0% encontró este documento útil (0 votos)
405 vistas6 páginas

Joaquín Guzmán Loera

Joaquín Guzmán Loera, conocido como "El Chapo", es el líder del Cártel de Sinaloa, una de las organizaciones de tráfico de drogas más grandes de México. Nació en 1954 en Sinaloa, México. Fue arrestado en 1993 pero escapó de prisión en 2001. Desde entonces ha sido el narcotraficante más buscado del mundo. Volvió a ser arrestado en 2014 pero escapó de nuevo en 2015 de una prisión de máxima seguridad. El Cártel de Sinaloa trafica drogas a nivel internacional y
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
405 vistas6 páginas

Joaquín Guzmán Loera

Joaquín Guzmán Loera, conocido como "El Chapo", es el líder del Cártel de Sinaloa, una de las organizaciones de tráfico de drogas más grandes de México. Nació en 1954 en Sinaloa, México. Fue arrestado en 1993 pero escapó de prisión en 2001. Desde entonces ha sido el narcotraficante más buscado del mundo. Volvió a ser arrestado en 2014 pero escapó de nuevo en 2015 de una prisión de máxima seguridad. El Cártel de Sinaloa trafica drogas a nivel internacional y
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Joaqun Guzmn Loera

Traficante de droga
Joaqun Archivaldo Guzmn Loera, mejor conocido como El Chapo Guzmn, es el lder de una
organizacin internacional de droga llamada la Alianza de Sangre, tambin conocida como el Crtel
de Sinaloa.
Fecha de nacimiento: 25 de diciembre de 1954 (edad 60), La Tuna
Estatura: 1,68 m
Cnyuge: Emma Coronel Aispuro (m. 2007)
Hijos: dgar Guzmn Lpez, Griselda Guadalupe Guzmn Lpez, Ms
Padres: Emilio Guzmn Bustillos, Mara Consuelo Loera Prez
Hermanos: Emilio Guzmn Loera, Armida Guzmn Loera, Ms

Joaqun Guzmn Loera


Joaqun Archivaldo Guzmn Loera, mejor conocido como El Chapo Guzmn, (nacido en La
Tuna, Badiraguato, Sinaloa,Mxico, 25 de diciembre de 1954) es el lder de una organizacin
internacional de droga llamada la Alianza de Sangre, tambin conocida como el Crtel de Sinaloa.
Despus del arresto de Osiel Crdenas del Crtel del Golfo, Joaqun Guzmn se convirti en el
principal traficante de drogas de Mxico. En 1993 fue detenido en Ciudad de Guatemala, y
extraditado a Mxico, pero ocho aos despus escap de la prisin de mxima seguridad
de Puente Grande, Jalisco.
Desde su fuga en enero de 2001, se convirti en el segundo hombre ms buscado por el FBI y
la Interpol despus de Osama Bin Laden. Tras la muerte de este ltimo en 2011, el ranking titulado
"Los nuevos 10 ms buscados", que se elabor a partir de una lista realizada por la revista Forbes,
coloc en primer lugar a Guzmn Loera, a quien calific como un hombre "implacable y
determinado". Esta misma revista calcul su fortuna en mil millones de dlares. En 2013 se le
coloc en el lugar 67 entre las personas ms poderosas del mundo. Admiti haber asesinado entre
2000 y 3000 personas, entre las que se encontraba Ramn Arellano.

El 22 de febrero de 2014, el Presidente de Mxico, Enrique Pea Nieto confirm que Guzmn
Loera haba sido capturado en un operativo conjunto de la Secretara de Gobernacin, Secretara
de la Defensa Nacional, la Secretara de Marina, la Procuradura General de la Repblica,
la Polica Federal y el Centro de Investigacin y Seguridad Nacional.
Finalmente, el 11 de julio de 2015 habra de fugarse nuevamente, solo que esta vez sera del penal
de mxima seguridad de El Altiplano, ubicado en Almoloya, Estado de Mxico. La Comisin
Nacional de Seguridad (CNS) confirm, posteriormente que, Guzmn Loera era el nico que habra
logrado fugarse dos veces de un penal de mxima seguridad.

Biografa[editar]
Joaqun Guzmn Loera naci en Badiraguato, Sinaloa, Mxico. La fecha de su nacimiento es
discutida, se cree que fue el 25 de diciembre de 1954 9 , mientras otros reportan el 4 de abril
de 1957 10 . Sus padres son Emilio Guzmn Bustillos y Mara Consuelo Loera Prez.
Su padre Emilio era un gomero, un campesino que siembra opio el cual todava (2015) sigue
siendo el nico producto sembrado en Badiraguato. Adems, Guzmn tiene dos hermanas
menores, Armida y Bernarda, y cuatro hermanos menores: Miguel ngel, Aureliano, Arturo y
Emilio. Tena tres hermanos mayores no identificados que al parecer murieron de causas
naturales cuando era joven.
Pocos detalles se conocen de la infancia de Guzmn. En esa poca la escuela ms cercana a
Badiraguato estaba a 60 km de distancia y Guzmn con sus hermanos asistan a este lugar
que lo abandonaron para trabajar en un puesto de naranjas. Guzmn a los 15 aos empez a
sembrar marihuana que para entonces se volva rentable venderlo enCuliacn por medio de
su to Pedro Avilez Prez. Para entonces obtuvo el sobrenombre El Chapo por su baja
estatura.
Durante 1980 Guzmn trabajo con Miguel ngel Flix Gallardo (tambin conocido como El
Padrino), el principal narcotraficante de cocana en Mxico durante esa poca. En1989 Flix
Gallardo fue detenido y procesado, l era lder del entonces Crtel de Guadalajara, los
hermanos Arellano Flix tambin trabajaron para el, lo que caus que el Crtel
de Guadalajara se dividiera y Joaqun Guzmn se trasladara a Culiacn y fundara el Crtel de
Sinaloa, consolidndose como el lder del narcotrfico en Mxico. Los hermanos Arellano Flix
se infiltraron en Baja California y crearon el Crtel de Tijuana.11
Con los aos, ambos crteles desarrollaron una profunda rivalidad, la cual alcanz uno de sus
puntos ms violentos el 24 de mayo de 1993, cuando ambos crteles protagonizaron una
mortal balacera en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara donde una de las siete vctimas
fue el cardenal Juan Jess Posadas Ocampo.12

Primera captura y fuga[editar]


El 9 de junio de 1993, Joaqun Guzmn fue capturado en la frontera
de Guatemala con Mxico cerca de Ciudad Cuauhtmoc, Chiapas. Fue entregado por las
autoridades guatemaltecas a la Procuradura General de la Repblica que entonces estaba
bajo la titularidad de Jorge Carpizo McGregor, para luego ser trasladado al Centro Federal de
Readaptacin Social No. 1.13 Permaneci en dicho reclusorio hasta el 22 de noviembre
de 1995, cuando fue trasladado al penal de mxima seguridad de Puente Grande,Jalisco. Uno
de los participantes de la captura de Guzmn fue Otto Prez Molina, presidente de
Guatemala (2012-2015), quien en ese entonces era integrante del departamento de
inteligencia militar. Segn testimonios 14 mientras estuvo en Puente Grande se refieran a l
como El Jefe, Don Joaqun, y Seor, tambin tena privilegios como un telfono mvil y recibir
prensa, pas de tener una educacin inconclusa a terminar bachillerato por ser "intelectual",
tambin era considerado "humanitario" por el hecho que despreciaba maltrato de presos.
El 18 de enero de 2001, con poco menos de 9 aos de reclusin, Joaqun Guzmn se escap
del penal del Puente Grande escondido en un carro de lavandera. Posteriormente se
determinara que en su fuga participaron 71 personas, entre ellas 15 funcionarios del sistema
penitenciario.15
En 2008, uno de sus hijos dgar Guzmn Salazar, subi a Youtube un vdeo donde asegurada
que "todos en Sinaloa saben dnde estn el Chapo en cualquier momento, excepto los
policas", Edgar Guzman fue asesinado das despus en un centro comercial.
En septiembre de ese mismo ao, el gobierno de Estados Unidos solicit la captura y
extradicin de Joaqun Guzmn para enfrentar cargos de lavado de dinero y conspiracin para
transportar cocana en una corte de California, por los cuales tena un proceso iniciado desde
1995.16
Su prolongado periodo como fugitivo dio lugar a numerosas leyendas, reflejadas en la
literatura sobre el narcotrfico.17

Captura de familiares[editar]
La familia de Joaqun Guzmn ha sufrido ocho bajas: cuatro han sido asesinados y otros
cuatro detenidos. Uno de sus hijos, dgar Guzmn Lpez, de 22 aos, fue asesinado el8 de
mayo del 2008 en un centro comercial de Culiacn. Ah murieron dos familiares ms: Ernesto
brego Crdenas del Crtel de los brego de la Muerte, nacidos en Morelia,Michoacn.
Debido a dicho suceso los descendientes de los brego se dispersaron por Baja California,

dejando a la DEA (la agencia antinarcticos estadounidense) en busca de dgar brego


Villalobos, nacido el 1 de junio de 1990, heredando grandes plazas y cantidades de droga un
to y un primo de dgar. El 5 de febrero de 2008, jueces federales sentenciaron a 13 aos de
prisin a Luis Alejandro Cabral Domene, hermano de Joaqun, por lavado de dinero y portar
armas de fuego de uso exclusivo del Ejrcito, Armada y Fuerza Area.18 19 En junio de 2005,
en Zapopan, Jalisco, fue detenido otro de sus hijos: Ivn Archivaldo Guzmn Salazar, tras un
accidente de trnsito. Se le sentenci a cinco aos de prisin por lavado de dinero, aunque en
abril del 2008 fue absuelto por un juez federal por falta de pruebas. 20 El 31 de diciembre
de 2004 asesinaron en el Penal de La Palma (hoy Centro Federal de Readaptacin Social
Nmero 1. Altiplano) a su hermano Arturo Guzmn Loera, quien estaba recluido desde
septiembre de2001 por ser uno de los principales operadores del crtel de Sinaloa. Tambin
Juan Guzmn Rocha (primo de Joaqun) fue asesinado a finales del 2011, junto con su escolta
Jos Miguel Bastidas Manjarrez, mejor conocido como "El Gero Bastidas".
El 11 de agosto de 2009 la Polica Federal Preventiva encontr un escondite del Chapo
Guzmn en Durango, en el que ocultaba arsenal, marihuana y dinero, entre otras cosas.21

Familia
Se dice que el capo "Guzmn Loera" ha tenido diferentes mujeres a lo largo de su vida.
Algunas de sus esposas han sido:

Alejandrina Mara (1977); con la que tuvo 3 hijos (Csar, Ivn Archivaldo y Jess
Alfredo).

Griselda Lpez; sus hijos con ella fueron Joaqun, dgar, Ovidio y Griselda Guadalupe.

Emma Coronel Aispuro (2007); teniendo dos gemelas, Mara Joaquina y Emali
Guadalupe.

Posible presencia en Bolivia


Informes de los servicios de Inteligencia de Estados Unidos, Mxico y Colombia, aseguran que
Joaqun El Chapo Guzmn estuvo en Bolivia y que uno de sus hijos estudi pilotaje en una
escuela de aviacin que tiene sus oficinas en el aeropuerto El Trompillo de Santa Cruz de la
Sierra. Segn esta hiptesis se dice que padre e hijo usaron identidades falsas y se seala
que el joven incluso sufri un accidente en prcticas de vuelo

Recompensas

Por ser uno de los ms buscados, el gobierno de Mxico mediante la Procuradura General de
la Repblica (PGR) ofreca una recompensa de 60 millones de pesos, y el gobierno
estadounidense 7 millones de dlares, a quien proporcione informacin valiosa para la
ubicacin y detencin de Joaqun Guzmn Loera, Juan Jos Esparragoza Moreno e Ismael
Zambada Garca.

Presencia en Forbes
La revista Forbes, enfocada a los negocios y famosa por sus listas sobre las personas ms
influyentes, poderosas y millonarias del mundo ha puesto al capo dentro de ellas, pero ha
tenido dificultades al intentar aproximarse a su fortuna. En el ao 2009 se le integr a The
World's Billionaires List en el lugar 701 con el mnimo de riqueza necesaria para aparecer, "mil
millones de dlares". Durante los aos 2010 y 2011 permaneci en la lista, pero ubicado en
lugares inferiores (937 y 1140), respectivamente.
En cuanto a la lista de las personas ms influyentes, Guzmn se encontr en el lugar 60
(2010) y 55 (2011). Con estos resultados, Joaqun estuvo en posiciones ms importantes
que Yoshihiko Noda, primer ministro japons o Tim Cook, CEO de Apple.

Segunda captura y fuga


El 22 de febrero de 2014, el "Chapo" Guzmn fue detenido por elementos de la Marina
Armada de Mxico, a las 6:40 horas (UTC/GMT -7), en Mazatln, Sinaloa. En la captura
ayudaron elementos de la DEA y los Marshalls de Estados Unidos La confirmacin de la
captura fue dada por el presidente Enrique Pea Nieto a travs de un mensaje de Twitter
En julio de 2014, Loera junto con dgar Valdez Villarreal trat de fomentar una huelga de
hambre en el penal. En febrero de 2015 se hizo pblico un manuscrito de once pginas donde
se denunciaban malos tratos, hacinamiento, condiciones de insalubridad en celdas y en los
alimentos que reciben, entre los firmantes llama la atencin que estaban Loera y sus antiguos
capos enemigos; ambos casos tericamente imposibles al estar en reas distintas sin
posibilidad de comunicacin.
La noche del 11 de julio de 2015 El Chapo Guzmn volvi a fugarse y la noticia fue dada a
conocer por la prensa mexicana hasta la madrugada del 12 de julio. Se dijo que la fuga ocurri
alrededor de las 9 de la noche. A las 20:52 horas del da, en el Sistema Permanente de Video

vigilancia del Centro Federal de Readaptacin Social n. 1, mejor conocido como "El Penal de
Almoloya" se observ que Joaqun Guzmn Loera se aproxim al rea de la regadera dentro
de la estancia 20 del pasillo 2, donde un pequeo de muro en la regadera provoca un punto
ciego exactamente dnde se localiz la entrada del tnel. Al prolongarse la no visibilidad del
interno, se ingres a la celda, la cual se encontraba vaca, por lo que de inmediato se emiti la
alerta correspondiente por evasin del mencionado recluso.
Las autoridades lanzaron un operativo de bsqueda en la zona y en las carreteras de los
estados circunvecinos. Cerraron temporalmente, adems, el aeropuerto de Toluca. Adems se
dice que el chapo disfrutaba de privilegios tales como: "corte de cabello", en el cual todos los
presos estn rapados y l no, visitas de su esposa Emma Coronel con su madre e hijas y
tambin visitas de larga duracin por parte de la diputada Lucero Guadalupe Snchez. 34

Implicacin en el caso Camarena


El 10 de marzo de 2014, el jefe de seguridad de Miguel ngel Felix Gallardo relat ante
autoridades de Estados Unidos que Guzmn Loera haba participado, junto con agentes de la
extinta Direccin Federal de Seguridad, en el secuestro del agente de la DEA Enrique
Camarena Salazar cuando el primero era pistolero del Cartel de Guadalajara. Dicha
informacin fue corroborada por el ex agente de la DEA Hctor Berrellez, el encargado de la
investigacin del caso. Berrellez tambin declar que Guzmn Loera, forj una alianza
con Los Zetas, pero la cual se haba disuelto luego de que este grupo pactara una alianza con
el Cartel de los Beltrn Leyva y de que una clula suya participaran en la muerte del hijo de
El Chapo dgar Guzmn Lpez, muerto en 2008.

También podría gustarte