Manejo Ambiental
Manejo Ambiental
Manejo Ambiental
AMBIENTAL
1.
2.
3.
4.
5.
Objetivos del
Plan de Manejo Ambiental
Asegurar el cumplimiento de los compromisos ambientales y
lineamientos y estndares que dan marco al proyecto, que
pueden ser locales, nacionales o internacionales.
Manejo de impactos
Mitigacin
Componente crtico del EIA que busca prevenir la ocurrencia de impactos negativos y
de lograr que aquellos que efectivamente ocurran, lo hagan a un nivel considerado
aceptable. Los objetivos de la mitigacin son:
Ocurre como ultimo recurso y cuando ya se ha agotado los dos primeros enfoques.
Compensacin no necesariamente tiene que ser monetaria.
Otra opcin de compensacin: Prdida neta de biodiversidad igual cero
El PMA incluye:
1.
2.
3.
4.
5.
1. INSPECCIONES
AMBIENTALES
INSPECCIONES AMBIENTALES
CODIGO Fecha
Observacin encontrada
Responsabl
Persona que
e de
encontr la Criterio de Observacin
levantar la
observacin
observacin
CODIGO
Fecha
Accin Correctiva
Ejemplo:
Reparacin de la fuga..
Persona que
levant la
observacin
Estado de
la
Fecha de Verificacin
Observaci
n
2. PROGRAMA
MONITOREOS AMBIENTALES
MONITOREO AMBIENTAL
El monitoreo ambiental se ejecuta para saber la salud del
ecosistema y detectar mejoras o degradacin de la
calidad del ambiente.
Consideraciones al momento de
seleccionar las variables a monitorear
Es econmicamente prohibitivo o imposible monitorear
cada contaminante y variable ambiental, por lo que se
requiere de criterios para su seleccin:
Relevancia.
Consideraciones de efectos directos o indirectos.
MONITOREOS AMBIENTALES
tem
Actividad
Calidad de Agua de
suministro
Vibraciones en el entorno
(m/s)
Puntos de
Control
Estado
Programado
Ejecutado
Programado
Ejecutado
Programado
Ejecutado
Programado
Ejecutado
Programado
Ejecutado
MONITOREOS AMBIENTALES
tem
Actividad
Puntos de
Control
Estado
Radiaciones
6 electromagnticas en lneas
de transmisin.
Batimetra para determinar el
7 volumen de sedimentos
acumulados.
Programado
Calidad de sedimento
(Sedimentos en Suspensin)
Programado
Programado
Monitoreo y plancton,
10 macroinvertebrados
bentnicos, necton
Ejecutado
Programado
Ejecutado
Ejecutado
Ejecutado
Programado
Ejecutado
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
MONITOREOS AMBIENTALES
tem
Actividad
Puntos de
Control
Estado
11
Programado
12
Determinacin de existencia
de problemas de eutrofizacin
Programado
13 Calidad de aire.
Monitoreo de parmetros
meteorolgicos.
Ejecutado
Ejecutado
Programado
Ejecutado
Programado
Ejecutado
En
Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
e
3. PLANES DE
CONTINGENCIAS
Contingencia
Un evento o suceso que ocurre en la mayora de los casos en forma
repentina o inesperada, y causa alteraciones en los patrones normales
de vida o actividad humana y el funcionamiento de los ecosistemas
involucrados.
Una contingencia puede desencadenar una situacin de emergencia, en
la medida en que puede obligar a la activacin de procedimientos de
respuesta para minimizar la magnitud de sus efectos.
Plan de Contingencias
Las contingencias pueden ser originadas por la manifestacin de un
fenmeno natural, o pueden ser ocasionadas por la actividad humana
o como consecuencia de una falla de carcter tcnico.
Plan de Contingencias
Plan que considera las medidas necesarias a tomar para casos
de eventos extremos no frecuentes y cuyos efectos no puedan
ser controlados por las medidas de mitigacin normales
consideradas en el PMA. Los desastres naturales son
inesperados y difciles de predecir.
de
respuesta
ante
Riesgos
Los planes de contingencia estn basados en la evaluacin de
riesgos para el personal y bienes de la compaa, el pblico en
general y el ambiente.
Peligro o amenaza
Fenmeno de origen natural, tecnolgico o antrpico, que se
puede presentar en un sitio especfico y en un tiempo
determinado, produciendo efectos adversos en las personas,
bienes o en el ambiente.
Riesgo o Dao:
Destruccin o prdida esperada obtenida de la
probabilidad de ocurrencia de eventos peligrosos y de la
vulnerabilidad de los elementos expuestos a tales
amenazas.
Introduccin.
Objetivo.
Revisin, evaluacin y actualizacin del Plan.
Alcance.
Marco legal.
Estructura del Plan.
Emergencias.
Equipo humano de intervencin.
Medios tcnicos.
Sistema de notificacin de una emergencia.
Contacto para notificacin de emergencias o
contingencia.
Procedimientos especiales de intervencin.
Limpieza y disposicin de residuos.
Capacitacin del personal.
4. GESTION DE RESIDUOS
CONTENIDO
a. Acciones destinadas a disminuir la generacin de residuos
b. Secuencia de la eliminacin de residuos
c. Monitoreo de la generacin de residuos
d. Reportes a la autoridad
SEGREGACION DE RESIDUOS
CODIGO DE COLORES
NTP 900.058-2005
5. PLANES DE ABANDONO