Notas en El Mastil
Notas en El Mastil
Notas en El Mastil
Conclusin
Como hemos visto, a partir de las notas de la quinta cuerda y de la sexta, podemos sacar
el resto de notas del mstil de forma muy sencilla. Esto te ayudar mucho, como dije
antes, a tener una visin ms global de las escalas en el mstil, lo que te abrir muchos
caminos por ejemplo, a la hora de improvisar.
Hoy vamos a ver unos cuantos consejos que te pueden ayudar a la hora de escribir riffs.
Qu es un riff?
Buena pregunta! Para responderla, echar mano de la Wikipedia:
Un riff o fraseo es una frase musical, una figura musical, progresin de acordes o
meloda que se repite durante el transcurso de una cancin, especialmente en el rock,
metal, funk o jazz.
Como ves, no tiene una definicin muy exacta que digamos, pero lo que est claro es
que al or una cancin se sabe perfectamente qu es un riff.
Consejos para escribir riffs
Vamos ahora con unos cuantos consejos que te ayudarn a encontrar el riff que ests
buscando:
Busca inspiracin: Si no tienes nada sobre lo que empezar, es una buena idea escuchar
tus canciones favoritas y fijarte en la idea general de algn riff. Ahora coge la guitarra e
imitalo. Puedes usar el mismo tempo, un ritmo parecido, la misma escala, empezando
en la misma nota, etc. No se trata de copiar, se trata de tener algo sobre lo que
desarrollar una idea. A partir de ah puedes empezar a hacer pruebas, variaciones, etc, y
ya habrs conseguido tener al menos un riff sencillo sobre el que trabajar.
Guarda todo lo que escribas: Por muy malo que te parezca un riff, grbalo, porque ms
adelante te puede sacar de un apuro (lo digo por experiencia, hay riffs que he usado un
ao despus de grabarlos). A lo mejor, un tiempo despus de escribir ese riff tan malo,
se te ocurre una idea y a partir de l sacas uno de tus mejores riffs
Usa notas al aire: Usar notas al aire (en las tablaturas, un 0) puede ayudarte a la hora de
hacer riffs. En algunos estilos es muy normal usarlas (escucha el Master of puppets de
Metallica por ejemplo), pero en otros estilos no tanto. Por eso, dependiendo del estilo de
msica que toques te ayudarn en mayor o menor medida, pero no pierdes nada
probando
No te encadenes a la teora: La teora es una herramienta, no una ley inquebrantable.
No tengas miedo a poner acordes que no existen (que existen, lo que pasa es que no
los conoces), o hacer cosas que consideres incorrectas. Lo que importa es el resultado
final.
Improvisa: Otra buena forma de sacar riffs es improvisar sin tener ninguna idea en
concreto. No esperes que todos los riffs que te salgan sean impresionantes, pero al cabo
de estar un rato improvisando deberas tener un par de ideas decentes.
Cambia el tempo: Prueba a cambiar el tempo de tus riffs. A veces, un riff tocado a unos
cuantos bpm ms o menos que con los que lo escribiste puede tener un carcter muy
distinto.
Sobre todo, ten paciencia: No tengas prisa. Hay veces que, simplemente, no es un buen
da para ponerse a tocar, pero no te desesperes y vuelve a intentarlo el da siguiente.
Bien, espero que esto te ayude a sacar algn riff o a seguir alguno que tengas olvidado.
Si tienes alguno que quieres ensear, por qu no pones un enlace en los comentarios?
TRUCO PARA PRACTICAR TODOS LOS DIAS
A todos nos pasa ms de una vez que, algunos das, no tenemos ganas de hacer nada, ni
siquiera de tocar. Tambin hay veces que pensamos ya lo har maana o ya lo har el
fin de semana. Aunque tomarse un descanso no es malo en absoluto, practicar, aunque
sea un poco, todos los das siempre ser ms beneficioso que estar das sin tocar.
Como muchas de estas veces en las que ni siquiera tocamos un rato se deben a que no
nos apetece practicar un ejercicio, o seguir trabajando en una cancin, os voy a proponer
una idea para conseguir tocar todos los das. Slo necesitas un calendario y un rotulador.
La idea no es totalmente ma, est basada en la que propuso Jerry Seinfeld como tcnica
de motivacin. Su nombre original es dont break the chain (no rompas la cadena) y
consiste en unos pasos muy sencillos:
1.Fjate un objetivo
2.Marca en un calendario los das en los que has trabajado para cumplirlo
3.Observa el calendario y te dar motivacin
Ya s que parece una tontera, pero yo lo he estado probando ltimamente y funciona.
Adems, es muy fcil probar, as que no pierdes nada
El primer paso consiste en fijarse un objetivo. Es el nico paso con un poco de
dificultad, ya que a veces es difcil fijarse uno. Como en esto de la guitarra aprender es
un proceso largo, yo lo que hago es fijarme un objetivo a largo plazo, y despus,
objetivos ms pequeos que me lleven a cumplir el objetivo principal. Por ejemplo,
supongamos que el objetivo es aprenderse la escala menor. Podramos dividirlo en
objetivos ms pequeos, como practicar un patrn de la escala, improvisar combinando
dos patrones, etc. Con estos objetivos ms pequeos slo queda fijarse unas condiciones
mnimas, como por ejemplo: practicar un patrn durante 10 minutos. Esto ltimo sera
lo mnimo que debes hacer para poder tachar el da del calendario sin hacer trampa.
Ahora slo debes ser honesto e ir tachando los das que hayas cumplido uno de los
objetivos pequeos con las condiciones que te has propuesto. Recuerda que son
condiciones y objetivos que te pones t mismo, as que ponte algunos que sepas que vas
a poder cumplir sin mucho esfuerzo, pero que te darn beneficios a largo plazo. Cuando
lleves varias X seguidas en el calendario seguro que cada vez te cuesta menos seguir
practicando.
Ahora os pregunto, qu otros objetivos os parecen buenos para usar esta tcnica?