Enseanza individualizada
Se entiende por enseanza individualizada la que permite que cada aprendiente trabaje para la
consecucin de los objetivos propuestos segn su propio ritmo y posibilidades. Por lo tanto, el
proceso de enseanza corresponde a las condiciones de aprendizaje del individuo.
Es un concepto que nace en el seno del conductismo. B. F. Skinner seal que hay que procurar que
los aprendientes trabajen a su ritmo por medio de programas individualizados de aprendizaje. La
enseanza individualizada programada se desarroll en la universidad de Harvard (EE.UU.) a
mediados del siglo XX y luego se expandi en programas de desarrollo e investigacin en EE.UU. y
Europa. En la actualidad, el continuo incremento de la capacidad de almacenamiento de datos y de
textos (por ejemplo, en CD ROM) y la posibilidad de ofrecer diversos tipos de formacin a travs de
la red internet ha estimulado la preparacin de programas individualizados de enseanza.
El concepto de enseanza individualizada no debe confundirse con el de aprendizaje autnomo o el
de aprender a aprender. En estos casos, se trata de un tipo de enseanza no directiva, en la que se
entiende que son los propios aprendientes quienes asumen la responsabilidad de determinar
los objetivos y metas, las secuencias de contenidos, etc. En cambio, la enseanza individualizada
consiste en un tipo de enseanza dirigista, donde no hay negociacin posible de los objetivos de
enseanza-aprendizaje. Por otra parte, en las actuales propuestas de aprender a aprender y de
desarrollo de la autonoma se fomenta el aprendizaje en cooperacin, las actividades en parejas y en
pequeos grupos, mientras que la enseanza individualizada no atiende a la dimensin
interpersonal, es decir, social del aprendizaje.
Mtodo Individual: El destinado a la educacin de un solo alumno.
Mtodo Individualizado: Permite que cada alumno estudie de acuerdo con sus posibilidades
personales.
Mtodo Colectivo: Cuando tenemos un profesor para muchos alumnos.
Aprendizaje significativo
El aprendizaje significativo es, segn el terico norteamericano David Ausubel, el tipo de aprendizaje
en que un estudiante relaciona la informacin nueva con la que ya posee, reajustando y
reconstruyendo ambas informaciones en este proceso. Dicho de otro modo, la estructura de los
conocimientos previos condiciona los nuevos conocimientos y experiencias, y estos, a su vez,
modifican y reestructuran aquellos. Este concepto y teora estn enmarcados en el marco de
la psicologa constructivista.
El aprendizaje significativo ocurre cuando una nueva informacin se conecta con un concepto
relevante preexistente en la estructura cognitiva, esto implica que las nuevas ideas, conceptos y
proposiciones pueden ser aprendidos significativamente en la medida en que otras ideas, conceptos
o proposiciones relevantes sean claras y estn disponibles en la estructura cognitiva del individuo, y
que funcionen como un punto de anclaje de las primeras.
Es decir: en conclusin, el aprendizaje significativo se basa en los conocimientos previos que tiene el
individuo ms los conocimientos nuevos que va adquiriendo. Estos dos al relacionarse, forman una
conexin y es as como se forma el nuevo aprendizaje, es decir, el aprendizaje significativo.
Adems, el aprendizaje significativo de acuerdo con la prctica docente se manifiesta de diferentes
maneras y conforme al contexto del alumno y a los tipos de experiencias que tenga cada nio y la
forma en que las relacione.
El aprendizaje colaborativo
El aprendizaje colaborativo (Computer Supported Collaborative Learning) busca propiciar espacios
en los cuales se d el desarrollo de habilidades individuales y grupales a partir de la discusin entre
los estudiantes al momento de explorar nuevos conceptos.
Podra definirse como un conjunto de mtodos de instruccin y entrenamiento apoyados con
tecnologa as como estrategias para propiciar el desarrollo de habilidades mixtas (aprendizaje y
desarrollo personal y social) donde cada miembro del grupo es responsable tanto de su aprendizaje
como del de los restantes del grupo. Son elementos bsicos la interdependencia positiva, la
interaccin, la contribucin individual y las habilidades personales y de grupo.
Comparten la interaccin, el intercambio de ideas y conocimientos entre los miembros del grupo. Se
espera que participen activamente, que vivan el proceso y se apropien de l. La expresin
aprendizaje colaborativo se refiere a metodologas de aprendizaje que incentivan la colaboracin
entre individuos para conocer, compartir, y ampliar la informacin que cada uno tiene sobre un tema.
Esto se logra compartiendo datos mediante espacios de discusin reales o virtuales.
El aprendizaje colaborativo surge mayormente de instancias de trabajo en grupos o trabajo
colaborativo. En este caso los participantes unidos en grupos juegan roles que se relacionan,
complementan y diferencian para lograr una meta comn. Para lograr colaboracin se requiere de
una tarea mutua en la cual los participantes trabajan juntos para producir algo que no podran
producir individualmente.
Aprendizaje por descubrimiento
Se entiende por aprendizaje por descubrimiento, tambin llamado heurstico, el que promueve que el
aprendiente adquiera los conocimientos por s mismo, de tal modo que el contenido que se va a
aprender no se presenta en su forma final, sino que debe ser descubierto por el aprendiente. El
trmino se refiere, as pues, al tipo de estrategia o metodologa de enseanza que se sigue, y se
opone a aprendizaje por recepcin.
Es un concepto propio de la psicologa cognitiva. El psiclogo y pedagogo J. Bruner (1960, 1966)
desarrolla una teora de aprendizaje de ndole constructivista, conocida con el nombre de
aprendizaje por descubrimiento. Mientras que D. Ausubel preconiza la enseanza expositiva o el
aprendizaje por recepcin como el mtodo ms adecuado para el desarrollo del aprendizaje
significativo, J. Bruner considera que los estudiantes deben aprender por medio del descubrimiento
guiado que tiene lugar durante una exploracin motivada por la curiosidad. As, desde el punto de
vista del aprendizaje por descubrimiento, en lugar de explicar el problema, de dar el contenido
acabado, el profesor debe proporcionar el material adecuado y estimular a los aprendientes para
que, mediante la observacin, la comparacin, el anlisis de semejanzas y diferencias, etc., lleguen
a descubrir cmo funciona algo de un modo activo. Este material que proporciona el profesor
constituye lo que J. Bruner denomina el andamiaje.
Para J. Bruner, este tipo de aprendizaje persigue:
Superar las limitaciones del aprendizaje mecanicista.
Estimular a los alumnos para que formulen suposiciones intuitivas que posteriormente intentarn
confirmar sistemticamente.
Potenciar las estrategias meta cognitivas y el aprender a aprender.
Se parte de la idea de que el proceso educativo es al menos tan importante como su producto, dado
que el desarrollo de la comprensin conceptual y de las destrezas y las estrategias cognitivas es el
objetivo fundamental de la educacin, ms que la adquisicin de informacin factual.
Estimular la autoestima y la seguridad.