Perversin y esttica
La perversin se define clsicamente como desviacin del instinto sexual. Su
estudio sistemtico se ha propuesto una clasificacin descriptiva, una
nomenclatura de las perversiones. Encontramos que la perversin concierne al
objeto sexual: la pareja sexual elegida puede ser un individuo del mismo sexo,
muy joven o muy viejo y hasta un cadver. El objeto sexual puede igualmente
ser un animal, la ropa, zapatos y objetos del otro sexo, el perverso puede
tambin ponerse estas vestimentas. La prctica sexual misma puede
pervertirse: mostrar los rganos genitales, buscar el sufrimiento de la pareja,
erotizar el propio sufrimiento, la participacin de un tercero o de varios en el
acto sexual, la multiplicacin de estos actos, la mezcla de la orina y las heces
en estos actos, etc. Sin olvidar que estas prcticas frecuentemente se asocian
unas con otras.
Esta enumeracin constituye en s misma una interpretacin implcita de la
perversin, pues supone un orden natural del instinto sexual que sera definible
en comparacin con las prcticas de los animales o a travs de investigaciones
estadsticas. Toda desviacin estara entonces ligada a un substrato orgnico, a
una degeneracin constitucional que conviene distinguir de los otros estigmas
morfolgicos o morales y que probablemente se origina por transmisin o
debido a una predisposicin hereditaria.
A qu llamamos perversiones sexuales?
Son actitudes sexuales que se caracterizan por intensas fantasas no
convencionales, ya que involucran a objetos o seres no humanos, a personas
que no podran constituir una pareja sexual (como los nios), sentimientos
humillantes o dolorosos, etc. Estas fantasas se dan en forma repetida, llevando
a la concrecin de actos que las involucren, y provocando un malestar personal
y social, que puede afectar la vida laboral o de relacin.
Esta psiquiatrizacin de la perversin est viciada en su mtodo, son mdicos y
abogados los que han hecho esta clasificacin con el objeto de responder a los
problemas mdico-legales resultantes de los actos delictivos y criminales
cometidos por los perversos.
Los escritos de los perversos
El estudio de las perversiones se aborda con mayor provecho a travs de la
lectura de las obras escritas por los mismos perversos y por aquellos que han
sabido reconocer en ellos al prjimo.
La estructura perversa
Al estudio de la perversin en sentido diacrnico desarrollado por - Freud - a
partir de la hiptesis gentica que lo conduce a considerar al nio como un
"perverso polimorfo", se agrega ms recientemente la contribucin de - Lacan
y sus alumnos - quienes han retomado la nocin de perversin en trminos de
estructura, es decir en su dimensin sincrnica, en la articulacin de las
diferentes instancias psquicas. En tal sentido, el perverso se caracteriza
menos por sus prcticas sexuales (mltiples y contingentes, en realidad) que
por una organizacin psquica que no se limita a su vida exclusivamente
ertica.
La relacin del perverso con la Ley es particularmente significativa. Lejos de
ignorarla producto de una supuesta debilidad del Sper-Yo, el perverso provoca
y desafa la Ley. As, l se asegura de su presencia y de que siempre se
encuentre alguien que se la recuerde y lo sancione, lo que denunciar
inmediatamente como abusivo. Pero si el perverso provoca e interroga, ms
all del aparato legislativo de la sociedad, a aqul que es el soporte familiar de
la Ley, el padre, es igualmente alguien preocupado por establecer los
fundamentos mismos de la Ley y se convierte fcilmente en moralista.
En la estructura perversa ocupa un lugar eminente el placer, buscado, a veces
de manera compulsiva, no slo por s mismo, sino sobre todo porque
representa para el perverso una experiencia extrema, prxima a la angustia,
que considera exenta del engao y que constituye la verdadera realidad, una
realidad ms digna.
La perversin tiende as, en acuerdo con esta nocin de estructura perversa, a
desbordar el marco estrecho que le asignaba una nosografa descriptiva y
designa un conjunto estructurado que no se limita a formas negativas y
reprehensibles desde un punto de vista mdico-legal, en particular las
actividades estticas.
Qu es una parafilia?
A las parafilias, desviaciones sexuales o perversiones se definen como un
patrn de conductas sexuales en la que la fuente predominante de placer
sexual no es a travs de la cpula heterosexual. Esta es una definicin que se
acepto hasta hace algunos aos, pero como la homosexualidad se le defini
como una preferencia sexual en lugar de una parafilia, dejo de estar vigente.
Actualmente las parafilias se entienden como las conductas sexuales, erticas
que no son comprendidas por la mayora de las personas. As encontramos que
hay parafilias que castiga la Sociedad como delitos y existen otras parafilias
que aunque no son aceptadas tampoco se les considera un delito. Desde el
punto de vista de la Psiquiatra y del Psicoanlisis las parafilias son
consideradas "perversiones".
Tomando como referencia la primera definicin encontramos que existen
algunas parafilias que se pueden encontrar dentro de la sexualidad normal si
se les practica espordicamente o como juego amatorio que precede a la
copula normal.
Las parafilias son un deseo incontrolable, impulsivo y compulsivo de realizar el
acto o de fantasearlo. De hecho los individuos que la practican pueden parecer
exteriormente tan normales como cualquier otra persona.
Si estos instintos parciales tienen fijaciones en la etapa pregenital (o
regresiones), permanecern como fuente dominante de gozo sexual en el
adulto.Las tendencias para las parafilias existen en cada persona en forma
latente y las causas por medio de las cuales se transforman en actos francos
son dudosas. Las causas ms comunes son la ansiedad de castracin,
conflictos de Edipo y otras anomalas del medio familiar durante la niez. La
mayora de las parafilias son llevadas a cabo por varones, no quedando
exentas las mujeres pero en mucho menor nmero, tambin se dice que hasta
el 78 % de los casos hay alteraciones neuropsiqutricas en diferentes grados.
Una de las parafilias es la gerontofilia
La gerontofilia (del griego: geron, anciano; y philie, amor) es una parafilia que
consiste en la bsqueda de una pareja sexual mucho mayor de edad
cronolgica. Se compone de dos variantes, la alfamegamia (atraccin por un
hombre entrado en aos) y la matronolagnia (atraccin por una mujer mayor).
La atraccin por personas mayores proviene tal vez del porte reconfortante de
los individuos maduros, que es con frecuencia determinante. La gerontofilia
puede tambin derivar de la inteligencia, experiencia y calma de las personas
de edad, que los hace ser capaces y estar preparados para escuchar al otro.
Como en otras parafilias, la gerontofilia puede estar asociada a una evitacin
de la intimidad con una persona de edad similar, pues una figura venerable es,
en general, menos amenazante que una joven.
La sexualidad de las mujeres longevas no est en absoluto limitada por la
angustia de quedar encinta (menopausia). Del mismo modo, a los varones
viejos que hayan tenido una operacin de prstata les es imposible la
fecundacin [cita requerida].
El cine y la literatura ertica utilizan frecuentemente el tema sexual de las
relaciones entre personas mayores y jvenes.
Antiguamente la parafilia era muy usada sobre todo en la India o la Antigua
Grecia.
Actualmente esta parafilia no est socialmente aceptada en muchos pases,
aunque cada vez es ms aceptada, sobre todo en Canad, Europa y Mxico.