INSTITUTO DE EDUCACIN SUPERIOR TECNOLGICO PRIVADO
HARVAR
CARRERA PROFESIONAL TCNICA DE ENFERMERIA
SLABO
ASISTENCIA AL USUARIO ONCOLGICO
INFORMACIN GENERAL:
1
FAMILIA
: SALUD
CARRERA PROFESIONAL
: ENFERMERA TCNICA
SEMESTRE ACADEMICO
: VI
MODULO PROFESIONAL
: SERVICIOS TECNICOS DE
ENFERMERIA ESPECIALIZADA
PERIODO LECTIVO
: SEMESTRE 2011
HORAS SEMEST/HRS SEMAN
: 126/07HORAS
CREDITO
: 05
DOCENTE RESPONSABLE
: Lic. Jovanny Aguilar Valiente
PERIODO
: Del 06-03-15 al 12-07-16
10 EMAIL
: [email protected]
I. SUMILLA:
La unidad didctica de Asistencia al Usuario Oncolgico Permite formar al futuro
tcnico de enfermera, desarrollando capacidades en la atencin al usuario con
patologas oncolgicas conteniendo la fisiopatologa del cncer os medios de
diagnstico, patologas oncolgicas ms frecuentes, manejo del dolor y el rol que
cumple el tcnico en la atencin al usuario oncolgico.
II. COMPETENCIA DEL MODULO PROFESIONAL:
Planificar, organizar y realizar servicios tcnicos asistenciales especializados de
enfermera, aplicando las normas y protocolos establecidos.
III. COMPETENCIA DE LA CARRERA PROFESIONAL:
Planificar, organizar y realizar servicios tcnicos de enfermera en la atencin integral
de la persona, familia y comunidad, considerando los niveles de prevencin y
atencin en salud segn grado de dependencia y complejidad, con calidad, calidez y
actitud tica, cumpliendo las normas de bioseguridad y protocolos establecidos.
IV. CAPACIDAD TERMINAL:
Asistir y participar en la atencin al usuario oncolgico segn necesidades bsicas.
V. CONTENIDOS:
SEMANAS
07
AVANCE
5.5 %
Oncologa definicin
Tipos de tumores
Caractersticas.
14
17%
Biopsia, definicin, procedimiento y
resultado.
07
22.2%
Enfermedades oncolgicas ms
frecuentes segn sistemas :
Digestivo
Respiratorio
Genito urinario
Enfermedades oncolgicas ms
7,8
frecuentes segn sistemas :
Endocrino
Cabeza y cuello
Mamas
Teraputica del cncer:
9, 10
Quimioterapia
Radioterapia
Ciruga
Hormonoterapia
psicolgicos
y
11,12,13,y .Aspectos
espirituales en la asistencia al
14
usuario oncolgico.
Cuidados de enfermera tcnica en
las
diversas
patologas
oncolgicos
Dolor:
15, 16
14
33.3%
14
44.4%
1
2, 3
5,6
CONTENIDOS
Terminologa en salud.
HORAS
14
55.6%
28
77.8%
14
88.9%
TAREAS PREVIAS
Investiga sobre los
tipos de tumores.
Traer un resumen
sobre los tipos de
tumores
Indaga
las
enfermedades
ms
frecuentes de aparato
digestivo, respiratorio
y genito urinario.
Lee
sobre
enfermedades
oncolgicas
,endocrinas, cabeza y
cuello y mamas
Prepara
un
organizador sobre la
teraputica
del
cncer.
Trae
aportes
reflexivos sobre el
apoyo psicolgico en
la
asistencia
al
usuario oncolgico.
Investiga sobre el dolor
en el cncer.
Elabora trptico de
Definicin
Tipos de dolor
manejo del dolor en el usuario
oncolgico
17,18
VI.
Prevencin del cncer.
Exmenes peridicos mdicos
Papanicolaou
Examen de mamas
Alimentacin y nutricin
saludable
METODOLOGIA:
prevencin al cncer
14
100%
7.1 MTODO
Activo y significativo.
Trabajo en equipo
Inductivo -deductivo
Aprendizaje basado en problemas (Pensamiento complejo)
Autoaprendizaje.
7.2 MEDIOS Y MATERIALES
Gua docente
Guas prcticas.
Gua de auto aprendizaje
Equipo audiovisual (TV,Mltimedia,DVD)
7.3 REQUISITOS DE APROBACION:
VII.
Asistencia mnima a clases 70% y 100% a las practicas programadas.
Aprobacin con la nota mnima de trece.
Identificacin institucional.
EVALUACIN
CRITERIOS DE EVALUACION
INDICADORES
INSTRUMENTOS
Identifica las manifestaciones Incorpora la comunicacin teraputica Gua de observacin
clnicas de los tipos de
correctamente
en
su
lenguaje Prueba objetiva
cncer ms frecuentes
relacionado a la oncologa
Diferencia entre el tumor benigno y el
tumor maligno correctamente.
Muestra inters por aprender
Brinda atencin al usuario Identifica las actividades del tcnico en
con problemas oncolgicos,
enfermedades oncolgicas ms
mostrando comprensin y
frecuentes.
respeto.
Asiste al usuario oncolgico mostrando
Gua de observacin
Gua de exposicin
Gua de practicas
respeto.
Brinda apoyo emocional, al usuario
Asiste en los diversos tipos
de tratamiento oncolgicos.
oncolgico mostrando empata.
Describe y explica el tratamiento
oncolgico existente correctamente.
Elabora un organizador de conocimiento
Gua de Observacin
Gua de practicas
sobre el tratamiento oncolgico.
Muestra respeto por el paciente en
tratamiento.
Asiste en la terapia del dolor Describe el dolor como parte de la
en el usuario oncolgico.
Gua de Observacin
enfermedad oncolgica con precisin. Gua de Practica
Realiza acciones de manejo frente al
dirigida
dolor adecuadamente.
Muestra empata y trato humanizado en
Aplica tcnicas de higiene y
casos de enfermedades oncolgicas.
Reconoce las tcnicas de higiene y
confort al usuario oncolgico
confort en la asistencia al paciente
Gua de observacin
oncolgico
Realiza higiene y confort al paciente
oncolgico correctamente
Asume responsablemente la atencin del
paciente en sus prcticas.
IX. RECURSOS BIBLIOGRFICOS/WEBGRAFIA:
9.1 TEXTOS
AUTOR
CASCIATO,DENNIS
A.;TERRITO MARY
BRUCE
A.CHABNER,THOMAS
LINCH
J.
TITULO
Manual
de
Oncologa
Clnica
Manual
de
enfermera
Oncolgica
9.2 DIRECCION ELECTRONICA
https://es.wikipedia.org/wiki/Cncer
http://www.patologiaoncolgica
EDITORIAL
Barcelona,Wolters 2009
Grw Hill 2009
www.who.int/topics/cancer/es
01 Febrero del 2016
---------------------------------VB DIRECTOR GENERAL
-----------------------------------------------DOCENTE