GUA DE MATEMATICA
IV Medio Electivo
Nombre del alumno: Curso: 4 MEDIO
Profesor(a): CLAUDIO DELGADO FLORES.
Objetivo(s): Resuelven problemas y ejercicios asociados a la trigonometra
Instrucciones: Resolver las siguientes operaciones que involucran races
A. RAZONES TRIGONOMETRICAS:
FUNCIN
Seno
de
Coseno
de
Tangente
de
Cotangente
de
Secante
de
Cosecante
de
DEFINICIN
RAZN
cat. opuesto
hipotenusa
a
c
b
c
a
b
b
a
c
b
c
a
cat. adyacente
hipotenusa
cat. opuesto
cat. adyacente
cat. adyacente
cat. apuesto
hipotenusa
cat. adyacente
hipotenusa
cat. opuesto
ABREVIACIN
sen
cos
tg
cotg
sec
cosec
B. IDENTIDADES TRIGONOMETRICAS:
- sen2 + cos2 = 1
- sec2 tg2 = 1
- cosec2 ctg2 = 1
cos
- ctg =
sen
- sen cosec = 1
- cos sec = 1
- tg ctg = 1
sen
- tg =
cos
C. VALORES EXACTOS PARA ALGUNAS RAZONES TRIGONOMETRICAS:
NGULOS COMPLEMENTARIOS
sen cos(90)
cos ec sec(90)
cos sen(90)
sec cos ec(90)
tg cot g(90)
cot g tg(90)
Sen
Cos
30
1
2
45
60
2
2
3
2
2
2
3
2
1
2
90
1
0
Tg
Cotg
Sec
Cose
c
D. TEOREMA DEL SENO:
En todo tringulo los lados son proporcionales a los senos de los ngulos opuestos.
a
=
sen
b
sen
c
.
sen
E. TEOREMA DEL COSENO:
En todo tringulo el cuadrado de un lado es igual a la suma de los cuadrados de los otros dos
lados menos el doble del producto de estos lados por el coseno del ngulo que forman.
a2 = b2 + c2 2bc cos
b2 = c2 + a2 2ca cos
c2 = a2 + b2 2ab cos
ngulos de elevacin y de Depresin. Son aquellos formados por la horizontal, considerada
a nivel del ojo del observador y la lnea de mira, segn que el objeto observado est por sobre o
bajo esta ltima.
EJEMPLO PSU-1: En el tringulo rectngulo de la figura, tg es igual a:
1 p2
A)
B)
C)
p
p
1 p2
1 p2
p
p
D)
E)
1 p2
1
1 p2
EJEMPLO PSU-2: En una hoja cuadriculada como se muestra en la figura, se ha dibujado un
tringulo ABC donde cada cuadrado tiene lado 1, entonces sen=
A)
3
34
5
B)
4
3
C)
4
D)
5
34
3
E)
5
EJEMPLO PSU-3: Dada la siguiente figura:
Es verdadero que:
I) sen
II) cos
5
29
2
29
5
III) tan
2
A) Slo I
B) Slo II
C) Slo I y II
D) Slo I y III
E) I, II y III
EJEMPLO PSU-4: Un ratn observa a un guila en la copa de un rbol con un ngulo de
elevacin de 70. Si la distancia del ratn al rbol es 12 m, determinar la distancia entre el
guila y el ratn.
12
A)
tan 70
12
B)
cos 70
12
C)
sen70
cos 70
D)
12
sen70
E)
12
EJEMPLO PSU-5: La longitud de un cable que tiene sus extremos fijos en un poste y en la
tierra, es de 20 3 metros. El cable forma un ngulo de 60 con la tierra. A cuntos metros de
la tierra est fijo el cable en el poste?
A) A 10 3 metros
B) A 10 6 metros
C) A 30 metros
D) A 40 metros
E) A 60 metros
EJEMPLO PSU-6: Un avin despega del aeropuerto con un ngulo de elevacin de 30 como se
muestra en la figura. A qu distancia (d) se encuentra el avin desde el punto de despegue
hasta que alcanza una altura de 1.500 metros?
A) 750 metros
B) 3.000 metros
C) 1.000 3 metros
D) 750 3 metros
E) 1.500 3 metros
EJEMPLO PSU-7: Cul(es) de las
representa(n) el largo de la escalera de la
siguientes expresiones
figura?
1,2
metros
sen20
12
II)
metros
cos 70
III) 1,2 cos 70 metros
I)
A) Slo I
B) Slo II
C) Slo III
D) Slo I y II
E) Slo I y III
EJEMPLO PSU-8: En la figura, cul(es) de las siguientes relaciones es(son) verdadera(s) ?
I) tg = 2
II) sen + cos =
III) tg + tg = 1
A) Solo I
B) Solo II
C) Solo I y II
D) Solo I y III
E) I, II y III
4 5
5
EJEMPLO PSU-9: En la figura, el tringulo MNP es rectngulo en P, NP = 1 cm y su rea es
2
3
cm2, entonces tg=
1
A)
3
2
B)
3
3
C)
2
3
D)
4
4
E)
3
EJEMPLO PSU-10: Si los catetos de un tringulo rectngulo miden 5 cm y 12 cm, entonces el
coseno del ngulo menor es:
5
A)
13
12
B)
13
5
C)
12
12
D)
5
13
E)
12
EJEMPLO PSU-11: Si es un ngulo agudo de un tringulo rectngulo y sen
3
, entonces
5
tg cos =
1
20
3
20
1
20
11
15
8
15
A)
B)
C)
D)
E)
EJEMPLO PSU-12: Con los datos de la figura, la expresin sen cos es igual a:
ac
A)
b
ca
B)
b
ab
C)
c
ba
D)
c
ac ab
E)
bc
EJEMPLO PSU-13: En la figura, una persona ubicada en lo alto del edificio P de 12 m de altura,
observa a otra persona, de igual tamao, en lo alto del edificio Q de 18 m de altura con un
ngulo de elevacin de 40. Cul es la distancia (d) entre los dos edificios?
A) 6 tg40
6
B)
tg40
6
C)
sen40
6
D)
cos 40
E) 6 sen40
EJEMPLO PSU-14: En la figura, el tringulo ABC es rectngulo en A. Si la hipotenusa es 1,
cul(es) de las siguientes expresiones representa(n) el permetro del tringulo?
I) sen + sen + 1
II) cos + cos + 1
III) sen + cos + 1
A) Slo I
B) Slo I y II
C) Slo I y III
D) Slo II y III
E) I, II y III
EJEMPLO PSU-15: Con respecto al tringulo rectngulo ABC de la figura, cul de las
siguientes opciones es verdadera?
b
A) sen
c
c
B) cos
a
a
C) cos
c
b
D) sen
c
a
E) tg
b
Marca la alternativa correcta.
1) Si sen
I) cos
5
y
7
2 3
=
7
a) Slo I
es un ngulo agudo, entonces de las siguientes afirmaciones son verdaderas:
II) sec
b) Slo II
3
6
III) cosec
c)Slo III
=7
d) I y III
e) Todas
2) El valor de la expresin sen245 + cos230 es:
a)
2 3
b)
2 3
4
c)
5
4
d)
5
4
e) N.A.
3) Qu altura tiene un rbol si proyecta una sombra de 20 m, cuando el ngulo de elevacin del sol es de
50?
a) 23,8 m
b) 12,8 m
c) 15,3 m
d) 16,8 m
e) 1,53 m
4) Cul de los siguientes ngulos cumple con que la tangente sea un valor negativo?
a) 181
b) 335
5) Sabiendo que sen
a) 1,55
b) 0,95
c) 85
3
, entonces el valor de cos + tg
5
c) 1,45
d) 0,52
- sen
d) 1,95
e) 258
es:
e) N.A.
6) En la cima de un cerro se ha levantado una antena de telefona celular. Desde un punto ubicado en el valle
se miden los ngulos de elevacin del extremo superior y la base de la antena. Cul es la altura del cerro
si estos ngulos son 57 y 42 respectivamente y adems la antena mide 80 m de alto?
a) 100 m
b) 112,6 m
c) 154 m
d) 168,3 m
e) N.A.
7) En qu ngulo de elevacin est el sol si un edificio proyecta una sombra de 25 m y tiene una altura de 70
m?
a) 19,6
8) Si sen
a)
b) 20,9
c) 69
d) 70,3
= 3 , entonces el valor de la tg es:
7
7
3
b)
2 10
7
c)
3 10
20
d)
9) En la figura, BD = 100 dm. Entonces AC mide:
a)
b)
c)
d)
e)
e) N.A.
2 10
3
e) N.A.
150 3 dm
100 3 dm
50 3 dm
25 3 dm
15 3 dm
60
30
D
B
10) En el tringulo ABC issceles de base AB, calcula la medida de su base si uno de sus lados mide 10 cm y
uno de sus ngulos basales mide 30.
a) 0,05 cm
b) 0,17 cm
c) 12,3 cm
d) 17,32 cm
e) N.A.
11) Qu altura tiene un puente si al medir la elevacin a 50 m de uno de sus pilares es de 22?
a) 18,7 m
b) 46,3 m
c) 20,2 m
12) Sea el tringulo ABC. Cunto vale el lado AB?
a) 3 2
b) 4
c) 12
d) 4 3
e) 2 5
d) 19,2 m
C
2
30
30
e) N.A.