El Cuerpo Fluido Desde La Antropología

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

Quaderns de Psicologia | 2010, Vol.

12, No 2, 149-160

ISNN: 0211-3481

http://www.quadernsdepsicologia.cat/article/view/772

El cuerpo fluido. Una visin desde la antropologa1


The fluid body. A view from anthropology
Dolores Juliano
Universitat de Barcelona

Resumen
Clasificar a los seres humanos en dos categoras excluyentes: hombres y mujeres, y asignar
a cada una de estas categoras un conjunto de conductas tambin excluyentes, fijas e inmutables es una construccin social y no una descripcin de la realidad. Tanto en la vertiente
biolgica como en la socio-conductual existen situaciones intermedias, ambigedades y posibilidades de cambio a lo largo de la existencia. La diferencia entre sexo y gnero ha permitido cuestionar la necesidad e inmutabilidad de las conductas asignadas, pero en el transfondo se ha mantenido la idea de la irreductible dicotoma biolgica. En la actualidad tanto
sexo como gnero se leen como formando parte de continuos y sujetos a variacin. La desaprobacin social a su vez se va desplazando lentamente del rechazo a la homosexualidad
hacia el rechazo de la homofobia.
Palabras clave: Sexo; Gnero; Homosexualidad; Transexualidad; Homofobia.
Abstract
To classify human beings into two categories men and women while assigning each category a specific set of fixed and unchangeable types of behaviour is a social construction and
not a description of reality. Intermediate situations as well as ambiguity and possibilities
for change exist in the biological sense as well as in social behaviour. The difference between sex and gender has made possible the questioning of the necessity and inmutability
of assigned behaviours even though the biological dichotomy has continued to be assumed
in the background. At present, both sex and gender are viewed as being part of a continuum but subject to change while social rejection of homosexuality is gradually shifting into
a rejection of homophobia.
Keywords: Sex; Gender; Homosexuality; Transexuality; Homophobia.

1 LA INVESTIGACIN EN QUE SE BASA ESTE ARTCULO PARTICIPA EN EL PROYECTO I+D+I 140/07.

150 Dolores Juliano

Introduccin
Las normas gobiernan la inteligibilidad, permiten
que ciertos tipos de prcticas y acciones sean reconocibles. Definiendo lo que aparecer o no en
el dominio de lo social (Butler, 2001, p.21).

La biologa no es el destino deca Simone de


Beuvoir, pero en la actualidad se va ms lejos, y se piensa que no slo no rige la vida de
forma determinista, sino que a su vez es leda
y construida ella misma (de Beauvoir, 1968).
Si imaginamos inmutable la base biolgica en
que nos sustentamos, esto tiene ms que ver
con la estrechez de nuestros moldes interpretativos que con las caractersticas de la fisiologa.
La pervivencia de las especies en el tiempo
implica cambios biolgicos, a travs de dos
mecanismos bsicos: la reproduccin sexual y
las mutaciones genticas. Ambos procesos
presuponen diferencias entre una generacin
y la siguiente. Pero en el caso de los seres
humanos debemos agregar adems los mecanismos de lectura e interpretacin de estas
variaciones. Las clasificaciones estticas basadas en la biologa se van desmontando a
medida que nuestra capacidad para entender
situaciones ambiguas se incrementa. Primero
se desmantelaron los viejos conceptos de la
pertenencia inequvoca a grupos raciales y se
lleg a la conclusin que la mezcla y no la
pureza racial- era la norma en ese campo. Las
razas mismas eran construcciones culturales,
ya que en realidad todas y todos somos mestizos.
Luego le ha tocado el turno al sistema dual de
sexos y a las construcciones de gnero ligadas
a l. Desde la biologa se reconoce este hecho
e incluso se propone que: Etiquetar a alguien
como varn o mujer es una decisin social
(Fausto-Sterling, 2006, p.17). La ambigedad
propia de esta situacin permite la libertad
de elegir, pero tambin facilita la manipulacin. Entre los estudios ms apasionantes del
nuevo milenio estn los que van reconociendo
las bases cromosmicas, endocrinas y psicolgicas de esta ambigedad y sealan cmo se
utilizan para legitimar o desechar opciones
sexuales o conductuales.
La homosexualidad primero y la transexualidad despus se interpretaron en el siglo XIX
como fenmenos biolgicos patolgicos, para
pasar despus a conceptualizarse como opciones. Esto implica atribuirles voluntariedad

http://quadernsdepsicologia.cat

y contingencia. As el gnero (es decir el conjunto de conductas a travs de las cuales se


expresan las categoras sexuales) ha tomado
primaca sobre el sexo. Un avance importante
en ese sentido es la reciente ley que permite
a las personas transexuales el cambio de
identidad sin necesidad de recurrir a la ciruga. Esto puede considerarse una buena noticia para las personas directamente implicadas
(salvo para los cirujanos y la industria farmacutica que lucraban normalizando una
realidad ambigua).
Desgraciadamente los caminos hacia la aceptacin de la diversidad y la mutabilidad no
son fciles. La estructura social se apoya en
cierta idea de permanencia corporal y ha
mantenido hasta nuestros das complejos mecanismos de control y represin.
Las prcticas ms frecuentes de control consisten en la biologizacin y medicalizacin de
las conductas que se apartan de la norma, y
en la construccin de imaginarios estigmatizadores. El cuerpo est en el centro de estas
estrategias, sobre l se acta cuando se encarcela o se medica, cuando se acepta o
cuando se rechaza ya que es el que lleva el
estigma de las conductas no deseadas. Imaginarlo estable en el tiempo, ligado por la
biologa a conductas previsibles y normalizadas, tales como la correspondencia sexognero, la heterosexualidad o la permanencia
de las opciones sexuales, no es una descripcin de sus caractersticas, sino que implica
una estrategia de control social. La idea de la
permanencia e inmutabilidad de las conductas
sirve para rotular y normalizar procesos
fluidos dndoles apariencia de permanencia.
Nuestra rica diversidad de opciones se reduce
entonces a unos pocos modelos, de los cuales
los ms rgidamente construidos son los de
gnero, en una sociedad de heterosexualidad
obligatoria (Butler, 2008; Rich, 1987), y es
precisamente a travs de ellos, analizndolos
y cuestionndolos, que se est dando la batalla por la aceptacin de la ambigedad.

La construccin del cuerpo


Nada puede ser tan sorprendente como la vida!... Excepto la escritura.
(Pamuk, 2001, p.106)

Las amebas representan un problema, no slo


en tanto que molestos parsitos intestinales,
sino desde un punto de vista terico, ya que
para ellas morir y nacer son el mismo proce-

El cuerpo fluido. Una visin desde la antropologa

so. El individuo adulto no es en este caso indivisible (como la palabra sugiere) si no que
al llegar a la madurez adecuada simplemente
se separa en dos nuevos individuos. Es esto
una muerte o un nacimiento? Muri la clula
originaria? Si no lo hizo Eso significa que su
extrema simplicidad la pone a salvo de la
muerte? Estamos ante una vida eterna o ante
muertes sucesivas? Nacer es renacer inmutablemente idnticos? Los seres humanos, bastante ms complejos, conseguimos la eternidad transmitiendo a la generacin siguiente
una sola clula, y la totalidad de nuestra cultura. Nuestra permanencia en el tiempo se
apoya en lo biolgico pero lo plasma y modifica, lo que permite la creatividad a partir de
la posibilidad de accin sobre el entorno y sobre nuestra propia corporalidad.
Para Hanna Arendt el nacimiento es el acto
bsico a partir del cual todas las posibilidades
estn abiertas:
El nuevo comienzo inherente al nacimiento se deja sentir en el mundo slo porque el recin llegado posee la capacidad de empezar algo nuevo,
es decir de actuar.... ya que la accin es la actividad poltica por excelencia, la natalidad y no la
mortalidad, puede ser la categora central del
pensamiento poltico (Arendt, 1993, p. 23).

Pero esta posibilidad de accin y de cambio


tiene que ser aceptada socialmente, lo que
implica rechazar las explicaciones de las conductas como determinadas a priori.
En nuestra sociedad el modelo que se mantiene ms rgidamente al respecto es el de la diferencia de las conductas entre hombres y
mujeres. La creencia en la diferencia dicotmica y excluyente de los sexos est tan insertada en nuestro imaginario, que nos parece la
consecuencia de un determinismo biolgico,
una descripcin de la naturaleza de las cosas,
ms que una construccin cultural.
Esta diferencia suele asumirse como natural e
inevitable en dos niveles, el fsico donde se
clasifica a todas las personas como pertenecientes a uno de los dos sexos, y el social
donde, mediante las construcciones de gnero, se asignan conductas diferentes a quienes
se rotulan previamente como mujeres u hombres. Nada nos parece ms evidente que esta
diferencia. Sin embargo, la realidad no es tan
simple, y en ella abundan los casos intermedios o ambiguos. Estudios como los recopilados por Anne Fausto-Sterling, muestran que
cada uno de los niveles fsicos a partir de los

151

cuales se construyen biolgicamente las diferencias sexuales (cromosmico, hormonal,


genital o fenotpico) presenta posibilidades de
estados intermedios que sumados resultan
numricamente significativos, alrededor del
1,7% de la poblacin total (Fausto-Sterling,
2006, p.73). Si a esto agregamos las variedades en la orientacin sexual, en que las personas homosexuales o bisexuales alcanzan,
segn clculos conocidos hace tiempo, el 10%
del total de la poblacin, se puede apreciar
que la aparente sencillez del modelo bipolar
es ms una estrategia de rechazo de la ambigedad, que una necesidad taxonmica (Kinsey, 1948, 1953). La biloga Fausto Sterling
saca de estos datos una consecuencia perturbadora: propone que no es que hayamos fabricado dos gneros (es decir dos modelos de
conducta diferenciados) porque disponemos
slo de dos sexos, si no que creemos que slo
hay dos sexos porque hemos construido slo
dos modelos de gnero (Fausto-Sterling, 2006,
pp. 48-73).
La tendencia a interpretar los fenmenos en
trminos de bipolaridad ya estaba presente
en la tradicin occidental, pero se reforz en
el siglo XIX, cuando el concepto de normalidad se apoy en una racionalidad cientfica
muy proclive a desechar la ambigedad. El
proceso a partir del cual se construyen los estados modernos es un proceso en el que se
pasa de la legitimacin de las conductas en
trminos de categoras religiosas a categoras
cientficas. El poder, que antes se legitimaba
por la voluntad divina, pasa a considerarse
como apoyado en un presunto acuerdo entre
iguales aquello del contrato social de Rousseau-. Al cambiar la base de legitimacin,
cambi tambin el modelo de referencia para
determinar qu es lo que est bien y qu es lo
que est mal, que ya no fue el modelo religioso, o al menos no lo fue exclusivamente. La
base a partir del cual determinados sectores
reivindican y ejercen el poder no es tampoco
la misma. Este cambio profundo en las mentalidades se inici en el siglo XVIII pero se concret fundamentalmente en los siglos XIX y
XX, e implica lo que Michel Foucault llama el
desarrollo del biopoder, un tipo de control
que est desde entonces mucho ms centrado
en las personas. En la etapa anterior, en el
antiguo rgimen, los reyes gobernaban por la
gracia divina sobre los territorios, y accesoriamente sobre las personas que vivan o se
desplazaban sobre estos territorios. A partir

Quaderns de Psicologia | 2010, Vol. 12, No 2, 149-160

152 Dolores Juliano

de un proceso en el cual se van separando la


legitimacin religiosa de la cientfica y se van
constituyendo las ciencias modernas, el gobierno pasa a ser bsicamente un control sobre las personas.
Pero cuando se habla de personas no se trata
de verlas tal y como estn construidas biolgicamente y de manera natural, sino tal y
como se construyen socialmente. Una planta
puede ser modificada por el entorno en el
cual se encuentra, pero en ltima instancia
un peral ser un peral y un olmo ser un olmo, un animal se conduce de acuerdo a una
naturaleza ms o menos fija aunque tenga
aprendizajes: un gato actual actuar casi de
la misma manera que actuaban los gatos que
vemos momificados en las tumbas de los faraones, probablemente sus biografas no seran demasiado diferentes. Pero la caracterstica ms importante de los seres humanos es
su extrema plasticidad, los seres humanos tenemos una base orgnica sobre la cual desarrollamos una gran cantidad de complejas
conductas aprendidas en nuestra interrelacin
con los otros seres humanos. La principal conducta que podemos considerar realmente
congnita es la sociabilidad; a partir de ella,
a partir de ser fundamentalmente gregarios,
los seres humanos nos adecuamos a las demandas de nuestra cultura, con gran esfuerzo
en unos casos y con relativa facilidad en
otros, pero siempre amoldamos nuestra realidad biolgica y la interpretacin que hacemos
de ella a las expectativas sociales. Actuamos
en dilogo, en discusin, a veces en oposicin
con un medio, pero siempre en interrelacin
con l.
As, los grandes cambios culturales que se
dieron a finales del siglo XVIII, comienzos del
XIX y a lo largo del siglo XX, afectaron profundamente no solamente a la organizacin
poltica sino a la propia vivencia de nuestro
cuerpo, y por consiguiente de nuestra sexualidad, y de la funcin que le otorgamos. Tambin afectaron a nuestras estrategias de interrelacin. Ciertas conductas, entre ellas
muchas relacionadas con la sexualidad que se
haban considerado transgresiones voluntarias
y que formaban parte de lo que se crea que
individualmente poda asumir una persona (ya
que entraban dentro de lo que se consideraba
pecado y esto supona el ejercicio del libre
albedro) pasaron a ser ledas como caractersticas biolgicas. En el siglo XIX, con el

http://quadernsdepsicologia.cat

desarrollo del nuevo pensamiento cientfico,


la idea de pecado perdi el poder disuasorio
que haba tenido en la sociedad, mientras que
los estados se preocupaban de formar a sus
ciudadanos y ciudadanas de acuerdo a las
nuevas necesidades. Fundamentalmente lo
que interesaba era disciplinarlos y potenciar
su capacidad de trabajo, adems de controlarlos. Pero el control comenz a ejercerse de
una manera diferente de cmo haba sido
ejercido en la sociedad tradicional, adquiriendo enorme peso la lectura mdica de las
conductas. As muchas de las cosas que antes
eran consideradas pecados, pasaron a ser
consideradas
patologas
(Foucault,
1975/1992). Este cambio en el marco de interpretacin implicaba un paso de lo contingente a lo determinado: lo que se consideraba
pecado y que como tal era una conducta puntual de la cual el pecador deba arrepentirse
para volver al buen camino, se transform (en
la interpretacin dominante) en una conducta
esencializada de base biolgica. Por ejemplo,
no se consideraba ya que la persona tena opciones o que desarrollaba conductas homosexuales, sino que se crea que era homosexual, y esta homosexualidad se transformaba
en un dato de origen que condicionaba los
otros elementos de su vida.
Esta biologizacin de las conductas coincidi
con un gran despliegue de sistemas racionalizadores. Desde finales del siglo XVIII se desarroll en la cultura occidental una verdadera
mana taxonmica, un amplio impulso de clasificar y racionalizar. A partir de trabajos como el de Linneo, todo lo que haba en la naturaleza, los animales, las plantas y los minerales entraron dentro de determinados casilleros. En el siglo XIX, este afn clasificatorio
pas tambin a las conductas. Ambos afanes
clasificatorios tuvieron algunos efectos beneficiosos, ya que permitan un mejor conocimiento del mundo o al menos una ilusin de
mejor conocimiento, pero tambin distorsionaron la realidad creando la ilusin de que
nuestras categoras taxonmicas eran elementos explicativos.
Por lo que se refiere a los seres humanos, la
primera oleada de afn clasificatorio, la que
los rotulaba en trminos de grupos de pertenencia, dio origen a la construccin de las tipologas de las razas humanas y produjo una
enorme cantidad de intentos de clasificar a
los seres humanos de acuerdo a sus caracte-

El cuerpo fluido. Una visin desde la antropologa

rsticas fsicas. Se multiplicaron las propuestas. As, el nmero de razas poda ir desde
cuatro (blanca, negra, amarilla y cobriza) a
veinticinco o treinta. Se clasificaron a partir
del color de la piel, pero tambin de las medidas del cerebro: mesocfalo, braquicfalo,
dolicocfalo; o de acuerdo a otras caractersticas fsicas como el largo de los huesos de las
piernas o a partir de los grupos sanguneos.
As se pretenda poder separar a los seres humanos en unidades que fueran coherentes.
Esta idea en s misma est hoy absolutamente
desmontada, de hecho ni siquiera se utiliza ya
cientficamente la palabra raza. Hoy se sabe
que cada persona es producto de mil mezclas
y puede tener caractersticas diversas; por
ejemplo puede ser braquicfalo y de grupo
sanguneo C y de color de piel amarillo o tener algunos rasgos y no otros, combinados de
todas las formas posibles.
La mana taxonmica no result polticamente
inocente. De la idea de que se poda clasificar
a las personas en razas, unida a la idea tambin decimonnica de que todo conjunto de
rasgos poda escalonarse de lo inferior a lo
superior, se concluy la existencia de razas
inferiores y razas superiores y la necesidad de
salvaguardar la pureza racial. De ah derivaron los grandes crmenes de nuestra poca,
como los de limpieza tnica y la supresin de
los grupos raciales considerados inferiores. En
la actualidad, ya no se piensa que los seres
humanos estn catalogados, o pueden serlo,
en grupos raciales con fronteras rgidamente
delimitadas, Desde el punto de vista cientfico nadie puede sostener esas propuestas. Sin
embargo, algunas otras clasificaciones basadas tambin en caractersticas fsicas, siguen
presentndose como si fueran evidencias, con
consecuencias sociales importantes. Catalogar
a las personas como normales, anormales, patolgicas o desviantes, tiene enorme trascendencia en trminos de las posibilidades de
desarrollo, de supervivencia y de felicidad de
colectivos importantes, lo que hace que el
juego clasificatorio deje de ser un juego, como ya pas con el tema de las razas.
Como hemos visto, la simplificacin de la
realidad para hacerla coincidir con los modelos, se dio en todos los mbitos, pero en el
caso de las construcciones de gnero la mana
clasificatoria se llev a su apogeo. Jos Pablo
Pena Gonzlez, en un interesante estudio sobre la moda a mediados del siglo XIX, en los

153

aos del desarrollo de la construccin moderna de los modelos de feminidad y masculinidad, seala que: Nunca como en el romanticismo el traje de l haba sido tan diferente
del de ella (Pena Gonzlez, 2006, p.6). Es un
detalle significativo. Haba que subrayar lo
que opona a los sexos, y no lo que tenan en
comn. No es de extraar que por la misma
poca desaparecieran de las clasificaciones
mdicas los hermafroditas, bien documentados hasta entonces, y que pasara a considerarse patologa todo lo que no fuera la sexualidad coital heterosexual.
Pero, como sucedi con las clasificaciones raciales, las evidencias de los indicadores cientficos de la diferencia/oposicin excluyente
entre hombres y de mujeres, distan de ser tan
claros como los pensamos. Todos y cada uno
de los indicadores biolgicos presentan importantes grados de ambigedad. Partamos de un
elemento que parece irrefutable, que es el de
la combinacin cromosmica que sirve para
determinar el sexo. Se trata de los cromosomas X y Y. Si tenemos dos cromosomas X, se
nos clasifica como mujeres, la combinacin
XY da un hombre. Pero esto ya es un poco
ms ambiguo de lo que parece, porque el
principio femenino X lo tenemos todos, ya
que los seres humanos necesitamos tener por
lo menos un cromosoma X, de lo contrario no
sobreviviramos, por lo que no resulta evidente que los dos grupos sean muy diferentes. El
problema es ms complicado porque existen
personas XXY (sndrome de Klinefelter) o XYY,
o puede faltar el otro cromosoma y ser slo X
(Sndrome de Turner). Tambin existen XXX y
combinaciones en mosaico en la misma persona. Es decir, se pueden dar distintas combinaciones cromosmicas, aunque a algunas de
ellas las consideremos patolgicas. Pero de
hecho existen y sobreviven, con lo que plantean problemas clasificatorios.
El problema subsiste si analizamos cualquier
otro de los indicadores, como el aspecto del
aparato genital. Tampoco aqu la divisin dual
abarca la totalidad de los casos, ya que existen personas con aparato genital masculino
interno o poco desarrollado y otros casos en
que el cltoris femenino es grande, y puede
prestarse a confusin. Hasta mediados del siglo XX los mdicos, cuando se encontraban
con una ambigedad en el aspecto de los genitales de los recin nacidos operaban para
normalizar su apariencia, con intervenciones

Quaderns de Psicologia | 2010, Vol. 12, No 2, 149-160

154 Dolores Juliano

quirrgicas que en muchos casos implicaban


castracin y que siempre significaban riesgo y
sufrimiento.
El tema de las hormonas es an ms ambiguo
como indicador del sexo, puesto que todos y
todas producimos testosterona (considerada
la hormona masculina) y las hormonas femeninas o estrgenos tambin estn presentes
en todas las personas, aunque en proporciones diferentes. Curiosamente, algunos de los
estudios ms interesantes de las ltimas dcadas sealan que en ciertas ocasiones, suministrar hormonas femeninas aumenta la potencia sexual masculina, y a la inversa, dar
testosterona aumenta la potencia sexual femenina (Fausto-Sterling, 2006, pp. 179-234).
El fenotipo tampoco marca con evidencia los
lmites, hay tantas variables individuales que
van desde mujeres sin pechos o velludas a
hombres lampios o con curvas femeninas,
que tenemos que acordar que el modelo bipolar es ms una construccin social que una
descripcin de la realidad. En 1990 Whalen
propona remplazarlo por un modelo ortogonal en que masculinidad y feminidad variaban
de manera independiente representable en un
modelo de abcisas y ordenadas (Whalen y
Johnson, 1990).
Es evidente que la clasificacin cientfica
dualista, en la que se basa nuestras interpretaciones de sentido comn no abarcaba todas las posibilidades. Esto ha dado lugar a la
crtica actual de los modelos fijos y a las propuestas de interpretacin que muestran los
roles de gnero como prcticas performativas. Como seala Judith Butler al respecto:
Lo que est en juego es menos una teora de
la construccin que una consideracin de la
escenografa y topografa de la construccin
(Butler, 2007, p.165).
As la ambigedad resurge en la realidad, en
las interpretaciones cientficas y tambin en
los planos de las construcciones imaginarias.
Conviene recordar que la religin, la literatura y el folklore ya tenan en cuenta esta posibilidad, mucho antes de que la medicina, a
mediados del siglo XX, consintiera en tratarla
de otra manera que como patologa.

El sexo de los ngeles


La representacin religiosa de la ambigedad
no considerada defecto o estigma est dada
en la iconografa, por las imgenes de los n-

http://quadernsdepsicologia.cat

geles. La polmica medieval sobre su pertenencia sexual se apoyaba en unas representaciones pictricas y escultricas ambiguas.
Esos o quiz esas? adolescentes de largas cabelleras y rostros redondeados e imberbes,
carentes de pechos, mostraban un ideal andrgino y desexualizado de la belleza, que se
corresponda bien con cierta imagen de lo sagrado como aquello que transgrede los lmites. Dios era imaginado, en muchas religiones, incluida la judeo cristiana, como un ser
perfecto en la medida en que abarcaba en s
todas las posibilidades. Esto inclua las capacidades y caractersticas de ambos sexos. La
Shekinah designaba las caractersticas femeninas de Dios. Seala la condicin andrgina, monoica de Dios, a su vez macho y
hembra (Kaydeda, 1992, p. 226). Por supuesto, esta imagen no es la desarrollada por el
culto institucional dominante desde la contrarreforma, coincidente con el surgimiento y
progresivo afianzamiento de las versiones racionalistas de la ciencia.
Las representaciones plsticas que haban
acogido el hermafroditismo como parte de la
variedad humana, se vieron complementadas
a comienzos del siglo XX por elaboraciones literarias como el Orlando de Virginia Wolf,
en que el personaje protagnico atraviesa los
siglos cambiando de sexo (Woolf, 2002). Pero
an ms frecuente que las representaciones
de cambios o indefiniciones fsicas, son las
representaciones de cambios en los roles de
gnero. Hombres que asumen conductas consideradas femeninas han sido frecuentes en la
literatura desde la historia de Aquiles, que se
visti de mujer para no ir a la guerra, hasta el
romance de La doncella guerrera en que se
da la situacin opuesta: una dama se hace pasar por hombre para poder guerrear. As una
conducta, una actividad socialmente determinada, como es la de guerrear, apareca tan
ligada a las definiciones de la masculinidad,
que hacerla significaba ser hombre y rechazarla equivala a adscribirse al campo de la
feminidad. Esta identificacin no corresponde
slo a nuestra cultura. Entre los indios Guayaqus del Chaco paraguayo, portar el arco
era sinnimo de ser hombre y cargar el cesto
implicaba ser identificado como mujer. El
cambio de adscripcin sexual se relacionaba
con el cambio de actividad de subsistencia
(Clastres, 1978, 1986). Entre los indgenas de
la llanura de EE UU, cultivar la huerta en vez
de guerrear era la opcin de los bardaches, y

El cuerpo fluido. Una visin desde la antropologa

hacia que se los tratara como a mujeres, con


independencia de su opcin sexual.
En el folklore resulta difcil seguir el rastro
ambiguo de la ambigedad. Sin embargo hay
algunos casos de sustitucin de roles y otros
de identidades sexuales dudosas en las canciones infantiles. El conocido Arroz con leche que cantan las nias en forma dialogada
dice (en una de sus versiones):
-Arroz con leche, me quiero casar
Con una seorita de este lugar
Que sepa coser, que sepa bordar,
que sepa abrir la puerta para ir a jugar.
Hasta aqu no hay duda alguna, se trata de un
interlocutor masculino que busca una compaera que responda al modelo de gnero ms
tradicional, asumiendo tareas de costura y
dndole a l un mbito de libertad. Pero en la
estrofa siguiente la situacin se complica:
-Yo soy la viudita del barrio del Rey
Me quiero casar y no s con quien
-Si quieres casarte y no sabes con quien
Elige a tu gusto que aqu tienes cien
-Con esta s, con esta no,
Con esta seorita me caso yo.
En primer lugar cambia la persona que interpela al coro, que pasa a ser explcitamente
una mujer. Pero el coro contina formado por
seoritas entre las que se puede escoger
esposa. Parece una anticipacin de la ley de
matrimonios homosexuales. Como sugiere Angela Carter, probablemente los cuentos, y
otras manifestaciones del mismo tipo, como
las canciones infantiles, se han organizado
con fragmentos dispersos de otros relatos,
remodificados constantemente por adicin
sustitucin, omisin o mezcla. As, cada versin tiene la misma validez de las anteriores y
posteriores y no tiene mucho sentido plantearse como era en el original, pero en la
medida en que las nias las cantaban y las
transmiten, hablan de unos imaginarios de
transmisin popular de los roles de gnero
menos rgidos que los inculcados en la enseanza oficial (Carter, 1992).
Vemos entonces que la ambigedad sexual ha
formado siempre parte de la realidad, as, lo
que plantea problemas interesantes desde el

155

punto de vista de la antropologa, no es su


existencia misma, sino su visibilidad social.
Desde fines del siglo XVIII la estrategia de
control asumida al respecto fue castigarla y
patologizarla, pero tambin negarla e ignorarla. Slo en las ltimas dcadas, lo que siempre estuvo all ha comenzado a hacerse visible. Al respecto estamos actuando colectivamente como la protagonista (casi autobiogrfica) de Doris Lessing referente a los problemas de los que se prefiere no hablar:
La forma de conciencia de aquella otra vida que
se desenvolva tan cerca de m, tan oculta de m,
fue un proceso lento, incorporado precisamente
dentro de la categora de comprensin que llamamos darse cuenta, con su connotacin de
apertura gradual hacia la comprensin (Lessing,
2007, p.13).

La lesbiana invisible
En el lento proceso de abrirse paso hacia el
reconocimiento, resulta interesante el camino
recorrido por la homosexualidad femenina.
Las interpretaciones del lesbianismo han variado entre dos polos: la consideracin como
desviacin sexual o patologa de cualquier
transgresin de los roles de gnero y la ocultacin-negacin de la existencia misma del
fenmeno.
Los higienistas y los criminlogos positivistas
de fines del XIX y principios del siglo XX, tendan a considerar desviaciones sexuales de las
mujeres y les daban nombres tales como tercer sexo, uranismo o inversin- a todas las
conductas que se apartaban de los roles establecidos de esposa y madre. Esta forma de
estigmatizacin se sumaba a la tradicional
que era la representacin de la mujer que
trabajaba por un salario y fuera de la casa,
en la calle, como prostituta (Salessi, 2000,
p.209). Es muy posible que esta forma de interpretar el lesbianismo como una conducta
negativa, relacionada con cualquier tipo de
infraccin social, estuviera muy generalizada
en la poca, pero de una manera ambigua,
ms relacionada con los roles de gnero que
con la sexualidad, ya que como seala el
mismo autor: En la mayora de estos textos
pseudo-cientficos, como en gran parte de la
obra de los escritores modernistas, los cuerpos o las prcticas sexuales entre mujeres
eran apenas representables (p.226). De todas maneras, la voluntad discriminadora y
sancionadora implicaba reconocer la existencia del fenmeno y esto llevaba a un riesgo
social mayor. En sociedades rgidamente apo-

Quaderns de Psicologia | 2010, Vol. 12, No 2, 149-160

156 Dolores Juliano

yadas en normas heterosexuales, la existencia


de relaciones lsbicas reconocidas implicaba,
en si misma, un cuestionamiento que se procuraba evitar.
La clasificacin habitual en buenas y malas mujeres slo encuadraba las prcticas
heterosexuales. Las buenas eran las que
asuman los roles de esposa y madres fieles,
las malas las que eran promiscuas o cobraban por el sexo que deban dar gratis.
Cuantas menos excusas sociales haya para la
sexualidad -si no se puede encuadrarla dentro
de la institucin matrimonial o al menos legitimarla con el amor- ms evidente resulta que
lo que se busca es el placer, y ms se ejerce
el control social mediante la estigmatizacin.
Son elocuentes al respecto los discursos sobre
la condicin abyecta y degradada de las prostitutas, en la medida en que ellas ofrecen un
sexo sin coartadas, legitimaciones ni atenuantes. As se comprende la dificultad con que
tropiezan todos los intentos de normalizar la
mirada social sobre el trabajo sexual. Est
construido como mbito de estigmatizacin,
para salvaguardar el sistema de roles tradicional y el prestigio masculino, y como dice el
fillogo francs Quignard: Sera impo volver
decentes esas palabras nacidas para ser indignas (Quignard, 2005, p.177)2.
Pero, si a las prostitutas se las sancionaba con
la mxima estigmatizacin social qu lugar
quedaba para las lesbianas, que transgredan
ms porque escapaban en mayor medida a las
pautas heterosexuales y al control masculino?
Tradicionalmente haba lugares socialmente
previstos para las que no tenan sexo con los
hombres: un lugar desprestigiado, que inclua
desdn y conmiseracin, para las solteronas
(vistas como aspirantes sin xito a la posicin
de esposas) y un lugar aceptado socialmente
para las monjas, castas por opcin religiosa. A
stas ltimas, la asexualidad no las libraba de
ser esposas y heterosexuales en trminos clasificatorios, slo que se consideraba que eran
esposas de Dios fieles y con voto de obediencia.
A lo largo de la historia, en el mundo cristiano, en relacin/oposicin a este matrimo2 He dedicado varios trabajos a analizar la forma como se
articula socialmente esta discriminacin y las consecuencias polticas de esta construccin (Juliano, 2002a,
2002b, 2003, 2004a, 2004b, 2007, 2008a, 2008b).

http://quadernsdepsicologia.cat

nio sagrado se construy socialmente un anti


modelo disidente: era el de las mujeres sin
hombre que en vez de casarse con dios lo hacan con el diablo, es decir, las brujas. En
ambos casos en el imaginario se mantenan
las normas heterosexuales ya llevaran stas a
los altares o a la hoguera- lo que habla de una
verdadera incapacidad del modelo para imaginar mujeres que estuvieran fuera del control masculino.
As el lesbianismo ha sido poco visible porque
era poco imaginable. Es interesante constatar
que la dificultad de leer socialmente el fenmeno no se daba en el caso de la homosexualidad masculina. En ese caso bastaba con degradar al infractor a la condicin de mujer o
con sancionarlo legalmente, ya que la homosexualidad masculina no implicaba un cuestionamiento igual del modelo sexo-gnero3.
Una interpretacin socialmente aceptada de
la sexualidad consiste en transformar el sexo,
de un mbito de placer y comunicacin, en
una mquina de agresin. El falo se convierte
metafricamente en una espada y la sexualidad masculina se ve legitimada, no como
fuente de goce, sino como una forma de imponer la propia fuerza, como una manifestacin guerrera del poder masculino. De esta
manera se ha legitimado la homosexualidad
masculina activa mientras que se rechazaba
en mayor grado la pasiva que acercara ms
al hombre al modelo devaluado de la feminidad. La conceptualizacin de estas dos categoras, habla de la extensin de los modelos
de gnero tradicionales a situaciones en las
que no tiene aplicabilidad.
Pero con las mujeres lesbianas eran difciles
an estas estrategias clasificatorias. A ellas
no se las poda degradar tratndolas como
si fueran hombres. Constituan un mal ejemplo y creaban situaciones que no se podan resolver en el marco de la sociedad tradicional.
As, ignorarlas constitua la solucin ms eficaz para neutralizarlas.
A falta de reconocimiento de una sexualidad
especfica, eran la esterilidad y las conductas
sociales, con casi prescindencia de las opcio3 De todas maneras siempre ha resultado ms fcil aceptar la promiscuidad que la homosexualidad. Beatriz Preciado analiza sagazmente que el xito de la Revista Play
Boy en el contexto puritano de la guerra fra, se deba a
que se apoyaba en los dos pilares de la sociedad norteamericana, la heterosexualidad y el consumismo (Preciado, 2010)

El cuerpo fluido. Una visin desde la antropologa

nes sexuales, las que determinaban el diagnstico de lesbianismo. Pero adherido a las
conductas estaba el aspecto fsico, que se
consideraba un indicador claro de las condiciones psquicas (y no slo para Lombroso).
Durante el franquismo, este tipo de interpretacin an era explcito, mezclando las caractersticas fsicas con las conductas, y los delitos con los pecados. El tema del lesbianismo
no era visibilizado en este caso como una opcin sexual, sino como un determinismo biolgico que haca que algunas mujeres tuvieran
aspecto y conductas masculinas, las ms relevantes de las cuales se relacionaban con la
agresividad y la voluntad de mando. Para las
que no tenan estas caractersticas fsicas, las
prcticas homosexuales no se consideraban
una posibilidad4. La desvalorizacin/negacin
de las prcticas lsbicas se constituye as en
un aspecto significativo de la vigencia dominante del modelo vigente de heterosexualidad reproductiva.

Transgresin y cuestionamiento
Las lesbianas no han sido el nico colectivo
cuya existencia misma se haya cuestionado.
La transexualidad sufre an una situacin parecida. La posibilidad de intervenciones quirrgicas normalizadoras de realidades ambiguas que se concreta a mediados del siglo
XX por primera vez en la historia, hizo a este
colectivo visible, pero en el proceso mismo de
negacin de su especificidad. El xito de la
ciruga de re asignacin sexual ha consistido
en un esfuerzo por encuadrar dentro de los
moldes de gnero tradicionales identidades
mucho ms complejas. Afortunadamente, cada vez ms, las y los transexuales estn escribiendo sus propias historias y develando la
fluidez de sus opciones. Textos como el de
Norma Mejas o Beatriz Espejo y estudios como el de Josefina Fernndez son la punta de
un iceberg de los nuevos anlisis (Abbate,
1998; Aler Gay, 1994; Aylln, 2004; Despentes, 2007; Espejo, 2009; Fernndez, 2004; Garaizabal, 2004; Maffa, 2003; Meja, 2006;
Nieto Pieroba, 2008; Planelles, 2008; Shaw y
Ardener, 2005; Wayar, 2007). Tambin co4 durante la transicin, las organizaciones de mujeres
constataban que la influencia de cuarenta aos de franquismo, unida a la consideracin de que el lesbianismo
era una enfermedad, generaban en las lesbianas diferentes problemas psicolgicos y las haca pasar por tratamientos que las atiborraban de medicamentos (Arnal,
2009, p.317).

157

mienzan a hacerse visibles los bisexuales,


adems de los transgnero (Berkins, 2003;
Cabral, 2003; Juliano, 2008c).
En su intento de pasar de la transgresin
individual y realizada en el mbito de las
prcticas, sin apoyarse en discursos legitimadores- al cuestionamiento, fundamentado
tericamente, con potencialidad de aglutinar
voluntades y de transformar las normas, los
colectivos ignorados estn haciendo esfuerzos
para aumentar su visibilidad. Los homosexuales masculinos primero y luego las lesbianas,
los y las transexuales, y los bisexuales o asexuados estn recorriendo el camino hacia la
visibilidad como un paso previo a la aceptacin social. Este reconocimiento no tiene que
implicar nuevas fronteras o la asignacin de
permanencia en los nuevos casilleros, aunque
stos sean ahora ms numerosos que en el pasado, sino la aceptacin de la fluidez de la
conducta humana y del derecho de cada persona a caminar, andando o desandando, su
propio camino.
Esta tarea es difcil, porque ajenos a las concreciones reales de las conductas, los modelos duales y excluyentes de gnero tienen una
persistencia temporal prolongada. Cumplen
una funcin de mitos, es decir de metforas
justificativas, pero su condicin nebulosa no
les quita eficacia normativa. Ya se ha sealado que: On sattache un mythe quand il
remplit une fonction (Guillebaud, 1998,
p.176) y la funcin de los mitos sobre la naturalidad y permanencia de los roles de gnero
es mantener sin cuestionamientos la estructura social. As, con ms frecuencia se critican
los actos, que los modelos en los que los actos
se inspiran. Sin embargo modificar slo las
prcticas es transgresin, mientras que modificar los modelos a partir de su cuestionamiento, abre la puerta para el cambio social.
La legislacin actual que equipara derechos
entre las diferentes personas sea cual fuere
su opcin sexual, cuyo mejor ejemplo es la de
la aceptacin del matrimonio homosexual,
cumple, adems de su funcionalidad explcita, con una tarea pedaggica, es un mensaje
social que seala que se ha terminado la poca de la represin para estos colectivos. Poco
a poco, se va haciendo evidente que es la
homofobia y no la homosexualidad lo que
constituye un problema para la convivencia
(Bayly, 1997; Borrillo, 2001; Guash, 2008; Viuales, 2002).

Quaderns de Psicologia | 2010, Vol. 12, No 2, 149-160

158 Dolores Juliano

Las mujeres se han mostrado muy crticas con


el modelo tradicional de feminidad y han
avanzado mucho en el camino de su transformacin. Ahora toca el turno a los hombres de
desafiar un modelo que les daba poder a
cambio de unas normas rgidas, tarea que estn cumpliendo los nuevos estudios de masculinidades alternativas (Bergara, Riviere y Bacete, 2008; Bonino Mndez, 1992; Preciado,
2010). Tambin parece llegado el momento
para todos los sectores estigmatizados o negados, de reivindicar la legitimidad de su
existencia misma.
La bsqueda de la visibilidad es un paso previo a la demanda de aceptacin. Angela Carter seala que la recuperacin actual de la
historia por las mujeres responde a: El deseo
de afirmar el derecho a una legtima parte
del futuro, estableciendo el derecho a una
parte del pasado. En el siglo XX las mujeres
reclamaron su lugar bajo el sol recuperando
el derecho a ser protagonistas y reivindicando
la posibilidad de mirar el mundo desde su
propia perspectiva. Quiz este siglo XXI se
atreva a mirar a la cara la diversidad de los
roles de gnero y la fluidez de las especificidades sexuales.

Referencias
Abbate, Florencia (1998). El, Ella, Ella? Apuntes
sobre transexualidad masculina. Buenos Aires:
Libros Perfil S. A.
Aler Gay, Isabel (1994). El transexualismo como
sndrome cultural. Claves de la Razn Prctica.
41, 35-43.

Berkins, Lohana (2003). Un itinerario poltico del


travestismo. En Diana Maffia (Ed.), Sexualidades
migrantes. Gnero y transgnero (pp. 127-138).
Buenos Aires: Feminaria.
Bonino Mndez, Luis. (1992, julio). Los estudios de
varn: la condicin masculina a debate. Paper
presentado en Congreso Iberoamericano de Psicologa, Madrid, Espaa.
Borrillo, Daniel (2001). Homofobia. Barcelona: Edicions Bellaterra.
Butler, Judith (2001). La cuestin de la transformacin social. En Elisabeth Beck-Gernsheim, Judith Butler y Lidia Puigvert (Eds.), Mujeres y
transformaciones sociales (pp. 7-31). Barcelona:
El Roure.
Butler, Judith (2007). From bodies that matter. En
Margaret Lock y Judith Farquhar (Eds.), Beyond
the body proper (pp. 164-176). Durham London:
Duke University Press.
Butler, Judith (2008). Vulnerabilitat, supervivncia. Barcelona: CCCB.
Cabral, Mauro (2003). Pensar la intersexualidad,
hoy. En Diana Maffia (Ed.), Sexualidades migrantes. gnero y transgnero (pp. 117-127). Buenos
Aires: Feminaria Editora.
Carter, Agela (1992). Caperucitas, Cenicientas y
Marisabidillas. Una antologa de cuentos populares. Barcelona: Edhasa.
Clastres, Pierre (1978). La sociedad contra el estado. Barcelona: Luis Porcel.
Clastres, Pierre (1986). Crnica de los indios Guayaquis. Barcelona: Alta Fulla.
de Beauvoir, Simone (1968). El segon sexe. Barcelona: Edicions 62.

Arendt, Hannah (1993). La condicin humana. Barcelona: Paids.

Despentes, Virginie (2007). Teora King Kong. Barcelona: Editorial Melusina.

Arnal, Concha (2009). Lesbianismo en Zaragoza. La


energa feminista y la atraccin por las mujeres
o esa lesbiana que todas llevamos dentro. En Colectivo Zaragoza Rebelde (Ed.), Zaragoza Rebelde. Movimientos sociales y antagonismos 19752000 (pp. 317-318). Zaragoza: ZGZ Rebelde.

Espejo, Beatriz (2009). Manifiesto puta. Barcelona:


Bellaterra.

Aylln, Mayte (2004). El encuentro del feminismo


con la transexualidad. En Mayte Aylln (Ed.),
Transexualidad, transgeneridad y feminismo
(pp. 15-32). Madrid: Genera-TransexualiaCOGAM.

Fernndez, Josefina (2004). Cuerpos desobedientes. Travestismo e identidad de gnero. Buenos


Aires: Edhasa.

Bayly, Jaime (1997). No se lo digas a nadie. Barcelona: Seix - Barral.

Garaizabal, Cristina (2004). Feminismo y transexualidad. En Mayte Aylln (Ed.), Transexualidad,


transgeneridad y feminismo (pp. 47-55). Madrid:
Genera-Transexualia-COGAM.

Bergara, Ander; Riviere, Josetxu y Bacete, Ritxar


(2008). Los hombres, la igualdad y las nuevas
masculinidades. Vitoria Gasteiz: Emakunde. Instituto Vasco de la Mujer.

http://quadernsdepsicologia.cat

Fausto-Sterling, Anne (2006). Cuerpos sexuados. La


poltica de gnero y la construccin de la sexualidad. Barcelona: Editorial Melusina.

Foucault, Michel (1975/1992). Vigilar y castigar.


Madrid: Siglo XXI.

El cuerpo fluido. Una visin desde la antropologa

Guash, Oscar (2008). Homosexualidad, masculinidades e identidad gay en la tardomodernidad: el


caso espaol. Mientras Tanto, 107, 27-49.
Guillebaud, Jean-Claude (1998). La tyrannie du
plaisir. Paris: du Seuil.
Juliano, Dolores (2002a). El espejo oscuro: La prostitucin. Barcelona: Icaria.
Juliano, Dolores. (2002b). La discriminacin y el
trabajo sexual. Rescoldos. Revista de Dilogo Social, 7, 69-75.
Juliano, Dolores (2003). Prostitucin: el modelo de
control sexual femenino a partir de sus lmites.
En Osborne y Guash (Eds.), Sociologa de la sexualidad (pp. 178-198). Madrid: Centro de Investigaciones Sociolgicas.
Juliano, Dolores (2004a). Excluidas y marginales.
Una aproximacin antropolgica. Madrid: Editorial Ctedra.
Juliano, Dolores (2004b). Marita y las mujeres en
la calle. Barcelona: Editorial Bellaterra.
Juliano, Dolores (2007). Sobre trabajos y degradaciones. En Mamen Briz y Cristina Garaizabal
(Eds.), La prostitucin a debate. Por los derechos de las prostitutas (pp. 27-33). Madrid: Talasa.
Juliano, Dolores (2008a). El pnico moral y la criminalizacin del trabajo sexual. En Isabel Holgado Fernndez (Ed.), Prostituciones. Dilogos sobre el sexo de pago (pp. 111-123). Barcelona:
Icaria.
Juliano, Dolores (2008b). La construccin de la
identidad a partir de sus lmites. En Rosa Tello,
Nria Benach y Mary Nash (Eds.), Intersticios.
Contactos interculturales, gnero y dinmicas
identitarias en Barcelona (pp. 193-225). Barcelona: Edicions Bellaterra.
Juliano, Dolores (2008c). Sexualidades transgresoras. En Juncal Caballero y Sonia Reverter (Eds.),
Dones contra l'Estat (pp. 127-153). Castell de la
Plana: Universitat Jaume I
Kaydeda, Jos M. (1992). Los apcrifos. Madrid:
Grupo Libro.
Kinsey, Alfred C. (1948). Sexual behavior in the
human male. Philadelphia: Saunders.
Kinsey, Alfred C. (1953). Sexual behavoir in the
human female. Philadelphia: Saunders.

159

Lessing, Doris (2007). Memorias de una superviviente. Barcelona: Debolsillo.


Maffa, Diana (Ed.). (2003). Sexualidades migrantes. Gnero y transgnero. Buenos Aires: Feminaria Editora.
Meja, Norma (2006). Transgenerismos. Una experiencia transexual desde la perspectiva antropolgica. Barcelona: Edicions Bellaterra.
Nieto Pieroba, Jos Antonio (2008). Transexualidad, intersexualidad y dualidad de gnero. Barcelona: Bellaterra.
Pamuk, Orhan (2001). El libro negro. Buenos Aires:
Alfaguara.
Pena Gonzlez, Jos Pablo (2006). El traje espaol
en el romanticismo 1828-1868. Madrid: Premio
Marqus de Lozoya.
Planelles, Andrea (2008). La identidad de gnero:
dos reflexiones desde una perspectiva trans.
Mientras Tanto, 107, 121-133.
Preciado, Beatriz (2010). Pornotopa. Arquitectura
y sexualidad en "Playboy" durante la guerra fra.
Barcelona: Anagrama.
Quignard, Pascal (2005). El sexo y el espanto. Barcelona: Minscula.
Rich, Adrienne (1987). Nacida de mujer. Barcelona: Noguer.
Salessi, Jorge (2000). Mdicos, maleantes y maricas. Higiene, criminologa y homosexualidad en
la construccin de la nacin Argentina (18711914). Buenos Aires: Beatriz Viterbo, Editora.
Shaw, Alison y Ardener, Shirley (Ed.). (2005).
Changing Sex and Bending Gender. Oxford:
Berghahn Books.
Viuales, Olga (2002). Lesbofobia. Barcelona: Edicions Bellaterra.
Wayar, Marlene (2007). La familia, lo Trans, sus
Atravesamientos. En Aj de pollo (Ed.). Parentesco (pp. 61-79). Buenos Aires: Aj de Pollo.
Whalen, Richard E. y Johnson, Frank (1990). To
fight or not to fight: the question is "whom"?
Comparative Physiology, 9, 301-312.
Woolf, Virginia (2002). Orlando. Barcelona: Edhasa.

Quaderns de Psicologia | 2010, Vol. 12, No 2, 149-160

160 Dolores Juliano

DOLORES JULIANO
Dolores Juliano estudi Antropologa en Argentina y se doctor en la Universidad de Barcelona donde
ha sido profesora titular hasta su jubilacin. Trabaja desde hace muchos aos en temas de gnero,
inmigracin y discriminacin.
Forma parte de diversos equipos de investigacin y ha dictado cursos en varias universidades espaolas
y de Amrica Latina. Ha recibido el premio Creu de Sant Jordi en 2010 por su trayectoria acadmica
y cientfica.
Entre sus publicaciones ms recientes estn: Las que saben... subculturas de mujeres. (1998) Las prostitucin: El espejo oscuro (2002) Excluidas y marginales. Una aproximacin antropolgica (2004) Marita y las mujeres en la calle. (2004) Les altres dones. La construcci de la exclusi social (2006). Actualmente est preparando un libro sobre mujeres y delito.

DIRECCIN DE CONTACTO
[email protected]

FORMATO DE CITACIN
Juliano, Dolores (2010). El cuerpo fluido. Una visin desde la antropologa. Quaderns de Psicologia, 12
(2),
149-160.
Extrado
el
[da]
de
[mes]
del
[ao],
de
http://www.quadernsdepsicologia.cat/article/view/772

HISTORIA EDITORIAL
Recibido: 15/06/2010
Aceptado: 17/09/2010

http://quadernsdepsicologia.cat

También podría gustarte