Aguas Epanet
Aguas Epanet
Aguas Epanet
Ttulo:
REDES DE DISTRIBUCIN DE AGUA PARA RIEGO
Descriptores: REDES DE DISTRIBUCIN DE AGUA, HIDRULICA, RIEGO, DISEO,
GESTIN.
rea de Conocimiento: INGENIERA HIDRULICA.
Departamento: INGENIERA RURAL.
Tipo de asignatura:
Asignatura optativa 3 I.T.A Mecanizacin y Construcciones Rurales.
Dirigido a:
Tcnicos interesados en los Sistemas de Distribucin de Agua:
1. Ingenieros Tcnicos Agrcolas en Mecanizacin y Construcciones Rurales
2. Ingenieros Tcnicos Agrcolas (Otras especialidades)
3. Ingenieros Tcnicos Industriales
4. Otros tcnicos (Licenciado en Ciencias Medioambientales, Ingenieros
de Materiales, Ingenieros Qumicos, etc.)
Modalidad:
Semipresencial.
N DE HORAS TOTALES: 60.
N DE HORAS PRESENCIALES: 20
N DE HORAS TERICAS: 36
N DE HORAS VIRTUALES: 40
N DE HORAS PRCTICAS: 24
Profesorado
Nombre:
Cargo:
Ubicacin:
Telf.:
Mail.:
Introduccin
Con objeto de ayudar a mejorar la comprensin de la estructura del curso se muestra
a continuacin un mapa conceptual que presenta la relacin existente entre las
diferentes unidades que conforman el curso y su contribucin a la consecucin de
objetivos y adquisicin de competencias.
Programa
Objetivos:
1. Conocer los componentes, elementos y tipos de Sistemas de Distribucin de
Agua (SDA).
2. Aprender los mtodos de diseo de un SDA.
3. Conocer las bases tericas de la gestin tcnica-econmica y la explotacin
de un SDA.
4. Conocer la aplicacin de mtodos de optimizacin al diseo y gestin de
SDAs.
5. Desarrollar el manejo de herramientas informticas tiles en el diseo y gestin
de SDAs y familiarizar al alumno con su manejo.
Programa
b)
Competencias:
1. Capacitar al alumno como tcnico proyectista de Sistemas de Distribucin de
Agua eficientes, valorando y seleccionando las mejores alternativas de diseo
y optimizando las dimensiones de los componentes del sistema.
2. Capacitar al alumno como gestor tcnico de un SDA (tcnico de
comunidades de regantes o empresas suministradoras de agua.
3. Capacitar al alumno para realizar informes y auditorias tcnicas sobre SDA.
Contenidos
Los contenidos del curso se estructuran en los siguientes temas:
TEMA 1. CARACTERSTICAS GENERALES (2 Presenciales + 2 Virtuales)
Objetivos: Tema de introduccin en el que se tratan los aspectos generales de los SDAs
y su evolucin tecnolgica a lo largo de la historia para comprender mejor su situacin
actual.
Contenido:
Concepto
Introduccin histrica
Clasificacin de los SDA
Criterios previos de proyecto
TEMA 2. HIDRULICA DE CORRIENTES FORZADAS. (2 P + 2V)
Objetivos: Tema dedicado al clculo hidrulico de tuberas. Constituye el fundamento
terico del clculo de redes a presin. Se pretende que este tema sirva de repaso a
los conocimientos adquiridos en las asignaturas troncales de hidrulica a los alumnos
que las hayan cursado previamente y proporciona los conocimientos tericos bsicos
para seguir la asignatura a los alumnos que no las hayan cursado todava.
Contenido:
Introduccin
Movimiento uniforme y permanente en conductos forzados
Ecuaciones de rozamiento. Diagrama de Moody
Perdidas de energa en singularidades
Clculo hidrulico de tuberas.
TEMA 3. TRAZADO DE LA REDES RAMIFICADAS. (2 P + 2V)
Objetivos: En este tema se pretenden estudiar los diferentes mtodos de realizar el
trazado en el caso de redes ramificadas. El estudio del trazado de las redes es una fase
fundamental en su diseo.
Contenidos:
Introduccin
Trazado por lindes
Mtodo de Girette: proximidad, mnima longitud, mnimo coste
Otras aproximaciones al trazado
3
Programa
Introduccin
Curvas caractersticas de una bomba.
Criterios de seleccin de bombas.
Tipologa de los sistemas de bombeo.
Regulacin de los sistemas de bombeo.
Accesorios y elementos constructivos.
Programa
Introduccin
Tuberas y accesorios
Equipos de medicin y aforo
Vlvulas de regulacin
Ventosas
A las 36 horas de trabajo de cada tema (presencial y virtual) hay que aadir las 24
horas de trabajo virtual tutorado en la realizacin de las actividades que se describen
en el siguiente apartado.
Actividades
Programa
Bibliografa Complementaria:
Programa
Enlaces de inters
Programa EPANET
Lewis A. Rossman. Water Supply and Water Resources Division. National Risk
Management Research Laboratory. U.S. ENVIRONMENTAL PROTECTION
AGENCY (EPA)
http://www.epa.gov/ORD/NRMRL/wswrd/epanet.html
Programa GESTAR
Programas: Gestar y GestarCad
Diseo y Gestin de regados
http://gestar1.unizar.es/gestar/
Grupo multidisciplinar de modelacin de fluidos (GMMF)
Programas: DIOPRAM, SARA,
Cursos y master
http://www.gmmf.upv.es/
Grupo de Redes Hidrulicas y Sistemas a Presin (REDHISP)
Programas: GISRED, SCARED
http://www.idmh.upv.es/
Food and Agricultural Organization of the United Nations (FAO)
Publicaciones sobre agua y riego
http://www.fao.org/AG/aGL/public.stm
Programa COPAM
ftp://ftp.fao.org/agl/aglw/docs/copam.zip
Water Simulation Packages (WSP)
Blog especializado en modelos de simulacin de SDA con enlaces a diferentes temas
http://www.water-simulation.com/wsp/
Department of Civil and Environmental Engineering. Arizona State University
Pgina personal de Larry W. Mays. Informacin sobre
publicaciones e historia de los SDA.
http://www.public.asu.edu/~lwmays/index.htm
Programa