instrumento jurdico conexo que adopte la conferencia
de las Partes, es lograr, de conformidad con las
disposiciones pertinentes de la Convencin, la
estabilizacin de las concentraciones de gases de efecto
invernadero en la atmsfera a un nivel que impida
interferencias antropognicas peligrosas en el sistema
climtico.

Modificacin espacial y temporal de lluvias y sequas


de un 5%, as como de la redistribucin de
escurrimientos superficiales e inundaciones, mayor
presin (10 %)en el Sector Hdrico en Mxico;

Ese nivel debera lograrse en un plazo suficiente para


permitir que los ecosistemas se adapten naturalmente al
cambio climtico, asegurar que la produccin de
alimentos no se vea amenazada y permitir que el
desarrollo econmico prosiga de manera sostenible.

Causa y evidencias:
El Panel Intergubernamental sobre Cambio Climtico
(IPCC) declara que los efectos del cambio climtico ya son
evidentes, por lo que se requiere de una accin rpida y
decidida. Dentro de los comunicados nacionales y del
IPCC se pueden obtener las siguientes disertaciones, que
aplican tanto a nivel global, como local:

Incremento en la frecuencia de incendios forestales e


intensificacin de los procesos de deforestacin,
mayor erosin, liberacin de carbono y prdida de
biodiversidad;
Potencial reduccin o extincin de un 20% de las
poblaciones de especies silvestres;
Considerable disminucin de zonas aptas para la
produccin primaria de alimentos y modificacin de
la productividad de los suelos;
Elevacin del nivel del mar entre 30 80 cms y la
consecuente modificacin de ecosistemas costeros y
marinos;
Figura 3.- Incremento de la temperatura del Mar

Las evidencias cientficas del Cambio Climtico se


manifestarn mediante el incremento de los ndices
de la temperatura, la reduccin de la precipitacin
anual, la mayor presencia de eventos climticos
extremos, mayor frecuencia de olas de calor e
inundaciones, escasez de agua y sequas.
El aumento de temperatura promedio del planeta y
la fluctuacin climtica, son ms perceptibles a
latitudes mayores, de tal manera que los extremos
de clima han aumentado su frecuencia, siendo ms
evidentes en las regiones polares;
El volumen de lluvia no ha cambiado drsticamente,
pero s la forma en cmo se precipita, provocando
inundaciones ms frecuentes, pero al mismo tiempo
ms sequas;
Las zonas ridas han duplicado su superficie en los
ltimos 50 aos, y eso tendr graves consecuencias
en Mxico sobre todo en el sector de la agricultura;
Se presentar una reduccin de los rendimientos
agrcolas y alimentos, alteraciones a la biodiversidad,
perturbacin
de
actividades
agropecuarias,
incremento de incendios forestales, mayor demanda
de energticos y mayor incidencia de enfermedades;

Segn el Informe Stern para mediados del presente


siglo, 200 millones de habitantes sern desplazados a
otras regiones (Migracin Ambiental);
Mayor demanda de energa primaria, sobre todo de
energa elctrica (5%).

Mxico y el Cambio Climtico


La Estrategia Nacional de Cambio Climtico (ENACC),
refleja el compromiso nacional para establecer acciones
de mitigacin del cambio climtico y la adaptacin a los
efectos adversos del mismo, sobre la base del
reconocimiento del problema como uno de los mayores
desafos a los que se enfrenta la humanidad ahora.
La estrategia nacional identifica medidas, precisa
posibilidades y rangos de reduccin de emisiones,

propone estudios necesarios para definir metas ms


precisas de mitigacin y esboza las necesidades del pas
para avanzar en la construccin de capacidades de
adaptacin.
Nuestro pas es altamente vulnerable a las
variaciones climatolgicas, no solo por las variables
geogrficas, sino tambin, por la situacin
socioeconmica imperante, lo que tendera
amplificar los efectos negativos;
Las regiones altamente afectadas seran aquellas que
en el presente ya enfrentan retos tales como la
pobreza, alta densidad poblacional y urbana, y
principalmente el agotamiento de sus recursos
naturales;
El 70% de la poblacin total del pas vive en zonas
con potencial de amenaza a eventos y desastres
naturales, el 80 % de los segmentos ms pobres
viven en zonas de alto riesgo, segn lo establece el
CICC Nacional;
El cambio climtico generara el xodo del campo a
las ciudades y la migracin en masa de poblaciones
enteras;
Los bosques de Mxico como actualmente se
encuentran (2010) representan 2/3 de los sumideros
de los GEI;
Los beneficios de adoptar medidas prontas y firmes
superarn con creces los costos econmicos de
permanecer en la pasividad; evitarlos correspondera a
poner en riesgo todo avance que la humanidad haya
hecho en los ltimos aos.
A pesar de que nos hemos percatado que la
disponibilidad de los recursos energticos fsiles es
limitada y altamente contaminante, seguimos
apostndole con grandes inversiones a este rubro, amn
de que las reservas probadas no sobrepasan los prximos
15 aos;

Programas Estatales de Accin Climtica


(Instituto Nacional de Ecologa)
En el mbito nacional el Instituto Nacional de Ecologa
(INE), a travs de la Coordinacin del Programa de
Cambio Climtico (CPCC), asesora tcnicamente a las
entidades federativas en la elaboracin de los Programas
Estatales de Accin ante el Cambio Climtico (PEACC).

El objetivo del PEACC es sustentar las polticas pblicas y


acciones relacionadas al cambio climtico en el nivel de
gobierno estatal y municipal, adems de conformar un
elemento importante de la ruta crtica para la poltica de
cambio climtico en Mxico e identificar acciones y
medidas para reducir la vulnerabilidad ante los impactos
del cambio climtico y las emisiones de GEI.
Un PEACC tiene distintos componentes: Conocimiento
sobre la variabilidad y cambio climtico; los escenarios
climticos regionalizados; anlisis de la vulnerabilidad e
impactos ante el cambio climtico de regiones y sectores
clave; el inventario estatal de emisiones de GEI; los
escenarios de emisiones GEI, y el anlisis del marco legal,
institucional y de los factores socioeconmicos locales.
En este sentido, el estado de Puebla considera dentro del
Plan rector, el diseo y evaluacin de posibles medidas
de mitigacin de emisiones de GEI y adaptacin al cambio
climtico; as como la campaa de difusin y fomento de
capacidades, la consulta pblica e implementacin de
polticas a escala estatal, regional y/o municipal o por
sector.

Las reas de oportunidad de la Estrategia:


Identificar oportunidades es fundamental, porque no
solo contribuimos a reducir el riesgo potencial que
conlleva el cambio climtico, tambin establecemos
nuevos
paradigmas
sociales
y
polticos
de
sustentabilidad, independientemente de observar la
reduccin de emisiones mediante el desarrollo de
proyectos de mitigacin - adaptacin tales como:
Diagnstico de trazas y seales de la variabilidad
climtica en el Estado de Puebla, mediante el anlisis
histrico del clima y escenarios futuros;
Anlisis de la vulnerabilidad estatal, regional y
municipal;
Diseo y construccin de las Medidas de Adaptacin
y mitigacin mediante un anlisis costo beneficio,
con enfoque de sustentabilidad;
Gestin regional del Riesgo asociado a los efectos del
Cambio Climtico;
Desarrollo de criterios econmicos y sociales en
condiciones de cambio climtico;
Induccin programtica eficiente de los recursos
econmicos, materiales y humanos;

Desarrollo de capacidades institucionales, sociales y


acadmicas del Estado de Puebla.
Sociedad Informada y comprometida, mediante la
participacin activa de la sociedad a travs de
criterios educacin y desarrollo de capacidades;
Consolidacin de la Comisin estatal de Cambio
Climtico.

Beneficios sociales de la Estrategia:

Contar con la informacin oportuna para prevenir los


daos ocasionados por los efectos del cambio
climtico.

Participacin multidisciplinara a travs del comit


de cambio climtico en el Estado, para realizar
actividades de prevencin ante riesgos.

Disminuir la vulnerabilidad ante el cambio climtico


en los municipios ms afectados, conservar y generar
empleos en la implementacin de nuevas tcnicas
amigables con el medio ambiente y as proteger la
economa del Estado.

Sensibilizar a la poblacin ante la problemtica del


cambio climtico mediante programas de educacin
ambiental en todos los sectores y niveles educativos.

Evitar la migracin, ya que los pueblos indgenas


usualmente viven en reas sensibles en trminos
ambientales (por ejemplo, bosques tropicales,
montaas, etc.) y con frecuencia dependen
principalmente de la biodiversidad que los rodea
para su subsistencia.

Beneficios ambientales de la estrategia:

Planeacin del sector hdrico y agricultura bajo


condiciones de cambio climtico;

Proteccin y preservacin de las reas forestales y


suelo;

Conservacin y proteccin de la biodiversidad


mediante criterios de adaptacin.

Disminucin de la contaminacin atmosfrica y


sobreexplotacin de recursos naturales.

El Cambio Climtico y transversalidad


Conocer a los actores clave, as como a los grupos
beneficiarios es fundamental dentro del Plan rector, la
ejecucin y los resultados de la Estrategia, se
interrelacionan desde el principio, en virtud, de que este
trabajo es multidisciplinario. Los sectores sociales en
riesgo o con mayor vulnerabilidad, se convierten en la
principal categora social de atencin.
Sin embargo, el sector gubernamental que esta en la
gestin pblica, en este caso en la administracin estatal
y federal, es un actor importante, en razn de que est
directamente
relacionado
con
generacin
de
informacin, as como con la responsabilidad de la
implementacin de las medidas de adaptacin y
mitigacin ante el cambio climtico en el mbito local,
por ello el desarrollo de sus capacidades institucionales
debe realizarse desde el inicio de este proyecto.
La adecuada gestin pblica en materia de cambio
climtico, as como una eficiente coordinacin
intersectorial, garantizar un mejor desarrollo y
aplicacin de la estrategia, sobre todo para atender a los
sectores productivos en el Estado de Puebla, con la
finalidad de identificar cuales de ellos son ms
vulnerables frente a los escenarios climticos futuros,
promoviendo
en
consecuencia
la
adecuada
estructuracin y elaboracin de las medidas de
adaptacin y mitigacin.
La sociedad y la poblacin deben conocer los riesgos a los
cueles estn expuestos en funcin de los escenarios
climticos, y a su vez participar en la estructuracin de las
medidas de adaptacin y mitigacin, as como participar
activamente y en coordinacin con el gobierno en el
diseo e implementacin de polticas pblicas para
atender los efectos del cambio climtico.

Sabas que?
La radiacin infrarroja no traspasa a los gases de efecto invernadero,
denominados tambin gases traza de radiacin infrarroja. sta, atrapada
se transforma en energa calorfica.

GENERALES DE PUEBLA

Extensin: 34 290 km2, el 1.8% del territorio nacional.


Poblacin: 5 millones 779 mil habitantes.
Municipios: 217
Capital: Heroica Puebla de Zaragoza.
Sectores de actividad preponderante al PIB estatal: Industria Manufacturera;
destacando la fabricacin de productos metlicos, maquinaria y equipo.
Fuente: INEGI - 2010

CAPTULO 1. CLIMA Y GENERACIN DE ESCENARIOS


PARA EL ESTADO DE PUEBLA

Escenarios Climticos Globales.

Cambi Climtico (IPCC) en 2001, el paquete SRES (Special


Reduction Emissions Scenarios).
Figura 1.2 Escenarios SRES

Comportamiento histrico del clima y


generacin de escenarios.
Uno de los retos actuales de la humanidad es adaptarse
adecuadamente a las condiciones climticas cambiantes y
en transicin a raz del incremento sustancial en los niveles
de gases invernadero inyectados a la atmsfera desde
mediados del siglo XIX.

Figura 1.1 Temperatura promedio global

Los escenarios climticos son muy complejos, ya que para


generarlos es necesario tomar en cuenta numerosos
parmetros, entre los cuales estn:

Qu es un escenario?

Un escenario climtico es una descripcin coherente,


internamente consistente y plausible de un posible estado
climtico futuro, cabe sealar que el escenario no es un
pronstico o prediccin, sino ms bien es como una serie de
imgenes o de posibles caminos hacia donde ir en el futuro
dependiendo de ciertas condicionantes o acciones a tomar.

Dichos escenarios se refieren a la cantidad esperada de


emisiones humanas de GEI (Gases de Efecto Invernadero) a
la atmsfera. En 1992 el IPCC public la primera familia de
escenarios que consideraba variables sociales y econmicas,
llamados IS92.
Los escenarios mayormente utilizados hoy en da son los
ltimos publicados por el Panel Intergubernamental de

Poblacin. El crecimiento de la poblacin se


determina por la fertilidad y la velocidad de
mortalidad.
Economa. El desarrollo econmico se expresa
como PNB (Producto Nacional Bruto).
Sistema de Energas. El impacto sobre el futuro uso
de la energa depender en gran medida del tipo
de combustible.
Cambio en el uso de la tierra. Existen muchos
cambios diferentes de usos de la tierra. El uso
principal de la tierra considerado por la IPCC son
los bosques, tierra arable y tierra de hierba. El
cambio del uso de la tierra se relaciona en gran
medida con las demandas de comida por una
poblacin en crecimiento y cambio de dietas.
Modelacin del clima, se refiere a la interaccin de
los sistemas climticos de la tierra.

Esto da como resultado escenarios mejor integrados, ms


sofisticados que la modelacin climtica pura. Los
escenarios climticos se dividen segn su nivel de aumento
en las concentraciones de CO2.
Figura 1.3. Escenarios Climticos

Estos modelan las emisiones futuras en base a distintos


patrones de desarrollo social, econmico, poltico,
tecnolgico, etc.

Fuente: IPCC

Tabla 1. 1Descripcin de escenarios

Escenario

Descripcin

A1

A1 presupone un crecimiento econmico mundial muy rpido, un mximo de la poblacin mundial hacia mediados de siglo, y
una rpida introduccin de tecnologas nuevas y ms eficientes.

A1F1

Uso intensivo de combustibles fsiles

A1T

Uso de energas de origen no fsil

A1B

Equilibrio entre el uso de combustibles fsiles y no fsiles.

B1

Describe un mundo convergente, con la misma poblacin mundial que A1, pero con una evolucin ms rpida de las
estructuras econmicas hacia una economa de servicios y de informacin. Mayor nfasis en el desarrollo sustentable y
ecolgico.

B2

Describe un planeta con una poblacin intermedia y un crecimiento econmico intermedio, ms orientada a las soluciones
locales para alcanzar la sostenibilidad econmica, social y medioambiental. Sin nfasis en el desarrollo sustentable.

A2

Describe un mundo muy heterogneo con crecimiento de poblacin fuerte, desarrollo econmico lento, y cambio
tecnolgico lento.

Grafica 1.1 Escenarios de emisiones de GEI entre 2001 y 2100 en ausencia de


polticas climticas adicionales

mximos y mnimos, tendencia, variabilidad, etc. de


temperatura y precipitacin en los ltimos 40 o 50 aos es de
mucha ayuda en el desarrollo de escenarios climticos
futuros, ya que representa datos reales de partida de la
variabilidad climtica pasada. Esta informacin no siempre
est disponible ni a nivel nacional ni local, por eso es
importante en la regin potenciar los sistemas de estaciones
meteorolgicas.
El cambio climtico es un problema de gestin de riesgo,
donde la amenaza est en funcin de las condiciones
climticas futuras, lo cual afectar la sociedad, la economa o
el medio ambiente, para atender esta problemtica es
necesario analizar el clima, su variabilidad y los posibles
valores extremos tanto en magnitud o frecuencia que puedan
presentarse.

Fuente: IPCC

Los escenarios climticos, por su naturaleza estadstica y de


modelacin, siempre acarrean una inevitable incertidumbre.
Sin embargo, la precisin de los modelos crece cada ao, as
como la precisin de los insumos y la resolucin espacial.
Actualmente, representan la mejor herramienta de la
prediccin de la condicin posible del clima futuro.

Por esta razn, se debe proveer informacin de posibles


tendencias de las condiciones climticas esperadas bajo
cambio climtico, as como sus potenciales impactos.
Figura 1.4. Ciclones tropicales

La importancia de los escenarios climticos radica en que es


una de las primeras acciones a realizar para la evaluacin de
impactos, vulnerabilidad y adaptacin al cambio climtico,
especialmente en los sectores de una regin, tales como los
recursos hdricos, economa, sociedad, salud, agricultura, etc.
Tendencias Climticas.
Las tendencias climticas son mediciones efectivas del clima
referente a un rea especfica y un lapso temporal, y
generalmente es el conjunto de datos de una estacin
meteorolgica. Poseer datos locales relativos a valores

Fuente: NOAA

Adems, es importante considerar en los estudios de clima,


los elementos del proyecto CLIMDEX de la WMO el cual
documenta los cambios en los valores extremos de
parmetros meteorolgicos.

Asimismo es necesario validar los datos de las estaciones


ubicadas en el Estado, que cuenten con al menos treinta aos
de informacin. Y buscar, si hay seales de cambio climtico
tanto en Temperatura mxima, para ver la ocurrencia de
ondas de calor, en temperatura mnima para observar la
frecuencia de episodios de fro y en la tendencia de la Media.
Por otra parte, conocer la intensidad de la lluvia. Al parecer
llueve el mismo volumen, pero con diferente intensidad.
Se recomienda, que se tenga una referencia para cuando se
elaboren escenarios, que permitan la validacin de la
metodologa que se use, por ello se recomienda contar con un

ensamble de algunos de los modelos recomendados por el


IPCC, para poder estimar los rangos de cambio y comparacin,
para establecer ordenes de magnitud.
Lo anterior, permitir reafirmar la robustez del modelo de
clima que se elija, y a partir de ah, definir hasta donde es
posible la reduccin de escala, para analizar el clima regional.
Se recomienda que se analicen, mnimo 2 escenarios, como
pueden ser el (A2) y el (A1B).
El Estado de Puebla por su ubicacin geogrfica esta
potencialmente expuesto a condiciones climticas extremas.

Figura 1.5 Cambios observados

Fuente: IPCC

Anlisis de la informacin histrica del


clima y generacin de escenarios para el
Estado de Puebla
El cambio climtico denota una variacin del estado del clima
en funcin de la modificacin del valor medio de sus
propiedades durante un periodo prolongado a largo del
tiempo. Para atribuir las causas del cambio climtico se evala
si los cambios histricamente observados son coherentes, en
trminos cuantitativos, con la respuesta esperada a los
forzamientos externos e incoherentes con otras posibles
explicaciones fsicamente plausibles.
En el presente estudio se llev a cabo un anlisis de calidad de
datos y homogeneizacin climatolgicas para el Estado de
Puebla recopiladas del Taller de ndices de Cambio Climtico
en Mxico, Para esto se utilizaron los programas RClimdex y
RHtest, y a travs de los mismos se calcularon los ndices
climatolgicos para las estaciones que cumplieron con las
condiciones de calidad de datos y homogeneizacin.
La discusin de resultados se presenta para cada una de las
siete regiones socioeconmicas del Estado de Puebla: Sierra
Norte, Sierra Nororiental, Valle de Serdn Angelpolis, Valle
de Atlixco y Matamoros, Mixteca, y Tehuacn Sierra Negra.
Por otro lado, se obtuvieron escenarios climticos
regionalizados en las inmediaciones del Estado para el Siglo
XXI (2010 a 2098) de la precipitacin y temperatura. Para esto
se utiliz la tcnica descrita en Montero-Martnez y PrezLpez (2008) basada en el Reliability Ensemble Averaging.
Se utiliz toda la informacin disponible de los modelos
climticos que participaron en el Cuarto Reporte de
Evaluacin del Panel Intergubernamental de Cambio Climtico
(4AR-IPCC, por sus siglas en ingls) y para la validacin
histrica se utilizaron los datos del Climate Research Unit
(CRU) de la Universidad de East Anglia. El producto final es
una regionalizacin de los escenarios climticos a una
resolucin de 0.5 x 0.5 (aproximadamente 50 x 50 km en
nuestras latitudes).
Por ltimo, se presenta una comparacin entre las tendencias
histricas de temperatura mxima y mnima obtenidas
despus del proceso de calidad de datos y homogeneizacin
en las estaciones climticas y las tendencias climticas
esperadas.

Clima
La situacin geogrfica y la diversidad de alturas, han
conferido al Estado de Puebla una integracin climatolgica
de las ms variadas del pas (Fig. 1.6). Las caractersticas
climticas promedio de la entidad le dan una temperatura
media de 16C, la estacin de lluvias se inicia en mayo y

termina en octubre, con un promedio anual de precipitacin


de 801 milmetros.
En Puebla los climas que predominan son los templados, stos
se distribuyen en la parte central, desde el oriente de la Sierra
Nevada hasta el occidente del Pico de Orizaba, en sentido
oeste-este, y de San Jos Chiapa a San Vicente Coyotepec, en
direccin norte-sur; asimismo, comprenden entre otras zonas,
una franja que atraviesa en direccin noroeste-sureste el
norte del estado.
En orden de abundancia les siguen: los climas clidos, los
cuales se localizan en el norte, noreste y suroeste
principalmente; los semiclidos, situados entre los templados
y los clidos de las zonas norte y centro-suroeste, entre otros
sitios; los semisecos, en el sur-suroeste, en los alrededores del
valle de Tehuacn y en la zona de las lagunas Totolcingo y El
Salado; los secos, al sur y sureste de la poblacin Tehuacn;
los semifros, cuyas reas ms extensas corresponden a las
laderas de la Sierra Nevada, el Pico de Orizaba y La Malinche;
y los fros, que ocupan las cumbres de la sierra y los volcanes
antes mencionados.

Climas Templados
Estos climas cubren mayor extensin en el estado un 40%
aproximadamente, presentan temperaturas medias anuales
de 12 a 18C y la temperatura media del mes ms fro vara
entre -3 y 18C. Se distribuyen en cuatro zonas separadas
entre s debido a la configuracin del estado: la primera y ms
extensa ocupa la porcin central, la segunda corresponde a la
zona norte, la tercera se localiza en el oriente y la ltima est
situada en el sureste.
De acuerdo con su rgimen de lluvias y su grado de humedad
se encuentran: el templado subhmedo con lluvias en verano,
de mayor humedad; templado subhmedo con lluvias en
verano, de humedad media; templado subhmedo con lluvias
en verano, de menor humedad; templado hmedo con
abundantes lluvias en verano y templado hmedo con lluvias
todo el ao. En los cuatro primeros la precipitacin del mes
ms seco es menor de 40.0 mm.
Templado Subhmedo con Lluvias en Verano, de Mayor
Humedad
Es el ms hmedo de los climas templados subhumedos con
lluvias en verano, abarca en el valle de Puebla, desde las
estribaciones orientales de la Sierra Nevada hasta el sureste
de la localidad de Soltepec; tambin comprende una franja
que va del norte de Santa Mara del Monte al suroeste de
Santa Mara Coyomeapan en el sureste de la entidad. La
temperatura media anual en estas zonas vara entre 12 y
18C, la precipitacin total anual entre 700 y 1500 mm y el
porcentaje de lluvia invernal es menor de 5 se considera la
precipitacin ocurrida en los meses de enero,febrero y marzo.

Otras reas con el mismo clima pero con porcentaje de


precipitacin invernal entre 5 y 10.2, se localizan a lo largo de
una franja continua orientada de noroeste a sureste, que va
de la porcin norte del municipio de Chignahuapan al centrosur del municipio de Xiutetelco; y en unidades aisladas al sur
de Chignahuapan y al occidente de Ocotepec. La nica
estacin presente es Pueblo Nuevo, en ella se reportan una
temperatura media anual de 13.6C y una precipitacin total
anual promedio de 860.5 mm; el mes ms clido es abril con
14.5C de temperatura media y el mes ms fro diciembre con
12.8C; el mes ms hmedo es junio con 175.2 mm de
precipitacin promedio mensual, y el ms seco es marzo con
11.6 mm.
Templado Subhmedo Lluvias en Verano, Humedad Media
Los terrenos bajo la influencia de este clima estn ubicados:
hacia el norte, donde comprenden parte de los municipios de
Chignahuapan, Aquixtla, Tetela de Ocampo, Ixtacamaxtitln,
Zautla, Cuyoaco, Libres, Tlatlauquitepec, Chignautla y
Xiutetelco; al centro-oeste, es decir, de la poblacin
Nopalucan de la Granja a las localidades San Salvador el Seco,
San Pablo de las Tunas, Tepeaca y Cuautinchn, as como en
los alrededores de la presa Manuel vila Camacho
(Valsequillo); al oriente, en las inmediaciones de Tlachichuca,
al sur de Saltillo y al noroeste de Atzitzintla; y al sur, en dos
reas separadas entre s, situadas al suroeste de la cabecera
municipal Tlacotepec de Benito Jurez y al oeste de Tehuacn
respectivamente. La temperatura media anual vara entre 12
y 18C, igual que en el clima anterior; la precipitacin total
anual tiene un rango de 600 a 1000 mm, y el porcentaje de
lluvia invernal es menor de 5.
Templado Subhmedo con Lluvias en Verano, de Menor
Humedad.
Este clima es el menos hmedo de los templados
subhmedos con lluvias en verano, se distribuye: en la zona
ms estrecha del estado, sitio en el que comprende la mitad
sur de los municipios de Libres y Cuyoaco, y el norte de
Oriental y Tepeyahualco; en la porcin que abarca desde San
Jos Chiapa y el sur de Guadalupe Victoria hasta San Vicente
Coyotepec y el sur de Atzitzintla; en los alrededores de
Nicols Bravo y en el suroeste de Caltepec. El rango de
temperatura media anual es igual que en los climas
anteriores, es decir, de 12 a 18C; mientras que la
precipitacin total anual se encuentra entre 400 y 800 mm, el
porcentaje de lluvia invernal es menor de 5.
Templado Hmedo con Abundantes Lluvias en Verano
Se localiza en las partes norte, este y sureste del estado. En la
primera constituye una franja orientada noroeste estesureste,
la cual tiene una altitud por arriba de los 2000 m e inicia en
los entornos de la poblacin Honey, es interrumpida por el
lmite estatal y vuelve a internarse en la entidad a partir de

Ahuazotepec, para continuar por las poblaciones Zacatln,


Tetela de Ocampo, Cinco de Mayo, Zacapoaxtla,
Tlatlauquitepec, Atempan y San Juan Xiutetelco, entre otras.
Aqu la temperatura media anual tambin vara entre 12 y
18C, la precipitacin total anual va de 1000 a ms de 2000
mm y el porcentaje de lluvia invernal es mayor de 5; estas
mismas caractersticas se presentan al este, en los
alrededores de las cabeceras municipales Rafael J. Garca y
Quimixtln.
Templado Hmedo con Lluvias Todo el Ao
Este clima comprende una franja discontinua cuya direccin
es de noroeste a sureste, incluye desde la poblacin
Pahuatln del Valle hasta el occidente de Tepetzintla, y de San
Esteban Cuautempan a Teziutln; terrenos con altitudes por
encima de los 1000 m. Aqu, la temperatura media anual es
inferior a 18C, la precipitacin total anual va de 1200 a 3000
mm, el mes ms seco registra en promedio ms de 40 mm de
lluvia y el porcentaje de precipitacin invernal es menor de
18; como sucede en las estaciones meteorolgicas de
Huauchinango y Huahuaxtla a las que les corresponden: 16.4
y 15.6C de temperatura media anual; 19.6 y 18.3C de
temperatura media mensual ms alta, en mayo; 12.4 y
12.1C de temperatura media mensual ms baja, en enero;
2301.7 y 1973.9 mm de lluvia total anual en promedio; 562.8
(en agosto) y 429.8 mm (en septiembre) de precipitacin
mensual ms alta; 43.5 y 56.9 mm de lluvia promedio para el
mes ms seco (febrero).

Climas Clidos
Ocupan el segundo lugar con respecto al porciento de
superficie estatal que abarcan (21.34%),corresponden en
particular y por orden de abundancia a: clido subhmedo
con lluvias en verano, de menor humedad, que influye sobre
los terrenos del suroeste cuya altitud en general va de 1000 a
1500 m; clido hmedo con abundantes lluvias en verano, en
una franja discontinua localizada en el norte y noreste, con
altitudes entre 100 y 300 m; clido hmedo con lluvias todo el
ao, en el norte, noreste y sureste, sitios que tienen entre 300
y 700 msnm aproximadamente; y clido subhmedo con
lluvias en verano, de mayor humedad, que ocupa parte del
extremo norte, donde la altitud es inferior a 300 m.
Estos climas presentan temperaturas medias anuales
superiores a 22C, la temperatura media del mes ms fro es
mayor de 18C y la precipitacin del mes ms seco es inferior
a 60 mm, con excepcin del tercero, en el cual es mayor a 60
mm.

Clido Subhmedo con Lluvias en Verano, de Menor


Humedad
Se localiza en la zona de colindancia con los estados de
Morelos y Guerrero, en la cuenca de Izcar de Matamoros en

la sierra Grande, as como en las llanuras de Chiautla de Tapia


y Tehuitzingo, entre otras reas; presenta temperaturas
medias anuales entre 22 y 26C y precipitaciones totales al
ao que van de 700 a 1000 mm, su porcentaje de lluvia
invernal es menor de 5.
Clido Hmedo con Abundantes Lluvias en Verano
Su distribucin es de noroeste a sureste en forma discontinua,
abarca desde el municipio de Francisco Z. Mena en la porcin
alta de la Llanura Costera del Golfo Norte hasta el sur de la
poblacin Venustiano Carranza y de la localidad Tenampulco a
la localidad de San Jos Acateno. La temperatura media anual
es de 22 a ms de 24C, la precipitacin total al ao vara
entre 1200 y 2500 mm, el porcentaje de lluvia invernal es
mayor de 10.2. En estas reas no hay estaciones
meteorolgicas establecidas, por tanto no se mencionan
datos particulares.
Clido Subhmedo Lluvias en Verano, de Mayor Humedad
Los terrenos bajo la influencia de este clima estn situados al
norte, este y sureste de las cabeceras municipales
Metlaltoyuca y Venustiano Carranza; en ellos la temperatura
media anual va de 24 a 26C y la precipitacin total anual de
1200 a 1500 mm; de esta cantidad, entre 5 y 10.2%
corresponde a lluvia invernal. En stos no existen estaciones
meteorolgicas.

Climas Semiclidos
Los climas semiclidos cubren en conjunto 18.05% del
territorio estatal. Con base en su grado de humedad, su
rgimen de lluvias y en la superficie que abarcan, se
encuentran: semiclido hmedo con lluvias todo el ao, cuya
mxima rea de distribucin se localiza en la porcin norte.
Pertenece al grupo de climas templados y se caracteriza por
presentar temperaturas medias anuales mayores de 18C,
temperatura media del mes ms fro entre -3 y 18C y
precipitacin del mes ms seco mayor de 40 mm; semiclido
subhmedo con lluvias en verano, de menor humedad,
comprende principalmente el rea que inicia por el
oestesuroeste, zona limtrofe con Morelos, se prolonga hacia
el centro del estado y de ah hacia el sur; semiclido
subhmedo con lluvias en verano, de humedad media, abarca
la zona ubicada entre las poblaciones Atlixco y Cohuecn;
estos dos ltimos climas pertenecen al grupo de los clidos, su
temperatura media anual va de 18 a 22C, la temperatura
media del mes fro es mayor de 18C y la precipitacin del
mes ms seco es menor de 60 mm.
Semiclido Hmedo con Lluvias Todo el Ao

Este clima se distribuye en: una franja ms o menos amplia en


el norte, orientada noroeste-sureste, que va de la poblacin
de Tlaxco a la de Hueytamalco y cuya altitud vara entre 700 y
1500 m aproximadamente; en el extremo oriente, es decir, en
los alrededores de la localidad Chichiquila y el norte de
Quimixtln; y el sureste, de las inmediaciones de la cabecera
municipal Eloxochitln hacia el sur. En la primera zona la
temperatura media anual flucta entre 18 y 24C y la
precipitacin total anual entre 1200 y 4500 mm; en la
segunda, la temperatura media anual va de 18 a 20C y la
lluvia total anual de 1500 a 2500 mm; y en la ltima, el rango
de temperatura media anual es de 18 a 22C y el de
precipitacin de 1500 a 4500; en todas ellas la lluvia invernal
corresponde a menos del 18% de la precipitacin total anual.
Clido Hmedo con Lluvias Todo el Ao
Abarca tres zonas: en el norte se encuentra en forma de una
franja orientada noroeste-sureste, la cual comprende parte de
los municipios Pantepec, Jalpan, Xicotepec, Zihuateutla y
Jopala; en el noreste, tambin en forma de franja, incluye
fracciones de los municipios Ayotoxco de Guerrero,
Tuzamapan de Galeana y Acateno; y en el sureste abarca
principalmente el municipio de San Sebastin Tlacotepec. La
temperatura media anual vara entre 22 y 26C y la
precipitacin total anual entre 1500 mm en las zonas con
menor altitud a ms de 3000 mm en las de mayor altitud, la
lluvia invernal corresponde a menos del 18% de la
precipitacin total anual.
Semiclido Subhmedo con Lluvias en Verano, de Menor
Humedad
Es el menos hmedo de los climas semiclidos subhmedos
con lluvias en verano, abarca una franja continua que va del
suroeste de la poblacin Acteopan, cercana al lmite con
Morelos, al oriente de la localidad San Juan Atzompa en
direccin oeste-este, de sta ltima a Santa Ins Ahuatempan,
en sentido norte-sur, y de ah a el noreste de Totoltepec de
Guerrero, en direccin noroeste-sureste. Tambin comprende
algunas reas discontinuas como: la del cerro El Tecorral,
situada al sur de Chietla; la ubicada al suroeste de
Tehuitzingo; y la de los alrededores de Chila, entre otras. En
estas zonas la temperatura media anual va de 18 a 22C, la
precipitacin total anual flucta de 600 a 1000 mm y el
porcentaje de lluvia invernal es menor de 5.
Semiclido Subhmedo Lluvias en Verano, de Humedad
Media
Ocupa el rea comprendida entre Atlixco, el oriente de
Santiago Atzitzihuacn y los alrededores de Cohuecn, donde
la altitud no supera los 1900 m; este clima es ideal para la
siembra de cultivos permanentes como sucede en los
municipios de Cohuecn, parte noroeste de Huaquechula y
porcin sur de Atlixco. La temperatura media anual supera los

18C, la precipitacin promedio anual va de 700 a 1000 mm y


el porcentaje de lluvia invernal es menor de 5.

Climas Semisecos
Tehuacn, y en el oeste y sur de Zapotitln de Salinas;
comprenden 11.68% de la superficie estatal. Son
considerados intermedios entre los muy secos y los clidos y
templados (hmedos y subhmedos) debido a su cantidad de
precipitacin y a su localizacin.
Con base en su temperatura media anual y la extensin que
abarcan, se presentan: semiseco muy clido con lluvias en
verano, semiseco templado con lluvias en verano y semiseco
semiclido con lluvias en verano. Su presencia se debe
principalmente al efecto de sombra pluviomtrica que
producen las sierras y elevaciones situadas al noreste y este
de tales zonas, como son: el Cofre de Perote, ubicado en
Veracruz pero prximo al territorio poblano; el Pico de
Orizaba y la Sierra de Zongolica, gran parte de sta ltima
situada en Veracruz, entre otras menores.
Semiseco Muy Clido con Lluvias en Verano
Los terrenos bajo la influencia de este clima se localizan en la
parte baja de los valles de los ros Atoyac, Acatln y Mixteco,
as como en los alrededores de los mismos; en ellos estn
asentadas las cabeceras municipales Acatln de Osorio,
Tulcingo del Valle, Ixcamilpa y algunas ms. En estas reas la
temperatura media anual va de 22 a 26C, la temperatura
media del mes ms fro es mayor de 18C, la precipitacin es
menor de 1000 mm al ao y el porcentaje de lluvia invernal es
menor de 5.
Semiseco Templado con Lluvias en Verano
Este clima en general presenta temperaturas medias anuales
de 12 a 18C y precipitaciones totales anuales inferiores a
600 mm. Se distribuye en tres reas separadas entre s, las
cuales estn alineadas ms o menos norte-sur y se localizan
en el este y sureste del estado. La primera comprende la parte
ms estrecha del territorio poblano, es decir, de San Jos
Alchichica a Oriental; en sta el verano se considera fresco, ya
que la temperatura media del mes ms clido es inferior a
18C, la precipitacin invernal representa entre 5 y 10.2% de
la total anual.
En la estacin meteorolgica Laguna de Alchichica, la
temperatura media anual reportada es de 12.9C, junio es el
mes ms clido con 15.4C de temperatura media y enero es
el ms fro con 9.2C; la precipitacin total anual promedio es
de 372 mm, la lluvia se concentra en junio con 76.5 mm en
promedio, y enero es el mes ms seco con 5 mm.
Semiseco Semiclido con Lluvias en Verano

Tehuacn y en el oeste y sur de Zapotitln de Salinas;


comprenden 11.68% de la superficie estatal. Son
considerados intermedios entre los muy secos y los clidos y
templados (hmedos y subhmedos) debido a su cantidad de
precipitacin y a su localizacin. Con base en su temperatura
media anual y la extensin que abarcan, se presentan:
semiseco muy clido con lluvias en verano, semiseco
templado con lluvias en verano y semiseco semiclido con
lluvias en verano. Su presencia se debe principalmente al
efecto de sombra pluviomtrica que producen las sierras y
elevaciones situadas al noreste y este de tales zonas, como
son: el Cofre de Perote, ubicado en Veracruz pero prximo al
territorio poblano; el Pico de Orizaba y la Sierra de Zongolica,
gran parte de sta ltima situada en Veracruz, entre otras
menores.
Semiseco Muy Clido con Lluvias en Verano
Los terrenos bajo la influencia de este clima se localizan en la
parte baja de los valles de los ros Atoyac, Acatln y Mixteco,
as como en los alrededores de los mismos; en ellos estn
asentadas las cabeceras municipales Acatln de Osorio,
Tulcingo del Valle, Ixcamilpa y algunas ms. En estas reas la
temperatura media anual va de 22 a 26C, la temperatura
media del mes ms fro es mayor de 18C, la precipitacin es
menor de 1000 mm al ao y el porcentaje de lluvia invernal es
menor de 5.
Semiseco Templado con Lluvias en Verano
Este clima en general presenta temperaturas medias anuales
de 12 a 18C y precipitaciones totales anuales inferiores a
600 mm. Se distribuye en tres reas separadas entre s, las
cuales estn alineadas ms o menos norte-sur y se localizan
en el este y sureste del estado.
La primera comprende la parte ms estrecha del territorio
poblano, es decir, de San Jos Alchichica a Oriental; en sta el
verano se considera fresco, ya que la temperatura media del
mes ms clido es inferior a 18C, la precipitacin invernal
representa entre 5 y 10.2% de la total anual. En la estacin
meteorolgica Laguna de Alchichica, la temperatura media
anual reportada es de 12.9C, junio es el mes ms clido con
15.4C de temperatura media y enero es el ms fro con 9.2C;
la precipitacin total anual promedio es de 372 mm, la lluvia
se concentra en junio con 76.5 mm en promedio, y enero es el
mes ms seco con 5 mm.
Semiseco Semiclido con Lluvias en Verano
Ocupa tres zonas: una situada al norte de Tehuacn, al
noreste de Ajalpan y al este y sureste de Coxcatln; otra al
oeste de Zapotitln Salinas; y la ltima en el sureste y sur del
municipio de Caltepec. La temperatura media anual de este
clima vara entre 18 y 22C; el invierno es fresco, pues la
temperatura media del mes ms fro es menor de 18C, la

precipitacin total anual va de 400 a 800 mm. Una de las


estaciones meteorolgicas con mayor perodo de observacin
en este clima es la de Caltepec, en sta la temperatura media
anual es de 18.2C, el mes ms clido es mayo con 21.0C de
temperatura media, el mes ms fro es diciembre con 14.9C;
la precipitacin total anual es de 432 mm en promedio, junio
es el mes en que se concentra mayor cantidad de lluvia con
un promedio de 106.5 mm, febrero es el mes con menos
precipitacin, 3.2 mm en promedio; en ella la lluvia invernal
representa entre el 5 y el 10.2% de la precipitacin total
anual.
La estacin El Riego, ubicada cerca de la poblacin Tehuacn,
muestra los siguientes datos: 19.3C de temperatura media
anual, 21.9C de temperatura media mensual ms alta, en
abril; 15.7C de temperatura media mensual ms baja, en
enero; 591 mm de precipitacin total anual en promedio;
126.3 mm de lluvia para el mes ms hmedo, septiembre; 3.8
mm para el mes ms seco, diciembre; y menos de 5% de lluvia
invernal.
Seco Muy Clido con Lluvias en Verano

Climas Semifros
Estos climas abarcan 2.74% del territorio estatal, se presentan
en las zonas con altitud entre 2 800 y 4 000 m
aproximadamente, las cuales estn situadas en: la Sierra
Nevada, La Malinche y el Pico de Orizaba, entre otras reas. El
que cubre mayor superficie es el semifro subhmedo con
lluvias en verano, de mayor humedad; ya que el semifro
subhmedo con lluvias en verano, de humedad media se
restringe a dos pequeas reas. La temperatura media anual
de estos climas vara entre 5 y 12C y la temperatura media
del mes ms fro entre -3 y 18C.
Semifro Subhmedo Lluvias en Verano, de Mayor Humedad
Se localiza en dos franjas orientadas ms o menos norte-sur:
una est ubicada en la Sierra Nevada y la otra en el Pico de
Orizaba; adems comprende las laderas de La Malinche y el
noroeste del municipio de Chignahuapan. En estas zonas la
temperatura media anual vara entre 5 y 12C, la
precipitacin total anual entre 600 y 1500 mm y el porcentaje
de lluvia invernal es menor de 5.

Comprende los terrenos situados al sureste de Tehuacn,


lugar donde se asientan las poblaciones Ajalpan, Altepexi, San
Sebastin Zinacatepec, San Gabriel Chilac, San Jos
Miahuatln y Coxcatln. Presenta temperaturas medias
anuales que varan entre 22 y 26C, la temperatura media del
mes ms fro es superior a 18C, la precipitacin total anual va
de 300 a 600 mm y el porcentaje de lluvia invernal es menor
de 5.

Semifro Subhmedo Lluvias en Verano, de Humedad Media

Climas Secos

Clima Fro

Se localizan al sur y sureste de Tehuacn y, al igual que los


anteriores, deben su presencia en gran parte al efecto de
sombra pluviomtrica u orogrfica; cubren 5.74% del estado.
De acuerdo con la temperatura media anual que presentan, el
que predomina es el seco muy clido con lluvias en verano,
pues el seco semiclido con lluvias en verano ocupa una
superficie menor.

Comprende las partes ms elevadas de la entidad, es decir,


aquellas que se encuentran por arriba de los 4000 msnm. Se
caracteriza por presentar una temperatura media del mes
ms clido menor de 6.5C. Abarca 0.21% de la superficie
estatal.

Seco Semiclido con Lluvias en Verano


Abarca el sur de Tehuacn y los alrededores y el sureste de
Zapotitln Salinas; terrenos por arriba de los 1 500 msnm. Su
temperatura en general va de 18 a 22C y su precipitacin
total anual de 300 a 500 mm, el porcentaje de lluvia invernal
es menor de 5 y el invierno se considera fresco debido a que
la temperatura media del mes ms fro es menor de 18C. En
la estacin meteorolgica Salinas de la Barranca se reporta
una temperatura media anual de 21.1C y 412.6 mm de
precipitacin total anual, el mes ms clido es mayo con
24.3C de temperatura media mensual y el ms fro enero con
16.6C; en sept. se registra el promedio ms alto de lluvia
mensual con 104.3 mm, y en febrero el ms bajo con 2.4 mm.

Se localiza en los alrededores de la localidad Saltillo y hacia el


norte de la misma, as como en el cerro Las Derrumbadas.
Aqu la temperatura media anual es de 10 a 12C, la
precipitacin total anual de 300 a 600 mm; el porcentaje de
lluvia invernal en la primera zona citada es menor de 5, y en la
segunda vara entre 5 y 10.2.

Fro
Los terrenos que presentan este clima se localizan en las
cumbres de los volcanes Popocatpetl, Iztacchuatl, La
Malinche y Pico de Orizaba. Su temperatura media anual vara
entre 2 y 5C, la temperatura media del mes ms fro es
menor de 0C y la precipitacin total anual va de 800 a 1200
mm.

Hidrometeoros
Algunos de los fenmenos meteorolgicos que se producen
con mayor frecuencia en la entidad, adems de la lluvia, son:
heladas, las cuales se presentan en todo el estado; granizadas,
que ocurren con mayor frecuencia en el centro-sur; y

nevadas, que se producen en terrenos cuya altitud es mayor


de 4000 m, como en el caso de los volcanes Pico de Orizaba,
Popocatpetl, Iztacchuatl, La Malinche y cerro La Negra.

Heladas
Las heladas ocurren en zonas de altitud que va de 500 a 3000
m, en una gran variedad de climas, as como en das variables.
Con una frecuencia mayor de 100 das al ao se producen en
los poblados de Zacatepec y Amozoc de Mota, donde el clima
que predomina es templado hmedo; esa misma frecuencia
ocurre en el sur, en la zona de clima semiseco alrededor de
Guadalupe Buenavista.
El rango de 40 a 80 das se presenta en la regin centro, como
en Tepeaca, Oriental, Tepeyahualco de Cuauhtmoc, Caada
Morelos, Palmar de Bravo, Acajete, Ciudad Serdn y Libres,
donde los climas que predominan son templado subhmedo,
semiseco templado y semiseco muy clido. La incidencia
menor de 40 das se reporta en Acatepec, Acatzingo de
Hidalgo, Chapulco, Huejotzingo, Teziutln, Tlacotepec de
Benito Jurez, Zacatln e Ixtacamaxtitln. La primera helada
por lo general se produce en octubre, la ltima en marzo y la
mxima incidencia en diciembre.

Granizadas
Este fenmeno se produce principalmente en los meses de
marzo, abril, mayo y junio. En las zonas de elevada altitud, tal
es el caso de Ciudad Serdn, Tlachichuca y la ciudad de
Puebla, donde el clima es templado subhmedo, este
fenmeno se presenta con una frecuencia mayor de 5 das al
ao; en Huejotzingo con ms de 4 das. El rango de 2 a 4 das
al ao con tormentas de granizo se registra en Tlaxco, Piaxtla
y Huehuetln el Grande; el rango menor de 2 das en Oriental
y Tlacotepec de Benito Jurez.

Nevadas
La frecuencia menor de nevadas (0.03 a 1.14) se reporta en
las zonas de clima semiclido y en las de templado hmedo y
subhmedo del norte del estado, en particular en los
municipios de Cuetzalan del Progreso, Zacapoaxtla, Zacatln,
Huauchinango y Teziutln, entre otros. En los climas
semisecos templados la frecuencia es de 1.12 a 2.34 das,
como ocurre en Oriental, Tlacotepec de Benito Jurez y
Chapulco. En estas zonas las nevadas se producen en los
meses de enero, febrero, noviembre y diciembre. En la Sierra
Nevada, as como en el Pico de Orizaba ocurren las nevadas
en todos los meses del ao; mientras que en La Malinche se
presentan en los meses de diciembre y enero.

Relieve
Orografa
Est determinado principalmente por la Sierra Madre Oriental
y la Coordillera Neovolcnica, la primera con el nombre de la
Sierra Norte de Puebla, se introduce al territorio poblano por
el Noroeste, se descompone en las Sierras de Zacapoaxtla,
Huauchinango, Teziutln, Tetela de Ocampo, Chignahuapan y
Zacatln. Presenta altitudes de 4,282 metros sobre el nivel del
mar, las cumbres ms elevadas en esta zona son: Apulco,
Chichat, Chignahuapan, Soltepec y Tlatlauquitepec, la
cordillera dentro del territorio poblano recibe diversos
nombres: Sierra Nevada, Serrana de los Frayles, Tenixco,
Amozoc, Tepeaca y Soltepec.
Entre las cumbres ms altas sobresalen el Pico de Orizaba o
volcn Citlaltepetl (cerro de la Estrella) con 5,747 metros el
Popocatepetl (montaa humeante) con 5,452 metros, el
Iztacchuatl (mujer dormida) con 5,286 metros y la Malinche
(la de la falda verde) 4,461 metros, al sur del territorio la
Sierra Madre de Oaxaca, con el nombre de Sierra Colorada,
recorre la sierra mixteca baja o poblana, cuyas eminencias
principales son la Sierra de Atenahuacn, Zapotitln, el
Lomerio al Suroeste, y la Sierra de Tehuacn.
La Sierra Madre del Golfo, de la que se desprende el Nudo
Mixteco, corre de sur a norte, paralela a la costa; entre la
sierra de Tehuacn y una faja serrana que se forma entre el
Pico de Orizaba y el Cofre de Perote, la Sierra Negra, en los
lmites con Veracruz. Existen tambin montaas aisladas
como: Xaltomate, La Magdalena, cerro Pinto, cerro de Pizarro,
Vigia Alta, Pen del Rosario, cerro del Eje, Nanahuatzin,
Chichintepec, Macuila, El Zoapilli y Temezcalco. Entre los
macizos montaosos se encuentran numerosos valles y
amplias llanuras como las de Puebla, Tehuacn, San Martn
Texmelucan y Atlixco (Mapa 1.1).

Mapa. 1.1 Orografa del estado de Puebla

Metodologa
La metodologa se divide en dos partes: tratamiento de los
datos histricos y regionalizacin estadstica de los escenarios
futuros.
Para el anlisis sistmico de la informacin histrica del clima
de Puebla, se utilizaron dos programas muy reconocidos a
nivel mundial, el RClimDex y el RHtest.
RClimDex, es desarrollado y mantenido por Xuebin Zhang y
Feng Yang del Departamento de Investigacin Climtica del
Servicio Meteorolgico de Canad.
ClimDex , fue desarrollado por Byron Gleason del National
Climate Data Center (NCDC) de NOAA, y ha sido usado en
talleres CCl/CLIVAR sobre ndices climticos desde el 2001.Es
un programa basado en Microsoft Excel que proporciona un
paquete computacional para el clculo de ndices de extremos
climticos.

RClimDex
Se ejecuta a travs de un ambiente R el cual es un software
libre y fcil de obtener; cuenta con dos fases uno es el Quality
Control o control de calidad (QC), y posteriormente el clculo
de los ndices (Fig. 1.6).
En el Estado de Puebla existen once subprovincias
fisiogrficas: Carso Huasteco, Llanuras y Lomeros, Lagos y
Volcanes del Anhuac, Chiconquiaco, Llanuras y Sierras de
Quertaro e Hidalgo, Cordillera Costera del Sur, Mixteca Alta,
Sierras y Valles Guerrerenses, Sierras Centrales de Oaxaca,
Sierras Orientales, y Sur de Puebla.
En este estudio se presenta el clculo de los ndices y
tendencias climatolgicas (histricas) de precipitacin y
temperatura (media, mxima y mnima) en el estado de
Puebla y los escenarios climticos para el siglo XXI de alta
resolucin utilizando la tcnica Reliability Ensemble Averaging
(REA) para temperatura (media, mxima y mnima) y
precipitacin en el estado de Puebla.

Durante el proceso del control de calidad se encuentran los


siguientes pasos:
1)

Reemplaza todos los datos faltantes (actualmente


codificados como -99.9) en un formato interno que
reconoce R (i.e. NA, no disponible).

2)

Remplaza todos los valores no razonables por NA.


Estos valores incluyen: Cantidades de precipitacin
diarias menores que cero, temperatura mxima diaria
menor
que
temperatura
mnima
diaria.

Figura 1.6 Actividades realizadas con cada uno de los programas RClimDex y RHtest

RClimDex
1. Se carga desde el
ambiente R.
2. Cargar datos
Introducir la estacin a
3.
Aplicar el control de
analizar.
Calidad (QC)
4. Anlisis de los
resultados (Errores,
5.
Calcular
INDICES (27)
Outliers,
correccin)

RHtest
a) Cargado desde el
programa R.
b) Introduccin y
transformacin de los
c)
Anlisis
de alos grficos
datos
diarios
de
Homogeneidad.
mensuales.

Anlisis de ndices y tendencias climticas en la


regin
Normal
1950-2000,
Mapa
1.2 NormalTemperatura
de temperatura 1950-2000

CCA - SMN

CCA - UNAM

Fuente:CCA-SMRN

Normal Precipitacin 1950-2000 CCA - SMN

Mapa 1.3Normal de precipitacin 1950-2000

Promedio

Fuente:CCA-SMRN

CCA - UNAM

Partiendo de la calidad de datos y la homogenizacin que se


realiz en la primera parte del estudio; se prosigui a
analizar los resultados obtenidos a travs de los programas
RClimDex y RHtest.
En esta seccin se estudiaron los ndices de extremos
climticos calculados y comparados con las tendencias en
temperatura mxima, mnima y precipitacin de cada
estacin para las regiones de estudio del Valle de Puebla;
usando como herramientas no slo los programas sino el
estudio del clima presente en el Estado.
Como primer paso se observaron los diferentes tipos de
climas presentes en el Valle de Puebla de acuerdo a la
informacin obtenida del INEGI.
De acuerdo a la clasificacin de acuerdo a cada regin
socioeconmica, el Valle de Puebla se tiene las siguientes
clasificaciones climticas por regiones:
Regin I Sierra Norte: En esta zona se encuentra un clima
de clido a templado subhmedo que va desde la Sierra
Madre Oriental hasta el Eje Neovolcnico presentando
lluvias en verano para algunas regiones como las
cercanas a Metlatoyuca y Venustiano Carranza, la
precipitacin total al ao vara entre 1200 mm y 2500

mm, la temperatura media anual es del rango de 22C a


mayor de 24C; Para las zonas de Xicotepec y
Huauchinango se presentan lluvias en casi todo el ao y
el clima va de clido hmedo - templado hmedo, la
temperatura media anual vara entre 22C a 26C en el
clima clido, 16.4 y 15.6C de temperatura media anual
en la parte templada; la precipitacin total anual entre
1500 mm y 1973.9 mm respectivamente.
Regin II Sierra Nororiental: Abarca las zonas de
Ayotoxco de Guerrero, Zacapoaxtla y Teziutln;
presentndose climas de templado hmedo en la zona de
la llanura costera del Golfo Norte, hacia la parte central
de la regin dos hacia la parte de la Sierra Madre Oriental
se observa un clima del tipo clido hmedo con presencia
de lluvias la mayor parte del ao la precipitacin total
anual entre 1500 mm en las zonas con menor altitud a
ms de 3000 mm en las de mayor altitud, en la zona del
Eje Neovolcnico donde se encuentra Teziutln el clima es
de tipo clido-templado hmedo.
Regin III Valle Serdn: En esta regin se encuentra
diversidad de clima desde el templado subhmedo con
presencia de lluvias mayormente en verano en la zona de
Libres, Guadalupe Victoria en tanto en las cercanas a
ciudad Serdn se observan climas de seco clido a
semifro-subhmedo, la precipitacin total anual de 300
mm a 600 mm en esta zona la precipitacin se concentra
mayormente en verano.
Regin IV Angelpolis: Esta regin pertenece al Eje
Neovolcnico, el clima presente en la zona es
mayormente templado subhmedo con la presencia de
lluvias mayormente en verano hacia los lmites de esta
zona con el estado de Mxico donde el clima es semifro
subhmedo, la temperatura media anual vara entre 12C
y 18C; la precipitacin total anual tiene un rango de 600
mm a 1000 mm.
Regin V Valle de Atlixco y Matamoros: El clima de sta
regin principalmente es del tipo templado subhmedo
hacia Izcar de Matamoros y Clido subhmedo en la
zona de Atlixco con lluvias en verano principalmente; la
temperatura 12C - 18C y 22C -26C respectivamente;
as como la precipitacin total vara de 700 mm a 1000
mm en esta zona.
Regin VI Mixteca: Esta regin presenta mayormente el
tipo de clima clido subhmedo para las cercanas de los
municipios de Jolalpan, Coatzingo, Tehuitzingo y Chiautla
de Tapia; en las cercanas del municipio de Tulcingo de
Valle el clima es ms del tipo templado subhmedo, esta
regin pertenece en su mayora al Eje Neovolcnico hacia
el sur colindando con Guerrero y forma parte de la Sierra
Madre del Sur.

Regin VII Tehuacn y Sierra Negra: Existe diversidad en


los tipos de clima desde los clidos secos pasando por
clido hmedo a templado hmedo, estos tipos de climas
se encuentran sobre la sierra madre del sur a la cual
pertenece esta regin; la precipitacin varia de 700 mm a
1500 mm y los rangos de temperatura son variados sobre
todo en las zonas de mayor altitud.

Regionalizacin de Escenarios Climticos en


Puebla para el Siglo XXI.
Para la regionalizacin de escenarios climticos se utiliz la
tcnica implementada por Montero-Martnez y Prez-Lpez
(2008) basada en los trabajos de Giorgi y Mearns (2002) y
Giorgi y Francisco (2000).
El mtodo es conocido como Reliability Ensemble Averaging
(REA) el cul es una tcnica estadstica que toma en cuenta
dos criterios de fiabilidad: el desempeo del modelo
climtico en reproducir el clima actual observado (criterio
de desempeo) y la convergencia de los cambios simulados
entre modelos climticos en el futuro (criterio de
convergencia). Para el estudio se ocuparon todos los 23
Modelos de Circulacin General Acoplados (CGCMs, por sus
siglas en ingls) que participaron en el 4 Reporte de
Evaluacin del Panel Intergubernamental de Cambio
Climtico (IPCC, por sus siglas en ingls).

Anlisis Sistmico de la Informacin Histrica del


Clima en Puebla
Se presentan los resultados estacin por estacin y se
realiza una discusin general para cada una de las siete
regiones socioeconmicas (Mapa 1.4).

Regin I Sierra Norte


La regin Sierra Norte (Mapa 1.4) tiene una ubicacin
importante debido a sus lmites con los estados de Tlaxcala,
Hidalgo y Veracruz. Esta regin cuenta con 35 municipios,
entre los que destacan Huachinango, Xicotepec, Zacatln y
Tetela de Ocampo. Adems forma parte del Eje
Neovolcnico, la Sierra Madre Oriental y la Llanura Costera
del Golfo Norte.
El clima es muy variado en esta regin, hacia el norte se
presenta como clido subhmedo con lluvias en verano,
clido hmedo con abundantes lluvias en verano, y clido
hmedo con lluvias todo el ao; descendiendo hacia la
parte centro de la regin, es de tipo semiclido hmedo,
templado hmedo y templado hmedo con lluvias todo el
ao, y finalmente hacia la parte sur de la sierra el clima es
templado subhmedo con lluvias en verano.

En la zona noroeste de la regin Sierra Norte, la


precipitacin media anual registrada en el perodo de
estudio es de 0 a 20 mm/da, con eventos extremos
mayores a 250 mm/da. En esta zona, las tendencias
observadas sealan un incremento en la presencia de
eventos extremos en las ltimas dcadas.
Hacia la zona centro de la Sierra Norte, perteneciente a la
Sierra Madre Oriental y eje Neovolcanico; la tendencia de la
precipitacin es a disminuir. Sin embargo, descendiendo a la
zona de Chinaghuapan, Tetela de Ocampo, e
Ixtacamaxtitln, aunque mantiene el mismo rango de
precipitaciones de 0 a 20 mm/da, la precipitacin observa
una tendencia positiva, no en la frecuencia de los eventos
extremos, sino en la intensidad de estos.
En el noroeste de la Sierra Norte, las temperaturas oscilan
en un rango de 5 a 25C. Para la zona centro, la oscilacin
trmica se mantiene llegando incluso a los 30C.
Observando en esta ltima zona que la diferencia en la
altitud hace que la tendencia de la oscilacin trmica vare,
se incrementa hacia Zapotitln de Mndez y disminuye
hacia Zacatln; mientras que en la parte sur de la Sierra
Norte, el rango de oscilacin muestra que las temperaturas
estn siendo extremas.
El aumento o disminucin en la tendencia de la oscilacin
trmica, debe entenderse como la aproximacin o
alejamiento entre los valores de las temperaturas mximas
y mnimas; es decir, cuando la tendencia es positiva, la
temperatura mxima y mnima se encontrarn ms alejadas
una de la otra conforme pase el tiempo; por otra parte si la
tendencia es negativa, las temperaturas (mxima y mnima)
se encontrarn ms prximas una de la otra a travs del
tiempo.
En general, el rgimen de precipitacin sobre la Sierra Norte
es de 0 a 20 mm/da, con tendencia a disminuir en la zona
centro. De acuerdo con la climatologa de las temperaturas
mxima media y mnima media, se observa que la
temporada primaveral es la ms clida del ao, debido a
que en los meses de marzo a junio se muestra un
incremento en la marcha anual de las temperaturas.

Regin II Sierra Nororiental


Esta regin (Mapa 1.4) se ubica dentro de la Sierra Madre
Oriental, Eje Neovolcnico y parte de la llanura Costera del
Golfo Norte. En ella, la precipitacin va desde los 0 a 20
mm/da en el centro, y de 0 a 25 mm/da hacia el noroeste y
noreste de la regin.
Presentando eventos extremos mayores a 300 mm/da en la
zona centro; histricamente se presentan eventos de
precipitacin extremos, sin embargo, la tendencia indica un

decremento de precipitacin para la zona de la segunda


regin, particularmente en las zonas de Teziutln, Zapotitln
de Mndez y Acateno. No obstante, para la zona de
Hueyapan la tendencia es positiva probablemente a
consecuencia de la presencia de eventos extremos
registrados en la ltima dcada.
Asimismo la tendencia de la oscilacin de temperatura para
el noreste y centro de la Sierra Nororiental (Hueyapan,
Xochitln y Teziutln) es negativa.
El clima presente en esta regin empezando de la Llanura
Costera del Golfo Norte se encuentra del tipo clido
hmedo; en tanto que hacia la parte central de esta regin,
perteneciente al Eje Neovolcnico, es del tipo clidotemplado hmedo con lluvias en casi todo el ao. En el
estudio de la climatologa la temporada calurosa se
presenta en la poca primaveral, es decir, hacia los meses
de marzo a junio las temperaturas mximas y mnimas
tienen sus valores mayores en el ao.

mayo los meses ms clidos. La tendencia de la oscilacin


trmica se mostr positiva, observando un rango de entre 5
a 30C.
Para la zona de los municipios de San Salvador el Seco, San
Juan Atenco, Tecamachalco y Acatzingo, la precipitacin es
de 20 mm/da, con mximas de 80 a 120 mm/da. La
mxima precipitacin de esta zona la produjo San Salvador
el Seco con 300 mm/da. En el caso de las temperaturas, los
rangos de las mximas extremas registrados van de 10 a
40C, y en caso de las temperaturas mnimas de -10 a 15C,
llegando a registrar mnimas extremas de hasta -15C. Por
su parte, la marcha diaria de la temperatura trmica oscila
entre los 5 y 25C de acuerdo con el ndice de oscilacin
trmica. Los meses ms clidos en esta zona son de marzo a
mayo, en temporada primaveral.
Mapa 1.4 Regiones Socioeconmicas

Regin III Valle de Serdn


El Valle de Serdn (Mapa 1.4) colinda con los estados de
Tlaxcala y Veracruz, asi como con las regiones de la Sierras
Norte y Nororiental, y al sur con las regiones Angelpolis,
Tehuacn y Sierra Norte. Esta regin se conforma por 31
municipios entre los cuales las ciudades que sobresalen son
Tecamachalco, Acatzingo y Ciudad Serdn.
Esta regin abarca parte del Eje Neovolcnico y Sierra
Madre del Sur. El clima es variado, hacia el este del Valle es
semifro subhmedo con lluvias en verano a templado
hmedo con. lluvias todo el ao, y en el resto de la regin
varia de templado subhmedo con lluvias en verano a
semiseco templado.
En la zona norte de la regin de Valle de Serdn se
encuentran precipitaciones de 20 mm/da, ubicando
eventos extremos que llegan hasta los 120 mm/da, en la
zona de Cuyuaco. Debido a la presencia de estos eventos
extremos la tendencia en las ltimas dcadas ha mostrado
un incremento. Por su parte, los rangos de temperatura
mxima se encuentran entre los 10 a 35C mientras que
para la temperatura mnima estos son del orden de -5 a
15C. Mostrando una oscilacin trmica diaria de 5 a 30C.
Los meses en los que se alcanzan las temperaturas ms altas
en la parte norte de la regin son en los meses de marzo a
mayo.
En la parte noreste, en los municipios de Tepeyahualco y
Guadalupe Victoria, la precipitacin de acuerdo a los
registros histricos es de 20 mm/da, logrando mximos de
120 mm/da durante eventos extremos. Los rangos de
temperatura para esta zona se encuentran de 5 a 30C y en
la mnima entre los -10 a 15C. Registrando de marzo a

En general, la distribucin de la precipitacin fue variable,


registrndose las ms bajas hacia la parte sureste. No
obstante, la referencia histrica en la tendencia de la
precipitacin en el Valle de Serdn es positiva, mostrando
un tenue incremento. En lo que respecta a las
temperaturas, estas son ms clidas hacia al suroeste del
Valle, en primavera. Asimismo, la tendencia de la oscilacin
trmica entre la temperatura mxima y mnima, es a
aumentar en todo el Valle, exceptuando la zona de San Juan
Atenco.

Regin IV Angelpolis
La regin Angelpolis (Mapa 1.4) limita con los valles de
Atlixco y Matamoros, el Valle de Serdn y la Mixteca, y
colinda con los estados de Mxico y Tlaxcala. Su ubicacin la
coloca en una zona econmicamente privilegiada, ya que se
encuentra a tan solo un par de horas de la Ciudad de
Mxico. Esta regin comprende parte del Eje Neovolcnico.
Los climas en la regin Angelpolis van de semifro
subhmedo en la parte oeste en los lmites con el Estado de
Mxico, a templado subhmedo con lluvias en verano para
el resto de la regin. Las lluvias observadas son del orden de
20 mm /da con presencia de eventos extremos de ms de
70 mm/da, logrando alcanzar hasta 100 mm/da en la zona
de Acatzingo.
Asimismo, las tendencias observadas en las precipitaciones
se muestran positivas, a excepcin de las zonas de la capital
Puebla y Tepeaca. En cuanto a las temperaturas, estas
oscilan entre los -10 a 35C de acuerdo a los registros
histricos. La temporada calurosa se espera hacia la
primavera en base a la temperatura mxima, mientras que
para la temperatura mnima el valor mximo es ms
constante entre primavera y verano, alcanzando los
mnimos en temporada invernal como se observa en las
climatologas de cada estacin.
En la mayor parte de la regin se observa que la oscilacin
trmica diaria se ha incrementado con el paso del tiempo
por lo cual se podra decir que las temperaturas se han
vuelto ms extremas en la mayora de las estaciones de esta
zona; sin embargo, no se descarta el efecto que se da por la
urbanizacin pues sta es una de las zonas ms urbanizadas
del estado de puebla y dichas temperaturas pudieran haber
sido influenciadas por efecto de la isla de calor.
Solo en las zonas de la Ciudad de Puebla y Tepeaca, se
observa una tendencia de disminucin en la precipitacin y
en donde el rango de oscilacin entre las temperaturas
mximas y mnimas tambin disminuye.

Regin V Valle de Atlixco y Matamoros


El valle de Atlixco y Matamoros (Mapa 1.4) colinda con el
estado de Morelos y limita con las regiones de Angelpolis y
la Mixteca. Los municipios de Atlixco, Izcar de Matamoros
y Chietla son los ms relevantes, de un total de 24
municipios que conforman la regin.
La precipitacin observada en la regin muestra que la
densidad de precipitacin se encuentra en un rango de 0 a
20 mm/da; encontrando eventos de precipitacin mayores
a 150 mm/da. En las dos estaciones de la regin se marca

una tendencia positiva de la precipitacin. Las lluvias


representativas en la regin son en verano; esta zona es
parte del Eje Neovolcnico del pas y el clima es de clido a
templado.
Observando la oscilacin diaria de temperatura entre la
mxima y mnima, es ms cercana para la zona de Chietla;
mientras que el ndice del DTR marca una tendencia a
aumentar en la zona que comprende Izcar de Matamoros;
es decir, la oscilacin de temperatura es ms extrema.
Respecto a la climatologa que presenta se observa que las
temperaturas mximas tienen sus valores mximos en
temporada primaveral.

Regin VI Mixteca
La regin de la Mixteca (Mapa 1.4) pertenece en la mayora
de su territorio al Eje Neovolcnico y al sur-oeste a la Sierra
Madre del Sur hacia la zona de Ixcamilpa de Guerrero,
rumbo a los lmites de Puebla y el Estado de Guerrero.
De acuerdo a las observaciones, la densidad en
precipitacin se encuentra entre los 0 y 20 mm/da;
teniendo precipitaciones extremas mayores a 100 mm/da;
observando que la temporada de lluvias principalmente es
en verano para esta zona. Las tendencias de precipitacin
son positivas, exceptuando la regin de Jolalpa que es
marcadamente negativa.
En esta regin el clima va de templado a clido desde la
parte del eje Neovolcnico hacia la Sierra Madre del Sur; el
ndice de oscilacin que se observa hacia el centro de la
regin para los municipios de Acatln y Piaxtla muestra un
rango de oscilacin entre la temperatura mxima y
temperatura mnima diaria entre los 15C y 25C
observando que la mnima se encuentra en un rango de 0C
a 25C y mxima entre los 20C y 40C; haciendo esto que
las tendencias en cuanto al DTR se vean positivas; es decir,
que las temperaturas tienden a ser ms extremas.
La climatologa observada indica que la temporada ms
clida en la regin es la temporada primaveral,
descendiendo levemente hacia el verano atribuyendo esto a
la temporada de lluvias de la regin.

Regin VII Tehuacn y Sierra Negra


La regin Tehuacn y Sierra Negra (Mapa 1.4) colinda con
los estados de Veracruz y Oaxaca. Esta regin est
compuesta por 21 municipios, destacando las ciudades de
Tehuacn, Ajalpan y Tlacotepec de Benito Jurez. Asimismo
forma parte de la Sierra Madre del Sur y Eje Neovolcnico.
En la regin Tehuacn y Sierra Negra el clima es de tipo
templado subhmedo con lluvias en verano a semiseco

templado sobre la zona del Eje Neovolcnico, y


descendiendo hacia la zona de la Sierra Madre del Sur se
presenta adems como semiseco semiclido, seco
semiclido, seco muy clido y clido.
De acuerdo con el perodo histrico observado en este
estudio, las precipitaciones sobre esta regin son del orden
de 0 a 20 mm/da, con eventos extremos que sobrepasan
los 300 mm/da. No obstante, en las ltimas dcadas el
comportamiento de la precipitacin mostr tendencia a
disminuir en la parte sur sureste. Mientras que para el
resto de la regin aumenta aunque de manera no uniforme
a lo largo de toda la regin, es ms significativa hacia la
parte noreste.
A su vez, la climatologa indica que los meses ms clidos
van de marzo a mayo, llegando a registrarse en los meses de
abril las temperaturas ms altas y en los meses de enero las
temperaturas ms bajas, las cuales pueden aproximarse a
los 0C. La tendencia de la oscilacin trmica resulta
negativa en las zonas colindantes con el Estado de Veracruz,
y es positiva hacia el resto de la regin.

Escenarios Climticos para el Siglo XXI en Puebla


En esta seccin se presentan los anlisis de los escenarios
climticos regionalizados con el mtodo descrito por
Montero-Martnez y Prez-Lpez (2008), obtenidos para la
regin circundante al Estado de Puebla. Los resultados se
presentan siempre como promedios decadales de las
anomalas proyectadas para el presente siglo de la variable
en cuestin (precipitacin o temperaturas) en relacin al
perodo climatolgico 1961-1990. La discusin se enfoca en
los cambios decadales proyectados de precipitacin y
temperatura por regin socioeconmica del Estado de
Puebla.

Precipitacin.

Escenario A1B, Invierno

Las proyecciones de precipitacin en cuanto al promedio


estacional de los meses de diciembre, enero y febrero (DEF)
en las dcadas de 2010s-2090s para el escenario de
emisin A1B (Fig 1.8) muestran que en el oeste de la Sierra
Norte en 2010s se presenta una disminucin de la
precipitacin es de -0.19 mm/da, en las siguientes dos
dcadas se mantiene un incremento en la anomala de
aproximadamente -0.4 mm/da. Sin embargo, en la dcada
2040s la anomala es de -0.33 mm/da, la anomala
negativa ms grande que se present en esta regin es en la
dcada 2060s con -0.45 mm/da. Es interesante observar
que la anomala no continua creciendo (negativamente)
para las dcadas finales del presente siglo.

En el centro del Valle de Serdn la anomala para la dcada


de 2010s es de -0.08 mm/da, en las dcadas del 2020s al
2040s la disminucin de la precipitacin presenta un
comportamiento lineal manteniendo una oscilacin en la
anomala de -0.03 mm/da, sin embargo, en la dcada del
2050s hay un incremento en el valor absoluto de la
anomala negativa a -0.19 mm/da, presentndose la
anomala negativa mxima en la dcada 2060s de -0.22
mm/da.
En Angelpolis y el Valle de Atlixco las anomalas tienen un
comportamiento similar (tendencia negativa) las cuales
oscilan en los 2010s de -0.05 a -0.08 mm/da teniendo una
mxima disminucin de la precipitacin en el sur de la
Mixteca de -0.10 mm/da, en la dcada de 2020s no tiene
cambios (sur de la Mixteca). Sin embargo, Angelpolis y el
Valle de Atlixco presenta una anomala de -0.10 mm/da, en
las siguientes dcadas las ltimas regiones que fueron
mencionadas tienen un incremento en la anomala negativa
para la dcada 2050s de -0.19 mm/da, mientras que el sur
de la Mixteca solo a -0.14 mm/da.
Al sureste de Tehuacn y Sierra Negra del 2010s al 2040s
la anomala es de -0.14 a -0.20 mm/da, en el 2050s hay
una disminucin en la precipitacin de -0.26 mm/da,
presentndose la mayor disminucin en 2080s de -0.29
mm/da.

Escenario A1B, Verano

Las proyecciones de precipitacin en cuanto al promedio


estacional de los meses de junio, julio y agosto (JJA) en las
dcadas de 2010s-2090s para el escenario de emisin A1B
se muestran en la Fig. 1.9. Como se esperaba, para esta
temporada el descenso de la precipitacin es mayor,
apreciando que en la dcada 2010s en el norte de la regin
Sierra Norte la anomala oscila entre -0.06 mm/da y -0.09
mm/da, en esta misma regin la anomala negativa mayor
se presenta en la dcada 2080s con valores de -0.55
mm/da y -0.59 mm/da.
Las anomalas negativas mayores se presentan en el Valle
de Serdn, en la dcada del 2010s hay una prdida de la
precipitacin de -0.15 mm/da con un aumento grande en
los 2020s a -0.42 mm/da, en el transcurso de los siguientes
aos sigue una disminucin paulatina observando que la
anomala negativa mxima se present en la dcada de
2080s de -0.93 mm/da.
Al igual que en el Valle de Serdn al sur de la Mixteca
tambin se presentan anomalas negativas mayores,
manteniendo en la dcada de los 2010s una anomala
negativa de -0.22 mm/da y en la dcada de 2080s de -0.99
mm/da.
En Angelpolis, en la dcada del 2010s se presenta una
disminucin de la precipitacin de -0.16 mm/da,

aumentando para los 2020s a -0.32 mm/da, en el resto de


las dcadas la anomala negativa decrece casi de forma
lineal, observndose la anomala negativa mayor en la
dcada de 2080s de -0.90 mm/da.
En el sur de la regin de Tehuacn se aprecia que en el
2010s hay una disminucin de -0.15 mm/da, en el norte y
centro de esta regin la anomala es de -0.07 y -0.10
mm/da respectivamente, sin embargo, generalmente en las
siguientes dcadas se presenta una anomala negativa
mayor en el norte y centro de Tehuacn, observndose que
en la dcada 2080s la anomala en el norte es de -0.84, 0.93 en el centro y finalmente en el sureste de -0.80
mm/da.

Escenario A2, Invierno

Para el escenario de emisin A2 en el promedio estacional


de DEF las anomalas de la precipitacin (Figura 1.10)
muestran que en la Sierra Norte y Sierra Nororiental se
presentan las mayores disminuciones de la precipitacin, en
las dcadas de 2010s-2030s oscila en un rango de -0.23 a 0.36 mm/da, en la dcada del 2040s la anomala negativa
disminuye a -0.13 y -0.19 mm/da, en las siguientes dcadas
en el oeste de la Sierra Norte se presenta una mayor
disminucin de la precipitacin en 2080s con anomalas de
-0.57 mm/da.
En Valle de Serdn al norte de ste se presentan las
anomalas negativas mayores de -0.23 mm/da (2010s), en
el 2020s la anomala es de -0.29 mm/da, mientras que en
el 2040s la anomala disminuye a -0.13 mm/da, en las
siguientes dcadas la anomala negativa permanece entre 0.31 a -0.36 mm/da, dando un salto en la dcada de 2090s
a -0.44 mm/da.
De las regiones del sur, la Mixteca es la que presenta una
disminucin menor de la precipitacin en el cual se aprecia
que a lo largo del periodo de estudio no se presentan
aumentos significativos de la anomala manteniendo un
rango de -0.09 a -0.25 mm/da.
Angelpolis y el Valle de Atlixco mantiene resultados
similares, en los que se aprecia que la anomala negativa en
la dcada del 2010s es de aproximadamente -0.12 mm/da,
en el 2020s continua el decrecimiento en precipitacin a 0.16 mm/da, mientras que en las dcadas 2030s y 2040s
la anomala presenta una disminucin a -0.14 mm/da, en
las siguientes dcadas aumenta la anomala teniendo un
mximo absoluto en 2090s de -0.29 mm/da.

Finalmente en Tehuacn y Sierra Negra la anomala en


2010s es de -0.19 mm/da, en las siguientes dos dcadas se
presenta un decrecimiento en la anomala a -0.21 mm/da,
en 2040s a -0.16 mm/da, en las ultimas 5 dcadas al este
de la regin la anomala vara entre -0.20 a -0.36 mm/da
presentndose la mayor anomala en los 2090s.

Escenario A2, Verano

En la figura 1.11 se presentan los resultados de la anomala


de la precipitacin para los meses de JJA del escenario de
emisin A2, en la cual se aprecia que a diferencia con los
meses de DEF en las regiones del norte de Puebla (Sierra
Norte y Sierra Nororiental) se presentan las menores
disminuciones en la precipitacin manteniendo en los
2010s una anomala en un rango de -0.25 a -0.33 mm/da,
en los 2020s el mayor incremento en la anomala negativa
es en el norte de la Sierra Nororiental a -0.51 mm/da,
mientras que en el resto de la regin presenta una
disminucin entre -0.06 y -0.11 mm/da, en la siguiente
dcada la anomala negativa tiene un aumento pequeo, sin
embargo, en las siguientes dcadas presenta una anomala
de hasta -1.20 mm/da (2090s).
En el valle de Serdn y Angelpolis la anomala negativa
para el 2010s y 2020s se mantiene entre -0.29 y -0.35
mm/da, para las siguientes dos dcadas hay una
disminucin de la precipitacin a -0.67 mm/da, mientras
que en el 2050s la anomala negativa es de -0.75 mm/da,
para el 2060s se presenta una anomala negativa grande en
el oeste de la regin de Angelpolis de -0.88 mm/da, sin
embargo, en el Valle de Serdn y el este de Angelpolis la
disminucin de la precipitacin es de -0.68 y -0.61 mm/da
respectivamente, en las ltimas tres dcadas la mayor
disminucin se presenta en la dcada de 2090s con -1.17
mm/da.
En el Sur de Puebla (Mixteca, Valle de Atlixco y Tehuacn) se
presentan las anomalas negativas mayores, en el cual se
aprecia que en el 2010s oscila entre -0.13 y -0.39 mm/da,
para la dcada de 2040s el brinco de la anomala es grande
oscilando entre -0.68 y -0.90 mm/da, en las siguientes dos
dcadas (2050s y 2060s) la anomala tiene una
disminucin a -0.67 y -0.86 mm/da, para el 2070s decrece
an ms hasta -1.04 mm/da (Mixteca), -1.07 mm/da
(Tehuacn) y -0.75 mm/da (Valle de Atlixco), para los
2090s la disminucin menor se presenta en la Mixteca con 1.39 mm/da, mientras que en Tehuacn y el Valle de
Atlixco la anomala es de -1.13 y -1.34 mm/da.

Figura 1.7. Anomalas de precipitacin (en mm/da) estacionales proyectadas para las dcadas 2010s-2090s
de los meses de diciembre, enero y febrero con el escenario de emisin A1B.

2010

2020

2030

2040

2050

2060

2070

2080

2090

Figura 1.8 Anomalas de precipitacin (en mm/da) estacinales proyectadas para las dcadas 2010s-2090s
de los meses de junio, julio y agosto con el escenario de emisin A1B.

2010

2020

2030

2040

2050

2060

2070

2080

2090

Figura 1.9 Anomalas de precipitacin (en mm/da) estacinales proyectadas para las dcadas 2010s-2090s
de los meses de diciembre, enero y febrero con el escenario de emisin A2.

2010

2020

2030

2040

2050

2060

2070

2080

2090

Figura 1.10 Anomalas de precipitacin (en mm/da) estacinales proyectadas para las dcadas 2010s-2090s
de los meses de junio, julio y agosto con el escenario de emisin A2.

2010

2020

2030

2040

2050

2060

2070

2080

2090

Temperatura de superficie media.

Escenario A1B, Invierno

Los escenarios futuros para la temperatura media segn el


escenario de emisin A1B para el promedio estacional de los
meses de DEF (Fig. 1.12) muestran que en los 2010s se
presenta un incremento en la temperatura de
aproximadamente 0.54 hasta 0.70 C/dcada, el mayor
incremento se present en el sur de la Mixteca.
Para la siguiente dcada la anomala en la Sierra Norte y
Nororiental es de 0.82, en la regin de Angelpolis 0.86, Valle
de Serdn 0.88 y los incrementos mayores se presentan en la
Mixteca con 0.90 y Tehuacn 0.96 C/dcada.
En el 2030s en la Sierra Norte el incremento de la
temperatura es de 1.25, mientras que en la Sierra Nororiental
de 1.19, para Angelpolis y Tehuacn los resultados son
similares obteniendo un incremento de 1.22 y 1.28
respectivamente, en la Mixteca se presenta el mayor
incremento con 1.41 C/dcada.
En el 2040s en el oeste de Angelpolis hay un aumento de la
temperatura de 1.65, en el este es de 1.55, para la Mixteca se
siguen presentando los mayores incrementos con 1.68, en
cambio en Tehuacn la anomala es de 1.51, en el Norte de
Puebla el cual comprende la Sierra Norte y Nororiental el
incremento oscila entre 1.42 y 1.56 C/dcada.
Para las siguientes 2 dcadas los incrementos de la
temperatura no varan mucho entre ellas, es decir, se
presentan incrementos de aproximadamente de 0.5 C en
todas las regiones, el incremento mayor se presenta en la
regin de Angelpolis mantenindose a 2.05 en el 2050s y
2.33 en el 2060s, para la Mixteca la anomala se presenta una
oscilacin entre 2.19 y 2.50 C/dcada.
Por ltimo las tres dcadas restantes mantienen un
incremento de la temperatura que oscila entre 2.25 y 2.60
C/dcada presentndose la anomala mayor en el Valle de
Serdn, en la dcada de 2090s el mayor incremento lo
obtiene el Valle de Atlixco y la Mixteca con 3.18 y
3.13C/dcada respectivamente.

Escenario A1B, Verano

En la fig. 1.13 se muestra el escenario de la temperatura


media para el promedio estacional de los meses de junio, julio
y agosto de un periodo de estudio de 2010-2090s segn el
escenario de emisin A1B, en el cual apreciamos que en la
dcada de 2010s en la mayora de las regiones se presenta
una anomala positiva entre 0.5 y 1.00 C con respecto al

perodo base (1961-1990), apreciando que los mayores


incrementos se observan en la Sierra Norte y la Mixteca.
Para el 2020s en la Sierra Norte la anomala es de 1.17 y en la
Nororiental de 1.08, en el Valle de Serdn y Tehuacn de 1.17,
Angelpolis de 1.20 y la Mixteca y Valle de Atlixco presenta un
incremento de 1.12 y 1.18 C respectivamente.
En el 2030s en el Norte de Puebla, es decir, en las regiones de
la Sierra el incremento es mayor presentndose una anomala
de 1.69 C, en las regiones de ms al Sur las anomalas oscilan
entre 1.38 y 1.44 C presentndose el dato mayor en el sur de
la Mixteca con 1.54 C.
Para la siguiente dcada en el norte del Estado la anomala
incrementa a 2.12 en la Sierra Norte y 2.10 en la Nororiental,
mientras que en el Valle de Serdn se aprecia un incremento
de 1.95, hacia Angelpolis la anomala es de 1.89 y 1.93, en el
resto de las zonas el menor incremento se presenta en
Tehuacn con 1.81 y en la Mixteca oscila entre 1.83 y 1.93 C.
Las dcadas de 2050s y 2060s presentan un incremento
paulatino de aproximadamente 0.5C, en el cual se aprecia
que nuevamente en las Sierras del Norte y Nororiental se
encuentran los valores mximos entre 2.92 y 3.15 (2060s), en
Tehuacn la anomala de 2060s es de 2.66 con una diferencia
en la dcada de 2050s de .4 C, para Angelpolis es de 2.81 y
en la Mixteca de 2.91 C.
En las ltimas dcadas comparndolas con los resultados del
promedio estacional de DEF se aprecia que hay una diferencia
de hasta 1C en las anomalas, en el cual los incrementos
mayores se presentan a diferencia con los meses de invierno
en el norte del Estado de Puebla, por ejemplo, en la dcada
de los 2070s el valor mximo se observa en la Sierra Norte
con 3.53, mientras que con 2.95 el Valle de Serdn presenta
la anomala menor, en el resto de las zonas de estudio los
incrementos varan entre 2.97 y 3.26 C .
Para la ltima dcada (2090s) se alcanza un incremento de
hasta 4.14 (Sierra Norte) en la Sierra Nororiental es de 3.95,
mientras que en Valle de Serdn el mximo incremento en la
temperatura es de 3.63, en las zonas del sur se aprecia una
anomala de 3.96 en el norte del Valle de Atlixco, 3.73 y 3.68
en la regin de Angelpolis, mientras que en la Mixteca las
anomalas oscilan entre 3.47 y 3.83 C.

Escenario A2, Invierno

En el escenario de emisin A2 para el promedio estacional de


los meses de DEF (Fig. 1.14), los resultados muestran que en
la dcada de 2010s hay un incremento de la temperatura
media en Tehuacn de aproximadamente 0.66 y 0.77, la
Mixteca en la cual se observa el mayor incremento del Estado
de Puebla tiene una anomala de 0.92, en cambio en el Valle

de Atlixco el incremento es de 0.84 y en Angelpolis de


0.68C.

A2 del promedio estacional de los meses de JJA, el cual se


muestra en la Fig. 1.15

La Sierra Norte en la dcada de 2020s presenta un


incremento en la temperatura de 0.89 y 0.98, la Sierra
Nororiental de 0.88, mientras que en el norte del Valle de
Serdn la anomala se observa de 0.80 y en el centro de dicha
regin de 0.87, hacia Angelpolis se alcanza 1.00 C en el
incremento de la temperatura, en Tehuacn y Sierra Negra es
de 1.05, sin embargo, en la Mixteca se alcanzan los mayores
incrementos con 1.06 C.

Para la dcada de 2010s comparado con el promedio


estacional de los meses de DEF se observa que los
incrementos en la Sierra Norte y Nororiental son de
aproximadamente 0.5C con respecto a los meses de DEF, es
decir, la anomala es de 0.99 y 1.06, en el Valle de Serdn la
anomala es de 0.89 y en Angelpolis de 0.84, sin embargo, en
las regiones del sur del Estado las anomalas son similares, por
ejemplo en la Mixteca son de 0.8 y 0.90 C.

Hacia el 2030s se mantiene un incremento en la temperatura


de 0.5 C aproximadamente en todas las regiones de estudio,
apreciando que la Mixteca nuevamente obtiene los
incrementos mayores con 1.42, sin embargo, el Valle de
Atlixco obtiene 1.37, las regiones que colindan con dichas
zonas, por ejemplo, Angelpolis presenta 1.13 y 1.08,
Tehuacn 1.13 y 1.27 y por ultima las regiones del norte
(Sierra Norte y Nororiental) la anomala tiene un rango de
1.03 y 1.17 C.

En el 2020s las anomalas menores se observan en la Mixteca


y parte de Angelpolis las cuales son menores a 1C, para el
oeste de la Mixteca se presentan incrementos de hasta 1.13 y
hacia el norte del Estado, es decir, en la Sierra Norte y
Nororiental oscilan entre 1.19 y 1.25 C.

A partir de la dcada de 2060s se presentan los incrementos


mayores a 2 C, en donde la regin de Angelpolis tiene los
valores mximos con 2.22 al igual que en el centro de la
Mixteca, en Tehuacn oscilan entre 2.13 y 2.19, al norte del
Estado es donde se observan los menores incrementos de
1.88 a 1.97 C.

En la regin de Tehuacn para la dcada de 2050s las


anomalas son menores con respecto a las otras regiones con
1.95, en las regiones de la Mixteca y Valle de Atlixco son de
aproximadamente 2.06, mientras que en las Sierras del Norte
nuevamente se presentan los incrementos mayores de hasta
2.78 C.

En la dcada de 2080s para la Sierra Norte son de 2.93 y en la


Nororiental de 2.76, hacia el Valle de Serdn se presentan
anomalas de 3.05, conforme se vaya descendiendo hacia el
sur del Estado se observa que las anomalas son mayores, por
ejemplo, en Angelpolis se presentan incrementos en la
temperatura de hasta 3.45, hacia la Mixteca los mximos
valores son de 3.36 C.

Los 2070s presentan anomalas de 4.07 C para la Sierra


Nororiental y 3.76 en la Sierra Norte, la anomala en la
Mixteca vara entre 3.27 y 3.49, mientras que en Angelpolis
es de 3.10, para Tehuacn y Sierra Negra es de 3.05 y 3.19 C.

Por ltimo para la dcada de 2090s en la regin de Tehuacn


y Sierra Negra las anomalas son de hasta 4.01, en la Mixteca
de 4.00, en Angelpolis que es donde se presentan las
anomalas mayores son de 4.07 y en la Sierra Norte y
Nororiental en las cuales las anomalas son menores oscilan
entre 3.39 y 3.58 C.
Escenario A2, Verano.
Por ltimo se analizarn los escenarios para el periodo de
2010-2098 de la temperatura segn el escenario de emisin

La dcada de 2040s en la mayor parte del Estado las


anomalas oscilan entre 1.5 y 2.00, con excepcin de la Sierra
Nororiental la cual mantiene los valores mximos con 2.26 C.

Finalmente los mayores incrementos son en la dcada de


2090s en el cual en la Sierra Nororiental se presentan
anomalas hasta de 5.55 C, en Angelpolis de 4.50, la Mixteca
que al igual que la Sierra Nororiental presenta incrementos
altos de 5.02, mientras que en Tehuacn y Sierra Negra las
anomalas son de 4.27. Como se puede apreciar hay
diferencias en la regin del norte con la del sur de hasta
1.00C.

Figura 1.11 Anomalas de temperatura media (en C) estacionales proyectadas para las dcadas 2010s-2090s
de los meses de diciembre, enero y febrero con el escenario de emisin A1B.

2010

2020

2030
s

2040

2050

2060

2070

2080

2090

Figura 1.12. Anomalas de temperatura media (en C) estacinales proyectadas para las dcadas 2010s-2090s
de los meses de junio, julio y agosto con el escenario de emisin A1B.

2010

2020

2030

2040

2050

2060

2070

2080

2090

Figura 1.13 Anomalas de temperatura media (en C) estacionales proyectadas para las dcadas 2010s-2090s
de los meses de diciembre, enero y febrero con el escenario de emisin A2.

2010

2020

2030

2040

2050

2060

2070

2080

2090

Figura 1.14 Anomalas de temperatura media (en C) estacionales proyectadas para las dcadas 2010s-2090s
de los meses de junio, julio y agosto con el escenario de emisin A2.

2010

2020

2030

2040

2050

2060

2070

2080

2090

Temperatura mxima.
Finalmente, en el documento en extenso del anlisis de la
informacin histrica del clima y generacin de escenarios
para el Estado de Puebla se presentan los escenarios
decadales de temperatura mxima A1B Invierno,A1B, Verano,
A2 para el promedio estacional de invierno asi como el A2
para Verano, del 2010 al 2090s. A continuacin se hace la
descripcin de los mismos

Escenario A1B, Invierno

Se observa que los escenarios de temperatura mxima de la


dcada del 2010 sealan un aumento de la misma en el
noroeste y centro del estado de 1.5 a 2 C mientras que en el
este del estado el aumento en las temperaturas mximas es
menor entre 0.5 y 1 C.
En la misma temporada climtica pero para la dcada de 2020
el aumento de la temperatura mxima es menor que la
dcada anterior ya que en este perodo el incremento oscila
de 0 a 1 C en todo el estado de Puebla. Para la dcada de los
2030 el escenario seala que las temperaturas mximas se
incrementan un grado centgrado en comparacin a los veinte
aos anteriores principalmente en la zona de la Mixteca, en
tanto que para la dcada de los 2040 el aumento en las
temperaturas mximas para la temporada climtica de
invierno es de 1C ms que en las tres dcadas anteriores en
todo el estado de Puebla.
El escenario correspondiente a los 2050 el aumento de las
temperaturas mximas se mantiene entre 1.5 y 2 C similar a
la dcada de los 2040, excepto en el norte del Valle de
Serdn, sur de la Sierra Nororiental y oeste de la Sierra Norte
donde se aprecia un cambio de 2 a 2.5 C. En la dcada del
2060 se espera que las temperaturas mximas aumenten de
0.5 a 1 C ms que la ltima dcada en la Sierra Norte, Sierra
Nororiental, sur del Valle de Serdn, Angelpolis, Valle de
Atlixco y Matamoros, la Mixteca y oeste de Tehuacn y Sierra
Negra, ya que en el norte de Valle de Serdn y este de
Tehuacn y Sierra Negra el aumento de la temperatura
mxima se mantiene igual que la dcada de 2050.
El escenario correspondiente al 2070 el aumento de la
temperatura mxima permanece igual que el escenario de
2060 alrededor de los 2.5 y 3 C en todo el estado de Puebla.
El incremento de la temperatura mxima para la dcada de
los 2080 se observa ser de 3 a 3.5 C, lo que significa 0.5 C
ms que la ltima dcada, excepto en el norte del estado
donde el aumento de la misma se mantiene igual que los 10
aos anteriores. Para el escenario del 2090 el aumento en las
temperaturas mximas se mantiene igual que en la dcada
del 2080, sin embargo en el centro de Valle de Serdn se
observa un decremento de 0.5 C para este perodo.

De forma generalizada se observa que el rango de


temperatura mxima est aumentando aproximadamente de
0.5 a 1 C por dcada, es decir en la primera dcada el
aumento es de 0.5 C mientras que en la dcada de los veinte
se observa una disminucin en las mismas las cuales se espera
incrementen hasta 1.5 C para el 2030 y 2040 hasta
mantenerse un aumento en todo el estado de 1.5 a 2 C,
permanecer constante en la dcada del 2050 y, nuevamente
presentar un aumento en el 2060 y ser igual para el 2070 e
incrementarse en el 2080, observndose que para el 2090 el
aumento ser alrededor de 3 y 3.5 C en las temperaturas
mximas para el promedio estacional de diciembre, enero y
febrero.

Escenario A1B, Verano

Se observa que el escenario para la dcada del 2010 seala


un aumento entre 0.5 y 1 C en el oeste de la Sierra Norte,
oeste y sur de la Sierra Nororiental y norte y centro del Valle
de Serdn, mientras que en el resto de las zonas el aumento
en la temperatura mxima es 0.5 ms grande que en las
anteriores. En la dcada de los 2020 el incremento para la
temperatura mxima se vuelve ms homogneo en todo el
estado con un rango de 1 a 1.5 C, excepto para el centro de
Angelpolis y norte de la Mixteca donde el aumento en la
temperatura mxima se espera sea de 1.6 C.
El escenario de temperatura mxima para los 2030 indica que
un aumento de la misma de 0.5 C en el norte de la Sierra
Norte, noreste de la Sierra Nororiental, centro y sur de Valle
de Serdn, noroeste de Angelpolis, norte de Valle de Atlixco
y Matamoros, centro y sur de la zona Mixteca y en el norte y
centro de Tehuacn y Sierra Negra, sin embargo en el
suroeste, sureste del estado y en el centro de Angelpolis y
norte de la zona Mixteca el aumento en la temperatura
mxima es mayor que en las zonas anteriores oscilando entre
los 2 y 2.5 C, es decir, una grado centgrado ms.
Para la dcada de los 2040, el aumento en la temperatura
mxima se espera principalmente en el sur del estado y norte
de la Sierra Norte de 0.5 C ms que la dcada anterior,
mientras que en el resto del Estado el incremento para la
temperatura mxima se mantiene igual que en el 2030. El
escenario del 2050 muestra que en todo el estado se tendr
un incremento en la temperatura mxima de 0.5 hasta 1 C,
en el centro del Valle de Serdn aumenta aproximadamente
0.5 C, sin embargo en el centro y este de Angelpolis, sur del
Valle de Atlixco y Matamoros, oeste y norte de la Mixteca,
oeste de Tehuacn y Sierra Negra y al norte del estado se
esperan los incrementos ms grandes en la temperatura
mxima ya que el rango va de 3 a 3.5 C, en tanto que para el
resto del estado la oscilacin de aumento vara entre 2.5 y 3
C. Para incremento de 0.5 C ms que la ltima dcada en la
mayor parte del estado, observndose los valores ms altos
en el suroeste y sureste del estado de Puebla.

El escenario correspondiente al 2070 seala una disminucin


en el incremento de la temperatura mxima en el norte del
Valle de Serdn de 0.8 C aproximadamente, y un aumento en
el centro de Angelpolis, norte y noroeste de la Mixteca,
oeste de Tehuacn y Sierra Negra y en el sur del Valle de
Atlixco y Matamoros de 3 a 4.5 C, y para el resto del estado
el aumento en la temperatura mxima es poco significativo y
se mantiene casi igual que la dcada de los 2060.
Para la dcada del 2080 el escenario indica que habr un
incremento de 0.5 C aproximadamente ms que la dcada
anterior, observndose que en el sur de Tehuacn y Sierra
Negra se tendr el mayor aumento de la temperatura mxima
con un rango entre 5 y 5.5, seguida por las zonas del norte del
estado, el centro de Angelpolis, norte y oeste de la Mixteca y
centro y sur del Valle de Atlixco y Matamoros con valores
entre 4 y 4.5 C de incremento en la temperatura mxima.
El escenario de la dcada del 2090 muestra un incremento de
la temperatura mxima de 0.5 C ms que en el 2080, en todo
el estado de Puebla, sin embargo los incrementos ms bajos
se observa se presentarn en el centro y sur de la Sierra Norte
y Sierra Nororiental, as como tambin en el norte y centro
del Valle de Serdn, en tanto que el valor ms alto continua
presentndose para el sur de Tehuacn y Sierra Negra.
Por lo tanto en promedio la temperatura mxima estar
aumentando 0.5 C aproximadamente por dcada en la
temporada climtica de verano que incluye los meses de
junio, julio y agosto, aunque hay zonas con mayores cambios
que otras como es el caso del suroeste del Valle de Atlixco y
Matamoros, centro y este de Angelpolis y en el sur de
Tehuacn y Sierra Negra que es el lugar donde se ubican los
incrementos ms altos para la temperatura mxima, mientras
que en el norte del Valle de Serdn y sur de la Sierra
Nororiental y la Sierra Norte se observan sern las reas que
tengan los menores aumentos de la temperatura mxima.

Escenario A2, Invierno

El escenario del 2010 muestra que el incremento para el Valle


de Serdn, Tehuacn y Sierra Negra y en el oeste de la
Mixteca son los menores del estado alrededor de 0.5 y 1 C,
mientras que en resto de las zonas el aumento en la
temperatura mxima oscila entre 1 y 1.5 C. En la dcada del
2020 el incremento en la temperatura mxima se
homogeneiza en casi todo el estado con un rango entre 1 y
1.5, excepto el centro de la Sierra Norte que muestra un
aumento de 1.52 C, siendo el mayor de todo Puebla.
Para los 2030 el escenario indica un aumento en la
temperatura mxima de 1.5 a 2 C en el norte del estado
Angelpolis, norte de la Mixteca y suroeste de Tehuacn y
Sierra Negra, mientras que las reas restantes no muestran
un cambio significativo para este perodo.

El escenario del 2040 seala que el rango de incremento en la


temperatura mxima se mantiene igual que la dcada
anterior de 1.5 a 2 C, pero el rea de dicho incremento se
extiende hacia zonas como el Valle de Atlixco y Matamoros y
al centro y oeste de la Mixteca, las reas del este del estado
permanecen sin cambios importantes. En la dcada de los
2050 se espera que la temperatura mxima incremente
aproximadamente 0.5 C respecto al perodo del 2040, esto
en todo el estado, las zonas donde se espera el menor
incremento son el norte de la Sierra Norte, sur de la Sierra
Nororiental y Valle de Serdn con valores cercanos a los 2 C,
mientras que el resto de estado presenta un aumento que
oscila de 2 a 2.5 C.
El escenario del 2060 de temperatura mxima seala que la
mayor parte del estado presenta un incremento de 2 a 2.5 C
para este perodo, mientras que el norte de la Sierra Norte y
del Valle de Serdn aumentan alrededor de 0.5 C ms que
la dcada anterior y, nicamente el centro y sur del Valle de
Serdn y este de Tehuacn y Sierra Negra muestran un
aumento menor a 2 C.
Para el 2070 se espera que bajo las condiciones del escenario
A2 la temperatura mxima en este perodo haya aumentado
de 3 a 3.5 C con respecto a la dcada del 2010, lo cual indica
un incremento de un grado centgrado entre estas dos ltimas
dcadas para el estado, y nicamente en zonas como el Valle
de Serdn se observan valores de incremento menor a los 3
C.
El escenario de temperatura mxima del 2080 seala que el
incremento de la misma se mantiene igual que la dcada del
2070 en casi todo el estado de Puebla, ya que la Sierra
Nororiental y el este de Tehuacn y Sierra Negra tienen un
comportamiento singular en este perodo debido a que se
observa tienden a disminuir el aumento en las temperaturas
mxima presentando valores menores de 3 C a diferencia del
resto del estado de Puebla.
El escenario muestra que para la dcada de los 2090 el estado
de Puebla presentar un incremento en sus temperaturas
mximas de 1 C ms respecto a la dcada del 2080, por tanto
un aumento de la misma desde la dcada del 2010 al 2090
sera de aproximadamente de 4 a 4.5 C, y solo pequeas
reas como el este de Valle de Serdn, Sierra Nororiental y
Tehuacn y Sierra Negra y, el norte de la Sierra Norte
muestran un incremento de 3.5 a 4 C.
El incremento decadal de la temperatura mxima para el
escenario A2 del 2010 al 2090, es el aumento de la misma de
0.5 C cada 20 aos, sin embargo en los ltimos 30 aos el
incremento de la mxima se espera ser de 1 C cada 20 aos,
ya que el cambio del 2060 al 2090 ser muy significativo de
acuerdo a los escenarios presentados.

Escenario A2, Verano

Se presenta el escenario A2 de temperatura mxima en


perodos de diez aos, desde el 2010 hasta el 2090 para el
promedio estacional de verano, que comprende los meses de
junio, julio y agosto.
El escenario de temperatura mxima del 2010 seala que el
mayor incremento de la misma en el rango de 1 a 1.5 C, se
presenta en el sur del estado abarcando zonas como la
Mixteca, Tehuacn y Sierra Negra y, en el norte zonas como
la Sierra Nororiental, el norte de la Sierra Norte y sur del Valle
de Atlixco y Matamoros, en tanto que en el centro del estado
de Puebla el aumento en las temperaturas mximas es menor
oscilando entre los 0.5 y 1 C. Para los 2020 se espera que no
haya un incremento en la temperaturas mximas significativo,
sin embargo dicho aumento de entre 1 y 1.5 C, se observa se
extender hacia reas que la dcada anterior mostraban un
incremento menor, y solo en reas como el norte del Valle de
Serdn se espera tengan un incremento menor a 1 C durante
dicha dcada.
El escenario del 2030 se observa que habr un incremento de
aproximadamente 1 C en el centro y sur del Valle de Atlixco
y Matamoros as como tambin en el oeste de la Mixteca,
mientras que el resto de esta ltima presenta un aumento
de 0.5 C, al igual que en Tehuacn y Sierra Negra, Sierra
Nororiental y norte de la Sierra Norte, en tanto que las dems
zonas del estado de Puebla permanecen sin cambios
considerables.
Para el 2040 nuevamente se marca un incremento en las
temperaturas mximas de todo el estado de alrededor de 0.5
C. La zona que comprende desde el centro del Valle de
Atlixco y Matamoros hasta el noroeste de la Mixteca tienen el
mayor aumento de la temperatura mxima de todo el estado
de forma similar que la dcada del 2030, mientras que el
suroeste y norte de la Mixteca el incremento de la misma
para esta dcada ser de 2 a 2.5 C, de forma similar se
observa para el norte de la Sierra Norte, Tehuacn y Sierra
Negra.
El escenario de temperatura mxima del estado de Puebla
para el 2050 seala un aumento de 0.5 C ms que la dcada
anterior, los valores de incremento ms bajos se observan en
el este del estado en un rango de 2 a 2.5 C, el valor ms alto
por otra parte continua presentndose para el centro y sur
del Valle de Atlixco y Matamoros as como en el noroeste de
la Mixteca con un aumento de 3.3 C, el norte de la Sierra
Norte, centro y este de Angelpolis, norte y suroeste de la
Mixteca se observa tendrn un aumento en la temperatura
mxima que oscilar de 2.5 a 3 C.
En los 2060 se observa que el norte del Valle de Serdn y el
sur de la Sierra Nororiental y de la Sierra Norte son las reas
que presentan el menor incremento en la temperatura

mxima para este perodo con un valor de 2.46 C en


comparacin con el centro y sur del Valle de Atlixco y
Matamoros y el noroeste de la Mixteca que presenta 3.67 C
de incremento, el ms grande en todo el estado, seguido por
el norte y suroeste de sta ltima y, el norte de la Sierra Norte
con un rango entre 3 y 3.5 C, en lo que respecta a las otras
zonas se espera que en el 2060 la temperatura mxima haya
aumentado de 2.5 a 3 C.
Para los 2070 se observa que la temperatura mxima para el
Valle de Serdn y sur de la Sierra Nororiental el incremento
llegar a ser de 3 a 3.5 C, sin embargo, es el menor del
estado, ya que el centro y sur del Valle de Atlixco y
Matamoros, norte de la Mixteca y de la Sierra Norte el
aumento de la temperatura mxima es el mayor del estado
oscilando entre 4 4.5 C , en tanto en las dems zonas del
estado el rango de incremento se espera sea ya en esta
dcada de entre 3.5 y 4 C, por lo tanto, el aumento de la
temperatura mxima para la dcada del 2070 respecto al
perodo anterior es de aproximadamente 0.7 C.
En la dcada del 2080 se observa un cambio importante en el
centro y sur del Valle de Atlixco y Matamoros y noroeste de
la Mixteca con un incremento de 0.5 C respecto a la dcada
de los 2070, sin embargo el centro y sur del Valle de Atlixco y
Matamoros es la que presenta el valor ms grande de
aumento en la temperatura mxima en todo el estado, los
menores incremento en la temperatura mxima en todo el
estado se localizan en sur de la Sierra Norte y Nororiental, y el
Valle de Serdn, el resto del estado de Puebla presenta para
este perodo un incremento alrededor de 4 a 4.5 C. El
incremento por tanto en las temperaturas mximas para el
2080 fue de aproximadamente 0.6 C ms que la dcada
anterior.
En los prximos diez aos correspondiente a la dcada del
2090 nuevamente se espera se presenta un aumento de la
temperaturas mximas del estado de 0.6 C, el mayor
incremento se localiza en el centro y sur del Valle de Atlixco y
Matamoros y en el noroeste de la Mixteca de 5.84 C,
seguido por el suroeste de esta ltima zona y el norte de la
Sierra Norte, mientas que el menor incremento se espera en
el norte del Valle de Serdn, y sur de la Sierra Norte y
Nororiental con un valor de 3.98 C, en lo que respecta a las
dems zonas del estado muestran tendrn un incremento
que oscila entre los 4 y 4.5 C desde el 2010 hasta los 2090.
De los escenarios de temperatura mxima del 2010 al 2090 se
observa que la zona que presentar el mayor incremento de
la misma ser el centro y sur del Valle de Atlixco y
Matamoros, as como el noroeste de la Mixteca, y el menor
se espera para el norte del Valle de Serdn y sur de la Sierra
Nororiental, la tendencias de aumento de la temperatura
mxima es aproximadamente 0.5 C en las primera 4 dcadas
y el comportamiento es generalmente de incremento en una
dcada y en la siguiente dcada tiende a homogeneizarse

dicho aumento en todo el estado, sin embargo a partir del


2050 el aumento en las temperaturas mximas es de 0.6 C
por dcada en casi todo el estado de Puebla.
Temperatura mnima.
Los escenarios de temperatura media A1B Invierno,A1B
Verano,A2 Invierno y A2 Verano se muestran igualmente en el
documento en extenso, sin embargo aqu se presenta la
descripcin de los mismos

Escenario A1B, Invierno

Los escenarios A1B de temperatura mnima de las dcadas del


2010 hasta el 2090 para la temporada climtica de invierno
que comprende los meses de diciembre, enero y febrero, el
escenario para la dcada del 2010 seala un incremento en la
temperatura mnima entre 0.5 y 1 C en la mayor parte del
estado de Puebla excepto en el centro y sur de la Mixteca.
Para la dcada del 2020 el rango de aumento de la
temperatura mnima se mantiene casi igual que la dcada del
2010 con valores alrededor de los 0.5 y 1 C en todo el
estado. El escenario del 2030 indica que la temperatura
mnima estar aumentando aproximadamente 0.5 C ms que
el ltimo perodo correspondiente al 2020, dicho incremento
se observa en casi todo el estado, aunque en zonas como la
Sierra Nororiental y noreste de la Mixteca el aumento es
menor con 0.74 C en comparacin con los valores mayores a
1 C pero menores a 1.5 que presentan las dems zonas.
Para el 2040 el aumento en la temperatura mnima en la
Sierra Nororiental, centro y noreste de la Mixteca se observa
seguir siendo la menor que el resto del estado, en tanto que
el norte de la Sierra Norte y suroeste de la Mixteca se ubican
los valores con el mximo aumento en la temperatura mnima
para este perodo, mientras que las dems zonas permanecen
en un rango de 1 a 1.5 C similar a la dcada pasada.
En el escenario de temperatura mnima del 2050 se observa
que para dicho perodo el incremento de la misma permanece
sin cambios significativos y similar a la dcada anterior y
nicamente se presentan cambios importantes en el norte y
suroeste del estado superiores a 1.5 C.
Para los 2060 la temperatura mnima se espera aumente 0.5
C ms que el ltimo perodo de 10 aos, por tanto el rango
de incremento estara oscilando entre los 1.5 y 2 C para este
perodo, sin embargo el norte y suroeste del estado continan
presentando los valores ms grande de aumento en la
temperatura mnima.
El escenario para la dcada del 2070 seala que la
temperatura mnima se incrementar en el norte y oeste de la
Sierra Norte, Valle de Serdn, sur de la Sierra Nororiental,
centro y oeste de Tehuacn y Sierra Negra, desde el centro

hasta el este de Angelpolis y en el suroeste de la Mixteca


entre 2 y 2.5 C, en esta ltima zona es donde se encuentran
los incrementos mayores que superan los 2.5 C, mientras
que en el resto de las zonas del estado no se observa un
incremento importante y se mantiene en la misma escala que
la dcada del 2060.
Para el 2080 el escenario de temperatura mnima indica un
incremento poco significativo de la misma y solo tiende a
homogeneizarse el rango de incremento en el estado que es
de 2 a 2.5 C, en tanto que en zonas como el suroeste de la
Mixteca el incremento en la temperatura mnima es mayor,
llegando a los 2.75 C, mientras que en el centro y norte de la
misma se mantienen por debajo de los 2 C al igual que en el
este de Tehuacn y Sierra Negra y, en Valle de Serdn, se
espera que estas zonas presenten los menores incrementos
de temperatura mnima en el estado, para dicho perodo.
En el perodo correspondiente a la dcada de los 2090 se
observa que la temperatura mnima sufre un aumento de
aproximadamente 0.5 C ms respecto a la dcada anterior
en la mayor parte del estado, ya que reas como la Sierra
Nororiental, el norte del Valle de Serdn y este de Tehuacn y
Sierra Negra el incremento en la temperatura mnima se
observa sern los menores del estado oscilando entre los 2 y
2.5 C para la dcada de los 2090.

Escenario A1B, Verano

Los escenarios A1B de temperatura mnima del promedio


estacional de junio, julio y agosto en perodos de diez aos
comprenden desde el 2010 hasta el 2090.
Para el escenario de temperatura mnima del 2010 se observa
que todo el estado de Puebla presenta un incremento que
oscila entre los 0.5 y 1 C. El escenario de la dcada de los
2020 seala un aumento en la temperatura mnima de 0.5 C
respecto al perodo anterior en la mayor parte del estado,
excepto en el norte correspondiente a las zonas de la Sierra
Norte, Sierra Nororiental, oeste de la Mixteca y este del Valle
de Serdn, que tienen un incremento de alrededor de 0.2 C
para sta dcada por lo cual se mantienen en el mismo rango
de aumento que la dcada anterior.
En la dcada de los 2030 se observa que el Valle de Atlixco y
Matamoros, oeste de Angelpolis y la Mixteca y el centro y
norte de esta ltima, sealan un aumento de entre 1.5 y 2 C
en los 2030, es decir, 0.5 C ms que la dcada de los 2020, en
tanto que el norte del estado tambin muestra un incremento
de aproximadamente 0.5 C respecto a la dcada anterior,
mientras que las dems reas del estado no presentan
cambios significativos y mantienen un incremento similar al
2020.
Para el 2040 el rango de incremento en la temperatura
mnima es de 1.5 a 2 C en todo el estado de Puebla, es decir

el aumento en la temperatura mnima tiende a mantenerse


igual que la dcada en el oeste del estado y nicamente se
nota un incremento para esta dcada en el centro y norte del
estado.
El escenario del 2050 indica que para este perodo se espera
un incremento en la temperatura mnima que oscila de 2 a 2.5
C en todo el estado en comparacin con el 2010.
En los 2060 se observa que en la Sierra Nororiental, Valle de
Serdn, norte de la Sierra Norte, oeste de la Mixteca y este
de Tehuacn y Sierra Negra no habr cambios significativos en
la temperatura mnima para este perodo y se mantendr
igual que la dcada de los 2050, sin embargo en las dems
zonas del estado si espera que haya un aumento en la
temperatura mnima que para este perodo ser de alrededor
de 2.5 y 3 C.
Para la dcada de los 2070 el norte de la Sierra Norte y el
oeste de la Mixteca son las nicas reas del estado que
muestran para este perodo un incremento de la temperatura
mnima menor a 2.5 C, ya que aunque para sta dcada no
se observa un incremento importante si tiene a
homogeneizarse el incremento de 2.5 a 3 C que se observa
desde la dcada del 2060.
La dcada del 2080 ser caracterstica al observarse que el
centro y norte de la Mixteca sealan que el aumento de la
temperatura mxima para este perodo ser de 3 a 3.5 C,
mientras que el norte de la Sierra Norte tendr el menor
aumento con un valor de 2.4 C, en tanto, en lo que respecta
al resto del estado de Puebla no se observan cambios
importantes y el incremento en las temperaturas mnimas es
similar a la dcada anterior y por tanto se mantiene en el
mismo rango.
El escenario del 2090 indica que las zonas como Valle de
Serdn el norte de la Sierra Norte, el noroeste de la Mixteca y
el centro y sur del Valle de Atlixco y Matamoros no muestran
un incremento en las temperaturas mnimas importantes y se
mantienen en un rango de 3 a 3.5 C, mientras que en las
dems zonas del estado se observa habr un aumento de 0.5
respecto a la dcada anterior, por lo cual el rango para este
perodo es de 3 a 3.5 C.
Los escenarios de temperatura mnima sealan que las zonas
con el menor incremento de la misma sern la Sierra
Nororiental, el norte de la Sierra Norte, centro y sur del
Valle de Serdn y noroeste de la Mixteca, mientras que
respecto a las dems zonas del estado tendrn un aumento
similar en las temperaturas mnimas. El comportamiento de la
temperatura mnima del 2010 a 2020 es de incrementar 0.5
C entre una dcada y otra, mientras que para el 2030
aunque se observa habr un aumento significativo en la
temperatura mnima este solo se presenta para algunas zonas
del suroeste del estado de Puebla, sin embargo dicho

aumento en el 2040 tiende a homogeneizarse a el resto del


estado, en tanto que para los 2050 y 2060 se espera haya un
incremento de 0.5 C por dcada. sta tendencia a
incrementar 0.5 C por dcada no se presentar en los 2070, y
dicho aumento observado de las dcadas anteriores en
algunas zonas del estado, tiende a extenderse a las dems
regiones del estado que no han presentado un incremento
considerable, en tanto que para el 2080 se espera que el
suroeste y norte de la Mixteca sufran un incremento que para
este perodo ser superior a los 3 C, y que en el 2090 se
presentar en las dems zonas del estado de Puebla
observndose que para este dcada el incremento en las
temperaturas mnimas oscilara entre los 3 y 3.5 C respecto al
2010.

Escenario A2, Invierno

Se presentan los escenarios decadales A2 del 2010 al 2090


para el promedio estacional de diciembre, enero y febrero
de temperatura mnima.
El escenario del 2010 seala que para este perodo el norte
de la Mixteca y el Valle de Serdn son las reas con el menor
incremento en la temperatura mnima en el estado con valor
aproximado de 0.4 C, ya que en lo que respecta a las dems
zonas del estado el rango de incremento es de 0.5 a 1C.
Para los 2020 se espera que no haya un incremento
considerable en la temperatura mnima ya que se observa que
el rango de aumento para esta dcada es el mismo que en el
perodo anterior en todo el Estado.
En la dcada del 2030 se espera que el suroeste y norte del
estado sean las nicas reas donde se presente un
incremento en la temperatura mnima superior a 1 C pero
menor a 1.5 C, en tanto en lo que respecta a las dems
zonas del estado no se observa un cambio considerable en
comparacin al perodo del 2020.
De la dcada del 2040 se observa que para ste perodo habr
un aumento de aproximadamente 0.5 C en la mayor parte
del estado, ya que zonas como suroeste de la Mixteca sealan
un incremento en la temperatura mnima superior al 1.5 C,
siendo el valor ms alto del Estado.
El escenario correspondiente a la dcada del 2050 indica un
aumento de la temperatura mnima en el centro y sur del
Valle de Atlixco y Matamoros, oeste de la Mixteca y, norte de
la Sierra Norte por lo que para este perodo el rango
incremento es de 1.5 a 2 C en las zonas antes mencionadas,
mientras que el resto del estado no presenta un aumento
considerable en referencia a la dcada anterior y el
incremento en las temperaturas mnimas es similar al 2040.
La dcada del 2060 presenta un comportamiento
caracterstico al observarse que en el suroeste de la Mixteca

se espera un incremento de aproximadamente 1 C por lo que


para ste perodo tal incremento es de 2.5 C, seguido en
valor por el oeste de la misma, el centro y sur del Valle de
Serdn y Matamoros y el norte de la Sierra Norte que tienen
un rango que oscila de 2 a 2.5 C para sta dcada, en tanto
que las dems zonas del Estado aunque tambin presentan un
aumento en las temperaturas mnimas para este perodo
superior a 1.5 C y menor a 2 C es inferior que el de las zonas
antes mencionadas.

que se presentar un cambio significativo, mientras que los


cambios decadales solo son de importancia para algunas
zonas, y el mayor incremento se dar en la dcada del 2090.

En la dcada del 2070 se espera que en norte de la Sierra


Norte, sur de Tehuacn y Sierra Negra y en general el suroeste
del estado de Puebla presenten un incremento de 2.5 a 3 C,
es decir, aproximadamente 0.5 C ms que la dcada del
2060, en lo que respecta a la Sierra Nororiental, Valle de
Serdn, Angelpolis, Sur de la Sierra Norte, centro y sur de la
Mixteca, norte de Tehuacn y Sierra Negra tambin muestran
un aumento en las temperaturas mnimas de 0.5 C ms que
el perodo anterior sin embargo el rango de oscilacin es
menor que el de las primeras zonas mencionadas ubicndose
entre2 y 2.5 C.

En el escenario del 2010 se observa que temperatura mnima


muestra un aumento de 0.5 a 1 C en todo el Estado. Para la
dcada del 2020 se espera que las temperaturas mnimas
sufran un incremento de 0.5 C ms que la dcada del 2010
por lo que el rango de incremento para este perodo oscila
entre 1 y 1.5 C en todas las zonas del Estado de Puebla. El
escenario de la dcada del 2030 no seala un cambio
significativo en las temperaturas mnimas por lo que el rango
de incremento de este perodo es igual a la dcada del 2020.

Para la dcada de 2080 en reas como el centro y sur de Valle


de Serdn, oeste de Tehuacn y Sierra Negra y el suroeste de
la Mixteca se espera un aumento de alrededor de 0.5 C ms
respecto al perodo del 2070, est ltima zona del suroeste de
la Mixteca es el rea que presenta el mayor incremento con
un valor de 3.11 C para esta dcada del 2080, mientras que
en las dems zonas del estado no se observa un aumento
considerable en las temperaturas mnimas.
El escenario del perodo del 2090 indica que el mayor
aumento de la temperatura mnima se presentar en el
centro y sur del Valle de Atlixco y Serdn as como en el
suroeste de la Mixteca con un incremento de casi 1 C
respecto a la dcada anterior, por lo que para este perodo el
rango de incremento oscilar entre 3.5 y 4 C, este aumento
acelerado en la temperaturas mnimas es seguido por zonas
como la Sierra Norte, Valle de Serdn, centro y oeste de
Tehuacn y Sierra Negra, centro y este de Angelpolis y,
sureste y noreste de la Mixteca que se observa tambin
tendrn un incremento de aproximadamente 1C en
comparacin al 2080, sin embargo el aumento que se espera
se presente que es de 3 a 3.5 C es menor que el de las
primera zonas descritas para dicha dcada del 2090, en tanto
que el resto de las reas no mencionadas no se observa un
cambio considerable.
De forma similar que en los escenarios de la temperatura
mxima y los anteriores de temperatura mnima se observa
que las zonas que presentarn el mayor incremento en la
temperatura mnima sern el suroeste de la Mixteca y en
menor medida en centro y sur del Valle de Atlixco y
Matamoros, y en lo que respecta al comportamiento del
incremento en las temperaturas mnimas, de forma
generalizada se observa que es en perodos de dos dcadas

Escenario A2, Verano

Se presentan los escenarios de emisin decadales A2


correspondientes al promedio estacional de los meses de
junio, julio y agosto de temperatura mnima del 2010 al 2090.

Para la dcada del 2040 se observa que la temperatura


mnima aumentar aproximadamente 0.5 C ms que la
dcada anterior cambiando por lo tanto el rango de
incremento entre 1.5 a 2 C de forma generalizada para todo
el estado de Puebla.
El escenario de la dcada del 2050 indica que la Sierra
Nororiental, norte de la Sierra Norte y noroeste de la Mixteca
son la nicas reas del estado que para este perodo no
tendrn un aumento en la temperatura mnima, ya que en lo
que respecta a las dems zonas del estado estas se espera
sufran de un incremento de alrededor de 0.5 C ms que en
los 2040, lo que trae como consecuencia que el rango
incremente entre 2 y 2.5 C para dicha dcada.
De la dcada del 2060 se puede sealar que en general todo
el estado sufrir un aumento en la temperatura mnima de
0.5 C ms respecto a la dcada anterior, sin embargo reas
como el norte de la Sierra Norte y el noroeste de la Mixteca
tendrn un rango de incremento menor que se ubica entre los
2 y 2.5 C menor que las dems zonas del estado las cuales
sealan un aumento de 2.5 a 3 C.
El escenario del 2070 del estado de Puebla indica una
aumento de aproximadamente 0.5 C comparado con el
perodo del 2060, esperando que las reas como el Valle de
Serdn, norte de la Sierra Norte y noroeste de la Mixteca sean
las que para sta dcada tengan el menor incremento con un
rango de 2.5 a 3 C, mientras en lo que respecta a las dems
zonas del estado, dicho aumento oscile entre 3 y 3.5 C.
Para la dcada del 2080 se observa que la zona con el mayor
incremento en la temperatura mnima el cual se ubica entre
los 4 y 4.5 C se tendr en el centro y sur del Valle de Atlixco y
Matamoros y en el norte de la Mixteca, en tanto que las zonas
como el Valle de Serdn, norte de la Sierra norte y el noroeste

de la Mixteca tal como se observ para la dcada del 2080


sern las zonas con el incremento ms bajo en un rango de 3
a 3.5 C, mientras que gran parte del estado presentar un
aumento de 3.5 a 4 C, por lo que en general el aumento que
sufrir la temperatura mnima en comparacin al 2070 ser
alrededor de 0.6 C
En el escenario de la dcada del 2090 nuevamente se observa
que la temperatura mnima sufrir un incremento de
aproximadamente 0.5 C respecto al perodo anterior en todo
el estado de Puebla, y tal como se muestra en las dcadas del
2070 y 2080 el Valle de Serdn, norte de la Sierra Norte y el
noroeste de la Mixteca son las reas que manifiestan un
mnimo incremento, mayor a 3.5 C pero menor a 4 C.

De esta forma, se comparan los resultados por estacin para


temperatura mxima y mnima con los resultados del
escenario A2 proyectado (2010-2039) para cada cuadrante
correspondiente. Las estaciones e21143 (Sierra Nororiental) y
e21013 (Tehuacn y Sierra Negra) no son tomadas en cuenta
debido a que se encuentran a los extremos de cada regin y
cuadrante correspondiente.
De esta forma, se tiene que para cada cuadrante-regin se
compararn una o dos estaciones segn corresponda.
Mapa 1.5 Estaciones que cumplen con los criterios de calidad de datos
y homogeneizacin para el Estado de Puebla.

El comportamiento que se observa de los escenarios de


temperatura mnima seala que sta aumentar
aproximadamente 0.5 C por dcada desde el 2010 al 2090,
aunque cabe sealar que en el perodo del 2030 esta
caracterstica no es muy evidente ya que el incremento de la
temperatura mnima es poco significativo y por tanto muy
similar al 2020. En lo que respecta a las zonas con el mayor y
menor incremento como se mencion anteriormente el Valle
de Serdn, el noroeste de la Mixteca y el norte del Estado
tendrn el menor aumento, en tanto que el rango de
incremento en las dems zonas del estado tiende a ser similar
y por tanto el mismo rango de aumento.
Tendencias de temperatura observadas vs proyectadas para
el futuro cercano en el Estado de Puebla.
Uno de los factores de mayor inters dentro del campo del
cambio climtico a nivel regional, es examinar si las
tendencias de temperatura observadas recientemente en un
lugar determinado muestran ya signos del calentamiento
global y si estas son o no comparables con las esperadas a
travs de los modelos de clima para el futuro a corto plazo
(digamos para las siguientes tres dcadas).
En esta seccin se realiza la verificacin anterior, no sin antes
tomar en cuenta nicamente las estaciones del Estado de
Puebla que hayan cumplido con todos los criterios de calidad
de datos y homogeneizacin total. De esta forma, se
presentan las 11 estaciones en Puebla que cumplen dichos
requerimientos (Mapa 1.5) y que son utilizadas para
compararlas con las proyectadas por los modelos para el
escenario A2.

La Tabla 1.2 resume todos los resultados numricos de las


tendencias (en C/dcada) encontradas para cada cuadrante
regin correspondiente. Los resultados se muestran para
temperatura mxima y mnima en las temporadas de invierno
(DEF, sealando el promedio de Diciembre, Enero y Febrero) y
verano (JJA, sealando el promedio de Junio, Julio y Agosto).
Los resultados de las estaciones se muestran en color blanco,
y las de los escenarios (cuadrante) en color beige.

Tabla 1.2 Tendencias de temperatura mxima y mnima (C/dcada) observadas (en blanco) para las estaciones delimitadas en y proyectadas (en beige) a travs
del mtodo REA para el perodo 2010-2039 de acuerdo al escenario A2.
Tmax

Cuadrante

Cuadrante

Tmin

Sierra
Nororiental

DEF

JJA

DEF

JJA

s21108

0.15

0.97

0.38

0.17

20.0N, 97.5W

0.22

0.25

0.19

0.23

Cuadrante
Valle de Serdn

Tmax

V. AtlixcoMatamoros
e21024
18.5N, 98.5W

Tmax
DEF

JJA

DEF

JJA

-0.08

-0.53

0.03

0.07

0.15

0.34

0.23

0.23

Cuadrante

Tmin

Tmin

Tmax

Tmin

DEF

JJA

DEF

JJA

Mixteca

DEF

JJA

DEF

JJA

e21052

0.76

0.67

0.17

0.08

e21048

0.40

0.26

0.36

0.02

19.5N, 97.5W

0.24

0.20

0.17

0.24

e21063

-0.16

0.15

-0.12

0.00

18.0N, 98.5W

0.15

0.24

0.15

0.19

Cuadrante

Tmax

Tmin

Angelpolis

DEF

JJA

DEF

JJA

e21005

-0.43

-0.61

-0.91

-0.96

e21007

0.77

0.76

0.28

0.29

19.0N, 98.0W

0.12

0.17

0.15

0.24

Los resultados muestran que para las dos zonas ms al norte


del Estado de Puebla (Sierra Nororiental y Valle de Serdn) se
observan signos de calentamiento y estos van de acuerdo a lo
esperado por los modelos especialmente en cuanto a
temperatura mnima. Para el caso de la temperatura mxima
se deja entrever que las observaciones van a una tendencia
positiva incluso mayor de lo proyectado para las siguientes
tres dcadas.
El caso de la regin de la Angelpolis es quizs el ms
controvertido de todos debido a que las tendencias
mostradas para las dos estaciones analizadas van totalmente
en sentido contrario una de la otra, y adems sus valores de
cambio absolutos son mayores que los proyectados al futuro
cercano. De acuerdo a lo anterior, podemos decir que los
resultados para la regin de Angelpolis son contrastantes y
no permiten demostrar un efecto de calentamiento en la
zona.
Para la regin del Valle de Atlixco y Matamoros, los resultados
observados muestran una tendencia negativa de la
temperatura mxima, contrario a lo proyectado para las
prximas dcadas, y por el contrario la temperatura mnima
muestra cierto signo dbil de calentamiento aunque a una
razn menor de lo esperado por los modelos bajo A2.

Cuadrante
Tehuacn-Sierra Negra

Tmax

Tmin

DEF

JJA

DEF

JJA

s21033

0.49

0.05

-0.37

-0.81

e21093

0.07

-0.33

-0.15

-0.12

18.5N, 97.5W

0.21

0.25

0.17

0.24

Una consecuencia del resultado anterior es que la tendencia


del DTR (diferencia entre temperatura mxima y mnima)
observado es negativa y por tanto el rango entre estas
temperaturas ha ido disminuyendo en las dcadas recientes.
Los resultados para la regin Mixteca son inconcluyentes para
ambas temperaturas (mxima y mnima) durante el invierno.
Sin embargo para el verano ambas temperaturas muestran
ciertos signos de calentamiento, en especial la temperatura
mxima, en donde las tendencias positivas observadas son
muy cercanas a la razn proyectada por los modelos bajo el
escenario A2.
Finalmente para la regin de Tehuacn y Sierra Negra los
resultados son contrastantes entre ambas temperaturas. Para
el caso de temperatura mxima, se muestran ciertos signos de
calentamiento en especial para el invierno que son del orden
de lo proyectado por los modelos para el futuro cercano. Sin
embargo, para el verano los resultados son inconcluyentes.
Para la temperatura mnima, en todos los casos se demuestra
una tendencia negativa muy marcada para ambas estaciones
y que van en sentido contrario a la tendencia esperada
(positiva) por los modelos para las prximas dcadas.
Es preciso discernir la posible seal de cambio climtico en
algunas regiones que muestran aparente contradiccin entre

s. Lo anterior se menciona porque es posible que procesos


orogrficos o de cambio de uso de suelo que son de menor
escala de la que pueden resolver los modelos climticos
actuales nos conlleven a una climatologa regional observada
completamente diferente de la que se espera con este tipo de
modelos. De esta forma, es posible que la seal de
calentamiento global debida a la actividad antropognica
quede todava escondida por unas dcadas ms en ciertas
regiones del estado hasta que la magnitud de la seal (de
cambio climtico) sea tan fuerte que opaque por fin los otros
procesos fsicos de enfriamiento de menor escala.

En cuanto a la informacin histrica se pudo observar


que para la mayor parte del Estado las precipitaciones
diarias se encuentran en su mayora entre los 0 y 20 mm.
En cuanto a los eventos extremos en lluvia, los ms
fuertes se han registrado en las regiones de la Sierra
Nororiental y Tehuacn-Sierra Negra con valores por
arriba de 300 mm/da. En general, las tendencias de
precipitacin son en su mayora positivas; sin embargo,
existen varias zonas con tendencias negativas tal y como
estiman los escenarios climticos proyectados para las
prximas dcadas.

En cuanto a los registros de temperatura, las tendencias


del ndice climtico para oscilacin trmica (DTR) varan
de signo dependiendo de la zona. Sin embargo, se
confirm que la estacin de primavera resulta ser la ms
calurosa en prcticamente todo el Estado.

Para los escenarios climticos regionalizados proyectados


para el estado, se mostr que para la precipitacin se
esperan casi siempre anomalas decadales negativas en
comparacin con el perodo 1961-90. Estas anomalas
van decreciendo paulatinamente hacia final del siglo, sin
embargo se proyecta que para el invierno las anomalas
negativas y el rango de variacin son mayores para la
zona norte del Estado que para la zona sur. Para el
verano, se muestra el comportamiento contrario, es
decir las mayores anomalas negativas y rango de
variacin se esperan para el sur del Estado en
comparacin del norte. En general, para ambas
estaciones, se espera que las anomalas negativas sean
mayores para el escenario A2, especialmente hacia final
del siglo.

Para temperatura en superficie, los escenarios


proyectados marcan una clara tendencia al aumento de
temperatura conforme transcurra el presente siglo. Para
el invierno las anomalas ms grandes se esperan para la
regin sur del Estado. El escenario A2 proyecta
anomalas de temperatura ms grandes que bajo el
escenario A1B especialmente hacia final del siglo (donde
las anomalas sobrepasan los 4C). Para el verano las
anomalas proyectadas son mayores para la zona norte
del Estado en comparacin con la sur alcanzando incluso
valores mayores a 5C (con respecto al perodo base)
para el caso del escenario A2.

CONCLUSIONES
En el presente trabajo se ha realizado un anlisis del estado
que guarda la informacin climatolgica histrica del Estado
de Puebla y cuanta de esa informacin es valiosa actualmente
para fines de encontrar posibles tendencias climticas en esta
regin en las variables de precipitacin y temperatura de
superficie. Tambin se presentan los resultados de los ndices
climticos Rx1day y DTR para cada una de las estaciones que
cumplieron con los requerimientos de calidad de datos y
homogeneizacin.
Por otro lado, se presentan los escenarios climticos
regionalizados proyectados para el Estado de Puebla en
cuanto a precipitacin y temperatura (media, mxima y
mnima) para los escenarios de emisiones A1B y A2 utilizando
la metodologa estadstica REA para Mxico (MonteroMartnez y Prez-Lpez, 2008).
Por ltimo, se presenta un anlisis comparativo entre las
tendencias
de
temperatura
histricas
observadas
recientemente de las mejores estaciones climticas en el
Estado contra las tendencias proyectadas por los modelos
bajo el escenario A2. Este anlisis tiene la finalidad por un
lado de observar si ya existen algunos indicios de cambio
climtico (calentamiento) en la zona de estudio y si estas
tendencias son comparables a las esperadas por los modelos
de clima en los siguientes 30 aos (2010-2039).
A manera de conclusin podemos sealar lo siguiente:

Del anlisis se puede observar que de las 226 estaciones


de las bases de datos recopiladas con ERIC III y de las 120
disponibles a travs de las bases de datos
proporcionadas por el INE, solamente el 31.4% cumpli
con el requisito de al menos el 80% de datos completos
para el ERIC III y el 28.3% para el INE. En cuanto a los
requisitos de calidad de datos, 15.5% del total lo cumpli
para el ERIC III, y 10% para el INE. Finalmente, las bases
de datos que cumplieron con los requisitos de
homogeneizacin fueron nicamente el 4.9% del total
para ERIC III y el 2.5% para el INE.

Dado lo anterior, es indudable que ser necesario para el


presente siglo tener una poltica de mantenimiento y
conservacin de estaciones climatolgicas mucho ms
constante, ya que en la actualidad solamente se
aprovecha un porcentaje muy pequeo del total de
estaciones para estudios de largo plazo como en cambio
climtico.

Finalmente, el anlisis mostr que muy probablemente la


zona norte del Estado es la que ya ha comenzado a
experimentar los primeros indicios de calentamiento, ya que
las tendencias histricas sobrepasan incluso las proyectadas
para los siguientes 30 aos. Sin embargo, existen otras zonas
como el Valle de Atlixco-Matamoros, para temperatura
mxima, o la de Tehuacn-Sierra Negra, para temperatura
mnima, en donde las tendencias observadas son
marcadamente negativas para ambas estaciones de invierno y
verano, y en donde resulta difcil aseverar que este por
producirse un cambio en el signo de la anomala de

temperatura de acuerdo a lo proyectado por los modelos de


clima para las siguientes dcadas. Por ltimo, la regin de la
Angelpolis result ser la ms contrastante en sus resultados
y esto posiblemente pueda deberse a que es una zona en
donde, por su cercana a la zona conurbada, tenga otro tipo
de influencias antropognicas que produzcan anomalas
contrastantes en signo en estaciones relativamente cercanas
entre s. Tampoco debe descartarse otro posible efecto
debido a las diferencias en orografa o cambio de uso de suelo
en la zona.

Tabla 1.3 Modelos del IPCC- AR4

MCGA

Siglas y Resolucin de Malla (Global)

Pas

Bjerknes Centre for Climate Research, Bergen Climate Model Version 2

BCCR-BCM2.0 _ 128 lons x 124 lats

Noruega

Canadian Centre for Climate Modelling and Analysis, Coupled Global Climate Model 3

CCCMA-CGCM3 _ 96 lons x 48 lats

Canada

Centre National de Recherches Meteorologiques, Coupled Model 3

CNRM-CM3 _ 128 lons x 124 lats

Francia

CSIRO Atmospheric Research, Mk3.5

CSIRO-MK3.5 _ 192 lons x 96 lats

Australia

CSIRO Atmospheric Research, Mk3

CSIRO-MK3 _ 192 lons x 96 lats

Australia

Max Planck Institute for Meteorology ECHAM5

MPI_ECHAM5 _ 192 lons x 96 lats

Alemania

Meteorological Institute of the University of Bonn, ECHO-G

MIUB_ECHO_G _ 96 lons x 48 lats

Alemania/korea

National Oceanic Atmospheric Adm. Geophysical Fluid Dynamics Laboratory, CM2.0

GFDL-CM2.0 _ 144 lons x 90 lats

Usa

National Oceanic Atmospheric Adm. Geophysical Fluid Dynamics Laboratory, CM2.1

GFDL-CM2.1 _ 144 lons x 90 lats

Usa

10

National Institute of Geophysics and Volcanology, ECHAM 4.6

INGV-ECHAM-SXG _ 320 lons x 160 lats

Italia

11

Institute for Numerical Mathematics,CM3

INMCM3.0 _ 72 lons x 45 lats

Rusia

12

Institut Pierre-Simon Laplace

IPSL- CM4 _ 96 lons x 72 lats

Francia

13

Model for Interdisciplinary Research on Climate Medium Resolution

MIROC3_2_MEDRES _ 128 lons x 64 lats

Japon

14

Meteorological Research Institute, Coupled Global Climate Model 3

MRI_CGCM2_3_2A _ 128 lons x 64 lats

Japon

15

National Center for Atmospheric Research Community Climate System Model

NCAR_CCSM3_0 _ 256 lons x 128 lats

Usa

16

National Center for Atmospheric Research Parallel Climate Model

NCAR_PCM1 _ 128 lons x 64 lats

Usa

17

Hadley Centre for Climate Prediction, Met Office

UKMO_HADCM3 _ 96 lons x 73 lats

Reino unido

18

Hadley Centre Global Environmental Model Met Office

UKMO_HADGEM1 _ 192 lons x 145 lats

Reino unido

19

Canadian Centre Climate Modelling and Analysis, Coupled Global Climate Model 3 T63

CCCMA-CGCM3 _ 128 lons x 64 lats

Canada

20

Lab. Atmospheric Sciences and Geophysical Inst. of Atmospheric Physics, FGOALS1.0_g

IAP-FGOALS _ 128 lons x 64 lats

China

GISS-AOM _ 90 lons x 60 lats

Usa

GISS-EH _ 72 lons x 46 lats

Usa

MIROC3_2_HIRES _ 320 lons x 160 lats

Japon

21
22
23

Nat. Aeronautics and Space Adm. Goddard Inst. for Space Studies, Atmosphere-Ocean
Model
Nat. Aeronautics and Space Adm. Goddard Institute for Space Studies,
ModelE20/HYCOM
Model for Interdisciplinary Research on Climate High resolution

Recuerda que
Un escenario climtico es una descripcin coherente, internamente
consistente y plausible de un posible estado climtico futuro; el
escenario no es un pronstico o prediccin, sino ms bien, es como una
serie de imgenes de posibles caminos hacia donde ir en el futuro
dependiendo de ciertas condicionantes o acciones a tomar.

CAPTULO 2. INVENTARIO DE GASES DE


EFECTO INVERNADERO

DESARROLLO Y PROYECCIN DEL INVENTARIO D E


EMISIONES DE GASES D E EFECTO INVERNADERO DE
PUEBLA
Se presenta el estado del inventario de emisiones de gases de
efecto invernadero del estado de Puebla para el ao 2005,
que se considerar de aqu en adelante como ao base o de
referencia. Se ha empleado la metodologa del Panel
Intergubernamental de Cambio Climtico (IPCC) versin 1996.
El inventario se aborda y agrupa para los rubros Energa
(sector industrial, comercial y de servicios, transporte y
residencial), Procesos industriales, Agricultura (cultivos y
ganadera), Residuos (residuos slidos y aguas residuales) y
Uso de suelo y cambio de uso de suelo y silvicultura.
Adems, para los aos 2006 a 2008 se evalan las emisiones
para todos los rubros exceptuando el de uso de suelo, cambio
de uso de suelo y silvicultura y se hacen proyecciones para las
emisiones de 2020 y 2030.
Destacan las emisiones de metano provenientes de rellenos
sanitarios, con 23 por ciento del total del inventario, seguidas
de las emisiones de CO2 del sector transporte con un 18 por
ciento del total estatal y a stas las emisiones de metano
provenientes del manejo de aguas residuales y de metano
provenientes de la fermentacin entrica animal con 15 por
ciento cada sector; asimismo, seis por ciento del total del
inventario proviene de las emisiones de CO 2 de la quema de
biomasa. Siguen en importancia los sectores de produccin
de cemento, cambios en la masa forestal y CO2 de la quema
de combustible en el sector habitacional, respectivamente.
El anlisis de las fuentes clave y las proyecciones a los aos
2010, 2020 y 2030 muestran que los sectores en que existen
grandes oportunidades de mitigacin de los gases de efecto
invernadero generados en el estado de Puebla son la
disposicin de residuos slidos en tiraderos y rellenos
sanitarios, la combustin de fuentes mviles, el manejo de
aguas residuales y, un sector conflictivo que no es fcil de
mitigar pero debe abordarse con suma importancia es el de la
quema de madera y sus derivados en las cocinas rurales y
algunos comercios y servicios.
El proyecto consiste en la realizacin del inventario de
emisiones de gases de efecto invernadero para los aos 2005,
2006, 2007 y 2008 y la proyeccin de las emisiones a los aos
2010, 2020 y 2030.
El Centro de Ciencias de la Atmsfera sugiri que la
realizacin del inventario de emisiones y sus proyecciones
fuera a la par que se realizaba- un entrenamiento para el
sector acadmico e institucional de Puebla, con el fin de
proporcionarles la capacidad de continuar con la realizacin
del inventario y realizar actividades de investigacin en la
determinacin de factores de emisin, en la bsqueda de
metodologas para la medicin de la actividad en los

diferentes rubros y, en general, continuar con el desarrollo


del inventario como un apoyo a la toma de decisiones. Por su
parte, el sector institucional deber ser capaz de entender e
interpretar la labor desarrollada por el sector acadmico y
traducirla en polticas pblicas para el inters estatal as como
de enlace entre los sectores gubernamental y acadmico.
MTODO
La metodologa empleada es la desarrollada por el Panel
Intergubernamental de Cambio Climtico (IPCC) versin 1996
mediante el uso de sus procedimientos y hojas de clculo. Se
han usado los factores de emisin sugeridos en dicha
metodologa a menos que se especifique lo contrario. Los
datos que sirvieron para la elaboracin del inventario de
emisiones fue proporcionada por la Red de Monitoreo
Atmosfrico. En cada sector se detallar el uso y la calidad de
la informacin.

Resultados por sectores


Energa
En el sector Energa de la clasificacin de la metodologa para
la estimacin de emisiones de gases de efecto invernadero se
encuentran los siguientes subsectores, industrial, comercial y
de servicios, habitacional y transporte.
Los resultados obtenidos muestran que en el sector
energtico las fuentes mviles contribuyen con la mayor
cantidad de emisiones. Un resultado relevante es el obtenido
en las emisiones de gases de efecto invernadero obtenidas
del sector habitacional por la quema de madera y sus
residuos

Sector industrial
El sector industrial en Puebla es importante a escala nacional.
En 2005 se contabilizaron a travs de la Cdula de Operacin
Anual 88 empresas grandes, 153 medianas y 219 pequeas y
micro. El consumo de combustible fue de 5,918 toneladas de
gas natural, 897 de gas licuado de petrleo y 4093 toneladas
de combustleo (Tabla 2.1).
Tabla 2.1. Emisiones de gases de efecto invernadero sector industrial, 2005
Combustible

TJ/ao

CO2
(Ton)

Gas natural

5,918

331,979

5,918

897

56,612

897

90

4,043

312,933

12,129

2,426

790

58,524

2,369

474

4,855

485,487

145646

19,419

Gas lp
Combustleo
Diesel
industrial
Bagazo

CH4
(Ton)

N2O
(Ton)
592

tomada de internet: vivirmexico.com


Sector comercial Fotografa
y de servicios

La informacin correspondiente a las fuentes de rea


(comercio y servicios) se obtuvo de las bases de datos del H.
Ayuntamiento de la ciudad y del Instituto Nacional de
Geografa, Estadstica e Informtica (INEGI); tambin se
obtuvo apoyo de la Cmara de Baos para determinar los
consumos de combustibles.
Las tortilleras y panaderas se contabilizaron con informacin
proporcionada por INEGI y los datos de consumo per cpita se
determinaron con el apoyo de informacin obtenida de datos
del fabricante (Celorio) de las mquinas de elaboracin de
tortilla as como los datos registrados en una tesis de
determinacin de emisiones por tortilleras (Montoya, 2006)
(Tabla 2.2).

Tabla 2.2 Consumo de combustible sector comercial y de servicios, 2005

Combustible

TJ/ao

CO2 (Ton)

Gas natural
Gas LP
Combustleo

CH4
(Ton)

Tipo de combustible

Nmero de viviendas

Con gas LP

736,885

Con gas natural

80, 005

Con otros

25, 264

Con lea

306, 040
Tabla 2.4. Consumo de combustibles sector residencial

Combustible
Gas lp

Viviendas

Consumo
anual Ton/viv

TJ/ao

736885

0.296

10319

Gas natural

80005

0.286

1098

Otros

25264

0.338

370

Lea

306040

2.85

15700

Total

1148194

27487

N2O
(Ton)

8,080

509,829

8,080

808

363

28,100

1,089

218

Otros

Tabla 2.3. Combustible en las viviendas del estado de Puebla en 2005

Sector residencial
El consumo de energa para calentamiento de 1148,194
viviendas del estado de Puebla tiene una contribucin de
37.5% de gas licuado de petrleo, 4% de gas natural, 1.3 de
otros combustibles y 57.1% por lea. An cuando el
porcentaje de viviendas que consumen lea (Mapa 2.1) es de
27 por ciento, genera el 57 por ciento de la energa del sector
(Tablas 2.3 y 2.4).

Transporte
El transporte se concentra en la zona metropolitana de
Puebla. En 2005 haba casi 866 mil vehculos que se
increment un 39 por ciento para 2008. El crecimiento de la
flotilla vehicular y de ah el consumo de combustibles hace
que este sector se convierta en el que principal generador de
gases de efecto invernadero de Puebla (tabla 2.5).

Tabla 2.5. Nmero de vehculos por combustible en el estado de Puebla

Ao

Gasolina

Gas

Diesel

Otro

Total

2005

834,995

10,875

20,119

865,989

2006

858,625

10,817

24,957

1,052

895,451

2007

1013,750

10,994

30,156

424

1055,324

2008

1159,232

11,595

33,125

560

1204,512

En el sector agricultura la informacin censal


referente a cultivos no es concordante y an
cuando se excluyen algunos nombres de cultivos
se incluyen las toneladas producidas anualmente
por dichos cultivos. No se sabe si son o no son
fijadores de nitrgeno.

Procesos Industriales
La generacin de emisiones de este sector se
contabiliza por la emisin de gases de efecto
invernadero diferentes de las actividades de
combustin de combustibles para la generacin
de energa. En Puebla, la industria que genera
gases de efecto invernadero por su proceso es
principalmente la industria cementera.

Se desconoce el consumo de fertilizantes


nitrogenados en el estado de Puebla para
posteriores inventarios es necesario conseguir
esa informacin.

Agricultura

Se observan diferencias (incrementos y


decrementos) en la produccin anual de los
cultivos fijadores y no fijadores de nitrgeno.

El sector agricultura en el estado de Puebla es


una fuente importante de emisiones de gases de
efecto invernadero.

La informacin de caa de azcar es muy precisa,


se sugiere seguir esa misma tendencia.

La suma de las emisiones del ganado y cultivos


durante el ao base (2005) del inventario estatal
son del orden de 2,002 Gg de CO2 equivalente, de
las cuales el 84% proviene del ganado, mientras
que el 16% proviene de las actividades agrcolas.
Respecto a la caracterizacin del nmero de
cabezas de los diferentes tipos de ganado no hay
registro del nmero de caballos, mulas y asnos
presentes en el estado.

Es recomendable contabilizar ganado exgeno


(elefantes, camellos, etc.) en el estado de Puebla,
ya que estos existen en zoolgicos, colecciones
privadas o ranchos cinegticos.
Es de orden imperativo desarrollar investigacin
en el sector ganadero y agrcola para evaluar los
factores de emisin y fugas.

Por vez primera un inventario de Gases de Efecto


Invernadero (GEI) de este sector en Mxico se
incluye ganado exgeno, como los bfalos, que
en el estado se registran mil cabezas.

Es recomendable la bsqueda de datos de la


cantidad de alimento que se consume por tipo de
ganado y regin climtica.

De las aves se contabilizaron en el inventario solo


aqullas cuyo propsito es produccin de carne y
no se incluyen las que se utilizan para produccin
de huevo que son cerca del 50% del total.
Tampoco se incluye en el inventario otras aves
como pavos guajolotes, patos, gansos y
codornices

Los prximos censos de ganado debern reportar


datos como estructura de la poblacin, peso
medio, tasa de incremento de peso, dieta y peso
promedio por tipo de ganado.

Uso de suelo, cambio de uso de


suelo y silvicultura

El estado de Puebla presenta variaciones


microclimticas asociadas al tipo de vegetacin.
Sin embargo, no se cuenta con informacin
detallada y es necesario realizar la investigacin
respecto a las emisiones generadas por el tipo de
ganado en cada variacin climtica.

Existen diferentes coberturas vegetales y uso de


suelo en el estado de Puebla; para realizar el
inventario de emisiones en este sector dichas
coberturas vegetales y uso de suelo fueron
agrupados en nueve categoras arbreas y, una
de arbustiva y matorrales.

-1-

Se han registrado tasas de deforestacin en el


estado para perodos anteriores al ao base con
una superficie afectada de 121,483.16 ha
(perodo 1993-2000). Se puede observar una
deforestacin anual de aproximadamente
15,185.39 ha.

para cada ao 0.366, 0.357, 0.357, 0.368, 0.679,


0.991 GgN2O/ao, respectivamente. As mismo
las emisiones de Bixido de Carbono (CO2)
emitidas por la incineracin de residuos
hospitalarios para cada ao son 106.8, 109.5,
111.7, 113.8, 125.5 y 140.1 GgCO2/ao.

Se registra un consumo de lea para el ao base


3
(2005) del orden de 1.8 millones de m .

La calidad de la informacin fue alta para los


residuos slidos y las aguas residuales
municipales, de baja calidad para las aguas
residuales industriales y de mediana calidad para
los incineradores de residuos hospitalarios. De
ah que las incertidumbres corresponden a
rdenes del 10, 30, 50 y 55 por ciento,
respectivamente.

En este inventario no se puede precisar las


emisiones generadas por el consumo anual de
lea, siendo este un subtema prioritario en la
cuantificacin de emisiones.
Se recomienda fortalecer la investigacin
referente a los contenidos de carbono por
especie vegetal. Se recomienda realizar
investigacin referente al clculo de captura
anual de carbono por especie vegetal.
Se recomienda como prioritario mejorar las
estimaciones sobre incrementos en biomasa ya
que estos datos de incremento volumtrico son
una importante fuente de error en los clculos de
captura de carbono. Para reducir la
incertidumbre asociada a los datos de densidad
bsica de la madera es necesario tratar de
estimar los incrementos de biomasa total con
ecuaciones alomtricas.
Asimismo, se recomienda mejorar las
estimaciones de factores de expansin de
biomasa, ya que es una de las principales fuentes
de error es el uso de factores de expansin de
biomasa por defecto.
Es necesario que los factores de expansin se
calculen por especie bajo diferentes condiciones
ambientales.
Es necesaria una mayor precisin en la
estimacin de tala ilegal.

Residuos
Las emisiones de metano para los aos
considerados y derivadas de los residuos slidos
municipales, las aguas residuales municipales e
industriales suman 166.9, 181.7, 185.8, 189.3,
301.8 y 487.1 GgCH4/ao con una contribucin
del 60, 20 y 20 por ciento, respectivamente.
Las emisiones de xidos de nitrgeno (N2O)
emitidas por las aguas residuales y los
incineradores de residuos hospitalarios suman

Bajo este panorama existe una gran oportunidad


de mejora en los subsectores considerados,
especialmente en el de rellenos sanitarios, donde
se puede capturar el 70% de las emisiones en los
rellenos sanitarios existentes, y en las plantas de
tratamiento de la Angelpolis que emplean
tratamiento primario con digestin de lodos.

Documentacin y archivo
El documento presenta los resultados de las
actividades y productos realizados en las reas de
documentacin y archivo con el fin de definir del
estndar y las polticas y procedimientos para la
documentacin del inventario.
Se realizaron las actividades relacionadas con la
seleccin, desarrollo y aplicacin del metadato
para la descripcin, organizacin, localizacin,
almacenamiento recuperacin y reuso de la
informacin, en la base de datos y la plantilla de
informes.
Se presenta el diseo
de una plantilla
normalizada para la creacin de los informes,
etiquetada con
estndares de metadatos
(Dubln Core Espacial XML) en su estructura y en
su contenido la aplicacin de las normas
definidas por el Manual de estilo de la American
Psycological Association (APA) que permita la
creacin de metadatos automticos y
el
almacenamiento de los reportes en forma
automtica en la base de datos (repositorio)
Se avanz, por ltimo, en la creacin de la base
de datos para el almacenamiento, localizacin,
recuperacin, intercambio y reuso de los
recursos de informacin.

Resultados Generales
El inventario de emisiones de gases invernadero
para el estado de Puebla se realiz para el ao
base 2005 y los siguientes sectores, a) Energa
(subsectores industrial, comercial y de servicios,
habitacional y transporte), b) Procesos
industriales, c) Agricultura, d) Uso de suelo y
cambio de uso de suelo y e) Residuos.
Adicionalmente se desarroll una herramienta
para la documentacin y archivo del inventario.
Se realizaron estos sectores los inventarios de
emisiones de los aos 2006, 2007 y 2008 (Tablas
2.7 a 2.9) y la proyeccin de las emisiones a los
aos 2020 y 2030 bajo un escenario de
crecimiento sin cambios.
Mapa 2.1 Mapa de Viviendas que consumen lea

En la Error! No se encuentra el origen de la


referencia. Se presenta el inventario de
emisiones de gases de efecto invernadero para el
ao base, 2005 (Tabla 2.6). Asimismo en las
Tablas 2.6 a 2.9 se presentan los inventarios para
los aos 2006 a 2008.
Los resultados se presentan para las emisiones
de gases dixido de carbono, metano y xido
nitroso, a falta de datos para los dems gases. Sin
embargo, para algunos sectores se presentan
otros gases en la seccin de Anexos.
Las proyecciones para los aos 2020 y 2030 se
realizaron para los sectores que lo permitieron
por la calidad de la informacin disponible.

Tabla 2.6. Inventario estatal de emisiones de gases de efecto invernadero Puebla, 2005

CATEGORAS DE FUENTES Y SUMIDEROS DE GASES DE EFECTO


INVERNADERO (Gg )

CO2

CH4

N2O

1 Energa
A Combustin

8,923

660

48

1,221

12

4,733

64

11

4 Comercial y de servicios

532

5 Residencial y habitacional

733

591

36

4,976

36

1 Industrias de la energa
2 Industrias de la manufactura y la
construccin
3 Transporte

Otros. Combustin de biomasa

1,704

B Emisiones fugitivas

NE

2 Procesos Industriales

1,984

A Productos Minerales

1,984

B Industria Qumica

NE

C Produccin Metlica

NE

D Otra Produccin

NE

E Produccin de halocarbonos y SF6

NE

F Consumo de halocarbonos y SF6

NE

G Otros

NE

3 Solventes y uso de productos

NE

4 Agricultura

A Fermentacin entrica ganadera

4,150

B Manejo de estircol

822

C Cultivo de arroz

NE

D Suelos agrcolas

34

E Quema de sabanas

NE

F Quema en sitio de residuos agrcolas

G Abandono de tierras agrcolas


5 Cambio de uso de suelo y silvicultura

-46
(2)

A Cambios en el bosque y otros almacenes de biomasa


maderable
B Conversin de bosques y pastizales

1,572

41

107

10,347

196

1170
402

C Abandono de tierras agrcolas


D Emisiones de CO2 del suelo
E Otros
6 Residuos

NE

Tabla 2.7. Inventario estatal de emisiones de gases de efecto invernadero Puebla, 2006
CATEGORAS DE FUENTES Y SUMIDEROS DE
GASES DE EFECTO INVERNADERO (Gg )

1 Energa

CO2

CH4

N2O

9,142

693

56

9,142

693

56

2 Industrias de la manufactura y la
construccin

1,130

10

3 Transporte

4,997

74

12

4 Comercial y de servicios

542

5 Residencial y habitacional

731

604

37

A Combustin
1 Industrias de la energa

Otros. Combustin de biomasa

1,742

B Emisiones fugitivas

NE

2 Procesos Industriales

2,043

A Productos Minerales

2,043

B Industria Qumica

NE

C Produccin Metlica

NE

D Otra Produccin

NE

E Produccin de halocarbonos y SF6

NE

F Consumo de halocarbonos y SF6

NE

G Otros

NE

3 Solventes y uso de productos

NE

4 Agricultura

A Fermentacin entrica ganadera

0
4,891
4,030

B Manejo de estircol

857

C Cultivo de arroz

34

E Quema de sabanas

NE

F Quema en sitio de residuos agrcolas

G Abandono de tierras agrcolas

-46
(2)

A Cambios en el bosque y otros


almacenes de biomasa maderable

1,572

41

1170

B Conversin de bosques y pastizales

402

C Abandono de tierras agrcolas

NE

D Emisiones de CO2 del suelo

NE

E Otros

NE

D Suelos agrcolas

5 Cambio de uso de suelo y silvicultura

36

Tabla 2.8. Inventario estatal de emisiones de gases de efecto invernadero Puebla, 2007
CATEGORAS DE FUENTES Y SUMIDEROS DE
GASES DE EFECTO INVERNADERO (Gg )

1 Energa

CO2

CH4

N2O

10,446

709

51

10,446

709

51

2 Industrias de la manufactura y la
construccin

1,225

12

3 Transporte

5,586

74

15

4 Comercial y de servicios

564

5 Residencial y habitacional

758

617

38

A Combustin
1 Industrias de la energa

Otros. Combustin de biomasa

2,313

B Emisiones fugitivas

NE

2 Procesos Industriales

2,231

A Productos Minerales

2,231

B Industria Qumica

NE

C Produccin Metlica

NE

D Otra Produccin

NE

E Produccin de halocarbonos y SF6

NE

F Consumo de halocarbonos y SF6

NE

G Otros

NE

3 Solventes y uso de productos

NE

4 Agricultura

A Fermentacin entrica ganadera

0
5,047

4,179

B Manejo de estircol

868

C Cultivo de arroz
NE
D Suelos agrcolas

60

E Quema de sabanas

NE

F Quema en sitio de residuos agrcolas

G Abandono de tierras agrcolas


5 Cambio de uso de suelo y silvicultura

-46
(2)

A Cambios en el bosque y otros


almacenes de biomasa maderable
B Conversin de bosques y pastizales

1,572

41

1170
402

C Abandono de tierras agrcolas


D Emisiones de CO2 del suelo

NE

Tabla 2.9. Inventario estatal de emisiones de gases de efecto invernadero Puebla, 2008

CATEGORAS DE FUENTES Y SUMIDEROS DE


GASES DE EFECTO INVERNADERO (Gg )

1 Energa

CO2

CH4

N2O

12,005

748

59

2 Industrias de la manufactura y la
construccin

1,499

12

3 Transporte

6,049

107

13

4 Comercial y de servicios

553

5 Residencial y habitacional

777

624

38

A Combustin
1 Industrias de la energa

Otros. Combustin de biomasa

2,319

B Emisiones fugitivas

NE

2 Procesos Industriales

2,168

A Productos Minerales

2,168

B Industria Qumica

NE

C Produccin Metlica

NE

D Otra Produccin

NE

E Produccin de halocarbonos y SF6

NE

F Consumo de halocarbonos y SF6

NE

G Otros

NE

3 Solventes y uso de productos


4 Agricultura

NE
0

A Fermentacin entrica ganadera

0
5,165

58

4,264

B Manejo de estircol

897

C Cultivo de arroz
NE
D Suelos agrcolas
E Quema de sabanas

56
NE

F Quema en sitio de residuos agrcolas

G Abandono de tierras agrcolas

-46

5 Cambio de uso de suelo y silvicultura (2)

1,572

A Cambios en el bosque y otros


almacenes de biomasa maderable

1170

B Conversin de bosques y pastizales

402

C Abandono de tierras agrcolas


D Emisiones de CO2 del suelo

NE

41

Figura 2.1.- Emisiones Totales de CO2 Eq en el Estado de Puebla

40

Millones de Toneladas

35
30
25
20
15
10
5
0

2005

2006

2007

2008

Figura 2.2.- Emisiones Totales de CO2 Eq. por Categora

14

Millones de Toneladas

12
10
8
6
4
2
0

2005
Residuos

Energa

2006
Agricultura

Procesos Industriales

2007

2008

Cambio de uso de suelo y silvicultura

Fuentes clave
Un anlisis de las emisiones obtenidas, denominado Anlisis
de Nivel, presenta las fuentes denominadas clave, es decir,
aquellas fuentes de emisin que en total contabilizan el 95
por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Estas fuentes clave son aquellas en las que se deben realizar
las principales acciones de reduccin.
Las fuentes clave se presentan en la Figura 2.3 para 2005.
Destacan las emisiones de metano provenientes de rellenos
sanitarios, con 23 por ciento del total del inventario
seguidas de las emisiones de CO2 del sector transporte con
un 18 por ciento del total estatal seguido por las emisiones

de metano provenientes del manejo de aguas residuales y


de metano provenientes de la fermentacin entrica animal
con 15 por ciento cada sector; asimismo, seis por ciento del
total del inventario proviene de las emisiones de CO2 de la
quema de biomasa. Siguen en importancia los sectores de
produccin de cemento, cambios en la masa forestal y CO 2
de la quema de combustible en el sector habitacional,
respectivamente.
En la Fig. 2.4 se presentan las fuentes de emisin para el
ao base, 2005 y su contribucin porcentual al inventario
de emisiones total.

Figura 2.3. Contribucin de las fuentes de emisin al inventario total, 2005


25%

20%

15%

10%

5%

bu
st

Co
m

Ti
ra

de

ro
sy

re
lle
no
ss
i
an
n
ita
en
rio
fu
s
M
en
an
te
ej
s
o
m
Fe
de
v
rm
ile
ag
s
en
ua
ta
sr
ci
es
n
id
en
ua
te
le
Co
s
ric
m
a
bu
de
st
Pr
ga
i
oc
na
n
es
de
do
os
bi
in
om
Co
du
a
m
st
sa
Ca
bu
ria
In
en
m
st
le
du
bi
i
co
s
os
st
n
c
r
i
r
en
ia
na
es
s
sr
id
el
m
e
ur
an
bo
nc
al
uf
sq
ia
es
ly
ac
ue
tu
ha
yo
re
bi
ra
tr
t
ac
os
y
io
de
re
na
se
la
l
rv
co
or
ns
io
tr
sd
uc
e
ci
bi
n
om
as
a
fo
M
Co
re
an
st
m
al
ej
bu
o
st
de
i
n
es
Co
co
ti
nv
m
rc
er
er
ol
si
cia
n
ly
de
se
bo
rv
ici
sq
os
ue
sy
In
p
cin
as
tiz
er
al
ac
es
i
n
de
re
sid
uo
Su
s
el
os
Co
ag
m
rc
bu
ol
st
as
Q
i
ue
n
en
m
a
av
de
ia
ci
re
sid
n
uo
sa
gr
co
la
s

0%

Figura 2.4. Fuentes clave 2005 - 2008


8000
7000
6000
5000
2005

4000

2006

2007

2008

3000
2000
1000

s
ua
sr
es
id
ua
en
le
te
s
ric
Co
a
m
de
bu
g
Pr
an
st
i
oc
ad
n
es
o
de
os
bi
in
om
du
Co
st
as
m
r
a
ia
bu
en
le
Ca
In
st
s
co
m
du
i
bi
cin
n
st
os
re
ria
a
s
s
en
id
sm
ru
e
el
ra
nc
an
le
bo
ia
uf
s
ly
sq
ac
ue
ha
tu
bi
re
y
ta
ot
ra
c
ro
y
io
sr
de
na
es
l
la
er
co
vo
ns
rio
tr
sd
uc
ci
e
bi
n
om
as
a
fo
re
M
Co
st
an
al
m
ej
bu
o
de
st
i
es
n
ti
co
Co
rc
m
nv
ol
er
er
cia
si
l
n
y
se
de
rv
bo
ici
sq
os
ue
sy
pa
In
cin
st
iza
er
ac
le
s
i
n
de
re
sid
uo
Su
s
el
os
Co
ag
m
rc
bu
ol
as
st
i
Q
n
ue
e
n
m
av
a
de
ia
ci
re
n
sid
uo
sa
gr
co
la
s

m
v
ile
te
s

Fe
rm

en
t

ac
i
n

de

ag

fu
en
en

an
ej
o
M

st
i
m
bu
Co

Ti

ra
de

ro
s

re
lle
no

ss
an
i

ta
rio

Asimismo, en la Fig. 2.4 se presenta la contribucin de los


sectores de emisin al inventario de emisiones de los aos
2005 a 2008.

Se realiz adems un Anlisis de tendencia de las fuentes


clave, que significa cunto se desva cada sector de la
tendencia general del inventario de emisiones. Este anlisis
permite determinar aquellos sectores que han mostrado
mayores cambios en el perodo estudiado. As, se presentan
los resultados del anlisis de tendencia entre los inventarios
de 2005 y 2008 para indagar cules fuentes de emisin han
cambiado para aumentar o disminuir- respecto de la
tendencia del inventario global. En la Tabla 2.10 se presenta
este anlisis.

En la determinacin de las fuentes clave han destacado los


sectores emisores de metano debido a la equivalencia de su
potencial de calentamiento global respecto del dixido de
carbono. An cuando las emisiones de CO2 en algunos
sectores sea mayor que la de metano, la capacidad de
calentamiento global de metano es 62 veces mayor que la
de dixido de carbono mientras que la del xido nitroso es
275 veces mayor que el CO2.

Se observa de la Fig. 2.5 que los sectores que presentan una


desviacin mayor respecto de la tendencia del inventario
global son el manejo de aguas residuales y la quema de
combustible por el sector habitacional, con 1.6 por ciento
de desviacin cada uno, y las emisiones por quema de
biomasa con una desviacin de 0.8 por ciento. El sector
transporte, a pesar del aumento en el consumo de gasolina
en los aos 2007 y 2008 no manifiesta una gran desviacin
de la tendencia general del inventario, con una desviacin
de 0.55 por ciento.

A semejanza del anlisis de fuentes clave nacional, las


emisiones provenientes de los rellenos sanitarios y el
manejo de aguas residuales emergen como fuentes
importantes de emisiones de gases de efecto invernadero
con oportunidad de reduccin con consecuencias
significativas para el total estatal y, por ende, nacional.
El sector de uso de suelo y cambio de uso y silvicultura no
fue desarrollado en todo su potencial debido a la falta de
datos confiables de la poblacin de bosques y del cambio
de uso de suelo. Es pertinente mejorar la adquisicin de
informacin para poder estimar las emisiones provenientes
de este sector.

Estos valores indican que el inventario de emisiones crece


de una manera relativamente homognea, sin que exista
una desviacin relevante de algn sector.
En la Fig. 2.5 se presenta la grfica del anlisis de tendencia
2005 2008.

Adems, se omiti la estimacin de GEI provenientes del


uso de solventes debido a la premura para la realizacin del
inventario.

Figura 2.5. Anlisis de tendencia 2005 - 2008


14000

2.00%

Estimacin de 2008 (Gg)

12000

Estimacin del ao base (Gg)


% de contribucin a la tendencia

1.50%

10000

8000
1.00%
6000

4000
0.50%
2000

0
rc
ol
co
ns
tr
uc
ci
n
CH
O
tr
4
os
Em
re
se
si
is
de
ct
io
or
nc
ne
es
ia
s
:C
l
de
O
C
2
O
C
2
om
de
er
la
Co
ci
Em
pr
nv
al
od
is
er
io
si
uc
ne
n
ci
s
n
de
de
de
bo
N
2O
ca
sq
l
ue
de
s
lm
y
pa
an
st
ej
iz
o
al
de
es
ag
ue
s
re
si
du
al
s

es
ti

en
ci
a

la

de

se
ct
or
es
:

O
tr
os

er
a
ct
ur

m
an
uf
a
as

st
ri

in
du

s
la
de
O
2

de

de
lm
H
4
C

de

Em
is
io
ne
s
C

de
Em
is
io
ne
s

an
ej
o

CO
2

se
ct
or
es
:

om
bi
de

O
tr
os

ot
ro
s
y
sq
ue

bo

el
en
bi
os

re
si
d

er
ab
m

ad

ce
m
as
a

de
os

pr
od
u
la
de

O
2
C
de

le

en
to

du
al
re
si
n
cc
i

de
an
ej
o

de
lm
H
4
C

de

Em
is
io
ne
s
Ca
m

Em
is
io
ne
s

re
se
rv
or
i

a
qu
em
la

de
O
2
C

de

Em
is
io
ne
s

ag
ua

bi
o
de

ga
n
a

ci
r
rm
en
ta
ci
n

fe
la
de

H
4
C

en
t
ric

en
os
cu
l

s:
m
de

Em
is
io
ne
s

ad
er
a

ac
i
n
cu
l

ad
er
os
tir
y
os
ita
ri

Ve
h

sa
n
no
s

v
ile

re
lle
de
H
4

fu
en
te
s

C
2

de

de
CO

Em
is
io
ne
s

m
as
a

0.00%

Tabla 2.10 Fuentes clave en el inventario de emisiones GEI de Puebla, 2005-2008


Categoras

Fuentes clave, contribucin


fraccional por fuente al total

Emisiones, Gg CO2 eq.


2005

2006

2007

2008

Tiraderos y
rellenos
sanitarios

6312.04

7156.27

7382.09

Combustin en
fuentes mviles

4803.64

5078.82

Manejo de
aguas residuales

4225.46

Fermentacin
entrica de
ganado
Procesos
industriales

Fuentes clave, acumulacin


fraccional

2005

200
6

2007

2008

2005

2006

2007

2008

7542.95

0.23

0.25

0.24

0.23

0.23

0.25

0.24

0.23

5670.78

6165.07

0.18

0.18

0.18

0.19

0.41

0.43

0.42

0.42

4276.59

4306.90

4383.21

0.15

0.15

0.14

0.14

0.56

0.58

0.56

0.56

4149.45

4030.52

5050.25

5159.97

0.15

0.14

0.16

0.16

0.71

0.72

0.72

0.72

1983.73

2043.24

2230.81

2167.68

0.07

0.07

0.07

0.07

0.79

0.79

0.79

0.79

Nota: USCUSyS = Uso de suelo, cambio de uso de suelo y silvicultura


Figura 2.6. Proyeccin del inventario de emisiones

Proyeccin de emisiones

100000

Tiraderos y rellenos sanitarios


Combustin en fuentes mviles
Manejo de aguas residuales
Fermentacin enterica de ganado
Procesos industriales

En la Tabla 2.51 y la Fig. 2.6 se presentan las proyecciones del


inventario de emisiones a los aos 2010, 2020 y 2030. Se ha
hecho una proyeccin lineal para todos los sectores a falta de
datos para hacer proyecciones ms precisas. De la Tabla
destaca el aumento en las emisiones del sector de
combustin en las fuentes mviles, la disposicin de residuos
slidos en rellenos sanitarios y tiraderos as como la quema
de madera y sus derivados en las cocinas rurales. Se
recomienda que estos sectores sean el primer objetivo en la
toma de decisiones para la mitigacin de los gases de efecto
invernadero en el estado de Puebla.
Tabla 2.51. Emisiones 2010, 2020 y 2030
Categoras

2005

2010

2020

2030

Tiraderos y rellenos
sanitarios

6312.0

8475.6

12394.2

16312.8

Combustin en
fuentes mviles

4803.6

7075.3

11751.6

16427.9

Manejo de aguas
residuales

4225.5

4473.6

4977.1

5480.7

Fermentacin
entrica de ganado

4149.5

6021.3

10072.6

14123.9

Procesos industriales

1983.7

2365.4

3104.8

3844.2

Combustin de
biomasa en cocinas
rurales

1704.0

2858.7

5274.4

7690.1

Combustin
residencial y
habitacional

1360.2

1493.4

1770.8

2048.2

Industrias
manufacturera y de
la construccin

1239.1

1613.6

2548.3

3482.9

Manejo de estircol

823.1

944.7

1181.3

1418.0

Combustin
comercial y servicios

538.9

585.0

669.9

754.9

Incineracin de
residuos

111.2

123.6

148.0

172.3

Suelos agrcolas

34.1

77.9

169.8

261.7

Combustin en
aviacin

4.0

4.0

4.0

4.0

Quema de residuos
agrcolas

3.7

4.8

6.5

8.2

Combustin de biomasa en cocinas rurales

10000

Combustin residencial y habitacional


Industrias manufacturera y de la construccin
Manejo de estircol
Combustin comercial y servicios
Incineracin de residuos
Suelos agrcolas

1000

Combustin en aviacin
Quema de residuos agrcolas
Lineal (Manejo de aguas residuales)
Lineal (Combustin en fuentes mviles)
Lineal (Tiraderos y rellenos sanitarios)
Lineal (Combustin de biomasa en cocinas rurales)

100

Lineal (Fermentacin enterica de ganado)


Lineal (Industrias manufacturera y de la construccin)
Lineal (Combustin residencial y habitacional)
Lineal (Manejo de estircol)
Lineal (Combustin comercial y servicios)
Lineal (Incineracin de residuos)
Lineal (Suelos agrcolas)

10

Lineal (Quema de residuos agrcolas)


Lineal (Combustin en fuentes mviles)
Lineal (Fermentacin enterica de ganado)
Lineal (Manejo de aguas residuales)
Lineal (Procesos industriales)
Lineal (Combustin en aviacin)

1
2004

2006

2008

2010

2012

2014

2016

2018

2020

2022

2024

2026

2028

2030

CONCLUSIONES
Con la informacin disponible se estim el inventario estatal
de gases de efecto invernadero en Puebla para el ao base,
2005, y los aos 2006, 2007 y 2008. Con los datos obtenidos
se hicieron proyecciones de emisiones para los aos 2020 y
2030 para los sectores analizados a excepcin del sector Uso
de suelo, cambio de uso de suelo y silvicultura.
El sector Uso de suelo, cambio de uso de suelo y silvicultura
es el ms limitado por la ausencia de datos para los aos 2006
a 2008 por lo que se estim el ao base solamente. El sector
Procesos industriales result asimismo con fuertes lagunas de
informacin ya que no se tuvo acceso a las cdulas de
operacin anual de las industrias federales. Se omiti la
determinacin, asimismo, de las emisiones fugitivas y
procedentes de evaporacin.
Se logr un avance en la generacin de conocimiento en esta
materia para el sector acadmico del estado de Puebla
aunque no se cont con una contraparte en el sector de
Residuos. Asimismo, el personal involucrado de la Red de
Monitoreo de la Secretara de Medio Ambiente y Recursos
Naturales del Estado de Puebla reforz su conocimiento en
esta rea.

Ten en cuenta que


Las proyecciones a 2020 y a 2030 muestran que los sectores en que
existen grandes oportunidades de mitigacin de los gases de efecto
invernadero son la disposicin de residuos slidos en tiraderos y rellenos
sanitarios, la combustin de fuentes mviles, el manejo de aguas
residuales, la quema de madera y sus derivados en las cocinas rurales y
algunos comercios y servicios.

CAPTULO 3. BALANCE ENERGTICO ESTATAL

Energa secundaria: Coque de carbn, Coque de


petrleo, Gas licuado, Gasolinas y naftas,
Querosenos, Diesel, Combustleo, Gas seco y
Electricidad.

Balance energtico estatal


El Balance Energtico Estatal muestra la
estadstica anual correspondiente a los procesos
que determinan la cantidad de energa disponible
y los sectores de consumo de la misma. En esta
edicin se presenta informacin detallada para el
periodo 2008-2010.

Estas fuentes de energa son cuantificadas para


un total de 13 procesos. Para su anlisis, estos
procesos se clasifican en 4 secciones (como se
lista a continuacin). Con signo positivo (+), se
indica si aumenta la cantidad de energa
disponible, y con signo negativo (-), si la cantidad
de energa disponible disminuye:

Este estudio se adapta a la estructura empleada


en el Balance Nacional de Energa publicado por
SENER. sto con la finalidad de permitir la
comparacin con el contexto energtico nacional.
No obstante, algunas partes de dicha estructura
han sido modificadas para permitir mayor detalle
en la presentacin de la informacin, y con ello
aportar ms elementos para la toma decisiones
propias de un contexto local.

Estructura del Balance Estatal


Se analizan 10 fuentes de energa primaria y 9 de
energa secundaria.
Energa primaria: Carbn mineral, Petrleo
crudo, Condensados, Gas natural, Energa
nuclear, Hidroenerga, Geoenerga, Energa
elica, Bagazo de caa y Lea.

Energa disponible

Transformacin

Resultados
Los resultados del balance energtico estatal para
el periodo 2008-2010, se presentan de forma
cuantitativa en las matrices de las figuras 3.46 3.51. En estas figuras pueden observarse los
valores para cada uno de los procesos que
atraviesan las fuentes de energa.

1.

Energa disponible: Produccin (+), Entradas


(+), Variacin de inventarios (), Salidas (-),
Energa no aprovechada (-).

2.

Total de transformacin (): Coquizadoras,


Refineras y despuntadoras, Plantas de gas y
fraccionadoras, Centrales elctricas.

3.

Consumo del sector energtico (-):


Consumo propio y Prdidas.

4.

Consumo final total (-): Consumo final no


energtico y Consumo final energtico
clasificado por sector.

Estos procesos se ajustan a la ecuacin siguiente


ecuacin:

Consumo del sector energ.

Consumo final total

En los diagramas de Sankey presentados en las


figuras 3.52 3.54, se observan de forma
cualitativa y cuantitativa, los resultados del
balance estatal para el periodo 2008-2010. En
estas igenes se aprecia el flujo de los
combustibles, dependiendo el sector de consumo
final al que se destinan. De igual forma, puede
apreciarse el origen de dichos combustibles.

petajoules
Oferta interna bruta

Carbn

Petrleo
crudo

Condensados

Gas natural

Nucleoenerga

Hidroenerga

Geoenerga

Energa
elica

Bagazo de
caa

Lea

Total de
energa
primaria

0.375

0.000

0.000

0.000

0.000

5.104

1.128

0.000

3.246

23.342

33.196

Produccin

0.000

20.432

0.000

5.029

0.000

5.104

1.128

0.000

3.246

23.342

58.281

Entradas

0.375

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.375

Variacin de inventarios

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

Salidas

0.000

-20.432

0.000

-5.029

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

-25.461

No aprovechada

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

Total transformacin

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

-5.104

-1.128

0.000

0.000

0.000

-6.232

Coquizadoras

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

Refineras y despuntadoras

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

Plantas de gas y fraccionadoras

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

Centrales elctricas CFE y LFC

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

-5.104

-1.128

0.000

0.000

0.000

-6.232

Consumo propio del sector

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

Perdidas (transp., alm. y dist.)

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

-0.375

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

-3.246

-23.342

-26.964

Consumo final no energtico

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

Petroqumica de Pemex

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

Otras ramas econmicas

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

-0.375

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

-3.246

-23.342

-26.964

Residencial, comercial y pblico

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

-23.342

-23.342

Transporte

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

Agropecuario

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

-0.375

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

-3.246

0.000

-3.622

Consumo final total

Consumo final energtico

Industrial

Produccin bruta de energa secundaria


Diferencia estadstica

n.d.

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

Figura 3.46 Matriz del Balance energtico estatal 2008


Energa primaria en petajoules (PJ)

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

petajoules
Oferta interna bruta

Coque de
carbn

Coque de
petrleo

Gas LP

Gasolinas y
naftas

Querosenos

Diesel

Combustleo

Gas seco

Electricidad

Total de
energa
secundaria

Total

1.394

7.446

32.878

57.665

0.798

24.343

2.654

39.335

20.340

186.852

220.047

Produccin

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

58.281

Entradas

1.394

7.446

32.876

57.511

0.798

24.184

2.654

39.335

20.340

186.538

186.913

Variacin de inventarios

0.000

0.000

0.002

0.154

0.000

0.158

0.000

0.000

0.000

0.314

0.314

Salidas

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

-25.461

No aprovechada

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

Total transformacin

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

-5.310

8.014

2.704

-3.528

Coquizadoras

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

Refineras y despuntadoras

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

Plantas de gas y fraccionadoras

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

Centrales elctricas CFE y LFC

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

-5.310

8.014

2.704

-3.528

Consumo propio del sector

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

-9.097

-0.095

-9.192

-9.192

Perdidas (transp., alm. y dist.)

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

-2.208

-2.208

-2.208

-1.394

-7.446

-32.878

-57.665

-0.798

-24.343

-2.654

-24.928

-26.051

-178.156

-205.120

Consumo final no energtico

0.000

0.000

-0.041

-0.013

0.000

0.000

0.000

-1.430

0.000

-1.484

-1.484

Petroqumica de Pemex

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

-1.430

0.000

-1.430

-1.430

Consumo final total

Otras ramas econmicas

0.000

0.000

-0.041

-0.013

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

-0.054

-0.054

-1.394

-7.446

-32.837

-57.652

-0.798

-24.343

-2.654

-23.498

-26.051

-176.672

-203.636

Residencial, comercial y pblico

0.000

0.000

-27.807

0.000

-0.029

-0.152

0.000

-6.647

-9.053

-43.689

-67.031

Transporte

0.000

0.000

-3.167

-57.652

-0.767

-22.202

0.000

-0.097

0.000

-83.886

-83.886

Agropecuario

0.000

0.000

-0.402

0.000

-0.001

-0.251

0.000

0.000

-0.983

-1.637

-1.637

-1.394

-7.446

-1.461

0.000

0.000

-1.739

-2.654

-16.753

-16.015

-47.461

-51.083

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

8.014

8.014

8.014

n.d.

n.d.

n.d.

0.000

n.d.

0.000

0.000

Consumo final energtico

Industrial

ecundaria
Diferencia estadstica

n.d.
n.d.
n.d.
n.d.
Figura 3.47 Matriz del Balance energtico estatal 2008
Energa secundaria en petajoules (PJ)

Carbn

Petrleo
crudo

Condensados

Nucleoenerga

Hidroenerga

Geoenerga

Energa
elica

0.373

0.000

0.000

0.000

0.000

2.036

1.169

0.000

2.983

23.186

Produccin

0.000

24.543

0.000

9.269

0.000

2.036

1.169

0.000

2.983

23.186

Entradas

0.373

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

Variacin de inventarios

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

Salidas

0.000

-24.543

0.000

-9.269

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

No aprovechada

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

Total transformacin

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

-2.036

-1.169

0.000

0.000

0.000

Coquizadoras

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

Refineras y despuntadoras

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

Plantas de gas y fraccionadoras

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

Centrales elctricas CFE y LFC

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

-2.036

-1.169

0.000

0.000

0.000

Consumo propio del sector

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

Perdidas (transp., alm. y dist.)

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

-0.373

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

-2.983

-23.186

Consumo final no energtico

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

Petroqumica de Pemex

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

Otras ramas econmicas

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

-0.373

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

-2.983

-23.186

Residencial, comercial y pblico

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

-23.186

Transporte

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

Agropecuario

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

-0.373

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

-2.983

0.000

petajoules
Oferta interna bruta

Consumo final total

Consumo final energtico

Industrial

Gas natural

Bagazo de
caa

Lea

Produccin bruta de energa secundaria


Diferencia estadstica

n.d.

0.000

0.000

0.000

0.000

Figura 3.48 Matriz del Balance energtico estatal 2009


Energa primaria en petajoules (PJ)

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

Coque de
carbn

Coque de
petrleo

Gas LP

Gas seco

Electricidad

1.192

7.203

36.681

54.784

0.615

22.651

2.396

36.455

22.679

184.655

Produccin

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

Entradas

1.192

7.203

36.594

Variacin de inventarios

0.000

0.000

0.087

54.753

0.615

22.678

2.396

36.455

22.679

184.564

0.031

0.000

-0.026

0.000

0.000

0.000

0.091

Salidas

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

No aprovechada

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

Total transformacin

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

-3.546

4.654

1.109

Coquizadoras

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

Refineras y despuntadoras

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

Plantas de gas y fraccionadoras

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

Centrales elctricas CFE y LFC

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

-3.546

4.654

1.109

Consumo propio del sector

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

-8.016

-0.109

-8.126

Perdidas (transp., alm. y dist.)

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

-2.838

-2.838

Oferta interna bruta

Consumo final total

Gasolinas y
naftas

Querosenos

Total de
energa
secundaria

Combustleo

petajoules

Diesel

-1.192

-7.203

-36.681

-54.784

-0.615

-22.651

-2.396

-24.893

-24.386

-174.800

Consumo final no energtico

0.000

0.000

-0.080

-0.014

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

-0.094

Petroqumica de Pemex

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

Otras ramas econmicas

0.000

0.000

-0.080

-0.014

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

-0.094

-1.192

-7.203

-36.601

-54.770

-0.615

-22.651

-2.396

-24.893

-24.386

-174.707

Residencial, comercial y pblico

0.000

0.000

-31.458

0.000

-0.029

-0.122

0.000

-6.467

-8.770

-46.846

Transporte

0.000

0.000

-3.494

-54.770

-0.584

-20.748

0.000

-0.093

0.000

-79.688

Agropecuario

0.000

0.000

-0.468

0.000

-0.002

-0.322

0.000

0.000

-1.097

-1.889

-1.192

-7.203

-1.180

0.000

0.000

-1.460

-2.396

-18.334

-14.519

-46.283

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

4.654

4.654

n.d.

n.d.

n.d.

n.d.

n.d.

n.d.

n.d.

n.d.

n.d.

n.d.

Consumo final energtico

Industrial

ga secundaria
Diferencia estadstica

Figura 3.49 Matriz del Balance energtico estatal 2009


Energa secundaria en petajoules (PJ)

Carbn

Petrleo
crudo

Condensados

Nucleoenerga

Hidroenerga

Geoenerga

Energa
elica

0.408

0.000

0.000

0.000

0.000

2.504

1.173

0.000

3.318

23.014

Produccin

0.000

27.078

0.000

8.109

0.000

2.504

1.173

0.000

3.318

23.014

Entradas

0.408

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

Variacin de inventarios

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

Salidas

0.000

-27.078

0.000

-8.109

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

No aprovechada

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

Total transformacin

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

-2.504

-1.173

0.000

0.000

0.000

Coquizadoras

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

Refineras y despuntadoras

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

Plantas de gas y fraccionadoras

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

Centrales elctricas CFE y LFC

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

-2.504

-1.173

0.000

0.000

0.000

Consumo propio del sector

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

Perdidas (transp., alm. y dist.)

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

-0.408

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

-3.318

-23.014

Consumo final no energtico

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

Petroqumica de Pemex

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

Otras ramas econmicas

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

-0.408

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

-3.318

-23.014

Residencial, comercial y pblico

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

-23.014

Transporte

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

Agropecuario

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

-0.408

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

-3.318

0.000

petajoules
Oferta interna bruta

Consumo final total

Consumo final energtico

Industrial

Gas natural

Bagazo de
caa

Lea

Produccin bruta de energa secundaria


Diferencia estadstica

n.d.

0.000

0.000

0.000

0.000

Figura 3.50 Matriz del Balance energtico estatal 2010


Energa primaria en petajoules (PJ)

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

Coque de
carbn

Coque de
petrleo

Gas LP

Gas seco

Electricidad

1.283

7.962

40.602

61.947

0.692

23.039

2.659

52.126

15.877

206.187

Produccin

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

Entradas

1.283

7.962

40.698

61.872

0.692

22.921

2.659

52.126

15.877

206.090

Variacin de inventarios

0.000

0.000

-0.096

0.075

0.000

0.117

0.000

0.000

0.000

0.097

Salidas

0.000

No aprovechada

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

Total transformacin

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

-17.767

12.389

-5.378

Coquizadoras

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

Refineras y despuntadoras

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

Plantas de gas y fraccionadoras

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

Centrales elctricas CFE y LFC

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

-17.767

12.389

-5.378

Consumo propio del sector

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

-6.710

-0.243

-6.953

Perdidas (transp., alm. y dist.)

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

-2.267

-2.267

-1.283

-7.962

-40.602

-61.947

-0.692

-23.039

-2.659

-27.648

-25.755

-191.589

Consumo final no energtico

0.000

0.000

-0.041

-2.257

0.000

0.000

0.000

-0.618

0.000

-2.916

Petroqumica de Pemex

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

-0.618

0.000

-0.618

Otras ramas econmicas

0.000

0.000

-0.041

-2.257

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

-2.298

-1.283

-7.962

-40.561

-59.690

-0.692

-23.039

-2.659

-27.031

-25.755

-188.672

Residencial, comercial y pblico

0.000

0.000

-34.558

0.000

-0.048

-0.131

0.000

-7.233

-8.883

-50.852

Transporte

0.000

0.000

-3.969

-59.690

-0.643

-20.991

0.000

-0.088

0.000

-85.382

Agropecuario

0.000

0.000

-0.610

0.000

-0.001

-0.249

0.000

0.000

-0.953

-1.813

-1.283

-7.962

-1.424

0.000

0.000

-1.668

-2.659

-19.709

-15.919

-50.625

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

12.389

12.389

n.d.

n.d.

n.d.

n.d.

n.d.

n.d.

n.d.

n.d.

n.d.

n.d.

Oferta interna bruta

Consumo final total

Consumo final energtico

Industrial

secundaria
Diferencia estadstica

Gasolinas y
naftas

Querosenos

Total de
energa
secundaria

Combustleo

petajoules

Figura 3.51 Matriz del Balance energtico estatal 2010


Energa secundaria en petajoules (PJ)

Diesel

Figura 3.51 Diagrama de Sankkey


Balance energtico estatal 2008, en petajoules (PJ)

Figura 3.52 Diagrama de Sankkey


Balance energtico estatal 2009, en petajoules (PJ)

Figura 3.53 Diagrama de Sankkey


Balance energtico estatal 2010, en petajoules (PJ)

Estado de Puebla. Finalmente se analiza la correlacin del


sector energtico con factores econmicos.

Anlisis
Considerando los procesos existentes en el Estado de
Puebla, la descripcin energtica estatal se basa en el
anlisis de los procesos de Produccin, Consumo final
total y Transformacin en centrales elctricas. Esto
permite evaluar el nivel de autosuficiencia energtica del

Produccin
En la Tabla 3.22 se observan las fuentes de energa
primaria en el Estado de Puebla, as como el porcentaje de
cada una de ellas respecto a la produccin anual total.

Tabla 3.22. Produccin de energa primaria en petajoules.

La evolucin anual de la produccin energtica estatal se


muestra en la Figura 3.55. El descenso ms notable es en
la hidroenerga, esto debido a la desaparicin de Luz y
Fuerza de Centro quien generaba electricidad a partir de 4
centrales hidroelctricas (Necaxa ubicada en el municipio
de Juan Galindo, Patla en Zihuateutla, Tepexic en Tenango
y Tezcapa en Huauchinango).

La estructura porcentual de la produccin anual se


muestra en la Figura 3.56. Se observa que la principal
fuente es el petrleo crudo, constituyendo en promedio
39% de la produccin. En segundo lugar se encuentra la
lea, promediando 37% de la produccin durante el
periodo de estudio.

Figura 3.55. Evolucin anual de la produccin de energa primaria.

Figura 3.56. Estructura porcentual de la produccin anual de energa primaria

En el Estado de Puebla no se produce la energa suficiente


para satisfacer su demanda. La Tabla 3.23 muestra la
comparacin anual de la produccin y las entradas de
energa estatal; con la energa disponible, desglosada por

fuente, incluyendo la generacin elctrica. Se observa que


el porcentaje con que la produccin estatal contribuye a la
oferta interna bruta aumenta de 27% en 2008 a 29% en
2009 y vuelve a disminuir a 28% en 2010 (Figura 3.57).

Figura 3.57. Porcentaje de la oferta interna bruta cubierto con produccin estatal.
Las franjas azules constituyen la produccin, el fondo verde representa la oferta bruta total
Tabla 3.23. Produccin estatal de energa, entradas y total de energa disponible (incluye cuantificacin de electricidad).

Consumo final total


En el Estado de Puebla el consumo final de energa para el
ao 2008 fue de 205.120 PJ, cifra que disminuyo 2%
durante el ao 2009 a 201.343 PJ, caso contrario a 2010

en donde este consumo aumenta 8% reportndose


218.329 PJ. En la Tabla 3.24 se muestra las cifras anuales
de todas las fuentes de energa consumidas en el Estado
de Puebla, as como el porcentaje que representa cada
una respecto del total.

Tabla 3.24. Consumo final de energa en petajoules.

La estructura porcentual del consumo energtico anual se


ilustra en las grficas de la Figura 3.58. Las fuentes de
energa de mayor relevancia son las gasolinas, que

representan en promedio 28% del consumo anual; el gas


LP, promediando 18%; y el gas seco promediando el 12%
del consumo final total durante el periodo de estudio.

.Figura 3.58. Estructura porcentual del consumo energtico final anual.

En la figura 3.59 se muestra la evolucin anual del


consumo de cada una de las fuentes de energa. La
disminucin en el consumo de energa de 2008 a 2009
1
se puede deber tanto a la recesin econmica , como a
2
las polticas de ahorro energtico .

Figura 3.59. Evolucin anual del consumo final de energa.

Reloj de los ciclos econmicos de Mxico, INEGI.

Balance Nacional de Energa 2009, SENER.

Transformacin en centrales elctricas


En la Tabla 3.25 se presenta la informacin estadstica
anual referente a los procesos elctricos en el Estado de
Puebla.
Es preciso resaltar que la generacin elctrica estatal
solo satisfizo la demanda en el Estado en un 30%
durante el periodo de estudio. El valor mximo se
alcanz en 2010, tanto en la cobertura de la demanda

como en la generacin estatal de electricidad en


trminos absolutos (Figura 3.60).
En 2009 se present una disminucin de la generacin
estatal, que coincide con un descenso en la demanda de
energa elctrica, como se observa en la Figura 3.61.

Tabla 3.25. Procesos estatales de la electricidad en Petajoules

Figura 3.60 Porcentaje de la demanda de electricidad cubierta con generacin estatal.

Figura 3.61 Evolucin anual de la Energa Disponible y la Demanda de energa.

Conclusiones y recomendaciones
La estructura del Inventario de emisiones permite la
visualizacin de las reas de oportunidad en diferentes
sectores y rubros.

En el Sector Industrial.
Destaca la tendencia a disminuir el consumo del
combustleo. No obstante, se reporta un alto consumo en
el Ingenio de Atencingo, por lo que se deber desarrollar el
uso del bagazo con los elementos de control adecuados
para evitar la generacin de partculas. El bagazo es una
energa renovable y el dixido de carbono generado es
absorbido por la caa sembrada.
Hay un potencial importante de conversin de combustleo
a gas natural en zonas industriales de Amozoc y Chachapa.
Es necesario difundir las estrategias de reingeniera para
hacer la conversin determinando si el cambio no
contribuye a la generacin de otro tipo de contaminante o
al incremento de los costos.
Los consumos de combustible reportados, reflejan en
muchos casos que no se tiene un ajuste de la combustin
ptimo. Esto genera prdidas de hasta un 10 % de
combustible. Se debe fomentar y capacitar a los usuarios en
la carburacin de sus equipos. Se detecta un alto consumo
de lea (residuos de madera estructural), en baos pblicos
y hornos de ladrillo. Es necesario regular esta prctica para
rastrear el origen y el tipo de madera utilizado y adems
capacitar a los usuarios en la quema correcta de este
material.
Es necesario fomentar el desarrollo de energas alternativas
que reduzcan o sustituyan parte de la energa consumida
para disminuir la generacin de emisiones.
En instalaciones que manejan residuos o cargas orgnicas
altas, se debe fomentar la aplicacin de tecnologas que
permitan la generacin y aprovechamiento de biogs, ya
sea como combustible directo o en la generacin de energa
elctrica.

Sector Fuentes de rea.


Todas las empresas de competencia municipal que manejen
combustibles, solventes y sistemas de refrigeracin,
debern contar con una Licencia de Funcionamiento

Ambiental en la que se registren los consumos de estas


sustancias y, en el caso de los sistemas de refrigeracin, la
existencia o inventarios de refrigerantes y la carga o
reposicin de stos en los equipos.
En el rea rural en donde se queme lea, podr promover el
uso de estufas ecolgicas.
Evitar el uso como combustible de plsticos, basura,
solventes o residuos que los contengan, aceites (excepto
que se obtenga autorizacin oficial para hacerlo).
En empresas comerciales que utilizan gas LP como
panaderas, tortilleras y tintoreras, evaluar la posibilidad
de convertir sus sistemas para el uso de gas natural.
Promover el uso adecuado del gas LP y natural en casas
habitacin, mediante la limpieza de calentadores
domsticos, ajuste de la combustin en estufas y la
promocin de calentadores solares.

Sector Fuentes mviles.


De los datos obtenidos para el parque vehicular por
municipios, la Zona Metropolitana del Valle de Puebla tiene
la mayor cantidad de vehculos registrados (44 %). Le siguen
Tehuacn (4.8 %), Texmelucan (3.1 %), San Andrs Cholula
(2.5 %), Cuautlancingo (2.3 %), Cholula (2.9 %) y Acatln (1.6
%). De estos municipios excepto Cuautlancingo que es el
municipio con parque vehicular ms moderno, todos los
municipios registran el mayor nmero de vehculos modelo
1981 o anteriores por ejemplo en el municipio de Puebla es
el 8 y en Tehuacn el 11 %. Estos valores nos indican la
necesidad de fomentar la actualizacin de los vehculos por
medio de fomentos o programas de Deschatarrizacin.
El alto porcentaje de vehculos en la ZMVP y la zona
conurbada (Cholula), hace evidente la necesidad de
transportes masivos de mayor eficiencia, que conecten los
diferentes puntos de la ciudad con las poblaciones cercanas.

La movilidad vehicular en la ZMVP, en promedio es reducida


y en las vas rpidas se localizan vueltas a la izquierda sin
acotamientos. Esto bloquea el flujo de vehculos en el carril
de alta velocidad, creando asentamientos con la
consiguiente mayor generacin de contaminantes.

De los anlisis de las proyecciones, se concluye que una


reduccin del 5 % en el consumo de combustibles en los
diferentes sectores, contribuira con una reduccin de
emisiones de CO2.

GLOSARIO
Atmsfera: Capa de aire que circunda la tierra y que se
extiende alrededor de 100 kilmetros por encima de la
superficie terrestre. Esta estructura fsica est formada por
una mezcla de 78% de nitrgeno, 21% de oxgeno y 1% de
varios gases como el argn, el nen, el bixido de carbono y
el vapor de agua, entre otros compuestos inorgnicos.
Combustin. Proceso de oxidacin rpida de materiales
inorgnicos acompaados de liberacin de energa en forma
de calor y luz.
Compuestos orgnicos voltiles: Incluye un amplio grupo
de sustancias individuales como los hidrocarburos (alcanos,
alquenos y aromticos), compuestos halogenados
(tricloroetileno) y compuestos oxigenados (alcoholes,
aldehdos y cetonas). Todos son compuestos orgnicos de
carbono y poseen una volatilidad suficiente para existir
como vapores en la atmsfera.
Concentracin: Cantidad relativa de una sustancia
especfica mezclada con otra sustancia generalmente ms
grande; por ejemplo: 5 partes por milln de monxido de
carbono en el aire. Tambin se puede expresar como el
peso del material en proporcin menor que se encuentra
dentro de un volumen de aire o gas, esto es, en miligramos
del contaminante por cada metro cbico de aire.
Contaminacin: Generalmente, la presencia de materia o
energa cuya naturaleza, ubicacin o cantidad produce
efectos ambientales indeseables. En otros trminos, es la
alteracin hecha o inducida por el hombre a la integridad
fsica, biolgica, qumica, y radiolgica del medio ambiente.
Contaminante: Materia o sustancia, sus combinaciones o
compuestos, derivados qumicos o biolgicos as como toda
forma de energa , radiaciones ionizantes, vibraciones o
ruido que al incorporarse y actuar en la atmsfera, agua,
suelo, flora, fauna o cualquier elemento del ambiente
alteran o modifican su composicin o afectan la salud.
Contaminante del aire: Cualquier sustancia en el aire que,
en alta concentracin, puede daar al hombre, animales,
vegetales o materiales. Puede incluir casi cualquier
compuesto natural o artificial de materia flotante
susceptible de ser transportado por el aire. Estos
contaminantes se encuentran en forma de partculas
slidas, gotas lquidas, gases o combinadas. Generalmente
se clasifican en los emitidos directamente por la fuente

contaminante o contaminantes primarios y los producidos


en el aire por la interaccin de dos o ms contaminantes
primarios, o por la reaccin con los compuestos normales
de la atmsfera.
Contaminantes criterio: Parmetros de calidad del aire y
del ambiente para ciertos contaminantes conocidos como
peligrosos para la salud humana. A nivel internacional se
reconocen siete contaminantes criterio del aire: ozono,
monxido de carbono, partculas suspendidas totales y
fraccin respirable, bixido de azufre, bixido de nitrgeno
y plomo.
Contingencia ambiental: Situacin de riesgo por la
presencia de altas concentraciones de contaminantes
criterio en el aire, derivada de actividades humanas o
fenmenos naturales que pueden poner en peligro la salud
de la poblacin y afectar a los ecosistemas.
Criterios ambientales: Factores descriptivos tomados en
cuenta para el establecimiento de estndares de varios
contaminantes. Esos factores sirven para determinar los
lmites de los niveles de concentracin permitidos y limitar
el nmero de violaciones anuales al respecto.
Criterios de salud ambiental: Resmenes crticos del
conocimiento existente expresado, hasta donde sea posible,
en trminos cuantitativos sobre efectos identificables
inmediatos y a largo plazo en la salud y el bienestar
humano, que pueden esperarse por la presencia de
sustancias en el aire, agua, suelo alimentos, productos para
el consumo y medio laboral; o por factores como el ruido, la
radiacin ionizante y no ionizante, el calor radiante y la
humedad.
Dixido de azufre (SO2). Contaminante producido durante
el proceso de combustin de los combustibles con
contenido de azufre.
Dixido de carbono (CO2). Gas inorgnico compuesto por
dos molculas de oxgeno y una de carbono. Este gas no
tiene color, olor ni sabor y se produce por la respiracin de
los seres vivos y cuando se queman combustibles fsiles.
Dixido de nitrgeno (NO2). Contaminante generado
cuando el nitrgeno contenido en los combustibles y en el
aire es oxidado en un proceso de combustin
Dispersin: Fenmeno que determina la magnitud de la
concentracin resultante y el rea de impacto, en el cual los
contaminantes se van a dispersar y diluir segn las
condiciones meteorolgicas y geogrficas del lugar donde
fueron liberados o generados.
Emisin: Descarga de contaminantes a la atmsfera
provenientes de chimeneas y otros conductos de escape de
las reas industriales, comerciales y residenciales, as como

de los vehculos automotores, locomotoras o escapes de


aeronaves y barcos.
Fraccin respirable: Partculas cuyo tamao es menor a 10
micrmetros y pueden introducirse sin ningn obstculo al
interior del sistema pulmonar hasta los alvolos
Gases de efecto invernadero (abreviado como GHG) es un
gas en la atmsfera que absorbe y emite radiacin dentro
del rango infrarojo. Los gases de efecto invernadero
primarios en la atmsfera son el vapor de agua, dixido de
carbono, metano, xidos de nitrgeno y ozono.
Hidrocarburos: Compuestos orgnicos que contienen
carbono e hidrgeno en combinaciones muy variadas. Se
encuentran especialmente en los combustibles fsiles.
Algunos de estos compuestos son contaminantes peligrosos
del aire por ser carcingenos; otros son importantes por su
participacin en la formacin del ozono a nivel del aire
urbano.
Monxido de carbono (CO): Gas venenoso, incoloro e
inodoro producido por la oxidacin incompleta de
combustibles de origen fsil.
Ozono: Oxidante fotoqumico que se produce por la
reaccin entre hidrocarburos reactivos, xidos de nitrgeno
y la intensidad de la radiacin solar.
Partculas: Contaminantes generados por los procesos de
combustin, calentamiento, produccin, transporte y
manipulacin de materiales pulverizados. Se forman de

cenizas, humos, polvos, metales, etc. Su principal fuente


emisora es la industria que cuenta con calderas, hornos,
incineradores, etc., al igual que los vehculos automotores
que utilizan diesel. Como parte de las fuentes naturales
estn los suelos en reas erosionadas; reas sin
pavimentacin, emisiones volcnicas, etc. Las partculas en
el aire se pueden medir como PST o PM10.
Partculas fraccin inhalable (PM10): Estndar para la
medicin de la concentracin de partculas slidas o lquidas
suspendidas en la atmsfera cuyo dimetro es igual o
inferior a 10 micrmetros y que dictan el comportamiento
de las partculas dentro de los pulmones: las partculas ms
pequeas PM10 penetran a las partes ms profundas del
pulmn. Estudios clnicos y epidemiolgicos muestran que
son causa de afectacin a grupos de poblacin sensible
como nios e individuos con enfermedades respiratorias.
Partculas fraccin inhalable (PM2.5). Estndar para la
medicin de la concentracin de partculas slidas o lquidas
suspendidas en la atmsfera cuyo dimetro es igual o
inferior a 2.5 micrmetros y que dictan el comportamiento
de las partculas dentro de los pulmones: las partculas ms
pequeas penetran a las partes ms profundas de los
alvolos. Diversos estudios clnicos y epidemiolgicos
muestran su afectacin en grupos de poblacin sensible
como nios e individuos con enfermedades respiratorias.
Partculas suspendidas totales (PST): Cualquier material
que exista en estado slido o lquido en la atmsfera, cuyo
dimetro aerodinmico es mayor que las molculas
individuales pero inferior a 100 m.

Piensa que
Para el carbn mineral y los combustibles lquidos se considera que el
poder calorfico neto (PCN) es 5% menor que el poder calorfico bruto
(PCB). Para el gas natural y sus diversas modalidades la diferencia
entre PCB y PCN es de 10%.

CAPTULO 4. HUELLA DE CARBONO

CO2

Huella de Carbono para el Estado de


Puebla
Se ha discutido en la presente Estrategia que, durante
los ltimos aos, la temperatura se ha elevado
ligeramente y que el patrn de precipitaciones ha
cambiado en diversas partes del Estado, lo que propicia
intensas sequas o inundaciones y el incremento de los
eventos extremos. Estos problemas pueden generar
importantes riesgos, que van desde la salud de la
poblacin hasta la vitalidad de los bosques y reas
naturales, as como la productividad de zonas agrcolas.
stos son algunos de los riesgos del cambio climtico,
que se deben principalmente al incremento de las
concentraciones de los gases en la atmsfera que
aumentan el efecto invernadero. Por ejemplo: El bixido
de carbono es emitido a la atmsfera principalmente al
quemar combustibles fsiles en la realizacin de
diferentes actividades como la combustin en
automotores, la generacin de electricidad o la coccin
de alimentos en los hogares, entre otros. Una parte de
este bixido de carbono es capturada de manera natural
por los bosques durante el crecimiento de la biomasa,
sin embargo, el rpido crecimiento industrial y de las
zonas urbanas, as como la deforestacin, han
ocasionado que la concentracin de bixido de carbono
en la atmsfera aumente.
En este entorno es necesario conocer el origen y la
cantidad de gases de efecto invernadero que se emiten,
tanto a nivel personal, como empresarial o regional,
pues identificar y contabilizar estas emisiones es el
primer paso para cualquier estrategia de cambio
climtico.
Para obtener la huella de carbono de una entidad
geogrfica, como es un Estado, es necesario identificar
los productos utilizados que involucren la emisin de
gases de efecto invernadero y calcular la huella de
carbono de cada uno de los productos. La suma de los
resultados del anlisis de estos productos ser la huella
de carbono para el estado. En este caso se analizarn: la
electricidad y el combustible; se desglosarn de acuerdo
al uso que se le de a los productos: uso en vivienda, en
industria, transporte, bombeo de agua, etc.
El desarrollo de la huella de carbono per cpita del
Estado de Puebla en sus siete regiones socioeconmicas,
para el ao base 2008 se ha elaborado con dos
metodologas:

Utilizando el enfoque de Gases de Efecto


Invernadero (GEI) Mxico que utiliza el mtodo del
IPCC 2006.
Considerando el enfoque de productos y servicios
con el Anlisis del Ciclo de Vida (ACV).

Enfoque ACV y GEI


La huella de carbono por ACV se utiliza para cuantificar
todas las emisiones de gases de efecto invernadero
asociados a un producto o actividad a lo largo de su ciclo
de vida o cadena productiva (European Commision,
2007; Lorea, 2009) es decir, considera la produccin, el
transporte, la distribucin, el uso, el fin de vida y las
prdidas del proceso, mientras que las emisiones GEI
consideran nicamente las emisiones por produccin del
objeto de estudio.
El ACV cuenta con un estndar internacional, la norma
ISO-14040, que describe los principios y el marco de
referencia para realizar e informar los resultados de los
estudios de ACV, y la norma ISO-14044, que hace
referencia de los requerimientos y guas para elaborar
un estudio de ACV. A nivel nacional, Mxico cuenta con
las normas mexicanas espejo de la ISO para ACV, NMXSAA-14040-IMNC-2008: Gestin ambiental-Anlisis de
Ciclo de Vida- Principios y marco de referencia, y NMXSAA-14044-IMNC-2008: Gestin Ambiental-Anlisis de
Ciclo de Vida-Requisitos y Directrices.
Poblacin del Estado de Puebla del ao 2008. Como se
muestra en la tabla 4.1, los conceptos que se utilizan
para calcular la huella de carbono per cpita de la
energa elctrica son: la cantidad de electricidad (MW-h)
consumida por persona en cada regin socioeconmica
restndole los utilizados para la gestin del agua. Para
calcular la huella de carbono per cpita del combustible
se necesit la cantidad de energa que consumi cada
persona por el uso de combustibles fsiles en las
diferentes regiones menos los utilizados para la gestin
del agua y para producir electricidad. Finalmente, para
calcular la huella de carbono del agua necesitamos, la
cantidad de watts consumidos y el total de energa
generada por combustibles que son utilizados para el
bombeo de agua potable y aguas negras.
De acuerdo con las proyecciones del Consejo Nacional
de Poblacin (CONAPO) la poblacin del Estado de
Puebla en el ao 2008 fue de 5 595 760 habitantes. A
travs de dichas proyecciones se realiz la distribucin
de la poblacin para cada regin socioeconmica del
Estado de Puebla (Tabla 4.2).

Tabla 4.1. Datos para el clculo de la huella de carbono.

Conceptos

Descripcin

Indicador

Datos por regin

Cantidad de agua

Las emisiones de GEI por la cantidad


de agua bombeada en el estado

MW-h utilizados para bombeo de agua potable


y aguas negras

Directos

Watts de electricidad

Cantidad de electricidad utilizada en


el estado, considerando les fuentes
primarias de energa

MW-h totales, menos los utilizados para la


gestin del agua

Directos

Litros de combustible
Fsil

Cantidad de combustible utilizado

Consumo de:
Gasolina, Turbosina, Gasavin, Gas LP, Gas
seco, Combustleo Diesel. Menos el gas seco
para producir electricidad.

Datos por Estado; se asignaron


a las regiones por PIB

m de combustible
biognico

Cantidad de combustible utilizado

Consumo de:
Bagazo de caa y Lea.

Datos por Estado; se asignaron


a las regiones por PIB

Tabla 4.2. Poblacin por regin socioeconmica, Puebla 2008.

Regin

Poblacin

Regin I : Sierra Norte

645 352

Regin II: Sierra Nororiental

521 420

Regin III: Valle de Serdn

625 012

Regin IV: Angelpolis


Regin V:
Matamoros

Valle de Atlixco y

2 586 998
353 221

Regin VI: Mixteca

233 443

Regin VII: Tehuacn y Sierra Negra

630 314

Total del Estado

5 595 760

Unidad de medicin: kg de equivalentes de CO2


La totalidad de gases de efecto invernadero se
contabilizan en kg equivalentes. El mtodo utilizado para
la evaluacin de impactos aprobado por el protocolo de
Kioto es el IPCC 2007 a 100 aos. En este, todas las
emisiones de gases de efecto invernadero son
convertidas a kg de CO2 equivalentes, es decir, las
emisiones de cada gas se multiplican por un factor con el
fin de calcular los impactos producidos por cada uno de
los gases.
La estructura del sistema elctrico en Mxico est
compuesta por dos sectores: el pblico y el privado. El
sector pblico lo integran la Comisin Federal de
Electricidad y la extinta Luz y Fuerza del Centro y los
productores independientes de energa (PIEs). El sector
privado agrupa las modalidades de cogeneracin,
autoabastecimiento, usos propios y exportaciones. Para
calcular la huella de carbono, slo se considera la
electricidad entregada a la red, es decir, en el caso del
sector privado, se referir nicamente a los excedentes
entregados a CFE.

El consumo de energa elctrica del Estado de Puebla en


el ao 2008 reportado en las estadsticas de ventas de
la pgina Web de Comisin Federal de Electricidad fue
de 7 135 368 MW-h (Mega Watts por hora); el consumo
reportado por Luz y Fuerza del Centro a travs de
INFOMEX fue de 100 984 MW-h, que sumados nos dan
un total de 7 236 352 MW-h.
En el Anuario Estadstico de Puebla 2007 se encuentra
informacin por municipios y por sectores del consumo
de energa elctrica, esto sirve para calcular los
porcentajes que le corresponde a cada regin de un
total de 100%, obteniendo un 5.5% para la regin I, el
4.6% para la regin II, el 8.2% para la regin III, el 65.9%
para regin IV, la regin V el 4.7%, la regin VI el 3.5% y
la regin VII el 7.6%. Estos porcentajes se extrapolan al
2008. El consumo de energa elctrica para cada regin
se muestra en la tabla 4.3.
Tabla 4.3. Consumo de energa elctrica por regin, Puebla 2008

Consumo
(MW-h)

Regiones
Regin I. Sierra Norte

397 999.3

Regin II. Sierra Nororiental

332 872.2

Regin III. Valle de Serdn

593 380.9

Regin IV. Angelpolis

4 768 756

Regin V. Valle de Atlixco y Matamoros

340 108.5

Regin VI. Mixteca

253 272.3

Regin VII. Tehuacn y Sierra Negra

549 962.8

Total

7 236 352
.

El consumo por regin incluyen los sectores domstico,


alumbrado pblico, agrcola, industrial, de servicios,
bombeo de agua potable y de aguas negras.

Tabla 4.5. Consumo de energa elctrica de los sectores econmicos,


Puebla 2008

Para calcular la huella de carbono del agua necesitamos


separar el consumo de energa elctrica por bombeo y
tratamiento de aguas negras del consumo total de
energa elctrica. En las estadsticas de ventas de la
pgina de CFE se encuentra el consumo por sectores
para el ao 2008, comparando estos porcentajes con los
del Anuario Estadstico de Puebla 2007 que publica
informacin por sectores y adems por municipio, se
observa que son parecidos, por lo tanto se trabaj con
los porcentajes del anuario ya que est ms completo y
permite agrupar el consumo por regin.
Analizando los resultados encontramos que la regin
Angelpolis es la que ms energa consumi para
bombeo de agua potable y aguas negras con un total de
19 075 MW-h, seguida de la Mixteca con 18 488.9 MWh, y la que menos consumi es la Sierra Norte con 9 552
MW-h (Tabla 4.4).

Regin III. Valle de Serdn

575 579.4

Regin IV. Angelpolis

4 749 681

Regin V. Valle de Atlixco y Matamoros

328 204.7

Regin VI. Mixteca

234 783.4

Regin VII. Tehuacn y Sierra Negra

540 063.5
7 139 312.5

Tabla 4.6. PIB por regin socioeconmica.

17 801.5

Regin IV. Angelpolis

322 553.2

Regin

10 319

Regin III. Valle de Serdn

Regin II. Sierra Nororiental

9 552

Regin II. Sierra Nororiental

388 447.3

El consumo estatal de combustibles se obtuvo de


fuentes federales y particulares que cuentan con
estadsticas y balances nacionales. Dado que la
informacin no existe hasta el momento clasificada por
municipio, las cifras de consumo se distribuyen de
acuerdo al porcentaje de contribucin al PIB estatal
(tabla 4.6). Los resultados por regin socioeconmica se
presentan en la tabla 4.7.

Consumo
(MW-h)

Regin I. Sierra Norte

Regin I. Sierra Norte

Total

Tabla 4.4. Consumo de energa elctrica por Bombeo de agua


potable y aguas negras, Puebla 2008

Regin

19 075

PIB %

Regin I. Sierra Norte

1.28

Regin II. Sierra Nororiental

2.07
3.19

Regin V. Valle de Atlixco y Matamoros

11 903.8

Regin III. Valle de Serdn

Regin VI. Mixteca

18 488.9

Regin IV. Angelpolis

Regin VII. Tehuacn y Sierra Negra

9 899.3

Total

Consumo
(MW-h)

Regin

97 039.5

Para la huella elctrica se agrupan los sectores


domestico, alumbrado pblico, agrcola, industrial y de
servicios en sectores econmicos. Por otro lado, la
regin Angelpolis tambin obtuvo el consumo ms alto
de energa elctrica por los diferentes sectores
econmicos con 4 749 681 MW-h (Tabla 4.5).

85.08

Regin V. Valle de Atlixco y Matamoros

1.83

Regin VI. Mixteca

0.38

Regin VII. Tehuacn y Sierra Negra

6.15

Fuente: SFA

En el caso del gas seco, al total de energa se le resta la


energa ocupada para la generacin de energa elctrica
que es de 5.690 PJ. Como no existe informacin de
consumo de combustible por municipio o por regin
socioeconmica, la energa se reparte entre todas las
regiones de acuerdo al PIB (Tabla 4.7).

Tabla 4.7. Consumo de energa por regin, generada por combustibles fsiles y biognicos en TJ.

Regiones Gasolina

Diesel Turbosina Gasavin Gas LP

Lea

Bagazo de caa

Gas seco Combustleo

Regin I

760.24

326.8

10.18

0.18

430.91

168.27

44.02

388.92

88.91

Regin II

1 229.46

528.49

16.47

0.29

696.87

272.12

71.19

628.95

143.78

1 894.67

814.44

25.38

0.45

1 073.91

419.36

109.70

969.25

221.58

50 544.29 21 726.88

677.14

11.93 28 648.92

11 187.25

2 926.59

25 856.78

5 911.05

Regin III
Regin IV
Regin V

1 086.91

467.22

14.56

0.26

616.07

240.57

62.93

556.03

127.11

Regin VI

225.6972

97.02

3.02

0.05

127.93

49.96

13.07

115.46

26.4

Regin VII

3 652.731

1 570.16

48.94

0.86

2 070.4

808.48

211.5

1 868.62

427.18

59 394.0

25 531.0

795.7

14.02

33 665.0

13 146.0

3 439.0

30 384.0

6 946.0

Total Estado

Huella de Carbono per Cpita con Enfoque GEI

nitroso (CO, CH y NO), estos factores fueron


publicados por el IPCC 2006 (Tabla 4.9).

En la publicacin Estimacin del Factor de Emisin


Elctrico para Inventarios de Emisiones Corporativas de
GEI para el Programa GEI Mxico se elaboran los
clculos para obtener la cantidad de toneladas
equivalentes de CO2 que se emiten por cada MW-h de
electricidad. Estos clculos se publican por ao (del 2000
al 2008) y estn basados en:

Tabla 4.8. Consumo de energa generada por uso de combustibles


biognicos (TJ).

Regin

La mezcla energtica mexicana. Datos de las


compaas que proveyeron de electricidad al pas
en ese periodo: Comisin Federal de Electricidad y
Luz y Fuerza del Centro.
Los factores de emisin por tipo de combustible.
Datos obtenidos del IPCC: 2006 IPCC Guidelines for
National Greenhouse Inventories
Los factores de caracterizacin, para poder sumar
todos los GEI como kg. de CO2 equivalentes. Estos
datos tambin se obtienen del IPCC.

Para el ao 2008, se reporta que por cada MW-h de


electricidad se emitieron 0.4689 ton equivalentes de
CO2. Cabe aclarar que los factores de emisin por tipo de
combustible consideran nicamente las emisiones en las
centrales por la quema de combustible.

Lea

Bagazo de caa

168.2688

44.0192

II

272.1222

71.1873

III

419.3574

109.7041

IV

11 187.246

240.5718

62.9337

VI

49.9548

13.0682

VII
TOTAL

2 926.589

808.479

211.4985

13 146.0

3439.0

Para obtener un factor de emisin equivalente, se toma


en cuenta a los tres principales gases de efecto
invernadero bixido de carbono, gas metano y oxido
Tabla 4.9.

Factores de emisin de CO, CH y NO de los combustibles fsiles y biognicos. Fuente: Factores de emisin de 2006
IPCC Guidelines for National Greenhouse Gas Inventories.

Combustible

Dixido de Carbono

Metano

xidos Nitrosos

Factor equivalente

Gasolina

69,300.0

825.0

953.6

71,078.6

Diesel

74,100.0

97.5

1,162.2

75,360.0

Turbosina

71,500.0

12.5

596.0

72,108.5

Gasavin

70,000.0

12.5

596.0

70,608.5

Gas LP

63,100.0

1,550.0

59.6

64,709.6

Gas seco

56,100.0

2,300.0

894.0

59,294.0

Combustoleo

77,400.0

75.0

178.8

77,653.8

Bagazo de caa

143,000.0

750.0

1,192.0

144,942.0

Lea

112,000.0

750.0

1,192.0

113,942.0

Para calcular el factor equivalente de CO, de cada


combustible se convierten las emisiones de CH4 y N2O a
su equivalente de CO, para esto se multiplica el
potencial de calentamiento global (Tabla 4.10) por el
factor de emisin del gas de efecto invernadero y
finalmente se obtiene un factor equivalente de CO de
cada combustible sumando los tres factores calculados
(Tabla 4.9).

Tabla 4.10. Potencial de calentamiento global.

Gas de efecto invernadero


Dixido Carbn
Metano
xidos Nitrosos
Fuente: 2006 IPCC

GWP
1
25
298

La huella de carbono de la energa elctrica se calcula


utilizando los factores de emisin de electricidad
promedio [ton CO2 eq /MW-h]. Se Utiliza el nmero de
poblacin y la energa elctrica consumida por cada
regin para calcular la huella de carbono per cpita de

la energa elctrica de las siete regiones


socioeconmicas con la ecuacin (1):

En la tabla 4.11 se muestran los resultados del Dixido


de Carbono equivalente para las 7 regiones del Estado
de Puebla de la energa elctrica.

Tabla 4.12. Huella de carbono por regin de la energa elctrica,


Puebla 2008.

Tabla 4.11. Huella de carbono per cpita de la energa elctrica, Puebla


2008.

I : Sierra Norte

182,492.5

II: Sierra Nororiental

151,535.5

Regiones

Regiones

kg de CO eq per
cpita

Toneladas de
COeq

III: Valle de Serdn

270,407.2

IV: Angelpolis

2,231,400.1

I : Sierra Norte

282.8

II: Sierra Nororiental

290.6

V: Valle de Atlixco y Matamoros

154,190.7

III: Valle de Serdn

432.6

VI: Mixteca

110,301.2

IV: Angelpolis

862.6

VII: Tehuacn y Sierra Negra

253,721.8

V: Valle de Atlixco y Matamoros

436.5

Total Estado

3,354,049

VI: Mixteca

472.5

VII: Tehuacn y Sierra Negra

402.5

Las emisiones totales de cada regin y la emisin total


del estado se muestran en la tabla 4.12.

HuCa

La huella de carbono per cpita de los combustibles


fsiles y biognicos se obtuvo utilizando los factores de
emisin calculados y la ecuacin 2. En la tabla 4.13 se
muestran los resultados para los combustibles fsiles.

EnergaCon sumida[TJ ]
Kg CO2 eq
* Factoresde Emisin
..........(3)
Poblacin
TJ

Tabla 4.13. Huella de carbono per cpita por cada combustible fsil en cada regin.

Regiones
I: Sierra Norte

Gasolina

Diesel

Turbosina

Gasavin

Gas LP

Gas seco

Combustoleo

83.73

38.16

1.14

0.02

43.21

35.73

10.70

II: Sierra Nororiental

167.60

76.38

2.28

0.04

86.48

71.52

21.41

III: Valle de Serdn

215.47

98.20

2.93

0.05

111.19

91.95

27.53

1 388.72

632.91

18.87

0.33

716.61

592.64

177.43

218.72

99.68

2.97

0.05

112.86

93.34

27.94

68.72

31.32

0.93

0.02

35.46

29.33

8.78

411.91

187.73

5.60

0.10

212.55

175.78

52.63

IV: Angelpolis
V: Valle de Atlixco y Matamoros
VI: Mixteca
VII: Tehuacn y Sierra Negra

Por ltimo, sumamos la huella per cpita de todos los


combustibles fsiles (gasolina, diesel, turbosina,
gasavin, gas LP, gas seco y combustleo) de cada

regin, para obtener la huella total de carbono por


persona (Tabla 4.14).

Tabla 4.14. Huella de carbono total per cpita por uso de


combustibles fsiles, Puebla 2008.

Tabla 4.15. Emisin total de cada regin socioeconmica por


combustibles fsiles.

Kg CO eq per cpita
por combustibles
fsiles

Regin
I: Sierra Norte

Regiones

Toneladas de COeq

I: Sierra Norte

137 260.01

II: Sierra Nororiental

221 975.17

212.69

III: Valle de Serdn

II: Sierra Nororiental

425.71

IV: Angelpolis

III: Valle de Serdn

547.31

342 077.68
9 125 646.02

V: Valle de Atlixco y Matamoros

196 238.92

VI: Mixteca

IV: Angelpolis

3 527.50

V: Valle de Atlixco y Matamoros

555.57

VI: Mixteca

174.56

VII: Tehuacn y Sierra Negra

1 046.29

Para encontrar el total de emisiones de CO de cada


regin multiplicamos el nmero de poblacin de cada
regin por la huella de carbono de los combustibles
fsiles Kg de CO eq per cpita (Tabla 4.15).

40 749.07

VII: Tehuacn y Sierra Negra

659 491.46

Total

10 723 438.3

Para hallar la huella per cpita por concepto de


combustibles biognicos (Tabla 4.16), utilizamos la
ecuacin 2 y el factor de emisin del combustible.

Tabla 4.16. Emisin de CO eq per cpita de cada regin socioeconmica por combustibles biognicos.

Lea
(Kg CO eq)

Regin

bagazo de caa
(Kg CO eq)

I: Sierra Norte

29.7

9.8

II: Sierra Nororiental

59.5

19.7

III: Valle de Serdn

76.5

25.3

492.7

163.1

V: Valle de Atlixco y Matamoros

77.6

25.7

VI: Mixteca

24.4

8.1

146.2

48.4

IV: Angelpolis

VII: Tehuacan y Sierra Negra

Se Suman las emisiones de cada combustible para hallar


la emisin total de CO de los combustibles biognicos
(Tabla 4.17).

Las emisiones totales de cada regin socioeconmica


por combustibles biognicos se muestran en la tabla
4.18.

Tabla 4.17. Emisin total per cpita de cada regin socioeconmica


por combustibles biognicos.

Tabla 4.18. Emisin total de cada regin socioeconmica por


combustibles biognicos.

Regin

Kg CO eq per
cpita por
combustibles
biognicos

Regiones

Total combustibles
biognicos(Kg de CO2 eq)

Regin I

25 553.12

Regin II

41 324.18

I: Sierra Norte

39.5

Regin III

63 683.15

II: Sierra Nororiental

79.2

Regin IV

1 698 882.85

III: Valle de Serdn

101.8

Regin V

36 532.97

IV: Angelpolis

655.9

Regin VI

7 586.08

103.3

Regin VII

122 774.73

Total Estado

1 996 337.1

V: Valle de Atlixco y Matamoros


VI: Mixteca
VII: Tehuacn y Sierra Negra

32.5
194.6

Para calcular la huella de carbono del agua se necesita


conocer el consumo de energa elctrica y el consumo
de combustibles fsiles que se utilizaron en las siete
regiones socioeconmicas del Estado de Puebla para el
bombeo de agua potable y aguas negras. Para el
consumo de energa elctrica se conoce el bombeo de
agua potable y aguas negras, pero por parte del
combustible no existe informacin, as que se calcula
nicamente con los datos de energa elctrica
existentes.
Con la misma frmula que se utilizo para calcular la
huella elctrica (ecuacin 1), se calcula la huella del agua
(Tabla 4.19); de los resultados que se obtienen se
observa que la regin de la Mixteca tiene la huella ms
alta con 37.2 Kg de CO eq per cpita, esto debido a que
es la regin ms grande del estado y su poblacin est
ms alejada entre s.
Tabla 4.19. Huella de carbono per cpita por bombeo de agua potable
y aguas negras.

Regiones

kg de CO eq per
cpita

I : Sierra Norte

6.9

II: Sierra Nororiental

9.3

III: Valle de Serdn


IV: Angelpolis

3.5
15.8

VI: Mixteca

37.2

Tabla 4.20. Huella de carbono de cada regin y total del estado por
concepto de bombeo de agua potable y aguas negras.

Toneladas de CO2 eq por


regin

I : Sierra Norte

4,487.5

II: Sierra Nororiental

4,847.9

III: Valle de Serdn

8,363.1

IV: Angelpolis

8,961.4

V: Valle de Atlixco y Matamoros

5,592.4

VI: Mixteca

8,686.1

VII: Tehuacn y Sierra Negra


Total Estado

Para el clculo de la mezcla energtica mexicana, se


tuvieron las siguientes consideraciones:

Se incluyeron proporcionalmente todas las fuentes


energticas, incluyendo los PIEs.

La proporcin de las termoelctricas del pas es


47% de ciclo combinado y 53% combustleo.

Los PIEs son en su mayora ciclo combinado, por lo


que se considerar el valor de este proceso.

No se encontr un valor fiable de geotrmica, por


lo que se le asigna el valor promedio de las
generadoras de electricidad que no provienen de
combustible fsil.

Cada proceso de generacin de electricidad tiene


asociado un impacto en huella de carbono, por lo
que considerando la mezcla energtica, y con base
en los factores de emisin por tipo de fuente
energtica y su porcentaje, se obtiene el factor
mexicano con los siguientes datos:

7.4

Los valores para cada regin por concepto de


bombeo de agua potable y aguas negras y el total del
estado se muestran en la tabla 4.20.

Regiones

La red de energa elctrica del pas est interconectada


as que el Estado de Puebla es abastecido por cualquier
fuente energtica que ingresa al sistema, por lo que
para el anlisis se considera la mezcla energtica
nacional. En Mxico, las principales fuentes generadoras
de electricidad son hidroelctrica, termoelctrica,
productores independientes de energa (PIEs),
carboelctrica, nucleoelctrica, geotrmica y elica. La
combinacin de estas de acuerdo a la cantidad de
electricidad producida por cada una proporciona la
mezcla de energa elctrica del pas

13.4

V: Valle de Atlixco y Matamoros


VII: Tehuacn y Sierra Negra

Huella de Carbono con Enfoque Ciclo de Vida

4,650.7
45,589.1

Encontramos un total de 45 mil de toneladas de CO eq


emitidas a la atmsfera por el estado de Puebla en el
ao 2008, por concepto de bombeo de agua potable y
aguas negras

Los factores utilizados para obtener la mezcla energtica


se muestran en la tabla 4.21. Con estos datos y la mezcla
energtica mexicana, se obtiene que el factor para
Mxico es 456.53 kg CO2/ MW-h hasta el momento de la
generacin.
El factor por prdidas en la transmisin y
almacenamiento se toma de DEFRA (2009), en el cual se
estiman en 17.6%, por lo tanto se agrega esta cantidad
para obtener el nuevo factor de huella de carbono por
concepto de electricidad para Mxico: 536.87 kg CO 2/
MW-h.

Tabla 4.21. Factores utilizados para obtener la mezcla energtica.

Nombre

Factor
(kg CO2 eq/ MW-h)

Hidroelctrica

6.1

Termoelctrica

669.0

47% de ciclo
combinado

425.0

53% combustleo

885.0

PIE's

425.0

Carboelctrica

1 070.0

Nucleoelctrica

13.0

Geotermoelctrica

10.3

Eoloelctrica

11.7

Fuente: Elaborado a partir de la base de datos Ecoinvent, contenida en


el Sofware SimaPro 7.1

Para obtener el factor de emisin por tonelada de


combustible fsil, se utilizaron bases de datos
internacionales (tabla 4.22).
Tabla 4.22. Factores de emisin de comb. fsiles Kg CO/TJ

Combustible

Factor
(kg CO2/TJ)

Gasolina

87,000.0

Diesel

87,000.0

Turbosina

87,000.0

Gasavin

87,000.0

Gas LP

77,700.0

Combustleo

91,000.0

Gas seco

77,700.0

Fuente: Elaborado a partir de la base de datos contenida, en el


Software SimaPro 7.1

El concepto de huella de carbono an est en desarrollo,


por lo que la publicacin de las normas ISO 14067 ser
til para determinar qu se incluye y que no en el
clculo de la huella de carbono, especialmente en los
productos biognicos, es decir, aquellos que fueron
producidos a partir de organismos vivos no fosilizados.
Para obtener el factor de emisin por tonelada de
combustibles biognicos, se utilizan bases de datos
internacionales (Tabla 4.23).
Tabla 4.23. Factores de emisin de combustibles de origen biognico.

Combustible

Factor
(kg CO2/TJ)

Lea

4,770.0

Bagazo de caa

1,400.0

Fuente: Elaborada a partir de la base de datos Ecoinvent, contenida en


el software SimaPro 7.1.

Cabe sealar que la diferencia entre los factores de los


combustibles biognicos del enfoque GEI y el de ciclo de
vida es bastante considerable. Lo anterior es debido a:

El enfoque GEI considera las emisiones en el


momento de la quema.

El enfoque Ciclo de Vida considera todo el ciclo de


vida, y por lo tanto considera que el rbol y la caa de
azcar fijaron carbono en el proceso de crecimiento, y
que este mismo carbono es el que se est emitiendo al
momento de la quema de los combustibles, por lo que la
cantidad neta emitida es considerablemente menor a la
que se tiene con enfoque GEI.
Para calcular la huella de carbono per cpita en las
regiones socioeconmicas del estado de Puebla,
utilizamos los factores obtenidos con el mtodo de
productos y servicios (ACV) y el consumo de energa
elctrica, de combustibles fsiles y biognicos del
estado.
Para obtener la huella de carbono per cpita de la
energa elctrica (Tabla 4.24) se multiplica la cantidad de
energa por el factor de electricidad y finalmente los
resultados regionales y estatales se dividen entre la
poblacin.
Tabla 4.24. Huella de carbono per cpita de la electricidad utilizando
ACV

Regin

Kg CO eq

I: Sierra Norte

323

II: Sierra Nororiental

332

III: Valle de Serdn

495

IV: Angelpolis

986

V: Valle de Atlixco y Matamoros

499

VI: Mixteca

539

VII: Tehuacn y Sierra Negra

460

La emisin estatal por concepto de electricidad se


muestra en la tabla 4.25.
Tabla 4.25. Huella de carbono de las regiones socioeconmicas y el
total del estado por concepto de electricidad utilizando ACV.

Regin

Ton CO eq

I: Sierra Norte

208 547.702

II: Sierra Nororiental

173 169.137

III: Valle de Serdn

309 011.313

IV: Angelpolis

2 549 961.24

V: Valle de Atlixco y Matamoros

176 203.257

VI: Mixteca

126 048.164

VII: Tehuacn y Sierra Negra

289 943.8912

Total Estado

3 832 882.7

De la misma manera se calcula para la huella de carbono


del agua (tabla 4.26).
Tabla 4.26. Huella de carbono per cpita del agua utilizando ACV.

Regin

Kg CO eq

Tabla 4.29. Huella de carbono total del estado y de las regiones


socioeconmicas por concepto de combustibles fsiles utilizando ACV.

Regiones

Ton CO2 eq

I: Sierra Norte

167 265.46

II: Sierra Nororiental

270 499.61

III: Valle de Serdn

I: Sierra Norte

II: Sierra Nororiental

11

III: Valle de Serdn

15

IV: Angelpolis

416 856.9

IV: Angelpolis

11 120 539.4

V: Valle de Atlixco y Matamoros


VI: Mixteca

49 656.9

V: Valle de Atlixco y Matamoros

18

VII: Tehuacn y Sierra Negra

VI: Mixteca

43

Total Estado

VII: Tehuacn y Sierra Negra

239 137.3

803 658.3
13 067 613.87

La huella de carbono total del Estado y sus siete regiones


para el caso del agua se muestran en la tabla 4.27.
Tabla 4.27. Huella de carbono total del estado y de las regiones
socioeconmicas por concepto agua utilizando ACV

Regin

La Huella de Carbono per cpita para los combustibles


biognicos de las siete regiones socioeconmicas se
muestran en la tabla 4.30.
Tabla 4.30. Huella de carbono per cpita de los combustibles
biognicos.

Kg CO eq

I: Sierra Norte

5 128.18224

II: Sierra Nororiental

5 539.96153

III: Valle de Serdn

9 557.091305

IV: Angelpolis

10 240.79525

V: Valle de Atlixco y Matamoros

6 390.79311

Regin

Lea
(Kg
CO2
eq)

Bagazo de caa
(Kg CO2 eq)

Total

I. Sierra Norte

1.24

0.1

1.34

II. Sierra Nororiental

2.49

0.19

2.68

3.20

0.24

3.45

20.63

1.58

22.20

VI: Mixteca

9 926.135749

III. Valle de Serdn

VII: Tehuacn y Sierra Negra

5 314.637192

IV. Angelpolis

52 097.59638

V. Valle de Atlixco y
Matamoros

3.25

0.25

3.50

VI. Mixteca

1.02

0.08

1.10

VII. Tehuacn y Sierra


Negra

6.12

0.47

6.59

Total Estado
.

La huella de carbono per cpita para las siete regiones


socioeconmicas del Estado de Puebla para el caso de
combustibles fsiles se muestra en la tabla 4.28.
Tabla 4.28. Huella de carbono per cpita de los combustibles fsiles.

Regiones

Kg CO2 eq

I: Sierra Norte

259.18

II: Sierra Nororiental

518.77

III: Valle de Serdn

666.96

IV: Angelpolis

4 298.63

V: Valle de Atlixco y Matamoros

677.02

VI: Mixteca

212.72

VII: Tehuacn y Sierra Negra

1 275.01

La Huella de Carbono Total del Estado y de sus siete


regiones se muestran en la tabla 4.29.

El total de la huella de carbono para las siete regiones y


el Estado se muestran en la tabla 4.31.

Tabla 4.31. Huella de carbono por consumo de combustible de origen


biognico por regin

Regin

Total biognicos

I. Sierra Norte

864.3

II. Sierra Nororiental

1 397.7

III. Valle de Serdn

2 153.9

IV. Angelpolis

57 460.4

V. Valle de Atlixco y Matamoros

1 235.6

VI. Mixteca

256.6

VII. Tehuacn y Sierra Negra

4 152.5

Estatal

67 521. 0

para la huella estatal se divide la huella total estatal de


cada concepto entre la poblacin total del estado, de la
misma manera se realiza para el ciclo de vida.

En la tabla 4.32 se muestran los resultados de la huella


de carbono per cpita utilizando el enfoque GEI, la
huella de cada concepto se obtiene dividiendo la huella
total de cada regin entre la poblacin de la regin, y

Tabla 4.32. Huella de carbono per cpita por uso de electricidad y combustibles empleando GEI. Puebla, 2008.

Regin

Electricidad

Agua

Combustibles
fsiles

Combustibles
biognicos

Total

(Kg CO eq)

(Kg CO eq)

(Kg CO eq)

(Kg CO eq)

(Kg CO eq)

I. Sierra Norte

282.7798

6.9536

212.690145

39.595623

542.019168

II. Sierra Nororiental

290.6208

9.2975

425.71281

79.2532

804.88431

III. Valle de Serdn

432.6432

13.3807

547.313784

101.89109

1095.22877

IV. Angelpolis

862.5442

3.464

3527.50409

656.70049

5050.21278

V. Valle de Atlixco y Matamoros

436.5273

15.8326

555.569803

103.428076

1111.35778

VI. Mixteca

472.4974

37.2087

174.556811

32.4965

716.759411

VII. Tehuacn y Sierra Negra

402.5324

7.3784

1046.29035

194.7834

1 650.98455

Estatal

599.4

8.15

1916.4

356.8

2880.75

En la tabla 4.33 se muestra la huella total de cada regin y la total del estado.

Tabla 4.33. Huella de carbono per cpita total por uso de electricidad y combustibles empleando ACV y GEI. Puebla, 2008.

Total
Regin

(Millones de Ton de CO eq)

I. Sierra Norte

0.34979315

II. Sierra Nororiental

0.41968278

III. Valle de Serdn

0.68453113

IV. Angelpolis

13.0648904

V. Valle de Atlixco y Matamoros

0.39255491

VI. Mixteca

0.16732247

VII. Tehuacn y Sierra Negra

1.04063868

Estatal

16.1199856

Tabla 4.34. Huella de carbono total de cada regin por uso de electricidad y combustibles empleando GEI. Puebla, 2008.

Total GEI
Regin

Total ACV

(Kg CO eq)

(Kg CO eq)

I. Sierra Norte

542

592

II. Sierra Nororiental

805

864

III Valle de Serdn

1 095

1 180

IV. Angelpolis

5 050

5 311

V. Valle de Atlixco y Matamoros

1 111

1 198

717

796

VII. Tehuacn y Sierra Negra

1 651

1 750

Estatal

2 881

3 042

VI. Mixteca

La tabla 4.35 presenta los resultados generales de ambos enfoques. La estructura porcentual de cada metodologa
puede observarse en las grficas 4.1 (GEI) y 4.2 (ACV).
Tabla 4.35. Huella de carbono (millones de ton. CO2 eq). Puebla, 2008.

Mtodo

Combustibles
fsiles

Combustibles
biognicos

Agua

Electricidad

Total

GEI

10.724

1.997

0.045

3.35

16.12

ACV

13.067

0.067

0.052

3.83

17.02

Grfica 4.1. Estructura porcentual de la huella de carbono, enfoque

Grfica 4.2. Estructura porcentual de la huella de carbono, enfoque

GEI. Puebla, 2008.

ACV. Puebla, 2008.

Mapas de Huella de carbono per cpita enfoque GEI


Los mapas del Estado de Puebla con la huella de carbono per cpita de la energa elctrica, de combustibles y del agua de
cada regin socioeconmica empleando el enfoque GEI se muestran en las siguientes imgenes (Mapas 4.1 a 4.4).
Mapa 4.1. Huella de carbono elctrica, per cpita del Estado de Puebla
2008

Mapa 4.3. Huella de carbono de los combustibles fsiles per cpita del
Estado de Puebla 2008

Mapa 4.2. Huella de carbono del agua per cpita del Estado de Puebla 2008

Mapa 4.4 Huella de carbono de combustibles bioenergticos, per cpita


del Estado de Puebla.

Mapas de Huella de carbono per cpita enfoque Anlisis Ciclo de Vida


Los mapas del Estado de Puebla con la huella de carbono per cpita de la energa elctrica, de combustibles y del agua de
cada regin socioeconmica empleando el enfoque Ciclo de Vida en las siguientes imgenes (Mapas 4.5 a 4.8).
Mapa 4.5.Huella de carbono elctrica per cpita del Estado de Puebla
2008

Mapa 4.7 Huella de carbono de los combustibles fsiles per cpita del
Estado de Puebla 2008

Mapa 4.6. Huella de carbono del agua per cpita del Estado de Puebla
2008

Mapa 4.8 Huella de carbono de combustibles bioenergticos per cpita del


Estado de Puebla 2008

Mapa 4.9. Huella de carbono per cpita total por uso de electricidad y
combustibles empleando GEI.

Mapa 4.10. Huella de carbono per cpita total por uso de electricidad
y combustibles empleando ACV.

CONCLUSIONES

por combustibles biognicos 0.067 millones de


toneladas. En total, 17.02 millones de toneladas de CO2
eq.

La huella de carbono per cpita del estado de Puebla,


utilizando enfoque GEI (Mapa 4.9), por concepto de
electricidad fue 3.35 millones de toneladas de CO2
equivalente; por bombeo de agua potable y aguas
negras, 0.045 millones de toneladas; por combustibles
fsiles, 10.724 millones de toneladas; por combustibles
biognicos 1.997 millones de toneladas. Sumando 16.12
millones de toneladas de CO2 eq en el ao 2008.
Por lo que la huella de carbono por cpita para el estado
de Puebla, por consumo de electricidad y combustibles
es de 2 881 Kg de CO2 equivalente.
Por otro lado, utilizando el enfoque de productos y
servicios, por concepto de electricidad se tiene una
emisin per cpita de 3.83 millones de toneladas de CO2
eq; por concepto de bombeo de agua potable y aguas
negras, 0.052 millones de toneladas; por uso de
combustibles fsiles, 13.06 millones de toneladas,

Y la huella de carbono per cpita para el estado de


Puebla, por consumo de electricidad y combustibles es
de 3 042 Kg de CO2 equivalente.
Se observa que el mtodo de anlisis de ciclo de vida
(Mapa 4.10) arroja un resultado un poco mayor. Si bien
el enfoque ACV es til para medir el impacto de un
producto, es complicado incluir a todas las fuentes
emisoras de un estado sin que se traslapen las
emisiones.
La regin Angelpolis contribuye en mayor medida a las
huellas de combustible y electricidad per cpita. En el
caso de la huella del agua per cpita, la mayor emisin
se presenta en la Mixteca.
El clculo de la huella del agua no incluye datos de
plantas de tratamiento ni la proporcin de bombeo
mediante combustibles.

Ten en cuenta que


La huella de carbono por ACV se utiliza para cuantificar todas las emisiones
de gases de efecto invernadero asociados a un producto o actividad a lo
largo de su ciclo de vida o cadena productiva, considera la produccin, el
transporte, la distribucin, el uso, el fin de vida y las prdidas del proceso.

CAPTULO 5. POTENCIAL DE ENERGAS RENOVABLES


EN EL ESTADO DE PUEBLA

Potencial de Energas Renovables en el


Estado de Puebla
Las energas renovables son aquellas que provienen de
recursos naturalmente regenerados, como lo son la luz solar,
el viento, las olas y el calor geotrmico. Actualmente, las
tecnologas que aprovechan estas energas se clasificar en
convencionales y no convencionales. Dentro de las primeras,
la ms difundida es la energa hidrulica a gran escala,
geotermia, bagazo de caa y lea mientras que las no
convencionales que poseen un gran potencial de desarrollo,
son la elica, solar trmica y solar fotovoltaica, biomasa, la
pequea, la mini y la micro hidrulica y la ocenica. El uso
adecuado de los recursos no convencionales disminuye el
impacto negativo propio del consumo de energas
tradicionales basadas en combustibles fsiles, principalmente
la emisin de gases de efecto invernadero.

Figura 5.1 Electricidad (TW-H) que podra generarse en el mundo a partir de


energas renovables: 875,010 TW-h

Figura 1. Electricidad (TW-h) que podra generarse en el


mundo a partir de recursos renovables: 975,010 TW-h

El presente estudio identifica algunas zonas potenciales para


el aprovechamiento de energas renovables en el Estado de
Puebla, como parte de las Estrategias de Adaptacin y
Mitigacin ante el Cambio Climtico. Son especialmente
considerados los potenciales solar y elico. Se presentan
tambin cifras de la generacin hidrulica, minihidrulica y
geotrmica en el Estado.
El principal uso que se da a las fuentes renovables de energa
es la generacin de electricidad, dada su facilidad de
transmisin y conversin en otras formas tiles de energa.
Las figuras 5.1 y 5.2 muestran la electricidad que podra
generarse en el mundo a partir de recursos renovables y la
situacin de la generacin elctrica actual, respectivamente.
La International Energy Agency (IEA) reporta una contribucin
del 19 % a la generacin elctrica mundial por energas
renovables en 2006, mientras que en Mxico esta
participacin porcentual fue del 15 % en el mismo ao (Tabla
5.1, Figuras 5.3 y 5.4).

Figura 5.2 Electricidad generada en el mundo en 2006. 19015 TW-h

Figura 2. Electricidad generada en el mundo en 2006. 19,015


TW-h.

Tabla 5.1. Fuentes de generacin elctrica mundial, nacional y estatal en 2006

Mundial
Electricidad
GWh

Nacional

Participacin
porcentual

Electricidad
GWh

Estatal*

Participacin
porcentual

Carbn

7,754,636

40.78

31,737

12.84

Petrolferos

1,096,047

5.76

53,838

21.78

Gas

3,806,892

20.02

113,608

45.96

Nuclear

2,793,030

14.69

10,866

4.40

59,240

0.31

6,685

3,120,614

16.41

Geotrmica
Hidro*
Solar

Electricidad
GWh

Participacin
porcentual

192.48

11.96

2.70

295.24

18.35

30,394

12.30

1121.38

69.69

3,842

0.02

10

0.00

Elica

130,073

0.68

59

0.02

Otros

250,207

1.32

0.00

Total

19,014,581

247,197

1609.09

*Datos estatales tomados del Balance Energtico Estatal.

Figura 5. 3. Estructura porcentual de las fuentes para generacin elctrica


mundial, Datos de la International Energy Agency, 2006.

De acuerdo con las cifras del Balance Energtico Estatal, y


haciendo la distincin de energa minihidrulica, se tiene una
contribucin a la generacin elctrica del 20% en el ao 2008
por energas renovables (figura 5.5). Sin embargo la
generacin de energa elctrica en el Estado de Puebla es
insuficiente para satisfacer el consumo de la misma, por lo
que un importante porcentaje ingresa de otros Estados. En
2008 este valor fue de 67.4%, electricidad que es
principalmente
producida
con
energa
hidrulica
convencional y energa nuclear.
Figura 5.5. Estructura porcentual de las fuentes para generacin elctrica
estatal

Figura 5.4. Estructura porcentual de las fuentes para generacin elctrica


nacional, Datos de la International Energy Agency, 2006.

Los recursos base de energa se estiman principalmente


considerando la cantidad de superficie terrestre disponible
para colocar instalaciones de conversin o para cultivar
biomasa y as como la variabilidad de los recursos
renovables. Los recursos base de las fuentes renovables son
comparables con los recursos base de los combustibles
fsiles, pues ambos son la cantidad de energa disponible
para la actividad econmica mundial, nacional y estatal.
En la tabla 5.2 se muestran las estimaciones de los recursos
renovables a nivel mundial. La diferencia entre el Recurso

Base y el Uso Actual representa la cantidad de energa primaria


que est disponible para generar energa aprovechable, la cual
ser diferente para cada tipo de fuente, ya que cada
dispositivo tiene diferentes eficiencias. Los potenciales de las
energas renovables son valores dinmicos que responden a las
condiciones del mercado as como al comportamiento y
disponibilidad de tecnologa.
Tabla 5.2. Recursos Energticos Renovables en el Mundo en 2005 (E J/ao)

Recurso
(E J/ao)

Uso
Actual

Recurso
Base

Hidrulica

25.80

Biomasa

Potencial
Terico

62

147

46.00

250

2,900

Solar

0.23

1,650

3,900,000

Elico

0.95

600

6,000

Geotrmico

2.00

5,000

140,000,000

Ocenico

N.E.

7,400

74.98

7,569

143,916,447

Total

Las cifras bsicas para la estimacin del potencial de las


energas renovables en Mxico se tomaron del estudio sobre el
potencial de fuentes renovables, realizado en 2005 por la
Universidad Autnoma Metropolitana (UAM) para la Secretaria
de Energa (SENER) (tabla 5. 3).
Tabla 5.3 Recursos Energticos Renovables en Mxico (EJ/ao)

Recurso
(E J/ao)

Uso
Actual

Recurso
Base

Potencial
Terico

Hidrulica

0.33226

0.56

1.65

Biomasa

0.43121

3.00

4.55

Solar

0.00359

36.70

12,924.00

Elico

0.00006

0.79

79.28

Geotrmico

0.03390

327.00

539,942.00

Ocenico
Total

N.E.

7.00

7,400.00

0.80102

375.05

560,351.48

Energa Solar
La cantidad de energa solar que llega a la superficie de la tierra
por unidad de rea por unidad de tiempo se denomina
Irradiancia. La irradiancia que llega a la atmsfera terrestre es
de 1.35 kW/m2. Estimaciones indican que la superficie de la
tierra recibe continuamente 1.7 X 1017 W. Si la poblacin del
mundo llegara a los 10,000 X 106, con requerimientos de
energa por persona de 10 kW, utilizando el 1 % de dicha
irradiancia con algn mtodo de conversin con el 10 % de
eficiencia sera suficiente para suministrar los requerimientos
energticos de la humanidad.
Limitaciones de la Energa Solar

El principal problema que se enfrenta para la utilizacin de la


energa solar es su baja densidad lo que hace necesario utilizar
grandes superficies para su captacin, por lo que para su
aprovechamiento se requieren grandes superficies.
Recoleccin de la Energa Solar
La naturaleza almacena la energa solar en las siguientes
formas: el viento, combustibles orgnicos renovables y en las
diferencias de temperatura de los ocanos.
Por la forma de utilizarla se puede dividir en trmica y
fotovoltaica. La conversin trmica se utiliza para la conversin
de la energa contenida en la radiacin solar en calor, y la
fotovoltaica se refiere a la conversin directa de la radiacin
solar en electricidad.
El proceso de concentracin de la radiacin solar, posibilita la
utilizacin de la misma como combustible en la produccin de
electricidad y calor para procesos industriales. Las diversas
opciones que nos presentan las tecnologas termosolares,
parten del mismo principio, que es utilizar la radiacin
concentrada para calentar un fluido a temperaturas tales que
puedan operar bajo las condiciones de un ciclo termodinmico
y cuentan con 354 MW de capacidad instalada mundial para su
aprovechamiento, y se espera que llegue a 2000 MW en 2010
(Figuras 5.8 y 5.9).
Clasificacin de las Tecnologas de Concentracin
Receptor Central (RC): Emplea para efectos de concentrar la
radiacin solar sobre un punto unos dispositivos que tienen
movimiento en dos ejes llamados helistatos. Es posible
alcanzar temperaturas de operacin de 500 a 1500 C.
Canal Parablico (CP): Utiliza un tipo de concentrador cuyo
enfoque es lineal y las temperaturas de operacin estn en el
rango de 100 a 400 C (Figuras 5.7 y 5.10).
Plato Parablico (PP): El concentrador es un colector solar que
sigue al sol en dos ejes, de tal forma que refleja y concentra la
radiacin solar en su punto focal. Los PP tienen la capacidad de
alcanzar temperaturas de operacin que pueden llegar hasta
los 1500 C (Figuras 5.11 y 5.12).
Calentadores Solares: La energa solar trmica de baja
temperatura, consiste en el aprovechamiento de la radiacin
proveniente del sol para el calentamiento de un fluido, a
temperaturas normalmente inferiores a 80C.
Esto se lleva a cabo con los llamados calentadores solares, que
aprovechan las cualidades de absorcin de la radiacin y
transmisin de calor de algunos materiales, y del efecto
invernadero que se produce cuando otro material (por ejemplo
el vidrio), es transparente a la radiacin de onda corta del sol y
opaco a la radiacin de onda larga que emiten los cuerpos que
estn calientes (Figuras 5.13 y 5.14).
Sistemas Fotovoltaicos: Un sistema fotovoltaico utiliza paneles
solares para convertir la energa solar en energa elctrica.

Utiliza bateras para almacenar la electricidad generada para su


utilizacin posterior (Figura 5.6).

Figura 5.8. Receptor Central

Figura 5.6.Sistemas fotovoltaicos.

Figura 5.9. Receptor Central

Un sistema hbrido, es la integracin de dos o ms tecnologas


(solar, elica, biomasa, micro hidrulica, etc.) con la finalidad
de satisfacer los requerimientos energticos a un bajo costo

Figura 5.7. Canales Parablicos


Figura 5.10. Canales Parablicos

Figura 5.11. Platos Parablicos

Figura 5.14. Calentadores Solares

Mapa 5.1 Climas en el Estado de Puebla


Figura 5. 12. Platos Parablicos

Figura 5.13. Calentadores Solares

Para el caso del Estado de Puebla, el potencial terico de la


energa solar fue estimado a partir de la insolacin media de 5
KW-h/m-dia y la superficie total del Estado, en tanto que el
recurso base se estimo suponiendo que es posible usar el 1%
de la superficie rida para aprovechar esta energa renovable
no convencional.
La superficie del Estado de Puebla es de 34 270 km y el 19%
de esta extensin (6 511.3 km2) corresponde al suelo rido
(seco y semiseco) (Mapa 5.1).

Como puede observarse en el mapa 5.2, en las zonas sur y


centro del Estado se tiene la mayor insolacin, donde tambin
se hallan zonas secas y semisecas, las cuales son apropiadas
para la instalacin de sistemas solares.

Energa Elica
Es la energa que podemos obtener de la fuerza del viento. Los
cientficos calculan que hasta un 10% de la electricidad
mundial se podra obtener de generadores de energa elica a
mediados del siglo XXI.
Evaluacin del recurso elico
El potencial terico de la energa elica estatal se estim de
acuerdo a la metodologa utilizada por Archer y Jacobson
(2005), que considera la velocidad del viento a 80 m dado que
la altura actual de las turbinas elicas de 1 500 kW es de 77m.
Estos autores suponen una densidad de generadores elicos de
6 turbinas por kilmetro cuadrado. El potencial terico
mundial se determina considerando slo los vientos con
velocidades mayores a 6.9 m/s a 80 m (clases 3 a 7) ver tabla
5.4
Clasificacin del recurso elico
Tabla 5.4 Densidad de potencia y velocidad del viento.

Clase de
Potencia
Elica

Potencia
(W/m2)

Velocidad Media
del Viento (m/s)

0 a 200

0.0 a 5.6

200 a 300

5.6 a 6.4

300 a 400

6.4 a 7.0

400 a 500

7.0 a 7.5

500 a 600

7.5 a 8.0

600 a 800

8.0 a 8.8

800 a 2000

8.8 a 11.9

Se estima que la mayora de las estaciones meteorolgicas del


pas tienen vientos de clase 1 (velocidades menores a 5.9 m/s a
80 m). Tomando esto en consideracin el potencial terico se
calcul considerando la velocidad promedio a nivel mundial
que es de 4.54 m/s a 80 m por medio de la formula (Archer y
Jacobson, 2005):

PTE APUE dentur Pesp [0.087Vprm

Pesp
D2

] * fc

Donde
PTE: Potencial Terico Elico en EJ/ao.
2
APUE : rea del Estado de Puebla = 34,290 km .
2
dentur: 6 turbinas por km .
Pesp: potencia del generador = 1,500kW.

Vprm: 4.54 m/s.


D: Altura de las aspas = 77 m.
-8
fC: 3.1536x10 EJ kW/ao.
El potencial base se estim considerando que se puede utilizar
el 1% de la superficie total del Estado para generacin elica.
Ya que las estaciones que tiene el INIFAP a travs del
Laboratorio Nacional de Modelaje y Sensores Remotos tienen
sus estaciones a 2 m de altura, no se cuenta con la informacin
de las alturas requeridas para evaluar el potencial elico (20,
40, 60 y 80 m).
Esta misma limitante se presenta para la medicin de la
direccin del viento

Otras energas renovables


Energa Geotrmica
En algunas zonas de la Tierra, las rocas del subsuelo se
encuentran a temperaturas elevadas. La energa almacenada
en estas rocas se conoce como energa geotrmica.
Para poder extraer esta energa es necesaria la presencia de
yacimientos de agua cerca de estas zonas calientes.
La explotacin de esta fuente de energa se realiza perforando
el suelo y extrayendo el agua caliente. Si su temperatura es
suficientemente alta, el agua saldr en forma de vapor y se
podr aprovechar para accionar una turbina.
La energa geotrmica de alta temperatura existe en las zonas
activas de la corteza. Su temperatura est comprendida entre
150 C y 400 C, se produce vapor en la superficie que
enviando a las turbinas, genera electricidad.
En el mapa 5.4 se observa que el Estado de Puebla es cubierto
en su mayor parte por la zona geogrfica del eje neovolcnico,
que posee un gran potencial de esta energa. Actualmente slo
es aprovechada en la planta de los Humeros, ubicada en
Teziutln, al norte del Estado. Esta planta en el 2008 tuvo una
produccin elctrica de 313,414.7 MW-h la cual bajo en su
contribucin porcentual de 20 % en 2005 a 13% en 2008.
Estimaciones de los potenciales de las energas renovables
convencionales y no convencionales en el Estado (Tabla 5.5).
Tabla 5.5. Recursos Energticos Renovables en Puebla (Exa Joule/ao) 2008.

Recurso

Uso
actual

Recurso
base

Potencial
terico

Hidrulico
Solar

0.014
0.43

225.29

Elico

0.014

1.38

Geotrmico

0.001

9,406.25

Mapa de la radiacin solar.

Mapa 5.3. Velocidad promedio del viento del Estado de Puebla en 2008

Como puede observarse en el mapa 5.2, en las zonas sur y


centro del Estado se tiene la mayor insolacin, donde tambin
se hallan zonas secas y semisecas, las cuales son apropiadas
para la instalacin de sistemas solares. Estas zonas abarcan los
municipios de Epatln, Coatzingo, Zacapala, Izcar de
Matamoros, Santa I. Ahuatempan, Tehuitzingo, Chinantla,
Ahuehuetitla, Piaxtla, San Pablo Anicano, San Martn
Totoltepec, Xochiltepec, Ahuatln, Tecomatln, Guadalupe,
San Pedro Yeloixtlahuacan, Petalcingo, San Miguel Ixtln, Chila,
Acatln de Osorio, Xayacatln de Bravo, Coyotepec, San Juan
Ixcaquixtla, Tepexi de Rodrguez, Huahuatlahuca, entre otros.
La insolacin ms elevada, mayor a 300 W/m2
(aproximadamente 9 KW-h/m2 da) se presenta en los
municipios de Epatln, Zacapala, Coatzingo, Ahuatln, Santa
Catarina Tlatempa, Chigmecatitlan, Huatlatlauca, Teopantln,
Huehuetlan el grande, Cuayuca de Andrade.

Mapa 5.2. Radiacin global promedio del Estado de Puebla, 2008

Mapa 5.4. Direccin del viento promedio del Estado de Puebla en 2008

Mapas de viento y zonas geogrficas del Estado.


De los mapas 5.3, 5.4 y 5.6 (construidos con datos del INIFAP,
clima.inifap.gob.mx/redclima) se observa que la velocidad del
viento no llega a ms de 3.3 m/s; predominan los vientos del
Noeste.

Mapa 5.5. Zonas geogrficas del Estado de Puebla

Mapa 5.6. Velocidad y direccin del viento promedio del Estado de Puebla en 2008

Sabas que?
Dentro de las tecnologas convencionales de aprovechamiento de
energa renovable tenemos a la energa hidrulica, la geotermia, el
bagazo de caa y la lea; mientras que las no convencionales son la
elica, solar trmica y solar fotovoltaica, biomasa; pequea, mini y
micro hidrulica y ocenica.

CAPTULO 6. VULNERABILIDAD

Vulnerabilidad del Estado de Puebla


ante los efectos del Cambio Climtico

As pues, la vulnerabilidad y capacidad de adaptacin de


una regin ante las variaciones climticas y los desastres
son producto de mltiples factores.

La vulnerabilidad es la incapacidad de resistencia de las


personas y comunidades cuando se presenta un
fenmeno amenazante, o la incapacidad para reponerse
despus de que ha ocurrido un desastre.

El anlisis de vulnerabilidad nos permite establecer


ndices de vulnerabilidad los cuales nos muestran de
manera cuantitativa y agregada, las condiciones de la
regin de estudio, permitindonos realizar un
diagnstico ante desastres y sugerir polticas pblicas
para reducir la vulnerabilidad de enfrentar algn
impacto (Shocks) externo, principalmente eventos
naturales que pudieran estar relacionados con el cambio
climtico.

Los primeros estudios de vulnerabilidad hacan nfasis


en la vulnerabilidad biofsica. Sin embargo, esto no era
suficiente por lo que se adopt una corriente de
pensamiento interesado en ligar la vulnerabilidad
causada por los desastres a causas socioeconmicas y
polticas (Blaikie et al 1996). Esta corriente analiza la
evolucin de ciertas condiciones y presiones dinmicas
como la urbanizacin, el deterioro ambiental y el origen
de estas causas mediante una explicacin de economa
poltica. Tambin incorpora una dimensin temporal, no
slo de prdidas de vida y propiedad en un momento
concreto, sino cmo se ve alterada su vida en el largo
plazo y las dificultades que implica la reconstruccin.
La idea fundamental es ampliar el concepto de
vulnerabilidad de manera que integre aspectos sociales,
econmicos y ambientales.

Vulnerabilidad Socioeconmica del Estado de


Puebla
En el clculo de la Vulnerabilidad del Estado de Puebla se
vieron involucradas diversas variables, por lo que para
mantener correlacin entre ellas, se us la tcnica de
componentes principales (Pearson). Con esto se realizo
el anlisis y se genero el ndice de vulnerabilidad.
Las variables utilizadas para el clculo de los ndices de
Vulnerabilidad del Estado de Puebla se resumen en la
tabla 6.1:

Tabla 6.1

Variables
Naturales

Socioeconmicas

Descripcin

Precipitacin

Variacin del volumen de precipitacin con respecto a la media Estatal.

Agricultura

% de suelo para uso agrcola con respecto a superficie total del municipio

Fertilizantes

% de suelo fertilizado con respecto a superficie de suelo de uso agrcola

Siembra de Temporal

% de siembra de temporal de maz en el municipio, respecto a siembra de


temporal de maz en el estado

Densidad poblacional

Habitantes/km2

Actividades Humanas

% de suelo para actividades productivas o humanas (agricultura, ganadera,


infraestructura, zonas urbanas) con respecto a superficie total del municipio
menos cuerpos de agua

Dependencia

Razn de Dependencia (menores de 12 y mayores de 65 aos entre PEA)

Pobreza Alimentaria

% de Poblacin que no tienen el ingreso suficiente para adquirir canasta bsica.

IDH

ndice de Desarrollo Humano: esperanza de vida al nacer, tasa de alfabetizacin de


adultos, tasa de matriculacin escolar y PIB per cpita.

ndice de Marginacin

Privaciones que padece la poblacin como resultado de acceso a la educacin,


residencia en vivienda inadecuada y percepcin de ingresos monetarios
insuficientes.

Vulnerabilidad municipal del Estado de Puebla


El ndice de vulnerabilidad resultante toma valores
negativos a positivos. Mientras ms negativo es un valor,
menor es la vulnerabilidad socioeconmica, mientras
que municipios con un mayor valor positivo son ms
vulnerables socioeconmicamente. El municipio con
menor ndice de vulnerabilidad socioeconmico es
Piaxtla, es decir el menos vulnerable socioeconmico,

mientras que el de mayor vulnerabilidad socioeconmica


es San Salvador Huixcolotla (Mapa 6.1).

Mapa 6.1 ndice de Vulnerabilidad municipal del Estado de Puebla

ndices de vulnerabilidad socioeconmica + Escenarios de Cambio Climtico 2010 -2020.


Tomando en cuenta los datos climatolgicos del capitulo 1 y la vulnerabilidad socioeconmica, se incluyo la variable de
cambio climtico obteniendo mapas que sobre ponen la vulnerabilidad socioeconmica y la vulnerabilidad climtica, la
sobre posicin de la vulnerabilidad socioeconmica con la climtica nos dan una idea del grado de vulnerabilidad de
algn municipio, por ejemplo si se junta una vulnerabilidad de temperatura alta con una vulnerabilidad socioeconmica
alta, dicho municipio tiene una alta vulnerabilidad ante el cambio climtico.

Para el ao 2010 se tiene una vulnerabilidad ante el


cambio climtico en temperatura (Mapa 6.2).

Para el caso de precipitacin 2010 se tiene (Mapa


6.3):

Mapa 6.2 Vulnerabilidad en temperatura para el 2010

Mapa 6.3 Vulnerabilidad en precipitacin para el 2010

A continuacin se presentan los listados de los municipios del Estado de Puebla clasificados de acuerdo a la
integracin de los ndices de vulnerabilidad socioeconmica con los escenarios de Cambio Climtico 2010-2020
(Tablas 6.2 a 6.9)

Tabla 6.2. Municipios con alta Vulnerabilidad al Cambio Climtico y Vulnerabilidad Socioeconmica 2010

Alta Vulnerabilidad Climtica


Rango 1

Rango 2

Albino Zertuche

Acatln

Ixcamilpa de
Guerrero
Piaxtla
San Pablo Anicano
Tecomatln
Xicotln
Zongozotla

Rango 3

Rango 4

Rango 5

Acateno

Amixtln

Axutla

Ayotoxco de
Guerrero
Caxhuacan

Atlequizayan

Camocuautla

Chila de la Sal

Ciatepec

Coxcatln
Guadalupe
Petlalcingo
San Sebastan
Tlacotepec
Tepango de
Rodrguez
Tulcingo

Eloxochitln
Huehuetla
Huitzilan de Serdn
Jopala

Coyomeapan
Francisco Z.Mena
Hueyapan
Hueytamalco

Cuetzalan del
Progreso
Hermenegildo
Galeana
Ixtepec
Jalpan
Tlaola
Tlapacoya

Olintla

Jonotla

San Felipe Tepatln

Nauzontla

San Pedro
Yeloixtlahuaca
Teziutln
Tlacuilotepec
Xochiapulco

Pantepec

Yaonhuac

Xicotepec
Zacapoaxtla
Zapotitln de Mndez

Tenampulco
Tlatlauquitepec
Venustiano Carranza

Tuzamapan de
Galeana
Xochitln de Vicente
Surez
Zihuateutla
Zoquiapan
Zoquitln

Rango 6
Hueytlalpan

Tabla 6.3. Municipios con Vulnerabilidad Media al Cambio Climtico 2010 y Vulnerabilidad
Socioeconmica 2010

Media Vulnerabilidad Climtica


Rango 1

Rango 2

Rango 3

Rango 4

Rango 5

Ahuatln
Albino Zertuche
Chignautla
Cohetzala
Ixacamilpa de
Guerrero
Piaxtla
San Miguel Ixitln

Acatln
Ahuehuetitla
Axutla
Camocuautla

Ahuazotepec
Atexcal
Chietla
Chila

Acateno
Ajalpan
Altepexi
Atempan

Amixtln
Ixcaquixtla
Jalpan
Naupan

Chiahutla

Chila de la Sal

Caltepec

Tepetzintla

Cahinantla
Coxcatln

Coatzingo
Coyotepec

Chinconcuautla
Coyomeapan

Tlaola
Tlapacoya

San Pablo Anicano

Cuayuca de Andrade

Eloxochitln

Cuautempan

Tlaxco

Tecomatln

Guadalupe

Huehuetln el Chico

Francisco Z. Mena

Vecente Guerrero

Xayacatln de Bravo

Petlalcingo

Huitziln de Serdn

Honey

Xicotln

San Gabriel Chilac


San Jernimo
Xayacatln

Jopala

Huauchinango

Xochitln de Vicente
Surez
Zacatln

San Felipe Tepatln

Hueyapan

Zihuatutla

Tehuacn

San Jos Miahuatln

Hueytamalco

Zoquitln

Tepango de
Rodreguez
Teteles de Avila
Castillo
Totoltepec de
Guerrero

San Pedro
Yeloixtlahuaca
Santa Ins Ahua
tempan
Tehuitzingo

Juan Galindo

Tulcingo del Valle

Tepexi de Rodrguez

Pahuatln

Tetela de Ocampo

Tlacuilotepec
Xochiapulco
Yaonhuac
Zacapala

Pantepec
Santa Catarina
Tlaltempan
Tlatauquitepec
Xicotepec
Xiutetelco
Zacapoaxtla

Zapotitln

Zapotitln de Mndez

Zongozotla

Teziutln

Izucar de Matamoros
Jolalpan

Zaragoza
Zautla
Zinacatepec

Rango 6
Ahuatln

Tabla 6.4. Municipios con Vulnerabilidad Media-Baja al Cambio Climtico y Vulnerabilidad Socioeconmica
2010

Media-Baja Vulnerabilidad Climtica


Rango 1

Rango 2

Ahuatln
Chignautla
San Diego la Mesa
Tochimiltzingo
San Juan Atzompa
San Martn
Totoltepec
Tepemaxalco

Chiautla
Epatln

Ahuazotepec
Amozoc

Rango 3

Acteopan
Ajalpan

Rango 4

Calpan
Chigmecatitln

Juan N.Mendez

Aquixtla

Altepexi

Chignahupan

San Gabriel Chilac

Atexca

Atlixco

Cohuecn

Tehuacn

Chietla

Atoyatempan

Domingo Arenas

Teopantln
Teotlalco
Tilapa

Coatzingo
Coyotepec
Cuautinchn
Huaquechula

Atzala
Atzitzihuacn
Chapulco
Cuautlancingo

Huehuetln el Chico

Cuyoaco

Huehuetln el
Grande

Huatlatlauca

Juan C. Bonila

Huitziltepec

Nicols Bravo

Ixtacamaxtitln

Huejotzingo
Ixcaquixtla
Molcaxac
Ocoyucn
San Gregorio
Atzompa
San Jernimo
Tecuanipan
Tlacotepec d Benito
Jurez
Tlanepantla

San Antonio Caada

Izucar de Matamoros

Vecente Guerrero

San Nicolas de Los


Ranchos

Jolalpan

Zacatln

Tepeojuma
Tepexco

La Magdalena
Tlatlauquitepec
Nealticn
Ocotepc

Tepexi de Rodrguez

Puebla

Tepeyahualco

San Pedro Cholula


Santa Catarina
Tlaltempan

Tecali de Herrera

Tetela de Ocampo
Tianguismanalco

Santa Isabel Cholula

Tlapanal

Santiago Miahuatln

Tochimilco

Tepango de Lpez
Tepeyahualco de
Cuauhtemoc
Tlaltenango
Tlatlauquitepec

Tochtepec
Tzucatlacoyan
Xochiltepec
Xochitln de Todos
Santos
Zacapal
Zapotitln

Xiutetelco
Zacapoaxtla
Zaragoza
Zautla

Rango 5

Rango 6
Coronango
San Andrs Cholula

Tabla 6.5. Municipios con Vulnerabilidad Baja al Cambio Climtico y Vulnerabilidad Socioeconmica 2010

Vulnerabilidad Climtica Baja


Rango 1

Rango 2

Rango 3

Rango 4

Rango 5

Los Reyes de Jurez

Amozoc

Acajete

Caada Morelos

Chichiquila

Quimixtln

Atzizintla

Acatzingo

Coronango

Tehuacn

Chilchotla

Acteopan

Calpan
Chalchicomula de
Sesma

Tepatlaxco de
Hidalgo

Cuautinchn

Aljojuca

Chignahuapan

Nicolas Bravo
Rafael Lara Grajales
San Nicolas de los
Ranchos

Atzitzihuacn
Chapulco

Cohuecn
Esperanza
General Felipe
ngeles

Chiautzingo

San Salvador el Verde


Tecali de Herrera

Cuapiaxtla de
Madero
Cuautlancingo
Cuyoaco

Tepeyahualco

Guadalupe Victoria

Tochimilco
Tochtepec
Xochitln de Todos
los Santos

Ixtacamaxtitln
Lafragua

San Salvador el Seco

Libres
Mazapiltepec de
Jurez
Nopalucn
Ocotepec
Oriental
Puebla
San Jos Chiapa
San Juan Atenco
San Martn
Texmelucan
San Matas
Tlalancaleca
San Miguel Xoxtla
SanNicolas Buenos
Aires
Santiago Miahuatln
Santo Toms
Hueyotlipan
Soltepec
Tecamachalco
Tepango de Lpez
Tepeyahualco de
Cuauhtemoc
Tlahuapan
Tlaltenango
Yehualtepec

Huejotzingo
Mixtla
Quecholac
San Felipe
Teotlalcingo
Tepeaca
Tlachichuca
Tlacotepec de Benito
Jurez
Tlanepantla

Rango 6

Palmar de Bravo
San Salvador
Huixcolotla

Para el caso de precipitacin 2020 se tiene (Mapa 6.5):


Mapa 6.5 Vulnerabilidad en Precipitacin para el 2020

Para la dcada del 2020 se obtienen los siguientes


resultados en temperatura (Mapa 6.4):
Mapa
2020

6.4

Vulnerabilidad

en

temperatura

para

el

Tabla 6.6. Municipios con Vulnerabilidad Alta al Cambio Climtico y Vulnerabilidad Socioeconmica para el
2020

Vulnerabilidad Climtica Alta


Rango 1

Rango 2

Rango 3

Rango 4

Rango 5

Ayotoxco de Guerrero

Acateno

Teziutln

Francisco Z. Mena

Cuetzalan del
Progreso
Jalpan

Yaonhuac

Hueyapan

Tuzamapan de Galena

Hueytamalco
Jonotla
Pantepec
Tenampulco
Tlatlauquitepec
Venustiano Carranza

Zoquiapan

Rango 6

Tabla 6.7. Municipios con Vulnerabilidad Media al Cambio Climtico y Vulnerabilidad Socioeconmica para
el 2020

Vulnerabilidad Climtica Media


Rango 1

Rango 2

Rango 3

Rango 4

Rango 5

Rango 6

Chignautla

Camocuautla

Ahuazotepec

Atempan

Amixtln

Ahuacatln

Zongozotla

Tepango de Rodrguez
Teteles de Avila
Camacho

Aquixtla

Atlequizayan

Hueytlalpan

Caxhuacan

Chiconcuautla

Huehuetla
Huitzilan de Serdn
Jopala
Olintla
San Felipe Tepatln
Tepeyahualco
Tetela de Ocampo
Teziutln

Coatepec
Cuautempan
Cuyoaco
Honey
Huauchinango
Hueyapan
Hueytamalco
Ixtacamaxtitln

Tlacuilotepec

Jonotla

Xochiapulco
Yaonhuac

Juan Galindo
Libres
Nauzontla
Ocotepec
Pahuatln
Pantepec
Tlatlauquitepec
Venustiano Carranza
Xicotepec
Xiutetelco
Zacapoaxtla

Chignahuapan
Cuetzalan del
Progreso
Hermenegildo
Galeana
Ixtepec
Jalpan
Naupan
Tepetzintla
Tlaola
Tlapacoya
Tlaxco
Tuzamapan de
Galeana
Xochitln de Vicente
Surez
Zacatln
Zihuateutla
Zoquiapan

Zapotitln de Mndez
Zaragoza
Zautla

Tabla 6.8. Municipios con Vulnerabilidad Media-Baja al Cambio Climtico y Vulnerabilidad Socioeconmica
para el 2020

Vulnerabilidad Climtica Media-baja


Rango 1

Rango 2

San Miguel Ixitln Acatln

Rango 3

Rango 4

Rango 5

Rango 6

Aquixtla

Acatzingo

Caada Morelos

Chichiquila

Petlalcingo

Atzizintla

Aljojuca

Calpan

Palmar de Bravo

Quimixtln

Chila

Atlixco

Chalchicomula de Sesma

San Jernimo Xayacatln

Chilchotla

Atzitzihuacn

Chignahuapan

San Sebastin Tlacotepec

Rafael Lara Grajales

Chapulco

Esperanza

San Nicolas de los Ranchos

Cuyoaco

General Felipe ngeles

San Pedro Yeloixtlahuaca

Guadalupe Victoria

Huejotzingo

San Salvador el Seco


San Salvador el Verde
Tepeyahualco

Ixtacamaxtitln
Lafragua
Libres

Tlachichuca

Tetela de Ocampo

Mazapiltepec de Jurez

Tianguismanalco
Tochimilco

Nopalucan
Ocotepec
Oriental
San Jos Chiapa
San Juan Atenco
San Matias Tlalancaleca
San Nicolas Buenos Aires
Soltepec
Tlahuapan
Zautla

Tabla 6.9. Municipios con Vulnerabilidad Baja al Cambio Climtico y Vulnerabilidad Socioeconmica para el
2020

Vulnerabilidad Climtica Baja


Rango 1
Ahuatln
Albino Zertuche
Coetzala
Ixcamilpa de
Guerrero
Piaxtla
San Diego La Mesa
Tochimiltzingo
San Juan Atzompa
San Martn
Totoltepec
San Miguel Ixitln
San Pablo Anicano
Tecomatln
Tepemexalco
Xayacatln de Bravo
Xicotln

Rango 2

Rango 3

Rango 4

Rango 5

Acatln
Ahuehuetitla
Axutla

Amozoc
Atexcal
Chietla

Acajete
Acatzingo
Acteopan

Caada Morelos
Calpan
Chalchicomula de Sesma

Chiautla
Chinantla

Chila de la Sal
Coatzingo

Ajalpan
Altepexi

Chigmecatitln
Cohuecn

Coxcatln
Cuayuca de
Andrade

Coyotepec

Atlixco

Domingo Arenas

Cuautinchan

Atoyatempan

Esperanza

Epatln
Guadalupe
Juan N. Mendez
Los Reyes de Jurez
Petlalcingo
San Gabriel Chilac
San Jernimo
Xayacatln
San Sebastin
Tlacotepec

Eloxochitln
Huaquechula
Huehuetln el Chico
Huehuetln el Grande
Juan C. Bonilla
Nocolas Bravo

Atzala
Atzitzihuacn
Caltepec
Chapulco
Chiautzingo
Coyomeapn
Cuapiaxtla de
Madero

General Felipe Angeles


Huejotzingo
Ixcaquixtla
Mixtla
Molcaxac
Ocoyucan

Cuautlancingo

San Felipe Teotlalcingo

Huatlatlauca

San Gregorio Atzonpa


San Jernimo
Tecuamipan

Tehuacn

San Antonio Caada


San Jose Miahuatln
San Nicolas de los
Ranchos

Teopantln
Tepatlaxco de
Hidalgo

San Pedro Yeloixtlahuaca Huitziltepec


San Salvador el Seco

Izucar de Matamoros

Tilapa
Totoltepec de
Guerrero

San Salvador el Verde

Jolalpan
La Magdalena de
Tlatlauquitepec

Tulcingo

Tecali de Herrera
Tehuitzingo
Tepeojuma
Tepexco

Santa Ins Ahuatempan

Tepexi de Rodriguez
Tianguismanalco
Tlapanala
Tochimilco
Tochtepec
Tzicatlacoyan
Xochiltepec
Xochitln de Todos los
Santos
Zacapala
Zapotitln

Nealticn
Nopalucn
Puebla
San Juan Atenco
San Martn
Texmelucan
San Matas
Tlalancaleca
San Miguel Xoxtla
San Pedro Cholula
Santa Catarina
Tlaltempan
Santa Isabel Cholula
Santiago Miahuatln
Santo Toms
Hueyotlipan
Soltepec
Tecamachalco
Tepanco de Lpez
Tepeyahualco de
Cuauhtmoc
Tlahuapan
Tlaltenango
Yehualtepec
Zinacatepec

Quecholac

Tepeaca
Tlacotepec de Benito
Jurez
Tlanepantla
Vicente Guerrero
Zoquitln

Rango 6
Coronango
Palmar de Bravo
San Andres Cholula
San Salvador
Huixcolotla

CONCLUSIONES
La vulnerabilidad ante el cambio climtico que los 217 municipios del Estado de Puebla muestran es muy diversa, las
sugerencias a considerar son:
1. Proteger y consolidar el sistema de estaciones
climatolgicas del estado que funcionan
actualmente y que cubren los requisitos
mnimos de calidad.
2. Mantener un ejercicio permanente de
monitoreo e investigacin sobre la construccin
de escenarios de cambio climtico para el
estado de Puebla.

3. Disear con base en los resultados aqu


presentados un plan de adaptacin al cambio
climtico especial para los municipios que
presentan el empalme crtico de las variables de
cambio climtico y socio econmicas.
4. Promover la difusin de los resultados aqu
expuestos tanto a las autoridades federales,
estatales y municipales, as como a las
diferentes organizaciones sociales del estado de
Puebla.

Sabas que?
La vulnerabilidad es la incapacidad de resistencia de las personas y
comunidades cuando se presenta un fenmeno amenazante, o la incapacidad
para reponerse despus de que ha ocurrido un desastre. La idea fundamental
es ampliar el concepto de vulnerabilidad de manera de que integre aspectos
sociales, econmicos y ambientales.

CAPTULO 7. ESCENARIOS POR SECTOR PARA


EL ESTADO DE PUEBLA

SUBCAPTULO 7.1. ESCENARIO HDRICO

Subcaptulo Escenario Hdrico

Hidrologa regional.

Los recursos hdricos son estratgicos en la Seguridad


Nacional, su cuanta se ve afectada principalmente por la
presin del desarrollo social-econmico y el deterioro de
los recursos naturales, que en trminos hdricos se
conceptan como el aumento en la demanda contra la
baja en la disponibilidad de agua.

a) Drenaje fluvial.

Actualmente ya existen daos manifiestos en los


recursos hidrulicos regionales por la exigencia de los
aumentos de requerimientos de agua para consumo
humano y riego agrcola, disminucin de los caudales,
sobreexplotacin de las fuentes de abastecimiento,
contaminacin de las corrientes superficiales y otras
ms, pero esto solo es el inicio de una escasez que
podra acrecentarse por el efecto del cambio climtico.

La densidad de corrientes perennes resalta en la Sierra


Norte, ros que se forman en los caones debido a
precipitaciones de origen orogrfico y que descienden
rpidamente en el declive topogrfico; la sierra
volcnica del Iztacihuatl y Popocatepetl continua en
segundo orden pero con una diferencia notoria, sin
embargo su importancia consiste en su cercana a la
zona del altiplano; en tercer lugar se tiene una porcin
pequea en el Pico de Orizaba del lado de barlovento.

Los territorios hidrolgicos.


La delimitacin del territorio distingue las caractersticas
fsicas de las reas y referidas a contextos generales y
particulares sociales y econmicos; en problemticas
ecolgicas complejas establecer polgonos con enfoque
de solo una disciplina ocasiona que los anlisis y
resultados sean sesgados, todos los enfoques temticos
son importantes, por ello se debe abordar el territorio
con multicriterios esto permite mayor amplitud en la
identificacin, interpretacin y anlisis, entonces los
polgonos son mas representativos.
El agua es un elemento interrelacionado con aspectos
climticos, de la superficie del suelo y de los seres que la
habitan. Es por ello, que la delimitacin del territorio
hidrolgico debe ser considerada como una estrategia de
integracin de distintas problemticas ambientales y
sociales, para el establecimiento de la poltica de la
gestin del recurso hdrico que sustente la preservacin
de los recursos naturales y fomente la actividad social.

La informacin que se utiliza es el mapa digital de las


corrientes escala 1:250000 de INEGI, en ella se
distinguen las corrientes superficiales perennes y
efmeras, y las lneas de sus trayectorias.

Las corrientes principales que mantienen un caudal todo


el ao son los ros Atoyac, Nexapa, Salado, Mixteco y
obviamente los ros de la Sierra Norte: Apulco,
Cempoala, Necaxa y San Marcos. Las corrientes
efmeras o intermitentes cubren la mayor parte del
territorio poblano, principalmente en el Altiplano y en la
Mixteca Poblana.
Contexto particular.
El tema hidrogrfico de las corrientes superficiales esta
relacionado directamente con las caractersticas del
clima y del suelo, esto se refleja en el drenaje superficial
fluvial que permite distinguir polgonos con rasgos
hidrogrficos comunes, interpretando la forma y las
trayectorias de las lneas de corriente. En el Estado de
Puebla se tienen (Tabla 7.1.1):
Tabla 7.1.1- Porcentaje de distribucin de los paisajes del drenaje en
el Estado de Puebla.

Tipo de drenaje
En el presente estudio se utiliza el concepto de
territorios hidrolgicos TH donde se divide al Estado de
Puebla en polgonos de gestin ecolgica basados en
estrategias de los recursos hdricos. Los polgonos se
identifican con multicriterios interdisciplinarios basados
en paisajes temticos delimitados en reas de captacin
con punto de control hidrolgico, que contienen
problemticas ambientales, sociales y econmicas
regionales.

Superficie
2
(km )

porcentaje

Drenaje de sierras volcnicas


altas

3394.548

9.9

Drenaje de sierras volcnicas


bajas

2690.986

7.9

Drenaje de la Mixteca

5094.809

14.9

Drenaje de planicie fluvial

7017.822

20.6

Drenaje de planicies intermedias

3880.949

11.4

Drenaje de sierras bajas y


depresiones

4579.619

13.4

Drenaje de la Sierra Norte

5881.556

17.3

Drenaje de Transicin

1576.642

4.6

34,116.931

Patrn de las unidades de drenaje fluvial (Mapa 7.1.8).

a.

Hidrografa.

R1 Drenaje de sierras volcnicas altas. Es propio de los


aparatos volcnicos, con estas caractersticas se
distingue la Malinche en medio de la llanura y en
una porcin del Popocatpetl; el drenaje
perpendicular a la orientacin de las sierras
volcnicas se distingue en los volcanes del
Iztacihuatl y Pico de Orizaba.
R2 Drenaje de sierras volcnicas bajas. Se distingue
porque estas trayectorias de lneas de corriente
modifican o difieren del patrn de las sierras
volcnicas altas, esto representa eventos volcnicos
menos intensos. Esta unidad se ubica en la Meseta
al sur del Popocatepetl y en la sierra de Tlaxco
Terrenote al norte de la Malinche, en la sierra de
Chiconquiaco al norte del Cofre de Perote.
R3 Drenaje de la Mixteca. Se distingue porque tiene
trayectorias caticas con lneas quebradizas en
todas direcciones, que representan corrientes
jvenes en suelos muy consolidados. Esta unidad se
ubica en la Sierra Mixteca que cubre una gran
extensin.
R4 Drenaje de planicie fluvial. Tiene poca densidad de
corrientes superficiales o muchas de ellas se cortan
debido a que cruzan terrenos aluviales de alta
capacidad de infiltracin o concurren a una zona
lacustre. Esta unidad se ubica en el altiplano en las
llanuras de Puebla, Tecamachalco y Libres, y se
extiende hacia el valle de Tehuacan y Atlixco
Izucar de Matamoros.
R5 Drenaje de planicies intermedias. Se distingue por su
densidad de corrientes moderada que es propio de
mesetas. Esta unidad se ubica en la Mixteca alta por
Ixcaquixtla.
R6 Drenaje de sierras bajas y depresiones. Tiene una
densidad de corrientes moderada y se distingue
porque esta asociado a una serrana baja o una
depresin topogrfica de descarga de una zona. Se
ubica en la Sierra Madre del Sur en Tehuacan y la
zona de Coatzingo.
R7 Drenaje de la Sierra Norte. Tiene una densidad de
corrientes alta y las trayectorias de las lneas de
corriente con caractersticas del carso huasteco
estn orientadas en sentido del declive topogrfico,
Esta unidad se ubica en la Sierra Norte de Puebla.
R8 Drenaje de transicin. Se distingue en porciones
pequeas de transicin entre los diferentes niveles
en el altiplano. Esta unidad se ubica al sur y sureste
de la Malinche en el cambio del altiplano media al
bajo.

Contexto general.
Las regiones hidrolgicas del Estado de Puebla se
pueden dividir en aquella que vierte hacia el Ocano
Pacfico que corresponde al Balsas (RH-18) y las regiones
que vierten al Golfo de Mxico que son: El Papaloapan
(RH-28), Tuxpan Nautla (RH-27) y una porcin
demasiado pequea del Pnuco (RH-26) (Tabla 7.1.2).
El ro Balsas se origina en el Estado de Puebla con el
nombre de ro Fro en la ladera de la sierra volcnica del
Iztacihuatl y en San Martn Texmelucan cambia su
nombre a ro Atoyac, antes de la zona urbana de la
ciudad Puebla recibe como afluente el ro Zahuapan que
nace en el Estado de Tlaxcala, en el municipio de Puebla
abastece a la presa Manuel vila Camacho
Valsequillo, se adentra a la Mixteca Poblana en un
gran can abasteciendo a la presa derivadora de
Coatzingo.
Antes de salir del Estado recibe por su margen izquierda
al ro Mixteco que nace en el Estado de Oaxaca y en
Puebla uno de sus afluentes principales es el ro Acatln,
y por su margen derecha, el ro Atoyac recibe al ro
Nexapa que nace en la sierra volcnica del Popocatpetl
y cruza el valle de Atlixco Izucar de Matamoros. Anexo
a la cuenca del Balsas se tiene la cuenca cerrada de
Grajales Libres donde se tienen las lagunas de
Totolzingo y el Salado.
El ro Papaloapan se origina en el Estado de Puebla en
una pequea porcin del lado suroeste del Pico de
Orizaba, escurrimientos que se dirigen hacia Esperanza
y se pierden en una cuenca cerrada, en la barranca La
Cueva Prieta aparece nuevamente la corriente que en el
valle de Tehuacan toma el nombre de de ro Salado que
pasa por la zona urbana, a continuacin pasa por San
Sebastin Zinacatepec posteriormente recibe a los
afluentes: ro Zapotitln y Azompa, entre otros.
La regin hidrolgica Tuxpan Nautla la forman varias
corrientes principales que se originan en la Sierra Norte
en los lmites con los Estados de Tlaxcala e Hidalgo:
El ro Tecolutla se origina en el Estado de Puebla en el
lmite con el Estado de Tlaxcala, sus cuatro corrientes
principales se desarrollan en la Sierra Norte: el ro
Apulco y ro Tecuantepec se forman en el lado
nororiente donde las efectos de diseccin son mas
notorios; y los ros Laxaxalpa y Necaxa en el lado norte.
En ambos lados se tienen hidroelctricas de la extinta
Luz y Fuerza (Mazatepec y Necaxa).

Tabla 7.1.2.- Porcentaje de distribucin de los paisajes de regiones hidrolgicas en el Estado de Puebla.

Regin Hidrolgica
Balsas

Superficie
2
(km )
20172.768

Corriente

Superficie
(km2)

59.1

Ro Atoyac San Martn Texmelucan

1357.316

4.0

Ro Atoyac Balcn del Diablo

4078.830

12.0

Ro Atoyac Tehuitzingo

2804.031

8.2

Ro Acatln

2653.489

7.8

Ro Mixteco

942.416

2.8

Ro Nexapa

3751.036

11.0

Laguna Totolzingo

3419.340

10.0

1166.31

3.3

Ro Salado

3997.574

11.7

Ro Petlapa

970.073

2.8

Ro Decozalapa, ro Blanco, ro Jamada

731.704

2.2

1841.911

5.4

Ro Alseseca, Valsequillo, ro bajo Amacuzac, ro Tlapaneco, ro


Salado
Papaloapan

Tuxpan - Nautla

5699.351

8068.835

16.7

23.7

Ro Apulco
Ro Joloapan

Pnuco

175.977

0.5

429.684

1.2

Ro Tecuantepec

1025.053

3.0

Ro Laxaxalpan

1472.402

4.3

Ro Encasa

704.093

2.1

Ro San Marcos

890.883

2.6

Ro Pantepec

793.949

2.3

Ro Bobos, ro Mara de la Torre, A Solteros, ro Tecolutla, ro


Cazones, A Tecomate, ro Tuxpan.

910.860

2.8

Laguna Tochac y Tecocomulco, ro Metztitln

175.977

0.5

34,116.931

El ro Cazones se origina en el Estado de Puebla en el


lmite con el Estado de Hidalgo con el nombre de ro San
Marcos. El ro Tuxpan, tambin una pequea porcin, se
origina con el nombre de ro Pantepec en los lmites de
los Estados de Puebla e Hidalgo.
Patrn hidrogrfico.
H1 Atoyac, representa el alto Balsas y distingue la
cuenca del ro Atoyac que para este estudio toma
en cuenta las reas de San Martn Texmelucan,
Balcn del Diablo, Tehuitzingo, el ro Acatln y el
ro Mixteco en su parte poblana. Esta unidad cubre
el 35.68 % del Estado, se origina en la sierra
volcnica del Iztacihuatl y sierra de Tlaxco, cruza el
centro del Estado con trayectorias NW-SE y N-S, y
descarga al surponiente en el lmite con el Estado
de Guerrero.
H2 Nexapa, representa el alto Balsas y distingue la
cuenca del ro Nexapa. Esta unidad cubre el 11%
del Estado, se origina en la sierra volcnica del
Popocatpetl, cruza el lado poniente y surponiente

del Estado, y descarga en el ro Atoyac un poco


antes de su salida del Estado.
H3 Cuenca cerrada, representa la cuenca considerada
por CONAGUA dentro del alto Balsas y distingue la
cuenca cerrada de las lagunas de Totolzingo y el
Salado. Esta unidad cubre el 10% del Estado, los
orgenes de los escurrimientos mas importantes
son del lado de la sierra volcnica del Pico de
Orizaba y del lado de Huamantla Tlaxcala.
H4 El Salado, representa el alto Papaloapan y distingue
la cuenca del ro Salado. Esta unidad cubre el 11.7%
del Estado, se origina en la ladera del volcn del
Pico de Orizaba, cruza el valle de Tehuacan al
suroriente del Estado con direccin N-S, y descarga
en el lmite del Estado de Oaxaca.
H5 Sierra Norte, representa una parte de la regin
Nautla-Tuxpan y distingue los afluentes principales
de los ros Tecolutla, Cazones y Tuxpan, y otros
pequeos. Esta unidad cubre el 20.6% del Estado,
se origina en una pequea porcin del altiplano
que forma el lmite superior del declive de la Sierra
Norte de donde descienden los afluentes con
direccin SW-NE, descargan en el ro Tecolutla en
la zona costera de Puebla y Veracruz.

Balance Hidrolgico.

arcillas altamente plsticas y ciertos


suelos salinos

Escenarios de los Territorios Hidrolgicos.


Los escenarios de los territorios hidrolgico se clasifican
en estticos y dinmicos, los escenarios forman un
sistema de informacin geogrfica para el estudio del
agua (SIGA) que es utilizado como datos bsicos en los
balances hidrolgicos. La mecnica para desarrollar ste
captulo consiste en describir el concepto y
posteriormente referirlo a un ejemplo tomando el
territorio hidrolgico de Atlixco.
Escenarios Estticos.
El factor topogrfico.
El factor topogrfico se basa en las curvas de nivel cada
20 m que tienen los mapas de INEGI a escala 1:50 000, el
anlisis topogrfico permite obtener geomapas de
elevaciones y pendientes del territorio que se relacionan
con aspectos fisiogrficos (Mapa 7.1.1), geolgicos
(Mapa 7.1.2), orogrficos (Mapa 7.1.4) y topomrficos
(Mapa 7.1.5). El geomapa de elevaciones (Mapa 7.1.3)
identifica escenarios altitudinales como: las sierras, las
laderas, las llanuras y valles, los declives y los caones.
El suelo hidrolgico.
El factor suelo tambin se puede interpretar en relacin
con el potencial de escurrimiento superficial que influye
hidrolgicamente con los escenarios del agua retenida
de la lluvia. Este parmetro es muy variable en el Estado
de Puebla porque depende de muchos factores fsicos
del suelo pero los principales son: el edafolgico (Mapas
7.1.10 y 7.1.11) y el geolgico (Mapa 7.1.2) (Tabla 7.1.3).
Tabla 7.1.3.- Clasificacin del tipo de suelo hidrolgico
Grupo de
suelo
hidrolgico

Descripcin

Grupo A

Arena y limos. Suelos profundos


depositados por el viento.

Grupo B

Marga arenosa. Suelos poco profundos


depositados por el viento.

Grupo C

Margas arcillosas y Margas arenosas poco


profundas con bajo potencial de
escurrimiento.

Grupo D

Suelos que se expanden


significativamente cuando se mojan,

Uso y cubierta del suelo.


El factor usos y cubiertas del suelo se puede interpretar
en relacin con el paisaje de bosques, selvas,
matorrales, pastizales, tierras agrcolas de temporal y
riego, desprovistas de vegetacin y asentamientos
humanos (Mapa 7.1.10). Este geomapa es uno de los
mas complejos porque requiere la distribucin de
diferentes tipos de reas utilizando criterios forestales,
de desarrollo rural y urbano; sin embargo para este
estudio se utiliza informacin del INEGI.
El paisaje del territorio hidrolgico representa las
condiciones actuales que son producto de la adaptacin
natural e histrica de los pueblos a las condiciones del
entorno general, desde el origen de los asentamientos
humanos han aprovechando y muchas veces explotado
los recursos naturales, en la actualidad el crecimiento
desorbitado de los centros urbanos por factores sociales
y econmicos, deteriora el medio ambiente.

Conceptos de la divisin de los territorios


hidrolgicos.
Las unidades.
Las unidades tienen el propsito de dividir al territorio
hidrolgico en zonas estratgicas ecolgicas, unas de
ellas distinguirn reas naturales (como bosques y selvas
bajas) (Mapa 7.1.13) y otras reas antrpicas (como
agrcolas y urbanas) (Mapa 7.1.12).
Los criterios de la delimitacin son multifactoriales
utilizando toda la informacin contenida en el
documento y la capacidad de los especialistas que
intervinieron en ste estudio. Los factores prioritarios en
la mayor parte de los casos son las pendientes (Mapa
7.1.4), las topoformas (Mapa 7.1.5) y el uso y cubierta
del suelo (Mapa 7.1.10), posteriormente las elevaciones
(Mapa 7.1.3) y el suelo hidrolgico, y rara vez el clima
(Tabla 4.1.5).

Diagnstico Fsico y Descripcin de las unidades de los territorios hidrolgicos.


Tabla 7.1.4.- Territorios hidrolgicos en el Estado de Puebla.

TH

Nombre

Punto control
TH

UGAHI

Sup.total
(km2.)

Sup. en Estado de Puebla


%

Km2.

Puebla

3938.708

45.2

1782.845

Tecamachalco

4088.418

99.7

4078.830

Tehuitzingo

3446.192

77.0

2653.489

Acatln

3839.365

97.5

3746.433

Atlixco

2074.450

86.8

1800.385

Izucar de Matamoros

2650.514

84.0

2226.034

Libres

5046.994

100.0

5046.994

Tehuacan

5564.361

69.0

3840.583

Zacapoaxtla

4023.255

94.5

3802.290

10

Huauchinango

6048.500

67.0

4049.564

11

Huajuapan (Oaxaca)

6688.006

0.5

13

13

30.835
33,058.282

TH 01 Puebla

TH 02 Tecamachalco

El TH 01 Puebla (Mapas 7.1.1 a 7.1.5 y 7.1.9) tiene una


extensin de 4049 km2 donde predominan las reas
antrpicas ANT cubriendo el 72% del territorio: los TA
(55) terrenos con agricultura de temporal, RA (11)
agricultura de riego y ZU (6) centros urbanos; las reas
naturales NAT cubren el 12%: los bosques de la sierra
volcnica B (1) y BS/A (11) los bosques de selva baja. La
parte restante se distribuye en pequeas porciones de
reas desprovistas de vegetacin (arenales en las
cumbres del Iztacihuatl) y pastizales.

El TH 02 Tecamachalco (Mapas 7.1.1 a 7.1.5 y 7.1.9)


tiene una extensin de 4308 km2 donde predominan las
reas antrpicas cubriendo el 58% del territorio: los TA
(42) terrenos con agricultura de temporal, RA (13)
agricultura de riego y ZU (3) centros urbanos; las reas
naturales: BS/a (23) bosques de selva baja, DV (10)
desprovisto de vegetacin y SBC/a (6) selva baja
caducifolia.

Comprende la parte alta del ro Atoyac, el punto de


descarga (control 1) se ubica en la cortina de la presa de
almacenamiento Manuel vila Camacho Valsequillo,
se seleccion sta obra hidrulica porque tiene muchos
aos que no ha derramado y funcionalmente se
comporta como una cuenca cerrada. Otro punto (control
2) esta en la unin del ro Sahuapan con el ro Atoyac,
esto permite delimitar 3 UGAHI que son: Texmelucan,
Tlaxcala y Puebla.
Unidades del territorio hidrolgico.
0106 NAT Iztachuatl cumbre y 0107 NAT
Malinche cumbre.
0108 ANT Malinche falda y 0104 ANT Canoa.
0112 ANT Texmelucan y 0103 ANT Calpan.
0114 ANT Tlaxco y 0110 ANT Nanacamilpa y
0101 NAT Apizaco.
0113 ANT Tlaxcala.

0105 ANT Cholula y 0115 ANT Zacatelco.


0109 ANT Metropoli Puebla.
0102 ANT Azumiatla y 0111 NAT Teotimehuacan.

Comprende la parte media del ro Atoyac, tiene un


punto de descarga (control 3) que se ubica en la cortina
de la presa derivadora de Coatzingo, se seleccion sta
obra hidrulica porque opera con los volmenes
residuales de la zona de Tecamachalco y escurrimientos
que se originan despus de la presa de Valsequillo. Otro
punto interno (control 4) esta cerca de la localidad de
Tecamachalco donde confluyen escurrimientos de
Acatzingo, Quecholac, Palmarito y Cuacnapalan. Otro
punto interno (control 5) est en el ro Atoyac cerca de
la localidad de Molcaxac donde se tiene dominio de la
parte intermedia del territorio sobre el ro Atoyac y
confluyen los escurrimientos de la zona de riego y
temporal de Tecamachalco y Xochitln. Esto permite
delimitar 3 UGAHI que son: Quecholac, Tecamachalco y
Coatzingo.
Unidades del territorio hidrolgico.
0201 ANT Cumbre de la Malinche.
0202 ANT Ladera Pico de Orizaba.
0203 ANT Tepeaca.
0204 ANT Acatzingo y 0205 ANT Palmar de
Bravo.
0206 ANT Tecamachalco.

0207 NAT Tecali y 0208 ANT Molcaxac.


0209 NAT Huatlatlauca y 0210 NAT Tepexi.

TH 03 Tehuitzingo
El TH 03 Tehuitzingo (Mapas 7.1.1 a 7.1.5 y 7.1.9) tiene
una extensin de 3729.5 km2 donde predominan las
reas naturales cubriendo el 80% del territorio: los BS/A
(6) y BS/a (46) los bosques de selva alta y baja, SBC/a
(22) las selvas bajas caducifolias y las DV (6) zonas
desprovistas de vegetacin. Las reas antrpicas: TA (17)
agrcolas de temporal, y RA (1) agrcolas de riego.
Comprende la parte baja del ro Atoyac, recibe aporte de
agua del TH02 Tecamachalco en el punto de control 3 de
la presa Coatzingo, el territorio tiene un punto de
descarga (control 6) que se ubica en la unin del ro
Nexapa con el ro Atoyac, sitio muy cerca del lmite
suroeste del Estado de Puebla y fuera el ro Atoyac
cambia de nombre a ro Balsas.
Recibe otro aporte de agua del ro Mixteco que se
origina en el Estado de Oaxaca, el punto de ingreso
(control 7) se ubica en el ro Mixteco en el lmite entre
los Estados de Puebla y Oaxaca, sta rea de captacin
queda fuera del alcance de ste estudio. Otro punto de
ingreso (control 8) corresponde a la descarga del TH04
Acatln como se describir mas adelante. Otro punto
interno (control 9) se ubica en la unin del ro Mixteco y
el ro Atoyac. Esto permite distinguir 4 UGAHI que son:
Tehuitzingo, Chinantla, Mixteco, Chiautla.
Unidades del territorio hidrolgico.
0301 NAT Cuayuca.
0302 NAT Declive Ahuatempan.
0303 NAT Ahuatln.
0304 NAT Chiautla.
0305 ANT Tehuitzingo y 0306 NAT Chinantla.
0307 NAT Atoyac 1 y 0309 NAT Ahuehuetitla.
0308 NAT Mixteco poblano y 0310 NAT Tulcingo
del Valle.
0311 NAT Atoyac salida.
TH 04 Acatln
El TH 04 Acatln (Mapas 7.1.1 a 7.1.5 y 7.1.9) tiene una
extensin de 3417.4 km2 donde predominan las reas
naturales cubriendo el 73% del territorio: los BS/a (39)
bosques de selva baja, SBC/a (12) selva baja caducifolia y
DV (20) reas desprovistos de vegetacin. Las reas
antrpicas: TA (22) agrcolas de temporal, y RA (3)
agrcolas de riego.
Comprende el rea de captacin del ro Acatln afluente
principal del ro Mixteco en el Estado de Puebla, el

territorio tiene un punto de descarga (control 8) que se


ubica en la unin con el ro Mixteco un poco antes que
ste descargue en el ro Attoyac. Un punto interno
(control 10) se ubica en la unin de las corrientes El
Chivo y Ramales cerca de la localidad Tianguistengo
aguas arriba de la ciudad de Acatln, esto distingue los
escurrimientos que se originan por el lado de la llanura
de Ixcaquixtla y los escurrimientos del lado de
Xayacatln que es una regin semirida dentro de la
Mixteca Poblana. Esto permite delimitar 3 UGAHI que
son: Acatln, Ixcaquixtla y Xayacatln.
Unidades del territorio hidrolgico.
0401 NAT Sierra Oaxaquea.
0404 ANT Llanura Ixcaquixtla.
0405 NAT Llanura Atexcal.
0403 NAT Meseta Ahuatempan.
0407 NAT Caada.
0406 NAT Declive Oaxaqueo.
0408 NAT Xayacatln.
0409 NAT Petlalcingo.
0410 NAT Declive Acatln.
0402 NAT Declive Boquern.
0411 ANT Llanura Acatln.
TH 05 Atlixco
El TH 05 Atlixco (Mapas 7.1.1 a 7.1.5 y 7.1.9) tiene una
extensin de 2083.8 km2 donde predominan las reas
antrpicas cubriendo el 61% del territorio: los TA (35) y
TP (6) terrenos con agricultura de temporal y RA (20)
agricultura de riego; las reas naturales corresponden a
los bosques de la sierra volcnica B (11) y selva baja
caducifolia SBC/a (10).
Comprende la parte alta del ro Nexapa afluente
principal del ro Atoyac, cubre la sierra volcnica del
Popocatpetl y una parte del Iztacihuatl; tiene tres
puntos de descarga (control 11) se ubica sobre el ro
Nexapa en San Juan Huilulco donde confluyen los
escurrimientos del lado de Atlixco, (control 12) se ubica
sobre el ro Nexapa en Atzala donde confluyen los
escurrimientos del lado de Tochimilco y Tlapanal, y
(control 13) se ubica sobre el ro Nexapa cerca de
Lagunillas donde confluyen los escurrimientos del lado
sur de la sierra volcnica del Popocatepetl por el lado de
Calmecac. Esto permite delimitar 3 UGAHI que son:
Atlixco, Tlapanal y Calmecac.
Unidades del territorio hidrolgico.
0501 Cumbre Popo-Izta.
0504 Sierra Volcnica sur.
0502 Malpas S.N. de los Ranchos y 0503 Malpas
Tochimilco.

0505 Ladera S.N. de los Ranchos, 0506 Ladera


S.P. Benito Jurez, 0507 Ladera Tochimilco y
0510 Ladera sur.
0513 Sierra baja1 y 0516 sierra baja2.
0508 Meseta.
0509 Altiplano de Tianguismanalco.
0511 Valle de Atlixco, 0512 Tlapanala, 0514 Valle
de Huitulco y 0517 Escape de Laguinillas.

TH 06 Izcar de Matamoros
El TH 06 Izucar de Matamoros (Mapas 7.1.1 a 7.1.5 y
7.1.9) tiene una extensin de 2676.8 km2 donde
predominan las reas naturales cubriendo el 61% del
territorio: los BS/a (44) bosques de sierra baja, SBC/a
(11) y DV (6) zonas desprovistas de vegetacin. Las reas
antrpicas: TA (18) terrenos agrcolas de temporal, RA
(15) terrenos agrcolas de riego y ZU (1) zonas urbanas.
Comprende la parte media y baja del ro Nexapa
afluente principal del ro Atoyac, tiene un punto de
descarga (control 14) ubicado en la unin con el ro
Atoyac situado en el extremo sureste del lmite del
Estado. Este territorio tiene otros tres puntos internos
en el trayecto del ro Nexapa, el punto (control 15)
situado en Izucar de Matamoros donde confluyen los
escurrimientos provenientes de la sierra volcnica por el
lado de Atlixco y los escurrimientos del lado de Epatln;
otro punto (control 16) situado cerca de Huehuetln El
Chico, que divide al territorio en una zona que bordea la
sierra volcnica por el lado sur donde al ro Nexapa
confluyen los escurrimientos de Tlapanal y Lagunillas
del TH 05, es la zona caera de Atencingo y
Tlancualpican; otro punto (control 17) situado tambin
cerca de Huehuetln es la descarga de los
escurrimientos que se generan en la parte suroeste de la
sierra volcnica y que son compartidos con el Estado de
Morelos. Esto permite delimitar 4 UGAHI en el ro
Nexapa que son: Izucar de Matamoros, Atencingo, Los
Carros Cayehuacan y Chiautla de Tapia.
Anexo se tiene el rea de captacin en el Estado de
Puebla de un pequeo afluente al ro Amacuzac, su
punto de descarga (control 13) se sita en la unin con
el ro Amacuzac. Esto permite delimitar una cuarta
UGAHI llamada Amacuzac.
Unidades del territorio hidrolgico.
0601 NAT Tochimiltzingo.
0602 NAT Epatln.
0603 ANT Tepeojuma.
0604 ANT Izucar de Matamoros.
0605 ANT Atencingo.
0606 NAT Xuchiapa.
0608 ANT Axochiapan.

0609 NAT Lomero Axochiapa.


0607 NAT Huehuetln.
0610 NAT Jolalpan.
0611 NAT Cohetzala.
0611 NAT Huachinantla.

TH 07 Libres
El TH 07 Libres (Mapas 7.1.1 a 7.1.5 y 7.1.9) tiene una
extensin de 5565 km2 donde predominan las reas
antrpicas cubriendo el 64% del territorio: los TA (56)
terrenos agrcolas de temporal, RA (7) terrenos agrcolas
de riego y ZU (1) zonas urbanas. Las reas naturales:
BS/A (10) y BS/a (7) bosques de sierra alta y baja, y DV
(7) zonas desprovistas de vegetacin.
Comprende la cuenca endorreica cerrada de las Lagunas
de Totolzingo y El Salado, no tiene punto de control
dado que muchos de los escurrimientos superficiales se
pierden en la llanura o en la zona lacustre; la mayor
parte del territorio est en el Estado de Puebla. El punto
interno (control 18) se localiza en el lmite del Estado de
Tlaxcala en el lado poniente del territorio para separar el
ingreso del rea de captacin de la llanura de
Huamantla. El punto interno (control 19) se localiza en el
lmite del Estado de Veracruz en el lado noreste del
territorio para separar la descarga hacia el lado de
Perote. Esto permite delimitar 4 UGAHI que son:
Totolzingo Salado, Alchichica, Huamantla y Perote.
Anexo se tiene el rea de captacin del lado oriente de
la sierra volcnica del Pico de Orizaba y Perote en el
declive hacia el Estado de Veracruz, esta parte se incluye
al territorio con el punto de descarga (control 20) que se
localiza en el lmite del Estado. Esto permite delimitar
una quinta UGAHI llamada Quimixtln.

Unidades del territorio hidrolgico.


0701 ANT Cumbre Malinche.
0702 NAT Sierra Tlaxco.
0703 NAT Los Humeros.
0704 NAT Cumbre Citlaltepetl.
0707 ANT Ladera El Seco.
0709 ANT Llanura Huamantla.
0708 ANT Laguna Totolzingo.
0705 ANT Llanos de Libres.
0706 ANT valle del Salado.
0710 ANT Llanura Perote.
0711 ANT Chichiquila.
TH 08 Tehuacn
El TH 08 Tehuacn (Mapas 7.1.1 a 7.1.5 y 7.1.9) tiene
una extensin de 4000.1 km2 donde predominan las

reas naturales cubriendo el 57% del territorio: BS/a


(38) y BS/A (10) bosques de sierra baja y alta, SBC/a (6)
selvas bajas caducifolias, y DV (3) zonas desprovistas de
vegetacin. Las reas naturales: los TA (26) terrenos
agrcolas de temporal, RA (12) terrenos agrcolas de
riego y ZU (2) zonas urbanas.
Comprende el rea de captacin del ro Salado en el
Estado de Puebla, corriente afluente del ro Papaloapan,
el punto de descarga (control 21) se ubica en el lmite
con el Estado de Oaxaca; se distingue como una regin
rida dentro de la Mixteca Poblana al sureste del Estado.
Otro punto interno (control 22) situado en el ro Salado
cerca de Ajalpan, divide el territorio en una parte alta
donde los escurrimientos que provienen del Pico de
Orizaba y aquellos que provienen del Valle y del canal
Valsequillo, confluyen y cruzan la zona urbana de
Tehuacn. Esto permite distinguir 3 UGAHI que son:
Tehuacan y Ajalpan.
Anexo se tiene el rea de captacin en el Estado de
Puebla de varios pequeos afluentes al ro Blanco que
vierten hacia el oriente de la sierra, su punto de
descarga (control 23) se sita en el lmite del Estado.
Esto permite delimitar una tercera UGAHI llamada Sierra
Negra.
Unidades del territorio hidrolgico.
0801 ANT Ladera Esperanza y 0802 ANT Morelos
Caada.
0803 NAT Azumbilla.
0804 NAT Nicolas Bravo.
0806 NAT sierra Teontepec.
0808 ANT Tlacotepec.
0809 ANT Tehuacn.
0805 NAT Sierra Oriental.
0807 NAT Zapotitlan.
0810 ANT Ajalpan.
0811 NAT Coxcatln.
0812 NAT Ladera Acatepec.
0813 NAT Ladera Costera.

Tecuantepec, afluentes del ro Tecolutla que vierte en el


Golfo de Mxico, el punto de descarga (control 24) se
ubica en la unin de los dos ros, muy cerca del lmite
con el Estado de Veracruz; se seleccion ste territorio
porque distingue la regin nororiente de la Sierra Norte
donde existe el mayor grado de diseccin. Esto permite
delimitar 2 UGAHI que son: Apulco y Tecuantepec.
Anexo se tiene una pequea porcin de reas de
captacin de pequeas corrientes que se originan en la
regin de Hueytamalco, Ayotoxco y San Jos Acateno,
que tambin se unen al ro Tecolutla en el Estado de
Veracruz, los puntos de descarga (controles 25, 26 y 27)
se ubican en estas corrientes y el limite con el Estado de
Veracruz. Esto permite delimitar una tercera UGAHI:
Hueytamalco.
El territorio hidrolgico est casi totalmente en el Estado
de Puebla y tiene una extensin de 3696.848 km2. Este
polgono en su totalidad tiene un aporte de agua
abundante debido a las condiciones climticas de la
sierra donde se presentan precipitaciones de origen
orogrfico; se tienen los paisajes boscosos en terrenos
escarpados de la sierra y una agricultura de temporal en
la parte media y baja de la sierra y planicie costera.
Unidades del territorio hidrolgico.
0901 NAT Chauzingo, 0903 ANT Texoxuixpan y
0904 NAT Tuligtic.
0902 ANT Zona alta.
0905 NAT Ixtacamaxtitlan.
0908 NAT Zautla.
0906 NAT Cumbre Tlatlauquitepec.
0911 NAT Teziutlan.
0910 NAT Zacapoaxtla.
0913 NAT Cuetzalan.
0914 NAT Hueytamalco.
0907 NAT Tetela.
0909 NAT Jonotla.
0915 NAT Ayotoxco.
TH 10 Huauchinango

TH 09 Zacapoaxtla
El TH 09 Zacapoaxtla (Mapas 7.1.1 a 7.1.5 y 7.1.9) tiene
una extensin de 3672.4 km2 donde predominan las
reas naturales cubriendo el 51% del territorio: BS/A
(22) y BS/a (3) bosques de sierra alta y baja, P (9)
pastizales, SBC/a (6) y SBC/A (5) selvas bajas
caducifolias, y DV (6) zonas desprovistas de vegetacin.
Las reas naturales: los TA (35) y TP (9) terrenos
agrcolas de temporal.
Se ubica al nororiente del Estado de Puebla que
comprende las reas de captacin de los ros Apulco y

El TH 10 Huauchinango (Mapas 7.1.1 a 7.1.5 y 7.1.9)


tiene una extensin de 5194.27 km2 donde predominan
las reas antrpicas cubriendo el 51% del territorio: los
TA (38) y TP (13) terrenos agrcolas de temporal y de
pastoreo. Las reas naturales BS/A (19) y BS/a (7)
bosques de sierra alta y baja, P (14) pastizales, SBC/a (2)
selvas bajas caducifolias, y DV (3) zonas desprovistas de
vegetacin.
Se ubica al norte del Estado de Puebla que comprende
las reas de captacin de los ros Laxaxalpa y Necaxa,
afluentes del ro Tecolutla que vierte en el Golfo de

Mxico, el punto de descarga (control 28) se ubica en la


unin de los dos ros, muy cerca del lmite con el Estado
de Veracruz. Se selecciono sta rea de captacin
porque distingue la regin norte de la nororiente dentro
de la Sierra Norte. Esto permite delimitar 2 UGAHI que
son: Zacatln y Huauchinango.
Anexo se tiene el rea de captacin del ro San Marcos
que es afluente del ro Cazones que desemboca en el
Golfo de Mxico, el punto de descarga (control 29) se
ubica en el lmite con el Estado de Veracruz. Otra rea
de captacin corresponde al ro Pantepec que tambin
es afluente del ro Cazones, el punto de descarga
(control 30) se ubica en el lmite con el Estado de
Veracruz. Esto permite delimitar adicionalmente 2
UGAHI que son: La Ceiba y Pantepec.
Unidades del territorio hidrolgico.
1001 NAT Llano grande.
1002 ANT Zacatln.
1005 NAT Amixtln.
1009 ANT Jopala.
1003 ANT Huauchinango.
1006 ANT Xicotepec.
1010 ANT Chicontla.
1004 ANT Honey.
1007 NAT Pahuatln.
1011 ANT Tulacinguillo.
1013 NAT La Ceiba.
1008 NAT Cuaxtla.
1012 NAT Pantepec.
1014 ANT Mecapalapa.

TH11 Huajuapan.
Este territorio hidrolgico representa el rea de
captacin del ro Mixteco en el Estado de Oaxaca, su
punto de descarga (control 7) se ubica en el lmite con el
Estado de Puebla, como se mencion en el TH3. Este
territorio tiene una extensin de 6688.006 km2 y queda
fuera del alcance en sta unidad de estudio.
Conclusiones de los escenarios del suelo.

Los territorios TH son escenarios estticos


regionales para el balance hidrolgico, su
delimitacin tiene el propsito de dominio a
partir del conocimiento de sus caracteristicas
fsicas que permita definir estrategia ecolgica.
Las unidades identifican zonas o escenarios
estticos locales de inters dentro del territorio,
delimitadas
por
criterios
hidrogrficos,
topogrficos, bioticos, usos de suelos y otros
mas, de acuerdo a la particularidad de cada
regin.
El tipo de suelo hidrolgico se relaciona con el
potencial de escurrimiento superficial y se
obtiene con la interpretacin de los mapas de
edafologa y geologa.
Los usos y cubiertas del suelo identifican los
escenarios actuales sobre reas naturales y
antrpicas, que se mantienen actuales durante
el estudio de cambio climtico.

Mapa 7.1.1 Fisiografa

Mapa 7.1.3 Elevaciones

Mapa 7.1.2 Geologa

Mapa 7.1.4 Pendientes

Mapa 7.1.5 Topoformas

Mapa 7.1.6 Unidades Climticas

Mapa 7.1.7 Tipo de clima

Mapa 7.1.8 Patrones Hidrogrficos

Mapa 7.1.9 Territorios Hidrolgicos

Mapa 7.1.10 Tipo de Suelo

Mapa 7.1.11 Permeabilidad

Mapa 7.1.12 Cubierta Antrpica

Mapa 7.1.13 Cubierta Natural

Los escenarios por cambio climtico son comparados


con el indicador de los grados de humedad, utilizando la
modificacin en la cubierta de cada tipo de clima.

Escenario Dinmico.
Tabla 7.1.5 Escenarios del clima regional.

Escenarios
Clido

Semiclido

Templado

Semifro

30s
(%)

50s
(%)

1960-2000
(%)

A1b

30.22

33.36

23.86

A2

30.24

33.18

A1b

18.55

22.74

A2

18.59

22.22

A1b

47.97

41.60

A2

47.92

42.28

A1b

3.24

2.29

A2

3.23

2.31

17.20

51.21

7.64

Se anexa la Tabla de climas hmedos del Estado

El escenario del clima actual se describi en la primera


parte donde se gener el mapa de tipo de clima segn
Kpen modificado por E. Garca para el periodo 19602000, con la informacin proporcionada por el IMTA
(Tabla 7.1.5).
En esta parte se elaboran los mapas de tipo de clima
futuros para los escenarios A1b y A2 en los periodos
treinta y cincuentas (Mapas 7.1.17 a 7.1.20 y 7.1.22 a
7.1.25). Como se tiene una gran diversidad de climas en
el Estado, es difcil apreciar las diferencias entre los
escenarios actuales y futuros, entonces para poder
comparar con claridad se considera pertinente utilizar
como indicadores del tipo de clima: los grados de
humedad y las condiciones de temperatura.
Condiciones de Grados de humedad.
E. Garca en las modificaciones del sistema de Kpen,
determina cinco niveles de grados de humedad
considerando el rgimen de lluvias (Mapa 7.1.14), el
porcentaje de precipitacin invernal, la lluvia anual, la
temperatura media anual y el coeficiente P/T. Los grados
de humedad son: Hmedo, Subhmedo, Semirido,
rido y Muy rido
La ubicacin de los climas actuales en el Estado de
Puebla son: los climas hmedos estn a barlovento de la
Sierra Madre Oriental, los climas subhmedos en el
altiplano, los semiridos a sotavento de la Sierra Madre
Oriental, los ridos y los muy ridos al suroeste del
Estado (Mapas 7.1.6 y 7.1.7).

Los climas hmedos ocupan actualmente un 20.51% del


rea del Estado, para los escenarios futuros disminuye
ligeramente el porcentaje de la cobertura de ste tipo
de clima: en el A1b baja 2.9% y 3.01%, y en el A2 baja
en 3.01% y 3.61%, para los aos 30s y 50s,
respectivamente.
Los climas subhmedos ocupan actualmente un 50.02%
del rea del Estado, para los escenarios futuros
disminuye fuertemente el porcentaje de la cobertura de
ste tipo de clima: en el A1b baja 19.8% y 27.4%, y en el
A2 baja en 23.3% y 25.96%, para los aos 30s y 50s,
respectivamente. En resumen el rea de los climas
subhmedos a mediados del siglo se reducen a la mitad
de las condiciones actuales.
Los climas semiridos, ridos, y muy ridos (climas
secos) ocupan actualmente un 29.4% del rea del
Estado, para los escenarios futuros aumenta
fuertemente el porcentaje de la cobertura de ste tipo
de clima: en el A1b sube 22.6% y 30.4%, y en el A2 baja
en 26.2% y 29.56%, para los aos 30s y 50s,
respectivamente. En resumen el rea de los climas secos
a mediados del siglo crece al doble de las condiciones
actuales.
Condiciones de Temperatura
E. Garca para las condiciones de temperatura media
anual los divide en: Clidos, Semiclidos, Templados,
semifros, fros y muy fros.
La ubicacin de los climas actuales en el Estado de
Puebla son: los climas clidos en la llanura costera al
norte y en la mixteca poblana al suroeste del Estado; los
climas templados en el altiplano y el suroeste del
Estado; y los climas fros en las sierras y laderas
volcnicas (Mapas 7.1.6 y 7.1.7).
Los climas clidos ocupan actualmente un 23.86% del
rea del Estado, para los escenarios futuros aumenta el
porcentaje de la cobertura de ste tipo de clima: en el
A1b sube 6.3% y 9.5%, y en el A2 sube 6.4% y 9.3%, para
los aos 30s y 50s respectivamente.
Los climas semiclidos ocupan actualmente un 17.2%
del rea del Estado, para los escenarios futuros
aumenta el porcentaje de la cobertura de ste tipo de
clima: en el A1b sube 1.3% y 5.5%, y en el A2 sube 1.4%
y 5.0%, para los aos 30s y 50s respectivamente.

Los climas templados ocupan actualmente un 51.21%


del rea del Estado, para los escenarios futuros
disminuye el porcentaje de la cobertura de ste tipo de
clima: en el A1b baja 1.3% y 9.6%, y en el A2 baja 1.4% y
8.9%, para los aos 30s y 50s respectivamente.
Los climas semifros ocupan actualmente un 7.64% del
rea del Estado, para los escenarios futuros disminuye el
porcentaje de la cobertura de ste tipo de clima: en el
A1b y A2, baja 4.4% y 5.3%, para los aos 30s y 50s
respectivamente. Es importante esta disminucin porque
son los climas de los bosques de altura y representa una
2
disminucin de 1817 Km del rea con clima semifro.
Escenarios del clima en los territorios hidrolgico.
Las tendencias de los escenarios actuales y futuros se
representan mediante dos datos mensuales bsicos: la
temperatura y la precipitacin. Para los clculos del
balance hidrolgico se forma una base de datos anual en
cada uno de los polgonos que forman el territorio
hidrolgico.
Conclusiones del escenario climtico.

Las temperaturas tienden a aumentar de 2 a 3 C.


El rea de los climas clidos y semiclidos est
aumentando a costa del rea de los climas
templados y semifros, extendiendose a
mediados del siglo en el Altiplano en la
trayectoria Puebla, Tecamachalco y Tehuacan. Es
decir, el 56% del Estado estar en condiciones
calurosas (actualmente esta en 45.0%).
La precipitacin (Mapa 7.1.14) tiende a disminuir
de 1.5 a 2 mm por ao, donde la mayor
disminucin de lluvia ser en el periodo de la
cancula (julio y agosto).
El rea de los climas secos est aumentando a
costa del rea de los climas subhmedos,
extendindose a mediados de siglo en casi todo
el Altiplano Poblano afectando principalmente
las regiones de Tehuacn y Libres. Es decir, el
60% de Estado estr en condiciones de aridz
(actualmente est en 29.47%).
Las diferencias no son significativas entre los
escenarios futuros A1b y A2 para los aos 30s

y 50s. Es por ello que el clculo del balance


hidrolgico se hace solo con los escenarios A1b.

Impacto Hidrolgico Ante El Cambio


Climtico.
Objetivo general: Evaluar los efectos del cambio
climtico en el balance hidrolgicos principalmente en
la disponibilidad y dficit del agua en los territorios
hidrolgicos, manteniendo constantes las caractersticas
fsicas actuales en los usos y cubiertas del suelo, as
como las condiciones actuales de las fuentes de
abastecimiento internas y externas. Posteriormente,
evaluar el impacto hidrolgico de los escenarios futuros
tomando como referencia el escenario actual.
La prediccin de las condiciones futuras implica un
conocimiento multifactico de las tendencias en los
cambios de las cubiertas y usos del suelo, en el
crecimiento poblacional, en los consumos de agua, en
las extracciones de agua de las fuentes de
abastecimiento, en los cultivos y sus prcticas agrcolas
(Mapa 7.1.15). Sin embargo, el alcance de ste estudio
permite establecer como escenario esttico a las
caractersticas actuales del suelo y los parmetros antes
mencionados, con el fin de variar los escenarios del
clima conocidas las tendencias de los aos actuales
(1960 a 2000), los aos 30s (Mapas 7.1.17 y 7.1.19) y
50s (Mapas 7.1.18 y 7.1.20).
Todo el balance hidrolgico se pone en funcin solo de
los datos bsicos climticos (temperatura y
precipitacin) representativos del escenario actual o los
escenarios futuros del cambio climtico. Los resultados
de la simulacin hidrolgica dependern de esos dos
parmetros y entonces se podr ponderar las
aportaciones de agua (lluvia y requerimientos de riego)
(Mapas 7.1.16 a 7.1.20) y las prdidas de agua (los
escurrimientos superficiales, la evaporacin y la
evapotranspiracin y las demandas), as como el stress,
la presin hdrica (Mapas 7.1.21 a 7.1.25), los supervit,
y el dficit o agua til.

Resultados de la Evaluacin Hidrolgica y del Impacto Hidrolgico ante el Cambio Climtico


TH 01 PUEBLA
Tabla 7.1.6.Cambio climtico (precipitaciones, mm).

escenarios

anual

oct

nov

dic

ene

feb

mar

abr

may

jun

jul

ago

sep

00

748

59

13

10

31

73

143

129

138

135

30

686

55

27

72

138

112

124

138

50

636

56

23

62

129

101

121

130

Tabla 7.1.7 (temperaturas, C)

escenarios

oct

nov

dic

ene

feb

mar

abr

may

jun

jul

ago

sep

00

13

12

11

11

12

14

15

16

15

14

14

14

30

15

14

12

12

13

15

17

17

17

16

16

16

50

16

14

13

13

14

16

17

18

17

17

17

16

La precipitacin media anual (PMA) a mediados de siglo


tendr una disminucin de 112 mm, donde los cambios
ms fuertes se encuentran en el periodo de junio a
agosto. Las temperaturas medias mensuales aumentara
2 y en los meses de julio y agosto aumenta 3.
Indicadores actuales de las unidades del territorio
hidrolgico.
Los indicadores hidrolgicos en las unidades (10
equivalentes a 1000 mm., + excedente y dficit de
agua) sealan:
La lluvia vertical tiene un rango de 8.688 a
6.265;
La lluvia horizontal o captada por el bosque de
agua de la cumbre del Iztacihuatl aporta
adicionalmente 0.543 y la Malinche 0.159;
La demanda de riego mayor est en Tlaxcala con
4.942, Cholula con 1.918, Zacatelco con 1.579, y
Texmelucan con 1.334 ;
La demanda de agua potable mayor est en
Metrpoli Puebla con 6.740, Tlaxcala con 0.978;
Las unidades con agua disponible mayor son
Teotimehuacan 4.112, Azumiatla 2.914 y la
Malinche cumbre 2.099. Y menor son Apizaco
0.783, Tlaxco 0.831 y Tlaxcala 0.862.
La presin hdrica mayor est en Tlaxcala con 5.249, Metrpoli Puebla con -4.344 y Cholula con
-3.542. Y menor Malinche cumbre con -0.352,
Totimehuacan con -0.451 y cumbre Iztacihuatl
con -0.642.

Los indicadores porcentuales de la evaluacin del


impacto hidrolgicos a mediados de siglo en las
unidades (+ excedente y dficit de agua) sealan:
El cambio en la disponibilidad de agua mayor
esta en Totimehuacan con -6.889, Azumiatla con
-6.482 y Malinche cumbre con -5.881. Y cambio
menor esta en Tlaxco con -0.659, Apizaco con 0.759 y Malinche falda con -0.834.
El cambio en presin hdrica mayor est en
Tlaxcala con 17.068, Texmelucan con 14.020 y
Malinche falda con 13.137). Y cambio menor
est en Totimehuacan con 3.202, Malinche
cumbre con 4.589 y Azumiatla con 4.980.
Resultados territorio hidrolgico.
El excedente de agua para el escenario actual tiene un
superavit de 498,781 miles m3 acumulados en los
meses de octubre, junio, agosto y septiembre. A
mediados de siglo se reduce a 384,633 miles m3
acumulados solo en los meses de octubre y septiembre.
Entonces el cambio desfavorable se tiene en los meses
de junio y agosto.
El faltante de agua para el escenario actual tiene un
dficit -755, 982 miles m3 acumulados en 8 meses del
ao. A mediados de siglo aumenta a -1,169, 408 miles
m3 acumulados de noviembre a agosto. Entonces el
cambio desfavorable se tiene en los meses de marzo a
mayo y julio.
Conclusiones.

Indicadores sobre el cambio climtico de las unidades del


territorio hidrolgico.

El territorio hidrolgico 01 Puebla predominan las reas


antrpicas (TA, RA y ZU) tiene actualmente una

precipitacin de 748 mm (indicador 7.48) y adems se


tiene un aporte de los bosques de las cumbres del
Iztacihuatl y Malinche. Las demandas mayores para riego
esta en la unidad Tlaxcala y para agua potable en la
Metrpoli de Puebla. La disponibilidad de agua mayor
est en la unidad Teotimehuacn con 4.11 y la presin
hdrica mayor en Tlaxcala, Metrpoli Puebla, -5-24 y 4.34 respectivamente.

promedio de la temperatura de 2C; esto ocasionar


una disminucin en la disponibilidad del agua de 23%
donde el mayor impacto ser en la unidad
Teotimehuacn y un aumento en el dficit hdrico de
55% donde el impacto mayor ser en la unidad Tlaxcala.
El agua til prcticamente no existe en el escenario
actual y futuro.
Los meses donde se acentuarn los efectos del cambio
climtico sern de marzo, abril y mayo.

El cambio climtico para mediados de siglo afectar en la


disminucin de la precipitacin 15% y un aumento
TH 02 TECAMACHALCO

Tabla 7.1.8 Cambio climtico (precipitaciones, mm).

escenarios

anual

oct

nov

dic

ene

feb

mar

abr

may

jun

jul

ago

sep

00

597

46

10

11

30

79

128

81

88

110

30

532

43

27

76

121

64

72

110

50

484

43

22

68

111

55

68

104

Tabla 7.1.9 (temperaturas, C)

escenarios

oct

nov

dic

ene

feb

mar

abr

may

jun

jul

ago

sep

00

14

13

12

12

13

15

16

16

16

15

15

15

30

15

14

13

13

14

16

18

18

17

16

16

16

50

16

15

14

14

15

17

18

18

18

17

17

17

La precipitacin media anual (PMA) es muy baja en el


escenario actual igual a 597 mm pero a mediados de
siglo tendr una disminucin de 113 mm, donde los
cambios ms fuertes se encuentran en el periodo de
junio a agosto. Las temperaturas medias mensuales
aumentarn 2 en todos los meses del ao.
Indicadores actuales de las unidades del territorio
hidrolgico.

Los indicadores porcentuales de la evaluacin del


impacto hidrolgicos a mediados de siglo en las
unidades sealan:

Los indicadores hidrolgicos en las unidades sealan:

La lluvia vertical tiene un rango de 7.665 a


4.117;
La lluvia horizontal o captada por el bosque de
agua de la cumbre de la Malinche aporta solo
adicionalmente 0.196;
La demanda de riego mayor est en
Tecamachalco con 3.107, Palmar de Bravo con
1.465 y Ladera del Pico de Orizaba con 1.102;
La demanda de agua potable no es significativa y
debe revisarse el tamao de la poblacin en la
unidad de Tecamachalco;
El agua disponible en las unidades es muy baja, el
mayor valor se tiene en Huatlatlauca con 2.027 y
menor en Tecamachalco 0.479 ;

La presin hdrica mayor est en Tecamachalco


con -4.037 y Ladera del Pico de Orizaba con 3.216. Y menor Tecali con -0.560 y Huatlatlauca
con -0.894.

El cambio en la disponibilidad de agua mayor


esta en Tecali con -4.525, Huatlatlauca -3.645 y
cumbre Malinche con -3.377. Y cambio menor
esta en Tecamachalco con -0.516 porque se
acaba la existente.
El cambio en presin hdrica mayor est en
Tecamachalco con 14.913, Ladera Pico de
Orizaba con 12.648 y Palmar de Bravo con
12.537. Y cambio menor est en Huatlatlauca
con 6.546.

Resultados del comportamiento anual del territorio


hidrolgico.
El excedente de agua para el escenario actual tiene un
superavit de 490,209 miles m3 acumulados en los
meses de octubre, junio y septiembre. A mediados de

siglo se reduce a 380,454 miles m3 acumulados en los


mismos meses. Entonces el cambio desfavorable se tiene
en el mes de junio.

Tecamachalco y para agua potable no son significativas.


La disponibilidad de agua mayor est en la unidad
Huatlatlauca con 2.027 y la presin hdrica mayor en
Tecamachalco con -4.037.

El faltante de agua para el escenario actual tiene un


dficit -652,037 miles m3 acumulados de noviembre a
agosto (excepto junio). A mediados de siglo aumenta a 931,269 miles m3 acumulados en los mismos meses.
Entonces el cambio desfavorable se tiene en los meses
julio y agosto

El cambio climtico para mediados de siglo afectar en


la disminucin de la precipitacin 19% y un aumento
promedio de la temperatura de 2C; esto ocasionar
una disminucin en la disponibilidad del agua de 23%,
donde el mayor impacto ser en la unidad Tecali y un
aumento en el dficit hdrico de 67% donde el impacto
mayor ser en la unidad Tecamachalco. El agua til
prcticamente no existe en el escenario actual y futuro.

Conclusiones.
En ell territorio hidrolgico 02 Tecamachalco
predominan las reas antrpicas (TA y RA), tiene
actualmente una precipitacin de 597 mm (indicador 6) y
adems no se tiene un aporte de los bosques. Las
demandas mayores para riego estan en la unidad

Los meses donde se acentuarn los efectos del cambio


climtico sern de marzo, abril, junio y julio.

TH 03 TEHUITZINGO
Tabla 7.1.10 Cambio climtico (precipitaciones, mm).

escenarios

anual

oct

nov

dic

ene

feb

mar

abr

may

jun

jul

ago

sep

00

730

56

10

15

65

156

130

134

150

30

677

54

13

64

152

113

119

156

50

632

54

55

140

106

116

148

Tabla 7.1.11 (temperaturas, C)

escenarios

oct

nov

dic

ene

feb

mar

abr

may

jun

jul

ago

sep

00

23

22

20

20

22

24

26

27

25

24

24

24

30

24

23

22

21

23

26

28

28

27

26

26

25

50

25

24

22

22

24

27

29

29

28

27

27

26

La precipitacin media anual (PMA) es igual a 730 mm en


el escenario actual pero a mediados de siglo tendr una
disminucin de 98 mm, donde los cambios ms fuertes
se encuentran en el periodo de julio y agosto. Las
temperaturas medias mensuales aumentarn 2C y en
los meses crticos aumentar 3C.
Indicadores actuales de las unidades del territorio
hidrolgico.
Los indicadores hidrolgicos en las unidades sealan:

La lluvia vertical tiene un rango de 7.887 a


6.276;
La lluvia horizontal o captada por el bosque de
agua no se tiene;
La demanda de riego no es significativa, el valor
mayor est en el mixteco poblano con 0.450;
La demanda de agua potable no es significativa;

El agua disponible en las unidades es baja, el


mayor valor se tiene en Atoyac salida con 3.536
y el menor en Cuayuca con 1.666;
La presin hdrica mayor est en Chinantla con 1.553 y la menor en el declive Ahuatempan con
-0.363.

Los indicadores porcentuales de la evaluacin del


impacto hidrolgicos a mediados de siglo en las
unidades sealan:
El cambio en la disponibilidad de agua mayor
esta en el declive Ahuatempan con -6.835 y el
cambio menor esta en Cuayuca con -2.219.
El cambio en presin hdrica mayor est en
Tehuitzingo con 8.439 y el cambio menor est
en Atoyac 1 con 1.592.
Resultados del comportamiento anual del territorio
hidrolgico.

demandas de riego y agua potable no son significativas.


La disponibilidad de agua es regular en promedio 2.537
y solo tres unidades tienen mala condicin, pero es un
territorio poco demandante de agua como la seala la
presin hdrica baja en promedio 0.082.

El excedente de agua para el escenario actual tiene un


superavit de 970,014 miles m3 acumulados en los meses
de mayo a septiembre. A mediados de siglo se reduce a
749,906 miles m3 acumulados en los mismos meses
excepto julio. Entonces el cambio desfavorable se tiene
en el mes de julio y agosto.

El cambio climtico para mediados de siglo disminuir la


precipitacin 13% pasando de clima subhmedo a
semirido, tambin aumentar la temperatura en 2C
incrementando sus condiciones de clima clido. Esto
ocasionar una disminucin en la disponibilidad del
agua de 23%, donde el mayor impacto ser en las
unidades Ladera de Ahuatempan, Ahuatln, Tulcingo del
Valle y Atoyac salida; tambin un aumento en el dficit
hdrico de 41%, donde el impacto mayor ser en la
unidad Tehuitzingo. El agua til prcticamente no existe
en el escenario actual y futuro.

El faltante de agua para el escenario actual tiene un


dficit -241,135 miles m3 acumulados de noviembre a
mayo. A mediados de siglo aumenta a -339,133 miles m3
acumulados en los mismos meses. Entonces el cambio
desfavorable se tiene en los meses marzo y abril.
Conclusiones.
En el territorio hidrolgico 03 Tehuitzingo predominan
las reas naturales cubriendo el 80% del territorio (BS/a
y SBC/a) y tiene actualmente una precipitacin buena de
730 mm sin aporte de agua de los bosques. Las

Los meses donde se acentuarn los efectos del cambio


climtico sern marzo, abril, julio y agosto.

TH 04 ACATLN
Tabla 7.1.12 Cambio climtico (precipitaciones, mm).

escenarios

anual

oct

nov

dic

ene

feb

mar

abr

may

jun

jul

ago

sep

00

541

34

19

64

126

79

82

112

30

480

33

16

62

120

63

66

113

50

432

34

10

56

107

56

60

104

Tabla 7.1.13 (temperaturas, C)

escenarios

oct

nov

dic

ene

feb

mar

abr

may

jun

jul

ago

sep

00

19

18

17

16

17

20

21

22

20

20

20

19

30

20

19

18

18

19

21

23

23

22

21

21

21

50

21

20

19

18

20

22

24

24

23

22

22

22

La precipitacin media anual (PMA) es igual a 541 mm en


el escenario actual pero a mediados de siglo tendr una
disminucin de 109 mm, donde los cambios ms fuertes
se encuentran en el periodo de junio, julio y agosto. Las
temperaturas medias mensuales aumentarn 2C y en
los meses crticos aumentar 3C.

Indicadores actuales de las unidades del territorio


hidrolgico.

Los indicadores hidrolgicos en las unidades sealan:

La lluvia vertical tiene un rango de 6.57 a 4.64;


La lluvia horizontal o captada por el bosque de
agua no se tiene;
La demanda de riego no es significativa, el mayor
valor est en la Llanura Ixcaquixtla con 1.167;

La demanda de agua potable no es significativa;


y el valor mas alto esta en la Llanura Acatln con
0.073.
El agua disponible en las unidades es muy baja,
el mayor valor se tiene en el declive Oaxaqueo
con 2.476 y el menor en la Llanura de Acatln
con 0.64 ;
La presin hdrica mayor est en la Llanura de
Ixcaquixtla con -3.21 y la llanura de Acatlan con
-2.399, y la menor en el declive Oaxaqueo con
-0.297.

Los indicadores porcentuales de la evaluacin del


impacto hidrolgicos a mediados de siglo en las
unidades sealan:

El cambio en la disponibilidad de agua mayor


esta en los declives Oaxaqueo con -6.523 y
Boquern con -6.096, y el cambio menor esta en
la Llanura de Ixcaquixtla con -0.184.
El cambio en presin hdrica mayor est en la
Llanura de Ixcaquixtla con 13.027 y el cambio
menor est en el declive Oaxaqueo con 2.928

En el territorio hidrolgico 04 Acatln predominan las


reas naturales cubriendo el 73% del territorio (BS/a,
SBC/a y DV) y tiene actualmente una precipitacin baja
de 541 mm sin aporte de agua de los bosques. Las
demandas de riego y agua potable no son significativas.
La disponibilidad de agua es mala, en promedio 1.537,
pero es un territorio poco demandante de agua como lo
seala la presin hdrica baja en promedio 1.083. Las
unidades, llanuras Acatln y llanura Ixcaquixtla tienen
muy malas condiciones en los dos indicadores.
El cambio climtico para mediados de siglo disminuir la
precipitacin 20% pasando de clima semirido a rido,
tambin aumentar la temperatura en 2C aumentando
los climas clidos y semiclidos, pero desapareciendo
los templados en las Llanuras de Ixcaquixtla y
Coyotepec. Esto ocasionar un disminucin en la
disponibilidad del agua del 22%, incorporandose las
Llanuras Ahuatempan y Llanura Atexcal a las
condiciones muy malas y, el mayor impacto ser en los
declives Boqueron, Acatln y Oaxaqueo; tambin un
aumento en el dficit hdrico del 105%, incorporandose
la Llanura Atexcal a las condiciones muy malas, el
impacto mayor ser en la unidad Llanura de Ixcaquixtla.
El agua til prcticamente no existe en el escenario
actual y futuro.

Resultados del comportamiento anual del territorio


hidrolgico.
El excedente de agua para el escenario actual tiene un
superavit de 493,858 miles m3 acumulados en los meses
de junio y septiembre. A mediados de siglo se reduce a
386,375 miles m3 acumulados en los mismos meses.
Entonces el cambio desfavorable se tiene en el mes de
junio.
El faltante de agua para el escenario actual tiene un
dficit -241,464 miles m3 acumulados de noviembre a
abril, ademas de julio y agosto. A mediados de siglo
aumenta a -496,099 miles m3 acumulados en los mismos
meses. Entonces el cambio desfavorable se tiene en los
meses marzo y julio.
Conclusiones.

Los meses donde se acentuarn los efectos del cambio


climtico sern marzo y julio.
TH 05 ATLIXCO
Tabla 7.1.14 Cambio climtico (precipitaciones, mm).

escenarios

anual

oct

nov

dic

ene

feb

mar

abr

may

jun

jul

ago

sep

00

761

57

15

16

59

160

140

141

162

30

713

52

12

11

57

158

125

125

168

50

665

52

10

48

149

114

124

158

Tabla 7.1.15 (temperaturas, C)

escenarios

oct

nov

dic

ene

feb

mar

abr

may

jun

jul

ago

sep

00

17

16

15

15

16

18

19

20

19

18

18

18

30

18

18

16

16

17

19

21

21

20

19

19

19

50

19

18

17

17

18

20

22

22

21

20

20

20

La precipitacin media anual (PMA) a mediados de siglo


tendr una disminucin de 96 mm, donde los cambios
ms fuertes se encuentran en el periodo de julio y
agosto. Las temperaturas medias mensuales aumentaran
2 y en el mes de abril aumentan 3.
Indicadores actuales de las unidades del territorio
hidrolgico.

Los indicadores hidrolgicos en las unidades


(10 equivalentes a 1000 mm., + excedente y dficit de
agua) sealan:

La lluvia vertical tiene un rango de 8.069 a


7.299;
La lluvia horizontal o captada por el bosque de
agua se tiene en la cumbre del Popo-Izta con
2.029 y un poco menor en la Sierra Volcnica del

Sur y Malpas de Tochimilco con 1.619 y 1.017


respectivamente;
La demanda de riego mayor est en Llano 1 con
4.603, Lagunillas de Rayn con 3.943, Valle de
Atlixco con 3.918, Altiplano de Tianguismanalco
con 2.508 y Valle de Huitulco con 2.085;
La demanda de agua potable en general es baja
siendo la mayor en la Ladera de Tochimilco con
0.829;
Las unidades con agua disponible mayor estn en
las reas naturales como Cumbre Popo-Izta con
3.588, Sierra volcnica del sur con 3.593 y Sierra
baja con 3.806; y de disponibilidad menor estn
en las reas antrpicas como Valle de Huitulco
con 1.309 y Valle de Lagunillas con 1.430.
La presin hdrica mayor est en Valle de
Huitulco con -4.985, Valle Lagunillas con -4.642 y
Valle de Atlixco con -3.866. Y la menor est en la
Sierra volcnica del sur con -0.297.

El excedente de agua para el escenario actual tiene un


superavit de 466,792 miles m3 acumulados en los
meses de junio a octubre. A mediados de siglo se reduce
a 352,020 miles m3 acumulados solo en los meses de
junio y de agosto a octubre. Entonces el cambio
desfavorable se tiene en el mes de julio.
El faltante de agua para el escenario actual tiene un
dficit -420, 553 miles m3 acumulados en 7 meses del
ao. A mediados de siglo aumenta a -529, 202 miles m3
acumulados de noviembre a mayo, y en el mes de julio.
Entonces el cambio el cambio desfavorable se tiene en
los meses de marzo a mayo y julio.
Conclusiones.
En el territorio hidrolgico 05 Atlixco predominan las
reas antrpicas (TA y RA) de los valles y laderas del
volcn, el TH tiene actualmente una precipitacin de
761 mm (indicador 7.61) con un aporte de los bosques
de agua en las unidades Cumbre del Popo_Izta, Sierra
volcnica del Sur y Malpas de Tochimilco. Las demandas
de riego son las mayores que corresponden a las
unidades de los valles donde se tiene indicadores del
orden de 4. La disponibilidad de agua mayor est en las
unidades de las reas naturales de los bosques de altura
y selvas bajas con valores del indicador de 3.5.

Indicadores sobre el cambio climtico de las unidades del


territorio hidrolgico.
Los indicadores porcentuales de la evaluacin del
impacto hidrolgicos a mediados de siglo en las unidades
(+ excedente y dficit de agua) sealan:

El cambio en la disponibilidad de agua mayor


esta en el Altiplano Tianguismanalco con -8.080,
la Cumbre Popo-Izta con -7.720 y Malpas S.N. de
los Ranchos con -7.122. Y el cambio menor esta
en la Meseta con -0.452 y en el Llano 2 con 1.641.
El cambio en la presin hdrica mayor est en la
Meseta con 10.847, el Valle de Huitulco con
10.677, el Valle de Tlapanal con 10.416 y Llano
2 con 10.300. Y el cambio menor est en la Sierra
volcnica del sur con 1.392, la cumbre del PopoIzta con 1.734 y el Malpas S.N. de los Ranchos
con 1.706.

El cambio climtico para mediados de siglo afectar en


la disminucin de la precipitacin 13% y un aumento
promedio de la temperatura de 2 a 3 C; esto
ocasionar un disminucin en la disponibilidad del agua
del 25% donde el mayor impacto ser en la unidad
Altiplano Tianguismanalco y un aumento en el dficit
hdrico del 26% donde el impacto mayor ser en las
unidades Meseta, Valle Huitulco y Valle Tlapanal. El
agua til tiene un indicador pequeo de 0.72 y an as
se reducira un 50%.
Los meses donde se acentuarn los efectos del cambio
climtico sern de marzo a mayo
y en julio.

Resultados del comportamiento anual del territorio


hidrolgico.
TH 06 IZUCAR DE MATAMOROS.

Tabla 7.1.16 Cambio climtico (precipitaciones, mm).

escenarios

anual

oct

nov

dic

ene

feb

mar

abr

may

jun

jul

ago

sep

00

733

58

11

11

46

160

141

142

157

30

698

55

55

156

123

127

162

50

658

56

45

147

110

127

159

Tabla 7.1.17 (temperaturas, C)

escenarios

oct

nov

dic

ene

feb

mar

abr

may

jun

jul

ago

sep

00

22

21

19

19

20

23

24

25

24

23

23

22

30

23

22

21

20

22

24

26

27

25

24

24

24

50

24

23

21

21

23

25

27

27

26

25

25

24

La precipitacin media anual (PMA) es buena, igual a 733


mm en el escenario actual y distribuido con uniformidad
en el territorio, pero a mediados de siglo tendr una
disminucin de 75 mm, donde los cambios ms fuertes
se encuentran en el mes de julio. Las temperaturas
medias mensuales aumentarn 2C y en los meses
crticos aumentarn 3C.
Indicadores actuales de las unidades del territorio
hidrolgico.
Los indicadores hidrolgicos en las unidades
sealan:
La lluvia vertical tiene un rango de 7.702 a
6.948;
La lluvia horizontal o captada por el bosque de
agua no se tiene;
La demanda de riego es grande en las unidades
Izucar Matamoros con 5.796, Zoyatln y Epatln
con 3.65;
La demanda de agua potable no es significativa ;
y el valor mas alto esta en Izucar Matamoros con
0.099;
El agua disponible en las unidades es mala con
un promedio de 2.648, aunque disminuye en
aquellas unidades que forman las zonas de
mayor demanda de riego como Axochiapan con
1.259 e Izucar Matamoros con 1.348;
La presin hdrica es baja en la parte sur del
territorio, pero alta en Izucar Matamoros con 5.036 y Axochiapa con -4.255;
Los indicadores porcentuales de la evaluacin del
impacto hidrolgicos a mediados de siglo en las unidades
sealan:

El cambio en la disponibilidad de agua mayor


esta en las unidades Izucar de Matamoros,
Huehuetln y Huachinantla;
El cambio en presin hdrica mayor est en las
unidades Axochiapan con 11.859 e Izucar de
Matamoros con 9.965 ;

Resultados del comportamiento anual del territorio


hidrolgico.

El excedente de agua para el escenario actual tiene un


superavit de 758,219 miles m3 acumulados en los
meses de mayo a septiembre. A mediados de siglo se
reduce a 604,876 miles m3 acumulados en los mismos
meses aunque se agota en el mes de julio. Entonces el
cambio desfavorable se tiene en el mes de julio.
El faltante de agua para el escenario actual
tiene un dficit de -364,447 miles m3 acumulados de
noviembre a mayo. A mediados de siglo aumenta a 440,863 miles m3 acumulados en los mismos meses.
Entonces el cambio desfavorable se tiene en los meses
enero y abril.
Conclusiones.
En el territorio hidrolgico 06 Izucar de Matamoros
predominan las reas naturales cubriendo el 57% del
territorio (BS/a, BS/A, SBC/a y DV) y tiene actualmente
una precipitacin regular de 733 mm sin aporte de agua
de los bosques. Las demandas de riego son grandes en
el Valle de Izucar de Matamoros y las demandas de agua
potable no son significativas. La disponibilidad de agua
es mala, en promedio 2.648, pero es un territorio muy
demandante de agua de riego; se tienen unidades en
Axochiapa donde disminuye a 1.259. Las unidades
Axochiapa e Izucar de Matamoros tienen muy malas
condiciones en los dos indicadores.
El cambio climtico para mediados de siglo disminuir la
precipitacin 10% pasando de clima subhmedo a
semirido, tambin aumentar la temperatura en 2C,
aumentando la cobertura de los climas clidos y
semiclidos. Esto ocasionar un disminucin en la
disponibilidad del agua del 20% en el valle de Tehuacan
incorporandose Comicatitlan y Atencingo, las
condiciones de mayor impacto se tienen en las unidades
donde todava existe agua que se puede perder;
tambin se tiene un aumento en el dficit hdrico al 21%
principalmente en las unidades Axochiapa e Izucar de
Matamoros. El agua til prcticamente es muy pequea
del 1.4, disminuyendo 31%.
Los meses donde se acentuarn los efectos del cambio
climtico sern enero, abril y julio.

TH 07 LIBRES.
Tabla 7.1.18 Cambio climtico (precipitaciones, mm).

escenarios

anual

oct

nov

dic

ene

feb

mar

abr

may

jun

jul

ago

sep

00

687

57

23

12

12

12

18

42

72

126

99

99

114

30

619

54

18

12

39

68

120

82

84

119

50

567

53

18

11

34

59

115

70

76

114

Tabla 7.1.19 (temperaturas, C)

escenarios

oct

nov

dic

ene

feb

mar

abr

may

jun

jul

ago

sep

00

12

11

10

10

11

13

14

14

14

13

13

13

30

13

12

11

11

12

14

15

16

15

14

14

14

50

14

13

12

12

13

15

16

16

16

15

15

15

La precipitacin media anual (PMA) es baja, igual a 687


mm en el escenario actual, las unidades con menor
precipitacin son Sierra de Tlaxco y llanos de Libres y de
mayor precipitacin Chicontla. Pero a mediados de siglo
tendr una disminucin de 120 mm, donde los cambios
ms fuertes se encuentran en los meses de julio y
agosto. Las temperaturas medias mensuales aumentarn
2C.
Indicadores actuales de las unidades del territorio
hidrolgico.
Los indicadores hidrolgicos en las unidades sealan:

La lluvia vertical tiene un rango de 15.907 a


3.926 que demuestra la aridez en el valle del
Salado y Libres, y lo hmedo de la vertiende del
Golfo de Mxico;
La lluvia horizontal o captada por el bosque de
agua es insignificante, la unidad que mas aporta
es Chicontla con 0.584;
La demanda de riego es baja, las unidades mas
demandantes son Laguna de Alchichica con 1.191
y Llanos de Libres con 1.067;
La demanda de agua potable no es significativa ;
El agua disponible en las unidades es muy mala
con un promedio de 1.667, aumenta ligeramente
en Los Humeros y Cumbre Citlaltepec con 2.896,
pero es muy alta en Chicontla con 6.818;
La presin hdrica es alta en la parte baja del
territorio especialmente en Llanos de Libres con 3.46, y disminuye en la cumbre del Citlaltepec y
Chicontla;

Los indicadores porcentuales de la evaluacin del


impacto hidrolgicos a mediados de siglo en las unidades
sealan:

El cambio en la disponibilidad ser baja en la


mayor parte del territorio porque poca agua se
puede perder donde existen condiciones de
sequa, pero es muy alta en la unidad de
Chicontla con -8.234;
El cambio en presin hdrica es muy alta en todo
el Valle en las unidades de Llanura de
Huamantla, Laguna de Totolzingo, Ladera el
Seco, Valle del Salado, Laguna Alchichica y
Llanos de Libres;

Resultados del comportamiento anual del territorio


hidrolgico.
El excedente de agua para el escenario actual tiene un
superavit de 566,101 miles m3 acumulados en los
meses de octubre, junio y septiembre. A mediados de
siglo se reduce a 478,185 miles m3 acumulados en los
mismos meses aunque es muy poco en junio. Entonces
el cambio desfavorable se tiene en el mes de junio.
El faltante de agua para el escenario actual tiene un
dficit de -751,401 miles m3 acumulados de noviembre
a agosto. A mediados de siglo aumenta a -1350,697
miles m3 acumulados en los mismos meses. Entonces el
cambio desfavorable se tiene en los meses abril, mayo,
julio y agosto.
Conclusiones.
En el territorio hidrolgico 07 Libres predominan las
reas antrpicas cubriendo el 64% del territorio (TA, RA
y ZU) y tiene actualmente una precipitacin baja de 687
mm con aporte de agua de los bosques en la unidad
Chicontla. Las demandas de riego son pequeas en la
Laguna de Alchichica y Llanos de Libres y, las demandas
de agua potable no son significativas. La disponibilidad
de agua es muy mala, en promedio 1.667 por sus

condiciones de aridz, pero en Chicontla puede tener un


valor muy alto de 6.818 porque esta del lado de la
vertiente del Golfo de Mxico. La presin hdrica es alta
en la mayor parte de los llanos y lagunas del territorio.
Las unidades Laguna de Alchichica y Llanos de Libres
tienen muy malas condiciones en los dos indicadores.

del 16% que seguiran teniendo valores an mas bajos


que los actuales, y el mayor impacto lo tendr en la
ladera de Chicontla donde todava existe agua que se
puede perder; tambin se tiene un aumento en el
dficit hdrico al 80% principalmente con un gran
impacto en la mayor parte de los llanos y lagunas del
territorio. El agua til prcticamente es insignificante en
el escenario actual y continuar en lo futuro.

El cambio climtico para mediados de siglo disminuir la


precipitacin 18% pasando de clima subhmedo a
semirido y de clima semirido a muy rido, tambin
aumentar la temperatura en 2C manteniendose el
clima templado pero disminuyendo el clima fro. Esto
ocasionar una disminucin en la disponibilidad del agua

Los meses donde se acentuarn los efectos del cambio


climtico sern de abril a agosto.

TH 08 TEHUACN
Tabla 7.1.20 Cambio climtico (precipitaciones, mm).

escenarios

anual

oct

nov

dic

ene

feb

mar

abr

may

jun

jul

ago

sep

00

734

62

21

13

13

10

10

25

61

138

128

117

136

30

679

62

17

12

10

22

57

132

111

105

143

50

621

61

18

10

18

48

122

100

94

132

Tabla 7.1.21 (temperaturas, C)

escenarios

oct

nov

dic

ene

feb

mar

abr

may

jun

jul

ago

sep

00

15

14

13

12

13

16

17

17

17

16

16

15

30

16

15

14

14

15

17

19

19

18

17

17

17

50

17

16

15

14

16

18

19

19

19

18

18

18

La precipitacin media anual (PMA) es igual a 734 mm en


el escenario actual pero a mediados de siglo tendr una
disminucin de 113 mm, cabe aclarar que es el territorio
mas rido del Estado aunque tambin tiene unidades del
lado de Veracruz donde llueve bastante, donde los
cambios ms fuertes se encuentran en el periodo de
junio, julio y agosto. Las temperaturas medias mensuales
aumentarn 2C.

Indicadores actuales de las unidades del territorio


hidrolgico.

La demanda de agua potable no es significativa;


y el valor mas alto esta en Tehuacan con 0.836.
El agua disponible en las unidades es muy baja
en promedio 2.51, pero la cumbre de la Sierra
Oriental y hacia la ladera de la vertiente del
Golfo de Mxico se tiene un gran aumento de la
disponibilidad hasta alcanzar el valor de 11.946
de la unidad ladera costera;
La presin hdrica es muy grande en el Valle de
Tehuacan donde Ajalpan tiene -6.465, Tehuacan
con -4.955 y Tlacotepec con -3.77; y es baja para
el resto del territorio.

Los indicadores hidrolgicos en las unidades sealan:

La lluvia vertical tiene un rango de 23.09 a 3.46


donde 9 unidades estn cercanos al valor
mnimo;
La lluvia horizontal es insignificante aunque
existe un aporte en la unidad ladera Acatepec
con 0.848 ;
La demanda de riego es grande en las unidades
como Ajalpan con 6.196, Tehuacan con 3.396,
Coxcatln con 2.156 y Tlacotepec con 1.568; en
las unidades restantes no es significativa ;

Los indicadores porcentuales de la evaluacin del


impacto hidrolgicos a mediados de siglo en las
unidades sealan:

El cambio en la disponibilidad es baja en el valle


de Tehuacan porque es poca el agua que se
puede perder, caso contrario es el mayor
impacto que se tiene en la Sierra Oriental con 6.326 y la ladera Acatepec con -5.151.
El cambio en la presin hdrica mayor est en 4
unidades en el valle de Tehuacan, Morelos

Caada y, el cambio es menor en el resto del


territorio.

Acatepec. Las demandas de riego son grandes en el


Valle de Tehuacan principalmente en Ajalpan con 6.196;
y la demanda de agua potable no es significativa, an la
unidad Tehuacan con 0.836. La disponibilidad de agua
es mala en promedio 2.51, pero es un territorio
bastante demandante de agua de riego como lo seala
la presin hdrica de las unidades del Valle de Tehuacn.
Las unidades que tienen muy malas condiciones son
Ajalpan, Tehuacan y Tlacotepec.

Resultados del comportamiento anual del territorio


hidrolgico.
El excedente de agua para el escenario actual tiene un
superavit de 658,502 miles m3 acumulados en los meses
de junio y septiembre. A mediados de siglo se reduce a
509,925 miles m3 acumulados en los mismos meses.
Entonces el cambio desfavorable se tiene en los meses
de junio y julio.

El cambio climtico para mediados de siglo disminuir la


precipitacin en 16%, pasando de climas ridos y
semiridos a muy ridos y ridos, tambin aumentar la
temperatura en 2C incrementando los climas
semiclidos en el valle y disminuyendo los templados en
las sierras. Esto ocasionar un disminucin en la
disponibilidad del agua de 23%, porque es un territorio
que al tener poca agua sus condiciones futuras son las
mismas, incluso en el declive se mantiene la humedad;
tambin se tiene un aumento en el dficit hdrico del
124% resultando las unidades crticas Ajalpan,
Tehuacan, pero se extiende a la ladera del volcn y
valles. El agua til prcticamente no existe en el
escenario actual y futuro.

El faltante de agua para el escenario actual tiene un


dficit de -250,920 miles m3 acumulados de noviembre a
junio. A mediados de siglo aumenta a -562,560 miles m3
acumulados en los mismos meses y se suman julio y
agosto. Entonces el cambio desfavorable se tiene de
marzo a mayo, julio y agosto.
Conclusiones.
En el territorio hidrolgico 08 Tehuacn predominan las
reas naturales cubriendo el 57% del territorio (BS/a,
BS/A, SBC/a y DV) y tiene actualmente una precipitacin
media de 734 mm, aunque 9 unidades tienen la mayor
aridz del Estado, el aporte de agua de los bosques es
insignificante contribuyendo un poco la ladera de

Los meses donde se acentuarn los efectos del cambio


climtico sern mayo a agosto.

TH 09 ZACAPOAXTLA.
Tabla 7.1.22 Cambio climtico (precipitaciones, mm).

escenarios

Anual

oct

nov

dic

ene

feb

mar

abr

may

jun

jul

ago

sep

00

1364

163

79

43

36

32

37

56

81

186

194

198

260

30

1287

157

72

42

32

26

27

53

78

177

175

183

265

50

1237

158

74

34

26

25

30

47

67

176

165

177

259

Tabla 7.1.23 (temperaturas, C)

escenarios

oct

nov

dic

ene

feb

mar

abr

may

jun

jul

ago

sep

00

15

14

13

12

13

15

17

18

17

16

16

16

30

16

15

14

13

14

17

18

19

19

18

18

18

50

17

16

14

14

15

17

19

20

20

19

19

18

La precipitacin media anual (PMA) es muy buena, igual


a 1364 mm, de las mas grandes del Estado en el
escenario actual y distribuidas en dos partes: en lo alto
del territorio son regulares y en lo bajo que es la sierra y
zona costera es muy alta, pero a mediados de siglo
tendr una disminucin de 127 mm, donde los cambios
ms fuertes se encuentran en los meses de julio y
agosto. Las temperaturas medias mensuales aumentarn

2C y en los meses crticos de junio a agosto


aumentarn 3C.
Indicadores actuales de las unidades del territorio
hidrolgico.
Los indicadores hidrolgicos en las unidades sealan:

La lluvia vertical tiene un rango de 29.456 a


5.283;
La lluvia horizontal o captada por el bosque de
agua es insignificante en la mayor parte del
territorio, pero aportan un poco las unidades
Tuligtic con 0.831, Cuetzalan con 0.586 y
Hueytamalco con 0.421;
La demanda de riego son insignificantes, la nica
unidad demandante es Zonas Alta con 0.611;
La demanda de agua potable es insignificante, la
nica unidad demandante es Teziutln con
0.440;
El agua disponible en las unidades es muy buena,
en promedio de 5.577, pero se tienen unidades
superiores a 9 y a 14 como Cuetzalan,
Hueytamalco, Ayotoxco y Jonotla; y unidades
inferiores a 1 como Chauzingo, Zona Alta,
Texocuixpan y Tuligtic;
La presin hdrica es baja en la mayor parte del
territorio con un valor mximo de -1.442 incluso
las regiones de la parte alta del territorio;

Los indicadores porcentuales de la evaluacin del


impacto hidrolgicos a mediados de siglo en las unidades
sealan:

El cambio en la disponibilidad de agua en la parte


del declive serrano y de la zona costera donde
existe mucho recurso hidrico, las unidades con
mayor impacto son: Lomas de la Yerba con 10.136, Teziutln con -8.164 y Tepetzintla con 7.981;
El cambio en presin hdrica es mayor en la parte
alta del territorio en las unidades como: Zona
Alta con 12.142, Texocuixpan, Tetela con 10.566
y Tuligtic con 10.157;

Resultados del comportamiento anual del territorio


hidrolgico.
El excedente de agua para el escenario actual tiene un
superavit de 2164,537 miles m3 acumulados en todos
los meses del ao excepto en marzo, abril y mayo. A
mediados de siglo se reduce a 1889,208 miles m3
acumulados en los mismos meses. Entonces el cambio
desfavorable se tiene en los meses de marzo y mayo,
aunque este territorio mantiene mucho recurso hdrico.

El faltante de agua para el escenario actual tiene un


dficit -27,594 miles m3 acumulados solo en los meses
de marzo a mayo. A mediados de siglo aumenta a 126,707 miles m3 acumulados en los mismos meses.
Entonces el cambio desfavorable se tiene en los meses
de marzo, abril y mayo.
Conclusiones.
En el territorio hidrolgico 09 Zacapoaxtla predominan
las reas naturales cubriendo el 51% del territorio
(BS/A, BS/a, P, SBC/a, SBC/A y DV) y tiene actualmente
una precipitacin muy buena de 1364 mm con un
pequeo aporte de los bosque de Tuligtic, Cuetzalan y
Hueytamalco. Las demandas de riego y agua potable
son insignificantes. La disponibilidad de agua es muy
buena, en promedio 5.577, pero tiene unidades en la
parte alta del territorio donde es muy baja, como:
Chauzingo, Zona Alta, Texocuixpan y Tuligtic, y por lo
mismo son las que tienen la presin hidrica mayor y
consecuentemente el mayor impacto. Aunque cabe
sealar que las unidades del declive serrano y zona
costera pierden mucho recurso hdrico.
El cambio climtico para mediados de siglo disminuir la
precipitacin en 8%, los climas subhmedos y hmedos
se reducen en la sierra y la zona costera y aparecen los
semiridos en la parte alta del territorio; tambin
aumentar la temperatura en 2C donde actualmente
se tienen climas templados, semiclidos y clidos a
medida que se baja la altitud, y se vern disminuidos
principalmente los climas templados de la parte alta del
territorio. Esto ocasionar una disminucin en la
disponibilidad del agua del 13% en el declive serrano y
en la zona costera se perder mayor cantidad de agua;
tambin se tiene un aumento en el dficit hdrico al
359%, pero ser mayor el impacto en la parte alta del
territorio porque es ms susceptible.
Los meses donde se acentuarn los efectos del cambio
climtico sern marzo, abril y mayo.

TH 10 HUAUCHINANGO.
Tabla 7.1.24 Cambio climtico (precipitaciones, mm).

escenarios

Anual

oct

nov

dic

ene

feb

mar

abr

may

jun

jul

ago

sep

00

1958

213

91

58

48

44

51

62

103

281

341

315

350

30

1883

206

84

57

43

36

40

59

98

277

325

304

355

50

1827

205

85

49

36

34

44

52

86

273

315

299

349

Tabla 7.1.25 (temperaturas, C)

escenarios

oct

nov

dic

ene

feb

mar

abr

may

jun

jul

ago

sep

00

18

16

15

14

15

18

20

21

21

20

20

20

30

19

18

16

15

16

19

21

23

23

22

22

21

50

20

18

16

15

17

20

22

24

23

23

23

22

La precipitacin media anual (PMA) en el escenario


actual es muy buena, igual a 1958 mm, de las mas
grandes del Estado, distribuida en dos partes: en lo alto
del territorio son regulares hacia Zacatln y Llano
Grande, y en lo bajo, que es la sierra y zona costera, es
muy alta, pero a mediados de siglo tendr una
disminucin de 131 mm, donde los cambios ms fuertes
se encuentran en los meses de julio y agosto. Las
temperaturas medias mensuales aumentarn 2C y en
los meses crticos de julio a agosto aumentar 3C.

El cambio en la disponibilidad de agua en la parte


del declive serrano y zona costera, donde existe mucho
recurso hidrico, las unidades con mayor impacto son:
Pantepec con -7.724, Huachinango y Honey con -7.277;
El cambio en presin hdrica es mayor en la parte
alta del territorio en las unidades como: Zacatln con
11.214 y Llano Grande con 8.858;

Indicadores actuales de las unidades del territorio


hidrolgico.

El excedente de agua para el escenario actual tiene un


superavit de 3882,428 miles m3 acumulados en todos
los meses del ao excepto en marzo, abril y mayo. A
mediados de siglo se reduce a 3561,424 miles m3
acumulados en los mismos meses. Entonces el cambio
desfavorable se tiene en el mes de julio. El faltante de
agua para el escenario actual tiene un dficit -64,190
miles m3 acumulados solo en los meses de marzo a
mayo. A mediados de siglo aumenta a -225,972 miles
m3 acumulados en los mismos meses. Entonces el
cambio desfavorable se tiene en los meses de marzo,
abril y mayo.

Los indicadores hidrolgicos en las unidades sealan:


La lluvia vertical tiene un rango de 29.456 a
7.072;
La lluvia horizontal o captada por el bosque de
agua es insignificante en la mayor parte del
territorio, pero aportan un poco las unidades
Cuaxtla con 0.300 y Pahuatln con 0.270;
La demanda de riego es nula;
La demanda de agua potable es insignificante, las
unidades demandantes son Xicotepec con 0.171,
Honey y Huauchicngo con 0.170;
El agua disponible en las unidades es muy buena,
en promedio de 8.157, pero se tienen unidades
superiores a 9 y a 14 como Tulacinguillo con
13.068 y Chicontla con 11.916; y unidades
inferiores a 2 como Zacatln con 1.896 y Llano
grande con 1.479;
La presin hdrica es baja en la mayor parte del
territorio con un valor mximo de -1.554 incluso
los territorios de la parte alta del territorio;
Los indicadores porcentuales de la evaluacin a
mediados de siglo en las unidades sealan:

Resultados del comportamiento anual del territorio


hidrolgico.

Conclusiones.
En el territorio hidrolgico 10 Huauchinango
predominan las reas antrpicas cubriendo el 51% del
territorio (TA y TP) y tiene actualmente una
precipitacin muy buena de 1958 mm con un pequeo
aporte de los bosques de Cuaxtla y Pahuatln. Las
demandas de riego y agua potable son insignificantes.
La disponibilidad de agua es muy buena en promedio
8.157, la mas alta del Estado, pero tiene unidades en la
parte alta del territorio donde es muy baja como:
Zacatln y Llano Grande, por lo mismo son las que
tienen la presin hidrica mayor y consecuentemente el
mayor impacto. Aunque cabe sealar que las unidades

del declive serrano y de la zona costera pierden mucho


recurso hdrico.

Mapa 7.1.14 Indicador hidrolgico de Precipitacin

El cambio climtico para mediados de siglo disminuir la


precipitacin en 7% pasando de clima subhmedo y
hmedo que se reducen en la sierra y en la zona costera,
y aparecen los climas semiridos en la parte alta del
territorio; tambin aumentar la temperatura en 2C
donde actualmente se tienen climas templados,
semiclidos y clidos a medida que se baja la altitud y
fros en la parte alta del territorio; se vern disminuidos
principalmente los climas templados, desaparecern los
climas fros en la parte alta del territorio. Esto ocasionar
una disminucin en la disponibilidad del agua del 8% en
el declive serrano y la zona costera que perder mayor
cantidad de agua; tambin se tiene un aumento en el
dficit hdrico al 252%, pero ser mayor el impacto en la
parte alta del territorio porque es ms susceptible.
Los meses donde se acentuarn los efectos del cambio
climtico sern marzo, abril, mayo y junio.

Mapa 7.1.15 Indicador hidrolgico de Demanda de Riego

Mapa 7.1.16 Indicador hidrolgico de Disponibilidad de Agua

Mapa 7.1.17 Indicador hidrolgico de Disponibilidad de


Agua en el 2030

Mapa 7.1.18 Indicador hidrolgico de Disponibilidad de


Agua en el 2050

Mapa 7.1.19 Evaluador del impacto hidrolgico por


Disponibilidad de Agua en el 2030

Mapa 7.1.20 Evaluador del impacto hidrolgico por


Disponibilidad de Agua en el 2050

Mapa 7.1.21 Indicador Hidrolgico de la presin Hdrica

Mapa 7.1.22 Indicador hidrolgico de la presin Hidrica para el 2030

Mapa 7.1.23 Indicador hidrolgico de la presin Hidrica para el 2050

Mapa 7.1.24 Evaluador del impacto hidrolgica de la presin


Hidrica para el 2030

Mapa 7.1.25 Evaluador del impacto hidrolgica de la presin


Hidrica para el 2050

Reflexiona que
La delimitacin del territorio hidrolgico debe ser considerada
como una estrategia de integracin de distintas problemticas
ambientales y sociales. El cambio climtico para mediados de siglo
disminuir la precipitacin 13% pasando de clima subhmedo a
semirido, tambin aumentar la temperatura en 2C incrementando
sus condiciones de clima clido.

SUBCAPTULO 7.2. ESCENARIO FORESTAL

Escenario Forestal
Desde un enfoque general, la alteracin de la
temperatura de la atmsfera genera cambios en la
dinmica de la misma y, por lo tanto, modifica los
patrones de precipitacin en el planeta (Villers y Trejo,
2004). Estas modificaciones tambin pueden apreciarse
a escala regional para el caso del estado de Puebla
(Torres et al., 2005; Llaguno et al., 2006).
Con el cambio en los patrones climticos, los
ecosistemas naturales del estado de Puebla estn
expuestos a fenmenos tales como la prdida y
degradacin de su riqueza bitica, la erosin de sus
suelos, cambios en los patrones de evapotranspiracin,
agotamiento de los mantos acuferos, perdida de las
capacidades como sumideros de carbono y de
procesamiento y almacenamiento de nutrientes, entre
otros.
Es importante reconocer que los escenarios propuestos
de cambio en los patrones climticos que se proyectaron
para las dcadas futuras (2030, 2050) A1b y A2, exceden
la habilidad de muchas especies regionales de adaptarse
mediante estrategias naturales como la migracin,
cambios en el comportamiento o modificaciones
genticas, que normalmente son procesos que
requieren cientos o miles de aos para llevarse a cabo.
Por ello, la condicin de cambio climtico puede resultar
en la reduccin o incremento de las reas de
distribucin de muchas especies, y/o en la disminucin o
incremento de algunas poblaciones e incluso en la
extincin de aquellas especies que resulten ms
sensibles a los cambios (Smith 1997).
Por otra parte se enfrenta la interrogante de saber cmo
respondern las diferentes especies ante una atmsfera
enriquecida con CO2, ya que se han documentado
evidencias de alteraciones a distintos niveles en las
plantas, desde modificaciones en la eficiencia
fotosinttica, en la fenologa (comportamiento a lo largo
del ao), en las tasas de crecimiento, as como en las
interacciones en las comunidades y, por lo tanto, en la
estructura, dinmica y funcionamiento de los
ecosistemas (Mooney et al. 1991, Reekie y Bazzaz 1992,
Bazzaz, 1998).
Los posibles efectos que estos cambios en el clima
puedan tener en los ecosistemas se han podido percibir
debido a la ocurrencia de eventos meteorolgicos
extremos, que aunque normalmente se presentan en la
naturaleza, en los ltimos aos se han registrado
cambios en la frecuencia, intensidad y persistencia.

Fotografa SMRN

El incremento y la acumulacin de los gases de efecto


invernadero son los responsables del aumento en la
temperatura global, y provienen en su mayor proporcin
de la quema de combustibles fsiles y de los cambios en
el uso del suelo. Para Mxico como pas, se estima que
los cambios en la cobertura del suelo contribuyen en
aproximadamente 30 y 40% de las emisiones de gases
de efecto invernadero (Ruiz, L. G.; y Cruz, X., 1997; en:
Masera et al. 1997).
Sin embargo, la prdida de superficie para los
ecosistemas forestales es debida a un conjunto de
factores que hacen muy complejo el problema, para el
estado de Puebla no hay datos que nos determinen
hasta donde las transformaciones de la cobertura
vegetal, son atribuibles al cambio climtico o a la
realizacin de distintas actividades humanas como
agricultura, ganadera, asentamientos humanos,
explotacin forestal, rpido incremento de la pobreza en
el sector rural de la poblacin, etc. Estos fenmenos
siempre implican prdida de grandes reas de cobertura
de vegetacin asociadas con la deforestacin, as como
la disminucin de cualidades que poseen las
comunidades e incluso la reduccin o prdida de
especies.
Lo que es ms claro de establecer es que la
deforestacin de los ecosistemas forestales del estado
de Puebla tiene importantes implicaciones en la
contribucin de la emisin de los gases de efecto
invernadero y en la prdida de los servicios ambientales
que ofrecen los ecosistemas (Valera et al., 2009).
Es importante resaltar la sinergia existente entre las
causas y las consecuencias del cambio climtico, ya que
si los ecosistemas son almacenes de carbono y stos se
ven disminuidos en superficie y calidad debido a las
actividades humanas, se incrementan las emisiones de
CO2 a la atmsfera, lo cual a su vez genera aumento en
la temperatura y cambios en los patrones climticos,
que
afectan
la
estructura,
composicin
y
funcionamiento de los ecosistemas. De esta manera
estamos atrapados en un punto en el cual las medidas
de mitigacin son ahora imprescindibles.

Metodologa
Los estudios relacionados con el impacto y
vulnerabilidad del Cambio Climtico sobre los
ecosistemas forestales en Mxico, hasta ahora han sido
muy generales. Respecto al mbito nacional se han
aplicado algunos modelos de sensibilidad, as como
Modelos de Circulacin General en los cuales se
considera un doblamiento del CO2 en la atmsfera
respecto a la lnea base, en el contexto del Estudio de

Pas (Gay 2000). Concretamente para el pas tenemos


informacin de que se han aplicado los modelos creados
por el Geophysical Fluids Dynamic Laboratory (GFDLR30), el Canadian Climatic Center Model (CCCM), y el
modelo de sensibilidad en donde se supone un
incremento en la temperatura de +2C y -10% en la
precipitacin, todo esto en el marco del Estudio de Pas.
En el caso de los estudios para el sector forestal del
estado de Puebla, nos enfrentamos en la prctica con
una serie de limitantes para la aplicacin de los modelos
antes referidos u otros.
Sin embargo, el equipo formado para esta parte del
proyecto parti de la informacin ms confiable y
organizada que esta contenida en la base de datos
denominada Cambio de uso de suelo forestal
proporcionada por la SMRN del Gobierno del Estado de
Puebla y los datos por cuadrantes en los cuales quedo
dividido el Estado de Puebla proporcionados por el
Instituto Mexicano de Tecnologa del Agua (IMTA).
Para agrupar a los ecosistemas forestales del estado de
Puebla de forma tal que se pudiesen establecer
equivalencias y generalidades con la informacin de
todas las fuentes consideradas, se determin emplear el
concepto de Zona Ecolgica utilizado por Challenger
(1998), esto permiti tambin el reconocimiento de los
parmetros generales que determinan la viabilidad de
las diferentes comunidades de los ecosistemas y los
impactos que implicaran los cambios en el patrn
climtico establecidos por el modelo empleado por el
IMTA, sobre todo referidos a cambios en las superficies
ocupadas por cada ecosistema forestal para 2030 y
2050.
Se organiz una nueva base de datos considerando en
primer lugar la regionalizacin contemplada en la
informacin sobre Cambio de uso de suelo forestal
proporcionada por la SMRN, que contiene datos y
mapas sobre la distribucin espacial por municipio y
superficie regional total ocupada por los diferentes
ecosistemas forestales; en ella se ubicaron los
cuadrantes en los cuales dividi el IMTA al estado de
Puebla, considerando tambin la ubicacin de los
municipios.

Con la Base de Datos que se obtuvo, se procedi a


elaborar la discusin de los resultados considerando lo
reportado por Challenger (1998), como condiciones
ambientales en general y climticas extremas en lo
particular para la permanencia de un ecosistema
forestal ante los escenarios de cambio climtico regional
proyectados por el IMTA para 2030 y 2050. Tambin se
consider relacionar lo obtenido con lo reportado por
Villers y Trejo (2004), que en particular no result ms
accesible para comparar la situacin en el estado con
respecto a la nacional.

Discusin de Resultados
Las regiones contempladas para el estado de Puebla
son: Sierra Norte, Sierra Nororiental, Valle de Serdn,
Angelpolis, Valle de Atlixco y Matamoros, Mixteca,
Tehuacn y Sierra Negra. En el Tabla 7.2.1 se presenta la
relacin de municipios y cuadrantes definidos por el
IMTA comprendidos en cada una de las regiones. En el
Tabla 7.2.2 se presentan los datos considerados como
Lnea Base de la superficie ocupada por los diferentes
ecosistemas forestales para cada Regin Ecolgica
(tambin ver Mapa 7.2.1). En el Tabla 7.2.3 se presenta
la informacin sobre las zonas ecolgicas consideradas
en las diferentes regiones del estado de Puebla y la
extensin ocupada por cada ecosistema forestal.
En el Tabla 7.2.4 se analizan cada uno de los escenarios
considerados con los cambios en los parmetros
climticos y la posible afectacin que experimentaran
los diferentes ecosistemas forestales del estado de
Puebla.
En general el incremento de temperatura promedio, la
diferencia de temperatura mnima; as como tambin la
disminucin de la precipitacin; regulan en alguna
medida la expansin o contraccin de los ecosistemas,
adems, suponiendo que solo el factor climtico est
afectando al sistema, se puede predecir la prdida de
superficie
de
los
ecosistemas
forestales
correspondientes principalmente a las Zonas Ecolgicas
Tropical Hmeda, Templada Hmeda, y en segunda
instancia a la Zona Templada Subhmeda, con la
correspondiente expansin de la vegetacin de las Zonas
Tropical
Subhmeda
y
rida
y
Semirida.

Tabla 7.2.1 Relacin de Municipios del estado de Puebla por Regin y por Cuadrantes

Regin

Sierra Norte

Sierra
Nororiental

Valle de Serdn

Angelpolis

Valle de Atlixco y
Matamoros

Mixteca

Municipios

Chila Honey, Francisco Z. Mena, Pahuatln, Pantepec, Tlacuilotepec, Tlaola, Tlapacoya, Tlaxco,
Venustiano Carranza, Xicotepec de Jurez, Zihuateutla.

Naupan, Huauchinango de Degollado, Zacatln, Tepetzintla, Ahuacatln, Tepango de Rodrguez,


Ahuazotepec, Amixtln, Chignahuapan, Jopala, Juan Galindo, San Felipe Tepatln, Tetela de
Ocampo, Hermenegildo Galeana, Zongozotla, Aquixtla.

Coatepec, Cuautempan, Camocuautla.

Ixtacamaxtitln.

Zapotitln de Mndez.

Atempan, Ayotoxco de Guerrero, Caxhuacn, Cuetzalan del Progreso, Chignautla, Hueyapan,


Hueytamalco, Huehuetla, Hueytlalpan, Huitzilan de Serdn, Ignacio Allende (Atlequizayan),
Ixtepec, Jonotla, Nauzontla, Olintla, Tenampulco, Teteles de vila Castillo, Teziutln,
Tlatlauquitepec, Tuzamapan de Galeana, Xiutetelco, Xochiapulco, Atlequizayan, Xochitln de
Vicente Surez, Yaonhuac, Zacapoaxtla, Zoquiapan.

Acateno.

Zautla.

Zaragoza

Ocotepec

Cuyoaco, Tepeyahualco, Guadalupe Victoria, La Fragua, Chilchotla, Quimixtln, Chichiquila,


Oriental, Libres,

Acatzingo, Soltepec, Santo Salvador Huixcolotla, Los Reyes de Juarez, Cuapiaxtla de Madero,
Rafael Lara Grajales.

Tepatlaxco de Hidalgo, Puebla, Amozoc, Acajete, Tepeaca, Nopalucan, Atoyatempan,


Tepeyahualco de Cuahutmoc, Tochtepec, Tlanepantla, Santo Toms Hueyotlipan, Cuatinchan,
Tecali de Herrera, Mixtla.

San Salvador el Verde, San Felipe Teotalcingo, San Martin Texmelucan, Chiautzingo,
Huejotzingo, Domingo Arenas, Calpan, San Nicolas de los Ranchos, Nealtican, Tlahuapan, San
Matias Tlalancaleca, Ocoyucan, San Pedro Cholula, Juan C. Bonilla, Tlaltenango.

Atlixco, San Gregorio Atzompa, Tochimilco, Tianguismanalco, San jeronimo Tecuanipan, Santa
Isabel Cholula.

San Diego la Mesa Tochimiltzingo, Teopantlan, Acteopan, Cohuecan, Tepemaxalco, Tepexco,


Tlapanal, Tepeojuma, Tilaza, Xochiltepec, San Martin Totoltepec, Epatln, Ctela, Izcar de
Matamoros, Ahuatln, Atzala, Atzitzihuacn Huaquechula,

11

Tzicatlacoyan, San Juan Atzompa, La Magdalena Tlatlauquitepec, Huitziltepec.

Teotlalco, Jolalpan.

10

Tehuitzingo.

11

Huehuetln el grande, Coatzingo, Cuayuca de Andrade, Totoltepec de Guerrero, Chila, San


Miguel Ixitln. Atexcal, Xochitln todos Santos, Huatlatlauca, Molcaxac, Zacapala, Santa Ins
Ahuatempan, Tepexi de Rodrguez, Chigmecatitln, Santa Catarina Tlaltempan, Coyotepec,
Ixcaquixtla, Juan N. Mndez,

12

Cohetzala, Chiautla, Chinantla, Axutla, Chila de la sal, Huehuetln el Chico, Piaxtla, Xicotlan,
Albino Zertuche, Tulcingo, Tecomatln, Acatln, Ixcamilpa de Guerrero,

15

Xayacatln de Bravo, San Jernimo Xayacatln, Ahuehuetitla, San Pablo Anicano, Guadalupe,
Petlalcingo, San Pedro Yeloixtlahuaca.

16

Yehualtepec, Tlacotepec de Benito Jurez, Tepanco de Lpez, Nicols Bravo, Tehuacan,


Zapotitln, Chapulco, Santiago Miahuatln, San Antonio Caada, Altepexi, San Gabriel Chilac,
Tehuacan y
Sierra Negra

Nmero de
Cuadrante
(IMTA)

13

Vicente Guerrero, Ajalpan, Zinacatepec, Coyomeapan, Zoquitln, Eloxochitln, San Sebastin


Tlacotepec,

14

Coxcatln, San Jos Miahuatln

17

Caltepec

18

Tabla 7.2.2 Superficie ocupada de los diferentes Ecosistemas Forestales por Regin Ecolgica

Zona Ecolgica

Zona Ecolgica Tropical Hmeda


(Selva Hmeda)

Zona Ecolgica Templada Hmeda


(Bosque Mesfilo de Montaa)

Zona Ecolgica Templada Subhmeda


(Bosque de Pino y Encino, Conferas)

Zona Ecologica Tropical Subhmeda


(Selva Subhmeda)

Zona Ecolgica rida y Semirida


(Matorral Xerfilo y Pastizal Semidesrtico)

*Ecosistema Forestal

*Superficie
(Ha)

Selvas Altas y Medianas

6,410

Selvas Altas y Medianas fragmentadas

65,523

Total de Selvas correspondientes a la


Zona Ecolgica Tropical Hmeda

71,933

Bosque Mesfilo de Montaa

16,767

Bosque Mesfilo de Montaa fragmentado

144,695

Total de Bosques correspondientes a la


Zona Ecolgica Templada Hmeda

161,462

Bosque templado

231,478

Bosque templado fragmentado

171,398

Bosque de encino

33,478

Bosque de encino fragmentado

43,999

Total de Bosques correspondientes a la


Zona Ecolgica Templada Subhmeda

480,353

Selva baja caducifolia

451,463

Selva baja caducifolia fragmentada

148,819

Boque de encino tropical seco

30,404

Total de Selvas correspondientes a la


Zona Ecologica Tropical Subhmeda

524,352

Total de Zonas ridas

302,000

*FUENTE: SMRN - Edo. De Puebla. Direccin de Proteccin y Restauracin, 2007.

Mapa. 7.2.1 Superficie ocupada por los diferentes ecosistemas forestales del estado de Puebla. Fuente: Direccin Forestal SSAOT

Tabla 7.2.3 Zonas Ecolgicas en las diferentes regiones del estado de Puebla

REGIN

Zona Ecolgica
Tropical Hmeda
(Selva Hmeda)

SIERRA NORTE

Templada Hmeda
(Bosque Mesfilo de Montaa)
Templada Subhmeda
(Bosque de Pino y Encino, Conferas)
Tropical Hmeda
(Selva Hmeda)

SIERRA
NORORIENTAL

Templada Hmeda
(Bosque Mesfilo de Montaa)
Templada Subhmeda
(Bosque de Pino y Encino, Conferas)
Tropical Hmeda
(Selva Hmeda)

VALLE DE
SERDAN

Templada Hmeda
(Bosque Mesfilo de Montaa

Templada Subhmeda
(Bosque de Pino y Encino, Conferas)

*Ecosistema Forestal
Selvas Altas y Medianas
Selvas Altas y Medianas fragmentadas
Bosque Mesfilo de Montaa

Tropical Subhmeda
(Selva Subhmeda)
rida y Semirida
(Matorral Xerfilo y Pastizal
Semidesrtico)
Tropical Hmeda
(Selva Hmeda)

VALLE DE
ATLIXCO Y
MATAMOROS

92,457

Bosque Templado fragmentado

47,569

Selvas Altas y Medianas


Selvas Altas y Medianas fragmentadas
Bosque Mesfilo de Montaa

Templada Subhmeda
(Bosque de Pino y Encino, Conferas)
LA MIXTECA
Tropical Subhmeda
(Selva Subhmeda)

27,243
8,430
47,814

Bosque Templado

22,143

Bosque Templado fragmentado

68,046

Selvas Altas y Medianas


Bosque Mesfilo de Montaa
Bosque Mesfilo de Montaa fragmentado

58
4,238
170

Bosque Templado

66,914

Bosque Templado fragmentado

24,597

Bosque de Encino

Bosque Templado fragmentado

1,001
28
20,329
3,908

Bosque de Encino

11,582

Bosque de Encino fragmentado

13,900

Selva Baja Caducifolia fragmentada

Zonas ridas
Selvas altas y medianas fragmentadas
Bosque templado fragmentado
Bosque de encino
Selva baja caducifolia

rida y Semirida
(Matorral Xerfilo y Pastizal
Semidesrtico)

1,791

Bosque Mesfilo de Montaa fragmentado

Bosque de encino fragmentado


Tropical Subhmeda
(Selva Subhmeda)

4,098

Bosque Templado

Bosque templado
Templada Subhmeda
(Bosque de Pino y Encino, Conferas)

34,128
97,072

Bosque Templado

ANGELOPOLIS

4,560

Bosque Mesfilo de Montaa fragmentado

Bosque de Encino fragmentado

Templada Subhmeda
(Bosque de Pino y Encino, Conferas)

*Superficie
(Ha)

Selva baja caducifolia fragmentada

368

8,101
17
14,098
172
15,093
8,183
255,163
18,706

Boque de encino tropical seco

1,067

Zonas ridas

4,831

Bosque de Encino

4,807

Bosque de Encino fragmentado

8,625

Selva Baja Caducifolia

196,301

Selva Baja Caducifolia fragmentada

119,602

Boque de Encino Tropical Seco

29,337

rida y Semirida
(Matorral Xerfilo y Pastizal
Semidesrtico)
Tropical Hmeda
(Selva Hmeda)

Selvas Altas y Medianas fragmentadas

Templada Hmeda
(Bosque Mesfilo de Montaa)
TEHUACN Y
SIERRA NEGRA

Zonas ridas

Templada Subhmeda
(Bosque de Pino y Encino, Conferas)

Bosque Mesfilo de Montaa fragmentado

8,115
3,431

Bosque Templado

15,538

Bosque Templado fragmentado

22,667

Bosque de Encino
rida y Semirida
(Matorral Xerfilo y Pastizal
Semidesrtico)

141,413

Zonas ridas

995

129,846

Tabla 7.2.4 Cambios en los parmetros climticos de los Ecosistemas Forestales

Escenario

ao

Cambios
pronosticados
en las
caractersticas
del clima

Incremento de
temperatura
con un
promedio de
temperatura
mxima de
1.97C.

A1b

2030

Diferencia de
temperatura
mnima de
0.82C.

Precipitacin
que en trminos
generales
disminuye su
valor de -0.49
mm.

A2

2030

Incremento de
temperatura
con un
promedio de
temperatura
mxima de
1.726C.
Diferencia de

Zona
Ecolgica

Condiciones climticas
propicias para la presencia del
Ecosistema Forestal

Posible
expansin
o
contraccin
del
Ecosistema
Forestal
atribuible
el cambio
en el clima

Tropical Hmeda
(Selva Hmeda)

Temperatura mxima 20-29C;


Temperatura mnima >0; altitud 01500 msnm; Precipitacin >1500 mm;
Pocas lluvias de 1-3 meses.

contraccin

Templada
Hmeda
(Bosque Mesfilo
de Montaa)

Temperatura mxima 12-23C;


Temperatura mnima <0 (ocurren
heladas); altitud 400-800 msnm;
Precipitacin 6000-1000 mm; Pocas
lluvias de 0-4 meses.

contraccin

Templada
Subhmeda
(Bosque de Pino
y Encino,
Conferas)

Temperatura mxima 12-23C; Limite


general de Temperatura mnima 1020, Temperatura mnima extrema <0
(ocurren heladas); altitud 1200-3000
msnm; Precipitacin 600-1200 mm;
Pocas lluvias de 5-9 meses.

contraccin

Tropical
Subhmeda
(Selva
Subhmeda)

Temperatura mxima 20-29C;


Temperatura mnima >0; altitud 01500 msnm; Precipitacin 600-1200
mm; Pocas lluvias de 5-9 meses.

expansin

rida y Semirida
(Matorral
Xerfilo y
Pastizal
Semidesrtico)

Temperatura mxima 12-26C;


Temperatura mnima extrema <0
(ocurren heladas); Precipitacin
mxima <700mm. Pocas lluvias 10-12
meses.

expansin

Tropical Hmeda
(Selva Hmeda)

Temperatura mxima 20-29C;


Temperatura mnima >0; altitud 01500 msnm; Precipitacin >1500 mm;
Pocas lluvias de 1-3 meses.

contraccin

Templada
Hmeda
(Bosque Mesfilo
de Montaa)

Temperatura mxima 12-23C;


Temperatura mnima <0 (ocurren
heladas); altitud 400-800 msnm;
Precipitacin 6000-1000 mm; Pocas
lluvias de 0-4 meses.

contraccin

temperatura
mnima de
0.717C.
Precipitacin
que en trminos
generales
disminuye su
valor de 0.488 mm.

Incremento de
temperatura
con un
promedio de
temperatura
mxima de
2.09C.

A1b

2050

Diferencia de
temperatura
mnima de
0.89C.
Precipitacin
que en trminos
generales
disminuye su
valor de 0.466 mm.

Incremento de
temperatura
con un
promedio de
temperatura
mxima de
2.86C.

A2

2050

Diferencia de
temperatura
mnima de
1.038C.
Precipitacin
que en trminos
generales
disminuye su
valor de 1.033 mm.

Templada
Subhmeda
(Bosque de Pino
y Encino,
Conferas)

Temperatura mxima 12-23C; Limite


general de Temperatura mnima 1020, Temperatura mnima extrema <0
(ocurren heladas); altitud 1200-3000
msnm; Precipitacin 600-1200 mm;
Pocas lluvias de 5-9 meses.

contraccin

Tropical
Subhmeda
(Selva
Subhmeda)

Temperatura mxima 20-29C;


Temperatura mnima >0; altitud 01500 msnm; Precipitacin 600-1200
mm; Pocas lluvias de 5-9 meses.

expansin

rida y Semirida
(Matorral
Xerfilo y
Pastizal
Semidesrtico)

Temperatura mxima 12-26C;


Temperatura mnima extrema <0
(ocurren heladas); Precipitacin
mxima <700mm. Pocas lluvias 10-12
meses.

expansin

Tropical Hmeda
(Selva Hmeda)

Temperatura mxima 20-29C;


Temperatura mnima >0; altitud 01500 msnm; Precipitacin >1500 mm;
Pocas lluvias de 1-3 meses.

contraccin

Templada
Hmeda
(Bosque Mesfilo
de Montaa)

Temperatura mxima 12-23C;


Temperatura mnima <0 (ocurren
heladas); altitud 400-800 msnm;
Precipitacin 6000-1000 mm; Pocas
lluvias de 0-4 meses.

contraccin

Templada
Subhmeda
(Bosque de Pino
y Encino,
Conferas)

Temperatura mxima 12-23C; Limite


general de Temperatura mnima 1020, Temperatura mnima extrema <0
(ocurren heladas); altitud 1200-3000
msnm; Precipitacin 600-1200 mm;
Pocas lluvias de 5-9 meses.

contraccin

Tropical
Subhmeda
(Selva
Subhmeda)

Temperatura mxima 20-29C;


Temperatura mnima >0; altitud 01500 msnm; Precipitacin 600-1200
mm; Pocas lluvias de 5-9 meses.

expansin

rida y Semirida
(Matorral
Xerfilo y
Pastizal
Semidesrtico)

Temperatura mxima 12-26C;


Temperatura mnima extrema <0
(ocurren heladas); Precipitacin
mxima <700mm. Pocas lluvias 10-12
meses.

expansin

Tropical Hmeda
(Selva Hmeda)

Temperatura mxima 20-29C;


Temperatura mnima >0; altitud 01500 msnm; Precipitacin >1500 mm;
Pocas lluvias de 1-3 meses.

contraccin

Templada
Hmeda
(Bosque Mesfilo
de Montaa)

Temperatura mxima 12-23C;


Temperatura mnima <0 (ocurren
heladas); altitud 400-800 msnm;
Precipitacin 6000-1000 mm; Pocas
lluvias de 0-4 meses.

contraccin

Templada
Subhmeda
(Bosque de Pino
y Encino,
Conferas)

Temperatura mxima 12-23C; Limite


general de Temperatura mnima 1020, Temperatura mnima extrema <0
(ocurren heladas); altitud 1200-3000
msnm; Precipitacin 600-1200 mm;
Pocas lluvias de 5-9 meses.

contraccin

Tropical
Subhmeda
(Selva
Subhmeda)

Temperatura mxima 20-29C;


Temperatura mnima >0; altitud 01500 msnm; Precipitacin 600-1200
mm; Pocas lluvias de 5-9 meses.

expansin

rida y Semirida
(Matorral
Xerfilo y
Pastizal
Semidesrtico)

Temperatura mxima 12-26C;


Temperatura mnima extrema <0
(ocurren heladas); Precipitacin
mxima <700mm. Pocas lluvias 10-12
meses.

expansin

Zona Ecolgica tropical hmeda (Grficas 7.2.5 y


7.2.6)
Los municipios Francisco Z. Mena, Jalpan, Pantepec,
Tlacuilotepec, Tlaola, Venustiano Carranza, Xicotepec de
Jurez, Zihuateutla, Jopala, Atlequizayan, Ayotoxco de
Guerrero, Caxhuacn, Cuetzalan del Progreso,
Huehuetla, Hueytamalco, Ixtepec, Jonotla, Nauzontla,
Olintla, Tenampulco, Tuzamapan de Galeana, Xochitln
de Vicente Jurez y Acateno ubicados en los cuadrantes
1, 2, 3 y 4 de la Sierra norte y Sierra nororiental
presentaran problemas de estrs hdrico para el ao
2030, debido a que la temperatura se encuentra 3C
arriba de lo requerido por la zona ecolgica, aunque la
precipitacin se encuentre en rangos normales, dicho
exceso podra provocar este problema. Mientras que
para el ao 2050 la precipitacin estar dentro del rango
ptimo, las temperaturas estarn por encima de los
10C, lo que implicara un riesgo de contraccin para
esta zona ecolgica.
En los municipios de Totoltepec de Guerrero, Ixcamilpa
de Guerrero, Xicotln, Petlalcingo, San Jernimo
Xayacatln, San Pedro Yeloixtlahuaca y San Miguel
Ixitln ubicados en los cuadrantes 12, 15 y 16 de la
Mixteca se observa que para los aos 2030 y 2050 la
temperatura se encontrar arriba de 5C con una
precipitacin excesivamente baja, esto provocara una
seria reduccin del rea de esta zona ecolgica por
sequa.

Zona Ecolgica rida y semirida (Grficas 7.2.9 y

Lpez, Nicols Bravo, Tehuacn, Zapotitln, Chapulco,


Santiago Miahuatln, San Antonio Caada, San Gabriel
Chilac, Ajalpan, Zinacatepec, Coyomeapan, Chiautla,
Chila de la Sal, Huehuetln el Chico, Piaxtla, Xicotlan,
Petlalcingo, Coxcatln, San Jos Miahuatln y Caltepec.
Para el cuadrante 6 se presenta un incremento de
temperatura que incide en la disminucin del nivel de
humedad, propiciando sequa durante el ao para
ambos casos (2030 y 2050). El mismo pronstico se
repite para los cuadrantes 8, 9, 12, 13, 14, 17 y 18.
Lo que se presenta para el cuadrante 7 es un incremento
de temperatura y precipitacin para los dos casos,
generando una compensacin entre ambos parmetros,
lo que no afectara significativamente a esta zona. Este
mismo fenmeno se observa para los cuadrantes 15-16.
El caso del cuadrante 10, tan solo para el ao 2030 es
un
incremento
significativo
de
temperatura
acompaado de un ligero aumento en la precipitacin,
lo cual podra favorecer de manera compensada la
permanencia de esta zona. Pero para el ao 2050 el
panorama cambia, ya que de mantenerse este
incremento de temperatura con disminucin en el nivel
de precipitacin, se pronostica una sequa prolongada.
Este mismo pronstico es aplicable para el cuadrante 11.

Zona Templada subhmeda (bosque de pino


encino y de conferas) (Grficas 7.2.1 y 7.2.2)
El Bioma de Bosque de Pino Encino y Conferas
ubicado en los cuadrantes:

7.2.10)
Este bioma esta ubicado en los cuadrantes 6, 7, 8, 9, 10,
11, 12, 13, 14, 15, 16, 17 y 18, conformado por los
municipios de Cuyoaco, Tepeyahualco, Oriental, Atlixco,
Tochimilco, San Diego la Mesa Tochimiltzingo,
Ocoyucan, Atoyatempan, Tepeyahualco de Cuahutmoc,
Tlanepantla, Santo Toms Hueyotlipan, Tecali de
Herrera, Tepeaca, Tzicatlacoyan, Huitziltepec, Acatzingo,
Soltepec, San Jos Chiapa, General Felipe ngeles,
Chalchicomula de Sesma, San Juan Atenco, Aljojuca,
Tlachichuca, San Nicols Buenos Aires, Tecamachalco,
Quecholac, Teotlalco, Teopantlan, Acteopan, Cohuecan,
Tepemaxalco, Tepexco, Tlapanal, Tepeojuma, Tilapa,
Xochiltepec,
San Martn
Totoltepec, Epatln,
Atzitzihuacn, Huaquechula, Xochitln todos Santos,
Huatlatlauca, Tepexi de Rodrguez, Santa Catarina
Tlaltempan, Coyotepec , Ixcaquixtla, Juan N. Mndez,
Yehualtepec, Tlacotepec de Benito Jurez, Tepanco de

1 conformado especficamente por los municipios de


Honey y Tlapacoya, donde se observa que para las
proyecciones de los aos 2030 y 2050 existe la
posibilidad de saturacin y posible inundacin ya que se
presenta temperatura por debajo de lo requerido para
su desarrollo y exceso importante de humedad.
2 conformado por los municipios de Ahuacatln,
Amixtln, Aquixtla, Chiconcuautla, Chignahuapan,
Huauchinango de Degollado, Tepetzintla, Tetela de
Ocampo, Zacatln, y donde para el ao 2030 se presenta
la misma posibilidad debido a que la temperatura se
encuentra muy por debajo de lo requerido y se proyecta
un importante exceso de humedad, lo mismo que
sucede para 2050.
3 que abarca los municipios de Atempan, Chignautla,
Hueyapan, Huitzilan de Serdn, Teteles de vila Castillo,
Teziutln, Tlatlauquitepec, Xiutetelco, Xochiapulco,

Xochitln de Vicente Surez, Zacapoaxtla, y donde se


observa que para los aos 2030 y 2050 existe las mismas
condiciones que promueven el mismo efecto en estas
zonas.
4 - 5 que abarca los municipios de Ixtacamaxtitln,
Ocotepec y Zautla, donde se observa que para los aos
2030 y 2050 existe posibilidad de prdida superficial de
la zona ecolgica debido a que la temperatura y
precipitacin disminuyen significativamente.
6 conformado por los municipios de Chichiquila,
Chilchotla, Cuyoaco, Guadalupe Victoria, La Fragua,
Libres, Oriental, Quimixtln, Tepeyahualco y Zaragoza,
se observa la posibilidad de disminucin de la extensin
ocupada por esta zona ecolgica debido a que en ambos
casos (2030 y 2050) se presenta temperatura y
precipitacin muy por debajo de lo requerido.
7 cuyos municipios son: Atlixco, Calpan, Chiautzingo,
Domingo Arenas, Huejotzingo, Nealtican, Ocoyucan, San
Andrs Cholula, San Felipe Teotalcingo, San Gregorio
Atzompa, San Jernimo Tecuanipan, San Martn
Texmelucan, San Matas Tlalancaleca, San Nicols de los
Ranchos, San Pedro Cholula, Santa Isabel Cholula,
Tianguismanalco, Tlahuapan, Tlaltenango y Tochimilco,
donde se observa que existe la perdida superficial de
esta zona ecolgica, debido a que en ambos casos (2030
y 2050) la temperatura se encuentra muy por debajo de
lo requerido y hay disminucin en la precipitacin.

esta zona ecolgica debido a que en 2030 la


temperatura es baja en relacin a su ptimo y la
precipitacin tambin y en 2050 es similar.
12 conformado por los municipios de Atexcal, Chila,
Huatlatlauca, San Miguel Ixitln y
Santa Ins
Ahuatempan, donde hay perdidas del rea superficial
cubierta por esta zona ecolgica debido a que en ambos
casos (2030 y 2050) la temperatura y humedad se
encuentra muy por debajo de lo requerido.
13 conformado por los municipios de Chapulco, Nicols
Bravo, San Antonio Caada, Santiago Miahuatln y
Zapotitln, donde el patrn de comportamiento se
repite para esta zona ecolgica en ambos aos.
14 cuyos municipios como Ajalpan, Coyomeapan y
Vicente Guerrero, muestran que existe la posibilidad de
reduccin de la zona ecolgica para ambos aos, ya que
en el primer caso la temperatura est muy por debajo
de lo requerido y hay deficiencia significativa de
precipitacin, y para 2050 la temperatura es baja y con
deficiencia excesiva de humedad.
15 conformado por los municipios de Acatln, Axutla,
Albino Zertuche, Cohetzala, Ixcamilpa de Guerrero,
Piaxtla y Tulcingo, donde se observa que existe la
posibilidad de reduccin de la zona ecolgica para
ambos aos, ya que la temperatura y la precipitacin se
encuentran bajas en comparacin a lo requerido.

8 que abarca los municipios de Acajete, Acatzingo,


Amozoc, Atoyatempan, Cuapiaxtla de Madero,
Cuatinchan, La Magdalena Tlatlauquitepec, Los Reyes de
Jurez, Nopalucan, Puebla, San Juan Atzompa, Tecali de
Herrera, Tepatlaxco de Hidalgo, Tepeaca, Tzicatlacoyan,
y Xoltepec, donde al igual que en los dos casos
anteriores existe la posibilidad de disminucin en el rea
superficial ocupada por esta zona ecolgica debido a
que en ambos casos (2030 y 2050) la temperatura se
ubica por debajo de la requerida y existe una deficiencia
importante de humedad.

17 que abarca los municipios de Coxcatln y San Jos


Miahuatln, donde existe la posibilidad de reduccin de
la zona ecolgica para ambos aos, puesto que presenta
las mismas condiciones que los cuadrantes anteriores.

9 conformado por los municipios de Atzitzintla,


Esperanza, General Felipe ngeles, Mazapiltepec de
Jurez, San Juan Atenco y Tlachichuca, y donde se
presenta la posibilidad de perdidas superficiales de la
zona ecolgica debido a que en ambos casos (2030 y
2050) la temperatura y humedad se encuentra muy por
debajo de lo requerido.

En este bioma estn agrupados los cuadrantes 1, 2, 3, 6


y 8, conformados por los municipios Honey, Pahuatln,
Tlacuilotepec, Tlaola, Tlaxco, Xicotepec de Jurez,
Naupan, Chiconcuautla, Tepango de Rodrguez,
Ahuazotepec, Amixtln, Juan Galindo, San Felipe
Tepatln, Tetela de Ocampo, Hermenegildo Galeana,
Zongozotla, Zapotitln de Mndez, Coatepec,
Cuautempan, Camocuautla, Cuetzalan del Progreso,
Hueyapan,
Hueytamalco,
Nauzontla,
Teziutln,
Tlatlauquitepec, Xiutetelco, Yaonhuac, Zacapoaxtla,
Zoquiapan, Quimixtln, Chichiquila, Puebla.

11 cuyos municipios de Acteopan, Atzitzihuacn,


Cohuecan, San Diego La Mesa Tochimiltzingo,
Teopantln y Tepeojuma, muestran que existe la
posibilidad de disminucin en la superficie ocupada por

18 conformado por el municipio de Caltepec, y que


presenta la posibilidad de reduccin de la zona ecolgica
para ambos aos, por las mismas razones.

Bosque Mesfilo de montaa (Grficas 7.2.3 y


7.2.4)

En el cuadrante 1 en los aos 2030 y 2050 se presenta


un incremento importante de la temperatura que en
consecuencia afecta el nivel de precipitacin
disminuyendo por debajo de la mitad del promedio
anual, lo que favorece una tendencia a la perdida de
superficie del ecosistema. Repitindose estos efectos
para los cuadrantes 2 y 3.
Para el cuadrante 6 en el ao 2030 tenemos un ligero
incremento en la temperatura, este afecta el nivel de
precipitacin provocando una posible sequa. Esta
tendencia se mantiene para el 2050 ya que la
temperatura promedio anual aumenta mas provocando
niveles muy bajos de precipitacin. En el cuadrante 7
para el ao 2030 presenta las mismas caractersticas que
el cuadrante 6. Pero para el ao 2050 presenta un
mayor incremento de temperatura provocando una
cada significativa en los niveles de precipitacin,
pronosticando sequa para este cuadrante.

Zona Ecolgica tropical subhmeda (Grficas


7.2.7 y 7.2.8)
La zona ecolgica Tropical Subhmeda se encuentra
distribuida en los cuadrantes 7, 10, 11, 15 y 16.
En el cuadrante 7, donde se ubica el municipio de San
Diego la Mesa Tochimiltzingo se observa que hay una
disminucin en la temperatura tanto en 2030 como en
2050, lo cual afecta el desarrollo de la zona ecolgica;
adems, la disminucin en la precipitacin significara a

su vez una disminucin en el rendimiento en las reas de


esta zona.
En el cuadrante 10, donde se encuentran los municipios
Huehuetln el Chico, Teotlalco y Jolalpan se observa que
para el ao 2030 las condiciones climticas afectan el
desarrollo de la zona, y para el ao 2050, la precipitacin
es el factor limitante identificado que afecta el
desarrollo de este ecosistema.
En el cuadrante 15, se encuentran los municipios
Cohetzala, Chinantla, Axutla, Chila de la Sal, Piaxtla,
Xicotln, Albino Zertuche, Tulcingo, Tecomatln, Acatln
e Ixcamilpa de Guerrero, se identifica que en ambos
aos proyectados, se puede presentar una reduccin en
el rea ocupada por esta zona ecolgica debido a que se
observa aumento en la temperatura y disminucin de
precipitacin, lo cual significara riesgo de sequia.
En el cuadrante 11, se encuentran los municipios
Teopantn, Cohuecan, Tepemaxalco, Tepexco, Tilapa,
Xochiltepec, San Martn Totoltepec, Epatln, Chietla,
Izcar de Matamoros, Ahuatln, Atzala, Tehuitzingo,
Cohetzala y Chiautla, se observa que para el ao 2030
las condiciones climticas, temperatura y precipitacin
se encuentran dentro del rango de desarrollo ptimo de
la zona ecolgica y podra expandirse; en cambio, para el
ao 2050, la proyeccin indica que la disminucin en
precipitacin podra afectar el desarrollo ptimo y la
expansin.

Ac
o aje
Ze
t
rc e
hu
t
At e
lix
Ca co
l
Ch t epe
ign c
a
Co utla
xc
a
Es t ln
pe
ra
Hu nza
ey
ap
an
Lib
Sa
n
O re
Sa Sa And cot s
n
n
ep
Ni
J r
co os s Ch ec
ls M ol
de iah ula
Lo ua t
s R ln
an
c
Te Te hos
te op
a
la
de ntl
Oc n
Tla am
Vi
ce lten po
nt
e G ang
u o
Za err
ca ero
po
ax
tla
bin

Al

Precipitacin (mm)

Ac
a
Ze jete
rc
hu
t
At e
lix
Ca co
l
Ch t epe
ign c
a
Co utla
xc
a
Es t ln
pe
ra
Hu nza
ey
ap
an
Lib
Sa
n
O re
Sa Sa And cot s
r
n
n
ep
Ni
J
s
co os Ch ec
ls M olu
de iah la
L o ua t
s R ln
an
c
Te Te hos
te op
a
la
de ntl
Oc n
am
T
Vi la lt
po
ce
e
nt nan
e G go
u
Za err
ca ero
po
ax
tla
bin

Al

Temperatura (C)

Grfica 7.2.1 Zona Ecolgica Bosque Pino - Encino, Conferas Temperatura

Temperatura

35

30

25

20

15

10
T ptima

5
T 2030

0
T 2050

Grfica 7.2.2 Zona Ecolgica Bosque Pino - Encino, Conferas Precipitacin

Precipitacin

2000
1800
1600
1400
1200
1000
800
600
400
200
0
P ptima

P 2030

P 2050

H
cu one
ilo
y
te
pe
c
Te
Tla
pa
x
ng
N co
o
de a up
Ro a n
dr
Sa
g
n
He Fe Am uez
rm lip
i
en e T xtl
Za egi epa n
po ld
t
tit o G ln
ln al
de e an
Cu
M a
et
z Cua nd
lan ut ez
de e m
l P pa
n
Hu rogr
e
ey
t a so
m
a
Te lco
ziu
Xi tln
u
Za tet e
ca
l
po c o
a
Qu x t
im la
ixt
ln
Pu
eb
la

Tla

Temperatura (C)

ey

Tla
ola
Na
up
an
Ah
ua
Sa
z
n
ot
Fe
ep
lip
ec
e
Te
pa
t l
n
Zo
ng
oz
ot
Cu
la
au
te
m
pa
n
Hu
ey
ap
an
Te
ziu
tl
n
Ya
on
h
ua
c
Qu
im
ixt
ln

Ho
n

Precipitacin (mm)

Zona Ecolgica Bosque Mesfilo de Montaa Precipitacin

Grfica 7.2.3 Zona Ecolgica Bosque Mesfilo de Montaa, Precipitacin

4000

3500

3000

2500

2000
P ptima

1500
P 2030

1000
P 2050

500

Zona Ecolgica Bosque Mesfilo de Montaa Temperatura


Grfica 7.2.4 Zona Ecolgica Bosque Mesfilo de Montaa, Temperatura

30

25

20

15

0
T ptima

10
T 2030

5
T 2050

Z.
en
a

Xic
ot

uil
ot
ep
ep
ec
ec
de
Ju
r
At
ez
Cu
leq
et
za
uiz
ln
ay
an
de
lP
ro
gr
es
o
I
xt
Xo
ep
ch
ec
itl
n
Ol
de
int
V
la
ic e
Ixc
nt
am
e
ilp
Ju
Sa
ad
...
nJ
eG
er
n
ue
im
rre
o
ro
Xa
ya
ca
tl
n

Tla
c

an
c is
co

Fr
Precipitacin (mm)

an
cis
c

Z.
M
e
P a na
n
Xi
te
co
pe
te
pe Tl c
c d ao
e la
Ay
Ju
ot
r
e
Cu oxc
o d Jo z
et
za
ln e G pala
de uer
l P rer
o
Hu rogr
ey eso
ta
m
al
Tu
c
za
Jo o
m
n
ot
ap
an
O l la
de int
Ga la
Ixc
am
lea
n
ilp
a d Ac a
Sa
e G at e
n
ue no
Pe
rr
dr
P
o Y et ero
elo lalc
ixt ing
lah o
ua
ca

Fr
Temperatura (C)

Grfica 7.2.5 Zona Ecolgica Selva Hmeda, Temperatura


Zona Ecolgica
Selva Hmeda Temperatura

35
30
25
20
15
10
5
0
T ptima

T 2030

T 2050

Grfica 7.2.6 Zona


Ecolgica
Selva Hmeda,Precipitacin
Precipitacin
Zona Ecolgica
Selva
Hmeda

2000
1800
1600
1400
1200
1000
800
600
400
200
0
P ptima

P 2030

P 2050

Guadalupe
Ahuehuetitla
Cuayuca de
Jolalpan
Ixcamilpa de
Tecomatln
Albino
Piaxtla
Chila de la sal
Chinantla
Cohetzala
Atzala
Izcar de
Epatln
Xochiltepec
Tepexco
Cohuecan
San Diego la

P ptima
P 2030

P 2050

1000.0
900.0
800.0
700.0
600.0
500.0
400.0
300.0
200.0
100.0
0.0
Precipitacin (mm)

35.0
30.0

T ptima
T 2030

25.0
20.0
15.0
10.0
Temperatura (C)

Grfica 7.2.7 Zona Ecolgica Tropical Selva Subhmeda, Temperatura


Zona ecolgica
Tropical Subhmeda Temperatura

T 2050
5.0
0.0

Grfica 7.2.8 Zona Ecolgica Tropical Selva Subhmeda, Precipitacin


Zona Ecolgica
Tropical Subhmeda Precipitacin

San Pedro
Guadalupe
San Pablo
Ahuehuetitla
Xayacatln de
Cuayuca de
Coatzingo
Jolalpan
Teotlalco
Ixcamilpa de
Acatln
Tecomatln
Tulcingo
Albino
Xicotlan
Piaxtla
Huehuetln el
Chila de la sal
Axutla
Chinantla
Chiautla
Cohetzala
Tehuitzingo
Atzala
Ahuatln
Izcar de
Chietla
Epatln
San Martin
Xochiltepec
Tilapa
Tepexco
Tepemaxalco
Cohuecan
Teopantn
San Diego la

ey
Cu
ah
yo
Sa ual
To Ori e a co
nt co
ch n
o T de
om C Oc imi tal
u
s ah oyu l co
Hu ut ca
ey m n
ot oc
Ge
li
Hu Te p pan
ne
ra
itz ea
lF
i lt ca
e
e
Sa l ipe Solt pe c
n A ep
Ju ng e
an e c
le
Te Tl ac A te s
ca hic nco
m hu
ac c
Te hal a
o co
Te Act tl al c
pe eo o
Sa
m p
n
Tl a axa an
M
a
pa l co
rt i
Xo
na
nT
ch
itl A ot Ti la l
o

t
Te n t zi t l te pa
pe od zi h pe
xi os ua c
Tl a
de Sa c
co
R n n
te
pe J u C odr tos
c d a n oy i gu
e B N ot e z
en . M e pe
Ni i to nd c
Sa
co Ju e
nt
ia g l s rez z
Sa o MZap Bra
n i ot vo
Ga ah it
br ua l n
Zi ni el C tln
Hu
a c hil
eh
a t ac
ue
tl Ch e pe
n e iau c
l C tla
Xic hico
Co o t
x la
Ca catl n
l te n
pe
c

Te
p

Precipitacin (mm)
Te
pe
ya
Cu
yo
Sa hua
nt lco
T O ac
o T d ochrien o
om e C Oc im tal
s uah oyuilco
Hu ut ca
ey m n
o o
Ge
Te tlipa c
H
ne
u
ra
i p n
l F tzilt eaca
e
Sa lip So epe
n e lte c
Ju An pe
an g c
e
Te Tlac Ate les
ca hic nc
m h o
a u
Te cha ca
l
Te Ac otla co
pe teo lco
Sa
m p
n
M
Tla axa an
a
p lc
rt
Xo
ch in T Tana o
itl At ot ila l
Te n zi ol p
pe to tzi tep a
Tla
xi do hu ec
de s ac
co
S
te
pe Ju CRod anton
c d an oy rig s
e B N ot ue
en . M epe z

Sa Nic ito nd c
ol Ju ez
nt
s
ia
Sa go Zap Brarez
n M o vo
Ga ia tit
b hu l
Zinriel atln
Hu
eh
a Ch n
ue cate ilac
tl Ch pe
n e iau c
l tl
X Ch a
Co icot ico
x la
Cacatl n
lte n
pe
c

Temperatura (C)

Zona Ecolgica rida y Semirida Temperatura

Grfica 7.2.9 Zona Ecolgica rida y Semirida, Temperatura

35.0
30.0
25.0
20.0
15.0
10.0
5.0
0.0
T ptima

T 2030

T 2050

Grfica 7.2.10 Zona Ecolgica rida y Semirida, Precipitacin


Zona Ecolgica
rida y Semirida Precipitacin

1000.0
900.0
800.0
700.0
600.0
500.0
400.0
300.0
200.0
100.0
0.0

Escenarios Forestales

Zona Ecolgica Bosque Pino Encino

Para el caso de estos ecosistemas en los dos aos se


observa que existen valores en temperatura menores a

P ptima

P 2030

P 2050

los ptimos lo que podra promover condiciones


limitantes de las principales especies que componen el
ecosistema y que tal vez ocasionen sucesiones y
predominio de algunas especies sobre otras, para el caso
de la precipitacin las condiciones son un tanto
extremas, ya que la mayora de municipios se
encuentran por debajo de los ptimos y en aquellos

municipios que estn por encima de estos valores las


cantidades son excesivas lo que potencializa, en reas
conservadas condiciones de mayor diversidad biolgica y
aumento en el nmero de especies, y podra facultar al
ecosistema para mayor retencin de humedad, fijacin
de carbono y cierta estabilidad de las especies al interior
del ecosistema que dara como resultado la adaptacin a
estas condiciones; por otro lado, aquellas reas que han
sufrido algn deterioro podran incrementar su
degradacin causando con esto un impacto ambiental
mayor.
Zona ecolgica bosque mesfilo de montaa
Para este ecosistema en el caso de temperatura y para
los dos escenarios se observa que los valores esperados
estn muy por encima del ptimo, lo que podra limitar
la permanencia y desarrollo de las especies
caractersticas de este ecosistema, adems se generan
condiciones extremas debido a que la cantidad de
precipitacin est por debajo de los ptimos, lo que
empeora las posibilidades de permanencia y desarrollo
de estos ecosistemas causando que las especies sean
vulnerables a estas condiciones y por lo tanto podran
poner en riesgo el endemismo de estas especies y la
prdida de estos ecosistemas.
Zona ecolgica selva hmeda
La temperatura para estos ecosistemas se incrementa
para ambos escenarios, esto promueve evaporacin y
transpiracin con prdidas importantes de humedad,
que sin embargo no es tan preocupante para la mayora
de los municipios debido a que la precipitacin se
encuentra en los ptimos, salvo para municipios como
Ixcamilpa de Guerrero y San Jernimo Xayacatln, lo que
podra generar condiciones de aridez que a la larga
podra comprometer a estos ecosistemas por la prdida

REDD+
La reduccin de emisiones por deforestacin y/o
degradacin evitada se conoce como REDD (por sus
siglas en ingls). El planteamiento bsico detrs de REDD
es que aquellos pases dispuestos y en posibilidad de
reducir emisiones por evitar la deforestacin y
degradacin de sus bosques deberan ser compensados
financieramente por dichas acciones.

Antecedentes
En 2005, un grupo de pases liderado por Papua Nueva
Guinea, llev el tema de la deforestacin evitada a la

potencial de la humedad residual y la inhibicin de


actividades microbiolgicas que afectan la estabilidad de
los suelos relacionados con estos ecosistemas por la
dinmica de la biomasa producida y la materia orgnica
integrada.
Zona tropical subhmeda
La temperatura para el ao 2030 se encuentra en los
lmites del valor ptimo, lo que implica que este factor
no sea limitante para las especies que conforman este
ecosistema sin embargo el valor de precipitacin
disminuye, lo que afecta de manera importante el
desarrollo
y
permanencia
de
las
especies
predominantes, adems es conveniente sealar que
para el ao 2050 estas condiciones empeoran, lo que
implica un riesgo serio de prdidas importantes de las
especies de estos ecosistemas, o bien, la vulnerabilidad
que tendra impacto sobre la dependencia de
organismos que habitan estos sitios y las poblaciones
dependientes de los servicios ambientales tan
necesarios para el desarrollo de las sociedades.
Zona ecolgica rida y semirida
La permanencia de las especies de estos ecosistemas
depende en gran medida de los factores temperatura y
precipitacin, lo que para los aos analizados representa
un riesgo elevado de promover condiciones de mayor
aridez, limitar la permanencia y desarrollo de estos
ecosistemas, hacindose ms intensas para el ao 2050 ,
ya que los valores en temperatura estn por encima de
los ptimos y la precipitacin por debajo tambin de
esos ptimos; finalmente es conveniente sealar que
estas condiciones de aridez predominan a medida que el
impacto de las actividades antropognicas desarrolladas
en estos ecosistemas se promueven generando un
impacto ambiental grave y de mayor intensidad.

agenda de la Conferencia de las Partes, realizada en


Montreal (COP 11). As, la discusin sobre el papel de los
bosques en la lucha contra el cambio climtico volvi al
debate internacional. Durante la COP 13, realizada en
Bali en 2007, la CMNUCC reconoci la reduccin de
emisiones por deforestacin y degradacin de los
bosques (REDD) como un mecanismo vlido en la lucha
contra el cambio climtico.
Segn el Plan de Accin de Bali (2007), se denomina
REDD+ a la reduccin de emisiones derivadas de la
deforestacin y la degradacin forestal; adems de la
conservacin, el manejo sostenible y el mejoramiento
del stock de carbono de los bosques en los pases en
desarrollo.

Comparado con otros mecanismos para la reduccin de


emisiones de GEI, el tema REDD+ es complejo.
Actualmente se discute la posibilidad de pagar a los
pases en desarrollo por el valor del carbono
almacenado en sus bosques. Se considera que estos
pagos podran contribuir a revertir la deforestacin, lo
que otorga un mayor atractivo al manejo forestal
sostenible.
REDD+ en Mxico.
La implementacin de REDD+ en Mxico tiene como
objetivo orientar polticas, programas y proyectos de
todos los sectores gubernamentales y econmicos que
inciden en los ecosistemas forestales del territorio
nacional. Para ello se han establecido 5 grandes
componentes complementarios entre s:
Arreglos Institucionales y Polticas Pblicas: en donde se
busca eliminar las contradicciones entre los estmulos
que, por un lado, impulsan el cuidado del bosque y, por
otro, aumentan su degradacin y deforestacin. Se
busca as, desarrollar incentivos que permitan el
fortalecimiento de alternativas econmicas para el
desarrollo sostenible, donde la conservacin y el manejo
de los bosques rediten y demuestren, de manera
tangible, sus ventajas econmicas, sociales y
ambientales.
Esquemas de Financiamiento: serie de instrumentos
econmicos y financieros que permitirn tanto movilizar
recursos basados en resultados climticos y cobeneficios, como distribuir beneficios y estmulos a los
dueos de los bosques en las zonas rurales,
beneficiando tambin a las comunidades indgenas y
locales. Actualmente se discute si la asignacin de estos
recursos ser a travs de mecanismos de mercado o de
fondos nacionales y/o internacionales.
Niveles de Referencia y Sistema de Monitoreo, Registro
y Verificacin: en donde se busca la consolidacin de un
sistema nico que permita medir y comprobar los logros
locales y nacionales en trminos de reduccin de
emisiones de carbono, as como del desempeo de las
polticas y las acciones emprendidas. En este eje se hace
nfasis en el desarrollo de protocolos estandarizados y
en el desarrollo de capacidades a todas las escalas.
Comunicacin, Participacin Social y Transparencia:
cuyo objetivo es desarrollar esquemas que permitirn a

todas las partes involucradas recibir informacin y


mantener una participacin activa, al mismo tiempo que
ofrecer las garantas de transparencia para verificar y
acceder a la informacin de las acciones que se vayan
desarrollando en el marco de la futura Estrategia.
Salvaguardas: son aquellos mecanismos o previsiones
establecidas para la defensa y respeto de los derechos
de los grupos involucrados particularmente las
comunidades rurales y los pueblos indgenas-, as como
para la conservacin de la biodiversidad y la atencin de
fugas y la permanencia de carbono, aqu se desarrollan
las lneas de accin que permitirn constituir un
adecuado sistema para que las salvaguardas sean
garantizadas.
Como se puede ver, el desarrollo y fortalecimiento de
capacidades constituye una condicin de la que ningn
componente prescinde, por lo que se aborda de forma
transversal en cada uno de ellos y para lo que se
requiere de un trabajo interinstitucional entre las
diferentes dependencias gubernamentales.
REDD+ en Puebla.
El reto institucional que se presenta para el Gobierno del
Estado de Puebla en general, y para la SSAOT en
particular, es el establecer las directrices en los
programas sectoriales para la convergencia de polticas a
favor de la reduccin de la deforestacin y la
degradacin y el incremento de los acervos de carbono.
Por tanto, el objetivo del Estado de Puebla es la
organizacin comunitaria para la implementacin de
acciones tempranas dirigidas a la restauracin,
conservacin y aprovechamiento sostenible de los
recursos naturales; orientadas a un ordenamiento
territorial microlocal que permita el desarrollo
comunitario, a nivel local, regional y estatal, de tal forma
que, se transversalicen las acciones interinstitucionales
en reas prioritarias focales, que permitan la
gobernanza en el respeto de los derechos sobre las
tierras, de a quienes pertenecen y de a quienes se
beneficien de los recursos naturales.
Por lo anterior, la organizacin dentro de la SSAOT ha
sido fundamental para alinear proyectos integrales en
reas focales en cuestin ambiental.

Fig. 1. Organizacin REDD+ PUEBLA dentro de la SSAOT.

Asimismo, para el respeto a las salvaguardas sociales y


ambientales, deber consolidarse un espacio de
coordinacin para propiciar una participacin ms activa
entre dependencias directamente relacionadas y as,
adecuar las polticas sectoriales a los objetivos de cada
uno de los componentes REDD+.

Por tanto, la organizacin comunitaria implica la


organizacin intersectorial en el actuar y para ello, se
han desarrollado Grupos de Trabajo en 2 sectores: social
y ambiental, a nivel interinstitucional, y as alinear las
actividades de las diferentes dependencias en acciones
tempranas integrales en las comunidades. Adems, de
contemplar el sector econmico que ser parte de los
grupos de trabajo.

Fig. 2. Grupo de Trabajo intersectorial en cuestin ambiental.

Fig. 3. Grupo de Trabajo intersectorial en el mbito ambiental.

A su vez, se plantea la participacin, no slo de las


instituciones de gobierno, sino de la academia, las
organizaciones de la sociedad civil y de las comunidades

de productores, integrados en un Comit Tcnico


Consultivo (CTC-REDD+PUEBLA).

Fig. 3. Comit Tcnico Consultivo para la vigilancia del desarrollo de la Estrategia REDD+ para el Estado de Puebla.

La organizacin y desarrollo de los grupos de trabajo en


conjunto con el CTC ha
permitido la transversalidad
de las acciones tempranas
de manera integral en reas
prioritarias focales para las

diferentes dependencias y, sobre todo para los dueos


de las tierras y los beneficiados de sus servicios
ambientales.
Finalmente, se han generado avances que han resultado
de la integracin de los diferentes actores que se
muestran en la Tabla 1.

Tabla 1. Resultados de los avances generados por los Grupos de Trabajo de la Estrategia REDD+ PUEBLA.
VANCE DE ACCIONES TEMPRANAS REDD+ EN PUEBLA
Avance por componente de la REDD+ Nombre de la Accin/Regin que ocupa
PUEBLA
Respeto a los derechos de pueblos Desarrollo de COINBIO y el modelo de Atencin de
indgenas
Silvicultura comunitaria en el Estado de Puebla y
vinculacin al Comit de difusin de los derechos
indgenas (ONU).
Gobernanza efectiva
Formacin del Comit de Cambio Climtico y REDD+
del Estado de Puebla, PEF 2013 e Inventario forestal
(Avance del 10 %).
Consistente con conservacin de COINBIO e Inventario forestal (Avance del 10 %).
biodiversidad y bosques naturales
Atendiendo
desplazamiento
emisiones y permanencia

Consistencia y transparencia

de

Organizacin y desarrollo de los GT en tres sectores:


ambiental, social y econmico para desarrollar la
estrategia y reas focales de intervencin
interinstitucional.
Construccin del Comit Tcnico Consultivo para
determinar modelos de verificacin y reportar las
salvaguardas ambientales y sociales.

Te pregunto
Cmo respondern las diferentes especies ante una atmsfera
enriquecida con CO2? Existen evidencias de alteraciones a distintos
niveles en las plantas, desde modificaciones en la eficiencia
fotosinttica, en la fenologa, en las tasas de crecimiento, en las
interacciones con las comunidades, y por lo tanto en la estructura,
dinmica y funcionamiento de los ecosistemas. El incremento de
temperatura promedio, la diferencia de temperatura mnima y la
disminucin de la precipitacin regulan la expansin o contraccin de
los ecosistemas.

SUBCAPTULO 7.3. ESCENARIO AGRCOLA

Sector Agrcola
Introduccin
Los ecosistemas juegan un papel fundamental para el
equilibrio del medio ambiente y la sustentabilidad de la
biodiversidad y de los humanos que en ellos habitamos,
estos proporcionan diversos bienes y servicios como son
el suministro de alimento, abrigo, medicamentos,
energa, captura de carbono, purificacin del agua, entre
otros.
Dado que los ecosistemas son dinmicos se ven
afectados constantemente por la variabilidad del clima,
tomando en cuenta dicha variabilidad y sumando el
cambio climtico basado en simulaciones de distribucin
vegetal y en escenarios de clima se esperan importantes
desplazamientos de las fronteras de vegetacin hacia
latitudes y elevaciones mayores, afectando a la
diversidad de especies que stos contienen y a su
capacidad para aportar los beneficios anteriormente
mencionados.
En el caso de la agricultura un factor determinante en la
produccin es la disponibilidad de agua, esta influye
directamente en el bienestar de los cultivos. La mayor
afectacin se da en gran medida en las sequas que son
un factor recurrente en el clima, si a esto le sumamos el
cambio climtico, las temporadas de sequa se podran
tornar mas crnicas particularmente en las reas ridas
y semiridas, que en su mayora, obtienen sus recursos
hdricos de puntos de abastecimiento nicos, como, por
ejemplo, perforaciones o embalsamientos aislados.
Estos sistemas de suministro son, por naturaleza,
vulnerables, ya que carecen de reservas alternativas en
caso de necesidad.
Adems, dada la escasez de recursos tcnicos,
financieros y de gestin en las regiones en desarrollo,
acomodarse a las situaciones de escasez y/o
implementar medidas de adaptacin representa una
fuerte inversin econmica. Hay indicios de que el
problema de las inundaciones va a aumentar en muchas
regiones templadas y hmedas, lo que obligar a
adaptarse no slo a las sequas sino tambin a las
inundaciones y a los daos causados por stas.
Otros impactos directos importantes se debern al
cambio de la temperatura, la precipitacin, la duracin
de la estacin de cultivo y los momentos en que se
produzcan fenmenos extremos o se alcancen umbrales
crticos que influyan en el desarrollo de los cultivos, as
como a los cambios de concentracin de CO2 en la
atmsfera (que podran tener un efecto benfico sobre

el crecimiento en muchos tipos de cultivo).


Los efectos indirectos consistiran en un posible
agravamiento de la situacin en cuanto a las
enfermedades, las plagas o las malas hierbas, cuyos
efectos no estn todava cuantificados en la mayora de
los estudios realizados. La produccin agrcola podra
mantenerse, comparada con el nivel productivo de
referencia, para una poblacin en aumento y para una
duplicacin del CO2 en condiciones de equilibrio.
En trminos generales, las latitudes medias a altas
podran experimentar un aumento de la productividad,
segn el tipo o la estacin de cultivo, los cambios en el
rgimen de temperaturas y la estacionalidad de la
precipitacin. En algunos cultivos que se aproximan a su
nivel mximo de tolerancia de temperatura y en que
predomina la agricultura de temporal, es probable que
disminuya el rendimiento. Podra resultar tambin
afectada la subsistencia de poblaciones que viven de la
agricultura y del pastoreo, que constituyen una gran
parte de la poblacin rural en algunas regiones.
Todo esto se traduce en que la afectacin del cambio
climtico en la agricultura se debe a que los variaciones
de los niveles de temperatura o de precipitacin se
aproximen o excedan los lmites de tolerancia de dichos
cultivos.

Metodologa
Con el propsito de realizar estimaciones del
comportamiento de los diferentes cultivos agrcolas del
Estado de Puebla se hizo un anlisis de los datos por
grupos de cultivo, que se obtuvieron de la base de datos
de SIACON, para los aos 1980-2007, y corresponden a
cereales, forrajes, frutales, oleaginosas, hortalizas,
legumbres secas, especias, semillas, ornamentos,
industriales, tubrculos y otros, revisando el
comportamiento histrico de estos grupos para definir
la tendencia del posible comportamiento proyectado a
los aos 2030 y 2050, se evaluaron las ecuaciones de
regresin y para dar un mejor respaldo a este anlisis y
fortalecer estas correlaciones entre los valores en
superficie, volumen de produccin y rendimiento de
acuerdo a la variabilidad histrica, se seleccionaron el
mayor nmero de datos que mostraran la mejor
2
regresin y que obtuvieran el R ms cercano a 1 y se
realiz para dos aspectos considerados: incremento en
los factores evaluados y prdida de los mismos, de tal
forma que se pudieran calcular los porcentajes de
cambio asociados con los factores que nos permitieron
hacer aproximaciones ms adecuadas, despus se
reanalizaron los datos para ajustarlos dentro de una
Fotografa SDR
proyeccin lgica que realmente aportara informacin

para su discusin, de tal forma que los porcentajes de


cambio ajustados se utilizaran para realizar las
proyecciones anuales por grupos de cultivos hasta el ao
2050.
Con los datos correspondientes de las proyecciones
obtenidas para cada grupo de cultivo, se procedi a
generar informacin acerca de sus proyecciones para
crecimiento y prdida de superficie cultivable, haciendo
nfasis en los valores en rendimiento. El Instituto
Mexicano de Tecnologa del Agua (IMTA) transform los
datos por cuadrantes en los que se dividi el Estado de
Puebla de coordenadas decimales a UTM.
Las bases de datos climticos del Estado de Puebla
proporcionadas por el IMTA, cuyos datos se reportaron
como mediciones diarias (temperatura y precipitacin)
de C/da y mm/da se transform a C/mes y mm/mes,
para posteriormente calcular los promedios anuales de
dichas variables, en dos periodos de tiempo 2015-2030 y
2031-2050.
Toda la informacin mencionada se agrup por cultivo y
periodo de estudio (2015-2030 y 2031-2050), quedando
contenida por archivo: coordenadas UTM (X, Y)
precipitacin o Tmax o Tmin, segn fuera el caso. As como
los correspondientes a prdidas y aumento de
rendimiento, prdida y crecimiento de superficie
cultivable junto con sus respectivas coordenadas UTM.
Con los archivos anteriores se elaboraron mapas de
isoyetas e isotermas (para Tmax y Tmin) para los periodos
antes mencionados.
Se realizaron por separado los mapas de distribucin de
crecimiento y prdida de rendimiento y los de
distribucin de crecimiento y prdida de superficie
cultivable por cultivo y periodo de tiempo
correspondiente.
Finalmente se empalmaron los mapas de isoyetas con
los de proyeccin de rendimiento y superficie (prdida y
crecimiento) por cultivo y periodo de tiempo, de igual
forma se hizo para los mapas de isotermas (Tmax y Tmin)
con sus respectivas proyecciones de rendimiento y
superficie (prdida y crecimiento) igual por cultivo y
periodo de tiempo, lo anterior para observar el
comportamiento con dependencia de las variables
climticas y su posterior interpretacin.
Se incorpor la informacin a la red de las proyecciones,
mapas, grids y los datos por cultivo, temperatura
mxima y mnima, precipitacin, as como las hojas de
clculo.

Resultados.
Cereales.
Grfica 7.3.1 Cereales-Maz Temperatura

Grfica 7.3.2 Cereales-Maz Precipitacin

Cereales (Grficas 7.3.1 y 7.3.2)


Para el grupo de cereales utilizando el ejemplo del
Maz se presenta una disminucin de la temperatura
ptima en la mayora de municipios, que se traduce en
condiciones limitantes en trminos de permanencia y
desarrollo; y en muy pocos casos, de acuerdo a otros
factores y no solamente los climticos, podra
favorecer a municipios como: Acajete, Zinacatepec,
etc.; en el caso del escenario para el ao 2050 se
observa incremento (3-5C), por lo que el valor ptimo
en trminos generales para la mayora de municipios
se alcanza y se rebasa obteniendo con esto
condiciones adecuadas para su explotacin.
Para los valores de precipitacin en los dos escenarios
se observa que el comportamiento en relacin al
exceso de agua es similar para la mayora de

municipios, esto podra establecer condiciones de


inundacin y promover prdidas importantes en los
rendimientos de este grupo de cultivos.
Los municipios Francisco Z. Mena, Honey, Jalpan,
Pahuatln,
Pantepec,
Tlacuilotepec,
Tlaxco,
Venustiano Carranza, Xicotepec y Zihuatehutla
presentan Riesgo de inundacin en el cultivo para el
ao 2030 por una excesiva precipitacin y
temperatura cercana a la ptima.
Los municipios de Ahuacatlan, Ahuazotepec, Amixtlan,
Camocuautla,
Chiconcuautla,
Chignahuapan,
Cuautempan, Hermenegildo Galeana, Huauchinango,
Jopala, Juan Galindo, Naupan, San Felipe Tepatlan,
Tepango De Rodriguez, Tepetzintla, Tetela de Ocampo,
Tlaola, Tlapacoya, Zacatlan y Zongozotla presentan
probabilidad de Helada-Inundacin en el ao 2030 por

la excesiva precipitacin y una baja en la temperatura


respecto al ptimo para el cultivo.
Los municipios de Atempan, Atlequizayan, Ayotoxco
de Guerrero, Caxhuacan, Coatepec, Cuetzalan del
Progreso, Huehuetla, Hueyapan, Hueytamalco,
Hueytlalpan, Huitzilan de Serdn, Ixtepec, Jonotla,
Nauzontla, Olintla, Tenampulco, Teteles de vila
Castillo, Teziutln, Tlatlauquitepec, Tuzamapan de
Galeana, Xochiapulco, Xochitln de Vicente Surez,
Yaonahuac, Zacapoaxtla, Zapotitln de Mndez y
Zoquiapan presentan riesgo de inundacin por la
excesiva precipitacin y baja temperatura que se
encuentra por debajo del ideal para el cultivo en la
dcada de 2030.
En el municipio de Acateno, el cultivo tambin puede
sufrir riesgo de Helada-Inundacin por una alta
precipitacin y baja temperatura en el mismo ao.
Los municipios de Aquixtla e Ixtacamaxtitln
presentan disminucin en el rendimiento del cultivo
para el 2030 y pueden sufrir estrs hdrico en 2050.
Los municipios de Chignautla, Cuyoaco, Guadalupe
Victoria, Libres, Ocotepec, Oriental, Tepeyahualco,
Xiuetetelco, Zaragoza y Zautla presentan alto riesgo de
disminuir sus rendimientos en ambas proyecciones,
por la disminucin en ambos parmetros de
temperatura y precipitacin.
Los municipios de Acteopan, Atlixco, Atzitzihuacan,
Calpan, Chiautzingo, Coronango, Cuautlancingo,
Domingo Arenas, Huaquechula, Huejotzingo, Juan
Crisostomo Bonilla, Nealtican, Ocoyucan, San Andrs
Cholula, San Diego la Mesa, Tochimiltzingo, San Felipe
Teotlalcingo, San Gregorio Atzompa, San Jernimo
Tecuanipan, San Martn Texmelucan, San Miguel
Xoxtla, San Nicols de los Ranchos, San Pedro Cholula,
San Salvador el Verde, Santa Isabel Cholula,
Tianguismanalco, Tlaltenango y Tochimilco presentan

riesgo de helada e inundacin para 2030 y 2050


respectivamente.
Los municipios de Acajete, Acatzingo, Amozoc,
Atoyatempan, Cuapixtla de Madero, Cuautinchn,
Huehuetln el Grande, Los Reyes de Jurez,
Mazapiltepec de Jurez, Mixtla, Nopalucan, Puebla,
Rafael Lara Grajales, San Jos Chiapa, San Salvador
Huexcolotla, Santo Toms Hueyotlipan, Soltepec,
Tecali de Herrera, Tecamachalco, Tepatlaxco de
Hidalgo, Tepeaca, Tepeyahualco de Cuauhtmoc,
Tlanepantla, Tochtepec y Tzicatlacoyan presentan
riesgo de helada para el cultivo por un disminucin de
la temperatura en el 2030.
Los municipios de Chigmecatitln, Coyotepec,
Huatlatlauca, Huilziltepec, Ixcaquixtla, Juan N.
Mndez, Magdalena Tlatlauquitepec, Molcaxac, San
Juan Atzompa, Santa Catarina Tlaltempan, Santa Ins
Ahuatempan, Tepexi de Rodrguez, Totoltepec de
Guerrero, Xochitln Todos Santos y
Zacapala
presentan riesgo de reduccin del rendimiento en
ambos aos por la disminucin en los parmetros de
temperatura y precipitacin proyectados.
Los municipios de Altepexi, Atexcal, Chapulco, Nicols
Bravo, San Antonio, San Gabriel Chilac, Santiago
Miahuatln, Tehuacn, Tepanco de Lpez y Tlacotepec
de Benito Jurez presentan riesgo de disminucin en
el rendimiento.
Los municipios de Ajalpan, Coyomeapan, Eloxochitlan,
San Sebastin Tlacatepec, Vicente Guerrero,
Zinacatepec y Zoquitln presentan riesgo de reduccin
del rendimiento y estrs hdrico para cada proyeccin
respectivamente.
Los municipios de Caltepec, San Jos Miahuatln y
Zopotitln presentan probabilidad de sufrir estrs
hdrico para 2050.
El municipio de Zapotitln podra sufrir sequa para
este cultivo en la proyeccin de 2050.

Legumbres
Grfica 7.3.3 Legumbres - Frjol Temperatura

Grfica 7.3.4 Legumbres - Frjol Precipitacin

Legumbres (Grficas 7.3.3 y 7.3.4)


Para el ao 2030 se observa un incremento en la
temperatura por encima del optimo que podra
afectar el desarrollo de este grupo de cultivos, y como
ejemplo esta el caso del Frijol, destacando que en la
mayora de municipios el incremento en temperatura
es ligero, lo que permite una condicin favorable para
su permanencia; por el contrario para el 2050 donde
casi todos los municipios presentan un incremento en
la temperatura de entre 3 y 5C por arriba de la
condicin optima, lo que afectar el desarrollo del
cultivo.
En el caso de la precipitacin ambos escenarios
presentan tendencias similares con incrementos
considerables que rebasan los niveles ptimos de
precipitacin, lo cual podra traducirse en riesgos de

inundacin y no necesariamente favorecer su


permanencia.
En los municipios de Ahuacatln, Ahuazotepec,
Amixtln, Camocuautla, Cuautempan, Chiconcuautla,
Chignahuapan, Hermenegildo Galeana, Huauchinango,
Jopala, Juan Galindo, Naupan, San Felipe Tepatln,
Tepango de Rodrguez, Tetela de Ocampo, Tlaola,
Ayotoxco de Guerrero, Zacatln, Zongozotla,
Atempan, Tlapacoya, Caxhuacan, Coatepec, Cuetzalan
del Progreso, Huehuetla, Hueyapan, Hueytamalco,
Hueytlalpan, Huitzilan de Serdn, Atlequizayan,
Ixtepec, Jonotla, Nauzontla, Olintla, Tenampulco,
Teteles de Avila Castillo, Tlatlauquitepec, Tuzamapan
de Galeana, Xochiapulco, Zoquiapan, Yaonahuac,
Zacapoaxtla, Zapotitln de Mndez, Xochitln de
Vicente Surez, Acateno, Zoquiapan, el cultivo de
legumbres puede verse afectado por el exceso de
humedad lo que traera perdidas en los rendimientos

ya que para las dcadas de 2030 y 2050 se prev que


habr cantidades 5 a 6 veces mayores en precipitacin
y aun cuando los valores en temperatura sean los
ptimos o se incrementen existe, por la informacin
revisada el riesgo de perdidas por anegamiento o
encharcamiento.
Para los municipios de Aquixtla, Ixtacamaxtitln,
Cuyoaco, Zautla, Ocotepec, Oriental, Xiutetelco,
Zaragoza, Acteopan, Atlixco, Atzitzihuacan, Calpan,
Coronango, Cuautlancingo, Chiautzingo, Domingo
Arenas, Huaquechula, San Diego la Mesa, Nealtican,
Ocoyucan, San Andrs Cholula, Huejotzingo, Juan
Crisostomo Bonilla, San Gregorio Atzompa, San Felipe
Teotlalcingo, San Jernimo Tecuanipan, San Martn
Texmelucan, San Nicols de los Ranchos, San Salvador
el Verde, Santa Isabel Cholula, Tianguismanalco,
Tochimilco, Puebla, Acatzingo, Amozoc, Cuapiaxtla de
Madero, Cuautinchan, Mazapiltepec de Jurez, Mixtla,
Nopalucan, Acajete, San Pedro Cholula, Atoyatempan,
Tlaltenango, Rafael Lara Grajales, Los Reyes de Jurez,
San Jos Chiapa, San Salvador Huixcolotla,
Tecamachalco, Santo Tomas Hueyotlipan, Soltepec,
Tecali de Herrera, Huehuetln el Grande, Tepatlaxco
de Hidalgo, Tepeaca, Tzicatlacoyan, Tlanepantla,
Tochtepec, Tepeyahualco de Cuauhtemoc, se
presentan evidencias que muestran que la

temperatura ptima para el desarrollo del cultivo


(19C) se encuentra por debajo (14-18C) para los
aos 2030 y en 2050 se presenta un aumento de
temperatura (18-25C) lo que representa un riesgo
para el cultivo de legumbres, con lo cual los
rendimientos estaran por abajo del promedio actual
debido a que la cantidad de precipitacin en algunos
municipios disminuye, en los dems se mantiene pero
la tendencia es a la disminucin, lo que a su vez
determina el impacto en los rendimientos por el
efecto sumado de ambos factores.
En los municipios de Ajalpan, Coyomeapan,
Eloxochitln, San Sebastin Tlacotepec, Vicente
Guerrero, Zoquitln, Caltepec, Coxcatln, Zapotitln,
San Jos Miahuatln, se proyecta un aumento de la
temperatura (21-28C) y disminucin de la humedad,
intensificndose a medida que transcurre el tiempo,
es decir para la dcada de 2030 se puede presentar
estrs hdrico y para el 2050 podra presentarse riesgo
de sequa, lo cual afecta directamente el desarrollo de
este grupo de cultivos ya que la suma de ambos
factores determina disminuciones importantes en los
rendimientos.

Oleaginosas
Grfica 7.3.5 Oleaginosas - Girasol Temperatura

Grfica 7.3.6 Oleaginosas - Girasol Precipitacin

Oleaginosas (Grficas 7.3.5 y 7.3.6)


Para el escenario 2030 se observa que el municipio
que presenta condiciones adecuadas para el
desarrollo de cultivos de oleaginosas es el de Izucar de
Matamoros los dems municipios presentan
temperaturas por debajo del optimo, lo que supondra
perdidas de estos cultivos. Para el ao 2050 se
observa que para los municipios de Izcar de
Matamoros San Salvador el Seco, San Salvador el
Verde Santa Isabel Cholula Tehuacn y Tochimilco
registran valores en temperatura que podran
favorecer la recuperacin de este grupo de cultivos en
cuanto a su superficie sembrada y rendimientos.
En relacin a la precipitacin para este grupo de
cultivos se puede concluir que presentarn un
comportamiento similar para 2030 y 2050 con
escenarios ptimos para todos lo municipios y con
disminuciones en la cantidad de precipitacin para

Cuyoaco, Libres y Oriental pero que puede


considerarse tendr un buen desarrollo pues lo niveles
estn por encima de las condiciones optimas para su
desarrollo.
Para este grupo de cultivos se observa en los
municipios de Atlixco, Atzitzihuacn, Huaquechula,
Tochimilco, Santa Isabel Cholula, San Salvador El
Verde, existe una temperatura por debajo de la
optima y un aumento significativo de humedad lo que
establece condiciones adversas para el desarrollo de
este grupo de cultivos ya que pude presentarse
saturacin y anegamiento o encharcamiento lo que
afectara negativamente el desarrollo y por lo tanto el
rendimiento sobre todo para la dcada de 2030; para
2050 se proyecta que existe un incremento de
temperatura pero la precipitacin sigue siendo por su
volumen significativa para considerar la supresin de
estos cultivos por exceso de humedad.

Especias
Grfica 7.3.7 Especias - Ans Temperatura

Grfica 7.3.8 Especias - Ans Precipitacin

Especias (Grficas 7.3.7 y 7.3.8)


Para el caso del grupo de cultivos de especias
utilizando como ejemplo al cultivo de ans, en los dos
aos proyectados se observa que la temperatura se
encuentra muy por encima de las condiciones
optimas, lo cual afectara la permanencia de este
producto y probablemente incidira en su distribucin
dentro de estos municipios y podra generar un
cambio geogrfico que rescatara la produccin del
mismo dentro del estado.
Para el caso de precipitacin existe la posibilidad de
acuerdo a las predicciones de observar tendencias
iguales para los dos aos, ya que los valores estimados
en las dos proyecciones se incrementan
considerablemente lo que podra afectarlo por
inundacin con la consecuente prdida, y afectara la
permanencia de este grupo de cultivos.
Para el cultivo de especias en los municipios de
Yaonahuac y Nauzontla se espera que se vean

afectados por la precipitacin ya que triplica el valor


ptimo actual para la dcada de 2030 donde en la
mayora de los casos la temperatura tambin aumenta
aproximadamente en 3C, sin embargo para la dcada
de 2050 la temperatura se eleva 8C lo que significara
el mismo efecto, salvo que la evaporacin y la
transpiracin determinaran un efecto menor en
cuanto al comportamiento de este grupo de cultivos,
por lo que en trminos generales su rendimiento se
vera afectado para los dos aos por anegamiento,
encharcamiento y pudricin radicular.
Para los municipios de: Guadalupe Victoria,
Chignautla, Zaragoza, Ajalpan, Zapotitln, se presenta
un aumento de temperatura salvo en el municipio de
Chignautla, y disminucin de precipitacin en todos
los municipios sin embargo para la dcada de 2030 se
presenta como estrs hdrico lo que se complica para
el 2050 ya que la temperatura se eleva y sigue
disminuyendo la precipitacin, esto agrava el
problema y determina una cada en el rendimiento de
este
grupo
de
cultivos.

Frutales
Grfica 7.3.9 Frutales - Meln Precipitacin

Grfica 7.3.10 Frutales - Meln Temperatura

Frutales (Grficas 7.3.9 y 7.3.10)


Para frutales y su relacin con la precipitacin se
utiliza como ejemplo el cultivo del meln y se
observan comportamientos similares para las dos
proyecciones (2030, 2050) sin embargo se puede ver
que los municipios mas afectados podran ser Acatln
por la cantidad excesiva de agua que rebasa su
condicin optima y el municipio de San Jos
Miahuatln que presenta un pronostico de sequa
debido a los bajos niveles de precipitacin a la que
estara sometido. Con respecto a la temperatura para
este cultivo y para el ao 2030 se presenta descenso
en la temperatura que afecta a todos los municipios a
excepcin del municipio de Tecomatln donde se
presenta un valor muy cercano al ptimo. El
pronostico para el ao 2050 muestra una tendencia de
aumento en la temperatura por encima del optimo
que, complementado por el volumen de precipitacin

no afectara a la mayora de municipios a excepcin de


Ixcaquixtla, Tehuacn y Tehuitzingo que se encuentran
por debajo del optimo de temperatura.
Para estos cultivos en el municipio de Ixcaquixtla, la
proyeccin de la dcada de 2050 se observa una
Reduccin de rendimiento; y en 2030 no hay
afectacin; en los municipios de San Gabriel Chilac y
Tehuacn, en ambos aos se presentan problemas
identificados como reduccin en rendimiento debido
a que en ambos casos alguno de los parmetros
climticos se encuentra en el rango adecuado para el
crecimiento del cultivo y el otro se encuentra por
debajo de lo necesario; en el municipio de San Jos
Miahuatln, se presentan dos problemas, uno de
Reduccin de rendimiento debido a que hay
temperatura baja y escasez de agua para 2030, as
mismo se presenta riesgo de sequa por el aumento
de temperatura y falta de agua para 2050.

Otros
Grfica 7.3.11 Otros - Estropajo Temperatura

Grfica 7.3.12 Otros Estropajo Precipitacin

Otros (Grficas 7.3.11 y 7.3.12)


Para otros cultivos como el Estropajo en las
proyecciones de los dos aos se observa que solo para
el caso del municipio de Hueytamalco las condiciones
son adversas, tanto en temperatura por debajo del
ptimo como exceso de agua, esto limitara el
desarrollo y la permanencia de este cultivo, sin
embargo para la mayora de los municipios las
condiciones son favorables.
Para el cultivo de estropajo que es representativo de
este grupo se presentan los siguientes problemas: En
los municipios de Huehuetln el Chico, se presenta
riesgo de Sequa ya que la temperatura es elevada y
existe deficiencia significativa de agua para los aos

proyectados. Para los municipios de Chiautla, Chietla,


Teopantln, Tilapa y Tlapanala, se presenta el
problema de estrs hdrico para 2030 ya que la
temperatura esta en rango pero hay deficiencia de
humedad y para 2050 existe el problema Sequa ya
que la temperatura se eleva y hay deficiencia
importante de humedad. Para los municipios de
Axutla e Ixcamilpa, se presenta el problema de riesgo
de Sequa, ya que tanto para 2030 como para 2050 se
presenta temperatura elevada y deficiencia de agua.
Para el municipio de Acatln, para 2030 se presenta el
problema de Estrs hdrico porque hay deficiencia de
humedad aun con temperatura ptima para el
desarrollo del cultivo y para 2050 hay riesgo de Sequa
porque hay temperatura elevada y deficiencia
importante de agua.

Industriales
Grfica 7.3.13 industriales - Cebada Temperatura

Grfica 7.3.14 industriales - Cebada Precipitacin

Industriales (Grficas 7.3.13 y 7.3.14)


Para el grupo de cultivos industriales y
especficamente para el caso de cebada en cuestin de
temperatura el escenario mas optimo seria el de 2030,
ya que el incremento de temperatura es de 3-5C por
encima de la temperatura optima, lo que aun
favorecera el desarrollo del cultivo, pero para el caso
del escenario 2050 el incremento de la temperatura es
mayor, lo que podra suprimir la distribucin y el
desarrollo del cultivo principalmente en los municipios
de Chignahuapan y Zacatln.
Para las precipitaciones tanto en el escenario 2030
como en el 2050 se presentan condiciones semejantes
para el desarrollo del cultivo en la mayora de los
municipios, sin embargo, en los municipios de Libres y
Xiutetelco los valores se encuentran por debajo de los
niveles ptimos, lo que significara perdida en los
rendimientos de este cultivo.

Para el caso de la cebada como cultivo representativo


de este grupo; los municipios de Libres y Xiutetelco
podran presentar problemas de estrs hdrico debido
a que para los aos 2030 y 2050 las cifras nos
muestran que la precipitacin se reduce a la mitad de
la requerida para este cultivo y aunque la temperatura
estar dentro del rango optimo no sern las
condiciones adecuadas para su desarrollo.
Para el caso del tabaco que es otro cultivo importante
de este grupo; el municipio de Tenampulco se vera
afectado por el exceso de precipitacin para los aos
2030 y 2050 ya que tendr niveles 10 veces mayores
que los requeridos, y aunque la temperatura sea
ptima el encharcamiento sera inevitable,
produciendo la putrefaccin de este cultivo.

Forrajes
Grfica 7.3.15 Forrajes Maz forrajero Temperatura

Grfica 7.3.16 Forrajes Maz forrajero Precipitacin

Forrajes (Grficas 7.3.15 y 7.3.16)


Para el caso de forrajes el pronostico es poco
favorable para ambos escenarios (2030, 2050) ya que
para todos los municipios se presenta disminucin de
temperatura por debajo del optimo, lo que podra
sumado a los valores de precipitacin originar
condiciones probables de riesgo de heladas, sin
embargo es conveniente comentar que la disminucin
en los ptimos de precipitacin generan un dficit
importante y restrictivo para el desarrollo de este
grupo de cultivos.
Para el caso de la avena forrajera como cultivo
representativo de este grupo; los municipios de
Chignahuapan, Zacatln y Ocoyucan podran presentar
problemas con la humedad en el suelo debido a que
para los aos 2030 y 2050 la precipitacin sera 4
veces mayor que la requerida incidiendo de manera
negativa sobre el rendimiento de este cultivo.

En los municipios de Acajete, Cuautinchn,


Tecamachalco, Tepeaca, Chalchicomula de Sesma,
Esperanza, Palmar de Bravo, Tlachichuca y Nicols
Bravo presentaran riesgos de helada ya que las
temperaturas para ambas dcadas (2030 y 2050) se
encontraran en 10 grados menos que los
requerimientos ptimos para estos cultivos. Mientras
que en el municipio de Vicente Guerrero tambin se
podran presentar disminuciones en el rendimiento
por menor temperatura aun con precipitacin
adecuada.
Para el caso especfico de la remolacha; en los
municipios de Chignautla, Oriental, Tepeyahualco,
Xiutetelco y Zautla se presentaran problemas de
estrs hdrico debido a que la precipitacin para los
aos 2030 y 2050 se encontrara a la mitad de la
requerida para el cultivo, aunque en ambos aos la
temperatura sera la ptima.
Para el caso del maz forrajero; en los municipios de
Atoyatempan, Libres, Nopalucan, Oriental, Rafael Lara

Grajales, San Salvador el Seco, Santo Toms


Hueyotlipan, Tecali, Tecamachalco y Tepeaca se
presentaran problemas de sequa ya que la

precipitacin para ambas dcadas estara a solo un


tercio de la requerida.

Hortalizas
Grfica 7.3.17 Hortalizas jcama Temperatura

Grfica 7.3.18 Hortalizas jcama Precipitacin

Hortalizas (Grficas 7.3.17 y 7.3.18)

El escenario para el ao 2030 en el cultivo de Jmaca


que forma parte del grupo de hortalizas es
desfavorable para todos los municipios, ya que la
temperatura se encuentra por debajo del ptimo, lo
que obligara necesariamente a la aplicacin de riegos
para cubrir las necesidades mnimas del cultivo. Para
el escenario 2050 los municipios afectados por
temperaturas debajo del ptimo serian Atlixco,
Huaquechula, Huehuetln el Grande y San Juan
Atzompa. Para la precipitacin se tienen

comportamientos idnticos para ambos aos,


observndose que el nivel disminuye para la mayora
de municipios poniendo en riesgo su rendimiento y la
superficie para su cultivo, cabe destacar que solo para
el caso de Jonotla en los dos escenarios este cultivo
presenta valores por encima de su valor ptimo lo que
promueve el desarrollo de este cultivo bajo estas
condiciones.

Los municipios de Atempan, Atlequizayan, Ayotoxco


de Guerrero, Caxhuacan, Coatepec, Cuetzalan del
Progreso, Huehuetla, Hueyapan, Hueytamalco,
Hueytlalpan, Huitzilan de Serdn, Ixtepec, Jonotla,
Nauzontla, Olintla, Tenampulco, Teteles de vila
Castillo, Teziutln, Tlatlauquitepec, Tuzamapan de
Galeana, Xochiapulco, Xochitln de Vicente Surez,
Yaonahuac, Zacapoaxtla, Zapotitln de Mndez y
Zoquiapan podran presentar inundacin en estos
cultivos por una excesiva precipitacin para 2030.
Los municipios de Acteopan, Atlixco, Atzitzihuacan,
Calpan, Chiautzingo, Coronango, Cuautlancingo,
Domingo Arenas, Huaquechula, Huejotzingo, Juan
Crisostomo Bonilla, Nealtican, Ocoyucan, San Andrs
Cholula, San Diego la Mesa, Tochimiltzingo, San Felipe
Teotlalcingo, San Gregorio Atzompa, San Jernimo
Tecuanipan, San Martn Texmelucan, San Miguel
Xoxtla, San Nicols de los Ranchos, San Pedro Cholula,
San Salvador el Verde, Santa Isabel Cholula,
Tianguismanalco, Tlaltenango y Tochimilco presentan
riesgo de disminucin en el rendimiento para ambas
proyecciones.
Los municipios de Acajete, Acatzingo, Amozoc,
Atoyatempan, Cuapiaxtla de Madero, Cuautinchn,
Huehuetln el Grande, Los Reyes de Jurez,

Mazapiltepec de Jurez, Mixtla, Nopalucan, Puebla,


Rafael Lara Grajales, San Jos Chiapa, San Salvador
Huixcolotla, Santo Toms Hueyotlipan, Soltepec, Tecali
de Herrera, Tecamachalco, Tepatlaxco de Hidalgo,
Tepeaca, Tepeyahualco de Cuauhtmoc, Tlanepantla,
Tochtepec y Tzicatlacoyan presentan alto riesgo de
disminucin en el rendimiento por una muy baja
precipitacin y tambin baja temperatura en ambos
aos.
Los municipios de Ahuatlan, Atzala, Chiautla, Chietla,
Coatzingo, Cohuecan, Cuayaca de Andrade, Epatln,
Huehuetln el Chico, Izcar de Matamoros, San Martn
Totoltepec, Tehuitzingo, Teopantln, Tepemaxalco,
Tepeojuma, Tepexco, Tilapa, Tlapanal y Xochiltepec
presentan riesgo de reduccin en el rendimiento en
2030 y probabilidad de sequa para el 2050.
Los municipios de Chigmecatitln, Coyotepec,
Huatlatlauca, Huilziltepec, Ixcaquixtla, Juan N.
Mndez, Magdalena Tlatlauquitepec, Molcaxac, San
Juan Atzompa, Santa Catarina Tlaltempan, Santa Ins
Ahuatempan, Tepexi de Rodrguez, Totoltepec de
Guerrero, Xochitln Todos Santos y
Zacapala
presentan alto riesgo de reduccin del rendimiento.

Tubrculos
Grfica 7.3.19 Tubrculos - Papa Temperatura

Grfica 7.3.20 Tubrculos - Papa Precipitacin

Tubrculos (Grficas 7.3.19 y 7.3.20)


Para el cultivo de papa (como ejemplo del grupo de
tubrculos), la proyeccin en el 2030 muestra que la
mayora de municipios se encuentran por debajo del
ptimo a excepcin de Nauzontla, Tlatlauquitepec y
Zacapoaxtla, ya que sus valores en temperatura
favorecen el desarrollo y permanencia de este cultivo;
para el 2050 la mayora de municipios se ven
favorecidos por el aumento de temperatura, pues
estos rebasan o cuando menos alcanzan su ptimo.
Para el caso de las precipitaciones los dos escenarios
presentan comportamientos iguales, solo 3 municipios
se encuentran por debajo del optimo y son: Aquixtla,
Guadalupe e Ixtacamaxtitln, los cuales pueden sufrir
prdidas por estrs hdrico y, los que podran verse
afectados por exceso de agua serian Nauzontla,
Tlatlauquitepec y Zacapoaxtla.

Los municipios de Aquixtla e Ixtacamaxtitln


presentan probabilidad de disminuir su rendimiento
en este cultivo para el 2030 y sufrir Sequa en el 2050.
Los municipios de Chignautla, Cuyoaco, Guadalupe
Victoria, Libres, Ocotepec, Oriental, Tepeyahualco,
Xiuetetelco, Zaragoza y Zautla presentan riesgo de
bajar el rendimiento del cultivo en ambos
proyecciones, por la caida en ambos parmetros
respecto a sus ptimos.
Los municipios de Acteopan, Atlixco, Atzitzihuacan,
Calpan, Chiautzingo, Coronango, Cuautlancingo,
Domingo Arenas, Huaquechula, Huejotzingo, Juan
Crisostomo Bonilla, Nealtican, Ocoyucan, San Andrs
Cholula, San Diego la Mesa, Tochimiltzingo, San Felipe
Teotlalcingo, San Gregorio Atzompa, San Jernimo
Tecuanipan, San Martn Texmelucan, San Miguel
Xoxtla, San Nicols de los Ranchos, San Pedro Cholula,
San Salvador el Verde, Santa Isabel Cholula,

Tianguismanalco, Tlaltenango y Tochimilco presentan


riesgo inundacin para 2030.

RIESGOS Y AMENAZAS.
Escenario A2 plagas
Para el escenario A2, adems de la incidencia se
incrementa la dispersin de plagas, lo cual parece ser
independiente de los valores en temperatura y
precipitacin; sin embargo se distribuyen en un rea
superficial agrcola mayor debido a la relacin en la
disminucin de rendimientos, que compensan en
distintos sitios y con diferentes cultivos, lo cual genera
que su presencia propicie un mayor ataque que
compromete an ms los rendimientos, por lo que
como propuesta se debe establecer un control
biolgico intensivo sin lmite de fronteras, es decir,
debe ser de manera integral y haciendo extensiva su
aplicacin para el estado de Puebla, as tambin se
debe procurar una regulacin sanitaria efectiva,
extensiva y aplicada con las consecutivas sanciones
para evitar la distribucin de plagas nocivas para el
desarrollo de la mayora de los cultivos.
Escenario A2 fertilizantes
Para el escenario A2 se intensifica el uso de
fertilizantes qumicos debido al bajo rendimiento de
los cultivos, lo que se relaciona con el crecimiento
poblacional que a su vez se liga directamente al
incremento en la demanda de produccin de
alimentos, promoviendo problemas de contaminacin
por el manejo inadecuado y por el uso de cantidades
excesivas que generan prdidas por lixiviacin y
volatilizacin, lo que puede asociarse indirectamente
con el problema de cambio climtico por el aumento
en las emisiones de gases de efecto invernadero.
Parte de la estrategia de mitigacin consiste en
recuperar reas agrcolas para su uso intensivo,
mediante la utilizacin de abonos orgnicos y su

manejo, lo que implica mayor inversin econmica y


un amplio esfuerzo, que generalmente est ligado con
la prdida de capacidad de muchas reas agrcolas
para aportar los nutrientes necesarios para el
desarrollo de cultivos y, aunque el aumento en el uso
de fertilizantes qumicos no resuelve, si puede
hacerse a partir de una propuesta de manejo
integrado y combinado de abonos orgnicos y
qumicos.

abandonados a los cuales no se les rehabilita y mucho


menos se les reinserta en su fase productiva,
generando reas moderada o severamente
erosionadas. La estrategia, en parte, para resolver esta
situacin es la identificacin de superficies que se
encuentran en esas condiciones y su evaluacin con
programas de rehabilitacin, recuperacin y
reutilizacin.
Escenario A2 abonos orgnicos

Escenario A2 pesticidas
Para este escenario se ve incrementado el uso de
pesticidas por la necesidad en la demanda de
produccin de alimentos, sin embargo el manejo
inadecuado implica problemas de acumulacin en las
reas agrcolas con consecuencias graves para el
desarrollo de diferentes organismos, esto precisa
limitar la disponibilidad de los pesticidas en general, el
carcter indistinto para su uso e implementar leyes
que faculten un uso ordenado, de acuerdo al tipo de
plaga, a la superficie y al objeto de su aplicacin y
sumado a esto la implementacin de capacitacin y
su seguimiento entre los actores regionales.
Escenario A2 deforestacin
El crecimiento desmedido de la poblacin junto con la
demanda de alimentos en este escenario implica el
carcter extensivo de la agricultura, lo que da origen al
mayor uso de superficie en detrimento de las reas
forestales, y a su vez genera un impacto mayor en el
ambiente, que si puede tener relacin con el cambio
climtico debido a los procesos que se ven afectados y
a la cantidad en volumen de las emisiones de gases de
efecto invernadero que se producen y liberan a la
atmsfera. La manera de resolver esta situacin es
incrementar el nmero de reas naturales protegidas.
Escenario A2 erosin
El carcter extensivo de la agricultura en este
escenario motiva el abandono de superficies
improductivas y que son reas susceptibles al
deterioro, lo cual incrementa o potencializa los efectos
del cambio climtico, debido a que se incrementa la
presencia en la atmsfera de gases de efecto
invernadero y/o partculas que incrementan la
temperatura superficial de las diversas regiones del
estado. Lo cual es conveniente legislar sobre el uso y
manejo adecuado de los suelos a grado tal que no
deben existir reas descubiertas con riesgo de erosin.
Escenario A2 actividades agrcolas
El carcter comercial de la agricultura, el mayor uso de
superficie caracterstico de este escenario y el mal
manejo de la misma, establece que las reas agrcolas
sean sobreexplotadas y se transforman en terrenos

El uso de abonos orgnicos de manera indiscriminada


no necesariamente potencializa el efecto sobre la
productividad de los terrenos agrcolas en este
escenario, dado que en la mayora de los casos se
aplican superficialmente y esta, no es la forma ms
adecuada, puesto que su descomposicin libera
cantidades importantes de gases de efecto
invernadero que promueven el calentamiento global,
por lo que se hace necesario realizar la incorporacin
de estos abonos a cierta profundidad del suelo
evitando as el deterioro de la estructura y tambin
impedir que la mineralizacin, que se vuelve ms
dinmica, genere prdidas de elementos importantes
para la fertilidad del sitio.
Escenario A2 ganadera
En este escenario, el crecimiento demogrfico y la
demanda de alimentos sin un equilibrio entre su
produccin y su uso, determina que alimentos como la
carne y la leche puedan incrementarse a costa del
mayor sacrificio de superficie, sin que esto promueva
el rendimiento de cultivos y la calidad de los alimentos
derivados de esta relacin; de tal forma que, el
carcter extensivo de la ganadera implica mayor
deterioro por rea superficial, que adems promueve,
en sta dinmica, problemas de compactacin,
erosin y prdida superficial, una mayor cantidad de
material particulado y gases que son liberados a la
atmsfera y que contribuyen a potencializar los
efectos del cambio climtico.
Escenario A2 manejo del agua
La sinergia de los deferentes factores que convergen
en el desarrollo de este escenario muestran que, el
carcter desordenado de cada uno de ellos promueve
una acelerada suma de procesos nocivos para los
organismos y perjudiciales para el ambiente, que
motivados por la necesidad en la produccin de
alimentos, se traducen en rendimientos mnimos pero
con el uso de recursos mximos, ocasionando
deterioro, perdidas por infiltracin, aumento en la
velocidad de migracin a travs del suelo y
favoreciendo el arrastre de elementos nutritivos con la
consecuente disminucin en fertilidad de estos suelos,
adems de una mnima retencin de humedad
necesaria para el mantenimiento de las especies que

se sustentan bajo esas condiciones, limitando as los


rendimientos con un mayor impacto ambiental.

No olvides que
En el caso de la agricultura un factor determinante en la produccin
es la disponibilidad de agua. El problema de las inundaciones va a
aumentar en muchas regiones templadas y hmedas, lo que obligar a
adaptarse no slo a las sequas, sino tambin a las inundaciones y a los
daos causados por stas.

SUBCAPTULO 7.4. ESCENARIO DE


BIODIVERSIDAD

Escenario Biodiversidad
Resumen
Se realiz un anlisis de los posibles efectos del cambio
climtico sobre la biodiversidad del Estado de Puebla. Se
utilizaron las proyecciones para los aos 2030 y 2050 de
los cambios de temperatura, en un escenario A1B para
generar distribuciones de especies, con un programa de
modelado de nicho ecolgico. Se obtuvieron cambios
porcentuales en las reas de distribucin de las especies
y se hacen propuestas de adaptacin, a travs de reas
naturales protegidas y corredores biolgicos.

Introduccin
Mxico est incluido entre los seis pases de mayor
diversidad en el mundo (Flores y Hernndez, 1992), esto
como consecuencia de su complicada topografa y la
interaccin de dos regiones biogeogrficas: la nertico y
la neotropical, por lo cual hay un doble intercambio de
especies, unas de afinidad boreal (montaa, climas
templados y fros) y otras de afinidad tropical (climas
clidos, secos y hmedos), por lo que la riqueza depende
de la multiplicacin de las especies nerticas y de las
especies neotropicales, adems de la variedad de
ambientes, encargada de proporcionar una gran
diversidad de hbitats.
El Convenio de las Naciones Unidas sobre la Diversidad
Biolgica (CBD) define a la biodiversidad como la
variabilidad de organismos vivos de cualquier fuente,
incluidos, entre otras cosas, los ecosistemas terrestres y
marinos y otros ecosistemas acuticos y los complejos
ecolgicos de los que forman parte; comprende la
diversidad dentro de cada especie, entre las especies y
de los ecosistemas (Gitay et al., 2002).
Actualmente en general la diversidad biolgica enfrenta
una crisis en la prdida de especies como consecuencia
del deterioro del hbitat por deforestacin,
fragmentacin, cambio climtico, explosin demogrfica
y contaminacin. (Henle et al 2004;
Fisher y
Lindenmayer 2007).
El Cambio Climtico afecta ya y continuar afectando la
Diversidad Biolgica debido al rpido ritmo con el que
est ocurriendo; plantas y animales presentan
problemas de adaptacin resultando en cambios en la
distribucin de especies, aumento de las tasas de
extincin, cambios en los tiempos de reproduccin,
cambios en los patrones de migracin de aves, y
cambios en los patrones de crecimiento de las plantas,
entre otros (Convenio sobre diversidad Biolgica, 2007).

El cambio climtico afecta directamente a las funciones


de los organismos individuales (por ejemplo, el
crecimiento y el comportamiento), modifica poblaciones
(por ejemplo en el tamao y la estructura), y afecta a la
estructura y funcin del ecosistema (en la
descomposicin, ciclos de los nutrientes, flujos del agua,
composicin de las especies e interacciones de las
especies) y la distribucin de los ecosistemas dentro de
los paisajes; e indirectamente a travs de cambios en los
regmenes de alteraciones (Gitay et al., 2002).
Se han hecho estudios sobre cambio climtico y su
posible efecto sobre la distribucin de la vegetacin a
nivel nacional, pero para el Estado de Puebla no hay
informacin al respecto.
Biodiversidad en Puebla
Diversidad biolgica del Estado de Puebla.
El Estado de Puebla se caracteriza por presentar una alta
diversidad biolgica: cuenta aproximadamente con
6,026 especies de acuerdo a la integracin de la
informacin generada por investigadores de diversas
instituciones educativas, gubernamentales y no
gubernamentales en la Estrategia Estatal de
Biodiversidad para el Estado de Puebla (CONABIO 2010).
Del total de especies para el Estado, en relacin a los
microorganismos, se han realizado estudios enfocados
bsicamente al sector agrcola y medico con 30 especies.
No se tienen datos concretos sobre los protoctista, sin
embargo la informacin que se ha generado hasta el
momento arroja un total de 165 especies.
En relacin al grupo de los hongos se han registrado un
total de 131 especies, para el caso de las plantas se
reportan un total de 4,426 especies que incluye a grupos
como las angiospermas, gimnospermas, pteridofitas y
briofitas. En relacin a los vertebrados se tienen 47
especies de peces, 82 especies de anfibios, 165 de
reptiles, para la avifauna un total de 595 y los mamferos
con 215 especies (CONABIO 2010).
La diversidad de especies en el Estado de Puebla tanto
microscpicas como macroscpicas, son consecuencia
de la variabilidad de hbitat, su ubicacin geogrfica y su
compleja historia geolgica, lo que le ha conferido una
diversidad de climas; considerado como uno de los ms
variados del pas, dentro de ellos encontramos el clima
templado subhmedo que se ubica en la parte central y
sur de la entidad, el clido y semiclido subhmedos en
la parte suroeste, por mencionar algunos, asimismo, a
esta diversidad de climas presentes se suma una gran
diversidad de biomas (16 tipos), y asociado a ellos una
diversidad de especies de vida animal. Puebla presenta

una gran diversidad de ecosistemas por su posicin


latitudinal y por su variacin altitudinal. En l se
encuentran representados muchos de los tipos de
vegetacin de Mxico, y cinco de las 19 provincias
biogeogrficas del pas, lo que lo hace un Estado
privilegiado en cuanto a diversidad de ecosistemas se
refiere (CONABIO 2010).

especies de peces endmicas del Estado, seis de


anfibios, seis de reptiles y dos de mamferos (Tabla 7.4.1
y Grfica 7.4.1). Un total de 18 especies endmicas,
siendo el grupo con ms especies endmicas el de la
herpetofauna (anfibios y reptiles), cada uno representa
el 33% de los endemismos estatales. Es importante
sealar que no se conocen aves que sean endmicas del
Estado. Para el caso de las especies enlistadas en la
NOM 059 como especies en peligro de extincin, dentro
del territorio estatal se encuentran 17 especies,
distribuidas en tres grupos: 1) anfibios con 3 especies
(18%), 2) dos especies de mamferos (12%) y, 3) el grupo
mejor representado de las aves ( 70 %) con 12 especies .
(Grfica 7.4.2).

Especies endmicas y en peligro de extincin.


Las especies endmicas a una pequea regin son
especies particularmente sensibles a los cambios en su
hbitat, ya que a consecuencia del particular proceso
evolutivo por el que fueron originadas, se encuentran
biogeogrficamente restringidas y adaptadas a ciertas
condiciones ambientales, desarrollando estrategias
particulares en su modo de vida. Dentro de los lmites
geogrficos del territorio estatal se distribuyen cuatro

Tabla 7.4.1 Especies endmicas y en peligro de extincin dentro del Estado de Puebla

ESPECIES

ENDEMISMOS

CR

ESPECIES

PECES

ENDEMISMOS

CR

AVES

Poblana alchichica

Endmica de Puebla

Amazona oratrix

Poblana ferdebueni

Endmica de Puebla

Dendrortyx barbadus

Poblana letholepis

Endmica de Puebla

Cairina moschata

Poblana squamata

Endmica de Puebla

Sarcoramphus papa

Spizastur melanoleucus

ANFIBIOS
Craugastor galacticorhinus

Endmica de Puebla

Spizaetus tyrannus

Lithobates chichicuautla

Endmica de Puebla

Spizaetus ornatus

Lithobates pueblae

Endmica de Puebla

Ara macao

Lithobates Jon

Endmica de Puebla

Amazona viridigenalis

Ambystoma taylori

Endmica de Puebla

Amazona finschi

Pseudoeurycea quetzlanensis

Endmica de Puebla

Cyanolica nana

Xenospiza baileyi

REPTILES
Celestus legnotus

Endmica de Puebla

MAMIFEROS

Xenosaurus rectocollaris

Endmica de Puebla

Spermophilus perotensis

Endmica de Puebla

Anolis forbesi

Endmica de Puebla

PR

Peromyscus mekisturus

Endmica de Puebla

Rhadinea quinquelineata

Endmica de Puebla

Leopardus pardalis

Tantilla robusta

Endmica de Puebla

Romerolagus diazi

Micrurus pachecogili

Endmica de Puebla

.
A: Amenazada
P: Peligro de extincin
CR: Categora de riesgo NOM-059-SEMARNAT-2001

PR: Sujeta a proteccin especial

Grfica 7.4.1. Porcentaje de especies endmicas por grupo taxonmico

Peces
Cuatro especies de peces son endmicas del Estado,
todos ellos pertenecientes al gnero Poblana, los cuales
se encuentran completamente restringidos a algunos
cuerpos de agua dulce en el Estado (laguna de
Alchichica, laguna la Preciosa, laguna de Quecholac,
laguna de Almoloya). En este estudio, estas especies no
fueron evaluadas mediante MAXENT debido a su
distribucin restringida a nicamente estos cuerpos de
agua. Sin embargo es importante sealar que los
cambios en la temperatura y en la humedad crean
efectos importantes en la flora y en la fauna, ya que
afectan entre otras cosas la disponibilidad de alimento y
pueden alterar los ciclos reproductivos. Estas cuatro
especies de peces se encuentran bajo la categora de
Amenazadas (Tabla 7.4.1).
Anfibios y reptiles
Como se puede observar, el grupo con el mayor nmero
de endemismos (seis de anfibios y seis de reptiles) y el
segundo en nmero de especies en peligro de extincin
(tres de anfibios), es el de los anfibios y reptiles (Tabla
7.4.1). Por sus caractersticas ecolgicas y
requerimientos ambientales este grupo de vertebrados
es particularmente sensible a los cambios de
temperatura, ya que entre otras cosas su temperatura
corporal depende en su mayora de la temperatura del
ambiente, por lo que han desarrollado diversas
estrategias fisiolgicas y conductuales que les permiten
regular su temperatura interna sin generar mucho calor
metablico. Muchas de las especies como Lithobates
chichicuautla o Ambystoma taylori son especies que se
conocen nicamente en la localidad tipo (Laguna de la
mina) y (Laguna Alchichica). Otras especies como
Lithobates pueblae o Micrurus pachecogili, se conocen
solo para las localidades donde fueron descritas
(Huauchinango y Zapotitlan de Salinas) y han sido
sometidas a grandes presiones antropognicas como la
creacin de carreteras o presas en sus zonas de

Grfica 7.4.2. Porcentaje de especies endmicas por grupo taxonmico

ocurrencia sin que se hayan tomado medidas adecuadas


para su proteccin.
En el caso de la rana de puebla (Lithobates pueblae),
esta no ha sido observada en los ltimos 50 aos y es
probable que se encuentre extinta. Esta distribucin
restringida y alta sensibilidad a los cambios ambientales
provoca que estas especies sean particularmente
buenas indicadoras de los efectos del cambio climtico.
Sin embargo no fueron incluidas en el estudio por el
escaso nmero de puntos registrados en colecciones
cientficas para estas especies.
Es importante sealar este punto ya que muchas zonas
del Estado continan aun sin ser exploradas lo cual
limita el alcance de buenas estrategias de planeacin
para la conservacin. En los ltimos aos, especies que
se crean con distribuciones restringidas a la localidad
donde fueron descritas como Anolis forbesi y
Pseudoeurycea quetzlanensis, han sido recientemente
descritas para otras localidades, aumentando su rango
de distribucin y por ende sus posibilidades de
conservacin.
Aves
El grupo de las aves no cuenta con ningn representante
endmico al Estado (Tabla 7.4.1), esta situacin no es
rara ya que en el caso particular de este grupo de
vertebrados los endemismos se dan en regiones
completamente aislados como las islas del Pacifico y
Atlntico de Mxico, sin embargo vale la pena resaltar
que es el grupo con el mayor nmero de especies en
peligro de extincin, los cambios climticos en este
grupo de fauna pueden afectar, entre otras cosas, las
alteraciones en sus ciclos reproductivos y la
disponibilidad de alimento.

Mamferos
Dos especies de mamferos son endmicas de Puebla
(Tabla 7.4.1), el caso de Spermophilus perotensis y
Peromyscus mekisturus, ambas con distribuciones muy
restringidas (Veracruz y Puebla) y (Cd. Serdn y
Tehuacan). Estas especies se encuentran como especies
amenazadas dentro de la NOM 059.
Dos especies ms se encuentran en peligro de extincin
como el caso del tigrillo Leopardus pardalis cuya
principal amenaza sigue siendo la cacera y la
destruccin de su hbitat; para el caso del conejo
teporingo o conejo de los volcanes, Romerolagus diazi,
los factores de amenaza son los mismos, sin embargo ya
existen grupos de especialistas trabajando en la
conservacin de esta especie, adems de que su zona de
ocurrencia se encuentra dentro de un rea natural
protegida (Parque Nacional Izta-Popo). Los cambios en la
temperatura y en la precipitacin pueden afectar a este
grupo de vertebrados por las modificaciones
microambientales que pudieran desencadenar un
decremento de sus presas o el aumento poblacional de
algunos de sus depredadores.
Otros factores de Amenaza para las especies Endmicas
y en Peligro de extincin.
Sin duda alguna el problema del cambio climtico es uno
de los factores principales que puede ocasionar prdidas
graves en la biodiversidad del Estado, sobre todo en las
especies ms vulnerables por lo especfico de sus
requerimientos ambientales como lo son las especies
endmicas. Sin embargo este no es el nico factor que
amenaza a las especies poblanas. Los factores ms
importantes sin duda son los ocasionados por amenazas
antropognicas de efecto directo, como la cacera y
sobre todo la prdida del hbitat.
El primero de estos dos factores es ocasionado por el
bajo nivel de educacin ambiental en los habitantes de
las zonas de ocurrencia de estas especies, actualmente
salvo la labor que se realiza en algunas UMAS y Areas
naturales protegidas, la fauna del Estado, su importancia
y su conservacin son prcticamente desconocidas por
la mayora de la poblacin y aun en estas zonas
protegidas es muy comn que se mate ya sea para
alimentacin (el caso de algunos mamferos y aves) o
simplemente por un miedo irracional o por diversin
(como en el caso de muchos reptiles) a muchas de las
especies endmicas o enlistadas bajo algn estatus de
proteccin. La prdida del hbitat es sin duda el factor
que afecta con mayor presin a las especies poblanas. La
falta de planeacin y la mala calidad de muchos de los
estudios de impacto ambiental para la construccin de

obras carreteras o asentamientos humanos, han


provocado que cada da sean menos o se encuentren
fragmentadas las selvas y bosques del Estado sin que se
lleven a cabo buenas medidas de mitigacin.
Sin duda la problemtica en la cuestin de la
conservacin de estas especies necesita de una labor
sinrgica entre varios sectores y sobre todo de recursos
econmicos destinados a este rubro, ya que como se
menciona lneas atrs, el primer paso consistira en todo
caso en tener un inventario completo de las especies y
sus zonas de distribucin bien representadas en
colecciones cientficas, cuestin que requiere de ms
trabajo de campo del que se ha realizado hasta el
momento.
Mastofauna
Los mamferos de Mxico estn enfrentando problemas
ambientales severos, por lo menos de ocho especies se
ve afectada su supervivencia a largo plazo (Ceballos y
Oliva, 2005) y 229 (44%) se clasifican como las que
enfrentan problemas de conservacin (Ceballos, 1993;
Ceballos y Oliva, 2005). Los nmeros y proporciones de
taxa extintos y los que estn en peligro, indican que
Mxico tambin est entre los pases con mayores
problemas en el mundo en estas categoras (Ceballos y
Brown, 1995; Hilton-Taylor, 2004).
Se carece de un inventario actualizado de la mastofauna
de Puebla, pero Escalante et al. (2002) sealan que
existen 130 especies de mamferos en el Estado,
correspondientes a 908 registros en 157 sitios en los
2
34,155 km de la superficie estatal, ubicndolo en el 11
lugar a nivel nacional. Algunos trabajos recientes sobre
mastofauna de Puebla corresponden a Briones-Salas
(2000), Ramrez-Pulido y Martnez- Vzquez (2007) y
Vargas-Miranda et al. (2008).
Herpetofauna
El Estado de Puebla es uno de los estados con mayor
diversidad florstica y faunstica, actualmente se sabe
que ocupa el quinto lugar a nivel nacional en cuanto a
especies de anfibios y reptiles (Ochoa y Flores, 2006). Sin
embargo, solo se conocen trabajos aislados que hablan
de algn aspecto o de un grupo herpetofaunstico en
particular o en todo caso de alguna regin en especfico,
destacan los trabajos de Canseco y Gutirrez, 2006;
Canseco et al., 2004; Garca et al., 2006; Salazar Arenas,
2001 y; Xelano, 2004.
Los anfibios y reptiles comparten ciertas caractersticas
ecolgicas, fisiolgicas y conductuales, las cuales en
conjunto provocan que su presencia est condicionada y

limitada por las condiciones microclimticas del


ambiente, por lo tanto, los reptiles y en especial los
anfibios son particularmente sensibles a las
perturbaciones ambientales.

Helechos para Puebla, seis especies se reconocen en


peligro de extincin.

Como resultado, sus poblaciones naturales tienden a


declinar por diferentes factores como la degradacin y
perdida del hbitat, introduccin de especies exticas,
contaminacin, uso irracional, enfermedades y el
calentamiento global (Gibbons et al., 2000). Por esto se
les considera como un grupo indicador de la calidad del
ambiente. (Raxworthy, 1996).

Realizar un diagnostico de la distribucin actual, en un


escenario de cambio climtico, de la biodiversidad y,
hacer una propuesta sustentable a partir de una red de
reas naturales protegidas y corredores biolgicos para
la conservacin de la biodiversidad en el Estado de
Puebla, con nfasis en las regiones que caracterizan al
Estado.

Vale la pena resaltar que en la actualidad se carece de


un atlas actualizado de la herpetofauna de Puebla, sin
embargo el dato mas reciente indica que la
herpetofauna se encuentra conformada por 247
especies (82 anfibios y 165 reptiles) (Gutirrez et al.,
2009).

Objetivos particulares

Es importante resaltar el alto nmero de endemismos


dentro de las especies de anfibios y reptiles del Estado,
ya que ms de 120 presentan endemismo a algn nivel
dentro de la repblica mexicana, destacando las cinco
especies de anfibios y las seis de reptiles endmicas del
Estado.
Ornitofauna
La Unin de Capturadores, Transportistas y Vendedores
de Aves Canoras y de Ornato del Estado de Puebla
(UCTVACO) elabor en 1994 un listado de las aves de
Puebla, que reporta 534 especies (Camacho y Mena,
2001). Flores-Villela y Gerez (1994) mencionan que en
Puebla se encuentran 111 especies de aves endmicas
de Mesoamrica y 38 especies endmicas de Mxico.
Pineda (2009) reporta 75 especies de aves en bosquesde
encino de la Cd. de Puebla.
Flora
En cuanto a Flora, solo existen trabajos aislados en
cuanto a diversidad de especies del Estado. En el valle
de Tehuacan-Cuicatln se reportan un total de 2,703
especies. Se reportan 616 especies que se utilizan con
diferentes propsitos en la zona de Puebla colindante
con los estados Veracruz e Hidalgo. Tambin se reportan
319 especies asociadas a las zonas cafetaleras en 25
municipios de esta zona. En un estudio de asociaciones
de plantas realizado en el Municipio de Izcar de
Matamoros se reconocieron 131 especies (Dvila et al.,
1993 y Valiente et al., 2000). Para la zona de la Mixteca
alta se reconocieron 1,550 especies, de las cuales 97
son endmicas de esta rea entre Puebla y Oaxaca
(Garca-Mendoza et al., 1994). De las especies de

Objetivo general

-Desarrollar un Sistema de Informacin Geogrfica para


analizar la distribucin actual de la biodiversidad, con
base en una regionalizacin biogeogrfica.
-Proyectar la distribucin de la biodiversidad actual y
ante el cambio climtico, por medio de un software para
modelar el nicho ecolgico de las especies.
-Proponer las posibles reas de conservacin formadas
por reas naturales protegidas y corredores biolgicos.

Metodologa
Para realizar los anlisis de distribucin potencial con las
predicciones de cambio climtico, se eligieron especies
de anfibios, reptiles, mamferos y plantas vasculares
representativas de cada grupo de cada una de las
provincias biogeogrficas con mayor extensin dentro
del Estado, excluyendo nicamente a las regiones de
Altiplano Sur y de la Sierra madre del Sur ya que en
conjunto representan menos del 2.1 % del territorio
estatal, adems de que no existen especies dentro del
Estado exclusivas para estas regiones.
Seleccin de especies
Las especies a utilizar en el anlisis fueron seleccionadas
con base en el nmero de registros (ms de 5) dentro de
la base de datos SNIB (Sistema Nacional de Informacin
Biolgica) proporcionada por la CONABIO (Comisin
Nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad)
(Flores 1998), por lo que no se incluyeron algunas
especies amenazadas o en peligro de extincin, ya que
tienen pocas localidades de colecta georreferenciadas.
Se proyectaron los puntos georreferenciados en grados
decimales de cada especie sobre una carta del Estado
con las divisiones biogeogrficas, utilizando el programa
ArcView 3.2, a partir de donde se calcularon las reas
actuales de distribucin de las especies.

Se puede decir que algunas de las especies utilizadas en


este trabajo son indicadoras de diversidad biolgica. Las
especies indicadoras son grupos de organismos cuyas
caractersticas se pueden usar como un ndice de
aquellos atributos que son difciles o costosos de medir
para otras especies o condiciones ambientales
(Azevedo-Ramos et al., 2005). Se ha sugerido que se
pueden utilizar como indicadores de diversidad a las
plantas epfitas (Hietz, 1999) y a los murcilagos de la
Familia Phyllostomidae (Medelln et al., 2000), ambos
incluidos en este trabajo. Esta condicin podra
contribuir a mitigar el efecto del pequeo tamao de
muestra de las especies usadas aqu.

el Instituto Mexicano de Tecnologa del Agua para el


escenario A1B.
Se generaron mapas de distribucin actual, potencial y
proyectada al 2030 y 2050, para estimar cambios
porcentuales en distribucin. Se analizaron las reas
naturales protegidas del Estado, el uso del suelo y tipos
de vegetacin real y potencial.
Por ltimo se propone la creacin de corredores
biolgicos entre las reas naturales protegidas
existentes y propuestas, para facilitar el movimiento de
las especies entre ellas y adaptarse al efecto del cambio
climtico sobre la distribucin de la biodiversidad.

Modelado de Nicho ecolgico y proyeccin.


Se estim el rea potencial de distribucin de las
especies con el mtodo de Mxima Entropa, a travs
del programa MaxEnt 3.3.1 que ha sido recomendado
como la mejor herramienta disponible para anticipar los
efectos del cambio climtico sobre la distribucin de las
especies (Martnez-Meyer, 2005).
MaxEnt es un mtodo de computo que detecta
relaciones no aleatorias entre la presencia de las
especies y las condiciones ambientales, usando los
puntos de presencia de las especies y las capas
ambientales para caracterizar los nichos ecolgicos de
las especies; una vez construido el modelo de nicho es
proyectado al espacio geogrfico para producir un mapa
probabilstico de distribucin potencial para cada una de
las especies (Phillips et al., 2006).
Se utilizaron los datos histricos de variables
ambientales (temperatura media, mxima y mnima)
para la repblica, generados a partir de las coberturas
de Osvaldo Tllez Valds (Leticia Ochoa, comunicacin
personal) y se usaron los datos de cambio generados por

Actualmente, el presente cambio climtico est


sucediendo con mucha mayor velocidad que cambios
climticos anteriores. Por lo tanto, los corredores cobran
mayor importancia, ya que el paisaje ha sido
substancialmente transformado, creando obstculos
para que las especies cambien su distribucin como
medida adaptativa al calentamiento global, por lo que es
necesario mantener y restaurar corredores que
permitan esta adaptacin (CONABIO, 2009)

Resultados
Lista anotada de especies y mapas de distribucin al 2030 y 2050.

Reptiles
Culebra Chirrionera
Coluber mentovarius

Culebra, serpiente de hbitos diurnos, que no se encuentra bajo ninguna categora dentro de la NOM 059 SEMARNAT
2001. La IUCN la considera como una especie de preocupacin menor para su conservacin, tampoco es Endmica de
Mxico. Se distribuye ampliamente desde el Norte de Mxico por las vertientes del pacifico y atlntico. Hasta
Centroamrica.
Figura 7.4.1. Coluber mentovarius (Dumril, Bibron y Dumril 1854). Tim Burkhardt

Distribucin actual y potencial de Coluber


mentovarius

Distribucin de Coluber mentovarius al 2030

Distribucin de Coluber mentovarius al 2050.

Vbora de Cascabel
Crotalus triseriatus

Vbora de cascabel, serpiente venenosa de hbitos diurnos, no se encuentra bajo ninguna categora dentro de la NOM 059
SEMARNAT 2001. La IUCN la considera como una especie de preocupacin menor para su conservacin. Sin embargo es
Endmica de Mxico. Ocurre en grandes elevaciones por encima de los 2500 metros a travs de la faja volcnica
transversal.
Figura 7.4.2. Crotalus triseriatus (Wagler 1830). Israel Solano

Distribucin actual y potencial de Crotalus


triseriatus

Distribucin de Crotalus triseriatus al 2030

Distribucin de Crotalus triseriatus al 2050

Lagartija Nocturna
Lepidophyma sylvaticum

Lagartija Nocturna de Montaa de hbitos nocturnos se encuentra sujeta a Proteccin Especial dentro de la NOM 059
SEMARNAT 2001. Sin embargo la IUCN la considera como una especie de preocupacin menor para su conservacin. Es
Endmica de Mxico y habita la parte media de la sierra madre oriental Desde Nuevo Len hasta Puebla y Veracruz,
pasando por Tamaulipas, San Luis Potos e Hidalgo.
Figura 7.4.3. Lepidophyma sylvaticum (TAYLOR 1939). Tim Burkhardt

Distribucin actual y potencial de Lepidophyma


silvaticum

Distribucin de Lepidophyma silvaticum al 2030.

Distribucin de Lepidophyma silvaticum al 2050.

Camalen
Phrynosoma taurus

Lagartija Cornuda de hbitos diurnos se encuentra como una especie Amenazada dentro de la NOM 059 SEMARNAT 2001.
Sin embargo la IUCN la considera como una especie de preocupacin menor para su conservacin. Es Endmica de Mxico
y habita las zonas ridas en Puebla, Oaxaca y Guerrero a travs de la cuenca del Balsas y el valle de Tehuacn.
Figura 7.4.4. Phrynosoma taurus (Duges 1873). Fotografa Carlos Hernndez

Distribucin actual y potencial de Phrynosoma


taurus

Distribucin de Phrynosoma taurus al 2030.

Distribucin de Phrynosoma taurus al 2050

Lagartija
Sceloporus horridus

Lagartija escamosa tarasca de hbitos diurnos, que no se encuentra bajo ninguna categora dentro de la NOM 059
SEMARNAT 2001. La IUCN la considera como una especie de preocupacin menor para su conservacin. Sin embargo es
Endmica de Mxico. Se distribuye ampliamente en la vertiente del Pacifico, extendindose desde una pequea franja en
Sonora hasta el centro de Oaxaca abarcando tambin algunos estados del centro del Pas como en la cuenca del Balsas.
Figura 7.4.5. Sceloporus horridus (Wiegmann 1834). Fotografa Carlos Hernndez.

Distribucin actual y potencial de Sceloporus

Distribucin de Sceloporus horridus al

horridus

2030.

Distribucin de Sceloporus horridus al


2050

Anfibios
Rana arbrea jarocha
Charadrahyla taeniopus

Rana arborcola de hbitos nocturnos, que se encuentra bajo la categora de Amenazada dentro de la NOM 059
SEMARNAT 2001. La IUCN la considera como una especie Vulnerable. Es Endmica de Mxico y se distribuye en los
Estados de Puebla, Hidalgo y Veracruz.
Figura 7.4.6. Charadrahyla taeniopus (Gunther 1901). Fotografa Carlos Hernndez.

Distribucin actual y potencial de Charadrahyla


taenippus

Distribucin de Charadrahyla taenippus al 2030.

Distribucin de Charadrahyla taenippus al 2050

Rana
Ecnomiohyla miotympanum

Rana arborcola de hbitos nocturnos, que no se encuentra bajo ninguna categora dentro de la NOM 059 SEMARNAT
2001. La IUCN la considera como una especie bajo la categora de NT cercana a ser Vulnerable, es endmica de Mxico y
ocurre en la Sierra madre Oriental desde Nuevo len hasta Veracruz adems de de Oaxaca y Chiapas.
Figura 7.4.7. Ecnomiohyla miotympanum (Cope 1863). Fotografa Carlos Hernndez.

Distribucin actual y potencial de Ecnomiohyla


myotimpanum.

Distribucin de. Ecnomiohyla myotimpanum al


2030.

Distribucin de Ecnomiohyla myotimpanum al


2050.

Salamandra
Pseudoeurycea leprosa

Salamandra de hbitos nocturnos, se encuentra bajo la categora de Amenazada dentro de la NOM 059 SEMARNAT 2001.
La IUCN la considera como una especie Vulnerable. Adems es endmica de Mxico. Se distribuye desde el Este de Puebla
y Oeste de Veracruz hacia Tlaxcala Estado de Mxico e Hidalgo.
Figura 7.4.8. Pseudoeurycea leprosa (Cope 1869). Fotografa Carlos Hernndez.

Distribucin actual y potencial de Pseudoeurycea


leprosa

Distribucin de. Pseudoeurycea leprosa al 2030.

Distribucin de Pseudoeurycea leprosa al 2050.

Aves
Carpintero de Pecho Gris
Melanerpes hypopolius

Carpintero de Pecho Gris de gorra roja y espalda rayada como cebra, no se encuentra bajo ninguna categora dentro de
la NOM 059 SEMARNAT 2001, no tiene color rojo, amarillo o naranja en la nuca, especie ms surea, ms obscura en la
cabeza y las partes inferiores, negruzco alrededor del ojo, con mancha pequea y roja debajo del ojo. Su distribucin es
desde el SO de Mxico, Guerrero, Puebla y Oaxaca. Habita en las zonas desrticas y vegetacin riparia (Peterson y Chalif
1994).
Figura 7.4.9. Melanerpes hypopolius. Fotografa CONABIO Manuel Grosselet.

Distribucin actual y potencial de Melanerpes


hypopolius.

Distribucin de Melanerpes hypopolius al 2030.

Distribucin de Melanerpes hypopolius al 2050.

Cuitlacoche comn
Toxostoma curvirostre

Cuitlacoche comn, es una ave desrtica, ampliamente distribuida, no se encuentra bajo ninguna categora dentro de la
NOM 059 SEMARNAT 2001; se diferencia de otros cuitlacoches con pico curvado por el manchado indistinto del pecho.
Presenta barras angostas en el ala. El ojo es de color naranja claro o rojizo, la base de la mandbula es negruzca. Habita en
los desiertos, los matorrales ridos y los limites de bosques con arbustos. Su distribucin va desde el SO de Estados Unidos
hasta el Sur de Mxico.
Figura 7.4.10. Toxostoma curvirostre. Fotografa CONABIO Manuel Grosselet.

Distribucin actual y potencial de Toxostoma


curvirostre.

Distribucin de Toxostoma curvirostre al 2030.

Distribucin de Toxostoma curvirostre al 2050.

Mamferos.
Murcilago Frugvoro
Artibeus intermedius

Murcilago frugvoro de tamao mediano a grande, no se encuentra bajo ninguna categora dentro de la NOM 059
SEMARNAT 2001; color caf oscuro; con rayas faciales blancas, las rayas inferiores poco marcadas, uropatagio peludo en la
mitad basal. Habita en bosques secos y reas en sucesin vegetal. Aparentemente, se reproduce durante la estacin seca
(Len y Montiel 2006). Se alimenta de frutos como higuerones (Ficus sp) y guarumos (Cecropia sp) (Lou y Yurrita 2005). Se
distribuye desde el norte de Mxico hasta Panam (LaVal y Rodrguez 2002).
Figura 7.4.11. Artibeus intermedius (J.A. Allen 1897). Fotografa Concepcin Lpez.

Distribucin actual y potencial de Artibeus


intermedius.

Distribucin de Artibeus intermedius al 2030.

Distribucin de Artibeus intermedius al 2050.

Murcilago Grande
Artibeus lituratus

Murcilago grande y regordete con hombros anchos y poderosos. La parte dorsal es caf (caf amarillento, canela o caf
oscuro). La parte ventral es caf parduzco. El pelaje es bastante corto, suave y no est escarchado. Las rayas faciales son
de color blanco. La raya superior es ms ancha que la inferior. El hocico es corto y ancho. La superficie dorsal del
uropatagio y de las patas es bastante peluda. Habita en bosques hmedos y secos, bosques riparios, bosques secundarios,
plantaciones de banano y charrales, bosques alterados, junto a potreros de gran extensin. Forrajean en las partes ms
altas del dosel y se alimentan de frutos, polen e insectos. Su dieta incluye frutos de higuern (Ficus cahuitensis, F.
nymphaeifolia), hoja de estrella (Piper auritum), achiotillo (Vismia panamensis), guarumo (Cecropia obtusifolia).
Figura 7.4.12. Artibeus lituratus (Olfers 1818). Fotografa CONABIO Jos Luis Rangel Salazar.

Distribucin actual y potencial de Artibeus


lituratus

Distribucin de Artibeus lituratus al 2030.

Distribucin de Artibeus lituratus al 2050.

Murcilago
Dermanura tolteca

Murcilago, es una de las especies del gnero Dermanura ms pequeo, de pelaje gris oscuro, con lneas blancas
supraorbitales tenues o ausentes. Membrana interfemoral es profundamente escotada y con pelo alrededor del
uropatagio (Davis 1969). Habita en matorrales xerfilos y bosques tropicales caducifolios y subcaducifolios, bosques
templados, as como en vegetacin secundaria, como platanares y cafetales (lvarez y lvarez-Castaeda 1991b).
Figura 7.4.13. Dermanura tolteca (Saussure 1860). Fotografa de Internet.

Distribucin actual y potencial de Dermanura


tolteca

Distribucin de Dermanura tolteca 2030.

Distribucin de Dermanura tolteca al 2050.

Murcilago
Eptesicus fuscus

Murcilago relativamente grande. La parte dorsal es caf anaranjado, amarillenta o caf. La parte ventral es anaranjada o
caf amarillento plido y la base de los pelos es negra. El pelaje es largo (8-10 mm.) y brillante. Las orejas son triangulares,
el trago es curveado hacia adelante. La piel de la cara, orejas y membranas es de color negro. Los lados del hocico parecen
ligeramente inflados. La cola se extiende hasta el extremo del uropatagio largo. Habitan en bosques hmedos.
Figura 7.4.14. Eptesicus fuscus (Beauvois 1796). Fotografa CONABIO Aldo A. Guevara Carrizales.

Distribucin actual y potencial de Eptesicus


fuscus

Distribucin de Eptesicus fuscus 2030.

Distribucin de Eptesicus fuscus al 2050.

Zorrillo Rayado
Mephitis macroura

Zorrillo listado, se distribuye desde el sureste de Estados Unidos hasta el norte de Costa Rica. En Mxico est ampliamente
distribuido, con excepcin de la Pennsula de Yucatn. Habitan en ambientes templados y tropicales, como el bosque de
conferas, pastizal, matorral xerfilo, bosque tropical caducifolio y vegetacin riparia. Comunes en tierras de Cultivo y
zonas suburbanas. Se encuentra desde el nivel del mar hasta los 3000 msnm. No se encuentra bajo ninguna categora de
proteccin.
Figura 7.4.15. Mephitis macroura ( Lichtenstein, 1832 ). Fotografa de Internet.

Distribucin actual y potencial de Mephitis


macroura

Distribucin de Mephitis macroura 2030.

Distribucin de Mephitis macroura al 2050.

Ratn
Microtus mexicanus

Meteorito es un roedor de tamao mediano comparado con otros ratones de zonas templadas, no se encuentra bajo
ninguna categora dentro de la NOM 059 SEMARNAT 2001. Su pelo es largo y suave, de coloracin pardo oscuro, con los
flancos ms claros y el vientre grisceo, cola bicolor y pequea, hocico chato, orejas cortas y redondas, casi tapadas por el
pelaje (Ceballo y Oliva 2005). Habita principalmente pastizales, bosques de pino-encino, bosques de oyamel y bosques de
encino y, en ambientes perturbados. Su distribucin es desde el sureste de Estados Unidos hasta el sur de Mxico.
Figura 7.4.16. Microtus mexicanus (Saussure 1861). Fotografa de Internet

Distribucin actual y potencial de Microtus


mexicanus

Distribucin de Microtus mexicanus 2030.

Distribucin de Microtus mexicanus al 2050.

Roedor de los Volcanes


Neotomodon alstoni

Ratn de los volcanes de tamao mediano, de apariencia robusta y comportamiento dcil, es una especie endmica de
Mxico, coloracin del dorso es gris oscuro, hacia los lados del cuerpo presenta dominancia de color amarillo ocrceo y
blanco en el vientre, con macha pectoral amarillenta. Habita en pastizales de gramneas amacolladas, en bosques de
conferas y encinos. Su distribucin se restringe al Eje Neovolcnico Transversal, desde el centro de Michoacn hasta el
centro de Puebla y Veracruz.
Figura 7.4.17. Neotomodon alstoni (Merriam 1898). Fotografa de Internet.

Distribucin actual y potencial de Neotomodon


alstoni.

Distribucin de Neotomodon alstoni.2030.

Distribucin de Neotomodon alstoni.al 2050.

Plantas
Oyamel
Abies religiosa

Abeto, oyamel, pinabete; thcum (lengua tarasca) xolcotl , es un rbol nativo de Mxico.Veracruz, Hidalgo, Mxico,
Guerrero, Hidalgo, Michoacn, Jalisco, Distrito Federal, Puebla, Morelos y Tlaxcala.
rbol de 35 a 40 m de altura, en ocasiones hasta de 60 m, y dimetro normal hasta de 1.80 m. Hojas lineares Los conos
son largos y de color violeta antes de madurar, presenta semillas con alas delgadas.
El uso ms importante es como rbol de navidad, adems de sus ramas que se utilizan para hacer adornos en
ceremonias religiosas.
Figura 7.4.18. Abies religiosa

Distribucin actual y potencial de Abies religiosa.


Fuente: Fotografa de Internet.

Distribucin de Abies religiosa2 al 2030.

Distribucin de Abies religiosa.al 2050.

Soyate Barrign
Beaucarnea gracilis

Sotoln o Pata de elefante, su periodo de floracin es durante los meses de Abril a Octubre. Esta especie se caracteriza por
presentar la base del tallo ensanchada, alcanzando un dimetro en la base de hasta 2.5 m. Es una planta que se ramifica
bastante y alcanza alturas de hasta 7 m. En algunas regiones hay plantas con una longevidad de hasta 800 aos. En
algunas regiones forma grandes comunidades a las que se le denominan Sotolineras. Crece generalmente en planicies.
En dcadas pasadas se extraa corcho de la corteza de esta especie, adems de fibras para uso textil. Actualmente los
individuos de pequeo tamao son altamente cotizados en el mercado negro como plantas ornamentales, por lo que sus
poblaciones se han visto reducidas considerablemente.
Figura 7.4.19. Agavaceae (Beaucarnea gracilis Lem.). Fotografa de Internet.

Distribucin actual y potencial de Beaucarnea


gracilis.

Distribucin de Beaucarnea gracilis al 2030.

Distribucin de Beaucarnea gracilis.al 2050.

Cola de caballo
Beaucarnea stricta

Palma, Palma botella. Distribucin: Puebla, Oaxaca y Guerrero. No es un rbol, sino un pariente del agave. Se caracteriza
por las hojas de un aspecto mucho ms corto y ms rgido. Se encuentra en el centro de Mxico, que crece en un suelo
bien drenado con un poco de agua y mucho sol. El tallo puede crecer hasta tres metros y medio de dimetro y llegar a
cinco metros de altura. Las flores son de color crema a marrn.
Figura 7.4.20. Beaucarnea stricta

Distribucin actual y potencial de Beaucarnea


stricta.

Distribucin de Beaucarnea stricta al 2030.

Distribucin de Beaucarnea stricta.al 2050.

Palma
Beschorneria calcicola

Planta pequea de 40 a 60 cm de largo de color verde grisceo, tiene hojas estrechas lanceoladas de 45 a 50 cm de largo y
5 cm de ancho, tallo pequeo, con flores de color rosa. Distribuidas en roca caliza entre 1900 y 2400 m se adapta bien a
muchas zonas de clima templado y clido.
Figura 7.4.21. Beschorneria calcicola. Fotografa de. Garca-Mend.

Distribucin actual y potencial de Beschorneria


calcicola.

Distribucin de Beschorneria calcicola al 2030.

Distribucin de Beschorneria calcicola.al 2050.

Palmera
Chamaedorea schiedeana

Palmera, planta inerme pequea, desde unos centmetros hasta unas quince metros con pecolo de 17 cm de largo, hojas
de aproximadamente 29cm de largo, con 7 pares de foliolos infrutescencias de color naranja, y frutos color negro de 1cm.
Figura 7.4.22. Arecaceae (Chamaedorea schideana Mart.). www.palmguide.org/vh.php?family=ARECACEAE Copyright 1997-2006 Fairchild Tropical
Botanic Garden, 10901 Old Cutler Road, Coral Gables, FL 33156 USA. Phone 305/667-1651

Distribucin actual y potencial de Chamaedorea


schiedeana.

Distribucin de Chamaedorea schiedeana al


2030.

Distribucin de Chamaedorea schiedeana.al


2050.

Ocote
Cupressus lusitnica

Cedro blanco, cedro blanco del desierto, cedro, ciprs, cedro mexicano, su distribucin abarca los estados de Chiapas,
Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Mxico, Michoacn, Oaxaca, Puebla, Quertaro, San Luis Potos,
Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Yucatn.
Es un rbol que puede alcanzar de 25-30m de altura. La corteza es gruesa de color rojizo-marrn con fisuras
longitudinales. Hojas pequeas en forma de escamas. Los conos femeninos son globosos y leosos. Los brotes son
cuadrangulares de color verde-azul en la etapa juvenil volvindose de color marrn oscuro cuando maduran, las semillas
son de color marrn con glndulas de resina.
Figura 7.4.23. Cupressus lusitnica. Fotografa de Internet.

Distribucin actual y potencial de Cupresus

Distribucin de Cupresus lusitnica al 2030.

Distribucin de Cupresus lusitnica .al 2050.

lusitnica.

Biznaga Barril de Puebla


Ferocactus haematacanthus

Biznaga, planta con forma globosa a cilndrica de color verde oscuro, con espinas radiales con la base roja y el pice
amarillo ligeramente flexibles y aplanadas erectas, flores pequeas de color carmn con el margen oscuro, estambres
amarillos y frutos con forma globosa color prpura.
Figura 7.4.24. Cactaceae (Ferocactus haematacanthus F.M. Kunth). Fotografa de Internet.

Distribucin actual y potencial de Ferocactus


haematacanthus.

Distribucin de Ferocactus haematacanthus al


2030.

Distribucin de Ferocactus haematacanthus al


2050.

Pino Colorado
Juniperus deppeana

Tscate, cedro, sabino, abor, aor, awarf, awar, enebro, kawar, koar Oyorique, cedro.
Su distribucin: Aguascalientes, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Durango, Hidalgo, Jalisco, Mxico, Michoacn, Nuevo Len,
Puebla, San Luis Potos, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas. Son rboles de 5-10 m. la corteza no
exfoliante. Hojas por lo general opuestas y escamosas. Los conos son globosos frescos de color azul con 3-6 escamas, a
diferencia de Cupressus los conos no se abren ni se vuelven secos. Semillas no aladas de color caf.
Figura 7.4.25. Juniperus deppeana. Fotografa de Internet.

Distribucin actual y potencial de Juniperus

Distribucin de Juniperus deppeana al 2030.

Distribucin de Juniperus deppeana al 2050.

deppeana

Cedro blanco
Pinus patula

Ocote, pino llorn, pino triste, pino colorado, pino chino, pino xalocote, pino macho, ocote liso ocote colorado. Se
distribuye naturalmente sobre las formaciones montaosas de la Sierra Madre Oriental, el Eje Neovolcnico y la Sierra
Madre de Oaxaca, en los Estados de Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Quertaro, Distrito Federal y Tlaxcala.
rbol de 10 a 25 m de altura, corteza escamosa color rojizo. Hojas aciculares de 15 a 20 cm de longitud, colgantes, en
grupos de tres. Conos de 7-9 cm de largo. Las semillas aladas caf claro con estras oscuras.
Figura 7.4.26. Pinus patula. Fotografa de Internet.

Distribucin actual y potencial de Pinus patula

Distribucin de Pinus patula al 2030.

Distribucin de Pinus patula al 2050.

Pino colorado
Pinus teocote

Pino rosillo, pino real. Se distribuye por los Estados de Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Distrito Federal, Durango,
Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacn, Morelos, Nayarit, Nuevo Len, Oaxaca, Puebla, Quertaro, San Luis
Potos, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.
rbol de 10-20 m de altura y 75 cm de dimetro. Hojas en forma de aguja de 10-20 cm de largo, en grupos de tres y rgidas
con los mrgenes finamente aserrados. Los conos ovoides de color caf de 4-7 cm de largo. Las semillas aladas negruzcas.
Figura 7.4.27. Pinus teocote. Fotografa de Internet.

Distribucin actual y potencial de Pinus teocote

Distribucin de Pinus teocote al 2030.

Distribucin de Pinus teocote al 2050.

Podocarpo
Podocarpus matudae

Su distribucin: Chiapas, Jalisco, Puebla, Tamaulipas y Veracruz. Son rboles pequeos de 12 a 15 m de altura, hojas
alternas lineares-lanceoladas, el haz es brillante de color verde oscuro y el envs verde amarillento. Las semillas estn
sobre una estructura llamada receptculo hinchado el cual es carnoso o en forma de cuero.
Figura 7.4.28. Podocarpus matudae, Fotografa de Internet.

Distribucin actual y potencial de Podocarpus


matudae.

Distribucin de Podocarpus matudae al 2030.

Distribucin de Podocarpus matudae al 2050.

Tillandsia de Puebla
Tillandsia pueblensis

Bromelia. Su distribucin esta en los Estados de Puebla y Oaxaca. Es una planta epfita, es decir, que crece arriba de otras
plantas, generalmente rboles, se alimenta de partculas del aire y de la humedad del medio ambiente que no perjudican
al rbol. Este tipo de plantas almacena agua de las lluvias entre sus hojas, formando microambientes en donde vive una
gran variedad de organismos, desde microbios e insectos, hasta algunas especies de ranas.
Figura 7.4.29. Bromeliaceae (Tillandsia pueblensis L.B. Smith). Fotografa de Internet.

Distribucin actual y potencial Tillandsia

pueblensis.

Distribucin de Tillandsia pueblensis al


2030.

Distribucin de Tillandsia pueblensis al


2050.

Tabla 7.4.2 Taxonoma y nombres comunes de flora y fauna empleada en este trabajo.

Flora
Clase

Angiosperma

Gimnosperma

Familia

Nombre cientfico

Nombre comn

Nolinaceae

Beaucarnea gracilis

Soyate Barrign

Nolinaceae

Beaucarnea stricta

Soyate de Tehuantepec

Agavacea

Beschorneria calcicola

Agave

Arecaceae

Chamaedorea schiedeana

Palma

Cactacaea

Ferocactus haematacanthus

Biznaga Barril de Puebla

Bromeliaceae

Tillandsia pueblensis

Tillandsia de Puebla

Pinaceae

Abies Religiosa

Oyamel

Cupressaceae

Cupresus lusitanica

Ocote

Cupressaceae

Juniperus deppeana

Pino Colorado

Pinaceae

Pinus Patula

Cebro blanco

Pinaceae

Pinus Teocote

Tscate

Podocarpaceae

Podocarpus matudae

Podocarpo

Fauna
Clase

Anfibios

Reptiles

Aves

Mamferos

Orden

Familia

Nombre cientfico

Nombre comn

Anura

Hylidae

Charadrahyla taeniopus

Rana arborea jarocha

Anura

Hylidae

Ecnomiohyla myotimpanum

Rana

Caudata

Pletodontidae

Pseudoeurycea leprosa

Salamandra

Squamata

Colubridae

Coluber mentovarius

Culebra Chirrionera

Squamata

Viperidae

Crotalus triseriatus

Vbora de Cascabel

Squamata

Xantusiidae

Lepidophyma sylvaticum

Lagartija Nocturna de Montaa

Squamata

Phrynosomatidae

Phrynosoma taurus

Camalen

Squamata

Phrynosomatidae

Sceloporus horridus

Lagartija

Paciformes

Pacidae

Melanerpes hypopolius

Carpintero Pechileonado Grisseo

Passeriformes

Mimidae

Toxostoma curvirostre

Cuitlacoche comn

Quiroptera

Phyllostomidae

Artibeus intermedius

Murcilago frugvoro

Quiroptera

Phyllostomidae

Artibeus lituratus

Murcilago lituratus

Quiroptera

Phyllostomidae

Dermanura tolteca

Murcilago

Quiroptera

Vespertilionidse

Eptesicus fuscus

Murcilago

Carnivora

Mustelidae

Mephitis macroura

Zorrillo Rayado

Rodentia

Muridae

Microtus mexicanus

Ratn

Rodentia

Muridae

Neotomodon alstoni

Ratn de los Volcanes

Tabla 7.4.3 Anlisis de reas de distribucin.

Flora
rea distrib.(aprox.km2)
Grupo

Angiosperma

Gimnosperma

Cambio

Especie

N. Puntos

Actual 2030

2050

2030

2050

Beaucarnea gracilis

7489

7212

7575

-3.7

1.15

Beaucarnea stricta

8767

7677

8101

-12.43

-7.6

Beschorneria calcicola

1933

182

1340

-90.58

-30.68

Chamaedorea schiedeana

7568

5023

2914

-33.63

-61.5

Ferocactus haematacanthus

6466

5349

7630

-17.27

18

Tillandsia pueblensis

8147

9671

6898

18.71

-15.33

Abies Religiosa

10070

4145

3934

-58.84

-60.93

Cupresus lusitanica

8019

2947

2357

-63.25

-70.61

Juniperus deppeana

14

9011

3561

3424

-60.48

-62

Pinus Patuca

11840

4671

4483

-60.55

-62.14

Pinus Teocote

11

6674

2405

1942

-63.96

-70.9

Podocarpus matudae

3415

903

495

-73.56

-85.51

Fauna
rea distrib.(aprox.km2)

Cambio

Grupo

Especie

N. Puntos

Actual 2030

2050

2030

2050

Anfibios

Charadrahyla taeniopus

13

1554

1246

596

-19.82

-61.65

Anfibios

Ecnomiohyla myotimpanum

29

5325

5167

245

-2.97

-95.4

Anfibios

Pseudoeurycea leprosa

24

5358

2481

3060

-53.7

-42.89

Reptiles

Coluber mentovarius

30

5578

882

4139

-84.19

-25.8

Reptiles

Crotalus triseriatus

15

4614

2062

517

-55.31

-88.79

Reptiles

Lepidophyma sylvaticum

22

515

308

128

-40.19

-75.15

Reptiles

Phrynosoma taurus

21

5427

6021

3802

10.95

-29.94

Reptiles

Sceloporus horridus

50

9506

11867

5566

24.84

-41.45

Aves

Melanerpes hypopolius

6595

7880

9460

19.48

43.44

Aves

Toxostoma curvirostre

11945

10748

10302

-10.02

-13.75

Mamferos

Artibeus intermedius

46

21463

20731

7966

-3.41

-62.88

Mamferos

Artibeus lituratus

13

19772

25345

9164

28.19

-53.65

Mamferos

Dermanura tolteca

13

4972

4481

1348

-9.88

-72.89

Mamferos

Eptesicus fuscus

13

30291

26705

10844

-11.84

-64.2

Mamferos

Mephitis macroura

13

13293

11592

10387

-12.8

-21.86

Mamferos

Microtus mexicanus

13

13576

7888

1351

-41.9

-90.05

Mamferos

Neotomodon alstoni

36

6466

1900

393

-70.62

-93.92

Cambio de reas de distribucin


En el Cuadro 7.4.3 se resumen el efecto del cambio
climtico sobre la distribucin de las especies. Se
aprecia que las especies con afinidades tropicales
tienden a aumentar su rea de distribucin y las
especies de origen templado tienden a disminuir sus
reas de distribucin. Este efecto se deba a que la
superficie del Estado con climas clidos aumentara ante
el cambio climtico, y la superficie con climas templados
y fros disminuira. No es una muestra representativa de
todas las especies de vertebrados y plantas vasculares
del Estado, pero puede considerarse como un anlisis
preliminar del efecto del cambio climtico sobre la
biodiversidad. Hace falta trabajo de campo para
complementar las listas de especies y hacer un
inventario ms completo.

Efecto de otras variables sobre la distribucin


de las especies
Se ha sealado que la distribucin de las especies no
depende exclusivamente de las condiciones climticas
en las que se encuentra (Davis, et al., 1998), y que es
necesario tomar en cuenta otros factores como
interacciones biticas (competencia y depredacin),
cambios evolutivos (aparicin de nuevas especies) y
capacidad de dispersin de las especies (Pearson y
Dawson, 2003) . Sin embargo, en la realidad es
complejo estudiar y simular estas variables, por lo que el
enfoque de los modelos de nicho ecolgico (o envoltura
bioclimtica) es la mejor herramienta disponible por el
momento para tomar decisiones y disear polticas
(Hannah et al., 2002).

Efectos indirectos del cambio climtico sobre


la biodiversidad
Ser difcil predecir los efectos indirectos del cambio
climtico sobre la biodiversidad (en una red trfica, por
ejemplo), aunque algunos ejemplos sugieren que
pueden ser dramticos. Segn Rogers y Randolph (1986,
2005), la mosca tsetse (Glossina morsitans) ofrece un
ejemplo de cmo el efecto del calentamiento global
sobre una sola especie puede afectar a toda una
comunidad de organismos. Estos insectos actan como
guardianes de la biodiversidad en muchas regiones de
los pastizales africanos, ya que como vectores de
Trypanosoma, un protozoario causante de la
enfermedad del sueo en el ganado y en humanos, su
presencia desanima la introduccin de ganado. Un
incremento de 2C en la temperatura podra provocar la
desaparicin de G. morsitans en frica central en los
prximos 50 aos y abrir grandes reas a la agricultura y

a la ganadera, con la consecuente prdida de la


biodiversidad.

Cadenas alimenticias y especies clave


La transferencia de energa alimenticia desde su origen
en las plantas, por los herbvoros hasta los carnvoros
recibe el nombre de cadena alimenticia (Krebs, 2000).
Elton (1927) precis que estas cadenas se limitaban a
cuatro o cinco eslabones, y que no eran unidades
aisladas, sino que estaban entrelazadas en redes
alimenticias. En las redes alimenticias es posible
identificar varios niveles trficos: productores (plantas) ,
consumidores primarios (herbvoros), consumidores
secundarios (carnvoros primarios) y consumidores
terciarios (carnvoros secundarios). La clasificacin de los
organismos por niveles trficos corresponde a la funcin
de cada uno de ellos, y no se basa en la especie como
tal. Una especie dada podra ocupar ms de un nivel
trfico. En algunos casos, una funcin dada esta
ocupada por una sola especie, y la presencia de dicha
funcin es decisiva para la comunidad. Se les da el
nombre de especies clave, porque la estructura de la
comunidad depende de sus actividades (Paine, 1969).
Con frecuencia las especies clave se encuentran hasta
arriba de la cadena alimenticia, representada en el caso
de Puebla por mamferos carnvoros (como el gato
monts, Lynx rufus). Si alguno de ellos llegase a
desaparecer por el efecto del cambio climtico, se
puede reducir la abundancia de un depredador
intermedio, lo que permitira que aumente la
abundancia de un herbvoro, resultando en la
disminucin de la abundancia de una o varias especies
de plantas, a este fenmeno se le llama cascada trfica
(Townsend, et al., 2008).

Medidas de adaptacin.
Con base en las reas naturales protegidas (ANP)
existentes en el Estado (Mapa 7.4.1) y la vegetacin
conservada, se pueden proponer corredores biolgicos
para mitigar el efecto del cambio climtico sobre la
biodiversidad.

Mapa 7.4.1 reas naturales protegidas del Estado de Puebla


decretadas por la Federacin

Golfo de Mxico, por ejemplo) contribuiran de manera


importante para la conservacin de la biota de la regin.
Una vez fortalecida esta red de ANPs, se debe trabajar
hacia el establecimiento de corredores biolgicos, para
adaptarse al efecto del cambio climtico sobre la
biodiversidad. Para esto hay que apoyarse en las zonas
de vegetacin conservada, y en colaboracin con zonas
conservadas de Estados vecinos, proponemos los
corredores biolgicos que se muestran en la fig. 7.4.3.
Los corredores permitiran que las especies dispongan
de reas naturales hacia las cuales puedan desplazarse
en el caso del cambio climtico, buscando su rango
altitudinal y trmico que les permita sobrevivir como
especie.
Mapa 7.4.2. Propuesta de corredores biolgicos y reas naturales
protegidas

Para empezar, solo el 7.1% del Estado se encuentra bajo


una categora de ANP decretada por la federacin, y solo
se
encuentran
representadas
las
provincias
biogeogrficas del Eje Volcnico, de la Sierra Madre
Oriental y de la Sierra Madre del sur, en parte. Por tanto
habra que incluir las otras provincias biogeogrficas en
el sistema de ANP del Estado, con base en las reas con
vegetacin en buen estado de conservacin. En esta
lgica se hace una propuesta de creacin de nuevas
ANPs para el Estado como se muestra en el Mapa. 7.4.2.
Estas ANPs, junto con las reas protegidas por el
gobierno del Estado y las Unidades de manejo y
aprovechamiento de la flora y fauna (UMAs), cubriran
las regiones representativas del Estado, lo que
complementado con un programa intensivo de
reforestacin en las zonas depauperadas (la provincia

CONCLUSIONES

Se propone fortalecer la red de ANPs incluyendo las


ANPs estatales y las UMAs.

La mayora de especies de clima tropical tienden a


aumentar su rango de distribucin y las de clima
templado tienden a disminuir ante un escenario de
cambio climtico.
Hace falta trabajo de campo para registrar un mayor
nmero de especies en zonas poco conocidas.

A travs de las zonas de vegetacin densa bien


conservada se pueden trazar los corredores biolgicos
para mitigar el efecto del cambio climtico sobre la
biodiversidad.

Debes saber que


La diversidad de especies en el Estado de Puebla tanto microscpicas
como macroscpicas, son consecuencia de la variabilidad de hbitat, su
ubicacin geogrfica y su compleja historia geolgica, lo que le ha
conferido una diversidad de climas; considerado como uno de los
variados del pas, dentro de ellos encontramos el clima templado
subhmedo que se ubica en la parte central y sur de la entidad, el clido
y semiclido subhmedo en la parte suroeste.

SUBCAPTULO 7.5. ESCENARIO SALUD

Escenario Salud
El ser humano sabe desde mucho antes de que se
descubriera el papel de los agentes infecciosos, a finales
del siglo XIX, que las condiciones climticas afectan a las
enfermedades
epidmicas;
sin
embargo,
la
identificacin, cuantificacin y prediccin de los
impactos del cambio climtico actual, sobre la salud,
plantea retos relacionados con la escala, la
especificacin de la "exposicin" y la elaboracin de
cadenas causales, la mayora complejas e indirectas
(IPCC-WGI, 2007).
El clima y patrones climticos son importantes
componentes fsicos de los ecosistemas complejos, y
cualquier cambio importante en los componentes no
vivos de un ecosistema afectar a los componentes vivos
incluyendo a microbios, insectos vectores, reservorios
animales y humanos susceptibles (Haines et al., 2000), y
por consiguiente, tambin pudiera generar cambios en
la incidencia y distribucin de las enfermedades
infecciosas.
Puebla es la cuarta ciudad en importancia en el pas, por
su influencia econmica y porque cuenta con una de las
reas urbanas ms grandes de la repblica, aunque
tambin en ella coincide la poblacin ms pobre de
Mxico (INEGI, 2005; CONAPO, 2009) y no hay estudios
epidemiolgicos representativos en donde se relacione
el cambio climtico en Puebla con la morbilidad o con la
mortalidad, lo cual sera muy importante ya que las
polticas preventivas debieran estar basadas en
fundamentos
construidos
sobre
evidencias
epidemiolgicas y clnicas de la salud humana, para la
adecuada planificacin y para la generacin de medidas
preventivas. Es importante mencionar que a pesar de los
mltiples estudios realizados, la comunidad cientfica
an no tiene claro cules pueden ser las consecuencias
de la variabilidad climtica sobre la salud humana.
Objetivos: Identificar los padecimientos de mayor
frecuencia y su asociacin con las variables climticas
para generar estimaciones de estos efectos; identificar a
los grupos vulnerables y mostrar el escenario A1b de los
aos 2030s y 2050s, en donde la temperatura se eleva
de uno a 4.5C.

Metodologa
Se identificaron los padecimientos de mayor frecuencia
en el Estado de Puebla, mediante la bsqueda en los
archivos de la Direccin General de Epidemiologa de la
SSA; en el Sistema nico de Informacin para la
Vigilancia Epidemiolgica de la SSA, de los casos de
morbilidad; destacando las enfermedades respiratorias

agudas y las enfermedades diarreicas mal definidas, que


ocupan el primer y el segundo lugar en incidencia
respectivamente desde hace ms de 25 aos y que
adems presentan una conocida estacionalidad.
Con informacin proporcionada por el IMTA (Instituto
Mexicano de Tecnologa del Agua), de 55 estaciones
climatolgicas del Estado, previo estudio de calidad de la
informacin realizado por la misma institucin, se
sacaron los promedios anuales de precipitacin, de las
temperaturas mximas y mnimas; se sac tambin el
promedio de la temperatura media anual (Tmax-Tmin/2)
y oscilacin trmica (Tmax-Tmin). Se promedi la
informacin de las estaciones climatolgicas localizadas
en cada Jurisdiccin Sanitaria (Mapa 7.5.1); en Tepeji de
R. que no tiene estaciones se tomaron los valores de las
contiguas (e21102, y e21004), lo mismo para la
jurisdiccin de Cholula (e21167 y e21034).
Estos datos se contrastaron con las tasas de incidencia
de infecciones respiratorias agudas (IRAS) y con
enfermedades diarreicas agudas mal definidas (EDAS),
de las 24 Jurisdicciones Sanitarias de la SSA de los aos
1981 a 1989, por ser los datos ms completos del
Departamento de Estadsticas Vitales de la SSA del
estado y por ser datos previos a 1990 que es la dcada
ms caliente.
Dado que la distribucin de las Jurisdicciones sanitarias
era muy similar a la de los distritos electorales de hoy
da, as se realiz la distribucin de los municipios del
estado en cada jurisdiccin, tomando en cuenta los
documentos proporcionados por personal de la SSA que
labor en esa poca y de algunos ya jubilados.
La informacin de la morbilidad en nmero de casos, se
transform a tasas tomando en cuenta la poblacin total
por municipio de los censos de 1980 y de 1990 y la tasa
de crecimiento poblacional de 1.92, por haber
comunidades urbanas y rurales, salvo para la ciudad de
Puebla en donde la tasa de crecimiento poblacional fue
de los aos 1981 a 1983 de 2.47%, reducindose a 2.25%
y 2.1% paulatinamente, de acuerdo con los indicadores
socio demogrficos de Mxico (INEGI, 2005, 2010).
Los casos de morbilidad de las jurisdicciones de Puebla 1
y 2, Cholula y Huejotzingo, los de Xicotepec de J. y de
Huauchinango; Ixcaquixtla y Tepeji, as como los de
Coxcatln y Tehuacn, se sumaron debido a la falta de
claridad en el nmero de municipios y/o pobladores en
particular, quedando como en el mapa 7.5.2 las
Jurisdicciones sanitarias de la SSA reducidas a 19. Los
casos de morbilidad integran todos los reportados por la
Secretara de Salubridad y Asistencia (SSA), el Instituto
Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de

Seguridad y Servicio Social para Trabajadores del Estado


(ISSSTE) y otras, en todo el estado de Puebla, que fueron
enviados al Depto. de Informtica y Estadstica de la SSA
del Estado en su momento.

Basados en la informacin anterior se sac la proyeccin


para los aos 2030s y 2050s del escenario A1b, en el
que la temperatura se eleva de uno a 4.5C.

Las infecciones respiratorias agudas, de acuerdo con la


Clasificacin Internacional de Enfermedades (OPS, OMS,
1978), basada en las recomendaciones de la Conferencia
para la Novena Revisin y adoptada por la
Vigesimonovena Asamblea Mundial de la Salud, en su
volumen II, abarcan en los cdigos 460-466, que las
especifican a: 460. Rinofaringitis aguda (resfriado
comn), 461. Sinusitis aguda, 462. Faringitis aguda, 463.
Amigdalitis aguda, 464. Laringitis y traquetis agudas,
465. Infecciones agudas de las vas respiratorias
superiores de localizacin mltiple o no especificada y
466. Bronquitis y bronquiolitis agudas.

Resultados

Las enteritis y otras enfermedades diarreicas, como


gastroenteritis; segn la nomenclatura 008-009 de la
Clasificacin Internacional de Enfermedades antes
mencionada, se refiere a las Infecciones intestinales
debidas a otros organismos y a las mal definidas;
incluyen cualquiera de los trminos que figuran en 009,
con mencin de los organismos responsables: 008.0
Escherichia coli, 008.1 Arizona, 008.2 Aerobacter
aerogenes; 008.3 Proteus mirabiis y P. morganii; 008.4
Otras
bacterias
especificadas.
Enterocolitis
estafilocccica. 008.5 Enteritis bacteriana, sin otra
especificacin; 008.6 Enteritis debidas a virus
especificados: Adenovirus y Enterovirus. 008.8 Otros
organismos no clasificados en otra parte. Enteritis y
Gastroenteritis vrica sin otra especificacin. Excluye:
Influenza que complica el tracto gastrointestinal (487.8).
Las referidas como: 009 infeccin intestinal mal definida.
009.0 Colitis enteritis y gastroenteritis infecciosas:
Colitis, Enteritis y Gastroenteritis Spticas; Disentera:
sin otra especificacin, la Catarral y Hemorrgica. 009.1
Colitis, enteritis y gastroenteritis de presunto origen
infeccioso: Catarro entrico o intestinal: Colitis, Enteritis
y Gastroenteritis sin otra especificacin y las
hemorrgicas. 009.2 Diarrea infecciosa: Enfermedad
diarreica infecciosa: disentrica y epidmica sin otra
especificacin.
009.3 Diarrea de presunto origen
infeccioso: Diarrea y Enfermedad diarreica sin otra
especificacin.
Se sac el promedio general de las tasas anuales de
morbilidad de cada Jurisdiccin sanitaria y se contrast
con los promedios anuales de cada una de las variables
climticas mencionadas para cada jurisdiccin mediante
la correlacin de Pearson, se realiz un anlisis de
regresin lineal, para conocer el ndice de exposicin. Se
identific a los grupos etarios ms afectados.

Las enfermedades respiratorias se presentaron con tasas


de 677.7 a 4288.7 (media de 1534.8 DS+ 929.36) por 100
000 habitantes. Las enfermedades diarreicas tuvieron
una tasa mnima de 304.4, la mxima fue de 3474.1
(media 828.74, DS+ 703.6) por 100 000 habitantes. Los
promedios anuales de las variables climticas se pueden
ver en la tabla 7.5.1.
Las jurisdicciones que presentaron las incidencia ms
alta de IRAS (Mapa 7.5.3), fueron Puebla, Tepeji y
Chiautla, seguidos de Acatln, Teziutln, Huauchinango,
Tlatlauqui, Chignahuapan, San Martn, Matamoros,
Tehuacn, Tecamachalco, Cholula, Zacapoaxtla, Serdn,
Zacatln, Tepeaca, Atlixco y Libres.
La incidencia ms alta, en cuanto a las EDAS (Mapa
7.5.4) fue para Puebla, Acatln y Chiautla que ocuparon
los primeros lugares, seguidos en orden decreciente de
Teziutln, Chignahuapan, Tepeji, San Martn,
Tecamachalco, Libres, Serdn, Tlatlauqui, Atlixco,
Matamoros, Zacatln, Zacapoaxtla, Cholula, Tehuacn,
Tepeaca y Huauchinango.
Para el anlisis de correlacin se busc que las
poblaciones fueran en lo posible homogneas, por lo
que se quitaron a las jurisdicciones de Puebla y San
Martn, ya que la primera es muy diferente a las dems
al ser la ciudad ms urbanizada, la que tiene mayor
densidad de poblacin por Km2 y ambas por tener
mayores niveles de contaminacin industrial y vehicular,
as, se compararon el resto de las jurisdicciones
sanitarias.
Las enfermedades respiratorias agudas tuvieron una
correlacin directa con los promedios anuales de las
temperaturas mnimas (.65; p < 0.01) y Mximas (.73; p
< 0.01); pero la mejor correlacin fue con los promedios
anuales de las temperaturas medias, la cual expresa que
cuando las temperaturas medias anuales se elevan la
tasa de incidencia de IRAS crece con una correlacin del
75% y estadsticamente significativa (p< 0.01). No se
encontr ninguna asociacin entre las IRAS y oscilacin
trmica, ni con precipitacin. La tendencia fue al alza
(Figura 7.5.1).

Las EDAS tuvieron una correlacin directa del 52% con el


promedio anual de temperatura media (p <0.05); la
mayor correlacion fue del 57% con el promedio anual de
la tempertura maxima siendo estadisticamente
significativa (p <0.05). La tendencia fue positiva (fig
7.5.2). Con estos datos se obtuvieron las tasas de
incidencia de las enfermedades diarreicas agudas para
los escenarios de los aos 2030s y 2050s, segn los
datos proporcionados por el IMTA. En el resto de
variables climaticas no fue significativa ninguna
asociacin.

Discusin y comentarios

Como puede verse en el mapa 7.5.5, que muestra el


escenario A1b, para las enfermedades respiratorias en
los aos 2030s, en la mayora de la Jurisdicciones se
aprecia aumento de la tasa de infecciones respiratorias,
desde 1.94% hasta 106.2%, con respecto a los aos
1980s tomados como base. Las jurisdicciones de
Chiautla, Teziutln, Chignahuapan, Tepeji y Cd, Serdn,
muestran disminucin en la frecuencia de IRAS, desde el
menos 1% al menos 33%. En el escenario de los aos
2050s (Mapa 7.5.6), aumenta ms la tasa de
enfermedades respiratorias del 12% al 122.5%, y
nuevamente las jurisdicciones de Chiautla, Teziutln,
Chignahuapan y Tepeji tienen incidencia menor al ao
base, pero mayor incidencia con respecto al escenario
2030 (de menos 0.64% a menos 29%).

Como podemos ver en el mapa 7.5.3, las infecciones


respiratorias se presentan en todo el Estado de Puebla, a
pesar de las diferentes condiciones climticas y
orogrficas; en las zonas con mayor temperatura media
anual
(Chiautla,
Acatln,
Tepeji,
Teziutln,
Huauchinango), segn los datos de las estaciones
climatolgicas estudiadas, existi una frecuencia mayor
de IRAS (2882 en Tepeji, 2801 en Chiautla, 2228 en
Acatln, 1809 en Teziutln y 1669 en Huauchinango,
todas por 100 000 habitantes), aunque posiblemente
existan otros factores, adems de la temperatura, que
contribuyan al aumento de morbilidad, en la
observacin del mapa parece que lo nico que tienen en
comn (desde el punto de vista climtico) las
jurisdicciones en donde se presenta la mayor frecuencia
de IRAS es la temperatura alta (34.20C a 27.01C;
promedio 30.8C + DS= 2.78).

En el mapa 7.5.7 (EDAS) se puede ver para el escenario


A1b de los aos 2030s, como once de las 19
jurisdicciones mostradas presentaron tasas de incidencia
de EDAS mayores al 108% (con respecto al los aos 80s
tomados como base), llegando hasta el 266% para la
jurisdiccin de Huauchinango, seis jurisdicciones estn
con valores de menor frecuencia que el inicial, desde el
4% hasta el 36% menos incidencia que el ao base. Para
los aos 2050s (Mapa 7.5.8) se incrementan a 12 las
jurisdicciones con aumento de la frecuencia de EDAS,
siendo Libres la que sube ligeramente con respecto al
ao anterior (100.11%), Cd. Serdn y Chiautla,
incrementan ligeramente la incidencia (-0.31%, -1.40%),
con respecto a los aos 2030s
En cuanto a los grupos de edad, la tasa de incidencia de
IRAS correspondi del 30 al 54% a nios de cuatro y
menos aos; de 18% al 27% a nios y nias de 5 a 14
aos; de 19- 36% a personas de 15 a 44 aos; 5% al 10%
fueron pacientes de 45 a 64 aos, y del 2% al 6%
tuvieron 65 o ms aos. (Mapas 7.5.9-7.5.11). En el caso
de las EDAS, el 69% de la incidencia total fueron nios y
nias de cuatro aos o menos; del 11% al 28%, tuvieron
de 5 a 14 aos; del 14 al 33% de la incidencia tuvieron 15
a 44 aos; del 4% al 10% tuvieron de 45 a 64 aos y en
2% al 6% fueron mayores de de 65 aos (Mapas 7.5.127.5.14).

El presente trabajo corrobora que las infecciones


respiratorias agudas y las enfermedades diarreicas
agudas mal definidas, presentan una tendencia global al
aumento (que resulta significativa), y que est en
correspondencia con las tendencias y las variaciones
observadas en el clima actual, lo que favorece la
aparicin de EDAS, y de IRAS, al encontrar mejores
condiciones para su incubacin.

Segn la Sociedad Europea para Enfermedades


Respiratorias existe un riesgo mayor para las personas
que sufren ya de enfermedades respiratorias, pero aun
no se sabe cul es el riesgo para el resto de los personas
(Avres et al., 2009), por lo que el presente trabajo puede
ser un antecedente para centrar la atencin en este tipo
de patologas.
Es importante mencionar que en todo el pas las IRAS y
las EDAS ocupan el primer y el segundo lugares de
incidencia; si el aumento de temperatura tiene una
relacin directa con la manifestacin de las IRAS, tal vez
ya estemos padeciendo las consecuencias del
calentamiento global en el sistema respiratorio alto,
principalmente. La mayora de los artculos publicados
se refieren a las zoonosis como las patologas ms
relacionadas con el cambio climtico (Parmenter et al.,
1999; Rogers et al., 2000; Tong et al., 2004), si bien son
importantes y habr que tenerlas en cuenta, las
enfermedades respiratorias son alteraciones cuya
frecuencia ya es muy alta en relacin con otras
patologas, son entidades nosolgicas que pueden ser la
puerta de entrada a otras complicaciones mayores o
crnicas, por ejemplo: una rinitis mal tratada puede ser

la causa de una infeccin crnica como la sinusitis; una


laringitis puede ser el origen de otras complicaciones
como lo son otitis, bronquitis o neumona; una
amigdalitis de tipo viral puede complicarse a bacteriana
o ser mixta, incluso puede, si fuera un estreptococo beta
hemoltico ser la consecuencia de cardiopata, fiebre
reumtica o enfermedad renal; enfermedades algunas
silenciosas, que cuando dan manifestaciones a veces es
demasiado tarde; por supuesto que las complicaciones
ya entraran en otras clasificaciones, por lo que habra
que analizar si otras patologas como las mencionadas
aparecen con tendencia al alza y su relacin con el
cambio climtico.
En el presente trabajo se encontr una correlacin
directa del 75%, estadsticamente significativa (p< 0.01),
con el promedio de la temperatura media anual,
tambin con los promedios anuales de temperaturas
mnima (0.65; p < 0.01) y mxima (0.73; p < 0.01) y,
diferente a lo esperado no hubo ninguna relacin con la
oscilacin trmica o el esperado incremento de IRAS con
respecto a la disminucin de las temperaturas mnimas.
Muchos patgenos respiratorios, incluyendo influenza,
virus syncytial respiratorio y Streptococcus pneumonie
exhiben estacionalidad en invierno, que es atribuida a
cambios en la temperatura o a comportamientos de la
poblacin (hacinamiento). Estos fenmenos son poco
entendidos, y el mecanismo causal es difcil de
establecer debido a la coincidencia estacional de
mltiples exposiciones (Fisman, 2007); sin embargo, el
aumento de temperatura global es un factor que puede
crear condiciones que faciliten el desarrollo de algunos
microorganismos que causan enfermedad y, sin quitarle
su estacionalidad tal vez contribuyan al aumento en la
frecuencia de estas manifestaciones.
Es importante para el sector salud entender la
vulnerabilidad al cambio climtico pues su variabilidad
puede generar impactos mayores sobre la salud.
Evaluar la vulnerabilidad incluye entender la relacin
exposicin-respuesta
y
las
intervenciones
implementadas para reducir el riesgo de las
enfermedades sensibles al clima (IPCC - WGI, 2007;
Haines et al., 2000).
Las enfermedades sensibles al clima han sido
identificadas porque tienen importantes riesgos para la
salud, particularmente las enfermedades producidas por
virus y bacterias, que son altamente mutantes, lo cual
les permite adaptarse ms fcilmente al medio
ambiente; el cambio climtico puede ser un estresante
adicional que incremente la tasa de mutacin de
muchos microorganismos, pudiendo incrementar las
enfermedades emergentes (Patz et al., 2000).

Para realizar el anlisis de correlacin se quitaron las


jurisdicciones de Puebla y de San Martn, ya que la
primera es muy diferente a las dems, por ser la ciudad
ms urbanizada, la que tiene mayor densidad vehicular y
de poblacin por Km2 y ambas por tener mayores
niveles de contaminacin industrial y vehicular, as se
compararon el resto de las jurisdicciones sanitarias.
Cabe destacar que la ciudad de Puebla es la jurisdiccin
que exhibe las tasas de incidencia ms altas tanto para
las IRAS como para las EDAS, con temperaturas
relativamente confortables (promedios anuales de:
Temperatura
mnima
7.5C;
mxima
23.2C;
Temperatura media 15.36C; precipitacin 891.17mm),
por lo que posiblemente otros factores como la
contaminacin atmosfrica, la mayor densidad de
poblacin, el mayor hacinamiento, la posible isla de
calor, pudieran ocasionar un efecto sinrgico
contribuyendo al aumento. Ser importante realizar
estudios especficos en esta jurisdiccin para explicar
estos fenmenos y proteger a las poblaciones
vulnerables.
La tendencia en la incidencia de IRAS es al alza. Por cada
grado centgrado que se eleve la temperatura media
anual, se elevara un 13% la tasa de incidencia de IRAS;
por cada grado centgrado que se eleve la temperatura
mxima anual, se elevara 15% la tasa de incidencia de
IRAS; y con la elevacin de un grado en la temperatura
mnima anual, la tasa de incidencia de IRAS podra
aumentar 9%.
El grupo ms vulnerable fueron los nios de cuatro aos
o menores, quienes estuvieron afectados en un 30 54%, siendo las jurisdicciones de Libres y de Zacatln las
ms afectadas (Mapa 7.5.9). Tlatlauqui, Chignahuapan,
Tecamachalco, Cholula y Sn Martn le siguen en
frecuencia, siendo Puebla la de menor incidencia para
este grupo de edad, tal vez por ser la jurisdiccin ms
urbanizada y con mejores instalaciones para el cuidado
de los menores. No as con el grupo etario de 15 a 44
aos que sigue en frecuencia (Mapa 7.5.11), pues Puebla
es la jurisdiccin con el mayor porcentaje de afectados,
le sigue en frecuencia Ciudad Serdn, Teziutln y
Huauchinango. Este grupo etario es demasiado grande,
no permite distinguir que ocurre diferencialmente, de
los 15 a los 20 aos, de los 20 a los 25 aos, etc. El grupo
etario de 15 a 44 aos abarca a la poblacin que acude a
sitios de reunin como escuelas, oficinas, fbricas, etc.,
sitios posiblemente cerrados y que pueden favorecer el
contagio. Esto no est de acuerdo con lo que
tradicionalmente pensamos: que despus de los nios,
los ms afectados son los de la tercera edad (65 aos y
ms), pues este grupo etario solo represent el 2-6% de
los afectados, tal vez porque en este grupo las
afecciones leves son mejor soportadas o ms rpido

tienden a la complicacin apareciendo en otras


clasificaciones.
El escenario para las IRAS en los aos 2030s, nos
muestra aumento en las tasas de incidencia, de 1.9% en
Cholula hasta el 106% en Atlixco (Mapa 7.5.5), y
disminucin en cinco jurisdicciones desde un 1% en Cd.
Serdn hasta el 32% en Tepeji de R con relacin a los
aos base. El escenario de los aos 2050s es muy
semejante, pero el aumento de la tasa de incidencia de
IRAS es mayor: del 12% al 122.5%, y solo son cuatro las
jurisdicciones con valores decrecientes en la tasa de
incidencia para las IRAS: Tepeji de R disminuye un
28.3%, Chignahuapan disminuye 15.8%, Teziutln un
5.4%, y Chiautla un 0.64% con respecto al ao base; en
relacin al escenario de los aos 2030s, incluso en estas
ltimas jurisdicciones existe un aumento en la incidencia
(mapa 7.5.6).
Como se puede ver en el mapa 7.5.4, las EDAS, se
presentaron como las IRAS en todo el estado de Puebla,
independientemente de las condiciones climticas y
orogrficas, con una correlacion del 57% con el
promedio anual de la tempertura maxima, siendo
estadisticamente significativa (p <0.05). La tendencia
positiva nos dice que por cada grado centigrado que se
eleve la temperatura mxima, se elevara 6.7% la tasa de
incidencia de EDAS.
Contrario a lo esperado no se encontr relacin con la
precipitacin, sin embargo, varias jurisdicciones con
tasas de incidencia media (entre 564 y 783) y alta (entre
1293 y 2882), tienen condiciones geogrficas que
favorecen velocidades del viento muy fuertes, es el caso
de Teziutln y Chignahuapan, en donde en poca
invernal los vientos pueden alcanzar velocidades hasta
de 100Km/h, y en el verano la actividad ciclnica de el
Golfo de Mxico puede ocasionar vientos hasta de 300
km/h.
Es posible entonces que pueda existir alguna relacin
entre las caractersticas de viento y la frecuencia de las
enfermedades diarreicas agudas que habr que estudiar,
por el momento desconocemos si los vientos pueden
acarrear microorganismos que favorezcan estos
padecimientos en el estado de Puebla. Fenmenos
como el del Nio en Lima Per (Salazar Lindo et al.,
1997; Checkley et al., 2000) han sido asociados con un
marcado aumento de pacientes con diarrea y
deshidratacin cuando las temperaturas fueron ms
altas de lo normal. En las Islas Pacfico, Singh et al.,
(2001), sugirieron la asociacin directa de las
enfermedades diarreicas con el promedio de la
temperatura, y una asociacin inversa con la
disponibilidad del agua. Kovats et al., (2004),

encontraron que temperaturas mayores al promedio


contribuyeron con un estimado del 30% de los casos de
salmonelosis en Europa continental.
Existen hiptesis que mencionan al zooplancton como
reservorio de Vibrio Cholerae y de otros patgenos
entricos, relacionndolo con fenmenos como el ENSO
(El Nio/Southern Oscillation) y con anomalas en la
temperatura superficial del Ocano Pacfico (Patz et al.,
2005); no sera difcil entonces que los fenmenos
biolgicos de los Ocanos Pacfico y Atlntico estn
incidiendo en la manifestacin de las EDAS en el Estado
de Puebla a travs de los vientos.
Si bien la correlacin entre la temperatura y las EDAS en
nuestro estudio es baja, la relacin causal entre clima y
salud puede ser extremadamente compleja, ya que
existen una gran variedad de factores no climticos,
tanto del husped como de los microorganismos que
provocan la enfermedad; del medio ambiente y de los
factores sociales por ejemplo las costumbres, las
condiciones de vida, la resistencia a medicamentos, la
urbanizacin, las prcticas de riego, el acceso a los
servicios de salud, etc., que no son considerados y que
son altamente especficos de las poblaciones, adems de
que muchos datos epidemiolgicos relevantes a menudo
son escasos. As, la relacin entre aspectos climticos y
la salud no siempre nos dar la asociacin lineal
esperada. Independientemente de todo, la transmisin
de enfermedades entricas puede incrementarse por
altas temperaturas, va un efecto directo en el
crecimiento de organismos en el ambiente (Bentham et
al., 2001).
Los agentes infecciosos varan mucho en tamao, tipo y
modo de transmisin.
Existen virus, bacterias,
protozoos
y
parsitos
pluricelulares.
Estos
microorganismos que causan "antroponosis" han
experimentado una adaptacin evolutiva a la especie
humana como hospedador primario y generalmente
exclusivo (IPCC ,2001). Para el caso del estado de Puebla
estudios previos (Cruz-Lpez et al., 1987) mencionan la
regionalizacin de muchas de estas afecciones y un
porcentaje del 79% de nios poblanos, que estando
aparentemente sanos, fueron portadores de parsitos
intestinales. Si el 37% de esos parsitos habita el colon,
es fcil comprender que una mucosa irritada responde
con diarrea a determinados cambios, pero es necesario
conocer cmo se establece la relacin entre la variacin
climtica y la manifestacin o exacerbacin de la
sintomatologa, adems de los cambios en las
poblaciones de los agentes infecciosos que nos
enferman.
No sorprende observar que en la ciudad de Puebla,
desde hace ms de 20 aos, las IRAS ocupan el primer

lugar en morbilidad del estado, seguidas de las EDAS, las


enfermedades de la pobreza y la falta de educacin
principalmente.
En trminos muy generales, podemos decir que las dos
vas de ingreso al organismo ms importantes son la
digestiva y la respiratoria. El tubo digestivo es la va de
ingestin, es a travs de sta que se adquieren la
mayora de las infecciones digestivas, principalmente
por malos hbitos higinicos; sin embargo tiene la
importancia de ser vicariante de la respiratoria, ya que el
producto inhalado y barrido en sentido retrgrado por la
funcin ciliar del rbol respiratorio puede pasar al
esfago y de ah al estmago, por lo que muchos
contaminantes de cualquier tipo pueden pasar primero
al aparato respiratorio y posteriormente al digestivo.
Lo anterior pretende explicar porque son las IRAS, las
que ocupan el primer lugar en frecuencia, es obligado
respirar no podemos decir aqu no o all s respiro;
obligadamente estamos expuestos a los contaminantes
atmosfricos, gases o partculas de cualquier tipo y entre
estas tambin a muchos microorganismos del ambiente
que nos rodea, dependemos de la integridad de nuestro
aparato respiratorio y de la fortaleza o efectividad de
nuestro sistema inmune para no enfermar.
Esto es diferente de lo que ocurre con lo que se ingiere,
podemos evitar ingerir alimentos contaminados y hay
mayor influencia de condiciones sociales, como la
educacin, la pobreza, la higiene, las costumbres
culturales, que en este tipo de afecciones determinan
fuertemente los hbitos higinicos y por lo tanto son
factores que podran modificar la relacin de EDAS con
el cambio climtico. Pero an modificando los factores
sociales, est claro que el cambio climtico tambin
modificar la frecuencia de las enfermedades infecciosas
(Patz et al., 2000), y los nios representan un grupo
particularmente vulnerable, los cuales pueden sufrir
desproporcionadamente los efectos directos e indirectos
del cambio climtico (WHO, 2003 y 2004).
En el estado de Puebla vemos que hasta el 69% de la
tasa de incidencia reportada para las enfermedades
digestivas mal definidas fueron nios de cuatro o menos
aos de edad. La jurisdiccin de Puebla, an teniendo la
menor incidencia, tuvo el 35 % de la tasa total reportada
en este grupo. La mitad de la poblacin que enferma de
EDAS en el estado de Puebla son nios de cuatro o
menos aos.
La OMS (2004), estima que aproximadamente 1.62
millones de nios de 5 o menos aos, mueren de diarrea
anualmente y la mayora de los casos lo atribuyen al
agua contaminada. Durante los eventos de El Nio, en

donde ocurren aumentos de las temperaturas, se ha


visto que las tasas de hospitalizacin por diarrea
aumentan. Segn un estudio realizado por Checkley et
al., (2000) las tasas de hospitalizacin por diarrea
aumentaron el 8% por cada grado centgrado que
aument la temperatura.
En este estudio vemos que por cada grado que aumente
la temperatura mxima se podra incrementar la tasa de
incidencia de EDAS un 6.7% sin tomar en cuenta otros
factores.
Globalmente la diarrea infecciosa es la segunda causa de
muerte en nios pequeos, la gastroenteritis producida
por agua contaminada principalmente, se estima que
aumentar bajo condiciones del calentamiento global
(McMichael et al., 2004).
Debido a su inmadurez fsica, psicolgica y cognitiva, los
nios son a menudo los ms vulnerables a los efectos
adversos sobre la salud; los riesgos ambientales como
eventos de calor extremo, contaminacin atmosfrica,
lluvias torrenciales, inundaciones, aumentarn debido a
los cambios climticos (IPCC-WGI, 2007) y los nios se
expondrn a un aumento de infecciones causadas por el
estrs trmico y la contaminacin en general y de los
alimentos. Los profesionales en el cuidado de la salud
del grupo peditrico, deben entender la naturaleza de
estos riesgos y anticipar los efectos sobre la salud de los
nios.
Los escenarios para las EDAS en los aos 2030s,
muestran un aumento mayor al 108% y hasta del 266%
con respecto a los aos base, y una disminucin en ocho
de las jurisdicciones como Puebla, Acatln, Chiautla,
Teziutln, Chignahuapan (Mapa 7.5.7). Para los aos
2050s, solo seis jurisdicciones muestran incidencia
menor que en los aos base, existiendo aumentos del
100% al 278% y todas representan aumento en la
incidencia de EDAS con respecto al escenario de los aos
2030s.
El presente trabajo corrobora que las infecciones
respiratorias agudas y las enfermedades diarreicas
agudas mal definidas en el estado de Puebla, presentan
una tendencia global al aumento (que resulta
significativa), y que est en correspondencia con las
tendencias observadas en el clima.
Las proyecciones en la frecuencia de enfermedad dan la
oportunidad de iniciar actividades proactivas para
reducir el impacto de la enfermedad y as minimizar el
impacto del cambio climtico sobre la salud de las
poblaciones (WHO, 2004).

Adems hay que mencionar algunos factores que


generan incertidumbres que habr que corregir en
estudios posteriores, como: la distribucin de las
estaciones climatolgicas que se localiza en zonas que
tal vez no son las propicias para medir realmente la
temperatura a la que estn expuestos las poblaciones; la
estimacin de la temperatura media de cada regin se
realiz con datos de estaciones muchas veces
incompletas, haciendo promedios de otras cercanas a
las regiones en donde no existan muestreos
climatolgicos; la escasez de datos oficiales en la
demarcacin geogrfica de las jurisdicciones y; los datos
mismos de morbilidad.
Por ejemplo, por ser los grupos etarios demasiado
amplios, de 15 a 44 aos, no nos permite saber qu pasa
con precisin en cada quinquenio, ni cul fue la
frecuencia de morbilidad en cada mes del ao de los
diferentes aos; la falta de datos referentes a la
poblacin total y por edades de cada municipio y/o rea
de influencia de las jurisdicciones, son algunos de los
factores que aumentan las incertidumbres en este
trabajo, sin mencionar la movilidad propia del humano,
que no respeta geografas o municipalidades, por lo
tanto, muchas enfermedades son atendidas en sitios
diferentes de donde se habita, pudiendo dar sesgos a la
frecuencia de padecimientos atendidos en cada
Jurisdiccin y por tanto posiblemente tambin en su
relacin con el clima.
Se disminuyeron las incertidumbres anteriores:
buscando documentos oficiales y de personas que
haban trabajado en estas jurisdicciones, por medio de la
realizacin de entrevistas de personas que en esas
pocas trabajaron en el departamento de estadsticas
vitales, o en diferentes jurisdicciones; mediante la
bsqueda de datos de los censos de 1980, 1990, as
como la contrastacin con la informacin proporcionada
por la CONAPO. Tambin se cotejaron los datos de
algunas jurisdicciones con estudios realizados por
tesistas de la facultad de medicina, principalmente en la
demarcacin de las jurisdicciones.
An as, las incertidumbres en las proyecciones del
impacto del cambio climtico, generalmente son ms
grandes para la salud humana que para otros sectores
donde la adaptacin se ha considerado inicialmente,
como la agricultura y las zonas costeras. Sin embargo, a
pesar de la gran incertidumbre acerca de los niveles de
riesgo, las medidas de adaptacin pueden ser capaces
de prevenir la morbi-mortalidad y ser ms eficaces
desde el punto de vista del costo econmico y social,
generando relaciones en las que todos ganan.

En todo el mundo se constata un incremento en la


frecuencia de muchas enfermedades infecciosas,
incluidas hantavirosis (Zeier et al., 2005), hepatitis A y B,
etc., ello refleja el impacto combinado de los rpidos
cambios
demogrficos,
ambientales,
sociales,
tecnolgicos y de otros tipos sobre nuestros modos de
vida (WHO, 2003).
El cambio de temperatura se puede considerar como un
indicador sencillo de riesgo ecolgico: una tasa general
de cambio de temperatura de 0,1 C por decenio es el
lmite mximo en exceso del cual se prev que
aumentarn rpidamente los riesgos de dao grave a los
ecosistemas y a las zonas costeras vulnerables y de
cambios repentinos del sistema climtico (Gay et al.,
2008), afectando posiblemente el desarrollo, la
instalacin, la tasa de crecimiento, la reproduccin y la
transmisin de muchos microorganismos. Para el caso
de los humanos es solo un indicador ms al que habr
que sumarle otros factores como la contaminacin
atmosfrica, la pobreza, la susceptibilidad individual,
etc.
En los ndices de salud convencionales, como las tasas
de esperanza de vida, de mortalidad y de morbilidad no
se tiene en cuenta que las bases de la salud humana
dependen de la integridad y de la productividad de los
procesos sustentadores de la vida de todos los
ecosistemas, como lo es el sistema climtico mundial
(Gay et al., 2008).
La salud de las poblaciones humanas es uno de los
componentes de la compleja interaccin que ocurre
entre los procesos demogrficos, biolgicos, ecolgicos,
sociales, econmicos y polticos (Ulhoi, 2009). Estimar
los cambios de la variabilidad climtica y los peligros de
una amplificacin de enfermedades debidas al cambio
climtico resulta de vital importancia, no slo por la
repercusin que pueda tener en los individuos, sino
tambin en el Sistema Nacional de Salud. Identificar las
vulnerabilidades en el sector de la salud cobra hoy da
particular importancia para las estrategias de adaptacin
de la poblacin.
Se aprecia que se est ante un nuevo paradigma, que
requiere de una visin conjunta inter y multidisciplinaria por su complejidad y magnitud. Los
esfuerzos deben dirigirse a desarrollar procedimientos
propios en el campo de la variabilidad climtica y su
influencia sobre la salud humana, que nos permitan
avanzar en los resultados y disminuir las incertidumbres
para poder generar estrategias vlidas y resultados
favorables para todos.

Tabla 7.5.1. Se muestran las variables climticas estudiadas y sus respectivos valores

Variable

No. juris

Mnimo

Mximo

Media

Desv. tp.

Lluvia

19

489.30

3486.92

1128.34

753.06

T. Max C

19

21,84

34,20

25,59

3,63

T. Min C

19

5,68

16,49

10,73

3,56

T. Med C

19

13.80

25.34

18.16

3.27

9,23

18,01

14,85

2,96

Oscilacin T. C

19

Figura 7.5.1. Muestra la tendencia de las IRAS y su ecuacin


Figura 7.5.2. Muestra la tendencia de las enfermedades diarreicas mal
definidas y su ecuacin

Mapa 7.5.1.- Ubicacin de las Jurisdicciones sanitarias de SSA

Mapa 7.5 2. Ubicacin de estaciones climatolgicas en el Estado de


Puebla y jurisdicciones Sanitarias de la Ssa. (Modificadas por Abad
Camacho M.T. y cols).

Mapa 7.5.3.- Tasa de Incidencia de Infecciones respiratorias agudas


por jurisdiccin sanitaria de la SSA

Mapa 7.5.4.- Tasas de incidencia de enfermedades diarreicas agudas


mal definidas

Mapa 7.5.5.- Escenario A1b para las infecciones respiratorias agudas


en los aos 2030s

Mapa 7.5.7.- Escenario A1b para las enfermedades diarreicas agudas


los aos 2030s

Mapa 7.5.6.- Escenario A1b para las infecciones respiratorias agudas


en los aos 2050s

Mapa 7.5.8.- Escenario A1b para las enfermedades diarreicas agudas


en los aos 2050s

Mapa 7.5. 9.- Porcentaje de nios y nias de cuatro y menos aos con
infecciones respiratorias agudas segn tasa de incidencia general

Mapa 7.5 11.-Porcentaje de pacientes de 15 a 44 aos con


Infecciones respiratorias agudas segn la tasa de incidencia general
por jurisdiccin sanitaria

Mapa 7.5.10.-Porcentaje de nios y nias de cinco a 14 aos con


infecciones respiratorias agudas segn tasa de incidencia general

Mapa 7.5 12.- Porcentaje de nios y nias de cuatro y menos aos con
enfermedades diarreicas agudas segn la tasa de incidencia general

Mapa 7.5.14.- Porcentaje de la tasa de incidencia de enfermedades


diarreicas agudas mal definidas en pacientes de 15 a 44 aos

Mapa 7.5 13.- Porcentaje de enfermedades diarreicas en nios y nias


de cinco a 14 aos segn tasa de incidencia general

Recuerda que
El ser humano sabe desde mucho antes de que se descubriera el papel de
los agentes infecciosos, que las condiciones climticas afectan a las
enfermedades epidmicas. La mayora de los artculos publicados se
refieren a las zoonosis como las patologas ms relacionadas con el cambio
climtico.

SUBCAPTULO 7.6. ESCENARIO SOCIOECONMICO

Escenario Socioeconmico
El presente trabajo se propone analizar el impacto que
podra tener el cambio climtico sobre diferentes
actividades econmicas relevantes para el Estado de
Puebla. Tomando en consideracin la composicin
econmica del Estado, as como su estructura sectorial,
se analiza el impacto del cambio climtico desde cada
sector, para ello se utilizan las referencias disponibles
para establecer los impactos sobre cada uno, siendo
estos, el industrial, el comercial, el turismo, los recursos
hdricos y la energa. Posteriormente y considerando la
composicin regional del Estado de Puebla, se
establecen escenarios de vulnerabilidad y de
composicin econmicas para cada sector en especifico
de acuerdo a las regiones de Puebla para los periodos
del 2025 y el 2050.
1

El Informe Stern utiliza un Modelo de Anlisis Integral


donde se estima el costo total del cambio climtico en
un escenario denominado Negocios como de
Costumbre (BAU, por sus siglas en ingles), esto con el
propsito de adecuarlo a una reduccin promedio media
mundial de 5% del consumo per cpita como mnimo
2
desde ahora y para siempre .
El Informe resalta, como principales conclusiones de la
revisin bibliogrfica, que por debajo de los 2-3C de
calentamiento existe un desacuerdo, si los impactos del
cambio climtico sern positivos o negativos, sin
embargo, incluso a estos niveles de calentamiento, es
claro que cualquier beneficio es temporal y exclusivo de
pases desarrollados, mientras que pases en desarrollo
sufrirn de costos significativos.
As mismo calentamientos arriba de los 2-3C reducirn
el consumo global. Existe un desacuerdo en el monto de
los costos generados, siendo desde fracciones muy bajas
del PIB hasta el 10% de este, en estos escenarios los
pases en desarrollo tambin sern los ms vulnerables y
3
en los que mayores costos incurran .
La Economa del Cambio Climtico en Mxico
La economa mexicana es reconocida mundialmente
como una economa en desarrollo con una estabilidad
macroeconmica considerable pero tambin
con
grandes problemas estructurales y un mercado interno
rezagado, es tambin altamente desigual entre las
1

(Stern, 2006)
El modelo utilizado es el PAGE2002IAM que toma en consideracin un amplio
rango de riesgos al permitir que los productos varen de manera probabilstica a
lo largo del modelo corrido varias veces, esto con las probabilidades calibradas
con la ms reciente evidencia cientfica en un riesgo en particular.
3 (Stern, 2006)
2

regiones del pas, esto porque la industria y el desarrollo


urbano est altamente focalizado, mientras que el
campo a tenido un crecimiento y desarrollo desigual
entre las regiones del pas, igualmente la diversidad de
recursos y de ecosistemas en el pas ha permitido
desarrollar un gran nmero de actividades econmicas,
sin embargo, la economa del pas y especialmente las
finanzas pblicas son altamente dependientes de la
extraccin y del refinamiento del petrleo.
Para el caso de Mxico existen estudios como la
4
Economa del Cambio Climtico elaborado por el Dr.
Galindo donde se establecen como sectores de impacto
a la agricultura, los recursos hdricos, el cambio de uso
de suelo, la biodiversidad, los eventos extremos, el
turismo y los desastres naturales, los impactos del
cambio climtico en la salud, y en especial la energa;
para la revisin llevada a cabo nos enfocaremos a los
temas de asentamientos humanos, agrcola, recursos
hdricos, turismo, energa y zonas industriales.
Asentamientos Humanos
El cambio climtico genera conforme al crecimiento de
las poblaciones mayores demandas de recursos hdricos,
as como aumenta la incidencia de enfermedades entre
la poblacin, es importante recordar, que una alta
densidad de poblacin implica un mayor nmero de
actividades humanas, establecimientos industriales,
viviendas y vehculos como parte de los asentamientos
humanos, lo que tambin lleva consigo una mayor
demanda de recursos hdricos y energticos que podran
escasear con el cambio climtico, donde tambin
pueden presentarse afectaciones a la salud humana por
aumento en temperaturas entre otros.
Agricultura
La agricultura en Mxico es una actividad primordial, su
importancia econmica y social se encuentra en el peso
que tiene dentro del PIB nacional as como el nmero de
empleos y la poblacin dependiente de esta actividad
5
primaria. Galindo utiliza tres modelos para determinar
los impactos del cambio climtico en la agricultura,
siendo estos modelos: funcin de produccin, un
modelo de tipo ricardiano, y un modelo de
heterocedasticidad condicional; los modelos concuerdan
4

Para la investigacin de Galindo se construy un modelo economtrico simple


de pequea escala para identificar posibles procesos de retroalimentacin y para
la realizacin de algunos escenarios bsicos Los escenarios poblacionales se
obtuvieron directamente del CONAPO y se extrapolaron al 2100, lo que permiti
proyectar el PIB per cpita (Galindo, 2008).
5
La evidencia disponible sugiere que la evolucin del sector agropecuario
depende del capital invertido, de la combinacin de insumos, de los fertilizantes,
de la tecnologa, de la irrigacin, del tipo de administracin de riesgos, de los
pesticidas, del empleo, del nivel de emisiones de CO2 y de las caractersticas del
suelo pero tambin de los factores climticos (Galindo, 2008).

en la existencia de impactos en la agricultura ante el


cambio climtico aunque difieren sobre su magnitud; las
principales conclusiones de Galindo sobre agricultura
son:

econmicos muy elevados por los diferenciales entre la


oferta y la demanda de agua.

El aumento del CO2 tiene un impacto positivo


significativo sobre la produccin y el rendimiento del
sector agropecuario al menos dentro de ciertos
rangos.
Un aumento de la temperatura tiene un impacto
inicial positivo en la produccin y en los
rendimientos; sin embargo, pasando ciertos lmites
de temperatura los impactos se hacen negativos. Los
cambios en los patrones de precipitacin tienen un
impacto importante en la produccin y los
rendimientos agropecuarios que puede tambin
representarse como una funcin no lineal similar a
la temperatura.
En la mayora de los resultados empricos se observa
que los cambios en la temperatura son ms
importantes que aquellos asociados a la lluvia.
Los impactos especficos son fuertemente
dependientes de los agro-climas, del tipo de suelo y
de la sensibilidad al CO2 lo que incluye un nivel de
6
incertidumbre adicional a las proyecciones.

En el estudio La Economa del Cambio Climtico se


resumen los principales impactos al turismo y las
consecuencias que generaran, entre las principales se
pueden resaltar: temperaturas ms clidas, con posibles
cambios en la estacionalidad y estrs trmico a turistas;
aumento en la intensidad y frecuencia de tormentas
extremas, con riesgo a instalaciones tursticas y costos
de seguros; reduccin de las precipitaciones y aumento
de evaporaciones; elevacin del nivel del mar; cambios
en la biodiversidad terrestre y marina y cambios en el
suelo entre otros.

1.

2.

3.

4.

Recursos Hdricos
Las actividades econmicas del pas y en especial del
Estado de Puebla utilizan el agua como materia prima,
por lo que esta se constituye como una variable de gran
relevancia dentro de las actividades econmicas pero
sobre todo en el bienestar de la poblacin.
El consumo de ste recurso est en funcin del nivel de
ingreso, de la poblacin y de los precios relativos del
agua, es importante recordar que la escasez del agua se
incrementa por las tendencias de crecimiento
poblacional y econmico, as como por el deterioro de la
calidad del agua y se ve agravada por el cambio
climtico (Ibarrarn, 2007).
El estudio considera que la demanda de agua tender a
aumentar considerablemente aun para escenarios con
cambio climtico, es decir, se estim, con un modelo de
seccin cruzada, la demanda de agua con respecto a la
temperatura atendiendo a cada uno de los tres sectores
(consumo residencial, agropecuario e industrial) en
donde se observa un efecto positivo de la temperatura
7
en el consumo de agua.
De esto se concluye que
aumentos en temperatura impondrn costos

Turismo

El modelo estima que el turismo se ver afectado los


primeros aos, sin embargo es posible que se presente
un ajuste en las preferencias de los turistas al cambiar
8
de destinos para continuar consumiendo .
Energa
La energa probablemente es el sector ms complejo
dentro de la economa del cambio climtico, por un lado
es un insumo fundamental para cualquier actividad
econmica, por otro lado es una de las principales
fuentes de emisiones de gases de efecto invernadero y
donde las economas con mayores ingresos tienden a
tener un mayor consumo de energa. As mismo es
importante recalcar que por causa del cambio climtico,
cada vez se buscan ms fuentes alternativas al uso de
combustibles de carbono. Segn lo establece Galindo,
La construccin de escenarios en este sector se realiz
con base en la especificacin y estimacin de distintos
modelos economtricos de demanda de los distintos
9
tipos de energa y de identidades contables.
Debido a la falta de alternativas energticas
consolidadas y a la eficiencia en el consumo de energa
por retrasos tecnolgicos, la demanda de energa es
inelstica a los precios y est en funcin exclusivamente
del ingreso.

8
6

(Galindo, 2008)

(Galindo, 2008)

La facilidad de encontrar bienes sustitutos para el turismo permite que esta


actividad est en posibilidades de adaptarse de forma ms dinmica.
9
(Galindo, 2008)

Industria
El sector industrial es vulnerable por dos motivos:

Depender de recursos naturales sensibles al clima:


agropecuarios, forestales, marinos, el agua y la
energa. Por lo tanto, las industrias ms afectadas
seran: la alimentaria, la de bebidas y tabaco; la
textil; la de celulosa y papel; la maderera y la de
energticos renovables. De todas ellas, las ms
sensibles son las agroindustrias y la industria
pesquera.
Proceso industrial directamente sensible al clima:
tanto por sus consumos de agua y energa y, por
ende, los costos de los mismos, como por la
incorporacin de procesos de calentamiento o
enfriamiento.

La dinmica econmica de una regin en particular


puede verse afectada por muchos factores, siendo el
ms significativo la importancia econmica de cada una
de las industrias afectadas por el cambio climtico y su
participacin en el PIB.
La fortaleza econmica de las diferentes industrias para
invertir en tecnologa, as como su capacidad de
adaptacin al cambio climtico, disminuyen la
vulnerabilidad de este sector (Gay Garca, 2000), en
donde tambin encontramos la vulnerabilidad del sector
respecto a los recursos hdricos y los aumentos en la
temperatura, afectaciones que pueden variar por tipo
de industria. Considerando la sensibilidad de sus
respectivos procesos, las ms afectadas son:

Sector productor de energa elctrica, vulnerable


por cambios en la precipitacin y disponibilidad de
agua.
Sector productor de petrleo y gas, vulnerable por el
creciente aumento en la demanda de energa y
agua, y daos de infraestructura por fenmenos
naturales.
Industria de fundicin y refinacin de metales,
donde se requieren grandes cantidades de agua e
hidroelectricidad.
Industria alimentaria, sistemas de conservacin y
almacenamiento basados en la refrigeracin y en la
congelacin.
Industria textil, industria que consume grandes
cantidades de agua. (Gay Garca, 2000)

Para el caso de la adaptacin y mitigacin es importante


recordar que las emisiones generadas de gases de efecto
invernadero se deben tanto al crecimiento de la
poblacin, como del PIB per cpita, donde el

crecimiento econmico implica (bajo el mismo proceso


de expansin) un aumento en los niveles de
contaminacin, cambios climticos ms drsticos y
consecuentemente un mayor impacto en las actividades
econmicas, donde la reduccin y el consecuente
mejoramiento de las actividades econmicas depende
del uso de fuentes de energas alternativas y eficacia
tecnolgica.
Los costos de lograr una adecuada mitigacin segn lo
expone Galindo dependen de factores como las
estrategias instrumentadas a nivel internacional,
disponibilidad de tecnologa, as como sus costos y
difusin, cambios en la estructura productiva, y su
relacin con el consumo de energa, entre otros.
Anlisis Regional y el caso de Puebla
De acuerdo con Ibarrarn, la regin centro del pas es
ms propenso a sufrir desastres naturales causados por
fenmenos meteorolgicos que imputarn grandes
costos econmicos, donde adicionalmente se presentara
un fuerte deterioro en los suelos agrcolas lo que
generara mayores problemas de pobreza y marginacin
(Ibarrarn, 2007).
10

De acuerdo con el ndice de resilencia , Puebla muestra


una baja resilencia al cambio climtico, adicionalmente y
como se explicara ms adelante, el Estado tienen un alto
grado de desigualdad que lo hace ms vulnerable a los
efectos del cambio climtico.
Tomando los valores presentados por Ibarrarn para el
11
Indicador de Vulnerabilidad Agregado
podemos
destacar que el Estado de Puebla tiene un alto nivel de
desigualdad, una alta vulnerabilidad y resilencia ante el
cambio climtico, una alto riesgo de sufrir desastres
naturales, y una afectacin media al cambio climtico,
por lo que el Estado de Puebla tiene una vulnerabilidad
agregada alta.

10

Para medir la resilencia ante el cambio climtico se calcula un ndice total de


resilencia, donde se suman los indicadores de capacidad de adaptacin
(positivos) y de sensibilidad (negativos) (Ibarrarn, 2007).
11
A partir de los datos por estado, Ibarrarn construy un indicador de
Vulnerabilidad Agregada, conjuntando las variables de desigualdad, resilencia,
riesgo de desastres naturales y la afectacin esperada del cambio climtico. Para
ello, se asignaron valores a cada una de estas variables dependiendo del nivel de
afectacin para la entidad (Ibarrarn, 2007).

otras como la agricultura ha disminuido su importancia


paulatinamente. Contrario a ello, los servicios de
transporte, almacenaje y comunicaciones han adquirido
una mayor importancia en la economa poblana.

Actividad econmica en Puebla


La economa Estatal: Situacin Actual
Tabla 7.6.1 Aportacin al PIB Nacional por Entidad12

Estructura Porcentual de la Aportacin al PIB


promedio 2003-2007
No.

Entidad

Como se observa en la tabla 7.6.2, para el periodo 20032007, tanto la construccin como la minera y el
transporte presentan un crecimiento y un dinamismo
14
cuya tasa media de crecimiento anual (TMCA) es
significativamente superior a la del PIB estatal, mientras
que el sector agropecuario, silvcola y pisccola, as como
los servicios comunales, sociales y personales presentan
una tendencia de crecimientos menor.

Distrito Federal

18.27

Mxico

9.14

Nuevo Len

7.56

Jalisco

6.69

Veracruz de Ignacio de la Llave

4.49

Campeche

4.40

Guanajuato

3.97

Puebla

3.44

Construccin

14.37
7.92

Tabla 7.6.2 Tasa Media de Crecimiento Anual del PIB por


sectores 2003-2007

Sector

TMCA (%)

Tamaulipas

3.42

Minera

10

Chihuahua

3.37

Transporte, almacenaje y comunicaciones

7.45

64.74

Servicios financieros, seguros, actividades


inmobiliarias y de alquiler

5.40

Electricidad, gas y agua

4.73

Industria manufacturera

4.47

Comercio, restaurantes y hoteles

4.18

Agropecuaria, silvicultura y pesca

1.73

Servicios comunales, sociales y personales

1.65

PIB Estatal

4.51

TOTAL ACUMULADO

Fuente: Elaboracin propia con datos del Sistema de Cuentas


Nacionales de Mxico, INEGI.

La cercana de Puebla con la capital del pas ha hecho de


esta entidad un importante polo de desarrollo
econmico e industrial, convirtiendo a su economa en
la octava de las diez que ms aportan al PIB nacional, y
las cuales en su conjunto representan cerca del 65 por
ciento de ste.
En trminos constantes del PIB para el ao 2007, la
aportacin correspondiente de la economa poblana
represent el 5.39% de la industria manufacturera, el
4.24% de los servicios inmobiliarios, el 4.08% de la
agricultura y ganadera, y el 4.16% de los servicios
educativos (SEDECO, 2010).
Para ese mismo ao, los sectores que ms aportaron a la
economa poblana fueron la industria manufacturera
con el 29% del PIB estatal, el comercio con el 16.5%, los
servicios en general con el 33.1% y el transporte con un
13
11.12%.
En la Grfica 7.6.1 se observa la aportacin de cada uno
de los sectores al PIB estatal y es posible identificar
como algunas actividades se han mantenido con valores
relativos similares a lo largo del tiempo, mientras que

Fuente: Elaboracin propia a partir del PIB por sector a precios


constantes de 2003, datos del Sistema de Cuentas Nacionales del INEGI

En lo que se refiere al empleo, el 27% por ciento de los


2.3 millones de personas que conforman la planta
laboral de Puebla se concentra en la industria
manufacturera, mientras que las labores agropecuarias
aglutinan al 24% de los trabajadores a pesar de que esta
actividad no colabora de manera significativa en el PIB
estatal. Paralelamente, el sector comercial y de servicios
aglutina al resto de la poblacin ocupada representando
casi el 49% de total (SEDECO, 2010) (Grfica 7.6.2).
La poblacin total del Estado asciende a 5.4 millones de
personas de las cuales el 60.7% representa la poblacin
econmicamente activa de los cuales el 96.3% se
encuentra ocupada y el 3.7% no cuenta con empleo.

12

Estimacin promedio de 2003 a 2007 considerando el porcentaje de la


participacin de las Entidades en el Producto Interno Bruto nacional a precios de
2003.
13
Datos obtenidos del Sistema de Cuentas Nacionales de Mxico, Producto
Interno Bruto por Entidad Federativa 2003-2007.

14

La frmula utilizada para el clculo de la Tasa Media de Crecimiento Anual es la


aplicada del INEGI y es la siguiente: TMCA=[(Pf/Pi)^(1/t)-1]*100 o TMCA=[(Valor
final/Valor Inicial)^(1/periodo de tiempo)-1]*100

Grfica 7.6.1.- Composicin del PIB estatal, por sectores econmicos

15

Fuente: Elaboracin propia con datos del Sistema de Cuentas Nacionales del INEGI para el Estado de Puebla

Grfica 7.6.2 Poblacin ocupada en Puebla segn sector

Fuente: Elaboracin propia con datos de la Encuesta Nacional Ocupacin y Empleo del INEGI

15

Del total de sectores se opt por agruparlos en esas 9 categoras de acuerdo a las caractersticas y al ramo al que pertenecen cada uno, auna do a la importancia y
representatividad que tienen para el estado de Puebla.

Las regiones de la economa estatal

El crecimiento econmico y la demanda de insumos

El Estado de Puebla se encuentra dividido en 7 regiones


socioeconmicas, Sierra Nororiental, Sierra Norte, Valle
de Serdn, Mixteca Poblana, Angelpolis, Valle de
Atlixco-Matamoros y Tehuacan-Sierra Negra, las cuales
concentran varios municipios que comparten
caractersticas
sociodemogrficas y
econmicas
importantes. Esta divisin permite ver desde una
perspectiva econmica la importancia de las regiones y
la concentracin de las actividades econmicas ms
significativas (Figura 7.6.1).

El crecimiento de cualquier economa implica un uso


ms intensivo de los recursos que representan insumos
para la produccin o para la prestacin de servicios, la
mayora de las actividades econmicas del Estado de
Puebla derivan del sector industrial, comercial y de
servicios, que en general representan la mayor fuente
de consumo de energa del pas. En este contexto, es
importante considerar que los incrementos de las
actividades econmicas ms importantes en trminos de
la aportacin al PIB, utilizan mayores cantidades de
energa.

Para lograr tener una idea general sobre la situacin


econmica de las regiones, debido a que no se logr
contar con los valores del PIB para cada uno de los
Municipios del Estado, se realiz un anlisis de
concentracin respecto de la Produccin Bruta Total,
la cual se obtuvo del Censo Econmico de INEGI 2004.
En este caso, para el 2003 la produccin bruta total del
estado de Puebla fue de 209,835,657 mil pesos y, segn
cifras del INEGI se distribuye en las regiones como se
muestra en la grfica 7.6.3.
Solo la regin de Angelpolis concentra ms del 85% de
la produccin bruta total del Estado, mientras que las
otras 6 regiones nicamente concentran el 14.92% de la
produccin bruta total. Esto nos indica, que en el
contexto de la economa de la entidad, la regin de la
Angelpolis genera la mayor parte de la produccin y la
riqueza, por lo tanto cualquier cambio o deterioro de la
situacin econmica en esta regin significar prdidas
en la produccin estatal y por lo tanto una reduccin en
el dinamismo de Puebla (Grfica 7.6.3).

La variable Energa crece ms rpidamente que el PIB,


por lo que la Intensidad en el uso de la Energa tiene una
tendencia de lento crecimiento explicada por el uso
ineficiente de la misma, es decir, se requiere una mayor
cantidad de energa para lograr el nivel de produccin
actual en el Estado siendo que esta relacin en trminos
de eficiencia debera ser inversa.
A pesar de que el agua es uno de los insumos ms
importantes para la economa en el caso de Puebla, no
presenta cambios significativos en su uso, esto puede
explicarse por dos motivos, que a los sectores que
utilizan el agua como un insumo les represente
incrementos marginales en su produccin, por ejemplo
que por cada artculo producido se utilice un litro de
agua y cuando la produccin se incrementa el uso del
agua crece en una proporcin menor a uno; la otra
situacin se explicara por una paulatina escasez de los
recursos hdricos en el Estado de Puebla.

Grfica 7.6.3.- Distribucin de la Produccin Bruta Total del Estado de Puebla por Regin

Fuente: Elaboracin propia con datos del Censo Econmico 2004 del INEGI

Las Regiones de la Economa Estatal


Figura 7.6.1 Actividades econmicas por regiones del Estado de Puebla

Regin Angelpolis (85.10%)

Descripcin de la actividad

Porcentaje

Fabricacin de automviles y camionetas

28.57%

Fabricacin de motores de gasolina y sus partes para vehculos


automotrices

4.43%

Elaboracin de dulces, chicles y productos de confitera que no sean de


chocolate

2.93%

Fabricacin de otras partes para vehculos automotrices

2.26%

Fabricacin de piezas metlicas troqueladas para vehculos automotrices

2.14%

Fabricacin de cemento para la construccin

1.96%

Captacin, tratamiento y suministro de agua realizados por el sector


publico

1.90%

Telefona celular

1.88%

Generacin y transmisin de energa elctrica

1.81%

Elaboracin de refrescos

1.72%
Total

Regin Tehuacn y Sierra Negra (6.15%)

Descripcin de la actividad

49.60%

Porcentaje

Confeccin de otra ropa de materiales textiles

17.30%

Elaboracin de alimentos para animales

12.51%

Elaboracin de refrescos

9.78%

Elaboracin de aceites y grasas vegetales comestibles

5.84%

Comercio al por mayor de huevo

5.28%

Matanza de ganado y aves

2.84%

Acabado de fibras, hilados, hilos y telas

2.82%

Confeccin en serie de camisas

2.40%

Comercio al por mayor de cemento, tabique y grava

1.66%

Fabricacin de maquinaria y equipo pecuario

1.54%

Total

61.97%

Regin Valle Serdan (3.19%)


Descripcin de la actividad

Porcentaje

Elaboracin de alimentos para animales

24.25%

Conservacin de frutas y verduras por procesos no convencionales

15.61%

Elaboracin de harina de trigo

9.12%

Servicios de administracin de carreteras, puentes y servicios auxiliares

6.84%

Elaboracin de malta

6.08%

Confeccin de otra ropa de materiales textiles

2.50%

Comercio al por mayor de refrescos, agua purificada y hielo

1.96%

Comercio al por menor en tiendas de abarrotes, ultramarinos y miscelneas

1.91%

Matanza de ganado y aves

1.50%

Comercio al por mayor de frutas y verduras frescas


Total

1.16%
70.93%

Regin Sierra Nororiental (2.07%)


Descripcin de la actividad
Confeccin de otra ropa de materiales textiles

Porcentaje
39.75%

Fabricacin de desbastes primarios y ferroaleaciones

5.37%

Acabado de fibras, hilados, hilos y telas

4.71%

Comercio al por menor en tiendas de abarrotes, ultramarinos y miscelneas

3.49%

Comercio al por mayor de refrescos, agua purificada y hielo

1.82%

Confeccin en serie de camisas

1.66%

Servicios de empacado y etiquetado

1.40%

Elaboracin de tortillas de maz y molienda de nixtamal

1.39%

Conservacin de frutas y verduras por procesos no convencionales

1.36%

Fabricacin de muebles, excepto cocinas y muebles de oficina y estantera

Regin Valle de Atlixco y Matamoros


(1.83%)

1.33%

Total

62.28%

Descripcin de la actividad

Porcentaje

Elaboracin de azcar de caa

22.27%

Confeccin de otra ropa de materiales textiles

11.50%

Fabricacin de muebles, excepto cocinas y muebles de oficina y estantera

3.45%

Comercio al por menor de alimentos y bebidas

3.39%

Elaboracin de ron y otras bebidas destiladas de caa

2.76%

Comercio al por menor de automviles y camionetas nuevos

1.84%

Restaurantes de autoservicio

1.64%

Inmobiliarias y corredores de bienes races

1.56%

Comercio al por mayor de abarrotes

1.47%

Elaboracin de tortillas de maz y molienda de nixtamal

1.44%

Regin Sierra Norte (1.28%)

Total

51.32%

Descripcin de la actividad

Porcentaje

Generacin y transmisin de energa elctrica

8.89%

Comercio al por menor en tiendas de abarrotes, ultramarinos y miscelneas

5.41%

Beneficio del caf

5.23%

Minera de feldespato

4.66%

Autotransporte forneo de carga general

4.06%

Comercio al por mayor de refrescos, agua purificada y hielo

2.83%

Elaboracin de tortillas de maz y molienda de nixtamal

2.51%

Comercio al por mayor de cemento, tabique y grava

2.23%

Comercio al por mayor de cerveza

1.95%

Panificacin tradicional

1.93%
Total acumulado

39.70%

Regin Mixteca (0.38%)


Descripcin de la actividad
Comercio al por menor en tiendas de abarrotes, ultramarinos y miscelneas

Porcentaje
12.90%

Comercio al por mayor de cemento, tabique y grava

6.92%

Restaurantes de autoservicio

4.79%

Elaboracin de tortillas de maz y molienda de nixtamal

4.59%

Comercio al por menor de gasolina y diesel

3.37%

Minera de mrmol

3.07%

Corte, pulido y laminado de mrmol

2.95%

Comercio al por mayor de cerveza

2.75%

Restaurantes de comida para llevar

2.40%

Comercio al por menor en ferreteras y tlapaleras

2.19%

Total

Escenarios del Cambio Climtico


Como se ha mencionado anteriormente, las actividades
econmicas dependen de un gran nmero de variables
econmicas, sociales, polticas y ambientales, entre
otras; por lo que la temperatura es solo un componente
de las mismas donde en ciertas actividades puede ser
altamente significativa, mientras que en otras su
influencia es mnima o nula.
La referencia gua para este estudio ser un escenario
donde la temperatura media anual del Estado de Puebla
aumentar entre 0.6 C y 1.2 C para el ao 2020 y entre
16
1 C y 2 C para el 2050 , con variaciones especificas
por regiones, la forma y la magnitud en que estos
cambios afectaran las actividades econmicas, se
plantea a travs de un anlisis descriptivo, por sector y
por regin. Para ello comenzaremos por describir los
efectos del cambio climtico en cada sector.

45.93%

composicin sectorial son menores en trminos de su


participacin en el PIB estatal, y considerando que el
impacto del cambio climtico tiende a ser regional, por
lo tanto no se ve reflejado en la proyeccin del PIB.
De acuerdo con informacin del ITESM (Instituto
Tecnologico y de Estudios Superiores de Monterrey
Campus Puebla, 2008), en el largo plazo existirn nuevas
actividades econmicas que transformarn el panorama
de la economa estatal, en este sentido estas actividades
econmicas potenciales consideran la situacin actual
de la economa estatal, la capacidad instalada y las
tendencias econmicas globales. Ante ello se han
identificado las siguientes actividades (Tabla 7.6.3).

El futuro desempeo econmico de Puebla


Se espera que en los prximos 50 aos la economa
nacional tenga un crecimiento promedio favorable: la
tasa promedio esperada de largo plazo de la economa
mexicana se ubica en un promedio del 3.5% con un
rango de 60% de probabilidad (Galindo, 2008).
Para el caso de Puebla la estimacin es una tasa de
crecimiento anual similar a la del PIB nacional para el
17
periodo 2000-2050 donde las variaciones en la
16

Publicado por el Instituto Nacional de Ecologa

17

Estimacin propia en base a datos del INEGI. Las cifras para el periodo 1970 a
1985 son quinquenales, por lo que, para los aos intermedios se utiliz la TMCA
para obtener el valor correspondiente a cada ao. Del periodo 1986 a 1992, el
INEGI no cuenta con datos por lo que, de la misma manera se utiliz una TMCA
para obtener los valores correspondientes a cada ao. Para la proyeccin del ao

2007 al 2050 se utiliz igualmente la TMCA. La frmula utilizada por la TMCA es


la presentada por el INEGI: ((Pf/Pi^(1/t))-1)*100.

Tabla 7.6.3 Actividades econmicas potenciales en el Estado de Puebla


Fabricacin de automviles y camionetas
Automotriz

Fabricacin de motores y sus partes para vehculos automotrices


Fabricacin de piezas metlicas para vehculos automotrices
Fabricacin de equipo y partes para la industria aeroespacial

Logstica y
transporte

Servicios especializados de transporte y distribucin


Servicios logsticos
Turismo de negocios y convenciones

Turismo

Turismo cultural
Ecoturismo
Turismo gastronmico
Creacin y difusin de contenido exclusivamente a travs de Internet
Servicios de consultora en computacin

Tecnologas de la
Informacin

Desarrollo de videojuegos y aplicaciones mviles


Desarrollo de software especializado para empresas
Diseo de dispositivos electrnicos avanzados (nanotecnologa)

Textiles

Acabado de fibras, hilados, hilos y telas


Fabricacin de materias primas para la industria farmacutica

Salud

Fabricacin de preparaciones farmacuticas


Fabricacin de equipo y aparatos para uso mdico
Hospitales generales del sector privado
Elaboracin de dulces, chicles y productos de confitera que no sean de chocolate

Industria
alimentaria

Conservacin de frutas y verduras por procesos distintos a la congelacin y la deshidratacin


Cultivo de alimentos en invernadero
Elaboracin de azcar de caa
Elaboracin de combustibles ecolgicos

Energa

Produccin de energa elica y solar


Plsticos
Fabricacin de piezas plsticas para vehculos automotrices

Maquinaria y
equipo

Fabricacin de maquinaria y equipo pecuario


Fabricacin de instrumentos de navegacin, medicin, mdicos y de control (incluye uso militar)

Fuente: Elaboracin propia con informacin del (Instituto Tecnologico y de Estudios Superiores de Monterrey Campus Puebla, 2008).

Escenarios del Cambio Climtico en la Industria y


Energa
Grfica7.6.4 Participacin en el sector industrial por tipo de industria
(2007)

Fuente: Elaboracin propia con datos del (Instituto Nacional de


Estadstica, Geografa e Informtica, 2008)

En la grfica 7.6.5 se muestra la importancia de la


industria manufacturera para el Estado, sta actividad se
encarga de transformar las materias primas en artculos
terminados para el consumo final, siendo ste sector el
que aporta sobre PIB estatal ms que cualquier otro, por
lo que su anlisis se vuelve imprescindible. Dentro de la
industria manufacturera, la ms importante para el
Estado de Puebla es la referente a productos metlicos,
maquinaria y equipo que aporta el 64.5% del valor de la
industria manufacturera poblana, en este rubro la
produccin de vehculos automotores representa una
parte importante de esta categora. Posteriormente los
productos alimenticios representan el 16% de la
industria manufacturera del Estado y las industrias
metlicas el 6.2%, la grfica muestra la composicin
total de esta industria (Tabla 7.6.5).

Grfica 7.6.5 Composicin de la industria manufacturera en Puebla (2007)

Fuente: Elaboracin propia con datos del Sistema de Cuentas Nacionales de INEGI

Si bien es cierto que la Industria es poco vulnerable al


cambio climtico, no s puede hablar de una
sensibilidad homognea, es decir que las consecuencias
que sufra este sector, producto del cambio climtico,
estarn en funcin de caractersticas especficas de cada
infraestructura industrial. Bajo este supuesto y para
tener un mayor poder predictivo sobre los efectos de los
posibles escenarios climticos antes descritos, se ha
optado por utilizar la clasificacin industrial propuesta
por Martnez y Fernndez (2004), ver tabla 7.6.4 y
grficas 7.6.4, 7.6.5 y 7.6.6.

Grfica. 7.6.6 Sectores Industriales Manufactureros segn Tipo de


Vulnerabilidad

Fuente: Elaboracin propia con datos del INEGI.

Tabla 7.6.4 Sectores Industriales segn Tipo de Vulnerabilidad

A) Industrias que dependen


de
recursos
naturales
sensibles al clima:

B) Industrias cuyo proceso


es directamente sensible al
clima:

C) Industrias cuya
localizacin es vulnerable
ante el cambio climtico
(costas o ribera de ros
susceptible a inundaciones):

D) Industrias cuyos
mercados son sensibles al
cambio climtico global:

Industria manufacturera:
Productos alimenticios, bebidas
y tabaco.
Industria de la madera y
productos de madera.
Textiles, prendas de vestir, e
industria del cuero.
Papel, productos de papel,
imprentas y editoriales.
Industria Elctrica:

Industria Manufacturera:
Industrias metlicas bsicas.
Productos metlicos, maquinaria
y equipo.
Transporte, refrigeracin e
irrigacin.
Industria Elctrica:
Hidroelctricas

Industria Manufacturera:

Industria Manufacturera:
Otras industrias
manufactureras.
Productos de minerales no
metlicos, exceptuando
derivados del petrleo y carbn.
Infraestructura energtica.

Sustancias qumicas, derivados


del petrleo, productos de
caucho y plstico.

Cambios en la demanda de
transporte y alimentos como
efecto de la migracin.

Termoelctricas
Construccin y Cambio Climtico

El Comercio ante el Cambio Climtico

En cuanto a la construccin, es decir la infraestructura y


la relacin que guarda con el cambio climtico (Tabla
7.6.5), el impacto que ste tiene no es uniforme, las
zonas ms marginadas sern quienes sufran mucho
18
ms , para el caso poblano podemos observar que aun
en muchas comunidades, municipios y diversos lugares,
las estructuras de las casas y de los servicios, as como
de centros de trabajo no son las mejores, un ejemplo de
ello son: casa con techos de lmina, cartn, plstico,
lugares de trabajo sin una adecuada oxigenacin, y
lugares o artefactos prestadores de servicio en estados
deplorables; todo esto merma las condiciones para el
desarrollo, mitigacin y adaptacin de las comunidades
ante el cambio climtico.

Para las regiones rurales, el comercio se puede ver


comprometido por aumentos en los costos de
transportacin, as como una disminucin en la oferta
de ciertos bienes, ya sea por afectaciones a la
produccin o por reduccin de los insumos disponibles.

Efectos del Cambio Climtico sobre la Infraestructura


19
Humana :

Industria,
Energa y
Transporte

La demanda por aire acondicionado podra


incrementarse, pero la demanda por reas con
calefaccin disminuir.
Nuevos requerimientos de construccin.
Uso de nuevos materiales trmicos y tipos de
construccin que favorezcan su temperatura.

Seguros

El incremento de la frecuencia de eventos extremos


y el desproporcionado incremento de la poblacin en
regiones vulnerables a desastres naturales
incrementan los pagos de los seguros, debido a
eventos climticos.

Por ejemplo, en regiones donde aumentos de


temperatura superiores a un 1C modifiquen las
condiciones climticas de modo que haga calor por
periodos ms prolongados, tendera a modificarse el
consumo de las personas al cambiar la estacionalidad
del ambiente. Es posible que el cambio climtico altere
la fuente y el procesamiento de la produccin agrcola,
adems las polticas para la mitigacin del cambio
climtico pueden alterar la distribucin geogrfica de las
20
materias primas y bienes de mercado .
Si consideramos a la regin de Angelpolis como la ms
activa comercialmente, podemos esperar una
reintegracin comercial con una expansin de las zonas
comerciales, a la par de una modificacin de las rutas
comerciales para el 2050.
Para el 2050, con temperaturas mayores a los 2C
podemos esperar una modificacin en los patrones de
consumo de la poblacin, tanto en el tipo de bienes
como en la temporalidad del consumo; dadas
temperaturas mayores, el comercio se puede ver
afectado por problemas en la transportacin y en la
produccin de los bienes, existe la posibilidad de que se
presenten variaciones espordicas en los precios de
bienes sensibles a la temperatura (Metz, 2007).

18

Mxico, El cambio climtico - Programa de las Naciones Unidas para el


Desarrollo (PNUD), 2005
19
Eugene S. Takle, IOWA State University, Global Change Course, Evaluacin de
los Impactos del Cambio Climtico, 1997

20

(Metz, 2007)

Considerando la existencia de cambios en los patrones


de consumo a causa del cambio climtico, el Estado de
Puebla puede verse obligado a la adquisicin de bienes
diferentes a los que comnmente consume ya que
deber recurrir a sustitutos en otros estados y en el
extranjero para atender el mercado interno (tabla 7.6.5).

En este aspecto el comercio exterior de Puebla puede


modificarse, ya que ante escenarios de menor
produccin industrial y de una reduccin en la actividad
agrcola, puede ser necesaria la adquisicin de una
mayor y ms variada cantidad de bienes para solventar
las necesidades locales.

Tabla7.6.5 Efectos del cambio climtico en la industria


Efectos del Cambio climtico que afectarn a la industria en Puebla
Sector

Industria

Efectos Directos

Efectos Indirectos

- Construccin

Costos de energa, materiales para


construccin, integridad estructural,
procesos
de
construccin
y
equipamiento,
servicios
de
infraestructura.

Estndares y regulaciones vinculadas


al clima, cambios en las preferencias
de los consumidores.

- Servicios bsicos
- Transporte pblico
- Alquiler de bienes
intangibles
- Servicios de salud

Integridad
estructural
de
la
infraestructura, capacidad operativa,
sistemas de control, precio de los
energticos.

Cambios en la demanda, estndares


de
servicio
ms
exigentes,
regulaciones vinculadas al clima.

-Textiles, prendas de
vestir e industria del
cuero.
-Productos alimenticios,
bebidas y tabaco.
-Papel y productos de
papel,
imprentas
y
editoriales.
- Minera
-Productos
metlicos,
maquinaria y equipo

Riesgo de mayor costo de los insumos,


cambios en el patrn de produccin
regional.

Cambios o modificaciones en la
cadena de produccin, cambios de
estilo de vida que influyan en la
demanda.

Edificacin, Construccin e
Ingeniera civil

Infraestructura,
Energa,
Agua, Telecomunicaciones y
Transporte

Industrias de uso intensivo de


recursos naturales, Papel y
Celulosa, Procesamiento de
Alimentos y Otras

El Turismo ante el Cambio Climtico


Para el Estado de Puebla se puede esperar en ste
sector, que con el aumento de las temperaturas para el
2020 el primer efecto en el turismo sea una
modificacin en la duracin y calidad de las estaciones
tursticas, igualmente siempre existe la posibilidad de
que se presenten eventos extremos con aumentos de
temperatura superiores a los 2C como en caso del
21
escenario del 2050 , as mismo, una disminucin en la
produccin turstica en el Estado conforme las
temperaturas se vuelvan ms extremas y el clima ms
variable. La tendencias cambiarn por efectos indirectos
del cambio climtico como aumentos en los costos de
manutencin de instalacin, seguros y calefaccin entre
otros.
Para el ao 2025 temperaturas ms clidas favorecern
el desarrollo de actividades tursticas al aire libre, donde

21

(Stern, Stern Review on the Economics of Climate Change , 2006)

se podran presentar nuevos desarrollos tursticos en el


estado tendiendo un mayor auge aquellos ubicados en
la zona de Angelpolis: estos marcos establecidos,
tursticamente atrayentes y funcionales, pueden verse
modificados en breve como consecuencia de las
alteraciones globales registradas en el clima (Gomez,
2005).
El turismo se relaciona principalmente de dos maneras
con el cambio climtico, en primer lugar, por ser una
actividad responsable de la emisin de dixido de
carbono proveniente principalmente de los transportes
areos y el equipamiento turstico. Adems, por sufrir
impactos socioculturales y ambientales en todos los
destinos tursticos, ms all de su ubicacin geogrfica o
de su poder econmico.

Para el ao 2050 se espera una depreciacin rpida de


diferentes zonas tursticas, donde el fenmeno ms
esperado es un cambio en el consumo turstico hacia
zonas ms aptas o preferencias por otro tipo de
turismos diferentes a los de climas demasiado calurosos
(Galindo, 2008).
Podemos esperar un impulso del turismo cultural
histrico para el Estado de Puebla al presentarse las
condiciones adecuadas, como climas ms clidos, por lo
que centros culturales como la ciudad de Puebla y otras
ciudades con relevancia cultural tendrn una mayor
demanda.
La oferta de los servicios tursticos estar en funcin de
los niveles de inversin requeridos para mantener en
condiciones aceptables la infraestructura turstica a
pesar de las variaciones de temperatura, siendo que
estas en un principio sern favorables por permitir que
ms zonas tengan climas ms agradables, mientras que
dentro de 50 aos muchas zonas perdern su atractivo o
se volvern muy costosas de mantener por las
variaciones ambientales, producto del cambio climtico.
Analizando el sector turstico podemos observar que la
zona de Angelpolis es la que mayormente tiene
actividades tursticas, tanto en el nmero de
establecimientos como el nmero de habitaciones,
siendo esta la zona que mayor inversin recibe (Grfica
7.6.7 y Mapas 7.6.1 y 7.6.2).

Valores de referencia del impacto del Cambio Climtico


sobre el PIB.
Con el objetivo de dar a stos resultados un margen de
referencia que permita identificar los efectos del Cambio
Climtico en el PIB del Estado de Puebla, se construy la
siguiente tabla que ilustra los resultados de otros
investigadores a diferentes escalas:
Informe STERN
5% - 20% anual

Los resultados de este modelo estiman


prdidas del PIB mundial del 5% anual, si se
contabilizan los riesgos e impactos
derivados del Cambio Climtico, esta cifra
puede incrementarse hasta el 20%.

Informe CEPAL
137% para el
2100

Prdida de PIB actual para 2100 en


Latinoamrica y el Caribe.

Informe Galindo
6.2% anual

Los costos totales del cambio climtico en


Mxico alcanzan al 2100, con una tasa de
descuento del 4%, alrededor del 6.2% del
PIB.

Puebla Metropolitana
34.8% - 35.1 %
para el 2050

Prdida del PIB poblano para el ao 2050 en


los escenarios A1B y A2.

Grfica 7.6.7 Establecimientos y cuartos de hospedaje por Regiones

Fuente: Elaboracin propia con datos del SITE

Mapa 7.6.1 Establecimientos de hospedaje por regin

Mapa 7.6.2 Cuartos de hospedaje por regin

Escenario del ndice de Desarrollo Humano ante el


Cambio Climtico

Tehuacn y Sierra Negra

0.65

0.70

Sierra Nororiental

0.66

0.71

El IDH mide los adelantos medios de un pas en tres


pilares fundamentales del desarrollo humano: el
indicador de Salud, el indicador de Educacin, y el
indicador de Ingreso.

Sierra Norte

0.64

0.69

El concepto de desarrollo humano no es un sinnimo de


ndice de Desarrollo Humano, es un trmino mucho ms
complejo, el IDH simplemente es un resumen que
considera a su vez, tres ndices, la educacin, los
ingresos y la esperanza de vida; por otro lado el
desarrollo humano como tal abarca muchas ms
variables tales como: sociales, culturales, polticas y
medioambientales. La siguiente tabla muestra las
regiones del Estado de Puebla y el valor del ndice de
Desarrollo Humano para cada una de ellas (Mapa 7.6.3).
Tabla 7.6.6 IDH promedio por Regin Socioeconmica

Promedio por Regin

IDH 00

IDH 05

Angelpolis

0.74

0.78

Valle de Atlixco y Matamoros

0.67

0.74

Mixteca

0.63

0.73

Valle de Serdn

0.67

0.72

Fuente: Elaboracin propia con datos de los Indicadores


de Desarrollo Humano y Gnero en Mxico 2000-2005.
Mapa 7.6.3 Indicadores de desarrollo humano promedio del 2000

Los resultados de la anterior tabla muestran que la zona


Angelopolitana es la ms desarrollada para el ao 2005
con un 0.7834, explicada por el dinamismo econmico
de la regin (Mapa 7.6.4); por otro lado la sierra norte es
la que registra el menor valor de IDH con un 0.6944, en
cuanto al porcentaje de crecimiento, la zona de
Tehuacn y Sierra Negra es la que ms velozmente
incrementa su valor del IDH en 5 aos pasando de
0.6518 a 0.7078 con una tasa media de crecimiento
anual de 1.70%, siendo esta mas del doble en
comparacin con la zona de la Mixteca que su tasa
apenas se acerca al 0.65% (Grfica 7.6.8). A nivel
municipal encontramos grandes disparidades ya que
podemos encontrar que el ms desarrollado es el
municipio de Puebla, ubicado en la regin de
Angelpolis, ya que su IDH es de 0.8897 y el menos
desarrollado es el municipio de Tepetzintla ubicado en la
22
Sierra Norte, con un valor de IDH de 0.5973 .

las dems zonas del estado, principalmente por el alto


dinamismo econmico experimentado durante esos
aos debido al crecimiento de su industria
manufacturera.
Grfica 7.6.8 Crecimiento del IDH en las regiones de Puebla 2000-2005
(Tasa Media de Crecimiento Anual)

Mapa 7.6.4 Indicadores de desarrollo humano promedio del 2005

Fuente: Elaboracin propia con datos de los Indicadores de


Desarrollo Humano y Gnero en Mxico, 2000-2005
Mapa 7.6.5 Crecimiento del ndice desarrollo del 2000-2005

Aunado a esto, las disparidades regionales en el Estado


de Puebla, en cuanto a tasa de crecimiento del IDH, son
las siguientes Grfica 7.6.8 y Mapa 7.6.5; en la cual las
disparidades al interior del estado son altamente
notorias sobre todo entre la zona de la Mixteca poblana
y la zona de Tehuacn y Sierra Negra, que en los ltimos
aos ha tenido un ritmo de crecimiento envidiable para
22

Datos obtenidos del Documento Indicadores de Desarrollo Humano y Gnero,


Mxico 2000-2005. Vase tabla 7.6.2.

Como hemos podido ver, los efectos del cambio climtico en el estado pueden determinar las condiciones econmicas
que existirn en los prximos aos afectando o perjudicando a la estructura social. Por esto, es importante lograr
identificar los escenarios futuros que, a pesar de contener un bajo poder de prediccin pueden dar una idea de lo que
podra pasar en caso de no tomar acciones de mitigacin y adaptacin. Estas nuevas condiciones pueden identificarse en
la siguiente tabla donde se muestran los posibles efectos en los sectores considerados.
Tabla 7.6.7 Resumen de los efectos del cambio climtico sobre los sectores econmicos

Tipo de afectacin por Industrias y sectores

(-)

(-)

temperatura
diaria
promedio

Requerimiento energtico para


calentamiento de recursos hdricos

el

(+)

(+)

Velocidad de circulacin de inventarios


ante la cada de la vida til de productos
perecederos

(-)

(-)

Alteraciones sobre hbitats y sobre las


especies animales y vegetales que en
ste se encuentran

(-)

Abasto de agua potable

(-)

(-)

(-)

(-)

Variabilidad
del volumen
de
precipitacin
diaria

Costos
de
aseguramiento
y
mantenimiento por afectaciones al
equipamiento y la infraestructura
instalada

(-)

(-)

(-)

(-)

Variabilidad
en la
frecuencia de
precipitacin

Velocidad de circulacin de inventarios


ante la cada de la vida til de los
insumos de produccin

Nivel del Mar

Precios relativos de insumos derivados


del alza en el costo de extraccin de
petrleo y otros hidrocarburos

Volumen de
precipitacin
promedio

Requerimiento
infraestructura

de

inversin

(-)

(-)

(-)

(-)

(-)

(-)

(-)

(-)

en

Recursos pblicos disponibles que se


perciben a nivel federal, estatal y
municipal derivados de la cada de los
ingresos petroleros ante mayores costos
de exploracin y explotacin

Servicios comunales,
sociales y personales

Nmero de das con condiciones


ptimas para la oferta de los servicios
en cuestin

(-)

Agropecuaria, silvicultura
y pesca

(-)

Industria manufacturera

(-)

Transporte, almacenaje y
comunicaciones

Requerimiento
energtico
para
acondicionamiento
del
ambiente,
congelamiento y/o enfriamiento

Minera

Variabilidad
en la
temperatura
diaria

Construccin

Serv. de esparcimiento,
cult. y deportivos

Posibles incidencias

Indust. Turstica,
hotelera y restaurantera

Alteraciones por
cambio climtico

(-)

(-)

(-)

(-)

(-)

(-)

(-)

(-)

(-)

(-)

(-)

(-)

(-)

(-)

Analiza que
Por debajo de los 2C de calentamiento, cualquier beneficio es
temporal y exclusivo de pases desarrollados, mientras que pases en
desarrollo sufrirn de costos significativos. Calentamientos arriba de
2-3C reducirn el consumo global. Los pases en desarrollo sern los
ms vulnerables y en los que mayores costos incurrirn.

CAPTULO 8. EDUCACIN Y FORMACIN EN MATERIA


DE CAMBIO CLIMTICO

Estrategia Estatal de Educacin y


Formacin en Materia de Cambio
Climtico para el Estado de Puebla.
La siguiente estrategia se concibe como un
documento a partir del cual se pueda impulsar la
construccin y seguimiento de un proceso
participativo, para generar una cultura de adaptacin
y mitigacin ante el cambio climtico en la sociedad
del estado de Puebla. Se considera adems como un
instrumento que contribuya al desarrollo de
capacidades locales para disminuir la vulnerabilidad y
que permita mediante el impulso de la justicia
climtica, transitar de una sociedad de riesgo hacia
una sociedad sustentable.
En la conformacin de este documento, en el que se
ha tomado como eje la percepcin de diversos actores
sociales representativos de la poblacin en el estado
de Puebla, con respecto al cambio climtico, se ha
considerado la articulacin de varios componentes
que a manera de sistema integran la propuesta de una
forma ms compleja y coherente.
As mismo se visualiza como una vertiente importante
la problemtica del cambio climtico, planteada desde
la perspectiva del cuarto informe del IPCC, de la
Estrategia Nacional de Cambio Climtico y el
Programa Especial de Cambio Climtico (2009-2012),
en lo relacionado a la informacin ms relevante
sobre esta temtica acorde a las situaciones de los
diversos contextos, tal es el caso de la Gestin integral
de riesgo y desastre por citar un ejemplo.
En lo relacionado al mbito educativo, se consideran
articulaciones con los ejes prioritarios que atienden a
las principales problemticas identificadas en los
mbitos nacional y estatal plasmados en la Estrategia
de Educacin Ambiental para la Sustentabilidad en
Mxico y en el Plan Estatal de Educacin Ambiental
para la Sustentabilidad en el Estado de Puebla, de tal
manera que enriquezcan y redimensionen los
planteamiento vertidos en ambos documentos bajo la
perspectiva de la Educacin Ambiental en condiciones
de cambio climtico. De la misma manera se
consideran los planteamientos, estrategias y
programas del Decenio de las Naciones Unidas para el
Desarrollo Sostenible que plantea la UNESCO.
Por ltimo se consideran las principales problemticas
y propuestas en relacin al cambio climtico y a la
educacin ambiental identificadas en el estado de
Puebla, en los diversos contextos reportados en el
presente reporte.

Objetivo General.
Generar un documento que integre un conjunto de
principios y propuestas operativas generales, que de
manera articulada planteen un proceso lgico y
secuencial para impulsar y generar una cultura de
informacin, prevencin, adaptacin y mitigacin en
condiciones de cambio climtico, en los diversos
actores sociales del estado de Puebla.
Lneas Estratgicas Generales.
1.- Conformacin de un Comit de Educacin
Ambiental para el desarrollo sustentable en
Condiciones de Cambio Climtico que conduzca la
implementacin y seguimiento de la estrategia
planteada en los diferentes grupos y zonas objeto.
Acciones cruciales:

Incorporar actores gubernamentales en el rea


de Medio Ambiente y Educacin Ambiental
(terico-prctico) en los mbitos estatal, federal
y municipal.
Incorporar a educadores ambientales lderes en
los diferentes grupos y regiones a considerar:
maestros,
empresarios,
jvenes,
OSC,
campesinos e indgenas de las diferentes
regiones del estado.
Establecer mecanismos que garanticen su
operatividad y su continuidad.

2.- Integracin y articulacin


del Comit de
Educacin Ambiental en Condiciones de Cambio
Climtico con el comit de la Estrategia de
Mitigacin y Adaptacin del Estado de Puebla ante el
Cambio Climtico.
Acciones cruciales:

Instalacin de un Comit de seguimiento de la


Estrategia de Mitigacin y Adaptacin del Estado
de Puebla ante el Cambio Climtico.
Diseo de mecanismos de vinculacin entre el
Comit de Educacin Ambiental en Condiciones
de Cambio Climtico con el Comit de la
Estrategia de Mitigacin y Adaptacin del Estado
de Puebla ante el Cambio Climtico.

3.- Bsqueda de mecanismos de financiamiento para


hacer las gestiones pertinentes del Comit de
Educacin Ambiental en Condiciones de Cambio
Climtico.

4.- Establecimiento de un centro de informacin


61
climtica en el Estado de Puebla , con informacin
actualizada en las diversas regiones de la entidad, un
registro de buenas prcticas relevantes as como
herramientas educativas en diversos contextos
educativos.
5.- Diseo de planes, programas y metas en el
desarrollo de procesos de Educacin Ambiental para el
Desarrollo Sustentable en Condiciones de Cambio
Climtico, acordes a cada uno de los grupos y regiones
establecidos durante el desarrollo de la presente
estrategia.
Acciones cruciales:

Que el proceso sea participativo con los


educadores ambientales de los diversos
contextos considerados.
Que se generen programas de formacin y
actualizacin en el tema de educacin en
condiciones de cambio climtico dirigidos a los
educadores en cuestin.
Generar mecanismos de seguimiento y
acompaamiento, preferentemente por regiones
con problemas comunes ante el cambio climtico
en el estado de Puebla

6.- Desarrollo de una cultura de Gestin integral de


riesgo y desastre (GIRD), (Ver anexo 15)
Acciones cruciales:

Elaboracin de un convenio con el PNUD, en el


rea de Manejo Integral de Riesgos para Mxico,
con el objetivo de propiciar capacitacin y
asesora en la formacin de educadores
ambientales y lderes comunitarios en esta
temtica en el estado de Puebla.

Capacitacin en el tema de Gestin integral de


riesgo y desastre (GIRD) a educadores
ambientales lderes en los diferentes grupos y
regiones a considerar: maestros, empresarios,
jvenes, OSC, campesinos e indgenas de las
diferentes regiones del estado.

Incorporacin del eje de formacin de cultura de


GIRD, en el diseo de los programas de
Educacin Ambiental para el desarrollo
sustentable en Condiciones de Cambio Climtico,
que propicien valores y competencias adecuadas
a los diferentes contextos y circunstancias del
estado.

Se puede tomar como base el establecido en el Parque Estatal


Flor del Bosque y complementarlo con las propuestas enunciadas en
este apartado

7.- Vinculacin con los conocimientos cientficos.

Acciones cruciales:
Incorporacin en el anlisis de contexto y diseo
de los programas de Educacin Ambiental en
condiciones de Cambio Climtico, de los avances
de los conocimientos generados por los
cientficos, correspondientes a los diversos
captulos de la Estrategia de Mitigacin y
Adaptacin del Estado de Puebla ante el Cambio
Climtico, (Ver tabla 8.1)

8.- Dimensionar como un eje transversal en el Plan


Estatal de Educacin Ambiental para la Sustentabilidad
en el Estado de Puebla el tema anlisis y acciones
relacionados al cambio climtico, as como los
programas ya establecidos en diversos municipios y/o
espacios educativos.
9.- Instauracin del servicio social interuniversitario
ante el cambio climtico (conformado por las IES en su
conjunto).
Acciones cruciales:

Firma de convenios entre la SSAOT y la IES para


conformacin
del
servicio
social
interuniversitario ante el cambio climtico
Capacitar a los prestadores de servicio social para
intervenir en los diversos escenarios y actores
enmarcados en la presente estrategia, a fin de
llevar a cabo labores de educacin y de
generacin de mecanismos de adaptacin y de
mitigacin, tales como desarrollo de ecotcnias o
la gestin integral del riesgo de desastre, entre
otros.

Sistematizacin Del Conocimiento: La relevancia de


comunicar el Cambio Climtico.
La generacin de conocimientos es uno de los grandes
logros de la especie humana. Con base en ellos, las
sociedades humanas moldean sus interacciones con el
mundo y, consecuentemente, su desarrollo. Todos los
individuos y las colectividades de diversas sociedades
crean y fomentan el conocimiento, lo transmiten, lo
intercambian y lo utilizan como instrumento de
relacin y supervivencia.
Con relacin al Cambio Climtico, es de vital
importancia
contar
con
conocimientos
contextualizados, oportunos y relevantes sobre sus
caractersticas y la forma en como se alterarn los
diversos sistemas de relacin con la naturaleza que
satisfacen las necesidades de las poblaciones
humanas.
El intercambio de informacin y la utilizacin
pertinente de los elementos contenidos a lo largo de

esta estrategia, es fundamental para la comprensin y


formulacin de planes, polticas pblicas y lneas de
accin que enfaticen la reduccin de la vulnerabilidad
y el desarrollo de los grupos humanos en condiciones
de Cambio Climtico.

La finalidad de este trabajo de sistematizacin es


enfatizar la relevancia de comunicar lo que los
cientficos identifican en sus trabajos de investigacin
hacia la poblacin en general. Es decir, que es
importante comunicarle a la poblacin respecto al
Cambio Climtico.

Tabla 8.1 Propuesta para la adaptacin y mitigacin en condiciones de cambio climtico, sierra nororiental

Grupos clave
Estratgicos

IES
Alumnos de la regin y
maestros
Tosepan
Consejo de desarrollo
rural sustentable
Organizaciones de la
Sociedad Civil (CORDESI,
INDESOL, SECTUR,
Comisin intersectorial
Movimiento Ciudadano
Cuetzalteco
Consejo Consultivo de la
Radio XECTZ La voz de
la Sierra Norte de la
CDI
Telesecundaria
Tetsijtsilin

Valores, competencias
y actitudes a potenciar
Cooperacin
Solidaridad
Compromiso con la
comunidad.
Respeto
Aprecio por los recursos
naturales en trminos de su
valor y servicios
Rescate de la identidad
Dignidad
Honestidad
Conocimiento
Capacidad de organizacin
Participacin
Compartir
Transparencia

Conocimientos
-Qu es el CCl? Contextualizado.
- Revalorizacin de los
conocimientos agrcolas
tradicionales (chapeo, podas,
huertos de traspatio, terrazas
individuales, fertilizacin orgnica,
barreras vivas y muertas,
policultivos) y alternativos (techos
verdes).
-Ecotcnias
-Espacios demostrativos para
estos ejemplos.
-Gestin de prevencin de
desastre, educar ante la condicin
de desastres (identificar los
riesgos y las zonas de riesgo de las
localidades; qu hacer, antes,
durante y despus.
-Valores tradicionales y locales.
-Consumo sustentable
-Uso y manejo sustentable del
agua (captacin de agua, manejo
de concepto de cuenca).
-Conocimiento y valoracin de la
biodiversidad.
-Turismo alternativo (sustentable,
ecoturismo, aventura)

Mecanismos
Como ponerlo en marcha

Talleres de difusin de la
informacin IES y a los
niveles educativos.
Capacitacin a los actores
estratgicos.
Reuniones informativos y
elaboracin de un Plan de
Accin
Aprovechar las estructuras
existentes
Junta de informacin.Desarrollo Plan de accinEjecucin bajo estructuras
existentes-Evaluacin y
seguimiento.

Estrategia para jvenes urbanos universitarios


Lneas estratgicas
El Plan Estatal de Educacin, Capacitacin y
Comunicacin Ambientales del Estado de Puebla
seala que a pesar de que el tema ambiental ha
ganado terreno en las instituciones universitarias se
considera necesarios nuevos modelos de anlisis de la
realidad que integren la visin de la complejidad
ambiental.
El Decenio de la Educacin Ambiental para el
Desarrollo Sustentable seala como accin prioritaria
en el tema de cambio climtico cambiar los modos de
vida de la juventud de occidente. Por lo cual el grupo
de jvenes urbanos universitarios representa un grupo
de importancia relevante para la puesta en marcha de
la estrategia.
A continuacin se presentan las lneas estratgicas
propuestas para al sector de jvenes urbanos
universitarios, las cuales tienen referencia en las lneas
de accin propuestas por el Plan Estatal de Educacin,
Capacitacin y Comunicacin Ambientales.

I.- Anlisis y reorientacin de los programas de


estudio de las universidades pblicas y privadas en el
estado, para integrar el conocimiento cientfico
generado en relacin al cambio climtico.
Acciones cruciales
1.- Formar profesores universitarios en el tema de
cambio climtico.
2.- Vincular formalmente programas y profesionales
de las universidades con los sectores ambientales del
estado.
3.- Crear un espacio donde se compartan los
proyectos realizados en las universidades y que inviten
a participar, de tal forma que las acciones sean
colectivas.
4.- Crear redes de informacin con los nuevos logros y
proyectos en camino.

5.- Disear y firmar un convenio para desarrollar un


programa ambiental interuniversitario.
II.- Fomentar la participacin de los jvenes
universitarios en espacios pertinentes para propuestas
de polticas pblicas.
Acciones cruciales
1.- Generar espacios de dilogo entre las instituciones
gubernamentales y los jvenes universitarios para
crear iniciativas y proyectos.
Estrategia para sierra nororiental
La sierra nororiental de Puebla es una regin de gran
riqueza biolgica y cultural. Es asentamiento de
importantes comunidades indgenas, cuyo valioso
conocimiento ancestral debe incorporarse a nuevas
formas de manejo de la biodiversidad (de ecosistemas,
de especies, gentica y cultural). La urgente necesidad
de un manejo sustentable de sus recursos ha llevado a
la formacin de agrupaciones campesinas e indgenas
que precisamente incorporan de una forma peculiar
los saberes indgenas. Su visin del valor de la
biodiversidad, de los propios valores humanistas
heredados y de la incorporacin de alternativas
sustentables, tornan la aportacin de la asociacin
campesina indgena Tosepan Titakaniste, maestros y
estudiantes en una relevante propuesta para lograr
articular la estrategia de educacin para la
sustentabilidad en condiciones de cambio climtico.
La sinergia presente en esta regin, es una
oportunidad invaluable para la incorporacin del
conocimiento cientfico en el tema de cambio
climtico.
Por su orografa, la sierra nororiental es de las
regiones de ms alto riesgo ante los efectos del
cambio climtico, su vulnerabilidad es percibida por
sus habitantes, as como las causas humanas que

elevan su condicin de riesgo. A continuacin se


presenta la propuesta hecha por los participantes a la
reunin de trabajo donde se analizaron los resultados
del taller diagnstico. Es necesario resaltar de su
trabajo aportado: la profunda visin de la
problemtica y la propuesta integral para disminuir su
vulnerabilidad, ajustarse a los cambios y mitigar los
efectos del cambio climtico (Tabla 8.2).
Lneas estratgicas especficas.
I.- Formar una comisin para la documentacin de los
conocimientos indgenas alternativos sustentables en
temas agrcolas y manejo de recursos.
Acciones cruciales
1.- Convocar a las OSC para el intercambio y el acopio
del conocimiento.
2.- Propiciar el encuentro entre saberes tradicionales
y saberes cientficos en materia de biodiversidad y
cambio climtico.
3.- Generar espacios de dilogo entre dirigentes de las
organizaciones campesinas y/o indgenas, cientficos y
organizaciones gubernamentales.
II.- Capacitacin a los actores estratgicos
Acciones cruciales
1.- Convocar a un taller diagnstico participativo al
Consejo Consultivo de la Radio XECTZ La voz de la
Sierra Norte de la CDI.
2.- Implementacin de talleres de difusin de la
informacin IES y a los niveles educativos.
3.- Organizar dos veces al ao un foro en donde se
invite a las diferentes organizaciones que tengan
proyectos en la lnea de acciones de mitigacin para
compartir ideas y conocimientos.

III.- Establecer lneas de comunicacin y accin entre


instancias gubernamentales y civiles para la educacin
en condiciones de cambio climtico.
Acciones cruciales.
1.- Seguimiento, en tiempo y forma, de los acuerdos y
compromisos adquiridos por las instancias de
gobierno, en la lnea de medidas de mitigacin en
condiciones de cambio climtico.
2.- Difusin de retos y logros de los acuerdos y
compromisos (organizaciones gubernamentales y no
gubernamentales) en materia de prevencin de
riesgos y vulnerabilidad, como eje conductor de la
educacin ambiental para la sustentabilidad en
condiciones de cambio climtico.
3.- Asesorar a los grupos para acercarse con las
instancias adecuadas de gobierno de manera que
puedan pedir apoyo para sus proyectos.
4.- Aprovechar las estructuras existentes.
5.- Establecer jornadas permanentes de educacin en
condiciones de cambio climtico, intermunicipales, en
las que se difunda qu esperar del clima, para
promover acciones en polticas educativas pblicas.
IV.- Elaboracin de un plan de accin de educacin
ambiental y sustentabilidad en condiciones de cambio
climtico para la sierra nororiental.
V.- Evaluacin y seguimiento
Estrategia Tehuacan
Sin duda, la regin del estado de Puebla donde se
ubica el municipio de Tehuacn y la Mixteca (Tabla
8.2), se encuentra ante uno de los ms graves
escenarios de riesgo dada a la vulnerabilidad
relacionada al recurso hdrico; otra vulnerabilidad en

esta regin, es el problema de corrupcin e


individualismo arraigado en diversas comunidades. A
diferencia de la sierra nororiental, esta regin necesita
desarrollar y fortalecer mecanismos de vinculacin y
apoyo social a todos los niveles. La estrategia
educativa propuesta desde los actores que estn
trabajando por mitigar los efectos de un equivocado
modelo de desarrollo, consideran que debe difundirse
con base en el fomento de valores como la
solidaridad, el respeto y la tolerancia.
Dada sus caractersticas urbanas, los procesos de
produccin avcola, porccola y textil en el Municipio
de Tehuacn y el fenmeno de migracin y retorno de
habitantes de otros municipios, las polticas educativas
debieran establecer enlaces entre instituciones
educativas
y las organizaciones civiles y
gubernamentales que ya tienen trabajo de base en
temas ambientales, para perfilar planes de accin
educativos en condiciones de cambio climtico.
Si bien es recurrente la referencia, por parte de los
participantes en la primera fase de trabajo
diagnstico, hacia los altos ndices de corrupcin y
antivalores que se viven en esta regin, es una
fortaleza conocer que los jvenes identifican esta
problemtica y tienen una esperanza de cambio
positivo; habra que profundizar en el anlisis de este
aspecto y considerar las propuestas del Plan Estatal de
Educacin, Capacitacin y Comunicacin Ambiental.
A continuacin se presentan las propuestas y puesta
en marcha de los grupos de trabajo, entre quienes se
encuentran organizaciones gubernamentales y no
gubernamentales. Como podr observarse un aspecto
importante en esta matriz lo representan los valores,
las competencias y las actitudes a potenciar (Tabla
8.3).

Tabla 8.2 Medidas de Adaptacin y Mitigacin por Municipios en la Regin Mixteca del Estado de Puebla

Municipio

Medidas de Adaptacin

Medidas de Mitigacin

Zapotitln

-Adaptarse a las temporadas de lluvias y sequas.

-Manejo adecuado de los residuos en las plantas


porccolas.

Tehuacn
-Polticas pblicas (cambia tu auto viejo por uno nuevo)
-Programa desemblsate
-Asumir responsabilidad como sociedad (conciencia social)
-Congruencia institucional con los programas ambientales y
municipales.

-Manejo adecuado de los residuos en las plantas


porccolas.

Tepeaca

-Promover educacin ambiental en todos los sectores sociales.

-Proteccin de bosques contra incendios


forestales.

Chapulco

-Ahorro de energa, agua, reutilizacin

-Fomentar programas de manejo forestal


sustentable en bosques.

Sierra Negra

-Colocar la basura en depsitos para evitar bloqueos de


alcantarillas.

Tabla 8.3 Propuestas de los grupos de trabajo

Grupos clave

Valores,
competencias y
actitudes a potenciar

Conocimientos

Urbano
-Industriales: refresqueros,
lavanderas, alimentos,
cartn, transporte,
-Escuelas: secundaria,
bachiller, universidad
-Padres de familia
-AC Scouts, mujeres
Panamricanas, Rotarios,
Optimistas
-Medios de comunicacin:
radio
-Asociacin de mujeres,
Amas de casa

Solidaridad
Honestidad
Apropiacin
Rescate de la identidad
Capacidad de organizacin
Sensibilizacin hacia la
naturaleza.
Toma de decisiones
Participacin
Respeto
Compartir

-Qu es el CCl?
Contextualizado.
-Contaminacin atmosfrica
-Alternativas: ecotcnias,
techos verdes, captacin de
agua de lluvia.
-H2O/CC/Seguridad alimentaria
-El ciclo del agua de manera
integrada (H2O, Carbono, O2).
-Ciclos atmosfricos.
-Rescate de los conocimientos
y valores tradicionales y
locales.
-La historia (la buena historia)

Conurbada: avcolas,
porccolas, maquila,
lavanderia, agricultores,
DIF: Comit de colonia
Rural: productores, sector
agrcola, sector pecurio.
Profs. CORDES pr-escolar
a bachillerato.
Universidades
Grupos del DIF
Sras. Oportunidades
Consejos ciudadanos

Mecanismos
Como ponerlo en marcha

Formar promotores
Avalar a los promotores en diferentes
modalidades.
Produccin y difusin de materiales
impresos, electrnicos, audiovisuales y
alternativos (displays, billboard)
Difundir la informacin en diferentes
niveles
El responsable de EA en diferentes
Organizaciones
Integrar una red de especialistas
Voluntarios que pertenecen a
organizaciones independientes
Aprovechar a los multiplicadores de
estructuras institucionales
Diseo de programas de formacin
continua
Formulacin o incorporacin de los
programas de educacin en
condiciones de CCl a los ya
establecidos en los diferentes
municipios

Lneas estratgicas especficas.

Estrategia Maestros Rurales y Urbanos.

I.- Formulacin o incorporacin de programas de


educacin en condiciones de cambio climtico a los ya
establecidos en los diferentes municipios.

En el Compromiso Nacional por la Dcada de la


Educacin para el Desarrollo Sustentable, Mxico
suscribe el compromiso de contribuir a construir
procesos educativos en el logro del desarrollo
sustentable en el pas, los cuales tendran como un
aspecto estratgico sustentarse en las instituciones
escolares de los distintos niveles y modalidades, pero
que las trascienda, proyectndose hacia todas las
esferas de la vida pblica y privada, (SEMARNAT,
2005).

II.- Integracin de una red de especialistas en el tema


de cambio climtico y educacin para la
sustentabilidad.
III.- Diseo de programas de formacin continua,
dirigido a diferentes actores sociales clave.
Acciones cruciales
1.- Formar promotores en los diferentes actores clave
(empresarios, indgenas campesinos, profesores,
estudiantes, padres de familia).
2.- Integrar una red de voluntarios que pertenezcan a
organizaciones independientes.
3.- Aprovechar los multiplicadores de estructuras
institucionales y responsables de educacin ambiental
de las diferentes organizaciones.
4.- Avalar a los promotores en diferentes modalidades.
IV.- Produccin y difusin de materiales impresos,
electrnicos, audiovisuales y alternativos.
V.- Difusin de la informacin en diferentes niveles.

Lo anterior identifica como un rea fundamental la


reorientacin de los actuales programas educativos,
desde preescolar hasta la educacin superior, a fin de
impulsar los principios, los conocimientos, las
habilidades, las perspectivas y los valores relacionados
con la sustentabilidad. De la misma manera, en la
Estrategia Nacional de Educacin Ambiental para la
Sustentabilidad en Mxico y en el Plan Estatal de
Educacin Ambiental para la Sustentabilidad en el
estado de Puebla, se consideran al sistema educativo
de educacin bsica, media superior y superior como
ejes fundamentales del desarrollo de la educacin
ambiental en el pas.
En relacin al problema del cambio climtico, toma
relevancia el papel del profesor, debido
principalmente a que adems de ser un problema

contemporneo y debido a su grado de complejidad,


est prcticamente vinculado a la esfera de la vida
cotidiana (en relacin a cmo nos alimentamos, nos
trasladamos o construimos nuestras casas), a las
actividades productivas y en varias ocasiones a la
propia dinmica de la vida de la comunidad; de
manera ms acentuada en comunidades vulnerables y
en situaciones de riesgo. Si adems se considera el
liderazgo comunitario que en ocasiones tienen, toma
relevancia su funcin social ante la manera de
comunicar el cambio climtico, que resulta en un
sector estratgico en el cual incidir.
La finalidad de la siguiente propuesta incorpora la
percepcin, conocimientos e inquietudes de varios
profesores de educacin bsica del sistema de la SEP,
con diversos cargos y de diferentes regiones del
estado; en la primera tabla (8.2) se muestra las
medidas ms relevantes de mitigacin y adaptacin
identificadas como necesarias o como realizables en
sus comunidades. La segunda (8.3) es producto de una
reunin de trabajo en la cual hubo una construccin
colectiva de propuestas denominada puesta en
marcha, sobre como implementar y darle seguimiento
a la estrategia de educacin ambiental para el
desarrollo sustentable en condiciones de cambio
climtico en el estado de Puebla, desde la estructura y
operatividad de la SEP.

Acciones cruciales:

Lneas estratgicas especficas:


I.- Realizacin de trabajo coordinado entre los actores
que inciden en el trabajo de la SEP.
Acciones cruciales:

Trabajar de manera articulada maestros,


alumnos y padres de familia para la concrecin
de acciones y desarrollo de un aprendizaje
significativo.
Vinculacin entre autoridades municipales,
regidores, Organismos de la Sociedad Civil,
CORDES (Tabla 8.4) y Centro de Maestro, para el
desarrollo de acciones especficas.
Trabajo integrado entre Jefe de sector y
docentes.
Docentes Compses (Jefe de Sector, Supervisores,
Directores, asociacin de padres de familia,
alumnos y exalumnos, asociaciones civiles,
locatarios, clubs).
Articulacin con gobierno, OSC y las IES en la
obtencin de conocimiento.

Que la educacin ambiental con el tema de


cambio climtico articulado a otros problemas
ambientales y al desarrollo sustentable, sea una
asignatura a evaluar, similar a la asignatura
estatal Patrimonio natural y cultural de Puebla y
a la de Educacin Ambiental que ya se imparte
en otros estados.
Considerar en la prueba de enlace el tema del
medio ambiente como un eje transversal; es as
que se consideren contenidos concretos que
vienen en el programa oficial de la SEP.
En la prueba enlace considerar adems de
contenidos, lo relacionado a las acciones y a las
actitudes.
Considerar que en los instrumentos de
evaluacin de la SEP que imparten en carrera
magisterial se consideren los contenidos,
actitudes, valores y acciones para el medio
ambiente y la sustentabilidad y en especfico lo
relacionado al cambio climtico.
Establecer criterios para evaluar los proyectos de
72
tecnologa en las secundarias tcnicas con
criterios de sustentabilidad y en especfico con el
tema de cambio climtico.
Implementar un programa para todas las
escuelas de nivel medio, medio superior y
superior con el tema de cambio climtico en el
cual haya una convocatoria, para el desarrollo de
proyectos aterrizados y que planteen soluciones,
que cuente con la presencia de un jurado
calificador.
Vinculacin del tema de cambio climtico con
planes y programas de los diferentes niveles
educativos.
Aplicar seguimiento al acuerdo 384 en el nivel de
secundarias, en lo relacionado al tema
transversal de educacin ambiental y vincularlo a
los temas de tica y valores.
Potenciar y difundir el material y los programas
de educacin ambiental y de cambio climtico
desde los centros de maestros.
Fomentar la formacin del magisterio en sus
diversos niveles en lo relacionado a la educacin
ambiental y cambio climtico.

II.- Adecuacin y/o explicitacin de mecanismos


operativos hacia el interior de la SEP.
7

La convocatoria ya establece el cuidado del medio ambiente,

pero no existen criterios de evaluacin.

Tabla 8.4 Medidas de Mitigacin y Adaptacin para los CORDES del Estado

Cordes

14 Cordes del Estado

Medidas de Adaptacin

Medidas de Mitigacin

-Inspeccin y vigilancia de zonas de riesgo en la localidad.


-Fomentar la Seguridad Alimentaria y el Autoconsumo de
alimentos en espacios urbanos
-Efectuar planes de contingencia en las zonas de
barrancas durante la temporada de lluvias.
-Uso de celdas solares y energas renovables limpias.
-Uso de ecotcnias

- Controlar la produccin de Hornos de ladrillo


rojo.
-Prohibir la quema de desperdicios industriales
como llantas o desperdicios de las
maquiladoras.
- Eficientar el transporte pblico
-Uso de celdas solares y energas renovables
limpias.
- Desconectar aparatos elctricos

-Participar en el ordenamiento territorial


- Incidir en formulacin de polticas pblicas orientadas al
desarrollo de la localidad en condiciones de Cambio
Climtico

III.- Desarrollo de estrategias pedaggicas.


Acciones cruciales:

Que los profesores trabajen con los educandos


en base a proyectos con el tema de cambio
climtico vinculados al programa de la SEP.
Disponer de 6 hrs. a la semana para el desarrollo
de los mismos.
Que los alumnos hagan el diagnstico con el
enfoque de sistemas complejos, que encuentren
la situacin problemtica, y busquen las mejores
estrategias, evaluarlas y llevarlas a cabo.
En el desarrollo del proyecto buscar una persona
lder que se aduee de la ejecucin, determinar
tiempo, establecer un horario y darle
seguimiento y evaluacin permanente.

IV.- Formacin en valores.


Acciones cruciales:

Revisar los principios ticos y pedaggicos que


requiere la formacin de educadores en este
momento histrico.
Buscar el trabajo colaborativo, propiciando la
colaboracin y la actuacin.
Revalorar los saberes populares.

Estrategia empresarios.
En el documento CAMBIO CLIMTICO: Oportunidad
para el Sector Empresarial. Visin del Sector
empresarial Mexicano sobre el Cambio Climtico
emitido por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE)
(Cespedes, 2009), en octubre del presente ao, se
pone de manifiesto la preocupacin y el compromiso
de una buena parte del sector empresarial en el pas
por enfrentar el reto del cambio climtico, desde el
sector productivo. Es as que La Visin del Sector
sobre el Cambio Climtico, aborda los aspectos de
Desarrollo Limpio y Mitigacin, Adaptacin,
Competitividad, Seguridad Energtica, concientizacin

y Difusin de los Retos que el Cambio Climtico


plantea.
Bajo el enfoque de competitividad se visualizan la
importancia de considerar al medio ambiente y la
reduccin de la huella de carbono, debido a que en el
escenario internacional son factores de apertura de
oportunidades ante nuevos mercados, es as que,
consideran que la competitividad debe ser integral
abarcando a toda la cadena productiva y que desde las
autoridades debe haber una orientacin hacia la
descarbonizacin de la economa.
Resalta adems la importancia que le conceden a la
concientizacin y a la difusin, ya que aluden a la
importancia de que la ciudadana este consciente del
impacto de sus pautas de alto consumo energtico y
se responsabilice por las consecuencias que esto
conlleva. Considera de gran importancia la promocin
y difusin de las consecuencias del cambio climtico
en la conformacin de una nueva cultura, se asume
adems con liderazgo en el dilogo con diversos
sectores de la sociedad.
En relacin a lo anterior y a las entrevistas realizadas a
lderes empresariales de procesos productivos ligados
a altas emisiones de GEI, en las ciudades de Puebla,
Cholula y Tehuacn, se hace la propuesta de la
siguiente estrategia a desarrollar en el sector
empresarial, las cuales van dirigidas de manera
prioritaria a aquellas relacionadas a altas emisiones de
GEI.
Puesta en marcha:
Considerar ejes temticos de inters y percepciones
como son:
La afectacin al campo, afecta adems a la
productividad de las industrias.
Preocupacin
por
la
disminucin
y
contaminacin del agua.
El impacto econmico que genera el cambio
climtico.
Preocupacin por las condiciones laborales que
se ven afectadas por el incremento de
temperatura.

La esperanza ligada a las acciones.


Fe en las nuevas generaciones que tienen
abiertos los ojos.
Creer en la tecnologa limpia.
Pedir al gobierno apoyo para desarrollo de
ecotecnias y de proyectos alternativos.

Lneas estratgicas especficas

83

Acciones cruciales:

(Incluye a la micro, pequea, mediana y grande


empresa).

Disear material especfico para un ramo de la


produccin, el cual puede ser impreso carteles.
Tambin pueden ser diseados por la misma
empresa.
Diseo y elaboracin de material aplicable a
diversos procesos de transformacin y actividad
productiva.

III.- Desarrollo comunitario.


I.- Difusin de la cultura de adaptacin y mitigacin
ante el cambio climtico.
Acciones cruciales:
Contar con bases de datos con la clasificacin
necesaria para dar preferencia a las empresas
cuyos procesos generen un mayor impacto al
cambio climtico, ya sea por la generacin de GEI
o por la degradacin de los sumideros de
carbono a travs de sus procesos de
transformacin.
Promover reuniones informativas y/o ciclos de
conferencias
con las diferentes cmaras
empresariales, tales como la confederacin
patronal de la repblica mexicana (COPARMEX),
la Cmara Nacional de la Industria de la
Transformacin (CANACINTRA) o el Consejo
Coordinador Empresarial (CCE) entre otras.

En las diferentes zonas considerar a las


actividades productivas de mayor impacto o ms
afectadas ante el cambio climtico. A manera de
ejemplo se considera en Tehuacn incluir a la
Unin de Porcicultores del Estado de Puebla y a
la Asociacin de Avicultores de Tehuacn, as
como a representantes de las juntas auxiliares en
donde se desarrollan varios procesos productivos
con significativo impacto ambiental.
Desarrollo de talleres de difusin y capacitacin
ante el cambio climtico dirigidos al personal de
las diversas empresas.
Elaboracin y desarrollo de representaciones,
campaas de difusin, exposiciones y diversos
materiales didcticos para los diferentes
contextos.

II.- Diseo de cursos especiales y materiales didcticos


adecuados a los diversos contextos y ramo al que
pertenezca la empresa.
8

Se agradecen los aportes en relacin a la estrategia para el sector

Empresarial al Ing. Juan Luis Bolaos Berruecos, Jefe del rea de


Manejo Integral de Residuos de la Agencia de Proteccin al

Acciones cruciales:

Promover que la empresa tenga incidencia en la


comunidad de influencia a travs de acciones de
difusin ante el cambio climtico.
Suscitar la promocin y el desarrollo de acciones
de adaptacin y mitigacin ante el cambio
climtico.
Vinculacin
con
el
servicio
social
interuniversitario ante el cambio climtico para
estas acciones.

Educar en condiciones de cambio climtico


Algunas consideraciones:
Se trata de integrar nuevos conocimientos y marcos
ticos, para realizar cambios en estilos de vida ms
sustentables, que requieren de una participacin
colectiva y de un ejercicio de la gobernanza, en la
conformacin de una nueva cultura.
El programa educativo prioritariamente deber de ir
dirigido a los actores que estn en situacin de
vulnerabilidad y sobretodo hacia aquellos que generan
los GEI o afectan a los reservorios de carbono.
En relacin al resto de los problemas que preocupan a
la sociedad, el del cambio climtico no es relevante,
de ah el reto educativo de ubicarlo con la debida
dimensin.
Ante la percepcin de que el problema de cambio
climtico es global, cuando no se observan los efectos
locales (directos), se minimiza el mismo y se pierde el
sentido de las acciones locales.
Es importante entender cmo se presenta el cambio
climtico en las comunidades objeto del programa
educativo y cul es la fuente de energa que la
abastece, de donde viene y el impacto ambiental y
social que esto significa; lo mismo aplica para la
cuenca hidrolgica en la que se asienta la poblacin.
Conclusiones.

Ambiente y Desarrollo Sustentable del municipio de Puebla y al MVZ


Marco Antonio Tapia Borrell Asesor en ciencias porccolas.

En base a la investigacin realizada, a los reportes de


la literatura revisada y a la experiencia de los

integrantes del equipo, se hacen las siguientes


consideraciones.

En el anlisis del problema del cambio climtico


se requiere un cierto grado de complejidad,
debido a la serie de correlaciones que se generan
con diversos problemas ambientales, tales como
el agua, la biodiversidad, la deforestacin, la
prdida de suelo, el consumo, el uso de
diferentes fuentes de energa, la contaminacin y
de manera prioritaria la atmosfrica, entre otras.
Lo anterior deriva en la dificultad de comunicar el
cambio climtico, en un primer momento existe
una informacin errnea en la mayor parte de la
poblacin, como el caso del concepto de capa de
ozono y su relacin con el cambio climtico,
adems los conocimientos sobre esta temtica
son escasos. Lo cual se atribuye a la escaza y
deficiente difusin del problema tanto en medios
masivos de comunicacin como en el mbito de
la educacin formal.

En trminos generales el concepto de cambio


climtico se asocia a variaciones en el clima,
tanto en el corto como en el mediano y largo
plazo, adems de considerar la falta de lluvias o
las lluvias fuera de tiempo y la concentracin de
las mismas en chubascos o tormentas intensas.

En relacin al tema del agua se identifica como


un problema ligado al cambio climtico y sentido
de manera diferente en las zonas objeto de
estudio; mientras que en el Norte son
inundaciones, huracanes, tormentas intensas,
asociado al concepto de desastre, en el sur se
concibe por la escasez asociada a la sequa y a la
prdida de cosechas; mientras que en la zona
centro se identifica como recurso cada da ms
escaso y contaminado.

En el medio rural el Cambio Climtico es el


cambio en las condiciones ambientales que
alteran las condiciones de la siembra y por
consecuencia del estilo de vida, modificando con
esto sus tradiciones, y el comportamiento de las
nuevas generaciones que tienden a desvalorar a
la naturaleza y a sus tradiciones. Esto adems
conlleva fenmenos migratorios con las
consiguientes repercusiones sociales como
desintegracin familiar, entre otros.
Es as que la percepcin del cambio climtico, se
presenta ligada al problema del agua, de la
seguridad alimentaria y a la degradacin del
suelo, aunado a la invasin de otros hbitos
alimenticios que amenazan la salud y las
condiciones de vida digna para estos sectores de
la poblacin. Es importante la identificacin de

estas situaciones que ponen a la poblacin en


situacin de vulnerabilidad. Este entramado
obliga a abordar el problema de manera
integrada con todos sus componentes y, los
mecanismos de adaptacin que se puedan
generar en estos contextos son medidas de
sobrevivencia en varias comunidades de la
entidad poblana.

En el sur del estado, en la zona de Tehuacn, la


situacin es distinta, pero requiere atencin
especial debido a los procesos de produccin
avcola y porcina, adems de la maquila de
mezclilla, que en la mayora de los casos al no
manejarse de manera sustentable, generan
severos problemas a la calidad y a la cantidad del
agua y a la agricultura, adems de generar GEI,
con las repercusiones sociales que esto conlleva.

En esta regin se presenta la dinmica de


vinculacin del sector gubernamental con las
organizaciones de la sociedad civil y contrasta al
desarrollo urbano que presenta la ciudad de
Tehuacn con el entorno rural, ya que los
problemas en relacin al cambio climtico se
perciben y se viven de manera distinta en ambos
contextos, lo cual plantea un mosaico de mayor
complejidad al intervenir mediante una
estrategia de educar en condiciones de cambio
climtico.

En el contexto urbano, el problema se ve ms


lejano, se conoce en teora, pero no se vive o al
menos las personas aunque tienen nocin de los
efectos del cambio climtico por las malas
prcticas de consumo, no le da la credibilidad ni
la seriedad necesaria al problema.

Ante estas condiciones extremas emergen


situaciones esperanzadoras como son los
mecanismos de organizacin social de manera
acentuada en la zona Norte, en donde se
presenta una amplia gama de organizaciones
vinculadas a las luchas propositivas de
sobrevivencia y de vida digna, con diversas
propuestas en proyectos de economa solidaria y
comercio justo, derechos humanos, turismo
sustentable y sociedades cooperativas entre
otras.

En la zona sur se presentan dinmicas


propositivas del contexto urbano y del rural y
campesino y en la zona centro la esperanza est
en los jvenes; en aos recientes el movimiento
juvenil por el medio ambiente ha emergido con
gran fuerza y diversidad de opciones, como redes
de consumidores sustentable, o vinculadas a
organizaciones campesinas e indgenas en el
desarrollo del comercio justo, productos

orgnicos y la economa solidaria por citar un


ejemplo.
El sector empresarial por su parte representa un
espacio y oportunidad, debido a los acuerdos
establecidos por la COPARMEX en el combate al
cambio climtico y a la serie de mecanismos de
apoyo para esta rea del desarrollo del pas.
Las condiciones anteriores nos refieren sobre la
dificultad de educar en condiciones de cambio
climtico, ya que este proceso requiere en un
primer momento entender el fenmeno de
cambio climtico, adems de tener el
conocimiento sobre las condiciones de
vulnerabilidad y los posibles riesgos en las
comunidades e identificar medidas de adaptacin
y mitigacin realizables. En un segundo momento
la habilidad y el conocimiento de estrategias
pedaggicas y didcticas.

Sin embargo es posible construir un horizonte de


esperanza, configurado por la voluntad y el desarrollo
del conocimiento de hacer buenas acciones ante el
cambio climtico; el reto es grande porque depende
adems de la eficacia de polticas de desarrollo en el
combate a la pobreza y en el manejo de los recursos
naturales (en especial el agua), agricultura, desarrollo
social y turismo, adems de los sistemas de proteccin
civil entre otros. El reto est abierto ante el problema
socio ambiental ms importante del presente siglo.

Considera lo siguiente
Establecimiento de un centro de informacin climtica en el Estado
de Puebla. Diseo de los programas de Educacin Ambiental para el
desarrollo sustentable en condiciones de Cambio Climtico.
Vinculacin con los conocimientos cientficos. Incorporacin de los
avances de los conocimientos generados por los cientficos,
correspondientes a los diversos captulos de la Estrategia de
mitigacin y adaptacin del Estado de Puebla ante el cambio
climtico.

CAPTULO 9. MEDIDAS DE MITIGACIN

Estrategias para la Mitigacin de Gases de


Efecto Invernadero del Estado de Puebla
Mxico ha participado activamente en los compromisos
internacionales para estabilizar los niveles de gases de
efecto invernadero. Como parte inicial de los compromisos
contrados se han elaborado cuatro Comunicaciones
Nacionales y se ha diseminado el compromiso a los estados
de la Repblica Mexicana.

Fuentes clave de emisin

El potencial de calentamiento global se establece tomando


el dixido de carbono (CO2) como referencia. Por ejemplo la
metodologa del IPCC de 1966 selecciona el potencial GWP a
100 aos para homologar las contribuciones relativas de los
diferentes GEI al calentamiento global.
Sin embargo, mientras la absorcin de radiacin infrarroja
de algunos gases vara linealmente con su abundancia,
algunos otros, entre los que se encuentran metano y xido
nitroso, presentan un comportamiento no lineal con la
concentracin del gas. Para estos gases la consideracin del
horizonte temporal se vuelve importante en la
determinacin de su GWP. Por ello, la metodologa del IPCC
de 2000 recomienda ya el uso del escenario a 20 aos en la
determinacin de las emisiones equivalentes.

Las fuentes clave de emisiones de gases de efecto


invernadero son aquellos sectores que por la cantidad de
sus emisiones contribuyen con el 95 por ciento del
inventario total. Conocer estas fuentes de emisin
proporciona herramientas de diagnstico para disear e
instrumentar las medidas de mitigacin a mediano y a largo
plazos.

El uso de un horizonte temporal es un punto relevante. Por


ejemplo, a 100 aos el GWP del metano relativo al dixido
de carbono es de 23 mientras que a 20 aos es de 62.
Adems, a medida que la concentracin de los gases de
efecto invernadero se sigue incrementando ser necesario
establecer horizontes para los GWP cada vez menores, con
valores diferentes cada vez.

Para el diseo de una estrategia de mitigacin es


indispensable realizar un anlisis de las fuentes claves de un
inventario de emisiones. En su descripcin ms sencilla el
anlisis consiste en ordenar jerrquicamente de mayor a
menor las emisiones relativas de todas las fuentes, sectores
o subsectores. La comparacin se hace con relacin al total
del rea de estudio y las emisiones se homologan usando
los potenciales de calentamiento global (GWP, por sus siglas
en ingls) (IPCC, 2001). Los potenciales de calentamiento
global son indicadores de la medida de la contribucin
potencial de cada gas de efecto invernadero al
calentamiento global.

La mitigacin de las emisiones en los sectores identificados


deber estar inscrita en una poltica de optimizacin de
recursos, sustentabilidad y educacin para el cambio
climtico en general que permitan, de manera organizada,
enfrentar la problemtica sectorial.

Para la realizacin de este diagnstico fue necesario realizar


primero el inventario de emisiones de gases de efecto
invernadero de Puebla. En este esfuerzo participaron
investigadores, consultores y los mismos funcionarios
estatales como enlaces entre los expertos y la fuente de
informacin.

La Tabla 9.1 presenta los resultados asociados con los GWP


a un horizonte de veinte aos. Son relevantes las fuentes
que emiten metano en grandes cantidades, tales como los
rellenos sanitarios y el manejo de aguas residuales. Las
oportunidades de mitigacin, entonces, debern dirigirse
hacia estas fuentes de emisin.

Tabla 9.1. Fuentes clave en 2005, horizonte a 20 aos

Sector

Categoras de fuentes de emisin

Emisin (Gg CO2


eq)

Contribucin al
inventario total (%)

Contribucin
acumulada (%)

Desechos

Tiraderos y rellenos sanitarios

6312.0

23

23

Energa

Combustin en fuentes mviles

4803.6

18

41

Desechos

Manejo de aguas residuales

4225.5

15

56

Agricultura

Fermentacin enterica de ganado

4149.5

15

71

Energa

Procesos industriales

1983.7

79

Energa

Combustin de biomasa en cocinas rurales

1704.0

85

Energa

Combustin residencial y habitacional

1360.2

90

Procesos
industriales

Industrias manufacturera y de la
construccin

1239.1

94

Estrategia del anlisis


A un horizonte de 20 aos, combinando las emisiones de CO 2
y CO2 equivalente de las emisiones generadas por el sector
transporte son aproximadamente del 25 por ciento del total
del inventario estatal de gases de efecto invernadero. Las
opciones de mitigacin son muy variadas, con una gama de
opciones, desde asegurar la buena operacin de los vehculos
automotores (mediante un sistema de verificacin), mejorar
la movilidad y el transporte pblico, mejorar su desempeo
energtico por la reduccin de sus emisiones y un mejor
servicio para atraer usuarios. La fuerza guiadora subyacente
del acelerado crecimiento de las emisiones de este sector es
la forma en que ha crecido y sigue creciendo la mancha
urbana. A largo plazo intervenir en este proceso mediante un
ordenamiento territorial y la regulacin sobre urbanizaciones
y construccin ofrece la forma ms eficiente de mitigar
emisiones de este sector. Existe una variedad de cobeneficios
por explorar que escapan a los alcances de este trabajo y cuya
incorporacin en la poltica pblica puede conducir a una
relacin beneficio a costo considerable. Se dedica una parte
importante de este informe a explorar los alcances posibles
de una intervencin en estos procesos, pero no se puede
llegar a consideraciones cuantitativas por falta de
informacin.
La fuente subsectorial ms importante de manera individual
es la disposicin de residuos slidos, con metano como gas
emitido, que contribuye con el 18% de las emisiones totales
en CO2 equivalente. Las emisiones de CO2 equivalente por
tratamiento de aguas residuales representan un 12% del total
a un escenario a 20 aos. Estos resultados confirman las
observaciones hechas a escala nacional sobre la importancia
relativa de este sector (Cruz-Nez y Ruiz-Surez, 2008). Se
realiza una estimacin del potencial global de mitigacin en
este sector con resultados muy valiosos para la toma de
decisiones a corto plazo que indican la importancia de un
anlisis ms detallado en el futuro inmediato.
El elevado uso de lea y otros materiales que se reportan
como parte de las emisiones del subsector residencial en el
sector energa coloca a esta fuente por encima del cambio en
reservas de biomasa como fuentes clave. Se hace necesario
estudiar estos procesos a mayor detalle en futuros
inventarios para reducir su incertidumbre. Tambin se hace
necesario incorporar la quema de biomasa en el sector
residencial a los totales estatales pues, en una primera
aproximacin, tales volmenes de biomasa no pueden usarse
de forma sustentable. Es posible tambin que estas dos
fuentes deban analizarse de forma combinada para potenciar
el alcance de propuestas de mitigacin.

Mitigacin del sector desechos


La importancia del sector alcanza su real dimensin a un
horizonte a 20 aos. Aqu se analiza el ao base de 2005.

Considerando la alta cobertura de disposicin de basura en


rellenos sanitarios, 14 rellenos que contribuyen con el 66%
de las emisiones, que solo existe un sitio controlado que
contribuye con el 5.2% y tiraderos a cielo abierto que
contribuyen con el 28.1%, la posibilidad de lograr la
conversin completa de metano a dixido de carbono es una
posibilidad real, particularmente si se compara con la
complejidad de intervenir en otros sectores con un mayor
juego de grupos sociales con intereses y prcticas culturales y
productivas que requieren de estrategias a ms largo plazo.
Como primer ejercicio consideremos que si todas las
emisiones de metano provenientes de desechos slidos se
capturaran y quemaran para oxidarlas a CO 2, las emisiones se
veran reducidas de 6312 Gg de CO2 eq. a 92.97 Gg de CO2
Aplicando el mismo razonamiento a las emisiones de metano
por las plantas de tratamiento de aguas residuales, en una
primera aproximacin, si todas las emisiones se oxidaran las
emisiones disminuiran de 4216 Gg de CO2 equivalente a solo
60.61 Gg de CO2, Las dos fuentes tuvieron en el ao base,
2005, un potencial bruto de mitigacin de 9,361.91 Gg de CO2
eq, que representa un 29% del total de las emisiones,
suficiente para compensar un crecimiento considerable del
sector energa en el caso de un repunte econmico y ofrece
un amplio margen de maniobra para alcanzar posibles metas
de reduccin en el caso del establecimiento de compromisos
de Mxico para reducir sus emisiones.
Es necesario un estudio de mayor profundidad para evaluar el
posible grado de penetracin de esta medida, sus costos
relativos contra otras propuestas para otras fuentes y los
cobeneficios; en lugar de quemar sin mayor beneficio se
debera intervenir de manera ms agresiva en todo el ciclo del
manejo de residuos para su mejor aprovechamiento,
incluyendo el uso del biogas para generacin de energa, por
ejemplo, electricidad para uso municipal.

Mitigacin de emisiones habitacionales Y


residenciales
Este subsector contribuy en el 2005 con 1360 Gg de CO2 eq.
Adems, se contabilizaron 1704 Gg de CO2 por la quema de
madera y sus derivados, principalmente en fogones de las
cocinas de viviendas rurales. El consumo de lea
generalmente se lleva a cabo a costa de la deforestacin de
zonas boscosas de montaa sin programas de reforestacin o
recuperacin de bosques. La cantidad estimada de lea usada
por los hogares rurales fue, para 2005, de un 1,844,077
toneladas de lea, equivalente a cerca de un milln de
rboles de tamao medio. La tasa de deforestacin es,
entonces, no sustentable. Al respecto, el gobierno del Estado
de Puebla ha instrumentado un programa de promocin y
educacin para sustituir fogones por estufas eficientes. Se
requiere mayor informacin para cuantificar el potencial de
mitigacin de emisiones de acuerdo con los estimados de
penetracin de esta tecnologa de bajo costo pero que implica

cambios culturales. Una ventaja de esta medida es que,


adicional a la reduccin de emisiones de gases de efecto
invernadero, est el cobeneficio en salud, en particular de las
mujeres y los nios expuestos a los humos del fogn al
realizar las labores domsticas. Un cobeneficio adicional de
creciente importancia ser la mitigacin de emisiones de
carbn negro por el menor volumen de lea usada y mejores
condiciones de combustin. El carbn negro adquiere
importancia creciente como forzante climtico de corto
tiempo de residencia y con gran potencial de mitigacin en el
corto plazo.

urbana. stos, se enfocan al aumento de la eficiencia urbana


de la Zona metropolitana de Puebla-Tlaxcala, teniendo un
efecto en la reduccin de las emisiones de transporte en el
mediano y largo plazo.
Figura 9.1. rea de Estudio: Zona Metropolitana Puebla Tlaxcala

Eficiencia urbana: aspectos de planeacin


urbana para la mitigacin de emisiones del
sector transporte
El enfoque de mitigacin de emisiones en el sector transporte
ha sido asociado en gran medida al desarrollo de tecnologas
ms limpias, como el uso de motores de combustin ms
eficiente, motores hbridos y de fuentes de energa alternas al
petrleo. En segundo lugar se ha llamado la atencin a la
necesidad del uso de transporte pblico y la sustitucin del
automvil particular.
A medida que los transportes pblicos tienen mayor
capacidad (y uso), su eficiencia energtica aumenta. Sin
embargo, la posibilidad de utilizar sistemas de transporte
pblicos eficientes en una ciudad est ligado a la forma en la
que se distribuyen las actividades dentro de un espacio
urbano. Desafortunadamente, se ha prestado muy poca
atencin a la forma en la que se estructuran los usos de suelo
en las ciudades as como sus densidades, que en su mayora
son regidas por el mercado inmobiliario, haciendo que la
eficiencia de las ciudades modernas sea, por dems,
subptima.
El propsito de este apartado es realizar un anlisis sobre la
evolucin de la estructura urbana de la Zona Metropolitana
de Puebla-Tlaxcala, (ZMPT) de manera que se pueda evaluar
su eficiencia actual y conocer si el crecimiento de la ZMPT
tiende hacia una estructura sustentable, en trminos de
transporte, o si por el contrario, tiende a ser una estructura
ineficiente. La idea es proponer estrategias de mitigacin
mediante un enfoque de planeacin urbana.
El apartado se divide en una serie de anlisis. Primeramente
se define el rea de estudio y se muestra la composicin
socioeconmica de la ZMPT y sus cambios entre 1990 y 2000.
Mediante un mapa de flujos de trabajo, se muestra la
integracin econmica de la misma. Posteriormente se
definen los centros y subcentros econmicos y se analizan las
distancias de traslado al trabajo ptima y mxima.
Adicionalmente, se realiza un anlisis del cambio en la
accesibilidad a empleos entre 1990-2005. Hacia el final se
discuten los resultados de los anlisis y posteriormente se
realizan una serie de recomendaciones de poltica pblica

Fuente: Elaboracin propia

rea de estudio
El rea de estudio para fines de este apartado es la Zona
Metropolitana de Puebla-Tlaxcala (ZMPT) e incluye a la ciudad
de Apizaco. Los municipios que integran el rea de estudio se
muestran en la Figura 9.1 y la Tabla 9.2.

Tabla 9.3. Poblacin de la Zona Metropolitana de Puebla-Tlaxcala


Tabla 9.2. Municipios que integran la Zona Metropolitana Puebla-Tlaxcala
Clave

Nombre

Clave

Nombre

Clave

Ciudad

Nombre

21114

Puebla

29010

Chiautempan

29059

Santa Cruz Quilehtla

21015

Amozoc

29033

Tlaxcala

29050

San Francisco
Tetlanohcan

21041

Cuautlancingo

29002

Apetatitln de
Antonio Carvajal

29060

Santa Isabel Xiloxoxtla

21125

San Gregorio
Atzompa

29026

Santa Cruz Tlaxcala

29054

San Lorenzo
Axocomanitla

21140

San Pedro Cholula

29038

Tzompantepec

29027

Tenancingo

21090

Juan C. Bonilla

29039

Xaloztoc

29028

Teolocholco

21136

San Miguel Xoxtla

29005

Apizaco

29025

San Pablo del Monte

21034

Coronango

29043

Yauhquemecan

29022

Acuamanala de Miguel
Hidalgo

21119

San Andrs
Cholula

29048

Magdalena
Tlaltelulco

29044

Zacatelco

29031

Tetla de la
Solidaridad

29029

Tepeyanco

29041

Papalotla de
Xicohtncatl

29001

Amaxac de
Guerrero

29024

Panotla

29042

Xicohtzinco

29018

Contla de Juan
Cuamatzi

29058

Santa Catarina
Ayometla

29017

Mazatecochco de Jos
Mara Morelos

Poblacin total (millones)

1990

Fuente: Elaboracin propia

Aunque en estudios previos la ZMPT haba sido considerada


como dos metrpolis distintas, las reas urbanas de ambas, e
incluyendo a Apizaco se han consolidado. No slo existe una
contigidad fsica ente ciudades, tambin existe una clara
integracin econmica que es fcilmente comprobable
mediante la observacin de flujos de trabajo cotidianos (
). Mediante su observacin es claro que el municipio
predominante de la zona metropolitana es Puebla y que su
centro atrae viajes desde los lugares ms distantes del rea.
Tambin es claro que Apizaco y Tlaxcala son centros
secundarios de la ZMPT y que su poblacin est integrada
mediante viajes cotidianos al trabajo por lo que deben ser
tomadas en cuenta para los propsitos de este estudio.
Dinmica poblacional y de empleos
La ZMPT alcanz una poblacin de 2.51 millones en 2005
(Tabla 9.3). Cerca de 90% de la poblacin era urbana. Puebla
concentra 82% de la poblacin metropolitana. Sin embargo,
entre 1990 y 2005, Apizaco tuvo una tasa de crecimiento
poblacional ms elevada que Puebla o Tlaxcala (Error! No se
encuentra el origen de la referencia.). De acuerdo con el
CONAPO, 2005 para 2020 la poblacin de Apizaco crecer en
45%.

2000

% Cambio

2005

90-00

00-05

Puebla

1.41

1.83

2.05

29.8

12.0

Tlaxcala

0.21

0.27

0.3

28.6

11.1

Apizaco

0.1

0.14

0.16

40.0

14.3

1.71

2.24

2.51

30.9

12.0

Total

Fuente: INEGI 1990, 2000 y 2005

La actividad econmica predominante en 2004 era el sector


secundario, aunque ha habido un cambio gradual hacia una
economa basada en servicios. Mientras que en 1989 el sector
secundario representaba la mitad de los empleos, para 2004
esa cifra disminuy a un tercio de la actividad econmica
(Tabla 9.4 y Tabla 9.5).
Tabla 9.4. Proporciones de empleos por gran sector, 1989-2004
M.A.

% of Total M.A. Jobs

Total

% of Total M.A. Jobs

Total

1989

1989

2004

2004

Sec.

Com.

Serv.

Sec.

Com.

Serv.

Puebla

47.6

29.0

23.4

166,173

34.8

31.6

33.6

373,812

Tlaxcala

54.0

27.5

18.5

15,653

37.6

33.1

29.3

40,222

Apizaco

49.0

32.7

18.3

9,870

41.8

31.6

26.6

29,730

Total

48.2

29.1

22.7

191,696

35.5

31.7

32.7

443764

Fuente: Clculos del autor con datos de INEGI 1989 y 2004

Figura 9.2. Viajes cotidianos al trabajo, 2000

Tabla 9.6. Cocientes de localizacin* para la ZMPT, 2004

Subsector econmico

Puebla

Tlaxcala

Apizaco

Otros secundarios

0.7

0.9

0.3

Construccin

1.4

0.6

0.4

Manufacturas

1.3

1.5

1.8

Comercio

1.1

1.1

1.1

Transporte

0.5

0.3

0.5

Finanzas y Bienes Races

0.3

0.3

0.2

Servicios profesionales

0.6

0.4

0.3

Servicios Corporativos

0.7

0.4

0.2

Educacin

1.6

1.0

1.0

Salud

1.0

1.0

0.8

Recreacin y cultura

1.0

1.2

0.5

Restaurantes y hoteles

0.9

0.9

0.8

Otros

1.0

1.2

1.2

*El rea de comparacin es la Regin Centro de Mxico


Fuente: Clculos del autor con datos de INEGI 2004
Viajes de trabajo (2000)

10

Municipios ZMPTA
Divisin Municipal

20 Kilometers

Fuente: Elaboracin propia con base en INEGI, 2000


Tabla 9.5. Proporciones de empleos por gran sector, 1999-2004

Ciudad

% Cambio 1999-2004

Secundario

Comercio

Servicios

Total

La pregunta relevante que compete a este apartado, es


cmo se distribuye esta actividad econmica en el espacio
de la Zona Metropolitana de Puebla, y cmo se distribuye
espacialmente la poblacin; si existen coincidencias entre sus
localizaciones y cmo han cambiado en el transcurso de los
aos entre 1990 y 2005? As mismo, si estos cambios
espaciales resultan en una estructura urbana ms o menos
eficiente. En los apartados subsecuentes se utiliza la
informacin de la poblacin econmicamente activa, y de los
empleos de los sectores, secundario y terciario, para analizar
dicha distribucin en el espacio urbano.
Mtodo

Puebla

64.5

145.1

223.0

125.0

Tlaxcala

78.9

209.3

307.0

157.0

Apizaco

157.0

191.1

337.8

201.2

70.6

152.7

233.3

131.5

Total

Fuente: Clculos del autor con datos de INEGI 1989 y 2004

En cuanto a la especializacin econmica (en relacin a la


Regin Centro del pas) la ZMPT se especializa en el sector
secundario (Tabla 9.6). Sus cocientes de localizacin ms altos
varan entre 1.3 y 1.8 lo que representa entre 30% y 50 % ms
empleos en este sector que en el resto de la regin.

En esta seccin se presenta la metodologa de los anlisis


realizados para medir la eficiencia de la estructura urbana de
la ZMPT. Los anlisis que se realizaron son tres.
Primeramente, se identificaron los lugares de la ciudad que
fungen como centros de actividad econmica, a los cuales se
les puede atribuir la calidad de atrayentes de viajes. Este paso
es indispensable pues permite establecer nodos de actividad
econmica al rededor de los cuales debieran estar planeados
los sistemas de transporte y el nuevo desarrollo inmobiliario.
En segundo lugar se realiza un anlisis temporal que mide el
cambio en las distancias ptimas y mximas de recorrido al
trabajo entre 1990 y 2005. Este ejercicio permite analizar los
cambios en el potencial de eficiencia de la ciudad.
Finalmente, se realiza un anlisis de accesibilidad a empleos
que mide la eficiencia de los cambios en el crecimiento de la
ciudad y su localizacin, desde el lugar de vivienda de los
residentes de la zona metropolitana.

BASES DE DATOS
Los anlisis realizados utilizan fuentes de datos pblicas que
incluyen, para el caso de los datos poblacionales: 1) Las
microbases de datos de los censos de poblacin y vivienda
1990 y 2000 (INEGI 1990; 2000), as como sus respectivos
tabulados a nivel de AGEB urbana y 2) y la microbase de datos
del II Conteo de poblacin y vivienda 2005 (INEGI 2005). Para
el caso de los datos econmicos se utilizaron los Censos
Econmicos de 1989, 1999 y 2004 a nivel de AGEB urbana
(INEGI 1989; 1999; 2004). Las operaciones por medio de
Sistemas de Informacin Geogrfica se basan en la cartografa
de AGEB para los aos 2000 y 2005 del INEGI y el Marco
Geoestadstico Municipal 2005. La proyeccin utilizada fue
UTM14 con datum WGS84 (compatible con el datum ITRF92).
En el caso de informacin de 1990, se utiliz la cartografa por
AGEB de 2000 reconstruida a mediante tablas de equivalencia
del propio INEGI.
Identificacin de subcentros econmicos
Para la identificacin de subcentros econmicos se utiliz la
metodologa desarrollada por Surez y Delgado (2009). Por
medio de esta metodologa es posible identificar nodos de
actividad econmica que tienen capacidad real de atraer
viajes desde otras partes de la ciudad. La definicin operativa
de subcentro mediante esta metodologa es: Cualquier lugar
en la ciudad en la que se supera la pendiente de densidad de
empleos y cuya concentracin de empleos, en relacin a la
concentracin de residentes que trabajan en una distancia
dada, es suficiente para atraer ms viajes de los que genera.
De esta forma, se utilizan dos indicadores que deben
sobrepasar dos umbrales simultneamente: uno de
concentracin de empleos y otro de capacidad de atraccin
de viajes.
Debido a que los empleos contenidos en el censo econmico
se aproximan al empleo formal, se utiliza un algoritmo de
ajuste para calcular la concentracin de empleos total,
incluyendo la oferta informal que es altamente significativa
en el caso del rea de estudio.

J t W E

Im
E
t Et
I m Fm Em

(Ecuacin 1)

de manera que J = W, bajo el supuesto de que FE

Donde:
Jt= Empleos en el AGEB t
W= Poblacin econmicamente activa total
E= Numero de empleos censados (formales).

Im = Empleos informales (estimados) en el municipio m1


Fm = Empleos formales (estimados) en el municipio m
Et= Numero de empleos censados (formales) en el AGEB t
Em= Empleos formales (estimados) en el municipio m
Conociendo el nmero de PEA y empleos en cada AGEB, se
procedi a calcular las respectivas densidades por hectrea.
La informacin vectorial fue rasterizada en mallas de una
hectrea para conocer la poblacin y los empleos en cada una
de ellas bajo el supuesto de distribucin homognea por
AGEB. Posteriormente se generaron ventanas mviles con
2
radios de 1.6 kilmetros , con la suma de la PEA y los
empleos, respectivamente. Una vez obtenidos esos dos
mapas, se procedi a dividir el mapa de empleos sobre el de
PEA. El mapa resultado (cociente), indica la razn de empleos
a PEA para cada hectrea de la ciudad en radios de 1.6
kilmetros. Aquellos lugares con un cociente mayor a uno,
cumplen con el criterio de ser atrayentes de viajes por tener
ms empleos que PEA.
Para identificar aquellos lugares que adems de ser
atrayentes tienen una alta concentracin de empleo, se
utiliz como criterio que los centros de empleo sobrepasen la
densidad de una pendiente suavizada a partir de un centro
(McMillen 2001 y 2003). La pendiente de densidad se calcul
mediante una serie de regresiones lineales del logaritmo
natural de la densidad de empleos en funcin de la distancia
al centro en cuatro direcciones cardinales (con direcciones
negativas igualadas a cero para evitar problemas de
colinearidad). Una vez que se obtuvieron los resultados de los
modelos (uno para cada centro urbano: Puebla, Tlaxcala y
Apizaco), se seleccionaron aquellos lugares que sobrepasaran
la pendiente suavizada al 95% de confianza. Los lugares que
adems de cumplir con el criterio de concentracin, cumplan
con el criterio de atraccin fueron considerados centros y
subcentros econmicos. Adicionalmente se identific la
especializacin econmica en centros y subcentros as como
en reas residenciales por medio de cocientes de localizacin
calculados mediante la ecuacin 2. Los resultados se
cartografiaron en dos mapas adems de compararse con los
mapas resultado del anlisis de accesibilidad.

ek Ek
(Ecuacin 2)
e E
Donde
ek= empleos en el sitio en sector k
e= empleos totales en el sitio
Ek= empleos en la Zona Metropolitana en el sector k
E= empleos totales en la Zona Metropolitana

1
Vase Surez y Delgado 2009
2
El radio de 1.6 Km se elige por representar 20 min. de viaje, el
tiempo mximo que una persona est dispuesta a caminar sin tomar un
modo de transporte alternativo.

TRASLADO AL TRABAJO PTIMO Y MXIMO

sujeto a:

El traslado ptimo y mximo fue calculado mediante un


modelo de transporte por programacin lineal (PL) para tres
aos 1990, 2000 y 2005. El propsito es conocer cul ha sido
la evolucin de la zona metropolitana en cuanto a eficiencia e
ineficiencia potenciales. El modelo de PL utiliza una oferta de
trabajadores (PEA secundaria y terciaria) y una demanda
(empleos secundarios y terciarios), para una serie de orgenes
y destinos que estn conectados mediante una red de
transporte. Esta red est representada por una matriz de
distancias de traslado entre cada origen y cada destino. Con
esa informacin, el modelo asigna un nmero determinado
de viajes entre cada origen y cada destino, de manera que el
traslado promedio total sea minimizado o maximizado. El
procedimiento de minimizacin representa el traslado ptimo
promedio. Es decir el escenario de mxima eficiencia
potencial que tiene la estructura urbana de la ciudad. Por su
parte, el procedimiento de maximizacin representa la
distancia promedio mxima que en conjunto podran recorrer
los trabajadores del rea metropolitana para llegar a su
trabajo. Es decir la mxima ineficiencia potencial de la
estructura urbana de la ciudad.

Las mismas restricciones que la ecuacin 1.

El resultado de la ecuacin 3 es el nmero te viajes ptimos


n* entre pares de distritos ij para cada sector econmico q
dividido en k categoras donde k = {sector secundario, sector
terciario}, considerando
la matriz de distancias entre
orgenes i y destinos j. El programa lineal est restringido a
asignar a cada trabajador un trabajo. El nmero ptimo de
viajes entre distritos es multiplicado por la distancia entre
cada origen y destino y sumado para calcular la distancia
optima de traslado total (ecuacin 3.1). Finalmente este
resultado se divide entre el nmero total de viajes (que
equivale a la suma de la PEA o de los empleos) para obtener
*
la distancia ptima de traslado al trabajo promedio
(ecuacin 3.2).
*
min{Tqk

t
i

sujeto a:

ij

T*

n *ij

(Ecuacin 3)

sij ,

ij

ij

d ij y n *ij 0

*
qk

(Ecuacin 3.1)

T* N

En el caso del traslado mximo promedio, el procedimiento es


similar al de minimizacin excepto que se busca encontrar la
combinacin que optimice la distancia mxima de traslado
promedio:
*
max{Tqk

(Ecuacin 3.2)

t ij n *ij

(Ecuacin 4)

Debido a que la zona metropolitana tiene ms de 900 AGEBS;


una matriz de distancias que contuviera las 810,000
combinaciones de pares de AGEBS, resultaba inviable. As, se
agregaron los empleos y la PEA calculadas en el
procedimiento de identificacin de subcentros a reas de
2.
aproximadamente 3 Km Este procedimiento tuvo como
resultado la generacin de 136 distritos que fueron
conectados mediante una red vial generada mediante SIG,
por no contar con informacin digital de la red de transporte.
La red vial se construy mediante el mtodo conocido como
Triangulacin de Delaunay (Delaunay 1934). Este mtodo une
a un conjunto de puntos separados en el espacio por medio
de lneas rectas. Cada punto se une a los puntos ms cercanos
a l minimizando la suma de las distancias euclidianas (rectas)
del conjunto de lneas de entre todas las combinaciones
probables y maximiza los ngulos mnimos. El procedimiento
permite que ninguna serie de tres o ms puntos caigan sobre
la misma lnea y que ninguna serie de cuatro puntos caigan
dentro del mismo crculo de un hiperplano, es decir, de la
circunferencia de los tringulos generados. La triangulacin
est sujeta a la restriccin de que ninguna de las lneas se
cruce con otra a menos que sea a travs de uno de los puntos
existentes.
El resultado del procedimiento anterior presenta ciertas
ventajas, pues emula una red de transporte mediante la cual
todos los nodos que la componen quedan conectados a
travs de otros, simplificando as las posibles combinaciones
de rutas. Una vez construida la red vial se procedi a
encontrar las rutas de traslado ms cortas entre pares de
distritos a lo largo de las lneas conectoras generadas
mediante la misma red utilizando el algoritmo de rbol de
Steiner (Huang et al., 1992), mediante el cual se construy la
matriz de distancias.
La misma matriz de distancias se emple para los tres
periodos para los que se calcul el traslado mnimo y mximo,
pero con cambios en los nmeros de PEA y empleos de
acuerdo a la informacin que proporcionaban los censos y
conteos respectivos. Para el caso de 2005 el conteo de
poblacin y vivienda no reporta a la PEA por lo que fue
necesario estimarla. La PEA secundaria y terciaria se estim
de acuerdo a las proporciones de la poblacin de cada distrito
que sta representaba en el 2000 pero repartindola para
que se ajustara a las proporciones totales de empleos
secundarios y terciarios que report el censo econmico de
2004.
Tanto para 1990 como para 2005, la proporcin de trabajos
informales por sector econmico, se estimaron utilizando,
primero, las proporciones municipales de 2000. Su nmero

absoluto se estim como la diferencia entre los empleos


censados y el nmero de PEA absoluta y dentro de los
municipios se asignaron en los AGEBS, proporcionalmente al
nmero de empleos por sector.
Una vez que se obtuvieron los resultados para los tres aos,
se gener una tabla y un grfico para su comparacin.
Accesibilidad a empleos
La accesibilidad a empleos se calcul mediante un ndice
isocrnico de accesibilidad (Surez y Delgado 2007; Cervero
1997) que toma en cuenta la proporcin de PEA en el sector
secundario y terciario para cada uno de los distritos
generados en el anlisis de traslados mnimo y mximo y el
respectivo nmero de empleos de todos los distritos de la
zona metropolitana, pero ponderados por el inverso de la
distancia en el que se encuentran (Ecuacin 5). La matriz de
distancias fue la utilizada en el anlisis antecedente (Seccin
7.3.3).

ik

un centro y una serie de subcentros, primordialmente


especializados en manufacturas, entre los cuales, los ms
importantes se encuentran hacia el oriente y suroriente.
En la frontera entre el estado de Puebla y Tlaxcala existe otro
subcentro especializado en el sector secundario, en lo que
corresponde a los alrededores de la localidad de Zacatelco. En
lo que respecta a Tlaxcala, sta cuenta con un centro
especializado en servicios que hacia el oeste se convierte en
un pequeo corredor especializado en el sector secundario.
Finalmente al norte, Apizaco muestra especializacin en
comercio en su centro y existe un pequeo subcentro
especializado en el sector secundario hacia Xaloztoc.

Figura 9.3. Centros y subcentros y su factor de atraccin de viajes 2000

Eik D

(Ecuacin 5)
donde:
Pij= Proporcin de PEA empleada en el sector econmico k
que reside en el sector i
Ejk= Nmero de empleos en el sector econmico k en el
distrito j
D= Distancia entre el distrito i y el distrito j
- = Factor de impedancia, en este caso -1.
El ndice de accesibilidad se calcul para los aos 1990, 2000 y
2005. Dado que el ndice depende directamente del nmero
de empleos, para hacer factible su comparacin entre aos,
ste fue estandarizado, por lo que debe interpretarse de
manera relativa. As, se generaron dos series de mapas. La
primera serie muestra los resultados para cada ao y la
segunda, el cambio relativo entre 1990 y 2000 para cada
sector en un mapa nico, adems de que se sobre pone la
informacin de subcentros generada en el primer anlisis.
Resultados
Subcentros econmicos
El resultado del anlisis de subcentros se muestra en la Figura
9.3 y la especializacin econmica en la Figura 9.4. Los mapas
muestran al centro de la Ciudad de Puebla como un centro de
atraccin de empleos terciarios y un corredor de empleos del
sector secundario hacia el norponiente. Es importante notar
que a excepcin del centro, el resto de los subcentros
econmicos de Puebla con factores de atraccin mayores a 3
(tres empleos por cada residente que trabaja) son del sector
secundario. Tambin, que el comercio parece estar
distribuido en reas residenciales, a excepcin de tres
pequeas reas en subcentros cuya especializacin es el
comercio. As de acuerdo a la metodologa empleada, existen

Fuente: Elaboracin propia

Figura 9.4. Especializacin econmica en centros, subcentros y reas


residenciales, 2000

Tabla 9.7. Traslado ptimo al trabajo 1990-2005

1990

2000

2005

Secundario

4.6

3.1

3.2

Terciario

3.8

2.0

2.9

Total

4.1

2.5

3.0

Tabla 9.8. Traslado mximo al trabajo

Fuente: Elaboracin propia

Traslado al trabajo ptimo y mximo

Los resultados del anlisis de traslado al trabajo ptimo y


mximo se muestran en la y y en la Figura 9.5. En el caso del
traslado al trabajo ptimo que representa la mxima
eficiencia potencial de la ciudad, la zona metropolitana
muestra una mejora sustancial entre 1990 y 2000. Esto se
debe, muy probablemente, a un mayor crecimiento
porcentual de empleos en Tlaxcala y Apizaco y a un notorio
aumento de empleos formales en lugares en que en 1990 no
haba. De un recorrido optimo promedio de 4.1 Km., la cifra
se redujo a 2.5 Km. para 2000. Sin embargo, en los cinco aos
subsecuentes, se perdi una tercera parte de la eficiencia
potencial que se haba ganado, pasando a 3 Km. de recorrido
promedio en 2005.
Por su parte, el traslado mximo que representa la
ineficiencia potencial de la estructura urbana en cuanto viajes
al trabajo, aument constantemente en el periodo. Aun as,
no aument de manera extrema, y pas de 22 Km. a 23 Km.
entre 1990 y 2000.

1990

2000

2004

Secundario

23.5

24.6

25.1

Terciario

21.1

21.1

21.6

Total

22.1

22.5

23.0

Habra que apuntar que en el caso del traslado ptimo, el


cambio negativo entre 2000 y 2005 ocurre sobre todo en el
sector terciario que aumenta casi un kilmetro, mientras que
el sector secundario se mantiene casi igual. Esto quiz se
deba a que el crecimiento econmico ha sido, sobre todo, en
el sector terciario que tiende a localizarse en nuevos (y
distintos) lugares, mientras que el sector secundario se ha
mantenido en localizaciones establecidas al igual que sus
trabajadores. Sin embargo, en el caso del traslado mximo, el
sector secundario muestra el mayor cambio, mientras que el
sector terciario se mantuvo igual durante el periodo.
Figura 9.5. Cambios en las distancias de traslado al trabajo mnimas y
mximas

Traslado ptimo

Fuente: Elaboracin propia

Figura 9.6. Accesibilidad a empleos, 2005

Traslado mnimo

Fuente: Elaboracin propia

La pregunta que faltara responder es cul es la distancia (y


tiempo) real de traslado de los trabajadores de la zona
metropolitana de Puebla. Sin embargo, esa pregunta es
imposible de responder si no se cuenta con una encuesta
origen-destino metropolitana.
Accesibilidad a empleos
La medicin de la accesibilidad a empleos para 2005, revela
un patrn comn a la mayora de las ciudades (Figura 9.6). El
centro de Puebla goza de la mayor accesibilidad y sta
disminuye a medida que la distancia al centro aumenta. Los
centros de Tlaxcala y Apizaco tambin muestran accesibilidad
ligeramente por arriba de la media metropolitana, aunque al
rededor de estos centros, la accesibilidad disminuye a los
niveles ms bajos de toda la metrpolis. Resalta el hecho de
que en la periferia de la Ciudad de Puebla tambin hay una
baja accesibilidad a empleos, inclusive al poniente a lo largo
del corredor industrial que une a los municipios de Cholula y
el norte de Bonilla; y al oriente en el subcentro comercial de
Amozoc.
Al analizar el cambio metropolitano en accesibilidad a
empleos entre 1990 y 2005 se observa que los centros, tanto
de Puebla como de Tlaxcala y Apizaco, han perdido
accesibilidad. Ese hecho resalta pues significa que en el
periodo de quince aos hay una tendencia de la estructura
urbana a generar donas; lo que significa que el crecimiento de
alrededor del centro tiende a ser ms eficiente que el del
centro mismo.

Fuente: Elaboracin propia

Aunque no se puede afirmar a partir de los datos con los que


se cuenta, es posible que este tipo de descentralizacin de la
accesibilidad, vaya acompaada de cross-commuting, es
decir, viajes cruzados entre extremos de la ciudad que
implican mayores distancias de traslado.
Discusin
Subcentros de actividad econmica
Existe un debate sobre s las estructuras urbanas policntricas
son ms o menos eficientes que las monocntricas. Por un
lado, la teora econmica urbana afirma que la generacin de
subcentros es un paso natural en el crecimiento de las
ciudades. Bajo esta ptica, cuando el monocentrismo
comienza a ser ineficiente, los subcentros surgen de manera
que se restablece la eficiencia de la ciudad (Fujita, 1999;
Alonso, 1964). Adicionalmente, algunos estudios apuntan a
que las estructuras policntricas permiten que exista colocalizacin entre empleos y viviendas (Levinson y Kumar
1994). Por otro lado, la observacin emprica de las ciudades
muestra que los procesos de co-localizacin, aunque existen,
no son de ninguna manera masivos (Surez y Delgado (en
prensa); que los tiempos de traslado en las ciudades
policntricas son en efecto mayores que en ciudades
monocntricas (Cervero 1997); que las estructuras
policntricas generan cross commuting o traslados cruzados
y; finalmente, que las estructuras monocntricas reduciran
hasta por un factor de 8, los traslados al trabajo (Hamilton,
1982).

En el caso de Puebla, es evidente que ya existe un grado


importante de policentrismo. Por ello, las polticas pblicas
que se generen deben girar alrededor de ese hecho. As, las
polticas urbanas que encaminen a la zona metropolitana
hacia un crecimiento sustentable, deben contemplar el
desarrollo en y alrededor de los nodos de empleo existentes
de manera que se genere un equilibrio entre empleos y
vivienda (Cervero 1996). Tendrn que ser capaces de generar
procesos de co-localizacin, y debern ir acompaadas de
polticas de transporte adecuadas a la estructura urbana que
resulte de este proceso.
Eficiencia e ineficiencia potenciales
De la manera en que fue realizado el anlisis de eficiencia e
ineficiencia potenciales, existen una serie de puntos
evidentes que la poltica pblica tendra que atacar y otros
ms que quedan pendientes y sujetos a otros anlisis futuros
que dependern de la disponibilidad de informacin. En
cuanto al traslado mximo, casi siempre que el rea urbana
crezca, habr un aumento en el traslado mximo promedio,
sencillamente porque la extensin del viaje ms largo (de
punta a punta) y la extensin de un viaje de un extremo hacia
el centro, sern ms largos. Sin embargo, cuando existen
procesos de co-localizacin de empleos y vivienda, de manera
que la PEA especializada en determinados subsectores y
ramas econmicas logre residir en cercana a donde sus
empleos se aglomeran, entonces, el aumento en las
distancias de traslado mximo sern menores.
Los cambios en el traslado mnimo, por su parte, dependen
ms del crecimiento absoluto del empleo. En la metodologa
presentada, la asignacin de la localizacin del empleo no
censado, esta mayoritariamente, en funcin de la proporcin
de empleos censados en cada AGEB. Debido a que el
crecimiento econmico entre 1990 y 2000 fue altamente
significativo en reas perifricas donde en 1990 haba escasa
actividad econmica, es muy posible que la estimacin de la
distancia de traslado de 1990 este sobre estimada. Se
apuntara, entonces, al cambio entre 2000 y 2005; que es el
periodo ms reciente y en donde el traslado mnimo muestra
un aumento. Debido a este aumento, se puede afirmar que la
forma en la que la estructura urbana de la ciudad de Puebla
ha cambiado en los ltimos aos, no ha sido potencialmente
eficiente. Sin embargo queda duda sobre las distancias reales
de traslado, que requieren de un anlisis especfico, para el
cual, no se cuenta actualmente con informacin suficiente. En
este sentido, es indispensable que la Zona Metropolitana de
la Ciudad de Puebla cuente en el menor tiempo posible, con
una encuesta origen-destino.
Accesibilidad
El anlisis realizado muestra una disminucin relativa de
accesibilidad en el centro de Puebla, en los centros de las
otras dos ciudades de la zona metropolitana, as como de la
periferia. La disminucin de accesibilidad en el centro, podra
implicar una prdida del balance entre empleos y vivienda,

que puede traducirse en viajes desde el centro hacia afuera,


aumentando as las distancias de traslado de la zona de la
ciudad donde stas tendran que ser las ms cortas. El
incremento de la accesibilidad en el anillo que corresponde al
primer contorno de la ciudad de Puebla implica cambios en
los tiempos de traslado que son ms eficientes que en el resto
de la ciudad, aunque esto no significa que no se hayan
aumentado (o reducido). Nuevamente, este anlisis debe
complementarse con informacin de una encuesta origendestino de toda la zona metropolitana.
Conclusiones y recomendaciones
Desde el punto de vista de la evolucin de la estructura
urbana, la Zona Metropolitana de Puebla muestra cambios
que reflejan una mayor ineficiencia. Las caractersticas que
impulsan esta ineficiencia incluyen: 1) poblamiento de baja
densidad acompaados de 2) subcentros econmicos poco
densos. Los anlisis presentados sugieren una falta de
procesos de co-localizacin, por lo que los traslados mximos
y mnimos tienden a aumentar y la accesibilidad a empleos a
disminuir. Adicionalmente, la tasa de motorizacin ha
aumentado drsticamente en los ltimos aos lo que sugiere
un cambio del transporte pblico al automvil particular.
Dado que cerca del 30% de las emisiones le corresponden al
sector transporte, es en este sector en el que se pueden tener
los ms grandes ahorros de contaminacin.
Por un lado se sabe que los cambios tecnolgicos en el sector
transporte pueden ayudar a reducir en gran parte la emisin
de contaminantes. Sin embargo, la estrategia ms eficiente es
lograr cambios del transporte unipersonal en automvil a
transporte pblico de alta capacidad. Es en ese rubro en el
que la planeacin de la estructura urbana juega un papel
crucial.
Los transportes de alta capacidad requieren de densidades
suficientes para llevar a una gran cantidad de gente de nodos
de vivienda a nodos de actividades. De acuerdo con Gannet
Fleming, Inc (1995) se requiere de una densidad residencial
neta de entre 144 y 200 hab/ha (equivalente a un rango entre
70 hab/ha y 100 hab/ha de densidad bruta) para sostener
transporte de alta capacidad como Metrobs (BRT), y de una
densidad residencial neta superior a 250 hab/ha (que
equivale a una densidad bruta aproximada de 110 hab/ha),
para sostener transporte masivo como metro en reas
residenciales. Actualmente la densidad de poblacin en el
rea ms densa de Puebla, apenas alcanza 80 hab/ha.
Adicionalmente, las nuevas reas urbanas se han poblado con
densidades casi rurales, lo que hace ms grande la
incapacidad de implantar sistemas de transporte pblico,
eficientes, de alta capacidad. Si a esto se aade la presin de
urbanizacin, sobre todo, al rededor de Tlaxcala, y bajo el
entendido de que, como Puebla es la Ciudad ms importante
de la metrpolis seguir atrayendo viajes; el panorama futuro
parece desolador, de no haber una poltica metropolitana de
crecimiento y planeacin urbana que sea implementada, y

que sus criterios sean aplicados al resto de las reas urbanas


del estado, en incipiente crecimiento.

capacidad de pago de un crdito hipotecario aumenta cuando


se reduce el costo del transporte.

Las recomendaciones que pueden hacerse a partir de la


literatura especializada son generales. A reserva de realizar
anlisis ms detallados y con informacin ms especfica
especialmente una encuesta origen-destino, que es una
necesidad para la Zona Metropolitana de Puebla-Tlaxcala y
quiz para todo el estado de Puebla, entre las medidas que
deben aplicarse se encuentran las siguientes:

La disminucin de crecimiento perifrico puede darse


mediante restricciones de construccin o bien, mediante
regulacin de crecimiento, tambin en densidades mnimas,
de manera que por el costo del terreno, sea ms rentable
construir cerca de los centros que en la periferia.

Planeacin alrededor de subcentros


Puebla es ya una metrpoli policntrica. La planeacin del
desarrollo urbano debe suceder al rededor de sus centros y
subcentros econmicos. Los centros econmicos deben fungir
como nodos de transporte y debe incentivarse a la actividad
econmica a localizarse ah. La concentracin de empleos en
subcentros en conjunto con la planeacin del transporte de
alta capacidad, permitir su mejor desarrollo en conjunto con
una elevacin de la accesibilidad de toda el rea urbana.
Densificacin de reas residenciales
La planeacin al rededor de subcentros debe ser inclusiva.
Dentro de los centros y subcentros econmicos deben
contemplarse usos mixtos en integracin vertical y no usos
segregados o adyacentes, al menos que stos sean
incompatibles. Los usos mixtos permiten que los viajes que se
realizan dentro de los vecindarios sean viajes a pie o en
modos de transporte no contaminantes como la bicicleta.
Las caractersticas urbanas de las reas centrales suelen
desalentar el uso y la posesin de automviles particulares
(Cervero 1995; Surez 2007). Adems, el aumento de la
oferta de vivienda resta presin de urbanizacin en la
periferia de la ciudad, de conversin de usos de suelo y de
construccin de nuevas viviendas.
La mayora de las viviendas se localizan no en los centros
econmicos sino en sus alrededores. Debido a que el costo
del suelo aumenta con la cercana a los centros, se justifica
econmicamente elevar el nmero de niveles de las
construcciones; e incluso, mediante los anlisis pertinentes, la
implantacin de regulaciones de densidad mnima de
construccin.
En conjunto con la poltica anterior, debe desalentarse el
desarrollo inmobiliario que implique cambios de uso de suelo
de naturales o agrcolas a urbanos. Esto es especficamente
cierto de desarrollos de vivienda de inters social que suelen
construirse muy alejados de las reas urbanas consolidadas, y
que por supuesto implica altas distancias de traslado adems
de la conversin de usos. La alternativa, son construcciones
ms densas, en reas que ya se encuentran dotadas de
servicios y que cuentan con acceso a los empleos y servicios
que ofrece la ciudad. Los cambios de costo en la propiedad
son fcilmente compensados si se toma en cuenta que la

Densificacin de subcentros econmicos


El crecimiento econmico debe enfocarse a los subcentros ya
existentes. Ello permite la especializacin de los mismos y la
generacin de economas de aglomeracin (Fujita y Thiesse,
2002). As, adems de permitir rendimientos crecientes a
escala de la produccin econmica, tambin disminuye los
costos de transporte (y por lo tanto las distancias) para
satisfacer las demandas de insumos dentro de los subcentros.
La aglomeracin de empleos en altas densidades, permite,
como se ha mencionado anteriormente, la implantacin de
medios de transporte pblico de alta capacidad; que puedan
sustituir al automvil particular. Por su parte, la
especializacin econmica facilita el proceso de colocalizacin de empleos y vivienda.
Planeacin metropolitana
Dentro del contexto de las recomendaciones aqu hechas,
debe contemplarse la planeacin metropolitana. En los
ejercicios aqu presentados, se tomaron en consideracin a
las ciudades de Tlaxcala y Apizaco, sin embargo es posible que
deban tomarse en cuenta otras ciudades en crecimiento y
proceso de conurbacin, como San Martn Texmelucan y
Atlixco. Slo si las medidas se aplican de manera local pero de
manera homognea para toda la zona metropolitana, cuya
definicin debe ser amplia e incluyente, tendrn resultados
positivos.

Mitigacin en la agricultura
La nica fuente clave del sector es la fermentacin entrica
de ganado que en un horizonte de 20 aos contribuye con el
14 % del total estatal en el ao base.
Las posibilidades de mitigacin de esta fuente incluyen
aquellas acciones que logren un aumento en la productividad
del hato, ya sea logrando una mayor produccin de leche o
ganancia neta de peso. Las posibles opciones son altamente
dependientes de la estructura del hato y su forma
explotacin. Esta ltima determina la forma en que se le
alimenta y la calidad de los alimentos que se le proporcionan
y es en estos dos aspectos en los que se puede intervenir
sobre las emisiones de esta fuente. Se debe mejorar la
digestibilidad de los alimentos, por ejemplo, mejorar la
calidad de los forrajes por el tratamiento previo de los
desechos agrcolas que se utilizan como forraje. Otra opcin
es reducir la cantidad de trabajo que realiza el animal para
alimentarse, ya sea por el aumento de la tasa de estabulacin

o utilizar pastoreo rotativo con cercas mviles. Cobeneficios


relacionados con una intervencin en esta fuente seran
reducir la demanda de ms tierra para la ganadera a costa de
cultivos y bosques. Para una estimacin cuantitativa del
potencial de mitigacin se requiere de un estudio de campo
para actualizar la informacin sobre estructura del hato, sus
formas de explotacin y las prcticas de alimentacin por
regin.

Conclusiones
Las siete fuentes clave identificadas presentan opciones
reales de mitigacin; cada una de ellas presenta importantes

cobeneficios en salud, calidad de vida, proteccin del


ambiente y competitividad. El horizonte a 20 aos
redimensiona el problema de mitigar y ofrece opciones
realistas de intervencin con una alta relacin de beneficio a
costo. Su aplicacin permitira lograr reducciones
significativas en las emisiones sin atentar contra las
posibilidades de crecer econmicamente como estado. La
integracin econmica y urbana con su estado vecino,
Tlaxcala, obliga a buscar la integracin de polticas comunes
en muchos aspectos, de los cuales uno muy importante es la
mitigacin de emisiones de gases de efecto invernadero que
est muy asociado con la calidad del aire a escala regional.

No olvides que
Las fuentes clave de emisiones de GEI son aquellos sectores que por
la cantidad de sus emisiones contribuyen con el 95% del inventario
total. La mitigacin de las emisiones deber estar inscrita en una
poltica de optimizacin de recursos, sustentabilidad y educacin
para el cambio climtico en general, que permitan enfrentar la
problemtica sectorial.

CAPTULO 10. MEDIDAS DE ADAPTACIN

Medidas de Adaptacin del Estado de


Puebla ante el Cambio Climtico
Introduccin
El Estado de Puebla se encuentra en una situacin de alta
vulnerabilidad al cambio climtico y a la variabilidad climtica
en sus mbitos social, econmico y ambiental. Dicha situacin
se ha hecho evidente mediante los estudios diagnsticos de
sus diversos sectores y regiones. La tipificacin del grado de
vulnerabilidad que presenta el estado de Puebla est
contemplada en el art. 4.8 de la Convencin Marco de las
Naciones Unidas para el Cambio Climtico (CMNUCC), y
recomienda la elaboracin de estrategias y medidas de
adaptacin con el fin de disminuir la vulnerabilidad de los
sectores ms sensibles, as como ayudar a fortalecer la
capacidad de adaptacin de la poblacin ante el cambio y
variabilidad climticos.
El gobierno del estado de Puebla, a travs de la Estrategia de
Mitigacin y Adaptacin del estado de Puebla ante el Cambio
Climtico (EMACC), reconoce la importancia de contar con un
instrumento que gue las acciones de diversos sectores, y
haga ms eficientes los esfuerzos realizados en cada uno de
ellos. En este contexto, el presente trabajo representa un
esfuerzo de sntesis de los insumos generados por los diversos
grupos de trabajo involucrados en la preparacin de los
dems componentes que integran a la EMACC. El objetivo es
el desarrollo de una propuesta para la elaboracin de un
marco de adaptacin en el cual queden integradas, tanto las
medidas e instrumentos de adaptacin que puedan ser
propuestos y desarrollados, como una estrategia de
adaptacin a nivel local, regional y estatal. Entre los
principales componentes e insumos utilizados para el
desarrollo de la presente propuesta para la estrategia de
adaptacin del estado de Puebla al cambio climtico estn: el
anlisis del clima y escenarios (capitulo 1), el balance de gases
con efecto invernadero (capitulo 2), y el escenario por sector
socio-econmico (capitulo 5), entre otros.
Con el objeto de establecer un marco comn de trminos
utilizados, la propuesta aqu presente se refiere al concepto
de adaptacin como a los ajustes en sistemas, humanos o
naturales que se presentan como respuesta a estmulos
climticos, proyectados o reales, o a sus efectos, que pueden
moderar el dao o aprovechar sus aspectos beneficiosos. Se
pueden distinguir varios tipos de adaptacin, entre ellas la
preventiva o reactiva, la pblica y privada, o la autnoma y la
planificada (IPCC, 2007: 103). Al mismo tiempo, la propuesta
considera a la capacidad de adaptacin como la propiedad de
un sistema para ajustar sus caractersticas o su
comportamiento y poder expandir su rango de tolerancia,
bajo condiciones existentes de variabilidad climtica o
condiciones climticas futuras (Lim y Spanger-Siegfried, 2005).

Uso del Marco de Polticas de Adaptacin para la EMACC


La discusin sobre adaptacin al cambio climtico contina
abierta, esta propuesta hace uso de los conceptos utilizados
en el Marco de Polticas de Adaptacin (MPA) propuesto por
la ONU (Lim y Spanger-Siegfried, 2005).
El MPA es un documento gua para el diseo e
implementacin de proyectos encaminados a reducir la
vulnerabilidad al cambio climtico y a reforzar procesos de
desarrollo que contribuyan a la adaptacin. El enfoque
propuesto en el MPA facilita un mejor entendimiento sobre
las acciones de adaptacin al cambio climtico en diferentes
sectores y mbitos de accin. As mismo, el MPA representa
una herramienta conceptual para definir el marco que dar
sustento terico a la conformacin de medidas y acciones de
adaptacin para reducir la vulnerabilidad y fortalecer la
capacidad de adaptacin en el estado de Puebla. Otra razn
por la cual se prefiere el uso del MPA es que permite el
anlisis de las acciones de adaptacin dentro de diversos
contextos: vulnerabilidad, capacidad adaptativa y polticas
pblicas, proveyendo una gua clara y completa para cada
caso.
En la presente propuesta, se ha elegido desarrollar el
componente de adaptacin para la EMACC dentro de un
contexto de polticas pblicas, esto debido a que se considera
que la adaptacin permite redefinir las estrategias de
desarrollo de tal forma que se pueda reducir la vulnerabilidad
de la poblacin, y de los diferentes sectores y regiones. Para
ello es necesario considerar el contexto dentro del cual
estaran desarrollndose las acciones de adaptacin, es decir,
conocer el grado de vulnerabilidad del estado de Puebla ante
las posibles amenazas asociadas con el cambio climtico. Esto
es un elemento imprescindible para determinar tanto el
enfoque de adaptacin que se busca impulsar, as como el
tipo de acciones de adaptacin que ser necesario impulsar
para hacer frente a dichas amenazas y reducir la
vulnerabilidad.
El contexto socio-econmico, ecolgico y de vulnerabilidad
que ofrecen los estudios elaborados, hasta la fecha, dentro
del marco de la Estrategia de Mitigacin y Adaptacin al
Cambio Climtico en Puebla, representan la materia prima
que se usar para disear acciones de adaptacin, as como
acciones que incrementen y fortalezcan la capacidad de
adaptacin.
Metodolgicamente, la estructura conceptual del MPA
propone un marco de accin flexible, el cual consiste en cinco
componentes que permiten llevar a cabo el diseo de
diversos proyectos de adaptacin encaminados en reducir la
vulnerabilidad y en ayudar a formular acciones de adaptacin
que mejor sirvan a la poblacin (Figura 10.1). Al mismo
tiempo, los cinco componentes conforman una gua para

fortalecer la capacidad de adaptacin de la poblacin a travs


de medidas sectoriales de acuerdo a las capacidades y datos
existentes en la regin de Puebla, en donde se estara
utilizando. Los componentes del MPA son los siguientes:

1.- Evaluacin del alcance y diseo de un proyecto de


adaptacin
2.- Evaluacin de la vulnerabilidad actual
3.- Evaluacin de riesgos climticos futuros
4.- Formulacin de una estrategia de adaptacin
5.- Continuacin del proceso de adaptacin

Figura 10.1. Lneas generales del proceso del Marco de Polticas de Adaptacin. Fuente: Lim y Spanger-Siegfried, 2005.

En el momento actual, la Estrategia de Mitigacin y


Adaptacin al Cambio Climtico ha cubierto las primeras
etapas del MPA al haber llevado a cabo los componentes 1, 2,
y 3, previamente mencionados. La EMACC se encontrara
ahora en condiciones de desarrollar los dos ltimos
componentes:
4.- Formulacin de una estrategia de adaptacin
5.- Continuacin del proceso de adaptacin.
Para sustentar y desarrollar estos dos ltimos componentes
del MPA es necesario que la evaluacin y aumento de la
capacidad adaptativa y de las acciones de adaptacin al
cambio climtico estn ntimamente ligadas a otros trminos
como son: Impactos del cambio climtico sobre actividades,
sectores y ecosistemas, as como la vulnerabilidad de los
mismos. Sobre los impactos los conceptos estn mas claros
pues estos se refieren a como cambios en la temperatura y la
precipitacin afectan por ejemplo a la agricultura, a los
ecosistemas y a la disponibilidad de agua. Sin embargo en
otros sectores o actividades estos impactos no son tan claros.
Por ejemplo Cmo afecta el calentamiento global a la
produccin de autos o, al sector servicios? En muchos casos
se requiere hacer un esfuerzo de imaginacin porque los
impactos se producen indirectamente, va insumos, o va
necesidades de climatizacin. Los impactos por lo tanto,
pueden ser directos o indirectos; un ejemplo de muchos de
ellos, es el sector salud. Por ejemplo, el calor excesivo puede

causar deshidratacin y cambios en la temperatura y la


humedad, lo cual puede promover la proliferacin de
mosquitos portadores de enfermedades como el dengue y el
paludismo.
Otros impactos son producidos por otros fenmenos
atmosfricos conectados con cambios en la temperatura y la
precipitacin como pueden ser, la frecuencia de tormentas,
de sequas o de ondas de calor, afectando cada una a un
sector en particular ms que a otro. En este contexto, la
produccin de los escenarios climticos (predecir como la
temperatura y la precipitacin se presentarn en el futuro, y
como cambiarn los patrones de estas variables) corresponde
a los climatlogos o cientficos atmosfricos. El como
impactarn estos cambios, es entonces motivo de estudio y
entendimiento por parte de los especialistas en el
funcionamiento de los diferentes sistemas fsicos, biolgicos
econmicos y sociales. El estudio de los impactos del
calentamiento global es un esfuerzo multidisciplinario e
interdisciplinario que se proyecta a la consideracin sobre
Qu hacer una vez que sabemos lo que podra suceder en el
futuro?

Contexto ambiental para la Estrategia de Adaptacin para


Puebla
Para comprender cabalmente qu podra suceder en el
futuro, en cada uno de los diversos sectores y regiones de
Puebla, un primer paso es considerar los insumos generados
sobre el tipo de amenazas climticas y su grado de impacto
sobre la poblacin, as tambin las proyecciones de
variabilidad y cambio climtico, generadas para las diferentes
regiones del estado de Puebla. De acuerdo con la informacin
histrica sobre las tendencias climticas en las diferentes
regiones de Puebla sabemos que, para la mayor parte del
Estado las precipitaciones diarias se encuentran entre los 0 y
20 mm. En cuanto a los eventos extremos en lluvia, los ms
fuertes se han registrado en las regiones de la Sierra
Nororiental y Tehuacan-Sierra Negra con valores por arriba de
300 mm/da. En general, las tendencias de precipitacin son
en su mayora positivas; sin embargo, existen varias zonas con
tendencias negativas tal y como estiman los escenarios
climticos proyectados para las prximas dcadas (Montero
et al., 2009).
En cuanto a los escenarios climticos regionalizados de
tendencias histricas de temperatura desarrollados en el
capitulo 1 de la EMACC: Anlisis del clima y escenarios, se
ha observado una clara tendencia al aumento de temperatura
conforme transcurra el presente siglo. Para el invierno las
anomalas ms grandes se esperan para la regin sur del
Estado. Para el verano las anomalas proyectadas son mayores
para la zona norte del Estado en comparacin con la sur
alcanzando incluso valores mayores a 5C (con respecto al
periodo base) para el caso del escenario A2. Al mismo tiempo,
se mostr que para la precipitacin se esperan casi siempre
anomalas decadales negativas, es decir, decrementos en la
cantidad de lluvia en comparacin con el periodo 1961-90, el
cual sirvi de referencia. Estos decrementos afectaran la zona
norte del estado en poca invernal, mientras que en poca
estival afectaran ms la zona sur del estado.
De manera general para las diversas regiones del Estado de
Puebla, se estima que el aumento en la temperatura media
traer consigo problemas de diversa ndole en el desempeo
econmico, en la salud de la poblacin, as como en el medio
ambiente. Al mismo tiempo, se prev que el cambio climtico
tendr serias repercusiones en la provisin y disponibilidad de
agua, lo cual podra generar problemas para la generacin de
energa elctrica y su aprovisionamiento en asentamientos
urbanos, industria, etc.
Territorialmente, se espera un impacto diferenciado en el
cambio en el clima en cada una de las regiones del estado de
Puebla. Por ejemplo, de acuerdo con los registros histricos
de temperatura y precipitacin, se ha detectado que, muy
probablemente, la zona norte del Estado es la que ya ha
comenzado a experimentar los primeros indicios de

calentamiento, ya que las tendencias histricas de


temperatura de dicha zona sobrepasan incluso a aquellas
proyectadas para los siguientes 30 aos (Montero et al.,
2009). Al mismo tiempo, se presentan diversas
incertidumbres que an necesitan mayor atencin, como
sera el caso de las zonas del Valle de Atlixco- Matamoros, en
temperatura mxima, o la de Tehuacan-Sierra Negra, en
temperatura mnima, en donde las tendencias observadas son
marcadamente negativas para ambas estaciones de invierno y
verano, lo cual dificulta la proyeccin de los cambios en el
signo de la anomala de temperatura de acuerdo a lo
proyectado por los modelos de clima para las siguientes
dcadas. Por su parte, la regin Angelpolis presenta
resultados contrastantes en los valores de las anomalas
climticas en las estaciones climticas de la regin, las cuales
muy posiblemente se relacionen con otro tipo de influencias
de origen antropognico, o con efectos relacionados con
diferencias en orografa o cambio de uso de suelo en la zona.
Junto a los resultados de los escenarios climticos elaborados
para la EMACC en el captulo 1, y a los insumos generados,
tanto en el capitulo 4: Anlisis de vulnerabilidad y niveles de
resiliencia en Mxico, como en el capitulo 5: Escenarios por
sector socioeconmico, se identificaron los sectores
vulnerables y las variables, naturales y socioeconmicas,
utilizadas para la identificacin de las heterogeneidades en
Puebla. As mismo, se caracterizaron las diferentes regiones
de la entidad de acuerdo a su ndice de vulnerabilidad y,
posteriormente, se diferenciaron de acuerdo al potencial
socioeconmico actual y futuro de cada una de las regiones.
Los resultados de estos dos captulos muestran los diferentes
niveles de desarrollo industrial, econmico y social que se
pueden encontrar en las diversas regiones del estado de
Puebla.
Formulacin de una estrategia de adaptacin para el estado
de Puebla
Disear una estrategia de adaptacin al cambio climtico para
el estado de Puebla comprende el delinear un plan de accin
que sea multi-sectorial y que promueva acciones de
adaptacin que respondan a diversas situaciones de
contingencia y variabilidad climtica en diferentes horizontes
de tiempo, como seran los sistemas de alerta temprana y la
prevencin, as como tambin otro tipo de acciones a
mediano y largo plazo que busquen de desarrollar
capacidades de respuesta a las amenazas climticas, actuales
y futuras asociadas con el cambio climtico, las cuales ya se
han identificado para las diferentes regiones del estado de
Puebla en captulos anteriores de la EMACC. De acuerdo con
el MPA, las acciones a desarrollar para la formulacin de la
estrategia de adaptacin comprenden los siguientes puntos:
a.
b.

Formular opciones para polticas y medidas de


adaptacin
Priorizar y seleccionar medidas de adaptacin

c.

Formular las estrategia de adaptacin

Antecedentes para el componente de adaptacin para la


EMACC
Considerando que el enfoque recomendado para el desarrollo
del componente de adaptacin, bajo el MPA para la Estrategia
de Mitigacin y Adaptacin para el estado de Puebla es el
enfoque de polticas para la adaptacin, conviene conocer las
bases normativas existentes en planes y programas estatales.
Dichas fuentes servirn como antecedentes y sustento
normativo para la formulacin del componente de adaptacin
para la EMACC. Uno de los antecedentes ms relevantes son
las acciones realizadas por el Gobierno de Puebla a travs de
la Secretara de Medio Ambiente del estado, entre las cuales,
se establece en el Plan Estatal de Desarrollo 2005 2011 del
Estado de Puebla, un addendum sobre Cambio Climtico en
el Eje 5.1: Desarrollo Sustentable, del Plan Estatal. Incluido
en dicho eje est el objetivo 8, el cual trata directamente
sobre cambio climtico, con dos estrategias concretas:

Estrategia 8.1: Mitigacin de Gases de Efecto Invernadero


(GEI).
Estrategia 8.2: Impulsar Medidas de Adaptacin a los Efectos
del Cambio Climtico.
El enfoque del eje 5.1, explicito en apoyar acciones de
mitigacin y de adaptacin como los dos pilares principales
para la realizacin de la propuesta para la EMACC, abre la
posibilidad de crear sinergias e intercambios (trade-offs) entre
los diversos instrumentos y medidas de poltica para la
adaptacin. Entre ellos se encuentran las dems medidas que
han sido explicitadas en el Plan Estatal de Desarrollo 2005
2011, como seran: la preservacin del ambiente, la
recuperacin de la calidad de los servicios hdricos, y los
recursos forestales, el manejo de residuos slidos, por
mencionar algunos ejemplos.
Al mismo tiempo, las diversas lneas de accin que conforman
a la EMACC (Figura 10.2), son otro de los antecedentes con
gran relevancia para el desarrollo del componente de
adaptacin dentro del marco de la EMACC.

Figura 10.2. Estructura de las acciones para la elaboracin de la EMACC para Puebla.

Pasos principales para la formulacin de la


Estrategia de adaptacin para la EMACC
A continuacin, se proporciona el enfoque metodolgico para
cada una de las acciones que componen la elaboracin del
componente de adaptacin de la EMACC. Dicho enfoque
consta de tres pasos principales:

a. Formular opciones para polticas y medidas de adaptacin


Como primer paso en la formulacin de la estrategia se
propone identificar diversas actividades que ayuden a la
formulacin de acciones de adaptacin y/o que refuercen la
capacidad de adaptacin de la poblacin (capacidad
adaptativa). Entre las posibles medidas de adaptacin que se
pueden proponer estn las siguientes:

medidas sectoriales.- se relacionan con adaptaciones


especficas para sectores que podran verse afectados por
el cambio climtico.
medidas multisectoriales.- se relacionan con el manejo de
recursos naturales que abarcan varios sectores, p.ej.
manejo de recursos hdricos o de cuencas hidrogrficas.
medidas intersectoriales.- pueden abarcar varios
sectores,
incluyen:
educacin
y
capacitacin,
concienciacin, manejo de desastres, investigacin y
desarrollo, entre otros.

Tomando en cuenta los insumos proporcionados en los


anteriores componentes de la EMACC, se podrn disear
acciones de adaptacin y fortalecimiento de la resiliencia en
los sistemas socio-ecolgicos de las diferentes regiones de
Puebla. Para ello, se propone como primer paso, considerar el

tipo de acciones de adaptacin que se pueden proponer en


trminos de tiempo y el alcance de los resultados que se
pueden obtener de ellas (UKCIP, 2005).
Para el primer paso es recomendable diferenciar el tipo de
adaptacin que se pretende lograr al distinguir los objetivos y
los fines de las acciones de adaptacin propuestas. El principal
criterio es diferenciar entre aquellas acciones destinadas a la
formulacin de acciones de adaptacin, y aquellas enfocadas
en reforzar la capacidad de adaptacin. Dentro de cada una
de ellas, se considera otra serie de acciones que sirven como
indicadores de desempeo para la consecucin de las
acciones de adaptacin (Tabla 10.1).

Tabla 10.1. Criterios e indicadores para examinar el tipo de acciones de adaptacin


Criterio

Elementos principales
a. Compartir riesgos

Reforzar la capacidad de adaptacin

b. Evitar impactos negativos


c. Aprovechar oportunidades
d. Desarrollo de Investigacin
e. Colecta de datos y monitoreo

Formulacin de acciones de
adaptacin

f. Promocin en el cambio en las regulaciones, normas, programas


g. Impulso al desarrollo organizacional interno
h. Mejora de la concientizacin
i. Promocin y colaboracin intersectorial

As mismo, para la elaboracin de la estrategia de adaptacin


para la EMACC, es muy importante aprovechar los diferentes
instrumentos de polticas que ya existen y que bien pueden

adaptarse a las necesidades de formulacin de acciones y


medidas de adaptacin. Los instrumentos ms comunes se
muestran en el siguiente cuadro:

Tipos comunes de instrumentos de polticas en apoyo a la adaptacin


Instrumentos legislativos, reguladores y jurdicos: Los instrumentos legales establecen lmites y suministran sanciones, pero
su aplicacin puede ser difcil. Algunos ejemplos son: leyes, estatutos, reglamentos, normas, garantas constitucionales y
acuerdos nacionales basados en convenios internacionales.
Instrumentos financieros y del mercado: Los instrumentos fiscales pueden influir sobre el comportamiento mediante el
envo de seales de precios. Constituyen un poderoso grupo de instrumentos para generar ingresos para el manejo
ambiental, pero suelen ser difciles de implementar polticamente. Algunos ejemplos de enfoques basados en el mercado son:
enfoques basados en el derecho de propiedad (concesiones, licencias, permisos), enfoques basados en precios (impuestos,
pagos por servicios, tarifas de uso, crditos fiscales para fondos de inversin, garantas de cumplimiento), eliminacin de
subsidios nocivos y medidas basadas en mercados (etiquetaje, polticas de aprovisionamiento, certificacin de productos,
requisitos de divulgacin de informacin).
Instrumentos educativos y de informacin: Los instrumentos educativos crean conciencia y, con el tiempo, cambian los
valores de la sociedad. Algunos ejemplos son: informacin para los consumidores, campaas de sensibilizacin pblica y
fomento profesional.
Instrumentos institucionales: Con frecuencia, las empresas privadas, las corporaciones y las comunidades adoptan tales
instrumentos de polticas. Algunos ejemplos son: sistemas de manejo ambiental, polticas y procedimientos de manejo para
contratos de servicio.
Fuente: Lim y Spanger-Siegfried, 2005

b. Priorizar y seleccionar medidas de adaptacin

Dichas acciones debern de priorizarse de acuerdo a los


objetivos generales de la EMACC, as como a las necesidades
ms apremiantes de los sectores ms vulnerables. Se sugiere
utilizar los siguientes principios para priorizar recursos y
tiempo:

Grado de impacto negativo de los cambios en el clima,


eventos extremos y sus efectos

Grado de amenaza sobre las vidas humanas, la salud


publica, desarrollo econmico, seguridad alimentaria,
agua y servicios sanitarios, infraestructura, uso de la
tierra y biodiversidad
Eficiencia econmica

En el siguiente cuadro se muestran cuatro mtodos utilizados


para la asignacin de prioridades y la seleccin de opciones de
adaptacin:

Los cuatro mtodos principales utilizados para la asignacin de prioridades y la seleccin de opciones de adaptacin
El mtodo ACB (anlisis de costo-beneficio) puede manejar la optimizacin y la asignacin de prioridades; tambin
proporciona una medida absoluta de conveniencia, aunque determinada por un solo criterio, es decir, la eficacia econmica.
Comparativamente, el mtodo ACB tiene requisitos grandes de datos.
El mtodo AMC (anlisis de multi-criterios) es adecuado cuando se considera que es pertinente la inclusin de ms criterios
y cuando no es posible la cuantificacin y la valoracin en trminos monetarios. El mtodo AMC se usa normalmente para
clasificar las opciones. Pero si se incluye el caso de no hacer nada como una alternativa, tambin puede ayudar a aclarar si
la medida es mejor que slo soportar la situacin. Los juicios subjetivos desempean un papel importante en este mtodo,
lo que hace que los resultados sean ms arbitrarios que los del mtodo ACB.
El mtodo ACE (anlisis de costo-eficacia) est entre el ACB y el AMC. Tal como el mtodo AMC, el ACE slo produce una
clasificacin.
Las opiniones de expertos constituyen una disciplina por s misma y tienen su propio lugar en el campo de la formulacin de
polticas
Fuente: Lim y Spanger-Siegfried, 2005

c. Formular la estrategia de adaptacin


La Estrategia de adaptacin debe atender aquellos sectores
de la economa estatal que resulten ms vulnerables a los
cambios en el clima, como seran: recursos hdricos,
agricultura, silvicultura y la seguridad alimentaria,
ecosistemas terrestres y de agua dulce, asentamientos
humanos, energa e industria. As como tambin los sectores
salud y de seguros y otros servicios financieros.
Continuacin del proceso de adaptacin
El proceso de adaptacin es continuo, de ah que se deba
pensar en diferentes acciones a cumplirse en diferentes
horizontes de tiempo. Un aspecto importante para asegurar
lo anterior es el incorporar polticas y medidas de adaptacin
en planes de desarrollo, estatal o municipales. Aqu se estara
considerando el segundo paso propuesto anteriormente para
la Estrategia de adaptacin. Para ello, se identifican las
barreras y factores limitantes que podran impedir la
realizacin de las acciones de adaptacin adecuadas para una
buena realizacin de la estrategia de adaptacin e
institucionalizar su seguimiento. Se propone revisar,
supervisar y evaluar la efectividad de las polticas, las medidas
y proyectos, as como promover el desarrollo de un marco
legal en cambio climtico.
Participacin de las partes interesadas
A fin de poder designar responsabilidades sobre las acciones
de adaptacin, es necesario identificar las partes interesadas
claves, as como identificar los papeles de los actores, y
finalmente manejar el proceso de dilogo
Evaluacin y aumento de la capacidad de adaptacin
Evaluar la capacidad actual de adaptacin incluyendo un
anlisis para identificar las barreras ante y las oportunidades
para el desarrollo de la capacidad de adaptacin.
ELABORACIN DE LA ESTRATEGIA DE ADAPTACIN
En esta seccin se presenta una propuesta preliminar para el
desarrollo de una estrategia integral de adaptacin para los
diferentes sectores de la sociedad y regiones socioeconmicas
del estado de Puebla ante el cambio y variabilidad climtica
mediante el impulso y desarrollo de diferentes medidas de
adaptacin. Dicha propuesta consiste primeramente en la
definicin de objetivos generales para la EMACC y en la
preparacin de un marco conceptual que gue la elaboracin
de instrumentos y medidas de adaptacin que respondan
adecuadamente a los impactos esperados en los diferentes
sectores y regiones del estado de Puebla.
Considerando la importancia que tiene el disear acciones de
adaptacin que respondan adecuadamente a demandas
especficas relacionadas con los impactos y efectos esperados

del cambio climtico. A continuacin, se presenta un resumen


de los efectos esperados para las diversas regiones y sectores
del estado de Puebla ante el cambio y la variabilidad
climticos.

Efectos esperados del cambio climtico


variabilidad climtica en Puebla (Figura 10.3)

Por Regin socioeconmica


El efecto diferenciado de la variabilidad climtica y del cambio
climtico de acuerdo a la localizacin geogrfica y a las
condiciones ambientales del estado de Puebla, precisan de
una revisin ms confinada a la escala regional y local en cada
una de las regiones socio-econmicas del Estado. A
continuacin, se muestra brevemente un perfil de la situacin
de cada una de las siete regiones de Puebla:
Sierra Norte: es una regin montaosa con un clima templado
hmedo con lluvias todo el ao. Es una zona con una alta
densidad poblacional y un elevado ndice de marginacin. En
cuanto a las actividades econmicas, la regin presenta un
escaso desarrollo industrial en donde el comercio al
pormenor y la industria minera y de autotransporte forneo
de carga ocupan un poco ms del 20% del PBI local. En el
sector agroindustrial, la produccin de caf tiene una gran
importancia local. Las proyecciones climticas muestran un
mayor aumento en las temperaturas de esta regin que en
comparacin con las temperaturas en otras regiones del
Estado. En particular, en la regin noroeste de la Sierra Norte,
las tendencias observadas en las ltimas dcadas sealan un
incremento en la presencia de eventos hidro-meteorolgicos
extremos, lo cual aumenta la vulnerabilidad tanto de las
poblaciones asentadas en esta regin ante las inundaciones y
deslaves, como de las actividades productivas e industriales.
Hacia la zona centro la tendencia es a disminuir, mientras que
tambin hay mayor intensidad en los eventos climticos.
Sierra Nororiental: es una regin que basa su economa en la
industria manufacturera textil, comercio y en un cierto grado
en la industria agropecuaria. Cuenta con un clima templado
subhmedo con lluvias en verano. Histricamente, ha
presentado eventos de precipitacin extremos que han
causado daos en las poblaciones de la regin por
inundaciones y deslaves. Por otro lado, an a pesar de que las
proyecciones climticas indican un decremento de
precipitacin generalizado, la degradacin de los recursos
naturales de la regin han incrementado la sensibilidad de los
sistemas naturales y socio-econmicos de la regin.
Valle de Serdn: es una regin con una posicin geogrfica
estratgica para el desarrollo econmico por estar entre los
estados de Tlaxcala y Veracruz. Esto se refleja en el gran
nmero de unidades econmicas enfocadas al comercio,
adems de contar con una concentracin de poblacin que

trabaja en la industria de la construccin. Sin embar o, hay


que considerar que la re in presenta un clima muy seco, con
lluvias escasas y temperaturas extremas en primavera-verano.
Al mismo tiempo, esta re in presenta temperaturas
extremas m nimas de -15 C, lo cual incrementa el riesgo de
heladas que afectan a los sistemas productivos y que pueden
afectar a dos de las principales actividades productivas que se
llevan a cabo en la regin: la elaboracin de alimentos para
animales y la conservacin de frutas y verduras. Las
proyecciones de clima muestran un incremento en las
precipitaciones y en las temperaturas de la regin, lo cual por
las caractersticas ambientales de la regin, puede
relacionarse con la presencia de eventos hidrometeorolgicos extremos y/o sequas.
Angelpolis: esta regin se encuentra en un ambiente
altamente antropogenizado con una elevada degradacin de
los recursos naturales aledaos a la zona. Cuenta con alto
desarrollo en infraestructura urbana e industrial
(principalmente automotriz y metalrgica, cemento, telefona
celular, refrescos), y de vas de comunicacin, as como
tambin en el desarrollo de los sectores comercio y servicios.
El aumento continuado de la urbanizacin y la consecuente
pavimentacin promueven la incidencia de fenmenos como
las islas de calor. Las proyecciones climticas prevn un
aumento en las temperaturas extremas y una disminucin en
la precipitacin, lo cual puede afectar el desempeo de las
diferentes industrias de la regin, as como a aumentar la
sensibilidad de la poblacin ante la incidencia de
enfermedades respiratorias y gastrointestinales.
Valle de Atlixco y Matamoros: esta regin de clima templado
hmedo y subhmedo y lluvias en veranos. Entre las
principales actividades socio-econmicas destaca la
produccin agropecuaria (elaboracin de caa de azcar (22%
del PIB local), y la de servicios y el sector manufacturero Las
proyecciones climticas muestran una tendencia positiva en la
densidad de precipitacin, es decir, que se esperan lluvias
ms intensas lo cual pueda incrementar el riesgo de
inundaciones, deslaves, granizadas, entre otros. As mismo, el
escaso desarrollo carretero de la regin podra verse afectado
en su infraestructura, as como para el acceso seguro de la
poblacin.
Mixteca: en esta regin de serrana se encuentra una rica
variedad de tipos de vegetacin ridos y semiridos que se
desarrollan en un ambiente clido subhmedo con lluvias en
verano. Esta es una regin con baja densidad poblacional y
con una alta marginacin, en donde la mayor proporcin de la
fuerza laboral se concentra en el sector agropecuario,
principalmente caa de azcar, jamaica, agave, entre otros.
Aunado a este sector, tambin sobresalen las actividades
comerciales, la minera de mrmol, y el sector servicios
relacionado con la preparacin de alimentos. Las
proyecciones climticas para la regin pronostican una
disminucin en la precipitacin y un aumento en las

temperaturas medias que pueden afectar en un alto grado la


viabilidad del sector agropecuario. De la misma manera, las
lluvias escasas y las temperaturas ms altas afectaran la
disponibilidad de agua y podra aumentar la incidencia de
enfermedades.
Tehuacan y Sierra negra: es una regin con clima semiseco
clido y templado. Por su ubicacin geogrfica y variedad
orogrfica, la regin cuenta con una gran diversidad de
vegetacin rida y una de las mayores variedades de especies
endmicas en el pas. Entre las actividades socio-econmicas
de la regin, destaca la industria manufacturera, la de
bebidas embotelladas, as como tambin los sectores
comercio y de servicios. Las proyecciones climticas muestran
un incremento en la disparidad de los valores extremos de
temperatura lo cual puede aumentar el riesgo de heladas, as
como de das con temperaturas extremadamente altas. Para
la poblacin, este fenmeno, aunado a la natural escasez de
agua en la regin, pueden derivar en un incremento de
enfermedades respiratorias, infecciones gastrointestinales.
Por Sector socioeconmico relevante (Tabla 10.6)
Al mismo tiempo, hacer una revisin de los efectos del
cambio y variabilidad climtica por sector relevante para el
desarrollo social, econmico y ambiental del estado de
Puebla, ayudar a definir prioridades y a identificar puntos de
accin comunes (Figura 10.3).
Asentamientos humanos: Es uno de los sectores ms
vulnerables a la variabilidad climtica y a los eventos
climticos extremos. Entre ellos se encuentra un aumento de
la vulnerabilidad en las zonas de alta densidad poblacional, y
de poblaciones con bajos recursos, dificultad para
rendimiento de establecimientos industriales, viviendas por la
disminucin en la provisin de recursos hdricos y energticos
que podran escasear, y afectaciones a la salud humana y en
el ndice de desarrollo humano.
Agricultura: este sector agropecuario es uno de los ms
dbiles, econmicamente hablando y, por ende, es uno de los
que se veran seriamente afectados por el cambio climtico y
por la presencia de eventos hidro-meteorolgicos extremos.
Se espera un aumento de vulnerabilidad en la siembra de
maz de temporal por los decrementos regionales en la
superficie apta para el cultivo. As mismo, se ha estimado que
el aumento en las concentraciones de CO 2 puede tener
impactos diferenciados en la produccin y rendimientos
agrcolas y pecuarios locales. Entre los mayores impactos est
la baja en el rendimiento productivo agrcola y junto con ello
mayor riesgo en la seguridad alimentaria de la poblacin local,
sobretodo en regiones indgenas y muy remotas.
Recursos hdricos: este sector tiene una importancia
fundamental para el desarrollo y bienestar de la poblacin del
estado de Puebla. Los recursos hdricos guardan una relacin

transversal con el desarrollo en los dems sectores, sobre


todo con la agricultura, la industria y la vivienda. En el estado
de Puebla, la distribucin de agua es muy heterognea
dependiendo de la regin geogrfica, de la demanda de agua
y de su oferta y disponibilidad (precipitacin, evaporizacin y
temperatura). Aprovechando la delimitacin de territorios
hidrolgicos par el estado de Puebla se puede identificar estos
aspectos y prever acciones de manejo de los acuferos,
gestin local de los recursos hdricos, y aseguramiento de
agua para diversos usos.
Energa: este sector tambin tiene una gran importancia para
el desarrollo de otros sectores socioeconmicos del estado de
Puebla. Los efectos combinados del cambio y la variabilidad
climticos podran afectar la demanda de energa al afectar
las economas locales y disminuir el consumo de energa
elctrica, as como su oferta al no poder asegurar el llenado
de presas hidroelctricas y vulnerar la produccin de energa
elctrica.
As mismo, podra presentarse una disminucin en el
desarrollo industria si no se desarrollan vas para disminuir la
dependencia de este sector hacia los recursos naturales
sensibles al clima (agropecuarios, forestales, agua, energa), y
empeorar los proceso industriales directamente sensibles al
clima, al consumo de agua y a la produccin de energa.
Salud: El sector salud ser uno de los ms afectados por la
variabilidad en la temperatura diaria, y por cambios en el
volumen de precipitacin y su frecuencia. Entre los principales
afectaciones estn: deshidratacin infantil, enfermedades
gastrointestinales producto de la aceleracin en los procesos
de descomposicin de la materia orgnica expuesta o no
recolectada, enfermedades respiratorias agudas, aumento en
el nmero de familias en pobreza alimentaria y del nivel de
desnutricin derivado de la cada de la produccin agrcola
dirigida al autoconsumo en las zonas marginadas, y aumento
en la tasa de mortalidad infantil.

Educacin: Sector que sera afectado indirectamente por la


variabilidad climtica y la frecuencia de eventos hidrometeorolgicos extremos. Se estima que entre las principales
afectaciones estn: una modificacin en el consumo calrico
diario promedio derivado de la cada de la produccin agrcola
dirigida al autoconsumo en zonas marginadas, aumento en el
ausentismo de estudiantes y/o profesores por razones
mdicas derivado de enfermedades gastrointestinales,
infecciosas y/o respiratorias agudas, y afectacin a la
infraestructura educativa derivada de eventos climatolgicos
extremos, entre otros.
Desarrollo e ingreso: Es en este sector en donde se prevn las
afectaciones mas graves como: cada en los ingresos de las
familias dedicadas a la produccin agrcola de temporal,
principalmente en zonas de alta marginacin, aumento de
precios relativos de bienes y servicios derivado del alza en el
costo de la energa elctrica como insumo para la produccin,
y aumento de precios relativos de bienes y servicios derivado
del incremento en los costos de mantenimiento y/o
aseguramiento de la infraestructura instalada ante eventos
climticos extremos.
Turismo: Se ha reportado este sector representa una
actividad econmica de muy alta rentabilidad pero con un
alto grado de dependencia de las condiciones climticas de las
regiones donde el turismo se realiza. Entre los principales
impactos de clima estn: temperaturas ms clidas, aunado a
posibles cambios en la estacionalidad lo cual puede provocar
en estrs trmico a turistas, as como prdidas en la
biodiversidad terrestre. Por otro lado, el aumento en la
intensidad y frecuencia de tormentas extremas, significa un
riesgo a las instalaciones tursticas y mayores costos de
seguros. El modelo calculado estima que el turismo se ver
afectado los primeros aos, sin embargo es posible que se
presente un ajuste en las preferencias de los turistas al
cambiar de destinos para continuar con dicha actividad.

Figura 10 3. Tipo de afectaciones en industrias y sectores por las alteraciones climticas. Fuente Heredia et al., 2010.

En los captulos anteriores de la EMACC, se crearon insumos


relacionados con proyecciones y escenarios climticos,
fuentes de emisin de gases GEI y medios para mitigarlas, as
tambin se elaboraron ndices de vulnerabilidad, se
desarrollaron escenarios socioeconmicos, y sobre el estado
de los recursos naturales con base en un sistema de anlisis
espacial y de SIG, entre otros, los cuales han provedo de
valiosas directrices para el desarrollo de propuestas iniciales
sobre medidas de adaptacin diferenciadas por sector y
regin socioeconmica en el estado de Puebla.
As, sabemos que el estado de Puebla se ver muy afectado
por el cambio climtico y por la variabilidad climtica. Se
espera un aumento de las temperaturas medias y una baja
significativa en la disponibilidad de agua. As mismo, se
esperan mayores afectaciones por eventos extremos, lluvias
ms intensas y menos predecibles, sequas ms prolongadas,
ecosistemas menos resilientes y poblaciones humanas en
condiciones de mayor estrs, entre otros. De acuerdo a

Ibarrarn et al., (2009), los principales elementos ambientales


y socio-econmicos que incrementan la vulnerabilidad de la
poblacin en las diferentes regiones de Puebla son los
siguientes:

riesgos hidro-meteorolgicos
la sobreexplotacin del suelo
el rezago social
la falta de acceso a tecnologa de riego
la capacidad de amortiguamiento ante situaciones
de shock y contingencia.

La Estrategia de adaptacin busca responder a dichas


afectaciones y otras muchas ms que ya han sido
identificadas, y preparar a la poblacin para enfrentarlas de
una manera que reduzca daos y que promueva el desarrollo
de soluciones a mediano y largo plazos. Una vez

identificadas las amenazas climticas y el grado de impacto


asociado con las anomalas climticas esperadas para las
siguientes dcadas, la EMACC sugiere y apoya la formulacin
de medidas de adaptacin y opciones de poltica que den
soporte a la implementacin de las acciones de adaptacin en
campo.

diseos de infraestructura, inversiones al largo plazo, y


alineacin de polticas publicas.
3.- Aumentar la resiliencia y la capacidad de adaptacin de la
poblacin y de los sistemas naturales mediante la preparacin
y la sensibilizacin de la sociedad, la atencin a sectores
transversales y el desarrollo.

Con el propsito de guiar tanto la formulacin de las acciones


de adaptacin, como el plan de accin a travs del cual se
planea desarrollar la presente estrategia, se han propuesto
tres objetivos generales, los cuales contarn cada uno con sus
propias lneas de accin, periodos de implementacin y
responsables de llevar a cabo dichas acciones.

Marco conceptual para el desarrollo


instrumentos y medidas de adaptacin

Objetivos generales de la Estrategia de Adaptacin


1.- Minimizar prdidas o daos en los sistemas econmicoproductivos, y de grupos sociales vulnerables al cambio y
variabilidad climticos, al impulsar acciones que mejoren la
prevencin, la capacidad de respuesta y adaptacin a eventos
climticos extremos.
2.- Reducir la vulnerabilidad y/o la sensibilidad de los sectores
clave para el desarrollo socio-econmico del estado de Puebla
mediante el desarrollo de medidas intersectoriales en los

de

Los tres objetivos propuestos para la Estrategia de Mitigacin


y Adaptacin del estado de Puebla ante el Cambio Climtico,
son de carcter general y tienen como fin guiar la visin
Estrategia y de las acciones que de ella se deriven. Para
cumplir con dichos objetivos o con los que en su momento se
propongan, es necesario contar con un escenario de
referencia comn a todos los actores que estn (y estarn)
involucrados en el desarrollo de las acciones y medidas de
adaptacin. Para ello, el marco conceptual que se plantea
utilizar como referencia intelectual y metodolgica para el
desarrollo de las medidas e instrumentos de adaptacin es el
Marco de Polticas de Adaptacin (MPA) (Figura 10.4), el cual
ha sido anteriormente sealado y explicado al inicio de este
trabajo.

Figura 10.4. Marco de Polticas de Adaptacin como base conceptual para elaboracin de las acciones e instrumentos de adaptacin para Puebla

Fuente: Lim y Spanger-Siegfried, 2005.

Como siguiente paso, se recomienda elaborar un plan de


accin que proponga las acciones a realizar, as como el
tiempo en el cual tendran que ser realizadas. La Tabla 10.2
muestra un guin de contenidos que puede ser aprovechado
para la Estrategia de Adaptacin para la EMACC. El guin
propuesto pretende servir de gua prctica para el desarrollo
del plan de accin para las medidas de adaptacin a travs de
diversas etapas y lneas de accin, incluyendo la definicin de
etapas y metas para cada una; la definicin de principios

orientadores, ejes estratgicos y actividades que fortalezcan


el desarrollo de capacidades, la comunicacin y la difusin.
Las acciones seleccionadas para la implementacin de
medidas de adaptacin, se pueden integrar en un marco
cronolgico con objetivos a mediano y largo plazos, junto con
otras modalidades de operacin que apoyaran la
implementacin de la Estrategia de adaptacin para la
EMACC.

Tabla 10.2. Guin de contenidos para el desarrollo de la Estrategia de Adaptacin para la EMACC
Contenidos
1

Procesos de diseo
de la Estrategia de
adaptacin para la
EMACC

Las etapas y sus metas

Descripcin
Se deber proponer una serie de medidas, etapas y sus respectivas metas a lo largo de los
prximos 20 aos.

Mostrar la dinmica de diseo de la EMACC, confirmando la necesidad e


importancia de un diseo integral multisectorial y regional que sea.

Se resear el estado de la gestin de riesgos en el estado de Puebla

Se destacar el arreglo institucional, el papel de las dependencias


gubernamentales y la identificacin de los agentes no gubernamentales

Se identificarn las etapas previsibles para el desarrollo de la operatividad de la


Estrategia de adptacin de la EMACC

Estructuras e instancias operativas Se deber desarrollar una propuesta normativa de acciones y compromisos para armonizar y
de la estrategia. Orientaciones para operar en los prximos 5 aos la EMACC.
el diseo de lneas de accin

Deber existir una correspondencia entre todos los ejes estratgicos de la


(programas, leyes, polticas,
Estrategia de adaptacin
proyectos)

Definicin de los mecanismos e instancias de coordinacin y ejecucin de la


Estrategia de adaptacin
2

Principios orientadores de la Estrategia de adaptacin para Se revisarn antecedentes nacionales y regionales, y se ajustarn para consolidar la
la EMACC
propuesta de la Estrategia de adaptacin

Las lneas de accin emanadas de la EMACC deben garantizar y promover la


seguridad y la resiliencia de los sectores social, ambiental y econmico de la
diferentes regiones del estado de Puebla

Lineamientos bsicos que definen el carcter de la


Estrategia de adaptacin para la EMACC

Con base en los temas y principios acordados, se unificarn aquellos lineamientos operativos
que garantizan la integridad y equilibrio de la Estrategia de adaptacin

Definicin de los lineamientos bsicos de la Estrategia de adaptacin que


garanticen el cumplimiento de los propsitos y metas y bajo los cuales
desarrollarn los contenidos de las lneas de accin

Definiciones-Precisiones Pendientes y Necesarias

Se enlistarn todos aquellos temas, conceptos, procesos, instrumentos o polticas, que por
su actual definicin presentan contradicciones o que requieren mayor profundizacin o
aclaracin o consenso, y se propondr la mejor manera de resolverlos acorde a las etapas
identificadas.

Tareas para la primera etapa

Tareas para la segunda etapa

Tareas para la tercera etapa

Visin

Se redactarn las aspiraciones de manera explcita tal que sea posible identificar la
responsabilidad del sector correspondiente

Aspiraciones para el corto plazo:


2015
Aspiraciones para el largo plazo:
2030

Ejes Estratgicos
1 Desarrollo de medidas sectoriales que respondan a contingencias relacionadas con
(con metas por etapas) 1. Formular opciones para
eventos extremos a corto plazo asociados con variabilidad climtica
polticas y medidas de adaptacin 2 Impulso de medidas intersectoriales que desarrollen lneas de accin para la prevencin,
el manejo de riesgos y e incremento de capacidades adaptativas
3 Implementacin de medidas sectoriales que impulsen adaptaciones tcticas relacionadas
con las consideraciones a mediano plazo de la variabilidad climtica.
4 Desarrollo de polticas y acciones especficas para responder a problemas mulltisectoriales al mediano y largo plazo
2. Priorizar y seleccionar medidas
de adaptacin

Desarrollo de criterios de evaluacin para priorizar las polticas de adaptacin elegidas

3. Formular las estrategias de


adaptacin

Formulacin de la Estrategia de Adaptacin

Creacin de capacidades para la adaptacin

Describir y proponer mecanismos y acciones que permitan optimizar los esfuerzos y


potenciar conocimientos actuales con miras a promover la creacin de nuevas capacidades
para enfrentar los retos actuales y futuros relacionados con el cambio climtico y la
variabilidad climtica a escala local, regional y estatal para el estado de Puebla

Comunicacin y difusin

Describir y proponer los mejores mecanismos y formas que garanticen el seguimiento, la


comunicacin hacia el interior de los grupos de trabajo y en general el acceso de la
informacin por toda la sociedad.
Diseo de una estrategia de comunicacin y difusin que permita la transmisin de
informacin y conocimiento de todos los actores clave para la Estrategia de adaptacin y la
construccin de consensos, as como la confiabilidad de los procesos.

Se recomienda que el desarrollo de los contenidos del guin


(puntos 1 al 8) propuesto para la Estrategia de Adaptacin
para la EMACC, se realicen a travs de talleres y reuniones
participativas con grupos representativos de expertos en
diferentes sectores y de diferentes regiones del estado de
Puebla. Por el momento, el presente documento se enfocar
en el desarrollo de los ejes estratgicos mencionados en el
punto 6 para la adaptacin:

Formular opciones para polticas y medidas de


adaptacin
Priorizar y seleccionar medidas de adaptacin
Formular las estrategia de adaptacin

Formulacin de opciones
instrumentos de adaptacin

para

polticas

Como un primer paso para iniciar la estrategia de adaptacin


esta la formulacin de opciones para polticas e instrumentos
de adaptacin, la cual busca responder adecuadamente a los
impactos sociales, econmicos y ambientales que han sido
previamente identificados y asociados con el cambio climtico
y la variabilidad climtica. Al mismo tiempo, busca disminuir
la vulnerabilidad y aumentar la capacidad de adaptacin y la
resiliencia de los diversos sectores y regiones que han sido
identificados como vulnerables en el estado de Puebla.
En el documento sntesis de la EMACC, presentado por la
Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales del
estado de Puebla (2009), se reconoce la dificultad para
impulsar acciones de adaptacin en un escenario de alta
incertidumbre. Sin embar o, tambin se aprecia que se est
ante un nuevo paradigma, que requiere de una visin
conjunta e inter y multi-disciplinaria por su complejidad y
ma nitud (p. 250). Asociado con esta visin, la idea bsica
para la formulacin de medidas de adaptacin, es el
aprovechar instrumentos y opciones de poltica ya existentes
en la legislacin actual del estado de Puebla y/o a nivel
federal. Ello permitir ahorrar recursos y tiempo, al mismo
tiempo que apoyar la creacin de alternativas y enfoques
integrales para la elaboracin de otros instrumentos y
acciones de adaptacin que hagan falta (p. ej. enfoque
cartera) de acuerdo con los cambios climticos y los impactos
esperados de dichos cambios sobre diversos sectores y
regiones del estado de Puebla.
A manera de sntesis, se reconoce que los sectores
particularmente vulnerables al cambio climtico son: 1)
asentamientos humanos, 2) salud, 3) desarrollo e ingreso, 4)
recursos hdricos, 5) agricultura y recursos forestales y
pecuarios, 6) energa, 7) industria, 8) comercio, 9) turismo,
entre otros. De acuerdo a dicha prognosis, se presentan
diversas propuestas concretas de opciones de instrumentos
de adaptacin, ya sean polticas o medidas, que pueden

ayudar a mitigar los daos esperados por la variabilidad


climtica y el cambio climtico por sector relevante, as como
tambin bajo un enfoque intersectorial y multi-sectorial.
Enfoque de cartera (o portafolio) para la formulacin de
polticas de adaptacin
Ante la diversidad de amenazas climticas y niveles de
vulnerabilidad presentados en los diferentes sectores, grupos
y regiones en el estado de Puebla, se recomienda seguir un
enfoque de cartera o portafolio para la elaboracin de
polticas e instrumentos de adaptacin. El enfoque cartera
cuenta con las siguientes ventajas:

Orientacin usada en el enfoque adaptativo para el


manejo bajo incertidumbre
Implementar instrumentos complementarios que
cubren distintas reas de riesgo
Limitar la probabilidad de ocurrencia de grandes
impactos (daos)

Bajo este enfoque, se puede asegurar crear una perspectiva


integrada (social, ambiental, econmica) para la elaboracin
de instrumentos y polticas de adaptacin que puedan
proporcionar
beneficios
sociales,
ambientales
y/o
econmicos, independientemente de la va que tomen los
cambios y variaciones en el clima. Por ejemplo, la
restauracin de la cubierta arbrea, los humedales y los
pastizales para evitar la erosin y reducir los daos
provocados por las tormentas e inundaciones ayudarn a la
poblacin aun cuando las tormentas continen siendo
normales y ofrecern tambin un refugio para la fauna y flora
silvestres, adems de conseguir beneficios desde el punto de
vista de la esttica y el esparcimiento. De la misma manera, el
establecimiento de planes de evacuacin y sistemas de
respuesta mdica para las tormentas e inundaciones graves
pueden salvar vidas, si llegaran a producirse esas catstrofes.
En este punto, es necesario volver a resaltar que el estado de
Puebla cuenta con diferentes oportunidades y opciones de
polticas pblicas que se pueden utilizarse y/o adaptarse para
la elaboracin de diversos instrumentos de poltica de
adaptacin y aprovecharlos como acciones y medidas para
responder al cambio climtico. En trminos generales, dichas
opciones e instrumentos para la adaptacin se pueden
agrupar en tres grupos. Los ejemplos mencionados para cada
uno de ellos, se consideran de gran importancia y alta
operatividad para promover la adaptacin:
1er grupo de instrumentos de adaptacin: Manejo de
desastres y contingencias (Tabla 10.3)
Es una medida reactiva.
Desarrollo de medidas sectoriales que respondan a
contingencias relacionadas con eventos extremos a corto

plazo asociados con variabilidad climtica. Ejemplo: Desarrollo


de sistemas de monitoreo y de alerta temprana a
contingencias climticas

mediano y largo plazo para la adaptacin, ya que el agua es


primordial para el desarrollo de la vida, as como de las
actividades productivas de origen antropognico e industrial.

2ndo grupo de instrumentos de adaptacin: Manejo de


riesgos y prevencin (Tabla 10.4)

La razn por la cual se recomienda la ordenacin sustentable


del territorio ante las actuales amenazas del clima, obedece a
la necesidad de contar con herramientas de planificacin,
diagnstico y ordenacin espacial para mantener los bienes y
servicios que brindan los bosques y los territorios
hidrolgicos, ya que ellos constituyen la base material para la
evolucin de las sociedades, asimismo para que estas cuenten
con las capacidades y elementos para desarrollar estrategias
de adaptacin y mitigacin ante el cambio climtico.

Es una medida que trata de evitar los daos.


Impulso de medidas intersectoriales que desarrollen lneas de
accin para la prevencin, el manejo de riesgos y e
incremento de capacidades adaptativas. Ejemplo: Apoyo al
desarrollo de esquemas de seguros.
3er grupo de instrumentos de adaptacin: Adaptacin
(Tabla 10.5)
Implementacin de medidas sectoriales que impulsen
adaptaciones tcticas relacionadas con las consideraciones a
mediano plazo de la variabilidad climtica y,
Desarrollo de polticas y acciones especficas para responder a
problemas mullti-sectoriales al mediano y largo plazo.
Ejemplo: Promocin al ordenamiento territorial
A continuacin se da una breve descripcin de dos ejemplos
importantes de instrumentos de polticas de adaptacin:
a) Promocin al ordenamiento territorial (delimitacin del
territorio hidrolgico)
Entre los diversos insumos elaborados para la EMACC se
complet un estudio para la demarcacin del territorio
poblano de acuerdo a sus recursos hdricos. El objetivo
principal de dicho estudio es: delimitar al Estado de Puebla
en territorios hidrolgicos que funcione integralmente en la
relacin con la disponibilidad hidrolgica establecida por los
recursos naturales y con la demanda sobre el
aprovechamiento
hidrulico
establecida
por
los
asentamientos humanos y actividades productivas (ver
Escenario Hdrico). La delimitacin hidrolgica del territorio
(Figura 10.5) incluye nueve diferentes regiones hidrogrficas,
incluyendo cada una de ellas, una descripcin de escenarios
climticos, grados de humedad, temperatura, edafologa,
entre otros. Este tipo de delimitacin espacial ha probado ser
de gran importancia para la elaboracin de acciones a

Adems, y muy importante, es que la ubicacin geogrfica del


Estado de Puebla, sus condiciones climticas, orogrficas e
hidrolgicas contribuyen a que est expuesto a eventos hidrometeorolgicos extremos con efectos graves principalmente
en las zonas colindantes con los estados que tienen costas,
reas inundables y laderas de montaa. Asimismo, el cambio
climtico desencadenar procesos que disminuirn la
humedad en suelos que conducir a un descenso de la
productividad agrcola y a una intensificacin de los procesos
de desertificacin y degradacin de tierras. Los efectos de
estos procesos se intensifican por las desigualdades sociales
econmicas y regionales y por la persistente presencia de
condiciones de pobreza (ver Escenario Socioeconmico).
La delimitacin del territorio poblano en unidades
hidrolgicas apoya a una estrategia de manejo del territorio.
Este enfoque debiera ser la base para la gestin de
actividades productivas forestales, agrcolas, pecuarias, e
industriales que se llevan a cabo en las diferentes regiones del
estado de Puebla, as como tambin para las actividades de
conservacin y restauracin de sus ecosistemas y recursos
hdricos. Este doble esfuerzo resultara no solo en un manejo
mas eficiente de los recursos naturales y en la conservacin
de los servicios ambientales, sino que tambin facilitara la
implementacin de estrategias para inducir o mantener un
balance positivo en los reservorios y flujos de carbono
asociados con la prdida y/o la ganancia de cobertura y
biomasa vegetal en los ecosistemas forestales del pas, con lo
cual se apoyaran acciones de mitigacin de emisiones.

Figura 10.5. Delimitacin de territorios hidrolgicos para el Estado de Puebla

Fuente: SMRN (Solis, 2009)

Por otro lado, como se mencion ya en el documento sntesis


para la EMACC, el ordenamiento del territorio tambin
permite y facilita la toma de decisiones racionales sobre la
ubicacin ms segura de las nuevas instalaciones y de las
obras de infraestructura, que son una medida valiosa y eficaz
en funcin de los costos que los gobiernos y las empresas
pueden tomar ahora y en los aos prximos. Es mejor ubicar
las centrales elctricas, lneas ferroviarias, grandes carreteras
y hospitales, por no mencionar las casas, los lugares donde las
tormentas e inundaciones ms graves no provoquen daos ni
destruccin.
Aunado con la delimitacin de los territorios hidrogrficos, se
reconoce la importancia que tiene el proyecto,
Procesamiento Analtico de la informacin y Sistematizacin
Geo rfica, que tambin forma parte de la EMACC, y que
responde a creacin de herramientas que apoyen la toma de
decisiones para la adaptacin, as como tambin a la
tendencia mundial de disear herramientas compartidas para
la comunidad cientfica y la sociedad en general, junto con la
formacin de comunidades virtuales, repositorios de
informacin y redes sociales que, a su vez, apoyen sus
decisiones en dichas herramientas.
- Evaluar las posibles consecuencias econmicas y formular
planes de accin con varios frentes para informar al sector
privador sobre el valor de la adaptacin. Este punto se

b) Mecanismos de mercado y financieros


Se refieren al uso de mecanismos financieros (por ejemplo,
impuestos) y de mercado para incentivar ciertas prcticas y
desincentivar otras. Existen diversos ejemplos de dichos
mecanismos que pueden ser usados por los tomadores de
decisiones en Puebla para el apoyo a acciones y medidas de
adaptacin para los diversos sectores y regiones del estado.
Hellery y Mani (2002) expresan que los obiernos deben
considerar la posible vulnerabilidad de sus pases frente a las
perturbaciones econmicas creadas por fenmenos
meteorol icos extremos. Esto nos su iere en el desarrollo
de cualquier estrategia de adaptacin, los gobiernos y las
partes interesadas deben de considerar la carga financiera
que representa la reduccin de la vulnerabilidad y la
respuesta a eventos meteorolgicos extremos. De ah que
tambin deben de crear instituciones e incentivos adecuados
para crear las respuestas correctas a las amenazas climticas
al mismo tiempo que se mantienen los costos del erario bajo
control. Se han sugerido las siguientes posibilidades:

puede aplicar en la mejora de prcticas agrcolas, en la


eleccin de granos ms resistentes; o la reasignacin de

mano de obra y capital a sectores ms estables ante el


cambio climtico.
- Asegurar que las seales emitidas por los precios incentiven
la adaptacin. Incluye la poltica fiscal, el marco normativo,
los sistemas de seguros.
- Incentivar la investigacin y el desarrollo para aprovechar o
crear tecnologas en los sectores energtico, hdrico,
agrcola, forestal y ganadero. El objeto es generar nuevas
vas posibles para facilitar la adaptacin de diversos
sectores y grupos; por ejemplo en formas de economizar
recursos hdricos y combustibles fsiles, manejo adaptativo
de los recursos naturales.
- Invertir en infraestructura de prevencin para zonas
densamente pobladas expuestas a un mayor nmero de
eventos hidro-meteorolgicos extremos o aumentos en las
mareas de tormenta. Este punto implica un mayor apoyo y
fomento a los planeas de ordenamiento territorial y
ecolgico, as como mejorar las normas de construccin y
de uso del suelo.
Desarrollo de marcos de evaluacin para priorizar los
instrumentos de adaptacin propuestos
Existen diferentes mtodos para evaluar las medidas de
adaptacin de acuerdo a diferentes criterios y, de acuerdo a
ello dar prioridad a las medidas que resulten ser las ms
importantes o relevantes para disminuir la vulnerabilidad y
reforzar la capacidad de adaptacin de la poblacin, sector o
sistema natural.
Entre las metodologas existentes, el mtodo AMC (anlisis de
multi-criterios) es una de las opciones que permiten la
integracin de una diversidad de opiniones y puntos de vista,
ya que para la elaboracin de criterios se requerir de
actividades participativas y del involucramiento de diferentes
actores y partes interesadas.

Evaluacion Multi-criterio
o Evaluacion de opciones de acuerdo a
multiples criterios
o Porque? Multiples metas y perspectivas
Fase Preparatoria
o Seleccionar opciones
o Seleccionar criterios
o Seleccionar posibles valores de criterio
o Decidir como los valores tendrian que ser
interpretados
o Seleccionar pesos para priorizar
(importancia comparativa)

Fase Evaluacion
Fase Decision

Continuacin del proceso de adaptacin


La continuacin del proceso de adaptacin es una fase muy
importante para la implementacin exitosa de la Estrategia de
adaptacin para la EMACC en los diferentes sectores y
regiones para los cuales esta siendo diseada. En esta parte,
el punto principal es pasar de la fase de diseo de los
instrumentos de adaptacin, e iniciar la operacin de las
acciones propuestas. Sin embargo, una vez que se hayan
elegido o diseado los diferentes instrumentos y medidas de
adaptacin, de acuerdo a los impactos climticos y a las
vulnerabilidades evaluadas, y posterior a la creacin de
criterios para su evaluacin y para priorizarlas, es necesario
hacer un anlisis de barreras y limites a la adaptacin.
Es preciso tener en cuenta que existen diferentes elementos
(sociales, culturales, econmicos, polticos, etc.) que podran
limitar los efectos de un instrumento de adaptacin, o que
podran significar un obstculo para su implementacin. De
experiencias anteriores, se han identificado las barreras y
limitantes ms comunes a los instrumentos y medidas de
adaptacin, las cuales incluyen:
-

Limites fsicos y ecolgicos


Limitantes tecnolgicas
Barreras financieras
Barreras de informacin y conocimiento
Barreras sociales y culturales

Finalmente, es necesario considerar que, para continuar


eficazmente el proceso de adaptacin en cada uno de los
sectores y regiones del estado de Puebla que son vulnerables
a los efectos del cambio climtico, habr que incluir la visin y
los puntos de referencia de adaptacin y de los instrumentos
de adaptacin identificados y/o diseados en esta estrategia,
en el Plan Nacional de Desarrollo, junto con los planes
sectoriales, el presupuesto y el marco normativo. De esta
manera se asegurar que las acciones e instrumentos de
adaptacin formarn parte de una supervisin, y de una
evaluacin peridica de las estrategias y de los gastos del
gobierno, incluyendo mediante sistemas de gobernabilidad
locales tradicionales y por medio de consultas locales.
Indudablemente, este proceso de integracin de polticas
para la adaptacin, adems de un anlisis bien fundado,
tambin requerir consultas intensivas y una firme voluntad
poltica.

1er grupo de instrumentos de adaptacin:


Tabla 10.3. Desarrollo de medidas sectoriales que respondan a contingencias relacionadas con eventos extremos a corto plazo
asociados con variabilidad climtica
SECTOR

Acciones especificas para la prevencin y respuesta a contingencias climticas

Perspectiva
multisectorial

Asentamientos
humanos

Identificacin de umbrales crticos para eventos extremos y contingencias, e


indicadores de la seguridad humana asociados con dichos eventos
Desarrollo de sistemas de monitoreo y alerta temprana para eventos hidrometeorolgicos extremos (lluvias extremas e inundaciones), y otras contingencias
climticas (sequas, temperaturas extremas, heladas)
Campaas estacionales de prevencin y concienciacin
Desarrollo de un plan de accin para la atencin a grupos vulnerables ante
eventos climticos extremos
Promocin de planes de seguros por perdidas ante contingencias climticas

Uso de suelo
Recursos hdricos
Salud

Agricultura y
recursos silvcola y
pecuarios

Mejoramiento de sistemas de alarma para la identificacin de umbrales bioclimticos para los principales cultivos en las diferentes regiones: Caf, maz,
tabaco
Proteccin y recuperacin de cultivos resistentes a la sequas, heladas
Promocin de planes de seguros por perdidas en cultivos y ganado ante
contingencias climticas
Mejoras en los planes de manejo de plagas y enfermedades inducidos por el
clima
Capacitacin para prevencin y control del fuego en terrenos forestales y
agrcolas cuya sensibilidad se vea aumentada por el clima

Uso de suelo
Recursos hdricos
Cadenas de produccin
Recursos naturales

Energa

Desarrollo de sistemas de alerta temprana para el desbordamiento de presas y


ros que comprometan la generacin de energa elctrica
Modernizacin del potencial hidroelctrico y eficientizacin de los sistemas de
almacenaje de energa

Recursos hdricos
Recursos naturales

Industria

Promocin de planes de seguros que cubran perdidas y daos asociados con


contingencias climticas
Desarrollo y mejoras en la infraestructura que amortige las temperaturas
extremas

Recursos hdricos
Uso de suelo
Cadenas de produccin
Recursos naturales

Comercio y Servicios

Creacin de rutas alternativas de comercializacin de productos en caso de


afectacin de la infraestructura vial por desastres
Promocin de planes de seguros por perdidas ante contingencias climticas

Recursos hdricos
Cadenas de produccin
Salud

Turismo

Desarrollo de un plan de contingencias enfocado a zonas tursticas

Recursos hdricos
Recursos naturales
Salud

2ndo grupo de instrumentos de adaptacin:


Tabla 10.4. Impulso de medidas intersectoriales que desarrollen lneas de accin para la prevencin, el manejo de riesgos y
el incremento de capacidades adaptativas

Medidas
intersectoriales

Acciones especficas

Impulso a esquemas de
disminucin de
prdidas

Promocin de esquemas de seguros para cubrir riesgos potenciales en reas especficas


Empleo de otros mecanismos financieros que puedan minimizar riesgos y prdidas
Impulso a la diversificacin de actividades comerciales, localizacin de mercados, etc.

Prevencin de daos e
impactos negativos

Prevencin y combate de incendios forestales


Reubicacin geogrfica: control y ordenamiento de los asentamientos humanos
Impulso a cambios en comportamiento y actividades

Desarrollo de
investigacin

Mejoramiento de programas de investigacin en la evaluacin de impactos del cambio climtico y cambios


en el sistema climtico

Realizar investigaciones dirigidas sobre cambio climtico y sus consecuencias


Colecta de datos y
monitoreo

Mejoramiento del sistema de la red de observacin y monitoreo


Mejoramiento de los sistemas de informacin
Mejoramiento de la modelacin climtica, de los sistemas de prediccin y de los sistemas de alerta
temprana

Promocin en el
cambio de
regulaciones, normas y
programas

Desarrollo de ndices que sirvan para la formulacin de normas en infraestructura, seguridad alimentaria,
sustentabilidad de los ecosistemas, agua

Impulso al desarrollo
de capacidades locales

Entrenamiento de especialistas en las reas relacionadas con adaptacin, tales como clima e hidrologa,
SIG, evaluacin de impacto ambiental, conservacin de agua, proteccin de tierras
Desarrollo de capacidades institucionales y tcnicas
Disear e implementar proyectos piloto sobre adaptacin
Desarrollo de proyectos de adaptacin, en particular, aquellos que tienen que ver con: vidas humanas, la
salud publica, desarrollo econmico, seguridad alimentaria, agua y servicios sanitarios, infraestructura,
uso de la tierra y biodiversidad

Mejora en la
concienciacin social
hacia los efectos del
cambio climtico

Promover cursos de educacin ambiental para el desarrollo sustentable en condiciones de cambio


climtico
Establecer lneas rectoras de educacin ambiental para el desarrollo de capacidades en condiciones de
cambio climtico;
Promover el establecimiento de un centro de informacin climtica

Impulso a la
colaboracin
intersectorial

Promocin de la transversalidad poltica, coordinacin entre sectores

Innovacin y
aprovechamiento de
oportunidades

Apoyo a los ordenamientos legales para nuevos usos de suelo ms adaptables a variaciones en el clima
Impulsar nuevos mercados emergentes como consecuencia del cambio climtico, tanto locales como
regionales
Cultivo de nuevos productos agrcolas y/o desarrollo de nuevos usos de suelo
Avances en la recuperacin, restauracin y ampliacin de reas verdes urbanas

3er grupo de instrumentos de adaptacin:


Tabla 10.5. Implementacin de medidas sectoriales que impulsen adaptaciones tcticas relacionadas con las consideraciones a mediano plazo
de la variabilidad climtica

SECTOR

Acciones especificas relacionadas con medidas de adaptacin a mediano plazo

Asentamientos
humanos

Programa de manejo de residuos slidos para evitar la obstruccin del drenaje urbano
Ampliacin y mejoramiento del sistema de drenaje profundo
Sistemas de captacin de agua de lluvias
Concienciacin sobre manejo y ahorro del agua
Sistemas de separacin de aguas negras
Desarrollo de investigacin sobre deslaves
Planes de ordenamiento del territorio
Reubicacin de asentamientos localizados en zonas vulnerables
Atencin a grupos vulnerables por enfermedades infecciosas respiratorias y gastrointestinales
Campaas de atencin en temporada de olas de calor

Agricultura y
recursos silvcola y
pecuarios

Sistemas de cobertura de seguros por prdida de cosechas y ganado


Erosin hdrica de suelos agrcolas y forestales
Cultivos resistentes a periodos prolongados de sequa
Tratamiento de aguas para riego
Ordenamiento de reas de cultivo y produccin pecuaria en zonas libres de riesgos
Cultivos resistentes a heladas
Cultivo de alimentos en invernadero
Manejo y control de plagas y enfermedades
Manejo y control del fuego

Energa

Sistemas de monitoreo contra daos a cableado, tuberas, presas


Mantenimiento de la capacidad de las presas
Promocin de energas alternativas
Demanda y fiabilidad del sector elctrico
afectacin a infraestructura hidroelctrica
Utilizacin de instrumentos para la mitigacin del calor, como aire acondicionado o ventiladores elctricos o

por el contrario calentadores o combustibles para enfriar sus vivienda


Industria

Daos a infraestructura industrial por inundaciones


Plantas de tratamiento de aguas industrial
Sistemas de separacin de aguas negras
Demanda y fiabilidad del sector elctrico
Sistemas de enfriamiento mas efectivos

Comercio y Servicios

Demanda y fiabilidad del sector elctrico


Plan de mantenimiento de las actividades comerciales
Afectacin a infraestructura e interrupcin de conexiones comerciales
Mejora en los sistemas de almacenamiento de productos perecederos

Turismo

Daos a infraestructura turstica


Elaboracin de planes de promocin turstica diferenciados de por poca del ao y regin
Divulgar alertas de deslaves y lluvias torrenciales a empresas que prestan servicios eco-tursticos
Infraestructura adecuada
Mejoras en los estndares de preparacin de alimentos en zonas tursticas para evitar enfermedades
gastrointestinales
Campaas de alerta en zonas de incidencia de enfermedades

Tabla 10.6. Desarrollo de polticas y acciones especficas para responder a problemas multi-sectoriales al mediano y largo plazo

Recurso de uso
multisectorial

Acciones especificas relacionadas con medidas de adaptacin


a mediano y largo plazo

Recursos hdricos

Impulsar un programa de manejo integral de los recursos hdricos que garanticen el abasto en el mediano
y largo plazo
Asegurar el abastecimiento de agua dulce
Regulacin del agua para la generacin de energa hidroelctrica

Ordenamiento del
territorio

Avanzar en integracin del clima en las prcticas sostenibles de ordenacin de las tierras para reducir los
efectos de cambios meteorolgicos extremos en las poblaciones y los ecosistemas.
Identificar regiones o zonas del estado con vocacin productiva alternativa y potencial.

Recursos naturales
(bienes y servicios
ambientales)

mejora de la gestin, conservacin, restauracin y uso sostenible de la diversidad biolgica,

Cadenas de produccin

Impulso a la seguridad alimentaria de las familias


Proporcionar capacitacin especializada y asesora tcnica continua que permita a las familias aumentar la
productividad de sus traspatios y generar excedentes que se traduzcan en ingresos econmicos
adicionales.

Salud

Acceso a los servicios de salud para la poblacin ms vulnerable a los cambios drsticos de temperatura

Desarrollo

Inclusin de la variable climtica en la mejorar las infraestructuras productiva, social, de comunicaciones,


transportes y de seguridad pblica

Este captulo es importante porque


El objetivo es el desarrollo de una propuesta para la elaboracin de un
marco de adaptacin en el cual queden integradas, tanto las medidas e
instrumentos de adaptacin que puedan ser propuestos y
desarrollados, como una estrategia de adaptacin a nivel local,
regional y estatal. Entre los componentes e insumos utilizados estn
el anlisis del clima y escenarios, el balance de gases con efecto
invernadero, y el escenario por sector econmico, entre otros. El
Marco de Polticas de Adaptacin permite el anlisis de las acciones
de adaptacin dentro de diversos contextos: vulnerabilidad,
capacidad adaptativa y polticas pblicas, proveyendo una gua clara y
completa para cada caso.

CAPTULO 11. TRANSVERSALIDAD Y POLTICAS

Transversalidad, Polticas y definicin


de Competencias Institucionales del
Estado de Puebla ante el Cambio
Climtico.
Introduccin.
Hoy en da es necesario institucionalizar los programas y
acciones que emprenden los gobiernos, con el fin de
llevar un seguimiento constante y garantizar mejores
resultados en las diferentes administraciones.
Institucionalizar implica que se tomen en cuenta las
diferentes percepciones entre las generaciones, entre
los gobiernos (Nacin, Estado, Municipio) para continuar
la lucha por mitigar y adecuar distintas actividades del
desarrollo humano, analizando en cada organizacin,
sociedad y circunstancia, las causas y los mecanismos
institucionales y culturales que estructuran la
degradacin del medio ambiente y generan
contaminantes, gases y basura que afecta al medio
ambiente y acelera el Cambio Climtico.
Por lo anterior es necesario que todas las dependencias
e instituciones del gobierno del Estado, trabajen de
manera conjunta y coordinada para proporcionar
acciones y polticas pblicas a los diferentes sectores de
la sociedad que se vern afectados por los efectos del
Cambio Climtico (Transversalidad).
As, al hablar de transversalidad se debe tener una idea
compartida sobre lo que se entiende por lo que
definimos transversalidad como la (re) organizacin, la
mejora, el desarrollo y la evaluacin de los procesos
polticos, () de tal manera que las acciones de
adecuacin y mitigacin para el Cambio Climtico () se
incorpore en todas las polticas, a todos los niveles y en
todas las etapas, por los actores normalmente
1
involucrados en la adopcin de medidas polticas .
Por ello, para la incluir la transversalidad a nivel
secretarial e institucional se requiere que se modifiquen
de leyes actuales o se creen nuevas leyes para propiciar
los cuidados necesarios de los recursos naturales.
Adems, se requiere la transformacin de los enfoques
de interpretacin y anlisis de los problemas sociales; la
transformacin de la estructura orgnica y de los
procedimientos operativos de las organizaciones
pblicas y el cambio en los criterios y mecanismos para
evaluar el impacto de las polticas en la poblacin.
1

Grupo de Especialistas en Transversalizacin (mainstreaming) del


Consejo de Europa (1998)

Otro de los aspectos centrales en la estrategia de


transversalizacin es la preparacin y capacitacin de las
y los servidores pblicos. Fortaleciendo las capacidades
mediante la ampliacin de la visin del desarrollo
humano, los derechos humanos y de los efectos del
cambio climtico, como herramientas imprescindibles
para la planificacin y ejecucin de polticas pblicas.

Principios de la Estrategia.
La estrategia para Transversalizacin se sustenta en
cinco principios:

Accin Solidaria. Que tanto los gobiernos federal,


estatal y municipal manejen sus procesos
sustentados en un nuevo dilogo social y poltico
de irrestricto respeto a la cultura y a la
biodiversidad de cada regin, municipio y localidad,
con nuevos criterios, de manera solidaria y con una
nueva voluntad global para transformar el
conocimiento y las tecnologas en patrimonio
comn de todos los pueblos y de todas las
personas, lo mismo que promover en stas, el
compromiso comn para cuidar la sustentabilidad
del medio ambiente que preserva la vida en el
planeta.

Voluntad poltica. De las instituciones pblicas,


para ejecutar las acciones propuestas, y se
planteen las prioridades en materia de cambio
climtico en un lugar privilegiado a travs de la
gestin Estatal y del Plan Estatal de Desarrollo,
comprometiendo
permanentemente
a
las
funcionarias y a los funcionarios del ms alto nivel:
titulares de las secretaras y procuraduras,
llevando a cabo acciones de sensibilizacin y
capacitacin dirigidas a dichos funcionarios/as.

Corresponsabilidad. Establecer que la ejecucin de


las acciones ante los efectos del Cambio Climtico
es una responsabilidad compartida por
las
dependencias e instituciones pblicas del Estado de
Puebla y la sociedad civil. Compete a ste la tarea
de coordinar, orientar y vigilar que se lleven a cabo
las acciones que a cada institucin le corresponden
para, en un esfuerzo conjunto, lograr la mitigacin
de los efectos del cambio climtico y la adaptacin
de las acciones humanas para hacer frente a los
impactos del mismo. La meta es lograr que se
incorpore el componente de Cambio Climtico de
manera transversal como uno de los criterios
organizadores de los contenidos y procedimientos
de todo el ciclo de las polticas pblicas Estatales incluyendo la planeacin, la presupuestacin, la

ejecucin, el monitoreo y la evaluacin de dichas


polticas.

Interinstitucionalidad. De manera adicional a la


corresponsabilidad, este concepto implica la suma
de esfuerzos entre dependencias e instituciones del
sector pblico, para poner en marcha las acciones
establecidas, as como otras derivadas de la
promocin y el impulso a las acciones de
adaptacin y mitigacin para el Cambio Climtico.
Los mecanismos que se pueden adoptar son: a) La
instalacin de oficinas con poder de decisin y
posibilidades reales para la institucionalizacin de
las acciones de adaptacin y mitigacin para el
cambio climtico, en las diferentes dependencias y
entidades pblicas, inclusive hasta el nivel de
municipio y, b) La designacin de enlaces
interinstitucionales, que requieren no slo del aval
de las y los titulares de los organismos pblicos,
sino, sobre todo, de los mandatos para incorporar
las acciones respectivas en las de la estructura
institucional, en sus programas y proyectos.
Intersectorialidad.
Este
concepto
resulta
intrnsecamente
vinculado
con
la
corresponsabilidad y la coordinacin que alude a la
necesidad de ejecutar y dar seguimiento a acciones
conjuntas que implican la participacin de varios
sectores, y no slo de varias instituciones. No es de
sorprender que, por ejemplo, el combate a la
pobreza requiera de la coordinacin entre los
sectores de salud, educacin, desarrollo social y
finanzas, por citar slo algunos. En el caso de las
acciones de adaptacin y mitigacin para el cambio
climtico, se aplica a todos los sectores de los
gobiernos, sin importar si el orden del mismo est
en la federacin, en el Estado o en el municipio.

Desarrollar herramientas, instrumentos e insumos


tcnicos. Desarrollar instrumentos que faciliten la
transversalizacin, la ejecucin de las acciones
propuestas y la consecucin de resultados, tales
como: a) Bases de datos estadsticos relativos al
tema; b) Indicadores de monitoreo y evaluacin;
Adaptacin de las herramientas del anlisis
socioeconmico, monitoreo ambiental, monitoreo
del aire y de la tierra; c) Impulso a la investigacin
tanto con fines de diagnstico, como con fines de
diseo de modelos especficos y procesos de
evaluacin y, d) Retomar las llamadas buenas
prcticas llevadas a cabo por otras instancias a
nivel mundial o nacional.

Involucrar a la sociedad civil. Crear mecanismos y


procedimientos para que cada institucin
promueva la participacin de la sociedad civil, en la
ejecucin de las acciones. Fortalecer los vnculos
entre la sociedad civil y las estructuras
gubernamentales, implica la posibilidad de generar
polticas pblicas acordes con la situacin que se
vive en relacin al cambio climtico, alentando la
participacin de todas las organizaciones de la
sociedad civil.

Retos y Acciones.
Resulta indiscutible la necesidad de incorporar las
acciones propuestas a otra institucin u organismo
rector de las acciones del Gobierno del Estado, por ello
es que se considera que para llevar a cabo este
programa de la manera ms eficiente, los planes y
estrategias que rigen al plan estatal de desarrollo la
creacin de un organismo coadyuvante que promueva el
programa estratgico de Transversalidad. Esto es la
creacin de un Subcomit de Calidad del Aire, Cambio
Climtico y REDD+ del Estado de Puebla (SCACCR)

Medidas concretas
La transversalizacin requiere que se ejecuten medidas
concretas, algunas de las cuales son:

Revisar y actualizar los ordenamientos legales, as


como los reglamentos institucionales. Se hace
necesaria una revisin exhaustiva del marco legal
Estatal. Sin embargo, el esfuerzo no puede quedar
slo en ese nivel, sino bajar a los reglamentos de
las instituciones pblicas y a las reglas de operacin
de los programas y proyectos, de manera que los
esfuerzos por alinear y perfeccionar las acciones
del programa, encuentren en los mecanismos
operativos de las instituciones, incentivos y
facilidades para tener rpidos avances.

Subcomit Especial de Calidad del Aire,


Cambio Climtico y REDD+
Objetivo General
Contar con un rgano oficial de transversalidad
multisectorial en el marco del Comit de Planeacin

para el Desarrollo del Estado de Puebla, que promueva y


coordine la formulacin de planes y programas en
materia de Calidad del Aire y Cambio Climtico en el
Estado de Puebla.

Estructura del Subcomit

Tabla 1. Estructura del Subcomit Especial de Calidad del Aire, Cambio climtico y REDD+
Funciones del Subcomit
El Subcomit Especial de Calidad del Aire y Cambio
Climtico, tendr las siguientes funciones:
1. Involucrar la participacin de los sectores
privado, acadmico y social para la atencin
coordinada de los problemas en la materia;
2. Brindar un espacio de evaluacin de propuestas
sobre Calidad del Aire y Cambio Climtico;
3. Elaborar lneas de accin en materia de Calidad
del Aire y Cambio Climtico;
4. Sumar esfuerzos para la consolidacin de
planes y proyectos;
5. Promocionar informacin y difundir el
conocimiento en los temas materia del
Subcomit;
6. Proponer reformas a las leyes, reglamentos y
normas tcnicas que sustenten la aplicacin de
las medidas de mitigacin y adaptacin
correspondientes;
7. Conformar metodologas para la ejecucin de
proyectos;
8. Proponer acuerdos intergubernamentales en
materia de Calidad del Aire y Cambio Climtico;
9. Coordinar a los Gobiernos, Federal, Estatal y
Municipal en la materia;

10. Proponer proyectos y programas en la materia


a las instancias correspondientes.
Atribuciones del Coordinador del Subcomit
1. Prestar al Presidente el apoyo necesario para el
cumplimiento de las acciones;
2. Fungir como Titular y Representante del
Subcomit;
3. Autorizar las convocatorias y rdenes del da de
las sesiones ordinarias y extraordinarias;
4. Vigilar el debido cumplimiento de los acuerdos
y resoluciones del Subcomit;
5. Elaborar
el
acta
de
cada
sesin
correspondiente,
6. Informar peridicamente al COPLADEP y al
Subcomit sobre la operacin del mismo;
7. Dar seguimiento a los acuerdos del Subcomit;
8. Convocar a sesiones a solicitud del Presidente;
9. Las dems que le sean conferidas por el
Presidente.
Instalacin del Subcomit
Habiendo el qurum requerido, se declara oficialmente
instalado el Subcomit Especial de Calidad del Aire y
Cambio Climtico, siendo las xx:xx horas del da 2 de
marzo del 2012, en la Ciudad de Puebla.
Agradecemos su presencia y participacin en las
sesiones ordinarias y/o extraordinarias que se llevarn a
cabo con el objetivo de conciliar, proponer, supervisar,

los acuerdos y lneas de accin a seguir en materia de


Calidad del aire y cambio climtico en beneficio del
medio ambiente garantizando una mejor calidad de vida
de la poblacin.
Gracias
Propuesta operativa del Subcomit
Sede propuesta: Sala de juntas de la SSAOT.
Calendarizacin de sesiones: Se somete a consideracin
de los miembros del Subcomit la programacin de al
menos dos sesiones ordinarias al ao, ms las
extraordinarias que se determinen en el seno de ste.

Periodo
2012

1era. Sesin de Instalacin


ordinaria

Marzo

Viernes 02

Mayo
Agosto
Noviembre

1ra.
Sesin
extraordinaria

2da.
Sesin
ordinaria

2da.
Sesin
extraordinaria

Mircoles 23
Viernes 24
Jueves 22

No olvides que
Transversalidad es la reorganizacin, la mejora, el desarrollo y la
evaluacin de los procesos polticos, de tal manera que las acciones
de adecuacin y mitigacin para el Cambio Climtico se incorpore
en todas las polticas, a todos los niveles y en todas las etapas, por
los actores normalmente involucrados en la adopcin de medidas
polticas. Creacin de una Comisin Intersecretarial de Cambio
Climtico del Estado de Puebla (CICCP).

CAPTULO 12. PLAN DE ACCIN

Plan de Accin
El reto energticos1
Ya no podemos seguir dependiendo prcticamente del
petrleo, debemos impulsar la eficiencia energtica, y
caminar en transicin hacia una economa dependiente
fuentes alternativas, en otras palabras, debemos
descarbonizar nuestra economa. Debemos convencernos
que la reconversin tecnolgica en el sector energtico es
clave para alcanzar el desarrollo sostenible.
El subsidio a la electricidad en nuestro de Pas es de cien
mil millones de pesos al ao, que bien podra destinarse
para invertir masivamente en sistemas fotovoltaicos. Si la
Comisin Federal de Electricidad cobrara lo que realmente
es, debera estar cobrando un 50 por ciento ms, si nos
centramos en el subsidio domstico (30 - 50%),
reduciramos a la mitad los gastos, y tendramos recursos
suficientes para electrificar el 100 por ciento de las casas
de este pas con paneles solares. 2.
El sector agrcola tiene un subsidio mucho mayor, el 30 %
de los agricultores con sistemas riego son los que utilizan
la mayor demanda de electricidad, ellos capturan el 75 %
en subsidio. Otro 30 % de los agricultores con acceso a
riego y que demandan menor electricidad solo capturan el
2 % del subsidio, y los agricultores mexicanos que no
tienen acceso al riego, que son los que requieren mayor
apoyo econmico no reciben nada, incentivando el uso
indiscriminado del agua, en lugar de destinar estos
recursos en sistemas eficientes de riego en el pas. 3
Las autoridades ambientales deberan influir
directamente en las polticas pblicas de relevancia, el
medio ambiente tiene que participar en cada una de
las secretaras en donde se estn haciendo y tomando
decisiones importantes. Es necesario un diseo
institucional, donde el tema ambiental sea horizontal.
Tenemos un consumo de energticos fsiles, cuyo

costo es menor que en pases desarrollados, por lo tanto,


esto provoca que su uso sea intenso e indiscriminado,
deberan tener un valor o impuesto agradado para
compensar su impacto, aqu cabe la frase El que
contamina paga, y al parecer algunos sectores sociales en
Mxico se les recompensa a travs de subsidios, esto se
1

Dr. Francisco Jos Barns de Castro; foros Compromiso


por Mxico, Toluca 04/08/2010.
23

IDEM.

aplica muy claramente en el uso de la energa elctrica en


nuestro pas, fomentando as el desperdicio e inconciencia.
Los intereses atrs de mercado de combustibles fsiles y
los negacionistas han tratado de inocular en la opinin
pblica la idea de que el cambio climtico es un mito y de
que no es un fenmeno producido por el hombre, e
incluso parte de la sociedad, por ignorancia tampoco
creen, como si fuera acto de fe.
En Mxico ms del 70 por ciento de la poblacin vive en
ciudades, por lo tanto, el transporte juega un papel
importante en y entre las ciudades. Asimismo, muchas de
las facultades sustantivas en materia ambiental estn en
los municipios de acuerdo al artculo 115 constitucional,
como son los sistemas operadores del agua, residuos,
transporte, etctera.
Por otro lado, la poltica de generacin de energa,
hidrocarburos y electricidad, son de manejo federal
descentralizado y autnomo, asimismo, el sector forestal
esta segmentado entre lo federal y lo estatal. Todo ello,
crea vacos para establecer acuerdos coordinados en
materia de mitigacin y adaptacin ante efectos
climticos.
Lneas de accin potenciales en materia de cambio
climtico para el Estado de Puebla.
Identificar nichos de oportunidades y generar el
intercambio de experiencias entre los municipios,
formando un frente comn y coordinado conjuntamente
con autoridades estatales para la adecuada toma de
decisiones estratgicas.
Los modelos ancestrales de desarrollo olvidaron la variable
ambiental, lo que origino una gran prdida de los recursos
naturales y un preocupante deterioro del medio ambiente,
que puso en riesgo la viabilidad y la sustentabilidad del
desarrollo humano.
Por lo tanto, la recuperacin, cuidado y conservacin de
nuestro medio ambiente, es la formula de afrontar esta
problemtica mundial desde el contexto local. Muchas de
la acciones que se requieren, ya se vienen realizando por
las diferentes autoridades ambientales, solo es necesario
reorientarlas y establecer metas concretas en la dimensin
del Cambio Climtico.
Fortalecimiento Institucional
en materia de Cambio Climtico

Establecer en los subsecuentes Planes Estatales


de Desarrollo la variable Cambio Climtico;

Incluir en el marco legislativo estatal la variable


Cambio Climtico;
Establecer el correspondiente seguimiento a la
estrategia de Cambio climtico

Ordenamiento Ecolgico
Del Territorio
Dotar a las autoridades locales y municipales de
instrumentos de planeacin de su territorio para orientar
la poltica del uso y la adecuada vocacin del suelo.

Establecer y fortalecer los ordenamientos


regionales o municipales;
Fortalecer la planeacin del territorio,
formulando y aplicando ordenamientos;
Actualizacin peridica de cartas urbanas vs
medio ambiente

Educacin, Comunicacin
y Difusin
Es mejor preservar que restaurar, para ello es necesario
contar con herramientas y estrategias que permitan
sensibilizar a la poblacin en esta problemtica,
incorporando la participacin activa de la sociedad.
La sociedad no va a participar en este cambio si no esta
enterada, por ello la importancia de la educacin.
La humanidad debe saber que ha transformado de manera
considerable la superficie y la atmsfera de nuestro
planeta. El planeta tiene recursos naturales limitados e
ignoramos tal hecho. El espesor de la atmsfera,
anlogamente es similar a la cscara de una manzana, por
lo tanto es finito.
Una alimentacin basada en granos se diferencia a una
basada en carne, en que esta ltima requiere alrededor de
siete veces ms superficie, por lo tanto debemos fomentar
una alimentacin sustentable.
Manejo Forestal

La captura y secuestro de carbono es el principal beneficio


que aportan los bosques en el tema de Cambio Climtico,
por ello, es necesario fortalecer las acciones que
contribuyan a mitigar y adaptarnos mediante el
establecimiento de metas concretas como son:

Conservar y mantener la cobertura de la


vegetacin forestal y urbana estatal;
Propiciar mejores condiciones de vida de los
dueos y pobladores de terrenos forestales;
Incrementar la produccin de plantas;
Reforestacin de plantaciones ms resistentes y
su mantenimiento correspondiente;
Recuperar suelos con alto grado de erosin;
Establecer obras de conservacin de suelo y
captacin de agua;
Establecer y fortalecer las acciones de prevencin
y combate contra incendios forestales;
Impulsar programas pare el pago de servicios
ambientales;
Disminuir el consumo de lea en zona rurales;
Fomentar del uso de energas alternativas;
Combatir plagas y enfermedades forestales;
Fortalecer las actividades de ecoturismo y
actividades cinegticas;
Incorporar mayor superficie forestal al
aprovechamiento sustentable y de vida silvestre;
Fortalecer la cadena productiva forestal, a travs
de la tecnificacin de la industria y certificacin
forestal;
Impulsar la investigacin y capacitacin forestal.
Conservar o crear parques pblicos;
Los biocombustibles son un tema que debe ser
plenamente conciliado con la agricultura, de lo
contrario, podra convertirse en una apologa para
arrasar con selvas y bosques, tal que como se ha
visto en algunos pases de Sudamrica.

Residuos slidos
La adecuada disposicin de los residuos slidos municipales
permitir establecer infraestructura para la captura de
metano, que de lo contrario escapara a la atmsfera, por
ello, una meta en materia de Cambio climtico, es la
adecuada disposicin de los residuos y el aprovechamiento
del biogs:
Promover proyectos para la captura y aprovechamiento
del biogs generado en los rellenos sanitarios;
contribuyendo a las estrategias para la minimizacin de los
gases de efecto invernadero, que mitiguen las emisiones
locales que exacerban el cambio climtico.
Calidad del Aire
La demanda energtica, el crecimiento demogrfico,
industrial, comercial, de servicios y as como el transporte,
han generado un costo ecolgico, el cual se reflejado en la
degradacin de los recursos naturales y la generacin de
contaminantes al aire.

La contaminacin atmosfrica es uno de los principales


retos ambientales, impactando el equilibrio ecolgico de
nuestro planeta, ocasionando la destruccin de la capa de
ozono, el cambio climtico, la lluvia cida, el dao a la
biodiversidad y en consecuencia la afectacin a la salud
humana. En este sentido, es necesario fortalecer la
aplicacin de polticas ambientales en materia de
prevencin y control de contaminacin atmosfrica:

Fortalecer el programa de verificacin vehicular para


regular las emisiones generadas por vehculos
automotores;
Fomentar programas de movilidad sustentable en las
ciudades;
Aumentar la velocidad promedio de circulacin en las
ciudades;

Promover la modernizacin del parque vehicular,


principalmente la del transporte pblico;
Continuar con los estudios de volmenes y movilidad
del transporte pblico en la ZMVP.
Fomentar la instalacin de equipos de control de
emisiones contaminantes;
Fomentar la instrumentacin de programas de
produccin limpia y de auditoria ambiental estatal;
Establecer un mercado local de venta de bonos de
carbono;
Instrumentar la Cdula de Operacin Anual Estatal;
Establecer y fortalecer programas de inspeccin y
vigilancia a la industria;
Establecer programas control y regulacin de
emisiones por comercios y servicios en coordinacin
con los municipios;
Fortalecer mecanismos para el control de las
emisiones en ladrilleras y en baos pblicos;
Fomentar el uso de combustibles limpios;
Fortalecer los sistemas de monitoreo de la calidad del
aire.

Los combustibles fsiles sabemos que estn limitados, y


por lo tanto, no debemos continuar apostndole a seguir
por ese camino.
De ahora en adelante, se debe poner precio a las
emisiones, esto permitira crear un fondo ambiental que
favorezca el desarrollo y fomento de las energas
renovables.
Bases para la construccin
de un Mercado Local de Bonos de Carbono
El Protocolo de Kyoto establece el mercado de bonos de
carbono, bajo la premisa de que existe en el mundo un
significativo nicho de oportunidades para reducir
emisiones de gases de efecto invernadero, principalmente
en los pases en vas de desarrollo, bajo el entendido de
que la mayora de sus procesos, an no son lo
suficientemente eficientes.
Por ello los pases clasificados dentro del anexo 1
(industrializados), para compensar sus emisiones, podrn
comprar la Reduccin de emisiones a pases en vas de
desarrollo, mediante el mercado regulado MDL.
Sin embargo, suscribirse a este mercado ha presentado
una gran complejidad, que ha hecho prcticamente
inviable el acceso de proyectos a este mecanismo,
generando la apertura de Mercados Voluntarios y sobre
todo, justificando la necesidad de crear Mercados Locales
de Bonos de Carbono encaminados a satisfacer las
necesidades y las demandas propias del pas.

La cartera de proyectos a considerar, por mencionar


algunos, ser:

Conservacin y preservacin de bosques;


Reconversin tecnolgica en pequeos
establecimientos (baos, ladrilleras, industrias
menores etc.);
Incorporacin de equipos de control en la industria;
Transporte pblico y vialidad sustentable;
Sustitucin de tecnologa convencional por
alternativa;
Cambio a combustibles limpios;
Manejo de residuos;
Bio-digestores en granjas;
Manejo de aguas residuales;
Conservacin de suelos;
Manejo sustentable de la agricultura.

Compromisos de los municipios


Considerando la problemtica a la cual estamos
expuestos, todos los actores involucrados deben aceptar
participar en comn acuerdo, en el establecimiento de
metas concretas locales para mitigar y adaptarnos a los
efectos del Cambio climtico.
Indicadores
El desarrollo de indicadores ecolgicos, ambientales y de
sustentabilidad es fundamental para el monitoreo y el
seguimiento de los programas y proyectos que se estn
implementando en las distintas reas y particularmente en
cambio Climtico.
Los indicadores son un instrumento necesario para la
participacin adecuada de nuestro pas en el Sistema de
Naciones Unidas, adicionalmente, contar con indicadores
exactos facilita el flujo de la informacin que requieren los
organismos que financian proyectos sobre la realidad
ambiental del pas.
La carencia de estadsticas e indicadores adecuados del
medio ambiente, es un factor que ha impedido tener un
panorama completo sobre el mal uso y la degradacin de
los recursos naturales y del medio ambiente. Al respecto,
cabe destacar que los recursos naturales, siguen siendo la
base del crecimiento econmico de la regin y de nuestro
pas, de modo que tanto las cuentas de esos recursos,
como las estadsticas e indicadores ambientales para
apoyar polticas de desarrollo sustentable, son de
fundamental importancia.
En su sentido ms amplio, un ndice ambiental, es un
nmero o una clasificacin descriptiva de una gran
cantidad de datos o de informacin ambiental, cuyo

propsito principal es simplificar la informacin para que


pueda ser til a los responsables de la toma de decisiones
y al pblico. La problemtica ambiental y del desarrollo
sustentable requiere de una base de informacin
pertinente para la toma de decisiones.
Por lo tanto, es muy importante desarrollar un repertorio
de indicadores de sustentabilidad para cada rea de la
administracin ambiental en los mbitos de decisin
pblicos o privados, que refleje el problema existente, sus
consecuencias y las actividades causantes o responsables
que expliquen las deficiencias de sustentabilidad.
En cambio, los indicadores de desarrollo sustentable,
deben mostrar la relacin existente entre las presiones
sobre los ecosistemas o el medio ambiente y el desarrollo,
en una perspectiva de mediano y largo plazo, es decir, con
un objetivo predeterminado. De esta forma, los
indicadores de sustentabilidad pueden ser utilizados en la
evaluacin, el seguimiento y el diseo de proyectos,
programas y polticas ambientales.
Los indicadores de sustentabilidad del cambio climtico,
nos darn informacin econmica y social acerca de su
impacto, en todos los niveles de desarrollo del pas, y en la
escala temporal para las actuales y futuras generaciones.
En este programa se propugna definir los criterios de
sustentabilidad de los impactos negativos o positivos
asociados al cambio climtico y adems, la caracterizacin
y sistematizacin de los indicadores correspondientes del
cambio climtico en todo el territorio nacional junto con la
elaboracin de una ficha tcnica, para su manejo y
registro.
Monitoreo Global de Gran Altitud (GEI)
Participar y colaborar con instituciones de prestigio en
materia de cambio climtico, en especial con aquellas que
realicen estudios e investigaciones en el Estado de Puebla.
Lo que permitir conocer los impactos locales del Cambio
Climtico.

interrelacionan desde el principio en virtud de que este


trabajo es multidisciplinario. Los sectores sociales en
riesgo o con mayor vulnerabilidad, se convierten en la
principal categora social de atencin.
Sin embargo, el sector gubernamental que esta en la
gestin pblica, en este caso en la administracin estatal y
federal, es un actor importante, en razn de que est
directamente relacionado con generacin de informacin,
as como con la responsabilidad de la implementacin de
las medidas de adaptacin y de mitigacin ante el cambio
climtico en el mbito local, por ello el desarrollo de sus
capacidades institucionales debe realizarse desde el inicio
de este proyecto.
La adecuada gestin pblica en materia de cambio
climtico, as como una eficiente coordinacin
intersectorial, garantizar un mejor desarrollo y aplicacin
de la estrategia, sobre todo para atender a los sectores
productivos en el Estado de Puebla, con la finalidad de
identificar cuales de ellos son ms vulnerables frente a los
escenarios climticos futuros, promoviendo en
consecuencia la adecuada estructuracin y la elaboracin
de las medidas de adaptacin y de mitigacin.
La sociedad y la poblacin deben conocer los riesgos a los
cueles estn expuestos en funcin de los escenarios
climticos, y a su vez participar en la estructuracin de las
medidas de adaptacin y mitigacin, as como participar
activamente y en coordinacin con el gobierno en el
diseo e implementacin de polticas pblicas para
atender los efectos del cambio climtico.
La importancia de los sistemas en la toma de decisiones.
La situacin mundial en materia ambiental en el contexto
global, regional y local demanda acciones contundentes,
precisas y oportunas que permitan establecer la adecuada
aplicacin de polticas ambientales, en funcin del grave
deterioro que sufren los distintos sistemas ecolgicos en la
actualidad, y que inciden directamente en el desarrollo del
ser humano.

Identificacin de Actores Involucrados

La adecuada aplicacin de polticas ambientales nos


permite determinar las condiciones imperantes del medio
ambiente, las cuales se realizan a travs del diagnstico
cualitativo y cuantitativo de los ecosistemas, en este
sentido es importante tomar decisiones adecuadas y
adaptadas a la realidad estatal a partir de informacin que
sea producto de un proceso de anlisis de todas las
dimensiones del fenmeno Climtico.

Conocer a los actores clave, as como a los grupos


beneficiarios es fundamental dentro del Plan rector; la
ejecucin y los resultados de la estrategia, se

En el marco de la Estrategia de Mitigacin y Adaptacin del


Estado de Puebla ante los Efectos del Cambio Climtico se
ha definido como una de las metas realizar el

Procesamiento Analtico de la Informacin y la


Sistematizacin Geogrfica, de acuerdo con la tendencia
mundial de disear herramientas para la toma de
decisiones a nivel Gobierno, Comunidad Cientfica y
Sociedad en General as como la formacin de
comunidades virtuales, repositorios de informacin y
servicios tecnolgicos avanzados que representan espacios
de accin en la bsqueda de una solucin comn por las
regiones del mundo y en particular del Estado de Puebla.
Este plan plantea la creacin de una plataforma
tecnolgica integral que sirva como herramienta de
innovacin en la toma de decisiones a nivel gobierno,
comunidad acadmica y ciudadana, proponiendo la
creacin de un sistema de software cientfico avanzado y
aterrizado en una plataforma web de Soporte a la Toma de
Decisiones, operado y en constante desarrollo desde un
Centro de Datos Estatal donde se manipular en todas sus
dimensiones espaciales y temporales utilizando
herramientas de alta tecnologa.
El factor clave para la toma de decisiones consiste en la
adecuada administracin y comprensin de la informacin,
para ello es necesario que dicha informacin sea clara,
precisa y confiable, esto brindar decisiones oportunas y
acertadas.

resultados de los anlisis.


De esta manera se busca instrumentar a los tomadores de
decisiones de herramientas de ultima generacin que sean
fciles de manejar y de comprender, adquiriendo de una
misma fuente la informacin necesaria para determinar el
conjunto de acciones a tomar reduciendo el tiempo para
recabar, analizar e interpretar la informacin.
Sistemas de informacin y Soporte para la toma de
Decisiones
Los Sistemas de Soporte a las Decisiones, (DSS, del ingls
Decision Support System) son herramientas de mucha
utilidad en Inteligencia empresarial (Business Intelligence)
y otras reas, permiten realizar el anlisis de las diferentes
variables del mbito de anlisis para apoyar el proceso de
toma de decisiones de los tomadores de decisiones:

En realidad la administracin y la comprensin de la


informacin no es adecuada ya que generalmente se
encuentra desordenada, mal organizada, o simplemente la
cantidad de informacin es muy grande para ser analizada
por una persona, por ello existen sistemas capaces de
asistir en la toma de decisiones, dichos sistemas son
capaces de analizar, consolidar, explotar y presentar la
informacin de manera clara, precisa y confiable a
usuarios sin conocimientos extensos en computacin,
permitiendo agilizar la toma de decisiones.

Un DSS da soporte a las personas que tienen que tomar


decisiones en cualquier nivel de gestin, ya sean individuos
o grupos, tanto en situaciones semiestructuradas como en
no estructuradas, a travs de la combinacin del juicio
humano e informacin objetiva:

Conociendo la importancia que tiene la informacin en la


toma de decisiones, en la Estrategia de Mitigacin y
Adaptacin del Estado de Puebla ante el Cambio
Climtico se desarrollo el captulo de Anlisis sistmico
de la informacin, el cual:

1.

Consolida la informacin en bases de datos


relacionales, brindando un adecuado almacenamiento
y relacin entre los datos.

2.

Analiza la informacin, haciendo minera de datos y


anlisis OLAP para presentar patrones ocultos y
relaciones entre datos de distinto orden.

Presenta la informacin en pantalla, por medio de


tablas manipulables y de mapas temticos para que
cualquier usuario pueda visualizar y manipular los

3.

Permite extraer y manipular informacin de una


manera flexible.
Ayuda en decisiones no estructuradas.
Permite al usuario definir interactivamente qu
informacin necesita y cmo combinarla.
Generalmente
incluye
herramientas
de
simulacin, modelizacin, etc.
Puede combinar informacin de los sistemas
transaccionales internos con los de otra fuente
externa.

Soporta varias decisiones interdependientes o


secuenciales.
Ofrece ayuda en todas las fases del proceso de toma
de decisiones -inteligencia, diseo, seleccin, e
implementacin- as como tambin en una variedad
de procesos y estilos de toma de decisiones.
Es adaptable por el usuario en el tiempo para lidiar
con condiciones cambiantes.
Genera aprendizaje, dando como resultado nuevas
demandas y refinamiento de la aplicacin, que a su
vez da como resultado un aprendizaje adicional.
Generalmente utiliza modelos cuantitativos (estndar
o hechos a la medida).
Los DSS avanzados estn equipados con un
componente de administracin del conocimiento que
permite una solucin eficaz y eficiente de problemas
muy complejos.
Puede ser implantado para su uso en Web, en
entornos de escritorio o en dispositivos mviles (PDA).

Permite la ejecucin fcil de los anlisis de


sensibilidad.

Objetivo General del sistema de informacin y Soporte


para la toma de Decisiones
Plantear la creacin de un Centro de Datos de Alta
Tecnologa y el desarrollo de un sistema de software web
para el Soporte a la toma de Decisiones en materia de
Cambio Climtico, que permita la explotacin y
visualizacin de la informacin generada por la Estrategia
de Mitigacin y Adaptacin ante el Cambio Climtico,
considerando los requerimientos puntuales de integracin
de los mdulos de Anlisis Multidimensional de
Informacin, Sistematizacin de la informacin Geogrfica
y Creacin de un Repositorio Documental.

Particulares

Crear el Centro de Datos de Procesamiento con el


equipo tecnolgico necesario para el soporte
informtico para soportar el almacenamiento
masivo y la distribucin de datos planteada por
los sistemas de informacin que se desarrollarn.
Disear y Crear una base de datos comn de
acceso y procesamiento de la informacin
ambiental en posesin de la Secretara y que ser
alojada y accedida a travs de tecnologas
avanzadas en el Centro de Datos.
Disear e implantar un mdulo web para la
exploracin de la base de datos relacional que
ofrezca disponibilidad para acceder a los datos
bsicos generados en la Estrategia de Mitigacin
y Adaptacin del Estado de Puebla ante los
Efectos del Cambio Climtico, denominada Base

de Datos REA (Reliability Ensemble Averaging)


proporcionada por el Instituto Mexicano de
Tecnologas del Agua (IMTA)
Acceder a travs de dicho mdulo web a un
Almacn de Datos (en ingls, Datawarehouse)
alojado y mantenido en el Centro de Datos y
construido a partir de la base de datos relacional
inicial REA. Este almacn de datos servir tambin
como proveedor de datos universal para la
exploracin de datos en series de tiempo
digitalizadas y Georeferenciadas.
Dotar a la herramienta de capacidades de
exploracin de un cubo de decisiones de
Procesamiento Analtico en Lnea (del Ingls
OLAP; Online Analytical Processing) de propsito
general, utilizando como dimensiones del mismo
la informacin correlacionada de reas
disciplinarias diversas referentes a la Estrategia de
Mitigacin y Adaptacin del Estado de Puebla
ante los Efectos del Cambio Climtico. La
herramienta permitir la exploracin interactiva
con acceso restringido y seguro a las medidas
contenidas en el almacn de datos (Temperatura
Media, Mxima, Mnima, Precipitacin), las
dimensiones
principales,
la
informacin
Georeferenciada y el Modelo de Estudio de
Cambio Climtico correspondiente (A1B y A2).
Conformar un mdulo web de visualizacin de la
informacin Georeferenciada y categorizada en
capas de Mapas Digitales de formato comercial de
los Sistemas de Informacin Geogrfica (GIS, del
ingls
Geographyc
Information
System)
predominantes en las reas gubernamentales
productoras y consumidoras de la informacin.

Establecimiento del sistema de gestin del riesgo ante los efectos potenciales del cambio climtico:
Alerta Temprana

Provisin de informacin oportuna y eficaz a travs de instituciones identificadas, que permiten a individuos
expuestos a una amenaza, la toma de acciones para evitar o reducir su riesgo y su preparacin para una
respuesta efectiva.
Los sistemas de alerta temprana incluyen tres elementos, a saber: conocimiento y mapeo de amenazas;
monitoreo y pronstico de eventos inminentes; proceso y difusin de alertas comprensibles a las autoridades
polticas y poblacin; as como adopcin de medidas apropiadas y oportunas en respuesta a tales alertas

Amenaza / peligro

Evento fsico, potencialmente perjudicial, fenmeno y/o actividad humana que puede causar la muerte o
lesiones, daos materiales, interrupcin de la actividad social y econmica o degradacin ambiental.
Estos incluyen condiciones latentes que pueden derivar en futuras amenazas/peligros, los cuales pueden tener
diferentes orgenes: natural (geolgico, hidrometeorolgico y biolgico) o antrpico (degradacin ambiental y
amenazas tecnolgicas). Las amenazas pueden ser individuales, combinadas o secuenciales en su origen y
efectos. Cada una de ellas se caracteriza por su localizacin, magnitud o intensidad, frecuencia y probabilidad.

Amenazas hidrometeorlogicas

Procesos o fenmenos naturales de origen atmosfrico, hidrolgico u oceanogrfico, que pueden causar la
muerte o lesiones, daos materiales, interrupcin de la actividad social y econmica o degradacin ambiental.
Ejemplos de amenazas hidrometeorolgicas son: inundaciones, flujos de lodo y detritos, ciclones tropicales,

frentes de tormentas, rayos/truenos, tormentas de nieve, granizo, lluvia y vientos y otras tormentas severas;
(suelo permanentemente congelado, avalanchas de nieve o hielo; sequa, desertificacin, incendios forestales,
temperaturas extremas, tormentas de arena o polvo.
Amenazas Naturales

Procesos o fenmenos naturales que tienen lugar en la biosfera que pueden resultar en un evento perjudicial y
causar la muerte o lesiones, daos materiales, interrupcin de la actividad social y econmica o degradacin
ambiental.
Las amenazas naturales se pueden clasificar por origen en: geolgicas, hidrometeorolgicas o biolgicas.
Fenmenos amenazantes pueden variar en magnitud o intensidad, frecuencia, duracin, rea de extensin,
velocidad de desarrollo, dispersin espacial y espaciamiento temporal.

Evaluacin del riesgo / anlisis

Metodologa para determinar la naturaleza y el grado de riesgo a travs del anlisis de amenazas potenciales y
evaluacin de condiciones existentes de vulnerabilidad que pudieran representar una amenaza potencial o dao
a la poblacin, propiedades, medios de subsistencia y al ambiente del cual dependen.
El proceso de evaluacin de riesgos se basa en una revisin tanto de las caractersticas tcnicas de amenazas, a
saber: su ubicacin, magnitud o intensidad, frecuencia y probabilidad; as como en el anlisis de las dimensiones
fsicas, sociales, econmicas y ambientales de la vulnerabilidad y exposicin; con especial consideracin a la
capacidad de enfrentar los diferentes escenarios del riesgo.

Gestin de Emergencias
Organizacin y gestin de recursos y responsabilidades para el manejo de todos los aspectos de las
emergencias, en particular preparacin, respuesta y rehabilitacin.
La gestin de emergencias incluye planes, estructuras y acuerdos que permitan comprometer los esfuerzos del
gobierno de entidades voluntarias y privadas de una manera coordinada y comprensiva para responder a todas
las necesidades asociadas con una emergencia. El concepto gestin de emergencias es tambin conocido como
gestin de desastres.
Gestin del riesgo de desastres

Conjunto de decisiones administrativas, de organizacin y conocimientos operacionales desarrollados por


sociedades y comunidades para implementar polticas, estrategias y fortalecer sus capacidades a fin de reducir
el impacto de amenazas naturales y de desastres ambientales y tecnolgicos consecuentes.
Esto involucra todo tipo de actividades, incluyendo medidas estructurales y no-estructurales para evitar
(prevencin) o limitar (mitigacin y preparacin) los efectos adversos de los desastres.

Reduccin del riesgo de desastres

Marco conceptual de elementos que tienen la funcin de minimizar vulnerabilidades y riesgos en una sociedad,
para evitar (prevencin) o limitar (mitigacin y preparacin) el impacto adverso de amenazas, dentro del amplio
contexto del desarrollo sostenible.
El marco conceptual referente a la reduccin del riesgo de desastres se compone de los siguientes campos de
accin, segn lo descrito en la publicacin de la EIRD Vivir con el riesgo: informe mundial sobre iniciativas de
reduccin de desastres, Ginebra 2002, pgina 23;
retomados en el presente informe, pgina 15:

Resiliencia / resiliente

Evaluacin del riesgo, incluyendo anlisis de vulnerabilidad, as como anlisis y monitoreo de


amenazas;

Concientizacin para modificar el comportamiento social;

Aplicacin de medidas incluyendo gestin ambiental, prcticas para el desarrollo social y econmico,
medidas fsicas y tecnolgicas, ordenamiento territorial y urbano, proteccin de servicios vitales y
formacin de redes y alianzas;

Sistemas de deteccin y alerta temprana incluyendo pronstico, prediccin, difusin de alertas,


medidas de preparacin y capacidad de enfrentar.

Desarrollo del conocimiento, incluyendo informacin, educacin y capacitacin e investigacin;


Compromiso poltico y estructuras institucionales, incluyendo organizacin, poltica, legislacin y
accin comunitaria;

Capacidad de un sistema, comunidad o sociedad potencialmente expuestas a amenazas a adaptarse, resistiendo


o cambiando con el fin de alcanzar y mantener un nivel aceptable en su funcionamiento y estructura. Se
determina por el grado en el cual el sistema social es capaz de auto-organizarse para incrementar su capacidad
de aprendizaje sobre desastres pasados con el fin de lograr una mejor proteccin futura y mejorar las medidas
de reduccin de riesgo de desastres.

Prevencin de riesgos a la poblacin.


generales, un cambio de las condiciones climticas puede
tener tres tipos de repercusiones en la salud:

Salud humana
Hoy en da, la influencia del ser humano ha alcanzado una
escala mundial, reflejo del rpido incremento de la
poblacin en los ltimos tiempos, del consumo de energa,
de la intensidad de uso de la tierra, del comercio, de los
viajes internacionales y de otras actividades humanas
(Imagen 12.1).
El impacto en la salud depender mucho de las
condiciones ambientales locales y de las circunstancias
socioeconmicas, as como de las diversas adaptaciones
sociales, institucionales y tecnolgicas orientadas a reducir
todo el conjunto de amenazas para la salud." En trminos

Repercusiones ms o menos directas, causadas en


general por fenmenos meteorolgicos extremos
Consecuencias para la salud de diversos procesos de
cambio ambiental y perturbacin ecolgica resultantes del
cambio climtico.
Diversas consecuencias para la salud (traumticas,
infecciosas, nutricionales, psicolgicas y de otro tipo) que
se producen en poblaciones desmoralizadas y desplazadas
a raz de perturbaciones econmicas, degradaciones
ambientales y situaciones conflictivas originadas por el
cambio climtico.

Figura 12.1. Cambio Climtico y Salud humana, a partir de los forzantes, vas de exposicin y su relacin con sus posibles impactos

Fuente: OMS-OMM-PNUMA, Cambio climtico y salud humana: riesgos y respuestas: Resumen

La figura 12.2 ilustra estas diferentes vas por las que acta
el cambio climtico. Nuestros conocimientos sobre las
repercusiones del cambio y la variabilidad del clima en la
salud humana han aumentado considerablemente en los
ltimos aos, ahora sabemos que algunas enfermedades
son transmitidas por vectores que se ven afectados a la
vez por las condiciones climticas, los movimientos de

poblacin, la tala de bosques y los modos de uso de la


tierra; la reduccin de la biodiversidad (por ejemplo, la
desaparicin de los predadores naturales de los
mosquitos), las configuraciones superficiales de las aguas
dulces y la densidad de poblacin humana.

Figura 12.2. Vas por las que el cambio climtico afecta a la salud humana

Fuente: OMS-OMM-PNUMA, Cambio climtico y salud humana: riesgos y respuestas: Resumen

Estrategias y tareas de investigacin


Aunque buena parte de la investigacin cientfica en torno
a las repercusiones en la salud se centra en los riesgos
futuros, los estudios empricos sobre el pasado reciente y
el presente son importantes. Los mtodos observacionales
estndar de la epidemiologa pueden arrojar luz sobre las

consecuencias de las tendencias climticas locales en la


salud durante los pasados decenios, siempre y cuando se
disponga de las series de datos pertinentes. Esta
informacin mejora nuestra capacidad de estimar las
repercusiones futuras (Imagen 12.3).

Figura 12.3. Lneas de Investigacin en el sector Pblico

Fuente: OMS-OMM-PNUMA, Cambio climtico y salud humana: riesgos y respuestas: Resumen

El Sector Agrcola en tema prioritario especfico dentro de


los planes de accin.
Los escenarios esperados por el cambio climtico juegan
un papel fundamental en la distribucin vegetal, en el caso
de la agricultura un factor determinante es la
disponibilidad de agua, esta influye directamente en el
bienestar de los cultivos. La mayor afectacin se da en
gran medida en las sequas que son un factor recurrente
en el clima.
Impactos directos sobre la agricultura se debern al
cambio de la temperatura, la precipitacin, la duracin de
la estacin de cultivo y los momentos en que se produzcan
fenmenos extremos o se alcancen umbrales crticos que
influyan en el desarrollo de los cultivos, as como a los
cambios de concentracin de CO2 en la atmsfera.
Los cambios y efectos indirectos consistiran en un posible
agravamiento de la situacin en cuanto a las
enfermedades, las plagas o las malas hierbas, cuyos
efectos no estn todava cuantificados en la mayora de los
estudios realizados.
En algunos casos los cultivos se aproximan a su nivel
mximo de tolerancia de temperatura y en donde
predomina la agricultura de temporal es probable que
disminuya el rendimiento. Podra resultar tambin
afectada la subsistencia de poblaciones que viven de la
agricultura y del pastoreo, que constituyen una gran parte
de la poblacin rural en algunas regiones.

Todo esto se traduce en que la afectacin del cambio


climtico en la agricultura se debe a que las variaciones de
los niveles de temperatura o de precipitacin se
aproximen o excedan los lmites de tolerancia de dichos
cultivos.
La FAO (la Organizacin de las Naciones Unidas para la
Agricultura y la Alimentacin), menciona que cerca de un
tercio del calentamiento de la atmsfera y el cambio
climtico se debe a la agricultura. En general se reconoce
que alrededor del 25% del principal gas que produce el
efecto de invernadero, el bixido de carbono, procede de
la agricultura, sobre todo de la deforestacin y la quema
de biomasa. Los rumiantes domsticos, los incendios
forestales, el cultivo de arroz en los humedales y los
productos de desecho producen la mayor parte del
metano que hay en la atmsfera, a la vez que la labranza
convencional y la utilizacin de fertilizantes generan el
70% de los xidos nitrosos.
Dado que la agricultura participa en gran medida en el
problema del cambio climtico, debe formar parte
importante por igual de su solucin. El informe de la FAO
al COAG propone, a este respecto, que la Organizacin
elabore un programa integrado sobre el cambio climtico
que le permita desempear una funcin ms activa en las
negociaciones internacionales, difundir sus conocimientos
a los sectores crticos pertinentes de la moderacin del
cambio climtico, y dar apoyo a las medidas generales
encaminadas a hacer ms flexible a la agricultura ante la
variacin del clima.

Recuerda que
Es mejor preservar que restaurar, para ello es necesario contar
con herramientas y estrategias que permitan sensibilizar a la
poblacin en esta problemtica, incorporando la participacin
activa de la sociedad. La sociedad no va a participar en este
cambio si no esta enterada, por ello la importancia de la educacin.

Glosario de trminos en cambio climtico


Aclimatacin. Adaptacin fisiolgica de un organismo a las
condiciones ambientales o de experimentacin.
Adaptacin. Ajuste natural o por sistemas humanos en respuesta al
actual o esperado cambio climtico o sus efectos, el cual reduce el
dao o aprovecha las oportunidades de beneficios. Existen varios
tipos de adaptacin: anticipada y reactiva; privada y pblica y
autnoma y planeada.
Agenda Local 21. Planes nacionales sobre el ambiente y el
desarrollo que cada autoridad nacional tiene obligacin de llevar a
cabo a travs de un proceso consultivo con sus poblaciones, con
particular atencin a las mujeres y nios. Muchas autoridades
locales han desarrollado la Agenda Local 21 a travs del proceso
consultivo como medio de reorientacin de sus polticas, sus planes
y sus operaciones dirigidas al logro de metas de desarrollo
sustentable.
Anaerobio. Vivo, activo u ocurriendo en la abstinencia de oxgeno.
Antropognico. Hechos por el hombre o como resultado de
actividades humanas. Normalmente utilizado en el marco de las
emisiones que son producidas como resultado de actividades
humanas.
Acufero. Estrato de roca permeable que conlleva agua. Se recarga
directamente por la lluvia, ros y lagos. La tasa de recarga se ve
influenciada por la permeabilidad de la tierra y otras rocas que la
cubran.
Atmsfera. Capa de aire que rodea la Tierra. Consiste casi en su
totalidad de nitrgeno (78.1%) y oxgeno (20.9%) adems de otros
gases como el argn, el helio y vapor de agua; stos a su vez
combinados con gases de efecto invernadero como el dixido de
carbono y el ozono. La atmsfera tambin contiene nubes y
aerosoles.
Bagazo de caa. Material slido y pulposo, remanente de la
extraccin del jugo de la caa en los ingenios azucareros. Es
empleado como combustible o como materia prima para la
elaboracin de aglomerados, papel y alimento para ganado.
Balance Energtico. La acumulacin energtica del clima debe estar
en equilibrio. Toda la energa del sistema climtico deriva del Sol, as
que el balance implica que el promedio de la radiacin entrante
debe ser igual a la suma de la radicacin saliente reflejada.
Barreras de Mercado. En el contexto de mitigacin de cambio
climtico, son las condiciones que impiden la difusin de tecnologas
favorables en costo-beneficio o prcticas que pudieran mitigar las
emisiones de gases efecto invernadero.
Biocombustibles. Combustible producido a partir de materia
orgnica seca o producido naturalmente por las plantas. Por
ejemplo: el alcohol (por medio de la fermentacin del azcar), licor
negro del proceso de manufactura del papel, madera y aceite de
soya.
Biodiversidad. El nmero y abundancia relativa de diferentes genes,
especies o ecosistemas en un rea en particular.
Bioma. Comunidades similares de ciertos tipos de plantas o
animales.
Biomasa. Materia total de los seres que viven en un lugar
determinado, expresada en peso por unidad de rea o de volumen.

Biosfera. La parte de la Tierra y la atmsfera capaz de sustentar


organismos vivos.
Biota. Todos los organismos vivos de un rea; la flora y fauna
considerados como una unidad.
Bixido de Carbono. Gas naturalmente producido por animales
durante la respiracin y en la descomposicin de biomasas. Lo
utilizan las plantas para realizar la fotosntesis. Es uno de los gases
ms importantes precursores del Efecto Invernadero.
Clculo de Impacto Climtico. Prctica para identificar y evaluar los
perjuicios y las consecuencias benficas del cambio climtico en
sistemas humanos y naturales.
Calentamiento Global. Es un aumento en el promedio de la
temperatura de la atmsfera cerca de la superficie de la Tierra y la
tropsfera, lo cual puede contribuir a cambios en los patrones del
clima global. El trmino calentamiento global usado comnmente,
se refiere al calentamiento que puede ocurrir como resultado del
aumento de emisiones de gases de efecto invernadero debido a las
actividades humanas.
Calor. Forma de energa cintica que se traslada de un cuerpo a otro
cuando existe una diferencia de temperatura entre ellos. El calor
siempre se traslada espontneamente de un cuerpo caliente a uno
ms fro. Este proceso es una manera de describir la segunda ley de
la termodinmica.
Cambio Climtico. Se refiere a cambios significativos en las medidas
del clima (como la temperatura, la precipitacin, o el viento)
durante un periodo prolongado (dcadas o ms). El cambio
climtico moderno que experimentamos hoy en da es el resultado
de actividades humanas que cambian la composicin de la
atmsfera (ej. por medio de la quema de combustibles fsiles, la
produccin industrial, etc.)
Cambio Estructural. Cambios en la distribucin relativa del Producto
Interno Bruto producido por la industria, la agricultura o sectores
econmicos.
Capa de Ozono. La estratosfera contiene una capa con una gran
concentracin de ozono. La capa se extiende desde 12 a 40 km. La
concentracin de ozono alcanza un mximo de entre 20 y 25 Km.
sta capa se ha ido agotando a causa de las emisiones humanas de
compuestos de cloro y bromo.
Capacidad de construccin. En el contexto de cambio climtico, la
capacidad de construccin es un proceso de desarrollo de
habilidades tcnicas y capacidades institucionales en el desarrollo
de pases y Economas de Transicin para permitirles participar en
todos los aspectos de la adaptacin, mitigacin y estudios sobre
cambio climtico adems de la implementacin de los Mecanismos
de Kioto.
Carbn. Es un combustible fsil que est compuesto
fundamentalmente de carbono junto con otros elementos variados,
el sulfuro incluido. El carbn es tanto la fuente de combustible nica
y ms grande para la generacin elctrica del mundo entero, como
la fuente ms grande de emisiones de dixido de carbono, las cuales
han sido implicadas como la causa principal del calentamiento
global.
Clima. Conjunto de condiciones atmosfricas que caracterizan una
regin. en sentido angosto, se define normalmente como el tiempo
promedio, o ms rigurosamente, como la descripcin estadstica en
cuanto al promedio y la variabilidad de los valores pertinentes a lo
largo de un periodo de tiempo desde meses hasta los miles de aos.

El periodo clsico es de 3 dcadas, definido por la Organizacin


Meteorolgica Mundial (OMM). Estos valores son a menudo
variables de la superficie como la temperatura, la precipitacin y el
viento, en sentido amplio, es el estado, incluyendo una descripcin
estadstica, del sistema de clima.
Cambio en el uso de la tierra. Cambio en el manejo o el uso de la
tierra por el hombre, que es causa de cambios en la cobertura de la
tierra. Los cambios en la cubierta del suelo o en el uso de la tierra
pueden influir en el albedo, la Evapotranspiracin, las fuentes y los
sumideros de gases de efecto invernadero y en consecuencia tener
un impacto en el clima a escala local o mundial.
Centrales elctricas. Transforman fuentes de energa primaria y
secundaria en electricidad para su consumo final. Se clasifican en
cinco tipos de acuerdo a la fuente energtica empleada:
Termoelctricas.- funcionan mediante turbinas accionadas por
vapor de agua generado mediante la combustin de productos
petrolferos, gas seco o carbn mineral; Nucleoelctricas.- funcionan
como una termoelctrica en la que el calor requerido para la
generacin de vapor se obtiene mediante una reaccin nuclear;
Hidroelctricas.- las turbinas de estas plantas, conectadas a
generadores, son impulsadas por un flujo de agua constante.
Geotermoelctricas.- poseen el funcionamiento convencional de
generacin, con excepcin de la generacin de vapor, que es
obtenido directamente del subsuelo; Eoloelctricas.- los
generadores elctricos de estas plantas son impulsados mediante la
energa del viento.
Combustibles fsiles. Es un trmino general que describe los
depsitos geolgicos de materia orgnica enterrados y
combustibles. Estos fsiles son formados por la descomposicin de
las plantas y los animales, y convertidos en petrleo crudo, carbn,
gas natural o petrleo pesado debido a la exposicin al calor y la
presin en la corteza terrestre a travs de cientos de millones de
aos.
Combustleo. Combustible residual de la refinacin del petrleo,
compuesto de productos pesados. Es empleado en calderas, plantas
de generacin elctrica y motores para navegacin.
Convencin Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio
Climtico. La Convencin Marco de las Naciones Unidas sobre
Cambio Climtico es el instrumento jurdico internacional en vigor
respecto al tema. Este tratado internacional signado por la mayora
de los pases fue firmado por Mxico el 13 de junio de 1992 y fue
ratificado el 11 de marzo de 1993. Entr en vigor el 21 de marzo de
1994. Mxico es parte de la Convencin como pas no Anexo 1. La
Convencin establece la distincin entre los pases que forman
parte de ella, en funcin de su desarrollo econmico. En este
sentido, forman parte del Anexo 1 los pases industrializados que
fueron miembros de la Organizacin para la Cooperacin y
Desarrollo Econmicos (OCDE) en 1992, adems de otros pases con
economas consideradas en transicin, que incluyen a la Federacin
Rusa y otros estados de Europa del Este. Mxico, junto con el resto
de los pases parte de la Convencin, integra el grupo no Anexo 1, es
decir, economas en desarrollo. Cabe hacer mencin que aun
cuando Mxico es parte de la OCDE, no fue sino hasta 1994 que
form parte de pleno derecho de dicha organizacin.
Costo de Adaptacin. Costo de la planeacin, preparacin,
facilitacin e implementacin de medidas para la adaptacin,
incluyendo costos de transaccin.
Costos Macroeconmicos. Usualmente medido como cambios en el
Producto Interno Bruto o crecimiento en el mismo, o como prdida
en el bienestar o el consumo.

Costos de la implementacin. Costos envueltos en la


implementacin de las opciones de mitigacin. Estos costos estn
asociados con los cambios
institucionales necesarios,
requerimientos de informacin, tamao del mercado,
oportunidades para ganancia y adopcin de tecnologa e incentivos
econmicos necesarios (subsidios e impuestos).
Coque de carbn. Combustible duro y poroso que resulta de la
destilacin destructiva del carbn mineral. Se emplea
principalmente como agente reductor en la fundicin de hierro y
como combustible en minera.
Coque de petrleo. Combustible slido y poroso obtenido como
residuo de la destilacin de petrleo. El coque producido en
refineras es conocido como coque verde o coque sin calcinar, por
su contenido de elementos voltiles, y es empleado como
energtico. El coque calcinado se utiliza como materia prima en la
elaboracin de pilas secas y de electrodos.
Deforestacin. Prcticas y procesos que resultan en la conversin
de tierras forestadas para usos no forestales. Es frecuentemente
considerada como una de las mayores causas del efecto
invernadero intensificado por dos razones: 1) la quema o la
descomposicin de la madera produce dixido de carbono; y 2) los
rboles que una vez eliminaban el dixido de carbono de la
atmsfera en el proceso de la fotosntesis, ya no se encuentran
presentes.
Desarrollo Sustentable. Modelo de desarrollo econmico a travs
del cual se permite que generaciones futuras dispongan de recursos
naturales que en la actualidad.
Diesel. Combustible lquido obtenido de la destilacin de petrleo
entre 200 y 380 C. Es empleado en el sector automotriz e
industrial. Incluye Pemex diesel, diesel desulfurado, diesel marino y
combustible industrial.
Economas en Transicin (EITs). Pases con economas nacionales en
proceso de cambio; de sistemas econmicos centralizados
economas de mercado. Esta denominacin se asigna
principalmente a pases europeos que formaron parte del antiguo
bloque socialista.
Ecosistema. Comunidades de plantas, animales o microorganismos
y su medio ambiente interactuando como una unidad funcional.
Efecto Invernadero. La acumulacin y el atrapamiento del calor en
la atmsfera (tropsfera) cerca de la superficie de la Tierra. Parte
del calor que regresa desde la superficie de la Tierra hacia el espacio
es absorbido por los gases de efecto invernadero en la atmsfera y
despus es irradiado de nuevo hacia la superficie de la Tierra. Si las
concentraciones de estos gases de efecto invernadero aumentan en
la atmsfera, la temperatura promedio de la atmsfera baja
aumentar gradualmente.
Electricidad. Se refiere a la energa generada por el Sistema
Elctrico Nacional (SEN). La presente edicin del Balance Estatal no
incluye cifras de autogeneracin elctrica en el sector industrial.
Electricidad primaria. Se refiere a las fuentes de energa con las que
se produce electricidad en las centrales que las manejan. Debido a
que es inmediatamente transformada, la electricidad primaria no se
considera en actividades de transporte ni almacenamiento, por lo
que slo se manejan datos de produccin y transformacin.
Emisiones. En el contexto de cambio climtico, emisiones se refiere
a la liberacin de gases de efecto invernadero, sus precursores y
aerosoles hacia la atmsfera en un rea especfica por un periodo

de tiempo. La expulsin de gases a la atmsfera (ej., la expulsin de


dixido de carbono durante la combustin del combustible).

Obtenida mediante generadores elctricos cuya fuerza motriz es


proporcionada por el viento.

Emisiones Antropognicas. Emisiones de gases de efecto


invernadero, precursores de gases de efecto invernadero y
aerosoles, asociados con actividades humanas. Esto incluye la
quema de combustibles fsiles para obtener energa, la
deforestacin y el uso de suelo.

Epidemia. Padecimientos infecciosos (enfermedad, dao o cualquier


otro evento que tenga que ver con la salud) que ocurre en escalas
mucho ms alta la expectativa normal.

Emisiones de CO2 de los fsiles. Emisiones de bixido de carbono


como resultado de la combustin de combustibles provenientes de
depsitos de carbono fosilizado como petrleo, gas y carbn.
Emisiones Directas. Las emisiones que son causadas directamente
por las acciones de un individuo o una organizacin. Por ejemplo: las
emisiones provenientes de su carro cuando usted maneja al trabajo
o las emisiones que resultan de la electricidad que usted utiliza en el
hogar o en el trabajo.
Emisiones Indirectas. Estas son emisiones creadas como resultado
de decisiones tomadas por un individuo u organizacin, pero que no
se pudieron controlar. Por ejemplo: emisiones causadas por el
transporte de frutas y vegetales del campo al supermercado o las
emisiones que resultan de la extraccin, refinamiento y distribucin
de combustibles fsiles como el petrleo.
Endmico. Restringido o peculiar a una localidad o regin. En lo
referente a salud humana, endmico puede referirse a una
enfermedad o agente presente o usualmente prevaleciente en una
poblacin o rea geogrfica todo el tiempo.
Energa. La capacidad de realizar un trabajo medida por la habilidad
de realizar un trabajo (la energa potencial) o la conversin de esta
habilidad en un movimiento (energa cintica). La energa tiene
varias formas, algunas de las cuales son fcilmente convertibles y se
las puede cambiar a otras formas para realizar un trabajo til. La
mayora de la energa convertible del mundo proviene de los
combustibles fsiles, los cuales son quemados para producir el
calor, el cual es transferido a equipos mecnicos u de otro tipo, para
completar trabajos.
Energa de uso final. Energa disponible al consumidor para ser
convertida en energa utilizable.
Enfermedades Infecciosas. Cualquier enfermedad que pueda
transferirse de una persona a otra. Esto puede ocurrir por contacto
fsico directo, por el contacto comn con algn objeto que contenga
organismos de infeccin o por la expansin de partculas expulsadas
en tosidos o estornudos.
Energa Primaria. Fuentes de energa obtenidas directamente de la
naturaleza o despus de un proceso de extraccin. Es utilizada para
su transformacin en energas secundarias, o consumida
directamente en algunos sectores, como es el caso del bagazo de
caa en los ingenios azucareros, el carbn mineral y la lea.
Energa Verde. Es un trmino que describe las fuentes de poder y
energa consideradas como respetuosas con el medio ambiente.
Tpicamente, se refiere a fuentes de energas renovables y no
contaminantes.
Energas Renovables. Fuentes de energa sustentables (dentro del
corto tiempo que toma a la Tierra realizar sus ciclos) e incluye
tecnologas no basadas en carbono como la energa solar, la energa
hidroelctrica y la energa elica, as como tecnologas de carbono
neutrales como la biomasa.
Energa elica. Puede considerarse como una forma indirecta de
energa solar, ya que sta es la principal causa de los vientos.

Equivalente-CO2. La concentracin de bixido de carbono que


cause la misma cantidad de fuerza de radiacin como la mezcla
dada de bixido de carbono y otros gases de efecto invernadero.
Erosin. El proceso de remover y transportar tierra y rocas causado
por el clima.
Escala espacial y temporal. El clima puede variar en un amplio
rango, existen dos escalas para medir sta variacin temporal y
espacial La escala espacial puede variar desde local (menor que
100,000 km2), luego regional (100,000 a 10 millones de km2) y
hasta continental (10 a 100 millones km2) La escala temporal puede
variar de estacionaria a geolgica (hasta cientos de millones de
aos).
Escenario Climtico. Una posible y normalmente simplificada
representacin del clima a futuro, basado en un consistente
conjunto de relaciones climticas, que fueron construidas para uso
exclusivo de investigar las consecuencias potenciales del cambio
climtico Antropognico, casi siempre para la creacin de modelos
de impacto.
Escenario de Emisiones. Una representacin posible del desarrollo a
futuro de emisiones de efecto invernadero (gases y aerosoles)
basada en un conjunto coherente y consistente de fuerzas y sus
relaciones clave.
Especies endmicas. Especies con distribucin restringida.
Estabilizacin. Logro de estabilizar las concentraciones atmosfricas
de uno o ms gases de invernadero.
Estircol. Excremento y orina de animales (de cra) que producen
grandes cantidades de emisiones de metano y xido de nitrgeno.
Estratosfera. Zona superior de la atmsfera, desde los 12 a los 100
Km. de altura.
Estrs. Es una reaccin fisiolgica del organismo en el que entran en
juego diversos mecanismos de defensa para afrontar una situacin
que se percibe como amenazante o de demanda incrementada.
Expansin Trmica. En relacin con el nivel del mar, se refiere al
aumento de volumen (y disminucin de densidad) que se produce
cuando el agua se calienta. El calentamiento de los ocanos
determina una expansin en el volumen de los ocanos y por ende
una elevacin del nivel del mar.
Factor de Emisiones. Es el coeficiente que relaciona las emisiones
actuales a la informacin de actividad como una medicin estndar
de las emisiones por unidad de actividad.
Fertilizantes. Sustancia o mezcla qumica natural o sinttica
utilizada para enriquecer el suelo y favorecer el crecimiento vegetal.
Fertilizante Sinttico. De uso comercial, el fertilizante sinttico se
prepara con una mezcla de nutrientes de plantas como los nitratos,
fosfatos y el potasio, y es aplicado al suelo para restaurar su
fertilidad y aumentar la cosecha.
Flora: Conjunto de especies de plantas.

Fotosntesis. Proceso metablico especfico de ciertas clulas de los


organismos auttrofos, por el que se sintetizan sustancias orgnicas
a partir de otras inorgnicas, utilizando la energa luminosa.
Fuente. Cualquier proceso, actividad o mecanismo el cual produzca
un gas de invernadero o un aerosol hacia la atmsfera.
Fuentes de energa. Son aquellas de las que se obtiene energa til,
ya sea directamente (fuentes primarias) o por medio de un proceso
de transformacin (fuentes secundarias).
Gas de Efecto Invernadero (GEI): Cualquier gas que absorbe la
radiacin infrarroja en la atmsfera. Ejemplos de gases de efecto
invernadero son: el vapor de agua, el dixido de carbono (CO2), el
metano (CH4), el xido de nitrgeno (N2O), los
hidroclorofluorocarbonos (HCFCs), los hidrofluorocarbonos.
Gas Natural. Mezcla de hidrocarburos parafnicos ligeros cuyo
principal constituyente es el metano. Tambin contiene etano y
propano, gases no orgnicos, nitrgeno, dixido de carbono y cido
sulfhdrico, en pequeas cantidades. Se encuentra asociado con el
petrleo crudo o independientemente en pozos de gas no asociado.
Gas LP. Mezcla combustible obtenida de la destilacin del petrleo
a temperaturas inferiores a 40 C, y del tratamiento de los lquidos
del gas natural. Se compone principalmente de propano y butano, y
es utilizado en los sectores residencial, comercial y transporte.
Gas seco. Obtenido del gas natural en refineras y plantas de gas,
mediante la extraccin de licuables. Est compuesto por metano y
por etano en menor medida. Se utiliza en petroqumica para la
obtencin de metanol y amoniaco, como combustible en el sector
industrial (incluyendo el petroqumico), en el sector residencial y en
centrales elctricas.
Gasolinas y naftas. Lquidos ligeros, voltiles e inflamables,
obtenidos de la destilacin del petrleo, con un rango de ebullicin
de 30 a 200 C. En esta clasificacin entran la gasolina de aviacin
(gasavin), empleada en aviones con motor de pistn; la gasolina
automotriz; la gasolina natural, obtenida del gas natural; y las
naftas, obtenidas de petrleo y de gas natural. Los dos ltimos
productos se emplean adems como materia prima en la
elaboracin de disolventes para pinturas, barnices y limpiadores
industriales.
Gas Traza. Componente menor de la atmsfera. Los gases traza que
ms contribuyen al efecto invernadero son: bixido de carbono,
ozono,
metano,
xido de
nitrato,
Perfluorocarbonos,
Clorofluorocarbonos, Hidrofluorocarbonos y vapor de agua.
Grupo indicador. Grupo de plantas o animales que representan una
condicin ambiental deteriorada o conservada.
Hbitat. Lugar de condiciones apropiadas para que viva un
organismo, especie o comunidad animal o vegetal.
Helada. Helada es un fenmeno climtico que consiste en un
descenso de la temperatura ambiente a niveles inferiores al punto
de congelacin del agua y hace que el agua que est en el aire se
congele depositndose en forma de hielo en las superficies.
Herpetofauna. Grupo de especies de anfibios y reptiles.
Hidrosfera. Conjunto de partes lquidas del globo terrqueo.
Hidroenerga. Energa potencial de un canal hidrulico. El agua
contenida o conducida artificialmente acciona turbinas generadoras.

Humedad de la tierra. Agua almacenada sobre la superficie de tierra


firme, en condiciones de evaporarse.
Hundimiento. Cualquier proceso, actividad o mecanismo que
remueve un gas de invernadero o aerosol de la atmsfera.
Impactos Climticos. Consecuencias del cambio climtico en
sistemas naturales o humanos. Dependiendo de la consideracin de
la adaptacin, uno puede distinguir entre impactos potenciales e
impactos residuales.
Impactos Potenciales. Todos los impactos que puedan ocurrir dado
cierto cambio climtico proyectado, sin tomar en cuenta la
adaptacin.
Impactos Residuales. Los impactos del cambio climtico que
pueden ocurrir despus de la adaptacin.
Implementacin. Se refiere las acciones (legales o regulatorias) que
el gobierno toma para trasladar acuerdos internacionales a leyes
domsticas y polticas.
Incertidumbre. Expresin para definir que el futuro del sistema
climtico es desconocido. Puede ocurrir por falta de informacin o
por desacuerdos acerca de lo que se sabe o lo que se puede saber.
Puede ser representada por medidas cuantitativas.
Industrializacin. La transformacin de una sociedad basada en
labores manuales a una basada en la aplicacin de aparatos
mecnicos.
Infraestructura. Las instalaciones bsicas desde las cuales la
operacin y crecimiento de una comunidad depende, como
caminos, escuelas, electricidad, gas, agua y sistemas de
comunicacin.
Inseguridad Alimenticia. Situacin que se da cuando la poblacin no
tiene acceso a suficientes cantidades de alimento para el desarrollo
normal y sano. Puede ser ocasionada por falta de recursos,
insuficiencia econmica, distribucin inapropiada o uso inadecuado
de la comida en el mbito familiar. Puede ser crnica, estacional o
transitoria.
Intensidad Energtica. Es la razn del consumo de energa a su uso
econmico o fsico. A nivel nacional, es la razn del total del
consumo domstico de energa primaria o el consumo de energa
final a su uso fsico.
Latitudes. Posicin relativa de un lugar con respecto al Ecuador.
Lea. Energtico obtenido de los recursos forestales y empleado
directamente en el sector residencial para coccin de alimentos y
calefaccin, principalmente en zonas rurales. Las cifras se calculan
con base en el consumo per cpita estatal, multiplicado por la
poblacin anual estatal proyectada por INEGI.
Lnea Base. Un escenario sin intervencin usado como base del
anlisis de los escenarios intervenidos.
Materia Orgnica. Es una materia que recientemente ha provenido
de un organismo vivo, que se puede descomponer o que est
formado de compuestos orgnicos.
Mala Adaptacin. Cualquier cambio en los sistemas natural o
humano que inadvertidamente incrementa la vulnerabilidad al
estmulo climtico; una adaptacin que no logra reducir la
vulnerabilidad en cambio la incrementa.
Mastofauna. Grupo de especies de mamferos.

Mecanismo de Desarrollo Limpio (CDM). Definido en el artculo 12


del Protocolo de Kioto, tiene dos objetivos: (1) asistir a los pases no
incluidos en el Anexo I a lograr un desarrollo sustentable (2) asistir a
los pases incluidos en el Anexo I a lograr el cumplimiento de sus
compromisos de reduccin de emisiones.

calentamiento global 296 veces mayor al del dixido de carbono


(CO2). Ejemplos de grandes fuentes de xido de nitrgeno son: los
mtodos de cultivo de la tierra, especialmente el uso de fertilizantes
comerciales y orgnicos, la combustin de combustibles fsiles, la
produccin de cido ntrico y la quema de biomasa.

Mecanismos de Kioto. Mecanismos econmicos basados en


principios de mercado que las Partes en el Protocolo de Kioto
pueden utilizar para tratar de reducir los impactos econmicos
potenciales por los requerimientos para reducir las emisiones de
gases de invernadero. stos incluyen: La Implementacin Conjunta
(artculo 6), el Mecanismo de Desarrollo Limpio (artculo 12) y el
Comercio de Emisiones (artculo 17).

Ozono. Estado alotrpico del oxgeno, producido por la electricidad,


de cuya accin resulta un gas muy oxidante, de olor fuerte a marisco
y de color azul en estado lquido.

Medidas Regulatorias. Reglas o cdigos establecidos por los


gobiernos que dictan especificaciones para los productos o las
caractersticas de sus procesos de funcionamiento.
Medidas Voluntarias. Medidas para reducir las emisiones de gases
de efecto invernadero que son adoptadas por empresas,
corporaciones privadas u otros actores en ausencia de mandatos
gubernamentales. Resultan en la fabricacin de productos
ambientalmente "amigables" o procesos ms rpidamente
disponibles, adems de promover entre los consumidores finales la
adopcin de valores ambientales en sus decisiones de compra.
Metano (CH4). Es uno de los seis gases de efecto invernadero que
debe ser mitigado de acuerdo con lo establecido por el Protocolo de
Kioto. Es un hidrocarburo con un potencial de calentamiento global,
segn estimaciones recientes, 23 veces mayor que el del dixido de
carbono (CO2). Se produce por la descomposicin anaerbica (sin
oxgeno) de la basura en los tiraderos, la digestin animal, la
descomposicin de secreciones animales, la produccin y
distribucin de gases naturales y petrleo, la produccin de carbn
y la combustin incompleta de combustibles fsiles.

Perenne. Siempre verde.


Pesticidas. Producto qumico o agente utilizado en el control de las
pestes y plagas.
Plagas. Organismo (hongo, planta o animal) que mata, parsita,
causa enfermedad o daa plantas de cultivo, animales de inters
para el hombre.
Per Cpita. Una frase latina que significa por o para cada individuo.
Petrleo. Un trmino genrico utilizado para describir productos del
petrleo en varias formas, tales como el petrleo crudo,
condensado de concesin, productos de petrleo, lquidos de gas
natural proveniente de plantas de procesamiento y compuestos no
de tipo hidrocarburo mezclados con otros para manufacturar
productos del petrleo.
Petrleo crudo. Mezcla lquida aceitosa de color oscuro, compuesta
por hidrocarburos y derivados de hidrocarburos. La cuantificacin
de este producto excluye los condensados y los energticos lquidos
del gas natural obtenidos en plantas de gas.
Poder calorfico bruto (PCB). Es la cantidad total de calor que se
libera en un proceso de combustin.

Microclima. Nombre que define el conjunto de condiciones


climticas propias de un punto geogrfico o rea reducida y que
representan una modificacin.

Poder calorfico neto (PCN). Excluye del PCB la cantidad de calor no


recuperable; equivale al calor del proceso de combustin que se
aprovecha en la prctica.

Mitigacin. Intervencin humana para reducir los gases de efecto


invernadero y sus fuentes.

Potencial de Calentamiento Global. El ndice que convierte los


niveles de emisiones de algunos gases a una medida comn para
comparar la fuerza radiactiva relativa de los gases sin tener que
calcular directamente los cambios en las concentraciones
atmosfricas. El PCG se calcula como el valor de la fuerza radiactiva
que resultara de las emisiones de un kilogramo de un gas de efecto
invernadero relativo a la emisin de un kilogramo de dixido de
carbono basado en un periodo de tiempo (generalmente 100 aos).

Modelo Climtico (Jerarqua). Representacin numrica del sistema


climtico basada en las propiedades fsicas, qumicas y biolgicas de
sus componentes, su interaccin y procesos reactivos y el conteo de
todas o algunas de sus propiedades. El sistema climtico puede ser
representado por modelos de complejidad variable.
Nicho ecolgico. Conjunto de condiciones ambientales dentro de las
cuales se desarrolla una especie.
Opciones Biolgicas. Las opciones biolgicas para la mitigacin del
cambio climtico incluyen una o ms de las tres estrategias:
conservacin, secuestracin y sustitucin.
Organizacin
Intergubernamental
(IGO).
Organizaciones
constituidas por gobiernos. Por ejemplo: El Banco mundial, la
Organizacin para la Cooperacin y Desarrollo Econmicos (OCDE),
el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climtico (IPCC) y otras
organizaciones regionales y del Sistema de las Naciones Unidas.
Ornitofauna. Grupo de especies de aves.
Orografa. Estudio de la geografa fsica de montaas y sistemas
montaosos.
xido Nitroso (N2O). Gas de efecto invernadero contemplado
dentro del Protocolo de Kioto, potente con un potencial de

Precursores. Compuestos atmosfricos que no son gases de efecto


invernadero o aerosoles pero que tienen un efecto en stos
tomando parte en los procesos qumicos o fsicos regulando los
rangos de produccin o destruccin.
Prediccin Climtica. Resultado del intento de producir una
descripcin o estimacin de la evolucin climtica en el futuro.
Procesos Naturales. Un proceso que existe de manera natural o es
producido por la naturaleza (en vez de ser causado por el ser
humano).
Produccin Potencial. Produccin estimada de algn grano cuando
los nutrientes y el agua se encuentran a niveles ptimos para el
crecimiento de la planta y su desarrollo, influyen otros factores
como la duracin del da, temperatura y caractersticas de la tierra.
Producto Interno Bruto (PIB). El PIB es una medida de ingreso
nacional. Mide los valores agregados de fuentes domsticas y
extranjeras demandadas por los residentes.

Productos no energticos. Productos derivados del petrleo que se


utilizan como materia prima aunque poseen un elevado poder
calorfico. Para el presente balance energtico se consideran no
energticos: asfaltos, lubricantes, grasas, parafinas, etano
(excluyendo el inyectado a ductos de gas seco), propano-propileno,
butano-butileno, azufre y materia prima para negro de humo.

Rendimiento. En agricultura y economa agraria, rendimiento de la


tierra o rendimiento agrcola es la produccin dividida entre la
superficie.

Protocolo de Kioto. Es un protocolo vinculado a la Convencin


Marco Internacional sobre el Cambio Climtico con el objetivo de
reducir los gases de efecto invernadero que causan el cambio
climtico. Este protocolo fue aceptado el 11 de Diciembre de 1997
en la 3ra. Conferencia de los Pases Miembros que se reunieron en
Kioto y entr en vigor el 16 de Febrero de 2005. 182 pases
miembros haban ratificado el protocolo para Junio 2008. De los
cuales, 36 pases desarrollados (y los Estados Unidos como un
miembro en s mismo) deben reducir sus emisiones de gases de
efecto invernadero hasta los niveles especficos de cada uno segn
el tratado (lo cual representa ms del 61,6% de emisiones de los
pases del Anexo I), adems de 3 otros pases que tienen la intencin
de participar. Ciento treinta y siete (137) pases en desarrollo han
ratificado el protocolo, como Brasil, China e India, pero ellos no
tienen ninguna obligacin a parte del seguimiento y la produccin
de reportes sobre sus emisiones. Los Estados Unidos no han
ratificado el tratado.

Reservorio. Componente del sistema climtico (no siendo la


atmsfera) capaz de guardar y acumular sustancias.

Proyeccin. Posible evolucin futura de una cantidad o serie de


cantidades, a menudo calculadas con ayuda de un modelo. Las
proyecciones se distinguen de las predicciones porque las
proyecciones se basan en hiptesis que pueden o no ocurrir.
Querosenos. Combustible lquido obtenido entre 150 y 300 C de la
destilacin del petrleo. Pueden clasificarse en: Turbosina.- con
punto de congelacin ms bajo que el querosn comn, lo que
permite su empleo en aviacin impulsada por motores de turbina;
Otros querosenos.- empleados para coccin de alimentos,
alumbrado, motores, refrigeracin y como disolvente para asfaltos e
insecticidas domsticos.
Radiacin Solar. Radiacin emitida por el Sol. Se le llama tambin
radiacin de onda corta. Tiene una gama de longitudes de onda
("espectro") distintiva, determinada por la temperatura del Sol.
Radiacin Ultravioleta. Radiacin solar de onda larga con alcance
de 280-320 NM, la mayor parte es absorbida por el ozono
estratosfrico. La radiacin ultravioleta aumentada suprime el
sistema inmune y puede tener otros efectos negativos en
organismos vivos.
Reciclaje. La recoleccin y procesamiento de un recurso para
utilizarlo de nuevo. Por ejemplo, en la recoleccin de latas de
aluminio, se derriten las latas y el aluminio es utilizado para fabricar
nuevas latas u otros productos de aluminio.
Recuperacin de Metano. Mtodo por el cual las emisiones de
metano, por ejemplo de las minas de carbn o depsitos de basura,
son capturadas y reutilizadas tanto como combustibles u otros
propsitos econmicos.

Regiones Biogeogrficas. Regiones geogrficas caracterizadas por


un grupo especifico de plantas y animales.

Respiracin. Absorber el aire, por pulmones, branquias, trquea,


etc., tomando parte de las sustancias que lo componen, y expelerlo
modificado. El proceso por el cual los
organismos vivos
convierten la materia orgnica en CO2, emitiendo energa y
consumiendo O2.
Respiracin Auttrofa. Respiracin por organismos fotosintticos
(plantas).
Respiracin heterotrfica. Conversin de materia orgnica a CO2
por organismos distintos de las plantas.
Secuestracin de Carbono. La secuestracin de CO2 es el
almacenamiento de dixido de carbono (generalmente capturado
de la atmsfera) en un material slido por medio de procesos
biolgicos o fsicos.
Sensibilidad. Es el grado en el que un sistema es afectado, de
manera adversaria o beneficial por algn estimulo relativo al cambio
climtico. El efecto puede ser directo o indirecto.
Servicio Energtico. La aplicacin de energa utilizable hacia las
tareas deseadas por el consumidor como el transporte y la energa
elctrica.
Sistema Climtico. Sistema altamente complicado que consiste de
cinco componentes primarios (atmsfera, hidrosfera, crisfera, la
superficie terrestre y la biosfera) y la interaccin entre ellos.
Sumidero. Un reservorio que absorbe un contaminante en medio de
su ciclo de proceso, durante su transicin de una etapa a otra. La
tierra y los rboles generalmente funcionan como sumideros
naturales de carbono.
Taxn (plural: taxa). Grupo de organismos emparentados y
agrupados bajo un mismo nombre o categora.
Temperatura. Medida de la velocidad media del movimiento de
tomos o molculas en una sustancia o combinacin de sustancias
en un momento dado.
Tiradero de Basura. Sitio de depsito de basura, donde se esparce
la basura en capas delgadas, se la compacta y se la cubre con una
capa fresca de tierra todos los das.
Troposfera. Zona inferior de la atmsfera, hasta la altura de doce
kilmetros, donde se desarrollan los meteoros areos, acuosos y
algunos elctricos.

Reforestacin. Repoblar un terreno con plantas forestales.


Regeneracin. Renovacin de una plantacin de rboles a travs de
medios naturales (gracias al viento, aves u otros animales) o
artificiales (plantacin directa de semillas).
Regiones ridas. Ecosistemas con menos de 250mm de
precipitacin pluvial por ao.

Variacin Climtica. Una fluctuacin climtica o componente de la


misma, indica las variaciones naturales comunes de un ao al
siguiente o cambios de una dcada a la siguiente.
Vulnerabilidad. El grado en el que un sistema es susceptible a
efectos adversos de cambio climtico. La variabilidad est en
funcin de la magnitud y escala de variacin de clima a la cual un
sistema est expuesto, su sensibilidad y su capacidad adaptativa.

BIBLIOGRAFA
Bird, L., & Molinelli, J. (2001). Calentamiento global. En El calentamiento global y sus consecuencias.
Briones, M. (2008). Lista anotada de los mamferos de la regin de La Caada, en el Valle de Tehuacn-Cuicatln, Oaxaca.
Camacho, M., & Mena, E. (2001). Avifauna del Valle de Zapotitlan Salinas. BUAP.
Canseco, L., & Gutirrez, M. (2006). Herpetofauna del Municipio de Cuetzalan del Progreso,Puebla. Publicaciones de la Sociedad Herpetolgica Mexicana.
Canseco, L., Mendoza, K., & Gutirrez, M. (2004). Anlisis de la distribucin de la herpetofauna. En CONABIO-UNAM, Biodiversidad de la Sierra Madre Oriental
(pgs. 417-437). Mxico: I.Luna, J.J. Morrone y D. Espinoza.
Ceballos, G. (1993). La extincin de las especies.
Global Patterns of mammalian diversity, endemicity and endangerment. Conservation Biology 9, 559-568.
Ceballos, G., & O. (. (2005). Los Mamferos Silvestres de Mxico. CONABIO, FCE.
Centro de Ciencias de la Atmsfera de la Tierra. (s.f.). Obtenido de http://www.atmosfera.unam.mx/director.html
CEPAL Comisin Ecnomica para Amrica Latina y el Caribe. (2002). Globalizacin y desarrollo. Santiago de Chile: CEPAL-Naciones Unidas.
Comisin Nacional del Agua Estadsticas del Agua Mxico, 2004 y 2005.
Comisin Nacional del Agua Estadsticas del Agua en Mxico Edicin 2008, CONAGUA, ISBN 978-968-817-895-9, Gobierno Federal SEMARNAT, pg 199.
Consejo Coordinador Empresarial. (2009). Cambio Climtico: Oportunidad para el Sector Empresarial. Obtenido de Visin del Sector Empresarial Mexicano sobre
el Cambio Climtico: www.cce.org.mx/cespedes/Documents/cspdsOK161009baja.pdf
Consejo Estatal de Ecologa de Michoacan. (2004). Estrategia de Eduacacin,Comunicacin e Informacion ambientales de Michoacn. Michoacn: Consejo Estatal
de Ecologa de Michoacn.
Escalante, T., Espinoza, D., & Morrone, J. (2002). Patrones de distribucin geogrfica de los mamiferos terrestres de Mx. Acta Zoolgica Mexicana No. 87, 47-65.
Fernndez, A. (2007). Cambio Climatico,Medio Ambiente y Desarrollo Social. Instituto Nacional de Ecologia.
Fischer, J., & Lindenmayer, D. (2007). Landscape modification and habitat fragmentation : a synthesis. Global Ecology and Biogeography 16, 265-280.
Flores, O., & Canseco, L. (2004). Nuevas especies y cambios taxonmicos para la Herpetofauna de Mxico. Acta Zoolgica Mexicana No. 2, 2015-2144.
Flores, O., & Hernndez, A. (1992). Las Colecciones Herpetolgicas Mexicanas . Mus. Zool 4, 1-24.
Fores, O., Mendoza, F., & Gonzlez, G. (1995). Recopilacin de Claves para la determinacin sw anfibios y reptiles de Mxico. UNAM.
Galindo, L. M. (Sntesis 2009). La economia del cambio climtico en mexico. Secretara de Hacienda y Crdito Pblico, Secretara del Medio Ambiente y Rec.Nat.
Garca, A., Tenorio, P., & Reyes, J. (1994). El endemismo en la flora fanerogmica de la mixteca alta Oaxaca-Puebla. Acta Botnica Mexicana No.27, 53-73.
Garca, U., Canseco, L., Maceda, J., Aguilar, J., Hernndez, C., Gutirrez, M., y otros. (2006). Anlisis de la distribucin de la herpetofauna en la regin mixteca de
Puebla. Publicaciones de la Sociedad Herpetolgica Mexicana No. 3, 152-169.
Gibbons, J., Scout, D., Ryan, T., Buhlmann, A., Tuberville, D., Metts, B., y otros. (2000). The Global Decline of Reptiles. Deja Vu Amphibians Bioscience Vol. 50
No.8, 653-666.
Gitay, H., Suarez, A., & Watson, R. (2002). Cambio Climtico y Biodiversidad. Obtenido de Documento V del IPCC: http//www.ipcc.ch/pdf/technicalpapers/climate-changes-biodiversity-sp.pdf
Gobierno del Estado de Puebla. (2005). Plan Estatal de Desarrollo 2005-2011. Puebla.
Gobierno del Estado de Puebla. (2005). Plan Estatal de Desarrollo 2005-2011. Puebla.
H. Congreso del Estado. (1983). Ley de Proteccion a los animales para el Estado Libre y Soberano de Puebla . Puebla.
H. Congreso del Estado de Puebla. (2004). Ley de Desarrollo Rural Sustentable para el Estado de Puebla.
Henle, K., Davies, K., Kleyer, M., Margules, C., & Settele, J. (2004). Predictors of species sensitivity to fragmentation. Ibarrarn, E. (2009). Vulnerabilidad ante
desastres naturales. Puebla, Mxico.
INAFED Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal. (s.f.). Sistema Nacional de Informacin Municipal. Obtenido de www.inafed.gob.mx
Inchustegui, T. (1999). La institucionalizacin del enfoque de gnero en las polticas pblicas: apuntes en torno a sus alcances y restricciones. La ventana,revista
de estudios de gnero.
Inchustegui, T., & Ugalde, Y. (2004). Materiales y herramientas conceptuales para la transversalidad de gnero. Mxico: INMUJERES.
INE. (2006). El cambio climtico. El da que el clima me cambio. Mxico.
INEGI. (2006). Estadsticas Vitales Puebla 2005. Mxico.
INEGI. (s.f.). Sistema Nacional Estadstico y de Informacion Geogrfica. Obtenido de www.inegi.gob.mx.
Instituto Nacional de Ecologa Caractersticas Tcnicas de los Incineradores Autorizados para Residuos Peligrosos; Direccin General de Materiales, Residuos y
Actividades Riesgosas; Direccin de Residuos Peligrosos; Mxico 2000.
Instituto Nacional de Ecologa Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero 1994-1998; Parte 7; Emisiones de GEI de Desechos. INE/SEMARNAT;
Octubre 2000, Mxico.
Instituto Nacional de Ecologa, INE/A1-004/2007, Mxico D.F. Septiembre 2007. Estimacin de los Factores de Emisin
IPCC Panel Intergubernamental sobre Cambio Climtico. IPCC Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climtico. (2007). Cuarto Informe de Evaluacin Cambio
Climtico 2007. Reporte de Sntesis resumen para tomadores de decisiones.
IPCC; Revised 1996 IPCC Guidelines for National Greenhouse Gas Inventories; Reporting Instructions (Volume 1), Workbook (Volume 2), Reference Manual
(Vlomune 3).
IPCC; Software for Workbook
IPM Instituto Poblano de la Mujer. (2003). Sistema Estatal de Indicadores de Genero. Puebla,Mxico.
Jaquette, J. (1994). Genero y justicia en el desarrollo economico. Entre mujeres, propuestas 4, documentos para el debate. Lima, Per.
Judith, C. (2004). Medio ambiente y globalizacin: desarrollo sustentable modernizado.
Kabeer, N. (1996). Gnero, desarrollo y capacitacin: aumentar la capacitacin en el proceso de planificacin. En Desarrollo y diversidad social. Icaria, Intermn
Oxfam.
Lpez, G. (1997). Cambiando a travs de la Investigacin Accin Participativa. Caracas, Venezuela: Fundacin Escuela de Gerencia Comunitaria.
Martinez, J., & Fernndez, A. (2004). Cambio climatico, una vision desde Mxico. Mxico: Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales.Instituto Nacional
de Ecologa.
Meira, P. (2008). Comunicar el Cambio Climtico.Escenario social y lneas de accin. Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.
Meja, R., & Sandoval, S. (1998). Tras las vetas de la investigacin cualitativa. Mxico: ITESO.

Mendoza, B. (1994). La dimension de gnero en la estrategia de desarrollo humano. Nicaragua.


Murcia, J. (1992). Investigar para cambiar: un enfoque sobre investigacin-accin participante. Colombia: Cooperativa Editorial Magisterio.
Nelson, S., & Lambrou, Y. (2007). Adaptacin al Cambio Climtico centrado en las personas:Integracin de la perspectiva de gnero. Roma,Italia : Organizacin de
las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacin.
Novo, M. (1998). La educacin ambiental, bases ticas, conceptuales y metodolgicas. Espaa: Editorial Universitas S.A.
NRDC Consejo para Defensa del Medio Ambiente . (2006). Las soluciones al calentamiento global estan a nuestro alcance.
ONU. (1997). Protocolo de Kyoto de la Convencin Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climatico.
ONU Organizacin de las Naciones Unidas. (1993). Conferencia Mundial de los derechos humanos. Declaracin y programa de accin (A/conf.157/23). Viena.
ONU-PNUMA. (2007). Convenio sobre la Biodiversidad Biolgica. Obtenido de Cambio Climtico y diversidad biolgica :
http://www.conabio.gob.mx/institucin/cooperacin_internacional/doctos/biodiversidad cambioclimatico_CDB2007.pdf
Organizacin de las Naciones Unidas para la Educacin, la Ciencia y la Cultura. (s.f.). Obtenido de www.unesco.org/es/esd/
Pineda, M. A. (2009). Aves del Bosque de Encino de la Ciudad de Puebla. BUAP.
PNUD Programa de las Naciones para el Desarrollo. (2003). Informe sobre desarrollo humano 2002. Mxico.
PNUD Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. (2005). El reto del desarrollo local. En Informe sobre desarrollo humano en Mxico 2004. Mxico:
Grupo Mundi-Prensa.
PNUD. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. (1995). Informe sobre desarrollo humano. Mxico: Parla.
PNUD. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. (2000). Informe sobre desarrollo humano. Mxico: Ediciones Mundi Prensa .
PNUD. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. (2006). Indicadores de desarrollo humano y gnero en Mxico. Mxico.
PNUD. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. (2007). Migracin y desarrollo humano. En Informe sobre desarrollo humano Mexico 2006-2007.
Mx.
PNUD. Informe sobre el desarrollo humano 2007-2008. (s.f.). La lucha contra el cambio climtico:Solidaridad frente a un mundo divididoPNUD Programa de las
Naciones Unidas para el Desarrollo. (2008). Gua de Recursos de Gnero para el Cambio Climtico.Mxico.
Pough, F., Andrews, R., J, C., Crump, M., Savitzky, A., & Well, K. (2001). Herpetology. U.S.A: Prentice Hall.
Ramrez, P., & Mdespacher, C. (1987). Estado actual y perspectivas del conocimiento de los mamferos de Mxico. Ciencia No. 38, 49-67.
Raxworthy, C. (1996). Montane amphibian and reptile communities. Conservation Biology No. 10, 750-756.
Saramago, J. (6 de Febrero de 2006). Este mundo de la injusticia globalizada. El Pas.
Sarmiento, A. (2007). Calentamiento global. Universidad Nacional Autnoma de Mxico.
SEMARNAT. (2005). Educacin Ambiental para la conservacin. Obtenido de Compromisos y acuerdos en relacion a la Educacin Ambiental:
http://educacionparalaconservacin.conanp.gob.mx/.../Compromiso-Acuerdo%20Decenio%20Educacion.doc
SEMARNAT. (2007). "Hacia la igualdad de gnero y la sustentabilidad ambiental 2007-2012" Informe de Actividades.
SEMARNAT. (2007). Estrategia Nacional de Cambio Climtico. Sntesis Ejecutiva. Obtenido de http://www.embamex.ro/esp/medio_estrategia.pdf
SEMARNAT. (2008). Acciones de Mxico de Mitigacin y Adaptacin ante el Cambio Climtico Global. Mxico: Subsecretara de Planeacin y Poltica Ambiental.
SEMARNAT. (2009). Programa Especial de Cambio Climtico 2009-2012. Mxico.
SEMARNAT,CCE,CESPEDES,WRI,WBCSD. (13 de Noviembre de 2009). Programa GEI Mexico. Obtenido de http://www.geimexico.org/
Sen, A. (1995). Nuevo examen de la desigualdad. Madrid: Alianza Editorial.
Sen, A. (2000). Desarrollo y libertad. Barcelona: Planeta.
SENER. (2009). (2008). Balance Nacional de Energa.
SENER. (2009). Balance Nacional de Energa 2008.
SENER. (2009). Secretara de Energa . Recuperado el 13 de Noviembre de 2009, de Balance Nacional de Energa 2008: http://www.sener
Social Watch. (2003). Los pobres y el mercado. Montevideo, Uruguay.
SRE, SEMARNAT. (2008). Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y Desarrollo 1992. Mxico.
SRE, SEMARNAT. (2008). Convenio sobre la Diversidad Biolgica. Mxico.
SRE, SEMARNAT. (2008). Instrumento Jurdico no Vinculante sobre Todos los Tipos de Bosques. Foro de las Naciones Unidas sobre los Bosques (2007). Mxico.
SRE,SEMARNAT. (2008). Agenda 21. Conferencia de las Naciones Unidas 2000. Mxico.
SRE,SEMARNAT. (2008). Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y Desarrollo 1992. Mxico.
SRE,SEMARNAT. (2008). Conferencia Internacional sobre Agua y Desarrollo Sostenible 1998. Mxico.
SRE,SEMARNAT. (2008). Conferencia Internacional sobre el Agua y el Medio Ambiente: El desarrollo en la Perspectiva del Siglo XXI 1992. Mxico.
SRE,SEMARNAT. (2008). Convencion Internacional de Lucha contra la Desertificacin y la Sequa 1994. Mxico.
SRE,SEMARNAT. (2008). Convenio sobre Cooperacin para la Proteccin y Mejoramiento del Medio Ambiente en la Zona Fronteriza. Mxico.
SRE,SEMARNAT. (2008). Declaracin de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano.Declaracin de Estocolmo 1992. Mxico.
SRE,SEMARNAT. (2008). Plan de Aplicacin de las Decisiones de la Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible (Johannesburgo,2002). Mxico.
SRE,SEMARNAT. (2008). Protocolo de Cartagena sobre la seguridad de la Biotecnologa. Mexico: Secretara de Relaciones Exteriores.
Tercera Comunicacion Nacional ante la convencion Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climatico. (2006). Mxico: Secretaria del Medio Ambiente y
Recursos Naturales.
Torres, V. (2002). Producciones de sentido: el uso de las fuentes en la historia cultural. Mxico: Universidad Iberoamericana.
Tortosa, J. M. (1998). La pobreza capitalista. Madrid: Tecnos.
Ul Hag, M. (1995). El paradigma del desarrollo humano. Obtenido de Reflexiones sobre desarrollo humano.Caps 2 y 3:
www.desarrollohumano.cl/pdf/1995/paradigma95_2.pdf
Valiente, B., Casas, A., Alcntara, A., Dvila, P., Flores, N., M, d. C., y otros. (2000). La Vegetacin en el Valle del Tehuacn-Cuicatln. Boletin de la sociedad
Botnica de Mxico No. 67 , 24-74.
Vijay, S., Molina, L., & Mario, M. (2004). Calculo de emisiones de contaminacin atmsferica por uso de combustibles fsiles en el sector elctrico mexicano.
Massachusetts Institute of Technology.

También podría gustarte