Sistemas Digitales

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

Universidad de Guadalajara

Centro
Universitario
de Ciencias
Exactas e
Ingeniera

Taller de Sistemas Digitales III


Tarea 3
Arquitecturas CISC, RISC, Harvard y von Neumann

Alumno
Aldo Salvador Daz Chaires

Profesor
Hctor Hernndez

Arquitectura CISC
El significado de su nombre proviene de (complex instruction set computer)
Computadoras con un conjunto de instrucciones complejo. La microprogramacin
es una caracterstica importante y esencial de casi todas las arquitecturas CISC.La
microprogramacin significa que cada instruccin de mquina es interpretada por
un microprograma localizado en una memoria en el circuito integrado del
procesador. En consecuencia, los procesadores se dotaron de poderosos
conjuntos de instrucciones. Las instrucciones compuestas son decodificadas
internamente y ejecutadas con una serie de microinstrucciones almacenadas en
una ROM interna. Para esto se requieren de varios ciclos de reloj (al menos uno
por microinstruccin).

Arquitectura RISC
Sus siglas vienen de (reduced instruction set computer). Computadoras con un
conjunto de instrucciones reducido. Buscando aumentar la velocidad del
procesamiento se descubri que con una determinada arquitectura de base, la
ejecucin de programas compilados directamente con microinstrucciones y
residentes en memoria externa al circuito integrado resultaban ser ms eficientes,
gracias a que el tiempo de acceso de las memorias fue disminuyendo conforme se
mejoraba su tecnologa de encapsulado.
Debido a que se tiene un conjunto de instrucciones simplificado, stas se pueden
implantar por hardware directamente en la CPU, lo cual elimina el micro cdigo y
la necesidad de decodificar instrucciones complejas. En investigaciones con
respecto a la frecuencia de utilizacin de una instruccin en un CISC y al tiempo
para su ejecucin, se observ lo siguiente:
- Alrededor del 20% de las instrucciones ocupa el 80% del tiempo total de
ejecucin de un programa.
- Existen secuencias de instrucciones simples que obtienen el mismo resultado
que secuencias complejas predeterminadas, pero requieren tiempos de ejecucin
ms cortos. Las caractersticas esenciales de una arquitectura RISC pueden
resumirse como sigue:
Estos microprocesadores siguen tomando como base el esquema moderno de
Von Neumann. Las instrucciones, aunque con otras caractersticas, siguen
divididas en tres grupos:
a) Transferencia.

b) Operaciones.
c) Control de flujo.
Reduccin del conjunto de instrucciones a instrucciones bsicas simples, con la
que pueden implantarse todas las operaciones complejas. Arquitectura del tipo
load-store (carga y almacena). Las nicas instrucciones que tienen acceso a la
memoria son 'load' y 'store'; registro a registro, con un menor nmero de acceso a
memoria.
Casi todas las instrucciones pueden ejecutarse dentro de un ciclo de reloj. Con un
control implantado por hardware, casi todas las instrucciones se pueden ejecutar
cada ciclo de reloj, base importante para la reorganizacin de la ejecucin de
instrucciones por medio de un compilador. Pipeline (ejecucin simultnea de
varias instrucciones). Posibilidad de reducir el nmero de ciclos de mquina
necesarios para la ejecucin de la instruccin, ya que esta tcnica permite que
una instruccin pueda empezar a ejecutarse antes de que haya terminado la
anterior.
El hecho de que la estructura simple de un procesador RISC conduzca a una
notable reduccin de la superficie del circuito integrado, se aprovecha con
frecuencia para ubicar en el mismo, funciones adicionales:
-

Unidad para el procesamiento aritmtico de punto flotante.


Unidad de administracin de memoria.
Funciones de control de memoria cache.
Implantacin de un conjunto de registros mltiples.

La sencillez de la arquitectura RISC conduce a ciclos de diseo ms cortos


cuando se desarrollan nuevas versiones, lo que posibilita siempre la aplicacin de
las ms recientes tecnologas de semiconductores. Por ello, los procesadores
RISC no solo tienden a ofrecer una capacidad de procesamiento del sistema de 2
a 4 veces mayor, sino que los saltos de capacidad que se producen de generacin
en generacin son mucho mayores que en los CISC.
Por otra parte, es necesario considerar tambin que:
-

La disponibilidad de memorias grandes, baratas y con tiempos de acceso


menores de 60 ns en tecnologas CMOS.
Mdulos SRAM para memorias cache con tiempos de acceso menores a
los 15 ns.
Tecnologas de encapsulado que permiten realizar ms de 120 terminales.

Arquitectura Harvard
Es una familia de arquitectura de computadoras que utilizan el mismo dispositivo
de almacenamiento tanto para las instrucciones como para los datos. El termino
arquitectura Harvard proviene de la computadora Harvard Mark I, se encarga de
almacenar instrucciones y los datos en interrupciones. Posee dispositivos de
almacenamiento que se encuentran separados fsicamente para los datos y las
instrucciones.
La memoria guarda los datos y la CPU los procesa. A travs de la memoria no
solo se pueden manejar los datos sino tambin el lugar donde se encuentran
almacenados, estos dos parmetros son de mucha importancia para la CPU. Para
que la memoria valla ms rpida se aconseja suministrar una pequea memoria
llamada cach que es muy rpida. Se pueden conseguir memorias con ms
velocidad pero estas poseen un alto precio. Si los datos estn en la cach rendirn
mucho ms tiempo, pero si la cach tiene que obtener los datos a travs de la
memoria principal estos no perduraran mucho. La arquitectura Harvard permite
que los datos y las instrucciones se almacenen en chaches separados para
obtener mejor rendimiento.
Arquitectura von Neumann
Este modelo est basado en funcionamiento de tres unidades interconectados
mediante unos caminos o buses, sus unidades son:
-

Memoria principal
Unidad central de proceso
Unidad de entrada/salida

La memoria principal es un almacn compuesto por un gran nmero de celdas, es


decir, tiene un numero idntico de bits.
La unidad central de procesamiento es el conjunto de la unidad aritmtica lgica y
la unidad de control. La unidad aritmtica lgica (ALU) est formada por una serie
de circuitos digitales que permiten hacer operaciones aritmticas y operaciones
lgicas (AND, OR, NOR, etc.). Esta unidad suele tener asociadas registros en los
cuales se pueden almacenar datos.
La unidad de control es un circuito secuencial que da vida al computador, ya que
se encarga de coordinar las diferentes operaciones que se tienen que realizar en
el CPU. Su principal funcin consiste en generar secuencias de seales de control
que enva a las otras unidades del sistema para que las realice en los pasos
necesarios para su ejecucin.

Referencias:
-

Tanembaum, Andrew S. (1992) "Organizacin de Computadoras. Un


Enfoque Estructurado" Ed. Prentice Hall.
Rolf Jurgen B. "Del CISC al RISC: Aumento explosivo de la potencia en los
microprocesadores" Revista Siemens Ao 51 Enero/Marzo 1991. Siemens
Hernndez, Luis. "RISC O CISC?" PC/TIPS BYTE. Ao 5 No. 50 Marzo de
1992

Referencias
-

Floyd l. Thomas. Fundamentos de Sistemas Digitales. 9na edicin. 2008


Pearson.
Microcontroladores Fundamentos, Programacin y Aplicaciones Bsicas.
1era edicin. 2011 Users.

También podría gustarte