Breve historia del atletismo
BREVE HISTORIA
El atletismo es la forma organizada ms antigua de deporte y se viene celebrando desde
hace miles de aos. Las primeras reuniones organizadas fueron los juegos olmpicos que
iniciaron los griegos en el ao 776 a.C.
Durante muchos aos, el principal evento olmpico fue el pentatln, que comprenda
lanzamientos de disco y jabalina, carreras a campo traviesa, salto de longitud y lucha libre.
Otras pruebas, como las carreras de hombres con armaduras, formaron parte ms tarde del
programa. Los romanos continuaron celebrando las pruebas olmpicas despus de
conquistar Grecia en el 146 a.C.
En el ao 394 d.C., el emperador romano Teodosio aboli los juegos. Durante ocho siglos
no se celebraron competiciones organizadas de atletismo. Restauradas en Gran Bretaa
alrededor de la mitad del siglo XIX, las pruebas atlticas se convirtieron gradualmente en el
deporte favorito de los ingleses. En 1834 un grupo de entusiastas de esta nacionalidad
acordaron los mnimos exigibles para competir en determinadas pruebas. Tambin en el
siglo XIX se realizaron las primeras reuniones atlticas universitarias entre las
universidades de Oxford y Cambridge (1864), el primer mitin nacional en Londres (1866) y
el primer mitin amateur celebrado en Estados Unidos en pista cubierta 868).
El atletismo adquiri posteriormente un gran seguimiento en Europa y Amrica. En 1896 se
iniciaron en Atenas los Juegos Olmpicos, una modificacin restaurada de los antiguos
juegos que los griegos celebraban en Olimpia. Ms tarde los juegos se han celebrado en
varios pases a intervalos de cuatro aos, excepto durante las dos guerras mundiales. En
1913 se fund la Federacin Internacional de Atletismo Amateur (International Amateur
Athletic Federation, IAAF). Con sede central en Londres, la IAAF es el organismo rector
de las competiciones de atletismo a escala internacional, estableciendo las reglas y dando
oficialidad a los rcords obtenidos por los atletas.
En Mxico, la actividad atltica se remonta desde 1925 cuando se crea la Federacin
Atltica Mexicana, e incluso se obtienen los primeros resultados en los Juegos
Centroamericanos realizados en nuestro pas en 1926, pero fue hasta 1933 cuando se forma
la primera acta constitutiva de la Federacin Mexicana de Atletismo y hasta 1977 fue
legalmente protocolizada ante Hacienda y Relaciones Exteriores
Tipos de atletismo
El atletismo es una disciplina deportiva compuesta por una gran cantidad de pruebas, ya
sean de lanzamiento, velocidad, salto, resistencia, con el fin de desarrollar ciertas tcnicas y
habilidades fsicas. El atletismo es la competencia ms antigua del mundo del deporte.
Si bien no existen distintos tipos de atletismo, existen dos tipos de pruebas:
De campo: est constituido por ocho pruebas. Todas se caracterizan por que son necesarios
tanto el equilibrio como la fuerza.
1. Salto de prtiga: la finalidad es alcanzar la mayor altura en el salto, por encima de
una vara. Para ello la persona que ejecuta el salto se vale de una fibra que puede
medir casi cinco metros, que recibe el nombre de prtiga. Ciertos atletas han saltado
ms alto que un colectivo de dos niveles.
El saltador corre rpidamente y apoya la prtiga, que lo catapulta para salta por
arriba de la vara.
2. Salto en alto: la finalidad es ejecutar un salto que supere una vara posicionada de
forma horizontal llamada listn. Al saltar, el atleta no puede permitir que el listn
caiga. El atleta tiene tres oportunidades, en caso de fallar todas las veces queda
fuera de la competencia. En caso de ser superada la prueba, el listn puede ser
elevado si as lo desea el competidor.
3. Salto en largo: se considera que es una de las pruebas ms sencillas. El competidor
debe correr a gran velocidad sobre una pista y ejecutar el salto ms largo que sea
capaz, dentro de un cajn de arena. Las medidas sern tomadas a partir del borde
del cajn hasta la marca ms prxima que haya realizado el competidor.
4. Salto triple: esta disciplina se constituye por un paso, un salto y un brinco. Estos
saltos son slo realizados por hombres. Para ello el competidor utilizando la misma
pista que en el salto anterior, debe mantenerse en un solo pie, esta accin es llamada
brincar, realizada una gran zancada para apoyar su otro pie, esta accin es llamada
paso, automticamente ejecuta un salto y debe aterrizar sobre sus dos pies, esta
parte de la disciplina es llamado salto.
5. Lanzamiento de bala: la disciplina consiste en arrojar una bola de metal, en el caso
de los hombres pesa ms de siete kilos. Para ello la esfera debe ser situada entre el
mentn y el hombro del competidor.
6. Lanzamiento de jabalina: las jabalinas usadas por los atletas del sexo masculino
pesa al menos ochocientos gramos. La competencia se realiza en dos etapas,
primero el competidor realiza una carrera para tener impulso y luego se arroja la
jabalina. Se consagra ganador quien arroje la jabalina a una mayor distancia.
7. Lanzamiento de disco: en este caso el atleta debe girar sobre su eje y lanzar el
disco, una especie de platillo, siempre con el brazo extendido. Cada jugador tiene la
posibilidad de lanzar el disco seis veces. Los mejores lanzadores podrn pasar a la
segunda fase.
8. Lanzamiento de martillo: esta prueba es exclusiva para competidores del sexo
masculino. Uno de los extremos del martillo es tomado por el atleta antes de
comenzar a dar vueltas dentro de un crculo
De pista: este tipo de pruebas es realizada sobre una pista con forma de valo. Esta posee
un par de secciones rectas, cuya unin est dada por dos partes curvas, midiendo cuatro
kilmetros. Algunas de las disciplinas que se realizan son:
1. Carrera de relevo: en este caso la competencia se da en grupos o equipos,
constituidos por cuatro personas que corren por turnos, entregndose un pequeo
bastn llamado testigo.
2. Carreras de cien metros: en este caso los atletas comienzan la carrera tres metros
antes de la lnea de inicio. Slo se corre en los tramos rectos de la pista. La salida
resulta decisiva ya que determina un gran impulso para obtener ventaja sobre el
resto de los atletas.
3. Carrera de obstculos: en este caso los competidores deben recorrer tres
kilmetros y saltar un total de treinta y cinco vallas que superan los noventa
centmetros de alto
4. Carrera de vallas: para esta disciplina se necesita una gran velocidad y habilidad.
La ms corta de las carreras posee diez vallas de una altura que supera el metro y
debe ser recorrido ms de un kilmetro.
Cunto mide una pista de atletismo?
Las pistas de atletismo profesionales tienen 400
metros de cuerda; o lo que es lo mismo: la parte
interior de la primera calle -la que est junto a la
hierba- mide exactamente 400 metros -200 de rectas
y 200 de curvas-. Lgicamente, correr por las calles
externas implica completar mayor distancia, lo que
obliga a que en algunas pruebas los atletas tomen la
salida de forma escalonada.
Las pistas de atletismo tienen 6 u 8 calles -con una
anchura cada una de ellas de 1,22 metros- y en la
segunda curva se adapta un foso para las pruebas de
obstculos. Adems de la zona de carreras, las
pistas de atletismo cuentan con una zona de saltos (longitud, triple salto, altura y prtiga) y
otra de lanzamientos (peso, disco, martillo y jabalina).
El material de la pista de atletismo ha evolucionado con el paso de los aos: primero de
tierra, ms tarde de csped, despus ceniza -una especie de arcilla- y finalmente sintticas
(poliuretano, tartn).
Entre otros muchos elementos, son habituales en una pista de atletismo los tacos de salida,
los postes de partida, las colchonetas de recepcin, los testigos de las carreras de relevos,
los objetos de las pruebas de lanzamiento y los paneles informativos.