Cuadernillo de Servicio Social
Cuadernillo de Servicio Social
Cuadernillo de Servicio Social
SERVICIO SOCIAL
PRESTADO EN:
INSTITUTO TAMAULIPECO DE CAPACITACION PARA EL EMPLEO
NOMBRE DE LA CARRERA:
INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL
No. DE CONTROL:
11260849
H. MATAMOROS TAMAULIPAS.
NDICE
INTRODUCCIN
CAPITULO I
GENERALIDADES DE LA INSTITUCIN
1.1.NOMBRE
1.2.DOMICILIO Y UBICACIN
1.3.SERVICIOS QUE PRESTA
CAPITULO II
DEPARTAMENTO ESCOLAR
2.1.NOMBRE
2.2.FUNCIONES
2.3.TRABAJOS DESARROLLADOS
8-18
CAPITULO III
RESULTADOS OBTENIDOS
19
CAPITULO IV
CONCLUSIONES
20
CAPITULO V
RECOMENDACIONES
21
INTRODUCCIN
Este reporte se lleva acabo con la finalidad de dar a conocer las actividades
realizadas en la Instituto tamaulipeco de capacitacin para el empleo, donde realice
dicho Servicio Social con un periodo comprendido de seis meses de este ao en
curso.
Acadmica de la cual est a cargo el Lic. Omar masso quintana, Jefe de este
departamento.
Este servicio social prestado en esta institucin fue realizado con la finalidad de
aprender a desenvolverse como estudiante en un campo laboral por tal periodo, todo
esto para comprender los protocolos que se llevan en las instituciones pblicas o
privadas a nivel medio superior, ya que al estar en un campo laboral por determinado
tiempo, deja muchas experiencias satisfactorias.
Este reporte deja en claro actividades, ubicacin de la institucin, ubicacin del rea
acadmica y las conclusiones obtenidas, como resultados y recomendaciones para
dicha institucin.
CAPITULO I
GENERALIDADES DE LA INSTITUCIN
1.1.
NOMBRE
1.2.
DOMICILIO Y UBICACIN
1.3.
As como tambin una capacitacin para el trabajo con el cual los alumnos
durante seis semestres, pueden realizar su formacin propedutica para
continuar sus estudios en instituciones de nivel superior y si lo desease poder
incorporarse al campo laboral. Estas capacitaciones son: Informtica,
Laboratorista Clnico, Dibujo Arquitectnico y de Construccin.
CAPITULO II
DEPARTAMENTO ESCOLAR
NOMBRE
2.1.
2.2.
FUNCIONES
Vigilar que la planeacin y el desarrollo de los programas de las reas que integran
los planes de estudio del rea propedutica y de capacitacin para el trabajo, se
realicen de acuerdo con los objetivos y las polticas del Colegio;
Dirigir, coordinar y supervisar la operacin acadmica de los programas de estudio
del rea propedutica y de capacitacin para el trabajo, as como de los programas
de actualizacin y formacin docente;
Dirigir la conformacin y operacin del sistema de evaluacin de los elementos del
proceso educativo que permitan tomar decisiones de carcter acadmico;
Formular la propuesta del calendario escolar del Colegio;
Observar que la formacin acadmica de los alumnos mantenga congruencia con los
objetivos de la educacin de la institucin;
Promover durante el perodo escolar eventos acadmicos que favorezcan la
formacin integral de los alumnos;
Desarrollar programas para elevar los ndices de aprovechamiento escolar, de
desercin semestral y de eficiencia terminal del Colegio,
Supervisar el cumplimiento del calendario y de los planes y programas de estudio
mediante la identificacin y solucin de los problemas de ndole acadmica que se
presenten en su desarrollo;
Instrumentar, coordinar y evaluar los procesos de seleccin, admisin, induccin y
promocin del personal acadmico del Colegio, as como los programas de formacin
y actualizacin del mismo personal acadmico;
Mantener y fortalecer la presencia del Colegio en la comunidad, a travs de la
organizacin y la promocin de actividades culturales, deportivas y recreativas a nivel
institucional;
Proporcionar a la direccin administrativa del Colegio la informacin necesaria para el
desarrollo de las actividades de dicha rea;
Estudiar y analizar los planteamientos y programas de las academias de profesores
en coordinacin con los directores de los planteles;
Proponer al Director General, las iniciativas presentadas por las academias de
profesores para su ratificacin;
Proponer y difundir las polticas para el ingreso, la promocin y la permanencia del
personal acadmico y docente del Colegio con base en la normatividad vigente.
2.3.
TRABAJOS DESARROLLADO
asignaturas con las cuales participaran en dicho evento. En esta actividad se captura
todos y cada una de los tems con sus respectivos distractos para ayudar a los
estudiantes que participaran y tengan un mejor desenvolvimiento y mejor
aprovechamiento y claro as dejar en buen lugar al Colegio de Bachilleres Plantel 03
Escrcega.
12
13
ELABORACIN DE EXMENES
La actividad que a continuacin describir es la elaboracin de exmenes, los
profesores se preparan con tiempo para desarrollar sus exmenes y avisarles a sus
respectivos grupos. Los exmenes tambin son los parciales y globales. Todos estos
exmenes los capture y pasaron a revisin a manos de sus profesores de cada
materia para corroborar que todo estuviera bien y en orden.
La elaboracin de estos exmenes son de diferentes tipos y versiones, cada profesor
de cada asignatura tiene diferente forma de aplicar sus evaluaciones y dar opciones
de solucin distinta, por lo tanto fue algo tedioso pero satisfactorio ya que aprender
de todas las personas que estn en el plantel y ves la forma de trabajo de cada una.
17
CAPITULO III
RESULTADOS OBTENIDOS
18
CAPITULO IV
CONCLUSIONES
19
CAPITULO V
RECOMENDACIONES
20
21