RDS #16-17 Versión Web PDF
RDS #16-17 Versión Web PDF
RDS #16-17 Versión Web PDF
SUMARIO
editorial
HOMENAJEs
15 | Chvez se conjuga en presente y futuro ... Pedro Naas,
PERSPECTIVAS
21 | El concepto de racismo en Frantz Fanon y la lnea
abismal de Boaventura de Sousa Santos: Un dilogo crtico
entre dos pensadores descoloniales... Ramn Grosfoguel
40 | Hegemonas y proliferacin de la multiplicidad: Los
cerramientos del pensamiento moderno/imperial y el valor
de la diversidad epistemolgico/existencial Olver Quijano
Valencia
Guevara
82 | El giro decolonial: Aportes para una semitica decolonial transmoderna Jos de Jess Romero Losacco
103 | Reflexiones sobre el pensamiento eurocntrico en
Amrica Latina. Neoliberalismo e investigacin social
Anglica Henao Berrotern
135| Fronteras cognitivas: sensibilidades polticas y politizacin desde la escuela Rafael Enrique Romero J.
159| La Identidad en la Escuela sin fronteras Mildred
Heredia Marquina
SABERES diversos
289 | Pluriversidad, ruptura epistmica e interculturalidad Luis Fernando Sarango M.
EDITORIAL
Simposio Internacional Epistemologas del Sur
e Investigacin Educativa
ste nmero de Dilogo de Saberes recopila diversos artculos que sirvieron de base a las ponencias presentadas en el Simposio Internacional
Epistemologas del Sur e Investigacin Pedaggica, realizado los das 22 al 26 de octubre de 2012, en Caracas,
Ciudad Bolvar y las localidades de Sanare (estado Lara)
y Ro Chico (estado Miranda), por iniciativa del Ncleo de
Investigacin de Gestin Educativa Local (NIGEL), adscrito
al Centro de Estudios Sociales y Culturales de la UBV.
El Sur ha sido definido por el Norte, por Europa, por
el norte de Amrica. Las epistemologas del Sur son una
visin alternativa, espacios para mirar el conocimiento,
sus prcticas, tecnologas y culturas desde una geografa
y una cartografa distintas.
Hacia s mismo, el Sur ha visto mucho y ha hecho poco;
el Norte, por el contrario, se ha visto mucho y ha hecho
mucho. Los trabajos de este seminario tratan de saldar
una deuda, la deuda epistemolgica que tienen las ciencias sociales que se hacen desde el sur global consigo mismas, con sus sociedades, sus gentes, sus ciudadanos, sus
investigadores, sus universidades.
El Norte de hoy ve al Sur como una oportunidad, la
oportunidad para superar sus propias dificultades. En el
ltimo quinquenio han sido varias las peticiones desde el
El presente nmero lo abre el profesor Ramn Grosfoguel, bien conocido entre nosotros y uno de los ms destacados exponentes del pensamiento decolonial -una de
las perspectivas constituyentes de de las Epistemologas
del Sur - quien en su artculo sobrepone la lnea de lo humano de Frantz Fanon y la lnea abismal de Boaventura
de Sousa Santos, discutiendo las implicaciones de la fusin entre las categoras de ambos autores en relacin con
el concepto de racismo. Asimismo, Grosfoguel se recrea
en detalle los conceptos sociolgicos descoloniales de Boaventura Sousa Santos. El autor es un socilogo de origen
puertorriqueo, docente del Departamento de Estudios
tnicos de la Universidad de Berkeley en California, cuyo
pensamiento est vinculado a la filosofa de liberacin latinoamericana y afro-caribea, a la perspectiva de la colonialidad del poder, al pensamiento latino en los EUA, y a la
10
Administrativos de la UCV Rafael Enrique Romero, en calidad de profesor invitado de NIGEL (UBV), con un artculo titulado Fronteras cognitivas: Sensibilidades polticas y
politizacin desde la escuela, en el que aborda, primero,
las dificultades para la construccin del conocimiento en
las sociedades actuales como consecuencia de la rigidez
de las determinantes polticas de los agentes de politizacin; segundo, el papel de los enfoques emergentes en la
politologa: antropologa evolutiva, antropologa cognitiva,
neurociencia y psicologa evolutiva para acercarse de manera ms precisa a las formas de la politizacin reflexiva
de lo comn; para, por fin, concluir con un cojunto de
elementos a tener en cuenta al momento de resignificar y
reconstruir las prcticas pedaggicas de la poltica.
El lector encontrar a continuacin el artculo La identidad en la escuela sin frontera, Mildred Heredia Marquina,
integrante en la UBV del Centro de Estudios Sociales y
Culturales (CESYC); y fundadora del Ncleo de Investigacin Gestin Educativa Local (NIGEL). En este ensayo, la
autora realiza una triangulacin entre referentes fundamentales para el estudio, la interpretacin y el anlisis en
la construccin de una escuela sin fronteras fsicas e ideolgicas, a saber: identidad, escuela y conocimiento, todo
ello desde una posicin crtica al modelo de la modernidad
que se les impone a los pueblos del Sur y que no se corresponden con sus realidades.
Contina en el orden del sumario el profesor Lenin Romero, docente de prolongada trayectoria en varias escuelas y PFG tanto de la UCV como de la UBV, con el trabajo
titulado Instituciones locales para la resignificacin de las
prcticas democrticas en Venezuela: La construccin de
imaginarios en la escuela pblica, donde plantea las consecuencias que tiene un enfoque poltico en la construccin de los significados socioculturales de la ciudadana
en su dimensin escolar pblica y en la formacin de un
11
12
13
DIALOGO DE SABERES
N ,16
- 17 Venero
agosto/2013
Caracas/pp. 15 - 19
Pedro Nass
Maury
alerio, L-ourdes
Torres-Sorando
HOMENAJEs
Chvez se conjuga
en presente y futuro
La Universidad Bolivariana es motor, es vanguardia,
es caballo, es lanza, es bandera,
de un nuevo modelo educativo de liberacin.
Ustedes son actores fundamentales de esa vanguardia,
sintanse orgullosos mujeres y hombres.
Parafraseando a Mart, yo lo voy a decir aqu,
con la Universidad Bolivariana tengo yo mi suerte echada
Hugo Rafael Chvez Frias
Discurso del Presidente Hugo Chvez Fras
en la entrega del Edificio Sede de la CVG
al Ministerio de Educacin Superior
Caracas, 8 de noviembre de 2003
Pedro Nass
Maury Valerio
Lourdes Torres-Sorando*
Quiz este pesar sea parte de la tarde que se cuece en lontananza, de ese
espacio tiempo que te arrastra y te
Hoy, ya no estoy tan segura de si me lleva entre bermejos y azules tenuesgrises, hacia ese otro horizonte que te
*Docentes de la UBV, Eje Oriental Kere- espera y que yo evoco en palabras pepakupai Ven
regrinas.
15
Yo no s si este marzo es hoy ms de- de pestaas hmedas, fabrica sin sasolado por tu ausencia, o es un marzo berlo el desconsuelo de millones.
cargado de vendimia que dejaste con
tu partida.
Es un marzo que camina bajo el sol,
en un grito ahogado de te quiero, un
Hay cantos que hablan de febreros y marzo que se sube hasta mi pecho y
de abriles, quiz marzo se sinti deso- me arrastra penitente hasta tu ltima
lado, olvidado y quiso ser parte de tu morada.
historia, no sentirse atravesado, pero
hoy nos dio una estocada este mar- Marzo, marzo, oh marzo! que te fuiszo perverso, traspasando por todo el te y te quedas, y que estars por siemmedio este corazn, hasta hacerlo un pre.
grito de silencio.
Pero a marzo en el calendario que tu
No s si me gusta ya este marzo en nos enseaste, el nico posible, a este
polvareda o en lloviznas tenues de marzo le sigue un febrero que encenpradera, este marzo que arrebata y diste en nuestros sueos, le sigue la
que hace polvo, sin piedad, tu sonrisa revolucin, la victoria que emergi
de habitante de la vida.
contigo hace 21 aos como la lava de
un volcn que emana del corazn arEste marzo que ha calado todo hueso diente de nuestra tierra. En tu andar,
y depuesto para ltimo mi paso.
con el magma ardiente de tu pasin,
arrasaste contra la hipocresa y deNo s, si ahora este marzo es ese mar- magogia poltica. Ese 4 de febrero de
zo que yo amaba, con su hermosa ca- 1992, te colaste como brisa fresca en
bellera hecha de viento, pues se me ha nuestro corazn y nuestras mentes
transformado en un marzo desolado, para nunca abandonarnos.
sin colores y sin risas y sin viento y
sin latidos.
En un primer instante, te sentimos
con miedo, con la incertidumbre que
Es un marzo ahora de luto, es un produce lo desconocido, lo nuevo, a
marzo sin retorno, es un marzo sin pesar de esto, te aceptamos con las
escrpulo que se cuelga de tu pecho y dudas que impona tu uniforme mite arrebata de mi lado.
litar, pero te aceptamos por la necesidad infinita de creer que otro mundo
Este marzo guarecido en los andenes era posible.
16
Te aceptamos por la inmensa respon- Claves que se traducen en 10 princisabilidad que asumiste al declararte pios que conforman tu doctrina, Colder de la rebelin militar y en ese mandante, la doctrina Chavista:
Por Ahora que nos indic que un
Principio de Participacin
nuevo amanecer estaba por llegar.
Luego tuvimos el placer de conocerte, como deca nuestro Checo, con
las peleas y conversas que tenamos
contigo a travs de la televisin. All
conocimos al ser genuino, autntico,
igual a nosotros, padre, orientador,
maestro, lder que encaus el proceso revolucionario por el nico camino
posible, El Socialismo Bolivariano.
Han sido muchas las vivencias que
hemos tenido contigo y mucho tu legado hecho doctrina porque nos inculcaste nuevas ideas, nuevas formas
de pensar y de obrar, un nuevo ethos
revolucionario que nos enseara a
valorarnos como pueblo, como venezolanos, como latinoamericanos, como
revolucionarios, una nueva visin del
mundo que pondra en entredicho
todo lo que aceptbamos como parte
del proceso civilizatorio que impone
el imperio del capital.
Tu legado fue descifrar y entregarnos
la clave para despejar la ecuacin del
padre Bolvar y darle solucin a la incgnita: es posible lograr la felicidad
del hombre y los pueblos en libertad?
Principio de la Mujer
El segundo principio plantea que la
verdadera democracia revolucionaria
participativa y protagnica debe ser
liderada por las mujeres humildes de
los pueblos, porque slo en su corazn se encuentra la bondad, la abnegacin, el sacrificio y la indomable
determinacin que debe guiar una revolucin humanista.
Principio de Identidad
El tercer principio propone que los
pueblos slo encontrarn el camino
hacia su destino, si alcanzan un profundo conocimiento de su verdadera
historia, oculta por siglos de feroz im-
17
perialismo colonial.
Principio Nuestroamericano
Principio Libertario
El quinto principio plantea como sealo Bolvar que el equilibrio del universo solo puede darse con la conformacin de un mundo pluripolar o
multipolar. En este mundo la Amrica
Latina y el Caribe deben ser uno de
esos centros de poder que se levante
de igual a igual con los dems polos.
Principio de Independencia
Principio endgeno
Principio Antimperialista
18
en las que se desempean estas uni- logros pasados o presentes que alidades de produccin.
menten el orgullo nacional y el sentimiento patritico. As como, fomentar
Principio de la Nueva
los valores culturales y costumbres
Geometra del Poder
con los que el pueblo se identifica de
manera de construir empata entre
El noveno principio se basa en la orga- el pueblo y sus lderes. Este principio
nizacin espacial del pas (nueva geo- quizs es el que ms nos atae en esmetra del poder). La geografa poltica tas lneas porque nuestra Casa de Los
de nuestros pases se dise sobre los Saberes surge como una trinchera de
intereses de los antiguos imperios que lucha socio-poltica cuyo estandarte
los colonizaron y responde a las va- al frente de la vanguardia gua la eporiables de la hegemona econmica de peya del proceso de emancipacin y
produccin, transporte y exportacin liberacin de nuestro pueblo.
de nuestros recursos ms valiosos. De
esta manera se facilit su saqueo, por Nuestra Universidad Bolivariana de
ello es necesario reinventar el espacio Venezuela como hija de nuestro liberen base a criterios histricos, cultu- tador y la nia predilecta de nuestro
rales, geomrfologicos, productivos y Comandante Eterno tiene la misin
ambientales que faciliten la organiza- de formar al pueblo venezolano como
cin de un nuevo estado comunal.
ejercito libertador puesto en pie para
construir la utopa del mundo nuePrincipio Socialista
vo que el padre de la Patria so en
Angostura y que t, Comandante,
El ltimo principio plantea que para sembraste en nuestra conciencia y coderrotar la pobreza, adems de una razones. Por eso Comandante tu legagran inversin social en programas de do hecho doctrina es el alimento que
educacin, salud, alimentacin y vi- mantiene firme el corazn herido de
vienda debe hacerse un fuerte trabajo marzo de los que por siempre te coneducativo para rescatar la autoestima jugaremos en presente y... En futuro
de los pueblos, para que entiendan su
capacidad de enfrentar los retos que
le impone asumir su destino con total
independencia y soberana. En este
sentido, debe hacerse especial hincapi en resaltar y apoyar todos aquellos
19
perspectivas
EL CONCEPTO DE RACISMO EN
FRANTZ FANON Y LA LNEA ABISMAL
DE BOAVENTURA DE SOUSA SANTOS:
UN DILOGO CRTICO ENTRE
DOS PENSADORES DESCOLONIALES
Ramn Grosfoguel*
RESUMEN
21
dune pistmologie du Sud. Il superpose la ligne humaine de Frantz Fanon et la ligne abismale de Boaventura de Sousa. Il aborde galement
les implications de la fusion entre les
deux auteurs dans le cadre du concept de racisme. Enfin, il examine en
dtail les concepts sociologiques dcoloniaux de Boaventura Sousa Santos.
miso poltico y social con el Sur Global como Boaventura de Sousa Santos. Pero De Sousa Santos supera a
Sartre en la medida en que este ltimo nunca se contamin con, ni se
tom en serio las epistemologas del
Sur Global. Sartre fue un existencialista toda la vida sin replantearse sus
sesgos eurocntricos ni contaminarse con el pensamiento del sur.
22
Ramn Grosfoguel
23
24
INTERSECCIONALIDADES
DIFERENCIADAS:
ZONA DEL SER Y ZONA DEL NO-SER
En un mundo imperial/capitalista/
colonial, la raza constituye la lnea
divisoria transversal que atraviesa
las relaciones de opresin de clase,
sexualidad y gnero a escala global.
Esto es lo que se ha conocido como la
colonialidad del poder4. La interseccionalidad de las relaciones de poder
de raza, clase, sexualidad y gnero
concepto desarrollado por las feministas negras-5 ocurre en ambas zonas
del mundo que describe Fanon. Sin
embargo, la experiencia vivida de las
diversas opresiones y la manera particular como ocurre la interseccionalidad es diferente en la zona del ser en
comparacin con la zona del no-ser.
En la zona del ser, los sujetos, por razones de ser racializados como seres
Ramn Grosfoguel
25
ZONAS FANONIANAS
Y LA LNEA ABISMAL
DE BOAVENTURA
Para de Sousa Santos8 en la modernidad existe una lnea abismal
entre los habitantes encima de
esta lnea y los habitantes debajo
de esta lnea. Si traducimos esta lnea como la lnea de lo humano y
llamamos zona del ser a los que
habitan encima de la lnea abismal
y zona del no-ser a los que habitan
por debajo de esta lnea, podemos
enriquecer nuestro entendimiento de la modernidad y su sistema-mundo
capitalista/imperial/
patriarcal/racial colonial que habitamos. Para de Sousa Santos la
manera como se gestionan los conflictos en la zona del ser (arriba de
la lnea abismal) ocurre mediante
lo que l llama mecanismos de regulacin y emancipacin. Existen
cdigos de derecho civiles/humanos/laborales, relaciones de civilidad, espacios de negociaciones, y
acciones polticas que son reconocidas al Otro oprimido en su conflicto con el Yo dentro de la zona
del ser. La emancipacin se refiere
a conceptos de libertad, autonoma
e igualdad que forman parte de los
fines discursivos, institucionales y
legales de la gestin de los conflictos en la zona del ser. Como ten-
26
Ramn Grosfoguel
INTERSECCIONALIDAD
Y ESTRATIFICACIN
EN LAS ZONAS MARCADAS
POR LA LNEA ABISMAL
La opresin de clase, gnero y sexualidad vivida dentro de la zona del ser
y dentro de la zona del no-ser no es
igual. Como los conflictos con las clases y lites dominantes en la zona
del ser son de naturaleza no-racial,
tenemos que en los conflictos de clase, gnero y sexualidad, el Ser Otro
comparte los privilegios del orden de
derechos imperiales, los discursos
emancipadores de la Ilustracin y los
procesos de negociacin y resolucin
27
28
Ramn Grosfoguel
29
30
LA SOCIOLOGA DESCOLONIAL DE
BOAVENTURA DE SOUSA SANTOS
La sociologa de De Sousa Santos es
una intervencin sumamente importante para descolonizar las ciencias
sociales de su sesgo eurocentrado.
Dice De Sousa Santos:
Ramn Grosfoguel
31
32
Ramn Grosfoguel
33
34
Ramn Grosfoguel
35
36
Ramn Grosfoguel
NOTAS
Prdida de privilegio (social, poltico,
econmico, epistemolgico, etc.) fren1 Ramn Grosfoguel (2011).Decolonizing Postte a los sujetos coloniales en busca Colonial Studies and Paradigms of Politicalde relaciones igualitarias.
Economy: Transmodernity, Decolonial Thinking
and Global Coloniality, Transmodernity -
37
REFERENCIAS
38
Ramn Grosfoguel
39
DIALOGO DE SABERES
N 16 - 17 enero -LOS
agosto/2013
Caracas/pp.
- 59
HEGEMONAS Y PROLIFERACIN
DE LA MULTIPLICIDAD:
CERRAMIENTOS
DEL40
PENSAMIENTO
MODERNO
/IMPERIAL Y EL VALOR DE LA DIVERSIDAD EPISTEMOLGICO/EXISTENCIAL
perspectivas
HEGEMONAS Y PROLIFERACIN
DE LA MULTIPLICIDAD:
RESUMEN
Desde una perspectiva crtica, la reflexin pone en tensin el sustrato
de la ciencia moderna y sus legados
para nuestros espacios/tiempos, en
los cuales persiste un universo de representacin, una lgica totalizadora
y una totalidad ontolgica, desde don* Doctor en Estudios Culturales Latinoamericanos (Universidad Andina Simn Bolvar,
Sede Ecuador); ttulos obtenidos en la Universidad del Cauca: Magster en Estudios sobre
Problemas Polticos Latinoamericanos, Especialista en Docencia sobre Problemas Latinoamericanos, Contador Pblico: Profesor Titular
Universidad del Cauca Colombia. Correo-e:
[email protected]; olver67@yahoo.
com; Web: http://olverquijanov.jimdo.com
40
ABSTRACT
41
uno de los elementos analticos medulares extractados de la obra de Edward Said (2002) como contribucin
a la interpretacin del conjunto de relaciones de occidente con otras reas
geoculturales, alude al develamiento
de un estilo occidental que nomina,
domina, ontologiza, (re)estructura y
ejerce autoridad sobre Oriente y en
nuestro caso, sobre el sur global .
Patrn que, apelando a aspectos ideolgicos y de representacin, da cuenta
del otro a travs de invenciones que
integran la gramtica de la dominacin socio/econmica y poltico/cultural. En ese repertorio de dispositivos se distinguen los que postulan e
instauran mitos unificadores, pensamientos doctrinales, teoras/prcticas
generales y totalizantes, falsos universales, diseos globales, metalenguajes universales, modelos mayoritarios,
entre otros que definen un universo
de representacin, una lgica totalizadora y una totalidad ontolgica, desde
donde se construy se construye
la empresa (neo)colonial con soportes
epistemolgicos propios de las ciencias, siempre preconizadoras de polticas y prcticas de la totalidad y de la
universalidad.
En este horizonte se configuran y
desenvuelven las ciencias, las instituciones, la economa, los sujetos, las
que, independientemente de los par-
42
disciplinado/controlado/modulado.
En nuestros espacios/tiempos, estos
planteos y sus categoras enfrentan
paulatinamente inflexiones y tensiones propias de una especial cartografa de las singularidales, un nuevo
clima poltico e intelectual propio de
mltiples posiciones de sujeto y entre
otros, un conjunto de agenciamientos
que confrontan la lgica totalizadora
y las hegemonas cognitivo/existenciales.
Los denominados modelos mayoritarios preconizados y practicados en
los diversos planos de la vida socio/
cultural y en contextos diferenciales,
han sido movilizados desde su gnesis por principios y leyes unitarios/
universales desde donde lo comn
no es una sntesis, sino un dispositivo
de seleccin (Lazzarato, 2005:12)), un
dispositivo de poder, un dispositivo
de captura2 que constituye el sustrato y fundamento de las ciencias, las
que en tanto elemento constitutivo del
proyecto expansivo/colonial/imperial
moderno, actan en la coordinacin
universal de la vida y el desenvolvimiento de los sujetos, los espacios socio/naturales y los saberes mediante
la edificacin y consolidacin de una
suerte de nica y estratgica plataforma de observacin cientfica sobre el
mundo biofsico y socio/cultural.
43
Esta lgica y prctica de englobamiento clausurante, totalizante y totalitario (Levinas, 1987:10), propia
de los grandes sistemas filosficos
y de pensamiento, se orienta bajo el
propsito de desarrollar un sistema
abarcador y omnicomprensivo o de
una jerarqua de la totalidad de los
entes, incluidos el ser humano y sus
fines, donde el grado de racionalidad de la vida de una persona poda
ser determinado a tenor de su armona con esta totalidad (Horkheimer, 2002:46), totalidad de la cual
se derivan los cnones y principios
no slo para los seres humanos
sino tambin para los paisajes fsico/naturales. En esta perspectiva,
se construyen estratgicamente las
leyes que gobiernan tanto al cosmos como a la polis, propias de una
suerte de habitantes del punto cero
(Castro, 2005a:18,27), leyes y sujetos cobijados por la arrogancia de
una razn excluyente/racista, desde
donde finalmente se constata cmo
la totalidad constituye no solo una
categora derivada de la intolerancia
epistemolgica, sino ante todo, una
gran distorsin epistemolgica.
Ciertamente, esta suerte de pensamiento doctrinal y de apuesta a una
ciencia monocultural cargada de categoras dicotmicas y de preceptos
deterministas/cientificistas y teleol-
44
45
verdades, propsito cuya concrecin en la definicin de la ciencia, los sasacrifica la diversidad epistemolgica/ beres predominantes y en la poltica
existencial y cultural del mundo.
imperial cognoscitiva, como parte de
la historia cannina/hermtica cientEsta suerte de estructuracin uni- fica occidental y de su mirada sobre el
versal de la razn y privilegio de la mundo. En este contexto, las ciencias
ciencia como modo central y hege- juegan un rol de singular importanmnico del saber/conocer, es asistida cia en la legitimacin/naturalizacin
por numerosas destrucciones crea- y normalizacin del posicionamiento
doras que suscitan grandes episte- del saber occidental y de la inferiorimicidios4, producto de la defensa a zacin de otras formas de saber/conoultranza de una visin cientfica del cer, as como del desconocimiento de
mundo que sacrifica otros modos de la pluralidad epistemolgica del munconocimiento, con el resultado de un do. Las ciencias son entonces amigas
desperdicio y destrozo de mucha ex- de la transformacin sin la respectiva
periencia cognitiva humana. Toda comprensin del mundo a transforuna epistemologa de la ceguera, mar, reduciendo la comprensin del
una epistemologa que excluye, igno- mundo a la comprensin occidental
ra, elimina y condena a la no exis- del mundo, proceso agenciado paratencia epistmica todo lo que no es dojalmente en nombre de proyectos
susceptible de incluirse dentro de los civilizadores, libertadores o emancilmites de un conocimiento que tiene padores (Santos, 2006a: 22).
como objeto conocer para dominar
(Santos, 2006c: 32).
En definitiva, la genealoga y consolidacin de la ciencia social se instala
El fenmeno se instala en el conjunto en el contexto del mundo moderno,
de historias locales constituidas es- develando el espritu y direccionalitratgica/histrica y paulatinamente dad que le asiste como factor constien diseos globales (Mignolo, 2003) tutivo de proyectos y procesos (neo)
que dan cuenta de la imposicin uni- coloniales de organizacin, control y
versal de un particularismo, de un disciplinamiento y modulacin de la
monoculturalismo con ribetes auto- vida socio/econmica y poltico/culturitarios y absolutistas, alimentados y ral. En este sentido,
preconizados por las ciencias sociales
modernas, cuyas prcticas y cons- las ciencias sociales se convirtieron
trucciones discursivas inciden an en una pieza fundamental para este
46
suerte de crtica y reaccin a las totalidades y por consiguiente a los proyectos con pretensiones universalizantes.
Desde tales horizontes se concretan
y ofrecen significativos cuestionamientos a la epistemologa eurocntrica asumida como neutral, objetiva
y universal, donde el tipo hegemnico
de produccin de conocimiento y de
subjetividad, se gua por lo que Castro (2005a), ha denominado la hybris
del punto cero, es decir, una forma de
conocimiento que eleva pretensiones
de objetividad y cientificidad partiendo del presupuesto de que el observador no forma parte de lo observado5.
Equivale esto a la nocin de centrismo ocular de Martin Jay (2003) utilizada por Javier Sanjines (2005), para
dar cuenta del primado del perspectivismo cartesiano, de un rgimen
ptico o de un modo visual particular de examinar la realidad en el pensamiento y conocimiento occidental,
mirada que lgicamente minusvalora,
excluye y desconoce otras voces, otros
sujetos y otras epistmes, producto
de su racismo cultural y epistmico,
pues en efecto, la ciencia moderna se
comporta como etnociencia, en tanto
est profunda y claramente marcada
por convenciones particulares, tcnicas de demarcacin y valores propios.
47
48
de la produccin de lo existente, la
produccin de lo no existente y la reproduccin de categoras que insisten
en gestionar la vida social.
As las cosas, la interpretacin del espritu epocal se soporta en una perspectiva desencantada de la modernidad, en la cual se respira el ocaso de
la metafsica o de la realidad ordenada racionalmente sobre el fundamento, lo que se explica en el hecho en que
los metarrelatos o los grandes cuentos que daban legitimidad a la marcha histrica de la humanidad por el
camino emancipatorio, cientifico/tcnico e ilustrado, han perdido vigencia
histrica y, por tanto, valor y eficacia
en la orientacin del presente/futuro y
de nuestros contextos histrico/culturales. En palabras de Vattimo (1992:
17), los grandes relatos, aquellos que
no se limitaban a legitimar en sentido
narrativo una serie de hechos y comportamientos, sino que en la modernidad y bajo el empuje de una filosofa
cientista han buscado una legitimacin absoluta en la estructura metafsica del curso histrico, han perdido
credibilidad. Esto es lo que en la gramtica de este autor, se denomina el
pensamiento fuerte, un pensamiento
metafsico fundacional, unitario, omnicomprensivo y totalizante, que da
cuenta del mundo y de la realidad en
tanto se deje ordenar racionalmente;
49
50
51
52
53
NOTAS
1 La heterogeneidad histrico/estructural
segn Quijano (1989), est referida al modo
caracterstico de constitucin de nuestra
sociedad, es decir a partir de una combinacin
y contraposicin de patrones estructurales
cuyos orgenes y naturaleza son muy diversos
entre s. En este sentido, Amrica Latina es
una totalidad en que se articulan diversos
y heterogneos patrones estructurales. El
capitalismo no es el nico patrn estructural
de la totalidad social de Amrica Latina,
aunque es ya el eje central que la articula.
Por ello la lgica del capital no es, no podra
ser, la nica que acta en esa heterognea
totalidad, ni en ninguna de sus instancias.
La heterogeneidad histrico estructural
hace alusin a toda existencia social, o
sociedad o cultura o civilizacin, como
una configuracin de elementos que proceden
de muy diversas historias y geografas, o
espacios/tiempos - como hemos comenzado
a decir varios, incluido Immanuel Wallerstein
(hasta donde conozco, esos trminos fueron
propuestos por Haya de la Torre en los aos de
la Segunda Guerra Mundial)- y se relacionan
entre si de modo discontinuo, inclusive
conflictivo, pero formando un conjunto
activo, esto es una estructura de elementos
histricamente heterogneos, discontinuos. Y
en la historia que conocemos, esas relaciones
dan lugar a patrones de poder especficos,
histricamente especficos, en cada periodo.
De ese modo, el concepto de heterogeneidad
histrico-estructural propone un concepto y
una perspectiva de todalidad radicalmente
otra que en el Eurocentrismo. Amrica Latina
es un caso par excellence de esa perspectiva
de heterogeneidad histrico-estructural, de
esa idea nueva de totalidad histrica. (Anibal
54
55
56
epistmica ms all del capitalismo global, (pp.79-92). Bogot: Pontificia Universidad Javeriana, Instituto Pensar /
Universidad Central, IESCO / Siglo del
Hombre Editores.
Csaire, Aim (2006). Discurso sobre el
colonialismo. Madrid: Akal.
REFERENCIAS
57
58
59
DIALOGO
DE SABERES
N 16 - 17 LA
enero
- agosto/2013
Caracas/pp.
60 - 81
KA
FEIPITUAN
I MONGELEN:
NECESIDAD
DE ROMPER
FRONTERAS
EN EL PENSAMIENTO Y LA EDUCACIN
perspectivas
KA FEIPITUAN I MONGELEN:
RESUMEN
Este trabajo busca compartir las voces que se originan en la otra cara de
la modernidad, el pensamiento otro, a
travs de una epistemologa originada
en los mrgenes con el fin de explorar formas concretas para dar un giro
RSUM
des-colonial en la educacin. Con la
intencin de contribuir en el proyecto de escuelas sin fronteras, tambin Ce travail vise partager les voix
qui proviennent de lautre ct de la
* Rosario Torres-Guevara. Doctora en Edu- modernit, lautre manire de pencacin internacional; profesora de Pensamiento crtico y escritura en la comunidad de ser, travers une pistmologie qui a
colegio universitario en el municipio de Man- pris naissance dans les marges afin
hattan. Miembro activo y secretaria de Estudios Fronterizos de la Asociacin Filosfica dexplorer des moyens concrets pour
del Caribe. Correo electrnico: torresgueva- donner une tour dcoloniale dans
[email protected].
lducation. Afin de contribuer au pro-
60
Rosario Torres-Guevara
INTRODUCCIN
En este seminario asumimos la idea
general de que la educacin, dentro
del contexto de la modernidad1, es un
aparato que refuerza estatutos coloniales y, en consecuencia, es necesario buscar mecanismos para des-colonizarla.
Hacer esto es participar en una descolonizacin epistemolgica que favorece futuros globales donde existe una
comunicacin intercultural y prioriza
la vida poniendo las instituciones a su
servicio (Mignolo y Escobar, 2009). Tenemos que entablar otros trminos en
la conversacin, tenemos que captar
un pensamiento otro. As podramos
ser capaces de iniciar un desprendimiento de lo colonial e iniciar un giro
des-colonial. En su libro La descolonizacin y el giro des-colonial, Nelson
Maldonado-Torres nos ofrece una relacin de colonizacin como constitutiva de la modernidad, y que trajo
consigo elementos de horror, muerte e
61
62
Rosario Torres-Guevara
LAS NARRACIONES
SON PERFILES DEL MUNDO SOCIAL
Un relato es el resultado de la interpretacin de experiencias. La narracin
le da poder y agencia a la narradora
para que le d sentido a los eventos
de su vida como ella lo disponga. Es
el espacio donde, aparte de construir significado y un sentido interno
de nuestro ser, tambin se negocian
identidades con otros. La narracin es
una creacin libre de nuevas expresiones. Cuando narramos estamos aplicando una reflexin sobre uno mismo
y ocurre una dialctica interna entre
el evento y el significado. Cuando uno
narra, todo discurso se entiende como
significado con un aspecto objetivo y
subjetivo que permite una unidad
temporal del ser (Elliot, 2006; Ricoeur,
1990). As que las narraciones pueden
funcionar de dos maneras: como un
medio para entender de qu manera el
ser humano hace sentido del tiempo,
o como un medio para entender cmo
la identidad del ser humano se percibe como continua y no fija Ricoeur
(ob. cit.). Cuando narramos, existe el
sentido de identidad como un ser permanente a travs del tiempo, pero no
como un ser exacto; una persona puede entenderse a s misma a travs del
tiempo con un pasado, un presente y
un futuro, mediante la coherencia en
un relato.
63
vos, interdisciplinarios y pluridisciplinarios que buscan crecer en el entendimiento de cultura, identidad, raza,
etnicidad y lengua del ser marginado.
La teora fronteriza explora el significado de posicionarse en la frontera
creando saberes en los lmites del paradigma dominante a travs de puntos de vista subalternos.
Al describir la frontera entre dos estados nacionales, fsica y metafricamente, Gloria Anzalda (1999, 1985)
nos dice que la frontera es una heriLos estudios fronterizos son inclusi- da abierta, donde dos mundos que se
64
Rosario Torres-Guevara
KA FEIPITUAN I MONGELEN
Esto significa, volver a decir que estoy vivo. Es el comienzo de un poema popular en mapudungun de las
comunidades mapuche y tehuelche.
Tambin es el nombre del proyecto intercultural de educacin en el sur de
Argentina, escogido por la misma comunidad mapuche-tehuelche. Cuando estuve ah trabajando con ellos, me
pregunt: por qu?, por qu tienes
que volver a decir que ests vivo? Y, en
broma, me contesta uno de los lderes,
que all comnmente se les dice caciques, pues porque aqu en la Argentina creen que estamos muertos!
Aaaah!, exclam. Entonces, desde
ah me supuse que lo que nos comenta Maldonado-Torres (2008, 2009)
fue, ha sido y sigue siendo verdad: La
colonialidad del ser no es la misma
para todos.
Aquellos que desarrollamos una colonialidad del ser del lado bueno de la
cara de la modernidad, asociamos a
la muerte con el final de un camino.
Para otros, sobre todo los que estn
en el lado malo de la cara de la modernidad, la muerte es precisamente
la motivacin para iniciar un camino.
Y desde aqu, los trminos de la con-
65
66
Rosario Torres-Guevara
67
presente). Bsicamente, estos elementos son parte de los aspectos del tiempo (recapitulacin de experiencias),
del significado (evaluacin y sentido
de las experiencia) y de la socialidad
(significado en negociacin con otras
personas).
Al emprender un trabajo as, es necesario mantener una reflexin de
m misma. Este proceso me ayuda a
entender mi posicin como hermana, maestra, investigadora y mestiza.
Constantemente, yo tambin tengo
que reflexionar sobre una doble consciencia4. Cmo puedo ser miembro
de confianza de gente que constantemente ha sufrido las consecuencias de
racializacin y deshumanizacin de
las que yo he tenido la fortuna de escapar? As que debo estar cuidadosamente alerta de las percepciones que
se puedan tener de m y de las que yo
pueda tener de ellos, bsicamente de
las maneras en las que me puedo convertir en un intruso5 (outsider-within).
Cmo pueden impactarme sus historias? Y, cmo puedo yo impactar el
entendimiento de las mismas? Aunque las narraciones privilegien las
voces de los mapuches, tehuelches y
diaguita-calchaqu, mi interpretacin
no se puede evitar.
no dar voz a otros, porque ellos ya tienen su propia voz, sino ms bien de
escuchar, documentar, e interpretar
estas voces. Al hacer esto, me tengo
que cuidar de no privilegiar mi propia interpretacin. Las narradoras
son quienes dirigen este trabajo, pero
yo debo estar en constante reflexin
para monitorear cul voz es la que se
est representando al final. As que
mi interpretacin tiene que estar fundamentada en principios tericos que
me ayuden a no arriesgar una lectura
superficial de las narraciones.
Cuando hablamos de un giro des-colonial, tenemos que hablar de educacin.
Este es uno de los aparatos ms tiles
de la modernidad. Sin este aparato no
se hubieran institucionalizado tan fcilmente los paradigmas dominantes
de desarrollo, democracia, progreso y
superioridad. La educacin, en particular la escuela bsica, es la primera lnea
donde se crean y se creen las dicotomas: superior/inferior, inteligente/atrasado, habla espaol/no habla espaol,
moderno/primitivo, civilizado/indio,
alfabeta/analfabeta. Hay que romper
estas fronteras. En lugar de pensar en
un alumno como no hablante del espaol, qu tal si pensamos en ese mismo
alumno como un emergente bilinge?
(Garca, 2008).
68
Rosario Torres-Guevara
PERCEPCIONES ENCONTRADAS
69
argentino? Soy amaicheo y pertenec a una nacin que era diferente y que exista antes de la Argentina. Bueno, ah que me confunda, pero es parte de la identidad, es parte de la identidad que
los pueblos van teniendo a travs
del tiempo. Y creo que tambin
son cambiantes, digamos, as
como cambia la frontera, tambin
vamos cambiando de identidad.
Es una pregunta y s, ta buena la
pregunta.
Diaguita-calchaqu (Lules):
Ah se habla mucho de la libre
identificacin, no?, de los pueblos, de lo que tienen unos estados
y algunos grupos econmicos fuertes, no? No sorprende la pregunta.
Bienvenida, digamos. Y por eso te
quiero decir, yo conoc, aunque de
chiquito estuve participando, sin
saber por qu, desde chico, muy
chico, mis padres siempre haban
estado luchando, desde siempre,
digamos, de toda la vida. Mi madre dice que luch desde los cinco
aos, cuatro aos, en defensa de
su territorio, de su tierra. Pero yo
no estaba, o no s por qu no agarraba, qu es esto, qu era esto, de
ser indgena. Pero ya de grande,
me encuentro con todo esto que era
mo y yo no lo senta mo. Lo voy
70
Rosario Torres-Guevara
te. Nacieron nuevas fronteras: mapuches en Chile y mapuches en Argentina; quechua en Ecuador y quechua
en Paraguay; mayas en Mxico y mayas en Guatemala. Esto crea nuevos
significados de ciudadana y estatus
que son ambiguos. Las nuevas institucionalizaciones de ciudadana, cultura, lenguaje y raza, como constitutivas de la modernidad, hacen que los
grupos indgenas se enfrenten a una
repatriacin con la tierra, la pachamama. Esto crea un tercer pas. La
imposicin de lengua y ciudadana,
para ellos, no significa pertenencia.
Para ellos, esto institucionaliza racismo y discriminacin contra ellos y sus
culturas.
En los relatos de los mapuches, tehuelches o diaguita-calchaqu que
expresan su falta de sentido de pertenencia a Argentina, se puede percibir que ellos, como constructores de
sus realidades, crean conocimientos
subalternos al margen de la sociedad dominante. Sus relatos demuestran que esta cultura teje significados
que siempre estn conectados con la
tierra, con la naturaleza y con la resistencia. Atrapados en medio de las
fronteras de pases, para ellos la importancia es la tierra que pisamos.
Ellos pertenecen a la tierra, la respetan y la cuidan, su pachamama. Sus
puntos de vista en los mrgenes de la
71
() Nosotros en la actualidad,
qu estamos haciendo como organizacin? Primero hemos dado
un paso importante desde el ao
2005 con conformar la reunin
de los pueblos de la comunidad
diaguita. Qu es lo que estamos
buscando nosotros? Los saberes
72
Rosario Torres-Guevara
73
74
Rosario Torres-Guevara
75
76
Rosario Torres-Guevara
77
78
NOTAS
1 Este trabajo mantiene que la modernidad
es tambin colonialidad. Se informa de las
contribuciones intelectuales de Enrique
Dussel, Arturo Escobar, Walter Mignolo y
Nelson Maldonado-Torres, que conceptualizan
la colonialidad como constitutiva de la
modernidad.
Rosario Torres-Guevara
REFERENCIAS
79
Freire, Paulo. (2003). Pedagoga del opri- ____________ (2009). On the coloniality
mido. New York: Continuum.
of being. En W. D. Mignolo & A. Escobar (eds.): Globalization and the decoGarca, Ofelia, Jo Anne Kleifgen y Lolonial option. New York: Routledge.
rainne Falchi, (2008). From English
Language Learners to Emergent Bi- Mignolo, Walter. (2000). Local histories/
linguals. Research Initiative of the
global designs: Coloniality, subaltern
Campaign for Educational Equity.
knowledges, and border thinking.
Teachers College, Columbia UniversiPrinceton: Princeton, University Press.
ty. http://deimos3.apple.com/WebObjects/Core.woa/DownloadTrackPreMignolo, Walter y Arturo Escobar.
view/tc.columbia.edu.1463244836.0
(2009). Globalization and the decolo1463261407.1463634935.pdf [Retrienial Option. Routledge.
ved September 15, 2008.
Mignolo, Walter. (2005). Prophets facing
Grosfoguel, Ramn. (2009). The Epistesidewise: The geopolitics of knowledmic Decolonial Turn. En W. D. Migge and the colonial difference. Social
nolo y A. Escobar (eds.): Globalization
Epistemology, 19 (1), 111-127.
and the Decolonial Option. New York:
Routledge.
Ricoeur, Paul. (1990). Time and narrative. Chicago: University of Chicago
INAI. (2007). Revista del instituto nacioPress. (Original work published 1984).
nal de asuntos indgenas. Buenos Aires: Ministerio de Desarrollo Social.
Saldiviar, Jose David. (1991). Chicano
border narratives as cultural critique.
Labov, Willian y Waletzky, Joshua.
In H. Calderon & J.D. Saldvar (Eds.):
(1997). Narrative analysis: Oral verCriticsm in the borderlands: Studies
sions of personal experience. En J.
in Chicano literature, culture, and
Helm (Ed.): Essays on the verbal
ideology. Durham, NC: Duke Univerand visual arts. Seattle: University of
sity Press.
Washington Press. (Trabajo original
publicado en 1967).
____________ (1997). Border matters:
Remapping American cultural stuMaldonado, Nelson. (2008). La descolodies. Berkely: Unviersity of California
nizacin y el giro des-colonial. Tabla
Press.
Rasa. Vol. 9. (pp 61-72). Bogot.
80
Rosario Torres-Guevara
81
DE SABERES
N 16 PARA
- 17 enero
- agosto/2013
Caracas/pp. 82 - 102
EL GIRO DIALOGO
DECOLONIAL:
APORTES
UNA SEMITICA
DECOLONIALTRANSMODERNA
perspectivas
Resumen
El presente artculo constituye una
* Antroplogo egresado de la UCV. Profesor Asistente adscrito al Centro de Estudios
Sociales y Culturales de la UBV Correo-e:
[email protected]
82
TOTALIDAD
83
84
desde el siglo XVIII como elemento in- ciadores legtimos de la nica forma
dispensable para la constitucin de la posible de conocer, a una ego-poltica
modernidad.
del conocimiento en tanto existencia
de un yo abstracto que produce enunEn este sentido, es posible construir ciados abstractos y universales (Miguna metfora sobre la idea de acumu- nolo, 2006); principio que fundamenlacin originaria de los tericos de la ta un discurso, vigente hasta nuestros
dependencia. Lo que Enrique Dussel das, cuya fe gira alrededor de la idea
llama el segundo momento de la mo- de un sujeto sin cuerpo, sin historia,
dernidad, el momento de la Ilustra- deslocalizado capaz de producir conocin, la Revolucin Francesa y la ex- cimiento asptico y asexuado.
pansin colonial britnica y francesa,
no solo fue posible por la acumula- Esta fractura cuerpo-mente que va de
cin/apropiacin de las riquezas que la mano con la fractura razn-muniniciaron su migracin forzosa hacia do, implcita en la idea de un sujeto
el viejo mundo, sino que paralela- abstracto, traen consigo profundas
mente a esto el pensamiento fue apro- implicaciones a las formas de entenpiado/desterrado de su lugar de ori- der/construir las relaciones entre nogen. Mediante este proceso, el mundo sotros y las relaciones entre nosotros
germano-latino se asume heredero del y el mundo/naturaleza. A manera
pensamiento griego por un fenmeno de ejemplo, es posible ilustrar esto a
de blanqueamiento de la cultura he- partir de la forma de conceptualizar
lnica, la cual siempre tuvo ms vin- los roles tanto del hombre como de la
culacin con el mundo rabe que con mujer con base en las caractersticas
el mundo de la Europa de la segunda que esencialmenteles son atribuidas.
modernidad que se lo apropia.
El hombre es el portador de la razn
instrumental y la mujer a lo sumo de
Descartes y el ego cogito cartesiano la razn esttica. La mujer es represon posibles, en palabras de Enrique sentada como esencialmente sensible,
Dussel (2008), por el ego conquirus de sentimental, romntica, puro cuerpo,
Hernn Corts. Descartes trae consi- mientras que el hombre se presenta
go el paso de la una teo-poltica del como prctico y pragmtico.
conocimiento, en la cual la realidad
es aprehendida desde las interpreta- La ontologa implcita en la racionaciones de los textos bblicos realizadas lidad moderno/colonial contempla
por exegetas autorizados como enun- como principio constitutivo del ser el
85
XVI al siglo XX y proyectar la argumentacin de Seplveda y la utilizacin que hace del concepto de guerra
justa en la manera como fue utilizado
por George W. Bush para justificar la
invasin a Irak, a partir de los acontecimientos del 11 de septiembre de
2001.
El paso de la teo-poltica del conocimiento a la ego-poltica del conocimiento trae consigo el paso del te
cristianizas o te mato al te civilizas
o te mato durante todo el siglo XIX
y parte del siglo XX2; posteriormente, te desarrollas o te mato durante
la segunda mitad del siglo XX producto de las polticas desarrollistas,
y a partir de los atentados al World
Trade Center, te democratizas o te
mato. Todas estas proposiciones son
producto de la misma gramtica, una
que esconde al sujeto de enunciacin
que previamente ha definido universalmente que debe entenderse por religin, por civilizacin, por desarrollo
(junto a las nociones de bienestar y
calidad de vida que lo acompaan) y
por democracia. Un sujeto de enunciacin que habla desde lo que el filsofo
colombiano Santiago Castro-Gmez
(2005) llama la Hybris del punto cero.
Con punto cero se refiere al imaginario segn el cual, un observador
del mundo social puede colocarse en
una plataforma neutra de observacin
86
87
88
89
90
91
92
je de la potencia al acto es un pasaje dialctico. Veamos otro ejemplo: de la semilla sale un rbol y,
en un momento dado, un jardinero viene y efecta un injerto; este
injerto no estaba en la semilla,
sino que pende de la libertad del
jardinero que lo realiz. El injerto,
entonces, ya no es dialctico, sino
que surge desde una alteridad,
de algo otro que la potencia de la
semilla. Estamos ya en una metafsica que no tiene que ver con la
anterior ontologa (metafsica que,
digmoslo de paso, no es griega ni
tampoco moderno-europea, sino
que produce un total trastoque de
todos los elementos griegos y modernos). (Dussel, 1995:35)
Con este ejemplo desarrolla la idea del
eterno retorno de lo mismo; a la semilla no le queda otra opcin que germinar y despus de germinar volver
a-ser semilla.
93
94
Pensar la modernidad/colonialidad en
la direccin sealada por Dussel, esto
es como totalidad de sentido, como
proyecto o como fundamento, abre las
posibilidades de pensar la totalidad
como signo y en tanto que signo permite trazar un camino que nos llevara a descomponer la totalidad desde
su fundamento, sus mltiples repreUna semitica decolonial avanzara,
sentantes e interpretantes.
de forma simultnea, en dos direccioPero, al mismo tiempo pensar el pro- nes, la primera dirigida a derrumbar
yecto trans-moderno desde una mira- la totalidad en tanto totalidad de senda semitica implica mirar los proce- tidos, como horizonte (nuevamente en
sos de significacin que se producen el sentido griego) de significacin que
en la exterioridad relativa a la totali- limita las posibilidades de ser/estar
dad como semiosis potencialmente en el mundo;mientras que la segunda
liberadoras, esto es, como semiosis sigue el camino de la (re)significacin
decoloniales. La idea de un mundo de lo real no como la produccin de
95
96
NOTAS
1 Por consensos naturalizadores se entiende:
los acuerdos epistemolgicos entre lugares
aparentemente opuestos, tanto en el plano de la
97
98
Castro-Gmez, Santiago; Ramn Grosfoguel. (2007). Giro decolonial, teora crtica y pensamiento heterrquico En
14 Hay que recordar que para Dussel la
Santiago Castro-Gmez y Ramn Grosdialctica es a-travs-de, a lo que contrapone la
foguel (2007): El giro Decolonial: reflexioanalctica como ms-all-de.
nes para una diversidad epistmico ms
all del capitalismo global. Bogot: Siglo
15 Por semiosis entendemos aqu totalidad de
del Hombre Editores.
sentidos producidos y por producirse.
REFERENCIAS
99
100
concepto. En Santiago Castro-Gmez y ____________ (2006).Delinking: The rheRamn Grosfoguel: El giro decolonial: retoric of modernity, the logic of coloniality
flexiones para una diversidad epistmica
and the grammar of the de-coloniality.
ms all del capitalismo global. Bogot:
Cultural Studies, (pp.449 -514), Vol. 21.
Siglo del Hombre Editores.
____________ (2007). La idea de Amrica
____________ (2008). Against war: views
Latina: la herida colonial y la opcin defrom the underside of modernity. Durcolonial. Barcelona: Gedisa.
ham Duke University Press.
Paget, Henry. (2000). Calibans reason: inMignolo, Walter (2000). La colonialidad a lo
troducing afro Caribbean philosophy.
largo y a lo ancho: el hemisferio occidenAfrican Thought series. New York/Lontal en el horizonte colonial de la moderdon: Routledge.
nidad. En Edgardo Lander: La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias Peamarn, Cristina; Mignolo, Walter.
sociales perspectivas latinoamericanas.
(2004).Comunicacin y Conflicto InterCaracas: FACES UCV.
cultural. Revista deSignis, n 6.
____________ (2001).Capitalismo y geopol- Pierre-Charles, Grard. (1985).El pensatica del conocimiento. El Eurocentrismo
miento sociopoltico moderno en el Cariy la filosofa de la liberacin en el debate
be. Mxico: Fondo de Cultura Econmiintelectual contemporneo. Buenos Aica.
res: Ediciones del Signo.
Quijano, Anbal. (2000). Colonialidad del
____________ (2003).The Darker side of the
poder, eurocentrismo y Amrica latina.
renaissance: Literacy, Territoriality, and
En Edgardo Lander: La colonialidad del
colonization. (Segunda Edicin). Universaber: eurocentrismo y ciencias sociales
sity of Michigan.
perspectivas latinoamericanas. Caracas:
FACES UCV.
____________ (2004). Globalizacin, doble
traduccin e interculturalidad. Revista ____________ (2007). Colonialidad del podeSignis, n 6. Comunicacin y Conflicto
der y clasificacin social. En Santiago
Intercultural. Cristina Peamarn BerisCastro-Gmez y Ramn Grosfoguel: El
tan (Coord.) y Walter Mignolo (Colaboragiro Decolonial: reflexiones para una
dor).
diversidad epistmica ms all del capitalismo global. Bogot: Siglo del Hombre
101
Editores.
Tlostanova, Madina. (2004). Semitica y
anlisis cultural: una Mirada desde los
bordes. Revista deSignis, n 6. Comunicacin y Conflicto Intercultural. Cristina
Peamarn Beristan (Coord.) y Walter
Mignolo (Colaborador).
102
perspectivas
RESUMEN
103
RSUM
Les objectifs du prsent document
sont orients prsenter les rflexions contenues dans les discours
sur lexplication de lAmrique latine
partir de plusieurs perspectives.
En premier lieu, on aborde les fondements de la modernit lis la Thorie
du dveloppementaliste comme origine socio-historique (Mauro Marini,
1994). Deuximement, on examine
quelques-unes des ides de Lander
(2000) et Quijano (2000) sur la naturalisation des rapports sociaux et sa
faon de sexprimer dans le processus
actuel de globalisation nolibrale.
Troisimement, on se rfre aux alternatives qui mettent laccent sur la
recherche dautres manires de connatre et dinterprter la ralit sociale
qui dfend lhomme latino-amricain
comme acteur social; comme cest le
cas de la proposition de recherche sociale conue par lUniversit Bolivarienne du Venezuela (UBV).
EL DISCURSO DE LA MODERNIDAD
Y SU RELACIN CON LA
TEORA DESARROLLISTA
104
105
106
LA GLOBALIZACIN NEOLIBERAL
Y EL PENSAMIENTO
EUROCNTRICO
Para Edgardo Lander (2000) la hegemona de las ciencias sociales objetivistas en Latinoamrica ha dificultado
la formulacin de alternativas tericas
y polticas ante las propuestas excluyentes del neoliberalismo; segn este
autor, ello se debe fundamentalmente a que este fenmeno social es debatido y confrontado como una teora
econmica, cuando en realidad debe
ser comprendido como el discurso hegemnico de un modelo civilizatorio,
ms an cuando vehicula las concepciones y valores del discurso de la
modernidad, en torno al ser humano,
la riqueza, la naturaleza, la historia,
el progreso, el conocimiento y la buena vida. Por lo tanto, para Lander,
las explicaciones sobre su naturaleza y rasgos definitorios no solo deben
buscarse en el campo de la economa,
ya que esta como disciplina cientfica
asume, en lo fundamental, la cosmo-
visin liberal.
En este mismo orden de ideas, Mato
(1995) destaca las limitaciones de la
investigacin social sustentada en el
economicismo, en la lgica tecnocrtica y en el reduccionismo metodolgico
positivista, cuando afirma:
El proceso de globalizacin no
puede ser visto como un fenmeno meramente econmico, ni como
una consecuencia del proceso de
transnacionalizacin, del cual resulta inclusivo (ya que) supone
mucho ms que eso, se trata de
un complejo proceso tendencialmente planetario y omnicomprensivo (...) en virtud de mltiples y
complejas interrelaciones, y ello
no slo desde el punto de vista
econmico, sino tambin social,
poltico y cultural. (p.21)
Lander (2000) propone que ese proceso globalizador se aborde a partir de
la nocin terica que l denomina la
naturalizacin de las relaciones sociales, debido a que esta objetivacin es
la expresin ms potente de la eficacia
del pensamiento cientfico moderno y
la expresin ms fidedigna del pensamiento eurocntrico. El empleo de
esta nocin terica alude a la creencia
de que:
107
() las caractersticas de la sociedad llamada moderna son la expresin de las tendencias espontneas, naturales del desarrollo
histrico de la sociedad. La sociedad liberal industrial se constituye desde esta perspectiva no
slo en el orden social deseable,
sino en el nico posible.
108
Ya no es slo que el indgena se encuentre en una posicin subordinada. Ahora resulta que no tiene sitio
ninguno si no se muestra dispuesto a abandonar completamente sus
costumbres y deshacer enteramente
sus comunidades para conseguir in- Cabe preguntarse, entonces, acertegrarse al nico mundo constitucio- ca de las implicaciones que acarrea
nalmente concebible del derecho;
para el pensamiento social latinoamericano, la adopcin acrtica, por
la historia vista de manera universal parte de las ciencias sociales, de la
y consecuencialmente como la rea- imagen de la naturalizacin de las
lizacin plena del espritu universal relaciones sociales.
pero no para todos los pueblos. Es
el pueblo ubicado en el mundo Occi- Una consecuencia del empleo de es-
109
110
rocntrico.
Este tipo de pensamiento es definido
por el autor en los siguientes trminos: el Eurocentrismo es el nombre
de una perspectiva de conocimiento
cuya elaboracin sistemtica comenz
en Europa Occidental antes de mediados del siglo XVII, () se hizo mundialmente hegemnica recorriendo el
mismo cauce del dominio de la Europa
burguesa. Ms adelante afirma:
La elaboracin intelectual del proceso de modernidad produjo una
perspectiva de conocimiento y un
modo de producir conocimiento
que dan muy ceida cuenta del
carcter del patrn mundial de
poder: colonial/moderno, capitalista y eurocentrado. Esa perspectiva y modo concreto de producir
conocimiento se reconocen como
eurocentrismo (2000).
A partir de este concepto, el autor
incorpora un aspecto importante en
las reflexiones sobre el pensamiento
social latinoamericano.
Quijano considera que la hegemona del pensamiento eurocntrico
responde a un proceso histrico social que introduce cambios no solo
en los pases bajo relaciones de sujecin poltica, econmica y social,
111
asimilacin de la perspectiva de
conocimiento eurocntrica para
identificar nuestros problemas,
nuestras especificidades como latinoamericanos, conduce a asumir
una imagen distorsionada de lo que
somos, de lo que hemos sido, y esto
acarrea que seamos lo que no somos. Ello provoca que la solucin
de nuestra situacin sea siempre de
manera distorsionada y en muchos
casos el resultado es parcial.
Quijano seala algunas equivocaciones por el empleo de la imagen
eurocntrica en Amrica Latina.
Toma como ejemplo la creacin del
Estado-nacin. Dice al respecto
que entre los factores limitantes de
la construccin del Estado-nacin
bajo el modelo eurocntrico se encuentra la idea de raza, ya que este
constituye un instrumento de dominacin. Argumenta que los principales agentes que se alienaron a
esta idea de raza que como se ha
sealado es constitutiva de la perspectiva eurocntrica fueron las
lites dominantes que la adoptaron
como propia y los llev a imponer
el modelo europeo de formacin del
Estado-nacin para estructuras de
poder organizadas alrededor de relaciones coloniales.
112
INVESTIGACIN Y SOCIEDAD.
LA PROPUESTA DE LA
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE
VENEZUELA COMO UNA
ALTERNATIVA
AL PENSAMIENTO EUROCNTRICO
La concepcin de la institucin universitaria en Amrica latina, y en especial
la universidad venezolana, est fuertemente influenciada por el pensamiento
eurocntrico, por lo que ha sido definida como la universidad moderna.
Muro (2007) seala que la sociedad
actual se caracteriza por una marcada crisis civilizacional, que se hace
evidente en las perspectivas epistemolgicas en los modos de pensar y en los
modelos de produccin de los saberes
y, por ende, en los modelos educativos
instaurados, particularmente en las
universidades.
En la actualidad se han deslegitimado sus principios, sus criterios y valoraciones ante la fuerza de los cambios
sociales, polticos, econmicos y educativos, cargados de incertidumbre, que
han contribuido al resquebrajamiento
de sus pretensiones de homogenizacin, de bsqueda de la verdad absoluta, de completitud del conocimiento, de
voluntad universal y omniabarcante, y
de exclusin. Tal situacin de inmovilismo de la universidad exige su reestructuracin.
113
114
La concepcin de la investigacin en
la UBV se legitima a travs de las finalidades que constituyen su razn
Cabe preguntarse, entonces: en qu
de ser. Estas son las siguientes:
se distancia la concepcin de la inves La finalidad de vinculacin social: tigacin social propuesta por la UBV
para generar conocimientos perti- de la propuesta epistemolgica del
nentes para enriquecer el desarrollo eurocentrismo? Se hace necesario en
soberano en lo cientfico, tecnolgico primer lugar abordar sus particulariy humanstico promoviendo la bs- dades.
queda de soluciones para mejorar las
condiciones de vida de las comuni- Retomando los planteamientos de
dades y con el desarrollo integral del Edgardo Lander y Anbal Quijano,
podemos afirmar que el pensamienpas;
to eurocntrico vehiculiza un tipo de
La finalidad de la reflexin colectiva: investigacin con pretensin mundial
para propiciar cambios permanentes que en la actualidad se ha tornado
y pertinentes en las prcticas insti- hegemnica en el campo de las cientucionales, enriquecer los debates y cias sociales. Esta expansin hacia
propuestas vinculados a los cambios los denominados pases en desarrollo,
tcnicos, culturales, sociales, polti- subdesarrolladoso, pertenecientes al
cos y ticos en el pas;
tercer mundo denominaciones clasificatorias acuadas en los centros
La finalidad formativa: para la pro- de poder tiene su origen histrico
fundizacin de las dimensiones tico- despus de la Segunda Guerra Munpolticas y epistemolgicas del cono- dial.
cimiento, a fin de superar las dicotomas entre teora y prctica, entre re- Al respecto, Goldmann (1972) seala
flexin y conocimiento, entre crtica y que este tipo de investigacin es desproposicin, y propiciar la construc- criptiva, ya que niega el dinamismo de
cin de nuevas opciones y formas la realidad social objetivndola en el
115
116
A MODO DE CONCLUSIN
117
118
119
DIALOGO DE SABERES
N 16
17 enero
- agosto/2013
120 - 134
LA EDUCACIN INTERCULTURAL
BILINGE
EN- LAS
ALDEAS
INDGENASCaracas/pp.
UNIVERSITARIAS
DEL ESTADO BOLVAR
perspectivas
LA EDUCACIN INTERCULTURAL
BILINGE EN LAS ALDEAS INDGENAS
UNIVERSITARIAS DEL ESTADO BOLVAR
Egl Mendoza*
Nilza Centeno
RESUMEN
Este proyecto de programa de formacin sintetiza la experiencia de varios
aos en las comunidades huottja y
yekwana del estado Bolvar, en la Aldea Universitaria Pendare. Se desarroll considerando elementos fundamentales para las comunidades
* Profesora egresada de Castellano y Literatura. Posgrados en Filologa Castellana y
Evaluacin educativa. Directora general de
Currculo, Universidad Bolivariana de Venezuela.
Profesora egresada de Lengua y Literatura. Maestra en Ciencias Pedaggicas y Doctorado en ciencias Pedaggicas. Profesora de la
Universidad Bolivariana de Venezuela.
120
INTRODUCCIN
Las comunidades indgenas de nuestro pas han sido una de las poblaciones ms perjudicadas en el proceso
histrico de exclusin. El modelo educativo que se implement no satisfizo
la necesidad que se desprende de la
realidad socioantropolgica, ni atendi las especificidades culturales y
ambientales de las regiones en las cuales se ubican estas comunidades. En
otras palabras, no es una educacin
121
LA EDUCACIN INTERCULTURAL BILINGE EN LAS ALDEAS INDGENAS UNIVERSITARIAS DEL ESTADO BOLVAR
122
estado Amazonas.
La experiencia realizada en el curso
de iniciacin universitaria plantea la
necesidad de evaluar el proceso desarrollado; de all que la sede Bolvar,
desde la Direccin General de Currculo, propuso una serie de encuentros
y dilogos con las comunidades indgenas de la zona, para determinar las
caractersticas de la educacin universitaria de los bachilleres de estas
comunidades, y el papel que la universidad debe asumir para responder
y acercarse cada vez ms a sus realidades, aspiraciones y expectativas.
El Momento III de UBV XXI que desarrolla la Universidad Bolivariana de
Venezuela, a partir del ao 2007 en
torno a la recreacin curricular, plantea la discusin-reflexin sobre la valoracin de la pertinencia socioacadmica de los programas de formacin
de la UBV, a partir de las categoras
territorialidad, vocacin productiva
e interculturalidad. Estas categoras
facilitan el anlisis de la realidad venezolana y la pertinencia de los Programas de Formacin de Grado (PFG)
de la Universidad Bolivariana para la
formacin de nuevos profesionales,
a partir del compromiso en la construccin socialista. Esta valoracin es
entendida como un proceso de dilogo con todos los actores del proceso;
FUNDAMENTACIN
Nuestra sociedad, tal como lo plantea
la Constitucin, es multitnica, multi-
123
LA EDUCACIN INTERCULTURAL BILINGE EN LAS ALDEAS INDGENAS UNIVERSITARIAS DEL ESTADO BOLVAR
los ciudadanos.
En palabras de Teodorov: No puede
concebirse una cultura sin ninguna relacin con las dems culturas. La identidad nace de la toma de consciencia
de la diferencia; adems una cultura
no evoluciona si no es a travs de los
contactos: lo intercultural es constitutivo de lo cultural1.
124
la complementariedad de puntos de
vista espacial, temporal y simblico.
Este enfoque permite que se adopte
un nuevo modo de subjetividad. En
palabras de Vidal, todos necesitamos
pasar por los dems para poder decirnos y hacernos. Esa presencia de lo
otro en m mismo como expresin del
extraamiento, de esa peculiar rareza,
engarza con esas subjetividades intersectantes e intersectoras2.
Es una nueva forma de universalidad
realzada por los valores de lo intercultural. Es la tica del encuentro sustentada en los valores de la asimetra
y el respeto por esa asimetra, lo que
nos permite insistir en la necesidad
del otro. En palabras de Walsh3, es
una construccin de y desde la gente
que ha sufrido una historia de sometimiento y subalternizacin () es una
construccin desde abajo () tiene sus
races en los movimientos sociales.
Todo lo explicado hace pensar en
el sentido contrahegemnico de la
interculturalidad crtica, su orientacin con relacin al problema estructural del capitalismo y la accin
de transformacin y creacin que
propone. En este sentido, se dibuja
otro camino; asume la prctica poltica, las concepciones ontolgicas y
epistemolgicas de los grupos y de
los sujetos; desentraa las prcticas
de deshumanizacin y subordinacin de conocimientos que naturaliza la diferencia y oculta las desigualdades que se estructuran y se
mantienen en su interior; se ocupa
del ser y del saber de la resistencia y
la insurgencia.
En este momento es oportuno hacer
referencia a la educacin intercultural, concibiendo la educacin como
uno de los derechos fundamentales
del ser humano, y dentro de este derecho, la garanta de construccin y
fortalecimiento de prcticas pedaggicas e institucionales que incorporen las diferencias culturales como
posibilitadoras de la construccin
de ambientes educativos que no se
limiten a la accesibilidad y asequibilidad, sino que adems permita el
desarrollo de colectivos con autonoma y libertad.
Se asume que el derecho a la educacin se halla comprometido con el
ejercicio de otros derechos, como los
derechos culturales y de participacin. Por lo tanto, la inclusin prevista desde la ptica de la interculturalidad crtica plantea una escuela
que se oponga al carcter homogeneizador en donde se reproducen relaciones de poder. En los momentos
actuales, con la expresin educacin
intercultural se hace referencia a la
incorporacin de los tradicional-
125
LA EDUCACIN INTERCULTURAL BILINGE EN LAS ALDEAS INDGENAS UNIVERSITARIAS DEL ESTADO BOLVAR
Por mandato constitucional, Venezuela se ha convertido a partir del presente milenio en un pas pluricultural e intercultural, tanto en el sentido
ms general de ambos trminos como
en relacin con temas ms o menos
especficos como lo es la educacin.
Por esta razn se seala la necesidad Es necesario, para efectos de la cade visibilizar, enfrentar y transformar tegorizacin, definir el alcance de los
las estructuras e instituciones que dos conceptos.
posicionan grupos, prcticas y pensamientos dentro de un orden y una Tal como lo seala Mosonyi: La plulgica que an hoy, tienen un carcter riculturalidad se refiere a las caracteracial, moderno occidental y colonial. rsticas especficas y diferenciales que
Se pasa aqu a considerar nuevos presentan las sociedades mltiples y
procesos, prcticas y estrategias que diversas que pueblan a nuestro pas,
impulsen la revitalizacin, revaloriza- Venezuela, pero igualmente a Amrica
cin y aplicacin de saberes ancestra- Latina y al resto del planeta4.
les, pero no como pasado sino como
conocimientos que tienen contempo- En cuanto a la interculturalidad, Riraneidad para leer el mundo crtica- vas expresa:
mente y para comprender y actuar en
La interculturalidad es un proel presente.
126
El Dilogo de Saberes, uno de los Cmo debera abordarse la educacin intercultural atendiendo a lo
principios de la UBV para la consplanteado en el Sistema Educativo
truccin de conocimientos, otorga a
Bolivariano con respecto al principio
los pueblos un importante papel en
de continuo humano?
este proceso de produccin y recreacin de saberes. Tal afirmacin nos
convoca a iniciar el debate en el tema Qu aspectos de la interculturalidad
127
LA EDUCACIN INTERCULTURAL BILINGE EN LAS ALDEAS INDGENAS UNIVERSITARIAS DEL ESTADO BOLVAR
128
ceso a travs de programas basados en los principios y fundamentos de las culturas originarias de
los pueblos y comunidades indgenas6
La recreacin curricular desde una
perspectiva intercultural se abordar de manera estructural para que
pueda derivar en aspectos concretos y
alternativas de accin articulada. En
este sentido, los diseos de los PFG,
as como su administracin curricular, deben recrearse, para su desarrollo, en el contexto de la existencia de
comunidades indgenas, afrodescendientes y campesinas que hacen de
Venezuela un pas diverso.
Hablar de pertinencia social desde
la perspectiva intercultural, implica
asumir la dinmica de cambios vertiginosos que vive la sociedad venezolana, cuya esencia es la transformacin
del sistema econmico vigente hacia el
modelo socialista, y con ello, una visin consustanciada con la liberacin
y emancipacin en todos los mbitos
de la existencia humana, en las relaciones sociales de produccin, en las
relaciones de gnero, en las relaciones
biculturales, en el terreno ecolgico,
en la vida cotidiana. En tal sentido,
es irrealizable e inalcanzable un desarrollo si no se plantea la eliminacin gradual del trabajo asalariado,
129
LA EDUCACIN INTERCULTURAL BILINGE EN LAS ALDEAS INDGENAS UNIVERSITARIAS DEL ESTADO BOLVAR
130
131
LA EDUCACIN INTERCULTURAL BILINGE EN LAS ALDEAS INDGENAS UNIVERSITARIAS DEL ESTADO BOLVAR
valoracin de la comunidad).
4. Los Programas de Formacin de
Grado deben desarrollarse contextualizados y de acuerdo a las
necesidades de la comunidad. Es
decir, adecuados a las realidades
de los pueblos indgenas, para los
cuales es una necesidad dominar los conocimientos bsicos de
la educacin superior occidental,
pero reafirmando y profundizando
los conocimientos propios de las
culturas de los diferentes pueblos
indgenas. Solo de este modo ser
posible desarrollar una educacin
acorde con las lneas estratgicas
del pas contenidas en el Proyecto
Nacional Simn Bolvar.
5. La respuesta a las necesidades y
expectativas planteadas por los
pueblos indgenas es la municipalizacin. Este proceso se reconoce
como una alternativa adecuada
para potenciar el desarrollo endgeno de esos pueblos; de esta
manera se ratifica la necesidad de
garantizar la municipalizacin de
la educacin universitaria para los
pueblos indgenas, de manera de
ofrecerles oportunidades de acceso
a una educacin cnsona con su
hbitat y realidad sociocultural.
6. Por las razones anteriores, es ne-
132
La necesidad de adecuar el currculo de la UBV a una perspectiva 5 Rivas, Sal. (1996). Papel de trabajo para la
discusin convergencia entre personalizacin,
intercultural bilinge.
La creacin de un diplomado en educacin intercultural bilinge para
fortalecer a los egresados de la Aldea
Pendare, as como la incorporacin
de los estudiantes de la Universidad
Indgena de Tauca.
La revitalizacin de las aldeas indgenas universitarias de Kamarata y
Kavanayn.
El fortalecimiento de las relaciones
interinstitucionales con las alcaldas,
gobernacin y empresas bsicas, para
optimizar el proceso.
NOTAS
1 Todorov, Tzvetan (1988), citado por
Rafael Vidal (2005). Hermenutica y
transculturalidad. Propuesta conceptual para
una reconstruccin del multiculturalismo
como ideologa. Nmadas. Revista crtica de
las Ciencias Sociales y Jurdicas. Vol. 12,
n
2, (p. 56). Universidad Complutense de Madrid.
2 Vidal, Rafael (Op. Cit.)
REFERENCIAS
Asamblea Nacional de la Repblica Bolivariana de Venezuela. (2009). Ley Orgnica de Educacin.Gaceta Oficial de
la Repblica Bolivariana de Venezuela
5.929. Extraordinario del 15 de agosto
de 2009.
Gadamer, Hans-George. (2000). El problema de la conciencia histrica. Madrid: Tecnos.
Garca Canclini, Nstor. (2001). La globalizacin marginada. Buenos Aires:
Paids.
Gonzlez Arnaiz, Graciano. (2002). La
interculturalidad como categora so-
133
LA EDUCACIN INTERCULTURAL BILINGE EN LAS ALDEAS INDGENAS UNIVERSITARIAS DEL ESTADO BOLVAR
Grupo de Trabajo FLAPE (2005). Inclu- Vidal Jimnez, Rafael (2005) Hermenusin social, interculturalidad y educatica y transculturalidad. Propuesta
cin. Foro Latinoamericano de polticonceptual para una reconstruccin
cas educativas. Bogot: Universidad
del multiculturalismo como ideologa.
Pedaggica Nacional.
Nmadas, Revista crtica de las Ciencias Sociales y Jurdicas, vol. 12, n
Muyolema, Armando (2001). De la
2.Madrid: Universidad Complutense
cuestin indgena a lo indgena como
de Madrid.
cuestionamiento. Hacia una crtica del
latinoamericanismo, el indigenismo y Walsh, Catherine (2002). Interculturael mestiz(o)aje. En Ileana Rodrguez
lidad y poltica. Red de Apoyo a las
(ed.): Convergencia de tiempos. EstuCiencias Sociales. Lima: Fuller Nordios subalternos/contextos latinoama.
mericanos, estado, cultura, subalternidad, msterdam: Rodopi, pp. 327- Mosonyi, Esteban (2004). Un pas pluri363.
cultural y sociodiverso. Disponible en:
www.voltairenet.org.(Consultada el 23
Pupiales, Benarda (2010). Hacia la consde abril de 2012).
truccin de currculos para una nueva sociedad. Colombia: Universidad
Pedaggica Nacional.
Rivas, Sal (1996). Papel de trabajo para
la discusin convergencia entre personalizacin, interculturalidad y reconciliacin con la naturaleza, hacia
el socialismo del siglo XXI. Caracas:
Ministerio de Educacin.
Tubino, Fidel (2005). La interculturalidad
crtica como proyecto tico-poltico.
Encuentro continental de educadores
134
DIALOGO DE SABERES N 16
- 17 enero
- agosto/2013
Caracas/pp. 135 - 158
Rafael
Enrique
Romero J
perspectivas
FRONTERAS COGNITIVAS:
RESUMEN
El texto aborda tres consideraciones: la primera enmarca las dificultades para la construccin del conocimiento en las sociedades actuales
como consecuencia de la rigidez de
las determinantes polticas de los
agentes de politizacin; la segunda,
* (1978) Profesor de Teora Poltica, Escuela
de Estudios Polticos y Administrativos de la
Universidad Central de Venezuela. Candidato a Doctor en Ciencias Polticas por la Universidad Central de Venezuela. Politlogo.
Profesor invitado del Ncleo de Investigacin
en Gestin Educativa Local del Centro de Estudios Sociales y Culturales de la Universidad
Bolivariana de Venezuela. Correo electrnico:
[email protected]. Website: www.eepaucv.org.ve
135
RSUM
Le texte aborde trois considrations: dans la premire partie on met
lemphase sur les difficults dans la
construction des savoirs dans les socits modernes en raison de la rigidit des dterminants politiques
des agents de la politisation, dans la
seconde, sur le rle des approches
mergentes en sciences politiques:
anthropologie volutive, anthropologie cognitive, les neurosciences et la
psychologie volutionniste pour aborder plus prcisment les formes de la
politisation rflexive du commun; et,
dans la troisime, on prcise certains
lments ncessaires prendre en
compte lors de la reconstruction de
nouvelles pratiques pdagogiques de
la politique.
136
Siendo la memoria quien funda la posibilidad de existencia del propio mundo social, el lenguaje bsico con el que
se procede a acercarse al mundo tiene como punto de partida el autorreconocimiento originario que informa
Cruz; no obstante, esto requiere de
matices. Segn este autor, la memoria no es un espejo fiel (2007: 19); de
hecho, y para hacerlo ms complejo,
tampoco es un receptculo neutro;
siguiendo a Cruz, la memoria es activa, parcial, deformante, interesada y
selectiva. Ello es lo que hace posible
una reflexin cultivada; asumir que
el lenguaje bsico es el que permite crear ciencia, solo tiene pertinencia en la medida en que la distincin
entre reflexiones cultas y cultivadas
obra en mayor medida a favor de las
segundas.
El tratamiento cultivado de la ciencia requiere de densidad analtica, es
decir, de criticidad para cuestionar y
cuestionarse sobre las afirmaciones
cientficas, su contexto, sus bases,
fundamentos y consecuencias; pero
tambin requiere de memoria, olvido,
recuerdo y de innovacin.
Que la creacin cientfica precise de
reflexin, es decir, de re-flexin, de
volver a flexionar, de volver a activar
el aparato productor de ideas, no es
ms que una forma de decir que la in-
137
138
Se aprecia en los prejuicios y presuposiciones una intencin simplificadora a dos niveles: en uno, se homologan todos los plexos de sentidos entre
los hablantes, con lo que se diluye el
potencial deliberativo del habla estndar; y en el otro, se alcanza una
concordancia sobre los conceptos y
categoras, de tal manera que el pensar se vuelve una operacin algebraica: sumas y restas siempre al amparo Lo rural reproduce otras evocaciones,
de una matriz que lo condiciona todo es quizs el espacio a donde la ley no
y de la que resulta peligroso salir. llega: de un modo funcional se defi-
139
140
141
La plasticidad cerebral es una caracterstica del aparato cognitivo humano el cerebro, que permite explicar
la produccin tanto de nuevas personalidades como de nuevo conocimiento en esas personalidades, a partir de
experiencias similares. La seleccin
volitiva, tanto la consciente como la inconsciente, que hace el cerebro de los
recuerdos que lo llenan, las formas de
recordar, los contenidos especficos de
los recuerdos y la brecha que se abre
entre ellos y los hechos tal como efectivamente ocurrieron, escapa de las
determinantes de la ciudad. La cognicin, como proceso colectivo, distribuido tanto en el cerebro en torno a
las mltiples y distintas redes neuronales que interactan para producir
142
143
SENSIBILIDADES
Estas fronteras han sido levantadas
con la mampostera de los estados nacionales, la teora de la soberana, los
nacionalismos, la identidad nacional
por diferencia, y otras categoras que
para Beck no son otra cosa que categoras zombi: categoras vivas-muertas que rondan por nuestras cabezas
y pueblan nuestra visin de realidades
que no dejan de desaparecer.(Beck
& Willms, 2002). Esto est ocurriendo de acuerdo a su diagnstico, por
144
145
146
147
148
149
precisamente dar cuenta de las condiciones y los fundamentos con los que
los colectivos pueden o no reclamar
para s el autogobierno de sus propias
existencias y del alcance colectivo que
ellas incluyen en la medida en que el
emotional affect requiere de la interdependencia compleja de todos, para
orientar el sentido y propsito del estar juntos. De todos inclusive, de todo
el cerebro: pareciera que los agentes
de politizacin (la escuela, por ejemplo) tendran que ubicarse ni dentro ni
fuera de la ciudad/ruralidad; pareciera que si han de existir, su lugar est
en la frontera: en la dinamizacin de
procesos y prcticas que desmitifican
en el orden y contribuyen mediante
procesos cada vez ms complejos y
cultivados de produccin e integracin de reflexiones a un dilogo que
si es plural y autnomo es capaz de
generar, en el espacio comn, lugares
para la construccin de conocimiento.
La meditacin, el esparcimiento, la conexin del sujeto consigo mismo y la
interaccin constante con el otro, son
las que estimulan, de forma constante, la necesidad de re-producir, una
y otra vez, las interacciones entre los
agentes. Esto es as tanto en registros
afectivos como en histrico-culturales, con multiplicidad de bucles con
los otros que alimente las certidumbres y las incertidumbres, adems de
150
151
152
diseccin, sea posible a partir del momento en que fue verificable que todos
nos remitimos a todos. En el momento
en que la referencia existencial de los
individuos tom conciencia de la conexin global del imaginario del mundo, se hizo posible la identificacin del
poder como un tipo de relacin con
el otro o los otros, dicho en sus palabras: los efectos conjuntivos del inconsciente morfolgico que se encarna
en la relacin de lo englobante con lo
englobado (Sloterdijk, 2004, p. 174),
resultado de un no decir intencionado
pero oculto por procesos de autocensura que se escapan muchas veces
a su control (Sloterdijk & Heinrichs,
2004) y que pueden llevarlos a consideraciones prejuiciosas o de sospecha
sobre las relaciones de integracin social propias del mundo globalizado.
Por ello l se pregunta: Qu es lo que
hay detrs de ( la) legalidad?, y sin
responder, afirma que El motor de
esta curiosidad polmica es un trauma poltico: estar entregado sin posibilidad de defensa al poder legitimado,
pero brutal, doloroso y opresor de los
otros: poder de los padres, poder disciplinario, poder poltico (militar, policial,
ejecutivo) (Sloterdijk, 2007, p. 495),
porque resulta que lo que hay detrs
de la legalidad es un proceso no siempre consiente en el que se produce el
englobamiento que le da coherencia a
153
154
NOTAS
El vientre de las ciudades (o de las co- 1 En un reciente trabajo, Benjamin et al. (2012),
munidades de conocimiento sin fron- han examinado las correspondencias entre
gentica y preferencias econmicas y polticas
tera), que es del que emanan todos los
155
REFERENCIAS
156
157
158
DIALOGO DE SABERESMN
16 - 17
eneroM-arquina
agosto/2013 Caracas/pp. 159 - 173
ildred
Heredia
perspectivas
LA IDENTIDAD
EN LA ESCUELA SIN FRONTERA
Mildred Heredia Marquina*
RESUMEN
En este ensayo se intenta realizar una
triangulacin entre referentes de anlisis que son fundamentales para el
estudio, la interpretacin y el anlisis en la construccin de una escuela
sin fronteras fsicas e ideolgicas. Los
referentes abordados son los siguientes: identidad, escuela y conocimiento,
desde una postura crtica al modelo
* Mildred Heredia Marquina: Profesora de
la UBV, adscrita al Centro de Estudios Sociales y Culturales (CESYC); miembro fundadora
del Ncleo de Investigacin Gestin Educativa
Local (NIGEL), actualmente desarrolla el proyecto de investigacin Identidad y ciudadana en la escuela.
159
160
161
se construye en contacto con otras es parte del ser humano que es dipersonas.
nmico, flexible, reflexiona y est en
constante cambios.
Para Berger y Luckman3 La identidad constituye, por supuesto, un Las identidades las construye el
elemento clave de la realidad subje- propio individuo con todos sus vativa y en cuanto tal, se halla en una lores, principios, cultura, creencias;
relacin dialctica con la sociedad. la identidad individual y la colectiva
La identidad se forma por procesos estn interrelacionadas y son recsociales.Una vez que se cristaliza, procas, porque los seres humanos
es mantenida, modificada o aun re- se definen por sus relaciones sociaformada por las relaciones sociales. les, vivimos en sociedades que camSe ratifica la importancia de la es- bian segn las acciones de sus sutructura social para la formacin de jetos.
las identidades, y como la sociedad
LA ESCUELA
es cambiante segn las pocas, las
Y
LA
FORMACIN
DE LAS
identidades tambin se van molIDENTIDADES
deando a las circunstancias que
se estn viviendo, son dinmicas y
verstiles, por poner un ejemplo, las La conceptualizacin de la identidad
identidades que tenan los venezola- es compleja debido a que tiene mlnos de 1830 no son las mismas que tiples aristas desde donde se puede
analizar. En el Diccionario de la Real
las de hoy, ao 2012.
Academia Espaola de la Lengua se
Siguiendo en este orden de ideas, define como Conjunto de rasgos prohoy hablamos de identidades debido pios de un individuo o de un colectivia que una persona no tiene una sola dad que los caracterizan frente a los
identidad, tiene varias,las cuales dems; la conciencia que una persona
son un proceso de construccin del tiene de ser ella misma distinta a los
ser humano donde va definindose dems4. La identidad es una caractea s mismo en relacin de igualdad rstica de la persona, que pasa por un
y de diferencia con los otros, que es proceso de formacin geohistrico, es
cambiante, se construye segn el la que la iguala y la diferencia de las
contexto histrico, social, poltico, otras, las identidades de la persona se
cultural, econmico; es activa, est forman en las relaciones que estableen continua transformacin porque ce con los otros.
162
163
164
La identidad de las personas en la sociedad moderna contiene el elementode igualdad, que es sealado por
Cortina como un componente irrenunciable, la igualdad de todos los
ciudadanos en dignidad; pero cuenta
tambin con esos elementos especficos de cada individuo y cada comunidad tnica, religiosa o nacional a la
que pertenecen 11.
Esta definicin de la identidad es otra
de las imposiciones de la modernidad,
se convirti en otro de los mitos, porque esta igualdad no se concreta en
la vida cotidiana de las personas y se
monta el discurso desde los centros
de poder, occidente y Europa, donde
la identidad es universalismo y cosmopolitismo; de esta manera, de un
lado estn la civilizacin, los derechos, la democracia, y del otro lado, la
barbarie.
La identidad desde la igualdad es la
dialctica que se origina de las relaciones entre las personas con diferentes posturas para entender la
realidad, pero con respeto a la dignidad del otro. Como lo seala Gadotti,
la identidad supone una relacin de
igualdad y diferencia, que puede ser
antagnica o no. Solo existe el dilogo
y compaerismo cuando la diferencia
no es antagnica.12. La escuela es el
escenario ideal, despus del contex-
165
166
167
168
tivo, la razn es instrumental, el mundo es ordenado, cierto, lineal, predecible. La sociedad est dominada por el
racionalismo, tiene una estructura, es
mecnica, funcional. El hombre domina la naturaleza. Pero la realidad nos
demuestra que a pesar de los avances
tecnolgico y cientfico, el mundo no
es as, es cambiante, dinmico, est
en movimiento, lo que ayer era una
verdad absoluta, por ejemplo el desarrollo, hoy se pone en duda.
169
170
REFERENCIAS
171
7 Ibdem, p. 34.
8 Ibdem, p. 40.
9 Durand, Gilbert. (2003). Mitos y sociedades:
Introduccin a la mitologa. (p. 185). Buenos
Aires: Biblos.
10 Castell, Manuel. (1999). La era de la
informtica: economa, sociedad y cultura. (p.
28). Vol. 2: El poder de la identidad. Madrid:
Alianzas.
172
173
DIALOGO
DE SABERES
16 - 17 enero - agosto/2013
Caracas/pp.
174 - 211
INSTITUCIONES
LOCALES
PARA LA N
RESIGNIFICACIN
DE LAS PRCTICAS
DEMOCRTICAS
EN VENEZUELA:
LA CONSTRUCCIN DE IMAGINARIOS EN LA ESCUELA PBLICA
perspectivas
Lenin Romero*
RESUMEN
de la gente comn.
El artculo plantea las consecuencias Palabras clave: Imaginario, resignifique tiene un enfoque poltico en la cacin, desarrollo, escuela, poder, sisconstruccin de los significados so- tema poltico, dignidad.
cioculturales de la ciudadana en su
RSUM
dimensin escolar pblica y en la formacin de un imaginario democrtico
Larticle examine les consquences
Licenciado en Educacin, Especialista en dune approche politique dans la
Planificacin Educativa. Doctorante en Ciencias Polticas en la Facultad de Estudios Ju- construction des significations sociordico y Polticos de la UCV. Ex-parlamentario culturelles de la citoyennet dans la
constituyente por el estado Lara. Coordinador dimension de lcole publique et la forfundador del Ncleo de Investigacin Educativa Local (NIGEL) de la Universidad Boliva- mation dun imaginaire dmocratique
riana de Venezuela. Docente de las Escuelas des gens ordinaires.
de Educacin, Estudios Jurdicos y Polticas
de la UCV y del PFG en Gestin del Desarrollo
Local de la UBV. Correo electrnico: nigelubv@
gmail.com.
174
Lenin Romero
CONTEXTO DE LA CREACIN
DE LA COMUNA
Resignificar la Escuela, su estructura, los procesos de enseanza-aprendizaje, los sujetos que los encaran y
las formas/modos cmo se construyen los conocimientos y experiencias
en la vida en comn de las comunidades, es un reto cognitivo que se constituye desde la prctica sociocultural
que permite reinterpretar la institucin hoy, en el contexto de los cambios Que es bueno considerar que la perpolticos que se producen en nuestra
sona acta en funcin de lo que las
sociedad.
cosas significan para ella.
175
social construido desde una experiencia interactiva con otros y con los
objetos socioculturales creados, bajo
la ptica de diferentes interpretaciones de los grupos organizados en los
dilogos e intercambios cognitivos a
partir de los consensos diversos que
entraan las experiencias vividas en
comn.
Por lo tanto, resignificar a la Escuela
desde la perspectiva del enfoque interaccionista simblico sugiere que esta
se piense en el papel que le asigna a
los fenmenos y su ocurrencia, en su
importancia, significacin y pertinencia cuando construye el vnculo con
la comunidad y los conocimientos formales, en las comunas en formacin
y a partir de los imaginarios que los
sujetos educativos construyen para
actuar, intercambiar y asumir posturas en ellas.
Es decir, valorar el proceso sociopoltico que situ la emergencia de la comuna y de la construccin del movimiento comunero del siglo XIX es una
inflexin terica de mucho inters
para comprender cmo se estructura
histricamente la idea-fuerza que hoy
se traduce en la propuesta de transformacin poltica del sistema democrtico de gestin pblica y de la creacin
resignificada de las nuevas instancias de participacin y socializacin
176
Lenin Romero
Esto es, desde la Escuela se requiere promover procesos de reinterpretacin sobre el sentido, el significado y
los aprendizajes de los hechos histricos relevantes para comprender lo
que hoy acontece en nuestra realidad,
de modo que los sujetos educativos
puedan aplicar reinterpretaciones de
valor en los lugares donde se encuentran las escuelas, para ponderar los
177
178
Lenin Romero
bles segn los estratos socioeconmicos, en el inters de alcanzar inclusin sin evaluar rendimiento, o
lo que Ramn Casanova (1986) describi en sus trabajos de evaluacin
de los rendimientos escolares como
circuitos diferenciales de enseanza que se estructuraron para establecer conjeturas sobre el fracaso o
el xito de los escolares, en el marco
de una poltica pblica de expansin y masificacin de la educacin.
Posteriormente, a comienzos de los
aos 90se realiz una medicin que
revel un alto porcentaje de bajo
rendimiento, representado por las
tasas de repitientes, que alcanzaron el 82% en las escuelas depauperadas del Distrito Capital.
Este contexto sirve como referente para interpretar, explicar y argumentar los impactos de esta situacin: los estudiantes en estas
circunstancias fueron afectados
notablemente en la percepcin de s
mismos como estudiantes; el balance sobre la interpretacin simblica de los vnculos extraverbales es
deficiente, tanto en las expresiones
como en sus capacidades para reinterpretar y sistematizar los aprendizajes. La evidencia arroja muchas
limitaciones; de hecho, el vocabulario y las expresiones empleadas
para la construccin del discurso
179
180
Lenin Romero
cmo los cambios inciden en las formas de Estado y/o en las formas de
gobierno, as como en la formacin del
imaginario de los protagonistas de los
procesos sociopolticos. A nuestro juicio, una visin de la educacin social
debe servirnos para reconstruir tanto
el contexto donde surgen los cambios
como la ponderacin reflexiva de las
alternativas que promueven los sujetos educativos en cada coyuntura,
como reflexin, como participacin y
como orientacin vinculante al orden
poltico.
Sin embargo, los esfuerzos iniciales,
a fines del dominio espaol y comienzos del siglo XIX, se vieron subsumidos en la insurgencia de varios movimientos sociales que terminaron por
cuestionar la autoridad del rey y, por
supuesto, exigieron la independencia
poltica, la aplicacin del ideario francs de la revolucin, y la formacin de
la repblica.
Este movimiento comunero procur
alterar el orden poltico establecido y
sustraerse del mandato de la corona.
Esto gener consecuencias polticas y
jurdicas que marcaron el imaginario social, ya que las diferencias y la
crtica a las desigualdades comenzaron a emerger en la ciudadana de la
poca, sobre todo en relacin con la
valoracin sobre el trato a los esclavos
181
182
Lenin Romero
183
El proceso de resignificacin en la escuela se apoya entonces en la exigencia de potenciar una nueva enseanza
acerca de las formas de comprensin
en lo epistemolgico, y del poder poltico, en su reciprocidad ciudadanagobierno-comunidad-instituciones
pblicas, tal como lo exige y subraya Es decir, construir el Estado demola Constitucin Bolivariana de Vene- crtico de derechos hoy, implica como
zuela.
finalidad educativa tener claro que
la institucionalidad escolar est obliLas ciencias sobre el conocimiento gada a garantizar las libertades y los
de lo poltico y de la poltica en sus derechos individuales, difusos y coorientaciones fundacionales buscan, lectivos en la enseanza-aprendizaje,
durante la escolaridad, que los proce- as como la defensa de la diversidad
sos didcticos permitan explicar, in- de valores sobre el uso y destino de las
terpretar y esclarecer cmo el Estado diferentes formas de propiedad privade Derecho se origin y se transfigur da, social y comunitaria, categoras
en Estado Liberal y, al mismo tiempo, pedaggicas bsicas para reconstruir
impulsar la elaboracin de la crtica el sentido y significado de las reglas
sobre las exigencias ciudadanas que en los intercambios y equilibrios endemandan hoy la resignificacin y tre iguales, en una sociedad donde se
fundacin del Estado social de dere- garantizan efectivamente la justicia y
chos fundamentales, en cuanto forma donde la educacin debe servir para
de gobierno en construccin.
transformar las percepciones y los
184
Lenin Romero
185
186
Lenin Romero
LA CONSTRUCCIN DE LA
DEMOCRACIA PARTICIPATIVA
EN LAS COMUNIDADES EXIGE
UNA ESCUELA PBLICA
DIFERENTE A LA ACTUAL
El principal desafo para los nacionales est en reorientar la cultura
poltica democrtica hacia el entendimiento de que la participacin del
pueblo en las tareas del Estado no se
limitan (y mucho menos se agotan)
en la eleccin de los integrantes de
los rganos representativos, sino que
implica muchas veces otras formas
de accin poltica, entre otras, las del
poder popular y los consejos comunales, que establece caminos hacia el
autogobierno comunal como otra forma de Estado colaborativo, as como
los diversos mecanismos de participacin que van desde el referndum, el
plebiscito, la iniciativa ciudadana, y la
revocatoria de mandato hasta un ms
claro, transparente e imparcial acceso
a la justicia general y especficamente
a la justicia social.
Para nosotros, en nuestra realidad,
el imaginario social est impregnado de las categoras y fundamentos
de una democracia participativa, polticamente argumentada en numerosos espacios de decisin colectiva.
Para las finalidades de la escolaridad,
esta proposicin tiene unas exigen-
187
188
Lenin Romero
189
190
Lenin Romero
ESCOLAR PBLICA
191
192
Lenin Romero
comprensin de la democracia participativa es para nosotros tan compleja, que la actividad escolar habr de
interrogarla permanentemente hasta
que esta se agote en los procesos didcticos, cognitivos, de valoracin y
apreciacin crtica sobre los cambios
que promueve la escuela, o de aquellos en los que se encuentre envueltos
en la comunidad social durante el ao
escolar.
Recordemos que cada vez que se reconoce el valor y el significado de
la democracia como prctica social
construida, esta debe ser resignificada y conceptualizada por cada generacin. De all que la participacin
de la escuela en este proceso es de
mucha importancia en el logro de la
afirmacin de los cambios y la legitimacin de los procesos de invariantes histricos, as como para desarrollar las diversas interpretaciones
ideolgicas y los diversos argumentos que emergen en cada actividad
de conocimiento escolar (es decir,
social) durante los tiempos de enseanza y aprendizaje.
Es necesario sintonizar la filosofa
pblica de la escuela con sus prcticas socioculturales en el marco de
los procesos de enseanza y aprendizaje, de modo que la armona entre
la actividad pblica de lo social y lo
193
194
Lenin Romero
prcticas sociocomunitarias.
De all tenemos que la escuela, en
su articulacin con la comuna,
debe promover intercambios que
potencien formas polticas de conocimiento sujetas al contexto comunal, como principios y orientaciones
prcticas realizables y desarrolladas
por los integrantes que solicitan una
socializacin crtica del aprendizaje
social, y asumen, al mismo tiempo, compromisos con la creacin
de nuevas relaciones sociales en la
construccin de un imaginario para
el desarrollo y la dignidad, que se
traduce en un bien tangible en las
localidades.
Este orden comunal es una forma
histrica de representar e imaginar
lo pblico como distante de lo privado; se constituye en una axiologa que brinda a la escuela y a su
pensamiento herramientas para la
construccin tica de nuevas relaciones de intercambio, que se expresan como atributos disciplinares e
interdisciplinares para repensar las
prcticas escolares y sus didcticas.
Se expresa, igualmente, en la planificacin y ejecucin del currculo
de base social en cada escuela y en
cada proceso de aprendizaje surgido
del intercambio entre docentes y discentes, entre sujetos comunitarios y
195
los saberes construidos por la experiencia sistematizada de las acciones de todas y todos, en atencin a
los valores humanos de las comunidades.
EL PENSAMIENTO,
SI ES CRTICO RECONSTRUYE
LA IDENTIDAD CIUDADANA
La autonoma significa que el municipio en el ejercicio de sus funciones
como unidad poltica primaria de la
organizacin nacional de la repblica
tiene facultades para autogobernarse
con independencia y solidaridad con
los otros poderes y, adems, puede y
lo hace en el marco de sus competencias. En torno a estas realidades normativas es bueno establecer cundo
ellas inciden en la formacin de un recuerdo en la escuela pblica, instancia de la sensibilidad y el pensamiento
que procesa e interpreta de diversas
formas la autonoma, y cmo ella se
fue estructurando en tiempo histrico
como una realidad fctica en nuestra
sociedad.
Esa realidad tiene formas subjetivas
de interpretacin y desarrolla procesos cognitivos de apreciacin para
su explicacin y argumentacin en el
tiempo, donde las personas optan por
su identidad con estos acontecimientos o rechazan sus consecuencias; en
196
Lenin Romero
educativos que faciliten la comprensin del valor social que posee el desarrollo del buen vivir como finalidad
pblica del Estado de derecho y justicia y en cuanto mandato fundamental, fines que la democracia participativa propicia y que desea se hagan
concurrentes en los aprendizajes que
propician condiciones para que la escuela interprete crticamente esta interaccin, elabore un lenguaje para su
argumentacin y establezca los criterios que sirven para reconocer las relaciones y adquirir las competencias
que los habiliten en la formacin tica
y moral de la persona en los procesos
de aprender-haciendo.
En este marco de referencia, la organizacin de la repblica, las elecciones
de sus autoridades y la estructuracin
de un orden poltico de fundamentos
ticos soportado en el enfoque sobre lo
justo exigen tambin la conformacin
de una escolarizacin que siente las
bases para organizar un sistema local
de educacin que potencie la creacin
de comunidades de pblicos diversos,
en la cual se organice la gente para
debatir, intercambiar y acordar decisiones, y se definan los planes, programas y proyectos que permitan
fortalecer a la escuela como instancia
cultural y poltica ms que como enlace administrativo de gestin escolar,
con el propsito de producir subjetivi-
197
198
Lenin Romero
LA IGUALDAD EN LA
COMUNIDAD POLTICA COMO
IMAGINARIO CONCRETO
Asegurar la igualdad no solo de derecho sino tambin de posibilidad de los
recursos constituye, en principio, un
objetivo de mucha importancia para
la comunidad poltica como sociedad articulada. Es, si se quiere, una
meta desde donde pueden estructurase procesos mediante los cuales el
desenvolvimiento comunitario surge
como inters colectivo sobre lo posible y los imposibles. Por lo tanto, la
escuela en su interaccin con la comunidad, debe incluir en sus enfoques disciplinares y en sus prcticas
didcticas, procesos que vinculen a
los estudiantes y a los actores comunales en la reconstruccin de las explicaciones e interpretaciones sobre el
valor y significado de lo posible, como
un imaginario de lo real conveniente y
no de lo polticamente inconveniente.
Adems, en la relacin que vincula
la escuela con la sociedad poltica,
esta se organiza como sistema de
reglas en acciones de un orden social, donde los intercambios se hacen con equidad, y en cuyo propsito la escolaridad y el aprendizaje
permiten que los educadores ejerzan
199
200
Lenin Romero
mocracia de participacin.
Para ser democrtico, un sistema
poltico debe reconocer la existencia
de conflictos de valores insuperables
y, por lo tanto, no aceptar ningn
principio central de reorganizacin
de las sociedades, ni la racionalidad, ni la especificidad cultural.
Desde hace tiempo estamos acostumbrados a decir que la democracia es necesaria, porque existen
conflictos sociales insuperables. Si
la pluralidad de los intereses pudiera resolverse y resultar en una
gestin racional de la divisin del
trabajo y de los intereses, la democracia, en efecto, no sera necesaria.
Lo es porque el desarrollo econmico supone a la vez concentracin de
las inversiones y reparto de los productos del crecimiento, y porque no
hay regla tcnica que permita combinar dos exigencias ciertamente
complementarias, pero as mismo
opuestas. Solo una decisin poltica puede elegir el peso relativo de
cada uno de estos dos componentes del desarrollo econmico, y la
democracia es el reconocimiento de
este proceso poltico, de su apertura
y publicidad.
En definitiva, la democracia se ejerce como forma de vida en la comunidad. En ella apreciamos cmo las
relaciones entre los integrantes de
la comunidad poltica se estrechan,
se armonizan y se diferencian, en
sus vnculos de subordinacin y
consentimiento entre la sociedad civil o privada de los ciudadanos y su
inters pblico, o entre la sociedad
poltica y la proteccin de la libertad individual; o, por el contrario,
se busca un equilibrio entre la ley
que rige los intereses pblicos y la
legitimidad que se condensa en la
participacin de los ciudadanos,
desde sus diversas culturas, formas
de cognicin en valores y durante el
ejercicio de la libertad como perso- El mundo actual debe reconocer el
na y sujeto de derecho en una de- pluralismo cultural, que responde
201
a la mundializacin de la economa
y la cultura. Una sociedad racional
culturalmente homognea es antidemocrtica por definicin.
202
Lenin Romero
LA DEMOCRACIA
EN LA COMUNIDAD POLTICA
En la comunidad las instituciones deben estar al servicio de la libertad y
el desarrollo. Hay que hacer esfuerzos
para que las escuelas se centren en
la reconstruccin de sus relaciones
sociales e institucionales, para desplazar fuerzas y conciencias a favor
de reencontrase pedaggicamente con
las tradiciones, la diversidad cultural,
las formas de vida responsables, im-
203
204
derechos y las reglas democrticas establecidas entre ellos. En consecuencia, se deduce que el desarrollo es el
producto ms directo de la democracia participativa en las comunas del
municipio.
Esta integracin de actores (escolares
entre otros) ocurre como consecuencia de los procesos polticos que tienen
lugar en la organizacin de la comunidad poltica como sujeto del poder.
Las comunidades habrn de organizar sus sistemas de gestin educativa,
es decir, incluir en la agenda poltica
local el cambio social, las relaciones
econmicas, las nuevas relaciones polticas, las nuevas instituciones y los
espacios pblicos de participacin del
pueblo, delineando las reglas de funcionamiento en los medios y formas
de gestin social, en los asuntos pblicos y de gobierno, sin menoscabo
del ejercicio de la ciudadana con autoestima y libertad. El desarrollo no
es la causa, sino la consecuencia de la
democracia, y a la vez una condicin
de posibilidad de ella.
Construir una vinculacin orgnica entre la Escuela y la comunidad,
y entre la democracia y el desarrollo
en el seno de la comunidad poltica,
significa dar cabida a una gestin formadora de las instituciones y, en lo
social, abierta a la interpretacin de
Lenin Romero
las tensiones, presiones y preocupaciones entre los inversores, el respeto, la representacin, los intereses y
la expectativa de los ciudadanos, en
el contexto de una sociedad con derechos y obligaciones.
205
son lugares donde ninguna parcialidad social o poltica quede al margen de la participacin en la legitimacin del poder democrtico. Para
ello es necesario:
206
Lenin Romero
de comunidades de aprendizaje,
para potenciar la gestin y la identidad, as como estructurar una red
de participacin social en los servicios comunitarios mediante la investigacin accin en la comunidad.
Por lo tanto, en nuestro enfoque, las
comunidades de aprendizaje son un
sistema de prcticas que se estructuran considerando que son grupos
caracterizados por lo siguiente:
Estos procesos mejorarn el rendimiento escolar de los actores que ponen en prctica los conocimientos,
saberes y experiencias en la gestin
escolar, administracin educativa,
Tienen algn inters y lo conver- ejecucin y evaluacin formativa,
en la materializacin de la poltica,
san.
los planes, proyectos e iniciativas
Mantienen una relacin porque institucionales y comunitarias.
trabajan en una instancia del poder pblico del pueblo o del terri- Desde nuestro punto de vista, hay
que coincidir con Sartori (2003)
torio.
cuando sostiene que para operar so Son responsables de alcanzar los bre la realidad hay que saber cmo
objetivos institucionales, socia- es ella, y para determinar cmo es,
les, polticos, tcnicos o cientfi- se requiere un lenguaje de observacos en el espacio donde compar- cin adaptado a las finalidades desten tiempos significativos.
criptivas y crtico-constructivas en
el levantamiento emprico, es decir,
Tienen inters por mejorar las un uso lingstico en el cual las pacondiciones de vida, participa- labras estn en el lugar de lo que
cin o realizaciones de una co- representan. Es este uso descriptimunidad especfica o de un sec- vo-perceptivo del lenguaje el que lo
tor social.
hace idneo para la conversin de
la teora en la prctica: una cosa es
El propsito de la gestin educateorizar el hacer, y otra muy difetiva y de la red de investigacin
rente, saber hacer. Una cosa es teoaccin es el de lograr los objetivos
rizar la unidad dialctica entre teo-
207
LA FORMACIN DE UNA
CONCIENCIA COMUNITARIA
DE LO PBLICO ES UNA EXIGENCIA
FUNDAMENTAL EN LA ESCUELA
La visin
De acuerdo con lo anterior, la formacin de una cultura sobre el valor de
lo pblico en la configuracin del poder poltico, ha de sistematizarse a
partir de una postura historiogrfica
que d cuenta del papel del pueblo, en
este caso no solo la llamada plebe en
la estructura estamental, sino tambin la de los pardos en la estructura
de castas y los trabajadores en la estructura de clases, que iniciaron sus
revueltas en la calle en la Venezuela
colonial, dirigidas a oponerse al mal
gobierno en la provincia, y a subrayar la defensa de la monarqua como
rgimen estructural, en una Amrica
en construccin.De modo que los procesos derivados de tales circunstancias marcaron el imaginario poltico,
y produjeron situaciones que hoy pudiramos sistematizar en la escuela
a favor de reinterpretar y resignificar
explicaciones sobre nuestro pasado, y
en este, resear los intentos de argu-
208
La resignificacin poltica
Intentaremos revisar con mucho cuidado las caractersticas sociales e
institucionales que asumi el comn
Lenin Romero
en el movimiento comunero, y en la
organizacin y desarrollo de las comunidades polticas como instituciones locales en el territorio, puesto que
ellas van a incidir en la resignificacin de los imaginarios en la forma de
Estado y en el desarrollo de la democracia representativa y participativa,
sobre todo desde el impacto de una
conciencia pblica que recoge el sentimiento poltico de libertad, independencia y de ruptura con la jerarqua
monrquica, y sienta las bases para
fraguar el movimiento comunero, sus
luchas, fracasos y enseanzas, hasta
la formacin del Estado; su interpretacin de los cambios democrticos,
que en lo institucional siempre han
tenido origen histricamente en una
actitud de ejercicio de la soberana
desde la sociedad, sin que por razones inherentes al dominio espaol
prevalecieran en distintos momentos
los condicionamientos de la herencia,
la filialidad y la subordinacin. Por el
contrario, estos movimientos emergieron presionados por los sentimientos de solidaridad, de compromiso y
de intercambios entre el comn y, en
particular, del mantuanaje local que
permaneci vinculado a los diversos
grupos sociales comunitarios de la
Colonia.
REFERENCIAS
Aragn Reyes, Manuel. (1999).Constitucin y control del poder: introduccin a una teora constitucional del control. Argentina: Ediciones Ciudad Argentina.
Arciniega, Germn. (1992). Los comuneros. Venezuela: Biblioteca Ayacucho
Bauman, Zigmunt. (2003). Comunidad.
Espaa: Siglo XXI editores.
Bordieau, Pierre. (2005). Capital cultural, escuela y espacio social. Argentina: Siglo XXI editores.
Carrera Damas, Germn. (1978). Tres
temas de historia. Caracas: Ediciones
de la Biblioteca de la Universidad Central de Venezuela.
Casanova, Ramn y Gabriela Brofenmajer (1986). La diferencia escolar. Escolarizacin y capitalismo en Venezuela.
Caracas. CENDES: Editorial Kapelusz
Venezolana.
Castellanos, Milton. (2004). Del Estado
de Derecho al Estado de Justicia. Espaa: Porra.
Castoriaidis, Cornelius. (2005). Figuras
de lo pensable. Argentina: Fondo de
Cultura Econmica
209
Lenin Romero
211
DE SABERES
N 16 - 17 eneroPOR
- agosto/2013
Caracas/pp.
- 249
LA ESCUELADIALOGO
Y EL QUEHACER
COMUNITARIO:
LA CONSTRUCCIN
DE212
UNA
ESCUELA DIFERENTE
perspectivas
LA ESCUELA Y EL QUEHACER
COMUNITARIO:
RESUMEN
Este artculo aborda las transformaciones demandadas a la escuela venezolana en el marco de la promulgacin
de la Constitucin Bolivariana. Se formulan interrogantes relacionadas con
* Profesor de Historia y Ciencias Sociales.
Master y Doctor en Educacin. Doctorante
en Ciencias Sociales. Se ha desempeado
como profesor de primaria, bachillerato, pregrado y posgrado. Profesor agregado de la
Universidad Bolivariana de Venezuela. Ha
sido Director General del Ministerio de Ciencia y Tecnologa y del Ministerio de Educacin
Universitaria. Representante de la Repblica
Bolivariana de Venezuela ante la UNESCO.
Actualmente se desempea como viceministro
de Desarrollo Acadmico del Ministerio del Poder Popular para la Educacin Universitaria.
212
RSUM
Mots cls: cole, tche communautaire, thorie organisationnelle, thoCet article dcrit les transformations rie de systmes, dveloppement orgaexiges lcole vnzulienne dans le nisationnelle.
cadre de la promulgation de la ConsCONTEXTO POLTICO
titution Bolivarienne. Il formule des
INSTITUCIONAL
questions en ce qui concerne le rle de
lcole dans le cadre de la tche communautaire, passe en revue les ca- La transformacin institucional iniractristiques de lcole vnzulienne ciada en la Repblica Bolivariana de
au cours du XXe sicle, puis examine Venezuela como consecuencia de la
le rle de lcole dans la socit mo- promulgacin de la Constitucin de
derne, et finalement, il problmatise 1999, ha tenido en el mbito educales diffrentes thories qui analysent tivo uno de los escenarios de mayor
lcole en tant quorganisation. Dans confrontacin. Los sectores opuestos
le cadre de ces rflexions il passe en al gobierno, ante cada propuesta de
revue les diffrents points de vue de cambio impulsada por el Estado o por
lorganisation, en soulignant comment sectores sociales que lo apoyan, han
les organisations peuvent tre analy- organizado movilizaciones y campases structurellement, en privilgiant as mediticas para desinformar, atela conception organisationnelle spci- morizar y rechazar cualquier innova-
213
214
215
216
217
218
219
220
DIVERSAS PERSPECTIVAS
DE LA ESCUELA COMO
ORGANIZACIN
Las organizaciones han sido definidas de distintas maneras y son estudiadas por diversas aproximaciones
tericas; su estudio se aborda desde
la administracin, teora de la organizacin, anlisis institucional, sociologa del trabajo, sociologa de la organizacin, anlisis organizacional,
sociologa de empresas y estudios organizacionales. Para Hall (1983): Una
organizacin es una colectividad con
221
La perspectiva estructural
Parte de los supuestos siguientes: las
organizaciones existen principalmente con la finalidad de cumplir con las
metas establecidas. Para cualquier organizacin se puede disear y aplicar
una estructura. La especializacin
permite niveles ms altos de experiencia y rendimiento. Los problemas
organizacionales pueden resolverse
mediante la reestructuracin. Esta
perspectiva enfatiza la certeza, la predictibilidad y eficiencia.
El nombre estructuralproviene del
nfasis que le dan a la estructura
222
como eje de articulacin y construccin de la organizacin. La perspectiva estructural tiene una influencia
terica marcada por los aportes de
Taylor y Fayol, creadores de la administracin cientfica, y por Max Weber,
padre de la escuela burocrtica. El diseo de las organizaciones, siguiendo
los parmetros antes sealados, se
constituy en el modelo de organizacin que se construy para las organizaciones pblicas y privadas, con
fines y sin fines de lucro, y delinearon
la evolucin de las organizaciones y de
la teora organizacional. Las escuelas,
en tantas organizaciones, copiaron
este modelo y su principio de estructuracin se bas en esos parmetros.
Muoz Sedano y Romn Prez (1992)
establecen una definicin amplia de
organizacin escolar, al combinar la
definicin de varios autores. En tal
sentido expresan:
Garca Hoz-Medina (1986, p. 22)
sitan as la organizacin escolar
en un marco cultural-institucional
y la definen como ordenacin
y disposicin de cuantos factores y elementos concurren en un
centro, como microsistema social,
en orden a lograr los objetivos de
educacin en una comunidad escolar y social, que constituyen el
principio y el trmino de esa accin organizadora. Tambin Gar-
La perspectiva basada
en los recursos humanos
Se preocupa fundam entalmente por
los procesos psicolgicos y grupales
que afectan a la organizacin. Sebasa
en los supuestos siguientes: las organizaciones existen para satisfacer las
necesidades humanas (y no a la in-
223
224
La perspectiva poltica
La perspectiva poltica de la organizacin centra su anlisis en las relaciones de poder que se desarrollan en
las organizaciones y parte de los supuestos siguientes: las organizaciones
cualificaciones y conocimientos,
dominan la coalicin interna. Su
trabajo no puede ser regulado por
los analistas de la tecnoestructura ni supervisado por los directivos intermedio; como resultado
la autoridad, tanto en su forma
personal como burocrtica, tiende
a ser dbil, y el director ejecutivo
tiene la posicin con menos poder
de todas las configuraciones. La
ideologa de la organizacin tambin es dbil, en parte porque la
ideologa de los profesionales es
fuerte (p. 455).
225
226
La perspectiva cultural
Se basa en los siguientes supuestos
sobre la naturaleza de las organizaciones y la conducta humana: lo ms
importante de cualquier suceso no
es lo que pas sino lo que tal suceso
significa. Los sucesos y significados
pueden no guardar mucha relacin
entre s; el mismo suceso puede tener
mltiples significados para diversas
personas debido a las diferencias individuales en la interpretacin de la
experiencia. Muchos de los sucesos
y procesos ms significativos en las
organizaciones son ambiguos e inciertos; con frecuencia resulta difcil
o imposible saber lo que sucedi, por
qu sucedi o qu pasar despus. A
mayor ambigedad e incertidumbre,
ms difcil resulta usar un enfoque
racional de anlisis, de solucin de
problemas y de toma de decisiones.
Ante la ambigedad y la incertidumbre, los seres humanos crean smbolos para aclarar la confusin, aumentar la predictibilidad y encontrar
una direccin. Muchos de los sucesos
y procesos organizacionales son ms
importantes por lo que expresan que
227
Otro hecho que en la vida de las escuelas tiende a ocultar su naturaleza organizacional es la ausencia
de planteamientos conscientemente
sistemticos(al menos en forma explcita, lo que favorecera su interiorizacin a toda la organizacin) que relacionen objetivos, medios y mtodos en
la triple perspectiva del corto, medio y
largo plazo. Superar esta tendencia es
una tarea ardua, en la medida en que
supone un cambio cultural profundo
en la mentalidaddel docente. Por esta
razn debe ser compensada con una
accin directiva de carcter sistemtico.
Finalidad, sistematicidad y coordinacin son tres principios que deben presidir la accin directiva en una organizacin que, como se ver muy pronto,
es proclive a la desestructuracin.
Hoy en da las organizaciones tienden
a ser consideradas sistemas sociales.
Se interpretan, pues, a la luz de la
228
229
230
231
232
Una administracin planificada segn lneas generales de accin estables, basadas en reglamentos escritos, y altamente impersonal.
En el caso de las escuelas, la burocratizacin se observa en la propia organizacin del sistema educativo: en la
clasificacin de los alumnos por edades y tipos de estudios, en la normativa que regula la construccin de los
edificios, en la asignacin del profesorado, en sus normas de reclutamiento, contratacin y organizacin, en la
constante referencia a la norma, etc.
Todo ello conforma una organizacin
de estructura muy impuesta, en palabras de Isaacs (1983).
Es evidenteque ms all de su necesidad e indudables ventajas, esta
estructura representa el modelo
mquina (de corte industrial y representativo de los primeros estadios
de la teora de la organizacin); queda
muy lejos de la versatilidad que precisa la organizacin escolar y puede
233
234
Podemos decir que las actuales directrices e ideas-fuerza de la poltica educacional configuran a la escuela como
una comunidad. Es decir, proponen la
organizacin y el funcionamiento de la
escuela bajo unas estructuras con mayor participacin de todos los actores.
En un cierto sentido, la definicin de
comunidad como sociedad de solidaridad natural, propuesta por Tnnies,
Ms all del referente legal, esta tenden- La necesidad de este ejercicio de solidaridad aumenta desde la perspecticia hacia la solidaridad natural viene
va del sistema externo y con la futura
exigida, por las siguientes realidades:
y creciente vinculacin escuela-comunidad. En efecto:
La formacin y el aprendizaje (no adiestramiento) de la persona exige una
cuasi solidaridad natural entre el o la Han de ser los padres y estudiantes,
estudiante y el profesor o profesora a la junto al profesorado, los que marquen
la conformacin peculiar, entre muchas
hora de:
posibles, de cada escuela.
Definir los fines y objetivos a conseEntre todos debern afrontar la utiliguir.
zacin de los recursos que la sociedad
Plantear las estrategias de aprendiza- pone en sus manos para cumplir sus
fines.
je.
Establecer la metodologa y planes de Entre todos (alumnos y alumnas, profeaccin.
sores y profesoras) evaluarn los resultados de su accin formativa; tambin
Realizar una evaluacin formativa de en la comunidad educativa se evaluar
los resultados. (En la medida en que el funcionamiento completo de la orgala minora de edad afecta a los edu- nizacin.
candos, algunas responsabilidades
pasan a los padres o tutores, que se Todo lo dicho hasta ahora exige, en
ven comprendidos en el mismo tipo nuestras escuelas, una cultura de la
de solidaridad).
participacin y protagonismo que supera los planteamientos meramente
La dimensin no acadmica de la for- tcnicos y estructurales de la misma...
macin del alumnado (socializacin, y que no deja de suponer un autntiorientacin, preparacin para la vida, co choque cultural, en el sentido ms
etc.), especialmente en los y las jve- profundo de la palabra, que exige un
nes, se consigue en la participacin cambio que afecta a los estamentos
235
236
237
238
y ha dejado de construirse y lo ms
importante, en nuestro concepto,
apreciamos la diferencia, no solo por
sus elementos constitutivos, sino por
las transformaciones que se van generando en los procesos de interaccin social en el espacio y a travs del
tiempo. La comunicacin como base
fundacional de la sociedad permite
al individuo establecer diferencias, y
esto es la base de la actividad cognitiva. La utilizacin del lenguaje, solo
es posible en sociedad, y el lenguaje
ha sido la herramienta bsica para el
desarrollo del pensamiento y de la comunicacin.
Gracias a la comunicacin podemos
diferenciar y distinguir los fenmenos; esta capacidad cognitiva est mediada por la observacin. Los sistemas
desarrollan la capacidad de observar
el entorno, pero esa observacin siempre es menos compleja que la realidad
observada, que a la vez es modificada
por la observacin. Por ello, cada observacin debe ser revisada a la luz de
las herramientas que se utilizan para
observar.
La conceptualizacin de la autopoisis vino a transformar la teora de
sistemas. En opinin de Lpez Yez
(2005):
La idea de autopoiesis alude al
239
240
241
242
243
244
245
246
NOTAS
1 La UNESCO y las Naciones Unidas han
reconocido los logros de la sociedad venezolana
en materia educativa (analfabetismo, matrcula
universitaria, el cumplimiento de las metas
del milenio); sin embargo, en el pas existen
sectores empeados en no reconocer esos
logros.
actualidad.
REFERENCIAS
Ball, S. (1989). La micropoltica de la escuela. Hacia una teora de la Organi6 Gairin Salln, J. (1996) seala los cometidos
iniciales de la escuela como institucin familiar
zacin escolar.Barcelona: Paids.
en Atenas y Roma, institucin religiosa (escuelas
hebreas) e institucin militar (escuelas persas y
espartanas), entre otras.
247
248
249
DIALOGOpropio
DE SABERES
16 - 17Popular
enero - agosto/2013
Caracas/pp.
250 - 269 de Venezuela
Pensamiento crtico
del N
Poder
en la Repblica
Bolivariana
perspectivas
RESUMEN
A continuacin presentamos una sistematizacin de los fundamentos filosficos del proceso social y poltico
actualmente vigente en la Repblica
Bolivariana de Venezuela, a partir de
1999, con el triunfo electoral demo* Profesor e investigador en la Universidad
Bolivariana de Venezuela y en la Universidad
Militar Bolivariana de Venezuela; Filsofo
(UCAB); Post graduado en Integracin Latinoamericana y del Caribe (ULAC) y Comercio
Internacional (ENAHP). Cursa Doctorado en
Filosofa Universidad de La Habana y Mster
en Relaciones Internacionales, mencin Poltica (ISRI). Publicaciones en revistas cientficas
y peridicos. Ha ocupado cargos en la administracin pblica venezolana.
250
RSUM
Voici une systmatisation des bases
philosophiques du processus social
et politique actuellement en place la
Rpublique Bolivarienne du Venezuela, partir de 1999, avec la victoire
lectorale dmocratique, participative,
constitutionnelle et de premier plan
251
252
253
Por ahora hemos enunciado tres dimensiones de la colonialidad, siguiendo a Quijano: la colonialidad
del poder, la colonialidad del ser, y la
colonialidad del saber. Citemos una
cuarta que empalma las ya citadas, la
llamada colonialidad cosmognica2.
La colonialidad cosmognica es un eje
transversal que permea no solo a las
razas mestizas, indgenas y negras,
sino tambin a las anglo-sajonas-estadounidenses. Desde luego que cada
comunidad con su particularidad histrica es ajena a la distincin binaria
cartesiana entre hombre-naturaleza,
es ms, son tildadas de primitivas por
la ciencia moderna-positiva, y de paganas por la Iglesia catlica apostlica con sede en Roma.
Subrayemos acerca de la Iglesia catlica, que es una religin institucionalizada como religin euro-cntrica, al
final niega la aproximacin subjetiva
al trasmundo de las culturas no occidentales, muy a pesar de que las relaciones espirituales subjetivas y sagradas que articulan el mundo terrenal y
el trasmundo en donde la tierra y los
ancestros son seres vivos culminan
epistemolgicamente reducindose a
actos de fe y creencias (Russell, 1998),
al mismo nivel de la fsica nuclear, la
teologa yoruba y la teologa sistemtica musulmana. As se reitera la exclu-
254
255
SUBSUMIR AL INDGENA,
AL AFRO-DESCENDIENTE Y AL
CAMPESINO EN EL ESTADONACIN?
Nadie pondra en duda que las reformas educativas y constituciones
en Amrica Latina, impulsadas por
los gobiernos de Hugo Chvez (Venezuela), Evo Morales (Bolivia) y Rafael
Correa (Ecuador), por citar los ms
emblemticos, han reconocido la
identidad multitnica y pluriligstica de sus pueblos. He aqu un fragmento del primer prrafo y parte del
segundo, del Prembulo de la Constitucin de la Repblica Bolivariana
de Venezuela:
El Pueblo de Venezuela, en ejercicio de sus poderes creadores e
invocando la proteccin de Dios,
el ejemplo histrico de nuestro
Libertador Simn Bolvar y el herosmo y sacrificio de nuestros
antepasados aborgenes y de los
precursores y forjadores de una
patria libre y soberana; con el fin
supremo de refundar la Repblica para establecer una sociedad
democrtica, participativa y protagnica, multitnica y pluricultural en un Estado de justicia,
federal y descentralizado, que
consolide los valores de la libertad, la independencia, la paz, la
256
desarrollo latinoamericano. En el
ltimo ao destin 50% de sus
aprobaciones al financiamiento
de infraestructura econmica y
de integracin, 30% al desarrollo
social y ambiental y 20% al desarrollo de los sectores productivos.
Esta entidad tiene su sede principal en Caracas y financia diversos proyectos.
Hasta aqu el presidente de la CAF
contina declarando como si fuese
un alto ejecutivo del Banco Mundial (BM), lo cual corrobora que el
reconocimiento e inclusin estadal
es ajeno a la gestin de cambios radicales en la estructura hegemnica
capitalista que la sostiene. Por ello
opta por sustentar la produccin y
administracin de la diversidad cultural en la lgica del Estado-nacin
capitalista, para controlarla y as
reorientarla en funcin de la expansin econmica del sistema mundo.
As entendemos por qu endeudarse
con el Grupo Isolix Corson de Espaa es una necesidad para reinventar
y expandir el capitalismo, en su jurdica versin multicultural-neoliberal
con cierto coqueteo de las reformas
educativas y constitucionales latinoamericanas.
257
METAMORFOSIS DEL
ESTADO CAPITALISTA:
ESTADO,INTERCULTURALIDAD Y
PODER POPULAR
Pero, por los momentos, los gobernantes y gobiernos referidos no han puesto en experimentacin otro modelo de
produccin econmica no capitalista,
como poltica estatal para la econoEn Amrica Latina estamos en pre- ma, la planificacin y las finanzas.
sencia de una metamorfosis del Estado capitalista, como nueva lgica La implementacin de la poltica mulmulticultural sobre la base del capi- ticultural estatal en Amrica Latina
tal multinacional. Si nuestro hemis- sugiere ms que la mera aceptacin,
ferio ha heredado de finales del siglo inclusin y reconocimiento de la diXX la crisis del Estado-nacin como versidad. Sus aplicaciones especficas
consecuencia de las polticas pblicas la develan como una estrategia polneoliberales, entonces no debe extra- tica funcional al servicio del sistemaarnos que sea menester y perentorio mundo moderno capitalista, y muy
reconstruir el cordn umbilical entre notablemente colonialista, en donde
el Estado y la sociedad. Mejor decir, se tolera e incluye a los en otros tiemre-encantar y re-convencer la perti- pos excluidos, s y solo s se asimilan y
nencia de sostener de jure y de facto adaptan a un sistema global de sociela permanencia del Estado-nacin, dad gobernado no por los pueblos inmediante la inclusin de los excluidos dgenas, los pueblos afrodescendienmermando conflictos tnicos, posibles tes o los pueblos campesinos, sino por
levantamientos en armas de civiles o los intereses de la triada y diseos gloguerrillas focales (como el caso de Co- balizados de poder, capital y mercado.
lombia, o de Chiapas en Mxico). Para Olvdense de creer que dicha poltica
ello han incrementado la eficiencia multicultural estatal busque o le imeconmica de la accin estatal, velan- porte la revolucin de las estructuras
do por esto en la esfera nacional, re- sociales racializadas. Peor an, creemos que su propsito claro, segn lo
gional y global.
expresan sus aplicaciones, coligen en
Ciertamente, los gobiernos autocalifi- una pretensin de gerenciar y admicados como progresistas y nacionalis- nistrar la diversidad como instancias
tas en Amrica Latina han sido ms de control tnico-racial, para evitar
astutos, porque as evitaran sus in- una posible radicalizacin de los puedignados europeos o sus movimientos blos que hoy en da, mediante movide ocupation en su versin tropical. mientos sociopolticos organizados,
258
actan como sujetos histricos de po- plantearse refundar de facto sus resder.
pectivas repblicas, afirman tomar
distancia del modelo de bienestar inJams un Estado-nacin progresista dividual capitalista y del paradigma
y de izquierda afirmara pblicamen- de Estado y sociedad anglosajn-este que sus polticas pblicas sociales tadounidense. Resaltemos que tanto
multiculturales contribuyen a conso- Evo como Chvez hasta la saciedad
lidar la razn neoliberal a nivel global han propuesto y considerado en sus
y, en consecuencia, la racionalidad respectivos planes de la nacin un
moderna, occidental, colonial y ra- modelo de produccin socialista. Pero
cista; pero lo cierto es que concluyen el buen vivir, vivir bien y vivir vivienotorgando a la razn neoliberal el tu- do, como principios, en la prctica se
telaje del conjunto de la sociedad para resumen en la creacin de las condesarrollar un mejor vivir, buen vivir diciones fiscales y financieras para
o vivir bien. Recordemos que las nue- que los ciudadanos puedan comprar
vas constituciones polticas y proyec- a crdito, esto es, endeudarse con
tos de sociedad emergentes en Ecua- anuencia pblica, entendida como
dor y Bolivia, postulan el buen vivir o que el ciudadano tiene ahora el derevivir bien como principios y proyectos cho de participar del sistema-mundo
para refundar sus naciones.
capitalista como un consumidor. Es
aqu donde los gobiernos progresistas
Recientemente, el Presidente Hugo latinoamericanos le suministran resChvez Fras, a travs de la llamada piracin boca a boca al capitalismo
Banca Pblica Socialista venezolana, global mermando su crisis vigente.
cre la Cdula del Buen Vivir para dar As la mquina capitalista global conacceso directo al crdito para la com- tina funcionando.
pra de alimentos en la Red Pblica
Nacional de Super-mercados Bicente- Este Estado real que implementa una
nario, y los artefactos elctricos de l- poltica multicultural secuestra la nonea blanca fabricados en la Repblica cin de interculturalidad. No critica la
Popular China, entre otros servicios. lgica y las reglas del sistema-mundo
capitalista hacindose compatible con
El Presidente Chvez insiste en afir- ella. No es casual que, exhortando al
mar que la Cdula del Buen Vivir dilogo y a la tolerancia, evite citar las
es para vivir viviendo con dignidad. causas y la asimetra social y cultuTanto Evo como Correa y Chvez, al ral, obvias a nivel internacional.
259
piracin artificial al capitalismo, contribuyendo a que la mquina capitalista global no detenga su ritmo, sino
que pueda mantenerse desde la lgica del capital comercial y financiero,
gracias al subsidio del capital pblico,
ya que el derecho a endeudarse con la
anuencia pblica que fundamenta las
polticas sociales pblicas del buen vivir, del vivir bien y el vivir viviendo
son principios y proyectos que comprenden la creacin de las condiciones
fiscales y financieras para que los ciudadanos puedan comprar a crdito.
Lo antes referido est generando un
problema adicional: la necesidad de
otorgar una cuenta bancaria a las
mayoras antes excluidas ha generado
la expansin de las nminas de la administracin pblica, es decir, crear
nuevos empleos en la administracin
pblica estadal, y en consecuencia
crear nuevas instituciones estadales
que, por lo general, reproducen una
burocracia innecesaria y parasitaria
del presupuesto pblico5. Esta burocracia estadal es una de las mayores
trabas sociales para que se concrete el
Poder Popular.
260
261
262
263
LA INTERCULTURALIDAD CRTICA
EXPRESADA EN UNA PEDAGOGA
CRTICA Y DECOLONIAL
264
saber, la teologa identitaria de la difezos, los afrodescendientes y los camrencia colonial y la teologa de la libepesinos.
racin. En definitiva, integran el cuestionamiento y el anlisis crtico, la Contamos actualmente con una
conciencia social que reconoce las
accin social para la transformacin
nuevas comprensiones propias de la
alternativa al capitalismo, insurgente
colonialidad anglosajona-estadounie interventora en el mbito del poder,
dense del poder, del saber, y del ser,
del saber y del ser, y en la vida toda;
aunque despus opte por defenderen fin, en las pedagogas de muchos
las o rechazarlas.
docentes que trabajan barrio adentro,
comprometindose con la razn del
Se estima y conoce el campo
sujeto no visibilizado.
cosmognico-territorial-mgicoespiritual de la vida misma, as
REFLEXIONES FINALES
como el arraigo de la madre naturaleza, que es con-natural a la
La Pedagoga crtica en Venezuela
sensibilidad del latinoamericano.
implica el hacerse humano y ser
Por esto son dignos de respeto la
humano, eso que llama el sociasantera, la astrologa, el tarot, los
lismo el discurso poltico de los
ngeles, los santos y las vrgenes,
grupos que la colonialidad ha esentre otras manifestaciones de las
tigmatizado.
creencias.
La experiencia de la Pedagoga crtica, en los aos llamados de la V Re- Las misiones educativas en Venezuela, en correspondencia con el resto de
pblica en Venezuela, sugiere pensar
las misiones como expresin de poly actuar pedaggicamente, fundaticas pblicas sociales estadales, han
mentndose en la humanizacin y
contribuido a formar una conciencia
descolonizacin del sujeto histrico
poltica ms adulta en los venezolacomo persona concreta desde lo local
nos, especialmente entre los indhasta lo global.
genas, los mestizos, los afrodescendientes y los campesinos.
Estamos accionando prcticas pedaggicas crticas que acogen el pensar
desde la condicin histrica ontol- Esta conciencia poltica que categorizo como ms adulta provoca la
gica, existencial, racializada de los
insurgencia, es decir, la defensa del
colonizados: los indgenas, los mesti-
265
266
NOTAS
1 En adelante desarrollar esta problemtica
sobre la base de los variados estudios de
Catherine Walsh, entre los cuales resalto:
Interculturalidad, Estado, Sociedad. Luchas
(de) coloniales de nuestra poca (2009);
Interculturalidad,
plurinacionalidad
y
decolonialidad: las insurgencias polticoepistmicas de refundar el Estado (2008).
2 Catherine Walsh la conceptualiza como
REFERENCIAS
267
sterdam: Rodopi.
Notitarde. (2012). Espaa dar crdito a
Latinoamerica: US$ 50 millones. Domingo, 19 de febrero (p. 18).
268
269
DIALOGO
DE SABERES
N 16 - 17 enero
- agosto/2013
Caracas/pp.
- 288
El sujeto
pedaggico.
Identidad
en la Escuela
sin 270
fronteras
perspectivas
El sujeto pedaggico:
RESUMEN
En estos momentos de grandes transformaciones cuando se busca romper con las estructuras instaladas
del capitalismo, la escuela como espacio de conflicto social tiene la responsabilidad de formar el ciudadano
que requiere la sociedad para la refundacin de la Repblica y por ende
* Mara Figueredo: Profesora de la Universidad Bolivariana de Venezuela, adscrita
al Centro de Estudios Sociales y Culturales
(CESYC), miembro fundadora del Ncleo de
Investigacin Gestin Educativa Local (NIGEL); desarrolla en la actualidad el proyecto
de investigacin: Escuela y la construccin
social del sujeto pedaggico: La formacin de
la ciudadana como expresin geohistrica de
las identidades locales.
270
Mara Figueredo
RSUM
En ces temps de grands changements
quand on cherche rompre avec les
structures installes du capitalisme,
271
INTRODUCCIN
Los cambios y transformaciones que
ocurren en el pas hacia la construccin de nuevas formas de pensamiento que demandan de un sujeto
pedaggico capaz de dar respuestas
a las exigencias de su tiempo, corresponsable de la toma de decisiones y de las acciones que se realizan
en beneficio del colectivo traspasando las fronteras del individualismo
nos colocan frente a la tarea de abrir
las puertas al pensamiento otro, a
partir de las experiencias y memorias, a pensar desde la Epistemologa del Sur, que nos conduzca hacia
una verdadera liberacin, donde se
272
Mara Figueredo
APROXIMACIN A LA
EPISTEMOLOGA DEL SUR DESDE
LA ESCUELA SIN FRONTERAS
La reflexin sobre la apropiacin de
la subjetividad del cambio por parte
del sujeto pedaggico en la escuela
sin fronteras es abrir la ranura de lo
impensable en la genealoga imperial
de la modernidad, es rasgar las puertas del pensamiento nico y dar paso
al pensamiento otro, al fronterizo, a
partir de las experiencias y memorias; es pensar desde el espacio de las
experiencias de la herida colonial infringida; no se trata de la puerta que
conduce a la verdad, sino a otros lugares, a los lugares de la Epistemologa del Sur, a las huellas de lo local
donde se teje el pensamiento del Sur,
que conduce a otro tipo de verdades
cuyos fundamentos son la apertura y
la libertad que permite la limpieza de
la colonialidad del ser y del saber; es
el desprendimiento del encantamiento
de la retrica de la modernidad, de su
imaginario, que nos ofrece libertad y
democracia y nos hace prisioneros al
imponernos una nica manera de mirar al mundo bajo las ideas de ciencia,
progreso y razn, y se caracteriza por
la racionalidad liberada de las ataduras de Dios, pero ceida a un principio
de unicidad que desconoce e invisibi-
liza al otro que piensa y acta diferente. Igualmente, obvia las relaciones de intersubjetividad que excluyen
factores fundamentales habituales de
la vida cotidiana, dejando a un lado
los saberes locales que configuran la
dinmica societaria a partir de la produccin de intersubjetividades de los
diversos sujetos que interactan en el
proceso de producir identidades.
Para lograr la apertura y la libertad
a la cual apostamos desde la Epistemologa del Sur es necesario producir
una ruptura cognitiva-epistemolgica
que nos permita dar paso a nuevas
formas de comunicarnos, de intercambio, de significaciones, como bases de otra racionalidad que escucha
y construye con el otro desde las realidades locales. Se trata de encaminarse hacia un pensamiento de apertura
y libertad otro, donde quepan muchos
otros.
Ese otro mundo que imaginamos
que se piensa y repiensa desde lo
geohistrico, donde se gesta el dilogo con el otro sobre las experiencias
locales, en oposicin al pensamiento
nico, abre un espacio otro: el lugar
del pensamiento de la diversidad de
las experiencias, que no se limita a un
individuo sino que incorpora a todos
los movimientos sociales cargados de
una subjetividad que permite la com-
273
EL SUJETO PEDAGGICO
CONSTITUIDO EN LA MODERNIDAD
Dando curso al dilogo de saberes
planteamos que el sujeto pedaggico
que hasta el presente se ha manejado
es universal y homologado a cualquier
geohistoria, concebido como un individuo, forjado al calor del ideario ilumi-
274
Mara Figueredo
275
276
Mara Figueredo
277
contenido en la totalidad de su
mundo de vida, de su ser negado,
prohibido y negativamente definido, de su cuerpo y alma, tambin
definido desde la perspectiva del
uno dominado 6.
278
Mara Figueredo
279
EL SUJETO PEDAGGICO
EN LA ALBORADA
DE LA ESCUELA SIN FRONTERAS
A la luz de los planteamientos realizados resulta imprescindible explorar
las posibilidades de reinscripcin del
sujeto pedaggico en la alborada de
la Escuela sin fronteras, la Escuela
como espacio de conflicto social que
permite el intercambio permanente,
la interaccin de la trada familiaescuela-comunidad, pensando desde
una perspectiva multirreferenciada,
lo que significa la sustitucin de la lgica lineal que conlleva la dispersin
del sujeto pedaggico universal, configurando mltiples espacios educativos alternativos que en el marco de lo
que es la teora crtica conceptualiza
una forma de construir la ciudadana
expresada por medio de las identidades asociadas a los procesos culturales, cargada de su cosmogona, de su
forma de ser, a partir de los referentes
necesarios que dan direccionalidad a
una esttica vinculada a una forma de
280
Mara Figueredo
281
282
Mara Figueredo
283
Lo que nos invita a reconstruir y reimpulsar una praxis pedaggica crticaparticipativa que ponga en tensin el
orden existente al mismo tiempo que
problematiza la reflexin y construccin de conocimiento partiendo de las
experiencias colectivas, convirtindose en un lugar de enunciacin desde
donde se pueda posicionar la reflexin
pedaggica y la construccin del sujeto pedaggico considerando la especificidad local, regional y nacional
irguindose con voz propia.
284
Mara Figueredo
generar nuevos rumbos hacia parajes so de construir humanidad y deconsdesconocidos, pero partiendo desde truirse, humanizar la educacin con
nuestra realidad geohistrica.
lo ms hermoso del ser humano: su libertad, su capacidad de sentir al otro,
Estamos obligados a transformar su reflexin sobre los hechos pasados
nuestra praxis pedaggica y didcti- y presentes.
ca hacia un proceso educativo, donde
el dilogo para la transformacin sea Es relevante superar la visin monolla clave que permita romper con las gica que enmarca al sujeto pedagestructuras rgidas que an persisten gico como un individuo, obviando el
en el campo educativo, disfrazadas de conjunto de interrelaciones que se
buena generosidad, lo que contribuye generan entre los diversos actores soa la construccin de una nueva hege- ciales que confluyen y hacen vida en
mona que se impone al tomar como la escuela, para generar un sujeto de
recetas las alternativas planteadas, cara a los cambios y transformaciones
que son aplicadas sin una reflexin que estamos viviendo, que conduzca a
crtica que coadyuve a defender y pro- la resignificacin de la praxis pedagmover una prctica diferente centra- gica orientada a considerar los mlda en las particularidades de cada tiples elementos que intervienen en
comunidad-escuela-regin, dejando a su configuracin, donde hay espacio
un lado las necesidades y caractersti- para lo cognitivo, axiolgico, esttico,
cas que la hacen diversa, nica.
afectivo, la intuicin, la emocin, el
sentimiento, el dilogo, la interpretaLa disputa es contra el modelo que ago- cin y el intercambio permanente, con
niza pero que no termina de fenecer, intencionalidad de s mismo y del otro.
porque no se construye conocimiento
como quien est haciendo un edificio Desde la perspectiva epistemolgica
o algo fuera de s mismo; transformar del Sur se busca el dilogo y reconocies transformarse, lo que demanda de miento del otro, abriendo espacio para
una pedagoga del Sur empecinada la reflexin permanente orientada
en la esperanza y en la lucha eterna a la resemantizacin, el resignificapara siempre, capaz de trabajar con cin, reencantamiento de la Escuela
lo que tenemos y no con lo que qui- sin fronteras como centro del quehasiramos imponerle a la educacin, no cer comunitario, comprometida con
lanzada a la crtica para destruir y no las demandas de su tiempo, donde
construir nada sobre las ruinas, cen- nazcan propuestas que permitan dar
trada en el ser humano y en el proce285
REFLEXIONES FINALES
286
Mara Figueredo
NOTAS
1 Violeta Nez (1999). Pedagoga social: Cartas
para navegar en el nuevo milenio. Buenos
Aires: Santillana, pp. 96-101.
2 Desde el pienso, luego existo de Descartes el
racionalismo llega a Karl Popper, quien afirm:
El conocimiento en sentido objetivo -el de la
ciencia- es un conocimiento sin conocedor; es
conocimiento sin sujeto cognoscente.
3 Denise. Najmanovich (1999). El lenguaje de
los vnculos. De la independencia absoluta a la
autonoma relativa. Buenos Aires: Paids, p. 53.
4 Adriana Puiggrs (2002).Imaginacin y crisis
en la educacin latinoamericana. Ciudad de
Mxico: Patria, pp. 41-43.
5 Pierre Bourdieu, y Loic Wacgant (1995).
Por una antropologa reflexiva. Mxico:
Grijalbo, p. 178.
6 Maritza Montero (2002). Construccin del
otro, liberacin de s mismo. Utopa y praxis
Latinoamericana
Revista
internacional
de Filosofa Iberoamericana. Teora Social.
Maracaibo marzo, ao/vol. 7, N 016.
Universidad del Zulia, p.47.
7 Gabriel Ugas (1999). El fin de la educacin
como metarrelato. (Discutir la pedagoga
como ciencia es hoy un falso problema?).
En Geoenseanza. San Cristbal, Venezuela,
vol. 4. (1) Departamento de Ciencias Sociales.
Universidad de Los Andes-Tchira, p. 196.
REFERENCIAS
Bourdieu, Pierre y Loic, Wacgant
(1995). Por una antropologa reflexiva.
Ciudad de Mxico: Grijalbo.
Freire, Paulo (2009). La educacin
en la ciudad. Madrid: Siglo XXI.
Montero, Maritza (2002). Construccin del otro, liberacin de s mismo. Utopa y praxis Latinoamericana.
Revista Internacional de Filosofa Ibe-
287
roamericana. Teora Social. Maracaibo, las ciencias sociales. Informe de la CoUniversidad del Zulia, marzo, ao/vol. misin Gulbenkian para la reestructu7. N 016.
racin de las ciencias sociales. Buenos
Aires: Siglo XXI.
Najmanovich, Denise (1999). El lenguaje de los vnculos. De la indepenZemelman, Hugo y Marcela, Gmez
dencia absoluta a la autonoma relati- (2005). Conocimiento social. El desafo
va. Buenos Aires: Paids.
de las ciencias sociales. Para la formacin de profesores en Amrica Latina.
Nez, Violeta (1999). Pedagoga so- Ciudad de Mxico: Pax Mxico.
cial: Cartas para navegar en el nuevo
milenio. Buenos Aires: Santillana.
Puiggrs, Adriana (2002). Imaginacin y crisis en la educacin latinoamericana. Ciudad de Mxico: Patria.
Rodrguez, Pedro (2009). Educacin
para el socialismo del siglo XXI. Barquisimeto: Fondo Editorial Ipasme.
Ugas, Gabriel (1999). El fin de la
educacin como metarrelato. (Discutir la pedagoga como ciencia es hoy un
falso problema?). Geoenseanza. San
Cristbal, Venezuela, vol. 4. (1). Departamento de Ciencias Sociales. Universidad de Los Andes-Tchira.
Ugas, Gabriel (2007). La educada ignorancia. Un modo de ser del pensamiento. San Cristbal, Tchira: taller
permanente de Estudios Epistemolgicos en Ciencias Sociales.
Wallerstein, Immanuel (2004). Abrir
288
DIALOGO DE SABERES N 16
- 17
enero -Sagosto/2013
Caracas/pp. 289 - 311
Luis
Fernando
arango M.
saberes diversos
PLURIVERSIDAD, RUPTURA
EPISTMICA E INTERCULTURALIDAD
Luis Fernando Sarango M. *
INTRODUCCIN
289
tarla al planeta como alternativa de universidad prooccidental, de aquevida ante la catstrofe civilizatoria en llas vigentes en el Estado ecuatoriano.
la que nos encontramos.
As fue presentada originalmente al
entonces Consejo Nacional de UniverEn la minka de nuestros pueblos por sidades y Escuelas Politcnicas (COasumir con humildad el protagonis- NUEP).
mo de estos cambios, es necesario
que la academia, las Instituciones de Este tipo de propuesta caus muchas
Educacin Superior (IES), las Insti- reacciones encontradas de los dirigentuciones Indgenas e Interculturales tes de las organizaciones de base, de
de Educacin Superior (IIIES), sus las organizaciones regionales y la nadirectivos, sus investigadores, los es- cional. El argumento de fondo consistudiantes y toda la comunidad uni- ta en que si bien ya existen demasiaversitaria asuman tambin un papel das universidades con pensamiento
protagnico. Jugar este papel protag- occidental, qu ganara el movimiento
nico solamente ser posible rompien- indgena creando una nueva universido la hegemona de una epistemologa dad con el mismo pensamiento.
fornea, descolonizando la ciencia y la
educacin, y revitalizando sin prejui- Bajo esta polmica como premisa, los
cio colonialista alguno nuestros sabe- promotores de la creacin de la unires originarios.
versidad liderada por Luis Macas,
Leonidas Iza y otros, planifican discuLA RUPTURA EPISTEMOLGICA tir este tema en sendos seminarios. A
estos talleres se les denomin Minka
Ao 1996. Los entonces diputados de de Pensamiento; fueron invitados vala Repblica, compaeros Luis Macas rios pensadores indgenas, no indgey Leonidas Iza, conforman un equipo nas, lderes y lideresas, tanto desde lo
tcnico integrado por indgenas y no nacional como lo internacional.
indgenas, con el objetivo principal de
redactar la propuesta de creacin de La Minka de Pensamiento se inicia en
la universidad.
el ao 1997, y hasta hoy no ha terminado. Los invitados a participar en
La primera propuesta escrita fue nada esta minka debieron encontrar la salims y nada menos que la reproduc- da a interrogantes claves que saltaron
cin filosfica y estructural de una a la mesa de discusiones y estas, enuniversidad comn y corriente, de la tre otras, fueron:
290
291
Intercultural.
Y su visin es: En los prximos aos,
la Amawtay Wasi ser una IIIES, con
identidad originaria (Pluriversidad)
que propugna la interculturalidad con
equidad y como tal liderar la realizacin del sueo de recuperar el tejido
vivo que entretejemos en la interculturalidad de Abya Yala, de la Pacha
Mama y del cosmos.
LA UNIVERSIDAD O EL RETO
DE LA PLURIVERSIDAD?
Se denomina universidad (del latn
universitas, -atis), al establecimiento
o conjunto de unidades educacionales
dedicadas a la enseanza superior y
la investigacin. La universidad otorga grados acadmicos y ttulos profesionales. Surgidas en la antigedad,
adoptaron su nombre en la edad media europea y se difundieron mundialmente junto al proceso de expansin
mundial de las potencias de Europa.
292
293
294
MODELO PEDAGGICO
NUEVO U ORIGINARIO?
295
ceptualizando y teorizando. Se promiento de la universidad y de la capone significar y resignificar lo vivenrrera, a fin de tomar decisiones sobre
ciado, de tal manera de lograr una
la misma.
aproximacin reflexiva a lo que esta Aprender a aprender (cuatro semesmos trabajando.
tres), en que las/los estudiantes
Involucrndonos y comprometinconstruyen, plantean y resuelven
donos: aplicando y experimentando.
problemas de mediana complejidad
Tiene como finalidad cerrar el ciclo y
relativos a su campo profesional,
se propone que el estudiante se invodesarrollando una pasin por su calucre y comprometa con lo que est
rrera y su capacidad de aprender a
haciendo; la idea es aplicar lo aprenaprender.
dido, experimentar a fin de evaluar
Aprender a desaprender y a reaprensu utilidad y potencialidad.
der (dos semestres), en el que las/
los estudiantes construyen, plantean
Niveles del ensearse
y resuelven problemas de mediana
complejidad, donde sus habilidades
Nos referimos a los niveles del aprenen los campos investigativo y laboral
dizaje acadmico de los estudiantes
son altamente significativos, marde la UIAW. Se caracterizan por su
cando el rumbo de su competencia
orientacin hacia la formacin de proprofesional.
fesionales y tcnicos, articulados a
travs de procesos de investigacin y Aprender a emprender (dos semestres), es el mbito en que las/los
emprendimientos productivos y/o de
estudiantes construyen, plantean
servicios de diversa ndole en que las/
y resuelven problemas de alta comlos estudiantes pasan por los siguienplejidad correspondiente al trabajo
tes mbitos:
de sus tesis, desarrollan propuestas
futuras reales y viables, y se prepa Aprender a pensar haciendo comuran para el posgrado y desarrollar
nitariamente (dos semestres), en el
actitudes proactivas, articulados a
que las/los estudiantes construyen,
los campos profesional, investigativo,
plantean y resuelven problemas de
empresarial y social.
baja complejidad en los campos de
sus respectivos intereses, permitindoles tener un adecuado conoci- Aprender a aprender a ser por toda
296
la vida, es el mbito final de pos- El mbito articulador o eje del progrado, en que las/los estudiantes
ceso formativo es el del trabajo de
construyen, plantean y resuelven
investigaciones, basado en resolver
problemas de alta complejidad, conproblemas de diversa complejidad;
solidan actitudes proactivas en sus
potencializa las capacidades para
reflexiones e intervenciones, y su
problematizar, enfrentar problearticulacin con el campo profesiomas e investigaciones en los divernal, investigativo, emprendedor y
sos campos del saber y saber hasocial es de carcter eminentemente
cer, con valores y actitud biotica.
proactivo e innovador, construyendo
Se trabajarn problemas e invespropuestas reales y viables en reas
tigaciones de baja, mediana y alta
de su inters. Su duracin es variacomplejidad, segn el nivel y el proble con relacin al grado a obtener:
ceso del cursante; es el de mayor
diplomado superior, especializacin,
peso relativo y en el cual se pone
maestra o doctorado.
mucho nfasis en los semestres
superiores.
297
LA DESCOLONIZACIN
DE LA CIENCIA Y DE LA
EDUCACIN
298
299
Antes de que hayan visos de conclusin de esta era nefasta, los objetivos
y mtodos colonizadores se han refinado y se han acentuado, por lo que
creemos que ha llegado la hora de
emprender un verdadero proceso de
descolonizacin que empiece por recuperar nuestros saberes, nuestras
propias visiones del mundo, nuestras
formas de educacin propia, nuestra ciencia, y todo ello, por la va de
los procesos educativos autnomos
y propios. (Universidad Intercultural
Amawtay Wasi; 2006)6.
300
() la visin occidental del desarrollo o del progreso no slo implica la consolidacin de una racionalidad totalizante y que intenta
borrar de la memoria y por consiguiente de la historia las otras
visiones de sociedad sino que,
fundamentalmente, propone una
visin unilineal con un ethos que
debe ser alcanzado a cualquier
costo. Adems de ello, es el hombre blanco quien debe lograr ese
anhelado proyecto de civilizacin
aunque sea a costa de los dems
seres humanos (Patzi, 2008)7.
En la historia de la humanidad la visin hegemnica del llamado desarrollo se centr primeramente en resaltar la acumulacin de bienes, tesoros,
colonias y, por tanto, la expansin
del mercado; luego en la capacidad
de ciertas naciones modernas, que
entraron en la industrializacin, y finalmente en aquellas denominadas
superpotencias, con podero ms militar que econmico, que imponen su
forma de ver el mundo a los pueblos
que pretenden ser diferentes.
Las polticas de desarrollo que se han
venido ejecutando y que se ejecutan
hasta hoy, no han sido ante todo ticas frente a las demandas reales de
los supuestamente atendidos: los objetos del desarrollo que en este caso
Las polticas de desarrollo con una visin unilineal, pro occidental y racista, implementadas en los pueblos indgenas, por ejemplo, han fracasado.
Basta mirar los resultados reales de
los llamados proyectos de desarrollo
que solo han llevado a un irresponsable endeudamiento externo, a un despilfarro de los recursos econmicos,
a la fractura y/o desaparicin de las
organizaciones originarias, a la agudizacin de la pobreza e indigencia,
y a un paternalismo sin lmites que
anula la creatividad y destruye definitivamente las formas horizontales
de relacin y supervivencia de estos
pueblos.
HACIA UN NUEVO
PARADIGMA DE EDUCACIN
En Abya Yala y Amrica Latina en
particular existe un paradigma de
la educacin que est vigente, pero
que, y ante todo, es impuesto a ttulo de oficial y civilizado a despecho de una multitud de realidades,
distintas entre s pero comunes en
sus races milenarias.
301
302
tener una historia distinta a la oficialmente conocida, nuestras formas de vida y nuestras ideas que
trascienden lo meramente material
y mercantilista del mundo globalizado actual, y si hemos demostrado
al mundo que no existe lo homogneo y que este desesperado intento
de uniformizar al mundo constituye una condicin para el dominio,
pues bien podemos decir que los
pueblos milenarios, aquellos que
preexistieron a los estados-nacin
hoy colapsados, ofrecen a la humanidad otro paradigma de educacin, con su propia lgica, con sus
propios objetivos, con su forma de
evaluacin, con su propio mtodo
pensado como camino y con una
gama de modalidades.
EVALUACIN Y ACREDITACIN.
UN MODELO DE EVALUACIN
Y ACREDITACIN UNIVERSAL
HOMOGENIZANTE,
ESTANDARIZADOR
O CONTEXTUALIZADO?
La evaluacin
practicada por el CONEA
El da 18 de octubre del 2009, a las 9
horas, tres delegados del Consejo Nacional de Evaluacin y Acreditacin
(CONEA) llegaron a la administracin
central de la Universidad Comunitaria
Intercultural de las Nacionalidades y
Pueblos Indgenas Amawtay Wasicon
el objeto de realizar en un solo datodo
un proceso de evaluacin.
Segn el acta de visita suscrita por los
delegados del CONEA y las autoridades de la universidad, la evaluacin
contempla los siguientes campos: a)
Academia-Docencia; b) AcademiaDedicacin; c) Academia-Carrera
Docente; d) Estudiantes-Acceso; e)
Estudiantes-Soporte Acadmico; f)
Administracin-Gobierno Universitario; g) Administracin-Planificacin;
h) Administracin-Infraestructura; i)
Administracin-Apoyo Administrativo.
303
304
305
306
307
308
CONCLUSIONES
NOTAS
1 Universidad Intercultural Amawtay Wasi
(2004a). Aprender en la Sabidura y el Buen
Vivir / Sumak Yachaypi Alli Kawsaypipash
Yachaikuna / Learning Wisdom and the
Good Way to Live. Quito: Coleccin Amawta
Runakunapak Yachay ARI.
2 La Universidad Comunitaria Intercultural
de las Nacionalidades y Pueblos Indgenas
Amawtay Wasi, Casa de la Sabidura, es
una institucin indgena e intercultural de
educacin superior (IIIES), comunitaria,
particular, autofinanciada, de derecho
privado con personera jurdica, sin fines de
lucro, reconocida legalmente por el Estado
ecuatoriano, y forma parte del Sistema Nacional
de Educacin Superior.
La universidad se constituye mediante Ley
de la Repblica N. 2004-40, del 28 de julio
del 2004, y publicado en el Registro Oficial
N393 del 5 de agosto del 2004. Su Estatuto
Orgnico fue aprobado por el Consejo Nacional
de Educacin Superior, CONESUP; mediante
Resolucin RCP.S11 N 352.05, el 30 de
noviembre del 2005.
Sedes: Administracin Central: Av. Gran
Colombia N#12-30
y Antonio Elizalde.
Quito, D.M. Telfonos 2 586919 - 2 957790;
Chakra de Arquitectura: Los Arupos. Cerca
del Hospital Psiquitrico Julio Endara.
Ciudadela Hospitalaria. Conocoto. Quito, D.M.;
Chakra Agroecologa: Comunidad Cubinchi.
Parroquia La Esperanza. Cantn Pedro
Moncayo. Provincia de Pichincha; jaa Shuar:
3 <http://es.wikipedia.org/wiki/Universidad>.
4 <http://es.wikipendia.org, 2009>.
5 Jorge Garca (s/f).La Educacin del ensearse.
Quito: Documento de discusin interna UIAW.
6
Universidad
Intercultural
Amawtay
Wasi (2006). Descolonizacin de la ciencia
y la educacin. Quito: Boletn Digital, n6,
septiembre www.amawtaywasi.edu.ec
7 Flix Patzi (2008). Modelos de Vida de las
Sociedades Indgenas. La Paz: Mimeografiado.
Casos: Maya, Quechua, Aymara, Guaran,
Mapuches, Miskitu y Kuna.
8 Todo el captulo segundo de la actual
Constitucin de la Repblica comprende 22
artculos, y han sido agrupados como Derechos
del Buen Vivir. Esperemos que esta expresin
sea un hecho ms de simple expropiacin
que ha caracterizado a los Estados modernos
donde habitan pueblos originarios.
9 Universidad Intercultural Amawtay Wasi
(2005).
10 Consejo Nacional de Evaluacin y
Acreditacin (CONEA). (2009).Evaluacin de
Desempeo Institucional. Quito.
11 Presidencia de la Repblica del Ecuador
(2010). Ley Orgnica de educacin Superior.
309
310
mpf.gov.br/destaques-do-site/sentencia-n-08-2009-convencao-169-oit
Wikipedia. Universidades persas y rabes. Disponible en: http://es.wikipedia.
org/wiki/Universidad
311
normas de la revista
dilogo de saberes
parmetros editoriales
I Perfil y orientacin
Dilogo de Saberes es un espacio para la difusin cientfica, la divulgacin de saberes populares organizados y la promocin de debates nacionales e internacionales en todas las reas
de conocimiento, desde una perspectiva crtica que contribuya a la transformacin de la realidad en el marco de los procesos emancipatorios en curso en Venezuela y Nuestra Amrica.
Dilogo de Saberes es editada por la Direccin General de Produccin y Recreacin y Saberes
de la Universidad Bolivariana de Venezuela, a cuyo cargo estn las polticas nacionales de
investigacin, postgrados y diplomados de esta Casa de los Saberes.
Dilogo de Saberes se orienta primariamente a agrupar la produccin de saberes surgidos
tanto en la UBV como en el mbito de Misin Sucre/UBV, aunque tambin est abierta a todos/as aquellos/as que, dentro y fuera de Venezuela, producen conocimiento desde perspectivas crticas y paradigmas emancipadores. Con este propsito, la revista promueve y anima
la participacin como escritores de jvenes profesores/as, investigadores/a, estudiantes/as,
trabajadores/as y activistas comunitarios.
Dilogo de Saberes acoge con respeto y simpata trabajos de sistematizacin de experiencias
313
Arquitectura
Agroecologa
Economa Poltica
Comunicacin Social
Estudios Jurdicos
Gestin Ambiental
Radioterapia
314
315
Saberes diversos
Seccin dedicada a estimular y mostrar la produccin escrita de actores de diferentes mbitos (profesores, estudiantes, trabajadores pblicos e integrantes de organizaciones comunitarias), vinculados al desarrollo de proyectos, sea de manera individual o colectiva. Extensin
aproximada: entre 12 y 18 cuartillas (24.000 / 36.000 caracteres con espacios).
Son propios de esta seccin los ensayos acadmicos, las ponencias, los proyectos de investigacin y los artculos de divulgacin de importancia social, poltica y/o comunitaria. Son
propios de estos artculos de divulgacin, los siguientes gneros y modalidades:
Relatoras de eventos y sucesos relevantes (crnicas, crticas, reportajes interpretativos).
Entrevistas, testimonios, comentarios, reflexiones, propuestas, entre otros.
Sistematizacin de experiencias de la accin socio-comunitaria (experiencias de proyecto).
Informes de innovaciones en el mbito de la produccin social y la gestin pblica.
Reseas o resmenes
Seccin dedicada a agrupar los tipos de aportes que se listan a continuacin. Extensin
aproximada: entre 3 y 6 cuartillas (6.000 / 12.000 caracteres con espacios).
Noticias sobre eventos acadmicos y sociopolticos realizados o por realizarse
Recensin de publicaciones impresas o digitales y de otros productos audiovisuales o electrnicos
Resmenes de ponencias y/o de artculos no publicados ntegramente
Comentarios sobre sitios en la WEB, bases de datos electrnicas y sitios de informacin
Documentos y declaraciones
Directorios
Reseas de informes acadmicos diversos (Trabajos Especiales de Grado de Especializacin y Maestra; Trabajos de Concurso y Ascenso; Tesis Doctorales y Monografas).
ndice acumulado
En el ltimo nmero de cada ao se recogern, acumulados ao tras ao, los ndices de los
artculos publicados en el ltimo ao, ordenados por autor.
Enlaces (Otras revistas impresas o digitales)
Lugar para reciprocar los reconocimientos y promociones efectuadas por revistas o publicaciones aliadas, sean impresas o digitales.
316
317
318
VI Criterios y caractersticas
generales de los aportes
Los aportes deben ser originales e inditos y no deben haber sido propuestos simultneamente a otras revistas. Sin embargo, en atencin a su importancia y actualidad el
Equipo Editor se reserva la decisin de publicar textos editados en otras ocasiones y
medios, o que hayan sido publicados originalmente en otros idiomas.
Idiomas: Los aportes debern estar escritos en lengua castellana. Tambin se aceptarn aportes en idiomas de las naciones indgenas venezolanas. El ttulo principal,
el resumen y las palabras clave debern aparecer adems en alguno de los siguientes
idiomas: portugus, francs o ingls.
Formato electrnico: Los aportes deben estar escritos en los programas Microsoft Word,
OpenOffice / LibreOffice Writer (para Windows o Linux), o en cualquier otro procesador
de texto basado en Linux que utilice el formato Open Document.
319
320
321
-Fuentes legales:
Constitucin de la Repblica Bolivariana de Venezuela. (1999). Gaceta Oficial de la Repblica Bolivariana de Venezuela, n
5453, marzo 3, 2000.
2.2 Referencias electrnicas:
Todos los elementos de autor, fecha y ttulo de las fuentes impresas son igualmente aplicables
a las electrnicas, solo que al final debe sealarse: Disponible: direccin electrnica. Tambin
se suele agregar al final la fecha de la consulta. Ejemplo:
Ramos Sucre, Jos Antonio. (1989). Obra completa. Caracas: Biblioteca Ayacucho. Disponible: http://www.
bibliotecayacucho.gob.ve/fba/index.php?id=97&backPID=96&begin_at=64&swords=ramos%20sucre&tt_
products=73
2.3 Las referencias audiovisuales:
Para informacin ms detallada acerca de la construccin de referencias audiovisuales,
consultar el Manual de estilo y normas de Dilogo de Saberes en el portal en la
WEB de la revista: http://dialogosaberes.ubv.edu.ve/.
c) Objetos: Tablas, cuadros, grficos, mapas e infografas
-La informacin contenida en las tablas, cuadros, grficos, mapas e infografas no debe repetirse en el texto sino en todo caso interpretarse. Para informacin ms detallada sobre la
forma y formato de presentacin de los objetos, as como la manera de calcular su extensin
en el conjunto del aporte, consultar el Manual de estilo y normas de Dilogo de Saberes
en el portal en la WEB de la revista: http://dialogosaberes.ubv.edu.ve/.
Citas de referencia general no textuales:
-Cuando se cita a un autor por primera vez, es conveniente incluir en el texto el/los nombre/s
y apellido/s completo/s o, en todo caso, tal como aparecen en la obra original. Ejemplo:
Gustavo Hernndez (2010) afirma que en Amrica Latina los estudios de recepcin y audiencia
-Si ya se han indicado ambos en el texto, se usa tan solo el apellido y ao de publicacin
dentro de parntesis. Ejemplo:
En un reciente estudio acerca los estudios latinoamericanos en recepcin y audiencia meditica (Hernndez, 2010)
afirma que
322
-Si se cita un trabajo con dos autores, se nombra a ambos autores cada vez que la referencia aparezca en el texto. Ejemplo:
En una obra reciente acerca de los estudios latinoamericanos de comunicacin (Aguirre y Bisbal, 2010) sealan
que los trabajos pioneros en la materia respondieron a las realidades particulares de la Regin
-Si el trabajo tiene menos de seis autores, se debe nombrarlos a todos la primera vez, pero
las siguientes veces se usa slo el nombre del primer autor seguido de la expresin y otros,
seguida del ao. Ejemplos:
1: Los comportamientos indeseables dentro del aula de clase fueron estudiados en la dcada de 1990 (Kearney,
Plax, Hays, e Ivey, 1991), determinndose que 2: Los comportamientos indeseables en el aula son tres:
incompetencia, indolencia e irreverencia (Kearney y otros, 1991).
Citas especficas de contenido textual:
-Las citas textuales con menos de 40 palabras (250 caracteres con espacio) se dejan dentro
del prrafo, entre comillas, en itlica/cursiva. En general, se sugiere evitar el exceso de citas
textuales y citas muy largas.
-Las citas de mayor extensin se colocan en un prrafo separado, sin comillas.
-Si se incluye una cita textual o se hace referencia a una parte especfica de la fuente, se
coloca el nmero o los nmeros de pgina despus del ao, precedido/s de dos puntos (:).
Ejemplo:
La produccin de conocimientos en el rea de la comunicacin no ha sido lineal sino sumamente competitiva y
polmica; los autores se ha nutrido eclcticamente de diversas corrientes funcionalismo, marxismo, estructuralismo,
estudios culturales- y mltiples disciplinas sociologa, sicologa social, semitica, lingstica, derecho, economa-,
sin que hasta el presente se pueda hablar de una ciencia de la comunicacin unitaria (Aguirre y Bisbal, 2010:
9-10).
-En el tratamiento de los nombres y apellidos (cita inicial) y en el sistema autor-fecha de las
citas especficas o textuales rigen los mismos criterios que para las citas generales no textuales.
Notas al final del texto:
-Las notas, siempre ubicadas al final del texto despus de las referencias, se emplearn ni-
323
camente para:
Aclarar, explicar, ampliar, aadir y referir ideas, hechos y datos que complementen lo
expuesto en el texto principal sin distraer el contenido del texto principal
Remitir al lector a referencias adicionales o complementarias
Identificar referencias adicionales a las citadas en el texto principal con el sistema
autor-fecha o autor-fecha-pgina (nunca se debe colocar en una nota la referencia
completa, la cual debe ir en la seccin referencias al final del artculo)
Identificar referencias adicionales de contenidos colocados en una nota
Reconocer colaboraciones o dejar constancia de permisos para citar de autores o editoriales.
1 Para informacin ms detallada acerca de cmo referir los nombres y apellidos compuestos en castellano,
o los de ciertos autores extranjeros, consultar (prximamente) el Manual de estilo y normas de Dilogo de
Saberes en el portal en la WEB de la revista: http://dialogosaberes.ubv.edu.ve/.
324