2-Soboul, Albert, Introducción y Conclusión, en La Revolución Francesa

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 25

1

EDICIONES ORBIS, S.A.


Distribucin exclusiva para Argentina, Chile, Paraguay, Per y Uruguay
HYSPAMERICA
Madrid, 1981.
ALBERTO SOBOUL
LA REVOLUCION FRANCESA
INTRODUCCIN:
"CAUSAS DE LA REVOLUCION FRANCESA Y SUS CARACTERES"
La Revolucin Francesa seala la llegada a la historia de Francia de la sociedad
burguesa y capitalista. Su caracterstica esencial es la de haber logrado la unidad
nacional del pas mediante la destruccin del rgimen seorial y de las rdenes
feudales privilegiadas: La Revolucin segn Tocqueville en L'Ancien Regime et la
Revolution* (lib. II, Cap. I), "cuyo objetivo era abolir en todas partes los restos de las
instituciones de la Edad Media". Que haya acabado en el establecimiento de una
democracia liberal es algo que concreta an ms su significacin histrica. Desde
este doble punto de vista, y bajo la perspectiva de la historia mundial, merece ser
considerada como el modelo clsico de revolucin burguesa.
La historia de la Revolucin Francesa plantea, pues, dos series de problemas.
Problemas de tipo general: los relativos a la ley histrica de la transicin del
feudalismo al capitalismo moderno. Problemas de tipo concreto: los que se refieren a
la estructura especfica de la sociedad al final del Antiguo Rgimen y que dan cuenta
de los caracteres propios de la Revolucin Francesa en comparacin con los
distintos tipos de "revolucin burguesa".
Se impone hacer una observacin de vocabulario. Sabemos las observaciones
crticas suscitadas por los trminos feudalidad y feudalismo, aqu empleados;
Georges Lefevre, en ocasin de un debate sobre "la transicin del feudalismo al
capitalismo", adelant que no eran apropiados. Cmo designar, a partir de ese
momento, el tipo de organizacin econmica y social que la Revolucin destruy y
que se caracterizaba no solamente por las supervivencias del vasallaje y del
desmembramiento del poder pblico, sino tambin por la persistencia de la
apropiacin directa por parte de los seores del producto del sobretrabajo de los

campesinos, de lo que daban prueba las prestaciones personales, los derechos y


cnones en especie y en dinero a que estaban sujetos estos ltimos? Sin duda
alguna, esto es dar a la palabra feudalidad un significado ms amplio, que engloba
los cimientos materiales del propio rgimen. Es en este sentido como la entendan
los contemporneos, tal vez menos los juristas al corriente de las instituciones o los
filsofos sensibles sobre todo al fraccionamiento del poder pblico que los
campesinos que soportaban su peso y los revolucionarios que la derribaron. Es en
este sentido como la entenda tambin ese observador clarividente por excelencia,
Tocqueville, que escribi en El Antiguo Rgimen y la Revolucin (lib. I.Cap. V) que
esta ltima haba destrudo "todo lo que en la antigua sociedad proceda de las
instituciones aristocrticas y feudales". Feudalidad, pues, no en el sentido restringido
del derecho sino como nocin de historia econmica y social, definida por un cierto
tipo de propiedad, por un modo de produccin histrico basado en la propiedad de
tierras, anterior al capital moderno y al modo de produccin capitalista. No hace falta
concretar que la feudalidad en este ltimo sentido presenta diversos matices segn
la fase de su evolucin y tambin segn los pases y las regiones. El papel histrico
de la Revolucin Francesa fue el de asegurar, por la destruccin de la feudalidad as
definida, la transicin hacia la sociedad capitalista (1).

FEUDALISMO Y CAPITALISMO
A finales del siglo XVIII la estructura social de Francia segua siendo esencialmente
aristocrtica: conservaba el carcter de su origen, de la poca en que la tierra
constitua la nica forma de riqueza social y, por lo tanto, confera a quienes la
posean el poder sobre quienes la cultivaban. La monarqua de los Capetos haba
despojado a los seores, al precio de grandes esfuerzos de sus derechos de
regalas: no por eso dejaron de conservar sus privilegios sociales y econmicos. Los
derechos seoriales seguan subrayando la sujecin de los campesinos.
El renacimiento del comercio y el desarrollo de la produccin artesanal haban
creado sin embargo, desde los siglos X y XI una nueva forma de riqueza, la riqueza
mobiliaria, y con ello haban dado nacimiento a una clase nueva, la burguesa, cuya
importancia haba quedado consagrada con su admisin en los Estados Generales
desde el siglo XIV. En el marco de la sociedad feudal, la burguesa haba seguido su
expansin al mismo ritmo del desarrollo del capitalismo, estimulado por los grandes
descubrimientos de los siglos XV y XVI y por la explotacin del mundo colonial, as
como por las operaciones financieras de una monarqua siempre escasa de dinero.
En el siglo XVIII la burguesa estaba a la cabeza de las finanzas, del comercio, de la
industria; proporcionaba a la monarqua tanto tcnicos administrativos como los

recursos necesarios para la marcha del estado. La aristocracia, cuyo papel no haba
dejado de disminuir, segua no obstante en el primer rango de la jerarqua social;
pero se estancaba en casta, en tanto que la burguesa creca en nmero, en poder
econmico y tambin en cultura y en conciencia. El progreso de la ilustracin
minaba las base ideolgicas del orden establecido al mismo tiempo que se afirmaba
la conciencia de clase de la burguesa. Su buena conciencia: como clase en
ascenso, con fe en el progreso, estaba convencida de representar el inters general
y de asumir las cargas de la nacin; como clase progresiva ejerca una atraccin
victoriosa tanto sobre las masas populares como sobre los sectores disidentes de la
aristocracia. Pero la ambicin burguesa, llevada por la realidad social y econmica,
topaba con la letra aristocrtica de las leyes y de las instituciones.
Esos caracteres no diferenciaban a Francia del resto de Europa. En todas partes el
ascenso de la burguesa se haba producido en detrimento de la aristocracia y en los
mismos marcos de la sociedad feudal. Pero, como sea que los diversos pases
europeos haban tomado parte de forma muy desigual en el desarrollo de la
economa capitalista, esos caracteres les afectaban en grados muy diversos, desde
los Pases Bajos e Inglaterra que desde el siglo XVII haban llevado a cabo su
revolucin burguesa, hasta las grandes monarquas de Europa central y oriental, con
burguesas poco numerosas y con escasa influencia.
En Francia, en la segunda mitad del siglo XVIII, el desarrollo de la economa
capitalista, sobre cuya base se haba edificado el poder de la burguesa, se vea
frenado por los marcos feudales de la sociedad, por la organizacin tradicional y
reglamentaria de la propiedad, de la produccin y de los intercambios. "Haba que
romper esas cadenas -escriben los autores del Manifeste- y se rompieron" As se
plantea el problema del paso del feudalismo al capitalismo. Problema al que no se
sustrayeron los ms clarividentes hombres de la poca. Lejos de estar inspirada por
un idealismo abstracto, como pretende Taine, la burguesa revolucionaria tena una
clara conciencia de la realidad econmica que le daba su fuerza y que determin su
victoria.
Barnave fue el primero que formul, ms de medio siglo antes que Marx, la teora de
la revolucin burguesa. Barnave, que haba vivido en el Delfinado, en medio de esa
inmensa actividad industrial que, si creemos lo que el inspector de las manufacturas
Roland escriba en 1785, haca de esa provincia, por la variedad y densidad de sus
empresas y la importancia de su produccin, una de las primeras del reino, lleg a
concebir la idea de que la propiedad industrial acarrea el advenimiento poltico de la

clase que la posee. En su Introduccin la Revolution franaise, escrita en 1792 y


publicada en 1843, despus de sentar el principio de que la propiedad influye sobre
las instituciones, Barnave observa que las instituciones creadas por la aristocracia
terrateniente contraran y retrasan el advenimiento de la nueva sociedad.
"El reinado de la aristocracia dura tanto como el pueblo agrcola sigue ignorando o
descuidando las artes, y como la propiedad de las tierras sigue siendo la nica
riqueza..."
"Desde el momento en que las artes y el comercio consiguen penetrar en el pueblo
y crean un nuevo medio de riqueza en ayuda de la clase trabajadora, se prepara una
revolucin de las leyes polticas; una nueva distribucin de la riqueza prepara una
nueva distribucin del poder. As como la posesin de las tierras sup a la
aristocracia, la propiedad industrial eleva el poder del pueblo; ste adquiere su
libertad..."
El pueblo, segn la pluma de Barnave, es la burguesa. Despus de afirmar tan
claramente la necesaria correspondencia entre las instituciones polticas y el
movimiento de la economa, Barnave le aada el movimiento de las mentes.
"A medida que las artes, la industria y el comercio enriquecen a la clase trabajadora
del pueblo, empobrecen a los grandes propietarios rurales y acercan a las clases
por la fortuna; los progresos de la instruccin los acercan por las costumbres y
recuerdan, despus de un largo olvido, las ideas primitivas de la igualdad".
Tanto como la igualdad con la aristocracia, era la libertad lo que reclamaba la
burguesa: la libertad poltica, s, pero ms an la libertad econmica, la de la
empresa y el beneficio. El capitalismo exiga la libertad porque la necesitaba para
asegurar su desarrollo. La libertad en todas sus formas: libertad de la persona,
condicin del asalariado, libertad de los bienes, condicin de su movilidad, libertad
de la mente, condicin de la investigacin y de los descubrimientos tcnicos y
cientficos.
Las revoluciones holandesa a finales del siglo XVI e inglesa en el XVII ya haban
demostrado que las causas profundas de la revolucin burguesa hay que buscarlas
en las supervivencias feudales y las contradicciones de la antigua sociedad,
obstculos para el desarrollo de los nuevos medios de produccin y de intercambio.
Pero este aspecto no explica todos los caracteres de la Revolucin Francesa. Las
razones para que haya constitudo el episodio ms clamoroso, por su propia
5

violencia, de las luchas de clase que han llevado a la burguesa al poder, hay que
buscarlas en las caractersticas especficas de la sociedad francesa del Antiguo
Rgimen.
ESTRUCTURA Y COYUNTURA
Antagonismos sociales
La aristocracia (es decir, la nobleza y el alto clero, dado que el orden del clero no
presentaba ninguna unidad social) planteaba un doble problema, social y poltico.
Socialmente, ms que sobre los matices y los enfrentamientos en las filas de la
aristocracia, hay que insistir en su unidad profunda y en sus caractersticas
especficas: estas se miden en comparacin con la aristocracia inglesa que no
disfrut ni del privilegio fiscal ni del prejuicio de derogacin. Sin dada la nobleza
francesa no era homognea, puesto que la evolucin histrica haba introducido
diferenciaciones en el seno del orden: nobleza de espada tradicional y nobleza de
toga, adquirida al nacer, nobleza de corte y nobleza provinciana, de sangre una y
otra pero con opuestos gneros de vida. Sin duda tambin en el siglo XVIII el dinero
se impona a la nobleza como a la burguesa y tenda a disociar sus filas. El noble,
incluso el de espada, no era nada si era pobre. Haba que ser rico para adquirir la
nobleza, rico tambin para mantener su rango. En sus capas superiores, la
aristocracia se vea reducida en una minora a la que el dinero, el espritu de
empresa, las costumbres y las ideas, acercaban a la burguesa. No obstante, la
masa de la nobleza permaneca al margen de esa renovacin, obstinadamente
aferrada a sus privilegios y a su mentalidad tradicional.
Si bien es cierto que el exclusivismo nobiliario no data del siglo XVIII, s se reforz
considerablemente a finales del Antiguo Rgimen: el ejrcito (la medida ms clebre
en la materia es la ordenanza de 1781), la Iglesia (en 1789 todos los obispos son
nobles), la alta administracin (acabado el reino de la "vil burguesa"), se cerraron a
los plebeyos. "De una forma u otra -escribe Sieys en su folleto Qu'est-ce que le
tiers tat?- todas las ramas del poder ejecutivo cayeron tambin en la casta que
suministraba la Iglesia, la Toga y la Espada. Una especie de espritu de
confraternidad hace que los nobles se prefieran entre ellos y para todo, al resto de la
nacin. La usurpacin es total: reinan realmente". Entre la espada, la toga y las
finanzas recin llegadas, la solidaridad de los intereses aseguraba una rpida fusin:
la diversidad de los orgenes se borraba ante la afirmacin del privilegio. El pequeo
noble de las provincias segua todava ms aferrado a su condicin: le iba en ello su
6

propia existencia. Renunciar a los derechos seoriales o simplemente pagar el


impuesto hubiera precipitado su ruina. El prejuicio de derogacin condenaba a los
segundones a la miseria, dado que el derecho de primogenitura reservaba el
patrimonio a los herederos del apellido. En algunas provincias, una autntica "plebe
nobiliaria", segn la expresin de Albert Mathiez, segua fijada en la tradicin,
negndose a cualquier concesin. En la nacin, "dnde situar la casta de los
nobles?", pregunta Sieys. El peor ordenado de todos los estados sera aquel en
que "toda una clase de ciudadanos se vanagloriara de permanecer inmvil en medio
del movimiento general y consumiera la mejor parte del producto sin haber
participado en nada en su produccin. Una clase como esa es ciertamente ajena a
la nacin por su holgazanera". Cuando se puso en entredicho la existencia del
privilegio, el rey, "primer gentilhombre del reino",poda resignarse a abandonar a
"su fiel nobleza"? La monarqua, como la aristocracia, no tuvo otra salida que la
contrarrevolucin.
Polticamente, la aristocracia se alz, en el siglo XVIII, contra el absolutismo real y lo
min obstinadamente. Tal como por el desarrollo del pensamiento burgus y el
resplandor de la filosofa de la ilustracin, la poca se caracteriz por una
contracorriente de ideologa aristocrtica ilustrada por Boulainvilliers, Montesquieu,
Le Paige. La feudalidad fue justificada por la conquista y los nobles seran
descendientes de los conquistadores germnicos, a los que el derecho de armas
habra convertido en seores de los galorromanos reducidos al vasallaje. La
aristocracia es anterior a la monarqua, y los reyes al principio eran elegidos.
Nutrindose de este arsenal ideolgico, slidamente instalada en esas fortalezas del
exclusivismo aristocrtico que eran las Cortes soberanas, los estados provinciales y
las asambleas del clero, usando y abusando de los derechos de los parlamentos al
registro y a las amonestaciones, la aristocracia, tanto la de espada como la de toga,
despleg a lo largo de todo el siglo XVIII el asalto contra la autoridad real. Las
Cortes y los estados, rechazando toda tentativa de reforma fiscal, atribuyndose
papel de defensores del contribuyente, mantenan de hecho los privilegios al abrigo
de todo ataque. Maupeou haba vencido en 1771 a la oligarqua judicial; Luis XVI, a
su llegada, la restableci en sus poderes; contribuy a la cada de Turgot. Desde ese
momento el ataque se generaliz en nombre de la libertad -la de la aristocracia-, la
Espada y la Toga hicieron causa comn contra el poder central y los parlamentos y
los estados provinciales se apoyaron mutuamente.
La oposicin aristocrtica culmin en lo que Albert Mathiez ha llamado "la revuelta
nobiliaria" y Georges Lefvre "la revolucin aristocrtica" (1787-1788): "Los patricios
-escribi Chateaubriand- empezaron la revolucin; los plebeyos la acabaron". De la
7

reunin de la Asamblea de notables del 22 de febrero de 1787, a la decisin del


Parlamento de Pars del 23 de setiembre de 1788 (en que los Estados Generales,
convocados para el 1 de mayo por decisin del Consejo del 8 de agosto, se
constituyeron,
como en 1614, en tres rdenes con el mismo nmero de
representantes y voto separado), los intentos de reformas propuestas por Calonne y
por su sucesor Lomnie de Brienne fueron atajados por la resistencia del Consejo
de notables, y despus por la revuelta de la Corte de los pares y de los parlamentos
provinciales. Despus de acabar imponiendo su voluntad al poder real, la
aristocracia haba triunfado.
"Revolucin aristocrtica"?... La expresin parece ambigua. Si la nobleza (y sus
cuadernos de quejas pronto lo ilustraron) admita un rgimen constitucional y el voto
del impuesto por parte de los Estados Generales, si exiga el abandono de la
administracin a unos estados provinciales electivos (Estados Generales y Estados
Provinciales que dominara gracias al mantenimiento de su estructura aristocrtica),
si se mostraba preocupada por la libertad individual, estaba lejos de admitir la
igualdad fiscal, era unnime en cuanto al mantenimiento de los derechos seoriales.
No puede quedar ninguna duda: la aristocracia emprendi la lucha contra el
absolutismo para restablecer su preponderancia poltica y salvaguardar unos
privilegios sociales superados... lucha que lgicamente llev hasta la
contrarrevolucin.
La problemtica de esta "etapa intermedia" ha vuelto a ser estudiada recientemente
y el acento se ha puesto no ya sobre el contenido social del episodio sino sobre la
voluntad de reforma de la monarqua (2); reforma de las imposiciones propuestas por
Calonne, relanzada por Brienne, ms el amplio conjunto de reformas emprendidas
por Brienne, desde la administracin central de las finanzas y el comercio hasta la
reforma militar, desde las asambleas provinciales hasta la reforma judicial y el
estado civil de los no catlicos. Lomnie de Brienne y sus colaboradores haban
emprendido con valenta la renovacin e un rgimen condenado: estaba en sus
manos cambiar su contenido social? La mayor parte de los privilegiados no estaban
dispuestos a hacer sacrificios; aunque limitadas y parciales, las reformas lesionaban
sus intereses y ponan en peligro sus prerrogativas. Si las justicias seoriales
estaban condenadas, no era cuestin de tocar los derechos feudales. La reforma
militar respetaba las prerrogativas de la nobleza cortesana, pero segua negando a
los plebeyos el acceso a los grados de oficiales. Para complacer a la aristocracia, el
poder de los intendentes quedaba desmembrado en beneficio de las asambleas
provinciales, pero se mantena la divisin en rdenes, y la presidencia segua

reservada a los privilegiados. Si es cierto que la nobleza y el clero perdan parte de


su privilegio fiscal, tambin lo es que conservaban su preeminencia social y el clero
su autonoma administrativa tradicional. Las reformas no ponan en cuestin la
estructura aristocrtica del Antiguo Rgimen: tratndose del prlogo a una
revolucin burguesa, puede desde ese momento hablarse de "prerrevolucin"? Ms
que sobre las tentativas de reforma, parece claro que el acento de esta "etapa
intermedia" ha de seguir ponindose en la resistencia victoriosa de la aristocracia.
Pero, al minar el poder real, esta no se daba cuenta de que estaba anulando al
defensor de sus privilegios. La revuelta de la aristocracia abri el camino al estado
llano.

El tercer estado, o estado llano, inclua confundidos en sus filas a todos los
plebeyos, o sea, segn Sieys, al 96 % de la nacin. Esta entidad legal encubra
elementos sociales diversos cuya accin especfica diversific el curso de la
Revolucin.
Es una verdad evidente que la burguesa gui la Revolucin. Tambin hay que
observar que no constitua, en la sociedad del siglo XVIII, una clase homognea.
Algunas de esas fracciones estaban integradas en las estructuras del Antiguo
Rgimen, participando en grados diversos de los privilegios de la clase dominante:
bien por la fortuna inmobiliaria y los derechos seoriales, bien por la pertenencia al
aparato del estado, bien por la direccin e las formas tradicionales de las finanzas y
la economa. Todas ellas estuvieron afectadas en grados diversos por la Revolucin.
Convendra medir exactamente el papel de la gran burguesa comerciante e
industrial tanto en el Antiguo Rgimen como en la Revolucin. El capitalismo todava
segua siendo bsicamente comercial. Dominaba un sector importante de la
produccin, bien en las ciudades, bien en el campo, donde el negociante-fabricante
haca trabajar a trabajadores a domicilio a destajo. El capitalismo comercial, si bien
histricamente representa una fase de transicin, no llevaba esencialmente a la
revolucin del antiguo sistema de produccin y de intercambio en el que estaba en
parte integrado. Los sectores de la burguesa vinculados a l no tardaron en
mostrarse partidarios de un compromiso. Desde ese punto de vista, no podra
sealarse una cierta continuidad lgica desde los monrquicos a los feuillants, y
despus a los girondinos? Mounier, portavoz de los monrquicos, escribira ms
tarde que su destino era "seguir las lecciones de la experiencia, oponerse a las
innovaciones temerarias y no proponer en las formas de gobierno entonces
existentes ms que las modificaciones necesarias para mantener la libertad". En
cuanto a los girondinos, cuyas vinculaciones con la burguesa de los puertos y el
9

gran comercio colonial son bien conocidas, el ejemplo de Isnard ilustra su posicin
social y poltica; diputado por el Var en la Convencin, clebre por su apstrofe
contra Pars el 25 de mayo de 1793 ("Pronto se buscara en las orillas del Sena..."),
Isnard era un negociante especializado en el comercio al por mayor de aceites y en
la importacin de granos, propietario de una fbrica de jabones y de una fbrica de
torcidos de seda. Ejemplo significativo de una actividad industrial subordinada al
capital comercial y que no cambiaba las relaciones de produccin tradicionales:
tanto desde el punto de vista social como desde el punto de vista econmico la
industria segua siendo subalterna.
La existencia de un amplio sector de pequea y mediana burguesa ya constitua
una de las caractersticas esenciales de la sociedad francesa. La mayor parte de la
produccin local segua alimentada por artesanos, productores independientes y
vendedores directos. Pero en el artesanado reinaba una enorme diversidad en
cuanto a la condicin jurdica y el nivel social. Existan muchos matices, desde la
burguesa media hasta la clase humilde, que trabajaba manualmente. Algunos
oficios, como los Seis Cuerpos de Pars, estaban considerados y sus miembros se
encontraban entre los notables. A menudo se ha citado la opinin de la esposa del
convencional Lebas -hija del "carpintero" Duplay (entendmonos: empresario
carpintero)- husped de Robespierre, que afirmaba que su padre, preocupado por la
dignidad burguesa, jams hubiera admitido en su mesa a uno de sus "servidores",
es decir, de sus obreros. Se ve as la distancia que separ a los jacobinos de los
sans-culottes, a la pequea o mediana burguesa de las clases populares
propiamente dichas. Donde acababan unas y empezaban otras era algo difcil de
precisar. En la sociedad del Antiguo Rgimen, de dominante aristocrtica, las
categoras sociales englobadas bajo el trmino general de tercer estado no estaban
claramente dilucidadas. La produccin artesanal y el sistema de intercambios a
travs del tendero facilitaban transiciones insensibles del pueblo a la burguesa. El
obrero trabajaba y viva con el pequeo artesano, comparta su mentalidad y sus
condiciones materiales. Del artesano al empresario haban mltiples matices y los
pasos eran lentamente graduados. En lo alto de la escala unos cambios casi
insensibles provocaban una brusca mutacin: en la primera fila de la clase media y
ya en las fronteras de la autntica burguesa, un cierto parentesco con las
profesiones liberales, as como unos privilegios concretos o una reglamentacin
especial, aislaban a libreros, impresores, boticarios, maestros de postas, algunos
grandes empresarios que, si trataban a tenderos importantes y a obreros, se
irritaban de ver a los burgueses propiamente dichos comportarse de igual forma con
respecto a ellos.

10

Sobre esas categoras sociales intermedias pesaban las contradicciones de una


situacin ambigua. Los artesanos, pertenecientes a las clases populares por sus
condiciones de vida y a menudo por la miseria que conocan, posean, sin embargo,
su tenderete y sus herramientas; el tener bajo su disciplina a obreros y aprendices
acentuaba su mentalidad burguesa. Pero el apego al sistema de la produccin
reducida y de la venta directa les enfrentaba a la burguesa comercial y al capital
comercial: los artesanos se sentan amenazados por la competencia de la
manufactura, y teman sobre todo trabajar para el negociante-fabricante y verse
reducidos as a la condicin de asalariados. De ah que, entre los artesanos y
tenderos que formaron los dirigentes del movimiento popular, se dieran aspiraciones
contradictorias. Se alzaban contra la propiedad concentrada en manos de los
grandes fabricantes: pero ellos mismos eran propietarios. Reclamaban la tasacin
de las subsistencias y de las materias primas: pero pretendan mantener la libertad
de sus beneficios. Las reivindicaciones de esas categoras artesanales y de
tenderos su sublimaron en quejas apasionadas, en arranques de revuelta,
particularmente eficaces en la obra de destruccin de la vieja sociedad: jams
pudieron concretarse en un programa coherente.
A las categoras populares propiamente dichas les faltaba el espritu de clase.
Diseminados en muchos pequeos talleres, no estaban especializados como
consecuencia del desarrollo todava restringido de la tcnica, ni estaban
concentrados en grandes empresas o en los barrios industriales. A menudo mal
diferenciados del campesinado, los asalariados, as como tambin los artesanos, no
eran capaces de concebir soluciones eficaces para su miseria: la debilidad de los
gremios lo demostraba. El odio hacia la aristocracia, el enfrentamiento irreductible
con los "pudientes" y los ricos, fueron los fermentos de unidad de las masas
trabajadoras. Cuando las malas cosechas, y la crisis econmica que
necesariamente provocaban, las pusieron en movimiento, no se alinearon con una
clase distinta, sino como asociadas al artesanado, detrs de la burguesa: as se
dieron los golpes ms fuertes a la vieja sociedad. Pero esta victoria de las masas
populares no poda ser ms que "una victoria burguesa"; la burguesa slo acept la
alianza popular contra la aristocracia porque las masas le permanecieron
subordinadas. En caso contrario, probablemente habra renunciado, como hizo en el
siglo XIX en Alemania y en menor medida en Italia, al apoyo de aliados
considerados como demasiado temibles.
Los campesinos desempearon un cometido no menos importante en la Revolucin
Francesa: fue una de sus caractersticas ms originales. En 1789 la gran mayora de
campesinos eran, desde haca mucho, hombres libres, dado que la servidumbre
11

slo subsista en algunas regiones, sobre todo en el Neversado y el Franco


Condado. Las relaciones de produccin feudales dominaban, sin embargo, los
campos, como demostraban los cnones seoriales y los diezmos eclesisticos. El
diezmo, alejado la mayora de las veces de su objetivo primitivo y que presentaba los
inconvenientes habituales de un impuesto en especie, pareca tanto ms
insoportable cuanto que el alza de los precios haba aumentado su beneficio: en
tiempos de hambre se obtena a expensas de la alimentacin del campesino. Lo
que quedaba de los derechos seoriales era todava ms impopular, aunque
ciertamente segua siendo igual de gravoso. Algunos historiadores tienen tendencia
a minimizar el peso de la feudalidad al final del Antiguo Rgimen. Tocqueville les ha
contestado por adelantado en un captulo de El Antiguo Rgimen y la Revolucin:
"Porque los derechos feudales se haban vuelto en Francia ms odiosos para el
pueblo que en cualquier otra parte": si el campesino no hubiera posedo la tierra
hubiera sido menos sensible a las cargas que al sistema fiscal haca pesar sobre la
propiedad rural.
Quizs habra que distinguir, desde un estricto punto de vista jurdico, lo que era
propiamente feudal de lo que era seorial. Los derechos feudales resultaban de los
contratos de feudo. La jerarqua de los feudos se mantena, como da fe de ello en
cada mutacin el permiso y el censo, as como el pago de una tasa; all donde los
plebeyos tendan a ser compradores de feudos, y el caso no era raro en el Midi,
estaban sujetos a un canon especial llamado de feudo alodial. Los derechos
seoriales hallaban su principio en la soberana ejercida en la Edad Media por los
seores. De la autoridad seorial subsista: una parte de la justicia, alta o baja,
carcter esencial del seoro; unas prerrogativas honorficas, smbolo de la
superioridad social del seor; unos monopolios seoriales, personales unos,
prestaciones personales y cnones diversos, y reales otros: caan sobre las tierras y
no sobre las personas, y traducan la propiedad eminente del seor (todava se
deca la directa), pues el campesino slo tena la propiedad til. De los derechos
reales, unos eran anuales (bien en dinero, censo o rentas, bien en especie, tributo
de las gavillas o terrazgo en el Norte, agrier en el Midi), otros casuales (laudemio
sobre las mutaciones). Tal era, esquematizado (Boncerf evala en ms de
trescientas las distintas clases de cnones en su folleto sobre los Inconvnientes
des droits fodaux, 1776), el complexum feudale, en expresin de los juristas: la
feudalidad, en el vocabulario ordinario de la poca. Que las masas campesinas,
unnimes en detestarla, dieran a travs suyo un golpe mortal a la aristocracia,
prueba bastante bien que la feudalidad constitua la caracterstica esencial de la
sociedad del Antiguo Rgimen. "La feudalidad haba permanecido como la mayor de

12

todas nuestras instituciones civiles al dejar de ser una institucin poltica -escribe
Tocqueville-. As reducida, todava provocaba muchos ms odios, y puede decirse
en verdad que al derribar una parte de las instituciones de la Edad Media se haba
hecho cien veces ms odioso lo que se dejaba."
Frente a la explotacin feudal, la comunidad rural permaneca unida; frente al seor,
frente al diezmero, frente tambin al impuesto real. Pero detrs de este antagonismo
fundamental ya se perciban oposiciones que llevaban el germen de las luchas del
siglo XIX, una vez destruidas la feudalidad y la aristocracia. La desigualdad haba
penetrado desde haca mucho en la comunidad rural, y tenda a disociarla.
En las regiones de grandes explotaciones, la aplicacin del capital y sus mtodos al
trabaja agrcola con vistas a un cultivo intensivo y a una produccin para el mercado,
haba producido evidentes repercusiones en la condicin campesina. El grupo social
de los grandes terratenientes se desarroll ampliamente al final del Antiguo
Rgimen, concentrando no la propiedad sino la explotacin: los campesinos de las
llanuras cerealcolas de la cuenca parisiense denunciaron en sus cuadernos de
quejas la "reunin" de las explotaciones agrarias y se obstinaron en vano, hasta el
ao II, en reclamar su divisin. As se afirmaba ya el antagonismo entre un
capitalismo agrcola y un campesinado en vas de proletarizacin. Faltos de tierra,
despojados de sus derechos colectivos a medida que se reforzaban la propiedad
privada y la gran explotacin, los pequeos campesinos engrosaban las filas de un
proletariado miserable e inestable, presto a alzarse tanto contra las grandes
explotaciones como contra los castillos.
Desde luego, no hay que exagerar esas caractersticas: en vsperas de la
Revolucin, la mayor parte del pas segua siendo dominio de la pequea
explotacin tradicional. Pero tambin aqu la desigualdad se haba introducido en el
seno de la comunidad rural. La propiedad de los bienes comunales, las presiones
colectivas sobre la propiedad privada (prohibicin de cercar, rotacin de cultivos
obligatoria), los derechos de uso sobre los campos (pastos comunales, derechos de
espigueo y de rastrojera), sobre los prados (derecho de segunda hierba) o sobre los
bosques haban constituido durante mucho tiempo unos slidos cimientos
comunitarios. En la segunda mitad del siglo XVIII, bajo la ola del individualismo
agrario y con el apoyo del poder real (edictos de cercado, clasificacin de os
comunales), la estructura comunitaria se resquebraj: fue la aristocracia quien se
aprovech sobre todo de ello. Pero, en el seno de la comunidad, algunos
propietarios, "gallitos de pueblo", dominaban a jornaleros y pequeos campesinos
que dependan de ellos para sus yuntas o para su pan cotidiano; producan ms o
13

menos para el mercado, acaparaban la administracin del pueblo y se adaptaban a


la renovacin de la agricultura. Este campesinado propietario, tanto como a la
aristocracia que gravaba su tierra con los derechos seoriales, era hostil a la
comunidad rural que lo gravaba con derechos colectivos y limitaba su libertad de
explotacin y de provecho: aspiraba a liberarse de todas esas restricciones. El
campesinado pobre, por el contrario, falto de tierra y obligado para asegurarse el
pan a buscar un salario complementario en la tierra de otros o en la industria rural,
se aferraba tanto ms a los derechos colectivos y a los modos tradicionales de
produccin cuanto que senta que se le escapaban: la masa campesina opona la
reglamentacin del cultivo a la libertad de explotacin.
Concepcin de un derecho limitado de la propiedad, accin reivindicativa contra la
concentracin de las explotaciones o de las empresas: estos rasgos caracterizaban
un ideal social popular a la medida de las condiciones econmicas de la poca. Los
campesinos y artesanos para disponer libremente de su persona y de su trabajo
deban primero dejar de estar enfeudados a otro, apegados a la tierra o prisioneros
en el marco de una corporacin. De ah su odio hacia la aristocracia y el Antiguo
Rgimen: las clases populares han sido el motor de la revolucin burguesa. Pero,
productores inmediatos o codiciosos del devenir, campesinos y artesanos basaban
la propiedad en el trabajo personal y soaban en una sociedad de pequeos
productores, cada uno dueo de su campo, su taller, su tienda: de un modo confuso,
queran prevenir la constitucin de un monopolio de la riqueza, as como la de un
proletariado dependiente. Estas aspiraciones profundas dan cuenta de las luchas
sociales y polticas durante la Revolucin, de sus peripecias y de su progresin: de
1789 a 1793 se asiste a una profundizacin de la lucha de la burguesa contra la
aristocracia, marcada por el papel creciente de las capas medias y de las masas
populares, y no a un cambio de naturaleza de las luchas sociales. En ese sentido
puede hablarse de un "cambio de frente" de la burguesa despus de la cada de
Robespierre: tanto antes como despus del 9 termidor, el enemigo esencial sigue
siendo la aristocracia que no depone las armas. La prueba de ello es la ley de 9
frimario del ao VI (29 de noviembre de 1797), inspirada por Sieys, que redujo a los
ex nobles y ennoblecidos a la condicin de extranjeros. La Revolucin Francesa es
"un bloque": antifeudal y burguesa a travs de sus diversas peripecias.
Este arraigo de la Revolucin en la realidad social francesa, esta continuidad y esta
unidad, as como su necesidad, han sido subrayados por Tocqueville con su
acostumbrada lucidez.

14

"Lo que la Revolucin no ha sido en modo alguno es un acontecimiento fortuito. Ha tomado, es cierto, el
mundo de improviso, y sin embargo no era ms que el complemento del trabajo ms largo, el trmino
repentino y violento de una obra en la que haban trabajado diez generacio nes de hombres."

* Trad. castellana El Antiguo Rgimen y la Revolucin, Guadarrama, Madrid, 1969.


(1)

Sobre la feudalidad, en sentido limitado, cf. Bloch, M., La socit fodale, vol. I: La formation des liens
de dpendance (Pars, 1939); Boutruche, R., IX Congrs International des Sciences Historiques, I:
Rapports (Pars, 1950); Boutruche, R., Seigneurie et fodalit, I: Le premier ge des liens d'homme
homme (Pars, 1959). Sobre el problema de la transicin del feudalismo al capitalismo, cf. The Transition
from Feudalism to Capitalism, A Symposium, de Sweezy, P. M.; Dobb, M.; Takahashi, H. K.; Hilton, R. y Hill,
C. (Londres 1954); Hilton, R. H., "Y aut-il une crise gnrale de la fodalit?" (Annales, Economies,
Socits, Civilisations, nm. 1, 1951); Procacci, G.; Lefebvre, G. y Soboul, A., "Une discusin historique: du
fodalisme au capitalisme" (La pense, nm. 65, 1956); Soboul, Al, "La Rvolution franaise et la fodalit.
Notes sur le prlvement fodal" (Revue historique, nm 487, pg, 33, 1968).
(2)

Egret, J., La Pr-Rvolution franaise, 1787-88, Pars, 1962.

15

Albert Soboul
La Revolucin Francesa
Conclusin
La Revolucin Francesa
en la historia del mundo contemporneo
EL RESULTADO DE LA REVOLUCION
Despus de diez aos de peripecias revolucionarias, la realidad francesa apareca
transformada de forma fundamental.
La aristocracia del Antiguo Rgimen fue destruida en sus privilegios y en su
preponderancia; la feudalidad fue abolida. Al hacer tabla rasa de todos los restos del
feudalismo, al liberar a los campesinos de los derechos seoriales y de los diezmos
eclesisticos, y en cierta medida tambin de las obligaciones comunitarias, al acabar
con los monopolios corporativos y al unificar el mercado nacional la Revolucin
Francesa marc una etapa decisiva en la transicin del feudalismo al capitalismo. Su
ala activa no fue tanto la burguesa comerciante (en la medida en que segua siendo
nicamente comerciante e intermediaria se avena con la vieja sociedad: de 1789 a
1793 generalmente tendi al pacto) como la masa de pequeos productores
directos, cuyos sobretrabajo y sobreproducto eran acaparados por la aristocracia
feudal apoyndose en el aparato jurdico y los medios de presin del estado del
Antiguo Rgimen. La revuelta de los pequeos productores campesinos y artesanos,
asest los golpes ms eficaces a la vieja sociedad.
No es que esa victoria sobre la feudalidad haya significado la aparicin simultnea
de nuevas relaciones sociales. El paso al capitalismo no es un proceso sencillo por
el cual los elementos capitalistas se desarrollan en el seno de la vieja sociedad
hasta el momento en que son lo bastante fuertes como para romper sus marcos.
Todava har falta mucho tiempo para que el capitalismo se afirme definitivamente
en Francia: sus progresos fueron lentos durante el perodo revolucionario, las
dimensiones de las empresas siempre fueron reducidas y el capital comercial
preponderante. Pero la ruina de la propiedad terrateniente feudal y del sistema
corporativo y reglamentario liber a los pequeos y medianos productores directos,
aceler el proceso de diferenciacin de clases tanto en la comunidad rural como en
el artesanado urbano y la polarizacin social entre capital y trabajo asalariado. As
16

acab garantizndose la autonoma del modo de produccin capitalista tanto en el


campo de la agricultura como en el de la industria, y se abri sin compromiso la va
de las relaciones burguesas de produccin y de circulacin: transformacin
revolucionaria por excelencia.(1)
Mientras se operaba la diferenciacin de la economa de los pequeos y medianos
productores y la disociacin del campesinado y el artesanado se modificaba el
equilibrio interno de la burguesa. La preponderancia tradicional en sus filas de la
fortuna adquirida era sustituida por la de los hombres de negocios y por los jefes de
empresa. La especulacin, el equipamiento, el armamento y el avituallamiento de los
ejrcitos, la explotacin de los pases conquistados les proporcionaban nuevas
oportunidades para multiplicar sus beneficios: la libertad econmica abra el paso a
la concentracin de las empresas. Abandonando pronto la especulacin, esos
hombres de negocios, que sentan el gusto del riesgo y el espritu de iniciativa,
invirtieron sus capitales en la produccin, contribuyendo ellos tambin por su parte al
desarrollo del capitalismo industrial.
Cambiando completamente las estructuras econmicas y sociales, la Revolucin
Francesa rompa al mismo tiempo el armazn estatal del Antiguo Rgimen,
barriendo los vestigios de las antiguas autonomas, acabando con los privilegios
locales y los particularismos provinciales. As hizo posible, del Directorio al Imperio,
la implantacin de un estado moderno que responda a los intereses y a las
exigencias de la burguesa.
Desde este doble punto de vista, la Revolucin Francesa estuvo lejos de constituir
un mito como se ha pretendido.(2) Sin duda, la feudalidad, en el sentido medieval de
la palabra, ya no responda a nada en 1789: pero para los contemporneos, tanto
campesinos como burgueses, ese trmino abstracto encerraba una realidad que
conocan muy bien (derechos feudales, autoridad seorial) y que finalmente haba
sido barrida. Porque aunque las Asambleas revolucionarias hayan estado pobladas
en su mayor parte por hombres de profesin liberal y funcionarios pblicos y no por
jefes de empresa, financieros o manufactureros, no se puede argumentar en contra
de la importancia de la Revolucin Francesa en la implantacin del orden capitalista:
al margen de que estos ltimos estuvieran representados por una pequea minora
muy activa, al margen de la importancia de los grupos de presin (diputados del
comercio, el club Massiac defensor de los intereses coloniales), el hecho esencial es
que el viejo sistema econmico y social fue destruido y que la Revolucin Francesa
proclam sin ninguna restriccin la libertad de empresa y de beneficios, despejando

17

as el camino hacia el capitalismo. La historia del siglo XIX demuestra que esto no
fue un mito.
REVOLUCION FRANCESA
Y REVOLUCIONES BURGUESAS
Etapa necesaria de la transicin general del feudalismo al capitalismo, la Revolucin
Francesa no deja de tener, en comparacin con las diversas revoluciones similares,
sus caracteres propios que se derivan de la estructura especfica de la sociedad
francesa al final del Antiguo Rgimen.
Estos caracteres han sido negados. La Revolucin Francesa no sera ms que "un
aspecto de una revolucin occidental, o ms exactamente atlntica, que empez en
las colonias inglesas de Amrica poco despus de 1763, sigui con las revoluciones
de Suiza, los Pases Bajos, Irlanda, antes de alcanzar a Francia entre 1787 y 1789.
De Francia pas nuevamente a los Pases Bajos, alcanz a la Alemania renana,
Suiza, Italia..."(3). Sin duda no se puede subestimar la importancia del Ocano en la
renovacin de la economa y en la explotacin de los pases coloniales por parte de
Occidente. Pero no es ese el propsito de nuestros autores, ni tampoco el demostrar
que la Revolucin Francesa no es ms que un episodio del movimiento general de la
historia que, despus de las revoluciones holandesa, inglesa y norteamericana, llev
a la burguesa al poder. La Revolucin Francesa no seala por otra parte el trmino
geogrfico de esta transformacin, como los ambiguos calificativos de "atlntico" u
"occidental" dan a entender: en el siglo XIX, en todas partes donde se instal la
economa capitalista, el ascenso de la burguesa fue a la par; la revolucin burguesa
tuvo un alcance universal. Por otro lado, poniendo al mismo nivel la Revolucin
Francesa y "las revoluciones de Suiza, los Pases Bajos e Irlanda...", se minimiza de
un modo extrao la profundidad, las dimensiones de la primera y la brusca mutacin
que represent. Esta concepcin, al vaciar a la Revolucin Francesa de todo
contenido especfico, econmico, social y nacional, dara por nulo medio siglo de
historiografa revolucionaria desde Jean Jaurs hasta Georges Lefebvre.
Sin embargo, Tocqueville haba abierto el camino para la reflexin cuando
preguntaba "por qu unos principios anlogos y unas teoras polticas parecidas
llevaron a los Estados Unidos slo a un cambio de gobierno y a Francia a una
subversin total de la sociedad". Plantear el problema en esos trminos es ir ms
all del aspecto superficial de una historia poltica y constitucional, para esforzarse
en llegar hasta las realidades econmicas y sociales en su especificidad nacional.
La comparacin que puede establecerse a partir de ese momento entre las
18

condiciones y los aspectos de la mutacin en los Pases Bajos, en Inglaterra, en


Estados Unidos, permite subrayar que la Revolucin Francesa ha cambiado sus
perspectivas, y devolverle as su carcter irreductible.
Si la "respetable" revolucin inglesa de 1688 desemboc en un compromiso social y
poltico que vincul al poder, a la burguesa y a la aristocracia terrateniente (y en
este sentido sera comparable a las jornadas francesas de julio de 1830), es porque
antes la primera revolucin inglesa del siglo XVII no solamente haba sustituido una
monarqua absoluta en potencia por un gobierno representativo (no democrtico) y
puesto fin al dominio exclusivo de una Iglesia de estado perseguidora, sino que
tambin en gran medida haba despejado el camino para el desarrollo del
capitalismo: segn uno de los ms recientes historiadores, "puso el punto final a la
Edad Media"(4). Los ltimos vestigios de feudalidad fueron barridos, las tenencias
feudales abolidas, garantizando a la clase de los terratenientes la absoluta posesin
de sus bienes; las confiscaciones y las ventas de los terrenos de la Iglesia, de la
corona y de los realistas rompieron las relaciones feudales tradicionales en el campo
y aceleraron la acumulacin del capital: las corporaciones perdieron toda
importancia econmica; los monopolios comerciales, financieros e industriales
fueron abolidos.
"Haba que derribar al Antiguo Rgimen -escribe Ch. Hill- para que Inglaterra
pudiera conocer ese desarrollo econmico ms libre, necesario para elevar al
mximo la riqueza nacional y conseguirle una posicin dirigente en el mundo
para que la poltica, incluida la poltica exterior, pasara al control de aquellos
que tenan importancia en la nacin."
La revolucin inglesa fue, sin embargo, mucho menos radical que la francesa:
tomando la expresin de Jaurs en su Histoire socialiste, se mantuvo
"estrechamente burguesa y conservadora", al contrario de la francesa, "ampliamente
burguesa y democrtica". Si bien la revolucin inglesa tuvo sus niveladores, no
asegur a los campesinos ninguna adquisicin de tierras; mucho ms, el
campesinado ingls desapareci al siglo siguiente. La razn de ese
conservadurismo habra que buscarla en el carcter rural del capitalismo ingls, que
hizo de la gentry una clase dividida, estando muchos gentilhombres antes de 1640
dedicados a la cra del cordero, la industria textil o la explotacin minera. Si, por otra
parte, la revolucin inglesa vio con los niveladores la aparicin de teoras polticas
basadas en los derechos del hombre, las cuales, a travs de Locke, llegaron a los
revolucionarios de Norteamrica y de Francia, se guard sin embargo de proclamar

19

la universalidad y la igualdad de esos derechos, como lo hara, y con qu estrpito,


la Revolucin Francesa.
Como su predecesora, pero en menor grado, la revolucin norteamericana estuvo
marcada por el empirismo. Pese a la invocacin del derecho natural y de solemnes
declaraciones, ni la libertad ni la igualdad fueron totalmente reconocidas: los negros
siguieron siendo esclavos, y si bien la igualdad de derechos fue admitida entre
blancos, la jerarqua social basada en la riqueza no sufri alteracin alguna. La
"democracia" en Norteamrica fue, es cierto, el gobierno de la nacin, pero sus
modalidades no por ello dejaban de favorecer a los importantes por su dinero.
Las revoluciones de Inglaterra y Norteamrica no dejaron de ejercer una profunda
influencia y su prestigio se mantuvo mucho tiempo; su compromiso poltico no poda
menos que tranquilizar a las clases propietarias ms preocupadas por la libertad que
por la igualdad.
Muy distinta fue la Revolucin Francesa. Si fue la ms ruidosa de las revoluciones
burguesas, eclipsando por el carcter dramtico de sus luchas de clases a las
revoluciones que la haban precedido, ello se debi sin duda a la obstinacin de la
aristocracia aferrada a sus privilegios feudales, negndose a toda concesin, y al
encarnizamiento contrario de las masas populares. La contrarrevolucin aristocrtica
oblig a la burguesa revolucionaria a perseguir con no menos obstinacin la
destruccin total del viejo orden. Pero nicamente lo logr alindose con las masas
rurales y urbanas a las que hubo de dar satisfaccin: se destruy la feudalidad, se
instaur la democracia. El instrumento poltico del cambio fue la dictadura jacobina
de la pequea y mediana burguesa, apoyada en las masas populares: categoras
sociales cuyo ideal era una democracia de pequeos productores autnomos,
campesinos y artesanos independientes, que trabajaran e intercambiaran
libremente. La Revolucin Francesa se asign as un lugar singular en la historia
moderna y contempornea: la revolucin campesina y popular estaba en el centro
de la revolucin burguesa y la empujaba hacia adelante.
Estos caracteres dan cuenta de la repercusin de la Revolucin Francesa y de su
valor como ejemplo en la evolucin del mundo contemporneo. Sin duda en los
pases de Europa que ocuparon, fueron los ejrcitos de la Repblica, y despus los
de Napolen, los que ms que la fuerza de las ideas derrotaron al Antiguo Rgimen:
aboliendo la esclavitud, liberando a los campesinos de los impuestos seoriales y de
los diezmos eclesisticos, volviendo a poner en circulacin los bienes inalienables,
la conquista francesa dej el terreno libre para el desarrollo del capitalismo. Ms
20

an, es por la propia expansin del capitalismo, conquistador por naturaleza, como
los nuevos principios y el orden burgus se apoderaron del mundo, imponiendo por
todas partes las mismas transformaciones.
La diversidad de las estructuras nacionales, la desigualdad en el ritmo de desarrollo,
dieron lugar, de un pas a otro, a muchos matices de los que dan cuenta las
mltiples modalidades en la formacin de la sociedad moderna capitalista. En
particular, cuando la evolucin hacia los mtodos capitalistas de produccin fue
impuesta, por as decirlo, desde arriba, el proceso de transicin se detuvo a mitad de
camino y el viejo modo de produccin se vio en parte salvaguardado ms que
destrudo: una va de compromiso de la que la historia del siglo XIX ofrece ejemplos
notorios. El carcter irreductible de la Revolucin Francesa parece, en comparacin,
todava ms claro.
Los movimientos de unificacin nacional que conoci Europa en el siglo XIX deben,
por ms de un motivo, ser considerados como revoluciones burguesas. Sea cual sea
en realidad la importancia del factor nacional en el Renacimiento o en la unidad
alemana, las fuerzas nacionales no hubieran podido llegar a la creacin de una
sociedad moderna y de un estado unitario si la evolucin econmica interna no
hubiera tendido hacia el mismo objetivo. Todas las dificultades halladas en el
anlisis histrico, y que han provocado muchas de las confusiones, se deben a que
esos movimientos constituyen, a diferencia de la Revolucin Francesa, revoluciones
de tipo mixto a la vez nacional y social.
En uno de sus planes de trabajo, en prisin, Gramsci sealaba este tema de
reflexin: "La ausencia de jacobinismo en el Renacimiento"(5). Gramsci, que define
al jacobinismo en concreto por la alianza de la burguesa revolucionaria y las masas
campesinas, subrayaba as que el Renacimiento, revolucin burguesa, no haba sido
una revolucin tan radical como lo fue, gracias a los jacobinos, la Revolucin
Francesa; esto significaba tambin plantear el problema del contenido econmico y
social de una y otra. En la medida en que el Renacimiento haba "carecido", segn
la expresin de Gramsci, de revolucin popular y concretamente campesina, en esa
medida se aleja de la revolucin burguesa de tipo clsico cuyo modelo ofrece la
Revolucin Francesa. Esta negacin de la burguesa italiana a aliarse con el
campesinado en la poca de la unificacin, alianza revolucionaria por excelencia, el
compromiso que despus venci en la realizacin de la unidad nacional entre
aristocracia feudal y burguesa capitalista, tiene sus orgenes medio siglo antes en
las soluciones que entonces se aportaron al problema agrario. Con las reformas que
a finales del siglo XVIII y principios del XIX, sobre todo bajo la ocupacin francesa,
21

pero de distinta naturaleza segn las regiones, precedieron a la unidad italiana, se


aboli el rgimen feudal, pero no obstante subsisti en la sociedad italiana moderna
una gran propiedad terrateniente aristocrtica. Mientras, como consecuencia de la
Revolucin, el campesinado francs se desuna irremediablemente, la masa
campesina italiana segua en la condicin de trabajador agrcola apegado a la tierra
o de colono tradicional: los antiguos vnculos de dependencia persistieron. En
Francia la burguesa revolucionaria haba apoyado finalmente la lucha del
campesinado contra la feudalidad y haba mantenido esta alianza hasta su
liquidacin; en Italia, ante las masas campesinas se uni el bloque de la aristocracia
terrateniente y de la burguesa capitalista. La unidad italiana mantuvo la
subordinacin de la masa campesina al sistema oligrquico de los grandes
propietarios y de la alta burguesa, sobre la base de una propiedad sobre la tierra de
tipo aristocrtico. Los liberales moderados que fueron artfices de esa unidad, y
Cavour el primero, cuyo nombre simboliza esa comunidad de intereses, no podan
pensar en seguir la va revolucionaria francesa: el levantamiento de las masas
campesinas hubiera puesto en peligro su dominio poltico.
Las consecuencias tuvieron su importancia en la formacin del capitalismo italiano.
A diferencia de Francia, en Italia no se form una amplia capa de propietarios libres
e independientes que produjeran para el mercado; los ingresos en especie siguieron
prevaleciendo y persisti la dependencia de la produccin respecto al mercado y al
beneficio comercial. As se tipific la va italiana de transicin al capitalismo: va de
transaccin que mantuvo la subordinacin del capital industrial al capital comercial,
va de compromiso que desemboc en un capitalismo oligrquico con tendencias
monopolistas.
Un proceso parecido caracteriz, bajo distintas modalidades, a la unidad alemana.
Para tomar un ejemplo fuera de Europa, la revolucin Meiji constituye tambin para
Japn el punto de partida de la formacin de la sociedad capitalista, situndose en
ese sentido, en la lnea central de la Revolucin Francesa. Iniciada en 1867,
desemboc tras diez aos de disturbios en la disolucin del antiguo rgimen feudal y
seorial y en la modernizacin del estado(6). Las fuerzas exteriores no habran
podido modernizar la sociedad japonesa si la evolucin econmica interna no
hubiera tendido hacia el mismo resultado: en otras palabras, el sistema de
produccin capitalista ya estaba gestndose en la economa feudal de Japn. La
especificidad de la revolucin Meiji se debe sobre todo a esta coincidencia de una
evolucin interna y presiones externas. Sin duda alguna, para analizar este proceso
histrico hara falta caracterizar primero la feudalidad de Tokugawa y la crisis
estructural que padeca desde el siglo XVIII. En vsperas de la Revolucin se
22

afirmaba cada vez con ms fuerza la oposicin del campesinado, sobre todo de los
campesinos medianos, y de los pequeos y medianos comerciantes contra el
sistema monopolista de los grandes negociantes y financieros aliados con los
poderes seoriales y con los grandes propietarios rurales (jinushi) no explotadores
que reciban la renta en especie. La "apertura" del pas por la presin de Estados
Unidos y Europa precipit la evolucin, pero sin que hubieran tenido tiempo de
madurar de manera autnoma y suficiente las condiciones internas, econmicas y
sociales, necesarias para la revolucin burguesa.
La abolicin del rgimen seorial se realiz en forma de pacto: los derechos
feudales, contrariamente al caso de la Revolucin Francesa, fueron suprimidos con
indemnizacin; la carga acab cayendo sobre los campesinos sujetos a los nuevos
impuestos sobre las tierras en dinero (chiso). Los campesinos propietarios (honbyakusho) se vieron liberados de los vnculos feudales de dependencia; pero
siguieron siendo contribuyentes de esos nuevos impuestos, carga ms o menos
idntica a la de los viejos cnones seoriales en especie. Por otra parte, no tuvieron
ocasin alguna de adquirir tierras, como los campesinos franceses, a travs de la
venta de los bienes nacionales. Los campesinos japoneses no conocieron ni los
labradores "con cabriol" ni los campesinos acomodados del tipo kulak. En cuanto a
la masa de campesinos, jornaleros agrcolas (mizunomi), pero tambin pequeos
propietarios (kosaku), su liberacin fue una operacin blanca: una vez que los
grandes terratenientes (jinushi) se convirtieron, gracias a la reforma agraria, en
autnticos propietarios de sus tierras y contribuyentes del impuesto sobre las tierras
en dinero, los labradores inmediatos (kosaku), lejos de ser liberados, siguieron
pagando a los jinushi la renta anual en especie. As se mantuvieron las tradicionales
relaciones de dependencia y la explotacin del sobretrabajo de los kosaku, con la
garanta del estado y de sus medios de presin.
Los campesinos propietarios y explotadores "liberados" por la revolucin Meiji no
pueden, pues, compararse a los campesinos propietarios libres e independientes,
nacidos en la Europa occidental de la descomposicin de la propiedad de las tierras
feudal: en Japn no hubo ni yeomanry como en Inglaterra, ni campesinado medio
como en Francia, ni junker como en Prusia. El campesinado japons estuvo
subordinado al sistema oligrquico de la gran burguesa privilegiada y de los
propietarios jinushianos de tipo semifeudal: la nueva sociedad capitalista
salvaguard lo esencial de las relaciones feudales de produccin. As se explica, sin
olvidar la importancia de las circunstancias de la apertura del pas bajo la presin
exterior, que la revolucin Meiji haya desembocado en la formacin de una

23

monarqua absolutista y oligrquica: a diferencia de la Revolucin Francesa que


destruy el estado absolutista y permiti la instauracin de una sociedad
democrtica burguesa. Pese al desarrollo del capitalismo moderno, esos vestigios
persistieron hasta la reforma agraria de 1945 (nochi kaikaku) que asumi
precisamente como misin la liberacin "de los campesinos japoneses oprimidos
varios siglos por las cargas feudales": lo que demuestra -escribe K. Takahashi- que
"la revolucin Meiji y sus reformas agrarias no haban realizado la misin histrica de
la revolucin burguesa consistente en suprimir las relaciones econmicas y sociales
feudales".
La Revolucin Francesa se asigna as un lugar excepcional en la historia del mundo
contemporneo. En tanto que revolucin burguesa clsica, constituye por la
abolicin del rgimen seorial y de la feudalidad el punto de partida de la sociedad
capitalista y de la democracia liberal en la historia de Francia. En tanto que
revolucin campesina y popular, por ser antifeudal sin compromiso, tendi en dos
ocasiones a superar sus lmites burgueses: en el ao II, intento que, pese al
necesario fracaso, conserv durante mucho tiempo su valor proftico de ejemplo, y
cuando la Conjura por la igualdad, episodio que se sita en el origen fecundo del
pensamiento y de la accin revolucionarios contemporneos. As se explican, sin
duda, esos intiles esfuerzos por negar a la Revolucin Francesa, peligroso
antecedente, su realidad histrica o su especificidad social y nacional. Pero as se
explican tambin el estremecimiento que el mundo sinti y la repercusin de la
Revolucin Francesa en la conciencia de los hombres de nuestro siglo. Este
recuerdo, por s solo, es revolucionario: todava nos exalta.
(1) Sobre estos problemas ver Dobb. M., Studies to the Development of Capitalism,
Londres, 1946, trad. castellana Estudios sobre el desarrollo del capitalismo, Siglo
XXI, Madrid, 1976. Takahashi, H. K., Shin.. Kakumenn Kozo (Estructura de la
revolucin burguesa), Tokio, 1951. Informe de Haguenhauer, ??? Revue historique,
nm. 434, pg. 345, abril-junio de 1955.
(2) Cobban, A., The Myth of the French Revolution, Londres, 1955. Del mismo autor
y con el mismo punto de vista, The social interpretation of the French Revolution,
Cambridge, 1964. Ver Lefebvre G., "Le mythe de la Rvolution franaise". Annales
historiques de la Rvolution franaise, pg. 337, 1956.
(3) Godechot J., La Grande Nation. L'expansion rvolutionnaire de la France dans le
monde, 1789-99. 2 vols., tomo I, pg. 11, Pars, 1956. Original de Palmer, R. R.,
"The World Revolution of the West", Political Science Quarterly, 1954, la idea de una
revolucin "occidental" o "atlntica" fue adoptada por Godechot, J. y Palmer, R.R.,

24

"Le problme de l'Atlantique du XVIII au XX sicles, X Congresso Internazionale di


Scienze storiche Relazione, tomo V, pgs, 175-239., Florencia, 1955. Palmer, R.R.
The Age of the Democratic Revolution. A political History of Europe and America
1750-1800, tomo I, The Challenge, Princeton, 1959. Godechot, J., Les Rvolutions
(1770-99), 2a ed., col. "Nouvelle Clio", PUF, Pars, 1965, trad. castellana Las
revoluciones, Labor, Barcelona, 1977.
(4) Hill, Ch., "La Rvolution anglaise du XVIII e sicle (Essai d'interprtation)". Revue
historique, nm. 449, pgs. 5-32, 1959. Ver sobre todo los trabajos del mismo autor,
autntica figura de primera fila: con James, M. y Rickword, E., The English
Revolution, 1640, Londres, 1940, reed. parcial en 1949; con Deli, E., The Good Old
Cause, Londres, 1949: The Century of Revolution, 1603-1714, Londres, 1961: por
ltimo, Society and Puritanism in pre-revolutionary England, Londres, 1964.
(5) Ver las pginas relativas al Renacimiento en Gramsci, A., uvres choisies, Pars,
1959. Zangheri, R., "La mancata rivoluzione agraria nel Risorgimiento e i problemi
economici dell'unit", en Studi Gramsciani, Roma, 1958. Soboul, A., "Risorgimento e
rivoluzione borghese: schema di una direttiva di ricerca" en Problemi dell'Unit
d'Italia Atti del II convegno di studi gramsciani, Roma, 1962. A ttulo comparativo,
Kula, W., "L'origine de l'alliance entre la bourgeoisie et les propritaires fonciers dans
la premire moiti du XIXe sicle" en La Pologne au Xe Congrs International des
Sciences Historiques Rome, Varsovia, 1955; del mismo autor "Secteurs et rgions
arrirs dans l'conomie du capitalisme naissant", en Problemi dell'Unit d'Italia obra
citada antes.
(6) Seguimos aqu fundamentalmente las interpretaciones de Takahashi, H. K, "La
place de la Rvolution Meiji dans l'histoire agraire du Japon", Revue historique, pgs.
229-70, octubre-diciembre de 1953. Ver tambin Toyama, S., Meiji ishin
(Restauracin Meiji), Tokio, 1951.

25

También podría gustarte