Aprender A Enseñar para La Sociedad Del Conocimiento
Aprender A Enseñar para La Sociedad Del Conocimiento
Aprender A Enseñar para La Sociedad Del Conocimiento
Carlos Marcelo
Universidad de Sevilla
Resumen
Nuestras sociedades están envueltas en un complicado proceso de
transformación. Una transformación no planificada que está afectando a
la forma como nos organizamos, como trabajamos, como nos
relacionamos, y como aprendemos. Estos cambios tienen un reflejo
visible en la escuela como institución encargada de formar a los nuevos
ciudadanos. Nuestros alumnos disponen hoy en día de muchas más
fuentes de información que lo que ocurría no hace ni diez años. Fuentes
de información que, aportadas por las nuevas tecnologías de la
información y comunicación, están haciendo necesario un replanteo de
las funciones que tradicionalmente se han venido asignando a las
escuelas y a los profesionales que en ella trabajan: los profesores y
profesoras.¿En qué afectan estos cambios a los profesores? ¿Cómo
debemos repensar el trabajo del profesor en estas nuevas circunstancias?
¿Cómo deberían formarse los nuevos profesores? ¿Cómo adecuamos los
conocimientos y las actitudes del profesorado para dar respuesta y
aprovechar las nuevas oportunidades que la sociedad de la información
nos ofrece? ¿Qué nuevos escenarios educativos y escolares son
posibles/deseables? En este artículo hacemos una revisión de los
recientes avances en la investigación sobre aprender a enseñar y sobre los
procesos de formación.
Abstract
Modern societies are engulfed in a complicated process of
transformation. This unplanned transformation is affecting the way we
are organized, how we work, how we relate to each other, and how we
learn. These changes are visible in the institutions charged with educating
new citizens. How are these changes influencing the role of teachers?
How do we begin to rethink teachers' work in these new circumstances?
How should the new generation of teachers be developed? What
knowledges and attitudes must we instill in today's teachers so that they
may take advantage of the new opportunities offered by the information
society? In this article we review the literature of teacher learning and
teacher knowledge from the point of view of new challenges presented
by the knowledge society.
1. Introducción
Una de las características de la sociedad en la que vivimos tiene que ver con el hecho de
que el conocimiento es uno de los principales valores de sus ciudadanos. El valor de las
sociedades actuales está directamente relacionado con el nivel de formación de sus
ciudadanos, y de la capacidad de innovación y emprendimiento que éstos posean. Pero los
conocimientos, en nuestros días, tienen fecha de caducidad y ello nos obliga ahora más
que nunca a establecer garantías formales e informales para que los ciudadanos y
profesionales actualicen constantemente su competencia. Hemos entrado en una sociedad
que exige de los profesionales una permanente actividad de formación y aprendizaje.
¿En qué afectan estos cambios a los profesores? ¿Cómo debemos repensar el trabajo del
profesor en estas nuevas circunstancias? ¿Cómo deberían formarse los nuevos profesores?
¿Cómo adecuamos los conocimientos y las actitudes del profesorado para dar respuesta y
aprovechar las nuevas oportunidades que la sociedad de la información nos ofrece? ¿Qué
nuevos escenarios educativos y escolares son posibles/deseables?
En este artículo vamos a repasar qué sabemos sobre los procesos de formación de los
profesionales de la enseñanza, así como sobre la enseñanza como profesión. Y
plantearemos que se pueden observar elementos de la actual formación inicial de los
profesores que no responden ni por extensión ni por estructura a los desafíos que
anteriormente enunciábamos. Una formación inicial que es insuficiente en muchos países
–por ejemplo España- en el caso del profesorado de educación infantil y primaria, y que
es marcadamente obsoleta en lo que respecta al profesorado de educación secundaria,
incluyendo bachillerato y ciclos formativos. A diferencia de la formación inicial de los
profesores, la formación continua ha evolucionado a través de diferentes modelos de
formación que poco a poco han mostrado sus aciertos y debilidades.
Los cambios en la forma de aprender, que afectan a los profesores en ejercicio, están
acentuando la idea de que la responsabilidad de la formación recae cada vez más en los
propios profesionales. Hacer de nuestras escuelas espacios en los que nos sólo se enseña
sino en los que los profesores aprenden, representa el gran giro que necesitamos. Y para
ello, nada mejor que entender que es el derecho a aprender de nuestros alumnos, el
principio que debe orientar la formación. Una formación dirigida a asegurar un
aprendizaje de calidad en nuestros alumnos, comprometida con la innovación y la
actualización. Que supere el tradicional aislamiento que caracteriza a la profesión docente.
Una formación que consolide un tejido profesional a través del uso de las redes de
profesores y escuelas y que facilite el aprendizaje flexible e informal. Una formación en
definitiva que contribuya a reprofesionalizar la docencia frente a aquellos que pretenden
simplificar la complejidad del acto de enseñar.
Los últimos años del siglo pasado y los que llevamos de éste nos vienen mostrando que la
humanidad ha entrado en una nueva era que afecta a la producción, la energía, las
comunicaciones, el comercio, el transporte, el trabajo, la formación o la familia. Estos
cambios ya los podemos observar con mucha nitidez, puesto que están afectando
progresivamente nuestra forma de vivir, de comunicarnos, de trabajar, y de aprender. El
declinar de la familia nuclear, ha promovido la aparición de una amplia variedad de
modelos familiares, entre las que figuran las familias monoparentales (entre un 10-15% en
Europa según Vonk, 1998), las familias en las que se agrupan los hijos de diferentes
matrimonios (a mitad de los 90 el promedio de divorcios en los países de la OCDE fue del
40%), y las familias en las que los dos miembros trabajan. La creciente –y positiva-
incorporación de la mujer al mercado de trabajo está creando espacios de desatención
hacia los hijos, no por culpa de las mujeres, sino por la no existencia de políticas prácticas
de apoyo para la atención de los niños y jóvenes en periodo de tiempo fuera de la escuela.
Y lo mismo podríamos decir de la atención a las personas mayores.
Y nos encontramos con unas nuevas generaciones –denominada generación Nintendo- con
una mayor competencia en el uso de las nuevas tecnologías, con una activa presencia en el
mercado como consumidores activos, pero, según el informe de la OCDE titulado
Schooling for tomorrow, con una cierta tendencia al individualismo, fragmentación y poca
implicación política.
Los cambios en las personas y en las instituciones tienen que ver con otros cambios más
profundos que se están produciendo en la manera de entender los sistemas social,
económicos y políticos. Una de las características del mundo en el que vivimos y en
mayor medida en el que vivirán las generaciones que hoy día están en la escuela, es la
creciente diversidad cultural, religiosa, étnica. El aumento constante de la inmigración en
los países de la OCDE, motivada por el aumento de las diferencias entre países ricos y
pobres, está poniendo a nuestras sociedades ante diatribas nunca antes contempladas.
Sociedades acostumbradas a la monoculturalidad y al monolingüismo, ven cómo sus
escuelas se llenan de chicos y chicas de procedencias geográficas, culturales y lingüísticas
muy diferentes. Y el discurso de la interculturalidad se enfrenta al de la multiculturalidad;
el de la integración al de la segregación; el de la seguridad al de la convivencia.
Pero los cambios a los que anteriormente me he referido no se explican sin una mirada a
las profundas transformaciones que en las últimas décadas se han producida en los
sistemas económicos y productivos. Existe actualmente un discurso plenamente
legitimado que destaca el papel de la economía en la definición de los problemas de las
personas y las sociedades. Una economía que evoluciona, cambia sus patrones, sus
identidades y que se hace más difusa y global. Una economía que permite que, como si de
un efecto mariposa se tratase, una crisis económica en los países asiáticos produzca una
recesión en Chile. Una economía que destaca de manera creciente la importancia de la
Gestión del Conocimiento en las empresas, pero que se permite jubilar anticipadamente a
trabajadores experimentados con más de 50 años, o contratar a trabajadores procedentes
de empresas de trabajo temporal.
El discurso sobre la nueva economía nos habla de un horizonte laboral diferente al que
actualmente conocemos. Castell afirma que "en general, la forma tradicional de trabajo,
basada en un empleo de tiempo completo, tareas ocupacionales bien definidas y un
modelo de carrera profesional a lo largo del ciclo vital, se está erosionando de manera
lenta pero segura" (1997:297). Y parece que la palabra flexibilidad resume la nueva
manera de entender el contrato social. Flexibilidad de tiempos, de espacios, de
conocimientos, de tareas, de relaciones, de trabajo, etc. Flexibilidad entendida como un
valor que el trabajador debe poseer para poder seguir sobreviviendo. Flexibilidad para
acomodarse a nuevas situaciones y contextos laborales, para desplazarse sólo o con su
familia a otro país o continente; flexibilidad para aprender nuevas habilidades en el lugar
donde se encuentre, en el trabajo, en casa o en un hotel; flexibilidad para coordinarse con
trabajadores de otras partes del mundo que participan en el proceso de producción dentro
de su propia empresa.
Una clara repercusión de los cambios que estamos destacando tiene que ver con el
concepto de trabajo. La incorporación de las nuevas tecnologías de la información está
redefiniendo los procesos laborales y a los trabajadores y, por tanto, el empleo y la
estructura ocupacional. Por una parte, se está demando una mejor formación para una
cantidad considerable de puestos de trabajo mientras que otra gran cantidad está
desapareciendo por la automatización tanto en la fabricación como en los servicios. Los
trabajos a tiempo parcial, temporales, el horario flexible de trabajo y el autoempleo están
creciendo en todas las sociedades. Una de las repercusiones de este fenómeno es el
aumento creciente de los denominados teletrabajadores. Son profesionales, cuyo puesto
de trabajo es volante. Su oficina puede ser su casa, un telecentro o simplemente un
ordenador portátil conectado a internet desde el que se envían datos a la oficina central.
Padilla comenta en relación con el teletrabajo, que "es una fórmula organizativa compleja
(permite organizar a los empleados de forma que se rompe el binomio espacio-tiempo u
oficina tradicional-horario de trabajo, permitiendo el que éstos puedan realizar sus
funciones de manera más flexible), que viene a cambiar estructuras establecidas desde
hace décadas, no por arbitrariedad de sus defensores sino por razones económicas
(fundamentalmente reducción de costes y aumento de la productividad) y organizativas
(fundamentalmente adaptabilidad y flexibilidad), que conviene conocer, ya que permite
que la empresa pueda obtener una ventaja competitiva sostenible basada en
competencias y capacidades" (Padilla, 1998, XIII).
Esto que hemos enunciado tiene repercusiones en lo que se ha venido entendiendo como
el "desempeño del puesto de trabajo". La hiperespecialización y rutinización de tareas ha
dado paso a una necesaria multifuncionalidad de tareas a realizar por los trabajadores. Por
ello es frecuente el desplazamiento de funciones y tareas dependiendo de las necesidades
así como de las innovaciones introducidas en el proceso de producción o venta. Todo ello
repercute en que los trabajadores vean continuamente incrementadas y diversificadas las
tareas que deben realizar, lo que lleva a tener que aprender continuamente nuevas
habilidades y conocimientos. Esto tendrá una repercusión muy importante en la formación
continua como veremos más adelante.
Pero no sólo las ocupaciones relacionadas con las nuevas tecnologías son las que ofrecen
nuevos espacios laborales. Se están produciendo en nuestra sociedad cambios que
conducen necesariamente a la aparición de nuevas ocupaciones, o lo que se ha venido en
llamar nuevos yacimientos de empleo, definidos como "aquellas actividades destinadas a
satisfacer nuevas necesidades sociales que actualmente se configuran como mercados
incompletos, que sean intensivas en el empleo y que tengan un ámbito de
producción/prestación definido en el territorio" (Jiménez, Barreiro y Sánchez, cit. Por
García Fraile, 2000, p. 284). El Informe encargado por el Ministerio de Trabajo y Asuntos
Sociales, y elaborado por Cachón (1998) destaca los siguientes factores en la aparición de
estos yacimientos de empleo:
Estos factores están creando posibles espacios en los que es posible desarrollar iniciativas
de empleo. Se han agrupado en los siguientes:
Estos yacimientos de empleo no representan por sí solos sino oportunidades, opciones que
pueden fructificar si se dispone de apoyos, iniciativa y conocimiento. También están
influidos por factores sociales y culturales que pueden favorecerlos o dificultarlos. Y uno
de los factores determinantes es poder disponer de personas con conocimientos y
formación para hacer realidad las demandas de la sociedad. Por ejemplo, en relación con
las nuevas tecnologías de la información se viene insistiendo en la necesidad de disponer
de personas cualificadas para desempeñar ocupaciones relacionadas con ordenadores. Se
ha sabido la oferta que Alemania ha hecho para que especialistas hindúes se desplacen a
Alemania a trabajar en ocupaciones relacionadas con las nuevas tecnologías. Igualmente
se está hablando de la necesidad de "reconvertir" a licenciados en Física, Química,
Matemáticas, y otros hacia estudios informáticos.
Todo lo dicho anteriormente lleva a reconocer el hecho –ya sabido- de que en la sociedad
que nos está tocando vivir, los conocimientos que adquirimos en nuestra etapa de
formación inicial tienen una fecha de caducidad. No podemos seguir esperando que la
formación profesional inicial nos dote de un bagaje de conocimientos del que podamos
disponer a lo largo de toda nuestra vida profesional activa. Por el contrario, tanto por la
aparición constante de nuevas ocupaciones y profesiones, como por el imparable avance
de los conocimientos, se requiere de las personas, de los ciudadanos una actitud de
permanente aprendizaje.
Tanto por las condiciones de trabajo como por las oportunidades de empleo que
anteriormente hemos comentado, se percibe la necesidad de contar con una ciudadanía
con una formación de base lo suficientemente fundamentada como para que pueda darse
esa flexibilidad y adaptación a la que nos hemos referido. Y esta formación de base es la
que debe proporcionar el sistema educativo obligatorio. Una formación que, frente a la
temprana especialización que algunos plantean, debe atender a aspectos de formación
general. A este respecto, el informe de la propia Comisión Europea hablaba de que la
escuela debería desarrollar un conocimiento base que permita a las personas dar
significado a las cosas, comprender y hacer juicios, desarrollar la capacidad de analizar
cómo funcionan las cosas: observación, sentido común, curiosidad, interés por el mundo
físico y social, inventar. Aprender a cooperar debe ser también una habilidad a adquirir en
la escuela puesto que las modernas empresas están organizándose en círculos de calidad,
que introducen la planificación entre trabajadores, destacando su autonomía. Un
conocimiento que permita a los ciudadanos dominar los idiomas que le faciliten una
mayor movilidad laboral y también cultural.
Como consecuencia de ello, poco a poco nos vamos dando cuenta que la división clásica
entre el mundo del estudio y el mundo del trabajo está dejando de tener sentido. La idea
de que existe un tiempo para la formación (básica, inicial) en la que adquirimos el bagaje
de conocimientos que vamos a necesitar para toda nuestra vida profesional no se mantiene
hoy en día. La formación inicial es una formación básica que nos permite empezar a
desenvolvernos en el mercado laboral. Pero el mercado laboral es todo menos estable.
Muchas profesiones u ocupaciones surgirán en los próximos años que aun hoy en día no
sospechamos de su existencia. Por otra parte, el incremento exponencial de los
conocimiento hace que lo que aprendemos en la formación inicial tenga una fecha de
caducidad fijada. Como decía Delors en su informe, es que ya no basta con que cada
individuo acumule al comienzo de su vida una reserva de conocimientos a la que podrá
recurrir después sin límites. Sobre todo, debe estar en condiciones de aprovechar y utilizar
durante toda la vida cada oportunidad que se le presente de actualizar, profundizar y
enriquecer ese primer saber y de adaptarse a un mundo en permanente cambio.
Las transformaciones que nuestras sociedades están viviendo no pasan por delante de las
escuelas sin llamar a la puerta. Quizás sea el mundo educativo en general, pero el escolar
en particular, el que menos se haya dado como aludido por las profundas transformaciones
que se están produciendo y a las que anteriormente me he referido de manera somera. Una
pléyade de pensadores e investigadores están mirando desde un punto de vista crítico a
nuestros actuales sistemas escolares para someterlos a consideración. El informe de la
OCDE al que me refería anteriormente concluía con una declaración que me parece de
interés reproducir: "Quizás la transformación más urgente y difícil pero necesaria que
deben hacer los países de la OCDE sea organizar la escuela en torno a una educación
post-secundaria universal, que promueva la independencia, ajustes rápidos al cambio y
movilidad. Los sistemas educativos en el pasado se han utilizado no sólo para impartir
habilidades cognitivas sino como selectores sociales, distribuyendo a los niños de
diferentes procedencia socioeconómicas en sus niveles "apropiados" de educación, que
les permitiera elegir trabajos apropiados. Esto ha funcionado razonablemente bien en un
sistema industrial jerárquico basado en trabajos poco cualificados y con pocos cambios
en la vida laboral de los individuos... Hoy en día, esa estratificación resulta socialmente
mucho más contraproducente que en el pasado. Los jóvenes con educación secundaria se
encuentran cada vez más en situación de riesgo en gran medida porque tanto el sistema
educativo como los empleadores los ven como sujetos poco preparados para trabajos de
gran habilidad y flexible" (2001:36-37).
Y no es que la principal meta de la escuela sea la de preparar para el trabajo. Es que una
ciudadanía activa no puede construirse con sistemas educativos obsoletos en cuanto a su
organización y estructura tanto didáctica como curricular. Unos sistemas escolares que
siguen anclados en los principios de selección y clasificación, donde se asume que los
alumnos llegan a las escuelas con deficiencias que las escuelas deben arreglar; que el
aprendizaje tiene lugar en la cabeza y no en el cuerpo en su conjunto; que todos aprenden
o deberían aprender de la misma forma; que el aprendizaje tiene lugar en las aulas, no en
el mundo; que hay chicos listos y torpes y que eso es inevitable; que el conocimiento es
por naturaleza fragmentado, que la escuela comunica la verdad, y que el aprendizaje es
principalmente individualista y la competición acelera el aprendizaje (Senge, 2000). Tanto
el currículo como la forma de organización del trabajo en el aula que actualmente se lleva
a cabo en nuestras escuelas no se adecua a las necesidades de educación de la nueva
ciudadanía. Como planteaban Osin y Lesgold "Las escuelas convencionales agrupan a
los estudiantes de la misma edad en periodos fijos de tiempo. No existen razones
educativas que puedan justificar este enfoque. La diversidad de ritmos de aprendizaje de
los individuos muestra que es absurdo esperar que todos los alumnos en una misma
cohorte de edad aprendan la misma cantidad de contenidos en la misma cantidad de
tiempo" (1996:644).
Son muchos los autores que vienen decantándose en la misma dirección: la necesidad de
una profunda y fundamentada reflexión acerca de las nuevas misiones de las escuelas
como instituciones que promueven el conocimiento y el aprendizaje a lo largo de la vida.
Keating (1998) plantea la necesidad de que las escuelas se conviertan en organizaciones
que aprenden. Darling-Hammond (2000) insiste en la necesidad de que las escuelas
garanticen el derecho de aprender de los alumnos. Dalin (1998) habla claramente de que
las escuelas actuales en absoluto están preparadas para ayudar a los alumnos a enfrentarse
con las realidades del siglo XXI. Se requieren escuelas y profesores comprometidos con el
aprendizaje continuo, flexible, en colaboración. Escuelas que promuevan una enseñanza
para la comprensión, la diversidad, la indagación (Dalin y Rust, 1996).
Pero la evolución de los sistemas educativos no parece hoy en día clara. Aunque las
señales nos indican que hay una creciente necesidad en colocar el aprendizaje en el centro
del debate, poco se ha ido avanzando hasta ahora. Y el riesgo que empezamos a correr es
que ya va viéndose que aprendizaje no es sinónimo de escuela (o de Universidad). Que las
escuelas puede que no sean las únicas instituciones educativas. Y que, por tanto, la
profesión docente acabe desprofesionalizándose. Dalin y Rust (1996) se planteaban
algunas preguntas y daban algunas respuestas que nos parecen de mucho interés para el
planteamiento que estamos haciendo. Se preguntaban, ¿En el siglo XXI?
¿Qué y Quien Serán Los Alumnos?: En el futuro los alumnos serán desde los recién
nacidos hasta los adultos y mayores. El mensaje aquí es que lo importante es el que
aprende y la escuela debe dar respuestas a las necesidades.
¿Qué Y Quién Será Profesor?: El profesor tradicional seguirá siendo importante, pero la
distinción entre profesor y estudiante será más diluida. Los estudiantes podrán ser
profesores y los profesores deberán seguir aprendiendo. Los padres podrán ser recursos
adecuados. Habrá contribuciones de voluntarios.
¿Qué Libro De Texto?: La información proviene del libro, del ordenador, de CD-ROM.
¿Qué Será Una Clase? La mayor parte de la información no está en la escuela, sino en
ordenadores, bibliotecas, locales comunitarios, en los medios, en los lugares de trabajo.
Los dos últimos escenarios dibujados por la OCDE corresponden a situaciones en las que
las escuelas dejan de ser instituciones educativas hegemónicas y aparecen nuevas
oportunidades de aprendizaje que utilizan internet como vehículo de adquisición de
formación y conocimiento. Esta es una realidad presente ya en algunos países, como en
Estados Unidos de Norteamérica en donde se estima que 1,5 millones de niños han dejado
de ir a las escuelas para ser educados por sus padres en casa (Senge, 2000). Esto se
explica también por el teletrabajo al que nos referimos al comienzo de este texto.
Escenario 1 Escenario 2 Escenario 3 Escenario 4 Escenario 5 Escenario 6
Relaciones
entre las
escuelas,
educación
terciaria e
industrias del
conocimiento
Dimensión La nación/Estado Reducción Nuevas formas de Marco político Medios de Se incrementa
geopolítica mantiene el sustancial de las organización. de apoyo comunicación el interés de
control. autoridades juegan fuerte las empresas y
públicas de Dimensión local Redes para medios de
Alguna educación. de la escuela internacionales desmantelar el comunicación
descentralización apoyada en casos de estudiantes y sistema escolar. en la
de las escuelas Agencias de profesores educación.
internacionales infraestructuras Nuevas formas
Presión por los de acreditación débiles. Implicación de de acreditación "Préstamos" de
informes las internacional profesores
internacionales Diversos multinacionales para las élites. entre países
promotores se y las empresas
introducen en la nacionales en Las autoridades
educación las escuelas públicas
encargadas de
cerrar la
"brecha digital"
El profesorado Funcionarios Un profesorado Cuerpo de Profesorado Las redes Incremento de
indiferenciado, profesores con con alto estatus, aportan incentivos para
Fuertes un nuevo alto estatus pero
disfrutando de formación profesores
sindicatos y profesionalismo no a tiempo buenas dependiendo de
asociaciones. con diferentes completo. recompensas y las Peores
Relaciones perfiles: público, condiciones. necesidades. condiciones de
centralizadas privado, tiempo Tipos de Aparecen trabajo con
completo contratos variados Variedad de nuevos problemas en
Estatus ,parcial. contratos profesionales peores áreas
profesional Otros del aprendizaje.
Profesionales a la profesionales, Mayor Aparece la Esfuerzo por
demanda, padres, etc. innovación en ayuda en línea incorporar a
Modelo de
profesionalismo dependientes del la enseñanza y y la visita a profesores
mercado. aprendizaje. domicilio. jubilados
de "oficio" Más relación
entre la enseñanza
Creciente Aparición de con otras Estar en redes Crecen semi-
atención a la acreditación para responsabilidades es la norma profesionales
formación profesionales que en la comunidad. entre profesores que atienden
permanente y ejerzan en la en casa.
esfuerzo por enseñanza
retener a los
profesores
Estos últimos escenarios contemplan también la extensión de la educación más allá de las fronteras
de las escuelas y en algún caso vienen a reconocer, al igual que hizo Ivan Illich que la educación
debe ser una tarea visible socialmente y que debe implicar a todas las instituciones públicas y
privadas. Es la idea de las ciudades educadoras que asumen un compromiso claro y mantenido de
las autoridades públicas, empresas privadas, instituciones educativas e investigadoras,
organizaciones de voluntarios, con el objetivo de mantener el aprendizaje como centro del
desarrollo de la ciudad. Junto a ello, se plantea una clara estrategia que ofrezca oportunidades de
aprendizaje a todas las edades, creando servicios basados en el conocimiento; mejora de las
capacidades individuales y organizativas para crear un ambiente de aprendizaje, innovación,
creatividad y cambio, así como una atención a la cohesión social y ambiental como parte integral
del desarrollo de la ciudad (Chapman y Aspin, 2001).
Los cambios y las nuevas realidades que hemos desglosado brevemente en las páginas anteriores
nos dirigen inexorablemente la mirada hacia los docentes. Day afirmaba que "los profesores son
potencialmente el activo más importante de la visión de una sociedad del aprendizaje" (2001:495).
Y efectivamente es así. Si queremos que los peores escenarios descritos más arriba no sucedan,
debemos prestar atención muy concreta a los profesores, a su formación inicial, a su periodo de
inserción profesional y a su formación continua. El aprendizaje a lo largo de la vida no es sólo un
buen slogan. Representa una necesidad urgente para revitalizar una profesión demasiado castigada
y desmovilizada desde un punto de vista profesional. Cranston (1998) se preguntaba si los
profesores están preparados para enseñar en el nuevo milenio. Y responde que si miramos el trabajo
de los alumnos en sus clases y colegios, lo que encontramos es más un modelo del siglo XIX.
Afirma que se demanda un cambio en la forma como se concibe la profesión docente: Un
profesional que no dedicará toda su vida profesional en un único sistema educativo o incluso en un
único país, un trabajador del conocimiento. Y, de la misma manera que los estudiantes, los
profesores deben prepararse para trabajar en un ambiente cambiante e impredecible, en donde el
conocimiento se construye desde diferentes fuentes y perspectivas.
Pero ocurre que a la tarea de enseñar los profesores siguen enfrentándose generalmente en
solitario. Sólo los alumnos son testigos de la actuación profesional de los profesores. Pocas
profesiones se caracterizan por una mayor soledad y aislamiento. A diferencia de otras profesiones
u oficios, la enseñanza es una actividad que se desarrolla en solitario. Como de forma acertada
afirma Bullough, la clase es el santuario de los profesores...El santuario de la clase es un elemento
central de la cultura de la enseñanza, que se preserva y protege mediante el aislamiento, y que
padres, directores y otros profesores dudan en violar (1998). Cuando estamos asistiendo a
propuestas que evidentemente plantean la necesidad de que los profesores colaboren, trabajen
conjuntamente, etc., nos encontramos con la pertinaz realidad de profesores que se refugian en la
soledad de sus clases. Ya resulta clásico el estudio llevado a cabo por Lortie en 1975, en el que
mediante entrevistas estableció algunas características de la profesión docente en Estados Unidos,
que no sólo son de gran actualidad, sino que son perfectamente aplicables a nuestro país. Una
característica identificada por Lortie fue el Individualismo. Este individualismo se produce en
opinión del autor por la ausencia de ocasiones en las que los profesores puedan observarse unos a
otros, y ello se produce desde los primeros años de formación como profesor y posteriormente
durante el proceso de socialización.
El aislamiento de los profesores está favorecido evidentemente por la arquitectura escolar, que
organiza la escuelas en módulos estándar, así como por la distribución del tiempo y el espacio, y la
existencia de normas de independencia y privacidad entre los profesores. El aislamiento, como
norma y cultura profesional tiene ciertas ventajas y algunos evidentes inconvenientes para los
profesores. En este sentido señalan Bird y Little (1986) que aunque el aislamiento facilita la
creatividad individual y libera a los profesores de algunas de las dificultades asociadas con el
trabajo compartido, también les priva de la estimulación del trabajo por los compañeros, y se deja
de recibir el apoyo necesario para progresar a lo largo de la carrera. Es más, cuando en el mundo de
las empresas se está hablando de la necesidad de gestionar el conocimiento como medio para
rentabilizar ese saber hacer que los empleados han ido acumulando a lo largo del tiempo, en la
enseñanza, en palabras de D. Hargreaves, los profesores "ignoran el conocimiento que existe entre
ellos; por tanto, no pueden compartir y construir sobre este conocimiento. Al mismo tiempo
tampoco conocen el conocimiento que no poseen y por tanto no pueden generar nuevo
conocimiento. Hay una compleja distribución social del conocimiento en la escuela: ningún
profesor en particular conoce o puede conocer la totalidad del conocimiento profesional que los
profesores poseen" (1999:124). Ello es debido a que gran parte del conocimiento de los profesores
es tácito, difícil de articular y el objetivo de la gestión del conocimiento consiste en ayudar a la
organización a utilizar su propio capital intelectual.
El aislamiento representa un barrera real frente a las posibilidades de formación y de mejora. Los
cambios que se están produciendo en la sociedad inciden en la demanda de una redefinición del
trabajo del profesor y seguramente de la profesión docente, de su formación y de su desarrollo
profesional. Los roles que tradicionalmente han asumido los docentes enseñando de manera
conservadora un curriculum caracterizado por contenidos académicos hoy en día resultan a todas
luces inadecuados. A los alumnos les llega la información por múltiples vías: la televisión, radio,
ordenadores, Internet, recursos culturales de las ciudades, etc. Y los profesores no pueden hacer
como si nada de esto fuera con ellos. Salomon nos ofrecía su metáfora respecto a que se está
modificando el rol del profesor desde transmisor de información, el solista de una flauta al frente de
una audiencia poco respetuosa, al de un diseñador, un guía turístico, un director de orquesta
(1992:42). Así, el papel del profesor debería de cambiar desde una autoridad que distribuye
conocimientos hacia un sujeto que crea y orquesta ambientes de aprendizaje complejos, implicando
a los alumnos en actividades apropiadas, de manera que los alumnos puedan construir su propia
comprensión del material a estudiar, trabajando con los alumnos como compañeros en el proceso de
aprendizaje.
Los cambios en los profesores no pueden hacerse al margen de cómo se comprende el proceso de
aprendizaje de los propios profesores. ¿cómo se aprende a enseñar? ¿cómo se genera, transforma y
transmite el conocimiento en la profesión docente? Unos cambios que se concretan en formas
distinta de entender el aprendizaje, la enseñanza, las tareas, así como los medios y la evaluación
(Blumenfeld, 1998).
AHORA ANTES
APRENDIZAJE Construcción activa Dar información
Conexiones Jerárquica
Situado Descontextualizado
ENSEÑANZA Transformación Transmisión
Andamiaje Directo
CURRICULUM Maleable Fijo
TAREAS Auténticas Aisladas
Discurso Recitación
HERRAMIENTAS Uso interactivo e integrado de Papel y lápiz
ordenadores
EVALUACIÓN Basado en la actuación Pruebas de rendimiento
La escuela debe promover en los alumnos una identidad propia como personas con capacidad de
aprender, de ser responsables y de emprender. Una capacidad para aprender que se concreta en lo
que se ha denominado aprendizaje autorregulado, mediante el cual se genera en los alumnos un
estilo propio de implicarse en la resolución de tareas, estableciendo sus propias metas, planteando
sus propias estrategias para evaluar el grado de cumplimiento de las metas, procesando información
y encontrando recursos para aprender. Y esto que es necesario para los alumnos en una sociedad
cambiante lo es también para los profesores. Más adelante profundizaremos en este tema pero por
ahora planteamos la necesidad del aprendizaje autónomo para los profesores.
El liderazgo, tal como lo plantean las características anteriormente apuntadas parecería que es una
cualidad innata y peculiar de sólo algunas personas. Sin embargo, si deseamos que la profesión
docente avance nos parece que todos los profesores debemos convertirnos en líderes. En este
sentido coincidimos con Foster (1997) al entender que el liderazgo no es un papel o posición
separada y asumida bajo circunstancias específicas. Hemos de pensar que el liderazgo es inherente
al papel del profesor como profesional, que los profesores tienen una responsabilidad que cumplir.
El compromiso con el liderazgo debe infiltrarse en los profesores que se preparan para entrar en la
profesión.
Y es inherente al liderazgo la capacidad de innovación. Nos parece que una de las exigencias que la
sociedad está haciendo a los profesores de enseñanza primaria y secundaria es la capacidad de
seguir aprendiendo e innovando Y para ello está la actitud y el compromiso de los profesores con la
mejora que supone la innovación. Y una de las principales innovaciones que se están produciendo
en la sociedad en general, y en lo que a nosotros respecta, la escuela, en particular son las Nuevas
Tecnologías de la Información y la Comunicación. Éstas han introducido dentro de la educación la
posibilidad de disponer de recursos altamente orientados a la interacción y el intercambio de ideas y
materiales entre profesor y alumnos y de alumnos entre sí. Las oportunidades que ofrecen para la
cooperación se extienden no sólo al aprendizaje de los alumnos, sino también a la misma
enseñanza, y engloban prácticamente a todas las formas de comunicación habituales en la
educación presencial. Este enfoque de aprendizaje cooperativo basado en soportes telemáticos
como Internet comienza a conocerse como educación on-line, término bajo el que se designa todo
un conjunto de métodos que se ajustan especialmente a los principios del aprendizaje adulto, en el
que el intercambio de la experiencia personal con relación a un determinado contenido puede
desempeñar un papel relevante en el desarrollo colectivo (Marcelo, 2002).
Se está demandando, por tanto un profesor entendido como un "trabajador del conocimiento",
diseñador de ambientes de aprendizaje, con capacidad para rentabilizar los diferentes espacios en
donde se produce el conocimiento. Y una profesión docente caracterizada por lo que Shulman
(1998) ha denominado una comunidad de práctica a través de la que "la experiencia individual
pueda convertirse en colectiva" (521). Una profesión que necesita cambiar su cultura profesional,
marcada por el aislamiento y las dificultades para aprender de otros y con otros; en la que está mal
visto pedir ayuda o reconocer dificultades.
Con el discurrir de los tiempos y la implantación de las reformas educativas la profesión docente ha
ido cambiando. Para algunos hacia una desprofesionalización, debido a la pérdida progresiva de
autonomía y control interno. Para otros hacia una reprofesionalización, justificada por la necesidad
de ampliar las tareas habitualmente asignadas a los docentes (Marcelo, 1999). En el primero de los
sentidos se manifestaba David Hargreaves (1997) en un trabajo en el que reflexiona sobre el efecto
que los cambios a los que nos hemos referido a lo largo de este artículo están teniendo y van a tener
en la profesión docente. Para este autor, las reclamaciones y luchas actuales en el sentido de una
mayor profesionalización (mayor autonomía y autocontrol interno de la profesión) de los docentes
llega históricamente tarde. El avance imparable de la sociedad de la información, auspiciada como
hemos visto por el uso de las Nuevas Tecnologías, va a configurar –según este autor- un escenario
caracterizado por una "progresiva desprofesionalización: una sociedad del aprendizaje donde todo
el mundo enseña y aprende y nadie es un experto" (D. Hargreaves, 1997:19).
Junto al concepto de profesionalización hemos hablado del profesionalismo, entendido en este caso
como la capacidad de los individuos y de las instituciones en las que trabajan de desarrollar una
actividad de calidad, comprometida con los clientes, y en un ambiente de colaboración. Los
estudios sobre profesionalismo han tomado en consideración la necesidad de reprofesionalizar la
función docente, y han percibido que la ampliación de funciones es positiva, y muestra un síntoma
claro de que los docentes son capaces de realizar funciones que van más allá de las tareas
tradicionales centradas en los alumnos y restringidas al espacio físico del aula. Este nuevo
profesionalismo, o profesionalismo extendido, según la consideración de A. Hargreaves y Goodson
(1996), principalmente se concreta en las actuales demandas a los profesores para que trabajen en
equipo, colaboren, planifiquen conjuntamente, pero que también incluye la realización de funciones
mentoras o relacionadas con la formación inicial de los profesores, así como aspectos más
centrados en la formación, como la formación basada en la escuela.
Un punto de vista crítico respecto al profesionalismo extendido tiene que ver con el auge que se
viene haciendo, y que nosotros hemos recogido a lo largo de este artículo, respecto a la necesidad
de insertar en la profesión docente normas de colaboración, publicidad, compromiso compartido. Si
bien hemos puesto de manifiesto que el aprendizaje organizativo requiere del trabajo planificado en
común, voces autorizadas (A. Hargreaves, 1992) nos llaman la atención sobre como la colaboración
no puede convertirse en una nueva ortodoxia del cambio y de la mejora educativa. La colaboración
está en la base de la reforma del curriculum y de las escuelas. Innovaciones tales como la enseñanza
en equipo, la planificación colaborativa, el "coaching" entre compañeros, el mentorazgo, o la
investigación-acción colaborativa son iniciativas que pueden ir a favor de un ambiente escolar que
favorezca el aprendizaje.
Algunos autores están llamando la atención acerca de la ironía de que mientras se está vendiendo a
los profesores y a las escuelas la idea de que deberían ser más autónomos y responsables de las
necesidades propias, a la vez se les está transmitiendo cómo deben ser sus resultados y cómo debe
abordar las prioridades nacionales para mejorar la competencia internacional. Se supone que los
profesores están teniendo más autonomía escolar precisamente en el mismo momento en que los
parámetros con los que se espera que trabajen y mediante los cuales serán evaluados, están siendo
cada vez más serios y limitados (Little y McLaughlin, 1993;Smyth,1995;Day, 2001).
Y para caminar hacia ese reconocimiento, entiende que "la palanca política más importante de que
se dispone para mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje es, probablemente, el desarrollo de
unos estándares profesionales que contemplen los aspectos más importantes de la profesión
docente" (Darling-Hammond,2001: 391). Estos estándares, públicos y asumidos y desarrollados por
la propia profesión pueden ser el eje vertebrador de los programas de formación inicial y continua.
Unos programa que, como veremos más adelante, han estado organizados sin tener en cuenta el
trabajo global del profesor en la escuela y olvidando que la formación va dirigida a que los
profesores aseguren el aprendizaje de los alumnos, último criterio de calidad de la formación.
Ya hemos comentado las dificultades con las que los profesores se encuentran para adaptarse a los
cambios que se vienen produciendo en nuestras sociedades. Pero quizás el mayor cambio que
tengan que dar aquellos que hoy en día están enseñando, es reconsidera su compromiso con el
aprendizaje y la formación. Si es verdad que los profesores han seguido formándose de manera
continuada, lo cierto hoy en día es que esos esfuerzos no pueden seguir siendo iniciativas
individuales y exclusivamente formales, sino que debemos tender a hacer realidad ese principio,
meta u orientación que es el del aprendizaje a lo largo de la vida.
Aspin, Chapman, Hatton y Sawano (2001), editores del International Handbook of Lifelong
Learning comentan en la introducción de la obra, que al aprendizaje a lo largo de la vida le ha
llegado su momento. La idea de que la educación y el aprendizaje son actividades y procesos que
no empiezan y terminan con el inicio y final de la asistencia del individuo a las instituciones
formales de educación es algo asumido desde la antigüedad clásica. Sin embargo, hay algunos
fenómenos que han hecho del aprendizaje no una elección sino una obligación. Como ellos
comentan, "Estamos viviendo en una nueva era en la que las demandas son tan complejas, tan
multivariadas y tan cambiantes que la única manera que seremos capaces de sobrevivir es
mediante el compromiso con un proceso de aprendizaje individual, colectivo y global a lo largo de
nuestra vida y para todos nosotros." (xix). Un proceso de aprendizaje y formación abierto que
combina la formación formal con la no formal e informal, la formación individual con la grupal.
El aprendizaje a lo largo de la vida no tiene que ver sólo con la adquisición de conocimientos sino
con la actitud de desafío, capacidad de emprender, autoestima, innovación no sólo de los individuos
de la cultura social (Leicester y Parker, 2001). La European Lifelong Learning Initiative
(Longworth, 2001) ha ofrecido una definición de Lifelong learning:
Una característica del Aprendizaje a lo Largo de la Vida, y que desde mi punto de vista lo hace
sumamente interesante, es que se entiende que TODOS podemos aprender, y que el aprendizaje no
tiene por qué estar limitado a las instituciones formales y tradicionales de formación. En otras
palabras, el aprendizaje que se considera de valor no sólo es el aprendizaje formal, sino que el
aprendizaje no formal e informal cobran la importancia que siempre han tenido aunque no hayan
sido reconocidos. Aspin y Chapman (2001) comentaban al respecto que el conocimiento objetivo
no sólo se almacena en bibliotecas y está presidido por autoridades que pertenecen a instituciones
formales alojadas en escuelas y universidades. También se pueden encontrar en aquellos lugares
donde la gente es creativa y desarrolla respuestas imaginativas a preguntas y soluciones a
problemas que se pueden proponer como hipótesis para ser falseadas en un discurso público.
En este escenario, el aprendizaje deja de ser un proceso pasivo para ser autodirigido,
autointernalizado y autocontrolado. Así, el aprendizaje no está dirigido por el profesor sino
centrado en los alumnos. Es un tipo de aprendizaje que contrasta con el aprendizaje formal. Hager
(2001) establece las diferencias en los siguientes términos:
Estas ideas sobre el aprendizaje informal nos van a alumbrar más adelante cuando revisemos la
investigación sobre el conocimiento de los profesores y hagamos referencia a las aportaciones de
Donald Schön sobre la epistemología de la práctica. Por ahora quisiéramos comentar algo que nos
ha llamando la atención a partir de la lectura del sugerente libro que sobre la Ética del Hacker ha
publicado el filósofo finlandés Pekka Himanen (2001). Para este autor, el paradigma del
aprendizaje en la sociedad del conocimiento tiene mucho que ver con la forma como los hackers
aprenden. Recordemos que nos referimos al hacker como una persona con conocimientos
informáticos y que desarrolla por sí mismo y en colaboración con otros, alternativas y desarrollos
informáticos que desafían claramente a las grandes firmas comerciales de este sector.
Pues bien, plantea Himanen, tomando como ejemplo a Linus Torval, autor del sistema operativo
Linux, que el aprendizaje, en la sociedad del conocimiento, tiene que estar asociado con la pasión,
con el interés por lo desconocido, por las preguntas más que por las respuestas, por el apoyo de
otros que conocen, por la resolución de problemas de manera colaborativa. Ese modelo de
aprendizaje en el que lo que agrupa a las personas que aprenden no es la edad sino el problema a
resolver, algo parecido a la Academia de Platón. Pero, como comenta Himanen, "La ironía es que
la actual academia tiende a reproducir la estructura de aprendizaje emisor-receptor propia de los
monasterios. La ironía generalmente se amplía cuando la academia construye una 'universidad
virtual': el resultado es una escuela monacal computerizada" (2001:76).
Y para este propósito creo que puede ser de utilidad dotarnos de algún esquema conceptual que nos
permita comprender la amplitud, complejidad y posibilidades de la investigación sobre aprender a
enseñar. El cubo que a continuación presentamos pretende resumir en tres dimensiones las
investigaciones que se han llevado a cabo. Una primera dimensión tiene que ver con una
diferenciación en relación con las fases por las cuales transcurre el proceso de aprender a enseñar.
Así, podemos diferenciar entre la formación inicial, entendida como el tránsito por parte del
profesor en formación por un itinerario formativo diseñado específicamente para dotarle de los
conocimientos, habilidades y disposiciones necesarias para ejercer su tarea docente. Una segunda
fase la constituyen los primeros años de enseñanza, denominados como años de iniciación,
inducción o inserción profesional. Una última fase de análisis del proceso de aprender a enseñar se
refiere a aquellos profesores que han generado su propio repertorio profesional y que avanzan a
través de experiencias de desarrollo profesional.
Una segunda dimensión que consideramos importante incorporar en cualquier revisión sobre la
investigación en el proceso de aprender a enseñar tiene que ver con los temas. Hemos hecho un
esfuerzo de síntesis diferenciadora para reducir a ocho los temas posibles. Nos basamos en el
trabajo que hace ya algunos años realizaron Katz y Rath (1985). Los temas en cuestión se refieren a
los profesores, sus conocimientos, creencias, disposiciones, actitudes, autoeficacia percibida, etc.,
los contenidos de la formación, los métodos y estrategias formativas, los formadores de profesores,
las prácticas, así como el ambiente y la evaluación. Estos temas, evidentemente se mezclan en
muchas investigaciones pero pueden servir como marco de referencia para clasificar la
investigación.
Y una tercera dimensión tiene que ver con el enfoque adoptado por los investigadores para abordar
los temas seleccionados. Aun a riesgo de simplificar de manera excesiva, nos parece adecuada una
diferenciación entre enfoque cuantitativos y cualitativos. Esta ha sido una opción también tomada
por Richardson y Placier (2001), en su revisión sobre la investigación en relación con el cambio de
los profesores. Estos autores, basándose en un trabajo de Chin y Benne, diferencian dos enfoques
principales respecto al cambio, el aprendizaje, desarrollo, socialización de los profesores: un
enfoque empírico-analítico que contempla a los profesores como receptores y consumidores de
propuestas de cambio que vienen de los asesores, políticos, educadores, investigadores. Se trata de
un proceso lineal de cambio originado fuera de las aulas, que aporta una nueva idea, forma de
pensar o programa de enseñanza basado normalmente en la investigación o en la teorías. A los
profesores se les dice de qué va el cambio, se le demuestra y se espera que lo aplique. En esta
visión el cambio es complejo. Una segunda orientación denominada normativa-reeducativa, parte
de un movimiento más amplio de estudio fenomenológico sobre la forma como las personas dan
sentido y contribuyen a la situación en la que trabajan. Los enfoques de cambio, desde esta
perspectiva asumen la necesidad de reflexión profunda sobre las creencias y las prácticas y en el
que el diálogo se convierte en una práctica habitual.
En la misma línea, Sykes (1998) llega a identificar tres imágenes que ilustran las características
actuales de cómo se investiga el proceso de aprender a enseñar: a) el profesor entendido como
consumidor dentro de un mercado cuasirregulado, estructurado por unos servicios que se
proporcionan burocráticamente. En este caso la formación se planifica, se regula por estructuras
jerárquicamente organizadas; b) el profesor entendido como un artesano independiente
construyendo conocimiento, habilidades y materiales en un enfoque de oficio. Este modelo
corresponde al profesor trabajando solo en clase que acumula sabiduría y saber hacer, analizándose
cómo se adquiere y renueva el conocimiento; c) Una tercera visión asume al profesor como
profesional que orienta su trabajo de acuerdo a las normas comunes.
Esta diferencia en los enfoques de investigación, que ya Fenstermacher (1994) utilizó para agrupar
su revisión y crítica hacia la investigación sobre el conocimiento de los profesores, ha sido
empleada recientemente por Cochran-Smith y Lytle (1999). Fenstermacher se planteaba las
preguntas de ¿qué se sabe acerca de la enseñanza eficaz? ¿qué conocen los profesores? ¿qué
conocimiento es esencial para la enseñanza? y ¿quién produce conocimiento acerca de la
enseñanza? como forma de diferenciar y clasificar enfoques distintos de investigación sobre
aprender a enseñar. Evidentemente, detrás de estas preguntas están los enfoques cuantitativo
(presagio-producto y proceso producto) y los enfoques cualitativos (mediacional cognitivo,
ecológico). Cochran-Smith y Lytle (1999), siguiendo la idea de Fenstermacher han venido a
clasificar la investigación sobre aprender a enseñar tomando como criterio las relaciones que
establece entre el conocimiento que se produce y su aplicación en la práctica de la enseñanza. Así,
diferencian entre:
• Conocimiento para la práctica: Esta primera concepción entiende en que la relación entre
conocimiento y práctica es aquella en que el conocimiento sirve para organizar la práctica, y
por ello, conocer más (contenidos, teorías educativas, estrategias instruccionales) conduce
de forma más o menos directa a una práctica más eficaz. El conocimiento para enseñar es
un conocimiento formal, que se deriva de la investigación universitaria, y es al que se
refieren los teóricos cuando se habla de que la enseñanza ha generado un cuerpo de
conocimiento diferente al conocimiento común. La práctica, desde esta perspectiva, tiene
mucho que ver con la aplicación del conocimiento formal a las situaciones prácticas.
• Conocimiento en la práctica: El énfasis de la investigación sobre aprender a enseñar ha
sido la búsqueda del conocimiento en la acción. Se ha estimado que lo que los profesores
conocen está implícito en la práctica, en la reflexión sobre la práctica, en la indagación
práctica y en la narrativa de esa práctica. Un supuesto de esta tendencia es que la enseñanza
es una actividad incierta y espontánea, contextualizada y construido en respuesta a las
particularidades de la vida diaria en las escuelas y las clases. El conocimiento está situado
en la acción, en las decisiones y juicios que toman los profesores. Este conocimiento se
adquiere mediante la experiencia y la deliberación y los profesores aprenden cuando tienen
oportunidad de reflexionar sobre lo que hacen.
• Conocimiento de la práctica. Esta última tendencia se incluye dentro de la línea de
investigación cualitativa, pero cercana al movimiento denominado del profesor como
investigador. La idea de la que parte es que en la enseñanza no tiene sentido hablar de un
conocimiento formal y otro conocimiento práctico, sino que el conocimiento se construye
colectivamente dentro de comunidades locales, formadas por profesores trabajando en
proyectos de desarrollo de la escuela, de formación o de indagación colaborativa (Cochran-
Smith y Lytle, 1999).
La investigación sobre aprender a enseñar ha sido abordada con diferentes objetivos y finalidades.
En la revisión que sobre los "modos de indagación" en formación del profesorado realizaron Lee y
Yarger (1996) clasifican de una manera más amplia las tendencias que nosotros hemos resumido
anteriormente. Estos autores describen los diferentes modos de indagación (entendidos una
estrategia intelectual seleccionada por el investigador para plantear cuestiones de investigación en
formación del profesorado) diferenciando entre los siguientes enfoques:
Como hemos visto anteriormente, la investigación que se ha desarrollado en el vasto campo que es
la formación del profesorado ha ido avanzando mediante la incorporación de nuevos enfoques que
necesariamente han venido a complementar visiones más reduccionistas. Hoy en día conviven las
investigaciones que utilizan enfoques cualitativos y cuantitativos, aunque, como señalaban Lee y
Yarger (19996), sea el estudio de caso la tabla de salvación de muchos investigadores.
Pero sea un enfoque cualitativo o cuantitativo, algo que ha caracterizado a la investigación sobre
formación de profesorado ha sido que los temas de investigación abordados (aquellos que hemos
seleccionado para nuestro modelo) rara vez se han abordado de manera transversal. Quiero decir,
que las investigaciones se han centrado en uno o dos temas pero que en escasas ocasiones se han
integrado análisis de programas de formación en los que intervengan los profesores, los
formadores, lo contenidos, los medios, etc. Por ello vamos a revisar algunos de los temas que más
atención han recibido, sabiendo que esta revisión necesariamente debe ser selectiva y limitada al
espacio que ya nos va quedando en este artículo.
Uno de los temas sobre los que se ha vertido más tinta y dedicado más horas de estudio tiene que
ver –no podía ser de otra forma- con la preocupación por conocer las características de los sujetos
que deciden dedicarse profesionalmente a la docencia. Y esta preocupación abarca desde el inicio
de la formación inicial hasta la jubilación. Y no se piense que la jubilación deja de tener interés para
los investigadores. Recuérdese uno de los escenarios que hemos descrito anteriormente, elaborados
por la OCDE (2001) que nos llamaba la atención acerca de la posibilidad de necesitar recurrir a
profesores jubilados para que cubran los espacios dejados por otros profesores que abandonaban la
enseñanza.
La investigación sobre los profesores como objeto de estudio puede clasificarse en los tres
momentos que hemos descrito en la Figura 1: formación inicial, inserción profesional y desarrollo
profesional. En la formación inicial ha habido una especial preocupación por el análisis de las
creencias que los profesores en formación traen cuando inician su andadura profesional. Se ha
entendido que las creencias son como proposiciones, premisas que mantienen las personas acerca
de lo que consideran verdadero. Las creencias, a diferencia del conocimiento proposicional no
requieren una condición de verdad contrastada, y cumplen dos funciones en el proceso de aprender
a enseñar. En primer lugar, las creencias influyen en la forma como aprenden los profesores; y en
segundo lugar, las creencias influyen en los procesos de cambio que los profesores puedan intentar
(Richardson, 1996).
La literatura de investigación sobre aprender a enseñar ha identificado tres categorías de
experiencias que influyen en las creencias y conocimientos que los profesores desarrollan sobre la
enseñanza:
• Experiencias personales: Incluyen aspectos de la vida que determinan una visión del mundo,
creencias hacia uno mismo y en relación con los demás, ideas acerca de las relaciones entre
la escuela y la sociedad, así como sobre la familia y la cultura. La procedencia
socioeconómica, étnica, el sexo, religión pueden afectar las creencias acerca del aprender a
enseñar.
• Experiencia con el conocimiento formal: El conocimiento formal, entendido como aquello
sobre lo que debe trabajarse en la escuela. Las creencias acerca de la materia que se enseña
así como la forma de enseñarla
• Experiencia escolar y de aula: Incluye todas aquellas experiencias como estudiante que
contribuyen a formar una idea acerca de qué es enseñar y cual es el trabajo del profesor.
De entre los hallazgos más divulgados está el hecho de que las creencias que los profesores en
formación traen consigo cuando inician su formación inicial afectan de un manera directa a la
interpretación y valoración que los profesores hacen de las experiencias de formación del
profesorado. Esta modalidad de aprender a enseñar se produce a través de lo que se ha denominado
aprendizaje por la observación (Lortie, 1975). Aprendizaje que en muchas ocasiones no se genera
de manera intencionada, sino que se va adentrando en las estructuras de cognitivas -y emocionales-
de los futuros profesores de manera inconsciente, llegando a crear expectativas y creencias difíciles
de remover.
Hay que hacer referencia a Pajares (1992) como uno de los investigadores que ha realizado más
contribuciones en relación con el análisis de las creencias. Llamó la atención respecto a la
dispersión semántica que ha caracterizado a esta línea de investigaciones, en las que se han
utilizado términos como: creencia, actitud, valores, juicios, axiomas, opiniones, ideología,
percepciones, concepciones, sistema conceptual, preconcepciones, disposiciones, teorías implícitas,
teorías explícitas, teorías personales, procesos mentales internos, reglas de la práctica, principios
prácticos, etc. Esta dispersión semántica ha producido que los resultados de investigaciones no
puedan compararse por no compartir un mismo marco conceptual. Pajares ha diferenciado entre
conocimiento y creencias, poniendo de manifiesto que las creencias, a diferencia del conocimiento
poseen una clara connotación afectiva y evaluativa: "el conocimiento de un tema se diferencia de
los sentimientos que tengamos sobre ese tema, de la misma manera que se diferencia entre
autoconcepto y autoestima, entre conocimiento de sí mismo y sentimiento del valor propio"
(Pajares, 1992:309).
Desde esta diferenciación, las investigaciones han venido mostrando que los profesores en
formación entran en el programa de formación con creencias personales acerca de la enseñanza,
con imágenes de buen profesor, imagen de sí mismos como profesores y la memoria de sí mismos
como alumnos. Estas creencias e imágenes personales generalmente permanecen sin cambios a lo
largo del programa de formación y acompaña a los profesores durante sus prácticas de enseñanza
(Kagan, 1992; Feiman, 2001, Wideen, Mayer-Smith y Moon, 1998).
Pajares (1992) (Nota 1) sintetizó los resultados de la investigación de las creencias de los
profesores en los siguientes principios:
1. Los individuos desarrollan un sistema de creencias que estructura todas las creencias
adquiridas a lo largo del proceso de transmisión cultural.
2. Los sistemas de creencias tienen una función adaptativa al ayudar al individuo a definir y
comprender el mundo y a sí mismos.
3. Conocimiento y creencias están interrelacionados, pero el carácter afectivo, evaluativo y
episódico de las creencias se convierten en un filtro a través del cual todo nuevo fenómeno
se interpreta.
4. Las subestructuras de creencias, como son las creencias educativas, se deben comprender en
términos de sus conexiones con las demás creencias del sistema.
5. Debido a su naturaleza y origen, algunas creencias son más indiscutibles que otras.
6. Cuanto más antigua sea una creencia, más difícil es cambiarla. Las nuevas creencias son
más vulnerables al cambio.
7. El cambio de creencias en los adultos es un fenómeno muy raro. Los individuos tienden a
mantener creencias basadas en conocimiento incompleto o incorrecto.
8. Las creencias son instrumentales al definir tareas y al seleccionar los instrumentos
cognitivos con los cuales interpretar, planificar, y tomar decisiones en relación a estas
tareas; por lo tanto juegan un papel crucial al definir la conducta y organizar el
conocimiento y la información.
Pero al igual que desarrollamos conocimientos y creencias generales acerca de la enseñanza, de los
alumnos, la escuela o el profesor, la materia que enseñamos o pretendemos enseñar no se queda al
margen de nuestras concepciones. La forma como conocemos una determinada disciplina o área
curricular afecta a cómo la enseñamos. Existen múltiples evidencias que nos muestran ciertos
"arquetipos" que los profesores en formación tienen sobre la disciplina que estudian, ya sea ésta
matemáticas, lengua o educación física. Preguntas como ¿qué son y para qué sirven las
matemáticas, lengua, educación física, etc.? son necesarias de plantear cuando pretendemos "partir
de lo que el alumno ya sabe". Tomando el contenido que se enseña y se aprende como argumento
de la indagación, podemos encontrar diferencias en el comportamiento observable de profesores en
función del dominio que posean del contenido que enseñan (Onofre, 2001).
Desde la aportaciones de Shulman (1986) o Schön (1983) en las que llamaron la atención acerca de
que la enseñanza no era una actividad técnica, sino que se regía por un tipo de conocimiento ligado
a la acción, a la práctica, han sido miles las investigaciones que se han desarrollado en el campo de
la formación del profesorado en las que se ha intentado conocer qué conocen los profesores, cómo
llegan a conocerlo y –lo que resulta más importante- cómo podemos mejorar el conocimiento de los
profesores. Ya hemos hecho referencia a las preguntas formuladas por Fenstermacher (1994) que
nos sirven para entender las respuestas investigadoras que se han venido dando a lo largo de estos
años. Y a partir de aquí identificamos dos tipos de trabajo: aquellos que pretenden describir qué
conocen los profesores (tipos de conocimiento, forma de adquisición) y aquellos otros que buscan
determinar qué deben conocer los profesores para enseñar de manera eficaz.
En esta última línea de discurso se sitúan Ball y Cohen (1999) cuando plantean los conocimientos
que los profesores deberían poseer:
1. Deberían comprender bien la materia que enseñan, de forma muy diferente a la que
aprendieron como estudiantes. Necesitan comprender en profundidad el contenido, así como
la forma en que éste se conecta con la vida cotidiana para resolver problemas.
2. Además de conocer la materia que enseñan, los profesores deben conocer acerca de los
alumnos, cómo son, qué les interesará, etc.
3. Los profesores necesitan aprender que conocer a los alumnos no es simplemente conocer a
alumnos individualmente. Debido a que los profesores enseñan a alumnos de procedencia
muy diversa deben conocer acerca de las diferencias culturales, incluyendo el lenguaje,
clase social, familia y comunidad.
4. Los profesores necesitan también conocer sobre didáctica, modelos de enseñanza , así como
sobre la cultura del aula.
Una de las aportaciones que siguen siendo utilizadas para comprender el conocimiento de los
profesores es la desarrollada por Grossman (1990) que caracterizó el conocimiento de la siguiente
forma:
En primer lugar, Grossman destaca la necesidad de que los profesores posean un conocimiento
pedagógico general, relacionado con la enseñanza, con sus principios generales, con el aprendizaje
y los alumnos, así como con el tiempo de aprendizaje académico, el tiempo de espera, la enseñanza
en pequeños grupos, la gestión de clase, etc. También incluye el conocimiento sobre técnicas
didácticas, estructura de las clases, planificación de la enseñanza, teorías del desarrollo humano,
procesos de planificación curricular, evaluación, cultura social e influencias del contexto en la
enseñanza, historia y filosofía de la educación, aspectos legales de la educación, etc
Junto al conocimiento pedagógico, los profesores han de poseer conocimiento de la materia que
enseñan. Saber sobre la asignatura que enseñamos, tener un manejo fluido de la disciplina que
impartimos es una zona ineludible del oficio docente. Al respecto, Buchmann nos señala que
"conocer algo nos permite enseñarlo; y conocer un contenido con profundidad significa estar
mentalmente organizado y bien preparado para enseñarlo de una forma general" (1984:37). Cuando
el formador no posee conocimientos adecuados de la estructura de la disciplina que está enseñando,
puede representar erróneamente el contenido a los alumnos. El conocimiento que los formadores
poseen del contenido a enseñar también influye en el qué y el cómo enseñan.
El Conocimiento del Contenido incluye diferentes componentes, de los cuales dos son los más
representativos: conocimiento sintáctico y sustantivo. El Conocimiento Sustantivo se constituye
con la información, las ideas y los tópicos a conocer, es decir, el cuerpo de conocimientos generales
de una materia, los conceptos específicos, definiciones, convenciones, y procedimientos. Este
conocimiento es importante en la medida en que determina lo que los profesores van a enseñar y
desde qué perspectiva lo harán. Por ejemplo, en Historia, el marco de análisis cultural, político o
ideológico que se escoja, puede determinar el qué se enseña, y cómo se enseña. El Conocimiento
Sintáctico del contenido completa al anterior, y se encarna en el dominio que tiene el formador de
los paradigmas de investigación en cada disciplina, del conocimiento en relación con cuestiones
como la validez, tendencias, perspectivas e investigación en el campo de su especialidad. En
Matemática, sería la distinción entre convención y construcción lógica; en Historia incluiría las
diferentes perspectivas de interpretación de un mismo fenómeno; en Ciencias Naturales, el
conocimiento sobre el empirismo y el método de investigación científica, etc.
El Conocimiento Didáctico del Contenido aparece como un elemento central de los saberes del
formador. Representa la combinación adecuada entre el conocimiento de la materia a enseñar y el
conocimiento pedagógico y didáctico referido a cómo enseñarla. En los últimos años, se ha venido
trabajando en diferentes contextos educativos para clarificar cuáles son los componentes de este
tipo de conocimiento profesional de la enseñanza. El Conocimiento Didáctico del Contenido, como
línea de investigación, representa la confluencia de esfuerzos de investigadores didácticos con
investigadores de materias específicas preocupados por la formación del profesorado. El
Conocimiento Didáctico del Contenido nos dirige a un debate en relación con la forma de
organización y de representación del conocimiento, a través de analogías y metáforas. Plantea la
necesidad de que los profesores en formación adquieran un conocimiento experto del contenido a
enseñar, para que puedan desarrollar una enseñanza que propicie la comprensión de los alumnos.
Shulman (1992) manifestaba la necesidad de que los profesores construyeran puentes entre el
significado del contenido curricular y la construcción realizada por los alumnos de ese significado.
Este prestigioso investigador, afirma que "los profesores llevan a cabo esta hazaña de honestidad
intelectual mediante una comprensión profunda, flexible y abierta del contenido; comprendiendo
las dificultades más probables que tendrán los alumnos con estas ideas [...] ; comprendiendo las
variaciones de los métodos y modelos de enseñanza para ayudar a los alumnos en su construcción
del conocimiento; y estando abierto a revisar sus objetivos, planes y procedimientos en la medida
en que se desarrolla la interacción con los estudiantes. Este tipo de comprensión no es
exclusivamente técnica, ni solamente reflexiva. No es sólo el conocimiento del contenido, ni el
dominio genérico de métodos de enseñanza. Es una mezcla de todo lo anterior, y es principalmente
pedagógico" (Shulman, 1992:12).
Un cuarto componente del conocimiento que han de adquirir los formadores y los profesores, radica
en el dónde y a quién se enseña. Los profesores han de adaptar su conocimiento general de la
materia a los alumnos y a las condiciones particulares de la escuela. Yinger ha planteado la
dimensión ecológica del conocimiento, entendiendo que el conocimiento no existe en los
individuos, sino en las relaciones que se producen entre estos y el ambiente en que se desarrollan.
La vida del aula, en este sentido "está constituida por los sistemas culturales, físicos, sociales,
históricos, y personales, que existen tanto dentro como fuera de la clase [...] La responsabilidad del
profesor en la clase consiste en comprender las conversaciones que están ocurriendo dentro y entre
todos los sistemas y reconocer cuáles son apropiados para la actividad de la clase. El profesor actúa
como guía y sujeto que traslada la estructura, la acción, y la información incluida en cada sistema"
(Yinger, 1991:31).
Lo comentado hasta ahora nos plantea la idea de que el conocimiento de los profesores se construye
en interacción con las experiencias anteriores y actuales, en contacto con la práctica, así como en
relación con las actividades de formación en las que los profesores participan. Pero además de su
carácter construido, el conocimiento de los profesores tiene otras dimensiones a las que
recientemente Putnam y Borko se ha referido en algunos artículos de interés (Putnam y Borko,
2000a y b). Ellos hacen una propuesta, desde mi punto de vista muy interesante que amplía las
estrechas miras de la investigación individualista que ha sido aquélla que ha tratado de analizar el
conocimiento de profesores aisladamente. Proponen considerar que el conocimiento de los
profesores, además de construido, debe ser entendido como un conocimiento contextualizado,
social y distribuido.
Se ha venido entendiendo que la formación y el aprendizaje del profesor puede producirse, como
hasta ahora hemos comentado, de forma relativamente autónoma y personal. Pero poco a poco ha
ido ganando terreno la teorías que entienden la formación como un proceso que ocurre no de forma
aislada sino dentro de un espacio intersubjetivo y social (Pastré, 1994). Así, aprender a enseñar no
debería entenderse sólo como un fenómeno aislado, sino básicamente como una experiencia que
ocurre en interacción con un contexto o ambiente con el que el individuo interacciona. Es la tesis
del enfoque sociocultural del aprendizaje que establece que la actividad cognitiva del individuo no
puede estudiarse sin tener en cuenta los contextos relacionales, sociales y culturales en que se lleva
a cabo (Wertsch, 1993).
Esta idea ha sido asumida por Yinger (1991), quien propone utilizar el concepto "working
knowledge", para hacer ver que el conocimiento se produce en diferentes situaciones. Este autor
habla que "Estamos comenzando a ver que los enfoques y las concepciones cambian desde lo
individual a lo cooperativo y comunitario, de centrarse en la información a hacerlo en la acción,
desde supuestos mecanicistas a supuestos organísmicos, desde la medición a la narrativa, desde la
abstracción a la concreción, desde las operaciones a las conversaciones" (Yinger, 1991:5).
Resulta de gran interés y proyección este enfoque, puesto que pone de manifiesto que la unidad de
análisis del proceso de aprender a enseñar son los procesos de interacción social, llamando la
atención al análisis conversacional: "la conversación se considera el contexto natural en el que las
habilidades cognitivas de los sujetos se transforman en acciones y se construyen en torno a la
interacción interindividual" (Schubauer-Leoni y Grossen, 1993:452). Así, los grupos sociales crean
lo que se ha venido en llamar "comunidades discursivas" que comparten formas de pensar y de
comunicarse. Comunidades que establecen redes y que sirven para compartir, intercambiar, situarse
en el mundo, recibir apoyo, etc. (Lieberman y Grolnick, 1998).
Una última característica del conocimiento que caracteriza el aprender a enseñar, es que no reside
en una sola persona, sino que está distribuido, entre individuos, grupos y ambientes simbólicos y
físicos (Putnam y Borko, 2000b). Se asume la idea de que para el desarrollo de tareas complejas, y
aprender a enseñar evidentemente lo es, ninguna persona posee la totalidad de conocimientos y
habilidades de forma individual.
Admitir este principio nos lleva a entender que es el trabajo en equipo lo que conduce a un mejor
uso del conocimiento, lo que lleva a mejorar la capacidad de resolución de problemas. Como Senge
plantea en su sugerente libro titulado La Quinta Disciplina: "Ya no basta con tener una persona
que aprenda para la organización... Ya no es posible "otear el panorama" y ordenar a los demás
que sigan las órdenes del "gran estratega". Las organizaciones que cobrarán relevancia en el
futuro serán las que descubran cómo aprovechar el entusiasmo y la capacidad de aprendizaje de la
gente en todos los niveles de la organización" (Senge, 1992:11-12).
La idea del conocimiento distribuido se ha visto impulsada por el impacto de las Nuevas
Tecnologías, principalmente Internet. La posibilidad de que los profesores puedan acceder a
conocimientos y contactos personales con profesores distantes geográficamente, la posibilidad de
pertenencia a "comunidades virtuales" está ampliando las posibilidades de lo que se entiende por
aprender a enseñar (Marcelo, 2002).
Esta línea de investigación es una de las pocas que ha presentado resultados transversales en alguno
de los ejes que hemos descrito en la Figura 1. Se trata de la investigación que pretende establecer
diferencias entre profesores en función de la edad, así como de lo que se ha denominado
"expertise". Y esta evolución, salvo en casos excepcionales, se ha comenzado a analizar a partir del
primer año de experiencia docente. Por una parte tenemos aquellos estudios que intentan
comprender el proceso de convertirse en experto, y por otro aquellos otros estudios que analizan
qué hacen y qué caracteriza a los profesores expertos. Dentro de estos estudios ha sido clásico el
contraste entre los profesores expertos y principiantes. Hay que señalar que cuando hablamos del
profesor experto nos referimos no sólo a un profesor con, al menos, cinco años de experiencia
docente, sino sobre todo a una persona con un "elevado nivel de conocimiento y destreza, cosa que
no se adquiere de forma natural, sino que requiere una dedicación especial y constante" (Bereiter y
Scardamalia, 1986: 10). Así, la competencia profesional del profesor experto no se consigue a
través del mero transcurrir de los años. No es totalmente cierto, como señala Berliner, que la simple
experiencia sea el mejor profesor. Si no se reflexiona sobre la conducta no se llegará a conseguir un
pensamiento y conducta experta (Berliner, 1986).
Según Bereiter y Scardamalia, los sujetos expertos -en cualquiera de las áreas- tienen en común las
siguientes características: complejidad de las destrezas, es decir, el experto realiza sus acciones
apoyándose en una estructura diferente y más compleja que la del principiante, ejerciendo un
control voluntario y estratégico sobre las partes del proceso, que se desarrolla más automáticamente
en el caso del principiante. En segundo lugar, figura la cantidad de conocimiento que el experto
posee en relación al principiante, que posee menos conocimientos. En tercer lugar señalan la
estructura del conocimiento. Para Bereiter y Scardamalia, "los principiantes tienden a tener lo que
podemos describir como una estructura de conocimiento 'superficial', unas pocas ideas generales y
un conjunto de detalles conectados con la idea general, pero no entre sí. Los expertos, por otra
parte, tienen una estructura de conocimiento profunda y multinivel, con muchas conexiones inter e
intranivel" (1986: 12). La última característica que diferencia a expertos de principiantes es la
representación de los problemas: el sujeto experto atiende a la estructura abstracta del problema y
utiliza una variedad de tipos de problemas almacenados en su memoria. Los principiantes, por el
contrario están influidos por el contenido concreto del problema y, por tanto, tienen dificultades
para representarlo de forma abstracta (Marcelo, 1999).
Otro de estos estudios fue el que llevaron a cabo Sternberg y Horvarth (1995) que mostró que "La
primera diferencia pertenece al dominio del conocimiento. Los expertos poseen mayor
conocimiento y lo emplean de forma más eficaz para resolver problemas que los principiantes. La
segunda diferencia tiene que ver la eficacia en la resolución de problemas. Los expertos hacen más
en menos tiempo (en su dominio de expertise) que los principiantes. La tercera diferencia tiene que
ver con la intuición. Es más probable que los expertos lleguen a las soluciones más apropiadas."
(10).
Pero dejando aparte los estudios sobre profesores expertos, cabe destacar las investigaciones que
han intentado establecer etapas evolutivas dentro de la carrera profesional de los profesores.
Huberman, Thompson y Weiland (1998) sintetizaron esta línea de investigación, ofreciendo un
cuadro comparativo respecto de seis estudios:
Fases Unruh & Gregorc (1973) Burden Feiman & Huberman et. Al. Fessler &
Etapas Turner (1982) Floden (1983) (1989) Christensen
(1970) (1992)
1 Periodo Llegar a ser Supervivencia Supervencia Entrada a la Formación
inicial de profesor (primer año) carrera y inicial
la socialización
enseñanza
(1-6 años)
2 Creciendo Crecimiento Ajuste (2-4 Consolidación Diversificación y Inserción
en años) cambio
seguridad
(6-15
años)
3 Periodo Madurez Madurez (más Renovación Estabilización y Competencia
de de 5 años) cuestionamiento
madurez
(más de
15 años)
4 Funcionamiento Madurez Serenidad Entusiasmo y
completo crecimiento
5 Profesional Conservadurismo Frustración
6 Desencanto Estabilidad
7 Cese y salida
Como puede comprobarse por el compendio realizado por Huberman, Thompson y Weiland, existe
sintonía entre los investigadores a la hora de encontrar diferentes momentos en el desarrollo de un
repertorio docente que posibilite a los profesores una enseñanza de calidad. No deben entenderse
las etapas como momentos fijos por los cuales todos los profesores están obligados a pasar y en los
mismos momentos, sino como indicadores flexibles (Richardson y Placier, 2001).
En la misma línea, Leithwood (1992) hizo una propuesta que vinculaba tres líneas de investigación
que habían venido existiendo de manera independiente. Por una parte, las teorías sobre el desarrollo
moral y psicológico de las personas, el desarrollo en la adquisición de competencia profesional, y el
desarrollo en el ciclo de la carrera. Como se observa en la Figura Nº 2, el desarrollo de la
competencia profesional es un proceso en el que se produce una evolución, al igual que ocurre en
las diferentes fases del desarrollo personal. Para Leithwood, la primera etapa supondría el
Desarrollo de destrezas de supervivencia, en la que el profesor llega a dominar destrezas de gestión
de clase, a utilizar diferentes modelos de enseñanza, aunque los profesores en esta etapa sean
incapaces de reflexionar sobre la elección de un modelo u otro. A nivel de desarrollo personal, esta
fase se correspondería con la fase de autoprotección, y concretismo cognitivo.
La segunda fase sería la de Competencia en las destrezas básicas de enseñanza, e implica que el
profesor posee destrezas de gestión de clase bien desarrolladas; destrezas en el uso de distintos
modelos de enseñanza y de evaluación formativa de los alumnos. El tercer nivel se denomina de
Desarrollo de flexibilidad instruccional, y es aquél en el que el profesor tiene automatizadas las
destrezas de gestión de clase; es consciente de la necesidad de conocer y manejar otros modelos de
enseñanza, de forma que la elección de un modelo de enseñanza se realiza a partir de analizar el
interés para los alumnos. Esta es una etapa que se relaciona con una mayor consciencia moral de los
profesores, así como por una implicación en nuevas actividades que le permitan un mayor
desarrollo profesional. En la cuarta fase, los profesores adquieren Competencia profesional de
forma amplia y reflexiva, tomando la gestión de clase integrada en un programa, y no tratada de
forma independiente, así como se posee ya un dominio experto en la aplicación de un amplio
repertorio de modelos de enseñanza. La evaluación de los alumnos se lleva a cabo de forma
formativa y sumativa, utilizando una variedad de técnicas.
Una de las etapas claramente caracterizadas en las diferentes investigaciones tiene que ver con los
primeros años de enseñanza, denominado periodo de iniciación o inserción profesional. Éste ha
sido un periodo que ha recibido mucha atención por parte de los investigadores.
La inserción profesional en la enseñanza, como hemos dicho, es el periodo de tiempo que abarca
los primeros años, en los cuales los profesores han de realizar la transición desde estudiantes a
profesores. Es un periodo de tensiones y aprendizajes intensivos en contextos generalmente
desconocidos y durante el cual los profesores principiantes deben adquirir conocimiento profesional
además de conseguir mantener un cierto equilibrio personal. Es éste el concepto de inducción que
asume Vonk, autor holandés con una década de investigaciones centradas en éste ámbito:
"definimos la inducción como la transición desde profesor en formación hasta llegar a ser un
profesional autónomo. .. La inducción se puede entender mejor como una parte de un continuo en
el proceso de desarrollo profesional de los profesores" (1996:115).
Los profesores principiantes tienen, según Feiman (2001) dos tareas que cumplir: deben enseñar y
deben aprender a enseñar. Independientemente de la calidad del programa de formación inicial que
hayan cursado, hay algunas cosas que sólo se aprenden en la práctica y ello repercute en que este
primer año sea un año de supervivencia, descubrimiento, adaptación, aprendizaje y transición. Las
principales tareas con que se enfrentan los profesores principiantes son: adquirir conocimientos
sobre los estudiantes, el currículo y el contexto escolar; diseñar adecuadamente el currículo y la
enseñanza; comenzar a desarrollar un repertorio docente que les permita sobrevivir como profesor;
crear una comunidad de aprendizaje en el aula, y continuar desarrollando una identidad profesional.
Y el problema es que esto deben hacerlo cargados con las mismas responsabilidades que los
profesores más experimentados (Marcelo, 1999).
Ray Bolam, autor inglés, también dedicado durante años al estudio del periodo de inserción, lo
define como "el proceso de apoyo y formación que de forma creciente se ve necesario para el éxito
en el primer año de enseñanza. Los políticos tienden a interesarse más por la inducción cuando
existen problemas de reclutamiento de profesores, viéndolo como el medio que mejora la retención,
consiguiendo animar a los profesores principiantes para que permanezcan en la docencia. Los
profesionales tienden a estar interesados en la inducción al considerarla un periodo puente entre
la formación inicial y la permanente, y por tanto un periodo que sirve de fundamento para del
desarrollo profesional continuo" (1995:613)
Los cambios que sufre el profesor al pasar de estudiante a profesor principiante y de éste a experto
o experimentado, se suceden a través de una serie de estadios, "que normalmente se ven como
irreversibles de alguna manera" (Burden, 1990:311). Lo que conduce al cambio son,
fundamentalmente, factores madurativos dentro del individuo y factores interactivos entre las
características personales y la estimulación que reciben del entorno.
Fue Simon Veenman (1984) quien ha popularizado el concepto de "choque con la realidad" para
referirse a la situación por la que atraviesan muchos enseñantes en su primer año de docencia.
Según este autor holandés, el primer año se caracteriza por ser, en general, un proceso de intenso
aprendizaje -del tipo ensayo-error en la mayoría de los casos-, y caracterizado por un principio de
supervivencia, y por un predominio del valor de lo práctico. Los programas de iniciación tratan de
establecer estrategias para reducir o reconducir el denominado "choque con la realidad". Los
profesores principiantes se encuentran con ciertos problemas específicos de su estatus profesional.
Valli (1992) plantea que son la imitación acrítica de conductas observadas en otros profesores; el
aislamiento de sus compañeros; la dificultad para transferir el conocimiento adquirido en su etapa
de formación, y el desarrollo de una concepción técnica de la enseñanza, los problemas que más
amenazan a los profesores principiantes.
El proceso que siguen los profesores para aprender a enseñar, esto es, para adquirir competencia y
habilidad como docentes ha sido explicado desde diferentes perspectivas teóricas. En un caso se
hace hincapié en las preocupaciones de los profesores como indicadores de diferentes etapas de
desarrollo profesional. En otro caso se concibe al profesor desde un punto de vista
fundamentalmente cognitivo y al aprender a enseñar como un proceso de madurez intelectual.
Existe un último marco para el análisis del proceso de iniciación que hace mayor hincapié en los
elementos sociales y culturales de la profesión docente y en su asunción por parte del profesor
principiante.
Desde este ultimo enfoque, se estudia el periodo de iniciación como un proceso mediante el cual los
nuevos profesores aprenden e interiorizan las normas, valores, conductas, etc. que caracterizan a la
cultura escolar en la que se integran. Se entiende que la socialización "es el proceso mediante el
cual un individuo adquiere el conocimiento y las destrezas sociales necesarias para asumir un rol
en la organización" (Van Maanen y Schein, 1979:211).
Una tercera temática de investigación que hemos escogido abarca los diferentes componentes del
currículo de la formación del profesorado. En este amplio tema tendremos que diferenciar entre los
programas dirigidos a los profesores en formación, a los profesores principiantes y los programas
de formación tendentes al desarrollo profesional de los profesores.
¿Qué deben saber los profesores? Algunas respuestas se han venido dando a partir de la
investigación sobre el conocimiento de los profesores a la que anteriormente hemos hecho
referencia. Pero a pesar de ellas, hay escasez de investigaciones que hayan tomado como objeto de
estudio el programa de formación de profesorado en su totalidad. Hay sí muchas investigaciones
sobre elementos específicos de los programas, especialmente en relación con las prácticas de
enseñanza. Y en estas investigaciones generalmente queda ausente la descripción y análisis de los
componentes de enseñanza práctica en las instituciones de formación, así como la tarea de los
formadores. Y resulta casi una verdad asumida la dificultad de los programas de formación para
modificar las creencias que los estudiantes traen consigo cuando se incorporan a un programa de
formación (Richardson y Placier, 2001). Feiman, que ha investigado a lo largo de toda su vida sobre
la formación de los profesores, concluye su revisión con las siguientes palabras: "Los programas
tradicionales de formación inicial del profesorado y de desarrollo profesional no están diseñados
para promover aprendizajes complejos ni en los profesores ni en los alumnos. El típico programa
de formación inicial representa una intervención muy débil comparada con la influencia que los
profesores en formación han tenido en su etapa escolar, así como de las experiencias de prácticas"
(2001:1014).
Una de las críticas a los programas de formación del profesorado es su escasa adaptación a los
cambios que se producen, y que hemos analizado en la primera parte de este artículo, en relación
con la diversidad de los estudiantes en las aulas. De manera gráfica, Ladson-Billing afirmaba que
"se sigue formando a los profesores para enseñar en escuelas ideales con niños blancos,
monolingües, de clase media y de familias con dos padres" (1998:87). A esta crítica se unen Grant y
Wieczorek (2000) al destacar la ausencia de un análisis crítico sobre los aspectos y
condicionamientos sociales del conocimiento, que pueden encontrarse en temas como la raza, clase
social, género y poder, así como los elementos históricos y políticos ligados a la producción de
conocimiento. Al respecto, ya en 1992, Zeichner alertaba sobre la necesidad de atender a la
diversidad desde dentro de los programas de formación inicial, cuyos elementos podrían ser los
siguientes:
ELEMENTOS CLAVES DE UN PROGRAMA DE FORMACION DE
PROFESORES PARA LA DIVERSIDAD
Se ayuda a los estudiantes a desarrollar un mayor conocimiento de su propia identidad
étnica y cultural
Se ayuda a los estudiantes a examinar sus propias creencias hacia otros grupos
etnoculturales
Se enseña a los estudiantes sobre la opresión económica y sobre las prácticas educativas
que contribuyen a la reproducción de las desigualdades sociales
Se enseña a los estudiantes diferentes procedimientos por los cuales pueden obtener
información acerca de las comunidades presentes en la clase
Se enseña a los estudiantes cómo valorar las relaciones entre los métodos que se utilizan
en la clase, los estilos de aprendizaje, y los estilos de interacción en los hogares y
comunidades de los estudiantes
Los estudiantes realizan experiencias prácticas con adultos y/o niños de otros grupos
etnoculturales, siguiendo una reflexión guiada
Los estudiantes realizan unas prácticas de enseñanza en escuelas a las que asisten
estudiantes procedentes de minorías étnicas y lingüísticas