Acidos Nucleicos
Acidos Nucleicos
Acidos Nucleicos
ADN
La estructura del ADN fue descubierta por James Watson y Francis Crick (empleando la
tcnica de difraccin de rayos x) en 1953 en Cambridge, Inglaterra.
El ADN es bicatenario, est constituido por dos cadenas polinucleotdicas unidas entre s
en toda su longitud. Esta doble cadena puede disponerse en forma lineal (ADN del ncleo
de las clulas eucariticas) o en forma circular (ADN de las clulas procariotas, as como
de las mitocondrias y cloroplastos eucariticos). La molcula de ADN porta la informacin
necesaria para el desarrollo de las caractersticas biolgicas de un individuo y contiene los
mensajes e instrucciones para que las clulas realicen sus funciones. Dependiendo de la
composicin del ADN (refirindose a composicin como la secuencia particular de bases),
puede desnaturalizarse o romperse los puentes de hidrgenos entre bases pasando a
ADN de cadena simple o ADNsc abreviadamente.
Excepcionalmente, el ADN de algunos virus es monocatenario.
Doble hlice A, con giro dextrgiro, pero las vueltas se encuentran en un plano
inclinado (ADN no codificante).
Eucariontes: dado que la cantidad de ADN es casi mil veces mayor que en los
procariontes, el empaquetamiento ha de ser ms complejo y compacto; para ello
se necesita la presencia de protenas, como las histonas y otras protenas de
naturaleza no histnica (en los espermatozoides estas protenas son
las protaminas).
La forma compacta del ADN, en el ncleo llamada cromatina, semeja una serie de
filamentos conglomerados perfectamente organizados y ordenados en la que se
observan varios niveles organizacin.
Dentro de los cromosomas se encuentran los genes, que estn formados por ADN.
Contiene toda la informacin necesaria para que se fabriquen las protenas que
requiere; esto ocurre con la medicin de ARN que transcribe y traduce la
informacin gentica.
ARN
El cido ribonucleico (ARN), a diferencia del ADN, tiene como pentosa a la ribosa (en vez de la
desoxirribosa). Adems la base pirimdica timina, que forma al ADN, es remplazada por el uracilo.
Por otra parte, la molcula de ARN est formada por una sola banda de nucletidos aunque puede
presentar bases complementadas o en doble hlice.
Tipos de ARN
ARNm(mensajero): se sintetiza en el ncleo de la clula (representa el 80% de ARN) y
se encarga de copiar la informacin gentica del ADN y transportarla a los ribosomas para
hacer la sntesis de protenas.
ARNt(transferencia): durante la sntesis de protenas es el encargado de unirse y
transportar y de transportar los aminocidos desde el citoplasma al ribosoma; de acuerdo
con la informacin que el ARNm copia del ADN para fabricar protenas.
ARNr(ribosomal): es el constituyente principal que junto con las protenas ribosmicas
forma ribosomas en la clula.
Forma ribosomas
Nucletidos
cido fosfrico: de frmula H3PO4. Cada nucletido puede contener uno (nucletidosmonofosfato, como el AMP), dos (nucletidos-difosfato, como el ADP) o tres (nucletidostrifosfato, como el ATP) grupos fosfato.
Importancia biolgica
Los nucletidos son compuestos ricos en energa que dirigen los procesos metablicos
(fundamentalmente la biosntesis) en todas las clulas. Tambin actan como seales
qumicas, vnculos clave de los sistemas celulares, capaces de responder a estmulos
extra celulares de tipo hormonal entre otros y son tambin componentes estructurales de
una serie de cofactores enzimticos e intermediarios metablicos.
Metabolismo
Los requerimientos metablicos para los nucletidos y sus bases relacionadas pueden
lograrse tanto por la ingesta diettica o por la sntesis de novo a partir de precursores de
bajo peso molecular. De hecho, la capacidad recuperar los nucletidos de fuentes
internas del cuerpo disminuye cualquier requisito alimenticio por los nucletidos, as las
bases de purina y de pirimidina no son requeridas en la dieta. Las vas de recuperacin
son una fuente importante de nucletidos para la sntesis de ADN, ARN y cofactores
enzimticos.