INFORME DE LABORATORIO No 01
LABORATORIO DE CIRCUITOS ELECTRONICOS
TEMA
FUENTE DE ALIMENTACION SIMETRICA REGULABLE
PROFESOR:
Luis Alberto Aylas Miguel
ALUMNO
Taype Cayllahua, Oscar
UNCP-HUANCAYO
2015
FUENTE DE ALIMENTACION SIMTRICA REGULABLE
OBJETIVO:
1. Observar cmo funciona un rectificador de onda completa (puente de diodos) midiendo los
voltajes y mximo de salida de DC.
2. Encontrar las principales diferencias entre la rectificacin de media onda y de onda
completa.
3. Realizar una prueba de funcionamiento de una fuente de energa de onda completa tpica
utilizando un multmetro y un osciloscopio.
4. Realizar un procedimiento de comprobacin de funcionamiento en la fuente de energa.
FUNDAMENTO TERICO:
En nuestro medio es ms simple y econmico generar, transmitir y distribuir corriente alterna de
corriente directa, pero lo que las empresas de energa elctrica suministran potencia de C.A. Sin
embargo muchas aplicaciones de la energa elctrica tales como los circuitos electrnicos, los de
carga de bateras, las operaciones de motores elctricos, soldadura procesos qumicos y otros
necesitan corriente directa, por ello es necesario rectificar (cambiar) la energa de C.A. a voltajes de
y corrientes de C.D.
Diagrama del circuito elctrico
Una fuente de alimentacin simtrica regulable con el LM317T y el LM337 es una fuente de voltaje
ideal para personas que necesitan una salida de voltaje variable (+1.5 V a +12.0 Voltios y -1.5 V a
-12.0 Voltios) con capacidad de entrega de corriente continua de hasta de 1.5 Amperios.
Estos dispositivos tienen proteccin contra sobrecorrientes que evita que los integrados se quemen
accidentalmente debido a un corto circuito.
Los voltajes de salida dependes de la posicin que tengan las patillas variables de los
potencimetros de 5 K (kilohmios), patillas que se conectan a las patillas de AJUSTE de los
integrados. (COM)
El transformador debe de tener un secundario con un voltaje lo suficientemente alto como para que
las entradas de los reguladores IN se mantenga 3 voltios por encima de sus salidas OUT a plena
carga, esto debido a requisitos de diseo de los circuitos integrados.
En este caso se espera obtener, a las salidas, un mximo de +12.0 y -12.0 voltios lo que significa
que a la entrada de los integrados deben de haber por lo menos +15.0 y -15.0 Voltios.
Se puede poner un diodo entre los terminales de salida y entrada para proteger los reguladores de
posibles voltajes en sentido opuesto. Esto se hace debido a que cuando la fuente de voltaje se apaga,
algunas veces el voltaje de salida se mantiene alto por ms tiempo que el voltaje de entrada. Se
pone el ctodo hacia la patita IN y el nodo hacia la patita OUT
Para obtener un voltaje de 15 voltios en la entrada IN se debe tener un transformador con un voltaje
de: 15 voltios /1.41 = 10.6 Voltios a.c..
Normalmente se encuentran transformadores con un voltaje en el secundario de 12.0 voltios, lo que
significa que los voltajes finales mximos que se pueden obtener con estos reguladores son
suficientes e incluso unos voltios ms de lo requerido.
Un capacitor electroltico de 1uF se coloca a la salida para mejorar la respuesta transitoria, y un
capacitor de 0.1uF (no se encuentra en el diagrama) se recomienda colocar en la entrada del
regulador si ste no se encuentra cerca del capacitor electroltico de 4,700uF.
Ver la configuracin de patillas del LM317 en el diagrama.
LISTA DE COMPONENTES DEL CIRCUITO:
1 transformador con derivacin central (transformador con TAP) de 24 volts, 1.5 ampere.
1 puente de diodos (Puente rectificador).
2 capacitores electrolticos de 4700uF a 25 volts o un voltaje superior
2 capacitores electrolticos de 10uF a 25 volts o un voltaje superior.
2 capacitores electrolticos de 1uF a 25 volts o un voltaje superior.
2 capacitores cermicos de 0.1uF (Matricula del capacitor: 104).
4 diodos 1N4004.
2 Potencimetros de 5 K.
2 resistencias de 220 a 1/4 de watt o 1/2 de watt.
1 regulador de voltaje LM317 (Positivo).
1 regulador de voltaje LM337 (Negativo).
2 disipadores para los reguladores.
Imagen de todo el material utilizado.
PROCEDIMIENTO:
1.- Simulacin del circuito en Proteus y obtencin del diagrama PCB (circuito impreso)
2.- Armado del circuito en protoboar (tablilla de experimentacin.) con el fin de ver el
funcionamiento del circuito y hacer pruebas generales.
Voltajes mximos y mnimos positivos.
Voltajes mximos y mnimos negativos.
3.- Armado del circuito en placa teniendo mucho cuidado con las polaridades de los dispositivos,
principalmente con los reguladores, ya que los pines no corresponden con los del diagrama.
Pin 1. ADJ (GND)
Pin 2. Voltaje de salida
Pin 3. Voltaje de entrada.
Pin 1. ADJ (GND)
Pin 2. Voltaje de entrada
Pin 3. Voltaje de salida.
3.- finalmente colocar todos los componentes de la fuente dentro de una caja mostrando a la
salida nicamente las 3 terminales: positivo, negativo y tierra. Fuente terminada, funciona
de maravilla.
CONCLUSIONES:
Una fuente de alimentacin bsica consiste en cuatro secciones bsicas, transformacin,
rectificador, filtro y regulador.
El transformador sirve para convertir la tensin AC (corriente alterna), a un nivel de voltaje ms
apropiado para las necesidades del circuito.
La salida del rectificador en una voltaje DC (corriente continua), en onda completa que todava
conserva algunas variaciones de la lnea AC.
En el filtro insertamos un circuito con condensador para almacenar energa durante cada pico de
voltaje, y entonces liberarlo cuando ese pico vuelve a bajar, su trabajo es reducir las
pulsaciones del rectificador a un voltaje menor.