Antología Medieval
Antología Medieval
Antología Medieval
Edad Media
Gabriela Villa Walls
ndice
Pgina
1. Introito de la Misa de Domingo de Pscua. 2
2. Evangelio de la Misa de Domingo de Pscua. 3
3. Aleluya de la Misa de Domingo de Pscua. 5
4. Secuencia de la Misa de Domingo de Pscua.. 6
5. Kyrie Deus Genitor 7
6. Eia Syon, Ecce adveni8
7. Cunctipotens genitor Deus9
8. Bernart de Ventadorn, Can vei la lauzeta mover..10
9. Marcabru, Lautrier jost una sebissa.12
10. Santa Maria amar, cantiga de Santa Mara... 15
11. Martn Codax, Ondas do mar de Vigo. 17
12. Nos qui vivimus, organum paralelo 18
13. Rex coeli Domine maris, organum paralelo modificado 18
14. Cunctipotens genitor Deus, organum libre 19
15. Nobilis, humilis, Himno a san Magno20
16. Cunctipotens genitor Deus, organum florido.21
17. Leonin, Aleluya nativitas... 22
18. Perotin, Sederunt.. 25
19. Procurans odium, conductus polifnico 29
20. Benedicamus Domino, canto llano y organum...30
21. Benedicamus Domino con clusula32
22. Domino fidelium-Domino, motete. 33
23. Dominator-Ecce-Domino, motete.. 34
24. Pucelete-Je languis-Domino, clusula y motete derivado. 35
25. Aucun-Lonc tans-Annuntiantes, motete petroniano... 37
26. Guillaume de Machaut, Amours que-Faus samblant-Vidi Domino.. 40
27. Guillaume de Machaut, Kyrie 43
28. Guillaume de Machaut, Gloria.. 45
29. Guillaume de Machaut, Dame, vostre doulz viaire49
30. Guillaume de Machaut, Je ne cuit pas.. 50
31. Guillaume de Machaut, Ce qui soustient moy.. 52
32. Francesco Landini, Ecco la primavera. 53
33. Francesco Landini, Gram piant agli occhi... 54
34. Solage, Fumeux, fume 56
35. Johannes Ciconia, Una panthera .. 58
1 Introito
Misa de Domingo de Pascua
2 Evangelio
Misa de Domingo de Pascua
En aquel tiempo: Mara Magdalena, y Mara, madre de Santiago, y Salom, compraron aromas para
ir a embalsamar a Jess. Y partiendo muy de madrugada el primer da de la semana, llegaron al
sepulcro, salido ya el sol. Y se decan una a otra: Quin nos quitar la piedra de la entrada del
sepulcro? Mas echando la vista, repararon que la piedra estaba apartada. Porque era muy grande. Y
entrando en el sepulcro, se hallaron con un joven sentado al lado derecho, vestido de blanco ropaje,
y se quedaron pasmadas. Pero l les dijo: no tenis que asustaros: vosotras vens a buscar a Jess
Nazareno, que fue crucificado; resucit, no est aqu; mirad el lugar donde le pusieron. Pero id y
decid a sus discpulos, y especialmente a Pedro, que va delante de vosotros a Galilea; all le veris,
segn que os tiene dicho.
3 Aleluya
Misa de Domingo de Pascua
4 Secuencia
Misa de Pascua
Seor ten piedad de nosotros. Dios, padre creador, ten piedad de nosotros. Te rogamos, ten
piedad de nosotros, perdona nuestros pecados.
Cristo, ten piedad de nosotros Jesucristo Redentor. Cristo, ten piedad de nosotros, aydanos
en tu bondad. Cristo, ten piedad de nosotros, que siempre te adoremos debidamente.
Seor, ten piedad de nosotros. Llnanos del Espritu Santo, Seor, ten piedad de nosotros.
Dios siempre bueno, ten piedad de nosotros que podamos con alegra cantarte eleyson.
6 Eia Syon
Tropo del Introito para la Epifana, Ecce advenit
Ven, Sion, algrate y recocjate al ver a tu Dios+. Ved que ha llegado el soberano Seor:
De quien son sirvientes todas las sustancias del cielo y la tierra. En su mano tiene el reino, a
el pertenece el esplendor de la gloria y el regocijo, y el poder y el imperio. Ps. Oh Dios!
Da el imperio al Rey; y el poder al Hijo del Rey. Gloria al Padre
I
1. Cunctipotens Genitor, Deus,
omnium creator, eleison.
2. Fons et origo boni, pie luxque
perennis, eleison.
3. Salvificet pietas tua nos, bone
Rector, eleison.
II
10
Tornada
Tristn, no tendris nada de m,
pues me voy, desdichado, no s a dnde.
Abandono y dejo de cantar,
y me escondo ante la alegra y el amor.
11
12
13
14
15
16
3. Visteis a mi amigo,
por quien suspiro?
Por Dios que venga pronto!
4. Visteis a mi amado,
por quien me inquieto?
Por Dios que venga pronto!
17
Rey del cielo, Seor del mar ondisonante, del Titan resplandeciente y de la tierra oscura, tus
humildes siervos te suplicamos, venerndote con palabras piadosas como Tu has mandado,
que los liberes de sus males.
18
I
1. Cunctipotens Genitor, Deus,
omnium creator, eleison.
2. Fons et origo boni, pie luxque
perennis, eleison.
3. Salvificet pietas tua nos, bone
Rector, eleison.
II
19
15 Nobilis, humilis
Himno a san Magno
Noble, humilde, Magnus mrtir estable, recto, til y venerable gua y protector loable,
guarda a tus sbditos agobiados por el peso de su frgil carne.
20
21
sustituye compases 13 al 34
22
23
24
18 Perotin, Sederunt
Organum quadruplum
25
26
27
Los gobernantes estaban sentados en consejo, y hablaron en contra ma; y mis enemigos me
acosaron.
28
19 Procurans odium
Conductus polifnico
Desviar el odio por su propio efecto apenas y satisface la intencin de los detractores. El nexo entre
corazones es la separacin misma. Entonces, contra el enemigo que no conozco, tomo esta medida,
feliz condicin de amantes en esta situacin.
Los insultos de tales personas siento que son de provecho: el momento de revelar el tedio ha
pasado. La demora por intencin perversa mantiene el regocijo en suspenso, pero incrementa el
anhelo. Por tal remedio, de las espinas de mis enemigos, cosecho uvas.
29
20 Benedicamus Domino
A. Canto llano
Bendigamos al Seor.
B. Organum florido
30
C. Benedicamus Domino
Organum de Notre Dame
31
21 Benedicamus Domino
Clusula
32
22 Domino fideliumDomino
Motete
Que la devocin fiel de todos los fieles clame en alegra y alabe al Seor, a travs de cuya gracia la
vida es renovada. Que la multitud del pueblo redima del exilio la casa de su padre despus de
remediar su culpa.
33
23 DominatorEcceDomino
Motete
Dominator: O Dios nuestro Seor quien, nacido de la Madre Virgen fue sacrificado por el hombre,
lmpianos de pecado para que, regocijando con alabanza redoblada, te bendigamos sin fin, O Seor.
Ecce: Mird, el vientre de una Virgen trae milagrosamente el ministerio de Cristo, como un rayo de
luz. Ese nacimiento quita el pecado del primer hombre. Ahora, sin fin, cantamos un himno al Seor.
Domino: al Seor
34
24 PuceleteJe languisDomino
Clusula y motete derivado
35
Pucelete: Bella doncella y agradable bonita, corts y placentera, la encantadora a quien tanto deseo
me hace feliz, alegre y amoroso. En mayo no hay ningn ruiseor cantando tan alegremente. Amar
con todo el corazn a mi querida que es una triguea bonita. Querida, que gas tenido mi vida a tu
disposicin por tanto tiempo, pido piedad, suspirando.
Je languis: Languidezco del mal de amor. Preferira por mucho que esta enfermedad me matara que
cualquier otra. Una muerte tal sera placentera. Dame alivio, dulce enemiga, de este mal antes de
que muera de amor.
Domino: al Seor.
36
25 AucunLonc tansAnnuntiantes
Motete petroniano
37
38
Aucun: Algunos inventan sus canciones por costumbre, pero el amor me da a mi mi incentivo,
alegrando mi corazn de tal manera que tengo que hacer una cancin, porque una dama me hace
amarla, una dama bella y sabia, de buena reputacin. Y yo, que he jurado servirla toda mi vida con
un corazn leal y sin tracin, cantar, ya que recibo de ella un regalo tan dulce que tan slo en l
encuentro alegra; Este es el pensamiento que alivia mi dulce mal y me hace tener esperanza de una
cura. Sin embargo, el amor puede demandar seoro sobre mi y mantenerme toda mi vida en esta
prisin. Y ni as lo culpara por este encarcelamiento. Tan sutilmente ataca que uno no puede
efenderse contra l.Un corazn fuerte y un linaje noble no son de ningna ayuda. Y si desea un
rescate, me rindo a l y le doy como prenda mi corazn, al que abandono totalmente a l. Y le
suplico tener piedad ya que no tengo ningn otro recurso ni otra razn a mi favor.
Lonc tans: Por largo tiempo me he abstenido de cantar, pero ahora tengo razn de ser felz, ya que
el amor me hace aorar a aquella del mejor linaje que uno pueda encontrar en el mundo. Y ya que
amo a tan invaluable dama, y recibo tanto placer de pensarlo, ciertamente puedo comprobar que
aquel que ama de verdad lleva una vida deliciosa, no importa lo que se diga.
39
40
41
Triplum
Amor que tiene el poder
De hacerme recibir
Alegra o muerte oscura
No logra a pesar de su gracia
Que mi dama tenga tal querer
Que se preocupe por mi
No puede durar ms
Para amar lealmente
No para servir alegremente
Sin pensar en fealdad.
No por guardar el secreto
cuidadosamente
Tengo consuelo ni liberacin
De mi duro dolor
Al contrario, ms
humildemente
lo soporto
Cuantims si es ms duro
Intenta, corazn, que
rpidamente.
Muera dolorosamente
De duelo y de deseo.
Estoy tan alejado
De recompensa y soy tan
extrao
A mi dama pura,
Con todas mis desgracias
Sufre de amores el ms
desdichado
Razn, Derecho,
Dulzura, Nobleza
Franqueza, Gracia y Piedad
No tienen poder sobre la
crueldad
Que, al contrario, gobierna
y perdura.
En cuerpo lleno de humildad
Corazn lleno de dureza
Y de mentiras
Niego que me haya robado
el alimento
La esperanza
42
Y el capricho que me ha
rechazado
Sin razn me ha herido tanto
Que por desdeo me ha
llevado
Al aniquilamiento.
Motetus
Falso semblante me ha
engaado
y me hizo tener esperanza
de tener alegray recompensa
y yo lo cre como un tonto
y puse toda mi fe
en l quera amores
pero l me ignor
en lugar de socorrerme
Oh! el tiempo
no ha reconocido nada
mi dolor y mi tormento
asi, me ha dejado fallecer
43
44
45
46
47
48
49
50
51
1. A
2. B
3. a
4. A
5. a
6. b
52
A. Ya lleg la primavera que trae alegra a los corazones. Es tiempo de enamorar y estar con caras felices.
b. Vemos cmo hasta el aire y el tiempo llaman a la alegra.
b. En este dulce tiempo todas las cosas son hermosas.
a. La hierba es verde y las flores llenan los prados, y los rboles estan decorados de manera similar.
A. Ya lleg la primavera que trae alegra a los corazones. Es tiempo de enamorar y estar con caras felices.
53
54
A. Tantas lgrimas vienen a mis ojos, tanta pena llena mi corazn que mi alma se sofoca y muere.
b. Para huir de este amargo y doloroso amor llamo a la muerte, pero la muerte no me escucha.
b. Contra mi voluntad soporto esta vida que me hace sufrir mil muertes.
a. Pero, aunque siga con vida, seguir a nadie ms que a ti, clara estrella y dulce amor.
A. Tantas lgrimas vienen a mis ojos, tanta pena llena mi corazn que mi alma se sofoca y muere.
55
56
57
58