Proyecto de Investigacion - Botanica Fanerogamica
Proyecto de Investigacion - Botanica Fanerogamica
Proyecto de Investigacion - Botanica Fanerogamica
Botnica Fanerogmica
Proyecto de Investigacin
Botnica Fanerogmica
Lic. En Biologa
Resumen
Introduccin
Botnica Fanerogmica
Lic. En Biologa
Caractersticas Botnicas
Taxonoma: Las rosas (Rosa Sp.) son arbustos de ornamento cultivados
principalmente por sus hermosas flores, sus caractersticas y tambin sus
vistosos frutos y atractivo follaje.
Reino
Vegetal
Divisin
Espermatofitos
Subdivisin
Angiospermas
Clase
Dicotiledneas
Orden
Rosales
Familia
Rosceas
Tribu
Roseas
Gnero
Rosa
Especie
Sp.
Lic. En Biologa
Hoja: La hoja tpica de los rosales tiene una superficie lisa y est compuesta
de cinco o siete foliolos. Este modelo general se aplica a casi todas las
variedades de jardn, pero el brillo de la superficie vara mucho segn la
variedad considerada. Algunas son brillantes como si recientemente se
hubiera tratado con aceite; pero otras, al contrario, son totalmente mates.
Las hojas de muchas variedades oscilan entre dos extremos y, por ello, se
distinguen tres grupos bsicos: brillante, semibrillante y mate. No todas las
hojas tienen cinco o siete foliolos y algunas tienen un follaje denso, muy
atractivo, compuesto de numerosos fololos pequeos.
Flores. En su tipo, las flores son completas, de cinco ptalos y periginias, es
decir, con el tlamo de bordes ms o menos elevados alrededor del gineceo, lo
que le confiere formas de tasa o copa, y lleva inserto en lo alto delos spalos,
ptalos y estambres.
Botnica Fanerogmica
Lic. En Biologa
Fruto. Los frutos son secos, indehiscentes, monospermos y muy duros. Son
carnosas en los rosales arbustivos.
Ni por encima de 34C. Bajo temperaturas elevadas, las flores son pequeas,
teniendo pocos ptalos y color ms plido. Las temperaturas fras, la
temperatura nocturna continuamente por debajo de15C tambin afecta
seriamente a la planta; el crecimiento se atrasa, las flores desarrollan un
gran nmero de ptalos y se deforman y aplanan, produciendo flores
llamadas "cabezas de toro".
Las altas temperaturas provocan una rpida y temprana apertura del botn
floral, de manera que se desarrollan rpidamente nuevos brotes, por lo que
se obtendr una mayor produccin, al contrario de las bajas temperaturas
que reducen la produccin y tardan ms en florecer.
Humedad ambiental: Los efectos de la humedad relativa en el rendimiento
de las rosas han sido estudiados en numerosas ocasiones. Se han descrito
incrementos de produccin, mejoras de calidad, aumentos de superficie
foliar, etc., debido al mantenimiento de altas humedades relativas (de 70 a
Botnica Fanerogmica
Lic. En Biologa
Objetivo
Botnica Fanerogmica
Lic. En Biologa
Materiales
Material biolgico:
esquejes.
1 kilo de Papas para anclar los esquejes vara segn la cantidad a
micropropagar.
Tierra de jardn para sustrato de la maceta.
Materiales de jardinera:
Metodologa
El da 16 de octubre del presente ao se inici con el proyecto de
micropropagacin las muestras de rosceas fueron seleccionadas del
jardn de algunos de los integrantes del equipo.
A
continuacin,
se
explica
paso
por
paso
el
proceso
de
micropropagacin:
Se colectaron de los rosales ms maduros para poder tomar las
reposar
Botnica Fanerogmica
Lic. En Biologa
Botnica Fanerogmica
Lic. En Biologa
Fotografas
Fotografa No 2
Tierra o sustrato para sembrar los esquejes
Fotografa No 1
Fotografa No 4
Despus de reposar los esquejes en agua,
estos se clavan en las papas as servir
Botnica Fanerogmica
Lic. En Biologa
de anclaje,5to
la Semestre
papa al ser
una clula
2015
Fotografa No 3
Al cortar los esquejes del rosal se
necesitan dejar reposar 10 minutos, as
se evita la embolia vegetal este fenmeno
afecta a los tejidos conductores y evita el
Fotografa No 5
Fotografa No 6
Fotografa No 7
Se aprecia el crecimiento foliar el
Botnica Fanerogmica
Lic. En Biologa
primordio ha originado sus primeras
hojas que darn paso a una nueva seccin
Bibliografa
Botnica Fanerogmica
Lic. En Biologa