Manual Usuario RTR180
Manual Usuario RTR180
Manual Usuario RTR180
Lnea
Gratuita08000-77717
Pagina web: www.tvsapacheperu.pe
Estimado cliente:
Felicitaciones por la compra del nuevo modelo APACHE RTR 180,
Estamos seguros que en adelante su experiencia de manejo sermas
emocionante cada vez que acelere su motocicleta y sabr queesta se
comporta a la altura de su nombre:
Racing Throttle Response 180. (Respuesta rpida a la aceleracin)
TVS Motos ha realizado cada parte del proceso
con los mas altos
estndares de calidad, cuidando que cada detalle, cada sistema y
cada componente funcionen perfectamente.
El resultado de esto es una excelente motocicleta con la mejor
relacin peso-potencia.
PREFACIO
AVISO
Las imgenes descritas en este manual son de Apache RTR 180
con freno de disco delantero y trasero.
Algunos accesorios que se muestran en las fotografas pueden estar
por fuera del equipamento estndar del serie.
La conduccin
de este vehculo con seguridad es una
responsabilidad importante del conductor. Para ayudarle a tomar
decisiones acerca de la seguridad, hemos proporcionado
procedimientos de manejo y a otras informaciones en este manual.
Estas informaciones le alertan sobre los peligros potenciales que
puedan causar dao a usted y a otras personas. Como no es posible
advertirle sobre todos los peligros asociados con el manejo y el
mantenimiento del vehculo, usted debe usar su propio juicio.
Usted encontrar smbolos de seguridad como los siguientes en este
manual.
INFORMACIN
DE SEGURIDAD
GUARDABARRO TRASERO
La Apache RTR 180 viene equipada con dos
guardabarros
intercambiables,
estos
sern
entregados en punto de venta. Uno es instalado en
la motocicleta y el otro como accesorio.
CARACTERSTICAS DE
La Apache RTR 180
PERODO DE
DESPEGUE
Supe + 4T
SAE 20w50
JASO MA SAE 20W50
API SG
7
RECOMENDACIONES
PARA UN MANEJO
SEGURO
Postura
El manejo con seguridad comienza con la
postura correcta.
1. Mantenga los codos hacia dentro cerca del
cuerpo y flexionados.
2. Mantenga los brazos en un ngulo de 120
3. Las caderas deben estar en condiciones
adecuadas para que los brazos y los hombros
estn relajados.
4. Mire ampliamente en lugar de mirar a un
punto fijo.
5. Relajese para evitar un choque sbito.
6. Apriete el tanque fuertemente con las
rodillas.
7. Mantenga el pie hacia adelante en lnea
recta.
Curvas
Al tomar una curva, la fuerza centrfuga trabaja
en una direccin perpendicular a la direccin en
la que el vehculo se est moviendo. La fuerza
centrfuga aumenta
en proporcin con la
velocidad. cuanto menor sea el radio de la
curva, mayor ser la fuerza centrfuga.
Reduzca la velocidad al tomar una curva para
disminuir los efectos de la fuerza centrfuga.
Por todos los medios, evite la aplicacin de
freno brusco o cambio sbito de direccin.
Frenado
Para una conduccin segura, es muy
importante dominar las tcnicas de frenado.
1. Cierre / suelte el acelerador.
2. Mantenga el vehculo en posicin vertical
mientras aplique el freno.
3. La aplicacin progresiva de los frenos es
ms segura.
4. Nunca suelte la palanca de embrague al
frenar a alta velocidad.
5. Aplicque los dos frenos al mismo tiempo.
6. Disminuya la aceleracin y la marcha al
bajar por colinas o tomar curvas, esto
acta como un freno adicional y evitar la
prdida de control del vehculo debido a la
alta velocidad.
INSTALACIN
DE
ACCESORIOS
RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD
CONTROL DE EMISIONES
Todas las motocicletas TVS fueron probados
en la fbrica con respecto a bajo consumo de
combustible y niveles de CO. Por favor no
cambie los ajustes del carburador, ya que
esto puede ocasionar un mayor consumo de
combustible y niveles ms altos de CO.
11
CONOCE
TU
Apache RTR 180
El nmero de serie del
chasis se encuentra ubicado
en el tubo de la direccin al
lado derecho.
Nmero de chasis
Nmero de motor
12
13
LLAVE DE ENCENDIDO
La apache RTR 180 viene equipada con un
juego de llaves (dos unidades) con las que
podr acceder al interruptor de encendido, tapa
del tanque de gasolina y tapa lateral derecha.
INTERRUPTOR
DE
ENCENDIDO
BLOQUEO DE LA DIRECCIN
2. ON
Con esta opcin se puede arrancar el motor y
operar las direccionales, luz de freno y el
Claxon. No se puede retirar la llave.
3. LOCK
Apache RTR 180 viene equipada con bloqueo
de direccin a ambos lados. Para bloquear la
direccin, gire el manubrio a la izquierda o la
derecha, gire la llave a OFF, empuje la llave
hacia abajo y sultela, despus gire la llave a
LOCK y squela.
VELOCMETRO
DIGITAL RTR
Caractersticas
1 Indicador digital de velocidad
2 Reloj digital
4 Luz
de
combustible
7
advertencia
de
5 Medidor de recorrido A y B
6
15
VELOCMETRO
DIGITAL RTR
Caractersticas
1. Luz de aviso de servicio
2. Indicador de batera baja
Beneficios
1. Recuerda al cliente que debe
realizar mantenimiento.
2. Necesita recargar / remplazar la
batera.
16
VELOCMETRO
DIGITAL RTR
Caractersticas
Dos medidores de recorrido (A y B)
Botn SET
Beneficios
Medicin de distancia recorrida.
Botn MODE
Trip A - B
17
VELOCMETRO
DIGITAL RTR
Botn SET
Caractersticas
Medidor de tiempo de 0 a 60 km/h
Velocidad mxima registrada.
Beneficios
Permite saber en cuantos segundos
alcanza la velocidad de 0 a 60 k/h
Permite conocer cual fue la mxima
velocidad registrada
Seleccin del medidor tiempo de 0 a 60
km/h:
Botn MODE
Trip A - B
VELOCMETRO
DIGITAL RTR
Caratersticas
Medidor digital de velocidad (1)
Reloj digital (2)
Beneficios
Muestra la velocidad exacta.
Se puede saber la hora sin usar reloj
de pulsera.
2
19
VELOCMETRO
DIGITAL RTR
Caractersticas
Indicador de nivel de combustible (1)
Aviso de falta de combustible (2)
Beneficios
El indicador de nivel de combustible
muestra el nivel de combustible en el
tanque.
El indicador de falta de combustible
avisa cuando hay que recargar.
20
VELOCMETRO
DIGITAL RTR
Set
Mode
VELOCMETRO DIGITAL
1. Indicador de luz alta
Cuando el bombillo de la farola este encendido,
un indicador de color azul se iluminar en el
tablero.
2. Indicador de Neutro (N)
La luz verde se iluminar cuando el vehculo
est en neutro y la llave est en posicin ON.
Este indicador no se enciende cuando el
vehculo est en marcha.
3. Indicador de direccionales
El indicador de direccionales parpadear al
accionar el interruptor hacia la izquierda o a la
derecha.
4. Reloj Digital
Indica la hora en formato12 24.
5.Indicador de Combustible
El medidor de gasolina indica la cantidad de
combustible disponible en el tanque.
6. Velocmetro
Indica la velocidad en marcha en kilmetros por
hora.
Velocmetro Digital
22
23
24
25
MANILAR IZQUIERDO
1. interruptor de pito
Presione el botn
para
accionar el pito.
2. interruptor de direccionales
Cuando el botn del interruptor de las
direccinales est accionado a la
derecha o
a la
izquierda
, las luces
correspondientes
(delantera y
trasera) parpadearn.
Presione el botn otra vez para
apagar las luces.
27
MANILAR DERECHO
MANILLAR DERECHO
28
29
Grifo de gasolina
El grifo de gasolina tiene 3 posiciones:
ON: el combustible fluye en esta posicin
siempre y cuando este por encima del nivel de
reserva en el tanque.
OFF: Gire el grifo a esta posicin para cerrar el
paso de combustible
TAPA DEL DEPSITO DE COMBUSTIBLE
PEDAL DE CRANK
El pedal de crank se encuentra ubicado al lado
derecho del motor. El motor puede ser
encendido por patada siempre que el
interruptor principal este en la posicin ON.
PEDAL DE CRANK
Evite dejar la llave de gasolina en la posicin
RES en este punto toda la gasolina ser
consumida por la motocicleta, despus de
agregar combustible coloque
la llave de
gasolina a la posicin ON
31
PALANCA DE CAMBIO
La Apache RTR 180 viene equipado con una
transmisin de 5 velocidades. Accione la
palanca hacia arriba o hacia abajo con el pie
para cambiar de marcha.
La palanca de cambios vuelve a su posicin
inicial despus de seleccionar el cambio y
queda lista para seleccionar otro cambio.
PALANCA DE CAMBIO
32
1.Soporte central
2.Soporte lateral.
33
1.
2.
3.
EQUIPO DE HERRAMIENTAS
Con el fin de ayudarle en la realizacin de
pequeas revisiones y una eventual reparacin
de emergencia, le porporcionamos un equipo
de herramientas, estn ubicadas debajo del
asiento.
Para acceder a la caja de herramientas,
introduzca la llave en el interruptor ubicado en
la tapa trasera derecha, gire la llave para abrir y
retire el asiento con cuidado
El equipo de herramientas consta de:
1. Llave eje trasero
2. Llave para ajustar el amortiguador
3. Llave de buja
4. Extensin para llave eje trasero
5. Destornillador de estrella y pala
EQUIPO DE HERRAMIENTA
35
ELEMENTO
CONDUZCA SU
Apache RTR 160
HYPER EDGE
INSPECCIN
Aceite de transmisin del Revise que el nivel de aceite este en el nivel indicado.
motor
Combustible
Suficiente combustible para la distancia prevista.
Presin correcta.
Neumticos
Llantas en buen estado, sin corte o grietas
Funcin apropiada del pito, bombillo freno tarsero,
direccionales, bombillo de neutra e interruptor bypass,
Batera
indicador de batera baja. Nivel del electrolito.
Velocmetro
Luces
Manubrio
Acelerador
Embrague
Funciona el autoexamen.
Luces altas y bajas de la farola , indicador de luz alta,
bombillo de freno trasero e iluminacin del fondo de
los nmeros del tablero
Movimiento suave/No est flojo.
Movimiento correcto y juego libre del cable,
funcionamiento suave
Movimiento correcto y juego libre del cable, una
accin suave y progresiva
Frenos
Ruedas
36
Arrancar el motor
Gire el grifo de gasolina a posicin ON o
RESERVA. Inserte la llave en el interruptor de
encendido y gire a la posicin ON. Espere
hasta que el auto-examen est realizado y los
indicadores del tacmetro y el velocmetro
lleguen a cero.
Mantenga la transmisin en neutro. Encienda
el motor pulsando el interruptor de arranque
elctrico .
Cuando el motor est fro
Gire la palanca del estrangulador (choke)
hacia usted y encienda el motor. Permita que
el motor se caliente sin acelerarlo.
Una vez que el motor est caliente, suelte la
palanca del estrangulador a su posicin original.
3.Apague el motor.
4.Estacione el vehculo en una superficie
firme y plana.
5.Bloquear la direccin y el grifo de gasolina a
la posicin de apagado.
RECOMENDACIONES DE COMBUSTIBLE
Use slo gasolina sin plomo.
TVS Motor recomienda gasolina entre 90 a
98 octanos.
Embrague
Acelerar el motor de manera innecesaria
mientras
la
motocicleta
se
encuentre
estacionada o en bajas velocidades ocasionar
es desgaste prematuro de los discos de clutch,
esto conducir a un consumo alto de
combustible y un sobrecalentamiento del motor.
Si el embrague presenta este problema, lleve
su motocicleta a un centro de servicio tcnico
para realizar el cambio (los discos de cluth no
son cubiertos por la garanta bajo estas
circunstancias)
39
Fuga de combustible
Asegrese que el sistema de combustible no
presente fugas , esto puede vaciar el tanque de
combustible totalmente. Es un buen hbito poner
el grifo de gasolina a la posicin de apagado
cuando el motor no est funcionando.
Evaporacin
El vehculo estacionado bajo el sol conducir a la
prdida de combustible a travs de la evaporacin.
Niveles bajos de combustible en el tanque tambin
conducirn a la evaporacin y la condensacin de
humedad en el interior, que ocasionar la oxidacin
del tanque.
Neumticos
La presin baja del neumtico tiene efectos
adversos para el vehculo, aumentar el consumo
de combustible y la estabilidad disminuir.
40
REVISIONES DE MANTENIMIENTO
MANTENIMIENTO
2500 - 3000
500-750
V L A C
Aceite motor
Aceite de suspensin
Suspensin delantera
Rodamientos de direccin
Suspensin trasera
Balineras ruedas delantera y trasera
Caja pin velocmetro
Eje rueda delantera y trasera
Revisin disco de freno delantero y trasero
Freno delantero
Freno trasero
Liquido de frenos
Llanta delantera y trasera (presin de aire)
Eje y buejes de tijera
Gato central y lateral
Cadena
Pin salida, sprocket y cauchos
Pasadores motor
Tuercas, tornillos y pasadores en general
Carenajes
Guayas y cables
Sistema de embrague
Sistema elctrico y conectores
Swiche encendido y seguro direccin
Swiche silln y chapa silln
Comandos izquierdo y derecho
Batera
Pito (claxon)
Buja
V LAC
Aceite motor
Aceite de suspensin
Suspensin delantera
Rodamientos de direccin
Suspensin trasera
Balineras ruedas delantera y trasera
Caja pin velocmetro
Eje rueda delantera y trasera
Revisin disco de freno delantero y trasero
Freno delantero
Freno trasero
Liquido de frenos
Llanta delantera y trasera (presin de aire)
Eje y buejes de tijera
Gato central y lateral
Cadena
Pin salida, sprocket y cauchos
Pasadores motor
Tuercas, tornillos y pasadores en general
Carenajes
Guayas y cables
Sistema de embrague
Sistema elctrico y conectores
Swiche encendido y seguro direccin
Swiche silln y chapa silln
Comandos izquierdo y derecho
Batera
Pito (claxon)
Buja
43
8500-9000
5000-6000
V LAC
V LAC
Aceite motor
Aceite de suspensin
Suspensin delantera
Rodamientos de direccin
Suspensin trasera
Balineras ruedas delantera y trasera
Caja pin velocmetro
Eje rueda delantera y trasera
Revisin disco de freno delantero y trasero
Freno delantero
Freno trasero
Liquido de frenos
Llanta delantera y trasera (presin de aire)
Eje y buejes de tijera
Gato central y lateral
Cadena
Pin salida, sprocket y cauchos
Pasadores motor
Tuercas, tornillos y pasadores en general
Carenajes
Guayas y cables
Sistema de embrague
Sistema elctrico y conectores
Swiche encendido y seguro direccin
Swiche silln y chapa silln
Comandos izquierdo y derecho
Batera
Pito (claxon)
Buja
Aceite motor
Aceite de suspensin
Suspensin delantera
Rodamientos de direccin
Suspensin trasera
Balineras ruedas delantera y trasera
Caja pin velocmetro
Eje rueda delantera y trasera
Revisin disco de freno delantero y trasero
Freno delantero
Freno trasero
Liquido de frenos
Llanta delantera y trasera (presin de aire)
Eje y buejes de tijera
Gato central y lateral
Cadena
Pin salida, sprocket y cauchos
Pasadores motor
Tuercas, tornillos y pasadores en general
Carenajes
Guayas y cables
Sistema de embrague
Sistema elctrico y conectores
Swiche encendido y seguro direccin
Swiche silln y chapa silln
Comandos izquierdo y derecho
Batera
Pito (claxon)
Buja
44
V LAC
Aceite motor
Aceite de suspensin
Suspensin delantera
Rodamientos de direccin
Suspensin trasera
Balineras ruedas delantera y trasera
Caja pin velocmetro
Eje rueda delantera y trasera
Revisin disco de freno delantero y trasero
Freno delantero
Freno trasero
Liquido de frenos
Llanta delantera y trasera (presin de aire)
Eje y buejes de tijera
Gato central y lateral
Cadena
Pin salida, sprocket y cauchos
Pasadores motor
Tuercas, tornillos y pasadores en general
Carenajes
Guayas y cables
Sistema de embrague
Sistema elctrico y conectores
Swiche encendido y seguro direccin
Swiche silln y chapa silln
Comandos izquierdo y derecho
Batera
Pito
Buja
Holgura de vlvulas
Carburador
Filtro de aire
Filtro aceite (Sedaso)
Filtro de aceite
Filtro centrifugo de aceite
Filtro de gasolina (Externo)
Tanque de gasolina y desfogue
Llave de gasolina
Vlvula EAR
Transmisin CVT
Reiniciar indicador de servicio
45
14500-15000
17500-18000
V LAC
Aceite motor
Aceite de suspensin
Suspensin delantera
Rodamientos de direccin
Suspensin trasera
Balineras ruedas delantera y trasera
Caja pin velocmetro
Eje rueda delantera y trasera
Revisin disco de freno delantero y trasero
Freno delantero
Freno trasero
Liquido de frenos
Llanta delantera y trasera (presin de aire)
Eje y buejes de tijera
Gato central y lateral
Cadena
Pin salida, sprocket y cauchos
Pasadores motor
Tuercas, tornillos y pasadores en general
Carenajes
Guayas y cables
Sistema de embrague
Sistema elctrico y conectores
Swiche encendido y seguro direccin
Swiche silln y chapa silln
Comandos izquierdo y derecho
Batera
Pito (Claxon)
Buja
V LAC
Aceite motor
Aceite de suspensin
Suspensin delantera
Rodamientos de direccin
Suspensin trasera
Balineras ruedas delantera y trasera
Caja pin velocmetro
Eje rueda delantera y trasera
Revisin disco de freno delantero y trasero
Freno delantero
Freno trasero
Liquido de frenos
Llanta delantera y trasera (presin de aire)
Eje y buejes de tijera
Gato central y lateral
Cadena
Pin salida, sprocket y cauchos
Pasadores motor
Tuercas, tornillos y pasadores en general
Carenajes
Guayas y cables
Sistema de embrague
Sistema elctrico y conectores
Swiche encendido y seguro direccin
Swiche silln y chapa silln
Comandos izquierdo y derecho
Batera
Pito (Claxon)
Buja
46
V LAC
Aceite motor
Aceite de suspensin
Suspensin delantera
Rodamientos de direccin
Suspensin trasera
Balineras ruedas delantera y trasera
Caja pin velocmetro
Eje rueda delantera y trasera
Revisin disco de freno delantero y trasero
Freno delantero
Freno trasero
Liquido de frenos
Llanta delantera y trasera (presin de aire)
Eje y buejes de tijera
Gato central y lateral
Cadena
Pin salida, sprocket y cauchos
Pasadores motor
Tuercas, tornillos y pasadores en general
Carenajes
Guayas y cables
Sistema de embrague
Sistema elctrico y conectores
Swiche encendido y seguro direccin
Swiche silln y chapa silln
Comandos izquierdo y derecho
Batera
Pito
Buja
47
MANTENIMIENTO DE LA BATERA
La batera se encuentra por debajo de la tapa
lateral derecha. Verifique el nivel de electrolito
de la batera (consulte el procedimiento para la
extraccin de la tapa lateral) debe ser entre el
nivel superior e inferior. Si el nivel de electrolito
est por debajo del nivel inferior, aada
solamente agua destilada hasta el nivel
superior mediante la extraccin de los tapones
de llenado.
BUJA
Holgura de la buja
Ubicacin del fusible
49
Marrn claro
Combustin buena
Blanco
Seco o mojado
negro
Desmontaje de buja
1. Retire el capuchn de buja
2. Utilice la llave de buja para quitar la buja
AMORTIGUADORES TRASEROS
Posicin de la muesca de
amortiguadores traseros
52
1.
2.
3.
Evite utilizar el
freno delantero al voltear o
girar. Los frenos son elementos de seguridad
personal y siempre se deben mantener en
buen estado.
54
1. Cilindro principal
2.Depsito 3.Disco 4.La pinza
5.Manguera
FRENO TRASERO
El conjunto de freno trasero esta formado por:
El cilindro principal que esta ubicado al lado
derecho cerca al reposapis trasero. El
deposito de lquido de frenos que esta cubierto
con la tapa lateral derecha, el conjunto de
caliper montado en el disco, el disco y una
manguera de alta presin que conecta el
cilindro principal con el caliper.
1.
2.
3.
4.
LLANTAS
Presin de las llantas
Revise la presin de los llantas al menos una
vez por una semana.
La presin insuficiente de aire no slo acelera
su desgaste, sino que tambin afecta
seriamente la estabilidad del vehculo.
Llantas con poca presin hacen que el giro en
una curva sea difcil y con exceso de aire se
disminuye el contacto con el suelo y puede
conducir a deslizamientos y prdidas de control.
Asegure que la presin de las llantas este
dentro de los lmites especificados en todo
momento.
Pasajero
Delantero
Trasero
57
58
1.
El uso de una llanta que no sea la original
puede causar inestabilidad.
Al volver a montar la llanta, despus de
retirarla, asegrese que la flecha A) de la
llanta est siempre indicando el sentido de giro
de la rueda.
2.
3.
4.
5.
Cambio y desmontaje de la rueda
delantera
6.
59
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
PROCEDIMIENTOS DE ALMACENAMIENTO
Para el almacenamiento de su Apache RTR
180 por un perodo largo, ms de un mes, le
aconsejemos que lleve a cabo los siguientes
pasos.
Limpie el vehculo completamente.
Estacione el vehculo en una posicin
horizontal.
Caliente el motor y retire el aceite del
motor.
Almacene el aceite, si es nuevo, en un
recipiente sin polvo.
Vace el tanque de combustible. Gire el
grifo de gasolina a la posicin OFF.
Vace la gasolina del carburador.
Quite la buja y adiciones varias gotas de
aceite de motor a travs del orificio de la
buja. Arranque el motor unas veces y
vuelva a instalar la buja.
Saque la batera, gurdela lejos de la luz
solar
directa
y
temperaturas
de
congelacin.
60
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
62
ESPECIFICACIONES
TCNICAS
TRANSMISIN
Sistema de embrague
Secuencia de cambios
Transmisin primaria
Transmisin secundaria
CHASIS
Tipo de chasis
Suspensin delantera
Suspensin trasera
ngulo de viraje
Radio de giro
MOTOR
Origen
Tipo
Dimetro del cilindro
Carrera
Cilindrada
No.de vlvulas
Tipo de carburador
Filtro de aire
Filtro de aceite
Sistema de lubricacin
Relacin de compresin
Potencia mxima en kW
Torque mximo
Velocidad mxima
Velocidad en ralent rpm
Sistema de arranque
India
4 tiempos, enfriado por aire, un cilindro OHC
62,5 mm
57,8 mm
177,4 cc
2
UCAL Mikuni BS-29
Elemento de filtro doble espuma poliuretano
Malla de acero y papel filtro micrnico
Lubricacin forzada con crter
9,5 : 1
12,52 (17,3 bhp) @ 8500 rpm
15,5 @ 6500 rpm
124 km / hr
1400 100 rpm
Arranque a pedal / arranque elctrico
FRENOS
Delantero
Trasero
LLANTAS
Delantero
90/90 x 17 sin cmara
Trasero
110/80 x 17 sin cmara
Presin de neumticos
Conductor solo Delantero 1,75 kg/cm (25 PSI)
Trasero 2,00 kg/cm (28 PSI)
C/ acompaante Delantero 1,75 kg/cm (25 PSI)
Trasero 2,25 kg/cm (32 PSI)
63
ESPECIFICACIONES
TCNICAS
CAPACIDADES
Tanque de combustible
Reserva
Aceite de motor
Para cambio
Despus de desarme
SISTEMA ELCTRICO
Tipo
Sistema de ignicin
Buja
Tipo de batera
Polaridad de masa
Generador
Bombillo farola
bombillos pilotos farola
Luz de freno
bombillos direccional
bombillo placa
panel de instrumentos
Tipo de pito
Fusible
Generador de CA
IDI - Ignicin digital modo dual
BOSCH UR5DDC - doble electrodo
12V 9 Ah
Negativo
Magneto de rueda volante 12V 100W
Halgeno HS 12V 35/35W
12V 4W x 2
Indicadores LED (0,5W / 3,5W)
12V 10W X 4
12V 4W X 1
LCD / indicadores LED
12V DC x 2
12V 10A x 1
RELACIONES DE ENGRANAJES
Primer engranaje
2,917
Segundo engranaje
1,857
Tercer engranaje
1,333
Cuarto engranaje
1,050
Quinto engranaje
0,880
Reduccin primaria
3,095
Reduccin secundaria 3.286
64
65