Tutorial Raspberry Pi + Pure Data
Tutorial Raspberry Pi + Pure Data
operativo Raspbian Wheezy ya que la versin de Pure Data para Raspberry esta
soportada para esa distribucin.
MATERIALES
INSTRUCCIONES
Parte I
Una vez teniendo los materiales empezaremos descargando el sistema
operativo RASPBIAN WHEEZY en nuestra computadora personal. El cual se
puede
encontrar
en
la
pgina
oficial
de
Raspberry
Pi:
https://www.raspberrypi.org/downloads/raspbian/.
Una vez descargado es necesario seguir ciertas instrucciones dependiendo del
sistema operativo de nuestra computadora.
PARA WINDOWS
Descargar
e
Instalar
la
utilera
http://sourceforge.net/projects/win32diskimager/
de
Win32diskimager:
Una
vez
con
todo
esto
listo
seleccionaremos la imagen para escribirla
en el SD como podemos ver a
continuacin.
externamente
en
nuestra
computadora.
Aqu podemos ver que hay una la particin de nuestro dispositivo SD es la que
est asociada al Volume 2 entonces procederemos a enlistar nuestros discos
fsicos con el comando list dik para asegurarnos que el volumen lgico
efectivamente corresponde al disco fsico. Una vez asegurndonos de lo
anterior, ya que mi SD es de 16 Gb, procederemos a seleccionar el disco para
realizar el formateo con el comando select disk1.
Al volver a enlistar los
discos fsicos de nuestra
computadora veremos el
disco que acabamos de
seleccionar
con
un
asterisco.
Entonces
podemos
proceder para limpiar y
formatear nuestra SD.
Parte II
En esta seccin instalaremos y configuraremos todo lo necesario para poder
usar el sistema operativo de Raspbian con su interfaz grfica as como con la
terminal.
Raspbian Wheezy
Si decidiste usar la primera opcin de instalacin entonces tu SD tiene cargada
la imagen de Raspbian Wheezy solamente. Debers conectar tu teclado,
mouse, cable HDMI a tu monitor, cable Ethernet y cable micro USB conectado a
tu cargador de 1 - 2 Amp.
Al conectar la alimentacin del cable USB la Raspberry encender y comenzara
la instalacin automticamente. Nos mandara una pantalla que nos permitir
escoger algunas de las opciones avanzadas para la raspberry.
Una vez listos el sistema estar actualizado con todos los paquetes necesarios,
entonces instalemos nuestro primer programa con solo agregar install y
posteriormente el nombre del programa a instalar. Siempre y cuando este
nombre este dentro del repositorio de paquetes de raspbian, pero por ahora no
es necesario preocuparse por eso.
Una vez ms es necesario usar sudo para poder instalar un programa. Primero
enlistara todos los paquetes necesarios para poder instalar el software y luego
las dependencias o los programas necesarios para que funcione
correctamente. Nos preguntara si estamos de acuerdo y le pondremos Y para
proceder.
Es hora de pasar a la parte grafica de este tutorial. Para esto pondremos el
comando startx
NOOBS
En el caso de haber escogido la instalacin mediante NOOBS el proceso se
simplificara mucho ya que es la forma ms sencilla de instalar no solo un
El
la
Despus de conectar
raspberry pi como se
menciona
en
al
principio
de
esta
parte II. Aparecer
esta pantalla donde
nos preguntara que
sistema
operativo
deseamos usar.
sistema
que
escogeremos ser el
de Raspbian ya que
viene precargado en
SD que creamos en la
parte I.
mac
podemos
instalar
un
cliente
de
RDP:
Y
entonces podremos controlar
la
raspberry
remotamente
desde
nuestra pc o mac, usando el teclado, monitor, mouse o track pad de nuestra
computadora mientras que el raspberry podr estar simplemente conectado al
voltaje y a la red.
Parte III
Lo primero que necesitamos es configurar nuestra salida de audio para que use
la salida analgica de 3.5 mm. Para esto daremos click derecho en el icono de
la bocina y seleccionaremos Analog.
Los mensajes nos permiten pasar instrucciones a los objetos. En este caso la
instruccin es un texto el cual no tiene significado concreto ms all de una
cadena
de
caracteres.
Para poder hacer que este mensaje haga algo haremos un objeto con ctrl + 1 o
en la o en la pestaa de Put/Object. Dentro de nuestro nuevo objeto
escribiremos print
este objeto nos permitir imprimir informacin
relevante en la consola de Pure Data.
Una vez logrado esto crearemos un bang con ctrl + shift + b o en la pestaa de
Put lo encontraremos como Bang.
Y como podrn suponer deberemos
conectar todos estos elementos con nuestro mouse.
Ahora es momento, pero antes de todo deberemos salir del
modo de edicin con ctrl + e o en la pestaa de Edit deshabilitar
el Edit Mode. Ahora daremos click al bang y observaremos
nuestra consola de Pure Data.
Crearemos un nuevo objeto con ctrl + 3 este objeto de numero tambin ser
clave para poder programar con Pure Data. Nos servir para poder visualizar y
cambiar parmetros de nmero en tiempo real.
Lo conectaremos a nuestro vslider y nuestro numero al objeto line~.
Los objetos siempre tienen inlets (entradas) y outlets (salidas). Para los
objetos comunes normalmente existe un hot inlet, normalmente ser el
que este ms a la izquierda, el cual detonara la funcin del objeto
mientras que el cold inlet, el que este ms a la derecha, nos servir en
algunos casos para cambiar argumentos de nuestro objeto. Esto ser
cierto en la mayora de los objetos bsicos, para los objetos ms
complejos podremos consultar que funcin tiene el inlet dndole click
derecho y help.
Hemos creado satisfactoriamente nuestro control de volumen. Pero antes de
probarlo deberemos hacer algo con nuestros osciladores. Para poder lograr que
dos seales se sumen es necesario representarlas mediante una grfica o una
funcin matemtica. Ya sea que se logre esto sumando grficamente las
seales o matemticamente. Como vimos anteriormente en Pure Data
podemos hacer operaciones matemticas de seales como *~. Entonces de
igual forma podremos hacer un objeto de suma +~. Basta con poner una~
para especificar que se trata de una seal de audio.
Sabiendo esto entonces sumaremos nuestras 3 seales mediante objetos +~.
Es importante saber que debido a que nuestra mxima amplitud siempre ser
1.0 debemos limitar las seales que estamos sumando para que nunca
excedan ese 1.0 es por eso que cada una de ellas la multiplicamos por 0.3.
Ahora crearemos otro parche encargado de controlar los nmeros que entran a
nuestros osciladores para poder as crear diferentes sonidos.
Empezaremos creando nuevo objetos: haremos un objeto metro con un
argumento 250. El objeto metro es simplemente un metrnomo, el cual
mandara bangs a una cierta velocidad determinada por su argumento o su cold
inlet). Este objeto necesita de un switch/toogle para ser inicializado.
Despus haremos un objeto random con un argumento 127. El objeto random
nos servir para generar un nmero aleatorio entre 0 y su argumento principal.
En este caso 127 sera el mximo nmero que este objeto podr crear. El objeto
random necesitara bangs continuos para poder hacer diferentes nmeros.
A continuacin haremos un objeto toggle con ctrl + t. El objeto toggle
funcionara como un switch dndonos un on/off o un 0/1 dependiendo de si esta
clickeado o no.
Por ultimo haremos un nmero con ctrl + 3
Conectaremos todos nuestros objetos y podremos ver que hace nuestro nuevo
parche al darle click a nuestro toggle, para esto recuerden salir del modo
edicin (ctrl + e).
Como podemos ver programar en Pure Data se vuelve una tarea sumamente
intuitiva y grfica.
Basta
con
entender
algunos
conceptos bsicos de sonido y
msica para empezar a crear tus
propios parches.
Hagamos este parche an ms
interesante. Crearemos 4 mensajes
(ctrl + 2) con los nmeros 2, 3, 4, 6 y
los conectaremos a los dos cold inlets
de nuestros objetos de suma.
Esto provocara que al darle click o
mandarle un bang al mensaje con los
nmeros aumentara o disminuir la
separacin entre las 3 seales de los
osciladores, cambiando as el timbre
del sonido.
Apndice
Aqu podremos aprender cmo lograr instalar pure data extended desde la
terminal de raspberry y hacer que nuestro parche funcione de forma headless
sin necesidad de hacer nada ms que conectarlo a la alimentacin de 5v y a la
salida de audio de 3.5 mm.
Antes que nada prenderemos nuestro raspberry pi y lo conectaremos con
nuestro monitor o usando el servidor de acceso remoto xrdp (ver parte II).
Abriremos una terminal, iremos al directorio raz usando cd .. y ejecutaremos
los siguientes comandos.
El comando wget nos permitir bajar el paquete que contiene los datos para instalar un
programa. Para poder abrir el paquete usaremos el comando dpkg.
Lo instalaremos y procederemos al
paso ms importante.