Boletin B2
Boletin B2
Boletin B2
ASPECTOS GENERALES
Con base en la NIF A-3, el estado de flujos de efectivo es un estado financiero
bsico que muestra las fuentes y aplicaciones del efectivo de la entidad en el
periodo, las cuales son clasificados actividades de operacin, de inversin y de
financiamiento.
El usuario general de los estados financieros est interesado en conocer cmo la
entidad genera y utiliza el efectivo y los equivalentes de efectivo,
independientemente de la naturaleza de sus actividades. Bsicamente, las
entidades necesitan efectivo para realizar sus operaciones, pagar sus
obligaciones y, en caso de entidades lucrativas, pagar rendimientos a sus
propietarios.
La importancia del estado de flujos de efectivo radica no slo en el hecho de dar
a conocer el impacto de las operaciones de la entidad en su efectivo; su
importancia tambin radica en dar a conocer el origen de los flujos de efectivo
generados y el destino de los flujos de efectivo aplicados. Por ejemplo, una
entidad pudo haber incrementado de manera importante en el periodo su saldo
de efectivo; sin embargo, no es lo mismo que dichos flujos favorables
provengan de las actividades de operacin, a que provengan de un
financiamiento con costo. Para cubrir la necesidad respecto de esta informacin,
el estado de flujos de efectivo est clasificado en actividades de operacin, de
inversin y de financiamiento.
DEFINICIN DE TRMINOS
Los trminos mas importantes que se listan a continuacin se utilizan en esta
NIF con los significados que se especifican:
a) efectivo es la moneda de curso legal en caja y en depsitos bancarios
a la vista disponibles para la operacin de la entidad
b) equivalentes de efectivo son valores a corto plazo, de gran liquidez,
fcilmente convertibles en efectivo y que estn sujetos a riesgos poco
significativos de cambios en su valor; tales como: monedas extranjeras,
metales preciosos amonedados e inversiones temporales a la vista
c) flujos de efectivo son entradas y salidas de efectivo
d) entradas de efectivo son operaciones que provocan aumentos del saldo
de efectivo
e) salidas de efectivo son operaciones que provocan disminuciones del
saldo de efectivo
f)
j)
NORMAS DE PRESENTACIN
Normas generales
Con base en la NIF B-10, Efectos de la inflacin, cuando su entorno econmico
es no inflacionario, el estado de flujos de efectivo expresado en valores
nominales y por el contrario, se debe presentar a pesos de poder adquisitivo a la
fecha de cierre del periodo actual.
La entidad debe excluir del estado de flujos de efectivo, todas las operaciones
que no afectaron los flujos de efectivo. Algunos ejemplos de estas operaciones
son:
a) adquisicin a crdito de inmuebles, maquinaria y equipo; por ejemplo,
a travs de esquemas de arrendamiento capitalizable y otro tipo de
financiamientos similares
b) fluctuaciones cambiarias devengadas no realizadas, salvo las que se
derivan del saldo de efectivo, dado que en este caso se consideran
realizadas
c) conversin de deuda a capital y distribucin de dividendos en acciones
d) adquisicin de una subsidiaria con pago en acciones
e) donaciones o aportaciones de capital en especie
f)
j)
cualquier cobro o pago que no pueda ser asociado con las actividades
de inversin o con las de financiamiento
Impuestos a la utilidad
Los flujos de efectivo relacionados con los impuestos a la utilidad deben de
presentarse por separado dentro actividades de operacin.
Actividades de inversin
Los flujos de efectivo relacionados con actividades de inversin representan la
medida en que la entidad ha canalizado recursos, esencialmente, hacia partidas
que generarn ingresos y flujos de efectivo en el mediano y largo plazo.
a) pagos en efectivo para la adquisicin, instalacin y, en su caso, para el
desarrollo de inmuebles, maquinaria y equipo, activos intangibles y
otros activos a largo plazo, activos intangibles y otros activos a largo
plazo
b) cobros en efectivo por ventas de inmuebles, maquinaria y equipo,
activos intangibles y otros activos a largo plazo
c) pagos o cobros en efectivo por la adquisicin, disposicin o
rendimientos de instrumentos financieros de deuda emitidos por otras
Mtodo directo
a) utilizando directamente los registros contables de la entidad respecto de
las partidas que se afectaron por entradas o por salidas de efectivo, o
b) modificando cada uno de los rubros del estado de resultados o del
estado de actividades por:
i.
ii.
iii.
ii.
Guadalajara
Monterrey
Aguascalientes
Cancn
Ciudad Jurez
Cereza 37-401
77500 Cancn, Q. Roo
Tel. +52 (998) 884-0112
Fax +52 (998) 887-5239
Luis Fernando Mndez
cancun@horwath.com.mx
Hermosillo
Mrida
Mexicali
Calle 60 474
97000 Mrida, Yuc.
Tel. +52 (999) 923-8011
Fax +52 (999) 923-8011
Manlio Daz Millet
merida@horwath.com.mx
Reforma 1507
21100 Mexicali, B.C.
Tel. +52 (686) 551-9624
Fax +52 (686) 551-9824
Ramn Espinoza Jimnez
mexicali@horwath.com.mx
Quertaro
Tijuana
horwath.com.mx