Tarea 2 Torres Reyes

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Preguntas:

1. En 2006 las compaas aseguradoras tuvieron utilidades record en


florida, lo que sugera que la decisin de Nationwide de cancelar las
plizas tal vez haya tenido un costo para la organizacin en cuanto a
sus ingresos y satisfaccin de sus clientes, a la luz de benigno que
fueron las temporadas de huracanes (en florida) de 2005 a 2007.
piensa que la decisin de Rommel acerca de haber tomado una
extraordinaria decisin de negocios revela algunos sesgos en su
percepcin o toma de decisiones? Por qu?
2. En cada uno de los tres casos estudiados aqu, cules factores cree
que son importantes en las decisiones que se tomaron?
3. Cmo piensa que interviene la tica en las decisiones de personas
como Rommel, Burgin y Neeleman? Cree que en sus decisiones
toman en cuenta el bienestar de los beneficios de plizas o de los
pasajeros?
Respuestas
1. Si definitivamente, porque est revelando con su decisin que
intenta prevenir a su empresa de posibles perdidas al cancelar las
polizas debido a los huracanes en florida teniendo exceso de
planificacin y dejndose llevar por sesgos a la hora de tomar su
decisin.
2. Ellos analizaron viendo los efectos futuros e impactos que tendran
estos cambios climticos en su empresa.
3. Bueno en estos casos ellos no actan de manera muy tica ya que lo
nico que estn evaluando la toma de sus decisiones es el bienestar
de su empresa y no el de sus clientes, ellos no estn tomando en
cuenta para nada a sus clientes y asi ellos estn previniendo perdidas
no se estn dando cuenta que al dejar mal vista su empresa perderan
clientes y por lo tanto tambin dinero.

Caso 2
Liderazgo Los buenos lderes Jerarquice las doce caractersticas abajo
mencionadas. Indique con el nmero 1 la caracterstica que considere ms
importante en un buen lder; con el nmero 2, la segunda caracterstica, y
as sucesivamente hasta la caracterstica marcada con el nmero 12, que
ser la menos importante. Indique su puntuacin en la columna A.

Columna A
1
2
6
7
12
9

CARACTERISTICAS
A Disciplina
B Sociabilidad
C Creatividad
D Empata
E Firmeza
F Autocrtica

Columna B
4
5
5
4
2
4

10
3
4
5
11
8

G Equidad
H Franqueza
I Responsabilidad
J Equilibrio emocional
K Perseverancia
L Empuje

3
4
3
3
3
4

a) Califique lo ms sinceramente posible el grado en que usted


reconoce poseer cada una de las caractersticas, utilizando esta
escala: Muy alto Alto Intermedio Bajo Muy bajo 5 4 3 2 1 Por ejemplo,
si usted considera que es muy autocrtico se calificar con 5 y si
considera que es poco perseverante su puntaje ser 2. Anote los
resultados en la columna B.
b) Correlacione los resultados de las columnas A y B. Son las
caractersticas que usted jerarquiz en los primero lugares las que
muestran los puntajes ms altos? O todo lo contrario? Se da slo en
algunos casos esta relacin? Cun cerca o lejos observa usted que
se halla de su ideal? Le sorprenden los resultados? Comente
si estn correlacionadas mis respuestas con mi autoevaluacin,
espero llegar a ser un buen lder en algn momento.

Caso Esan,
Liderazgo - Ejercicios para trabajar diferentes capacidades
1. Orientacin predominante
a) Responda de la manera ms honesta posible acerca del grado de
facilidad con que, como lder, encara acciones. Si an no lo es,
imagnese en este rol.
Accin

1. Establecer metas u
objetivos
2. Compartir con el
seguidor la
responsabilidad por la
resolucin de problemas
y toma de decisiones
3. Comprometer al
seguidor en la
realizacin de las tareas
4. Aclarar el papel que

Muy
difcil
A

Un poco
difcil
B

Mediana
mente
difcil
C
X

Bastant
e fcil
D

Muy
fcil
C

representar cada
persona en el logro de la
tarea
5. Planear el trabajo de
antemano para que sea
logrado por el seguidor
6. Pedir sugerencias o
informacin de la tarea
lograda
7. Organizar los recursos
8. Facilitar al seguidor la
resolucin de problemas
o el logro de la tarea
9. Comunicar las
prioridades de trabajo
10. Establecer los
mrgenes de tiempo
para el trabajo a futuro
11. Escuchar los
problemas del seguidor
(relacionados o no
relacionados con el
trabajo)
12. Motivar
13. Mostrar o decir al
seguidor cmo hacer
una tarea especfica
14. Verificar si el trabajo
se hace correctamente y
a tiempo
15. Comunicar y
demostrar su
satisfaccin por el buen
logro
16. Brindar informacin
acerca de la operacin
total de la organizacin.

X
X

X
X

X
X

b) En la siguiente grilla llene los casilleros de acuerdo con la letra elegida


anteriormente por usted. Las letras tienen los siguientes valores: A=0, B=1,
C=2, D=3, E=4. Haga la suma de los nmeros y anote el total.
Rasgo
1
4
5
7
9

T
Letra
C
D
E
E
D

Valor
2
3
4
4
3

10
13
14
TOTAL

Rasgo
2
3
6
8
11
12
15
16
TOTAL

C
E
D

RS
Letra
D
D
E
D
E
C
D
C

2
4
3
25

Valor
3
3
4
3
4
2
3
2
24

También podría gustarte