Para Contener Al Pueblo: El Hospicio de Pobres de La Cd. de México (1774-1871) de Silvia Marina Arrom

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 67

Historia Mexicana

ISSN: 0185-0172
[email protected]
El Colegio de Mxico, A.C.
Mxico

Morales Rodrguez, Julio


Silvia Arrom, Para contener al pueblo: el Hospicio de Pobres de la ciudad de Mxico, 1774-1871,
Mxico, Centro de investigacin y Estudios Superiores en Antropologa Social, 2010, pp. ISBN
Historia Mexicana, vol. LX, nm. 3, enero-marzo, 2011, pp. 1815-1819
El Colegio de Mxico, A.C.
Distrito Federal, Mxico

Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=60023594011

Cmo citar el artculo


Nmero completo
Ms informacin del artculo
Pgina de la revista en redalyc.org

Sistema de Informacin Cientfica


Red de Revistas Cientficas de Amrica Latina, el Caribe, Espaa y Portugal
Proyecto acadmico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto

RESEAS

Silvia Arrom, Para contener al pueblo: el Hospicio de Pobres


de la ciudad de Mxico, 1774-1871, Mxico, Centro de Investigacin y Estudios Superiores en Antropologa Social, 2010,
pp. ISBN
Silvia Arrom me toma del brazo y me invita a caminar. Nos
internamos por los pasillos claroscuros de un edificio colonial.
La humedad y el fro de la maana persiguen nuestros pasos. Me
cuenta pequeas historias al igual que si me mostrara fotografas. Las teje a un relato ms grande como si construyera un paisaje colorido. Todo trata de la pobreza de la gente. De las pulgas
que soaban comprar un perro. De los que no tienen para vivir
y a los que recluyen en este hospicio. Esta es una historia de una
casa que no termina de derrumbarse nunca: la pobreza en la ciudad de Mxico. La autora nos sita en un lugar y una poca, el
hospicio de pobres entre los siglos xviii y xix, una institucin
de caridad y encierro que repeta en el interior de sus muros los
defectos de la gente fuera de stos.
El hospicio de pobres se construy a partir de voluntades caritativas y de empeos por quitar a los limosneros de la calle. Era el

HMex, LX: 3, 2011

1815

1816

RESEAS

siglo xviii en la ciudad de Mxico: una metrpoli que por entonces tena las calles tapizadas de gente estirando la mano. En aquel
entonces se prohibi pedir limosna al tiempo en que se abrieron
las puertas del hospicio de pobres. Despus de todo, esa era la finalidad: que ya no se mendigara el sustento a los transentes, a los
que salan de las iglesias, a los que pasaban en un carro tirado por
caballos, a los que se dirigan al trabajo, a los que venan de arreglar un asunto importante. Es decir, a los que tenan algo verdaderamente provechoso que hacer con su vida: la clase privilegiada.
Algunos mendigos entraron por voluntad propia; otros fueron
forzados a internarse. En un principio se admita a cualquiera que
no tuviera la posibilidad de sustentarse por s mismo; aunque si
algn familiar se haca cargo y con ello dejaba la mendicidad, se
salvaba del encierro.
Los mtodos para elegir quin se quedaba y quin no, iban
ms all de la prohibicin de pedir caridad: dependan del juicio
de los que dirigan la institucin. Si estos ltimos consideraban
que la gente no poda sostenerse por s misma y que por lo tanto
estaba orillada a sobrevivir por medio de limosnas, era internada independientemente de su deseo personal.
Durante las dos primeras dcadas de apertura del asilo, que
inici en 1774, se tuvo claro el propsito de ayudar a los pobres y
evitar que pidieran ddivas. La institucin sobreviva de impuestos, caridades y la Lotera Nacional con intermitencias. Desde
el principio tuvo problemas econmicos y se manej en nmeros rojos. Las peores pocas llegaron cuando no se tena ni para
pagar a los empleados: una situacin comn, que sola prolongarse durante meses. Aun as, el hospicio de pobres sobreviva
con una poblacin que creca o disminua peridicamente.
El requisito o la obligacin de permanencia era la insuficiencia para sostenerse por s mismo y tener que recurrir a la mendicidad; esto presupona igualdad dentro del edificio. Sin embargo
suceda lo contrario, principalmente haba diferenciaciones de

RESEAS

1817

casta. Los mejores lugares estaban reservados para espaoles y


criollos. La poblacin restante ocupaba las dems habitaciones.
Ah dorman mestizos, indios y negros.
El objetivo filantrpico inicial del hospicio se desvirtu al
aceptar a jvenes delincuentes, mujeres embarazadas (o con
nios) pero sin marido; indios rebeldes llamados mecos; aristcratas criollos venidos a menos y gente que, aunque pudiera
sostenerse por s misma, era relegada del grupo familiar por su
conducta reprobable.
Conforme abundaba la gente que no estaba ah por pedir
limosna surgieron otras necesidades que fueron perseguidas en
descuido del objetivo primordial. De esta manera naci una seccin dedicada a corregir a los jvenes delincuentes, otra que funcion como hospital para partos reservados, y otra ms que se
llam escuela patritica, cuyo objetivo era ensear oficios a nios
que habitaban el hospicio, as como alfabetizarlos. Poco despus
de inauguradas, las nicas secciones sobrevivientes fueron la del
hospital y la de la escuela. La seccin correccional cerr por carecer de utilidad.
En el siglo xix la institucin cambi en su interior considerablemente. Los recursos escasearon todava ms que en el pasado;
la poblacin general haba disminuido; la escuela patritica tena
pocos estudiantes; los viejos eran cada vez ms, en cuanto a su
nmero, entre los habitantes del hospicio. Esto trajo gastos adicionales, pues se necesitaban medicamentos y cuidados especiales.
Aun con la decreciente poblacin general, la de hurfanos aument; la poca de la guerra de independencia dej a nios sin padres.
Aunque el objetivo de la institucin era ayudar a los pobres,
una de sus funciones se privilegi sobre las otras: la escuela
patritica. El nmero de alumnos en el siglo xix cada vez era
mayor, en proporcin con la poblacin del asilo. La mayora de
los que aprendan a leer, escribir y hacer cuentas eran hombres.
Las mujeres aprendan a bordar y a zurcir.

1818

RESEAS

Los cambios econmicos y sociales de la independencia llevaron desventuras al hospicio de pobres. La salida del gobierno
ante la falta de dinero fue gravar nuevos impuestos, entre los que
se contaba el de esposarse. El hospicio de pobres no fue abandonado, pero el gobierno virreinal no sigui sostenindolo como
antes. Si bien el lugar siempre se haba manejado con nmeros
rojos, ahora era ms difcil sostenerlo: la guerra fue cara, los
recursos menguaron, y lleg el tiempo en que los trabajadores
no percibieron 14 meses de sueldo.
En el final del primer tercio del siglo xix, la institucin acarici la estabilidad de otras pocas. Super la crisis que le haba
heredado la guerra de independencia. Sobrevivi a instituciones
de beneficencia que cerraron sus puertas temporal o definitivamente: fueron los casos de las instituciones para nios expsitos
y de mujeres recogidas.
La estabilidad fue temporal pese a la ley de desamortizacin de
la propiedad comunal, que mandaba que las propiedades que no
usaran las asociaciones cotidianamente seran confiscadas. Esto,
aunque al principio no tuvo gran repercusin en el hospicio de
pobres, despus fue dandolo pues se vio forzado a vender las
propiedades que lo sustentaban, desapegarse de la caridad religiosa y depender de la beneficencia pblica creada por la segunda administracin de Jurez.
Si bien el gobierno de Maximiliano aport en gran medida a
la armona econmica del hospicio de pobres, la guerra de Reforma origin estragos irreversibles: el descuido de las instalaciones; la falta de mantenimiento, el retorno de la crisis econmica
institucional y el uso de emergencia del edificio para curar a los
heridos de guerra.
Lo que describo se puede observar con mayor precisin y
abundancia en el libro de Silvia Arrom: un viaje que nos aleja de
la historia oficial, nos muestra ratos y rincones distintos de los
que describe normalmente la historiografa mexicana. Un paseo

1819

RESEAS

matutino por las sombras de la ciudad de Mxico: los pobres desabrigados que pedan limosna y un edificio que intent cubrirlos.
Julio Morales Rodrguez
U n i v e r s i d a d Au t n o m a d e B a j a C a l i f o r n i a

Pilar Gonzalbo Aizpuru, Vivir en Nueva Espaa. Orden y


desorden en la vida cotidiana, Mxico, El Colegio de Mxico, 2009, 408 pp. ISBN 9786074620221
En 1998, Pilar Gonzalbo public Familia y orden colonial, un
estudio ya clsico, entre demografa e historia social; en 2006
pudimos leer Introduccin a la historia de la vida cotidiana,1
algo ms que un simple manual de lo que aqu llama las rutinas
consideradas irrelevantes y las formas de comportamiento que
aparentaron ser espontneas pero que siempre respondieron a
motivaciones previamente asimiladas (p. 9). Lo sorprendente no
es que quisiera en algn momento ligar los dos temas en un libro
sobre el vivir (y latir) de los novohispanos (y sobre todo de los
de la ciudad de Mxico) a lo largo de tres siglos acentuando la
fase desde el ltimo tercio del xviii, sino que lo lograra en tan
slo unas 400 pginas. Lo cual implica una escritura densa, aunque siempre de gran claridad: la experiencia se vuelve sntesis y
reflexin, casi rayando con la abstraccin a veces, pero el oficio
de historiar aade los ejemplos precisos que iluminan el camino.
Si se alcanza tal economa en este libro es que la trama mismade la obra est sumamente apretada. La percepcin del conjunto de vivencias, hasta su contenido filosfico, y la organizacinde
la obra se entretejen en algo complejo y casi exhaustivo pero
degran firmeza que logra ser al final una demostracin sin fallas.
Los dos bajo el mismo sello editorial de El Colegio de Mxico.

1820

RESEAS

Precisamente de qu se trata? Desde un principio el recorrido se


organiza sobre dicotomas: el orden impuesto por la Metrpoli, severo pero flexible, que los hombres adaptan al medio [ni se
cumplieron estrictamente las leyes, ni (hubo) el olvido total de
las leyes, p. 366], se enfrenta con el desorden de las prcticas en
una sociedad injusta pero realista y que encontr acomodos precisamente en los esfuerzos diarios que la gente comn realizaba
para sobrevivir o prosperar en un mundo difcil (p. 11). El espritu y el cuerpo tienen un maridaje de cada instante, a menudo
lleno de tumulto. El campo ms arraigado, la ciudad ms voluble
se contrastan en muchos de sus aspectos (transcurrir del tiempo,
entornos, sociedad, prcticas). Nobleza, mestizaje, limpieza de
sangre, castas son las principales vertientes alrededor de las cuales se ordena o queda desteido? todo el espectro social.
Pero en realidad la lgica de la trama que teji la autora es
mucho ms sutil. En cierta forma hace suya la filosofa (barroca) de
un Berkeley, aunque invierte su espiritualismo (o mejor dicho idealismo), lo transmuta en un materialismo sensual: el hombre social
convive en primer lugar consigo mismo y slo se comunica con
los dems por medio de los sentidos corporales, stos le proporcionan el punto de arranque para el conocimiento de las relaciones
humanas (p. 15). En otra parte escribe: el contacto con el exterior se realiza a travs de los sentidos (p. 55). En realidad las lecciones aqu son tanto de santo Toms como de Berkeley, y definen
un universo jerarquizado, socializado: esas mltiples experiencias
y aprendizajes sensoriales, individuales en un principio, conforman una cultura, y la cultura configura la naturaleza al determinar la serie de actividades socialmente aceptables y las rechazables
(p.274). Espritu (o alma), cuerpo y sociedad: estos son los tres
conceptos alrededor de los cuales se ordena el universo humano,
y es por eso que el libro nos ofrece tres partes (segn mi lectura).
Una primera seccin donde lo inmaterial o indefinido (tiempo,
espacio) se combina con el cuerpo, su materialidad y su devenir.

RESEAS

1821

De alguna manera dominan los sentidos y la individualidad. Los


captulos centrales (y ms extensos) se dedican a la experiencia
colectiva, social, enfrentando norma y prctica. Por fin, el ltimo, la piedad cotidiana, entre religin personal y religiosidad
colectiva (sino popular), ata con firmeza el conjunto, volviendo
sobre el andamiaje de sentidos y vivencias. De nueva cuenta se describen fiestas, manjares, objetos e imgenes, ahora dentro de una
irradiacin espiritual, menos profana: pero cmo distinguir siempre en ese universo saturado de religin entre esas dos realidades?
Ese universo novohispano esto es otra impresin final al
dejar el libro y reflexionar uno mismo, ofrece al mismo tiempo un exceso de referencias, de reglas, incluso de barreras. Sin
embargo, en todos los rubros, stas resultan difusas, imposibles
de delinear con precisin. Ms que lucha, hay unin entre alma
y cuerpo, cuanto este es el espejo de la belleza moral de aqulla,
cuando los dos estn unidos en prcticas entre medicales, religiosas y mgicas (p. 93), cuando la sensualidad de ciertos comportamientos sale de su cauce, se convierte en arrebatos falsamente
(?) religiosos (p. 106). La autora concluye la obra reconociendo
que no se definieron claramente las fronteras entre lo corporal
y lo espiritual (p. 371). Hasta los conceptos cambian de signo:
el lujo de un noble criollo es afirmacin positiva de su rango, es
despilfarro provocativo de parte de un plebeyo, y pecado (atractivo) sobre el cuerpo de una joven mulata. Pero sobre todo, dnde est el lmite entre vida privada y vida pblica, cuando todos
estn bajo la mirada de todos, que hasta las conductas ms secretas (sexualidad) se controlan por medio de las autoridades? Es
as que 30% de los procesos son por pleitos de carcter sexual en
Mxico en el xviii (p. 298).2 Hasta lo ms material, la vivienda por
S, pero qu hacemos con las proporciones alarmantes (hasta 60%
en algunos casos) de ilegitimidad, prueba del laxismo de todos, y en
primer lugar del poder?

1822

RESEAS

ejemplo, no sirve de refugio: ms all de la mitad del sigloxviii,


en las casas principales, no existe un pasillo interior distribuido
que evite pasar de una recmara a otra (p. 215).
Estamos en un universo de subjetividad, es decir, repetimos,
de dominio de las percepciones corporales. Hay aqu una pregunta que la autora no desarrolla, haba un sentido privilegiado
entonces? Adems es posible que con el tiempo la jerarqua entre
ellos si la hubo se modificara: el olor del pobre, la pestilencia
de los cuerpos enterrados en las iglesias se hicieron insoportables a fines del xviii. Antes no despedan miasmas? Sin embargo, a largo plazo, y siguiendo a Pilar Gonzalbo, parece que la
vista era dominante. Nos ofrece aqu una preciosidad, la apreciacin de la belleza de candidatas a monjas entre 1749 y 1783:
segn las calificaciones fueron ms bonitas antes de 1760; por
supuesto las ms agraciadas eran las ms jvenes y gorditas. Es
obvio quelas blancas tenan ms encanto (37% eran bonitas)
que las trigueas (19%). Pero tambin todo se entremezclaba, y
elsentido visual se contaminaba con otros: si no cmo calificarel trmino de prieta achocolatada que se dio a una aspirante? (pp. 72-75). Es como si su piel tuviera un sabor peculiar. Pero
no siempre el colorido y la vista tenan su importancia: el color
del esclavo no parece que se cotizara (p. 84). Finalmente, no hay
una regla definitiva de conducta: los rasgos fisonmicos ligados
a la vista slo reciben superficial atencin (p. 65); sin embargo,
en qu medida esto ayud a construir esquemas ms o menos
rgidos: moreno y mala raza, blanco y celestial?
Este laxismo, desde nuestro punto de vista, no deja indiferentes a las autoridades. Para ellas y la sociedad, aparte de una
represin para la cual no tienen los suficientes instrumentos el
autocontrol, aparte de la flexibilidad, es un elemento central, que
debera ser profundizado, aunque sea un hilo rojo que corre por
todo el libro, el mejor baluarte es la educacin. Se espera as
resolver la contradiccin entre el alma y el cuerpo (p. 122). La

RESEAS

1823

disciplina en los colegios siempre fue frrea, pero parece reforzarse al final del siglo xviii (p. 130). Pero los colegiales eran los
afortunados: la mayora caa en el aprendizaje (tejedor de seda,
gorrero, platero si eran espaoles), o peor an en el infierno de
los obrajes. En 1788 hay en la capital 9 962 aprendices entre 1 644
talleres, sobre un total de 13 mil adolescentes (p. 138). Al otro
extremo estn los viejos: es otro concepto subjetivo, distinto para
hombres (a partir de los 60 aos) y mujeres (a partir de los 50),
pero tambin en relacin con la capacidad de mantener su podero (jefe de familia) (p. 155).
Estamos por lo tanto en un mundo donde el parecer gua
al ser. Esto resulta evidente en otros dos signos exteriores de
riqueza (visuales por lo tanto), la casa y el vestuario. Estamos
en el corazn de la cultura material que domina perfectamente la autora, entablando sobre la ropa un dilogo con el libro de
Daniel Roche, La culture des apparences. Une histoire du vtement (xvi-xviiie sicle).3 El alojamiento es por supuesto altamente discriminatorio, aunque todava no existen guetos sociales:
los altos se reservan para el propietario o el rico, mientras los
pobres viven en los bajos, covachas y otros jacales. Para quien
tiene un verdadero techo, la situacin no es tan desesperada hay
en Mxico, en 1777, 6% de mansiones, 26% de casas confortables, 51% de cuartos y accesorias, siendo lo dems alojamien Pars, Fayard, 1989. Sobre el tema ms amplio de la cultura material en
el mbito urbano tambin sera bueno referirse a Annick PardailhGalabrun, La naissance de lintime. 3 000 foyers parisiens, xvii-xviiie
sicles, introduccin Pierre Chaunu, Pars, puf, 1988, 523 pp. Es til
tanto por su metodologa (utilizacin de inventarios) como por coincidencias o desfases entre las actitudes de poblaciones tan apartadas (por
ejemplo la supervivencia de objetos que hoy se daran por totalmente
fuera de uso), o la aparicin fechada de ciertas cosas como la ropa
ntima femenina que delatan cambios fundamentales en algunas preocupaciones (higiene, confort, decencia).

1824

RESEAS

tos muy precarios. Y los estndares de espacio habitacional son


hasta superiores a los nuestros. Un cuarto independiente, con su
patio, mide unos 70 m 2 como hoy en da en Pars. Es cierto que el bajo costo alerta aqu: slo vale 30 pesos (p. 214). Al
lado est la casa que compra en 1763 el Conde de Regla y cuesta
32000 pesos (p. 217). Adems hay que amueblar dichos palacios.
Ya sabamos que la cama es el mueble esencial, pero aqu se verifica con lujo de detalles, a partir de cartas de dote: camas completas, con doseles, con biombos, con cofres para la ropa blanca.
Un detalle que se asocia a toda una forma de vivir, es decir, tambin a ciertos gestos: todava, en el xviii hay pocos armarios (7%
de los inventarios) (p. 226), sin embargo es ms confortable para
la mujer disponer su ropa dentro de ese nuevo espacio que en un
bal incmodo. Pero el confort, ms para las esposas y sirvientas, todava no est al orden del da.
Qu nos dice esa ropa? Mucho, aunque la autora tuvo que restringirse, quedarse slo en el terreno social y moral, es decir, de
la estratificacin a travs de la apariencia y del costo, de la moda
y del control por parte de la Iglesia y del Estado (la repeticin de
las pragmticas contra el boato del vestido en 1571, 1679, 1691,
1716 revela que fueron poco eficientes las medidas tomadas, pp.
251-253). Entre la amplia gama de temas slo tomaremos algunos.
Por supuesto, la importancia econmica del rubro, sobre todo
para las mujeres, y dentro de una evolucin cada vez ms diferenciada: en el xvii las mujeres de posicin ms modesta ponen
ms empeo que las dems en manifestar buena ropa (29% del
valor de las dotes inferiores a 1 000 pesos, 6.5% para las superiores a 10 000), en el xviii la tendencia se invierte (12% y 23%).
El fenmeno es contrario en el caso de los hombres, cuya apariencia se vuelve ms igualitaria (si es posible) en el Siglo de las
Luces (p. 259). La relacin entre vestido (y afeites), profanidad y
pecado es tambin un tema que requiere atencin: siempre hemos
pensado que por 1680-1690 hay una acentuacin de la preocupa-

RESEAS

1825

cin sobre esto por parte de la Iglesia, y parece confirmarse en el


libro (vanse las fechas de las pragmticas).4
Tratndose de los desordenes familiares, sobre todo ligados
al mestizaje y algunas de sus vas de acceso (la ilegitimidad, una
sexualidad poco reprimida), seguimos en todo punto a la autora:
las leyes castellanas imperantes estn aqu ampliamente distorsionadas. El calificativo sociedad de castas se debe manejar con
mucho cuidado: la apertura siempre fue mayor a lo que expresa
el vocablo, el trmino calidad siendo cada vez ms empleado y
ms adecuado (pp. 275-284). El lugar de la mujer en ese universo, aunque a menudo martirizada en su vida conyugal, fue esencial. Tena su propio espacio de libertad: en 1754-1820, en casos
de divorcio, 12% de las mujeres alegaron adulterio del esposo,
pero ellos hicieron la misma recriminacin en 18% de sus demandas. En el ltimo tercio del siglo xviii, en la ciudad de Mxico,
36% de los hogares de castas tenan una mujer a su cabeza (pp.
295-296). Slo discutiremos una afirmacin: el Estado interfiere a menudo en la vida privada (p. 298). De forma muy relativa,
siempre con cautela me parece: es cierto que hay intervenciones,
pero creo que nunca ex oficio, siempre sobre denuncia. En ese
ambiente mediterrneo al fin de cuenta de eso se trata, en cierta forma la familia, el linaje son tan esenciales que en la medida de lo posible el poder prefiere no interponerse, salvo al final
del periodo; cuando ya tantas cosas estn cambiando.
Tal vez estemos influenciados por un texto de gran inters pero demasiado poco conocido, del franciscano fray Antonio Ezcaray, Voces del
dolor, nacidas de la multitud de pecados que se cometen por los trajes profanos, afeites, escotados y culpables ornatos, que en estos miserables tiempos y en los anteriores ha introducido el infernal Dragn para destruir
y acabar con las almas, que con su preciossima sangre redimi nuestro
amantsimo Jess, Sevilla, 1691. Como todos los ttulos barrocos, ste
lo dice todo. Ezcaray promovi misiones itinerantes entre Quertaro y
Guadalajara, tuvo cierto papel en la agitacin de 1692 en Mxico.

1826

RESEAS

Y es que todo se pone en tela de juicio, hasta lo ms inquebrantable: la relacin con la divinidad, el equilibrio entre religin y vida profana. Una de las demostraciones ms claras aqu
se refiere a la lectura. Con mucho tino Pilar Gonzalbo dedica
sobre todo su atencin no a la produccin de obras (52% son religiosas) o a los catlogos de bibliotecas conventuales, sino a los
libros entre manos de libreros y del publico seglar. Con esta perspectiva, entre los siglo xvii y xviii hay una tendencia hacia una
mayor separacin del espacio religioso y del secular, y la creciente inclinacin de los novohispanos hacia las lecturas de informacin y de distraccin. Acabamos con 69% de libros profanos
(p. 343). Otro cambio significativo, que traduce toda una remodelacin de la percepcin y de la relacin con la divinidad es el
giro que se manifiesta en los nombres de pila: la Sagrada Familia
se impone, y Jos, casi desconocido en los registros bautismales
del siglo xvi, se da a 86% de los nios por 1800! (p. 346).
Es decir que esta vida cotidiana, con el fluir de los tiempos,
con todo y su rutina, es un formidable actor y testigo de todos
los cambios que intervienen, ms si se asocia con la historia cultural (fiel a sus lealtades Pilar Gonzalbo habla aqu de de las
mentalidades). 5 Esos cambios (un continuo movimiento,
p.366) pertenecen a una sociedad en la cual se superan orden
y desorden, por la fluidez que nace de un universo que hay que
reconstruir desde la Conquista, con ordenamientos procedentes
de varios horizontes, pero tambin gracias a las bases de consenso
que dieron las religiones a ambas majestades (tal vez en esa rutina no se tom lo suficiente en cuenta la que se liga a la terrenal
del rey). Aunque, dice la autora, cada da ms gritos primero
aislados (mujeres maltratadas) se oyeron contra un mundo
cuya base descansaba sobre la injusticia.
Poner en prctica un modelo explicativo mixto que logre la historia
cotidiana con la evolucin de las mentalidades, p. 16.

RESEAS

1827

Al fin, el lector cierra el libro y se pregunta: alguna vez podr


escribir un libro tan logrado?
Thomas Calvo
El Colegio de Michoacn

Luca Rayas Velasco, Armadas. Un anlisis de gnero desde


el cuerpo de las mujeres combatientes, prlogo de Mary Louise Pratt, Mxico, El Colegio de Mxico, 2009, 264 pp. ISBN
9786074620375
Hablar de mujeres que participan en la guerra pareciera un sinsentido. Cuando ambos trminos se vinculan, es ms bien para
hacer referencia a aquella parte de la poblacin que de forma ms
aguda padece los estragos causados por las conflagraciones: las
mujeres son quienes quedan viudas o hurfanas, son las madres o
abuelas enlutadas, las desplazadas y despojadas. O bien son raptadas, violadas y mutiladas de manera brutal, como una prueba
patente de su intercambiabilidad y poco significado social; las
mujeres son atacadas sexualmente en las guerras sin que importe su edad, condicin, estado civil, grado de escolaridad y dems
caractersticas que puedan individualizarlas. Se aprecian, en
suma, como las vctimas pasivas del horror blico.
Aunque los sistemas de gnero habitualmente rechazan todo
vnculo entre, por un lado, el ejercicio de la violencia/muerte/
guerra y, por el otro, la feminidad/maternidad/servicio a los llamados aptos1 si exceptuamos quiz a las mticas amazonas, esta imagen es, no obstante, poco realista. Ligar concep Marcela Lagarde, Los cautiverios de las mujeres. Madresposas, putas,
monjas y locas, Mxico, Universidad Nacional Autnoma de Mxico,
1990.

1828

RESEAS

tualmente la capacidad de dar vida con la incapacidad de quitarla


forma parte de la construccin social de la diferencia naturalizada entre hombres y mujeres, que cargan de atributos agresivos, competitivos y predadores a unos, y abnegados, pacifistas
y sacrificiales a otras. En esta direccin, el principal obstculo
para analizar la contribucin de las mujeres a la guerra estriba
en que toda accin blica est categorizada como un espacio de
exclusiva competencia varonil, es decir, un locus donde la participacin femenina no se concibe como importante o socialmente
significativa. 2 Pero el escenario de la guerra no distingue gnero,
edad ni condicin social, y pensar que las mujeres puedan mantenerse al margen de l es sostener, si no una mera ilusin, cuando menos una falacia.
Esta negacin de la presencia femenina tiene razones de peso
que no se ubican nicamente en la ecuacin vencedores y vencidos, ni en las relaciones de poder que se ejercen entre facciones.
Si suscribimos la afirmacin de Norbert Elias (1994), en el sentido de que la construccin de los Estados-nacin se funda en la
organizacin monopolista del uso de la violencia a manos de
los varones, por supuesto, ignorar la participacin de las mujeres en la formacin de la patria o admitir que, incluso, puedan
desempear un papel tan importante como el de ellos, es negarles la posibilidad de compartir las instancias de poder y autoridad gestadas durante ese proceso.
El texto de Luca Rayas es un magnfico ejemplo de esta aseveracin. En Armadas, la autora compara dos casos en los que
la intervencin femenina en acciones militares ha sido no slo
reconocida, sino legitimada. Por un lado, analiza el papel fun Roso Crdova, Las mujeres en la guerra civil de 1810, en Juan
Ortiz y Mara Eugenia Terrones (coords.), Derechos del Hombre en
Mxico durante la guerra civil de 1810, Mxico, Instituto Mora, Comisin Nacional de Derechos Humanos, 2009, pp. 173-209.

RESEAS

1829

damental que desempearon las mujeres salvadoreas dentro de


la guerra de guerrillas que el fmln sostuvo contra la dictadura
desde 1981 durante ms de una dcada. Por el otro, la alta participacin femenina en el ejrcito de Estados Unidos, la nacin ms
poderosa del mundo militarmente hablando, sobre todo durante la llamada segunda guerra del Golfo, iniciada en 2003 y que
contina hasta nuestros das. Pero, a pesar de la presencia activa
y pblica de las mujeres en el teatro de la guerra,3 Rayas muestra que esto no ha desestabilizado lo suficiente las estructuras
androcntricas del ejrcito como para traducirse en verdaderas
relaciones de igualdad en su interior.
El espacio que elige Rayas para el desarrollo de su anlisis no
podra ser ms adecuado: el cuerpo de las mujeres combatientes,
que es abordado desde dos vertientes, la experiencia vivida y el
uso simblico de la representacin corporal femenina. Qu hay
en el cuerpo de las mujeres que contine situndolo en el corazn de los debates? Los lectores podramos esperar que, una vez
ganada la entrada al aparato antes impenetrable de las fuerzas
armadas, a la postre las mujeres podran trascender aquello por
lo que estn conceptualmente excluidas de la guerra supuestas
debilidad, fragilidad, limitaciones por su fisiologa reproductiva;
en una palabra: su cuerpo, mediante la demostracin permanente de sus capacidades atlticas, su fortaleza ante el enemigo,
su potencial estratgico para librar batallas.
Sin embargo, esto no es as. Parece que las mujeres seguimos
siendo cuerpos pero no cualquier clase de cuerpos, sino, ante
todo, cuerpos peligrosos. Cuerpos que no pueden soportar las
Este trmino fue utilizado por los ingenieros militares que disearon
el plan de defensa para Nueva Espaa. Hace alusin a la zona geogrfica
afectada por la guerra. Antonio Martnez Teixid, Enciclopedia del
arte de la guerra. Todo sobre el fenmeno de la guerra y la bsqueda de
la paz, Madrid, Planeta, 2001, p. 594.

1830

RESEAS

mismas penurias que los masculinos; cuerpos que no corren,


brincan o cargan con iguales destrezas; cuerpos que pueden
retrasar y entorpecer maniobras militares; cuerpos a los que
no se puede confiar la vida de igual forma que a un hermano de
armas; pero, principalmente, cuerpos deseables e ingobernables
que debilitan la fraternal camaradera de los varones. Y en el centro de esta descalificacin lo que se disecciona es la sexualidad
femenina, una sexualidad que responde a un modelo hegemnico donde los varones depredan indiscriminadamente y las mujeres requieren recato, refrenamiento y vigilancia constante.
A pesar de las indudables diferencias que existen entre las
combatientes del ejrcito popular revolucionario de El Salvador
y las profesionales del ejrcito totalmente voluntario de Estados Unidos, que Rayas describe ampliamente, su agudo anlisis
devela un aspecto comn a ambos tipos de mujeres: son cuerpos
utilizables y prescindibles. Por un lado, sorprende la cantidad de
denuncias y silencios en torno al acoso, hostigamiento e, incluso,
violaciones sexuales que viven las soldadas estadounidenses, en
un contexto que, se presume, ha extremado su cuidado en superar las asimetras de gnero en general y, sobre todo, de libertad
y garantas sexuales. El rechazo, a veces velado, a veces explcito,
de la hermandad militar varonil al ingreso masivo e igualitario de
las mujeres se refleja en esta violencia que las obliga a ser ms que
un varn, a desfeminizarse, a soportar estoicamente e ignorar la
misoginia y el sexismo que permea el aparato militar, singularmente homosocial, pero obligadamente homofbico. Asimismo,
a someterse a estrictas tecnologas para mantener su peso, su figura, sus habilidades, ya que encarnan la imagen de la nacin.
Pero tambin la sexualidad pareciera estar en el centro de las
preocupaciones del ejrcito popular salvadoreo al incorporar a
las mujeres. Aqu la lgica es ms explcita y las compaeras
prestan sus servicios sexuales y de cuidado a los aptos a la
causa de la patria, pero no con libertad, sino controladas por el

RESEAS

1831

biopoder en cualquiera de sus formas: los abortos voluntarios en aras de la causa, la maternidad que tiene que ser delegada en otras no combatientes, la circulacin de parejas que impide
la creacin de vnculos a largo plazo, el acoso sexual que est a la
orden del da. Es decir, la permisividad sexual femenina opera en
funcin de las necesidades de la doble moral revolucionaria, sin
compromisos, sin responsabilidades ni cuestionamientos ticos,
para ellos; acatando y resolviendo las consecuencias y el desapego, para ellas. Y en ambos casos, como afirma Rayas, la dominacin sexualizada es parte de la construccin ideolgica de lo
militar (p. 204). De ah que, no obstante que las mujeres realicen
con xito acciones transgresoras a su papel de gnero, e incluso
se cubran de gloria, como es el caso del pelotn femenino Silvia
del fmln, que abati a batallones de lite del ejrcito salvadoreo, sus quince minutos de fama y reconocimiento no alcanzan a
cristalizar en estructuras verdaderamente equitativas.
Qu obtienen, entonces, las mujeres con su incorporacin a
las fuerzas armadas? Una aportacin fundamental del texto es
dar una explicacin coherente del porqu, a pesar de desenvolverse en un ambiente altamente jerarquizado que exige de ellas
la negacin de su feminidad, y que al mismo tiempo las enfrenta cotidianamente a las concepciones sometidas de gnero, las
mujeres se insertan en el escenario de la guerra. Por un lado, un
denominador comn pareciera ser la pobreza: para las salvadoreas, la liberacin de la dictadura significa ser partcipes de una
patria mejor, ms generosa e igualitaria para todos. Para las estadounidenses se traduce en la oportunidad de obtener un empleo,
avanzar en aspiraciones educativas, lograr una ciudadana de primer orden, en tanto se pertenece a un cuerpo prestigioso y con
prerrogativas frente al resto de la sociedad.
Por otro lado, el uso de los cuerpos femeninos confiere una
ptina de legitimidad a los horrores blicos: las mujeres, como
dadoras de vida, cuidadoras, vigilantes del bienestar de los suyos,

1832

RESEAS

no pueden enfrascarse en una guerra injusta. El espritu sacrificial femenino es una prueba esgrimida para dotar de sentido
cualquier cantidad de crmenes genocidas o atentados. Ello no
impide, sin embargo, que la guerra se torne para las mujeres en
un poderoso vehculo en el proceso de concientizacin al permitirles trascender, al menos temporalmente, las constricciones de
gnero de los tiempos de normalidad y del resto de la sociedad. Al
poner frente a ellas de manera patente su ciudadana de segunda
al participar de los espacios masculinos de poder, evidencia los
quiebres susceptibles de incidir en la transformacin del orden
social.
Estos resquicios abiertos son de gran importancia para la vida
de las mujeres, ya que pueden repercutir directamente en las condiciones que favoreceran o impediran obtener espacios de mayor
libertad y poder de decisin, derivados de una presencia ms evidente e incisiva en la esfera pblica. Es claro que, para las mujeres
salvadoreas, la vuelta a la domesticidad les anul el terreno ganado en la contienda, pero no as su certeza del importante papel que
desempearon en la victoria. Para las estadounidenses, la profesionalizacin de las soldadas ha conducido, de manera lenta y forzada, a la consecucin de puestos de mando medio en el aparato
militar de su pas. Est por verse si estas transformaciones tendrn trascendencia en el cambiante equilibrio de poder entre los
sexos, y si nos encaminamos a un proceso de aceleracin hacia
una mayor simetra entre los gneros,4 que pueda cristalizar en
las estructuras profundas de la sociedad.5
Norbert Elias, El cambiante equilibrio de poder entre los sexos. Estudio sociolgico de un proceso: el caso del antiguo Estado romano, en
Conocimiento y poder, Madrid, La Piqueta, 1994, pp. 121-193.
5
Roso Crdova, Gnero, epistemologa y lingstica, en Sara Pog
gio, Montserrat Sagot y Beatriz Schmukler (comps.), Mujeres en
Amrica Latina transformando la vida, San Jos, lasa, Universidad de
Costa Rica, University in Maryland, 2001, pp. 1-31.
4

RESEAS

1833

Entre sus muchas virtudes, el libro cuenta al final con una


bibliografa comentada que apoya lo que se ha escrito en torno al
cuerpo, el gnero y la guerra. Esta no es ms que una de las posibles lecturas que el texto de Luca Rayas nos ofrece. Slo baste
decir que, en estos momentos de glorificacin de las luchas armadas en nuestro pas, es un referente obligado para entender qu
pas con las mujeres en la guerra y cmo, con total desparpajo,
la historia nos borr de un plumazo de sus pginas.
Roso Crdova Plaza
U n i v e r s i d a d Ve r a c r u z a n a

Mlada Bazant, Laura Mndez de Cuenca. Mujer indmita y


moderna (1853-1928). Vida cotidiana y entorno, Toluca, Estado de Mxico, El Colegio Mexiquense, Secretara de Educacin Pblica del Estado de Mxico, Coleccin Mayor, 2009,
ISBN 968-484-655-X
El ltimo libro de Mlada Bazant sorprende e inquieta. Sorprende porque dice mucho ms de lo que ofrece, e inquieta porque al
referirse a un periodo complejo y difcil de nuestra historia deja
implcitamente planteadas preguntas que son un reto para nuevos estudios. Cultura literaria y revolucin, educacin e identidad, prejuicios y valores, modernidad y tradicin, mujeres y
desigualdad, son apenas algunas de las posibles combinaciones
conceptuales que subyacen a lo largo del texto. Podra decir que
ste es el dilema y el truco del historiador: seguir la lnea de la
investigacin, pero sin desechar la multitud de problemas, situaciones, personajes y decisiones aparentemente incomprensibles
que aparecen pegados al problema de que se trata. Y como en
este caso se trata de una biografa, su protagonista, Laura Mn-

1834

RESEAS

dez, no podra haber pasado por su mundo y por su tiempo sin


impregnarse de las ideas y de los riesgos de una sociedad en efervescencia modernizadora. Quiz no alcanz a dejar una huella
profunda, pero tampoco pas como el rayo de sol por el cristal, sin romperlo ni mancharlo. Siguiendo el smil del catecismo, Laura no logr romper la crcel de prejuicios que encerraba
a las mujeres de su tiempo y por ello sali lastimada en sus intentos de independencia, lastimada y manchada, porque pag caro
el haber desafiado las normas, el haber sido pionera en una lucha
contra la corriente que tardara varias dcadas en ser reconocida;
lo pag con su reputacin personal y su prestigio profesional, y
con una vida llena de desgracias y decepciones. La vida de Laura
es compleja y fascinante, pero lo es, sobre todo, porque en la pluma de Mlada Bazant esa complejidad se humaniza y se integra
al ambiente en que vivi. Los fracasos de Laura Mndez como
amante, como esposa, como madre y como maestra, se convierten en gestas heroicas en un combate contra la sociedad conservadora de fines del siglo xix y contra los rencores revolucionarios
de las primeras dcadas del xx.
A lo largo de las 500 pginas del libro, parecera que la autora
espera que nos identifiquemos con su herona, que la comprendamos, que nos rebelemos junto a ella ante las injusticias y que
nos lamentemos con ella de sus infortunios. Pero la investigacin
y la exposicin son lo suficientemente serias como para eludir el
sentimentalismo fcil y la justificacin anacrnica. La imagen que
este libro nos muestra no es un estereotipo digno de ser admirado o criticado, sino un ser humano complejo sumergido en un
ambiente mezquino y rodeado por individuos egostas. Estamos
demasiado acostumbrados a que los personajes de la historia se
presenten como estampas de un juego de lotera: el hroe, el
villano, el revolucionario o el conservador, y aceptamos
los clichs que los representan en una sola de sus facetas, aquella
que los hizo entrar en la historia. Si aplicramos esa regla a Laura

RESEAS

1835

Mndez tendramos que mencionarla como la maestra, la poetisa, la incomprendida, la rebelde y siempre nos quedaramos a
mitad de camino porque, como todos los seres humanos, como
todas las mujeres y como las mujeres que tuvieron inquietudes
intelectuales, Laura Mndez tuvo una personalidad conflictiva,
que Mlada Bazant refleja en este libro.
La primera pregunta que queda pendiente se refiere al feminismo, real o imaginario, de Laura Mndez y, ampliando la pregunta, a la posibilidad de que la doctora Bazant haya pretendido
escribir un texto que pueda integrarse a la literatura feminista.
Porque cuando se refiere al feminismo de Laura es evidente que
considera los mltiples significados del feminismo, palabra cuyo
contenido ha cambiado a lo largo de los aos. Podramos referirnos a lucha poltica, independencia econmica, rechazo de los
papeles tradicionalmente femeninos, libertad sexual? Una lectura cuidadosa puede darnos algunas respuestas.
En las primeras pginas confiesa la autora su admiracin por
aquellos bigrafos que han logrado el ideal de Andr Maurois de
reflejar conjuntamente la vida y la poca de un personaje. Con
esta aspiracin podra hacerse la biografa de cualquier hombre o
mujer identificado con la cultura de su tiempo. Y con este enfoque, el bigrafo y el biografiado dan testimonio de unas circunstancias sin las que no tendran sentido los acontecimientos que se
relatan. Sin duda esta meta ha influido en la forma en que Bazant
ha contemplado a su protagonista dentro de los ambientes en los
que discurri su azarosa vida.
Adems apreciamos que Mlada Bazant pretende hacer una
lectura amena, porque cree en la historia compaera de la literatura. De este modo recuerda el ideal griego representado por
Clo, que no en vano era una de las nueve musas. As que la figura de Laura Mndez fue la inspiracin que le permiti dar vida
a la serie de retratos del montono ambiente provinciano, de las
inquietudes polticas y literarias de una generacin, de la siem-

1836

RESEAS

pre fallida confianza en la educacin como redentora de miserias, y de las incompetencias y envidias de una burocracia capaz
de arruinar las mejores intenciones. Muchos personajes, muchas
situaciones y una poca de grandes cambios dificultan la tarea
de mantenerse imparcial ante los hechos; sin embargo, y pese a
su clara actitud de simpata hacia lo que Laura represent, repetidamente muestra la autora que no se ha dejado enredar en las
trampas de las fuentes. Advierte la imposibilidad de que una
informacin sea cierta cuando contrasta con otra debidamente
comprobada. Como el insidioso relato de Rosario de la Pea acerca del encuentro de Laura con Manuel Acua. Por otra parte, ya
que es un libro de historia y no de historia literaria, no procede
discutir si Laura Mndez fue una poetisa insigne o una discreta
representante de las corrientes poticas de su tiempo; un tiempo
de inquietudes en los que pudo ser romntica?, parnasiana?,
simbolista?. No era fcil escalar la altura en que se movieron sus
contemporneos; primero Acua y despus Ramn Lpez Velarde, Amado Nervo o Manuel Gutirrez Njera. Los fragmentos de
sus poemas que se reproducen en el libro permiten apreciar una
tcnica impecable y una fina sensibilidad. Y me queda la curiosidad de saber si la nica novela que public fue realmente algo
notable. Esperemos que la obra de Laura Mndez se publique en
fecha prxima y nos permita juzgar sus mritos literarios. Lo
que podemos leer entre lneas es que a Laura le atrajo la poesa
romntica tanto como el mismo Manuel Acua que la representaba, pero su entrega sin reservas y el embarazo inoportuno eran
incompatibles con la imagen de amores imposibles y finales desdichados ideales del romanticismo.
El ambiente en que naci Laura Mndez no era favorable al
desarrollo de inquietudes intelectuales, sino que, por el contrario,
pudo haberle proporcionado un cmodo bienestar dentro de una
sociedad que cuidaba las apariencias. Su abuelo materno, el francs mile Lefort, tuvo negocios de panadera, pastelera y fondas,

RESEAS

1837

que comenzaban a llamarse restaurantes. Su padre, Ramn Mndez, hijo del propietario de una cadena de tiendas de telas, fue
contratado como administrador de una hacienda cerca de Amecameca. Nacida en 1853, Laura pas los primeros aos de su vida
en espacios pueblerinos, hasta que sus padres regresaron a la ciudad de Mxico. Ya como alumna de una escuela pblica yalojada
en una modesta vecindad, la autora sugiere que comenz a gestarse el feminismo de Laura. Sin duda se trata de una licencia de
la imaginacin histrica, avalada por el comportamiento posterior de la inquieta protagonista, aunque no tanto por sus opiniones, ya que si bien es cierto que en algunos aspectos Laura vivi
como convencida feminista, su permanente lucha por la supervivencia no le dej mucho espacio para reflexiones tericas o luchas
sociales. Entre el comportamiento tradicional de la mujer cada
y el atrevimiento combativo de la creadora brillante, a Laura le
falt la astucia y la sutileza propias de la cultura femenina, que
han utilizado como armas las mujeres a lo largo de la historia.
En una sociedad mayoritariamente conservadora, anticuada,
y restrictiva en cuanto a la formacin femenina, la ley de educacin de 1867 cambi el panorama escolar y abri posibilidades
a las mujeres dentro de la vida intelectual. Aunque su programa
no era idntico al de los varones, s tenan igual acceso a la educacin. A los 17 aos Laura ingres a la Escuela de Artes y Oficios,
donde tuvo por maestro a Enrique de Olavarra y Ferrari, con
quien tambin llev cursos de teatro. Segn su bigrafa, para leer
a los poetas en su lengua original aprendi, adems del francs,
ingls y alemn. Lenguas que le fueron de gran utilidad durante
sus largas estancias en Estados Unidos y Alemania; incluso en
sus ltimos aos inici el aprendizaje del latn, un inters probablemente inspirado por su experiencia, tras haber dedicado
la mayor parte de su vida a la educacin de la infancia. En plena juventud debi romper relaciones con su familia y se traslad
con su hermana a vivir en un piso alquilado. Sin ingresos fijos ni

1838

RESEAS

dinero propio, pasaron necesidades y de vez en cuando acudan


a que les dieran de comer en las tiendas del abuelo.
Fuentes dispersas y contradictorias hablan de sus amores con
Manuel Acua, que duraron poco ms de un ao. Ms que una
conclusin categrica, el libro nos ofrece algunas referencias,
acompaadas de las composiciones poticas con las que Laura
se refiri a su periodo de ilusin y a la tristeza de la despedida,
cuando Manuel la rechaz al saber que estaba embarazada. Sin
duda nadie podr saber si Acua fingi un amor que no senta o,
como poeta que era, se limit a embellecer un sentimiento pasajero y a dramatizar despus una separacin inevitable. A migo
deAcua y poeta de buen gusto, Agustn Cuenca, condolidode su situacin de penuria, la llev a vivir con l y acept al hijo de su amigo, que muri pronto. Despus de tener tres
hijas ilegtimas y pasados varios aos de convivencia turbulenta, decidieron casarse. Pero el matrimonio no le proporcion a
Laura ni la seguridad econmica que tanto necesitaba ni un afecto verdadero, porque Agustn no abandon su vida disipada, y
tampoco fue capaz de adaptarse a la disciplina de trabajo necesaria para mantener una familia. Laura sufri el rechazo de la
sociedad, pero quiz le doli ms verse marginada del ambiente
literario que le atraa, porque su maternidad y la pobreza la agobiaban. Mientras su marido recorra salones literarios a los que
ya era frecuente que acudieran mujeres, tabernas y burdeles,
ella amamantaba a sus hijos o lloraba su prdida.
Entre infidelidades y peleas, separaciones y reconciliaciones,
Laura pudo publicar algunas composiciones poticas en la prensa y tuvo otros dos hijos, stos ya legtimos. Ella era una madre
obsesiva con la disciplina, la comida saludable de los nios y la
higiene, lo que no result suficiente para darles una vida sana.
Para cuando enviud en 1883 (ella tena 30 aos) slo sobrevivan
Alicia, de siete aos, y Horacio, de cinco. Ambos dbiles y enfermizos. En diez aos haba tenido seis hijos y haba visto morir a

RESEAS

1839

cuatro. Consigui una plaza de maestra de knder, aunque careca de ttulo acadmico, lo que no era grave inconveniente porque
pocas maestras lo tenan. Complet los estudios de magisterio
y obtuvo el ttulo cuando tena 32 aos, en 1885. Como maestra y directora de escuela recibi quejas por su excesivo rigor y
numerosas ausencias, hasta que solicit licencia. Quiz en busca de un ambiente ms libre y progresista, se traslad a Estados
Unidos y durante unos aos residi en San Francisco y fund la
Revista Hispanoamericana, mientras sus hijos completaban sus
estudios.
Un nuevo fracaso la esperaba cuando regres a Mxico para
hacerse cargo de la subdireccin de la escuela normal de Toluca,
donde le result intolerable el rgimen escolar, el anticuado reglamento y la mojigatera del ambiente. Pero pronto se pudo sentir
compensada con una nueva oferta de trabajo, el mayor reconocimiento que recibira en su vida, cuando Justo Sierra la envi a
Estados Unidos con la comisin de investigar el sistema educativo. En este periodo envi mensualmente informes de escuelas,
recibi varios premios por sus poemas, public la novela El espejo
de Amarilis y, segn nos informa Mlada Bazant, particip como
promotora de movimientos feministas. Esta afirmacin queda un
tanto en el aire, porque no parece corresponder a lo que las citas
textuales demuestran. Mientras tanto, su hijo Horacio muri de
tifo en 1902 y su hija Alicia comenz a tener accesos de locura,
por lo que ya no se separ de ella.
Es indudable la actitud conservadora en su informe sobre la
educacin femenina, en el que se refiere a la libertad que, segn
ella, no beneficia a las mujeres sino que las hace sufrir. Concluye que la educacin americana produce buenos artesanos, hombres de empresa y profesionales, pero ni esposas, ni madres,
ni amasde casa, ni siquiera criadas de servicio, pues oficios son
stos a cargo, por ahora, de las mujeres extranjeras.

1840

RESEAS

En vez de americanizar a la mujer mexicana, emancipndola enteramente, estoy por que se le instruya liberalmente, se le habilite para
luchar por su pan []; no creo que debamos arrancarla del hogar,
como aqu se ha hecho, pues ni ella es feliz en medio de tanta libertad, ni siente por ello gratitud hacia el hombre que se la otorgado
sino odio profundsimo, cuando no desprecio (p. 276).

Desde mediados del siglo xix, en el mundo occidental se generaliz el inters por la educacin y los gobiernos asumieron la
responsabilidad de crear sistemas educativos; los nuevos pases
americanos confiaron en que sera el recurso que necesitaban para
lograr la unidad nacional. Los educadores decimonnicos idearon
modelos pedaggicos y compartieron sus experiencias mediante reuniones internacionales, que se realizaron peridicamente
durante varias dcadas. Laura asisti como comisionada especial
de educacin al cuadragsimo tercer Congreso Internacional de
educacin en San Luis, donde tuvo un altercado con el encargado
de la exposicin, lo que suscit la crtica de Porfirio Daz, quien
consider indecorosa la conducta de Laura. Justo Sierra la disculp, pero reconoci que ella tena un carcter mordaz e intolerante
(p. 283). Poco tiempo despus se quejaba el mismo Justo Sierra de
una carta de ella, violenta y spera como todas las suyas.
El informe de Laura de lo que se habl en las sesiones es muy
interesante y muestra el predominio de opiniones conservadoras:
el peligro de que los maestros alentasen la actividad de los sindicatos; que la educacin de la raza negra (inferior) deba ser limitada; el xito en Filipinas gracias a la erradicacin de la lengua
local y del espaol en la escuela pblica gratuita; se deploraban
los funestos resultados de la coeducacin; la escuela superior para
las mujeres trastornaba las leyes de la naturaleza porque ellas se
masculinizaban con el ideal de parecer hombres. Claro que nada
de esto son opiniones de ella, pero una vez ms queda en duda su
feminismo cuando declara, ahora s con conviccin, que la eman-

RESEAS

1841

cipacin femenina promovida en las escuelas tendra altos costos


sociales porque ocasionaba estragos de autntica desintegracin
familiar y profundizaba las diferencias ticas y sociales (p. 276).
En 1906 viaj al congreso de educacin en Italia y luego a Alemania, una vez ms como observadora de las nuevas tendencias
educativas. En Berln estuvo casi cinco aos con su hija Alicia, y
le sorprendi que en Alemania se castigara a los nios con golpes,
bofetadas o punterazos; en Mxico estaban prohibidos los castigos fsicos desde la reforma de Jurez. Mlada Bazant anota que
con la edad se volvi una intransigente moralista (p. 333), pero,
a juzgar por su biografa y por sus textos, se dira que Laura nunca pretendi poner en duda la validez de la moral imperante, sino
que fue una joven de notable inteligencia, con mritos literarios
suficientes para abrirse espacio en un ambiente de figuras destacadas, y que fue arrastrada por una pasin juvenil, deslumbrada
por el poeta inspirado que fue Manuel Acua, quien nunca fue el
amante leal que ella esperaba; simplemente amaba a otra y prefiri liberarse de la joven inexperta que era Laura. Tambin parece seguro que su experiencia y sus viajes le dieron conocimientos
pedaggicos superiores a lo aprendido en la escuela, los cuales se
reflejaron en sus escritos. Sugiere la autora que es muy probable
que los informes de Laura sobre las experiencias de otros pases
influyeran en la reforma de la educacin promulgada por Justo Sierra en 1908, con carcter nacional; pero no fueron las nicas aportaciones pedaggicas que llegaron a Mxico, ya que por
aquellas fechas se introducan novedades en las escuelas de Enrique Laubscher en Orizaba y Enrique Rbsamen en Veracruz.
Otro fracaso de Laura fue que rechazaran el libro de texto
que prepar para las escuelas. En cambio pudo publicar El hogar
mexicano, de economa domstica. Regres a Mxico en julio
de 1910, en medio del alborozo por los festejos del centenario.
Poco despus estall la revolucin. En esas circunstancias era
difcil que le perdonaran su afinidad con el rgimen de Porfirio

1842

RESEAS

Daz. Y as fue cmo con cerca de 70 aos y su salud deteriorada, le toc ser inspectora de las escuelas de Xochimilco y Milpa
Alta e impartir clases de espaol para los adultos que slo hablaban nhuatl. Ms tarde fue ayudante en una escuela elemental,
y mientras imploraba por un puesto acorde a su nivel intelectual
le exigan impartir clases de labores manuales y le pedan documentos imposibles de conseguir. La mala voluntad de la directora de la escuela y el desdn de las autoridades educativas pueden
atribuirse a recelos polticos y al difcil carcter de Laura. Por fin
se jubil en 1926, con 73 aos.
La agitada biografa de Laura Mndez da oportunidad a M.
Bazant para exponer la situacin de Mxico antes y despus de la
revolucin, el ambiente literario, las pugnas polticas, los esfuerzos por difundir la enseanza escolar y las trabas impuestas por
la creciente burocracia. Si bien la personalidad de Laura domina todos los captulos, no deja de apreciarse en ellos la capacidad
de reflexin y la sensibilidad histrica de la autora, para destacar los momentos sobresalientes en el mundo de la poltica y de
las letras, las circunstancias crticas, el impacto de novedades e
influencias extranjeras y los choques entre figuras pblicas y actitudes antagnicas. Ms que leer una biografa, disfrutamos una
historia de las entretelas de la vida de un pas convulso y de una
sociedad indecisa entre la tradicin y la modernidad. Sin la pretensin de presentar un estudio literario de la poca ni un anlisis de la poltica nacional, el libro nos ofrece los datos necesarios
y los comentarios pertinentes para comprender la vida en Mxico en el difcil paso del porfiriato a la revolucin y posrevolucin. Hay erudicin pero, sobre todo, domina la capacidad para
entender la importancia del ambiente en situaciones aparentemente irrelevantes de la vida cotidiana. No importa tanto enumerar nombres, fechas o acontecimientos como encontrar los
detalles que nos permitan, a la vez que disfrutar con la lectura,
tener la satisfaccin de comprender mejor nuestra historia.

RESEAS

1843

Y la respuesta a la pregunta pendiente es que Mlada Bazant est


lejos del feminismo militante y de ninguna manera pretendehacer
una historia de mujeres al margen de los hombres, lo cual habra
dado la razn a quienes piensan que son, efectivamente, mundos aparte. Al reflejar las contradicciones entre la tradicin y la
modernidad, el libro es una aportacin a la historia del Mxico del
trnsito del siglo xix al xx contemplado por los ojos de una mujer
cuya tragedia consisti en vivir en un mundo que apenas poda
admitir sus mritos literarios y siendo compaera de poetas que
la relegaban a una posicin subalterna que, segn sus convicciones, le corresponda como mujer. Y Laura no estuvo tan alejada
del feminismo, pero el feminismo del siglo xix nada tiene que ver
con el del xxi. Ella renunci a los placeres de esclava que satisfacen a las mujeres sumisas dependientes de las ddivas masculinas, pero no a la maternidad, que le proporcion ms dolores que
gozos; criticada por su liviandad, fue, sin embargo, una fiel esposa y viuda de intachables costumbres. A Laura no la dejaron ser
herona y tuvo que esperar casi un siglo para que su biografa nos
la muestre como la valiente e inteligente mujer de carcter brusco y tesn indomable que realmente fue. Y su bigrafa ha logrado
ms que un retrato individual, una panormica de su tiempo.
Pilar Gonzalbo Aizpuru
E l C o l e g i o d e M x i c o

Gustavo Garza y Jaime Sobrino (coords.), Evolucin del sector servicios en ciudades y regiones de Mxico, Mxico, El
Colegio de Mxico, Centro de Estudios Demogrficos, Urbanos y Ambientales, 2009, 875 pp. ISBN 978-607-462-034-4
A pesar de la creciente hegemona de las actividades de servicios
y de su alta concentracin en zonas metropolitanas, en Mxico

1844

RESEAS

las investigaciones histricas, sectoriales, urbanas y regionales


sobre este sector no son abundantes, debilidad significativa si se
considera que 95% del producto nacional es generado por actividades terciarias y de transformacin. En ese sentido, es una temtica prioritaria que plantea una amplia agenda de investigacin
a cuyo propsito contribuye el libro Evolucin del sector servicios en ciudades y regiones de Mxico, coordinado por los doctores Gustavo Garza y Jaime Sobrino, investigadores del Centro
de Estudios Demogrficos, Urbanos y Ambientales de El Colegio de Mxico. La obra es producto de una larga lnea de trabajo
de ambos autores y parte de una triloga de libros que entregan
un amplio diagnstico sobre la estructura, dinmica y distribucin geogrfica del comercio y los servicios en todos los estados
y principales ciudades del pas.1
Es un volumen extenso, de 875 pginas, integrado por 17 captulos agrupados en tres partes; la primera se titula Caractersticas histricas del sector servicios en la Ciudad de Mxico, con
cuatro captulos que cubren un largo periodo histrico, desde el
siglo xvii hasta 1842; las dos partes siguientes renen 13 captulos que analizan la cobertura espacial y las especificidades de los
servicios entre los aos 1980 y 2003. En la segunda parte, titulada mbitos territoriales de las actividades econmicas terciarias, se presentan nueve captulos encabezados por el captulo v
escrito por Gustavo Garza, que es un puente entre los captulos histricos que finalizan en 1842 y los restantes que analizan
la estructura y dinmica del sector terciario en nueve estados y
una ciudad: Baja California, Morelos, Jalisco, Nuevo Len, Campeche, Yucatn, Quintana Roo, Guerrero, Quertaro y la Zona
Gustavo Garza (coord.), Macroeconoma del sector servicios en la
Ciudad de Mxico, 1960-2003, Mxico, El Colegio de Mxico, 2008 y
La organizacin espacial del sector servicios en Mxico, Mxico, El Colegio de Mxico, 2006.
1

RESEAS

1845

Metropolitana de Puebla. Finalmente, la tercera parte, titulada


Singularidades del sector terciario por ciudades y regiones,
ajusta su mirada entre la dcada de 1990 y el ao 2003 con cuatro
captulos preocupados por la ciudad de Mxico y el rea Metropolitana de Toluca.
De estos trabajos nos interesan los captulos de la primera
parte y las consideraciones metodolgicas que el profesor Garza
expone en el captulo v Hacia una nueva teora del desarrollo
econmico urbano, que nos permitir tener una lectura de conjunto la obra, sealar sus potencialidades para el anlisis histrico, plantear algunos temas para una agenda sobre historia de la
movilidad en Mxico y rescatar la importancia que los autores le
otorgan a las relaciones entre infraestructura, transporte, poltica e instituciones en la conformacin de las ciudades mexicanas.
Los captulos en cuestin son el primero, Nueva Espaa y Ciudad de Mxico: hegemona del sector servicios en las postrimeras del siglo xviii, a cargo de Gustavo Garza y Mara Eugenia
Terrones; el segundo, de Guillermina del Valle Pavn, sobre los
Servicios fiscales y financieros del Consulado de Comerciantes
de la Ciudad de Mxico, siglos xvii y xviii, el tercero, de Regina
Hernndez Franyuti, titulado El aparato de gobierno virreinal
y el Cabildo de la Ciudad de Mxico y el captulo iv, Peculiaridades del sector terciario en la Ciudad de Mxico, 1790-1842,
de Sonia Prez Toledo. Estos trabajos se unen al resto del libro a
travs del captulo Hacia una nueva teora del desarrollo econmico urbano, que el autor define como un puente metodolgico
para descubrir los nexos histricos del proceso de servicializacin de Mxico desde el siglo xviii hasta inicios del xxi (p. 199).
Pero este captulo tambin puede considerarse una llave para
entender el conjunto de la obra y la propuesta de llevar a cabo
un anlisis histrico-estructural sobre los servicios en ciudades
y regiones. En particular, destaca la importancia de la infraestructura como capital social acumulado construido por el Esta-

1846

RESEAS

do, as como el papel de la ciudad como activo nacional para la


competitividad internacional.
El autor seala que la casi totalidad de la produccin en el
mundo contemporneo es manufacturera y terciaria, la cual se
realiza bsicamente en las ciudades, por esa razn la competitividad nacional depende fundamentalmente de la eficiencia de sus
urbes. Por ello considera a las ciudades como activos nacionales que facilitan altos y crecientes niveles de productividad para
las empresas, a la vez que son el motor central de las economas
desarrolladas y subdesarrolladas. La capacidad de la fuerzade
trabajo, junto con la calidad y suficiencia de la infraestructura
delas ciudades, son variables que deben incorporarse en cualquier explicacin de la productividad, eficiencia o competitividad de las ciudades (pp. 198, 220-223).
Para analizar estos fenmenos, Gustavo Garza plantea su discrepancia con los enfoques neoclsicos de la economa urbana y
de la economa poltica sobre la funcin de la ciudad en el proceso de produccin de bienes y servicios. Critica los modelos
que tratan de explicar la morfologa urbana ms que el desarro
llo econmico de la ciudad, razn por la cual intenta avanzar en
el conocimiento de las categoras histricas que determinan la
expansin urbana, as como el vnculo entre el desarrollo econmico y laurbanizacin. Para esto propone una funcin de la
produccin urbana que define como las condiciones generales de
la produccin, es decir, como un factor de produccin que subsume al trabajo y al capital privado en el mbito urbano (pp. 197198, 201). Seala la necesidad de estudiar pormenorizadamente
la funcin de la infraestructura para el proceso productivo de las
ciudades que cobra gran relevancia en el contexto de la globalizacin de las economas, pues las metrpolis tienen que competir
con sus contrapartes de otros pases (p. 218). La expansin de la
infraestructura y el equipamiento de las ciudades bajo la gida del
Estado constituye un capital social creciente que se y uxtapone

RESEAS

1847

con la construccin por los agentes inmobiliarios de viviendas y


edificaciones comerciales e industriales, y con ello se produce el
espacio urbano (p. 229).
Estas propuestas se incorporan en el primer captulo, Nueva
Espaa y Ciudad de Mxico: hegemona del sector servicios en las
postrimeras del siglo xviii, a cargo de Gustavo Garza y Mara
Eugenia Terrones, en donde se hace una critica a la historiografa
econmica existente por haber analizado aisladamente el comercio, sin constatar la importancia real del sector terciario en su conjunto, ni mucho menos atisbar su futura hegemona (p. 49). Frente
a ese vaco, los autores establecen que los servicios tuvieron una
temprana y significativa presencia desde el periodo colonial; para
esto llevaron a cabo una estimacin de la magnitud macroeconmica del comercio y los servicios en Nueva Espaa, incorporando
estas ramas en las estadsticas de contabilidad nacional existentes
en las postrimeras del periodo colonial. Lo cual les permite cuestionar la metodologa y los resultados de los clculos hechos por
John Coatsworth sobre la estructura del pib para el ao de 1800,
sealando como un error grave haber omitido el valor de la iglesia
catlica, que era la institucin ms poderosa y fuente de crdito
(p.57). Los resultados obtenidos por Garzay Terrones muestran
un notable peso del sector terciario en la economa virreinal, en
donde 52.2% del pib de la Nueva Espaa era generado por el sector primario, seguido por 27.7% del sector servicios y en tercer
lugar por el sector secundario con 20.1% del total; este resultado es consistente con la estimacin que hacen para el ao 1895,
cuando el sector servicios alcanza 37.9% del total (pp. 63-64). A
su vez, sealan los problemas que debi enfrentar el sector terciario y que frenaron su mejor desempeo, dados por la dbil dotacin de infraestructura de caminos y el escaso desarrollo de los
transportes, basados en la arriera como servicio general de circulacin, actividad que estaba sometida a altos costos por la alcabala
y a controles pblicos y corporativos (pp. 82-83).

1848

RESEAS

Si bien se enfatiza la importancia de la infraestructura y el


transporte, no se presentan estudios de caso sobre las relaciones
entre transporte, infraestructuras y operadores, salvo la arriera
en el periodo colonial. Esto se debe a un gran salto de tiempo en
el libro, porque no hay captulos que analicen los aos que van
entre las dcadas de 1840 y 1980, vaco que se explica por el carcter de la obra, que no es entregar un estudio histrico extenso,
sino avanzar en una agenda de investigacin que incorpore las
dimensiones histricas al anlisis de la conformacin urbana y
terciaria contempornea.
No obstante, debe sealarse que esos 140 aos presentan un
gran potencial para desarrollar ms el tema central del libro. Tal
como lo establecen los autores, la falta de inters por la historia de
los servicios es notable, lo cual tambin se puede extender a la historiografa sobre la infraestructura, los transportes y la movilidad
en Mxico. La historia econmica no se ha interesado mucho en
los servicios ni en analizar las diversas formas de movilidad; desde
la dcada de 1970 el ferrocarril llam la atencin de historiadores
como Coatsworth interesados en el desempeo econmico,
aunque no lo insertaron en la historia urbana. No obstante, algunas evidencias provenientes de una historia ms interesada en la
conformacin de los espacios regionales, las instituciones y los
negocios entrega pistas para el largo periodo entre 1840 y 1980,
durante el cual ocurrieron dos fenmenos histricos relevantes:
la mecanizacin de los transportes y la revolucin mexicana.
Desde la segunda mitad del siglo xix, el pas asisti a la introduccin del ferrocarril como un nuevo medio masivo de transporte que construy una nueva infraestructura y oper con
tecnologa generada por la revolucin industrial. Sin embargo, el
ferrocarril se implant sobre los viejos trazos coloniales por los
que se mova la arriera, 2 ya que el trazo frreo uni las mismas
Vase Sergio Ortiz Hernn, Caminos y transportes en Mxico: Una

RESEAS

1849

terminales extremas y los mismos trayectos, aproximadamente, de los viejos caminos reales y carreteros de la poca colonial,
que servan a una matriz de circulacin interna de los sistemas
de intercambio que ubicaban a la ciudad de Mxico como predominante en el territorio.3 A esto debe agregarse la revolucin
mexicana como un fenmeno clave para explicar el proceso de
terciarizacin del pas, ya que entre 1910 y 1920 fren el potencial ferroviario y a la vez permiti la entrada de nuevos medios y
operadores de transporte que modelaran los espacios urbanos
y las tecnologas de los servicios. Durante el conflicto los bandos en pugna emplearon como ejes de movimiento los troncales
ferroviarios, movilizndose desde el norte y sur hacia la ciudad
de Mxico, la frontera de Estados Unidos, el Golfo de Mxico
y las regiones occidentales.4 Pero tambin surgi el transporte
automotor de pasajeros y de carga en estrecha alianza con el sistema poltico en formacin; tempranamente se dio un ensamble
aproximacin socioeconmica, fines de la colonia y principios de la vida
independiente, Mxico, Secretara de Comunicaciones y Transportes,
Fondo de Cultura Econmica, 1994; Clara Elena Surez Argello,
Camino real y carrera larga: la arriera en la Nueva Espaa durante el
siglo xviii, Mxico, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en
Antropologa Social, 1997; Emilia Velzquez, Cuando los arrieros perdieron sus caminos: la conformacin regional del Totonacapan, Zamora,
Michoacn, El Colegio de Michoacn, 1995; Orpani Garca Rodrguez (coord.), Nueve ensayos de caminera, San Nicols de Hidalgo,
Michoacn, Universidad Michoacana de San Nicols de Hidalgo, Escuela de Historia, 2000.
3
Vase Alejandra Moreno Toscano, Cambios en los patrones de urbanizacin en Mxico, 1810-1910, en Historia Mexicana, xxii:2(86) (oct.dic. 1972), pp. 160-187; Gustavo Garza Villarreal, El proceso de industrializacin en la ciudad de Mxico, 1821-1970, Mxico, El Colegio
de Mxico, 1985.
4
Vase Guillermo Guajardo Soto, Tecnologa y campesinos en la
Revolucin Mexicana, en Mexican Studies/Estudios Mexicanos, 15:2
(1999), pp. 291-322.

1850

RESEAS

entre la nueva tecnologa del vehculo automotor y el inters de


los actores sociales por la actividad empresarial y consolidar el
poder poltico. En ese proceso la ciudad cumpli un papel relevante en un ambiente de guerra civil que se libraba en el medio
rural; las ciudades y en particular la ciudad de Mxico fueron
centros de control y plataformas de gobernabilidad sobre los
territorios adyacentes.
Cambio tecnolgico y construccin de una nueva institucionalidad se ajustan a lo indicado por Gustavo Garza cuando critica
a los modelos urbanos abstractos que no incorporan los aspectos histricos ni polticos, ya que la inversin en infraestructura
es una funcin central y preponderante del Estado que permite
entender los fenmenos territoriales, pues la produccin social del
espacio construido bajo la gida estatal constituye un factor de
produccin socializado sin el cual la actividad de las empresas no
es posible (pp. 202 y 211). A esto se ajusta el caso de la expansin
del vehculo motorizado y los negocios inmobiliarios que crecieron junto con el nuevo rgimen que implement una poltica de
caminos a partir de 1925. Carreteras y camiones se fueron apropiando del trfico ferroviario en distancias inferiores a 200-250
km en torno a los centros urbanos, a la vez que caminos y autobuses abrieron nuevas rutas, mercados y negocios como el turismo, siendo Acapulco desde 1934 el caso ms caracterstico que
a su vez contribuy al desarrollo de empresas de autobuses y de
aviacin.5 Este fenmeno se replic a partir de 1970 con el polo
turstico de Cancn, en el Caribe mexicano, basado en la disponibilidad de comunicacin area con Estados Unidos.6
Vase Samuel Salinas lvarez, Historia de los caminos de Mxico,
Mxico, Banco Nacional de Obras y Servicios Pblicos, 1994, 4 vols.
6
Vase Carlos Macas Richard y Ral Prez (coords.), Cancn: los
avatares de una marca turstica global, Mxico, Bonilla Artigas Editores,
Universidad de Quintana Roo, Conacyt, 2009; Juan Boggio Vzquez,
Emprendimientos empresariales en el Caribe mexicano: innovacin
5

RESEAS

1851

En todo este panorama un lugar central lo ocupa la ciudad


de Mxico, cuya historia como capital en buena medida ha sido
como lo seala Bernardo Navarro la historia del transporte
y los servicios.7 Fue sede de un imperio indgena, capital virreinal, y en su rea se han sedimentado diversas infraestructuras,
medios e instituciones; un lago en donde se desarrollaron medios
y rutas de transporte fluvial que permanecieron hasta el sigloxx,
compartiendo las barcas con las mulas, el motor y la electricidad.8 Desde la dcada de 1930 el motor desplaz al tranva y a
las barcas y para la dcada de 1960 la ciudad era servida por 29
empresas de transporte urbano cuyos propietarios, dirigencia
y conductores estaban afiliados al partido del gobierno.9 Este
grupo de inters fue un formidable obstculo para la construccin del metro, obra que se inici en 1967 y que debi enfrentar
la oposicin del lobby camionero que impidi su expansin hasy relaciones entre turismo e infraestructura aeroportuaria a inicios del
siglo xxi, en Guillermo Guajardo (coord.), Innovacin y empresa:
estudios histricos de Mxico, Espaa y Amrica Latina, Mxico, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades,
Universidad Nacional Autnoma de Mxico, Fundacin Gas Natural,
2008; Rebecca Torres, Linkages between tourism and agriculture in
Mexico, en Annals of Tourism Research, 30:3 (2003), pp. 546-566.
7
Vase Bernardo Navarro Bentez, El metro de la ciudad de Mxico, en Revista Mexicana de Sociologa, 46:4 (1984), pp. 85-102.
8
Vase Hctor Manuel Romero, Historia del transporte en la Ciudad
de Mxico: de la trajinera al Metro, Mxico, Secretara General de Desarrollo Social, 1987; Carlos Gonzlez Manterola (coord.), Treinta
aos de hacer el metro: Ciudad de Mxico, Mxico, Espejo de Obsidiana, 1997; Sistema de Transporte Colectivo, El metro cumple 20 aos
llevndole a su destino, Mxico, Sistema de Transporte Colectivo, 1990.
9
Vase Hctor Manuel Romero, Esquina bajan: los inicios del autotransporte pblico en la Ciudad de Mexico, Mxico, Delegacin Cuauhtmoc Cuadernos de la Ciudad de Mxico, 7, 1982; Jess Rodrguez Lpez, El transporte urbano de pasajeros de la ciudad de Mxico
en el siglo xx, Mxico, Gobierno del Distrito Federal, 1999.

1852

RESEAS

ta 1976 porque era un obstculo para su negocio; no obstante,


en las dcadas siguientes el metro se expandi y coexisti con el
crecimiento del popular y masivo servicio de taxis sobre el cual
se sigue moviendo la historia de la movilidad de Mxico.10
En la actualidad se experimenta un fenmeno similar al que
se dio en la dcada de 1920, cuando el automvil compiti con
el ferrocarril y el tranva. Hoy en da emprendedores populares aprovechan un nuevo vehculo, los Passenger Carriers,
moto taxis o moto carros de tres ruedas, fabricados por la
empresa india Bajaj, que se expanden por ciudades y pueblos de
Campeche, Tabasco, Oaxaca y Puebla. Sus operadores son gente modesta, pescadores, desempleados, pequeos comerciantes
que ofrecen una nueva movilidad barata y flexible vinculando
las periferias populares y colaborando con la penetracin urbana en las reas rurales adyacentes.
Todas estas historias pueden encontrar una estimulante
aproximacin terica y una ruta metodolgica relevante en el
libro coordinado por los doctores Garza y Sobrino, como tambin cubrir el largo perodo histrico que se vincula a la estructura, dinmica y distribucin geogrfica del comercio y los
servicios en el Mxico moderno ser una agenda de trabajo extensa y una necesidad en los aos futuros.
Guillermo Guajardo Soto
U n i v e r s i d a d N a c i o n a l Au t n o m a d e M x i c o

Bernardo Navarro, Ciudad de Mxico: el metro y sus usuarios, Mxico, Universidad Autnoma Metropolitana-Xochimilco, Departamento
del Distrito Federal, Universidad Nacional Autnoma de Mxico, 1993;
Bernardo Navarro (coord.), Los taxis de la ciudad de Mxico, Mxico,
Universidad Autnoma Metropolitana-Xochimilco, 2004.
10

RESEAS

1853

Mario Barbosa y Salomn Gonzlez (comps.), Problemas


de la urbanizacin en el Valle de Mxico, 1810-1910. Un
homenaje visual en la celebracin de los centenarios, Mxico, Universidad Autnoma Metropolitana-Cuajimalpa, Los
Centenarios, 2009, pp. ISBN 9786074771336
A lo largo del ao 1791, el erudito novohispano Jos Antonio
Alzate y Ramrez public una serie de descripciones topogrficas sobre la ciudad de Mxico. Desde la tradicin neohipocrtica, Alzate presenta explicaciones sobre las aguas, los aires y la
orientacin de la ciudad, as como sobre sus recursos naturales
y humanos. Ostensiblemente, el inters de Alzate rebasa la mera
curiosidad cientfica y sus descripciones topogrficas son parte
de una estrategia poltica: en su calidad de conocedor local de la
ciudad que observ y estudi a lo largo de su vida, Alzate reclama para s el derecho de hacer propuestas sobre el destino de la
urbe que se discuta fervientemente en aquel momento de finales del siglo xviii. Ante proyectos europeos de desecar el lago de
Texcoco, el criollo muestra la importancia de las lagunas para el
futuro econmico y social de la ciudad: lagos y canales aseguraban transporte barato y la caza de patos y la pesca eran un medio
de subsistencia para los ms pobres que vivan en las orillas de las
aguas. Por otro lado, desecar los lagos, argumentaba Alzate, slo
dejara atrs un polvo custico que nada serva para la agricultura y que se infiltraba en los pulmones de la gente provocando
enfermedades. Los pobres que vivan de la cacera y la pesca y de
vender petates de junco, seran vctimas de hambrunas y no tendran ms opcin que engrosar las hordas de pobres, hambrientos
y harapientos que pululaban por el centro de la ciudad de Mxico. A lo largo de los siguientes dos siglos, los lagos que circundaban la ciudad de Mxico se vieron seriamente mermados por
reformas que vean en el control, y sobre todo en la desaparicin
de los lodazales y de los pantanos, un sello inequvoco del pro-

1854

RESEAS

greso y de la modernidad. Alzate perdi el debate. Pero, ms que


evaluar el mrito de sus predicciones, quisiera hacer aqu hincapi
en uno de los rasgos ms innovadores de su pensamiento sobre
la ciudad: lejos de separar entre naturaleza y cultura, para Alzate la ciudad formaba un complejo equilibrio entre su geografa y
los actos que pretendan aprovechar, reformar o desaparecer sus
rasgos. Cambiar cualquiera de sus variantes humanas o naturales implicaba un cambio irrevocable en el delicado equilibrio
de la ciudad lacustre. En otras palabras, para Alzate, la geografa
era historia, el espacio, tiempo.
El libro Problemas de la urbanizacin en el Valle de Mxico, 1810-1910 aborda algunos de los retos ms persistentes en la
urbanizacin de la ciudad de Mxico entre la independencia y
larevolucin (varios de estos problemas desafiaban ya a los contemporneos de Alzate): la relacin de la ciudad con las lagunas
que la rodeaban y los canales que surcaban su interior, el manejo del exceso de agua y de los deshechos, el transporte, el congestionamiento, el aprovisionamiento con vveres y agua potable, el
crecimiento demogrfico, el control y segregacin de los espacios
pblicos, la regulacin de las costumbres y hbitos de la poblacin
urbana, la seguridad y el bienestar fsico y moral de los habitantes. Los ocho artculos constituyen, en palabras de sus editores,
una sntesis temtica de importancia para la historia local y
piensan los retos enfrentados por la ciudad de Mxico a lo largo
del sigloxix desde una conviccin que comparten con Alzate,a
saber, la geografa es historia; el espacio, lejos de ser natural, es
producto de las decisiones y los gestos que aspiran leerlo, clasificarlo, representarlo, exhibirlo, intervenirlo, controlarlo.
Que el espacio constituye el eje articulador del libro es evidente: el subttulo de esta compilacin, Un homenaje visual en
la celebracin de los centenarios, nos adelanta la riqueza y calidad grfica del libro, que consiste en un nmero considerable de
fotografas, dibujos, grabados de la ciudad y de su gente, as como

RESEAS

1855

tablas, mapas y planos, provenientes de varios archivos, nacionales e internacionales. Celebro la complicada labor que desarrollaron los editores y los autores, de localizar, recopilar y reproducir
estas imgenes con el propsito de enriquecer los textos con
registros visuales poco explorados. El compromiso del libro con
lo visual rebasa, sin embargo, la mera reproduccin de imgenes preexistentes. Mediante Sistemas de Informacin Geogrfica (sig) orientados a la representacin y anlisis geogrficos
de eventos y objetos se prepararon 35 mapas que incorporan
informacin proveniente de folletos, reportes y peridicos, hasta planos y mapas del siglo xix.
El valor del anlisis espacial no es exclusivamente representacional sino sobre todo heurstico: el anlisis del espacio sirve
no slo para integrar datos a mapas del siglo xix, sino para imaginar nuevas preguntas y articular relaciones antes no previstas.
Para Mario Barbosa, por ejemplo, una serie de mapas sobrepuestos permite reconocer de un vistazo cambios en los contornos
de la ciudad a lo largo del siglo xix y concluir que al crecimiento
urbano le correspondi tambin una mayor densificacin demogrfica en algunas zonas, o sea, que la ciudad se expandi espacialmente porque las lites llegaron a vivir en fraccionamientos
con manzanas holgadas y amplias en el poniente, mientras los
sectores populares experimentaron una mayor aglomeracin. En
su artculo que cierra el libro, Barbosa nos presenta un mapa de
principios del siglo xx donde ubic mercados, lugares de trabajo
en la calle, habitaciones de trabajadores callejeros, para exhibir
la presencia de rumbos y desmentir algunos de los supuestos con
los cuales se han estudiado las ciudades modernas: la forma de
vivir la ciudad no corresponda a categoras funcionales o administrativas, sino a usos sociales especficos. Asimismo, el anlisis espacial refuerza el argumento de Hugo Betancourt Len, de
que la llegada del ferrocarril a Mxico implic tambin una nueva
concepcin del tiempo, del trabajo, de la ciudad y sus alrededo-

1856

RESEAS

res: a principio del siglo xix, el espacio vivido por los habitantes
se reduca a unas cuantas calles; el tren y el tranva hicieron posible que los trabajadores viajaran desde sus vecindades a fbricas
como la de Loreto y que los acomodados tuvieran sus casas en
Tacubaya.
El giro espacial en la historia y en las ciencias sociales, reza
la introduccin, resalta la especificidad y las particularidades de
los lugares y renuncia a las grandes generalizaciones. Pero, aun
cuando se interesan por momentos y coyunturas particulares, los
ocho ensayos de este libro no esquivan las visiones de conjunto:
Mara Eugenia Terrones Lpez abre la coleccin con una visin
secular de la cuenca de Mxico, reseando los diferentes proyectos desde la poca prehispnica hasta el siglo xx para desecar
los lagos que circundaban la ciudad. Otros autores, Ernesto Archiga Crdova, Mario Barbosa, Hugo Betancourt Len, Mara
Dolores Lorenzo Ro, siguen procesos de larga duracin caminos y transportes, reglamentacin del ocio y del espacio pblico,
obras hidrulicas que se escapan a las cronologas rgidas y no
coinciden con fechas cannicas (a pesar de que el ttulo del libro
insiste en celebrar los centenarios). Las historias abarcadas por
los autores no son tanto historias de rupturas sino de continuidades, de obstinacin, resabio, resistencia, de difcil convivencia
de la tradicin y la modernidad. Ernesto Archiga encuentra, por
ejemplo, la presencia de viejos sistemas coloniales de consumo del
agua y de canalizacin de desechos, como atarjeas, acueductos,
zanjas, que sern reemplazados por el sistema actual de desage
hasta finales del siglo xix. En la ciudad de Mara Dolores Lorenzo persisten los espectculos callejeros de todo tipo algunos
heredados de las formas de diversin y entretenimiento coloniales, cuando la moral pblica dictaba encerrar los espacios de
entretenimiento para controlarlos mejor. La ciudad de Mxico
de 1910, que pretenda ser metrpoli moderna, conservaba sus
rasgos de centro comercial con un alto porcentaje de poblacin

RESEAS

1857

indgena, campesina e inmigrante interna que segua viviendoa


su manera los espacios pblicos y se acostumbraba lentamente
ala transformacin y modernizacin.
Uno de los retos de la historia de larga duracin es cmo no
caer en teleologas fciles: las cosas ocurrieron porque tenan que
ocurrir de una y no de otra forma. Los ensayos ms logrados de
esta compilacin nos muestran que la historia no es ni natural
ni evidente y que las decisiones que marcaron el destino de la
ciudad no fueron tomadas porque tenan un valor intrnseco o
encerraban verdades absolutas frente a propuestas que no triunfaron, sino porque correspondan a resistencias, inercias, intereses y usos especficos. Mara Dolores Lorenzo exhibe cmo, bajo
el pretexto de la educacin, filantropa, decoro y salud moral, se
ensanch la diferenciacin de los espacios de ocio para las lites
y los sectores populares tendencia observable desde finales de
la poca colonial. Qu se gan con los cambios que experiment la ciudad a lo largo del siglo xix? Por el contrario, qu formas
de vivir la ciudad quedaron atrs? Hugo Betancourt escribe, por
ejemplo, que dejar la mula por el tranva implic no solamente
un cambio en la percepcin del tiempo y del espacio sino nuevos
patrones de migracin, de comunicacin y de experiencias colectivas. En un evocador cuento de Manuel Gutirrez Njera, el
tranva es un espacio de convivencia donde el pasajero/detective
lee las fisionomas de los dems pasajeros, los observa, se pregunta por sus secretos. Como los cafs y las tertulias, el transporte
colectivo representa en el siglo xix una forma nueva de sociabilidad. Esto nos lleva a preguntarnos a la vez, qu perdimos a lo
largo del siglo xx, al renunciar cada vez ms al transporte colectivo a favor del auto individual?
La tecnologa, reflexiona Betancourt, es mucho ms que un
asunto pasivo de vidrio, acero, madera, vapor o electricidad: ciertos sistemas tecnolgicos trenes, tranvas, barcos, redes de agua
potable son inseparables de hbitos sociales, articulan usos y

1858

RESEAS

rituales de tal forma que resulta casi imposible pensar que la vida
sera posible sin ellos. La moderna red de alcantarillas, triunfo
del porfiriato, nos explica Ernesto Archiga, por ejemplo,
[] fue una base material para la difusin de dos innovaciones introducidas en las viviendas de la ciudad: el bao de ducha y el agua de
la taza de bao [] ambos aparatos significaron nuevos hbitos de
higiene entre la poblacin, nuevos gestos cotidianos para la limpieza
del cuerpo, cierto grado de despreocupacin en torno a las aguas residuales.

Fueron desplazados los aguadores que aprovisionaban con


agua las residencias, desaparecieron los lavaderos pblicos que
congregaban a los habitantes de una vecindad en torno a la nica toma de agua. La ciudad o partes de ella se modernizaba
segn nociones higienistas ilustradas. Hbrido tecnolgicosocial, el rgimen moderno del uso del agua es reflejo de una serie
de decisiones racionales que parecen hoy imposibles de revocar.
No obstante, Ernesto Archiga nos invita, precisamente, a desnaturalizar las tecnologas y los rituales que articulan sus usos, a
explorar sus contradicciones: los servicios urbanos de agua potable y alcantarillas nunca beneficiaron a toda la poblacin y, ms
preocupante todava, el consumo moderno de agua nos parece
hoy, ms que nunca, caduco y amenazador por despilfarrador.
En el ensayo final, Mario Barbosa se sita en el ao crtico de
1910 para preguntarse por los lmites de la modernizacin urbana. Destaca, como lo han hecho varios autores, las contradicciones del proyecto modernizador: si hubo mejores sistemas de
transporte o de agua, no todos los habitantes de la ciudad fueron favorecidos. Si la ciudad creci, lo hizo de maneras diferentes
para los ricos y los pobres. Una tendencia constante a lo largo de
cien aos fue la mayor fragmentacin de la vida pblica, la reduccin de la convivencia entre distintos sectores sociales, la segre-

RESEAS

1859

gacin de los espacios pblicos. El mrito del libro, sin embargo,


no radica simplemente en la habilidad de los autores de resear
tendencias, sino en descifrar los gestos y decisiones que impulsaron las modificaciones urbanas durante el siglo xix, no como
cmulo de actos irrevocables, sino como momentos coyunturales, tomas de posicin, justificaciones, encuentros de miradas y
propuestas. En cada momento, nos invitan a reflexionar los autores, hubo alternativas y elecciones, se jugaron supuestos sociales y culturales, intereses econmicos y polticos, concepciones
espaciales. Cuando dejemos de escribir la historia como la progresin natural de momentos ineludibles, el presente tambin se
volver ms maleable.
Miruna Achim
U n i v e r s i d a d Au t n o m a M e t r o p o l i t a n a - C a u j i m a l p a

Marco Antonio Samaniego Lpez, Nacionalismo y Revolucin: los acontecimientos de 1911 en Baja California, Mexicali, Centro Cultural Tijuana, Universidad Autnoma de Baja
California, 2008, 648 pp. ISBN 9789707351035
Durante un largo tiempo, ha existido la impresin entre los historiadores de que los estudios realizados en torno a la revuelta
magonista en Baja California en 1911 haban sido efectuados con
una visin desde afuera, sin indagar lo bastante sobre las caractersticas de la regin en donde tuvieron lugar muchos de los
acontecimientos. Tambin se consider que no se haban analizado con suficiente detalle los diversos grupos de esta zona
cuyos miembros se haban involucrado en la campaa de una u
otra manera.
El libro reciente de Marco Antonio Samaniego Lpez, Nacionalismo y Revolucin: los sucesos de 1911 en Baja California, es

1860

RESEAS

un intento para suplir esta deficiencia al mismo tiempo en que


se intenta, adems, englobar dentro de sus parmetros una revisin crtica de varios aspectos estudiados por otros historiadores anteriormente.
Una de las aportaciones principales del libro de Samaniego
Lpez es su anlisis detallado de los distintos grupos de integrantes que lucharon con las fuerzas insurrectas y federales
los agricultores, rancheros, indgenas y voluntarios extranjeros, as como de aquellos miembros de la poblacin civil que,
aun cuando no hubieran tomado parte activa en los combates,
se vieron afectados de una manera u otra por los vaivenes de la
lucha. Su examen de los rancheros del valle de Mexicali y de los
grupos indgenas de la regin del ro Colorado (los ccopas y los
yumas) y de la sierra de Jurez (los kiliwas y pai-pais, especialmente) arrojan considerable luz sobre el carcter y la magnitud
de la participacin de miembros de la poblacin local en la lucha.
Los resultados de su anlisis de los combatientes mexicanos en la
campaa algunos de los cuales lucharon en favor de la revuelta mientras que otros pelearon en contra subraya el hecho de
que la lucha en esta zona que de manera semejante ha sido la
conclusin de estudios sobre la revolucin en otras regiones de
Mxico constituy una verdadera guerra civil.
Samaniego Lpez seala que la tendencia de los historiadores a tachar a los bajacalifornianos que apoyaron la lucha contra los rebeldes de porfiristas o reaccionarios, ha resultado
en una distorsin de los verdaderos intereses y actitudes de este
grupo. Si bien apoyaron al gobierno de Daz en la defensa del
territorio de Baja California, no necesariamente compartan las
ideas de ste sobre lo que deberan ser las metas polticas, econmicasy sociales del pas ni de la regin bajacaliforniana en
particular. Como seala Samaniego Lpez, varios miembros de
este grupo que cambiaron su lealtad a la faccin ganadora en la
lucha eran maderistas de ltima hora. No obstante, es evidente

RESEAS

1861

que muchas de las personas influyentes del Distrito Norte, sobre


todo en el caso de los comerciantes y representantes del consejo
municipal de Ensenada, eran, como el historiador estadounidense Peter V. Henderson ha comentado con respecto al presidente
interino Francisco Len de la Barra, porfirianos progresistas.
Tal caracterizacin tambin puede aplicarse a Madero y varias
de las personas que colaboraron ms cercanamente con l en el
levantamiento de 1910-1911.
Al igual que otros historiadores que han escrito sobre la
rebelin magonista en esta regin, como Lowell L. Blaisdell
yLawrence Douglas Taylor Hansen, Samaniego Lpez descarta la idea de que Ricardo Flores Magn y los dems integrantes
dela Junta Liberal tuvieron la idea de separar la pennsula de Baja
California de Mxico y anexarla a Estados Unidos, ni deque el
gobierno estadounidense les haya dado apoyo financiero y material, sobre todo con respecto al armamento. Subraya, sin embargo, el hecho de que exista un sentimiento importante en favor de
la anexin de Baja California y Sonora a Estados Unidos (o porciones de estas entidades) entre los miembros de ciertos sectores
econmicos estadounidenses (sobre todo los que tenan propiedades e inversiones en aquellas regiones). Tambin seala, como
en el caso de los trabajos de Blaisdell y Taylor, que este sentimiento tena una larga trayectoria que se remontaba a los principios
del siglo xix por lo menos.
La supuesta amenaza de Estados Unidos en aquella poca
era real y todava lo es, en muchos sentidos. A consecuencia de los
atentados filibusteros del siglo pasado, las fuertes inversiones por
parte de individuos y compaas extranjeras en la pennsula, as
como el deseo por parte del gobierno estadounidense de utilizar
el territorio para sus propsitos militares, los habitantes de Sonora y Baja California todava tenan miedo de una futura separacin de estas reas de Mxico y su absorcin a Estados Unidos.
Su preocupacin estaba bien fundamentada, especialmente en

1862

RESEAS

cuanto a Baja California, dado que la idea de anexar la pennsula haba echado races en la mente de muchos estadounidenses,
sobre todo de aquellos que vivan en el suroeste, cerca de la frontera. Haba muchas personas dentro de la sociedad estadounidense en general, e incluso en el gobierno, que habran querido que
su pas ejerciera el control o la soberana sobre Baja California
y otras regiones del noroeste de Mxico. Crean que estos territorios tenan poco valor para los mexicanos y que, en cambio,
podan ser de gran beneficio para la futura grandeza y prosperidad de su propia nacin. Propuestas formales en torno a la adquisicin de la pennsula por parte del gobierno de Estados Unidos
surgieron de vez en cuando hasta bien entrado el siglo xix.
Era natural, entonces, que cuando los magonistas iniciaron su
revuelta en Baja California a finales de enero de 1911, con fuerzas que llegaron a contar con un alto porcentaje de extranjeros,
los habitantes locales lo tomaran como una repeticin de los ataques filibusteros del pasado y, por ende, reaccionaran en contra
de lo que percibieron como una invasin y amenaza externa. Esta
percepcin de un movimiento filibustero, enfatiza Samaniego
Lpez, es importante para comprender la reaccin de muchos
bajacalifornianos con respecto a la revuelta as como su renuencia de unirse a los insurrectos. Este factor, junto con los actos
de robo o confiscaciones de tributo, como los magonistas
los llamaban y destruccin de propiedad cometidos contra la
poblacin local, contribuyeron a que los bajacalifornianos se alejaran del movimiento rebelde.
Los bajacalifornianos no pudieron comprender el razonamiento detrs de los argumentos proporcionados por Ricardo Flores
Magn para permitir que extranjeros se enrolaran como voluntarios en el ejrcito liberal. Todava estaban vivos en la memoria colectiva del pueblo peninsular y del noroeste de Mxico en
general los estragos provocados por las invasiones filibusteras de
medio siglo atrs, todos los cuales haban sido, como la revuelta

RESEAS

1863

encabezada por los liberales, ataques procedentes del extranjero.


Entre los soldados rebeldes, vieron a muchas personas rubias, lo
que para ellos significaba que eran gringos o norteamericanos, puesto que para los mexicanos en general, todo extranjero
era estadounidense. No todos los combatientes liberales extranjeros tenan rasgos anglosajones o nrdicos, tambin haba mezclados con ellos varios negros, muchos de los cuales eran obreros
de la organizacin laboral Industrial Workers of the World (iww)
o ex combatientes de las fuerzas armadas estadounidenses.
Sin embargo, el rechazo de los bajacalifornianos para identificarse con los soldados rebeldes iba ms all de diferencias de origen tnico o racial; tambin reflejaba disimilitudes entre los dos
grupos en trminos de cultura nacional. En Mxico, a lo largo de
la poca colonial y del primer siglo de vida como nacin independiente, haba estado formndose una identidad cultural nacional
distinta a la europea en trminos de raza, religin, idioma, etc.,
que estaba fuertemente arraigada a las antiguas civilizaciones
indgenas de Mesoamrica. En el transcurso del siglo entre 1810
y 1910 en Mxico, en particular, se sentaron las bases sobre las
cuales, a partir de la lucha revolucionaria de 1910, se podra crear
un slido sentido de comunidad nacional. Las luchas del pueblo
mexicano contra Espaa, Estados Unidos y Francia, junto con
las concesiones otorgadas por el gobierno de Daz a los inversionistas extranjeros, no slo pusieron de manifiesto para muchos
mexicanos la necesidad de la unidad nacional, sino tambin despertaron entre ellos un sentimiento de xenofobia que servira
como elemento unificador para las diferentes facciones revolucionarias que surgieron en las dcadas que siguieron al estallido
de la revolucin de 1910.
Como el destacado historiador estadounidense John Mason
Hart ha comentado, la revuelta magonista en Baja California
constituye un verdadero patchwork quilt de muchos colores y
tejidos, cuya variedad y complejidad de actores e intereses invo-

1864

RESEAS

lucrados constituye un desafo enorme para aquellas personas


que se atreven a desentraar sus secretos. El libro de Samaniego
Lpez constituye un eslabn importante hacia el enriquecimiento de nuestra comprensin de este episodio controvertido pero
a la vez altamente intrigante en la historia de nuestra nacin.
Lawrence Douglas Taylor Hansen
E l C o l e g i o d e l a Fr o n t e r a N o r t e

Laura Giraudo, Anular las distancias: los gobiernos posrevolucionarios en Mxico y la transformacin cultural de indios y
campesinos, prlogo de Marcello Carmagnani, Madrid, Centro de Estudios Polticos y Constitucionales, 2008, 382 pp.
ISBN 9788425914294
Hasta fines de los aos ochenta, la historiografa del Mxico
moderno sola retratar al Estado surgido de la revolucin (19101920) como un leviatn. Su control sobre campesinos y obreros
pareca casi completo, y su partido oficial, el pri, domin las
elecciones durante dcadas. Sin embargo, los aos noventa trajeron consigo cambios importantes. A medida que los historiadores revisaban los archivos nacionales, regionales y locales en
busca de las armas de los dbiles, entre otras cosas, y a medida que el campo de los estudios de la subalternidad les enseaba
a los historiadores a leer los documentos oficiales entre lneas,
comenz a dibujarse una imagen diferente, mucho ms matizada, del Estado mexicano posrevolucionario. Ya no pareca capaz
de imponer su voluntad sobre un populacho sumiso. Quizs no
sea una coincidencia que, ms all del mundo de la investigacin histrica, a menudo autnomo, el otrora invencible Estado
mexicano monopartidista comenzara a doblarse bajo el peso de

RESEAS

1865

asesinatos de alto nivel, corrupcin, la insurgencia indgena en


Chiapas y una importante crisis econmica.
La historia de la educacin era un campo lgico para buscar
nuevos datos sobre la relacin entre el Estado mexicano posrevolucionario, sus agentes (maestros e inspectores) y las poblaciones rurales. La Secretara de Educacin Pblica (sep), creada en
1921, fue el agente de ingeniera social ms activo durante las dos
primeras dcadas posrevolucionarias, periodo en que se conformaron la nacin y el Estado mexicanos. A medida que maestros
e inspectores trataban de educar y modernizar el campo para
anular las distancias, descubrieron que el programa modernizador de la sep no poda imponerse con facilidad y a menudo
requera complejas negociaciones entre inspectores, maestros y
comunidades campesinas. El trabajo ms influyente surgido de
este subgnero fue Cultural Politics in Revolution: Teachers,
Peasants and Schools in Mexico, 1930-1940 (Arizona, 1997), de
Mary Kay Vaughan. Este estudio de la Puebla y la Sonora posrevolucionarias, que gan premios tanto de la American Historical
Association y como de la Latin American Studies Association,
sent el precedente para una nueva generacin de historiadores
que recurrira a archivos de educacin inditos para buscar pistas en cuanto a la relacin entre el pueblo y el Estado mexicanos
en el periodo posrevolucionario.
El libro de Laura Giraudo, Anular las distancias, es la esplndida traduccin al espaol de un libro cuya primera edicin fue
italiana, y sigue el espritu del trabajo de Vaughan. Se trata de un
estudio sumamente concienzudo sobre los intentos de la sep por
modernizar y transformar los estados clave de Puebla y Veracruz.
Los primeros dos captulos del libro ofrecen una revisin muy
completa de la literatura sobre la construccin estatal y nacional
en el Mxico de los siglos xix y xx. Asimismo, examinan cmo
los escritores y pensadores mexicanos comenzaron a alejarse de
las formas europeas y coloniales de abordar los conceptos de raza

1866

RESEAS

y nacin durante la segunda mitad del siglo xix. Algunos pensadores mexicanos reconocieron una relacin entre el mestizaje y
la mexicanidad, mientras que otros negaron la supuesta inferioridad racial innata de los indgenas. Durante la segunda dcada
del siglo xx, muchos mexicanos llegaron a aceptar la nocin de
una nacin mestiza. Los artistas e intelectuales que haban pasado los aos de la guerra en la Europa bohemia regresaron a Mxico y vieron su pas bajo una nueva luz. Luego de estar expuestos
en Europa al primitivismo y a la celebracin del campesinado,
buscaron valorizar a los pueblos indgenas e incluirlos en la nueva y mejorada nacin mexicana. La revisin que hace Giraudo de
esta literatura es en particular til porque ubica la bsqueda de
Mxico de una integracin nacional en un contexto internacional ms amplio, perspectiva que suele faltar en otros trabajos de
este subgnero.
Giraudo apunta que en la dcada de 1920, [e]n lo que podra
parecer una paradoja, junto al proyecto de modernizacin de la
poblacin indgena se estaba planteando la edificacin de una cultura nacional que valorizaba precisamente aquellas tradiciones
indgenas y campesinas (p. 58). El primer secretario de la sep,
Jos Vasconcelos, encarnaba esta paradoja: por un lado, celebraba las antiguas culturas indgenas que construyeron las grandes
pirmides, pero por el otro buscaba incorporar a los indgenas
contemporneos mediante programas de mestizaje cultural que
no contemplaban la necesidad de preservar ciertos aspectos de su
cultura. Este enfoque predominara en la sep hasta muchodespus de la partida de Vasconcelos en 1924.
En los captulos IV al VI, Giraudo presenta sus contribuciones ms originales, fruto de su ambicioso trabajo en los archivos
de educacin estatales y federales. Los maestros e inspectores de
la sep solan ver el campo y a los campesinos mestizos e indgenas como tradicionales, uniformes y completamente atrasados,
contrarios a cualquier accin revolucionaria, mientras que a s

RESEAS

1867

mismos se vean como mensajeros de un Estado moderno, como


portadores de civilizacin y progreso. Las ms de las veces, los
maestros e inspectores que intentaron imponer el programa federal tuvieron poco xito; como Vaughan descubri en su investigacin, por lo general el programa federal deba negociarse.
Giraudo cita varios ejemplos que muestran cmo muchos inspectores de la sep a fines de los aos veinte y principios de los treinta
calificaban a las comunidades de mestizas, cuando cooperaban con la escuela y el maestro, y de indgenas, cuando no lo
hacan. En ocasiones aparecan como mestizas un ao, indgenas
al otro y mestizas de nuevo al ao siguiente si volvan a cooperar.
En estos juicios, el criterio normalmente utilizado para determinar la etnicidad en Mxico la lengua no se tomaba en cuenta.
La exploracin de Giraudo en torno a la actitud ambivalente
de la sep frente a los pueblos indgenas cobra un inters particular
en su estudio de la Casa del Estudiante Indgena, calificada por
sus fundadores como un experimento de incorporacin indgena. La Casa era un internado indgena fundado en la ciudad de
Mxico en 1926. Su misin era mostrarle a la nacin entera que los
nios indgenas podan ser incorporados con xito a la sociedad
urbana mestiza dominante. De los alumnos de la Casa, se esperaba que regresaran a sus comunidades de origen para compartir
los frutos de la civilizacin. En 1928, la Casa comenz a ofrecer
cursos de formacin para maestros con el fin de convertir a los
estudiantes en educadores bilinges. Para 1930, haba decenas de
ellos enseando en las escuelas federales de sus estados de origen.
Si bien Giraudo no es la primera en estudiar la Casa a detalle,
su investigacin sigue a varios maestros en su regreso a Puebla
y Veracruz para indagar si su formacin en la ciudad de Mxico
los ayud a cerrar la brecha entre el campo y la ciudad en sus
comunidades de origen. Aunque los estudiantes de la Casa haban
adquirido cierta civilizacin en el internado, los supervisores
de la sep solan darles las mismas evaluaciones negativas reser-

1868

RESEAS

vadas para los indgenas incivilizados. Ms an, la sep pocas


veces enviaba a los graduados de la Casa a sus comunidades de
origen, donde su competencia bilinge habra sido un recurso
valioso. Ello se deba a que la sep se mostraba ambivalente, en el
mejor de los casos, frente al uso de las lenguas vernculas indgenas en el saln de clases; de hecho, Rafael Ramrez, director
del Departamento de Escuelas Rurales, ordenaba explcitamente
a los maestros que no utilizaran lenguas indgenas, pues podan
convertirse en una persona ms por incorporar. La Casa valoraba la formacin de maestros bilinges para que regresaran a sus
comunidades de origen, pero a la sep no le interesaba la educacin
bilinge y tema que los maestros crearan una base de poder que
amenazara el an frgil orden poltico si regresaban a sus propias comunidades. En pocas palabras, la misin de la Casa y los
objetivos de la sep estaban encontrados. Rafael Ramrez, quien
se mostr cada vez ms hostil a la Casa, orden su clausura en
1932 so pretexto de que era muy honerosa.
Entonces, cmo queda parado el Estado mexicano en la
meticulosa investigacin de Giraudo? Por un lado, se asemeja a
muchos otros Estados modernizadores de principios del sigloxx
que equiparaban el progreso con la alfabetizacin, la educacin, y
la regeneracin fsica y cultural. Sin embargo, por otro lado, presentaba actitudes profundamente ambivalentes respecto del campesinado mestizo e indgena, y no tuvo la capacidad de imponer
su programa modernizador en el campo mexicano. En general,
las polticas de la sep en los aos veinte y principios de los treinta eran adversas a los pueblos indgenas y hostiles a sus lenguas y
culturas. Adems, sus prioridades estaban reidas con las de una
escuela especial que formaba a maestros indgenas bilinges. Al
final, la Casa simplemente se adelant a su tiempo. Para fines de
la dcada de 1930, apunta Giraudo, la incorporacin de la sep
haba cedido su lugar a actitudes ms plurales en torno al papel de
las lenguas y culturas indgenas de modo que, en 1940, los cient-

RESEAS

1869

ficos sociales y pedagogos mexicanos abogaron por la integracin y llamaron a la conservacin de las lenguas indgenas.
Traduccin de Adriana Santovea

Stephen E. Lewis
C a l i f o r n i a S t a t e U n i v e r s i t y, C h i c o

Jorge Caizares-Esguerra, How to Write the History ofthe


New World: Histories, Epistemologies, and Identities in
the Eighteenth-Century Atlantic World, Stanford, Calif.,
Stanford University, 2001, 450 pp. ISBN 0804740844
En 1770 Guillaume Thomas Franois Raynal public annimamente su Histoire philosophique et politique des tablissements
et du commerce des Europens dans les deux Indes, una obra
enciclopdica anticolonialista que es a la vez una compilacin de
textos de alta erudicin (el mismo Diderot escribe en ella) y una
crtica liberal del antiguo rgimen. Raynal comparta con Cornelius de Pauw su desprecio por el fanatismo y el exiguo criterio
delos misioneros evangelizadores del siglo xvi. Los documentosde los conquistadores, plagados de inconsistencias e inexactitudes, segn crea Raynal, no estaban a la altura de las exigencias
epistemolgicas de la poca. No participaban de lo que Voltaire
llamara en el siglo xviii esprit philosophique.
En qu consiste este esprit philosophique, esta mayora de
edad (como la llam Kant)? A mediados del siglo xviii, Europa
advirti una transformacin en la condicin de posibilidad del
saber. Se trata del surgimiento de una nueva episteme que radica
en la revaloracin del documento. El texto de Jorge Caizares-

1870

RESEAS

Esguerra que reseamos aqu1 gira en torno a esta problemtica. El autor intentar responder a varias cuestiones: Qu tipo
de relacin se establece entre el historiador europeo de la segunda mitad del siglo xviii, por un lado, y la Amrica ibera en tanto
objeto de estudio, por el otro? En qu difiere esta relacin de la
que exista en los siglos xvi y xvii? Cmo reaccionan los subalternos de los europeos (tanto los espaoles como los americanos) ante el establecimiento de esta nueva relacin? Y, finalmente,
segn lo escribe el propio Caizares, upon whose sources and
authority to write the history of the Americas?2
La revaloracin del documento en el siglo xviii, segn la argumentacin de Caizares, tendr como consecuencia una reestructuracin radical de la funcin de la historia en Europa. La
historia, que hasta entonces cumpla la funcin de ser maestra
de vida y gua para la accin, tendr ahora como objeto el estudio del desarrollo de las facultades mentales de los hombres:
European historians [] had long relied on indigenous writings [].
Over the course of the eighteenth century, however, these sources lost
most of their previous appeal in Europe and began to be collected for
what they had to say about the development of the human mental faculties []. European scholars now became interested in sources in
nonalphabetic scripts as evidence from which to piece together the
history of progress of the mind.3

Su consecuencia ms inmediata ser la agudizacin delas caracterizaciones negativas de los americanos por parte de loseuropeos.
1
Jorge Caizares-Esguerra, La traduccin al espaol es reciente:
Cmo escribir la historia del Nuevo Mundo. Historiografas, epistemologas e identidades en el mundo del Atlntico del siglo xviii, Mxico,
Fondo de Cultura Econmica, 2008.
2
Caizares, How to Write, 6.
3
Caizares, How to Write, 2.

RESEAS

1871

En palabras de Caizares: Although casting Indians and Spanish


American Croles as effeminate degenerates was hardly novel, the
scope and reach of the new historical narratives were impressive.4
De esta manera, el texto de Caizares es un breve recorrido
por el universo de estas caracterizaciones negativas presentes en la
historiografa del siglo xviii. Esta historiografa ser a su vez contrastada con la ms noble y feliz historiografa de los siglos xvi y xvii.
Los historiadores ilustrados del siglo xviii eran pues, segn Caizares, displicentes tanto con los indios como con los historiadores que les precedieron. As sintetiza Caizares la obra de Raynal:
The argument was simple: ignorant soldiers had been the first to explore America. Had philosophers such as Buffon and Montesquieu
visited the New World while it was still in its pristine, unspoiled state,
knowledge of its land and peoples would have survived. Unfortunately, however, the first Europeans ashore were ignorant religious fanatics, who not only failed to understand the peoples they encountered
but bludgeoned them to death.5

Algo similar ocurre con las Recherches philosophiques sur les


amricains de Cornelius de Pauw. Las Recherches philosophiques son la compilacin filosfica de mayor influjo en la historiografa de la segunda mitad del siglo xviii. Fueron publicadas
en 1768, momento en el cual De Pauw formaba parte de la corte
de Federico el Grande. Haba sido convocado para ser el mentor
privado del monarca prusiano. Las Recherches influyeron notablemente en el propio Raynal, pero tambin en Adam Smith,
William Robertson y Alexander von Humboldt. La obra constituye un retrato evolucionista de la Tierra y del hombre apoyado en datos de la historia natural, la geologa, la etnologa y la
Caizares, How to Write, 3.
Caizares, How to Write, 12.

4
5

1872

RESEAS

gramtica general. La aproximacin de De Pauw al documento


consista en un proceso de depuracin radical. El denuesto de
los nuevos historiadores hacia sus predecesores queda claro en
su referencia a una obra sumamente crtica de las fuentes amerindias titulada Relation abrge dun voyage fait dans lintrieur
de lAmrique mridionale. Peoples all over the world are the
same; De Pauw previene as a La condamine (autor de este viaje filosfico), they are infants incapable of seeing and reporting. Y concluye A philosopher should not stop to consider
their testimonies any more than he believes the deposition of an
imbecile.6 Esto escribe Caizares sobre el escrutinio que hace
De Pauw de las fuentes del siglo xvi sobre la supuesta existencia
de gigantes en la Patagonia:
First, he identified all accounts in chronological order, including those
that had failed to report any giants. He then described the professions
and social standing of the witnesses (e.g., missionary, merchant, pilot,
philosophical traveler). Finally, he pitted accounts against one another to highlight their contradiction, particularly as regards the alleged
height of giants. Operating on the assumption that merchants, sailors,
and missionaries were credulous witnesses, de Pauw argued that all
such accounts were unreliable, because not a single living giant had
ever been captured and displayed, even though all human types, including pigmies, had been exhibited in Europe. The New World bones
in cabinets were those of animals, collected by ignoramuses untrained
in comparative anatomy. Given the contradictions in the sources and
the absence of any material evidence, de Pauw therefore confidently
dismissed the report of giants as figments.7

El caso de William Robertson es quizs el ms controvertido. En 1777, siendo rector de la Universidad de Edimburgo y
Caizares, How to Write, pp. 29-30.
Caizares, How to Write, p. 27.

6
7

RESEAS

1873

decano de la Scottish Presbyterian Church, public su History


of America. Robertson se consideraba a s mismo un historiador
humanista, un heredero de la tradicin ciceroniana. Arremeti
en contra del uso promiscuo de analogas entre el Nuevo Mundo y la antigedad clsica, prctica recurrente en la historiografa de los siglos xvi y xvii. Quizs ms cercano a nosotros que al
siglo xvi, Robertson (como dira Robert Darnton) haba intentado rechazar esa falsa familiaridad con el pasado. Como dice
Caizares, the guiding principle behind his work was, therefore, to prove that witnesses who did not understand the rules
of social evolution drew false analogies that led to profound distortions of the past.8 Pero lo que ms indigna a Caizares de la
obra de Robertson es el problema del pasado presente (en el sentido de Koselleck):
As interest grew in classical religious phenomena as a manifestation of
a primitive mentality, the use of classical analogies to interpret Amerindian societies became even more entrenched. Frank Manuel has
shown that, since the mid seventeenth century, European scholars had
begun to read ancient Greek and Roman myths, not as sophisticated
moral, political, or philosophical allegories, but as the garbled products of fear and ignorance. In the process, scholars and antiquarians
became deeply interested in studying contemporary savages as forms
of frozen classical polities. Authors assumed that the Amerindians had
been mysteriously arrested in stages of progress comparable to those
of ancient Mediterranean societies.9

El progreso, para Robertson, era una referencia que pasaba


por lo econmico, pero tambin por lo poltico y por lo social:
Caizares, How to Write, p. 38.
Caizares, How to Write, p. 39. Reinhardt Koselleck, Futuro/pasado, Madrid, Paids, 1993.

8
9

1874

RESEAS

With the development of modes of production from hunting to herding to agriculture to commerce, individual needs and desires multiplied, and, with them, sociability. As the division of labor increased, so
too did mutual dependency, which in turn cause people to refine their
social skills and to put their reason to work in the pursuit of their own
self-interest. In the course of creating commercial societies, violent
passions gave way to politeness and prudence.
This view of history encouraged Robertson to see the world as a
living museum in which different peoples occupied different levels in
a great tableau of emotional and economic development. It became a
truism at Roberstons time that the European expansion of the previous two centuries had made possible access to types of human experience never before catalogued.10

El dilema de William Robertson nace de la imposibilidad


de incluir a los pueblos amerindios en el cuadro ascendente del
progreso. El relato teleolgico de Robertson abarca cuatro peldaos: cacera, ganadera, agricultura y, finalmente, comercio.
Sin embargo, Caizares cita a Robertson, The evolution of the
passions in America seemed not follow this model. The Mexica,
for example, had made the greatest progress in the art of policy
[] [yet] they were in several respects, the most ferocious, and
the barbarity of some of their customs exceeded even those of
the savage state.11 Esta imposibilidad de situar a los amerindios
en la escala evolutiva del progreso admita la conclusin de que
los pueblos indgenas de Amrica eran anteriores al relato mismo y por lo tanto deba tratarse de pueblos sin historia. Esto
es, pertenecan a un estado de naturaleza que, segn demostraba la etnografa, anteceda a la historia y, por lo tanto, la nica
conclusin lgica es que se trataba de pueblos sin historia:
Caizares, How to Write, p. 41.
Caizares, How to Write, p. 48.

10
11

RESEAS

1875

Paradoxically, the search for alternatives to traditional literary sources of information led European scholars to assume that Amerindians
were peoples without history [] as ethnography gradually replaced literary sources as evidence for reconstructing Europes obscure ages, Amerindians came to be perceived as early humans, literally
frozen in time.12

En 1810 Alexander von Humboldt public sus Vues des cordillres et monuments des peuples de lAmrique. In Vues, escribe
Caizares, Humboldt set out to address critics like de Pauw and
Robertson, who had denounced flawed and unreliable histories
of the New World based on false classical analogies. Humboldt
moved the debate forward by offering a solution to the impasse.13
Y la solucin no fue poco sugestiva: The Orient, not Rome,
advierte Caizares en la introduccin del texto, became the preferred model for interpreting the past of the highland polities of
Mesoamerica and the Andes.14 La referencia a la antigedad clsica era equvoca por varias razones: Roma era una referencia que
pasaba por el horizonte de expectativas europeo sobre el final de
los tiempos; esto es, no refera a una otredad. Oriente, en cambio, era la alteridad por antonomasia. Lo que hace Humbodt es
demostrar el ineludible vnculo que una a Amrica y Oriente:
According to Humboldt, Amerindian and Asian societies were of a
monastic type that had effaced individual expression and personal
freedom [] Asians and Amerindians were unchanging Orientals,
linked both racially and historically, whose myths, calendars, and religious institutions, seemed to have stemmed from common originals.15
Caizares, How to Write, p. 49-50.
Caizares, How to Write, p. 56.
14
Caizares, How to Write, p. 13.
15
Caizares, How to Write, pp. 56-57.
12
13

1876

RESEAS

En qu radica la originalidad de Humboldt? Al vincular a


Amrica con Oriente y no con Europa, Humboldt traza una lnea
voluntarista (en el sentido de Michel de Certeau) entre el presente y el pasado. Esto es, el presente y el pasado se disocian. El
pasado no est aqu sino all. No hay nada ahora que lo vincule
con el presente (con nuestro presente). Se nos muestra entonces como plena otredad. Y es tarea de la ciencia ahora descifrar
ese pasado que pasa a ser objeto de la Historia.
Ante este tipo de historia universal Caizares propone una
suerte de historia subalterna. Sin embargo, su argumentacin es
poco feliz: de manera paralela a la historiografa europea de la
segunda mitad del siglo xviii, segn Caizares, surge en Amrica una epistemologa patritica, una ilustracin local, en fin,
una valiente apologa de Amrica y los americanos en respuesta a las caracterizaciones negativas que hacan los europeos de
nuestro continente. The histories of the Incas and the Aztecs,
escribe Caizares, written by the likes of Velazco and Clavijero were a reaction to Enlightment paradigms and techniques
developed in philosophical compilations of travel accounts and
conjectural histories.16 Despus apunta:
the two Jesuits wrote to undermine the epistemological and critical
principles of eighteenth century northern European historians. Along
with many others, Velasco and Clavijero developed an approach to the
problem of assessing the credibility of testimonies and of validating
knowledge that can be called patriotic epistemology.17

El exilio jesuita de 1767 compeli a Francisco Xavier Clavijero


a atenerse a la resea y crtica de textos anteriormente publicados.
Su obra rene a historiadores de la talla de Boturini, Eguiara y
Eguren, Francisco Hernndez y Samuel Purchas. Pero Clavije Caizares, How to Write, p. 206.
Caizares, How to Write, p. 207.

16
17

RESEAS

1877

ro, segn dice Caizares, fue especialmente sinuoso y frreo con


la obra de Torquemada: for page after page, Clavijero made the
inconsistencies and contradictions in Torquemada explicit, finding Torquemada gullible and credulous.18 Sin mayor ejemplificacin Caizares concluye:
Clavijeros constant refusal to speculate was part of his larger critique
of the philosophical method of Buffon, de Pauw, Raynal, and Robertson. In the dissertations, Clavijero demonstrates the countless tensions
and contradictions incurred by these northern European authors who,
Clavijero argued, had been more interested in building systems than
in cataloguing facts.

El argumento es casi tramposo. La crtica de Clavijero a Torquemada difcilmente puede ser entendida como un acto de
herosmo patritico, de la misma manera que la cortedad crtica y
el comedimiento de la modernidad cristiana en la Nueva Espaa
no pueden ser considerados como una suerte de ilustracin local.
No obstante, la obra de Caizares no deja de ser sugestiva.
La pregunta inmediata es: qu hay detrs de las caracterizaciones negativas que hacan los europeos de los americanos? Esta
es la gran ausencia del texto de Caizares. Segn sugiere Reinhart Koselleck, la aparicin del acontecimiento como un evento singular e irrepetible lo insina un acontecimiento (el primer
acontecimiento, si hemos de creer a la historia) en el orden del
discurso. Se trata de la sustitucin de la palabra Historie (historia) por la palabra Geschichte (Historia). Mientras que la Historie
refera a una pluralidad de relatos sobre el pasado (a Historien),
la palabra Geschichte se emplea como un singular colectivo que
no refiere a un relato o a un informe sobre el pasado, sino que
refiere a la Historia en s (al pasado en s mismo). Es esta nueva
Caizares, How to Write, p. 243.

18

1878

RESEAS

historia (Geschichte) vinculada al tiempo del progreso la que


va a surgir como consecuencia de las transformaciones materiales que acontecieron en Europa a finales del siglo xviii. La originalidad de la episteme radica en que es un intento riguroso por
resolver esta problemtica. Consideremos de nuevo las obras de
Raynal, de Pauw y Humboldt. Facts like plants, escribe Raynal,
[] suffer alterations as they get farther from its original source. Truth
mutates into error as the distance of time help hide the causes (of events).
As lies are popularized, they begin to enjoy an unprescribed right, based
on the credulity of the ignorant and the silence of the savants, for the
former dont dare to doubt, and the latter dont dare to dispute.19

Esta historia va a ser la respuesta que dar el siglo xix al


problema de la contingencia. El problema queda resuelto en el
momento en que el objeto se nos muestra tal cual es, de manera que no se encuentra subordinado a las falsas opiniones o a
las alteraciones de los sentidos. Qu hay de Pauw? La advertencia que ste hace a La Condamine (vase supra nota 6) es paradigmtica de las exigencias de la poca: se trataba, por un lado,
de dilucidar la trayectoria que tomara el nuevo horizonte de
expectativas y, por el otro, de captar el acontecimiento tal cual
haba sucedido. El primer problema refiere a lo que Lyotard llamar en la dcada de los sesenta metarrelato. ste no estriba
nicamente en una emulacin del rigor cientfico. Su tarea es ms
fundamental: subsumir todos los campos del saber (y con ello la
percepcin que se tiene del pasado y del futuro) en una misma
historia. En una Historia (que no deja de ser la historia) que es
tan universal como verdadera. Una vez que se hubo inventado la
historia, lo nico que tuvo que hacer el historiador fue escribirla. Esto alude al segundo problema. Puesto que la pretensin era
Caizares, How to Write, p. 36.

19

1879

RESEAS

representar el pasado tal cual haba sucedido, la historiografa


adopt la forma de una pugna en nombre del rigor y de la pureza del lenguaje. El lenguaje deba ser pensamiento y ste a su vez
deba representar las cosas tal cual se daban a la experiencia. La
exigencia era la transparencia absoluta del lenguaje. Por ltimo, la
originalidad de Roberston radica en que entenda al pasado como
una idea que se encuentra (nicamente) en el presente. Dnde
puede hallarse el pasado sino es en el presente? Sobre todo si la
exigencia (kantiana) de la poca resida en la comprobacin emprica a posteriori de los datos a priori, qu mejor que obtener el
pasado del presente mismo? Si para nosotros el pasado es la otredad inasequible, para Robertson el pasado estaba (literalmente)
del otro lado del Atlntico! Amrica era un campo de estudio
inmejorable para examinar el pasado de la Europa contempornea. Desde Robertson se anuncia la funcin que cumplir Amrica en el siglo xix: la de una heterotopa que, por definicin,
tiene la misma utilidad que tiene un museo o una biblioteca:
De manera general, en una sociedad como la nuestra se puede decir que
hay heterotopas que son las heterotopas del tiempo que se acumula al
infinito. Los museos, las bibliotecas, por ejemplo: en los siglos diecisiete
y dieciocho, los museos y las bibliotecas eran instituciones singulares
dado que eran la expresin del gusto de cada quin; por el contrario, la
idea de acumularlo todo, la idea de detener el tiempo de alguna manera,
o ms bien de dejarlo depositar al infinito en un espacio privilegiado, de
constituir el archivo general de una cultura, la voluntad de encerrar en
un lugar todos los tiempos, todas las pocas, todas las formas y todos los
gustos, la idea de constituir un espacio de todos los tiempos, como si ese
espacio pudiera estar l mismo definitivamente fuera de todo tiempo, es
una idea del todo moderna.20

Alejandro Cheirif Wolosky


Foucault, Topologas, Fractal, 48 (2008).

20

También podría gustarte