Nivel Morfolgico
Trata de cmo las palabras se construyen a partir de unas unidades de
significado ms pequeas llamadas morfemas
La morfologa es la rama de la lingstica que estudia la estructura
interna de las palabras para delimitar, definir y clasificar sus
unidades, las clases de palabras a las que da lugar (morfologa
flexiva) y la formacin de nuevas palabras (morfologa lxica). La
palabra morfologa fue introducida en el siglo XIX y originalmente
trataba simplemente de la forma de las palabras, aunque en su
acepcin ms moderna estudia fenmenos ms complejos que la
forma en s.
2.1 MORFEMAS
Los morfemas son las pequeas partculas incluidas en muchas palabras,
que aisladas no significan nada, pero que unidas a otros fragmentos (raz)
hacen que el enunciado proporcione una u otra informacin.
El morfema (tambin denominado monema) es el elemento significativo
individualizado que no se puede dividir en unidades menores sin pasar al
nivel fonolgico. Es decir, es la unidad lingstica ms pequea con
significado y significante. As, perr- es un morfema, con significante.(el
conjunto de fonemas /p/e/r/) y significado. (mamfero, carnicero, cnido,
domstico). El morfema es el constituyente inmediato de la palabra, lo que
implica que es un segmento identificable de sta, es decir, que toda palabra
se puede segmentar en morfemas.
2.2.- Tipos de morfemas y su clasificacin.
Atendiendo a su significado y a su comportamiento en unidades lingsticas
superiores, los morfemas se clasifican en dos grandes grupos:
A) Morfemas radicales o lexicales (lexemas).- Contienen el significado
lxico de las palabras, es decir, el significado referido a la realidad. Por
tanto, su significado es autnomo, y por ello coinciden a veces con palabras
compuestas (sol, pan). No dependen, pues, de su asociacin con otros
morfemas. Son la base lxica de sustantivos, adjetivos, verbos y adverbios y
pueden ir unidos a otros tipos de morfemas (perr-o, pan-es)
B) Morfemas gramaticales.- No contienen el significado lxico de las
palabras, pero s poseen significado gramatical, es decir, el que nos da
informacin sobre aspectos de la propia lengua (gnero, nmero...). No
poseen significado propio y dependen de su asociacin con otros (con los
lexemas). Segn puedan aparecer aislados o unidos a los lexemas,
diferenciamos:
B.1) Morfemas gramaticales libres (o relacionales).- Son formas
independientes y aisladas, que relacionan palabras entre s: artculos,
preposiciones y conjunciones.
B.2) Morfemas trabados.- Siempre van unidos a un morfema lexical. Son
de dos tipos:
B.2.1) Flexivos (o constitutivos o desinenciales o desinencias).Expresan significados gramaticales (gnero, nmero, tiempo, modo, grado).
Afectan al sustantivo, adjetivo, verbo y pronombre. Resultan indispensables
para la constitucin de palabras flexivas o variables. Sirven slo para variar
la forma de la palabra (flexin).
B.2.2) Derivativos (o afjales o facultativos).- Aparecen en las palabras
derivadas. Estn unidos al lexema y lo modifican semntica o
sintcticamente; es decir, crean palabras nuevas: partir re-partir repart-icin. Segn su posicin respecto al lexema, distinguimos:
prefijos: se colocan delante del lexema (re-, anti-, in-, pre- ...)
sufijos: se colocan despus del lexema (-eda, -ero, -in ...). Los
diminutivos (-ito, -ico, -illo...), aumentativos (-n, -azo...) y
despectivos (-ucho, -astro, -orrio...) son tipos de sufijos.
interfijos (o infijos): se interponen entre el lexema y los sufijos, y no
poseen ningn tipo de significado (polv-ar-eda, cafe-c-ito)
2.3. Otros conceptos importantes respecto del morfema
a) Morfo.- Representacin o significante de un morfema: para el morfema
plural existen los morfos , -s, -es (lunes-, casa-s, poder-es)
b) Alomorfo.- Cada una de las representaciones (morfo) del significante del
morfema: in-debido, im-posible, i-legal. Cuando son distintas
representaciones de un lexema se les puede llamar alolexos: pod-er, pudiste, pued-o.
c) Morfema cero.- Aquel morfema que no presenta un morfo para
representarlo, por ejemplo, el morfema singular, el de plural en los
lunes-.
d) Morfema discontinuo.- Aquel que se presenta en dos segmentos antes
y despus del lexema:
a-bland-ar. Para algunos estudiosos, ejemplos como el anterior no se
construiran mediante un morfema discontinuo, sino por parasntesis de
prefijacin y sufijacin simultneas.
e) Amalgama.- Proceso por el que los morfos de dos morfemas estn
unidos de manera indisoluble, de tal modo que si bien pueden distinguir los
distintos significados, no pueden ser segmentados en el plano de la
expresin: al (a+el), del (de+el), tenista (tenis+-ista).
f) Sincretismo.- Expresin de varios morfemas o significados morfolgicos
en un solo morfo, como ocurre en muchas desinencias verbales: com-o (la
o es un morfema sincrtico que aglutina los significados gramaticales de
persona, nmero, tiempo, aspecto y modo).
Conclusiones
El morfema es el constituyente inmediato de la palabra, cuando analizamos sta
nuestro objetivo es poder localizar segmentos que la integran, clasificarlos y por medio de este
anlisis poder identificar el tipo de palabra segn se estructura.