Manual de SGSSO
Manual de SGSSO
Manual de SGSSO
GESTIN DE SEGURIDAD Y
SALUD EN EL TRABAJO
SG-SST
Cdigo: MSS-GA-002
Versin:
00
Fecha:
Pgina 1 de 38
MANUAL SISTEMA DE
GESTIN DE SEGURIDAD Y
SALUD EN EL TRABAJO
SG-SST
Cdigo: MSS-GA-002
Versin:
00
Fecha:
TABLA DE CONTENIDO
1. PROPSITO Y ALCANCE
3. GENERALIDADES DE LA EMPRESA
12
15
16
9. COMIT DE CONVIVENCIA
17
17
11.
PROGRAMA
DE
INDUCCION,
MOTIVACION,
CAPACITACION
ENTRENAMIENTO EN SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO
Y
29
32
34
35
36
Pgina 2 de 38
MANUAL SISTEMA DE
GESTIN DE SEGURIDAD Y
SALUD EN EL TRABAJO
SG-SST
1.
Cdigo: MSS-GA-002
Versin:
00
Fecha:
PROPSITO Y ALCANCE
1.1 Propsito General del Manual del Sistema de Gestin de Seguridad y Salud en el
Trabajo (SG-SST)
Establecer los lineamientos y directrices para la prevencin de accidentes y
enfermedades de origen profesional y comn tendientes a mejorar las condiciones de
trabajo, la productividad, la salud y la calidad de vida de los trabajadores de la CMARA
DE COMERCIO DE BARRANCABERMEJA.
1.2 Alcance del Manual del Sistema de Gestin de Seguridad y Salud en el Trabajo
2.
MANUAL SISTEMA DE
GESTIN DE SEGURIDAD Y
SALUD EN EL TRABAJO
SG-SST
Cdigo: MSS-GA-002
Versin:
00
Fecha:
3.
Ubicar a los trabajadores en sitios de trabajo acordes con sus condiciones fsicosquicas.
GENERALIDADES DE LA EMPRESA
MANUAL SISTEMA DE
GESTIN DE SEGURIDAD Y
SALUD EN EL TRABAJO
SG-SST
Cdigo: MSS-GA-002
Versin:
00
Fecha:
1978, la ley 80 de 1993 y el artculo 10 del Decreto 898 de 2002, entre otras normas que
la regulen.
3.3 Breve Resea Histrica.
La CMARA DE COMERCIO DE BARRANCABERMEJA fue creada mediante el Decreto
3073 del 21 de noviembre de 1962, firmado por el entonces presidente de la Repblica,
Guillermo Len Valencia, luego de la solicitud hecha por empresarios locales al Gobierno
Nacional.
Hoy en da cuenta con una sede principal en Barrancabermeja y 5 oficinas receptoras de
documentos en los municipios de Cimitarra, Puerto Wilches, San Vicente de Chucur,
Sabana de Torres y Landzuri, las cuales atienden ms de 8.000 comerciantes inscritos
en toda su jurisdiccin, mediante la prestacin de los servicios de registros pblicos y
diversos servicios de apoyo a la actividad comercial y empresarial de manera oportuna y
eficiente, gracias a la infraestructura fsica y tecnolgica con que cuenta, y al equipo
humano preparado de manera adecuada para atender los requerimientos de los clientes y
comunidad en general
En la actualidad, la Cmara de Comercio es una institucin moderna, que propende por la
promocin del sector comercial, empresarial e industrial de la ciudad y el rea de
influencia.
3.4 Servicios prestados por la Entidad
Servicios Delegados por el Estado
Registro Mercantil
Registro nico de Proponentes (RUP)
Registro de las Entidades Sin nimo de Lucro
Registro Nacional de Turismo (RNT)
Registro de Veeduras
Registro de Juegos y Azar
Registro de ONG Extranjeras
Registro de Entidades de Economa Solidaria
Conciliacin y Arbitraje
Registro nico Empresarial y Social
Servicios de Apoyo y Desarrollo Empresarial
Afiliaciones
Programas de Formacin y Capacitacin (Instituto Tcnico Empresarial)
Organizacin de Eventos
Saln de Conferencias
Pgina 5 de 38
MANUAL SISTEMA DE
GESTIN DE SEGURIDAD Y
SALUD EN EL TRABAJO
SG-SST
Cdigo: MSS-GA-002
Versin:
00
Fecha:
Presidencia Ejecutiva
Administrativa y Financiera
Servicios Registrales
Desarrollo Empresarial
Competitividad Regional
Centro de Estudios e Investigaciones para la competitividad
REA
Todas las reas
Horario de Trabajo
7:00 a.m. 12:00 a.m.
2:00 p.m. 6:00 p.m.
Das
Lunes a Viernes
Pgina 6 de 38
MANUAL SISTEMA DE
GESTIN DE SEGURIDAD Y
SALUD EN EL TRABAJO
SG-SST
Cdigo: MSS-GA-002
Versin:
00
Fecha:
Pgina 7 de 38
MANUAL SISTEMA DE
GESTIN DE SEGURIDAD Y
SALUD EN EL TRABAJO
SG-SST
Cdigo: MSS-GA-002
Versin:
00
Fecha:
Telfonos
Impresoras
Sumadoras
Papelera
Muebles (escritorio, sillas)
Equipo de Procesamiento de datos (Porttiles y Computadores de base)
Tijeras
Bistur
Formularios
Papel
Tonner
Impresoras
SECCIN
Aseo
Locativo y Fsico
EELEMENTOS DE
PROTECCIN PERSONAL
Guantes
Tapabocas
Botas de caucho
MANUAL SISTEMA DE
GESTIN DE SEGURIDAD Y
SALUD EN EL TRABAJO
SG-SST
Cdigo: MSS-GA-002
Versin:
00
Fecha:
MANUAL SISTEMA DE
GESTIN DE SEGURIDAD Y
SALUD EN EL TRABAJO
SG-SST
Cdigo: MSS-GA-002
Versin:
00
Fecha:
4.4 Trabajadores
Para implementar y mantener el SG-SST, los trabajadores de la CMARA DE
COMERCIO DE BARRANCABERMEJA tienen entre otras, las siguientes
responsabilidades:
MANUAL SISTEMA DE
GESTIN DE SEGURIDAD Y
SALUD EN EL TRABAJO
SG-SST
Cdigo: MSS-GA-002
Versin:
00
Fecha:
Capacitacin
Adecuaciones de sitios de trabajo
Dotacin y elementos de proteccin Personal
Botiqun
Adecuada sealizacin
Botiqun de primeros auxilios en un lugar visible
Plano de evacuacin, donde se especifican las salidas de emergencia, la posicin
de los extintores, el punto de encuentro, el sistema contra incendios y las alarmas.
Plan de mantenimiento de los recursos necesarios para garantizar un ambiente de
trabajo adecuado (lmparas, sillas, escritorios, etc.)
5. NIVELES DE RESPONSABILIDAD
La CMARA DE COMERERCIO DE BARRANCABERMEJA asume el liderazgo efectivo
de su SG-SST, a travs del cumplimiento de las funciones y responsabilidades asignadas,
conforme los niveles de autoridad dentro de la empresa, tal y como se describe a
continuacin:
5.1 Presidente Ejecutivo
1. Identificar a travs del personal designado los riesgos en las reas de trabajo para
prevenirlos y dar solucin.
Pgina 11 de 38
MANUAL SISTEMA DE
GESTIN DE SEGURIDAD Y
SALUD EN EL TRABAJO
SG-SST
Cdigo: MSS-GA-002
Versin:
00
Fecha:
MANUAL SISTEMA DE
GESTIN DE SEGURIDAD Y
SALUD EN EL TRABAJO
SG-SST
Cdigo: MSS-GA-002
Versin:
00
Fecha:
Hombres
Mujeres
28
Total
31
11
18
29
14
46
60
Nomina
Prestacin de Servicios
Primaria completa
Secundaria completa
11
Pgina 13 de 38
MANUAL SISTEMA DE
GESTIN DE SEGURIDAD Y
SALUD EN EL TRABAJO
SG-SST
Cdigo: MSS-GA-002
Versin:
00
Fecha:
Tcnico o tecnlogo
Profesional
11
12
Especialista
Total
31
29
Hombres
5
6
3
0
14
Mujeres
19
9
0
46
Total
23
25
12
0
60
Mujeres
7
17
16
6
0
46
Total
9
25
17
8
1
60
18
Hombres
2
8
1
2
1
14
Pgina 14 de 38
MANUAL SISTEMA DE
GESTIN DE SEGURIDAD Y
SALUD EN EL TRABAJO
SG-SST
Cdigo: MSS-GA-002
Versin:
00
Fecha:
MANUAL SISTEMA DE
GESTIN DE SEGURIDAD Y
SALUD EN EL TRABAJO
SG-SST
Cdigo: MSS-GA-002
Versin:
00
Fecha:
9. COMIT DE CONVIVENCIA
Segn Resolucin 652 de 2012, se establece que toda empresa debe conformar el
Comit de Convivencia (Ver documentos de elecciones del Comit de Convivencia en la
CMARA DE COMERCIO DE BARRANCABERMEJA), la descripcin del funcionamiento
y operacin de este comit se realiza en el Reglamento Interno de Trabajo de la Cmara
de Comercio de Barrancabermeja y en normatividad asociada.
10. SUBPROGRAMAS A DESARROLLAR EN EL MARCO DEL SG-SST
10.1 Subprograma de Medicina Preventiva y del Trabajo
Conjunto de actividades dirigidas a la prevencin y control de la salud de los trabajadores.
En este subprograma se integran las acciones de Medicina Preventiva y Medicina del
Pgina 16 de 38
MANUAL SISTEMA DE
GESTIN DE SEGURIDAD Y
SALUD EN EL TRABAJO
SG-SST
Cdigo: MSS-GA-002
Versin:
00
Fecha:
Trabajo, teniendo en cuenta que las dos tienden a garantizar ptimas condiciones de
bienestar fsico, mental y social de las personas, protegindolas de los factores de riesgo
ocupacionales, ubicndolos en un puesto de trabajo acorde con sus condiciones psicofsicas y mantenindolos en aptitud de produccin laboral.
10.1.1 Objetivos
Propender por el mejoramiento y mantenimiento de las condiciones generales de
salud y calidad de vida de los trabajadores.
Pgina 17 de 38
MANUAL SISTEMA DE
GESTIN DE SEGURIDAD Y
SALUD EN EL TRABAJO
SG-SST
Cdigo: MSS-GA-002
Versin:
00
Fecha:
MANUAL SISTEMA DE
GESTIN DE SEGURIDAD Y
SALUD EN EL TRABAJO
SG-SST
Cdigo: MSS-GA-002
Versin:
00
Fecha:
MATERIAL ANTISPTICO
MATERIAL CURACIN
MATERIAL DE INMOVILIZACIN
MATERIAL DE MOVILIZACIN
INSTRUMENTAL
MEDICAMENTOS
Pgina 19 de 38
MANUAL SISTEMA DE
GESTIN DE SEGURIDAD Y
SALUD EN EL TRABAJO
SG-SST
Cdigo: MSS-GA-002
Versin:
00
Fecha:
MANUAL SISTEMA DE
GESTIN DE SEGURIDAD Y
SALUD EN EL TRABAJO
SG-SST
Cdigo: MSS-GA-002
Versin:
00
Fecha:
MANUAL SISTEMA DE
GESTIN DE SEGURIDAD Y
SALUD EN EL TRABAJO
SG-SST
Cdigo: MSS-GA-002
Versin:
00
Fecha:
Cdigo: MSS-GA-002
Versin:
00
MANUAL SISTEMA DE
GESTIN DE SEGURIDAD Y
SALUD EN EL TRABAJO
SG-SST
Fecha:
e investigacin de
Plan de Emergencia
Tiene como objetivo la optimizacin de los recursos propios y ajenos, para responder
adecuadamente a cualquier tipo de emergencias, para las cuales debe estar preparado
todo el personal de la CMARA DE COMERCIO DE BARRANCABERMEJA.
Las actividades especficas que se desarrollan son las siguientes:
Efectuar una adecuada seleccin y distribucin de extintores.
Elaborar planos y diagramas, indicando la ubicacin de los equipos contra
incendio, vas de evacuacin, etc.
Establecer un programa especial de revisin y mantenimiento de todo el sistema
de proteccin contra incendios.
El procedimiento para posibles emergencias es especfico para la CMARA DE
COMERCIO DE BARRANCABERMEJA, e incluye las actividades relacionadas con la
Pgina 23 de 38
MANUAL SISTEMA DE
GESTIN DE SEGURIDAD Y
SALUD EN EL TRABAJO
SG-SST
Cdigo: MSS-GA-002
Versin:
00
Fecha:
Pgina 24 de 38
MANUAL SISTEMA DE
GESTIN DE SEGURIDAD Y
SALUD EN EL TRABAJO
SG-SST
Cdigo: MSS-GA-002
Versin:
00
Fecha:
Conformacin de la Brigada:
Requisitos que deben cumplir los integrantes de la brigada son entre otros, los siguientes:
Ser voluntario
Poseer espritu de cooperacin
Observar buena conducta general
Poseer aptitudes fsicas y mentales
Capacitacin a los miembros de la brigada:
De acuerdo al cronograma de actividades se imparten instruccin sobre los siguientes
temas:
Relaciones humanas
Primeros auxilios
Transporte de heridos
Manejo de extintores
Evacuacin de heridos
Manejo de equipos de emergencia
Actividades de la Brigada:
La principal actividad que realiza la brigada tiene que ver con el desarrollo de
inspecciones peridicas a: instalaciones, equipos contra incendio, alarmas, salidas de
emergencia, botiquines, iluminacin de emergencia, organizacin, desarrollo y evaluacin
de simulacros.
Agrupacin por actividades:
Cada integrante recibir la capacitacin necesaria por parte de la empresa en cada uno
de los grupos que existan, dentro de los que se encuentran:
Grupo de control de emergencia y alarma:
Actividades previas
Evaluacin de riesgos y determinacin de equipos, en cuanto a cantidad,
caractersticas y ubicacin.
Coordinacin con grupos de apoyo: Empresas cercanas, polica, Defensa Civil etc.
Actividades operativas
Organizacin de acciones para control de emergencias
Alarma segn cdigo establecido
Aviso a unidades de apoyo
Grupo de Evacuacin
Actividades y Elementos Previos
Pgina 25 de 38
MANUAL SISTEMA DE
GESTIN DE SEGURIDAD Y
SALUD EN EL TRABAJO
SG-SST
Cdigo: MSS-GA-002
Versin:
00
Fecha:
Actividades Operativas
Orientacin de salidas del personal.
Verificacin de la lista de personal en el lugar de reencuentro.
Aviso a los cuerpos de apoyo especializados, sobre posibles atrapados en el lugar
de la emergencia.
Grupo de Primeros Auxilios
Actividades Previas
Identificacin de los recursos necesarios, tales como, camillas, botiquines y
elementos de atencin primaria.
Actividades Operativas
Atencin de heridos, cados, quemados etc., en orden de importancia as: victimas
de paro cardio-respiratorio, hemorragias, quemados, fracturas con lesiones
medular, fracturas de miembros superiores e inferiores, lesiones externas graves y
lesiones internas leves.
Ubicacin de los heridos en lugares en donde puedan recibir atencin
especializada o ser transportados hacia ella.
Ubicacin en su orden de nios, mujeres embarazadas, ancianos, y personas en
condicin de discapacidad a sitios seguros.
Plan de Contingencia
El plan de contingencia establece una estrategia de respuesta para atender en forma
oportuna, eficiente y eficaz, un derrame, incendio, evento natural o antrpico.
Pgina 26 de 38
MANUAL SISTEMA DE
GESTIN DE SEGURIDAD Y
SALUD EN EL TRABAJO
SG-SST
Cdigo: MSS-GA-002
Versin:
00
Fecha:
MANUAL SISTEMA DE
GESTIN DE SEGURIDAD Y
SALUD EN EL TRABAJO
SG-SST
Cdigo: MSS-GA-002
Versin:
00
Fecha:
Definicin
11.2 Objetivos
Pgina 28 de 38
MANUAL SISTEMA DE
GESTIN DE SEGURIDAD Y
SALUD EN EL TRABAJO
SG-SST
Cdigo: MSS-GA-002
Versin:
00
Fecha:
11.3 Actividades
MANUAL SISTEMA DE
GESTIN DE SEGURIDAD Y
SALUD EN EL TRABAJO
SG-SST
Cdigo: MSS-GA-002
Versin:
00
Fecha:
Pgina 30 de 38
MANUAL SISTEMA DE
GESTIN DE SEGURIDAD Y
SALUD EN EL TRABAJO
SG-SST
Cdigo: MSS-GA-002
Versin:
00
Fecha:
Pgina 31 de 38
MANUAL SISTEMA DE
GESTIN DE SEGURIDAD Y
SALUD EN EL TRABAJO
SG-SST
Cdigo: MSS-GA-002
Versin:
00
Fecha:
No. Total de AT en el ao
No. HHT ao
Pgina 32 de 38
Cdigo: MSS-GA-002
Versin:
00
MANUAL SISTEMA DE
GESTIN DE SEGURIDAD Y
SALUD EN EL TRABAJO
SG-SST
IF Incidentes =
13.2
No. de incidentes en el ao x
No. HHT ao
Fecha:
K
Se define como la relacin entre el nmero de das perdidos y cargados por los
accidentes durante un periodo y el total de horas hombre trabajadas durante el periodo
considerado multiplicado por K.
IS AT
IFI AT x IS AT
1000
Pgina 33 de 38
MANUAL SISTEMA DE
GESTIN DE SEGURIDAD Y
SALUD EN EL TRABAJO
SG-SST
Cdigo: MSS-GA-002
Versin:
00
Fecha:
Para las entidades competentes, los indicadores de mayor valor sern los ndices de
frecuencia y severidad de los accidentes, las tasas de ausentismo, enfermedades
profesionales y cumplimiento del programa. Las autoridades de vigilancia y control
establecern el grado de ejecucin del SG-SST con base en el cumplimiento de
requerimientos, normas y acciones de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial.
14.1 Auditoria Interna al SG-SST
La CMARA DE COMERCIO DE BARRANCABERMEJA realizar auditoras internas al
desarrollo del sistema para conocer el grado de gestin en Salud, Seguridad Industrial.
De las auditoras realizadas se llevarn registros y un anlisis de los resultados para
establecer las causas de los aspectos dbiles e implementar las acciones correctivas.
14.2 Seguimiento a no conformidades
Entendiendo como no conformidad cualquier desviacin respecto a las normas, prcticas,
procedimientos, reglamentos, desempeo del sistema de gestin, que puedan ser causa
directa o indirecta de enfermedad, lesin, dao a la propiedad, al ambiente de trabajo o
una combinacin de stos, se disear un formato de accin preventiva encaminado al
mejoramiento continuo.
14.3 REVISION GERENCIAL
La alta direccin de la CMARA DE COMERCIO DE BARRANCABERMEJA demuestra
su compromiso en la gestin y mejoramiento continuo del SG-SST mediante revisiones
anuales a todos los elementos del Sistema, generando su concepto de mejoramiento y
seguimiento.
De las revisiones realizadas se llevarn registros y un anlisis de los resultados para
establecer las causas de los aspectos dbiles e implementar las acciones correctivas o de
mejora que sean del caso.
15. CONCEPTOS DE ORIGEN LEGAL
SG-SST de la empresa: Consiste en el diagnstico, planeacin, organizacin, ejecucin y
evaluacin de las distintas actividades tendientes a preservar, mantener y mejorar la salud
individual y colectiva de los trabajadores en sus ocupaciones, y que deben ser
desarrolladas en los sitios de trabajo en forma interdisciplinaria.
Sistema de gestin de seguridad y salud ocupacional: Forma parte del sistema de
gestin total que facilita la administracin de los riesgos de seguridad y salud ocupacional
Pgina 34 de 38
MANUAL SISTEMA DE
GESTIN DE SEGURIDAD Y
SALUD EN EL TRABAJO
SG-SST
Cdigo: MSS-GA-002
Versin:
00
Fecha:
MANUAL SISTEMA DE
GESTIN DE SEGURIDAD Y
SALUD EN EL TRABAJO
SG-SST
Cdigo: MSS-GA-002
Versin:
00
Fecha:
MANUAL SISTEMA DE
GESTIN DE SEGURIDAD Y
SALUD EN EL TRABAJO
SG-SST
Cdigo: MSS-GA-002
Versin:
00
Fecha:
Pgina 37 de 38
MANUAL SISTEMA DE
GESTIN DE SEGURIDAD Y
SALUD EN EL TRABAJO
SG-SST
Cdigo: MSS-GA-002
Versin:
00
Fecha:
Pgina 38 de 38