Tesis Mujeres PDF
Tesis Mujeres PDF
Tesis Mujeres PDF
Directores:
ngel Esteban del Campo
Jos Manuel Camacho Delgado
ngela Ins Robledo Palomeque
2012
La doctoranda
Fdo: Virginia
Capote Daz
Los directores
Fdo: ngel
Esteban del Campo
ndice general
Abstract
Introduccin
13
15
16
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
19
22
25
27
28
29
30
30
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
31
1.8. El Narcotrfico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
34
36
38
43
49
. . . . . . . . . . .
52
57
63
65
vii
ndice general
2.3.2. Los secuestros masivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
66
67
71
72
79
79
92
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121
141
143
. . . . . . . . . 143
. . . . . . . . . . . 163
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171
viii
ndice general
4.2.5. La narrativa testimonial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173
175
185
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 197
213
. . . . . . . . . . 214
249
265
Conclusiones
315
Conclusiones
317
Conclusions
331
Bibliografa
339
Bibliografa
341
ix
ndice general
APNDICES
361
363
365
377
Abstract
t is well-known the length, complexity and crudity of socio-political reality in Colombia since the beginning of its history. War, chaos, death and desolation have covered in
pain the lives on many inhabitants of the Andean country, who have seen their vital trajectories threaten by a continuous evil with multiple faces: violence. Danger and death
are common and daily for citizens who have trivialized them due to their longevity and
the great amount of tragic experiences suffered.
This situation has provoked a powerful imprint among the different intellectual fields.
Sociologists, journalists and writers have hence showered the society with documents in
which the death has the main role. Specialists in violence have thoughtfully studied the
tragic Colombian reality from an empirical approach mainly. However, this profusion of
analysis on the political and social signification in Colombian has the risk of becoming
sterile, counterproductive and even misleading if it is not accompanied by the creation
of meaning of nation, taking into account the particular universes behind the figures.
This fact leads us to the concept of memory, which has a tremendous importance in
our days in societies that have suffered from political conflicts such as wars or dictatorial
regimes. Reflections on the memory are considered as the ideal solution for those conflicts
as they offer the possibility of ending the hate and bitterness that last once they are
finished.
In our work, we refer to the memory of women who have experienced in first person
the violent episodes of the nation, whose voices have suffered from an unjustified oblivion
in the processes of war and peace. By writing their testimonies, they have created the
perfect vehicle in order to fight for their own space and a relevant presence in the society.
Memory, from this new point of view, would complement the history, understanding
this as a discipline with a global, analytic, official and distant character. The objective
would be to pave the way for alternative versions of the history of the country by means
of mixing particular life experiences, rewriting the violent processes in Colombia.
Referring only to the history of violence in Colombia, we observe that women have
had a protagonist role both as active and passive agents. Their sexual condition have
made them suffered from a double violence, the one relative to the armed conflict that
any citizen suffer, and the one relative to a falocratic society. The literature has plenty
of stories of raped, tortured, kidnapped and killed women (or their relatives). Therefore,
female orphans, widows and mothers become the great victims in the collateral violence
in Colombia. The study of this kind of textual production lead us to analyze how
women feel and suffer in the war scenario, how they fight for survival, and, in the case
of guerrilla, how they value their essence and femininity in war.
Since the last third of the 20th century, a series of fiction novels have progressively
appeared covering the space that testimony has traditionally fulfilled. This way, mixed
narratives with a thin line dividing history and literature proliferate with the aim
of carrying out a resemantization and reconstruction of the history of the nation from a
female point of view.
Authors such as Laura Restrepo, Elvira Snchez-Blake, Patricia Lara and Silvia
Galvis, propose in their works a reconstruction process of a social group traditionally
silenced: the role of women in Colombian violence.
The seminal question in our work is the role of fictional language with respect to the
academic and journalistic languages. Theses authors have participated, in one way or
another, in the historical events of Colombia. Because their personal experiences did not
match the official facts, they have been forced to create alternative new ways of personal
expression to present themselves as women and Colombian citizens in a war and hostile
scenario.
In most cases, this reconstruction of the historical facts is represented by means of
individual and fragmentary voices that, together, build a whole. This group of authors,
carry out a process contrary to the official history. Now, it is not a global, total and
hegemonic discourse representing a collectivity, but the creation of different focuses and
perspectives that tries to represent the whole Colombian history as a collage.
The four authors we have selected for our thesis, have written works (both testimony
and fiction) pointing out the necessity of using not only a journalistic and testimonial language but also a more expressive and literary one. The novels we will analyze effectively
combine fiction with either memory or history, offering a revision and resemantization
of the historical periods, relating them with the violence in Colombia.
Introduccin
l propsito de esta investigacin doctoral es trazar los lazos conectores entre los tres
conceptos clave que estn presentes en el ttulo de la misma: Violencia, Memoria y Mujer,
constituyen las claves fundamentales a travs de las cuales elaboraremos la teorizacin
que enmarca el desarrollo de la disertacin. Este trinomio ha sido el responsable directo
de arrojar luz durante de todo el proceso a esta reflexin particular sobre el drama del
conflicto en un momento en el que soplan vientos de esperanza para la nacin colombiana.
Los entresijos y vericuetos del trabajo los narramos a continuacin.
Delimitacin del plan de trabajo. Objetivos, justificacin y metodologa.
Es de sobra conocida la longevidad, complejidad y crudeza de la realidad social y
poltica en Colombia desde el inicio de su historia. Guerra, caos, muerte y desolacin
han colmado de dolor las vidas de los habitantes del pas que ven sesgadas sus trayectorias vitales por la presencia amenazante y continua de un nico mal que se presenta
metamorfoseado en mltiples variantes: La violencia.
El peligro y la muerte se codean con absoluta cotidianidad con los ciudadanos que
han banalizado, debido al paso de los aos y la sobrecogedora multitud de experiencias
trgicas, las consecuencias de los mismos.
Introduccin
de la temtica y aceptando a priori la imposibilidad de llevar a cabo un acercamiento
completo, trataremos de trazar un mapa panormico lo ms certero posible sobre la
cuestin. Por ltimo, a travs del captulo tercero, titulado La literatura de la violencia
en Colombia enmarcaremos la investigacin a travs de reseas breves sobre las principales obras narrativas que precedieron y fueron coetneas de la produccin literaria que
hemos seleccionado, as como un repaso por las principales obras de crtica o literatura
secundaria. Nuestra pretensin, ser la de observar con qu criterios juegan los crticos
e intelectuales a la hora de elaborar diferentes cnones y elencos as como dar respuesta
a la pregunta de a qu responden tanto estas decisiones como los resultados obtenidos.
Esta primera parte tendr la finalidad de presentar nuestro primer concepto en el
ttulo general de la tesis doctoral as como sus repercusiones dentro de la nacin a la que
nos estamos refiriendo. Historia de la violencia en Colombia, historia de las mujeres, e
historia de la literatura de la violencia sern la piedra angular que nos permita continuar
el camino.
Una segunda parte del trabajo Memoria, testimonio y narrativa testimonial conformada por el captulo cuarto, nos dotar de los instrumentos tericos bsicos para acercarnos
al concepto de memoria que aplicaremos a lo largo de la investigacin. La segunda
seccin tendr la labor de introducir en nuestra investigacin el segundo gran elemento
de nuestro ttulo. La memoria se presenta, de esta manera, de la mano de los crticos ms
representativos de sta. San Agustn, Maurice Halwbachs, Pierre Nora, Paul Ricoeur o
Jol Candau, entre otros, nos proporcionarn los instrumentos tericos esenciales para
inmiscuirnos en el sentido del concepto en el terreno colombiano a travs de un recorrido
sobre la generalidad terica de la temtica. En esta aproximacin, seguiremos las lneas
marcadas por la tradicin de la escuela francesa que, en cuanto a los conceptos bsicos
que aqu tratamos, difiere en gran medida de la terminologa impulsada por la escuela
alemana o la latinoamericana. Somos conscientes, teniendo en cuenta el inmenso caudal
terico sobre la cuestin, del carcter superficial y perspectivista. Nuestra pretensin,
por tanto, es la de esbozar un humilde acercamiento, que sirva de contextualizacin
general y marco terico a nuestra investigacin.
La hiptesis de partida de este apartado, que adems se constituye como base de toda
la disertacin, consistir en considerar como manifestaciones textuales de la recuperacin
de la memoria, tanto los tradicionalmente llamados testimonios, y entre estos todas sus
variantes (autobiografas, diarios, entrevistas, etc.) como todos aquellos textos de corte
histrico, ya sea novela histrica, nueva novela histrica, etc., siempre al servicio de la
resemantizacin de los procesos histricos y contrarios al discurso histrico oficial, como
Introduccin
1993: 13-14; Presentacin del libro por Teresa Uribe de Hincapi)
Desde este punto de vista, una de las labores de los intelectuales contemporneos
estudiosos de la realidad antropolgica colombiana sera la de ofrecer valoraciones de las
consecuencias actuales de la violencia que se presentan en los grupos sociales en forma
de recuerdos trgicos, rencores y malestar. Es un error seguir colectivizando el dolor,
continuar difuminando la individualidad de cada una de las vctimas y relegando las
tragedias personales a los fosos comunes de la memoria. Alberto Vern Ospina, afirma la
necesidad de trabajar a travs de los resultados obtenidos a partir del binomio formado
por la violencia y la memoria. Desde este punto de vista los esfuerzos se centraran en
llevar a cabo un proceso de recuperacin de las historias individuales de las vctimas y
dotarlas de la importancia y el sentido que en otros contextos se les ha negado. Se trata
de un acercamiento a la cara ms ntima de los procesos histricos traumticos y de
un reconocimiento de la singularidad presente en cada dao causado (Vern Ospina,
2011: 13-14).
De esta manera, la vinculacin de la Violencia, con la Memoria dar lugar a un binomio esencial para nuestro objeto de trabajo encargado de dar luz a lo largo de todo el
procedimiento. El objetivo ser el de reconducir todos aquellos hechos y consecuencias
desastrosas, desde una dimensin plural y generalista, hasta una perspectiva concreta,
individual y con nombre propio.
Nos acercamos, de esta manera, al concepto de memoria que tanta importancia est
teniendo en los ltimos aos en las sociedades marcadas por conflictos polticos de difcil
resolucin, ya sean stos guerras entre naciones, enfrentamientos fratricidas o regmenes
dictatoriales. Las reflexiones sobre la memoria se estn considerando como la solucin
ideal a estos conflictos pues ofrecen la posibilidad de acabar con los odios engendrados
y los resentimientos acumulados una vez que el conflicto en cuestin ha concluido y tan
solo perdura en los recovecos del recuerdo.
La figura de la mujer en Colombia, al igual que en muchas otras sociedades, se ha visto
inmiscuida en el interior de una idiosincrasia machista, esto es, las mujeres han asistido
a la construccin de una cultura fuertemente patriarcal en la que han sido relegadas a
una posicin secundaria. Han sido vctimas, por tanto, de diferentes maneras de opresin
y discriminacin por su condicin sexual (Velasquez Toro, 1989: 9 - 10). Esta diferencia
no afecta por igual a todas las mujeres como gnero colectivo sino que dependa de las
clases sociales a las que stas pertenecieran. As, como hemos reflejado anteriormente, la
marginacin se ensaaba de manera ms drstica en las mujeres pobres y en las indgenas
que en aquellas pertenecientes a la clase aristocrtica.
Como hemos indicado, las mujeres han ocupado desde los orgenes del conflicto armado
colombiano un papel protagonista en el contexto social y poltico del pas, constituyendo
un elemento esencial tanto a nivel activo como pasivo. Han formado parte como agentes
de los movimientos blicos existentes en Colombia, a la vez que se han convertido en
vctimas, ya sea de la violencia sexual, en desplazadas, en hurfanas, en viudas o en
madres de asesinados y secuestrados.
Sin embargo, a pesar de su relevancia y su presencia, la figura femenina se ha visto
eclipsada a lo largo de la historia por el discurso llevado a cabo por el sexo dominante
y por la prominencia de los roles del hombre en los diferentes aspectos de la vida sociopoltica. El devenir histrico ha contado, por tanto, con el casi exclusivo predominio del
punto de vista masculino, lo que ha dado lugar al silenciamiento y a la anulacin de las
voces de la mujer y de la figura de sta, las cuales, han sufrido, por tanto, los designios
de la otredad.
Es este el sentido en el que enfocamos la tercera parte de esta investigacin, Narrativa
femenina, a caballo entre el periodismo y la ficcin, dividida en cuatro captulos, cada
uno de ellos dedicado a una escritora que cumple con estos criterios: Patricia Lara, Elvira
Snchez-Blake, Silvia Galvis y Laura Restrepo. En esta seccin hacemos mencin a escritoras, periodistas e intelectuales que han dado paso en sus obras literarias, cumpliendo
la figura de intermediarias, a las voces de estas figuras golpeadas por la violencia poltica
y social en Colombia, ya sean vctimas o agentes. Asimismo estudiaremos el modo en
el que stas han introducido el elemento histrico en sus obras y han llevado a cabo la
resemantizacin del mismo ofreciendo visiones alejadas de la tradicional y hegemnica.
El objetivo, pues consistir en abrir las perspectivas y ofrecer un espacio en el que sea
posible la escucha de historias alternativas y en la que, a travs de la unin de experiencias nicas y particulares, se de paso a una re-escritura de los procesos violentos del
devenir colombiano.
Otro de los objetivos de nuestra investigacin se centra, por tanto, en darle voz a
grupos sociales que desde los mrgenes de la nacin pueden considerarse como pilares
esenciales de la historia colombiana. A travs de estudios como el nuestro, pretendemos
cuestionar el discurso histrico oficial, as como inscribir a las mujeres como sujetos que
forman parte de la construccin de la nacin.
No se tratara, por tanto, de hacer un homenaje a un grupo social, con caractersticas
especiales y concretas que se consolide como vctima o victimario, sino que la finalidad
sera la de consolidar a la mujer como potencial sujeto poltico tanto en el pasado de
la historia como hacia adelante. Como indica Donny Meertens, el anlisis y estudio de
Introduccin
estos testimonios viene igualmente a analizar de qu maneras la mujer colombiana, ha
sustituido su paso por las guerrillas por nuevas formas de lucha por el pas (Citado por
Snchez-Blake, 2000: 18), as como evidenciar de qu manera esta necesidad imperiosa
por mejorar el pas en el que les ha tocado vivir no ha desaparecido, sino que ha sido
metamorfoseada en otras formas de actuacin.
En definitiva estamos tratando con una variante textual, un tipo de discurso en el que
caminamos progresivamente desde la historia cientfica, veraz y emprica hasta la ficcin,
pasando por textos que cuentan con con multitud de combinaciones e hibridaciones
diferentes entre ficcin y realidad. La motivacin fundamental ser la de superar las
barreras y limitaciones con el discurso de las ciencias sociales. A travs de textos en
los que aparece una combinacin de historia y literatura podemos complementar la
observacin y el anlisis de muchas reas de la vida poltica y social de una determinada
nacin.
El objetivo, por tanto, ser el de analizar las obras de estas escritoras a la luz del
contraste entre el discurso histrico oficial que se desprende de este perodo concreto de
la historia de Colombia y la ficcin de estas periodistas, que adems, difieren su discurso
entre las presentaciones periodstica que elaboran y el paso adelante que dan al conducir
sus vivencias al terreno de la ficcin.
Aunque la columna vertebral de este trabajo, que, adems, viene a unir los conceptos
de violencia y memoria, sea el de mujer hemos de aclarar que no tratamos de
convertir esta investigacin en un alegato feminista. Tampoco es nuestra intencin realizar una clasificacin maniquea que divida en compartimentos estancos las producciones
literarias de los hombres, por una parte, y las mujeres, por otra, ya que esta accin no
hara sino que perpetuar la desigualdad existente en este terreno. Por el contrario, nuestra pretensin es anular estas diferencias y proyectar un canon comn que sea capaz de
desmontar el criterio del discurso falocrtico en la clasificacin y transmisin de textos.
Proceso de elaboracin, estado de la cuestin y aportaciones fundamentales
La creacin de esta tesis doctoral ha sido posible gracias a la concesin de una beca
FPU (Programa de Formacin del Profesorado Universitario) por el Ministerio de Educacin que tuvo lugar de septiembre de 2008 a septiembre de 2012. A travs de sta,
inici mi investigacin en la Universidad de Granada bajo la tutora del doctor ngel
Esteban.
En los primeros meses tuve la oportunidad de completar mi formacin especfica sobre
la temtica de la presente investigacin gracias a la generosidad del doctor Jos Manuel
10
Introduccin
Con estas directrices, finalic mi periplo en busca de referencias bibliogrficas en Pars,
en una estancia en la Sorbona financiada por el programa de estancias en el extranjero
de la Universidad de Granada. sta fue tutorizada por Eduardo Ramos Izquierdo, que
me abri las puertas de su magnfico grupo de investigacin, permitindome participar
en todas las actividades realizadas en el Sminaire Amrique Latine en el perodo de
febrero a junio de 2012.
Son tres las coordenadas que nos van a llevar a situar este trabajo. La primera de ellas
y ms evidente, es la lnea marcada por los Estudios Culturales para los que el canto
a los sectores de la sociedad oprimidos y marginados constituye la clave ms relevante.
Adems, los textos en los que esta tendencia se materializa est dominada por un fuerte
sustrato que bien cumple las caractersticas esbozadas por Jacques Derrida en la lnea
terica literaria de la Deconstruccin y el Postcolonialismo cuyo crtico de cabecera es
Walter Mignolo. De la misma manera, haremos uso de la terminologa acuada por
Roland Barthes, Mijail Bajtin, Julia Kristeva, Edmon Cross, Hans Robert Hauss, sobre
todo, en la parte tercera en la que pasamos a analizar profundamente los textos, a la
luz de los principios del perspectivismo narrativo, la hipertextualidad, planteamientos
sociocrticos y fundamentos de la esttica de la recepcin.
En cuanto a la aportacin fundamental de esta tesis doctoral podemos indicar que
son numerosos los trabajos sobre violencia y literatura, o incluso sobre violencia, literatura y mujeres, en los que las intelectuales Mara Mercedes Jaramillo, Luca Ortiz,
ngela Robledo y Elvira Snchez-Blake se convierten en las grandes protagonistas. Sin
embargo, con respecto a las coordenadas que tratamos aqu: violencia, memoria, testimonios femeninos en comparacin con los masculinos, resemantizacin de la historia y,
sobre todo, en cuanto a las interpretaciones sobre las cuatro escritoras que presentamos,
podemos decir que los trabajos son escasos y heterogneos, mucho ms si nos referimos
al panorama de la crtica peninsular. Consideramos, por tanto, que nuestra investigacin supone un aporte en este ltimo sentido. Ante la complejidad de la temtica, la
escasez de antecedentes y la dificultad de establecer teoras cerradas sobre los resultados
que trataremos de esbozar, las entrevistas realizadas a las escritoras cumplen en este
trabajo una labor especialmente importante, al ayudar a rellenar fisuras en este terreno
especialmente poroso.
Asimismo, creemos necesario fomentar la aparicin de un discurso crtico que se encargue de estudiar un corpus literario que ha sido ignorado, silenciado y que, por tanto,
permanece en el olvido. Como es bien sabido, la poltica colombiana se ha caracterizado
por la impunidad de la que han gozado en gran multitud de ocasiones los responsables
11
12
Parte I.
Historia, mujer y produccin literaria
Captulo 1
La historia de la violencia en Colombia:
Desde la Guerra de los Mil Das hasta
la poca actual del Narcotrfico
esde la independencia de la corona espaola en 1810 por el libertador Simn Bolvar, Colombia ha contado con dos problemas cardinales que han podido constituir el
germen de la violencia que asolar su historia. El primero de ellos es la lucha bipartidista
de los clanes oligrquicos que ha dado lugar a un sinfn de guerras civiles y a un flujo
incesante de frreas dictaduras.
Destac por su dureza el periodo de enfrentamientos fratricidas que tuvo lugar a
lo largo de todo el siglo XIX. Estas guerras estuvieron motivadas por las ambiciones
polticas de los lderes de los dos partidos existentes que vean en la lucha armada el
medio ms eficaz para perpetuarse en el poder y para combatir a favor de un sistema
Federalista o Centralista1 .
El segundo de los problemas a los que se ha enfrentado la sociedad colombiana ha sido
el terrible desnivel econmico entre clases el cual se materializa fundamentalmente en la
desigual distribucin de las tierras y en un sistema de semiesclavitud que se ha generado
mediante el cultivo de stas por parte de los campesinos. Todo esto ha ido mermando
progresivamente las libertades del pueblo y creando tensiones sociales que han sido la
1
Entre estas guerras las ms sonadas fueron las cuatro que precedieron a la Guerra de los Mil Das: La
guerra civil de 1960 a 1962, en la que se enfrentaron el conservador Mariano Ospina Rodrguez y el
liberal Toms Cipriano de Mosquera, la Guerra Civil de 1876 a 1877, en la que se pretendi frenar
la propuesta de la educacin laica propuesta por Aquileo Parra, la Guerra Civil de 1885 en la que
tuvo lugar el proyecto de Regeneracin de Rafael Nez y finalmente la Guerra Civil de 1895 de
la que hablaremos ms adelante.
15
1.1.
Entre 1899 y 1902 tiene lugar en la Repblica colombiana uno de los acontecimientos
ms cruentos en la historia del pas: la Guerra de los Mil Das.
En 1892 el partido conservador estaba encabezado por el vicepresidente Manuel Antonio Caro2 . Ya en este momento haba comenzado a sufrir una escisin en sus filas entre
los Nacionalistas, dirigidos por Caro y continuadores de la tradicin poltica iniciada por
Nez; y los histricos, liderados por Marcelino Vlez y Carlos Martnez Silva, quienes
abogaban por llevar a cabo ciertos cambios. La intolerante actitud del vicepresidente
que maniobraba con la finalidad absoluta de consolidarse en el poder mediante procedimientos turbios, represivos e ilegtimos, gener una reaccin beligerante por parte del
liberalismo que tambin estaba dividido en dos grupos. A la cabeza de los civilistas o
pacifistas se encontraba Aquileo Parra, cabecilla principal del liberalismo, mientras que
los belicistas contaban con el liderazgo de Rafael Uribe Uribe, una de las figuras ms
representativas de la contienda.
Surge de esta manera la Guerra del 95 que no fue sino un mero prembulo de lo que
estaba por ocurrir. El resultado fue la derrota de los liberales y el consecuente fortalecimiento de los conservadores. Sin embargo, no contentos con el descalabro, la seccin
belicista del partido liberal se encarg de organizar los preparativos para una nueva
guerra a pesar de la oposicin de los pacifistas que entre otros argumentos, alegaban la
falta de preparacin del ejrcito (Herrera C., 2002: 69).
A pesar de tal inestabilidad, tanto por parte de los liberales que contaban con un
ejrcito de organizacin anrquica y artillera rudimentaria, como por parte del Gobierno
que no termin de crear un aparato militar efectivo y cualificado, la Guerra de los Mil
Das estalla el 17 de octubre de 1899.
Como consecuencia de tal falta de recursos, tanto los liberales como el pueblo, que progresivamente se una a uno y otro bando, hicieron del machete el arma estrella aadiendo
una gran dosis de barbarie y salvajismo a una contienda en la que incluso participaron
mujeres y nios. Ver marchar a jvenes de temprana edad arrastrando fusiles que superaban su estatura se convirti en algo habitual (Jaramillo, 1989b: 91).
2
La direccin del pas se encontraba en manos del presidente Rafael Nez, propulsor de la Constitucin
de 1886, que por aquel entonces haba decidido asentarse en Cartagena. Dej por tanto el poder en
manos del apenas elegido vicepresidente Manuel Antonio Caro(Jaramillo, 1989b: 65).
16
En 1879 Francia, motivada por la construccin de Canal de Suez, pidi a Colombia una concesin
para construir un canal interocenico por Panam. Sin embargo, la empresa francesa quiebra por
falta de fondos pero aprovechndose de las circunstancias de la Guerra Civil consigue que el gobierno
aplace la entrega del canal. Ante la falta de fondos, el objetivo es vender la concesin al nico postor
posible: Estados Unidos (Villegas y Yunis, 1978: 121).
17
18
1.2.
En 1928 Colombia es asolada por una de las lacras ms siniestras que acarrear la
historia reciente del pas. La empresa estadounidense United Fruit Company, tambin
conocida como Mam Yunai (deformacin del trmino United), fue una multinacional
estadounidense creada en Boston en 1899 y dedicada al cultivo y al comercio de frutas
tropicales, especialmente pltanos. Dicha empresa se ubic en un gran nmero de pases
de Europa, Norteamrica y, sobre todo, Latinoamrica. La mayora de los cultivos tenan
lugar en plantaciones del Tercer Mundo y sus intereses comerciales se circunscriban
primordialmente a Centroamrica y al Caribe.
A comienzos del siglo XX llega a la costa colombiana para trabajar en el cultivo del
banano. En un primer momento la presencia de la empresa se vivi con gran inters y
19
20
21
1.3.
Para 1945 el partido liberal estaba dividido en dos secciones. Por una parte estaba
Gabriel Turbay y por otra Jorge Elicer Gaitn mientras que el candidato conservador
estaba encarnado por la figura de Mario Ospina Prez. Finalmente las elecciones dan
el triunfo a este ltimo. Con la llegada del mismo se avivaron las llamas de la violen5
Cuando Santos Montejo lleg a la presidencia dio marcha atrs a las medidas de Lpez Pumarejo,
sobre todo al tipo de relacin creado con las organizaciones sindicales ajenas al bipartidismo.
22
23
24
1.4.
Los enfrentamientos fratricidas en Colombia que tienen lugar desde el siglo XIX, las contiendas entre
los bandos de los diferentes partidos polticos durante el perodo de La Violencia, as como los
llevados a cabo por los llamados chulavitas y los ataques por parte de los grupos paramilitares
durante la dcada de 1990 se han caracterizado por su extrema barbarie. Masacres, mutilaciones
corporales, violaciones y torturas fueron prcticas comunes que estuvieron acompaadas de toda
una serie de atrocidades que tenan en el punto de mira la integridad del cuerpo humano. Mara
Victoria Uribe entiende por masacre:
la muerte colectiva de varias personas provocada por una cuadrilla de individuos y caracterizada por una determinada secuencia de acciones. Durante La Violencia, las vctimas
de las masacres se contaban desde cuatro y hasta cien y quiz mas su escogencia estuvo
orientada por motivos polticos, por venganzas familiares y, en algunos casos, por el simple
azar. Los autores fueron vctimas de personas armadas, relacionadas entre s ya sea por
lazos de sangre, por parentesco adquirido o por filiacin poltica [. . . ] Autores y vctimas
de las masacres fueron, en general pequeos y medianos campesinos que vivan aislados en
sus veredas, inmersos en una economa cafetera que estaba integrada al mercado nacional e
internacional (Uribe, 2000: 84).
La tortura ms comn llevada a cabo en estas masacres fue desangrar a las vctimas mediante diversos
cortes con machete y violar a las mujeres delante de sus maridos. Adems, tras la muerte de la vctima
se proceda a la profanacin y al descuartizamiento de su cuerpo mediante diferentes procedimientos.
Se trataba de una deformacin radical del cuerpo de los cadveres, as, por ejemplo, durante las
guerras civiles del siglo XIX se sacaban ojos para que estos fueran exhibidos como smbolo de
triunfo. Los chulavitas acostumbraban a cortar orejas y las manos como mecanismo para contabilizar
a sus vctimas. La decapitacin, la extraccin de las vsceras y del feto en mujeres embarazadas,
la castracin en los hombres o el corte de los pechos en las mujeres se convirtieron en prcticas
muy repetidas durante La Violencia (Uribe, 2000: 90 - 94). Picar para tamal es otra tortura que
consiste en despedazar en trozos menudos el cuerpo humano asemejando la tcnica de los cocineros
(Guzmn Campos, 1968: 329). Igualmente llama la atencin la gran variedad de Cortes que se
aplicaron a sus vctimas la mayora de ellos llevados a cabo por los pjaros y chulavitas. El Corte
de Corbata es el ms popular. Consista en realizar una perforacin debajo del mentn para extraer
la lengua por esa cavidad. El Corte de Franela fue uno de los ms espeluznantes. Consista en
seccionar los msculos que sostienen la cabeza. En el Corte de Mica se decapitaba a la vctima
para posteriormente colocar su cabeza entre sus manos o sobre la regin del pubis. El Corte de
francs consista en despojar a la vctima viva del cuero cabelludo (Guzmn Campos, 1968: 329).
7
En una ocasin el presidente afirm: En Colombia se habla todava del partido liberal para designar una masa amorfa, informe y contradictoria [. . . ] que slo puede compararse o calificarse como
creacin imaginaria de pocas pretritas: el basilisco [. . . ] Nuestro basilisco se mueve con pies de
25
26
1.5.
El Frente Nacional
Las clases oligrquicas haban podido comprobar con la dictadura populista de Rojas
Pinilla que sus intereses polticos y econmicos peligraban. As para mover el pas a su
antojo y para combatir contra las posibles vicisitudes que pudieran surgir, se aliaron en
lo que se llam El Frente Nacional (19481954), una coalicin entre el partido liberal y el
partido conservador. Ambos, se alternaran la presidencia cada cuatro aos durante sus
diecisis de duracin. Este nuevo sistema anuncia, sin ser la causante, una nueva etapa de
la violencia en Colombia (Snchez Gmez, 1989: 168), sta con caractersticas diferentes
a pocas anteriores. El lado positivo fue que desaparecieron los enfrentamientos entre
liberales y conservadores, sin embargo, como consecuencia de las nefastas acciones de
los dirigentes de ambos partidos nacera un nuevo enfrentamiento no menos grave y
sangriento.
El pas poltico no volvera a ser el mismo. Con el frente nacional se acabaran las luchas partidistas pero nacera la que haba sembrado la propia
oligarqua: la lucha de clases. La de los muchos que nada tenan, contra los
pocos que tenan todo (Calvo Ospina, 2008: 77).
El primer gobierno del Frente Nacional encabezado por el liberal Alberto Lleras Camargo tuvo que hacer frente primordialmente a dos problemas. El primero de ellos fue la
abstencin del pueblo en las elecciones y el apoyo masivo al ANAPO8 El segundo gran
problema fue el de la propiedad de la tierra en las zonas rurales. Los campesinos que
haban sido vctimas de la violencia oficial, debido a sus nimos vengativos cayeron en
un bandolerismo sin trasfondo ideolgico, movidos slo por su afn de revancha. Adems se caracterizaron por las crueles torturas que les aplicaban a sus vctimas. stos
fueron de igual manera exterminados por las fuerzas oficiales (Calvo Ospina, 2008: 87).
El resultado fue una situacin de horror y violencia exacerbada.
8
La Alianza Nacional Popular fue el partido poltico creado por el ex- presidente Gustavo Rojas Pinilla.
27
1.6.
28
1.6.1.
Las FARC, como afirm Tirofijo, tienen como smbolo del comienzo de su lucha guerrillera la defensa de Marquetalia. En multitud de ocasiones se ha acusado a las FARC de
no tener un trasfondo ideolgico que soporte su causa. El grupo revolucionario se tratara
por tanto de una organizacin terrorista sin ms que acta en contra del Estado.
Sin embargo otros sectores defienden que, sobre todo en sus orgenes, el grupo guerrillero posea una ideologa bien definida. Adems hay un alto sector de poblacin que
siente simpatas por el grupo insurgente ya que multitud de campesinos entendieron su
labor como una defensa contra sus derechos los cuales estaban vindose mermados por
las presiones ejercidas por la oligarqua. Pero es necesario conocer que:
La guerrilla tiene una carga de responsabilidades por violaciones graves al
derecho internacional humanitario. Nadie sabe cuntas ni cules son, y para
establecerlo no se puede acudir ni a los comunicados del ejrcito ni a las
informaciones de los MassMedia, los que especialmente en este captulo
son campeones de la mentira como a diario se comprueba. . . (Calvo Ospina,
2008: 362).
En nuestra opinin las FARC, al inicio de su lucha, actuaron movidas por un trasfondo
ideolgico bien demarcado. De hecho tuvieron la fuerte pretensin de participar desde
la legalidad mediante la creacin del partido poltico Unin Patritica (UP). Sin embargo, a medida que el conflicto nacional colombiano ha ido progresando estos principios
ideolgicos se han ido, poco a poco, diluyendo hasta que hoy da se constituye como
una organizacin capitalista, financiada por los fondos econmicos que les proporcionan
el secuestro y sus relaciones con el narcotrfico, que representa el principal medio de
subsistencia de la agrupacin revolucionaria.
Los mtodos de accin de las FARC se han centrado desde su nacimiento en la guerra
de guerrillas, es decir irrupciones sorpresivas al estilo de emboscadas. Entre las operaciones ms comunes destacan la realizacin de secuestros con fines polticos10 , extorsiones,
atentados, asesinatos y hechos que han dado lugar a desplazamientos forzados de civiles.
10
Como es el caso de Ingrid Betancourt que fue secuestrada a la misma vez que Clara Rojas. Seis
aos, Cuatro meses y nueve das fue el tiempo que dur su cautiverio. Finalmente fue liberada por
actuacin de la Operacin Jaque el 10 de julio del 2008 junto a quince secuestrados ms.
29
1.6.2.
1.6.3.
El Movimiento 19 de abril
La Uribe con Belisario Betancur (1984), Casa Verde con Virgilio Barco (1990), San Vicente del
Cagun con Andrs Pastrana (2002). Para ms informacin ver el apartado 1.10 de este captulo.
30
1.7.
La Guerra Sucia
El gobierno, ante tales acontecimientos, reaccion dando lugar a una progresiva militarizacin del pas fuertemente oprimido por las Fuerzas Armadas. Con el fin de eliminar
a las guerrillas, bajo el gobierno de Julio Csar Turbay Ayala, se produjeron detenciones
masivas, aumentaron cuantiosamente las penas y se practic de forma indiscriminada la
tortura por parte de las fuerzas oficialistas como mtodo legtimo en las investigaciones
policiales. Pero la cosa no qued ah. En 1980 una institucin internacional de Derechos
Humanos denunci las barbaries y la violencia que se estaba viviendo en Colombia en
este perodo, present un informe en el que se recoga el testimonio de seiscientas mil
personas que haban sido torturadas, y es que el secuestro, la tortura y los asesinatos
se convirtieron en ejes clave de la poltica estatal en ese momento (Calvo Ospina, 2008:
133). Muchos han calificado esta situacin de Terrorismo de Estado12 .
12
El caso ms escandaloso en cuanto a esta cuestin tiene lugar en 2008 en plena legislatura de lvaro
Uribe, con el caso de Los falsos positivos. En su tentativa de atacar con mano dura a las guerrillas,
concretamente a las FARC, y tras un anuncio por parte del gobierno de premiar a militares por la
captura y asesinato de guerrilleros, algunos de los miembros del Ejrcito de Colombia presentaron
a un total de 19 cadveres de jvenes inocentes del municipio de Soacha a los que hicieron pasar
por guerrilleros muertos en combate. Fueron las repetidas denuncias por parte de los familiares,
que negaban las participacin de sus hijos en los movimientos insurgentes, las que hicieron que se
desvelara la atrocidad cometida.
31
La Guerra Sucia ocupa el perodo que va desde finales del gobierno de Csar Turbay Ayala hasta el
momento en el que Virgilio Vargas llega al poder
32
33
1.8 El Narcotrfico
En 1997 surgen las Autodefensas Unidas de Colombia, el grupo paramilitar ms importante de la historia del pas, que aglutin a la mayora de los grupos paramilitares
y de autodefensa que haba dispersos en las distintas reas regionales. Carlos Castao
Gil fue su lder. Los objetivos iniciales del grupo fueron combatir a los grupos guerrilleros de izquierda FARC, ELN, EPL. La financiacin de tal estructura corra a cargo de
ganaderos, empresarios y sobre todo de poderosos narcotraficantes pero, adems, gran
parte de sus ingresos provenan de mtodos ilegtimos como la extorsin y el secuestro.
En multitud de ocasiones se ha sealado la colaboracin mutua entre el Ejrcito regular y los paramilitares valindose el uno del otro para llevar a cabo sus fines. Incluso
ha quedado de manifiesto en diversas investigaciones que no han sido pocas las colaboraciones y acuerdos entre gran cantidad de polticos y los paramilitares manipulando
elecciones a travs de la intimidacin a los votantes y el fraude, e incluso a travs de las
muertes de opositores polticos(Watch, 2008: 22).
La problemtica esencial tanto de guerrillas como de grupos paramilitares es que sus
vctimas no son slo guerrilleros, sino que en la mayora de los casos son civiles inocentes,
mujeres y nios los que acaban perdiendo la vida en este tipo de actos terroristas.
Durante el gobierno de Virgilio Barco Vargas (19861990) Colombia se zambull de
lleno en la tercera etapa de La Violencia, en la metamorfosis ltima de sta. Es el
momento en el que irrumpe en escena el personaje ms importante de la historia reciente
de Colombia: El narcotrfico.
1.8.
El Narcotrfico
Colombia es hoy en da el primer pas del mundo productor de drogas tales como la
Cocana, la Marihuana, el Basuco, el Crack o la Mescalina. La produccin, el trfico y
el consumo de tales narcticos ha dado lugar a uno de los problemas ms difciles de
solventar para los diferentes gobiernos y uno de los que ms consecuencias negativas y
violentas ha ocasionado entre la sociedad.
Esta situacin genera severas amenazas hacia la salud de los sectores de poblacin
colombiana que hacen uso de estas sustancias. Sin embargo las dificultades aumentan
cuando se inmiscuyen en el conflicto los principales elementos problemticos de la actual
situacin polticoeconmica. As guerrillas y grupos contrainsurgentes dan origen a
alianzas con el narcotrfico.
Tanto los grupos revolucionarios de izquierda como los paramilitares tienen como
primera fuente de financiacin los beneficios obtenidos a travs de sus relaciones con
34
35
1.9.
36
37
1.10.
38
Periodista y carismtico lder colombiano, candidato a la presidencia por el Partido Liberal que fue
asesinado durante su campaa presidencial.
39
Tienen lugar las emblemticas negociaciones de San Vicente del Cagun, contexto en el que tiene
lugar, entre otros importantes eventos, el secuestro de, por entonces, candidata a la presidencia,
Ingrid Betancourt.
40
41
42
Captulo 2
La mujer en el contexto sociopoltico
de la violencia y el actual conflicto
armado en Colombia
o debemos obviar que han sido los grupos marginales aquellos que de manera ms
injusta han sufrido las consecuencias de los desbarajustes sociopolticos y entre ellos,
especialmente las mujeres, que desde los tiempos ms remotos se han visto envueltas
en una doble violencia: la propia del complejo contexto nacional al que se enfrentan, y
aquella derivada de las desventajas que conlleva su gnero. Ser mujer, y ms an, ser
mujer pobre en Colombia, ha supuesto un gran handicap para el desarrollo personal
y ha hecho que stas tengan que ingenirselas e invertir el triple de esfuerzo que sus
semejantes masculinos para poder sobrevivir, salir adelante o para encontrar su lugar en
la compleja realidad a la que les ha tocado enfrentarse.
Los grupos femeninos en Colombia desde el inicio de su historia social, han contado
con no pocas trabas para el desarrollo de su especificidad. Amrica Latina en general, y
Colombia en particular, se han constituido como algunos de los lugares del planeta en
los que, en mayor medida, las estructuras patriarcales que sostienen al pas, as como los
planteamientos falocrticos que llevan a cabo sus mayores representantes, han impedido,
hasta bien entrado el siglo XX, la creacin de un espacio caracterizado por la igualdad
entre los diferentes estatus personales, clases sociales y, por supuesto, ordenes sexuales.
Siguiendo las teoras de Magdala Velsquez Toro1 , una de las historiadoras contemporneas que de manera ms vehemente han abogado en sus estudios por los derechos
1
43
de la mujer y que mejor han descrito la situacin jurdica y social a lo largo del tiempo
de sta, podemos afirmar que la condicin femenina ha sufrido en Colombia una fuerte
situacin de opresin y discriminacin debido a la posicin secundaria que ha ocupado
con respecto al varn.
Excluidas de la vida pblica y relegadas a las actividades propias del mbito de lo
privado, las mujeres, han sido consideradas como un elemento objeto que ha contado
con muy pocas posibilidades de realizacin personal.
El quehacer de las mujeres [ha sido] una presencia ausente en nuestro discurrir histrico. La ausencia de las mujeres en la vida pblica las ha hecho
tambin invisibles para la historia, pero all, desde esa carencia, las mujeres han tenido un desempeo especfico de acuerdo a su procedencia social
(Velasquez Toro, 1989: 10).
La frrea sociedad colombiana estructurada desde el punto de vista de su jerarquizacin
extrema dej para las mujeres a principios de la dcada decimonnica escasas opciones
de salida que pueden materializarse en tres funciones principales: la vida espiritual y el
ejercicio de la religin, el matrimonio, a travs del cual se somete a una absoluta anulacin
de sus decisiones, o la prostitucin, cuya prctica cobra un enorme protagonismo a partir
del siglo XIX.
Como indica Velsquez Toro, es en el modo de regulacin de las instituciones civiles como de mejor manera podemos individuar el estado por el que atraviesa una determinada
sociedad.
Estas instituciones no son simplemente el producto de la alquimia jurdica,
sino que son la expresin metdicamente ordenada del modo de pensar, de
vivir y de actuar predominantes en una sociedad determinada, con respecto
a la mujer (10).
Si nos circunscribimos a las instituciones civiles en Colombia, tales como el matrimonio
o el divorcio, podemos apreciar que las regulaciones legales hacan que fuera el hombre
quien, de manera sistemtica saliera, con creces, beneficiado del acuerdo, pues eran las
mujeres quienes, tras perder y verse despojadas de todos sus bienes y derechos, se posicionaban como esclavas ante sus maridos. Esto nos da muestra del sustrato patriarcal que
emana del ordenamiento jurdico en Colombia, fruto de la amalgama de los antepasados
que conforman dicha cultura (10)2
2
Elementos de la tradicin judeo-cristiana, de las instituciones romanas, del derecho cannico, del
ordenamiento espaol y del cdigo napolenico.
44
En la poca de la constitucin laica de 1863, los cdigos de algunos estados establecan que el
matrimonio se regan por las normas del Estado y otros aplicaron el de eleccin de los contrayentes.
As mismo, el divorcio vincular fue establecido por la ley nacional de 20 de junio de 1853, que rigi
hasta 1856, ao en el que cual fue expedida otra ley que eliminaba la disolucin del matrimonio. No
obstante, los estados soberanos del Magdalena, Bolvar, Panam y Santander reconocan el divorcio
a peticin de los cnyuges (11).
45
46
Alza de salarios, uso de indumentaria adecuada para trabajar en la fbrica aunque esta no fuera
especialmente femenina, as como el despido del director de la fbrica y otros altos cargos por
abusar sexualmente de cinco obreras (Velasquez Toro, 1989: 22).
47
48
2.1.
La mujer colombiana se hace consciente de la hermeticidad del lugar que tanto ellas
como sus antecesoras han ocupado, por lo que, progresivamente, se movilizan para llevar
a cabo la destruccin del enfoque eminentemente patriarcal de las estructuras histricas
hegemnicas. Son de sustancial importancia los referentes intelectuales que han sido
catalogados como los puntos neurlgicos de la lucha feminista colombiana, entre los que
destacan los nombres de Ofelia Acosta de Uribe, Soledad Acosta de Samper, Mara Rojas
Tejada, Betsab Espinal, Mara Cano y Virginia Gutirrez de Pineda (Rozo-Moorhouse,
1995: 16). Algunas de ellas han formado parte, incluso, de la imaginera de las obras de
las ms representativas escritoras feministas en Colombia9 .
En 1963 aparece Una voz insurgente de Ofelia Uribe de Acosta y sis aos ms tarde
Novelas y cuadros de la vida sur-americana, de Soledad Acosta de Samper, obras que
fomentan el despertar de conciencia de las mujeres con la finalidad de hacerlas salir de la
subordinacin, el servilismo, y de motivarlas a conquistar el espacio de lo pblico, hasta
ahora en manos del varn (Rozo-Moorhouse, 1995: 17). sta ltima intelectual puede ser
considerada como el gran referente del feminismo y la literatura femenina en Colombia,
as como la escritora ms consagrada en el campo de las letras en el siglo XIX.
Hija de padres de ascendencia colombiano-britnica (Joaqun Acosta y Carolina Kemble Rou) naci en Santaf de Bogot, capital de la Nueva Granada, en mayo del 1833.
De su padre, importante escritor de la poca, adquiere la vocacin, pues se convertir
en una de las plumas ms prolficas de la historia de la literatura femenina en el Pas10 .
Uno de los emblemticos personajes de la historia colombiana que apoy el derecho al voto femenino
fue el general Rojas Pinilla. Sin embargo, a medida que se fue demostrando el verdadero tinte
dictatorial de su mandato se desvel que tal apoyo tena como nico fin la obtencin de las simpatas
por parte de este sector de la poblacin para, de esta manera, consolidar su poder (Frechette, 1999:
13).
9
Silvia Galvis y Laura Restrepo, entre otras, aprovechan en sus obras para rendir homenaje a algunas
de las mujeres de las que hablamos en esta seccin.
10
Soledad Acosta de Samper (1833-1913). Historiadora, periodista y literata perteneciente a la aristocra8
49
50
51
2.1.1.
Si prestamos atencin a las coordenadas fundamentales de nuestra investigacin, mujer, violencia y memoria, observamos que entre las mujeres de la historia colombiana
que en este aspecto cumplen con todos y cada uno de estos parmetros, destaca Mara
Martnez de Nsser.
Figura relevante y de tremenda importancia, puede constituirse como el caso ms
representativo de mujer que participa del decurso oficial de la historia en el siglo XIX
en Colombia, pues no slo form parte de manera activa en la Guerra de los supremos11
11
La guerra de los supremos, tambin llamada Guerra de los conventos fue un proceso histrico que tuvo
lugar en Colombia en el siglo XIX, de 1839 a 1840. Se trata de la primera guerra civil que ocurre en
la Repblica Colombiana, a causa de un conflicto aislado y local, con cariz religioso, que tuvo lugar
en el departamento de Nario, ciudad de Pasto. ste consisti en el cierre, por motivos tcnicos y de
ahorro, de cuatro conventos en la ciudad anteriormente citada, por lo que el antecedente local cobr
fuerza enseguida y se extendi por todo el pas. De esta manera, el grupo rebelde, defensor a ultranza
de la iglesia catlica, se sublev en contra del presidente del momento, elegido democrticamente.
Se trata de Jos Ignacio de Mrquez, al cual le toc soportar el embate del lder del grupo rebelde
52
53
54
55
56
2.2.
Ya desde los primeros enfrentamientos fratricidas y desde la Guerra de los Mil Das fue
de especial importancia el papel que tuvieron las mujeres. stas fueron popularmente
llamadas las Juanas y no slo se encargaron del cuidado de los enfermos, el apoyo
moral de los combatientes o la preparacin de los alimentos, sino que muchas de ellas
tuvieron una activa participacin en la negociacin de las armas, financiacin de grupos
guerrilleros y formacin de clulas de inteligencia tales como el espionaje (Jaramillo,
1989b: 91).
Igualmente desempearon un papel substancial en el interior de la lucha guerrillera
desde los primeros aos de la misma. Germn Guzmn en su obra La violencia en
Colombia afirma al respecto:
Acompa al grupo familiar trashumante, atendi el vivac, cosi uniformes, remend harapos y sirvi de ojos y odos a las guerrillas. Su labor de
espionaje se facilitaba por razn de su sexo, hasta cuando se decret su exterminio sistemtico. Algunas, muy hbiles, lograron neutralizar con amorosos
arrumacos a oficiales donjuanescos destacados a zonas convulsionadas. No
fue raro el caso de que mientras la avispada doa reciba caricias militares
en una alcoba, en la siguiente se ocultaban los guerrilleros, quienes conocan
de inmediato los planes arrancados a los incautos por las artimaas de la
hembra. Hombro a hombro con los guerrilleros luch la mujer campesina,
silenciosa e indomable. Muchos actos de herosmo y sacrificio realizaron las
mujeres que se encontraron envueltas en el conflicto (Guzmn Campos, 1968:
209)
La violencia tradicionalmente ha sido asociada al mundo masculino. De la misma manera
las caractersticas beligerantes y conflictivas han sido catalogadas como rasgos definito-
57
58
Vera Grabe con su obra Razones de vida y Mara Eugenia Vsquez Perdomo con su Escrito para no
morir. Bitcora de una militancia.
59
No ocurra lo mismo en el Movimiento Armado Quintn Lame. Debido a que en la cultura indgena
60
61
62
2.3.
Hasta aqu hemos realizado un anlisis acerca de los rasgos definitorios especficos de
la participacin activa femenina en la guerra colombiana. Pero las mujeres se constituyen
tambin como vctimas de diversas formas de violencia sociopoltica a nivel pasivo entre
las que estara incluidas tanto aquellas que participan en los grupos guerrilleros como
aquellas pertenecientes a la vida civil. De esta manera amenazas, secuestros, asesinatos,
torturas, persecuciones o desplazamientos han sido sufridas por los sectores femeninos
de todas y cada una de las clases sociales que conforman el pas, desde mujeres negras,
Las mulas son personas que se encargan de pasar droga de un pas al otro transportando la mercanca
en su estmago para burlar los sistemas de control en la aduanas. Generalmente aquellas que aceptan
se trata de mujeres con recursos econmicos al lmite y escasa educacin social.
15
Esta realidad se ve reflejada en obras literarias como Rosario Tijeras, de Jorge Franco, en su pelcula
del mismo nombre que tratan la temtica del sicariato femenino o en el trabajo cinematogrfico de
Joshua Marston Mara llena eres de Gracia que aborda el drama de las mulas del narcotrfico en
Colombia.
16
Expresin utilizada por (Londoo F. y Nieto V., 2006: 48)
14
63
64
2.3.1.
El desplazamiento y el confinamiento
Una de las consecuencias de La Violencia que ms daos ha ocasionado entre la poblacin civil desde los primeros aos de la misma ha sido el desplazamiento y el traslado
forzoso de oleadas masivas de poblacin del campo a las ciudades.
Emparentado con el desplazamiento se encuentra la tctica del confinamiento. Esta estrategia, que pueden ser llevadas a cabo mediante grupos insurgentes, contrainsurgentes
o por las Fuerzas Armadas, consiste en el bloqueo y aislamiento de ciertas comunidades
o grupos sociales mediante el control de los recursos econmicos y las relaciones interpersonales. Tal modo de actuacin afecta sobre todo a grupos indgenas, campesinos y
afrocolombianos de muchas regiones del pas que de la noche a la maana ven coartadas
sus libertades de vida (VV.AA, 2004: 31).
Para las mujeres dichas realidades suponen un fuerte ataque contra su integridad moral
ya que se ven despojadas de su tierra y sus hogares para pasar a formar parte de los
inmensos cordones de pobreza que circundan en las periferias de las grandes ciudades.
A pesar de que esta modalidad de violencia no atenta directamente contra la integridad
de las personas s que supone una embestida contra el lugar en el que se han desarrollado
sus races y su vida en general. As, y sobre todo para mujeres indgenas y negras, las
cuales entienden la tierra como un elemento de culto y territorio sagrado, este mecanismo
supone una destruccin radical de la libertad, la dignidad y la identidad de las mismas.
65
2.3.2.
En esta misma onda observamos cmo las mujeres han sido tambin vctimas del
Estado y de las Fuerzas Oficialistas. Sobre todo en la ltima dcada se ha producido
una oleada de las llamadas detenciones masivas, que consisten en la captura de grupos
de ms de veinte personas simplemente por ser sospechosos de apoyar o pertenecer a
alguno de los grupos guerrilleros existentes. Dichas detenciones, generalmente, tienen
lugar en las regiones de influencia y control de los grupos insurgentes. Se produce una
asociacin, por tanto, entre los lugares de presencia de las organizaciones guerrilleras
y los habitantes civiles que pueblan dichas zonas. En multitud de ocasiones suponen
graves violaciones de los derechos humanos de los detenidos y se caracterizan sobre todo
por la arbitrariedad y la ilegalidad.
La finalidad esencial de esta estrategia es destruir a toda costa las posibles redes de
apoyo de las guerrillas. As, someten a crudos interrogatorios a los detenidos en los que
el maltrato fsico y psicolgico no permanece ausente.
Uno de los aspectos relevantes de la cuestin es que la mayora de las mujeres que
sufren la experiencia del secuestro pertenecen a sectores en los que ocupan una posicin de liderazgo o desarrollan un trabajo influyente en sus respectivas comunidades. En
muchos casos se dedican a la docencia, estn comprometidas socialmente en corporaciones sindicales o en grupos de defensa de los derechos humanos. Como efecto de las
detenciones, las mujeres se ven obligadas -por temor o por sealamiento- a abandonar o
reducir su trabajo organizativo y comunitario. Esto afecta gravemente su participacin y
posicionamiento en los mbitos de poder pblico local y nacional(VV.AA, 2004: 53-54).
66
2.3.3.
La violencia sexual
Con esta finalidad a las mujeres embarazadas atrozmente se les arrancaba el feto de sus vientres.
En multitud de ocasiones se practicaba lo que se denomina una violacin colectiva en la que
participaban de la misma todos los hombres del bando agresor.
67
68
69
Captulo 3
La literatura de la violencia en
Colombia
omo hemos podido evidenciar mediante la contextualizacin realizada en los captulos anteriores, hacemos frente a uno de los conflictos a nivel histrico, poltico, econmico
y social ms difciles de desentraar de la historia contempornea que, slo en el perodo
de 1948 a 1965, asesinato del lder Jorge Elicer Gaitn, y nacimiento de las primeras guerrillas, se sald con la muerte de ms de trescientas mil personas y que atenta
directamente contra la integridad de los derechos humanos.
El objetivo fundamental de nuestro prximo captulo ser el de trazar las relaciones
existentes entre la violencia y la narrativa colombiana desde la Guerra de los Mil Das
hasta la actual poca del narcotrfico, tratando de esbozar lo que sera una Historia de la
literatura de la violencia en Colombia. El perodo histrico que acabamos de presentar se
constituye como el momento poltico, sociolgico ms relevante en Colombia. Asimismo,
su reflejo en la literatura ha dado lugar a la produccin de un inmenso caudal novelstico que, a continuacin, pasaremos a analizar. Trataremos de descifrar los mltiples
factores que intervienen en su desarrollo, el mecanismo de produccin de esta abundante
literatura, haciendo especial hincapi en la produccin femenina, y el modo en el que
los intelectuales colombianos han plasmado lo acontecido mediante diferentes modos de
representacin textuales.
71
3.1.
El hombre es un ser violento por naturaleza y desde el origen. Manuel Meja Vallejo indica que este
hecho queda corroborado si analizamos el corpus literario mitolgico de todas las civilizaciones. Lo
constatan las obras de la pica mundial como El Ramayana, El Mahabarata, La Odisea, La Illiada
o toda la novela de caballera. La convivencia entre barbarie y cultura es una constante que puede
comprobarse en toda nacin (Escobar Mesa, 2000: 405). Incluso, pases como Alemania, considerado
por muchos como una de las naciones ms cultas y civilizadas actualmente del planeta, nos llevan
a pensar que la relacin entre violencia y cultura es directamente proporcional: a ms violencia
ms necesidad de denuncia expresin y, por tanto, ms manifestaciones culturales encaminadas
a incursionar en el inconsciente colectivo. El caso de Colombia viene a corroborar esta idea. la
violencia estructura nuestro entendimiento; no podemos ver, no podemos interpretar, sino a travs
de la violencia de una manera u otra (Palencia-Roth, 2000: 23) sin embargo se trata de un pas
dominado por una fuerte corriente cultural que acta como respuesta a las nefastas vicisitudes a las
que se enfrenta.
72
El clima tropical da lugar a muchas enfermedades que afectan el comportamiento de los hombres ya
que atacan fundamentalmente al hgado, hacen segregar una gran cantidad de bilis, tradicionalmente
llamada hiel, lo que da lugar al mal genio y la agresividad (Escobar Mesa, 1997: 418).
73
74
75
76
77
78
3.2.
La narrativa de la violencia
3.2.1.
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
10
Cuya pertenencia al corpus de novelas de La Violencia ha sido, incluso, cuestionada (Vase Osorio
2005, 140).
91
3.2.2.
El objetivo de esta subseccin ser el de resear brevemente las principales novelas fruto
de los eventos histricos ms representativos de la historia de la violencia en Colombia.
Como anticipamos en la contextualizacin histrica presentada al inicio de este captulo,
consideramos que existen dos acontecimientos fundamentales que han servido de antecedentes al perodo de La Violencia; estos son La Guerra de los Mil Das y La Masacre
de las Bananeras11 , los cuales han generado una gran multitud de manifestaciones literarias. As, tras concluir con la exposicin narrativa de estos dos eventos pasaremos a
enumerar un grupo de novelas que reproducen el asesinato de Gaitn el fatdico 9 de
abril del 48. En tercer lugar realizaremos un elenco de las obras ms emblemticas del
tradicionalmente considerado Perodo de La Violencia cuya esencia temtica refleja la
lucha partidista de este momento histrico. El ltimo bloque de nuestra clasificacin
estara compuesto por aquellas novelas que albergan entre sus lneas las manifestaciones
de violencia de la nueva era tales como el narcotrfico, el sicariato, y la presencia de los
grupos guerrilleros y paramilitares en la sociedad colombiana.
La narrativa de la Guerra de los Mil Das
La guerra civil de los Mil Das ha sido uno de los acontecimientos histricos que
ms literatura ha generado ya que est considerada como el primer gran antecedente
de La Violencia en Colombia. De esta manera aparecen tempranas novelas como A flor
de tierra (1904) de Saturnino Restrepo, Ins (1908) de Jess Arenas, o El camino en
la sombra de Jos Antonio Osorio Lizarazo publicada en un perodo ms tardo (1965).
11
Es igualmente cuantiosa la narrativa que las Guerras Civiles anteriores a la Guerra de los Mil Das
han producido. Debido a la amplitud de la temtica y a la necesidad de acotar cronolgicamente,
dedicaremos esta nota a la realizacin de una enumeracin de los ttulos de las novelas ms significativas sobre esta temtica: Recuerdos del Hospital Militar, de Pedro Pablo Cervantes; Soledad, de
Luciano Rivera y Garrido; Mercedes, de Marco Antonio Jaramillo, Palique sobre el papelito y Palique
sobre la rendicin en Capitanejo, de Ismael Enrique Arciniegas; El amor y la derrota, de Hernando Pardo; Las vacas de la fiesta, de Lucrecio Vlez; La fiera, de Wenceslao Montoya; Luterito, de
Toms Carrasquilla; Matilde, de Federico C. Aguilar; Meditaciones del general Ricardo Gaitn o en
su prisin de Cartagena y Panam, de Ins Aminta Consuegra; Que pase el aserrador, de Jess del
corral; Recuerdos de 1885, Desde muy lejos, Amores en Guerra: Amor y Codicia de Martn Restrepo
Meja
92
Rojas Herazo recibe influencias faulknerianas para llevar a cabo sus creaciones tales como la estructura
93
94
95
96
El abuelo de Garca Mrquez haba participado en las guerras civiles al lado del mtico liberal Rafael
Uribe Uribe
97
98
Los bandoleros, pjaros, cndores, chusmas, chulavitas, son grupos conservadores armados de la lite
colombiana que propiciaron el pnico entre la poblacin ya que su modus operandi se bas en
amenazas, secuestros, torturas, masacres y extorsiones con fines econmicos.
99
Incluso se ha llegado a denominar con el nombre de Caleazo a las revoluciones y expansin del
efecto del asesinato de Gaitn que tuvieron lugar en Cali.
100
101
Para una lectura de El da sealado en relacin con la violencia vase (Capote Daz, 2012b)
102
103
Para la gestacin de esta novela, Garca Mrquez se bas en una historia con pasquines que tuvo
lugar en el pueblo de Sucre, la cual afect a la familia de su esposa.
104
Oscar Osorio en su anlisis sobre Estaba la pjara pinta sentada en el verde limn incluido en su
estudio crtico Violencia y marginalidad en la literatura hispanoamericana habla de ladignidad literaria que la elaborada estructura narrativa, la belleza en la construccin de la frase, la intensidad
del ritmo y el drama humano le confieren a la novela (Osorio, 2005).
105
Abogado alemn que trabaj durante casi treinta aos para las Naciones Unidas y fuertemente vin-
106
3.2.3.
27
107
108
109
110
111
112
113
29
30
114
115
116
En los ltimos aos ha publicado Cobro de sangre (2004), Escalera al cielo (2004), Los hombres
invisibles (2007), Buda Blues (2009), La locura de nuestro tiempo (2010) y Apocalipsis (2011).
117
118
El 4 de diciembre de 1986 Campo Elas Delgado, antiguo hroe de la Guerra de Vietnam y con profundos problemas sociales dio lugar a una masacre a veintinueve personas en uno de los restaurantes
italianos ms concurridos de Bogot: Pozzetto. Antes de llegar al restaurante haba matado a su
madre y a sus alumnas en la propia casa de stas.
119
3.2.4.
Pero a pesar de que la gran canalizacin de la violencia colombiana tiene lugar a travs
del gnero narrativo existen numerosas manifestaciones de la misma mediante el teatro y
la lrica35 . As vemos cmo los dramaturgos del momento utilizan sus obras para analizar,
el fenmeno de la violencia y para expresar el dolor y la indignacin por el mismo. Es
de esta manera cmo se configura en los aos sesenta el Nuevo Teatro en Colombia,
como una proyeccin de los problemas socio-polticos que se respiraban en el pas. Este
nuevo arte absorba las profundas transformaciones sufridas en el pueblo colombiano que
estaban motivadas fundamentalmente por la fuerte irrupcin de la violencia. As estas
trasformaciones junto con las influencias llegadas de Europa y Norteamrica dieron lugar
a una renovacin de la dramaturgia en la que se foment la utilizacin de temticas
de inters colectivo como mtodo para obtener una interaccin directa con el pblico
(Jaramillo, 2000: 253).
Entre los dramaturgos ms destacables podemos citar a Fanny Buitrago, ganadora
del Premio Nacional de Teatro por su obra El hombre de paja, Carlos Jos Reyes, que
34
35
120
3.3.
36
37
121
122
123
3.3.1.
124
125
126
3.3.2.
127
128
3.3.3.
129
3.3.4.
130
3.3.5.
131
3.3.6.
132
133
3.3.7.
Mary Daza Orozco dar a luz a un tipo de narrativa que, como la mayor parte de las
escritoras que tratamos en esta investigacin, combina en sus formas el periodismo y la
ficcin. Periodista de formacin, se dedic durante mucho tiempo a la escritura de crnicas como corresponsal en el peridico El Espectador, donde ofreca columnas dedicadas
a los aconteceres de Valledupar, del Csar y la Guajira.
Nacida en Manaure, departamento de La Guajira, es la autora de la novela corta
titulada Los muertos no se cuentan as!, ganadora de numerosos premios y objeto de
nueve reediciones tras su publicacin primigenia. sta obra hbrida, a caballo entre el
testimonio y la ficcin a la cual la catalogamos con el marbete de novela testimonial
narra la historia de la violencia en Colombia, concretamente las consecuencias de las
represalias tomadas hacia los sindicalistas de las bananeras del golfo de Urab y lo
que ella llamar en la obra Nuevas Fuerzas, como pseudnimo de lo que fue la Unin
Patritica a travs del prisma de la vivencia concreta de Oceana Crayn.
La obra, dividida en tres partes, se encarga de reflejar la dramtica historia de una
joven maestra barranquillera que vive y asiste a las ms brutales manifestaciones de
la violencia en la poca homnima. La primera seccin relata las vivencias llevadas a
cabo por un grupo de personas que siguen los rastros de los cuerpos de sus familiares
desaparecidos. De esta manera, el relato se abre a los pies del ro San Jorge con la espera
clandestina de este grupo que, tras el rumor de que los muertos por la violencia son
arrojados al ro, aguardan que ste los devuelva. Es as como Oceana, apenas consciente
de estar embarazada, confirma la cruda realidad al encontrar uno de los brazos de su
marido desaparecido haca veinticinco das, al que reconoce a travs de la alianza de
matrimonio. ste no es sino el comienzo de la brutal carga de violencia tanto fsica como
mental que le espera a la protagonista.
134
135
136
137
3.3.8.
A modo de sntesis
138
139
Parte II.
Memoria, testimonio y narrativa
testimonial
Captulo 4
El testimonio y la novela testimonial
como formas textuales al servicio de la
memoria
Recordar el olvido es hacer memoria, y hacer memoria es
una condicin indispensable para recuperar con sentido las
historias personales o colectivas y poder entonces mirarlas
cara a cara, para aprender del pasado, enriquecer el presente
y construir el futuro
Luz Mara Londoo y Yoana Fernanda Nieto.
4.1.
La preservacin de la memoria por parte del ser humano a lo largo de toda la geografa
ha constituido una obsesin constante desde el principio de los tiempos. La necesidad
de todas las civilizaciones de transmitir de generacin en generacin mitos, creencias
populares, religiones, tradiciones y costumbres, ha favorecido la creacin de mtodos
de perpetuacin de los hechos individuales y colectivos a travs de la invencin de instrumentos mnemotcnicos como bacos, quipus, y elementos de representacin como
pinturas rupestres, pictogramas y otros sistemas grficos en las sociedades prehistricas. Estos sistemas dieron paso a los palimpsestos, y stos ltimos a la creacin de la
escritura y los libros. En pocas ms modernas ha sido la imagen la revolucin de esta
perpetuacin de la memoria, con su materializacin en fotografas y ms adelante en
143
144
145
4.1.1.
Ya desde la antigedad griega, los pensadores que despus han venido a constituir los
grandes mitos de la historia de la filosofa han dedicado sus esfuerzos a reflexionar sobre
el significado y la importancia de esta facultad universal: La memoria. En el politesmo
que caracterizaba a esta civilizacin, Mnemosina (Mnemosun o Mnemosyn) era el
nombre de la diosa titnide que la personificaba.
Toda la produccin literaria grecolatina desde Homero refleja esta mitologa destinada
a la transmisin de conocimientos para que las generaciones sucesivas tuvieran la oportunidad de conocer a las deidades y personalidades heroicas que conformaron su pasado.
En una segunda corriente de pensamiento, representada esencialmente por Pndaro, Esquilo, Empdocles y la escuela pitagrica, Mnemosina pasa de ser la gran representante
de los actos heroicos del pasado a ser la fuerza de la que depende el destino de las almas
en la transicin entre el mundo de los vivos y el mundo de los muertos (Candau, 2006:
22). En esta segunda corriente, tiene la virtud de llevar a cabo este proceso de olvido
entre una vida que acaba y su reencarnacin en otro cuerpo. En una tercera corriente
aparece Platn y sus seguidores, para el que la memoria se vuelve la facultad de conocimiento, en tanto el esfuerzo de rememoracin se confunde con la bsqueda de la verdad
(Candau, 2006: 23).
Es Aristteles el encargado de anunciar las nuevas formas de pensamiento cuyo concepto de memoria viene a recordar el carcter imperfecto e incompleto del cuerpo que
nos posee (Ricoeur, 2000: 33), as la memoria sera la responsable de hacer al hombre
reflexionar sobre el paso del tiempo. Es de esta manera como le abre camino a San Agustn, para el que la memoria es un medio que permite el autoconocimiento del hombre.
146
4.1.2.
147
Maurice Halbwachs fue detenido, por la Gestapo que buscaban a su hijo por ser combatiente de la
rsistence. Despus de ser tomado en lugar de ste ltimo es deportado al campo de concentracin
de Buchenwald donde muere el 16 de marzo de 1945 (2010: 41).
148
4.1.3.
El relevo en esta cuestin lo tomar el historiador parisino Pierre Nora que destaca
en este aspecto por un trabajo titulado Les Lieux de mmoire (1984) en el que con
un amplio equipo de investigacin busc cules eran y dnde estaban los lugares de
memoria en Francia, consideradas stas como puntos de cristalizacin o espacios de
memoria donde un grupo social determinado encuentra sus referentes culturales, su
pasado y su devenir histrico. Estos lugares son tanto tangibles como alegricos2 . En
esta obra resalta por la creacin de un binomio irresoluble formado por la memoria
ligada sta intrnsecamente al destino de la nacin, a la vez que se obceca por distinguir
radicalmente el concepto de historia del concepto de memoria. As, considerara la
primera de ellas como la reconstruccin, ya sea sta incompleta, parcial o tendenciosa,
de los hechos acaecidos. La historia sera una representacin del pasado, que pertenece
a todos y a nadie y que tiene vocacin de universalidad, demandante de un anlisis, un
discurso crtico y una explicacin de las causas y consecuencias de los eventos acontecidos.
Por el contrario, la memoria,
es la vida, vehiculizada por grupos de gente viva, en permanente evolucin, mltiple y multiplicada, abierta a la dialctica del recuerdo y de la
amnesia, inconsciente de sus deformaciones sucesivas, vulnerable a todas las
utilizaciones y manipulaciones, susceptible a largas latencias y repentinas
revitalizaciones. Afectiva y mgica, arraigada en lo concreto, el gesto, la
imagen y el objeto, la memoria solamente se acomoda a los detalles que
la reaseguran, se nutre de recuerdos vagos, que se interpenetran, globales
y fluctuantes, particulares o simblicos, sensibles a todas las transferencias,
pantallas, censuras o proyecciones. Pertenece a todos y a nadie, tiene vocacin de universalidad. Es una operacin universal y laica que demanda el
anlisis, el discurso crtico, la explicacin de las causas y de las consecuencias
(Citado por Candau, 2006: 57).
De esta manera, la memoria histrica para Pierre Nora sera la recuperacin del pasado
por parte de ciertos grupos sociales a travs de la reconstruccin histrica de sus lugares
ms comunes.
2
El grupo de investigadores con Pierre Nora a la cabeza llega a la conclusin de que los lugares de la
memoria en Francia eran archivos, bibliotecas, los diccionarios (el diccionario Larousse), los museos
de la igualdad, las Fiestas, la Marsellesa, el Panten, el Arco del Triunfo, el muro de los Federados,
cementerios, santuarios, testimonios, etc.
149
150
4.1.4.
El olvido y el perdn
Pensar es olvidar diferencias, es generalizar, abstraerse.
Jorge Luis Borges. Funes el memorioso
Saba las formas de las nubes australes del amanecer del treinta de abril
de mil ochocientos ochenta y dos y poda compararlas en el recuerdo con
las vetas de un libro en pasta espaola que slo haba mirado una vez y
con las lneas de la espuma que un remo levant en el Ro Negro la vspera
de la accin del Quebracho [...] Poda reconstruir todos los sueos, todos
los entresueos. Dos o tres veces haba reconstruido un da entero; no haba
dudado nunca, pero cada reconstruccin haba requerido un da entero. Me
dijo: Ms recuerdos tengo yo solo que los que habrn tenido todos los hombres
desde que el mundo es mundo. Y tambin, hacia el alba; Mi memoria, seor
es como vaciadero de basuras (Borges, 1986).
El presente fragmento del cuento de Jorge Luis Borges, Funes el memorioso, viene a
simbolizar la problemtica que generara la existencia de una memoria que fuese incapaz
de olvidar, algo que tanto a nivel individual como colectivo, si nos referimos a una
nacin concreta, se convertira en un impedimento para lograr la resolucin en pases en
conflicto.
Si volvemos aqu a la obra de Paul Ricoeur que en el apartado anterior dejamos
sin concluir vemos cmo la solucin a estas tensiones entre Memoria e Historia
y que, adems coinciden con la gran novedad y aportacin de su crtica al campo del
151
152
4.1.5.
Colombia es un pas asolado por los conflictos, por la guerra y por la sangre; un
territorio cuyos protagonistas han tenido que lidiar con el terror, el desgarro y el dolor
que supone enfrentarse a coyunturas histricas marcadas por luchas y desigualdades.
Identificar a Colombia con la violencia supone, no obstante, un error, as como elevar esta
ltima a la categora de mxima representante de la estructura histrica, poltica y social
del pas. Esta consideracin implicara hacer caso omiso a sus facetas ms amables, la
diversidad de sus espacios naturales, su rica vertiente cultural y la complejidad intelectual
de sus mayores representantes.
No podemos negar, no obstante, que la violencia ha marcado el devenir histrico
del pas y como consecuencia hayan ido apareciendo en el panorama nacional otros
problemas, colaterales o derivados de sta, en cualquier caso no menos importantes, que
han hecho que los nimos de su sociedad se tian de oscuro y que muchos sectores de la
misma se vean sumidos en el interior de un profundo sentimiento de opresin.
La coexistencia de la violencia con la impunidad, la corrupcin, el desequilibrio econmico, las diferencias entre clases, el despojo de tierras y los desplazamientos forzosos,
entre otros, ha venido a lacerar el sistema al que nos referimos y ha supuesto para la
nacin lacras irresolubles que marcan el inconsciente colectivo y que constituyen heridas
difciles de cerrar por quienes las sufren.
Sin embargo, los anlisis sobre la significacin poltica y social de la violencia en
Colombia corren el riesgo de quedar obsoletos si los estudiosos de la temtica no dan un
paso adelante. Mara Teresa Uribe de Hincapi, en la presentacin del libro de Alonso
Salazar refleja esta idea en la siguiente intervencin:
Cmo es posible que en este pas de violentlogos, criminlogos y expertos
en ciencias polticas, donde los anlisis y las interpretaciones sobre el tema
[...] retoan como los hongos despus de la lluvia, sepamos tan poco sobre lo
que ha significado para los hombres y las mujeres de estos tiempos nublados
convivir, confrontarse, ejercer, controlar o juzgar la violencia. Sabemos con
detalles cuntos muertos ocurren cada da, la contabilidad es casi perfecta;
nos informan tambin de los lugares donde fallecieron a manos de sus semejantes y hasta el arma que usaron para arrebatarles la vida; no faltan las
categoras analticas para pensar e interpretar la violencia [...]. Conocemos
bien su estructura, las formas organizativas a travs de las cuales se acta
[...] En fin, poseemos un saber sobre la violencia colombiana, sujeto a los ms
153
Hemos tomado esta idea, y esta concepcin de la violencia de la visin que se trata de ofrecer de sta en
el nmero 230 de la revista Anthropos editada por Alberto Vern Ospina. Para ms informacin sobre
la temtica ver Vern Ospina, Alberto. Colombia: memoria y significacin poltica de la violencia.
2011
154
155
156
157
4.2.
Ante esta realidad, en el mbito de la historia colombiana concretamente, se ha procedido desde diferentes focos a una resemantizacin de los procesos histricos desde varias
perspectivas y diferentes tipos textuales. En esta investigacin presentamos el testimonio y sus variantes (diario, autobiografa, historias de vida, reportaje documental, novela
histrico-testimonial) como la modalidad textual ms propicia para ello. De esta manera, y siguiendo la tesis principal de la disertacin de Carolyn Hutchinson titulada
Body, Voice, Memory: Modern Latin American Womens (2011) el testimonio no sera
entendido por nosotros como un gnero o subgnero literario, sino ms bien como una
modalidad textual y discursiva adaptable a la mayor parte de los gneros, entre los que
se encuentra la narrativa de ficcin que tanta importancia ha tenido en este sentido en
la letras colombianas, especficamente en relacin con la literatura femenina.
En las ltimas dcadas, todo un caudal literario ha brotado de las plumas de grupos
sociales que han luchado para incorporarse en el marco oficial de los discursos histricos, polticos, sociales y culturales. Narrativa, lrica y teatro han constituido formas de
expresin adecuadas a la problemtica de dichos sectores marginales en relacin con el
desarrollo de la nacin. Sin embargo, al igual que ocurre con el grupo social que nos
atae, la mayor parte de las voces que han tratado de emerger de esta oscuridad que
les ha sido impuesta, han visto en el testimonio y sus variantes el mtodo ms acertado,
por sus caractersticas, para dar paso a sus narraciones personales. La flexibilidad que
ofrecen los textos propios de la no-ficcin hace de stos un instrumento ideal para la
expresin de ciertos sujetos que tratan de inscribir sus experiencias en el discurso oficial
del pas en el que han nacido.
George Ydice entiende del testimonio una relectura cultural como una historia viviente y una profesin de fe en las luchas de los oprimidos (Citado por Zimmerman,
1992: 233). Es un gnero caracterizado por presentar una forma de creacin literaria desde la alteridad. Sera una literatura otra, diferente a la cannica y situada fuera de los
mrgenes del discurso escritural tradicional. Su finalidad fundamental, y la pretensin
mxima de los que la utilizan, se basa en la necesidad de hacer nacer una nueva lnea
discursiva que camine paralela al canon preestablecido por las figuras hegemnicas de
4
Para una sistematizacin de la teora del testimonio en Amrica Latina y su terminologa ver la tesis
doctoral de M ngeles Cantero Rosales titulada La narrativa femenina - feminista hispanoamericana de la dcada de los ochenta (2000).
158
159
160
4.2.1.
El testimonio en Colombia
161
162
4.2.2.
Los primeros grandes representantes del testimonio colombiano son Arturo Alape y
Alfredo Molano, los cuales comienzan a publicar sus obras a principios de los aos aos
setenta. stos se constituyen como el germen de toda una tradicin literaria que se extiende hasta la actualidad. Sus obras, siempre en esta lnea, aportan una nueva perspectiva
sobre todo desde los sectores golpeados sobre la guerra colombiana y los entresijos de la
misma, desde La Violencia, hasta la evolucin de sta hasta el narcotrfico.
Arturo Alape fue militante de la JUCO (Juventud Comunista). De entre sus obras8 ,
Para una clasificacin sobre la produccin textual testimonial femenina en Colombia vase SnchezBlake (2010), (Robledo, 2005) y (Ortiz, 2000).
8
Destacan La bola del monte (1970), El diario de un guerrillero (1973), La clebre obra teatral Guadalupe aos sin cuenta (1976), Noche de pjaros (1984), El Bogotazo: La paz, la violencia. Testigos de
excepcin (1985), Tirofijo: los sueos y las montaas, (1994), Mirando al final del alba (1998), Sangre
7
163
164
Es uno de los pocos intelectuales masculinos que han ofrecido su obra como espacio de expresin de
la voz femenina.
165
4.2.3.
La autobiografa
La primera gran diferencia entre el discurso testimonial propiamente dicho, y la autobiografa, es que mientras que en el primero hacemos referencia a un nosotros en
el segundo, el sujeto narrador se refiere a un yo. En la autobiografa, adems, al no
existir un soporte oral y la mediacin de un otro o una otra que haga el trnsito a los dos
tipos de discursos (del oral al escrito), delinea la frontera con mayor claridad. En el caso
de la biografa puede existir tal mediacin (Restrepo, 2009: 108). Otra gran caracterstica es la distancia temporal con la que el protagonista escribe los hechos, lo que permite
llevar a cabo un ejercicio de anlisis, valoracin y restrospeccin (Arriaga Florez, 2001:
63).
La autobiografa es un gnero de clasificacin resbaladiza entre muchos sectores de la
crtica literaria, ya que los ms puristas rechazan su pertenencia a lo considerado como
literatura. Mercedes Arriaga, autora de, quiz, la obra actual de crtica ms importante
sobre la autobiografa femenina seala que los textos autobiogrficos femeninos [. . . ]
como la mayora de estos textos, se colocan en las zonas perifricas del gnero, casi nunca
encajan en los esquemas cerrados de la autobiografa, sino que siguen y fundan esquemas
de escritura diferentes (Arriaga Florez, 2001: 74). Sin embargo, en el caso que nos
conciernen ofrece una informacin esencial para la reconstruccin del ideario del conflicto
as como el viraje de ciertos actores hacia sujetos de paz. Desde nuestra perspectiva
esta modalidad discursiva da lugar a la ficcionalizacin (y por tanto, transformacin en
literatura) de los hechos personales y de la experiencia de quien escribe.
En el ao 2000 se publicaron dos textos de enorme importancia para nuestra investigacin. Se trata de dos autobiografas que se constituyen como documentos fundamentales
a la hora de entender, escuchar y reconocer la visin de dos mujeres como participantes
directas del conflicto colombiano, son por tanto testimonios directos desde el corazn
de la guerra (Navia Velasco, 2005: 55). La dificultad recae en la catalogacin de los
mismos, ya que estn a caballo entre las autobiografas, las memorias y los testimonios,
sin embargo, no nos interesa este aspecto. Lo esencial es que son voces de mujeres que
se han desnudado ante el pblico lector y que han ofrecido su palabra a la consecucin
de la paz.
Como escribe Navia Velasco en su obra ya citada, las mujeres en Colombia se han ido
haciendo progresivamente dueas de sus propias palabras. De ofrecer a otros intelectuales
sus voces, pasaron a auto-escucharse, auto-comprenderse, a reescribirse y finalmente, a
hacer suyas sus experiencias. El resultado es la creacin de textos autobiogrficos, cuya
denominacin, por la hibridez de sus formas, oscila entre la autobiografa, las memorias
166
Vera Grabe, ex-militante del grupo guerrillero M-19 reconstruye su testimonio autobiogrfico con la finalidad de presentar el conflicto armado colombiano y su inutidad
e ineficacia desde la perspectiva femenina de los acontecimientos. Su obra se conforma
como un dilogo o una carta destinada a su hija, Juanita, en el que justifica las razones
de su participacin en el conflicto armado. Comienza relatndonos su feliz infancia que
se ve truncada por la obligacin al desplazamiento al que ella y su familia se ven sometidos. Es el momento en el que la protagonista llega a la universidad cuando comienza a
mostrarse ms sensible ante las injusticias sociales, lo que la llevar a cambiar el rumbo
de su vida. El eje estructural de la obra se centra en el captulo en el que describe su
adhesin y militancia en el movimiento 19 de abril. En este apartado relata episodios de
la poltica colombiana como son la espada de Bolvar, el secuestro y juicio a Jos Ramn
Mercado, el secuestro de lvaro Gmez, la toma del Palacio de Justicia, la firma de los
acuerdos de Paz con el M-19, el asesinato de Carlos Pizarro y los intentos de negociacin
con el gobierno de Belisario Betancur (Navia Velasco, 2005: 58).
Si atendemos a su mirada femenina, es reseable el momento en el que narra los lazos
y amistades que se fueron formando entre las mujeres del movimiento. Pero el aspecto
ms enajenador fue aquel relacionado con su embarazo. Vera Grabe se vio prcticamente
obligada por su compaero a abortar, lo que le cre incesables conflictos psicolgicos. La
narradora presenta una visin serena de los aos en los que particip del movimiento
guerrillero. Sin embargo, su crtica, como la de Mara Luis Vsquez, est encaminada a
la desacreditacin de la guerra y a la bsqueda irrevocable de la paz.
4.2.3.2.
La finalidad de Vsquez Perdomo a la hora de escribir su autobiografa es radicalmente diferente. Al contrario de Vera Grabe, la cual pretenda explicar sus motivaciones
revolucionarias ante su hija, la presente autora tiene como fin la reconstruccin de sus
memorias como mtodo de reafirmacin de su identidad, la cual considera perdida en
los avatares de la guerra (Navia Velasco, 2005: 62).
Desde esta perspectiva podemos entender el sentido del ttulo Escrito para no morir.
Con este ltimo, Vsquez Perdomo refleja el concepto que posee acerca del ejercicio de
12
Para ms informacin sobre Mara Eugenia Vsquez desde la pluma de intelectuales colombianas
ver213
167
168
169
Voces de secuestrados
En los ltimos tiempos, sobre todo desde los secuestros masivos por parte de las
FARC perpetrados a partir del inicio del mileno aproximadamente, son numerosos los
ejemplares que producen las editoriales sobre los testimonios de ex secuestrados. El ms
sonado ha sido el llevado a cabo por parte de la ex-candidata a la presidencia Ingrid
Betancourt No hay silencio que no termine (2010), en el que cuenta detalladamente
las penurias sufridas durante los ms de siete aos que dur su cautiverio as como su
liberacin por parte de la Operacin Jaque llevada a cabo por medio de una gran labor
de inteligencia por parte del gobierno colombiano. Se trata de un texto de gran magnitud
cuya versin primigenia apareci en francs, lengua materna de la protagonista, que ya
haba escrito anteriormente La rabia en el corazn (2001), un relato autobiogrfico en
el que ofrece su visin sobre el proceso 8000.
Muchos de los lderes polticos que acompaaron a Ingrid Betancourt en su peregri-
170
4.2.4.
El diario
De una secuestrada, Leszli Kalli, es el testimonio que aparece en uno de los pocos
diarios que encontramos en Colombia en la poca contempornea.
Mircoles, 17 de mayo de 1999
Qu pas, Leszli? Cuando todos tus planes iban tan bien, cuando ya era
casi concreta la felicidad del viaje, cuando ya por fin empezabas a ver que tus
puertas comenzaban a abrirse... [...] Me parece mentira estar escribindote
aqu cuando debera estar en pleno Kibutz y hablando de lo bien que lo debes
171
172
4.2.5.
La narrativa testimonial
173
174
Parte III.
Narrativa femenina a caballo entre la
historia, el testimonio y la ficcin
177
La primera de ellas consiste en la creencia de que la simbologa que otorga el lenguaje ficcional permite ms expresividad e intensidad ante las duras realidades que estas
escritoras tratan de evidenciar, relatar y denunciar.
La segunda hiptesis nos lleva a pensar que la narrativa de ficcin es un cauce de
expresin que, a intelectuales-periodistas para los que el material contrastado y los testimonios fidedignos son claves con respecto a la legitimidad de sus relatos, puede funcionar
como cauce para publicar todas aquellas historias que merecen ser difundidas pero que,
por distintas circunstancias, no han contado con las pruebas necesarias para ser expresadas a travs de un reportaje o una crnica periodstica. As, historias ahogadas o
atragantadas, encuentran en la conversin a la literatura el mejor medio para salir del
silencio.
La ltima y ms importante hiptesis, nos lleva a augurar que la creacin de obras literarias permite inscribir a la autora determinada, antes periodista, en el marco de aquello
que est narrando de forma ms evidente. De esta manera, no solamente fomentara la
expresin de las experiencias que, de modo solidario, narra en los textos de carcter
testimonial, en los que intensifica la voz de las protagonistas de mujeres reprimidas por
la violencia, sino que seran su propia voz y su propia experiencia de los hechos vividos
aquello que las llevara a escribir textos ficcionales. La mayor parte de estas escritoras
han sido partcipes de los eventos de la historia de Colombia, y de la misma manera
han sufrido un profundo sentimiento de alienacin en el momento de enfrentarse al corpus histrico oficial de los hechos narrados. De esta manera, al no corresponderse sus
vivencias con la escritura de los hechos, se han visto obligadas o necesitadas de crear
un cauce de expresin diferente, alternativo que las representara como mujeres y como
ciudadanas colombianas partcipes de un ambiente de hostilidad y guerra.
Generalmente, esta nueva imagen de los hechos histricos que pretenden reflejar viene
representada a travs de voces individuales, alternativas y fragmentadas que reconstruyen un todo. Este grupo de escritoras, llevara a cabo, de esta manera, un proceso inverso
al de la historia oficial. Esta vez ya no se trata de un discurso global, totalitario y hegemnico que representa a una colectividad, sino que la labor fundamental de este tipo
de literatura sera el de constituir la creacin de diferentes focos, diferentes ncleos que
desde ngulos diversos vengan a representar, o a tratar de hacerlo, el total de la historia
colombiana en su conjunto, a modo de collage.
Estamos considerando en este apartado, por tanto, un tipo de literatura que consiste
fundamentalmente en la codificacin simblica y ficcional, combinada o no con elementos
fantsticos o irreales, de experiencias personales y vivencias de las escritoras a travs
178
de un marco histrico real que trasluce una ideologa determinada. Trabajamos con
textos que ofrecen una hibridez de formas que van desde la historia, hasta la expresin
ideolgica, pasando por la literatura.
La finalidad de traducir a la literatura estas experiencias o visiones de los hechos determinados es la de intensificar el mensaje, cargarlo de sentido y hacerlo ms comprensible
y aprehensible para el lector. Dependiendo de las vivencias, la experiencia y la ideologa
del interlocutor, el mensaje ser recibido de una manera o de otra, dando lugar a una
gran multiplicidad de sensaciones y significados diferentes.
Desde este punto de vista, otra de las enormes ventajas que el discurso ficcional plantea
sobre el periodstico o testimonial es que ste no slo expresa la verdad del escritor, sino
que el mensaje que la literatura plantea viene a cerrarse a travs de la lectura particular
del receptor determinado y de su visin de los procesos histricos. Como indica Gustavo
Meja en su artculo Historia e historias en la Novia Oscura, la literatura refleja
aquello que el lector proyecta sobre ella (16). Es el lector el que acaba concluyendo
un sentido final acorde con sus experiencias y vivencias. En este sentido, los textos
que aqu presentamos, por la multiplicidad de sentidos que plantean como analizaremos
posteriormente, pueden relacionarse con la teora de la esttica de la recepcin enunciada
por Hans-Robert Jauss, a travs de la cual, el sentido final del texto acaba concluyndose
por las experiencias del lector determinado, en funcin de la experiencia que ste pueda
tener en relacin, en nuestro caso, con el conflicto armado. Aplicaramos desde este punto
de vista una perspectiva dialgica del sentido de los textos, en el que stos se convierten
en un objeto vlido de intercambio de preguntas y respuestas.
La gran diferencia entre el discurso literario y el discurso histrico es que el primero de
ellos carece de referencialidad histrica ya que en este caso es precisamente esa veracidad
del cronotopo (Bajtin, 1989) aquello que lo caracteriza. Sin embargo, un cronotopo que
queda difuso en distintos grados da lugar al discurso ficcional que aqu tratamos de
presentar.
En esta seccin traemos a colacin, concretamente, a cuatro autoras que han producido
obras, tanto de testimonio como de ficcin, que vienen a demostrarnos esta necesidad que
sienten de pasar del lenguaje periodstico-testimonial, a un lenguaje ms efectivo desde
el punto de vista de la expresividad. Las novelas que trataremos combinan la ficcin, o
bien con el discurso de la memoria, y por tanto, con relatos testimonios, o bien con el
discurso de la historia en la que estas escritoras se encargan, en la totalidad de los casos,
de ofrecer una visin revisionista y de resemantizacin de los perodos histricos que
tratan en su obras y que, como corresponde con nuestro objeto de estudio, se relacionan
179
180
todos y a nadie, con vocacin de universalidad que demanda, anlisis, discurso crtico,
explicacin de las causas y consecuencias de los hechos acaecidos. La memoria, sera una
recuperacin del pasado vehiculizada por grupos de gente viva, abierta a la dialctica
del recuerdo (Candau, 2006: 56-68).
Para el desarrollo de la siguiente seccin, nuestra posicin con respecto a estos trminos, ser la de considerar tanto a la memoria como a la historia, como vehculos
destinados a fomentar la conservacin, lograr la perpetuacin y rescatar del silenciamiento el pasado de los grupos sociales ms desfavorecidos, en este caso, golpeados de
manera injusta por la violencia poltica y social colombiana. Llamaremos discurso memorialstico, a aquel basado en una recuperacin de una historia personal, que acte
como voz colectiva de un grupo social y que est insertado, bien en obras periodsticotestimoniales, o bien en obras de ficcin. Asimismo, nos referimos al discurso histrico
en aquellos casos en los que se reflejen eventos determinados de la historia de la violencia
en Colombia por las autoras que conforman esta seccin. En este caso, la recuperacin
histrica tendr la funcin de reevaluar, resemantizar y ofrecer un nuevo enfoque del
discurso tradicionalista y hegemnico.
181
Captulo 5
Patricia Lara. Violencias domsticas y
militancia femenina
Si antes de comenzar a matarnos tuviramos la ocasin de
conversar y de ver al ser humano que hay enfrente acabaramos la guerra y cambiaramos el pas.
Testimonio de Dora-Margarita. Patricia Lara
atricia Lara Salive es una de las intelectuales ms relevantes e influyentes en cuanto a los ejes temticos que conciernen a nuestra investigacin. Periodista y escritora, nace
en la capital de Colombia en 1951. Se licencia en Filosofa y Letras por la Universidad
de los Andes en Bogot. Su inters desde sus primeras etapas por la escritura de actualidad la lleva a estudiar un posgrado en el Institut Franais de Presse y de Sciences de
LInformation de la Universidad de Pars II, y ms adelante, aconsejada por el propio
Garca Mrquez cursa un mster en periodismo por el Graduate School of Journalism
de la Universidad de Columbia en Nueva York.
Ya desde su juventud, antes de viajar a Pars, ejerce como periodista en su pas
natal. En 1974 fund en Bogot la revista Nueva Frontera, en asociacin con el poltico
colombiano Carlos Lleras Restrepo, semanario para el cual trabaj como corresponsal
en Europa y en Estados Unidos donde tiene lugar su especializacin como periodista.
Ms adelante trabaja para la revista Alteranativa y para El Espectador, para la que
cubre los sucesos acontecidos en Centroamrica. Se vincula al diario El Tiempo como
reportera dominical y en 1994, tras una serie de complejas negociaciones, funda Cambio
16 Colombia en asociacin a Juan Toms de Salas, la cual acabar transformndose en
la revista Cambio. Colabora con Cromos y Latin American News Letter y fue profesora
185
5.1.
186
187
188
189
190
Es importante sealar, que en el momento en el que Patricia Lara lleva a cabo la entrevista, Ral
Reyes an permaneca vivo, al lado de su compaera. As, en comparacin con el resto de informantes
que ofrecen su historia al final del proceso guerrillero, el de Olga Luca Marn se lleva a cabo en un
momento de plena efervescencia. Quiz el duro golpe de la muerte de su compaero le hizo ver la
lucha guerrillera con otros ojos.
191
192
Se ha convertido en un emblema del dolor en Colombia. No en vano ha prestado su voz para otras
obras de gnero parecido. As, tambin podemos encontrar su testimonio, escrito esta vez de su
propia pluma en la obra, Palabras Guardadas
193
194
195
196
5.2.
Muchos de los personajes que aparecen en esta obra han sido llevadas al teatro por varios directores.
La obra de teatro Las mujeres en la guerra ha sido representada en multitud de pases en conflicto.
197
198
199
5.3 Entrevista
asptica. Asimismo denuncia la base de violencia domstica y social de las primeras
etapas de la infancia como el gran responsable de esta masificacin de jvenes en la
guerrilla y en la militancia paramilitar.
Para entender todo esto se hace necesario, por una parte, el desmonte de esquematizaciones simplistas sobre cuales son los buenos y los malos, y, por otra, la metaforizacin
por medio de microcosmos literarios determinados de los problemas concretos que asolan
la nacin. Esta indagacin sobre las causas y la significacin de la violencia en Colombia, as como el planteamiento, a lo largo de sus obras, de un mapa del conflicto de 360
grados, acaba convirtiendo a la escritora en una de las grandes referentes de la narracin
de la violencia en Colombia.
5.3.
Entrevista
En esta seccin aparece una versin reducida de la entrevista. La versin completa, en la que, tambin,
intervienen sus hijos ofreciendo su opinin sobre la violencia en Colombia, aparece en los apndices
finales de este trabajo.
200
201
5.3 Entrevista
secuestrado, de una manera terrible. A mi to Oliverio le hicieron cavar la fosa, a l
mismo, a las doce horas de secuestrado. Lo meten en el hueco y le cortan la cabeza.
Se trat del segundo gran secuestro en Colombia. El primero haba ocurrido veinte
das antes tambin a un empresario.
El lugar en el que ocurri era una zona de influencia de las FARC, que por aquel
entonces, se acababan de crear. Era una zona de violencia.
A raz de ah yo empec a preguntarme el por qu de la violencia, qu es lo que ocurre
en el interior de las personas para que alguien como usted o como yo pueda acabar
matando.
Pero las desgracias en mi familia no quedan ah. En el ao 82 secuestran a Gloria
Lara, hija de Oliverio y la matan. Seis meses despus aparece su cadver en una calle en
Bogot. Se trat de un secuestro y un asesinato que conmovi al pas.
Cul ha sido su experiencia ms impactante como periodista o que la ha
marcado en mayor medida?
Quiz mi proceso de bsqueda de paramilitares para conseguir testimonios para mis
obras. Fue muy impactante el encuentro con Carlos Castao y ver en el ao 2002 que
quienes mandaban en Crdoba y tenan el control de la situacin eran los paramilitares.
Cuando hice ese viaje ayudada por la Chave, pasbamos por los retenes como Pedro
por su casa. Castao dominaba totalmente la zona y poder comprobar eso fue realmente
impactante para m. La hechura de Siembra Vientos... a pesar de mi rechazo y mi miedo
inicial, me supuso hablar con Castao y todo eso fue tremendamente impactante.
Hablemos de su primer trabajo, Siembra vientos y recogers tempestades,
Cmo surge la proyeccin de la obra?
Estando yo terminando unas crnicas sobre Centroamrica, haba ido a Washington,
en la casa de la embajada de Colombia en Washington porque el embajador, Virgilio
Barco, era amigo mo. As que, estando desayunando, lleg en la bandeja del desayuno el
Washington Post anunciando que el M-19 haba secuestrado a Germn Castro Caicedo.
Hasta ese momento, el M-19 era un movimiento terrorista urbano que haca unos golpes
espectaculares del que se conoca muy poco. Ya haba tenido lugar el robo de las armas
del Cantn Norte, la toma de la Embajada de la Repblica Dominicana, el secuestro de
Jos Raquel Mercado, pero no se conoca nada a nivel de estructuras, de lderes, etc.
Es cierto que era un movimiento que gener un efecto poltico gigantesco en proporcin
con las vctimas, al contrario de lo que ocurra con las FARC, que eran muerte, muerte
y ms muerte.
En ese momento yo descubro, que el cabecilla del movimiento era un tal Bateman,
202
203
5.3 Entrevista
De nuevo, me encuentro con una versin de lo que fue la Violencia en Colombia desde
el lado opuesto al de Ivn Marino Ospina, ms cercano a las vivencias que yo de nia
haba tenido.
As que recog los tres testimonios y enfoqu la creacin del libro en el significado de La
Violencia en Colombia en los aos cincuenta, prestando especial atencin a los motivos
por los que estos tres personajes, especialmente Bateman, haban decidido ingresar en
la guerrilla. Sin embargo, quedo sin respuesta clara de por qu ste ltimo guerrillero
se mete de lleno en la violencia. Vislumbramos razones polticas, aparentemente, pero
queda mucho ms evidente la realizacin de este acto, como un acto de rebelin interna
contra su padre que lo abandona de nio. Los otros dos informantes tambin tienen
razones polticas para ingresar, pero, digamos, que la psiquis de ellos dos, no la tengo la
interiorizada y tan analizada como la de Bateman.
Siembra vientos se constituye como un clsico entre los libros que tratan sobre la
violencia en Colombia y sobre la explicacin de su evolucin desde el punto de vista
poltico. Aparecen los antecedentes de la Guerra de los Mil das y se observa qu es lo
que ocurre con las FARC y el M-19.
Y qu ocurre con Las Mujeres en la Guerra?, De dnde nace este proyecto?
Estando yo trabajando en la revista Cambio 16 Colombia, decidimos emprender un
proyecto basado en una investigacin de tres o cuatro ediciones tratando de responder
al interrogante de por qu somos violentos los colombianos. La investigacin la basamos,
por una parte, en la elaboracin de una encuesta, y por otra a travs de la teora de
unos expertos psiquiatras sobre los comportamientos de la violencia y el psicoanlisis. Se
trata de los doctores Kernberg, las mayores autoridades en personalidades fronterizas.
La conclusin de la teorizacin de los Kernberg era que las causas ideolgicas fundamentales del ser violento, eran, en primer lugar, el maltrato fsico en la infancia, en
segundo lugar, el maltrato psicolgico y, por ltimo, el maltrato sexual. Influan otros
factores adyuvantes como el medio, los pequeos abandonos de la infancia, el hacinamiento que genera la pobreza, la falta de justicia, el maniquesmo y la divisin del mundo
en buenos y malos.
La encuesta que hicimos vena a comprobar a nivel estadstico que todo esto era cierto.
As que yo me propuse seguir corroborando mediante el reportaje esta teora y fue as
como yo comenc a entrar en la poca de Las mujeres en la Guerra.
La idea inicial fue hacer un libro de personas inmiscuidas en la violencia desde diferentes ngulos: hombres, mujeres, nios, guerrilleros, paramilitares, escoltas, policas,
204
205
5.3 Entrevista
Con qu informante se siente ms identificada?
Quiz con Margarita. Si la Chave me supuso cierta desconfianza, la de Margarita s
que me parece una entrevista supremamente dolorosa y desgarradora, esa s me lleg al
fondo. En general, tambin me llegaron los testimonios del resto de las vctimas.
Con las guerrilleras que entrevist tuve la oportunidad de comprobar que s que haba
races psicolgicas clarsimas de violencia.
Son reales todos los testimonios que aparecen?
Todos los testimonios son verdicos.
Entonces no ficcionaliza en Las mujeres en la Guerra?
Excepto el primer testimonio todo es absolutamente periodismo. En el primero de
ellos aparece el personaje de Margarita, y es con l con el que doy mi primer salto hacia
la ficcin, ya que es una mezcla de dos personajes. Todo lo dems es periodismo literario,
pero periodismo puro al fin y al cabo. No es exactamente el testimonio tal y como ellas
lo hicieron, pero s que es su lenguaje, su fondo, s que es su ser.
Me sent muy cmoda, muy libre, con el personaje de Margarita, ella me permiti
ensayar la literatura.
Y quienes son las identidades de esos dos testimonios?
Margarita es el personaje bsico, desde el punto de vista psicolgico de la infancia de
ella, los abortos, la mam, la sopa, los gusanos, el hambre. Pero ella no quera acordarse
de la parte de la guerra y la violencia, as que yo entrevist a Dorita, a ella s que no le
gust el testimonio, pero no le gust obviamente porque no es ella. Toda esa parte de la
guerra la tomo del testimonio de Dorita y lo pongo en boca de Margarita.
Cmo lleva a cabo el proceso de elaboracin de los testimonios? De qu
manera los manipula en el buen sentido de la palabra y los diluye en sus
obras?
En Mujeres en la guerra, por ejemplo, los testimonios de las guerreras fueron grabados.
El resto los tom a travs de apuntes. A m me gusta ms porque para m es ms fcil
la elaboracin. Me permite conectarme ms con el personaje en cuestin, sin embargo,
los de las guerreras los grab porque quera la prueba. Cuando se trata de entrevistas
a polticos en las que es muy importante todo lo que dicen, los entrecomillados y cada
detalle generalmente los grabo, pero cuando lo que me interesa es ms el ser interior de
la persona, uso ms la nota.
Una vez que tengo el testimonio desgrabado, lo leo muy bien, casi me lo aprendo de
memoria y comienzo a ordenarlo por temticas: infancia, mam, partido liberal... etc. y
luego hago como quien arma una obra de teatro en su cabeza, como un guin.
206
207
5.3 Entrevista
secuestro, estn aliados con el narcotrfico. Es la plata la que los mueve.
Qu reacciones tuvo el pueblo colombiano ante la publicacin de Las mujeres en la Guerra? Sufri algn tipo de amenaza?
No, no sufr amenazas, ni levant ampollas, pero s que fue un libro que penetr muy
hondo. Sobre todo en los grupos femeninos. Y en los colegios, y en las universidades y
en la obra de teatro que ha ido por el mundo entero. La experiencia del teatro ha sido
muy interesante, porque uno escribe y uno no ve la reaccin de la gente, o el impacto de
la obra literaria en el lector. A uno le escriben le dicen, muy bueno su libro, o muy malo,
pero eso de ver a un extranjero llorando ante un testimonio de estos. . . En Israel, por
ejemplo, s que tuvo mucho impacto, como ellos tienen la guerra tan cercana... tambin
en Grecia. En fin, entonces eso es una cosa muy emocionante.
Con respecto a los grupos armados, lo cierto es que he tenido escasa respuesta. Yo
les mand a las guerrilleras la versin final antes de que se publicasen los testimonios
y ninguna cambi nada. Olga no respondi, no me dijo si el libro le haba parecido
bueno o malo. Ms tarde supe que a Carlos Castao le encant el libro, compr muchos
ejemplares, as como a la Chave. Mi intuicin es que a las FARC no le debi gustar
tanto...
Ha vuelto a tener contacto con las guerrilleras, protagonistas entrevistadas? Sabe qu ha sido de ellas?
Con Margarita he tenido mucho contacto. Con Dora me he visto un par de veces.
Con la Chave tambin, ella me puso en contacto con los paramilitares para que pudiera
escribir Amor enemigo. Y con Olga la guerrillera de las FARC, nada. Sabemos que
sigue viva, no tenemos noticia de que est muerta, pero nada ms, no he vuelto a tener
contacto.
Usted ha tenido la posibilidad de entrevistar a los ms grandes guerrilleros
de Colombia, Jaime Bateman, Ivn Marino Ospina, lvaro Fayad. Cree que
hay diferencias entre los informantes masculinos y los femeninos a la hora de
contar y trabajar con ellos?
Yo s creo... y tiene que ver con el hecho de que la mujer va ms a las pequeas cosas de
su vida, es mucho ms capaz de hablar de sentimientos. El hombre habla de sus hazaas
y la mujer habla mucho ms de su mundo interior a la par que habla de las hazaas.
Sin embargo, los hombres tambin tienen una gran necesidad de contar. Ellos no van
por ah escribiendo su testimonio en primera persona como ocurre con muchas mujeres
ex-combatientes, pero s que adoran que se los entreviste. Es cierto que no es muy comn
que ellos decidan de primeras ponerse a narrar, pero yo creo que necesitan que se sepa de
208
209
5.3 Entrevista
parte, esa corrupcin de la justicia, por otro ese convivir de ladrones y policas, de buenos
y malos, todo en un mismo hbitat.
Cul considera que es la funcin general de sus obras? Estn destinadas
a homenajear a una colectividad femenina silenciada o vienen a recuperar la
historia y darle una nueva significacin?
La funcin de mis obras es entender el punto de vista de cada cual, mostrarlo. Ese es
el tema.
Dira que sus obras tienen la funcin especfica de hacer reflexionar a cada
una de las partes del conflicto sobre lo doloroso de ste?
No s si lo hagan, pero s me gustara que reflexionaran. Pero soy pesimista en eso.
No confo demasiado en que reflexionen los violentos.
Su trayectoria como representacin de realidades humanas relacionadas
con la mujer y con la violencia ha sufrido diferentes formas de expresin. Ha
utilizado el lenguaje periodstico y, finalmente, con Amor Enemigo e Hilo de
Sangre Azul, por el lenguaje de ficcin. Qu le aporta la ficcin con respecto
al testimonio?
Darme cuenta, descubrir que dentro de Patricia hay muchas Patricias y poner a jugar
a las Patricias y verlas actuar. Gabo deca que la literatura es el mejor instrumento para
burlarse de la gente. Y yo aado que no slo de la gente, sino de uno mismo. Para m
el mejor psicoanlisis son mis libros. Cuando yo comenc a escribir ficcin me di cuenta
de que la literatura, de que escribir, era mejor que cualquier psicoanlisis, y eso no te lo
da el periodismo.
Podra decirse que a travs del testimonio usted escribe la vida de otras
personas pero a travs de la ficcin usted se escribe a s misma?
Total, sin duda. Uno es cada personaje. La ficcin te permite verte en las dos dimensiones, verte como espectador de la pelcula en la que t eres el actor principal. Es como
un espejo.
Hay mucho de autobiogrfico en sus obras?
En toda ficcin. Toda novela es una autobiografa.
Cul considera que ha sido, a lo largo de estos aos, su experiencia ms
traumtica como periodista?
Esa historia de la ida para buscar a los paramilitares, todo ese viaje por Crdoba, fue
muy impactante. El encuentro con Castao. Porque para m fue evidente, en el ao 2002
que quienes mandaban en Crdoba eran los paramilitares, con la Chave nosotros por los
retenes pasbamos con total libertad. Incluso cuando yo deca que quera ir al bao me
210
211
5.3 Entrevista
de que el proceso de reinsercin de los paramilitares fue hecho muy mal. Estos tipos no
tienen opcin. Son una serie de personas acostumbradas a conseguirlo todo matando y
robando y que, de la noche a la maana, se quedaron sin organizacin y sin jefes. Entonces
los extraditaron. Se sienten traicionados y responden como nica salida a la delincuencia
y al narcotrfico. As que el problema fundamental reside en educar a los nios desde la
infancia. Sanar desde las primeras edades para evitar abandonos y posterior violencia.
Ah est la clave de la sanacin de Colombia.
212
Captulo 6
Elvira Snchez-Blake. Violencia
militante, del testimonio a la ficcin
213
6.1.
Elvira Snchez-Blake publica Patria se escribe con Sangre en el momento de efervescencia de aparicin de este tipo de estudios en el terreno colombiano. Se trata de una
obra en la que encontramos los testimonios de dos mujeres afectadas por la violencia,
los cuales ilustran a la mayor parte de las problemticas fundamentales que asolan a las
mujeres en Colombia desde la aparicin de la ola de Violencia en los aos cincuenta hasta
la actualidad. Se trata de uno de los textos ms relevantes hasta el momento. Coetneo
a la obra de Patricia Lara, Las mujeres en la guerra, el trabajo de Snchez-Blake cuenta
con un amplio estudio crtico que supone un importante aporte a la elaboracin terica
de la cuestin. A travs de ella la autora ofrece las claves fundamentales de lo que la
violencia en Colombia ha supuesto tanto para las vctimas como para las agentes del
conflicto.
Por medio de la introduccin titulada La herencia de la violencia Snchez-Blake introduce cuatro testimonios de los que luego vendr a desarrollar dos. Habla de Isabel,
Mara Eugenia, Elsa e Ins.
Isabel asiste al asesinato de su marido y su hermano invlido por parte de un pen de
su finca. Queda sola en el mundo al cuidado de sus dos hijos con la dificultad que en la
poca de la Violencia supona vivir para una mujer sin la presencia de un hombre que
la respaldara.
Mara Eugenia se constituye como co-fundadora del M-19 y decide entregar todos sus
esfuerzos vitales a la revolucin y a conseguir un pas mejor.
Ins nace en un contexto de violencia, tanto poltica como familiar, en el seno de una
familia humilde y desestructurada que le hace salir de casa huyendo de la agresividad
de su padre y sobrevivir de diferentes maneras.
Elsa Alvarado, perteneciente a la clase media, pierde la vida junto con su marido y su
padre, delante del hijo de ambos, de dieciocho meses, por decidir abogar en favor de los
derechos humanos.
Durante la poca de la violencia de los aos cincuenta, muchas mujeres se
214
215
Como veremos ms adelante, se trata de la primera de sus informantes, a la que conoce en un negocio
de telas y tapices que ella misma elabora.
216
217
Familia conservadora
218
219
Para conocer la historia completa de Mara Eugenia Vsquez Perdomo ver 168
220
Publica su obra siete aos antes de que aparezca la biografa de Mara Eugenia Vsquez, Escrito para
no morir
221
222
6.2.
Estas armas pertenecan al ejrcito y haban sido robadas por el M-19. Julin, marido de Mariate,
guard estos fierros para hacerle un favor a un amigo.
223
224
225
226
227
228
Muerte a Secuestradores
229
230
231
232
233
234
Simbologa en la novela
Una vez llegados a este punto convendra que nos preguntsemos, Qu encontramos de
diferente con respecto a su obra de testimonios y con respecto a la teorizacin que realiza
sobre la temtica? qu aporta su obra ficcional con respecto a su discurso anterior?
Snchez-Blake en su novela viene a presentar la realidad colombiana desde una perspectiva que hasta ahora no haba planteado. Se trata de una visin de la vida y la
historia diferente a la de sus textos ms terico-periodsticos. De esta manera, presenta una realidad menos segmentada, ms global y homogeneizada. Si en sus testimonios
anteriores da lugar a la representacin de la cara del conflicto propio de la guerrilla,
de excombatientes, militantes en las cpulas de conocidos movimientos insurgentes y de
vctimas a travs de un marco exclusivamente femenino, en su novela, Snchez-Blake
construye un microcosmos que podra considerarse como el trasunto de lo que significa
235
6.3.
Significacin de su obra
Si analizamos la evolucin discursiva de Elvira Snchez-Blake desde sus estudios crticos hasta su obra ficcional podemos afirmar que establece un claro imaginario de lo
que considera que es la situacin social y poltica nacional, especialmente en cuanto a
las mujeres se refiere, que reafirma en cada uno de sus textos.
Es claro el hecho de que nutra a su novela de elementos que obtiene a partir de su
bagaje acadmico y testimonial, concretamente a partir de los materiales que conforman
su obra Patria... De esta manera tanto los personajes, como las situaciones y los lugares
espacio-temporales que presenta en Espiral de silencios se constituyen un hbrido, una
amalgama de Ins, Mara Eugenia y Mara Isabel, una testimoniante de la cual SnchezBlake obtuvo la historia pero no consigui pruebas fehacientes que la corroboraran. As,
emulando el mito griego de Penlope, Mara Teresa se dedica a tejer, mientras espera el
reencuentro con su hijo y la llegada de la paz a su comunidad. Ins y Mara Teresa tejen
y elaboran tapices para reafirmarse ante el mundo, para expresar una voz, una idea, y
para ofrecer su visin de su lucha por la consecucin de una patria mejor.
Es curioso observar cmo en ocasiones, la vida de Ins resulta ms rocambolesca y
exagerada en acontecimientos y vivencias transversales relacionadas con la violencia que
la propia historia literaria que en Espiral de silencios elabora Snchez-Blake, lo cual
afirma el tpico de que la realidad, y mucho ms en el conflicto armado colombiano y
sus consecuencias, supera a la ficcin.
236
237
6.4 Entrevista
Colombia, concretamente en el perodo de mayor efervescencia de la misma. La ficcin,
adems de para crear smbolos al servicio de la intensificacin del mensaje, de perpetuar y
legitimar, de manera solidaria, la vida de otras mujeres golpeadas y de gran importancia
para el devenir de la historia de la nacin, constituye el cauce perfecto para que Elvira
Snchez-Blake, cuente con la posibilidad de escribirse a s misma a travs de las pginas
que conforman su novela.
6.4.
Entrevista
238
239
6.4 Entrevista
ejemplo, lo tom del testimonio de Mara Eugenia. Para m era importante contar la
crcel dentro de la obra, pero cmo poda hacerlo sin conocerla desde dentro? Entonces
vi que era factible hacerlo a travs del testimonio de Mara Eugenia. Yo le ped permiso
a ella y a partir de ah empec a escribir la crcel de Antioquia como la escribe ella, a
travs de las compaeras, la situacin, las monjas que estaban a su cargo, etc.
Lo cierto es que para m, la escritura ficcional es realmente mi pasin. Es lo que yo
quiero hacer en la vida, escribir novelas. De hecho he escrito novelas, cuentos y obras de
teatro.
Qu limitaciones le supone haberse educado acadmicamente en el lenguaje periodstico?
Tengo muchas limitaciones, el lenguaje acadmico y el lenguaje periodstico coarta, a
la vez que le ensea a uno, a la vez te coarta.
Qu dificultades encontr, ya que su trayectoria es fundamentalmente
periodstica y acadmica?
Aparte de la dificultad que entraa estar en contacto perpetuo con el lenguaje periodstico y acadmico, el hecho de vivir en otro pas, estar permanentemente en otro
idioma, se hace difcil. Cuando trataba de rehacer los dilogos, por ejemplo, me costaba
mucho. Porque estando en Estados Unidos, tratando de hablar como paisa. . . no me
sale! Es muy difcil, y la historia de la novela sucede en Antioquia, entonces, era muy
difcil rehacer el acento. Esos son, digamos, los problemas tcnicos.
Cul considera que es la consecucin esencial a travs de la escritura de
su novela?
Creo que la historia vale la pena en lo que cuenta, porque es la historia de tres mujeres,
desde tres puntos de vista, con respecto a la guerra y a los hijos de la guerra. Es una
forma ficcionalizada, testimonial.
Cmo fue el proceso de escritura de Espiral de silencios?
Muy largo y complejo. Primero escrib todo el texto de una forma cronolgica y lineal.
No me gust... Se senta decimonnico. Quera darle ms complejidad. Comenc a intentar otras estructuras. Pas aos investigando sobre los eventos histricos que quera
recrear en la novela, mirando las noticias, siguiendo a los movimientos de paz, hasta
que encontr el que quera, el de las mujeres del oriente antioqueo. All situ la novela
porque me pareci el sitio adecuado donde se imbricaban todos los elementos.
De qu manera explica el sentido del ttulo?
El primer ttulo fue ngeles de fuego. Se refiere a los tres arcngeles: Miguel, Gabriel,
Rafael, que eran los protagonistas de la historia. Luego me di cuenta que las protagonis-
240
241
6.4 Entrevista
de lo que le pas al presidente es la historia real y esa historia no se cuenta.
Fui de las pocas personas que pudo presencia el secuestro del que fue vctima el
presidente Belisario Betancur y su equipo poltico por parte de los militares, y vi cmo
a partir de ah tomaron las riendas de la situacin de manera ilegtima.
Sin duda El Palacio de Justicia fue la experiencia personal y profesional que ms me
marc. . . y saber que al presidente lo tomaron como rehn los militares y lo vi y lo he
contado mil veces, y no me lo creen. . . no me lo creen y es en ese tipo de hechos donde
uno se da cuenta de que la verdad se puede manipular de todas las formas.
Despus del golpe que supuso para la sociedad colombiana la toma del
Palacio de Justicia, qu sensaciones le surgen al entrevistar a partcipes de
aquella tragedia, como es el caso de Mara Eugenia Vsquez?
Pero ella no lo vivi, ninguna de las guerrilleras que yo entrevist del M-19 estuvieron.
Primero porque todos los que lo vivieron murieron, entonces no hay testimonio propio
de eso. Mara Eugenia acababa de sufrir un atentado y ella estaba fuera del pas. Ella
vio lo que estaba pasando desde Cuba, Laura Restrepo tambin lo vio desde Cuba, Vera
Grabe tampoco estaba en el Pas. Estas guerrilleras no lo vivieron de cerca ni fueron
parte de la planeacin.
Antes de la Toma la sociedad colombiana tena una especie de simpata
por este movimiento guerrillero ms urbano?
S, s haba una simpata general. Yo no estaba dentro de eso porque yo trabajaba
para el gobierno. Yo participaba ms desde el punto de vista del Estado, pero s, los
estudiantes, muchos sectores, muchos grupos sociales s tenan esa simpata hacia el
Eme. Luego, despus estos sectores culparon, muchos al ejrcito, y muchos al M-19
por haber acometido algo tan estpido, que no tena ningn sentido, completamente
estpido, como fue la Toma del Palacio de Justicia.
Se les fue de las manos. . . ?
S, ellos confiaron en algo que no era posible. Pensaron que iban a tener respaldo, y
no lo tuvieron, en un momento en el que los militares estaban demasiado afectados con
todo lo que estaba pasando con todos los procesos de paz de Betancur.
As que al presidente, lo cogieron, lo metieron en un saln, lo encerraron, lo encerraron!
As Encerrado! Yo lo vi! Y el que se encarg de todo, y es realmente el ms culpable de
todos, no aparece, no se nombra, no se dice ni una palabra... fue el ministro de defensa
en ese momento, el general Miguel Vera Uribe.
l dio las rdenes. . . Ahora estn en proceso todos los militares, pero ellos recibieron
rdenes. Es cierto que l muri que a l no se le puede juzgar, pero tampoco se le nombra.
242
243
6.4 Entrevista
una cmara ya antigua para esa poca, era la cmara de los guerrilleros, Y se trab!
Y yo no poda llegar a Bogot sin fotos, no poda! O mejor dicho, era lo peor que le
poda pasar a uno. La nica persona que tena fotos del evento, llega sin fotos del evento
de la firma de paz con las FARC, yo casi me muero cuando se trab. Y ya estaba el
helicptero en marcha. Me decan: seorita periodista! Pero yo no me iba sin el rollo.
Yo les deca: prsteme la cmara y ellos decan: no les podemos prestar la cmara. As
que lleg Tirofijo, me agarr, me meti debajo de una ruana, l y yo, unos minutos, y
cogi la cmara y sac el rollo. Pero yo estuve unos minutos con el tipo ms temido de
Colombia bajo una ruana.
Y qu sinti al estar tan cerca del mximo cabecilla de las FARC?
Ola horrible el tipo (Risas).
Entonces me dio el rollo pero el helicptero ya se estaba yendo, estaban furiosos conmigo, ya eran las tres y pico de la tarde, ya era tarde, ya estaban bajando las nubes, y todo
el mundo estaba furioso, as que me mandaron una escalerita, como la de las pelculas,
y si no me la hubieran mandado me hubiera tenido que quedar con los guerrilleros.
El caso es que yo llegu con las fotos a Bogot y todava las tengo. Pero pas lo
siguiente. A la semana siguiente, el mayor edecn del gobierno, el del ejrcito, de la
presidencia (El gobierno tiene cuatro edecanes, uno del ejrcito, otro de la polica, otro
de la fuerza area y otro de la armada) me contact, yo lo conoca porque yo estaba ah,
y me dijo: seorita periodista, trigame las fotos que usted tom. Las fotos salieron en la
prensa y en todas partes pero yo me qued con las originales, entonces me dijo: necesito
esas fotos, trigame esas fotos. Se acaba de firmar el acuerdo de paz, y yo le dije, Y el
presidente est de acuerdo? Y entonces la respuesta del edecn fue: usted sabe que el
presidente sale en tres meses? Usted sabe que esa tregua no vale nada, que todo es una
farsa, nosotros necesitamos identificar a todos los guerrilleros.
Para m fue una cosa violenta, entonces yo dije: quisiera que el presidente autorizara
todo esto, porque a m esto no me parece bien, no me parece tico. l entonces respondi.
No sea boba, el presidente no va autorizar nada, as que usted me da las fotos por las
buenas o usted sabe que se las puedo conseguir por las malas.
Una amenaza de ese tamao por parte del Ejrcito es cosa seria cuando t sabes todo
lo que ha pasado y todo lo que puede pasar y todas las cosas terribles que acontecieron
en aquella poca. Los militares estaban furiosos y me repitieron: esprese que salga el
presidente, y entonces nosotros esas fotos las vamos a conseguir por las buenas, o las
vamos a conseguir por las malas.
Yo ya tena mi beca para irme a Cornell University en ese momento, y yo ya saba
244
245
6.4 Entrevista
mayor violencia a finales de los ochenta y principios de los noventa. En ese momento fui
testigo directo de la enorme manipulacin que se llevaba a cabo en cuanto a lo referido
al Estado. All pude escuchar conversaciones, por ejemplo, entre militares que hablan de
innumerables y novedosas tcnicas de tortura que no dejaban marcas, o de la manipulacin que se hacan a las fotografas con la finalidad de que, personajes determinados,
pudieran aparecer al lado de nios de grupos sociales empobrecidos a pesar del rechazo
que realmente le suponan a dicho personaje.
Entonces cuando yo salgo de Colombia y viajo a Ithaca, en Cornell, empiezo a estudiar,
a asimilar teoras y empiezo a conectar mis vivencias y mi experiencia como periodista
con esas teorizaciones. Es entonces cuando empiezo a hacerme consciente de que yo
quiero explicar qu hay al otro lado, quiero estudiar la visin del otro, aquel lado que
en un principio yo no poda ofrecer, o no poda mencionar. Lo que para m era una
intuicin, un inters de repente comienza a adquirir un nombre, entonces yo vi que esto
se llama, el otro, esto se llama el marginado, esto se llaman las voces silenciadas. Lo
terribles es si uno solo tiene la teora y no vive la experiencia, porque entonces se queda
en esa parte que no tiene anclaje a la tierra, entonces uno tiene que vivir la vida, ver las
realidades. . .
246
Captulo 7
Silvia Galvis. Revisin histrica y
violencia partidista
249
250
251
7.1.
252
253
254
255
Para ejemplificar esta cuestin, vemos como en la contraportada de Sabor a m se afirma que:
Pese a ser ficcin los personajes citan y repiten discursos, peroratas y escritos auntnticos
de la poca; por eso el lector avisado, seguramente, encontrar asombrosos el parecido entre
los sermones de monseor Generoso Mota y los del Obispo Miguel ngel Builes, de Santa
Rosa de Osos, Antioquia. Tambin las propagandas radiales, las hojas volantes contra el
256
257
258
259
7.2.
Como indica Luca Ortiz en su ensayo La subversin del discurso histrico oficial en
Olga Behar, Ana Mara Jaramillo y Mery Daza Orozco, la narrativa femenina del siglo
XX ha manifestado la preocupacin por re-evaluar la historia motivada por la desilusin
que genera la reconstruccin de la historia nacional por parte del discurso oficial . Silvia
Galvis es un claro exponente de esta cuestin, pues a lo largo de su produccin literaria
ha colmado sus novelas de los episodios histricos ms relevantes de Colombia, desde
los primeros enfrentamientos fratricidas, hasta los sucesos ms cruentos del perodo del
narcotrfico, siempre dando lugar a una visin diferente a la cannica.
Ha recorrido los vericuetos de la Guerra de los Mil Das y los enfrentamientos entre
liberales y conservadores en Viva Cristo Rey!, en una novela en la que se ofrecen los
resultados de exhaustivas investigaciones histricas sobre las estructuras ideolgicas de
los grupos conservadores a los que la autora siempre se mostr tan contraria. As, los
cuestiona y los ridiculiza con un humorismo mordaz e incisivo y los relaciona con la Iglesia
260
261
262
263
Captulo 8
Laura Restrepo. Ficcin, violencia y
mito
sta escritora bogotana nacida en 1950 se constituye como una de las ms populares
de la narrativa colombiana contempornea dentro y fuera de las fronteras nacionales. Se
trata de una figura importarte ya que ha llevado a cabo a lo largo de su vida profesional
una intensa actividad como literata, poltica y periodista. Por su trayectoria intelectual
ha sido relacionada con el polifactico Alfredo Molano1 . Ha estado siempre sensibilizada
con la pobreza, la injusticia, las desigualdades sociales, los desplazamientos, las masacres,
matanzas y odios fratricidas propios de la sociedad de su nacin. Son precisamente
stos los hechos que denuncia en sus crnicas periodsticas. Su compromiso no slo
se redujo a Colombia sino que super sus fronteras militando tres aos en el Partido
Socialista Obrero Espaol y cuatro aos contra la dictadura argentina. Estas actividades
y contextos nacionales que se han visto reflejados en su literatura.
Renunci a las clases de literatura que dictaba en la Universidad Nacional
y a cualquier tipo de vida acadmica o de pretensin econmica o cultural,
para meterme de lleno en esa otra dimensin de la realidad que llambamos
la revolucin. Me adher a un partido trotskista, y, siguiendo la creencia
de que el mundo entero estaba all para que nos lo apropiramos y la historia
a nuestra disposicin para transformarla, me dediqu de lleno a la poltica,
primero en Colombia, luego por un par de aos en el Partido Socialista
Obrero en Espaa y despus en la Argentina, donde durante cuatro aos me
1
Para estudiar ms profundamente la relacin entre Laura Restrepo y Alfredo Molano ver el artculo de
Felipe Martnez Pinzn La fuga al mito Laura Restrepo y Alfredo Molano: el cronista colombiano
y la tradicin literaria nacional(2008).
265
Algunos de los cuales estn citados en nuestra bibliografa. Destacan Palacios, Melo, Kalmanovitz,
Arrubla, etc.
266
267
nota:
Los hechos histricos, lugares, nombres, fechas, documentos, testimonios,
personajes, personas vivas y muertas que aparecen en este relato son reales.
Los detalles menores tambin lo son, a veces (Restrepo, 1989: 9).
La propia escritora ha definido su novela como un falso reportaje pues los fragmentos de investigacin periodstica de corte historiogrfico y, por tanto, emprico, los fue
intercalando con reconstrucciones ficcionales y secciones literaturizadas ante la falta de
pruebas, con la finalidad de conseguir las piezas que faltan en un rompecabezas a partir del contorno de las piezas vecinas y poder obtener licencia para mentir un poco
(Entrevista a Manrique, 2007: 366).
Se trata de un texto en el que la autora, despus de haber realizado una perspicaz
investigacin sobre hechos reales, retoma un momento de la historia mexicana que haba
contado con escasas referencias en la actualidad. Es as cmo elabora un relato destinado
a rescatar del olvido tanto la Isla de Clipperton como a los habitantes de ella que,
vctimas del rencor, el castigo y, la posterior desidia del gobierno porfirista, participaron
de la tragedia colectiva que all se vivi.
En esta novela utiliza la misma estrategia narrativa que nos atrae para el anlisis de
La novia oscura caracterizado por la hibridez de formas a la que lleva esa mezcla entre
ficcin, difusin de la referencialidad histrica y testimonio. A pesar de que el marco
poltico que establece se aleja de las fronteras colombianas, se trata de una novela de
especial importancia pues en ella, la escritora bogotana inaugurar las bases de lo que
sern los rasgos definitorios de su potica en el plano temtico, discursivo y narratolgico.
De la misma manera, sembrar la semilla de lo que constituirn sus preocupaciones
literarias esenciales que, adems, vienen a coincidir con el marco de nuestra investigacin:
ficcin, revisin histrica y memoria.
Desde el punto de vista de la historia, Laura Restrepo retoma la tan trillada temtica
de la Revolucin Mexicana que escritores tanto del propio pas, como forneos de todos
los tiempos se han encargado de plasmar hasta la saciedad desde enfoques y maneras
diferentes. La perspectiva de la autora, sin embargo, va mucho ms all, pues presenta
dicho evento histrico desde un punto de la geografa mexicana, escasamente habitado
que ni siquiera aparece en las cartografas del lugar. Da paso, por tanto a una recreacin
del suceso en el que los protagonistas son un sector condenado, marginado y olvidado
por las fuerzas oficiales, que llevan a cabo todo un proceso de organizacin social para
poder sobrevivir en una isla abandonada, inhspita e inaccesible.
268
269
antes no les han pertenecido. El lugar de llegada es un topos que se debate entre el paraso y el mismo infierno. Es posible que este sentimiento de desterritorializacin fuese el
mismo que pretendiese reflejar Laura Restrepo ante la asfixia que le supone el alejamiento obligado de su patria y, a la vez, la acogida en un pas que ella misma define como
maravilloso (Entrevista a Manrique, 2007: 361). As, la ficcin, en este caso, tambin
puede ser el camino a travs del cual ella misma pueda realizar su auto-representacin
de manera soterrada, ambigua y sugerente.
Resulta especialmente interesante el discurrir de los acontecimientos en el interior de
esta isla, pues son varios los puntos de anlisis desde los que la novela se puede estudiar.
Sin embargo, como no poda ser menos en Laura Restrepo, la representacin femenina en
el relato adquiere una simbologa que va aumentando a medida que ste va avanzando.
Por tanto, de manera progresiva y casi imperceptible, el ritmo de los acontecimientos
va cediendo in crescendo el protagonismo de Ramn Arnaud a su joven mujer Alicia,
que acaba convirtindose en la verdadera herona de la historia, al construir todo un
entramado microcsmico de organizacin social en el atoln perdido para poder llevar a
cabo su supervivencia, la de los nios y la del resto de viudas que han quedado solas tras
los embates de la naturaleza, el escorbuto y otros males en la isla. As, la escritora va
aumentando la reivindicacin de la presencia femenina y la evidencia de la importancia
de las mujeres desde todos los ngulos de la novela a travs de referencias histricas,
por ejemplo, a las soldaderas y a la relevancia de stas en la historia nacional mexicana.
Casi al final del relato, ante la presencia de un superviviente negro que se auto-proclama
dueo de la isla abusando sexualmente de todas las mujeres, stas se ven obligadas a
organizarse para cometer un tiranicidio que, igualmente, tiene una gran lectura a nivel
simblico-alegrico.
De esta manera, nos encontramos ante una novela con un enorme potencial interpretativo y de lecturas posibles que combina en sus lneas, adems de una gran riqueza
discursiva, la denuncia poltica y social con ecos hipertextuales de tradiciones literarias que van desde las novelas de caballeras, El Quijote, relatos de piratas, corsarios y
robinsones, imaginera de novelas aventureras y, por supuesto, referencias mticas a microcosmos inventados en los que, a la manera de Rulfo con Comala, y Garca Mrquez
con Macondo, conviven los vivos con los espritus de los que ya no estn, todo esto a
travs de una sensibilidad lrica que transporta al lector en la historia por medio de la
compaa que le supone un enorme goce esttico y sensorial.
Es en el 1995 cuando la escritora bogotana publicar la novela que la llevar a la
obtencin del premio Sor Juana Ins de la Cruz de novela femenina dos aos despus
270
271
272
273
274
275
As, en esta reinterpretacin de la historia de Colombia, son dos las claves esenciales
que la novela hace destacar. Por una parte realiza un repaso por lo que pudieron ser
las tres etapas de la violencia, empezando por las guerras civiles, continuando por el
nacimiento de grupos insurgentes y contrainsurgentes en el que tiene cabida el cambio
de escenarios, del ambientes rurales a urbanos y finalmente, la explosin del narco con la
contratacin sicarios. En medio de esta dinmica, Laura Restrepo marca perfectamente
las motivaciones iniciales y las consecuencias finales, un inicio motivado por un desafortunado comienzo, fruto de una desgraciada casualidad. Ello da pie a una primera guerra
por honor que acaba desembocando en una segunda, por dinero, en una dinmica de
la que, aunque se quisiera, es imposible salir como, por extensin, ocurre con la guerra
colombiana. Esta idea queda perfectamente expresada en el momento de la novela en el
que Nando Barragn ve pasar las horas de uno de los das marcados para la venganza,
las zetas, inquieto ante la idea de que esa noche concluya sin un muerto:
Severina nunca ha visto a su hijo tan nervioso [. . . ] lo que le preocupa no
es que los enemigos ataquen, sino que no lo hagan. No resiste que le rompan
los esquemas. La sola idea de que una zeta trascurra en paz lo saca de quicio.
Y si no atacan? le pregunta Nando con voz lela al vaco-. Si esta vez
no hay muerto? Le va a dar la gripa dictamina alguno. Es el cansancio,
corrige otro. Es la tensin. No dice Severina-. Es la sospecha. La
sospecha? La sospecha de que la vida podra ser distinta (157).
La novela potencia la idea de una Colombia que camina con paso acelerado y sin retorno
hacia el borde del precipicio de la violencia, inmiscuyndose progresivamente en problemticas cada vez ms y ms complejas y cuya nica opcin para liberarse de ello acaba
siendo la huida a otro lugar.
No es casual el destino elegido por Alina Jeric y el abogado Mndez para su huida
y para alejar al futuro hijo de Alina de la maldicin de los Monsalve. Mxico fue el
pas que acogi a la autora durante su exilio de Colombia despus de la publicacin de
Historia de una traicin.
Leopardo al sol, por todo esto, puede ser considerada como una metfora del sicariato,
como una alegora de las guerras de Colombia en todas y cada una de sus etapas, y como
una parbola del destino irrevocable y fratricida de la nacin en el que Laura Restrepo
ofrece una relectura personal y propia de su versin de la historia en el que ella misma
se dibuja.
La multitud errante, enuncia el desgarro sufrido por miles de desplazados internos que
han perdido sus races y viven buscando un lugar donde poder asentarse.
276
277
Con Delirio, la escritora alcanza su ms reconocido prestigio a nivel nacional e internacional al resultar vencedora del premio Alfaguara de novela en el ao 2004. Esta creacin
ha sido considerada por muchos como un gran capolavoro de la autora por incluir en sus
lneas los ingredientes bsicos y estructurales de su narrativa, los cuales entroncan con
la complejidad poltica y social de la Colombia de la violencia y el narcotrfico.
El relato cuenta la historia de Agustina, una joven colombiana de clase alta que, tras
verse superada por la dureza de los conflictos que la rodean propios de la problemtica
intrnseca que desprende la complejidad del sistema colombiano en todos sus ngulos,
pierde su memoria y su identidad al entrar en un estado de locura y enajenacin transitoria. La necesidad de Aguilar, marido de la protagonista, de descubrir la causa de
tal delirio, que ocurre de manera abrupta en una salida eventual del hogar familiar, se
convierte en el motor de desarrollo de la accin.
A travs de una estructura fragmentada y de una visin perspectivista, se lleva al
lector a que acte como detective a lo largo de la novela para descifrar dicho interrogante
mediante la alternancia arbitraria de cuatro relatos, el de Midas McAlister, el de Aguilar,
el de Sofa, ta de la protagonista, y los abuelos de Agustina, cuyas voces fluctan de
manera catica en el espacio y en el tiempo. La finalidad de esta disposicin narratolgica
est encaminada a reforzar la imagen de delirio, de violencia y de desorden que reinan
en las pginas que conforman la obra literaria, as como de representar en esta misma
lnea la figura de Agustina, la cual puede ser entendida como una metfora de la Nacin.
Estas voces, adems, se erigen como representantes de cada uno de los focos temticos
que aparecen en el texto y, lo ms relevante, los protagonistas de los mismos se constituyen como los estereotipos sociales fundamentales que operan en la sociedad colombiana.
Aguilar es un tipo de clase media, dedicado a la enseanza de la literatura, en paro y
con escasos recursos econmicos. Es un hombre separado y con dos hijos que, tras meses
aplaudir este acto a travs de la encarnacin de Bateman en el personaje errante, Siete por Tres,
perseguido por las autoridades que lo buscan por agitador, contrasistema y ladrn de una virgen.
Valindose de la particularidad de tener un dedo ms en su pie: Siete por Tres [...] cruzaba la
ltima calle del casco urbano [...] cuando lo detuvo una patrulla de la polica, en pleno uso de su
prepotencia y su ulular. Qu lleva ah? -le pregunt [...] -Desclcese el pie derecho! -fue la nueva orden que imparti, porque deba tener instrucciones de reconocer al maleante por la siguiente
indicacin reseada [...]. Siete por Tres se sent en la acera con la parsimonia de los que aceptan
que ya no hay nada que hacer. Se mir los zapatos nuevos con una tristeza insondable y se dispuso
a desamarrar el cordn con la resignacin del condenado a muerte que estira el pescuezo hacia el
filo del hacha, pero en el ltimo instante, casi por jugar, movido slo por un destello de picarda,
torero-payaso que intenta una ltima cabriola como quite a la cornada, sin decir una palabra ni
alterar el gesto, se quit el zapato del pie izquierdo. Uno, dos, tres, cuatro, cinco; cinco dedos cont
burocrticamente el cabo, ni uno menos, ni uno ms. -Vyase -orden, sin percatarse del cambalache
(80-82).
278
279
de mediopelo, y eso que an no saben que desde hace un tiempo ando sin
trabajo; Agustina le cont que adems enumeran otros inconvenientes, como
que no se ha divorciado de su primera esposa, que no habla idiomas, que
es comunista, que no gana suficiente, que parece vestido por sus enemigos.
Es cosa ms que sabida que entre esa gente y la ma se levanta una muralla
de desprecio, dice Aguilar, pero lo extrao, lo verdaderamente intrigante es
que la clase a la que pertenece Agustina no slo excluye a las otras clases
sino que adems se purga a s misma, se va deshaciendo de una parte de sus
propios integrantes, aquellos que por razones sutiles no acaban de cumplir
con los requisitos, como Agustina, como la ta Sofi (32-33).
A pesar de todo esto, uno de los elementos ms importantes en la formacin de la novela
es el personaje del Midas McAlister, pues ste funciona como el vnculo conector de
la clase media (Aguilar y el propio Midas McAlister) y la clase alta (la familia de los
Londoo), y a su vez de sta con el narcotrfico. Conforme avanza la novela, poco a poco
vamos descubriendo que mientras tiene lugar la ausencia de Aguilar a tierra caliente con
sus hijos, Agustina acude a este personaje para rellenar ciertos interrogantes de su vida
y su pasado. Agustina y el Midas McAlister se conocen desde su infancia, pues ste y su
hermano acuden al mismo colegio y se hacen amigos ntimos. Es de esta manera cmo
se introduce en su familia y se hace, incluso, pareja de Agustina, a la que por error
deja embarazada y se niega a casarse con ella. Los interrogantes comienza a surgir en
este momento, y la respuesta a los mismos se acaba convirtiendo en una crtica a nivel
general de los mecanismos de funcionamiento de las relaciones entre las distintas clases
en Colombia y los vnculos de stas con el narco.
Por qu la familia Londoo sigue adorando al Midas McAlister a pesar de la afrenta
a Agustina? Por qu tratndose tanto de Aguilar como del Midas McAlister, ambos de
clase media, es ste ltimo el que acaba constituyndose como el rey de los Londoo?
Estos mismos cuestionamientos responden al inters de la protagonista por desvelar su
pasado. La respuesta, sin embargo es evidente. El Midas McAlister lleva a cabo negocios
con el propio Pablo Escobar que le permiten suministrar econmicamente a toda la
familia Londoo.
Estos cuentan con el estatus social pero no con el respaldo econmico que requieren sus
necesidades por lo que, de esta manera, entran, tambin a formar parte del entramado
del narcotrfico, quiz el mal ms corruptor de la sociedad colombiana pero a su vez un
recurso para solventar problemticas de ndole econmica para los sectores sociales de
poder a los que ayuda a mantener un determinado estatus, una determinada apariencia
280
281
Restrepo perfila una novela en la que bien sea Agustina, su protagonista, o la totalidad
de la misma, se constituye, por tanto como un trasunto de la Colombia actual, con sus
conflictos y sus riquezas y con la dificultad que, por sus rasgos definitorios especficos
con respecto al resto de pases de Amrica Latina, as como por la no resolucin de su
conflicto, entraa el concepto de memoria.
En 2002 Laura Restrepo hace un alto en su camino con la publicacin de su novela
corta titulada Olor a rosas invisibles. En ella abandona la tendencia que haba seguido
hasta el momento de escribir relatos novelsticos en los que el contexto histrico que
rodea a la trama, como hemos visto hasta el momento, recargado de historia poltica,
violencia, narcotrfico y realidad social, pesa ms que el propio hilo argumental. Por el
contrario, en este texto, la autora presenta un relato en el que, a pesar de tocar el tema
de la memoria, ste se plantea, sin embargo, desde una perspectiva plenamente intimista
que se aleja de los planteamientos tericos que tratamos en esta investigacin.
Laura Restrepo presenta de manera espartana y austera, la vida de Luis Campos C.
economista asentado, casado y ya con nietos, que resistindose a la entrada en el mundo
de la senectud que lo aguarda incansable con las inevitables inclemencias de la edad,
achaques de salud y costumbres repetitivas y maniticas que van mermando progresivamente su personalidad, combate la monotona de sus das a travs del aferramiento a un
recuerdo cristalizado de su juventud.
Luis Campos C. tuvo que hacer acopio de todo su poder de concentracin
para arrinconar al ratn hambriento que desde haca un tiempo roa el queso
blando de su memoria (9).
Se trata de una historia de amor pasada y rota en su mayor momento de esplendor por
fuerzas ajenas, que se fragua en escenarios de Egipto e Italia, donde, por azar, ambos
jvenes se encuentran. Esta unin marca irremediablemente la trayectoria vital de ambos
aunque, por caprichos del destino, ste ltimo no sea el de acabar juntos.
La tensin narrativa se constituye a travs de la aparicin en escena de Elosa dcadas
despus, la cual, tras sufrir la desaparicin de su marido, pasa del intercambio inocente
de notas escritas y llamadas telefnicas con Luis Campos C., a la planificacin de un
reencuentro en alguna parte del planeta.
Desde el punto de vista de la construccin del relato, la autora utiliza una estrategia
que caracteriza a numerosas de sus creaciones ficcionales. La narracin de la obra est
elaborada a travs de una voz externa, ajena a los personajes que acta como un narrador
a caballo entre el narrador-testigo y el narrador heterodiegtico. Se trata de uno de los
282
283
284
8.1.
285
El entusiasmo, como tambin indica en el prlogo, se deba a la posibilidad del fin de la guerra y la
consecucin de la paz ante la inminente tregua planeada por el gobierno de Betancur.
286
Ese libro pretenda ser mi testimonio, el reflejo honesto de mi propia subjetividad [...] El estar comprometida con una de las partes me llev a minimizar
sus errores. Lo cual es en s mismo un error. Las personas del M-19 que yo
conoc solan ser heridos que iban a dar al exilio porque de una y otra manera
iban sobreviviendo a los atentados y a la guerra. Tambin llegaban hurfanos y viudas, y esos eran mis amigos. La historia del M-19 -Historia de un
entusiasmo- que yo conoc era una historia de heridas (Saboulard, 2007: 370).
287
8.2.
En 1999 Laura Restrepo da a luz a su quinta novela titulada La novia oscura y considerada como una de las ms bellas de su repertorio por multitud de fuentes crticas.
Carmia Navia Velasco en su obra titulada Narrativa femenina en Colombia, se refiere
a ella como Novela Total segn la definicin dada por Mario Vargas Llosa:
[...] [se trata] de creaciones demencialmente ambiciosas que compiten con
la realidad real de igual a igual, enfrentndole una imagen de vitalidad,
vastedad y complejidad cualitativamente equivalentes. [...] pretende describir
una realidad total, enfrentar a la realidad real una imagen que es su expresin
y negacin (Citado por Navia Velasco, 2007: 149).
La colocamos en un lugar prioritario en nuestra investigacin por ser una obra que
combina el discurso histrico, el testimonial y el ficcional de manera difusa, ambigua
y compleja. Se trata de una novela extensa y con una gran densidad de informacin
e historias superpuestas, que se reparten a lo largo de las casi quinientas pginas que
la conforman. En ella se lleva a cabo la reconstruccin de la vida de Sayonara, una
prostituta del barrio de la Catunga que, con el paso de la narracin, va adquiriendo
progresivamente un aura especial de importancia que la va trasladando en el espacio
literario que ocupa desde el ms cruel anonimato a la fantasa colectiva de la sociedad
288
Todas las citas del documento siguen la paginacin de la edicin de La novia oscura de la editorial
Anagrama (1999)
9
Como se indica en la obra Sacramento era el nombre que le daban a todos los bastardos, marcndolos
con el agua bautismal y condenndolos a ese distintivo, que no se poda borrar por estar inflingido
en solemnidad de bendicin (30-31).
10
Barrancabermeja en la actualidad
8
289
290
291
292
293
294
295
296
297
298
299
300
301
302
En la ya citada entrevista realizada por Daniela Melis Laura Restrepo indica lo siguiente:
De alguna manera, el libro es tambin la lectura de la foto [...] Es una foto de Leo Matiz.
Yo no saba nada distinto de que esa mujer me pareca enormemente atractiva y que la
haba tomado l. Pero, a puntas de mirarla yo fui describiendo muchas cosas, y cuando ya
Leo estaba murindose en la clnica, yo tuve oportunidad de ir a hablar con l, porque fui
a preguntarle si me dejaba utilizar la foto, para la novela. Y entonces l, algunas de las
cosas que yo haba deducido, de simple mirar la foto, me las corrobor. Otras no resultaron
verdad, pero mira lo que s era: yo pens, esta muchacha tiene que ser como de los bajos
fondos, a pesar de las facciones indgenas, tena unos defectos en la piel [...] Y yo dije esta
chiquita tiene que ser prostituta(Melis, 2005).
303
304
305
306
307
8.3.
A modo de conclusin
La trayectoria tanto profesional como personal de Laura Restrepo que la vincula irremediablemente con el devenir histrico de Colombia, fundamentalmente, pero tambin
con el de Espaa, Mxico y Argentina, hace que sta se constituya como un testigo directo que vierte en sus novelas su visin de aquello que tiene la oportunidad de presenciar.
Es, por tanto, un rasgo definitorio esencial en su narrativa la relectura de la historia
y la visin perspectivista, personal y nica que de ella presenta. Guerras fratricidas,
Violencia y narcotrfico, realidades como el desplazamiento y violencia social, aparecen
como trasfondo de Leopardo al sol, La multitud errante, Delirio, o La novia oscura, en
la que, sin embargo, y al igual que ocurre en Dulce compaa, la protagonista, ms que
la historia poltica, es ms bien la realidad social, violenta y catica, que en ellas se
inscriben. La autora nos lleva a recorrer, adems, las consecuencias de la Revolucin
Mexicana, en La isla de la pasin, o la dureza de la dictadura argentina en Demasiados
hroes.
Asimismo, enfoca esta reconstruccin de la historia no de manera generalista. Al contrario, el relato histrico siempre viene planteado a travs de un foco inslito, inaudito,
y, tradicionalmente, ignorado por las versiones oficiales histricas. Tora, con sus prostitutas silenciadas y vctimas de la violencia econmica y social, Galilea, en la parte sur
de Bogot, con su poblacin marginal y sus creencias tradicionales, o Clipperton, atoln
cuyos habitantes han sido abandonados a su suerte por el gobierno mexicano, acaban
constituyendo smbolos de los sectores olvidados, marginados y silenciados de la historia.
De esta manera, sus novelas estn encaminadas a ofrecer una visin determinada de
la historia a travs de la construccin de sta por pequeas historias individuales, fragmentadas, cotidianas, plurales y sin aspiraciones de convertirse en verdades absolutas,
pero s sobrecargadas de una capacidad creadora de mitos (Meja, 2000: 15).
Este discurso histrico aparece nutrido por voces reales, herederas de la tradicin
periodstica de la escritora, que cumplen la funcin testimonial y, por tanto, que vienen
a perpetuar el carcter de recuperacin de la memoria de individualidades, muchas de
ellas, golpeadas por las injusticias y la marginacin histrico-social.
Su voz, en primera persona, se deja entrever en la mayor parte de sus novelas, mucho
ms en aquellas en las que la ficcin deja paso a la realidad en mayor medida, as,
es evidente el testimonio que presenta en su primera obra Historia de una traicin/
Historia de un entusiasmo, o, de manera ms oculta, la personalidad que trasluce bajo los
personajes de periodistas que, llevando a cabo todo un trabajo de metaficcin aparecen
308
309
310
8.4.
Concluyendo, podemos afirmar que en la mayor parte de los casos las escritoras dedicadas al periodismo, al lenguaje documental, testimonial y o acadmico, finalmente,
acaban dedicando sus esfuerzos a la elaboracin y construccin de novelas de ficcin.
stas acaban encontrando en el lenguaje literario, de una manera u otra, debido a la
capacidad simblica del mismo o meramente por una cuestin de veracidad y contrastacin de los hechos, un instrumento que les permite expresar ms y mejor aquello que
las angustia, que las presiona, toda aquella informacin que lucha por salir y que, ante
el empirismo y la rectitud del lenguaje periodstico-testimonial, encuentran en la novela
la salida ms inmediata a esas historias atragantadas que han quedado en el alma de
la vida periodstica de las escritoras que nos conciernen.
Como seala Gustavo Meja:
Es as como la investigacin de las ciencias sociales y humanas a travs del
testimonio [y nosotros aadimos tambin a la literatura] completa y ampla
la observacin sobre muchas reas de la realidad, al tiempo hace posible al
discurso cientfico explorar espacios antes ignorados o desatendidos (19).
El resultado es la creacin de toda una produccin novelstica que presenta un estilo
afn y unas caractersticas comunes. As, ademas de la configuracin de espacios literarios
dominados y proyectados fundamentalmente por mujeres, por almas femeninas afectadas
por el sistema sociopoltico colombiano de la violencia, podemos citar una serie de rasgos
definitorios comunes que le otorguen identidad a este tipo de produccin literaria.
En primer lugar podemos citar el perspectivismo. Por qu la mayor parte de estas
autoras, tanto en sus obras de testimonio como en aquellas de ficcin, hacen uso de la
mirada multifocal para la construccin de sus relatos? La conclusin tras el anlisis de
los mismos y el desciframiento de los cdigos ideolgicos de las mismas llegamos a la
311
Esta verdad no slo la ha dejado plasmada en Espiral de silencios sino que la ha expresado en
diferentes foros, lo que indica la importancia que para ella tiene demostrar la verdad. De esta
manera la encontramos tambin en la introduccin de su obra de testimonio Patria se escribe con
sangre as como en el estudio acadmico que realiza sobre la comparacin de las dos ediciones de la
obra de Laura Restrepo Historia de una traicin que hemos citado anteriormente.
312
313
Conclusiones
Conclusiones
317
bando, en los diferentes procesos de tregua y dilogo entre el Estado y las guerrillas,
concretamente en la que tuvo lugar durante el gobierno de Belisario Betancur o en la
posterior durante el gobierno de Pastrana en San Vicente del Cagun. La inflexibilidad
de ambas partes, entre otras situaciones, ha fomentado el enquistamiento del conflicto
armado en Colombia, el consecuente crecimiento de la impunidad para los culpables en
muchos aspectos, y la metamorfosis constante de los males del pas a travs de dcadas,
pues, como dijo William Ospina emulando la mxima fsica, las guerras colombianas
no se crean ni se destruyen, slo se transforman.
De la misma manera en multitud de ocasiones, las reconstrucciones sobre la nacin
han dejado fuera tanto las experiencias como las voces de los sectores minoritarios de
la poblacin. Mujeres, pobres, desplazados, se han visto, por tanto, despojados de su
identidad. Ha sido a travs de la escritura, bien de la de ellos mismos, o bien ofreciendo
su voz a intelectuales, la manera en la que han logrado acercarse de nuevo tmidamente
a ella, logrando paralelamente una identidad ms completa, fiel y homognea de la
totalidad de la nacin.
Resumiendo, corroboramos la necesidad imperiosa de construir el ideario histrico
colombiano, el devenir y el desarrollo de este, no slo por medio de la supremaca y
hegemona del discurso nacionalista, sino a travs de lo que permite el concepto de
memoria, es decir, a travs de la unin de la experiencia individual, concreta e irrepetible,
de sujetos de grupos sociales diferente, pues citando a Homi Bhabha, la realidad social
debe de ser inscrita en los discursos nacionalistas de la misma manera en la que el
discurso nacionalista lo constituyen los submundos de una nacin (Citado por SnchezBlake, 2000: 7).
Actantes e invisibles. Mujeres en la historia y la escritura
La segunda gran conclusin que obtuvimos a travs del anlisis de este primer bloque
es la afirmacin categrica y taxativa de que las mujeres colombianas han estado muy
presentes en el devenir de la nacin, tanto en sus procesos histricos, como en cuanto a
la escritura y a la representacin del pas. Guerreras de todos los tiempos, participantes de movimientos insurgentes, escritoras y periodistas, han realizado su aportacin al
desarrollo y a la evaluacin de Colombia, tanto desde el punto de vista de la historia en
general, as como de sus propias experiencias en particular. Mara Martnez de Nisser,
en el siglo XIX, guerrera en contra del poder opresor y testigo a travs de la escritura de
su diario, las Juanas en la Guerra de los Mil Das, guerrilleras de diferentes movimientos
insurgentes y contrainsurgentes, intelectuales destacadas como Soledad Acosta de Sam-
318
Conclusiones
per, figuras mticas en la revolucin de ideales como Mara Cano y Betsab Espinal y
participantes de la poltica y los procesos de paz, entre los cuales destacan los nombres
de Laura Restrepo, Roco Vlez, Vera Grabe y Mara Eugenia Vsquez, han supuesto
importantes contribuciones a pesar del silenciamiento y el ninguneo al que su papel como
agentes se ha visto sometido.
319
320
Conclusiones
elementos ms eficaces al servicio de esta reconstruccin de la unidad poltica y social
de la nacin.
Son los testimonios los principales textos al servicio de esta necesidad, que materializados en formatos diversos como pueden ser diarios, biografas, autobiografas, historias
de vida, crnicas periodsticas y novelas testimoniales, han conformado en los ltimos
tiempos en Colombia, sobre todo a partir de la dcada de los noventa, todo un corpus
textual de relatos de vida sobre la guerra y el conflicto armado, en el que se insertan,
sobre todo, voces de mujeres, bien sean stas vctimas o victimarios, viudas, madres,
desplazadas por la violencia o militantes de diferentes grupos insurgentes o contrainsurgentes. Estos textos estn encaminados, fundamentalmente a la bsqueda del sentido
de la guerra, y al apaciguamiento del dolor producido por la violencia. Tiene el sentido
paliativo de ofrecer imgenes de lo ocurrido desde la importancia de cada experiencia y
de cada historia personal.
Estos testimonios, con sentido fragmentario, aplican la propia visin del conflicto desde
perspectivas nicas e intrnsecas, ofreciendo reconstrucciones sobre sus propios recuerdos, silencios, olvidos, sus propios hroes y vctimas, y tambin sus propias expectativas
(Snchez Gmez, 2009: 65). Asimismo ofrecen la posibilidad de rescatar del silencio a
todo el caudal de historias injustamente acalladas e ignoradas a lo largo de todo el proceso de guerra. De esta manera, el conjunto de testimonios al que nos estamos refiriendo,
precisamente, debido a este carcter plural, mltiple y perspectivista, suponen la representacin ms adecuada sobre la naturaleza histrica de la guerra colombiana en las
ltimas dcadas.
Testimonios de militantes femeninos versus masculinos. Retrica de la
feminidad?
En la segunda parte del captulo cuarto incluido en el segundo bloque mencionamos y
trabajamos con una gran cantidad de textos testimoniales femeninos de distinta ndole:
militantes, secuestradas y otras vctimas. A la luz de las teorizaciones de Elvira SnchezBlake en su obra Patria se escribe con sangre concluimos esta cuestin afirmando que
anlisis de este tipo de textos debe producirse a la luz de las enormes complejidades y
paradojas que intrnsecamente suponen. Testimonios de mujeres afectadas por la violencia, y sobre todo, aquellas que han formado parte como ejecutoras de la misma, forman
parte de un conjunto de tipologa textual que desprende una enorme ambigedad. Por
una parte, las voces que sostienen estos relatos han sido partcipes de un sistema de
violencia con la finalidad de salir de ese malestar primigenio propio de la evolucin his-
321
trica de Colombia (Snchez-Blake, 2000: 17-18), con el objetivo de construir una nacin
estructurada sobre las bases de la equidad, la democracia y la paz. Este hecho supone
una fuerte ambigedad entre los sujetos que han formado parte de las guerras, por lo que
la escisin que ello produce se convierte en uno de los motores clave de la elaboracin
de sus experiencias vitales en forma de escritura. Un primer objetivo para ello sera, por
tanto, la justificacin ante ellas y ante el mundo de su irrupcin y participacin de la
violencia con el objetivo de salir de ella.
Sin embargo, desafortunadamente, la mayor parte de mujeres que participan en la
historia de movimientos guerrilleros, llegan a la conclusin, al final de sus vidas, de que
tampoco los grupos en los que han decidido participar para mejorar el pas, han logrado
ofrecer alternativas, y predicar ante la nacin con el ejemplo de su funcionamiento determinado. El objetivo, por tanto, desde este punto de vista sera rellenar el vaco que
supone entregar la vida, los lazos familiares y maternales y, por ltimo, la feminidad, a
la reconstruccin de un perodo de la historia de manera equivocada.
A travs del anlisis de estos textos podemos afirmar cmo hombres y mujeres viven
sus experiencias guerrilleras de manera diversa. Existen, pues, diferencias sustanciales
entre el significado que las mujeres otorgan a su participacin en el conflicto armado y
el que le otorgan los hombres.
Advertimos de este modo que tanto la retrica como la temtica y la exposicin de
la misma hacen eco de estas divergencias a la hora de enfrentarse y entender la vida en
la revolucin. As pues, a diferencia de lo que ocurre en los textos llevados a cabo por
los informantes masculinos, vemos como las mujeres proyectan un discurso en el que la
exposicin de los hechos y el anlisis emocional que producen los mismos van de la mano
y se entremezclan en la narracin. El resultado es, por tanto, la creacin de un texto en
el que no slo impacta la crudeza de los hechos contados sino que sorprende tambin al
nivel de la retrica que reproduce.
Los testimonios femeninos narran de forma paralela los motivos de ingresar en los
movimientos revolucionarios en el caso de las militantes, la justificacin de sus acciones
ante el mundo, la situacin econmica, la reflexin sobre la familia y los amores que las
han marcado, as como, sin excepcin, los problemas relacionados con su sensibilidad
maternal. Se trata de un narrar simultneo y complejo que engloba en un todo la faceta
ms sentimental y los procesos histricos y polticos por los que atraviesa la informante
determinada. Se crea un lenguaje cargado de un lirismo mucho ms patente, algo que
depende tanto de los testimoniantes como de los mediadores que enfocan el texto. Todo
este proceso lleva al resultado final del nacimiento de toda una retrica de la feminidad
322
Conclusiones
que se hace visible a travs de este tipo de discurso.
Quiz la diferencia fundamental entre hombres y mujeres es que stas ltimas, probablemente debido a la invisibilizacin que han sufrido desde los inicios del desarrollo
histrico y la deconstruccin de sus referentes de gnero que experimentan en la sociedad
en general, y el interior de las filas guerrilleras en particular, continuamente se plantean
cul es el papel que, como mujeres tienen en la guerra, de qu manera van adaptando
sus especificidades a este mundo creado por hombres y qu posiciones les asignan los
varones. Los testimonios de las informantes que hemos analizado coinciden en reconocer
que existe un gran machismo en las jerarquas guerrilleras, algo que viene a reprimir y
a anular sus rasgos de identidad.
Inoperatividad actual de los trminos tradicionales
Otra de las grandes conclusiones que obtuvimos al preguntarnos cul era el papel
de los intelectuales/mediadores en los testimonios contemporneos de mujeres afectadas
por la violencia, surgi de la siguiente reflexin. Si echamos un vistazo a la teorizacin
sobre el testimonio, podemos observar que sta se queda anclada a principios de los aos
noventa, dcada a partir de la cual las categoras tradicionales enunciadas por John
Beverley fundamentalmente, en las que hablaba, sobre todo, de sujetos subalternos y se
cean a un tipo de produccin textual extremadamente concreto, comienzan a quedarse
obsoletas. Analizando la produccin textual testimonial con la que hemos contado en esta
investigacin, observamos que tan slo una pequea parte de las informantes cumpla
con la definicin de sujeto subalterno, mucho menos si se trataba de ex-militantes.
La consecuencia de esta cuestin es la falta de adaptacin de las categoras tericas
sobre el mismo a la realidad actual. En la poca que estamos tratando no tiene ya sentido
la utilizacin de la terminologa esbozada en el momento de explosin de la teorizacin
del testimonio. De esta manera la necesidad de relacin entre el sujeto oprimido y el
intelectual gana en significados y matices en la actualidad, pues la finalidad ya no es la
de rescatar a un ser maltratado del silencio por no ser capaz ste ltimo de expresarse.
El sujeto que presta su voz en raras ocasiones puede considerarse como iletrado, sino
que la mayor parte de ellos cuenta con un alto grado cultural e intelectual. De esta
manera, retomando el interrogante inicial que cuestionaba el papel de los mediadores,
podemos responder que stos cuentan con la posibilidad de legitimar, desde una posicin
ms neutral, la voz de sujetos opresores y oprimidos por la violencia, as como trazar
un enfoque determinado de aquello que se est narrando. El resultado, es la creacin
de un producto literario en el que confluyen y dialogan las experiencias de dos sujetos,
323
expresando de manera explcita, por parte del informante, y ms oculta, por parte del
mediador, dos experiencias vitales y pticas diversas ante una misma realidad.
Qu sentido tienen entonces estos textos teniendo en cuenta la realidad que acabamos
de esbozar? Al ser sujetos que han sufrido procesos de desmonte de sus referentes de
gnero abruptos, traumticos y silenciados, la escritura de sus historias de vida, as como
la exposicin de las mismas a otro sujeto, tienen el sentido esencial de llevar a cabo una
resignificacin y revalidacin de sus identidades. A travs de los textos se consigue, por
una parte, la inclusin de las experiencias vitales dentro de marco oficial de la historia,
lo que les permite, en la mayora de los casos, recuperar el sentido de sus actos como
agentes sociales en el devenir revolucionario en Colombia, y en segundo lugar, el camino
para la cicatrizacin de las heridas que, luchas, muertes, torturas, asesinatos y sacrificios
hayan podido quedar en sus almas (Londoo F. y Nieto V., 2006: 211).
Re-escritura de la historia y perpetuacin de la memoria a travs de la novela y el
testimonio
Tras finalizar los dos primeros bloques destinados, en gran medida, a matizaciones
tericas pasamos al anlisis de textos de cuatro escritoras que, dentro de los parmetros
en los que nos estamos basando para elaborar la investigacin, comparten la caracterstica comn de haberse expresado en esta experiencia de la guerra a travs del testimonio,
encarnando la figura de intelectuales-periodistas para con otras voces oprimidas, y que
en un punto determinado de su carrera, han dejando a un lado el periodismo, ensayando
nuevas formas de expresin ms eficaces en las que la ficcin se convierte en la protagonista indiscutible. Las autoras seleccionadas fueron Patricia Lara, Elvira Snchez-Blake,
Silvia Galvis y Laura Restrepo las cuales, bien mediante textos testimoniales, o bien
mediante la resemantizacin de procesos histricos, llevaron a cabo la recuperacin de
la memoria de mujeres agentes y vctimas, de violencia poltica y violencias sociales de
gnero, propias del conflicto armado colombiano. De esta manera, las dos primeras, nos
ofrecieron obras literarias, tanto de ficcin como de testimonio, en la que la representacin
esencial vena a manos de protagonistas militantes en los movimientos revolucionarios
colombianos. Representantes de las FARC, el ELN, el M-19 e incluso de las AUC, aparecen encarnadas en diferentes personajes de las obras de estas intelectuales que cuentan
en sus novelas con una mayor presencia del lenguaje periodstico y la manifestacin testimonial. Una segunda seccin dio lugar fundamentalmente, a un nuevo enfoque de la
crtica y la temtica. El feminismo militante de la poca del narcotrfico presente en las
obras de Patricia Lara y Elvira Snchez-Blake, dejaron paso a un enfoque ms centrado
324
Conclusiones
en las vctimas de los horrores del conflicto, concretamente en los enfrentamientos entre
liberales y conservadores, trasfondo histrico de la obra Sabor a m de Silvia Galvis,
y en las violencias sociales de los grupos marginales, protagonistas de La novia oscura
de Laura Restrepo. Adems, pudimos comprobar, la manera en la que la condensacin
literaria y la utilizacin del elemento ficcional iba aumentando progresivamente desde
Patricia Lara hasta Laura Restrepo.
325
esta tendencia, tan estudiada por numerosos crticos 21 , han sido especialmente Laura
Restrepo y Elvira Snchez-Blake las encargadas dentro de nuestro corpus textual, de
retomar este relevo literario, perpetuando, as, las referencias al mundo clsico y, a la
misma vez, evidenciando influencias en su escritura propias del estilo literario del Nobel
de Aracataca, pues como indica Camacho-Delgado, fue ste el que consigui romper con
la tradicin literaria precedente, dejando las puertas abiertas a una nueva concepcin de
novela histrica, fecundada con el sello caracterstico del realismo mgico (340). Esta
presencia de elementos grecolatinos y bblicos en Restrepo y Snchez-Blake, se evidencia
en la estructura de las obras as como en la temtica de las mismas.
Tanto la una como la otra ponen a su servicio esta utilizacin del elemento mticoreligioso con la finalidad de ficcionalizar sus testimonios y su interpretacin de la historia
y poder establecer, a la vez, lazos de unin con la narrativa mgico realista tradicional
colombiana. La primera de ellas reproduce en Espiral de silencios tanto el mito de Sfocles como la maldicin de Can. Asimismo, presenta una novela estructuralmente basada
en un perspectivismo propio de los coros griegos, una estrategia narrativa que de manera explcita y reconocida, pone en prctica tambin Laura Restrepo en Leopardo al
sol, novela cuyas voces narrativas fragmentadas y diversas, contradicen y desdicen continuamente a la anterior. Mediante la utilizacin de este elemento, ambas dos, tratan
de alegorizar en la realidad Colombia esta costumbre de poner en cuestionamiento las
interpretaciones sobre la historia de las voces oficiales. De esta manera, llegamos a la
conclusin de que la recreacin de mitos griegos y bblicos en el pas tropical, consiste
en evidenciar la manera en la que el conflicto armado colombiano no es sino una manifestacin de conflictos que, a la manera del cortazariano Todos los fuegos, el fuego,
son universales, en todas las pocas, civilizaciones y culturas.
El segundo elemento del que hablbamos al inicio de este apartado, viene constituido
por el elemento metaficcional que aparece casi al cien por cien representado en las obras
de nuestras autoras. Entre ellas es Silvia Galvis la que lo lleva a cabo de manera ms
evidente en Sabor a m, un componente esencial en la obra que puede constituirse como
arte potica de la teorizacin que aqu tratamos de representar, pues se trata de una
escritora femenina, que proyecta una obra mediante voces y universos femeninos, que
a su vez, observan en el ejercicio de la escritura un modo de representarse ellas y de
representar el momento histrico y represor al que se estn enfrentando a travs de una
21
Entre los ms importantes destacan el texto ya citado de Jos Manuel Camacho-Delgado Csares,
Tiranos y Santos en el Otoo del Patriarca. La falsa biografa del guerrero (1997): La violencia y lo
sagrado de Ren Girard (2005) y el de ngel Esteban, titulado, Lo que nos nombres anuncian en
Crnica de una muerte anunciada (2009).
326
Conclusiones
ptica diferente. En este artilugio literario, que nosotros hemos denominado como metaescritura narrativa, podra resumirse el fundamento de nuestra hiptesis principal.
La ficcin al servicio de la resemantizacin y la auto-representacin
Tanto Elvira Snchez-Blake en Espiral de silencios como Laura Restrepo en Dulce
compaa, Demasiados hroes y La novia oscura, utilizan este proceso de meta-escritura,
en la que, en la mayora de los casos, quien cuenta la historia es una periodista, coincidiendo, absolutamente con la realidad de las escritoras. Pero A qu responde este
hecho? Hasta ahora hemos venido indicando, que una de las pretensiones de las intelectuales a las que les damos cabida en esta investigacin, es ofrecer un espacio intelectual
al reconocimiento de experiencias de mujeres oprimidas por el sistema de violencia al que
nos referimos. Sin embargo, tras reflexionar de manera profunda el interrogante acerca
de qu es lo que les aporta a estas escritoras la ficcin, llegamos a la conclusin, de que,
si a travs del testimonio escriben figuras ajenas a ellas, la produccin de novelas les
da la posibilidad de dibujarse y rescribirse a ellas mismas, en relacin con la realidad
poltica y social que les rodea.
Patricia Lara nos reconoci que la ficcin le permite darse cuenta de quin es ella realmente. As para ella el mejor psicoanlisis lo constituyen [sus] propios libros, Laura
Restrepo se esconde detrs de ellos para poder expresar todo aquello que se le censurara si lo hiciese abiertamente a travs del lenguaje periodstico, as cuenta su exilio en
Mxico en clave simblica en La Isla de Pasin o nos ofrece los resultados de su ardua
investigacin sobre familias tribales de narcotraficantes del desierto de La Guajira sin
miedo a represalias en Leopardo al sol. Elvira Snchez-Blake pudo desahogar una historia atragantada, de la que no contaba con pruebas suficientes para poder publicarla
en modo testimonial. sta y otras vidas de guerrilleras y vctimas que ya haban visto
la luz en Patria se escribe con sangre, se aglutinan en su novela Espiral de silencios
donde adems, y como elemento cardinal de nuestra investigacin, podemos decir que
encuentra el canal ms adecuado para ofrecer su propia visin de lo ocurrido durante
la Toma del Palacio de Justicia, que como periodista del gobierno tuvo la oportunidad
de vivir. Elvira Snchez-Blake, Patricia Lara, Laura Restrepo y Silvia Galvis, reflejan
en sus obras el impacto personal que para ellas tuvo el mundo de la prostitucin tan
absolutamente presente en todas las novelas, o tratan de llevar a cabo la deconstruccin
de instituciones oficiales, como el ejrcito, el estado o la Iglesia, hacia la cual, y debido a
experiencias de la infancia negativas, tratan de desmitificar, en gran medida, sobre todo
Snchez-Blake, Galvis y Restrepo.
327
328
Conclusiones
violencia de gnero en los distintos estratos. La primera de ellas en Sabor a m destaca
las consecuencias negativas vividas debido a las tensiones producidas por los enfrentamientos entre liberales y conservadores anteriores a la poca de La Violencia, las enormes
diferencias econmicas entre clases y la violencia domstica a mujeres que de manera
tan constante se repeta en el interior de los ncleos familiares, bien a manos de sus
maridos, o bien debido a diferencias raciales entre sirvientes y seores. Laura Restrepo
traza pinceladas de violencia poltica, sobre todo y como es obvio, en su obra testimonial
Historia de una traicin/un entusiasmo, sin embargo, si algo caracteriza a su narrativa
es la enorme virtud de darle visibilidad a los ms dbiles, de otorgarle voz a los silenciados. Es de esta manera cmo, a travs de una crtica sugerente, denuncia la injusticia del
olvido poltico y social de grupos minoritarios en La Isla de la pasin y La novia oscura,
las tremendas diferencias entre la Bogot del norte y la del sur en Dulce compaa y
Delirio o la dureza del desplazamiento en La multitud errante.
Para reforzar esta imagen alegrica de Colombia que muchas de las escritoras tratan
de llevar a cabo con sus obras, stas crean personajes femeninos que, por sus caractersticas, funcionen como trasunto de la nacin. El caso ms evidente entre las novelas
estudiadas fue el personaje de Sayonara en La novia oscura, una india prostituta con una
personalidad de fuertes contrastes que vive en bsqueda de su identidad. Sin embargo, el
carcter entrpico de Colombia, en lucha por la recuperacin de la memoria, tambin lo
observamos en Agustina, la protagonista de Delirio, o en Ana Peralta y Elena Olmedo,
protagonistas en Sabor a m de Silvia Galvis, representantes de la Colombia liberal, la
primera, y conservadora la segunda.
Concluimos este apartado sealando que el corpus de textos que aqu hemos estudiado,
y actuando ste como representacin del resto de autoras colombianas que trabajan sobre
estos ejes de accin, funciona perfectamente como expresin de metforas del pas, en las
que se ven representados todos y cada uno de los focos del conflicto armado en su faceta
poltica y social, en muchos de los casos, desde su reverso femenino. Dibujan, as, un
panorama de contrastes y diferencias demoledoras, un conflicto en cuyos protagonistas se
ven predestinados a cumplir la profeca de la marca de Can, de la guerra entre hermanos
que desde los tiempos ms remotos, se ha convertido en el ms triste rasgo definitorio
de la historia de la nacin.
Finalizando ya este trabajo, remarcamos el hecho de estar asistiendo a todo un proceso
de revolucin cultural en Colombia, pues no slo las mujeres que han tenido experiencias
traumticas o reseables son las nicas que cogen el papel y la pluma, sino que las
intelectuales, las escritoras y periodistas consagradas aprovechan sus dotes literarias
329
para dar paso en sus obras a estas historias injustamente acalladas en las que, adems,
siempre aprovechan la ocasin para reescribirse ellas mismas. Pero no slo esto, sino
que tambin, dentro del mundo de la crtica, son en su mayora mujeres, aquellas que
evalan los trabajos de estas ltimas. As se crea todo un ciclo, todo un proceso de
solidaridad que tiene como finalidad nica sacar a la mujer de los estrechos diques a los
que se ha visto sometida, redibujar su figura en relacin con su historia y, por ltimo,
y en representacin de todos los grupos sociales marginales, hacer un homenaje a todas
aquellas, a las que la violencia en Colombia ha golpeado de manera especial, a estas
Scherezades que, Escribiendo para no morir hacen de sus textos tablas de salvacin
para ellas mismas y para toda la colectividad que las representa. A travs de su expresin
y sus escrituras aportan, una vez ms, su grano de arena para la configuracin de un
pas que camina para rescatar a sus mujeres de la violencia de la desmemoria.
330
Conclusions
his research has covered several fields in which both the topics of Colombian violence
and women can be found, focusing on three fundamental aspects: History, Memory and
Fiction. Despite having devoted specific parts of this thesis to each one, the reader will
see that they are truly intermixed in the whole work.
Impunity and Metamorphosis. History is always written by the winners
The first part of this thesis contains an historical perspective of Colombia from several
points of view. History of violence, History of women and History of literature offered
us the tools and keys to find answers in our posterior research. The main conclusion of
this review is that, once more, the official history of Colombia is written by the winners,
by the state forces that have told the most relevant events following their own interests.
Because of that, weak and marginal sectors of society have often been silenced and
neglected.
The bloodiest episodes in the history of the Andean country are those that have
been more clearly modified. In the Banana massacre possibly the most emblematic
example governmental sources admitted eight or nine victims, with other sources
reporting more than three thousands. Similar events are the dead of Jorge Elicer Gaitn
(whose intellectual killers are still anonymous), or the holocaust at the Palace of Justice
siege (with partial reconstructions of actors and culprits of the massacre). It has been a
constant of both sides, Government and guerrillas, to offer tendentious versions during
the different truces and dialogue times between them, such as the one with Belisario
Betancur as Prime Minister, or the later with Pastrana in San Vicente de Cagun.
The inflexibility of both parts, among other things, has lead to the encystment of the
Colombian armed conflict and the subsequent impunity of culprits and a continuous
metamorphosis of the evils of the country. Citing William Ospina: Colombian wars
can be neither created nor destroyed, only transformed.
331
In a similar way, these reconstructions of the nation have often neglected and silenced
the experiences and voices of the minorities. Women, displaced, and the poor have been
stripped of their identity. It has only been through writing (themselves or with the help
of intellectuals) that they have timidly started to approach it again. With that personal
effort, they are also building a more complete, accurate and homogeneous identity of
the whole nation.
To sum up, we confirm the great urgency of building a historic Colombian identity
not only by the supremacy of the official national voices, but also through the concept
of memory as the reunion of individual, particular and unrepeatable experiences from
different social groups.
Participant and invisible. Women in history and literature
The second conclusion from the first part of our work is that Colombian women have
played a central role in the history and literature of Colombia. They have fought and
taken part in guerrilla; and they have written, not only about general Colombian issues, but about their particular life experiences. Mara Martnez de Nisser, in the 19th
century, fought against the oppressive power telling us her story by means of her diary;
the Juanas in the Thousand Days War, the several women in the different guerrilla
movements, prominent intellectuals such as Soledad Acosta de Samper, mythical figures
in the revolution of ideals such as Mara Cano and Betsab Espinal, participants in politics and peace processes (Laura Restrepo, Roco Vlez, Vera Grabe and Mara Eugenia
Vsquez). All those women have participated in one way or another in the history of
their country despite being traditionally silenced and ignored.
Literature of violence. Cultural identity or handicap?
Many events in the History of Colombia has been very crude. Therefore, it is no
surprise that a great part of the textual corpus is related in some way or another with the
word Violence. In fact, Colombian Literature has always been in difficulties to found
its own identity. Gabriel Garca Mrquez stated in his article La literatura colombiana:
Un fraude a la nacin that there were no topics or genres that could be considered as
truly Colombian. This way, the narrative of violence emerges as the first representative
movement (for good or bad, as many writers did not have enough preparation) of the
Andean country.
On of the aims of our thesis was that of analyzing the female production in this
maremagnum of texts referring to violence. We concluded that many female writers,
332
Conclusions
that have talked about violence, were completely forgotten in the studies of the critics.
Ana Maria Jaramillo, Flor Romero, Silvia Galvis, Roco Vlez have been excluded despite
of the quality of their works and the novel literary techniques they employed. In many
cases, their works were even superior than those from men included in the compilations
of literature on violence and illegal drug trade.
Future efforts in this area should be carried out in order to discover and promote this
literary corpus that has been traditionally ignored and is still in obscurity.
Literary antecedents of our object of study. History, testimony and fiction
The analysis of the historical and literary elements in the first part of our work made us
question how testimony and testimonial narrative find their roots in the original texts of
the violence. This literature is based on memory and growths from the historical events
and from the literary tradition starting on the fifties, with a strong tension between the
historical element and the fictional one. Therefore, we can conclude that, since their
origins, the literature of violence in Colombia is characterized by this mixture of reality
(history and testimony) and fiction.
Colombia: Violence, memory and oblivion
In this path towards the reconstruction of the identity of both individuals and the
nation, reflection on the memory has been one of the crucial and more relevant elements.
However, as many intellectuals have pointed out, a balance between memory and oblivion
has a key role in the social life of the nation and can inform about its current situation.
After some research, we define memory as the perpetuation of the meaning of the nation,
by means of resemantization and historical revisionism, making use of different voices
and testimonies and a proper balance with the necessity of oblivion.
In a country that war disgraces have perpetuated themselves for more that fifty years,
memory is a powerful tool to face assassinations, violations and fear in order to achieve
a social an political reconstruction of the nation.
Testimonies are the principal vehicle helping in this necessity, and they have been
materialized in several formats such as diaries, biographies, autobiographies, journalistic
articles, or testimonial novels. They have constituted, mainly since the nineties, an
extensive textual corpus about the armed conflict and the life in war. We can find
several female voices from victims, mothers, wives, displaced or militants. These texts
are fundamentally devoted to find answers to the sense of war and to soften the pain
provoked by the violence.
333
These testimonies are particular histories and experiences that show personal points
of views on the conflict. They offer reconstructions building upon their own memories,
silences, oblivion, heroes, victims and expectations (Snchez Gmez, 2009: 65). Furthermore, they represent the possibility of rescuing from silence may histories that, for
one reason or another, had been silenced and ignored. This way, the set of testimonies
we are referring to is, due to its plural character, the most adequate representation of
the historical nature of the Colombian wars in the last decades.
Testimonies of female versus male militants. Rhetoric of femininity?
In the second part of this thesis we mentioned and worked with several female testimonial texts of different kinds: militants, kidnapped and many other victims. Following
the ideas of Elvira Snchez-Blake in Patria se escribe con sangre, we concluded this
question stating that additional analysis of those texts should be done with the aim of
throwing some light on the big complexity and paradoxes they present. The testimonies
from women affected by violence and from those that have promoted it constitute a kind
of textual typology with many ambiguities. There is a great confrontation between the
voices that have participated in violent acts with the aim of building a more democratic
and fair nation. Hence, a first objective of those women would be the justification of
why they were participating in the violence with the aim of escaping from it.
Nevertheless, most women involved in guerrilla movements express their frustration
at the end of their lives of not having achieved their objectives at all to improve the
country situation. The second objective, from this point of view, would be to cover the
emptiness that offering their whole life, their families and their femininity to a wrong
cause imply to them.
Analyzing those texts we can conclude that men and women live their experiences in
very dissimilar ways. There are substantial differences on the meaning that women give
to their participation in the armed conflict and that of men.
The rhetoric and the topics point out this divergences on how to face and understand
life within the revolution. Contrasting with texts from men, those from women show a
mixture between fact exposition and their emotional analysis. The results are then texts
stating the crude facts with a surprisingly high rhetorical component.
Female testimonies relate in a parallel way the reasons to enter the revolutionary
movements, the justification of their actions, the economic situation, reflections on family
and love, and, without exception, problems related with maternal sensitivity. It is hence
a complex and multilateral narrative that encompass sentimental, historical and political
334
Conclusions
aspects together with a great lyricism, promoting a female rhetoric that is, in fact, quite
visible.
The clearest difference between male and women is that the latter have suffered from a
permanent invisibility and destruction of their genre referents. Women are continuously
asking themselves what their roles in the society in general, and in the guerrilla in
particular, are and how they adapt their positions in a mens world. The testimonies
we have analyzed coincide with acknowledging that sexism is very present in guerrilla
hierarchies, strongly suppressing womens identity features.
Current inoperability of traditional terms
One of the observations we made when reflecting about the role of intellectual/mediators
in testimonies of women affected by violence was that of theorization becoming obsolete. In fact, it seems that the traditional categories enunciated by John Beverley have
remained unchanged since the beginning of the nineties. Analyzing the corpus of testimonial texts, we observe that only a very small part of the informers comply with the
definition of subaltern subject, even less when talking about ex-activists.
The consequence of this issue is the absence of adaptation of the theoretical categories
to the current reality. Nowadays, the usage of the original terminology of testimonys
theory makes little sense. Therefore the necessity of a relationship between the oppressed
subject and the intellectual gains in meaning and nuances, as the ultimate goal is no more
that of rescuing a battered person from silence because on their lack of oral abilities.
More and more, the subjects that lend their voices are well-educated with a relatively
high cultural level. In this context, mediators take the role of authenticators, from a
more neutral position, of the story of oppressors and oppressed. The result is a literary
product in which the experiences of two subjects meet, often expressing different views
on the same reality.
Rewriting history and memory perpetuation by means of novels and testimonies
After the two first part of the thesis, aimed to state the theoretical aspects, we focused
on the analysis of texts of four female writers. Those four have in common that fact
that they have used testimony as the vehicle for expressing war experiences. They also
take this role of mediators (as intellectual-journalists) with oppressed voices, moving
towards a more fictional character as their career progress. These authors are Patricia
Lara, Elvira Snchez-Blake, Silvia Galvis and Laura Restrepo.
335
The first two offer literary works, both fiction and testimony, with great prominence of
activists from the revolutionary movements. Members of the FARC, the ELN, the M-19,
and even the AUC, appear as different characters in the works of these two intellectuals,
with a mainly journalistic and testimonial language.
A second section offer a new vision on critic and topics. The militant feminism in
times of drug trafficking evolved into an approach more focused on the victims, on the
fights between liberal and conservative (historical background on Silvia Galvis Sabor
a m ), and the social violence of excluded groups (Laura Restrepos La novia oscura).
We also observed how the literary aspects and the fictional element progressively growth
from Patricia Lara to Laura Restrepo.
Strategies for fictionalization. Hypertextuality and metawriting
The literary element was for us the key in order to study the mechanisms involved
in the elaboration of the analyzed works. The approach of transforming testimonies
and historical processes in fiction, having previously known both the life stories and the
historical events, allowed us to better understand the underlying writing processes. It
also enabled a deeper understanding of the sharing features of the aforementioned four
authors.
In fact, there are two main common features between them, taken from the history
and particular individuals. In first place, the usage of hipertextual references is a constant for the four women. Patricia Lara plays with the melodrama y recreates William
Shakespeares Romeo and Juliet in the Caribbean jungles, with conflicting guerrilla and
paramilitary families. Silvia Galvis presents in her works several scenes from classic
movies starred by Jeff Chandler, Anthony Quinn, Elizabeth Taylor, Paul Newman or
Ava Gadner. Ana Peralta, her main character, tries to understand adult world by means
of parallelisms with references to the seventh art.
From that, we concluded that of the most reliable fictional strategies in Colombian
literature is the one of reproducing classic ideas and events. Jos Manuel CamachoDelgado points out in Csares tiranos y santos en el otoo del Patriarca (1997) that
Gabriel Garca Mrquez is the first writer in universalizing the history of Colombia, by
means of employing several Greek and biblical myths along their whole literary production. Regaining this studied trend22 , Laura Restrepo and Elvira Snchez-Blake have
22
Among the most relevant we cite the aforementioned work by Jos Manuel Camacho-Delgado Csares,
Tiranos y Santos en el Otoo del Patriarca. La falsa biografa del guerrero (1997), La violencia y
lo sagrado from Ren Girard (2005) and Lo que los nombres anuncian en Crnica de una muerte
anunciada (2009) from ngel Esteban.
336
Conclusions
been, within our textual corpus, the two authors that more prominently have employed
those references, reveling the influences of the Nobel from Aracataca. As CamachoDelgado states, Garca Mrquez was the one who managed to break with the previous
literary tradition, paving the way for a new conception of the historical novel, with the
characteristics stamp of the magic realism (340) 23 . The evidence of classical and biblical elements in Restrepo and Snchez-Blake can be observed in the structure and the
themes of the works.
23
Translation from the original in Spanish consigui romper con la tradicin literaria precedente,
dejando las puertas abiertas a una nueva concepcin de novela historica, fecundada con el sello
caracterstico del realismo mgico.
337
Bibliografa
Bibliografa
Achugar, Hugo. Historias paralelas / ejemplares: La historia y la voz del otro. Revista
de Crtica Literaria Latinoamericana, 18(36):4973, 2Trimestre 1992.
Alape, Arturo. Noche de pjaros. Planeta, Bogot, 1984.
. La paz, la violencia: testigos de excepcin. Planeta, Bogot, 1985.
. Tirofijo: Las vidas de Pedro Antonio Marin, Manuel Marulanda Velez. Planeta,
Bogot, 1989.
. Mirando al final del alba. Espasa, Bogot, 1998.
. Sangre Ajena. Seix Barral, Santaf de Bogot, 2000.
lvarez Gardeazbal, Gustavo. Cndores no entierran todos los das. Ediciones Destino,
Barcelona, 1971.
. La novela colombiana, entre la verdad y la mentira. Plaza & Janes, Colombia,
2000.
Angarita Palencia, Luz Stella. Tres historias paralelas en La novia oscura. En Blake,
Elvira Snchez y Lirot, Julie, editores, El universo literario de Laura Restrepo, pp.
173185. Taurus, Bogot, 2007.
ngel, Albaluca. Dos veces Alicia. Crculo de lectores, Barcelona, 1973.
. Estaba la pjara pinta sentada en el verde limn. Argos Vergara, Barcelona,
1984.
Arajo, Helena. Ada Martnez y Silvia Galvis: Del documento al relato y de la ficcin
a la historia. Literatura: teora, historia y crtica, Universidad Nacional de Colombia:
143163, 2006.
341
Bibliografa
Arango, Manuel Antonio. Gabriel Garca Mrquez y la novela de la Violencia en Colombia. Tierra Firme, Mxico, 1985.
Arias, Diego. Memorias de abril. Planeta, Bogot, 2010.
Arias O., Gerson Ivn. Una mirada atrs: procesos de paz y dispositivos de negociacin
del gobierno colombiano. Technical Report 4, Fundacin Ideas para la Paz, Colombia,
Octubre 2008.
Aristizbal Montes, Patricia. Panorama de la narrativa femenina en Colombia en el
siglo XX. Tierra Firme, Cali, 2005.
Ariza, Patricia; Keilland, Peggy Ann, y Romero, Clara. Bateman. Testimonio mltiple
sobre Jaime Bateman Cayn. Planeta, Santaf de Bogot, 1992.
Arriaga Florez, Mercedes. Mi amor, mi juez. Alteridad autobiogrfica femenina. Anthropos, Barcelona, 2001.
. Literatura escrita por mujeres, literatura femenina y literatura feminista en
Italia, 2012. URL www.escritorasyescrituras.com/cv/litmujer.doc. Accedido
el 20/08/2012.
Ayala Osorio, Germn y Hurtado Vera, Guido Germn. Conflicto, posconflicto y periodismo en Colombia: realidades y aproximaciones. Universidad Autnoma de Occidente,
Cali, 2007.
Bajtin, Mijail. Las formas del tiempo y del cronotopo en la novela. En Ensayos sobre
Potica Histrica. Taurus, 1989.
Ballesteros, Isolina. La creacin del espacio femenino en la escritura. La tendencia
autobiogrfica en la novela. En Literatura y diferencia. Escritoras colombianas, volumen II, pp. 349379. Universidad de Antioquia, 1995.
Barraza Toledo, Vania. La reestructuracin y el desplazamiento social en el espacio
urbano de Bogot. En Snchez-Blake y Lirot (2007).
Bedoya, Luis Ivn y Escobar Mesa, Augusto. La novela de violencia en Colombia. Viento
Seco. Hombre nuevo, Medelln, 1980.
. La novela de violencia en Colombia. El da sealado. Hombre nuevo, Medelln,
1981.
342
Bibliografa
Behar, Olga. Las guerras de la paz. Planeta, Bogot, 1985.
. Noches de humo. Cmo se plane y ejecut la toma del Palacio de Justicia.
Planeta, Bogot, 1988.
Bergson, Henri. Memoria y vida. Alianza Editorial, Madrid, 1957.
Betancourt, Ingrid. La rabia en el corazn. Editorial Grijalbo, Bogot, 2001.
Beverley, John. ntroduccin. Revista de Crtica Literaria Latinoamericana, 18(36):
719, 2 trimestre 199.
. El testimonio en la encrucijada. Revista Iberoamericana, LIX(164165):485
495, julio - diciembre 1993.
Borges, Jorge Luis. Funes el memorioso. En Ficciones. Alianza Editorial, Madrid,
1986.
Bors, Victoria. La escritura femenina en Colombia en la dcada de los 80. En Giraldo
(1994a), pp. 7197.
Botero, Fernando. Botero. Una mirada diferente. Cajasol fundacin, Sevilla, 2008.
Botero, Jorge Enrique, editor. La vida no es fcil Papi. La holandesa de las FARC.
Ediciones B., Bogot, 2011.
Braun, Herbert. The assassination of Gaitn: Public life and urban violence in Colombia.
University of Wisconsin Press, Wisconsin, 1985.
Buitrago, Fanny. El hostigante verano de los dioses. Oveja negra, Bogot, 1963.
. Lbranos de todo mal! Carlos Valencia Editores, Bogot, 1989.
Caballero Caldern, Eduardo. El Cristo de espaldas. Oveja negra, Bogot, 1983.
Caicedo, Daniel. Viento seco. Editorial Buenos Aires, Cali, 1959.
Caldern Zamora, Nesly Janney. Cuerpo y memoria en La novia oscura de Laura Restrepo. PhD thesis, Pontificia Universidad Javeriana, Bogot, 2008. Tesis de Maestra.
Calvo Ospina, Hernando. Colombia, laboratorio de embrujos. Democracia y terrorismo
de estado. Foca, Madrid, 2008.
343
Bibliografa
Camacho Delgado, Jos Manuel. Csares, tiranos y santos en el Otoo del Patriarca.
La falsa biografa del guerrero. Editorial Nuestra Amrica, Sevilla, 1997.
. Magia y desencanto en la narrativa colombiana. Cuadernos de Amrica sin
nombre, Murcia, 2006.
. La narrativa colombiana contempornea: magia, violencia y narcotrfico. En
Barrera, Trinidad, editor, Historia de la literatura hispanoamericana, volumen III.
Ctedra, Madrid, 2008.
Candau, Jol. Antropologa de la memoria. Nueva Visin, Buenos Aires, 2006.
Capote Daz, Virginia. Historia, mujeres y ficcin. La herencia literaria de Silvia Galvis.
Revista de Estudios Colombianos, 3738(3738):97102, 2011.
. El desbarrancadero. Anlisis de la violencia. En Fernando Vallejo: Un nudo
de sentido. Contra toda impostura, pp. 263277. Arcibel Editores, Espaa, 2012a.
. Violencia y apocalipsis en El da sealado de Manuel Meja Vallejo. Hipertexto,
16:1627, Verano 2012b.
Carr, Robert. Re - presentando el testimonio: notas sobre el cruce divisorio primer
mundo / tercer mundo. Revista de Crtica Literaria Latinoamericana, 18(36):7596,
2 Trimestre 1992.
Cascante, Helena Isabel. El desplazamiento: Espacio, Hogar e Identidad. En SnchezBlake y Lirot (2007).
Castro Caycedo, Germn. La bruja. Coca, poltica y demonio. Planeta, Bogot, 1994.
Castro Lee, C., editor. En torno a la Violencia en Colombia. Una propuesta interdisciplinaria. Universidad del Valle, Cali, 2005.
Castro Lee, Cecilia. La novela de formacin en la narrativa de Roco Vlez, Ketty
Cuello, Silvia Galvis y Consuelo Trivio. En Jaramillo et al. (2000).
Cervantes, Pedro; Jaramillo, Marco Antonio, y Rivera y Garrido, Luciano. Narrativa de
las Guerras civiles colombianas. Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga,
2003.
Chethuan Esguerra, Giovannna. El postconficto en Colombia: una realidad meditica.
Masters thesis, Pontificia Universidad Javeriana, Bogot, 2009.
344
Bibliografa
Ciplijaskauti, Birut. La novela femenina contempornea (1970-1985). Hacia una tipologa de la narracin en primera persona. Anthropos, Barcelona, 1994.
Cixous, Hlne. La risa de la medusa. Ensayos sobre la escritura. Anthropos, Madrid,
1995.
Cohen, Lucy M. Colombianas en la vanguardia. Editorial Universidad de Antioquia,
Medelln, 2001.
Colmenares, Germn. Ospina y Abada: la poltica en el decenio de los veinte. En
Tirado Meja, lvaro; Orlando Melo, Jorge, y Bejarano, Jess Antonio, editores, Nueva
historia de Colombia, volumen I, pp. 243268. Planeta, Bogot, 1989.
Corbatta, Jorgelina. Presencia del imaginario colectivo en la narrativa escrita por
mujeres. En Castro Lee, Cecilia, editor, En torno a la Violencia en Colombia. Una
propuesta interdisciplinar, pp. 325346. Universidad del Valle, Cali, 2000.
Correa Arboleda, Medardo. Sueo inconcluso. Mi vivencia en el ELN. Findesarrollo,
Santaf de Bogot, 1997.
Corsi, Jorge y Bonino, Luis. Violencia y gnero: La construccin de la masculinidad
como factor de riesgo. En Corsi y Peyr (2003).
Corsi, Jorge y Peyr, Graciela Mara, editores. Violencias sociales. Ariel, Barcelona,
2003.
Cros, Edmon. Literatura, ideologa y sociedad. Grados, Madrid, 1986.
. La sociocrtica. Arco/Libros, Madrid, 2009.
Cruz Calvo, Mery. La construccin del personaje femenino en Dulce Compaa. En
Snchez-Blake y Lirot (2007).
Davies, Lloyd Hughes. Imperfect portraits of a postcolonial heroine: Laura Restrepos.
Modern Language Review, 102, 2007.
Daz-Zambrana, Rosana. Configuraciones arquetpicas. En Snchez-Blake y Lirot
(2007).
Daza Orozco, Mary. Los muertos no se cuentan as! Plaza & Jans, Bogot, 1991.
. Cuando cante el cuervo azul. Plaza & Janes, Santaf de Bogot, 1994.
345
Bibliografa
De Celis, Estbaliz. "Prevencin de la violencia de gnero". Prez y Escobar (2011).
De Mojica, Sarah. La mirada pornogrfica. Fetichismo femenino en la novela de Marvel
Moreno. En Giraldo (1994a), pp. 327341.
Dorfman, Ariel. Imaginacin y Violencia en Amrica Latina. Editorial Universitaria,
Santiago de Chile, 1970.
Echevarra Olzaga, Felipe. Orgenes histricos de la violencia en Colombia y posibles
soluciones. Editora Guadalupe, Santaf de Bogot, 1992.
Escobar Mesa, Augusto. Reflexiones sobre una y mltiples violencias. En Escobar Mesa, Auguso, editor, Ensayos y aproximaciones a la otra literatura colombiana, pp.
401437. Universidad Central, Santaf de Bogot, 1997.
. Literatura y violencia en la lnea de fuego. En Jaramillo, Mara Mercedes; Osorio,
Betty, y Robledo, ngela I., editores, Litertura y cultura. Narrativa colombiana del
siglo XX, volumen II, pp. 321338. Ministerio de Cultura, Bogot, 2000.
Esteban, ngel. Lo que los nombres anuncian en Crnica de una muerte anunciada de
Garca Mrquez. En Jos Manuel & Daz RuizCamacho Delgado, Fernando, editor,
Gabriel Garca Mrquez, la modernidad de un clsico, pp. 216238. Verbum, Madrid,
2009.
Figueroa Snchez, Cristo Rafael. staba la pjara pinta sentada en el verde limn: la
proliferacin del enunciado. En Giraldo (1994a), pp. 177203.
Frechette, Barbara. El poder compartido. Norma, Santaf de Bogot, 1999.
Galvis, Silvia. Vida Ma. Planeta, Santaf de Bogot, 1993.
. La mujer que saba demasiado. Planeta, Bogot, 2006.
. Un mal asunto. Emec Editores, Bogot, 2009.
Gamboa, Santiago. El cerco de Bogot. Ediciones B., Barcelona, 2003.
Garca, Gustavo V. La literatura testimonial latinoamericana. (Re) presentacin y (auto)
construccin del sujeto subalterno. Pliegos, Madrid, 2003.
Garca Mrquez, Gabriel. La literatura colombiana: Un fraude a la nacin. Una literatura de hombres cansados. En Accin Liberal. Bogot, 1960.
346
Bibliografa
. El coronel no tiene quien le escriba. Austral - Espasa Calpe, Madrid, 1961.
. La mala hora. Editorial Sudamrica, Buenos Aires, 1968.
. La Hojarasca. Bruguera, Barcelona, 1983.
. Crnica de una muerte anunciada. Mondadori, Barcelona, 1995.
. Noticia de un secuestro. Mondadori, Barcelona, 1996.
. Dos o tres cosas sobre la novela de la violencia. En Obra periodstica, volumen 3, pp. 575579. Norma, Bogot, 1997.
. Cien aos de soledad. Edicin Conmemorativa. Asociacin de Academias de la
Lengua Espaola, Madrid, 2007.
Garca Serrano, Mara Victoria. Los escenarios de la violencia: El hogar y la nacin.
En Snchez-Blake y Lirot (2007).
Giberti, Eva y Fernndez, Ana Mara, editores. La mujer y la violencia invisible. Editorial Sudamrica, Buenos Aires, 1988.
Giraldo, Luz Mery, editor. La novela colombiana ante la crtica, 1975 - 1990. Centro
Editorial Javeriano, Cali, 1994a.
Giraldo, Luz Mery. Fanny Buitrago: Relatos y retratos. En La novela colombiana ante
la crtica, 1975 - 1990 Giraldo (1994a).
. Narrativa colombiana: Bsqueda de un nuevo canon 1975-1995. CEJA, Bogot,
2000.
. En otro lugar. Migraciones y desplazamientos en la narrativa colombiana contempornea. Editorial Pontificia Universidad Javeriana, Bogot, 2008.
Girard, Ren. La violencia y lo sagrado. Anagrama, Barcelona, 2005.
Gmez Aristizban, Horacio. Jorge Elicer Gaitn y las conquista sociales de Colombia.
Grijalbo, Santaf de Bogot, 1998.
Gonzlez Rodas, Pablo. Colombia: novela y violencia. Secretara de cultura de Caldas,
Manizales, 2003.
Grabe, Vera. Razones de vida. Planeta, Bogot, 2000.
347
Bibliografa
Guzmn Campos, Germn. La violencia en Colombia; parte descriptiva. Ediciones
Progreso, Cali, 1968.
Halbwachs, Maurice. Les cadres sociaux de la mmoire. Albin Michel, Pars, 1925.
.
La mmoire collective.
Les Presses universitaires de France, Pars, 1950. URL http://classiques.uqac.ca/classiques/Halbwachs_maurice/
memoire_collective/memoire_collective.html. Edicin electrnica realizada a
partir del libro de Maurice Halbwachs. Accedido el 23/08/2012.
Herrera C., J. No. Bibliografa sobre la violencia en Colombia: referencias histricas,
geogrficas, antropolgicas, econmicas, jurdicas, literarias y religiosas., volumen I.
Libros de Colombia, Bogot, 2002.
Herrera ngel, Marta. Manuel Quintn Lame (Biografa), 2011. URL http://
www.banrepcultural.org/blaavirtual/biografias/lamemanu.htm. Accedido el
20/09/2011.
Himelda Rodrguez, Mara. Mujer y violencia. En Mujer, Amor y Violencia. Nuevas
interpretaciones de Antiguas Realidades. Universidad Nacional de Colombia. Tercer
Mundo Editores, 1990.
Internacional, El Pas. Santos aprueba la Ley de Vctimas y Restitucin de las Tierras, Junio 2011. URL http://internacional.elpais.com/internacional/2011/
06/11/actualidad/1307743202_850215.html. Accedido el 30/08/2011.
Jaramillo, Ana Mara. Las horas secretas. Planeta, Bogot, 1990.
Jaramillo, Carlos Eduardo. Antecedentes generales de la guerra de los Mil Das y golpe
de estado del 31 de julio de 1900. En Tirado Meja et al. (1989).
. La guerra de los Mil Das. 1899 - 1902. En Tirado Meja et al. (1989), pp.
89112.
Jaramillo, M. M.; Osorio, B., y Robledo, . I., editores. Literatura y cultura. Narrativa
colombiana del siglo XX. Ministerio de Cultura, Bogot, 2000.
Jaramillo, Mara Mercedes. La violencia como tema estructural en el teatro colombiano
contemporneo. En Castro Lee, C., editor, En torno a la Violencia en Colombia. Una
propuesta interdisciplinaria, pp. 253272. Universidad del Valle, Cali, 2000.
348
Bibliografa
. Las mujeres y la guerra. Revista Iberoamericana, 74(223):483495, Abril Junio 2008.
Jaramillo, Mara Mercedes; Robledo, ngela Ins, y Rodrguez-Arenas, Flor Mara, editores. Y las mujeres? Ensayos sobre literatura colombiana. Universidad de Antioquia,
Medelln, 1991.
Jaramillo Gonzlez, Samuel. Construccin y deterioro del mito en la violencia plebeya.
En Snchez-Blake y Lirot (2007).
. Segmentacin social e imaginacin. En Snchez-Blake y Lirot (2007).
Jurado, Fabio. La soberbia del lenguaje en la narrativa de Fernando Vallejo. En
Giraldo B., L. M., editor, La novela colombiana ante la crtica, 1975 - 1990, pp.
341357. Centro Editorial Javeriano, 1994.
Kalli Lpez, Leszli. Secuestrada. Planeta, Bogot, 2000.
Kaplan, Betina. Gnero y violencia en la narrativa del Cono Sur (1954-2003). Tmesis,
2007.
Lago, Sylvia. Los espacios de la violencia en la narrativa latinoamericana. Facultad de
humaninadades y ciencias, Montevideo, 1992.
Lara, Patricia. Siembra vientos y recogers tempestades. Fontmara, Barcelona, 1982.
. Las mujeres en la guerra. Planeta, Bogot, 2000.
Leal Buitrago, Francisco. Estudio del comportamiento legislativo en Colombia. Tomo I.
Anlisis histrico del desarrollo poltico nacional. 1930 - 1970. Tercer Mundo, Bogot,
1973a.
. Estado y poltica en Colombia. Siglo XXI, Bogot, 1973b.
Lirot, Julie. Laura Restrepo por s misma. En Snchez-Blake y Lirot (2007).
. El desarrollo de la mujer protagnica: visiones opacas y cuerpos transparentes. En Snchez-Blake, Elvira y Lirot, Julie, editores, El Universo Literario de Laura
Restrepo, pp. 159173. Taurus, Bogot, 2007b.
349
Bibliografa
Londoo F., Luz Mara y Nieto V., Yoana Fernanda. Mujeres no contadas. Procesos de
desmovilizacin y retorno a la vida civil de mujeres excombatientes en Colombia 1990
- 2003. La Carreta Social Editores, Medelln, 2006.
Maiz-Pea, Magdalena. Geografas textuales, cultura material y gnero. En SnchezBlake, Elvira y Lirot, Julie, editores, El Universo Literario de Laura Restrepo, pp.
7992. Taurus, Bogot, 2007.
Manrique, Jaime. Entrevista con Laura Restrepo. En El Universo Literario de Laura
Restrepo. Taurus, Bogot, 2007.
Mantilla, Hugo. En el infierno. Una guerrilla que se devora a s misma. Ediciones de
Hugo Mantilla, Santaf de Bogot, 1995.
Martin, Deborah. Nomadic Subjects: Configurations of Identity and Desire in Laura
Restrepos La novia oscura. Modern Language Review, 103:113128, Jan 2008.
Martnez, Ezequiel Mario. Laura Restrepo: Los latinoamericanos hemos pretendido
novelar nuestra historia con personajes de corte pico. Cuadernos Hispanoamericanos,
715:99105, January 2010.
Martnez Carreo, Ana Mara. La guerra de los Mil Das. Testimonios de sus protagonistas. Planeta, Santaf de Bogot, 1999.
Martnez de Nisser, Mara. Diario de los sucesos de la revolucin en la provincia de Antioquia en los aos de 1840 y 1841, 2012.
URL http://
biblioteca-virtual-antioquia.udea.edu.co/pdf/11/11_193365013.pdf. Accedido el 14/08/2012.
Martnez Pinzn, Felipe. La fuga al mito Laura Restrepo y Alfredo Molano: El cronista
colombiano y la tradicin literaria nacional. LLJournal, 2008.
Marulanda, Jos J. Terrorismo en Colombia. Un delito intil? Jos Gregorio Hernndez
Galindo, Bogot, 2007.
Meja, Gustavo. Historia e historias en La novia oscura de Laura Restrepo. Revista
de Estudios Colombianos, 21:1419, 2000.
. Fragmentacin del discurso histrico: Individuo y multitud en La multitud
errante de Laura Restrepo. Revista de Crtica Literaria Latinoamericana, 30(59):
297304, 2004.
350
Bibliografa
Meja Rivera, Orlando. Jorge Franco Ramos y la mutacin de la novela negra. En Meja Rivera, Orlando, editor, La Generacin Mutante. Nuevos Narradores Colombianos,
pp. 251266. Universidad de Caldas, Manizales, 2001.
Meja Valenzuela, Luis Alfonso. Una guerra intil, costosa y sin gloria. La endemia de
la sedicin en Colombia. Tercer Mundo Editores, Santaf de Bogot, 1998.
Melis, Daniela. Una entrevista con Laura Restrepo. Chasqui: Revista de Literatura
Latinoamericana, 34(1):114129, May 2005.
Mena, Lucila Ins. Bibliografa anotada sobre el ciclo de la violencia en la literatura
colombiana. Latin American Research Review, XIII(3), 1978.
Mench, Rigoberta. Me llamo Rigoberta Mench y as me naci la conciencia. Seix
Barral, Barcelona, 1992.
Mendoza, Mario. Satans. Seix Barral, Bogot, 2002.
Menton, Seymour. La novela colombiana. Planetas y Satlites. Plaza & Janes, Bogot,
1978.
Mills, Juan Jos. El relato del infierno segn Ingrid. Vidas al lmite. El Pas Semanal,
pp. 4458, domingo 12 de Octubre 2008.
Montes Garcs, Elizabeth. Deseo social e individual en Delirio de Laura Restrepo. En
Snchez-Blake y Lirot (2007).
Montoya, Pablo. La representacin de la violencia en la reciente literatura colombiana.
Estudios de literatura colombiana, 4:107115, enero - junio 1999.
Muoz, Eugenia. La violencia sometida en Noticia de un secuestro de Gabriel Garca
Mquez: contexto poltico y humano. En Castro Lee (2005), pp. 233252.
Navarro Wolff, Antonio y Iragorri, Juan Carlos. Mi guerra es la paz. Planeta, Bogot,
2004.
Navia Velasco, Carmia. Guerras y Paz en Colombia: Las mujeres escriben. Universidad
del Valle, Cali, 2005.
. Introduccin El Universo literario de Laura Restrepo. En Snchez-Blake, Elvira y Lirot, Julie, editores, El universo literario de Laura Restrepo, pp. 939. Taurus,
Bogot, 2007.
351
Bibliografa
Nora, Pierre, editor. Les lieux de mmoire. Gallimard, Pars, 1984. (7 vol.).
Olaya, Mara E. Nomadismo e Identidad. En XIV Congreso de la Asociacin de
Colombianistas. Ohio, 2005.
Ordoez, Montserrat. ngeles y Prostitutas: Dos novelas de Laura Restrepo. En
Snchez-Blake, Elvira y Lirot, Julie, editores, El universo literario de Laura REstrepo,
pp. 185195. Taurus, Bogot, 2007.
Orlando Melo, Jorge. ntroduccin a educacin y ciencia, recreacin, vida diaria y
feminismo en Colombia". En Tirado Meja et al. (1989), pp. 57.
. Una Mara de Armas Tomar, 2012. URL http://www.jorgeorlandomelo.com/
unamaria.htm. Accedido el 14/07/2012.
Ortiz, Luca. La subversin del discurso histrico oficial en: Olga Behar, Ana Mara
Jaramillo y Mery Daza Orozco. En Literatura y diferencia. Escritoras colombianas
del siglo XX. Ediciones Uniandes, Universidad de Antioquia, Santaf de Bogot, 1995.
. La novela colombiana hacia finales del siglo XX. Una nueva aproximacin a la
historia. Peter Lang, New York, 1997.
. Pasado y presente de la violencia en las crnicas de Alfredo Molano. En Meeting
of the Latin American Studies Association, Illinois, Chicago, September 1998.
. Narrativa testimonial en Colombia: Alfredo Molano, Alonso Salazar, Sandra
Afanador. En Jaramillo et al. (2000), pp. 339378.
Osorio, Jos Jess. Relaciones ambiguas: Periodismo y Literatura en La Isla de la
Pasin. En Lirot, Elvira Snchez Blake & Julie, editor, El Universo Literario de
Laura Restrpo, pp. 93108. Taurus, Bogot, 2007.
Osorio, scar. Violencia y marginalidad en la literatura hispanoamericana. Universidad
del Valle, Cali, 2005.
Osorio Garcs, Betty, editor. Construccin de la memoria indgena. Ediciones Uniandes,
Bogot, 2007.
Osorio Lizarazo, J. A. El da del Odio. Ediciones Lpez Negri, Buenos Aires, 1952.
Ospina, Claudia. Representacin de la violencia en la novela del narcotrfico y el cine
colombiano contemporneo. PhD thesis, University of Kentucky, Kentucky, 2010.
352
Bibliografa
Otero DCosta, Enrique. Relatos de la Guerra de los Mil Das. Panamericana, Bogot,
2001.
Palencia-Roth, Michael. Gabriel Garca Mquez. La lnea, el crculo y las metamorfosis
del mito. Gredos, Madrid, 1983.
. Tiene Colombia cultura? Una radiografa de su imagen dentro y fuera del
pas. Revista de Estudios Colombianos, 21:2026, 2000.
Pea, Andrea. Santos y las FARC negocian la paz en Colombia sin una tregua previa.
El Pas, Agosto 2012. URL http://internacional.elpais.com/internacional/
2012/08/28/actualidad/1346181874_332007.html. Accedido el 28/08/2012.
Andrs & PatioPeralta, Otty, editor. Vali la pena? Testimonios de ex combatientes
en la vida civil. Intermedio, Bogot, 2004.
Pez de Tavera, Helena; Ocampo de Herrn, Mara Cristina, y Villarreal Mndez, Norma.
Protagonismo de Mujer. Organizacin y liderazgo femenino en Bogot. Fundacin
Friedrich Naumann, Bogot, 1989.
Pineda Botero, lvaro. Estudios crticos sobre la novela colombiana 1990 - 2004. Fondo
Editorial Universidad EAFIT, Medelln, 2005.
Piotrowski, Bogdan. La realidad nacional colombiana en su narrativa contempornea.
(Aspectos antropolgico - culturales e histricos). Instituto Caro y Cuervo, Bogot,
1988.
. Sobre la dignidad de la persona y la violencia (anotaciones axiolgico-literarias
sobre la narrativa colombiana). En Castro Lee (2005), pp. 169186.
Prez, Jess y Escobar, Ana. Perspectivas de la violencia de gnero. Grupo 5 Editorial,
Madrid, 2011.
Prez Silva, Vicente.
La autobiografa en Colombia. Mara Martnez de Nisser, 2012.
URL http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/literatura/
autobiog/auto30.htm. Accedido el 15/05/2012.
ProDavinci, Video. Conflicto, periodismo y literatura, 2005. URL http://www.youtube.
com/watch?v=xyZUhkZ8Ysk. Accedido el 29/08/2012.
353
Bibliografa
Quesada Gmez, Catalina. Morena yo pero amable. La bella y terrible Sayorana en La
novia. En Arriaga Flrez, Mercedes y Estvez Sa, Jos Manuel, editores, Cuerpos de
mujer en sus (con)textos. Arcibel Editores, 2005.
Quimbayo Durn, Alirio y Burgos, Luis Fernando. Discurso de gnero en la novelstica
de Flor Romero. Hacia una Lectura desde el Horizonte Femenino de Textos Escritos
por Mujeres. UNEDA, Bogot, 2000.
Randall, Margaret. "Que es, y como se hace un testimonio". Revista de Crtica Literaria
Latinoamericana, 18(36):2347, 2 Trimestre 1992.
Rappaport, Joanne. Introduccin: La interpretacin del pasado. En La poltica de la
memoria: Interpretacin indgena de la historia en Los Andes colombianos. Universidad del Cauca, Popayn, 2000.
Restrepo, Alejandra. El testimonio: gnero fronterizo. Cuadernos Americanos, 23
(127):101123, Junio - Marzo 2009.
Restrepo, Laura. Niveles de realidad en la literatura de la violencia colombiana. En
VV.AA., , editor, Once ensayos sobre la violencia, pp. 117169. CEREC, Bogot, 1985
edition, 1976.
. Historia de una traicin. Historia de perdn y de ira, de amor y de muerte, de
pactos y de traiciones. Plaza & Janes, Bogot, 1986a.
. Colombia. Historia de una traicin. Iepala, Madrid, 1986b.
. La Isla de la Pasin. Norma, Bogot, 1989.
. Leopardo al sol. Anagrama, Barcelona, 1993.
. La novia oscura. Anagrama, Barcelona, 1999.
. Olor a rosas invisibles. Editorial Sudamericana, Buenos Aires, 2002.
. La multitud errante. Anagrama, Barcelona, 2003.
. Delirio. Alfaguara, Bogot, 2004.
Rettberg Beil, Beatriz Angelika. Preparar el futuro: conflicto y post-conflicto en Colombia. Alfaomega colombiana, 2002.
354
Bibliografa
Ricoeur, Paul. La memoria, la historia, el olvido. Fondo de cultura econmica, 2000.
Rincn, Carlos. Memoria y nacin: Una introduccin. En Rincn et al. (2010).
Rincn, Carlos; De Mojica, Sarah, y Gmez, Liliana, editores. Entre el olvido y el recuerdo. Iconos, lugares de memoria y cnones de la historia y la literatura en Colombia.
Pontificia Universidad Javeriana, Bogot, 2010.
Rivera, Jos Eustaquio. La vorgine. Ctedra, Madrid, 2006.
Rivero, Eliana. Acerca del gnero Testimonio: Textos, narradores y artefactos. Revista Hispamrica, 16:4156, 1987.
Robledo, ngela Ins. Escritura para construir la matria: Razones de Vida de Vera
Grabe. Nova et Vetera, 47:8697, abril-junio 2002.
. Escritoras de la Nacin. Apuntes sobre la construccin de una simblica de lo
reprimido. En Mujer, nacin, identidad y ciudadana: siglos XIX y XX. IX Ctedra
Anual de Historia Ernesto Restrepo Tirado. Memorias 2004., pp. 194214. Ministerio
de Cultura, Bogot, 2005.
. Posmodernas, realistas y vendedoras en el mercado global. Ha muerto la
literatura de ficcin escrita por mujeres en Colombia?. En Acosta, Carmen Elisa et al.,
editor, Literatura, prcticas, crticas y transformacin cultural, volumen II, Bogot,
2006. Ediciones Uniandes, Pontificia Universidad Javeriana, Universidad Nacional de
Colombia.
Rodrguez-Arenas, Flor Mara. Mujer, tradicin y novelas en el siglo XIX en Colombia.
En Jaramillo et al. (1991).
Rojas, Clara. Cautiva. Grupo editorial norma, Bogot, 2009.
Rojas, Lourdes. Cruce de caminos: La historia personal y social. En Snchez-Blake y
Lirot (2007).
Rojas Herazo, Hctor. Respirando el verano. Tercer Mundo, Bogot, 1962.
. Celia se pudre. Alfaguara, Madrid, 1985.
Romero de Nohra, Flor. Mi capitn Fabin Sicach. Crculo de lectores, Barcelona,
1968.
355
Bibliografa
. Triquitraques del trpico. Planeta, Barcelona, 1972.
Rozo-Moorhouse, Teresa. Expresin, voces y protagonismo de la mujer colombiana
contempornea. En Jaramillo, M. M.; Osorio, B., y ngela I. Robledo, , editores,
Literatura y diferencia. Escritoras colombianas del siglo XX, volumen I. Universidad
de Antioquia, Santaf de Bogot, 1995.
Rueda, Mara Elena. Escrituras del desplazamiento. Los sentidos del desarraigo en
la narrativa colombiana reciente. Revista Iberoamericana, 70:207:391408, Apr-June
2004.
. La violencia y sus huellas. Una mirada desde la narrativa colombiana. Iberoamericana Vervuert, Madrid, 2011.
Ruggiero, Vincenzo. La violencia poltica. Un anlisis criminolgico. Anthropos, Barcelona, 2009.
Ruiz Rojas, Roberto y Valencia Solanilla, Csar. Crnica imaginaria de la violencia
colombiana. Federacin de Loteras de Colombia, Bogot, 1977.
Saboulard, Pedro. Casi todo sobre mi madre. En Snchez-Blake y Lirot (2007).
Salazar J., Alonso. No nacimos pa semilla. Cinep, Bogot, 1990.
. Mujeres de fuego. Corporacin Regin, Medelln, 1993.
Santa, Eduardo. Qu pas el 9 de abril?: Itinerario de una revolucin frustrada. Tercer
Mundo, Bogot, 1982.
Schultze-Kraft, Peter. La horrible noche. Relatos de violencia y guerra en Colombia.
Seix Barral, Bogot, 2001.
Semilla Durn, Mara, editor. Fernando Vallejo: Un nudo de sentido. Contra toda impostura. Arcibel Editores, Espaa, 2012.
Sklodowska, Elzbieta. Testimonio Hispanoamericano. Historia, teora, potica. Peter
Lang, New York, 1992.
Snchez-Blake, Elvira. Patria se escribe con sangre. Anthropos, Barcelona, 2000.
. Colombia, un pas en el camino: Conversacin con Laura Restrepo. Revista
de Estudios Colombianos, 22:5861, 2001.
356
Bibliografa
. La frontera invisible: razn y sinrazn. En Snchez-Blake y Lirot (2007).
. De la traicin al entusiasmo. En Snchez-Blake y Lirot (2007), pp. 3957.
. Espiral de silencios. Beaumont Editores, Colombia, 2009.
. Memoria de las combatientes: Testimonio y literatura. En LASA Congress,
Toronto, Canad, Octubre 2010.
Snchez-Blake, Elvira y Lirot, Julie, editores. El Universo Literario de Laura Restrepo.
Taurus, Bogot, 2007.
Snchez Gmez, Gonzalo. La Violencia: de Rojas al Frente Nacional. En Tirado Meja
et al. (1989), pp. 153168.
. Guerras, memoria e historia. La Carreta Editores E.U., Medelln, 2009.
. La (des)memoria de los victimarios. Silencios y voces de vctimas y victimarios.
Anthropos. Colombia. Memoria y significacin poltica de la violencia, 230:7180, 2011.
Tiempo, El.
Vctimas del conflicto armado colombiano conmemoran hoy su
da. Redaccin poltica, Abril 2012. URL http://www.eltiempo.com/politica/
ARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR-11523204.html. Accedido el 30/08/2012.
Tirado Meja, lvaro. El gobierno de Laureano Gmez, de la dictadura civil a la
dictadura militar. En Tirado Meja et al. (1989), pp. 81104.
Tirado Meja, lvaro; Orlando Melo, J., y Bejarano, J. A., editores. Nueva historia de
Colombia. Planeta, Bogot, 1989.
Tittler, Jonathan, editor. Violencia y Literatura en Colombia. Orgenes, Madrid, 1989.
Tllez, Hernando. Cenizas para el viento y otras historias. Editorial Universitaria,
Santiago de Chile, 1969.
Tobn
Ospina,
Andrs.
El
post-conflicto
en
Colombia,
2011.
URL
http://centrodepensamiento.blogspot.com.es/2008/07/
columna-de-opinin-el-post-conflicto-en.html. Accedido el 22/09/2011.
Todorov, Tzvetan. La mmoire devant lhistorie. Terrain, 25:Sin numeracin, Septiembre 1995. URL http://terrain.revues.org/2854. Accedido el 28/08/2012.
357
Bibliografa
Torres Giraldo, Ignacio. Sntesis de la historia poltica de Colombia. Latina, Bogot,
1978.
Uribe, Graciela. El devenir mujer en la propuesta esttica de Albaluca ngel. En
Jaramillo, M. M.; Osorio, B., y Robledo, . I., editores, Literatura y Cultura. Narrativa
colombiana del siglo XX, pp. 205224. Ministerio de Cultura, Bogot, 2000.
Uribe Alarcn, Mara Victoria. Antropologa de la inhumanidad. Un ensayo interpretativo sobre el terror en Colombia. Norma, Bogot, 2004.
Vallejo, Fernando. La Virgen de los sicarios. Santillana, Santaf de Bogot, 1994.
. El Desbarrancadero. Alfaguara, Alfaguara, 2001.
Varanini, Francesco. La salsa y el suicidio. Andrs Caicedo: Cultura juvenil y cultura
de la violencia en Colombia. En Viaje literario por Amrica Latina. El Acantilado,
Barcelona, 2000.
Vargas Meza, Ricardo. Narcotrfico, guerra y poltica antidrogas. Una perspectiva sobre
las drogas en el conflicto armado colombiano. Asociacin Andina Colombiana, Bogot,
2005.
Velasquez Toro, Magdala. Condicin jurdica y social de la mujer. En Tirado Meja
et al. (1989), pp. 960.
Velsquez Toro, Magdala.
Mara Cano (Biografa), 2012.
URL http://www.
banrepcultural.org/blaavirtual/biografias/maria-cano-credencial. Accedido el 11/05/2012.
Vergara, Isabel R. La novia oscura o la historia en combustin. Inti: Revista de
Literatura Hispnica, 6364:2138, 2006.
Vern Ospina, Alberto. Violencia y memoria: la experiencia colombiana. VV.AA.
(2011), pp. 3033.
Video, Web Page.
El drama de las nias guerrilleras de las FARC.
Abortos, muertes y nias menores violadas por las FARC, Febrero 2008.
URL http://realidadalternativa.wordpress.com/2008/02/07/video.abortos.
muerte-y-ni~nas-violadas-por-las-farc/. Accedido el 20/12/2008.
358
Bibliografa
Vignolo, Paolo. Doubtful Existence: Entre Historia y Utopa. En Lirot, Elvira Snchez
Blake & Julie, editor, El Universo Literario de Laura Restrepo, pp. 5978. Taurus,
Bogot, 2007.
vila Ortega, Gricel. La mmesis trgica: Acercamiento a la fragmentacin social. En
Snchez-Blake y Lirot (2007).
Villegas, Jorge y Yunis, Jos. La guerra de los mil das. Carlos Valencia, Bogot, 1978.
Vsquez Perdomo, Mara Eugenia. Escrito para no morir: bitcora de una militancia,
volumen Primera edicin. Ministerio de Cultura, Colombia, 2000.
. My life as a Colombian revolutionary: reflection of a former guerrillera. Temple
University Press, Philadelphia, 2005.
VV.AA., . Narcotrfico en Colombia. Dimensiones polticas, econmicas, jurdicas e
internacionales. Tercer Mundo Editores, Universidad de los Andes, 1900.
VV.AA., , editor. Rostros del secuestro. Planeta, Santaf de Bogot, 1994.
VV.AA., . Mujeres cocaleras marchando por una vida sin violencia. Comit coordinador
de las cinco federaciones del trpico de Cochabamba, Cochabamba, 1996.
VV.AA, . Mujer y conflicto armado. Informe sobre violencia sociopoltica contra mujeres,
jvenes y nias en Colombia. Anthropos, Bogot, 2004.
VV.AA., . Colombia: memoria y significacin poltica de la violencia. Number 230.
Anthropos, Barcelona, Enero - marzo 2011.
Wasserman, Carol. La mujer y su circunstancia en la literatura latinoamericana actual.
Pliegos, Madrid, 2000.
Watch, Human Rights. Rompiendo el control? Obstculos a la justicia en las investigaciones de la mafia paramilitar en Colombia. Technical report, Human Rights Watch,
Octubre 2008.
Web,
Page.
Betsab
Espinal.
Una
mujer
admirable,
2012.
URL
http://legadoantioquia.wordpress.com/2010/08/13/
betsabe-espinal-una-mujer-admirable/. Accedido el 03/02/2012.
Williams, Raymond. Novela y poder en Colombia. 1844 - 1987. Tercer Mundo Editores,
Bogot, 1991.
359
Bibliografa
Wolfe, Tom. The New Journalism. Picador, Londres, 1973.
Zalamea, Jorge. El gran Burundn Burund ha muerto y La metamorfosis de su Excelencia. Centro Editorial de Amrica Latina, Buenos Aires, 1973.
Zambrano, Jaime. La violencia en Colombia. La ficcin de lvarez Gardeazbal y el
discurso histrico. Peter Lang, New York, 1997.
Zamora Bello, Nelly. La Novela Colombiana Contempornea 1980 - 1995. University
Press of the South, New Orleans, 1999.
Zapata Olivella, Manuel. La calle 10. Casa de la cultura, Bogot, 1960.
Zimmerman, Marc. El otro de Rigoberta: Los testimonios de Ignacio Bizarro Ujpan y
la resistencia indgena en Guatemala. Revista de Crtica Literaria Latinoamericana,
36:233247, 2 Trimestre 1992.
360
APNDICES
363
364
365
366
367
368
369
370
371
372
373
374
375
376
En esta seccin aparece la versin completa de la entrevista que ya esbozamos en la tercera parte de
esta investigacin.
377
378
379
Es muy curioso, porque tiempo despus yo supe que Tirofijo tena la misma concepcin
de esa tierra. Era una tierra de la que uno se enamora. Yo la conoc y uno acaba
entendindolo.
Entonces mi to, cuando lo cogieron, entr en una depresin terrible, de que su gente
le tratara as.
Se trat del segundo gran secuestro en Colombia. El primero haba ocurrido veinte
das antes tambin a un empresario.
El lugar en el que ocurri era una zona de influencia de las FARC, que por aquel
entonces, se acababan de crear. Era una zona de violencia.
A raz de ah yo empec a preguntarme el por qu de la violencia, qu es lo que ocurre
en el interior de las personas para que alguien como usted o como yo pueda acabar
matando.
Pero las desgracias en mi familia no quedan ah. En el ao 82 secuestran a Gloria
Lara, hija de Oliverio y la matan. Seis meses despus aparece su cadver en una calle en
Bogot. Se trat de un secuestro y un asesinato que conmovi al pas.
Cul ha sido su experiencia ms impactante como periodista o que la ha
marcado en mayor medida?
Quiz mi proceso de bsqueda de paramilitares para conseguir testimonios para mis
obras. Fue muy impactante el encuentro con Carlos Castao y ver en el ao 2002 que
quienes mandaban en Crdoba y tenan el control de la situacin eran los paramilitares.
Cuando hice ese viaje ayudada por la Chave, pasbamos por los retenes como Pedro
por su casa. Castao dominaba totalmente la zona y poder comprobar eso fue realmente
impactante para m. La hechura de Siembra Vientos... a pesar de mi rechazo y mi miedo
inicial, me supuso hablar con Castao y todo eso fue tremendamente impactante.
Hablemos de su primera obra, Siembra vientos y recogers tempestades,
Cmo surge la proyeccin de la obra?
Estando yo terminando unas crnicas sobre Centroamrica, haba ido a Washington,
en la casa de la embajada de Colombia en Washington porque el embajador, Virgilio
Barco, era amigo mo. As que, estando desayunando, lleg en la bandeja del desayuno el
Washington Post anunciando que el M-19 haba secuestrado a Germn Castro Caicedo.
Hasta ese momento, el M-19 era un movimiento terrorista urbano que haca unos golpes
espectaculares del que se conoca muy poco. Ya haba tenido lugar el robo de las armas
del Cantn Norte, la toma de la Embajada de la Repblica Dominicana, el secuestro de
Jos Raquel Mercado, pero no se conoca nada a nivel de estructuras, de lderes, etc.
Es cierto que era un movimiento que gener un efecto poltico gigantesco en proporcin
380
381
382
383
384
385
humano, al igual que ocurre con Olga Marn, llegara hasta el fondo. En ese proceso de
elaboracin del testimonio hubo cosas que no se dijeron, que yo no logr sacar. Adems,
me generaba bastante desconfianza.
La Chave era muy psictica, le vislumbr una doble vida y hablaba con demasiados
detalles sobre las masacres, justificndolas en exceso y denominndolas como objetivos
militares mltiples. As que como yo elabor esas entrevistas, y sobre todo, en el punto
concreto en el que tena que contar las masacres, al ser testimonios en primera persona,
lleg un momento en el que yo incluso me par y vomit.
Olga, sin embargo, no era desconfianza lo que me generaba. Ella tiene una doble vida
que me cost identificar, pero no era desconfianza. Lo que ms not en el testimonio de
Olga fue una rebelda de ella hacia su propia organizacin, hacia la lnea de las FARC,
quiz por el machismo que pudiera haber, y lo cierto es que no s si la sancionaron o
la castigaron por haber cedido a ofrecerme su entrevista, pero no volv a tener contacto
con ella.
Con qu informante se siente ms identificada?
Quiz con Margarita. Si la Chave me supuso cierta desconfianza, la de Margarita s
que me parece una entrevista supremamente dolorosa y desgarradora, esa s me lleg al
fondo. En general, tambin me llegaron los testimonios del resto de las vctimas.
Son reales todos los testimonios que aparecen?
Todos los testimonios son verdicos.
Entonces no ficcionaliza en Las mujeres en la Guerra?
Excepto el primer testimonio todo es absolutamente periodismo. En el primero de
ellos aparece el personaje de Margarita, y es con l con el que doy mi primer salto hacia
la ficcin, ya que es una mezcla de dos personajes. Todo lo dems es periodismo literario,
pero periodismo puro al fin y al cabo.
Me sent muy cmoda, muy libre, con el personaje de Margarita, ella me permiti
ensayar la literatura.
Y quienes son las identidades de esos dos testimonios?
Margarita es el personaje bsico, desde el punto de vista psicolgico de la infancia de
ella, los abortos, la mam, la sopa, los gusanos, el hambre. Pero ella no quera acordarse
de la parte de la guerra y la violencia, as que yo entrevist a Dorita, a ella s que no le
gust el testimonio, pero no le gust obviamente porque no es ella. Toda esa parte de la
guerra la tomo del testimonio de Dorita y lo pongo en boca de Margarita.
Cmo lleva a cabo el proceso de elaboracin de los testimonios? De qu
manera los manipula en el buen sentido de la palabra y los diluye en sus
386
387
de saber: con qu pago esto maana. De dnde saco pa pagar la nmina. En cambio la
mujer est pendiente de eso. As que yo creo que s que hay una diferencia fundamental
en cuanto al acercamiento a la realidad de las mujeres y los hombres. Los hombres son
como ilusos. No tienen los pies en la tierra, viven soando con la grandeza, las hazaas.
Tu ves la historia, y la historia es as.
Continuando con la lnea de la pregunta anterior, Por qu hay escasos
testimonios de paramilitares?
Hay tambin testimonios de paras pero malos. Primero, el paramilitar no es un intelectual, para ser guerrillero hay que tener elaboracin intelectual, poltica, y es mucho ms
factible que haya intelectuales en la guerrilla que los paramilitares. Los paramilitares,
en su mayora, se suman a la guerra porque estn defendiendo su tierra, vengndose del
secuestro, estn aliados con el narcotrfico. Es la plata la que los mueve.
Qu reacciones tuvo el pueblo colombiano ante la publicacin de Las mujeres en la Guerra?
No, no sufr amenazas, ni levant ampollas, pero s que fue un libro que penetr muy
hondo. Sobre todo en los sustratos. . . en mujeres. Y en los colegios, y en las universidades
y en la obra de teatro que ha ido por el mundo entero. La experiencia del teatro ha sido
muy interesante, porque uno escribe y uno no ve la reaccin de la gente, o el impacto
de la obra literaria en la gente. A uno le escriben le dicen, muy bueno su libro, o muy
malo, pero eso de ver a un extranjero llorando ante un testimonio de estos. . . En Israel,
por ejemplo, s que tuvo mucho impacto, como ellos tienen la guerra tan cercana, en
Grecia, en fin, entonces eso es una cosa muy emocionante.
Con respecto a los grupos armados, lo cierto es que he tenido escasa respuesta. Yo
les mand a las guerrilleras la versin final antes de que se publicasen los testimonios
y ninguna cambi nada. Olga no respondi, no me dijo si el libro le haba parecido
bueno o malo. Ms tarde supe que a Carlos Castao le encant el libro, compr muchos
ejemplares, as como a la Chave. Mi intuicin es que a las FARC no le debi gustar
tanto...
A Margarita tambin le encant el libro. Cuando Mara Eugenia de Antequera ley
su relato, que yo le mand el da de su cumpleaos, ella me escribi y me dijo: Yo nunca
me haba odo hablando as. A m me llam mucho la atencin la manera en la que
ella se identific plenamente a pesar de que con estos testimonios se lleva a cabo una
elaboracin literaria.
Con las reacciones de las informantes comprob que haba cumplido uno de mis objetivos principales, que era el de fomentar que uno viera su vida reflejada en el libro, pero
388
389
390
391
392
393
394
395
396
397
Mara Gmez: No, Fede, antes de venirnos a Francia le pusieron una bomba a un
ministro en la calle.
Federico Gmez: S, pero esto antes eran cosas de todos los das. Cuando mi pap
fue procurador en el 89, le aconsejaron que no sacaran a los hijos de la casa ni siquiera
para ir al colegio. El tema de las bombas era una cosa cotidiana que impeda que las
personas salieran tranquilas a comprar pan. Nosotros somos socios de un club social que
se llama Club El Nogal. Hace unos aos las FARC pusieron una bomba y una amiga
ma ese da perdi la pierna, a sus dos paps y a su hermanito.
Mara Gmez: Ella es una chica de nuestra edad. Lo peor de todo es que nos hemos
acostumbrado a tanta violencia, la hemos banalizado, de tanto tiempo que llevamos aqu
metidos. . .
398