Plan de Negocios para Emprendedores Al Exito
Plan de Negocios para Emprendedores Al Exito
Plan de Negocios para Emprendedores Al Exito
PARA EMPRENDEDORES
Ex ito
METODOLOGIA
PARR EL DESARROLLO
DE NUEVOS NEGOCIOS
PLAN DE NEGOCIOS
PARR EMPRENDEDORES
METODOLOGIA
PARR EL DESARROLLO
DE NUEVOS NEGOCIOS
DIANA M
Instituto
MEXICO
SALAZAR
Tecnol6gico y de Estudios Superiores de Monterrey
Campus Monterrey
BOGOTA
LISBOA
GONZALEZ
BUENOS AIRES
CARACAS
GUATEMALA
MADRID
AUCKLAND
SAN FRANCISCO
SINGAPUR
SAN LUIS
SIDNEY TORONTO
Alejandro
McGraw
Hill
Interamericana
DERECHOS RESERVADOS 2007 respecto
la
primes edici6n
por
A DE C
HILL4NTERAMERICANA EDITORES S
McGRAW
V
A
HillCompanies nc
Subsidiary of The McGraw
Prolongaci6n Paseo de la Reforms 1015 Torre A
Piso 17 Colonia Desarrollo Santa Fe
4
5934
10
10 970
ISBN
0
5934
10
970
978
13
ISBN
2345678901
Impreso
Impreso
09865432107
Agosto de 2007
por Litografica Ingramex
en
Mexico
The
en
HillCompanies
McGraw
A todos
aquellos Beres
Gnicos y especiales
a los
que amo
y que Ilenan mi vida
DMGS
GO NTEN I DO
PRIMERA PARTE
QUE
1
Espiritu emprendedor
1 2Qu6
significa tener espfritu emprendedor
2
1
Qu
4
5
2 creatividad
1
2
la creatividad
es
Trabajoenequipo
1 LQu significa trabajar en equipo
3
2 Ventajas y desventajas del trabajo en equipo
3
3 Cbmo formar equipos exitosos
9
9
9
SEGUNDA PARTE
ELABORAC16N
O PROYECTO DE EMPRESA
4 EI
plan
de
17
negocios
plan
negocios
2 Contenido del plan de negocios
4
Secciones del plan de negocios
1 Seccibn 1 Selecci6n y presentacibn de la idea
5
18
2 Seccibn 2 Mercadotecnia
5
28
44
5 Seccibn S
Fnanzas
62
6 Seccibn 6 Plan de
S
7S
1
4
Qua
es
y Para
qua
sirve
un
trabajo
7 Seccibn 7 Resumen
5
de
18
19
20
51
76
Corrrenioo
TERCERA PARTE
EJEMPLO
DE
PLAN
DE NEGOCIOS
6 Formaci5n de la empresa
1 Seleccibn y
6
presentacibn de la idea
79
79
80
84
2 Mercadotecnia
6
3 Recursos materiales
6
y
95
4 Recursos humanos y
6
99
logfsticos
aspectos legates
5 Fnanzas
6
103
6 Plan de
106
BIBLIOG
RAFIA
trabajo
107
PRIMERA
tQUE SE
NECESITA PARR
SER EMPRENDEDOR
Espiritu emprendedor
zQu significa
No existe
alude
y
una
en este
resuelta
pueden
terra
tener
definicion universal de la
sentido
Segun
una
palabra emprendedor
no
poseen
espiritu emprendedor
en
terra
que
graciaz
cocas
autores
los emprendedores
sucedan Se
que
ratan
tenemos
el
una
la calidad de vida
mejoran
serie de caracteriscicaz
como
estas de diversos
empresarios
o
coinciden
en
que los
emprendedores
estaz
caracteristicaz
Cuadro 1
Necesidad de
logro
Necesidad de reconocimiento
Necesidad de desarrollo
personal
Percepci6n
Baja necesidad de poder y estatus
Necesidad de independencia
Necesidad de afiliacibn o ayuda
los demos
Necesidad de escape refugio o subsistencia
a
PRIMERA
FARTS
Tener iniciativa
Capacidad
de decisibn
moderados
Acepta riesgos
Orientado hacia la
Estabilidad
oportunidad
autocontrol
emotional
Orientaci6n hacia
metas
2 Caracterfsticas
personates
xitos
especfficas
se atribuye
sf mismo
fracasos
incertidumbre
presi6n
ambiguedad
Tolerancia
sus
Receptivo
en sus
relaciones sociales
Sentido de
urgencia valioso
tiempo
integridad y confianza
Honestidad
compromiso total
Perseverancia
Responsabilidad personal
Individualista
Optimista
3 Caracterfsticas
fisicas
Energfa
an duro
Traba
Flexibilidad
Versatilidad
4 Caraderfsticas
intelectuales
Creatividad
innovaci6n
imaginacibn
Busqueda de la verdad a informaci6n
Planificaci6n y seguimiento sistem
ticode
los
resultados
con
limites de
tiempo
Liderazgo
Orientacie5n al cliente
Capacidad
de
conseguir recursos
administrador de
Gerente
5
Competencias
Patr6n de factores de
Exige
Red de
gesti6n
contacto
Comunicaci6n
Sanchez Almagro 2003
producci6n
eficiencia y calidad
Direcci6n y
Fuentes
recursos
de la empresa
QUE SE
Entre las clasificaciones que
Por la razGn por la que
Por aprovechar
insatisfecha
idea y
pueden hacerse de
los
PAM
SER
FRExOE000
Y
E
emprendedores figuran
emprenden
oportunidad
una
es
decir porque
o un
NECESRR
encontraron una
tienen
Porque
necesidad
una
Buena
vocation
2
Por necesidad
porque se
encuentran en una
Segun
1
ser
el
despedido
tipo
requiere
proyeao
senor
procurarse
poblacion
de lucro
por to
general
en
ingreso
porque acaba
economico
un
cambio social
sin recibir
ganancias
area y
ser
en
trabajo
beneficio de
un
economical Para el
Emprendedor de negocios
existence
o
ocomprar una
tan solo
Ventajas
franquicia
algo ya
comercializando
desventajas
de
ser
el que
fabricando
produaos ofreciendo
servicios
existence
emprendedor
una
persona
se
convierte
en
emprendedor
su
No
Puede controlar
Obtiene
Se
forma de
Es
desfavorable especifica
2
1
alguna
emprendedor producir
de la
sin fines
situation
de empresa
sea
su
ingresos
autoemplea y
Lleva a cabo
de
jefe
directo
horario de
trabajo
prestigio
es una
una
idea
Sin
su
un
fuente de
un
una
necesidad de
embargo
no
todo
serie de inconvenientes
es
para si mismo
empleo
para
otros
sueno
tradition familiar
logro
positivo
desventajas
El
cuando realiza
sus
proyectos
que enfrentar
una
PRIMERA
PARIE
Si
los beneficios de un
cuenta con
Existe el
riesgo de
roman
se
ende dedica
menos
tiempo a su
vida social
o a su
decisiones
equivocadas
se
puede
goner en
peligro
la estabilidad de la
empresa
3
1
LSoy
Aunque
deriva la
medite
se
perseguir
emprendedor7
un
en
los Buenos
personates y
buscar
siguiente
cuadro 1
2puede
los inconveniences
se
Cuadro 1
2
IJO
hater las
Me gusts
Soy reacio
La
cosas a
mi
manes
aceptar la autoridad de
alguien
a
erco
Me
Me gusts
tener
el con
rol de mis actividades
Siempre
tertnino to que
Puedo sacrifcar mi
Analizo mis
gusts inventar
Me
adapto
Veo
los
tiempo
emores
Me
Para
Tengo mucha
propongo
de descanso cuando
aprender
nuevas
fScilmente
problemas
me
de ellos
cosas
uaciones diferentes
si
oportunidades
como
imaginacibn
Soy atrevido
a
Cuando estoy
aPuedo
motivado
motivar
otros
riesgos
Me entrego a to que
EI
fracaso
me
hate
sin
angustiarme
demasiado
creo
ampliar
mis horizontes
ras
o
personas
2QUE
Con base
en
se
SE
pueden
NECESRA
PAM
SER
EMPRpJpEDOR
personalidad que deben reforzarse ya que aun cuando se diga to concrario todos
somas
emprendedores Se emprende en muchos azpectos de la vida Pero no siempre
se
esta
en
el
momenta
de preparation
de iniciar
antes
un
un
proyecto
capacitarse
gran proyecto Si
se
se
esta
puede aprovechar
iniciar
con
la
en esa
ecapa
para fortalecer
de
planeacion
esa
gran
idea
4 CGmo
1
Para
emprender
emprender
Responder
con
laz
con
xito
siguientes
se
trabajamos
preferenciaz ya
to que
en
nos
agrada
gusta hater
Que
me
Que
estudios
capacicaci6n rengo
Que se hater
Que habilidades poseo
para el futuro
Identificar
con claridad to
que se quiere hater y laz mess que
Eliminar micas y barreraz que exisren
respecto de emprender
ejemplo
si
no se
se
desea alcanzar
probable
es
que fracaze
Barreraz psicologicas Por ejemplo miedo al fracaso
Barreraz cculturales Relacionadas
con
la edad el
genera
patrones familiazes
esperados
Desarrollar
un
para cubrir
este
buen
es
adelante
se
se
induye
una
guia compleca
cabo
con
exito
FRIMERA
PARTS
2 Creatividad
1
2
zQu
es
la creatividad
significa
algo nuevo hater algo
mejora a algo ya exiscente
que no existia ya sea un invento
Con base
to anterior
puede asumir que el emprendedor tiene que
creacividad para crear su empresa para hacerla crecer y perdurar en el tiempo Con
frecuencia algunas personas piensan que
creativas ya que asocian el termino
obras de arce sin embargo no reparan en que codos los serer humanos
todos
los dial muchas pequenas colas por ejemplo al preparar alimentos buscar una nueva
forma de
crabajo escolar vender algun producto o simplemente al elegir
presentar
decorativo
de la
Asi
algEin objeto
para el arreglo personal
importance conocer
de donde proviene la creacividad
una
en
obra de
arse
crear
o una
usar su
se
no son
crean
con
un
cola
es
de las cuales
entre
hemisferios
coda
Cuadro 2
1
L6gica
Ritmo
Razonamiento
Musica
Lenguaje
Imaginaci6n
Numeros
Imagenes
An5lisis
Color
Pensamiento lineal
Reconocimiento de formal
Pensamiento
Ensonaciones
digital
Pensamiento abstracto
Creatividad
en
eeneral
De to anterior
en su
do Tambien
cerebra
es
menos
chamienco
se
1QUt
EMPRENDEDDR
Bloqueos personates
Mentales Cuando
cuencia
no se
no se
tiene la
capacidad
Emocionales Por
ejemplo
miedo
adicional
Bloqueos
sociales
Buenas y mucho
de
trabajo
efectuar
ver
los
problemas y
por
conse
las burlas
prisas
Greer
que
entre otros
permite espontaneidad
sona no
de
menos
levarlas
Cuando existen
cambios
Cabo por
maestros
transformando
se
que
no
en
regimenes auroricarios
ejemplo
oportunidad los alumnos de
en
dan la
las personas
en serer
la espera
de indicaciones
Cuando
dad
el
se
Bloqueos
que
impiden
utilizar la creativi
emprendedor
permitir encontrar mejores opciones Para
vadoras y
realizar proyectos
ser
inno
emprendedores
considerando que
Las ideas surgen de manera
posibilidades
excepto Cuando
espontanea
y necesidades del
no se
esra abierto
De Codas las ideas que vienen a la mente deben descarrarse las que
de realizar o son economicamente incosteables
las
no son
faciles
Para iniciar
es
enrorno
un
vaciones
mejorar de
integrandolas porn
manera
porn
continua
a un
es
decir
se
pueden
incluir inno
mismo proyeao
Aunque
en
principio se mencionan
La creatividad de Ion
ninon
ligada
adquieren
Las diferentes situaciones que
se
viven
to
largo
de la vida
los
problemas
cotidianos
La observation de las colas que
otras
sea
que hayan surgido al azaz o que
incluso
Cuando
error no funcionan Como
personas
nos
rodean ya
PRIMERA
Emplear
PARTS
el proceso creativo
cotidianos
los
especificos incluye
a
Determiner el
es una
siguientes
problemas
pesos
problema
Elegir
la
mejor
Instaurar la solucibn
cios
elegida
este
proceso
realize muchas
se
veces
es
rio
Algunos
creatividad
Uso de
una
algunas
buscar
en
en una
se
que
titan
a manera
cobra
una
se
tome
Dibujar
una
a
diferente posmra
ejemplo
escuadra
metodologia que
funcion
inventar histories
ejemplo
otra por
o una
manguera
En Los Seis sombreros para pensar Edward de Bono menciona una
consiste en un metodo de solution de problemas donde
de
a cabo
con un terra
ejercicios de flexibilidad y
enumerando to mas
rapido posible
fluidez
rodas Las
palabras
que inicien
palabras
con
la tetra
Por ultimo
se
mencionan
algunos consejos
que
ayudan
al
emprendedor
creativo
Acostumbrarse
al fracaso
a un
mismo
problema
primer
No esperar
intenro
a
fracasa debe
volver
Kagan
Las
intentarse
cows
ser
mas
QUt
9
Interesarse
en
azpecros induso
10
Rodearse de personas
11
Permicirse sonar
de dormir
Dejar
13
14
Mantener
15
depender
una
Trabajo
1
3
del
al area de
NECESRA VARA
SER
EMVRENDEDOR
especialidad
y creativaz
optimistaz
antes
12
de
ajenos
SE
es un
buen
momento
reloj
pueda
se
alta aucoestima
en
equipo
equipo
en
La
etimologia de la palabra equipo deriva del frances equrper y este del antigun vocablo
barco Esto da la idea de
skipa que proviene de skip y significa equipar
realizar
que Para
largo viaje se requiere
grupo de personas que se embarquen
escandinavo
un
un
juntas
en
una
un
area
equipo
de la
siguience
manera
con
de
con un
un
un
con
en
es
en
en
se
un
en
la
set
es
en
se
meta
2
3
El
Ventajas
trabajo
en
desventajas
equipo
del
ofrece muchas
trabajo
vencajaz
Sin
en
para el
equipo
logro de
los
objetivos
de cualquier
proyecco emprendedor
embargo
puede evitar que tenga inconveniences
de
las
cuales
se
1
desventajaz algunas
desglosan en el cuadro 3
3 CSmo format
La
integration
de ellaz
de
no se
equipos
equipos
de
exitosos
trabajo
exitosos esca
sujeta
a variaz
una
etapas En cada
una
serie de recomendaciones
PRIMERA
FPRTE
Cuadro 3
1
Trabajo
en
equipo
Ventajas
Unibn de habilidades
competencias
del equipo
de cada
Desventajas
capacidades y
uno
de los miembros
Se
anrivalidades y diferencias
presen
Puede
de los
es
egran
in
crearse
comperencia
desempeno de
Amplfa
los conocimientos
adquiridos
por
Reuniones mSs
los demis
largas y
con
m3s
individualmente
conFlictos
Mejora
capacidad
dialogar
la
de hablar
escuchar y
Mayores
de
recursos
pars la soluci6n
Ayuda
eliminar
actuar
individual por la
Duplicidad
emotes
Disminuye
en
forma
Ias cargas de
Desorientaci6n de algunos
as
que es
Desamolla la olerancia
Ayuda
Problemas de comunicaci6n
efectxiva
integrances
Amplfa perspectival
competencia
cooperaci6n de grupo
aucocr3cico
problemas ideas
Cambia la
Liderazgo
impersonal
trabajo
de
esfuerzos
QUE SE
EMPRENOEDORT
Cuadro 3
2
Caracteristicas
Etapa
Etapa
expectativa
por to general
positiva
respecto de to que
personal
hacia la
C
Descubrir las
Identificaci6n
capacidades
con
individuates
una sigla
Promover
simbolo
un
ambiente
que
el proyecto
o
Comprensi6n
amistoso
proceso
Generar acciones
Establecer
suficiente de
miembros
acuerdo
y cohesi6n
carea
se
seda
puedelograr
cohesion social
Recomrr jaciones
Liderazgo
se
realizar
del grupo
V
V
si
Ayudar a
elemento
tiempo
con
las
diferentes
se
conozcan entre
del
cada
a
capacidades
y la
complejidad
de
los procesos
integrarse al
Cada
grupo
del
integrante
debe
equipo
conocerlas
funciones y
responsabilidades
de los companeros
Ser
integrado
convicci6n
Es el
momento
donde los
integraci6n
c
ro
q
o
de la
esperaban
en
con
realidad
detalles pars
pasar
etapa
Ia
to que
se
es
ajustan
poder
siguiente
Estimular la
Comunicacibn
comunicaci6n
Crear confianza
Retroalimentar al
comparan to que
por
no
en
los compafieros
grupo
sobre todo
Moderarlas
aspecto laboral
conductas
Que cada
Trabajarjunto
respete y entienda
con
el grupo
el
trabajo
en
el
uno
de los
demos
Continua
PRIMENA
PARiE
Cuadro 3
1
En
al
de
continuaciBn
esta
etapa
mejor
productividad
Cada
del
Facilitar la
est
perfectamente
los otros
engranado
u
3
con
0
a
interdependencia
positiva
esperados
uno
de los miembros
Fomentar la
momento
equipo
Ilega
se
Comunicaci6n
coma
de decisiones
Establecerprocesos
Dar
de control
retroalimentaci5n
positiva
planeaci6n
seguimiento y
Evaluar
evaluaci6n
desempenos
Definirprocesosde
buenos
acibn
retroalimen
y
Sucede al hater
un
balance de la situaci6n
ro
cualquier
emprendedor
de
m
v
proyecto
y
es
u
3
b
en
el
ya
sea en
equipo
de
trabajo
o en
Utilizar los
procesos
andares fijados
est
Implantar
Para
soluciones para
comparar
el
los resulcados
mejoramiento
continuo
empresa
Buen
poder
tomar
decisiones
sus
Revisar los
planes
tiempo
con
reales para
funciones
continua
Evaluarlos
el numero de
integrantes
mejora
que el
equipo
de trabajo
se
encuentre
nuevos
de acci6n
dentro de
una
Respeto
mas adelanre
se
aborda
este
terra
tan vital
en
cualquier organization
Familiaridad
ton la
puedan sufrir
positiva para
los errores
LQUE
SE
NECESRA
PARR
SER
EMPRENDED00
Factores fisicos
Factores
pertinentes
se
pueden mencionarse
requiere capacitation
ejecutarla
para
de
manera
o fisico
que
amistosamence elaborada
3
Factores
propios
estimulos
o desarrollo
principales causal
No tener metes y
personal problemas
equipos
de trabajo
objetivos
Falta de coordination
en
de comunicacion
equipos
de trabajo
son
darns
la secuencia de acciones
en
su
no
su
espi
ritu de servicio
Por
rezagaz
se
trabajo
objetivos
es
ha mencionado
uno
de los
la modvaciSn de los
A continuation
motivaci6n que el
1
equipo
Crear
un
equipo
entorno
se
en
necesita
de trabajo
agradable
PRIMERA
1A
PARIS
Conocer
Dedicar suficiente
Dar continuidad
Proporcionar
Crear
Fomentar el aurocontrol
en
rodos los
integrances
10
en
el
los
retos
Hombre
espacio
logros
nuevos a
tiempo
obtenidos y estimular
con
de incentive
algtin tipo
interesanres
Crate a
del
equipo
companeros
4Reuniones de trabajo
3
Reunion
es
una
cita concretada
entre
un
Revision del
un
terra
de personas
conjunto
en
este
case de los
ser
planeadas
secciones
minuta anterior
desempeiio
Reconocimienco delexito
Solution de
problemas
information
Compartir
Acuerdos generales
que
se
sencillas
encre
las
pueden mencionaz
fecha
Ser
temas
puntuales
una
Nombrar
estar
enterados
con
anticipation
queen
de la proxima reunion
agenda
coordina la reunion
come
a un
el
objetivo
de la reunion
minuta
Tomar
sin
las decisiones
Evitar los
come
tomar
comunes
rivalidades
5 ComunicaciGn
3
La comunicaci6n
ion opiniones
ma
medio
telefono
es
experiencias
sencimienros
se
produce un
entre
dos
intercambio de infor
necesitan saber
que
Canto sus
un
eso es
el
empleados
jQUE SE
como
el
publico
en
se
realiza
EI emisor
El emisor transmite el
en
los pasos
palabras imagenes
alguno de los canales
mensaje
OED00
EMPRE
siguientes
a
por
EI receptor recibe el mensaje to traduce y to
El receptor debe contestar el mensaje
puesta por
SE0
general
a comunicacion
l
NECESRA GAM
se
gestos
comprende
com
elementos
claro
y persuasivo
El receptor Persona que recibe la information la decodifica y envia
para constatar que ha recibido de manera correcta el mensaje
El
otro
mensaje
Informacibn
mensaje
posible
interesante
Emisor
Mensaje
utilizando
un
canal adecuado
Receptor
RetroalimentaciGn
1 Esquema
Figura 3
Recomendaciones para
1
una
buena comunicacion
en
lugares
inadecuados
ruido
sos
2
Elegir
No usar muletillas
el
momento
adecuado
Erases
palabras
que
se
repiten
sin
necesidad
por
ejemplo
este mmm
4
5
Ser empatico
Asegurarse
Para
una
con
el receptor
de recibir respuesta al
buena comunicacion
prestar atenci6n
en
mensaje
las empresas ademas de to mencionado
se
debe
PRIMERA
PARTS
Promover
Conocer acada
una
en
escucha activa
y utili
Reforzar el
Si
es
lenguaje
verbal
con
el
no
verbal
empleando
diferences canales
6 Recomendaciones generates
3
1
EI
trabajo
bien
en
equipo
documentado
ha existido desde la
por to que
se
epoca de
las
cavernas
no
Actualmente esta
solo deben
estaz
cada
dispuestos
production
EI
compromiso
indicaz donde
se
equipo
merecen
atencion
equipo
equipo
ser escuchados
y senor que
sus
satisfechas
esperan
o con
correaa y
titil
requerida
en
Como
cada
un
un
se conozcan
fianza
10
el
grupo
quien
periodo
Generar
clima de trabajo agradable Este punto incluye diversos aspeaos
Lugar comodo elementos de trabajo suficientes Formal estandarizadas de mostraz
avances buena comunicacion interpersonal atencion respeto y comprensibn
Dar tiempo para que Los integrantes del equipo
y asi aumente la
que
son
debe incluir
con
un
con
mutua
logro
de Los
dispuestos compartir
objetivos
a
sus
habilidades
SEGUNDA
ELABORACION
DEL PLAN
DE NEGOCIOS O PROYECTO
DE EMPRESA
EI
plan
de
negocios
Introduccibn
Los
productos
emprender
entre
no
sus
los que
corresponden
con
los
objecivos de
la mis
ma
La
competencia es
se
pens6
producto
producci6n muy alto
Falta de liquidez paza seguir produciendo y daz a conocer el producto
Costo de
en
el mercado
Falta de calidad
Introduction
Sin
inoportuna
del
embargo la principal
adecuada planeacion Por que
causa
producto
de fracaso
al mercado
en
las
los emprendedores
nuevas
no
empresas
es
la falra de
una
planean
complicado
v
1S
SEGUNDA PARTS
No
es
todo
Mi
1
4
necesario
un
tenet suerte
Ademas mi
producto
es
exito
mi
padre
Qua es
Siempre
Espero
que
amigo
y pars
un
y muchos
sirve
que
un
emprendedor desea
debe auxiliarse de
planearon
ocros no
plan
iniciar
de
negocios
un nuevo
proyecto ya
sea
lucrativo
no
de exito un
probabilidad
herramienta que
negocios EI plan de negocios
permite al emprendedor realizar
proceso de planeacion que le ayude a seleccionar el Camino adecuado para el logro de sus metas
la guia de
actividades diarias
objetivos y que convierte
EI plan de negocios ayuda
una
de
plan
su
es una
un
se
en
sus
Poner
en
Anticiparse
cualquier riesgo
problema
que
antes
pueda presentarse
de realizar
un
compromiso
prescamo bancario
financiero
pot inversionistas
Buscar futuros
Revisar
empleados
periodicamente los avances
como Carta
pods
se
set
la
fijar nuevas
rutas
de action
nueva
empresa
en
2 Contenido del
4
tan
acertada
es
terminos de diencela y
plan
de
la idea
que
can
Buena
podria Ilegar
ganancias
negocios
E plan de
Sin
pasos
es tan
establecer
diferenre
como
cada
emprendedor y cada
puede
embargo para terser plan de negocios completo se recomienda seguir
mismos que integran las secciones de este libro
no se
una
un
Selection y
Mercadotecnia
presentation
idea pot to
de la idea
una
secuencia de
EU80RACION
Recursos materiales y
Finanzas
Plan de
Cada
uno
NEGOC105
PROYECTO DE EMPRESA
logisticos
legates
trabajo
de
estos
pasos
puede
resumirse de la
siguiente
manera
Selection y presentation de la idea Esca secci6n sirve Para darle forma a la idea
creation y redaaando
del mismo
justificando
tajas
2
OEL PLAN OE
su
los
entre otros
probables
son
un
puncos minion
objetivos y ven
clientes
buen
mer
cado
3
Recursos humanos y
legal
5
aspectos
legates
En esta secci6n
puestos y funciones
personal
debera sujetarse la empresa
relacionados
con
el
a
que
Finanzas Este rubro
empresa d6nde
se
se
refiere
Como
se
las necesidades de
especificas
asi
como
el
marco
en
un
periodo
determinado
6
Plan de trabajo Se
los
tiempos
requiere
operaciones de
la empresa
una
ayuden
negocios
Secciones del
plan
de
negocios
Introduccibn
Anres de iniciar
cualquier
es
proyecto o empresa
decir
con
que objetivos
es
Escasecci6n est
desarrollo
persigue
disenada
que considerajustificable
especialmente
ayudar al emprendedor a esrablecer y definir su negocio
Toda empresa lucrativa no es un proyecto emprendedory ofrece unasoludon a unproblema
coda la guia
dado mediante la elaboration de
e
producto la prestacion de servicio Duran
y por
su
se
para
un
un
ZO
SEGUNDA
PARTS
Para desarrollar el
de empresa y
este capitulo
plan de negocios que inicia
producto sin importar si tangible o intangible
1
5
en
se
hablara
en
terminos
es
SecciGn 1 SelecciGn y
presencaciSn
de la idea
1 Selecci6n de la idea
5
origen
Las
oportunidades
estan
una
en
cualquier
parte solo
hay
que saber
buscarlas
La finalidad del
el
una
llenar los
ejercicios
sea
es
de poder
siguiente espacio
donde implica que cumple man con el criterio evaluado
sugeridos pero pueden emplearse otros
5
son
una
EUBOMCI6N
Criterio
Conoci
Nivel de
Idea
Mercado
innovacibn
otencial
miento
Requerimiento
cnico
t
de
ca
ital
Total
una
Criterio
Barreras de
Idea
Una
vez
entrada
seleccionada la idea
es
Disponibilidad
materia
necesario definir
de
rima
con
la misma
Costo del
roducto
mayor extension
en
que
Total
consisce
22
onanatE
wur
ester
empress
carencia que
siguiente espacio
e
e cn
se
debe justificar la
satisface o bien
Para hacerlo
ece
tis
ac
oduc
o o
cio
producto
re otraz cosaz
ser en
Descriptivo
reflejar el giro
de la empress
o
y
sus
especializacion
Original La ley esrablece que el Hombre de una empress oproducto debe ser
el mercado
exists
que
y puede constituirse por cualquier signo o simbolo
palabrao palabraz figurer formageometrica otridimensional obien porel Hombre
nuevo
no
propio
en
de
una
persona
Atractivo El Hombre debe
ser
Ilamativo
y
verbal comtin Para facilitar
el
lenguaje
simple Que escriba
pronuncia
Significativo Que pueda azociar con formal significados positivos por ejem
colas muy
Excellence reEleja su signiEcado de excelencia to cual relations
plo
en
Claro y
se
Como se
se
se
con
bien hechas
De buen gusto que no implique dobles senridos o terminos vulgares ya
provoca rechazo inmediato del consumidor sun cuando en un
Agradable
que
esro
pudiera
En el
principio
parecer
gracioso
una
un
EIABORAC16N
pEL PIAN
DE NEGOCIOS
VROYECrO
pE
ES4
EMP0
ZS
Atributo
Descrip
tivo
Nombre
con
En el
el
Original
a Cabo
puntaje
siguiente
el
Atractivo
Claro
procedimiento anterior
se
Significativo
procede
Agradable
TOTAL
mas elevado
mejor
avanzar
poco
su
poco
Ambuto
Descrip
tivo
Nombre
Atractivo
Original
su
Claro
su
Significativo
Agradable
TOTAL
producto
producto
4 Clasificaci6n de la empresa
1
5
Giro
El giro de
una
empresa
diferentesgiros
es
el objeto
ocupacion principal
Las
empresas
se
Y4
SEGUNOA
PARTS
Comercial Se dedica de
fundamental
manera
la compraventa de
un
producto
determinado
Industrial Toda empresa de production manufaccurera o de transformation que
ofresca un
final o intermedio a otras empresas se ubica en este giro
producto
este
producto intangible
un
al consumidor
se
giro
Ubicacibn
en un
en una
en el
o
area Si
no
se
el barrio donde
tiene
se
una direcci6n
exacta
se
menos
la colonia
ubicara
Tamano de la empresa
EI tamano de la empresa
organismos de gobierno
la
siguiente dasificacion
se
determine de acuerdo
pot
ejemplo
ee
Industrial
Comercio
Servicios
en
con
ee
Micro
30
1
Pequena
100
31
Mediana
500
101
Grande
Mas de 500
Micro
5
1
Pequena
20
6
Mediana
100
21
Grande
Mas de 100
Micro
20
1
Pequena
50
21
Mediana
100
51
Grande
Mas de 100
eado
EUBORACION
Utilice el
Como
Clasificaci5n de
su
su
PROYECTO OE
FMPRESA
empresa tomando
empresa
Giro
Tamano
Ubicaci6n
s Misi15n de la
1
5
empresa
la misi6n de una
empresa essu razor de ser es el proposito o motivopor el coal existey porlo Canto
Las
sentidoyguia actrvrdades de la empresa La minion debe contenery manifestarcaracteristlcas
que le permitan permanecer en el tiempo por ejemplo
da
Atencion
orientaci6n al cliente
en sus
productos y
o servicios
Mantener
filosofia de
mejoramiento continuo
Alta calidad
una
Tenet distincion
ficaciones que
competitiva
atraigan
es
decir que le
de
y mantengan al cliente
a sus
innovation
productos y
servicios
especi
sencillez
etcerera
La minion debe reunir ciertos
debe
requisitos
ser
ser
en
se
no
como
en
o to
que
pretende
ser la
es
su
esquema de valores
eticos
morales
Toda mrsilin debe
contestara tres
preguntas bdsicas
1CSmo forma
en
se
pretende cubrir
Z6
SEGUNDA FARTE
La mision de
una
empresa
es
la
tarjeta de presentation
exige
una conscante
vet
Misi6n de
su
6Objetivos de la empresa
1
5
Los
objetivos son
corto
mediano y
largo plazos
convierten
objetivos los deseos
el
la
mision
claros
ubicados
metal
Asi
en
deja
y
tiempo
y compromisos especificos
de la
a la
realuiad En los
se
en
de
realidad
A raves de Los
Asignacion
Asignacion
Asignacion
Asignacion
Los
de
de
elementos concretos
Como
son
que
de actividades
de
en
concrete
como
responsables quien
tiempos cuando
objetivos deben
Ser alcanzables
en un
plazo
determinado
Proporcionar
Ser medibles
cuantificables
caracteriscicas por
ejemplo
tiempo
actividades
se
en
Objetivos
Objetivos
Objetivos
plazo
corto
mediano
largo plazo
plazo
6
1
meses a
a
5a
en
atio
5 anos
10
anos
EL100MC16N
de
OED PUN DE
PROYECfO DE EM
RESA
Z7
la satisfaction de
una
NECAC105
su
Corto
Mediano
71Por
1
5
quE
Todo producto
necesidad
rior
o a
esta
empress
es
especial
la solution de un
problems
labase
esos
elementos
y
cumple con ello
servicios
de
la
ciercas
caracteristicas
productos o
y
empress poseeran
patticulares
distintivas que los diferencian de los similares presences en el mercado
concretamence
Si
se
los
Independientemente
de la
est creando
Escriba las
ventajas competitivas
de
su
empress
de su
anecesaria
8Asesor
1
5
en
Area
de mercados
Area administrativa
ven
ZS
SEGUNDA
Debido
PARTS
esro
es
de gran
importancia
information
contactor
love y
correccamente
el
plan de negocios
dificultades que
y solucionar
Prever
con
pudieran
presencarse
son
Contador
Abogado
Agencia
de
cnico
T
es
imp
Diseno
Otros
2 Seccibn 2 Mercadotecnia
5
IntroducciGn
el que
con una
del mercado
preferencias
que satisfaga
los
El
encargado
adecuada combination de
un
error
los que
cuatro
intercambio
permitira
objetivos de los clientes y de
treat
la
se
denomina Las 4 P
de la mercadorecnia de la empresa
elementos y
Centre
con
empresa
base
en
las
y consumidor
propia organization
1 Estudio de mercado
2
5
Mercado
El
meta
siguiente
tes
paso del
plan de negocios
es
quienes
son
En el
nuestra
empresa A
siguiente espacio
duao o servicio
fuen
en
la empresa donde
posibles puede
requiere obcener datos de los futuros clientes
a ingreso mensual Es decir sedebe establecerelsegmenta demercado
estan y
rener
estas
su
pro
ELIBORAC16N
Competencia
mercadotecnia
este
ya que
es
se
en
el mercado que
tomaran
posible
en
se
EMPftESA
DE
laempresa para
al mercado
Ofrecer innovaciones
nuevos
nuevo
periodical
producto
alguna
Como nuevos
decerminar
de action
Desarrollar
PROYERO
Z9
el mercado
en
La participation de la Competencia
de
con
sus actividades
vez
se conoce
que
productos
una
in
anticipation es recomendable
que la empresa
craves de
uientifique
campatiaz
a sus
principales
el area
competidores
geogrdfica que cubren y la principal ventaja que les ha permitido ganar
con
esta information
mercado ya que
podran decerminarse con mayor facilidad laz es
trategiaz de posicionamiento que debera seguir la empresa para entrar y desarrollarse
en
el mercado
Anote
en
el
siguiente
Competencia
BO
SEGUNDA
fE
PAR
Encuesta de mercado
cliences
nuestros
posibles
ejemplo
entrevistaz
compradores podemos
o encuestaz
Estas
uti
encuestaz son en
particular utiles ya que permiten adecuar nuestro producto o servicio a laz expectativaz
de los consumidores y en consecuencia ampliar nuestros posibilidades de exito Lrt
encuesta
ser
o
a colores tamanos u otraz caracteristicaz
producto servicio preferenciaz en cuan
de
bienes
la
servicios o dinero que esta dispuesto
lugares preferidos para adquisicion
a erogar Sean traducidos
impliquen calculos
preguntaz tiaras concrecaz que
complicados Sean breves y realmente arrojen la information que se busca
Es en especial util
aplicar mas de 10 preguntaz de preferencia de respuesta
otras
cerrada
palabraz ofreciendo opciones No olvide saludary agradecer a la persona
o
no
no
en
ser
es
De acuerdo
un
con
3
4
5
6
da
producto
empresa y
o
las ideas
cuestionario que
Presentaci6n
su
meta
sus
clientes
EUBOMCION
DEL FIAN DE
NEWCIOS O PROYECfO
DE
EMGRESA
su
en
auxiliarse de
alguna
herramienta
computational
cado que es la
la empresa
lograra
interpretation
fin de lograr
de
estos
una
imagen
se
dates
mer
to mas data
el sistema de comercializacion o el
plan de
posible
yentas
de las
yentas
que la empresa
Riesgos y oportunidades
Toda nueva empresa que
del mercado
entry
riesgosy opor
tunidadesque posee el mercado que estd incursionando Lo anterior le permitira desarrollar
eventuates planes de action que faciliten la Loma de decisiones
el momento en
que
EI
liscado
debe tomar
consideration aspectos tales
presenre cualquier contingencia
como
posibles acciones de la competencia ambience de la empresa disposiciones guber
namentales tendencies sociales economical culturales y todo aquello que considere
el corto mediano y
que pudiera afectar el desarrollo de la empresa
o largo plazos
en
en
en
en
en
se
3Z
SEGUNDA
PARIS
producto o servicio
riesgos y oportunidades de
ello planee las acciones o escracegias que deberan tomarse Para reducir
base
y
riesgos u obcener el mayor provecho de las oportunidades
A continuation determine los
con
su
en
2 Producto
s
primers
Pde la mercadotecnia
un
de bienes
tipos
entrap
primas produno
Bienes de
de
manes
semiterminado
directs
en
producir
el proceso
otros
productivo
bienes algunos
Como
materias
componentes
perecederos
Los servicios
se
Pueden clasificar en
Servicios comerciales
de maquinaria y
equipo
son
reparation y mantenimiento
diseno de instalaciones
Servicios profesionales
Algunos ejemplos
EIABORACION
Clasificacibn de
SH
su
Para continuar
Describa
a continuation su
producto
servicio
Descri cibn de su
Antes de lanzar
En el
capitulo
la vents un
nuevo
anterior se selecciono
un
adquirido
roducto
producto
servicio
o servicio
nombre pero
hay que
eso no es
por losclientes
darle
una
imagen
suficiente Es necesario
Por otro
protegerlo
con
una
marts
que
ayude
lado la ley
exige que
todos los
diferencien
que los clientes to
Empaque
El empaque
no
producto
ayudar a venderlo
en
SA
SEGUNDA
muestre
medio
FARTE
marca
El
recipi
del
publicitario aumentando
valgr produao
el
sea recidable y
sies posible biodegradable
me
antes el
iente Ademas
e
Como
se
debe
buscar que
Etiqueta
Las
etsquetas
cliente
acerca
son
de
as formas
su use
preparation
necesario disenarlas
es
canto
verifique
Begun
el
giro
en su
de
su
Lugar
con
Las
en
el produao
solo
Para proporcionar
information
etiquetas
la
no
al
son
Por
ser induidos en
la
etiqueta
empresa
Marta
La yenta de un producto
nombre Esto
Logotipo
es
se
Las
marcas
el
conoce
Una marca es
eslogan
producto
organizaciones
figura
un
servicio de la empresa
son el Logotipo que es una
o
simbo
especifico y original que representa a la empresa y
o aproducto y el eslogan
consiste
en una
de
tambien
que
frase ogrupo palabras
ariginales que dan la imagen de la empresa
o
o producto
y
EUBORACIbN
Despues
el
de
tener
el diseno de
el empaque
y la
prototipo
3 Promoci6n
2
5
Promocionar
su
etiqueta
segunda P
y la redaction de
su
PROYECfO
DE EMPRESA
eslogan puede
disenar
que utilizara
de la mercadotecnia
es
esencialmente
logotipo
un
a conocer un
Medios
un
adecuado programs de
servicio a incrementar el
consumo
promotion
se
puede
dar
del mismo
publicitarios
Publicitar es
cuyo
producto
objetivo
3E
SEGUNDA
incremento
emprendedor debe
conozcan el producto
publicitarios para que sus posibles
Uno de los recursos mas utilizados
medios publicitarios
los medios de
information masiva estos ofrecen
los
nuevos
algunas ventajas y desventajas Para
describe
continuation
presarios
con
el
RARTE
consecuente
en
utilizar medios
esta meta
el
dientes
como
son
em
como se
Periodico Se
Para
ser taro
y solo se
Bola
ve una
vez
Revistas Puede ofrecer muy Bonita presentation permite elegir el publico al que
va dirigido puede ser visto cada vez que el lector lea la revista
pero requiere mucho
de
en ocasiones demanda
tiempo
preparation y
compromiso a
Radio Utiliza poco
tiempo de preparation
al
ira
existe apoyo
publico que
dirigido pero
no es
no
muy
visual
largo plazo
puede elegir el
to que puede provocar poca
costoso
se
retention
Television Se
puede llegar
nimiento pero
es
muy
a una
costoso
gran cantidad de
requiere
Buena
una
acepcado
Anuncios panoramicos Son de
costo
moderado
pero
pueden
de manes
Internet Puede
ser muy
no
negativa
zan
Debe
ser
planeado
con
cuidado para
que
regados
en
o cerca del
en
el area
geografica
de
promotion
ran
giro
el
impacto
deseado
la empresa
menor pero
son
mantas u otros
anuncios
de la empresa
el
como
se
cercana a
cause
su
es
como
producto
EUBORACION
Delos medios
mas
a sus
FMPREU
publicitario
Contenido
Costo
Plan de
Medio
uso
publicitario
Contenido
Costo
Plan de
3I
uso
Disene
un
triptico
a conocer a sus
3S
SEGUNDA
PARTS
Promociones de
Cuando
son
se
yentas
quiere aumentar
especialmente
utiles
las yentas el
emprendedorpuede
comunes se
embargo hay
iempo que dure
deben
realizarse
acciones pars que aunque esta termine el consumidor
promotion
conserve su interes en el
producto o servicio
que considerar que durance el
la
Algunas Promociones
de yentas
son
producto
Oportunidad
articulo de
su
en
que
se
la
pago
cemporada
o a
elementos de moda
da al cliente de obtener si el
czar
to
favorece algun
inreres
Cupones Pequeno
documento que
ficio
compra
devolver al cliente
servicio
cambio de
Producto
gratis
compra de
un
su
Producto
producto
se
semejante
complementario
que
se
un
obsequia
bene
en
la
EL180RAObN
Deseuentos Ofrecer el
Muestra
gratis
producto
con
producto
Consiste
en
DEL VLW DE
39
a un
ofrecer
la finalidad de que to
del
una
conozca
de introducciBn al mercado
plan
deben realizarse
entrada exitosa
se
dara
Como
en los
se
el
en
a conocer
la
posicionara
lanzamiento
se
la secuencia de acciones
incluye
en
en
el
mercado
alguna promotion
con
comprendidas
de
en
Defina el
scab
p
se
llevan
el
plan
de introduction de
ezea
erea
ao
es o
tercera
es
Centro
de
buen
impacto
en
conocer
la
manera
de comer
produao
el
li
e a
r
pro
ra
el
re
ub
Pe
sacisfaga
posible
un
un
sto
Co
Respansable
P de la mercadotecnia
o
consumidor y desarrollar
su
Fecha
AccitSn
que las
es
Luego de
logre
sigan
elegirse
plan
de introducti6n
ser resultado
pueden
4 Plaza
2
5
cabo
su
yentas
con
una
acompatiara
que
garantizar
primeros mews
mercado El plan debe tomar en consideration la manera
que
los clientes potenciales y
empresa sus productos o servicios
realizado
concreras
un
productos
producto
al mercado
manera
mds
efzciente posible
QO
SEGUNDA FARTE
Esros canales se clasifican en dos
caregorias
sean
de
consumo o
Productor
Consumidor
Productor
Mayorista
Minorista
Mayorista
Productor
Consumidor
Productor
Consumidor
Minorista
industriales
Consumidor
Productor
un
producto
con
policicas
base
en
tomarse en
cuenta
aspectos
tales
elija
un
Como
producto
de
precio promotion
preferencia
tipo
Capacidad
EI
siguiente
paso
clience de tal
es
explicar de
que este quede
manera
manera
producto
breve Como
se
llevara el
producto
servicio al
satisfecho al recibirlo
cabo cada
Paso
de la cadena de distribucit5n
I Por au seleccionb
este
Responsable de cada
sistema
paso de la
cadena de distribucibn
EWBORACIbN
2 Precio
5
EI
comprador
servicios que
su
cuarta
EMPRESA
P de la mercadotecnia
entrega
se
algo
quese pogo
porlos
prerio
La fijacion del
precio
se
es
muy
acerca
enfoca el
importances que
del
producco
precio o si
Debe saberse si to
que buscara el consumidor sera
el
sera
una de las variables de decision mas
precio
producco
Polfticas de precios
mss
politicos depreciosde
de introducci6n
en
comisiones ajustes
Una empresa
encrar con
un
una
puede
precio bajo
en
similar al de la
tres
comparacion
craves del
con
precio
la
competencia
opciones debiendose
cubrir
margenes
de
en
to relativo al
costo
precio de introduction
competencia o bien no buscar una
con
un
alto
ventajas y desventajas
todos los
ganancia
volumen
en
en
el mercado descuentos
por compra
de acuerdo con la demanda u otros
casos
los
que esperan
costos en
percibir
precio
cualquiera
con
de
un
que incurre la
Polfticas de descuentos
Es recomendable establecer
o
la
negociaci6n
con
politicos
daras
en to reference a descuentos
por pronto pogo
las promociones ya que consticuyen
parre importante de
los dientes pocenciales y
distribuidores
o
como en
Comisiones
es
si la empresa
como
references
siguience espacio
CZ
SEGUNDA iPkfE
Establecimiento del
En el
precio
siguiente ejercicio
la elaboration de
precio
que
fijara
su
de
su
la
costos
fijos
de
su
prescacion
variables
empresa
CV materia
prima
por unidad de
producto
costos
fabricaci6n
Costos
puedan
o
producto
Para
Costos variables
determine los
fijos
Una
gastos
asociar de
prestaci6n
Costos
CF
fijos
vez
manera
oficina
directa
de servicios de la
administrativos y todos
que
no se
producto
empresa
precio
del
politico
producto
de
aquellos
mensuales
establecida la
determinar el
de
dispuesto
pagar por el
EIABORACIbN
DEL AN
pE
NEGOCIOS
0 PROYECTO IE
FMVRES4
43
no se
de descuento
En el
rentes
de
siguiente ejercicio
niveles de
equilibrio de
Determine el
que
yenta
su
CV
de
su
cios
por
3 Calcule el
su
produco
su
o servicio en
distribution asimismo
costo
total de
su
yenta
producto
produccibn esperada
CF
2 Establezca el
de
producto o servicio
pars la distribucibn y
1 Determine el
precio
los dife
establezca el punto
empresa
precio
emplear
determine el
porcentaje
de
tomando
en
cuenta
los canales
del mismo
o
servicio
Costo total
CT
con
la
politics
de pre
empresa
precio
de
yenta
PV
a su
cliente inmediato
en
el canal de distribu
cibn
PV
CT
porcentaje
de ganancia
5 Estime el
PVF
precio
de la
del
vents
Precio minorista
deseada
a EI
No
negocios
precio fijado
en
esta
seccibn deberrd
ser
revisado
antes
plan
de
44
SEGUNDA
PARTE
logisticos
Introduccibn
Production
productas
es
recursos
o
y
en
servicios
producci6n
es el
conjunto de actividades que se Ilevan a Cabo Para elaborar un pro
ducto oprestar unservicio En else conjuntan la maquinaria la materia prima y el recurso
humane necesarios para realizar el proceso este debe quedar establecido en forma
El proceso de production
cualquier
Es necesario disenary
trabajadores
obtener el
con
un
use
se
se
se
deseado
el proceso
tion
producto
conocer
para determinaractivuiades
la
a los
el
describe
requeridas
para
producir
un
bien
prestar
un
servicio
b
c
manes
Utilice el
para la
secuencial
para llevar
el proceso productive
NDEL
EIABOpACI
AfDE
NEGOCIOS
0 PROYERO DE EMYREU
en su
2 QuE
3
s
equipo
instalaziones
se
siguiente espacio
requieren
Despues de establecer el proceso productivo es posible determinar las actividades que babrdn de
realizarse asi como el equipo berramientas a instalaciones requeridas Para llevaz a cabo
la elaboration de
productos y
o prestacion
seguir la secuencia descrita a continuation
de servicios de la
empresa Se recomienda
el proceso en actividades
Descomponer
Elaborar
una
lista de todo el
c
d
Elaborar
una
Contemplar
Establecer cualquier
un
especificas
equipo requerido pars cada actividad
requerimiento
requeridas
de servicios
AG
SEGUNDA
PARiE
Utilice el
cuadro Para
siguiente
organizer
la information reference al
equipo
instalaciones necesarias
cio
coaico
o
e
oel
Cantidad
Mantenimiento
Precio
Marta
Equipo
herramienta
za
Servicios necesarios
Instalaciones necesarias
3 DGnde
5
El
Lugar
se
de trabajo
e
Ilevar
a Cabo la
es
el
production
prestaci5n
del servicio
aforma
o prestarun servicio I
en
berramientasy materias
disponga to anterior
eficiente
que
se
en
manera
Para
comer
con
en
es
es
una
en
en
acerca
trabajaran
con
el
EIABORACION
4 Dbnde
3
5
Se considera
conseguir
la materia
prima
OEl
PLW DE
4J
anto cuesta
y cu
maters
de la empresa
cierto
periodo
u
i
nd
ate r
k
a
arq e
i
cantida
especificando
Materia
mas eficiences
basandose
en
a
6
Cumplimiento
c
d
Precio
e
f
Creditos
prima facilitara
factores
oo
o e o
proveedor
el inicio de actividades
proveedores
en
de fechas de entrega
Calidad
Localization de
oce
periodo
Cantidad
la selection de
entre otros
rims
er
es
indispensable
productivas
Para
escablecer criterios
4H
Si
SEGUNDA
son
PARTS
idencificados los
proveedores
se
tipo de
ma
teriaprima
diversifuarla adquisui6n
Para
no
sentar
si
se
problemaz
en el area de
presents desabasto de
Manejo de
si
prima
uno
tienen desacuerdos
production se
una mateda
prima en particular
con
el
a repre
proveedor
inventarios
El inventario
es
en
la empresq ya
sea
materia prima
terminado
producto
produao proceso
EI objetivo del control
en
de inventarios es por
un
lado
mantener
una
cantidad
op
tima de materiales pars que exists disponibilidad en cualquier momento y que de esta
forma el proceso producrivo no se vea afectado por la escazez de materia
prima y por
Otto que
no
de volver
afecte
en
forma economics
de inventarios
a un exceso
Para lograr
se
este
objetivo
comprar A esa
es
cantidad
se
riempo
que
se
exceso del
una
es
la empress por el
mismo ya que
mayor cantidad de capital improduaivo
necesario establecer una cantidad minima de inventario antes
corresponde
la
siguiente
periodo
en un
emplea en colocar
una
requerida
determinado
Orden de comps
de encrega
Margen
de seguridad
Se
Ejemplo
manaz en
tazdanza
consumer
entregar
es
100 unidades al
despues
de dos dins
mes de material
y el proveedor tarda dos se
de efectuada la Orden de comps El
riempo estimado de
EUBOFAObN
Si
to
se
semanas
DE
I
4
EMFRES9
se
deduce
siguiente
100
25 unidades por
4
unidades
unidades
consumo
por semana
S
25
dia
por
2 semanas X 25 unidades
tarda en surtir el
50 unidades
semanas
es
el
marerial
2 dins de
margen
la
semana
10 unidades
5 unidades
dia
en
entrega
Entonces
50 unidades punto minimo de almacen
10 unidades de margen de seguridad
60 unidades
en
inventario minimo
aceptable
antes
de reorden
3 capacidad instalada
5
La
capacidad instalada
empresa
con
equipo
se
al nivel mazimo de
refiere
base en losrecursos
con
una
instalaciones fisicas
La determination de la
como con
Basicamente
es
capacidad instalada
Nivel de produccidn
Para
esce
punto
instalaciones
es
total
potential
requerido
adecuado
equipo y
herramientas utilizadas
en
preventivo
el proceso
que
requeriran
SO
SEGUNDA
PgRTE
Mencione la
que
se
Periodo
6 Control de calidad y
3
5
cantidad de
producto
mejora continua
en
apoyandose
Contar
con
las personas
y herramientaz
en
sus
clientes ahorrar
nua
a una
su
una
en
su
empresa
controles de calidad de
su
empresa
aue
utilizara
su emoresa
EtA80MCIbN
S7
aspectos
legates
Introducci6n
El
los
se
vez
Procesos
Que
se
Como
Con
hate
se
que
Donde
hate
hate
se
Description
hate
se
En cuanto
2
de la empresa
operativos Eunciones
tiempo
hate
se
de puestos
Definition del
perfil
del puesro
en
tiempo cargos
funcion de to que
se
de
rabajo
requiere
en
cuanto
Caracteristicas fisicas
Habilidades mentales
Preparation academica
Habilidades tecnicas
Experiencia
Mientras mas
uso
de
maquinas y herramiencas
el
perfil
laboral
especifico
sea
con
mayor
seguridad
se
dades del puesro aunque sera mas diEicil conseguir a la persona Tambien es necesario
rener presence que contar con el perfil detallado por puesro no garantizara que la
sea mas sencillo
que al cumplir
persona sea la idbnea paza la empresa por to que quiza
atencion a aspectos tan importances
con dichas caratteristicas se
pueda poner mayor
como
en
ocasiones
es
mucho mas
importance
que
sus
conocimientos y habilidades
1 EI
4
5
organigrama
se
genera
un
organigrama
en
en
el cual
su
se
reflejan
las
la empresa
en
cuenta
el
SZ
SEGUNDA
PANiE
2 Funciones
4
5
especfficas
A continuation llene la
por puesto
siguiente
tabla
Begun
su
empresa
Nombre del
uesto
Requisitos
del uesto
Actividades
princi
funciones
ales
Funciones
es
ecificas
ELIBOPAC16N
PN01ECr0
DE FMPRFSA
S3
Despues
senar el Manual
metodologia
1
Establecer el
debe
ser
con
aaividades
general
acorde
objetivo que
tiempos
recursos
se encuentra
esto
es Como
se
hate
ya
es
de desempeno
en
conocer el
y de calidad
mejoramiento
cuando
se
un
formato
figuran
semejance
en su
al que
se
muestra
organigrama
at
Objetivos
Funciones
especfficas
Proceso y resultado
Indicadores
esperado
de desempeno
de cada actividad
uno
de
SQ
SEGUNDA
FAME
Unavez realizado to
indicando
dando
anterior se
especial enfasis
las
siguientes
operacivas de la empresa
areas
Siscema de comunicacion
Procesos para la solution de conflictos
Garotter moral de la empresa
valores
se
anadira las
lee
3 Selecci6n
4
5
y contrataci6n del
La empresa debe
captacion
del
mortar c6mo
que
ca
oe
personal
personal requerido de
acuerdo
con
garantice
la
puestos de la empresa Exiscen muchos y muy diversos medios para reclutar personal
para la empresa coda uno de los cuales tiene sus respectivas vencajas y desventajas De
igual forma
asignar para
el
cosco
que
cads
uno
el area de
se
esca
ciene
un
recursos
dispuesto
impacto
a Cabo
ELABORACION
tener
este
son
proceso
Como
Soliritud de empleo
Para la
Cual se
usara y por
que Es necesario
disenar
una
especial
empresa
quiere
ser
cabo
Como
se
se
obtener
Psicometricos
tCuales
se
Investigaci6n
telefono y
Quien
tipos
aplicara Cuales
se
que
se encuentran
aplicara a interprecara
pediran
de candidatos En
visitas Quien
consistira la
se
quiere
obtener
la realizara
Cuando se
en
van
SO
SEGUNDA
PARiE
presupuestos por sueldos y salarios deben considerar error gastos Para ser calculados
al
momento
Coloque
en
y salarios Para
el
se
de la empresa
es
un
conjunto
de
operaciones
en
recursos
un
en
una
a
b
Las
una
negocio
La cantidad de
e
f
g
Las
morales
variances Si
requiere
legalmente
dentro
el cuadro 5
1 se titan las
ventajas
una
desventajas
ley de
sociedades
mercantiles
comunes
En
de per
sonalidad juridica
Cualquiera
empresa
se
que
debera
sea
seguir
una
emprendedor
decida para
su
EIABOMCION
Cuadro 5
1
Per
da
al
iea
d
ur
Persona frsica
escripe o
Empresa
en
Es m
s facil
Recae mayor
la que todas
iniciar y
responsabilidad
las decisiones
terminar
en una
relativas al
EI
manejo
administracibn
del
negocio
recaen
empresario
puede usar
sus
sobre la
Bola
persona
Conseguir el
capital puede
bienes
mks diffcil
personates
Para garantizar
ser
emprendedor
ditos
cr
crecimiento de
Las decisiones
administraci6n
son
por
tomadas
una
sola
persona
y limitar el
la empresa
Si el dueno
queda
imposibilitado
pars operar
la empresa
sta
puede
desaparecer
Persona moral
Grupo
de
personas fisicas
o
morales que
unen
se
para Ilevar
cabo actividades
comerciales y cuya
obligaci5n
solo
se
limita al pago de
sus
acciones
Se obtiene mks
Mks tr3mites
cilmente el
f
y gasto pars
capital
social
Los socios
constituirla
inicialmente
accionistas
Las decisiones
quedan libres de
responsabilidad
importantes
pueden tardar
mucho tiempo
Venta de accio
nes
Puede haber
cambios de
propietario
que
no
to
limita la
continuidad de
la
empresa
SS
SEGUNDA
VARTE
sea
en
Con relaci6n
tienen
Como
los aspectas
empresa para
fucales
cumplir de
es
se
importance
manera
su
conocer
adecuada
con
las diferentes
obligaciones
que
se
gastos
alas
leyes
gubernamentales Debido
EI emprendedor
representante legal debe acudir a la administration de asisren
cia al contribuyente correspondiente segue el domicilio donde la empresa realizara sus
acciones para solicitar
Registro Federal de Contribuyentes y el de los trabajadores
para que cumplan con sus obligaciones fiscales Este tramite debe hacerse antes de que
la empresa inicie
operaciones
gracuito y para realizarlo es necesario llenar for
mularios y presentar ciercos documentos to que dependera de la personalidad juridica
elegida
a
o su
su
sus
Enumere
gistro
es
Federal de
Contribuyentes
asi
Como
la persona
encargada
de dichos tramites
EUBORACION
AcciSn necesaria
Para obtener el RFC
Persona
res
DE
EMPNESrI
onsable
set considerados
par la empresa
Como son
Licencias sanitazias EI
mientos
la Direcci6n General de
de cads estado Los
Inspection
giros reglamentados
empleados
cuenten
con
son
entre afros
tarjetas
Ademas
en
estos
giros
salones de
es
necesaria
de control sanitario
de la
Propiedad
causahabiente
las
cuotas
regiscro
se
Inrelectual par
ante
el Instituto Mexica
representante Se llenan
correspondientes
debe
el
es
voluntazio
los
Pais permite
emprendedores tenet un apoyo para
a los
multiples problemas
que se enfrentan capacitation
en
de vinculacion y balsa de
cubrir
sus
permiso
para constituir
una
empresa
sociedad
persona moral
ptiblico
Para la
en
caso
de
set
protocolizacion
este el
del
acts
regimen Baja
el
constitutiva de
persona moral
operation
no
con
el mismo
del
negocio
es
recomendable elaborar
un
la constituci6n
SEGUNDA
6O
VANiE
Cuadro 5
2
o
Graba
os
ontra
espor to que
patr6n y trabajador
partes adquieren obligaciones el trabaja
realizar algun servicio y el patr5n a dar una
Acuerdo
Descripci6n
ambas
dor de
entre
retribucibn econbmica
Lugar donde
se
realiza
Costo
Gratuito
Requisitos
Tiempo
ra
de realizaci6n
Despu@s
is
tuto
c5
de todos los
Inscripci6n
Descripci6n
papeleria
Mexicano del
onaui
trabajadores
Seguro Social
protecci6n
ante
el Insti
beneficios de salud y
De manera
tica despu
autom
s del
registro ante
el IMSS el trabajador queda registrado en el In
fonavit y el SAR siempre y cuando se cumplan las
cuotas
Lugar
donde
se
realiza
establecidas
Subdelegacion
del IMSS
Costo
Gratuito
Requisitos
Tiempo
de realizaci6n
EI dfa hi
bil anterior al inicio del
contrato
Descripci6n
que
Lugar
donde
se
realiza
al
momento
del retiro
Costo
Gratuito
Requisitos
Llenar formato
de
registro
de Afore
estar
dado
de al
a en el IMSS
Tiempo
de realizaci6n
Inmediatamente
tarda de 2
s
despu
de
contratar
al
personal
semanas
Continua
EIABOMCION
2
Cuadro 5
continuacidn
ec
Descripcibn
tramitar
Lugar
donde
productoras
Las empresas
se
realiza
de
permiso
un
las
cumplen
con
Oficinas
Regionales
normas
de
Regulacibn
Gratu ito
Requisitos
Formatos y documentos
Tiempo
AI iniciar
La
Descripcibn
operacibn
Costo
de realizacibn
de alimentos deben
Saniwria
requeridos
operaciones
ley exige
registro
de
su acta
constitutiva
Lugar donde
se
realiza
Oficina de
Publico de la
Registro
Propisdad
y del
Comercio
Costo
Requisitos
Tiempo de realizacibn
es
variable
Formatos y documentacibn
Antes de iniciar
requerida
operaciones
requiere
3 dfas
EI SIEM
Descripcibn
es un
instrumento de
informacibn
mocibn y consulta de
empresas
industriales
empresarios
como
datos referentes
informacibn
pro
co
los
sitios de interes y
los programas de
apoyo
entre
otras
Lugar
donde
se
realiza
En las
delegaciones correspondientes
por Inter
net
Costo
Depende
del numero de
Requisitos
en
empleados
la Secretaria de Hacienda
y
Credito Publico
Tiempo
de realizacibn
primeros
meses
de
operacibn
G2
SEGUNDA
PRRrE
Realice
en
persona
el
siguiente
responsable de
cuadro
su
propia lista
de tramites asi
como
quien
sera la
realizarlos
5 SecciGn 5 Fnanzas
Introduccibn
El sistema contable de la empresa
de decisiones del
emprendedory
es
una
mantiene
un
prdctica
que facilita la
coma
financiers de la empresa
El sistema contable
puede definirse
como
las
aumentaz las
como un
lidad
expectativas
de rendimiento En
sinonimo de sistema de
puede ayudar
efectua que
para
resultados
actividad etc El
se
objetivo
quien
proceso
puede
verse
pot la contabi
alcanzan como
final de la contabilidad
la contabilidad
conocer
cuidado
general
en
es
facilitar la
forma ordenada el
periodo
pot to cual
es
Loma
de decisiones
de cada
sus
regiscro
operaci6n
indispensable planear con
ELABORACION
DEL PLW
DE
63
EI area contable de la
empresa debe poseer funciones dares y concretes ya que el
manejo economico depende de esta y cualquier error se reflejara en la salud financiera
de la empresa
El proceso contable debe ser establecido
economica de la empresa y
ci6n Para
Para
esco
es
implantarlo
necesario
o
bien
una vez
disenado
planear
contrataz
antes
de Ilevar
cabo la
primes aaividad
registraz
en
1 Entradas
5
s
y salidas de dinero
EI diario
Las actividades
inversiones
en
el
a cada
E catdlogo de
registrar
cuentas muestra
res pago de
en
se
definiran
se
el diario
es
el
con
codas las
primer Paso en el
contable de Los sucesos
esce
Establezca
continuation el
catalogo
de cuentas de su empresa
a
64
SEGUNDA
FAR1E
Laz entradas
Desglose
aportaciones
tenet
son
todos los
ingresos
la empresa
en
Laz salidas son todos los egresos que la empresa realiza Los gaztos
presa incurre
son
en
que la
em
salidaz de dinero
Desglose codas laz salidaz que por concepto y gaztos de ventaz administration
producci6n estime durance los primeros dote meses de operation
Software
El proceso contable
salen al mercado
se
puede
nuevos
Ilevar
paquetes
computacionales
una
enconcrar
Asimismo
prendedor
considerar
la
necesaria
utilizarlo
Para
hay que
capacitation
Indique que paquete computational se utilizara Para Ilevar la contabilidad del
gocio quien to manejara cuanto tiempo y dinero costara la capacitation Para utilizarlo
conocer
en ese ramo
ne
y cuando y donde
se
Ilevara
a Cabo
EUBORACION
Software
se
que
utilizar
en su
DEL PLAN
DE NEGOC105 O RROYECR
DE EMRRES
1
empresa
Paq uete
Responsable
necesaria
Capacitacifin
Costo
2 C
5
elculo de los costos
El concepto de
ciones
costo es uno
planeaciones
Costo
del
importantes
negocio
en
la
operation
prima
Existen dos
tipos
de costos
en
relation direaa
una
actividad
volumen dado
se
puede
ser
de
con
venden
en un
3
5
antes
Capital
costos
un
que tendra
su
seEialadas
social
Capita social la cantidad total de dinero que invierten los duenos de la empresa socios para
conformar la misma Debe ser suficiente para cubrir odor os gastas initialer que afrontard la
empresa por ejemplo equipo instalaciones compra initial de materia prima o acondi
cionamienrodel local Ademas de dar la confianza al
emprendedor de poder pagar los
gastos que se presenten mientras la empresa empieza
registrar yentas el capital sera
la base para el inicio de
de
la
misma
operaciones
es
66
SEGUNDA
PALATE
an6telo en el
siguiente espacio
sociaL
Capital
Sistema de financiamiento
Existe
un
azrancar
jas
numero muy
que deberan
El
de
posibilidades
ser observadas
con
de
una
cuidado para
conseguir
sus
tomar
cuanto dinero
vez
requerira
hecho esto
es
para lle
necesario
co
menzaz a
de intereses
de
el
de ellas presenta
var a cabo
mal
grande
cada
y operaz la empresa Sin embargo
como
del
en
Socios
particulares
Prestamos bancarios
Aporrcaciones personales
Sociedades de inversion
Establezca las
opciones
asu
Ahora
indique cual
es
la mas
apropiada
Sistema de financiamiento
que
EU90RACION
PROYECfO
6I
DE EMRRESI
4 Proyecci6n financiers
5
Los estados financieros
son
nlimicas de la empresa
en
EI
operaciones
periodo determinado o una fecha especifica futura
dichos estados es que el
empresario visualice desde el prin
un
de elaborar
objetivo
eco
en
cipio hacia d6nde conducen todos los esfuerzos que realiza en el negocio Ademas
proportions information que pueda ser util Para la Loma de decisiones
Los ores estados financieros son
flujo de efectivo estado de resultados y balance gene
ral A continuation se
presentan los detalles Para la elaboration de los dos
primeros
Flujo
de efectivo
Ia
information de entradasysa
ulas necesaria pars elaborarelflujodeefeceivo un estado finan
muestra elrota de
cieroque
efeccivoque ingreso y salio de laempresa durance
periodo
es
un
que
la que
se
cuenta
al inicio del
periodo
Entradasdeoperacion decodos
Suma
y que corresponden
los ingresos
o recursos
deefectivo en elperiodo
no
son
pagadas inmediatamente
la cantidad que
periodo
Regularmente
se
cobra
en
sino
efectivo
a un
como
productos a credito
plazo determinado por to tanto es
resultado de
sus
estas yentas
credito del
anterior
en
periodo
determinado
Otras entradas Como
de
aumento
Salidas de
ganancias
yenta
de
equipo
capital
operation
son
credito
en
Compras de
cuales
se
adquiridas
periodos anteriores
contado
pagan
en
Compras
efectivo sin
materiales
las
6S
SEGUNOA
VARTE
A continuation se
presenta
un
ejemplo
de formato para
flujo
de efectivo de
una
empresa
flujo
e e
uo
de efectivo
Entradas
Ventas de contado
Ventas
dito
cr
Otras entradas
Total de entradas
Salidas
Cuentas porpagar
Compras
de contado
Otras salidas
Total de salidas
Flujo
de efectivo de la
Saldo final de
Prepare
tion
el
flujo
fujo
operaci6n
de efectivo
de efectivo para
su
primeros
dote
meses
de opera
EUBORACIDN
DEL
PLAN DE
NECACIOS O
69
PROYECTO DE EMPRESA
Estado de resultados
In
information
Como
obtienerestando
se
operdidas
losgastosy
a los
utiluiad perdula
empresa
es el principal medio
ingresosy Este
oganancias
unaa
otra
son
empresa
laz cuentaz presentadaz en el estado de resultados
tureraz
en
que
y comercializadoraz
las de servicios
se
maneja
el
costo de
no
tal
vez no
Ingresos Represencan
o
producto
en
efectivo
los
o a
ser
recursos
continuation Sin
aplicables
una
que la
mercancia
que recibe el
embargo
considere que
empresa
negocio
por la
yenta
de
un
servicio
producto
se
utiliza para
La contabilizaci6n de esca
el total de la
registrar
se
realiza
en
yenta
la misma forma
por servicios
Devolution sobre yentas Cuando las empresaz venden existen clientes
devuel
que
ven parre de los atticulos
mercancia
daiiada por to
comprados por ejemplo por
utiliza
cuenta
llamada
devoluciones
sobre
una
yentas para conocer en cual
que se
quier
cuenta
de
a su
credito
de
momento
ingresos
la cantidad de
productos
se restan
al coral de las
ventaz
Descuentossobre yentas Para alentar a los clientes a pagar sus cuentaz a menudo se les
hate un descuento por pronto pago si esce se realiza dentro de un ntimero determinado
de diaz
partir de la
Uentas
tos
netas
yenta
recta a
yentas
laz
Es to que
cuesta
se restan
menos
al total de las
yentas
Comprasde
valor
AI
agregado
EI
costo
las ventaz
con
la finalidad de
de la mercancia
losclientes
el proceso de
se
restan
comprada
a personaz
obreros u
se
lleva
se
mano
de obra
el
prop6sito
la
cuenta
con
de compras
involucradaz de
manera
directa
operadores
con
procesarlos paravenderlos
igual que
bien los descuentos
que fueron otorgados
Mano de obra Sueldos que se les pagan
con
vendido
yentas netaz
Estos
otorgados
Costo de
Se
fecha de la
direcca
ni materia
en
el proceso de
JO
SEGUNDA
PANiE
la
costode yentas
la disminucion de devolu
del
periodo
operaci6n Esta Cuenta es
gastos
Gastos de
el
yentas menos
induyendo
oempresa presca
algtin
suma
un
de los
siguientes
gastos
servicio
alguna
perso
negocio
Gastos por servicios
basicos que
utilizan
se
se
negocio
Gastos por ndmina Sueldos
sa que
no
indispensables
otros
Los Sueldos
administration
pueden
contadores
clasificarse
o
en
negocio secretarial
Sueldos de yentas
gerentes
vendedores
de
secretarial
papeleria
articulos de limpieza
todos
beneficio
en
el
periodo
Gastos de publicidad y
empresa
el
promotion
producro
Se efecttian
para darlo
con
el
objetivo
conocer desarrollarlo
de
la
promocionar
mantener
la
prefe
renciadel consumidor
Ingresos porinteres
banco
de las
o en
alguna
operaciones
Cuenta para
otra
del
negocio
Como
en una
yenta
produaos
los
gastos
el
giro
en
un
normal
registrar
de
inversion
en
lido solicitado
un
en
banco
se
en
un
en
deben
Observe los
empresa
siguientes
negocio
formatos y seleccione el
que utilizara
Begun
los cuales
el
giro
son
de
su
EUBOMCIbN
DEL ttANDE
NECgCIOS
PROYECIO DE
Ventas brutas
Devoluci15n s
ventas
Descuento s
ventas
VENTAS NETAS
COSTO DE VENTAS
Inventario initial
Compras
brutas
Devolucibn
compras
s
Descuento
compras
s
Flete
compra
s
COMPRAS NETAS
Inventario final
COSTO DE VENTAS
UTILIDAD BRUTA
Gasto de
operacibn
depreciacibn
publicos
N6minas
Materiales
Mantenimiento
Total de gastos de
Utilidad
Ingresos
antes
operaci6n
a
impuestos
de financieros
s
por inter
s
Gastos por inter
Costo
Utilidad
ISR
integral
antes
de
34
UTILIDAD
de finantiamiento
de ISR
la utilidad de
PERDIDA
ISR
NETA
una
empress comercial
EMGRES4
I2
SEGUNDA
PARTS
Yentas brutas
Devolucibn v
s
encas
Descuento s
yentas
YENTAS NETAS
COSTO DE YENTAS
Inventario initial
materia
prima
producto
proceso
terminado
producto
en
Compras
mano
materia
prima
de obra
gastos de fabricaci6n
Total de Compras y gastos de fabricacibn
Inventarios finales
Materia
prima
Producto
en proceso
Producto terminado
operacibn
publicos
Materiales
Mantenimiento
Total de gastos de operacibn
Utilidad
antes
de financieros
impuestos
integral
antes
34
de financiamiento
de ISR
de la utilidad
antes
de
ISR
UTILIDAD NETA
EUBORACION
Ingresos
DEL AN
pE
NEGOCI05
VROYERO
DE FMPREU
por servicios
Gastos
Gastos por honorarios
Gastos por
Gastos por
depreciacibn
servicios publicos
Nbminas
Materiales
Mantenimiento
Total de gastos de
e
Utilidad
antes
operaci6n
de financieros
impuestos
S
Ingresos porinter
s
Gastos por inter@s
Costo
Utilidad
ISR
integral
antes
de financiamiento
de ISR
34 de la
Utilidad de
ISR
UTILIDAD NETA
Una
empresa
prestadore
de servicios
J3
7A
SEGUNDA
RARTE
operation
para su
empresa
proyeaandolo
paza el
primer
ano de
ELABOPACION
6 SecciGn 6 Plan de
5
DEL
PIAH
DE
NEGOdOS O VROYECfO
DE EMVRESI
trabajo
en
se
1
6
5
Programs
de accividades
iniciar las
operaciones
secuencia y tiempos
Es recomendable
en
Orden
secuen
cial
b
c
responsables de su cumpli
mienro y
manera simultanea
Por
recursos
ultimo
esto
Utilice el
necesarios
calendarizar
es hater la
grafica
siguiente espacio
establecer fechas
de inicio
finalization
de Gantt
pars establecer
su
plan
de trabajo
de las accividades
SEGUNDA
J6
En el
VARTE
siguiente
cuadro elabore la
grafica
de Gantt
calendarizacion
de actividades
7 Seccibn 7 Resumen
5
Importancia
El
resumen
del
de introduction
dreasdel plan de
no
resumen
negocios
exceder de cinco
es
Un buen
paginas
resumen
doble
espacio
principal
la evaluation preliminar
Es muy
importanre
information que
cidirse
EI
invertir
a una
en
contener
ser
los
las
siguiences
aspectos
plan
La information
ejecutivo debe
una de
proyecto
redactarlo
persona
en
con
el inversionisca
particular
le
plan
pensando cual
gustaria conocer del negocio Para
en
es
mente
la
de
el
ejecutivo debe ser elaborado con una estructura facil de entender y que
el proyecto Se ubica alprin
lleve al inversionista potential inreresarse cadavez mas
del
de
a manes de presentation del documento completo
cipio
plan
negocios
excelente
Es indispensable dedicar el tiempo necesario para obcener
ejecutivo el cual sera la Carta de presentation del proyecto y del emprendedor mismo
resumen
en
un
1Con
7
5
enido del
EI
resumen
resumen
resumen
plan
de
y sin secciones y de la
en
manes
mas concreta
posible
EIABONACION
PROYECfO
OE EMPRESA
JJ
Sobre la empresa
Nombre de la empresa
cacion concisa
b Justi
c
d
y minion de la empresa
Ubicacion de la empresa
Ventajas competitivas
e Description de los productos
y servicios de la empresa
concreto
Sobre mercadotecnia
a
b
Description del
Resumen del
Sobre
plan de yentas
recursos
materiales
Proceso de production
b
c
Caracteristicas
Necesidades
Sobre
simplificado y resumido
generates de la tecnologia
especiales de equipo instalaciones materia prima
de obra
recursos
Organigrama
de la
empresa
Sobre aspectos
Marco
legal
legates
de la empresa
regimen
tera
Sobre contabilidad y finanzas
a
6
cl
Plan de Financiamiento de la
empresa
Capital
Sobre el
Fecha
o mano
initial requerido
plan
en
Escriba
de trabajo
que la empresa
podria
continuation el
iniciar
resumen
operaciones
ejecutivo
de la empresa
IS
SEGUNDA
FARTS
TERCERA
DE PLAN
EJEMPLO
DE NEGOCIOS
El
siguiente ejemplo fue extractado y resumido del proyecto original realizado por Sonia
Posadas Silvia Aguilera y Lorena Herrera quienes agradezco haberme permicido uti
lizarlo durance el curso Formation de Emprendedores en la Facultad de Salud Ptiblica
reagosto
y Nutrition de la UANL en el semes
diciembre de 2004 bajo la asesoria de la
licenciada Diana Magdalena Gonzalez Salazar Cabe senalar
que este proyecto excluye
algunos aspectos que las auroras no consideraron relevantes y que de la misma
corrigieron algunos datos paza ajustarlos la merodologia propuesca en este libro
a
manes
se
6 Formation de la empresa
Trattoria
Factory
es
una
Como
misi6n
mejorar la salud de
las perso
disminuir el
que
por
en
un
con
un
respecto de
su
Se realiz6
producto
se
valor nutrimental
una
y
4 000 unidades
de
Monterrey
sin
perder
el
mensuales
Como
objetivo
planes
con
a
se
podran producir
79
TERCEM Yr1RTE
horno para
un
para Ilenado y
empacado
del
producto
una
con
en
de 5
la
Casa
que
se
de una de
necesica es
de
produeeo requerira
un
prima
negocio
del
en
se
un
en
se
1 Seleccibn y
6
presencaciGn
de la idea
1 Selecci6n de la idea
6
Para evaluar las
se
recurrio al
cumple
siguiente
que
surgieron
en
cuadro utilizando
una
una
empresa
significa que
to
opciones
v
o
Bebida para
ac
a
e
tec
oc
ento
Re
mie
er
to
oral
capita
ico
14
11
18
13
12
quienes pade
cen gastritis
Sustituto de
sal
Consom
de
sal
c
potasio
Sazonador
Bebida
baja
en
calorias
de
polio
que
no
puntuacion
es
la de elaborar un condimento
esta
tipo consome
potasio
y que de
EJEMPLO
a los
de
DE PLAN
alimentos un sabor
agradable de tal forma que el consumidor no
tipo de sal
DE
NEGOC105
note la ausencia
este
Idea seleccionada
Sazonador
consom
tipo
hipertension arterial
cifras consideradas
es
Como
esta
empresa
la elevation sostenida de la
normales
presion arterial
20 de cada 100
aproximadamente
degenerativas como
cronico
la diabetes information excraida del laboratorio
Squibb
El consumo excesivo de sodio y grasa
algunos de los faccores que predisponen la
hipertension y que
agravan los signos y sintomas de las personas que la padecen
La finalidad de Trattoria Factory
producir un sazonador que pueda ser consumido
de sal de
por aquellas personas que por razones medical tengan prohibido el
sodio Pero que al mismo tiempo les de el sabor suficiente sus platillos
Cabe senalar
que el sazonador que producira la empresa puede ser consumido por
Coda la familia
to que evitara
las auras de
tener que preparar
platillos espe
personas y
con
frecuencia se asocia
se
presenta
con otras
en
enfermedades
son
a su vez
es
consumo
con
cola
produdo
cuatro
posibles
ejercicio de
lluviade
ideas determinan
a
continuation
Atributo
Descriptivo
Original
Atractivo
Claro
Significativo
Agradable
Total
21
Sazosalud
21
Saludable
17
Salu
19
Nombre
Sazonador
Light
El nombre del
Sazonador
produdo
Light
es
TERCEM
PARTS
Trattoria
es
Factory
4Clasificaci3n de la empresa
1
6
Giro
La empresa
en
cierne sera de
tipo
Ubicaci6n y tamano
De acuerdo con la clasificacion establecida pot los
en
organismos del
Gobierno mexicano
esta
5 MisiGn de la empresa
1
6
como empresa es mejorar lasalud de las personas que requieren disminuir
de
sal de sodio grass y colorantes artificiales pot padecer diversas enfer
el consumo
medades mediance la elaboration de productos alimenticios bajos en estos ingredien
Nuestra mision
tes
Para
lograr
este
cometido
la empresa iniciara
produciendo
sazonadores
bajos
en
sodio colorantes y grasas sin que pot ello se tenga que sacrificar el sabot de los alimen
sazonador
tos Dicho
familia y
su
pods
elaboration
se
set
utilizado en la
hats
bajo
el
mexicanas
1 Objetivos de la empresa
6
Elaborar suficiente
su
mer
area
como
con
Objetivo
y
se
rtes
diferentes sazonadores
production incrementara
publicidad
clave pars
lograrlo
se
como
EJEMPLO
7 ZPor
1
6
que
Esta empresa
especial
es
es
esta
DE PUN DE NEGOCIOS
H3
empresa
una
serie de
ventajas compe
prima con
nuestro
producto sal
de
artificiales
potasio
es
en
de gran
beneficio para
aquellas personas que
Todos los
requiere
AI
a
utilizados
colorantes
no contener
esos
no
de conservadores
use
procedimientos
Los
utilizados
ingredientes
el
se
apegan totalmente
artificiales puede
a la norma
serconsumido
official mexicana
por personas
alergicas
componentes
Al
ser
en
calorias
bajo
en
grasa
es
sugerencias y comentarios
con
regimenes
dieteticos
bajos
de los consumidores
6Asesorfa
8
1
Dado que
somos
obtuvimos
licenciadas
preparation
Composition quimica
Experiencia
en
en
transportaci6n
nuestra
preparation
academica
de los alimentos
la mezcla de los
Experiencia en la aplicacion
Praaica
nutrition dentro de
sobre
ingredientes
conservation de los
alimentos
asi Como
en
acerca
to relativo a higiene
del
etiquetado
Sin
very
despacho contable
por
Consulroria Montoya Ramirez S
A
San
Un
se
con
Angel 215
despacho juridico
Bufete
Av Santo
Una
por
Domingo
compatiia de
2318 Sur
seguros por
Asociados
H4
TERCERA VRRTE
Una agencia de
publicidad
por
TICEY Publicidad
2 Mercadotecnia
6
1 Estudio de mercado
2
6
Mercado
meta
Dado que est considerado en el mbito medico que 20 de cads 100 personas padece
hipertension y que de esta se surgen otras enfermedades Como la diabetes consideramos
suficiente Para el desarrollo de este
que el potential de la poblacion de posibles dientes es
sun mss si se Loma en cuenta que los familiares tambien podr
n consumirlo
producto
padecimientos
dirigido nuestro producto son todas aquellas
enfermedades del higado asi
personas que padecen hipertension diabetes
rea metropolitans
familiares en Monterrey y
El segmento de mercado seleccionado tiene las siguiences caracteristicas son hom
bres y mujeres principalmente adultos que por necesidades de salud deben bajar el
consumo de sodio y coloranres artificiales
comidas sin importar la claw social
como una
El
forma
preventiva de
dichos
va
como sus
su
en sus
la que pertenezcan
Competencia
de mercado
competidores
muy
KnorrSuiza
National
eione
cabe destacar
ninguno
osicio
Es el m
s cono
Fuertes campanas
cido
rigs y variedad
de ellos
publicita
produc
en sus
tos
Maggi
National
Es
una marts
muy
reconocida que
Enfatizar el labor
casero en
sus
campanas publicitarias
Es
No
es
al
bargo
cuenta con
varios
sazonadores
Vegesal
National
baja en sodio
igual que Hues
tro
producto
em
recomendada por
los medicos
EfEMPLO
Encuesta
SS
PLAN DE NEGOC105
tipo
potenciales decidimos
las
son
de nuestros dientes
importance acerca
general
DE
encargadas
en
elaborando
de
le
tiempo
Usa
un
de
plan
para iniciar
negocios
agradeceriamos
nos
conteste
Caldos
Que
Todos
tan
frecuentemente
usa
veces
Cual
es
consome para
Tres
semana
por
el motivo por el cual
Sabor
veces
por
sazonar sus
comidas
semana
semana
consome
Rapidez
Comodidad
5
dispone
preguntas
Sopas
siguientes
Si usted
No
Guisados
las
propia empresa
Si
2
nuestra
Hay genre
Costumbre
en su
padecimientos
de
hipertension
diabetes
de
higado
Si
6
No
Le gustaria
afecte
conocer un
producto
No
Lo
No
Supermercado
Tienda de la
esquina
9
nto Basta
Cu
en
IS
10
no
cambiaria
Si
8
la salud
Si
7
con
20
Que especial
Ajo
utiliza para
Laurel
Muchas
gracias
OXXO
por
su
Super
sazonar sus
25
platillos
Comino
Pimiento
Tomillo
Cebolla
participation
Mal de 30
Oregano
HE
TERCERA PARTE
Resultados de la
encuesta
usa
consomb
ida
Todas
EIEMVLO
Frecuencia
el
en
use
de consom
2 veces por
semana
ik
3 veces por
semana
i
r
Motivo para
usar
DE AN OE
consom
Costumbre
Rapidez
Comodidad
Sabor
Familiares enfermos
No
Si
NEGOC105
S7
HS
TERCERA
PARTS
Le interesa
conoeer un nuevo
producto
No
Si
Si
Supermercado
EJEMPLO
anto Basta
Cu
en
consome por
DE
PIAN
DE KEGOCI05
semana
30
15
Comino
Ajo
Laurel
Oregano
Pimienta
consumo
de consome
ralizada por la
en
poblacion
la
de
preparation de
Monterrey
su
los alimentos es
area
una
metropolitana
practice
to cual
se
muy gene
demuestra
de12004
por el resultado de las encuestas aplicadas en la semana de16 al 10 de octubre
Los sazonadores exiscentes acrnalmente en el mercado son inadecuados pars aquellas
cloruro de sodio o sal de mesa pero estan
personas que por salud no pueden consumir
atostumbradas al sabot la facilidad y to practico que son pare preparar las comidas Por
estas rezones y considerando que en un gran porcentaje de las familial algun miembro
decidido
to
producir
puedan consumir
un
TERCEM PNR1E
sabedores de que
el
de la
resto
salud no
su
very
se
perjudicada
ademas de induir
familia
en
a la vez
que
Riesgos
oportunidades
dades
se
describen
nuestra
el sabor de
considere
no
nuestro
parecido
producto
con
el
s61o to
com
y causando que
OO
Mejorar
seamos menos
manera
poblacibn
no
alimentacibn
consumir
de informacibn
campana
nuestro
ventajas
producto
campanas
de
de
el
publicidad
se regalen recetarios con platillos
incluyan nuestro producto
Hacer
que
un
una
a menor
que
una
pruebas
Existe
median
producto
de
Que la
en su
el sabor del
Buscar m
todos pars disminuir costos
costo
zarlo
oportuni
POO
to nuevas
competitivos
Que la
re una vez
costos
riesgos
tan
Que la materia
tosa
publico
lugar preferido
continuacibn
OO
Que el
el
es
utilizan Con
del mercado
se
en
ampliamente nuestro
dicos especialistas
producto con m
area Para que los pacientes to
Promocionar
del
conoz
can
y to consideren
EI
es
use
del consom de
elevado
mercado
nuestro
polio
en
el que
producto
se
puede
pats
un amplio
Ofrecer el
introducir
en
el
alimentos
menticia y
uso
producto
explicarles
la industria ali
los responsa
ventajas
de
su
EfEMVLO
2 Descripci6n deWllada del
6
El sazonador
Light
es
un
DE PIAN
DE
NEDDCIOS
I1
produdo
producto
adquirido
por el
consu
midorfinal
EI sazonador que
colesterol
con
sabor
sodio
un
condimento
consome de
colorantes artiftciales
Contends
Sal de
potasio
Cebolla deshidratada
Ajo
deshidratado
Oregano
Tomillo
seco
seco
y molido
y molido
Comino
seco
y molido
Polio deshidratado y molido
Perejil seco
y molido
Marca
El
de cocina
to
proviene del italiano y significa
por
gusr6
que
paza nuescro producco ya que la sazon mediante una buena
condimentacion es la base de una buena cocina Nuescra marca sera registrada en el
Instimto Mexicano de la Propiedad Intelectual cumpliendo los tramites necesarios
origen
nos
de la
mazca
Trattoria
casa
como marca
ria
Factor
Logodpo
9Z
TERCERA
Empaque
VARiE
etiqueta
un frasco
empacado
cubierto
sera
producto y
en
Edqueta
3 Plan de
2
6
Para dar
induye
promociGn
a conocer
nuestro
el diseno de la
publicidad
producto
etiqueta
del
se
ha elaborado
producto
en
una
la que
se
campaiia
publicitaria
que
Ademas se utilizaran volanres que seran repartidos fuera de los supermercados del area
de Monterrey y si las finanzas de la empresa to permiren se utilizaran
mecropolitana
anuncios
en
el
periodico local
de mayor circulation
ro
tY
K
u m
y natural
y sabroso
9 YS11U1
l
comidas
nte
m
saludabl
etiti
mnam oamam
e
dro
hqo on d
onooxorvoaaa
N aborv0 oHldda
usrArela en oud
En
y
5rm5ra7
uler5uK
Volante
EJFMPIO
DE PUN DE NECAGOS
93
nC1lU7dl
lhrt
W
roso
y acd
tle conplsnmto
ens
cafTiida
lanEnte
sdud
rte
C
l
III
Y
J
efYV
Antmcio de
peri6dico
tiempo
marcha las
siguientes acciones
Dentro de los
nuestro
supermercados
producto y otro con
regalaran
se
un
dentro de los
Se
que realizaremos
data
probar
publicitarios
nosotras
un
mismo
del
producto
su tonsumo
las
auras
de
cola
final
principio el canal
yenta
ya que el
4DistribuciGn y
2
6
puntos de
En un
productor
al minorista y al consumidor
sera distribuido
pot medio de las social de la empresa a los
producto
supermercados Como to revelaron las encuescas
Productor
con
note la diferencia
supermercados
muescras
restringir
placillo preparado
pensamos poner
mismas
Minorista
supermercado
consumidor final
TERCERA
94
PARTS
ticas de precios
Pol
producto
Nuestro
con
se
operaciones
de la empresa
previo
mayor de 30 dial
No se otorgaran descuentos por volumen o por pronto pago
Las social de la empresa se encargaran de las vencas por to que por el
cuenta no
se
pagaran
Precio
momento
no
comisiones
costo y
punto de
Costos variables
CV
del
equilibrio
producto por
unidad
Frasco de 450 g
o
07
23
Comino
48
0
Pollo
20
3
02
1
Azafrdn
Pimienta
65
0
Betabel
50
0
Ortsgano
09
1
Tomillo
05
1
TOTAL
46
34
Sal de
potasio
Cebolla
oen
A
Nota La
polvo
en
polvo
receta
original
registrada legalmen
ePor taf motivo
esce ejemplo
para
ha lido
los
ingredientes y
sus
propor
La empresa proyecta vender 4 000 frascos de 450 g al mes por to que los costos variables
mensuales
CV
son
Costos
fijos CF
mes
mensuales
Servicios
00
1200
Salario
00
48 484
Publicidad
20 000
00
TOTAL
00
69 684
CF
00
69 684
Costo total
I
C
CT
CV
CT
46
34
CT
88
51
producci6n esperada
CF
69 684
4 000
EJEMPLO OE
de
ganancia
88 X 20
51
23
10
Porcentaje
Precio de
vents al
PWJ
OE
NEGOCI05
BS
20
minorista
Precio de vents PV
CT
ganancia
40
61
23
10
18
51
PV
Precio de vents al consumidor final
PVF
40
61
PVF
54
67
40
61
10
CF
Punto de equilibrio
PV
PE 69 684
40
61
CV
46
34
PE
2 582
92
3
6
Recursos materiales y
1
3
6
DescripciGn
Nuestro
graficaci6n
mes
logfsticos
del proceso de
producciGn
ificiales y
y especial No contiene colorantes ar
azafran que son pane de los
ingredientes
polio
Preparaci6n
de materia
Deshidrataci6n de
su
color
prima
se
2 hr
3 hr
polio
Deshidrataci6n de betabel
2 hr
Deshidrataci6n de azafr3n
2 hr
Molienda de
1 hr
Mezcla de
polio
n y betabel
azafri
n
polio azafr
sal de
yespe
1 hr
1 hr
Envasado
1 hr
potasio
cias molidas
Tiempo total
Nota La
invertido
deshidracaci6n del
9 hr
polio
azafran y betabel
se
realiz6 al mismo
tiempo
96
TERCERA
PARTS
InlC10
Preparaci6n
de materia
Deshidrataci6n de
prima
polio
betabel y azafran
Molienda de
Molienda de
betabel
Mezcla
y
polio
con
sal
polio
n
y azafr
light
Mezcla
especias
Envasado
con
sal
especias
Envasado
Diagrams del
proceso de
production
light
EJEMPlO
Equipo
DE PLW DE
NEGOCIOS
II
instalaciones necesarias
herramienta
Equipo
Cantidad
Marca
Licuadora
Industrial
Horno
Industrial
Imperial
Imperial
Imperial
Imperial
Mesa de
trabajo
Cuchillo
Tazbn
acula
Esp
Servicios necesarios
8 hr diarias
Agua
Luz
Drenaje
Mantenimiento mensual
La materia
como
el
prima
que
precio que
nuestra
empresa
requiere
se
detalla
en
el
siguiente cuadro
asi
proveedores
or
Proveee
Materia
Proveedor
Precio
seleccionado
Pollo
VIDAURRI
90
32
Betabel
Central de abasto
95 kg
6
00 kg
18
90 c
34
610 g
00 kg
40
00 kg
43
prima
GUADALUPE
Azafran
Central de abasto
GUADALUPE
Sal de
potasio
SORIANA
ALEX YTOIVO
Central de abasto
Cebolla
en
polvo
GUADALUPE
EL BOLA Y BETO
Central de abasto
GUADALUPE
Continua
TERCERA
PARTS
Conanuacion
Proveedor
Materia
rima
Precio
Proveedor
ALEX
seleccionado
YTONO
Central de abasto
00 kg
38
GUADALUPE
Ajo
molido
EL BOLA Y BETO
Central de abasto
Guadalupe
ALEX Y TONO
00
34
kg
00
46
kg
Central de abasto
GUADALUPE
Pimienta molida
EL BOLA Y
BETO
Central de abasto
X
00 kg
43
GUADALUPE
ALEX Y TOIVO
Central de abasto
00 kg
33
GUADALUPE
Comino molido
EL BOLA Y
BETO
Central de abasto
GUADALUPE
00 kg
32
ALEX Y TONO
Central de abasto
GUADALUPE
Oregano
00 kg
75
molido
EL BOLA Y BETO
Central de abastos
GUADALUPE
00 kg
73
ALEX YTOfVO
Central de abasto
GUADALUPE
00 kg
74
Tomillo molido
EL BOLA Y BETO
Central de abasto
GUADALUPE
Trattoria
Para rabajar
en
niendo
reserva
como
Factory
se
00 kg
70
prima
produccion
te
yEMRO
Considerando el
tiempo
necesario pars la
nuestra
trabajando
VIAN
por to que
Se revisara la
norma
se
menos
99
de Sazonador
mejora continua
DE NEGOCIO
Light y el
semana se pueden producir
produccibn
6 dins por
OE
cads 6
meses
la calidad y
Para verificar si
condiciones bp
imas
Se realizara una
cibn ysus
encuesta a los
expectativas
4 Recursos humanos y
6
aspectos
legates
de
DIRECTOR GENERAL
Lic
en
Nutricibn
SUPERVISOR DE
GERENTE DE
PRODUCCIbN
Lic
en
VENTAS
Nutricibn
Lic
EMPLEADO DE
EMPLEADO DE
PRODUCCION
LIMPIEZA
cnico en Nutricibn
T
Intendente
en
Nutricibn
100
Teuenn
vnme
C O
Nombre del
Requisitos
puesto
puesto
Director
general
Lic
en
del
Actividades
o funcio
y
especfficas
nes
Nutricibn
e e
E 25tYd
0
e5
p73
quica
jer
Encargado de coordinar
el trabajo del supervisor
de produccibn y del ge
rente
se
de
ventas
de
n
Tambi
publicas
de relaciones
Como
del area
encargara
asf
Escala
integrar las
Supervisor de
produccibn
Lic
en
Nutricibn
Supervisar
que todo el
proceso de
se
Ileve
produccibn
cabo de
eficiente rapida
ca
Es el
manera
higiani
encargado de la
a
pri
equipo
ventas
Lic
en
Nutricibn
producto
final
encargara de elegir
las estrategias de yenta
Se
que
se
Ilevaran
cabo
publicidad y propaganda
encargara de Ilevar las
Se
finanzas de la empresa
Empleado de
produccibn
cnico en
T
Nutricibn
de los condimentos y de
envasarlos
posteriormen
te
Empleado
limpieza
de
Preparatoria
Se
encargara de la lim
pieza del area de produc
cibn
EJEMPLO
Todo el
y contara
de 3
personal
las
con
meses
que
laborara en Tratroria
prescaciones
de duration
Selecci6n y contratacibn de
En
nuestra
personal
se
requiere
concratar
pcimeras
por el
del
organi
empleados
Para el
posiciones
dos
usara
se
Costo
Peribdico
675
Otros
500
Presupuesto
total
1 175
rtes
momento a
Medio de reclutamiento
to
DE PUN DE NECACI05
simple
sentarse
en
y consistira solo
es
en
cuentan
un
anuncio pequeno
con
la
camera
emprendedora
en
de la cual
que
quiera
el
se
periodico
solicica
crecer
y pre
personal
junto con
la
empresa
Para el proceso de selection los interesados al puesto de
reran convocados
empleado
de
limpieza
empleo
con
los datos
individual y
tro
requeridos
Se les
aplicara
un examen
directa
en
Begun
los
se
buscara
a rtes
candidatos de acuerdo
con
de la
El
sion
entrevista
manera
una
Las
el
el director
costo derivado
en una
en
con
mar satisfactoria
para los
breve
general
posible
fin de buscar
los
cumplan
del puesto
requisitos
aproximadamente 350 pesos cads le
production y otra para los licenciados que consistira
empleados de
reception
erogaciones que
giguiente cuadro
nuestra
empresa
se
desglosan
tOZ
TERCERA
PARTS
Cate oria
Sueldo
Prestaci6n
Total
Director
00
13 000
6 696
96
96
19 696
Supervisor
00
7 000
3 606
06
06
10 606
Supervisor
00
7 000
3 606
06
06
10 606
Empleado de
produccibn
Empleado
00
2 500
1 287
88
88
3 787
de
Empleado
00
2 500
1 287
88
88
3 787
00
32 000
16 484
84 48 484
84
Puesto
Director
general
Gerente de
Supervision
produccibn
Empleado
yentas
de
general
limpieza
TOTAL
Aspectos
Para la
legates
implantaci6n
de la empresa
legates
entre
Constituirse
Inscripcion
es
la Caintra
esra
exigida
Inscripcion
hacerlo
Registro
en
el
registro
Inscripcion
por
en
de los
empleados
Independientes
Obtener
tual
no es
Inscripcion
dicatos
aunque
una
marca
en
registrada
en
ley
nosotras
Municipio
en
decidimos
para obtener
la Federacion de Sin
el Inscituco Mexicano de la
Propiedad
Intelec
EJEMPID
pE PUN DE
NECACIOS
7O3
5 Fnanzas
6
Las entradas
12
meses
de
y salidas que
operation
idas
a
Servicios
1 200
Costo fi
Sueldos
48 484
Costo
fijo
Publicidad
20 000
Costo
fijo
Equipos
16 495
Nota Sblo
se
realizara el
primer
mes
Mantenimiento
600
Transporte
Materia
EI
en
capital
prima
social que
requiere
Costo
fijo
10 400
Cosro variable
137 840
Costo variable
nuestra
empress
es
aportados
apoyandose
Para esto
Nuestra empress
puede apreciarse
esperada que
en
vents
computational Excell
condiciones economical favorables
crabajara siempre
en
en
las
es
el paquete
de 4 000 frascos al
mes
utilizando
como
como
base la
O4
TERCERA
PARTS
oseo
SepGie
295 809
333 885
371 961
410 037
448 113
245 600
245 600
245 600
245 600
245 600
541 409
579 485
617 561
655 637
693 713
137 840
137 840
137 840
137 840
137 840
48 484
48 484
48 484
48 484
48 484
1 2 00
1 200
1 2 00
1 200
1 2 00
20 000
20 000
20 000
20 000
20 000
207 524
207 524
207 524
207 524
207 524
333 885
371 961
410 037
448 113
486 189
EJEMPLO
DE PLAN
OE
NEGOCIOS
0
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Yentas
245 600
245 600
245 600
245 600
Total entradas
245 600
245 600
245 600
245 600
137 840
137 840
137 840
137 840
48 484
48 484
48 484
48 484
1 200
1200
1200
1200
20 000
20 000
20 000
20 000
207 524
207 S24
207 S24
207 524
38 076
38 076
38 076
38 076
12 946
12 946
12 946
12 446
25 130
25 130
25 130
25 130
25 130
50 260
75 390
100 520
Salidas
Materia
prima
Sueldos
Servicios
Publicidad
Total Salidas
Utilidad
p6rdida
bruta
Impuesto
sobre la
rents
Utilidad
p@rdida
Hera
Utilidad
p@rdida
acumulada
Mao
Junio
Julio
A osto
Se
tiembre
245 600
245 600
245 600
245 600
245 600
245 600
245 600
24S 600
245 600
245 600
137 840
137 840
137 840
137 840
137 840
48 484
48 484
48 484
48 484
48 484
1 2 00
1 200
1 2 00
20 0
1 200
20 000
20 000
20 000
20 000
20 000
207 524
207 524
207 S24
207 524
207 524
38 076
38 076
38 076
38 076
38 076
12 946
12 946
12 946
12 946
12 946
25130
25130
25130
25130
25130
125 6S0
1 SO 780
175 910
201 040
226 170
OS
O6
TERCERA
PARTS
6 Plan de
trabajo
operaciones
1 Hater
es
la
un
nuestra empresa
siguiente
plan
de
negocios
15
20
sep
oct
2 Acondicionar local
20 nov
10 dic
3 Buscar
20 nov
10 dic
12 dic
22 nov
equipo
Seleccionar personal
5 Reclutar
6 Instalaci6n de
7 Trdmites
21 dic
12 dic
personal
15 y 16 de dic
equipo
15 de dic
19
legates
8 Publicidad
22 dic indefinido
9 Surtir
19 de dic
15
proveedores
22 de dic
10 Inicio de actividades
Oct
Sept
Actividades
Nov
Dic
20
10
1
a t
2
3
4
5
6
7
REFERENCIAS
Composition y andlisis
RS Kira R
Sawyer
Egan
CECSA
Ed
Hipertension
arterial
LaboratoriosSquibb
Siscema mexicano de alimentos
Nut Ana Berta Perez
equivalences
15
16
19
22
BIBLIOGRAFIA
Alcaraz Rafael El
emprendedorde exito
Mexico
Hill 2000
McGraw
Avendano C Medina
A y Pinedo J La
derazgo y comunicadon en la organization social
Poncificia Universidad de Chile Direction de Education a Distancia
Santiago de
Chile
1996
M Rubio Iy Vega
ILa creation de la
Hille
empress propia Madrid McGraw
1996
65
11
Empress
Betelu Soledad Campion Fabricio Massart Maximiliano Narvaez Carlos Raunich
Bermejo
Instituto de
Ternicas de
trabajo en equipo
Dyer
F La
P
gerenda
en
tiempos difi
ciles Barcelona Orbis 1986
equipos Serie del desarrollo organizational
William G Formation de
Problemas
ernativas 2a edition
al
Pelayo
Garcia
Lengua Espanola
Mexico Ed
Larousse 1997
Gerber
no
Keith Davis El
en
un
Lambing
Kuelh
P y
Lopez B Recio
Ludevid
My
Ch Entrepreneurship Prentice
Hall International Londres 1997
Olle
M Como crear su
propia
Trillas
1998
Ongallo
Oriol
Omat
Aprende
a ensenar
Dykinson
L 2000
S
HillInteramericana A
McGraw
S 2001
OS
TERCERA
PARtE
Steve Forme el
en
FUENTES
ELECTRbNICAS
AUTOGESTIbN
htrn
finanzas
columna
06
02
2004
history
bttptom
ellasvirtual
www
emprendedores Alejandro Jauregui G
caremprendedor htm
l
nol
articulos
emprendedora
Canales
com
gestiopolis
www
http
Apuntes clove sobre trabajo
equipo y toma de decisiones Olman Martinez
Trabajo equipo y coma de decisiones Victor Espinosa
com
Gestiopolis
Guia LUCES Para emprendedores edita Organismo Autonomo Para el Desarrollo Local
Caracteristicas de los
nuevos
en
en
Excma
Diputacion
Provincial de Caceres
htm
Index
es
httpUCES
Guial
org
caceres
dip
oadl
www
HABILIDADES
DE COMUNICACION
emprendedores
htm
Capitulo05
Contenulos
es
GuiaLUCES
org
caterer
dip
www oadl
http
tipos htm
32
articulos
emprendedora
canales
com
gestiopolis
www
http
documentor
recursos
tom
gestiopolis
www
http
trabequiuventashtm
ger
fulldocs
wequchhtm
rrhh
fuUdocs
documentos
recursos
gestiopolis tom
www
http
Ideas de negocios http
htm
emprendedor
ar
com
ideasdenegocios
www
Guia LUCES para
Los alumnos de
una
close
son un
grupo
victorianfortunecity
http
htm
art044
articulos
88
operatic
com
com
LOshornosLP
foshornoslpcom
www
http
emprendimientos
htm
emprendedores
capacitacion
ar