Criollismo Isabel Huizi

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 228

F i g . 1 . J U A N L E N P A L L I E R E , I d i l i o c r i o l l o , c.

1861
leo sobre tela, 100 x 140 cm.
Coleccin Museo Nacional de Bellas Artes, Buenos Aires

El Criollismo en el sistema de
imgenes de las artes visuales
latinoamericanas

Isabel Huizi Castillo


Caracas, agosto 2008

C on t e n i do s
INTRODUCCIN
PARTE PRIMERA
LO IMPLCITO EN LA NOCIN DE CRIOLLISMO
1. Algunos antecedentes y usos del trmino criollo
2. Centros, periferias y fronteras
3. Dialctica de lo particular y lo universal

PARTE SEGUNDA
EL

CRIOLLISMO

EN

LOS

SISTEMAS

DE

IMGENES

DE

LAS

ARTES

LATINOAMERICANAS
1. Tipos, tipos ideales, estereotipos y arquetipos: lo tpico y lo criollo
2. Diversidad y homogenizacin
3. Hibridacin y modernizacin
4. Identidad y mestizaje

PARA DEJAR ABIERTO EL TEMA

D el ma r l os vi er o n ll eg a r
m i s her ma no s e mp l uma d o s ,
er a n lo s ho mb r es ba r b ad o s
d e la p r o f ec a es p er ad a
G a bin o Pa l o ma r es . C o r r id o d e La m a l d i c i n d e l a Ma li nc h e. 1 97 5.
A r epr es ent a t io n ca n a l w ays b e co ns i d er ed as a s ys t em , i. e. a n o r g a n iz ed , g oa l- d ir ect ed who l e o f
int er r e la t ed el e m ent s . T h e go a l o r f un ct io n of a r ep r es ent at i on i s t o s t r uct ur e t h e f ie ld o f
ex p er i enc e o f t h e i nt el l i g e nt a g ent us i ng t h e r ep r e s ent a t io n, i n s uc h a w a y t ha t t he a g e nt ca n
s ea r c h ef f i c i e nt l y f o r s o l ut io ns w h en co nf r o nt ed w it h a p r o b l e ma t ic s it ua t io n, w h ic h is t o b e
cha ng ed . Th e s e co nd q u e s t i on t o b e a s ked t h en is : w hat ar e i t s e le m e nt s ? T h e el em ent s w e a r e
lo o ki ng f o r a r e pr i mit i ve s t r u ct ur at i o ns o f t h e p r o bl em e nv i r on m e nt a s ex p er ie nc ed by t h e a g ent . 1
Fra n c is He yl ig h e n. For m ul at i ng t h e p r o b l em o f pr o b le m- f o r m u la t io n, 1 98 8 .
La mo d er ni t i ns cr it l 'i d e m m e d e d es t r uct io n a u c ur d e la r ed f i ni t io n de l 'a r t . C et t e vo l o nt d e
f a ir e t ab l e r a s e s 'ex er c e cha c un d e s ni v ea ux d e l 'a ct e cr a t e ur : d es t it ut i o n d es s uj et s
t r a di t io nne ls d e l 'a r t , d is lo ca t io n d e l a f i gu r e, cl a t e me nt et b r o u i ll ag e d u p la n et d e la
p er s p ect i ve . . . L e s t a t ut d e l 'o b jet a r t is t iq ue ( co h r enc e, l i m it es , ver t ica l it ) es t m i s ma l t a ndi s
qu e s 'a f f ir m e t r av er s l ' a r t u n e a m bit io n r f o r ma t r i c e, a nt hr o p o lo g iq ue et s ocia l e. 2
Ca t h e ri ne G re n ie r. L e B i g B an g mo d er n e - D es t r uct io n et cr a t i o n d a ns l 'a r t d u 20 e s i c l e.

Centro Pompidou, 2005-2006.


Es cr i b e e ns a ys t ica m e nt e q ui e n co mp o n e ex p er i me n t and o , q ui e n ha c e r o da r s u t e ma d e u n la do
a ot r o, qu i e n r ep r eg u nt a , p al pa , p r u eba , q u ie n at r avi es a un o bj et o co n s u r ef lex i n, q ui e n
v u el v e y r e vu el v e, q u i en pa r t e ha c ia l d es d e d iv e r s o s l uga r es y en s u a t i s b o i nt e l ect ua l r e n e
lo q u e ve y p r ef a br i ca l o q u e e l t e ma b a jo la es cr it ur a d eja v er c ua nd o s e lo gr a n c i er t a s
cond ic io n es .
BE NS E, M A X . Ub e n d e n Es s a y u nd S e ine P ro s a , ( 1 9 47 ) 3
Una r epr esen tacin puede siempre ser consider ada como un sist ema, por ejemplo, como un todo
interrelacio nado de elementos orientados hac ia un objetivo . El objet ivo o la func in de una repres entac in es
estr ucturar el ca mpo de experienc ias de un agent e in telig en te que uti liza la repres en tac in, de man er a que el
agente p ueda buscar ef ic ientemente so luc ion es c uando s e en frenta a una situac in pr oblemt ica que debe
cambiarse. La segunda pregun ta a hacer se ento nces es: Cules son s us elementos? Los el emen tos que buscamos
son las estr ucturaciones primit ivas d el entorno del problema , tal como ste fue exper imentado por el agente.
Traducc in del a utor. Heylig hen F., 198 8 : Formula ting the Problem of Problem-Formula tion , en: Cyber netics
and Systems, Trappl R . (ed .), Kluwer Acade mic P ublishers , Dordrecht, p . 949-957.
1

La modern idad ins cribe la idea m is ma de des trucc in que est en el centro de la red efin ic in del ar te. Esa
voluntad de hacer tabla rasa se ejerce en cada uno d e los niveles del acto cr eador: destitucin de los temas
tradic iona les del arte, dis locacin de la f igura, esta llido y remocin del p lano y la per spectivaEl estatuto del
objeto ar tst ico ( coherenc ia, lmit es, vertica lidad) es dis loc ado mientras que a travs del arte se af irma una
ambic in ref ormadora, an tropolgica y socia l . Traducc in d el a utor . Catherine Grenier BIG BA NG . Destruc tion
et c ration dans lart du 20 e sic le. d itions Centre Pompidou, Paris , 2005 .
3
BENS E, M AX . Uben den Ess ay und Sei ne Prosa, Merkur 3 (1947) p. 418. Trad ucc in a l es paol de Marta
Pia , Sobre el ensayo y su p rosa, Mxico , C C y D EL UN A M, 2004 , p p. 24-25 . El prr af o c ompleto es como
sigue :
"Ensayo" qui ere dec ir en a lemn intento . Nos pr egunta mos entonc es, s i al to mar la expr esin int en to en su
significado nos refer imos a que una pers ona intenc iona damente literaria intent e escrib ir sobre algo, o si la
escritura es sobre un asunto determ inado o indeter minado en el carcter del in tento, del exper imen to temt ico?
Estamos sorpr endidos de q ue la expresin ensayo sea un mtodo experimenta l; se trata de escribir
experimenta lm en te en l, y d ebemos hab lar entonc es en el mismo sen t ido que c uando h ablamos de la f sica, la
cual colinda c on pulcritud similar con la fsica terica. En la fs ica experimental, para seguir con nues tro
ejemplo, postula mos una preg unta respecto a la natur aleza , esperamos una respues ta, p robamos y falla mos: la
fs ica ter ica describe la naturaleza, donde las leyes de s us med idas dem uestran r esultados en forma analtica,
axiomt ica y deduct iva basados en n eces idades matemt ica s. As se diferenc ia un ensayo de un tratado. Esc ribe
ensayst icamente quien compone exper im en tando, quien rueda su tema de un lado para otro, quien r epregun ta,

4
INTRODUCCIN
Para la semitica de la cultura la conciencia literaria e ideolgica, la visin
del mundo y la esttica de las tendencias y las corrientes de una poca,
poseen una cualidad sistmica. Estas categoras no son un conglomerado suelto
de varias convicciones sobre el mundo y la literatura, sino un grupo jerrquico
de valores cognitivos, ticos y estticos. El anlisis del texto artstico 4
relaciona tanto el texto como el autor con la esfera pblica supraindividual de
una poca dada. La hiptesis de esta investigacin es que la conciencia
artstica e ideolgica, la visin del mundo y la esttica del criollismo as como
las diversas corrientes del mismo, poseen una cualidad sistmica. Postulamos
palpa, prueba, quien atravies a su objeto con ref lexi n, quien vuelve y r evuelve, quien desde diversos lugares
parte hacia l y en su atisbo in tel ectual rene lo que ve y prefabrica lo que el tema baj o la escr itura deja ver
en c iertas condic iones logradas. Quien intenta algo entonces en el ensayo, no es del todo la subjet ividad
escritura l, no, ella provoca condic iones bajo las cua les un tema en su tota lidad respalda una config uracin
literaria. No se intenta escr ib ir, no se intenta conoc er, se intenta ver cmo se compor ta un tema literariament e,
se establec e en tonces una pregunta, s i se exper imenta con un t ema . V emos al respecto que lo ensayst ico no
reside slo en la forma literaria, en la cual est integrada el cont enido, el asunto, el manejo parece ensayst ic o
pues aparece bajo ciertas condic iones . En este sentido habit a en cada ensayo una f uerza o poder de perspectiva
en el sentido de Leibn iz, D il they, N ietzs ch e y Ortega y Gasset. Ref lejan un per spectivis mo f ilosfico en el
sentido que en sus obser vaciones ejer citan un pun to de vis ta conocido en su pensami ento y su conocim iento .
Qui en leyera tan solo una reducida par te de los escritos de estos hombres, no negar el domin io de la veracidad
ensayst ica. Se logra con Leibniz oculto bajo la c or respondenc ia, con Dilthey a travs de s u aper tura, s e logra
con N ietzs che en la capacidad aforstic a revestida, con Ortega y Gasset en la forma proyectada.
El grupo de estudios de semit ic a de la c ultura de la Univer sidad de Mosc -Tar tu (Estonia ) def ine la
religin, el ar te y otros dom inios de la c ultura como s is temas mode liza ntes secund ar ios, en el sentido de
que estn tanto sobrepuestos a la lengua natural como modelados sobre ella. Resumiendo , todos esos
d o m i n i o s s o n c o m o l e n g u a s c o m o d i c e Y u r i L o t m a n m i s m o : A q u e l l o s s i s t e m a s b a s a d os en l a l e n g u a n a t u r a l q u e
adquieren super estruc turas adic ionales en f or ma de l eng uas secundarias pued en llamarse pr cticamente sistemas
model izan tes sec undarios. Como c ons ecuenc ia de esta defi nic in, las leng uas secundar ias son simult neame nte
tanto sistemas de comunicac in que s irven para com unicar alg una informac in det er minada q ue t am bi n
oper an como sistemas model izantes que pr oporcionan m lt ip les representac iones del mundo . Por lo tanto,
cada sis tema mode lizante tie ne un s istema de repr esentaciones del m undo co m o punto neces ario de
referencia. En su d is cusi n sobre los productos de la cul tura , Lotman ut ili zaba f recuenteme nte tres tr minos :
modelo , estruct ura, s igno . Contempl aba varios aspec tos del mis mo fenmeno, por ejem plo , el texto artstico ,
p o r m e d i o d e e s t o s tr e s c o n c e p t o s . L a s c u e s t i o n e s d e i n t e r r e l a c i n e n t r e e s t o s t r m i n o s y s u s e s c a l a s d e
signif icados causaban cons id erable confusin en los debates sobre las propuestas de Lotman. quien quera
decir que una obra literaria s e correlaciona con la realidad ms all de ella y que la obra (literaria o
artstica) reconstruye el m undo exterior de manera especf ica en relac in cons igo mis ma . El texto es un
modelo inus ual , diferente en muc hos aspectos de otros tipos de modelos, como los cientficos . El texto
a r t s t i c o s e r e p r es e n t a c o m o r e l a t i v o a l a r e a l i d a d ( d e j a m o s , p o r a h o r a , l a r e a l i d a d s i n d e f i n i r ) ; c o n t i e n e
conocimiento del mundo , a l que manifiesta por medio de una leng ua de representaci n a la esper a de
definic in o modelizac in. Siguiendo el hilo de pensamiento de Charles Morris, des de los primeros das de la
semitic a co mo c ampo c ientf ico , este aspecto del texto artstic o puede l la mar se s emntico . La creacin
artstica es entonces una estructura deter minada . Est hec ha de a lgo materia l (e n el c as o de la literatura, la
leng ua) y est i nterna mente organizada . No existe por su c uenta en e l mundo , s ino parece ser uno de los
islo tes de un vas to archip ila go. As, en lo que podemos ll amar s u aspec to sintctico, el texto literario es una
maraa comple ja de re lac iones i nternas y externas. La creac in artstic a es en s m isma ta mb in un s igno .
Partic ipa en la co municac in entre su autor y el lector y entra en r elac in con e l mundo del lector y el
sis tema tico y de r epresentac iones del lec tor. Esta di mens in de l texto pued e llam arse su aspecto
pragmtico. Ver: LO TMA N, Yuri, Estruc tura del texto ar ts tico , Ma drid : Istmo , 1978, Estt ica y sem itica del
cine, Barcelona : Gustavo G ili , 197 9; Semitica de la cul tura, Madrid : C tedra,1979 ; La semisf era, Madri d :
Ctedr a, 1996; Acer ca de la s emisfera, Episteme , 1996; Estr uctura del texto artst ico, Ist mo, 198 8; Cult ura y
explosin: lo pr evisible y lo i mpr evis ibl e en los procesos de c ambio social , Barcelo na : Gedisa , 199 9; La
sem isfera III, sem itica de las artes y la cultura , Madr id : Ctedra, 200 0 y tamb in B AJTN , M. M. Esttica de
la c reacin verbal. Siglo XXI Ed itores, Mxico , 2005 y M ORRIS, Char les. (1939 ): Aesthetics and t he Theory of
Signs , e n Wr itings on the General Theory of Sig ns, Mouto n, The Hag ue (1 971), pp . 415-433.
4

5
que estas categoras no son un conglomerado suelto de visiones sobre el mundo
americano sino un grupo jerrquico de valores cognitivos, ticos y estticos. El
anlisis de la obra de arte se relaciona tanto no slo con la obra misma sino
con su autor, con el mundo del autor y con el de los receptores de la obra,
pertenece al mbito de lo pblico y es supraindividual. Este enfoque es el que
aplicamos al anlisis de la corriente artstica que conocemos como criollismo,
de importancia porque est asociada al vasto conjunto de fenmenos que
incluimos dentro del evasivo y complejo concepto de identidad cultural
latinoamericana.
Revisar las artes del movimiento conocido en la historia cultural y de las artes
visuales latinoamericanas como criollismo obliga al examen de un conjunto de
controversiales conceptos asociados al mismo, con frecuencia de manera
implcita. Revelarlos, precisarlos y comprenderlos es tarea obligada a fin d e
acercar al lector a una distancia necesaria y suficiente de ese algo elusivo y
de imprecisos contornos que los latinoamericanos hemos llamado lo criollo. El
objetivo del presente trabajo es permitirle al lector una observacin ms
transparente del fenmeno, tanto desde la historia de la cultura y las ideas
como

de

algunos

enfoques

de

importancia

propuestos

desde

algunas

disciplinas de las ciencias sociales del presente.


Entrar al territorio conceptual asociado al criollismo 5 es adentrarse en un
campo minado de indefiniciones, contradicciones, paradojas y solapamientos.
Muchas veces la bsqueda de una nocin precisa del criollismo es ocasin de
encuentros con el sinsentido, la ficcin y la metafsica, pero tambin es
posibilidad certera del hallazgo de espacios y tiempos en los que

la

imaginacin y sus discursos llegan a sorprender. El inters que gua esta


indagacin se centra en proveer al lector de informacin sobre un conjunto de

5 El a ntroplogo espao l Ant onio Prez se refiere al crio llismo c omo un movimiento mltip le a favor de la
promocin pol tica y s ocial de los cr iollos , surgido en l a Amrica his pana a princ ipios del siglo XV II , que
alca nz su mxima expresin durante la segunda mitad d e ese siglo y todo el s ig lo X VIII . El autor tamb in
seala que el cr ioll ismo se habra ag lutinado a lrededor de la idea de una patria americana , sobre todo de
una patria loca l, lo que ha bra suscita do una a mb ival encia de l as emociones origi nadas por esta idea ,
manifestadas tanto en la hi pervalorac in de lo loca l a merica no como en el resenti miento hac ia lo espao l
pero tambin hac ia la propia tierra, a lo que se s umaba el deseo europeo de contribuir a construir
tradic iones propia mente ame ric anas . Para este autor, ex ponentes del criol lismo po l ti co y esttico seran los
mexicanos Carlos Sigenza y Sor Juana Ins de la Cruz, el venezolano Fra nc isco de Miranda y el chi leno
Manue l Salas . Ver: PREZ ANTONIO , Cr iollismo , Papel de trabajo no publ icado , p . 1 , C aracas, abr i l, 2006 .

6
conceptos asociados al fenmeno y permitirle una lectura contempornea y
contextualizada de una nocin compleja como la del criollismo. La idea es
ofrecerle un pequeo aparato instrumental til para la decodificacin y
comprensin de imgenes y estilos propuestos en las artes visuales del
criollismo plstico latinoamericano.
Si bien es cierto que el criollismo fue en sus inicios un movimiento filosfico y
poltico, ya para fines del siglo XVII se ha convertido en un movimiento
predominantemente literario y es necesario notar que las artes visuales que se
han agrupado bajo esta categora contienen un fuerte componente literario,
incluso pueden considerarse casi como narraciones visuales. Se trata entonces,
en su gran mayora, de propuestas icnogrficas y estilsticas que pueden
adscribirse en muchos casos a un realismo fuertemente crtico lo que no impide
que esas manifestaciones se encuentren llenas tambin de una gran riqueza de
representaciones, pues la imaginera del criollismo revela una interesante
diversidad de pticas y enfoques que privilegian el dato visual rara vez visto,
representado

registrado

en

las

narraciones

de

la

literatura.

Es,

fundamentalmente, en las artes visuales 6 del criollismo de los siglos XVII, XVIII
y XIX, donde encontramos gran cantidad de imgenes que remiten a muchas de
las

formas de la

intimidad y

vida

cotidiana de los latinoamericanos,

experimentadas vitalmente tanto en narraciones visuales altamente personales


como en epopeyas independentistas y de construccin de lo

nacional. La

dimensin pica o heroica, caracterstica de las artes visuales del siglo XIX
latinoamericano presente en la plstica destinada a los espacios pblicos de
muchas ciudades de Amrica Latina, incorpora usualmente variados elementos
procedentes de la iconografa de un criollismo primitivo poco estudiado desde
las artes y muchos menos adecuadamente valorado. A nuestro entender, es en
los diversos perodos de las artes visuales del criollismo latinoamericano dond e
reposan y conservan imgenes y contenidos que pueden remitirnos a una
historia iconogrfica poco investigada de las representaciones visuales, tanto

6 Es conveniente indicar que muc hos de los artistas que realizan obras que pueden incluirs e en la categora
no son necesariame nte artistas cr iollos, es decir nac idos en suelo america no, o hijos de padres espaoles o
primera generac in de cr iollos , s ino q ue en la mis ma e ntran muchos artistas extranjeros como tambin los
denom ina dos artistas viajeros que contr ibuyeron, o creyeron contrib uir, con su obra al idea l del ilum inis mo
europeo de edificar una cultura arts tica a mericana prop ia.

7
de las epopeyas locales como de una desconocida intimidad latinoamericana,
urbana y rural. En las artes visuales de lo que pudiramos llamar un criollismo
intimista pueden observarse elementos y textos culturales constitutivos de las
identidades latinoamericanas que conviven junto a los panteones heroicos.
Esas representaciones de la intimidad de la casa, el patio, la calle, el
mercado, el barrio, la hacienda, los oficios y costumbres, la comida y el traje ,
que hemos despachado de manera peyorativa como costumbrismo, constituyen
entonces un rico acervo de datos visuales de enorme inters para el estudio de
la historia y la crtica de las artes latinoamericanas. Las imgenes del
criollismo son las de aquellos mundos, plurales y diversos, donde convivan
hasta hace muy poco hombres, mujeres y nios en procesos de intensa
hibridacin

cultural.

Esos

habitantes,

junto

las

formas

muchas

veces

fantsticas de lo animal y lo vegetal, eran los protagonistas de la vida


familiar y comunitaria de los latinoamericanos de los das fundacionales, a
veces idlica y otras infernal, pero siempre plena de una febril actividad de la
imaginacin. El criollismo constituye entonces el acervo de las representaciones
del trabajo y el ocio, el goce y el castigo, como tambin de los imaginarios
diversos de los pueblos de los primeros tiempos de los choques e hibridaciones
de culturas, en suma, artes que nos revelan la aventura humana de pueblos que
configuraban y siguen configurando de manera muchas veces trgica y cruel
pero, sin duda, tambin heroica e infatigable, los signos de esos imaginarios
colectivos que dan sus identidades particulares, locales y nacionales a esa
diversidad inagotable que llamamos Amrica Latina.

Si

bien

es

cierto

que

todo

nacionalismo

puede

alimentar

proyectos

sociopolticos excluyentes al estimular sentimientos identitarios que suelen


asociarse a situaciones de peligro ante la posibilidad de prdida de rasgos
culturales, religiosos, histricos o polticos, tambin lo es que esa matriz
profunda de sentimientos tiene bases psicohistricas muy reales y recientes en
el caso de Amrica Latina, donde los mitos de las identidades nacionales han
sido y continan siendo alimentados por un miedo ancestral que anima y pone
sobre alerta a casi todas la sociedades latinoamericanas cuando escuchan
hablar de globalizacin, como tambin a quienes hacen propuestas del tipo
Amrica para los americanos, y su versin local Venezuela para los

8
venezolanos etc. Los mitos perversos de la exclusividad identitaria, ya sea
esta nacional o regional,

a estas alturas de la historia humana cuando la

pluralidad de identidades es un hecho y su evolucin una ley natural, tienen


su paroxismo en los discursos de las razas que se pretenden biolgicamente
superiores, teoras que condujeron a tragedias descomunales en la historia
humana reciente pero que tambin han operado como un freno para quienes
entienden los nacionalismos como nacionalismos genticos o tnicos.
Resulta difcil comprender que aun hoy en da y vistos los resultados trgicos
de los nacionalismos europeos del siglo veinte, las perversiones polticas no se
alejen de caminos hace tiempo superados 7. El neorracismo actual se presenta
muchas veces como defensor del derecho de los pueblos a mantener sus
"identidades culturales" y en nombre de ellas propugna el aislamiento de
otros grupos tnicos y culturalmente diversos, con el objeto de evitar una
supuesta contaminacin de la autenticidad y pureza de la cultura de origen
del grupo. Esto termina convirtindose en una de las formas sutiles o
abiertas de justificacin de muchas polticas de exclusin y es un vector
comn y transversal a todos los nacionalismos, no solo en Amrica Latina sino
en pases ms desarrollados, por lo que sera necesario reconocer en los discursos de afirmacin identitaria y diferencialista posiciones y sentimientos
calcados de visiones excluyentes del mundo. Desde los nacionalismos ms
radicales hasta los moderados, todos coinciden en anteponer la identidad
diferencial o la construccin nacional a los valores universalistas inherentes al
humanismo incluyente que da su sentido pleno a una cultura de la inclusin y
tolerancia mutua.
En cuanto a las manifestaciones artsticas como componentes esenciales y
constitutivos de la cultura de los pueblos, habra que sealar como absurda la
pretensin

de

intentar

agrupar

bajo

una

imposible

nocin

de

arte

latinoamericano expresiones tan dismiles como las que se dan en los diversos

Tras comprobar los r esultados del mapa del genoma humano que revelan la ins ig nificanc ia de las
diferencias bio lg ic as entre grupos huma nos, persisten la s diferencias culturales y tnicas que s irven de base
a un nuevo tipo de r acis mo que des pr ecia a los otr os atribuyendo rasgos negativos a las ide ntidades
cultura les o tnicas y que se basa en la apologa de los rasgos tnic os y cult urarles de un grupo especf ico
sobre otros.

9
pases y regiones del subcontinente, aunque s puedan, sin duda, establecerse
ciertos parmetros comparativos para el estudio de algunas de las tendencias
artsticas que hacen aparicin en algunos de los periodos de la historia cultural
y artstica de Amrica Latina. Obviamente, resultara muy forzado colocar
bajo una misma categora artes tan diversas como las de Mxico y Colombia, o
de Per y

Argentina pero, sin embargo, en las primeras dcadas del siglo

veinte uno de los perodos estudiado con mayor rigor por la historia del arte
y la crtica latinoamericana
percibir

con

una

especificidades

mayor

artsticas

se ofrece a la investigacin la posibilidad de

nitidez,

si

no

significativas

coincidencias
en

Latinoamrica.

diversidades
Sin

duda

y
un

fenmeno como el de los nacionalismos filosficos, polticos, culturales y


estticos asume en Amrica Latina muy distintas formas en diversos pases y
regiones, lo que va a determinar diferentes tipos de relaciones entre las artes
de esos perodos con las fuentes culturales autctonas, en consecuencia la
diversidad de manifestaciones estticas que resulta hace que las expresiones y
producciones artsticas varen notablemente de un pas a otro. Pero no cabe
y lo han hecho ya estudiosos notables 8 establecer

duda que es posible

parmetros que permiten realizar algunas interesantes comparaciones entre


ciertos fenmenos artsticos latinoamericanos, como es el caso precisamente de
los nacionalismos artsticos as como el de los indigenismos estticos que, en
retrospectiva y a distancia parecen constituir algunos de los ejes de mayor
inters crtico en contraposicin al de las supuestas semejanzas artsticas. Pero
es,

curiosamente,

un

fenmeno

como

el

de

la

llamada

abstraccin

latinoamericana uno de los que al hacer su aparicin, a comienzos del siglo


veinte, resulta de mayor inters para los estudios e indagaciones sobre el

8 Ver los estudios e investiga ciones de Juan Acha y Marta Traba, entre otr os . Mar ta Traba y Juan Ac ha, son
dos autores cruciales de la cr tica de la his toria del arte en Latinoa mrica , en d ifer entes pocas y con
posturas diversas, ambos son i mportantes para conocer el desarr ollo artst ico de l s ig lo vei nte e n relac in con
las corrientes norteamerica nas y europeas domina ntes. En pr i mer lugar, est e l texto Dos dcadas
vulnerables de las artes plsticas latinoamerica nas d e Marta Traba, es pecfic amente el cap tulo de la
dcada de la e ntrega y luego, en el libr o Las cultur as estt icas de Amr ica Latina de Jua n Acha , se
recomienda ver el captulo V acerca de la i nvas in tecno l gica 1950-1970 . Segn Tra ba, Venezuela deb ido
a su auge econmico de los aos 60-70, comienza a c omprar cultura como ning n otro pas, de ah q ue
muc hos grupos econmicos poder osos esti mular on la produccin y el consumo del arte en las ciud ades. Por un
lado , s e manif es tar una pasin por el cin et ismo de origen parisino y, por otro, un gusto por el min ima l ar t
procedente de EEUU p ara lle gar a c onc eptos sin contenid o. De esta f or ma, co ntextua liza Traba el fenmeno
del c inetis mo en Venezuela , por ejemp lo, en e l q ue segn la a utor a intervienen facto res que nada tie ne que
ver con la cult ura venezo lana, tales como la geometr a , la tcnic a, la tec nolog a y lo raciona l , supuestamente
antagnicos co n una idea estereotipada de l trpico , la c ultura, la tr ad ic in y la idiosincrasia del pa s .

10
criollismo,

pues

este

puede

ser

visto

tambin

como

un

intento

de

homogeneizacin artstica que puede llegar a confundir y hacer pensar


superficialmente,

sin

duda

que

todas

las

manifestaciones

artsticas

latinoamericanas tienen una supuesta semejanza y que se orientan por patrones


comunes.
Es necesario ver que fenmenos como los de la abstraccin y el criollismo
pueden desdibujar regiones, geografas y nacionalidades, aunque ello no
signifique que todo se torne homogneo en las artes latinoamericanas.
Justamente,

la abstraccin surge en un perodo cuando las diferencias en las

tendencias y realidades sociopolticas en los diversos pases latinoamericanos


conforman muy diversos contextos para las diferentes retricas visuales que
perfilan

netamente

los

artistas

del

siglo

veinte

latinoamericano.

Estas

diferencias permiten distinguir con nitidez lo especifico y singular en las


propuestas de cada uno, dentro del vasto universo de esas artes llamadas de
la abstraccin latinoamericana.

Y pareciera suceder algo semejante con el

criollismo, pues sus manifestaciones artsticas dan a veces la impresin de que


todo fuese similitud en las artes criollistas de los pases latinoamericanos. Pero
esto es una mera ilusin: la realidad es que en cada formacin sociohistrica y
cultural operan tensiones muy diversas en distintos momentos, que diferencian
netamente a los artistas y sus manifestaciones y determinan la diversidad y
riqueza de las artes criollas en los diversos pases y regiones de Amrica
Latina.
No obstante, lo que s pareciera haber sido un elemento indudablemente comn
en el contexto de las distintas realidades culturales latinoamericanas desde
fines del siglo XVIII y comienzos del XIX hasta los inicios del siglo XX, sera la
presencia de una voluntad conciente y decidida de operar rupturas explcitas
con fuentes y dotaciones artsticas europeas cosmopolitas. Ello llegara a
expresarse artsticamente con gran plenitud y vitalidad pero ser a partir d e
hitos como el inicio de los procesos de independencia y el comienzo de los
procesos llamados de modernizacin en Amrica Latina cuando comenzarn a
perfilarse con una mayor precisin y autonoma esttica las artes visuales de
cada formacin sociohistrica latinoamericana, hasta llegar

a afirmarse

11
estilsticamente y a individualizarse cada una con sus propias caractersticas,
en ese complejo mbito de tensiones y fuerzas estticas en conflicto que
llamamos arte universal.
Es justamente en esa confusa categora artstica denominada criollismo donde
nos detendremos ahora para examinar algunas de sus races y antecedentes
conceptuales, sus ramificaciones, derivaciones y los caminos que puedan
acercarnos o alejarnos de lo que pueda considerarse como lo criollo en el arte.
Una aparente homogeneidad es casi siempre la engaosa trampa que el ojo le
tiende a la conciencia y por ello a las visiones de la historia y la crtica y es
este el principal obstculo que enfrentamos al acercarnos al criollismo artstico.
Por ltimo, y antes de entrar en el entorno de nuestro intento de configuracin
del tema del criollismo, advertiremos al lector siguiendo a Max Bense que
este intento o ensayo no parte de una necesidad deductiva sino experimental.
Recordemos tambin que, para Bense, el ensayo es un tipo de monlogo
reflexivo y, por lo tanto, una forma dramtica. 9

El intelect ual, que en un sent ido ha t enido la tendencia y no la creacin, quiere g enerar lo ex istenc ial. Tiene un
deseo concreto . Dec imos: al f inal toda tendenc ia s e ha dir ig ido exis tenc ia lmente. Por tanto le place a la
tend enc ia generar lo existenc ial. Tiene pr opsitos s oc rticos . Y mientras Scrates en el d iscur so, en la parbola
(segundo dis curso), crea eso que q uiere dec ir, o sea lo d ic e experi mental mente, as co m o en una forma pri mi tiva
de los actos dramticos, favorec e una int elig enc ia que hoy reemp laza el ensayo, por que la extrada labor de lo
exist enc ia l es el propio carcter del exper im en to. El ensayo plantea asi mismo el segundo dis curso dramtic o. El
ensayo es un tipo de monlog o r eflex ivo y por lo tanto una forma dr amtica . La d ialct ic a est presen te en lo
experimenta l. La es enc ia formal e int erna del ensayo no constituye ms q ue una intenc in socrtica, es d ecir
postular exper im en talm ente o producir (generar) un tema exper im en tal. Lo q ue t ien e q ue s er dic ho, no ser la
lt ima palabra o una r egla; s er planteado muc ho ms desde el o jo intelig ente del lec tor en una es pec ie de
variacin inca nsable del pr oducto ter minado; y ser d e tal modo, que por un lado r esponda a la demostracin
experimenta l d e un ef ecto natural y por el otro a la produccin (fabricacin) de una bien det ermi nada
configuracin en el ca lidos copio. BENSE, MAX. Op . Cit. pp . 24-27

12

PARTE PRIMERA
LO IMPLCITO EN LA NOCIN DE CRIOLLISMO

13

1. Algunos antecedentes y usos del trmino criollo

Fi g. 2 . Anni mo mex icano , De espaol y negra. Mulato , s . X V II, Colecc in Mus eo de Amrica , Madrid .

Fig . 3 . Annimo mexicano . D e mestizo e ind ia: s al e co iote. s. XV II , Colecc in Museo de Amr ic a, Madr id.

14
En sus inicios, el trmino nombraba a los espaoles criollos 10, habitantes de las
provincias americanas y luego pas a designar a quienes gobernaban por su
propia cuenta las repblicas recientemente independizadas de las potencias
imperiales europeas, en las sociedades acriolladas de Amrica. Esos criollos 11
implantaron

gobiernos

aborgenes,

cuando

republicanos

de

la

en

se

los

que

permita,

Amrica

la
era

participacin

de

muy

pues

postprovincial

escasa

estaban

los
los

mestizos

gobiernos

constituidos,

casi

exclusivamente, por blancos criollos. El trmino pasa luego tambin a nombrar


a los hijos de esclavos negros nacidos en Amrica especialmente en Cuba
para extenderse ms tarde y referirse a todos los descendientes de espaoles
nacidos en el continente americano. Lo criollo pasar entonces a representar lo
mestizo con exclusin de lo indio como en los pases del Cono Sur y, ya en
el siglo XX, habr quienes designen como criolla toda produccin americana
por oposicin a la extranjera.

10 U n a e t i m o l o g a s u g i e r e q u e c r i o l l o d e r i v a r a d e c r o q u e e s c o m o l o s e s p a o l e s s e r e f e r a n a s u s h i j o s .
Otras fuentes lo hacen der ivar del portug us crioulo usa do para dist inguir a los esclavos nac idos en Amrica
de los nac idos en frica . La mayor a de los fil logos coinc iden en q ue es una der ivacin de l verbo cr iar y
que tie ne la misma ra z q ue la pa labra criado usada para referirse a los sir vie nte s y esclavos. Cr iar, del
lat n creare o engendrar, tiene la misma raz q ue crear. Par a Jos Lezama L i ma , la voz viene del portug us ,
de el que es cr iado en cas a o criadouro. Segn la investigadora y estudiosa de L ezama , Ir lemar Chia mp i ,
Lezama emplea e l vocab lo p ara referirse a la formac in de los lengua jes nac io na les en el siglo X IX y luego
expande su signific ado a lo amer ica no pos tula ndo la unidad de la Amric a hispanizada y a efectos de
subrayar sus diferencias con el mundo peninsular . Ver : LEZAMA L IMA, J OSE. La expresin americana . FCE,
Mxic o 1993 , pp . 133-155 .

11 U n a l e n g u a c r i o l l a , t a m b i n l l a m a d a c r e o l e o p a t o i s , e s u n a l e n g u a n a c i d a h a b i t u a l m e n t e e n u n a c o m u n i d a d
de gentes c on orgenes dive rsos que no comparte n previa mente ninguna lengua , que tie nen nec es idad de
comunic arse y se ven f orzados a valerse de un id ioma q ue no es el de ni ng uno de el los. El r es ultado es una
leng ua que to ma el lxico (c asi siem pre muy deformado) de la len gua impuesta y que sin emb argo tiene una
sint axis que se parece ms a la de otras lenguas autcto nas que a la de la lengua " ma dr e". El eje mp lo tp ico
es el de los es clavos llevado s a las pla ntac iones del Caribe des de diferentes partes del mundo , q ue se vieron
obligados a utilizar la leng ua de la potencia colo nia l, ya fuera el ingls o el c as tellano, par a comunic ar se.
Esta com unicac i n pr ogr es iva mente toma la forma de un pidgin para luego transf or mase en la le ngua na tiva
y, a l cabo de varias gener aciones, se hab la una leng ua criol la. El p idg in no es habitua l mente e l d ialecto
mater no de ning n grupo tnic o o social; sue le ser el que emplea un inmigrante de pr imer a generacin en s u
nuevo lugar de residencia , o una lingua franca empleada en una zo na de contacto intenso de poblaciones
lingstica mente d iferenciadas, como un puer to muy ac tivo; los pidgins fueron frecuentes tamb in en las
colonias, mezc la ndo elementos de la leng ua de la nac in dom ina nte con los de los nativos y los es clavos
introduc idos en e lla . El p idgi n ms antiguo del que se tiene notic ia es la lingua fran ca o s abir, un di alec to
emp leado por los marinos y mercaderes del Mediterr neo desde antes del siglo XI V, que continu en uso
hasta f ina les del siglo XIX .

15

Fi g . 4 . Anni mo mex icano , De espaol y mest iza. Castiza, c a. s. X VI I. Museo de A mrica , Madrid .

En las repblicas americanas hispanohablantes 12 el trmino subrayaba tambin


lo local, referido tanto a la filiacin biolgica de un individuo como a su
posicin socio-poltica, ubicndolo con respecto a su linaje y su pertenencia a
una clase social y una nacin, lo que ya anunciaba un vnculo entre criollismo y
nacionalismo 13. No es casual que el criollismo como categora socioesttica
Sobre la necesidad de colocar al Brasil junto a los dems pas es de Hispanoamrica : D ice Jorge Schwar tz
en Vanguard ia y cosmopol itis mo en la dcada de l Vei nte , pub lica da en caste l lano en 1993 por Beatr iz
Viterbo (Rosario): Per o mi gr an satis faccin fue haber pues to a Brasil lado a lado con Hispanoamric a, hacer
una especi e de puen te. Ya lo haba hecho en 'Vanguardia y cosmopolitismo en la dcada del V ein te', (1) que fue
mi tes is de doctorado, acercando a la generacin martinf ierrista ar gentina con la gente de la semana del 22 en
San Pablo. En aquel mo mento, mucha de la documen taci n que reun qued afuera, y sent que realmente faltaba
un panorama continental. Se habla tanto de Amrica la tina per o Brasil queda exc luido de los panoramas
latinoamerica nos. Yo cr eo que hoy esta mos ms cerca que antes , por lo menos en el Mercosur. Sin duda ha y un
boom del castellano en el Brasil, y veo aqu un int ers por el portug us .
12

El nacio nalis mo es una doctr ina o f i losofa pol t ica q ue p ropugna c omo va lores fundamentales e l b ie nestar ,
la preservacin de los rasgos identitar ios , la independencia en todos los rdenes y la g loria , de la prop ia
nac in. El nac ionalis mo es un concepto de ident idad exper imentado colec tivamente por miembros de un
gobierno, nac in, sociedad o ter ritorio part icular . Los nacionalistas se es fuerzan en c rear o s ustentar una
nac in basados en vari as nociones de legi timac i n po l tic a. Muc has ideologas nac ionalistas deriva n de la
teora romntica de la identidad cultur al , mie ntras que otros s e basan en el argumento liberal de que la
leg it im idad pol tica deri va del consenso de la poblac i n de una regin. El nac iona lis mo co mo ideolog a es
portador de una intens a carga de una falsa concienc ia, a travs de la cua l, al p retender trascender la
situaci n real de dominado o de dominante, se pr etende la reali zac in de un ideal i lusorio como puede ser
liberars e o dominar an m s. La plena independenc ia de las naciones es hoy en da a lgo imag inario y
utp ico pues los pases funcionan dentr o de un sistema mund ial de int erdependenc ia. L os perf iles utpicos o
ideolg icos de los naciona lismos de resis tenc ia o de dom inacin t ienen c ada vez ms caracter es anacr nicos
desde una perspectiva univers alista y de interconexin global. Tamb i n sin duda es cier to que tal
perspectiva , como realidad his tr ic a, an deber sufrir muc hos ajustes para afir mar se sin crear profundos
desequi libr ios. Se c aera en expres in de falsa conciencia, s i se afirma que el pr es ente es ya una radia nte
13

16
surja despus de que se haya comprobado la inoperancia de los modelos
decimonnicos positivistas que intentaban explicar los fenmenos de la cultura,
con base en conceptos tales como raza y posteriormente el de etnia. Al surgir
la nocin de mestizaje 14, tenida a lo largo del siglo XIX como causa de
degeneracin de la sociedad, culpable de que surgieran grupos de razas
inferiores de poblacin, el concepto es elevado a la categora de mito 15 para
perspectiva de univers al reconciliac in entre grupos humanos profundamente divid ido s por c ausas histr icas
pues sucede ms bien todo lo contrario, ya q ue exis te una potenc ia l guerra civil mund ia l en la expresin de
Hans Ma gnus Enzensber ger. Pero cuando se intenta convencer a gr upos o individ uos de que el centro del
drama csmico univers al es el grupo tn ico-naciona l, o tn ico-relig ioso, o tn ico-cul tural, o cua lquier otra
identidad colectiva en lucha por recuperar, desarrollar o inventar s u propia ident idad, per dida, hallada ,
mut ilada o extr aviada , es conveniente to mar dist anc ia y desconfiar y recordar cmo en las cris is eur opeas de
los aos 20-30 del sigo XX, los fascis mos
y los totalit ar ismos inculcaron una espeluznante dosis de
naciona lismo a la huma nidad.
L a nocin de mestizaje desc ans a sobre la aceptacin del concepto de r aza ya hoy descartado por la
bio loga y la gentica . Deriva de mesti zo (de l lat n vulgar mixt ic ius , de l latn mixt us, partic ip io de miscer e,
mezc lar) era el trmino uti li zado por los cientf icos posit ivis tas par a designar a individ uos cuyo origen
estuvies e compuesto de dos razas distintas. El tr mino fue empleado para referirse al mest iza je de las razas
europeas y amerindias que poblaban el c ont inente americano desde el norte rtico hasta la Patagonia
argentina y c hi lena en e l sur. En o tras regiones y pases pr evia mente ba jo do m inio co lonia l espaol ,
portugus o fr ancs, var iant es del trm ino ta mb in s e e mpe laron para desig nar a p ersonas de otr as mezc las
raciales en las cua les uno era de raza indge na y otro de una raza colonia l europea. En las Filip inas , el
trmino mestiso, o mistis o , es una referencia genric a que designa a todo ind ividuo de as cendenc ia mixta , de
raza ind gena f ilip ina y c ua lquier otra raza extranjera t ales como la c hina , espao la o japones a, etc .

14

10 La literatura sobre Amr ic a como mito y utop a es abundante . Es de inter s revis ar tres gr upos de trabajos
que cuenta n con notor ia solvencia histric a: La tetr aloga del escritor e historiador madri leo C IRO BAY O: La
Colo mbiada, Los Maraones, Los Csares de la Patagonia, y Los Caballeros de El Dorado. En un enfoque de
rigor documenta l, la tr iloga del histor iador espaol JUAN G IL , pub licada con e l nombr e general de Mitos y
utopas del Descubr im iento (1989). Para un enf oque am er icanista , se recomienda la triloga de l ur uguayo
FER NA N DO A NSA: Los Buscadores de la utopa (1 977) , N eces idad de la utop a (1990 ), y De la Edad de Oro a
El Dorado (1992).

Cf. JOS V ASC ONC EL OS (1882-1959) escribi La raza csmica , en Obras Completas, t. II , Mxico : Libreros
Mexic anos, 1958 , p. 903- 94 2. Vasconcelos, e n la tesis central de su c itado libr o, p ostula que las distintas
razas del mundo t iende n a mezc lars e cada vez ms , ha sta formar un nuevo tipo humano , compues to con la
seleccin de cada uno de los pueblos exis tentes...El a utor no precis si la mezc la , ilimita da e inevitable , era
un hec ho venta jos o para la cultura o si, a l c ontrario , haba de pr oducir decadenc ias cultura les que ahora ya
no slo seran nac iona les, s ino mundia les. Problema q ue r evi ve la pregunta del mestizo: Puede compararse
mi aportac in a la c ult ura c on l a obra de las razas rel ativa mente puras que han hecho la historia hasta
nuestros das , los griegos , los r omanos, los europeos?. Y dentro de cada p ueblo, cmo s e c omparan lo s
p e r o d o s d e m e s t i z a j e c o n l o s p e r o d o s de h o m o g e n e i d a d r a c i a l c r e a d o r a ? D e s d e l o s p r i m e r o s t i e m p o s d e l
descubrimiento y la conq uist a, fueron castellanos y brit nicos , o lat inos y s ajones , pa ra inc luir por una parte
a los portugueses y por otra a l holands, los que cons umar on la tarea de inic iar un nuevo perodo de la
H istor ia conquistando y poblando el hemisferio recientemente descubierto. A unq ue ellos solamente se hayan
sentido colo nizadores y traspla ntadores de su cultur a, los llamados lati nos, que se percib a n a s m is mos como
poseedores de genio y de arr ojo, se apoderaron de las mejores r egiones , las que c reyeron ms r icas , y los
ing leses tuvieron que c onf or marse c on lo q ue les dejaba n gentes ms aptas q ue ellos. N i Es paa ni Portuga l
permitan que a sus domi nios se acerc as e el sajn ni siq uiera para tomar par te en el c omercio. El predomi n io
latino fue indisc utible en los comienzos y pocos sospecharon, en los tie mpos del laud o papal que dividi e l
Nue vo M undo entre Portugal y Espaa , q ue unos s ig los m s tarde ya no sera el Nue vo M undo port ugus ni
espaol , si no ms b ien ingl s el do mi na nte . La pug na entre la tin idad contra sajon is mo s igue s iendo en la
actua lidad pug na de instituc iones, props itos e ideales c aracterizada por las secuelas de la luc ha s ecular
entre sajones y latinos . En su ensayo sobr e el poeta c ubano Jos del Casa l, Jorg e Brios o es cribe: Cintio
Vitier, en su libro Lo c ubano en la poes a , le da un c ar c ter programtico a lo que s era el proyec to de todo un
grupo generaciona l ( la gener acin de Or genes) que se concentr alrededor de la revista ho mnima y de la
figura de Jos Leza ma Li ma: la bsqueda de un sentido par a lo cubano. Esta bs queda s e ejecut a travs de
una tr ans formacin y un des pl azamiento: d el sins en tido y el caos de la r eal idad pol tica republicana al en ig ma y
el s ecreto de una nacin que se revelaba en sus poetas. L a poesa no slo inventa la nacin (la historia de la
poesa cubana de Lezama L ima emp ieza con el Diario de Coln) , sino que se const ituye en una forma de acceso
y en tr ada (as ilo) a lo nacion al para unos ciudadanos s in repbl ica. C ita mos es te importante texto pues ayuda
a la co mprens in de l proyecto de dotar de s entido a lo america no, e mprend idos por unos americ anos s in
Amr ica , en lo que co nsti tuy como pr oyecto de modernid ad americana en q ue se i nscribe el cr iol lismo en sus
comie nzos arts ticos y liter arios. Se postula entonces que tanto lo nacio nal c omo lo americano const ituir a n
historias secr etas que slo las artes y la poesa s er an cap aces de revelar .
15

17
luego

verlo

surgir

con

notoriedad

dentro

de

la mitologa

republicana

neomundista como americanidad 16, nocin que se aade a la ya para entonces

16 D E H U M B O L D T , A L E J A N D R O . E n s a y o P o l t i c o s o b r e l a N u e v a E s p a a . T r a d u c i d o a l c a s t e l l a n o p o r D o n V i c e n t e
Gonz lez Arnao . Tercera edicin corregida , aumenta da y ador nada con mapas . Par s: L ibrera de Lec oi nte ,
1836, 5 vols .

16

Cf . V ASCO NC ELOS, ob.c it.

La noc in de oc cid ente se funda en dos hitos histri cos: la cristi ani zac in de Europa inic iada por el
emperador Constantino en e l ao 313 A D con el Ed icto de M iln y en la limp ieza de sangr e que exclua de los
espac ios del occidente cris tiano a musulmanes y jud os. La relaci n de Amric a L atina con el occidente
cristiano f ue problemt ica des de los tie mpos de la co nquista y a lgunos his toriado res consideran que las
inf luenc ias de los pueblos indgenas convertira n a Latinoamr ica en otro tipo de mundo , en camb io , otros
proponen que la infl uenc ia d e los pases colonizador es permitir a inc l uir al N uevo Mundo como una parte del
mundo occ id enta l. El mismo pr oblema s ucede c on Europa Orienta l y Rus ia .

16

Indios eran los habitantes de Las Indias, territorio confund ido por las expediciones de Coln c on las Indias
Ori en tales . A mrica no se reconoci como ta l en un primer mome nto si no aos ms tarde cuando Amr ico
Ves puc io descubrir a el er ror. A los nati vos de las tierras encontradas por Coln se les lla m, en virtud de
la co nfus in, ind ios. A p ar tir de las expedic io nes de Vespucio se corregir an tanto la c artografa como e l uso
lingstico per o la confus in se perpetuara en el no mbre dado a los nativos de A mr ica . En la mayora d e
las leng uas europeas, la p alabra ind io es la mis ma par a los nati vos de la Ind ia y para los pueb los
america nos .

16

E n g e n e r a l l a c o n q u i s t a e s pa o l a f u e r e a l i z a d a p o r l a i n i c i a t i v a p r i v a d a , e s d e c i r , m e d i a n t e u n c o n t r a t o o
capitulac in estab lec ida entre el rey -o su representante- y un part ic ular , por el c ua l se autoriza ba a ste a
conquistar un terr itorio determina do en un p lazo de tie mp o especif icado . Para ello se organizaba una hueste,
al frente de la cua l se situaba un jef e, quien recib a del rey diversos ttulos posibles en funci n de la
dimens in de la empresa (gobernador , adelantado o capitn) . A camb io, e l jefe expedicionar io se
comprometa a correr con los gastos de la empresa y a reali zar la en el tie mpo f ijado . La capitulac in
determi naba c laramente que los terr itorios conquistados pertenecern a la Cor ona y no al partic ular y por
otro lado, las concesiones, siempr e flexib les, permitan a la Corona orientar y dir ig ir las acciones de
conquista hac ia determ inad os territorios, en func in d e sus intereses. Ade ms, el jefe de la expedic in
reciba instr ucc iones claras acerca de sus funciones para con la hueste, la poblac in nativa , la acc in militar
y la emisin de informes s obr e de resulta dos. Poster iormente se incorporara un funcio nario r eal o veedor ,
que velar a por el c umplimiento de las cons ig nas y la as ignac in a l rey de su parte d el bo tn.

16

16

Ver Nota N 1.

Alg unos autores argumenta n que la modern idad oc ciden tal sera un concepto o mn iabarcante y orig inal , que
se habra intentado rep licar a lo largo del mundo co lonizado por las potenc ias eur opeas y que los procesos
de moderni zaci n de fines del sig lo XIX y pr imer a mi tad del XX en Amrica Lati na d eban ser considerados
como una fase de poscolonizac in cultural y de expans in del siste ma cap ital ista. H a y autores que proponen
el concepto de moder nidades mltiples y consideran que en ta les procesos se habran desarrolla do d iversos
progr amas econmicos, c ulturales y polt icos de moder n izacin s egn d iver sos modelos, en d iferentes pases
america nos . Es convenie nte revisar tanto el origen de la nocin de modern idad occiden tal en Europa como el
excepcionalis mo de la modernidad amer icana as como otr os procesos de tr ans formaci n y occidenta li zac in
como el caso de Japn que, junto a la nocin co ntempornea de anti modern idad pr esente en una concepc in
negat iva de l a moder nidad, cuyos portadores seran los movi mientos pol ticos radicales de la izquierda
latinoameric ana . Se considera en las cienc ias sociales y econmicas que la Revoluci n Industria l sera el paso
evolutivo que cond ucir a a una sociedad desde una econom a agrco la trad icio na l ha sta una caracteri zada
por procesos mecanizados de produccin para f abrica r y vender bienes a gran es cala. L a Revo luc i n
ind ustria l entonces, en ta nto i nic io de avances y desarrollos en las c ienc ias ap licadas s er a el pr imer paso
hac ia la modern idad. El desarrollo de nuevas tecno log as, c omo cie nc ias aplicad as , en un c l ima socia l y
cultura l receptivo, seran la s condicio nes para que tuviera lugar una revo luc in industr ial q ue resulta de
innovac iones y ta mb in las p roduce, en una d in mica de positi ve f eed-back, como una cadena e n un proceso
acumulativo de tecnologa , q ue crea, distr ib uye y vende bienes y servic ios, supuesta mente mejorando el nive l
y la calidad de vida de una sociedad. Ser an estas las condic iones bsicas de la modernizacin un contexto
de capitalismo inc ip i ente, m s un sistema educati vo y cultur al favorable a la innovac in tecno lg ica y a la
modern idad como cultura j unto al lla mado es pri tu empr en dedor. La no adecuacin o falta de correspondencia
entre unos y otros factor es y condic iones creara desequilibr ios e injustic ias profundas. Es opini n de muchos
e c o n o m i s t a s y s o c i l o g o s qu e t a l e s d e s e q u i l i b r i o s e n l o s p r o c e s o s d e i n d u s t r i a l i z a c i n y m o d e r n i z a c i n
estaran s iempre aco mpaad os de una muy grande inestabil idad socia l, considerada por los tericos de la
moderni zac in co mo h istrica ment e in evi table . El tr aba jo de Carlos Marx en El Capita l (1867), ya anunc iado
en el Manif iesto Co munista (1848), trata justa mente de las luc has sociales que se generan de los procesos de
industr ia lizac in y moder niza cin en e l cap ita lismo . Es a partir de ese anlis is que Marx desarrolla su teora
de la lucha d e c las es que consiste en la lucha ec onmica c arac terizada por la resistencia de la c lase obrera a
16

18

ser explotada, resistenc ia que se manifiesta en la defensa de los interes es inmed iatos de los tr abajadores s in
poner en cuestin l a natur aleza de l s is tema . La lucha id eolg ica q ue supone l a oposicin de distintas
concepciones de la sociedad y la luc ha poltica que se ma nif ies ta en el e nf rentamiento de las c lases sociales
por la apropiacin de l poder del Estado. La luc ha de clases es quiz el concepto ms signif ic at ivo de las
cienc ias socia les de l s ig lo X I X y s u per tine nc ia histrica pudo constatarse en el creci miento del mo vimie nto
obrero organiza do en el mundo. s te creci miento supuso la toma de c onc ie nc ia de los trabajadores de que
pertenecen a una c las e socia l distinta a la de s us patrono s y que para mejorar s u situac in la nica va es la
de la l ucha. La huelga ha sid o la pr inc ipa l ar ma en la luc ha obrera en el contexto de la lucha de c lases y ha
s i d o c o n e s t a a r m a q u e l o s t r a b a j a d o r e s h a n n e g o c ia d o c o n l o s p a t r o n o s s u s e x i g e n c i a s y r e i v i n d i c a c i o n e s ,
med iante una demostracin de fuer za al paralizar la produccin de l as ind ustr ias . V er: BERIA IN , JOSEXTO .
Modern idades mlt iples y en c uen tros de civi lizacion es en Revista Mad . No .6 . Mayo 2002. Depar ta mento de
Antropologa . U nivers ida d de Chile y tamb in S . N. EIS ENS TADT: Mult ip le modernities en Daedalus , Vol .
129, n. 1 , 2000 , 1- 31, ta mbin Die Vielfalt der Moderne, G ttingen, 2000; as c omo los traba jos de CH.
TAYL OR y B. LEE: Mult ip le M oderniti es: Modernity and D if ference, Chicago , Ce nter for Transcult ural Stud ies ,
1998, 10.
16 T r a n s c u l t u r a c i n e s e l c o n c e p t o q u e a n t e c e d e e n a n t r o p o l o g a a l d e a c u l t u r a c i n y s e r e f i e r e a l c o n j u n t o
de contactos e interacciones recpr oc as entre las cult uras. Fue formulado a fina les del sig lo XIX por diversos
antroplogos norteamer ica nos, sobre todo por el etnlo go J.W . Powe l ls (1880), pa ra caracterizarlo en su
Inter pretacin de las c iviliza ciones . Segn Powell, e l fenmeno acontecer a en var ias secuencias . En primer
l u g a r , l a c u l t u r a a u t c t o n a s e o p o n d r a a l a c o n q u is t a d o r a , d e s p u s , c o n l a p r o l o n g a c i n d e l c o n t a c t o , s e
empezaran a aceptar a lg unos elementos y se rechazar an otros, pero habr a queda do sembr ado el germen
de una c ultura sincrtica . Es en la tercera fase, es cuando se habla de heterocult ura, concepto que puede
aplicarse c uando el etnotipo o menta lidad co lec tiva q ue constituye con la leng ua uno de los sustratos de la
cultura , es afectado definitivamente por intervenc iones exterior es . Es entonces cuando los ind ividuos, cortada
la memoria y con su sis tema social transformado, se c onvertir an en agentes operaciona les de l et noc id io
(autoetnoc idio). Se producir a luego la as imilac i n completa y desaparicin definitiva de la cultura orig ina l ,
al acep tar los va lores del otro. Los canales funda menta le s de este proceso seran tres: la r elig in, la es cuela
y la empres a. Cons umada l a aculturacin e ins ta lada l a het erocultura, podr a , segn Powe ll hab lars e de
etnoc idio por asim ilac in . El fenmeno de la aculturacin , del ing ls ac culturation , se r ef iere al proceso de
adaptac in a otra cultura , o a la recepcin de ella , por parte de un pueblo a tra vs del contacto con otra
civilizaci n
supuestamente ms desarrollada . Fr ente a l vocablo acult uracin , el c ubano Fer nando Ort iz
propuso el us o del tr mino transculturacin y lo pres enta de la s iguie nte ma nera:
() entend emos que el vocabl o transcul turac in expr esa mejor las dif erentes f ases del proceso tr ans iti vo de una
cultura a otra, por que ste no consiste s olament e en adquirir una cultura, que es lo que en rigor indica la voz
anglo-amer icana acult uraci n, s ino que el proces o imp lica tambin n ecesariam en te la pr dida o desarraigo de
una cultura precedente, lo que pudiera dec irse una parcial desculturacin, y, adems , s ignif ic a la consiguiente
creacin de nuevos f enmen os culturales que pudi eran denom inars e neoculturacin. D ich o concepto de las
inf luenc ias y las transformaciones cultura les nos permite ver el p unto de vista latinoamericano del fen meno , y
revela una resistenc ia a cons iderar la cult ura propia y tradic ional , que rec ibe el impact o externo que habr de
modif icarla, como una en tidad solamente pasiva o i nc luso inferior, des tinada a las mayores prdidas, s in
ninguna clas e de r espuesta creadora. En el proceso de transculturacin podran identificars e tres etapas: -a)
una parc ial prdida de la c ultura que puede alcanzar d iversos grados y afectar variadas zonas trayendo
consigo si empre la prdida de component es considerados como obs oletos; b) la incorporacin de la cul tura
externa; c) el esfuerzo de recomposic in med ian te el ma nejo de los elementos que sobreviven de la c ultura
originar ia y los que vienen de fuer a. Entonc es , se puede dec ir que ha y prdidas, selecc iones, redescubrimientos e
incorporaciones, y que estas operaciones se r esuelven d entro de una reestructur ac in gener al del sist ema
cultura l, que es la func in creadora ms alta que puede c umplir se en un pr oc eso int ercultural.( ).
Ver ORTIZ, FERNAND O, Contrapunteo cubano del azcar y el tabaco. Editorial Ayac ucho. Caracas , 1997 .

Uno de los pr inc ipa les ide logos de es ta nocin fue el mexica no Jos Vasconcelos cuya tesis central era
que las d istintas razas del mundo tienden a mezc larse cada vez m s, hasta formar un nuevo tipo huma no,
c o m p u e s t o c o n l a s e l e c c i n d e c a d a u n o d e l o s p u e b lo s e x i s t e n t e s . S u l i b r o L a r a z a c s m i c a s e p u b l i c p o r
primera vez ta l presagio en la poca en que prevalec a en el mundo c ientf ico la doctrina darwinista de la
seleccin na tura l q ue salva a los aptos, condena a los dbiles que, llevada a l terr eno social por Gobineau,
dio or igen a la teora del ario puro, defend ida por los ingleses, lleva da a imposic in por el nazismo.
16

16

Ver Nota N : 12 .

Ver: JOS V ASC ONC EL OS, PEDRO H ENRQUEZ URE A y ARTURO USLAR PIETR I, as como ALEJA NDRO DE
HUMBOL DT, entre otros.

16

IN DI GEN ISMO es el conjunto de ideas y activid ades concr etas que realizan los inves tigadores y estudiosos
en los estados latinoamer ica nos en relacin con las poblaciones indgenas. Estas inic iat ivas de las cie nc ias
sociales l leva n el no mbre genrico de ind igen is mo segn l a defi nic in de l soci logo mexicano Rodo lfo
Stavenhagen. El s ujeto s ine qua non de l ind ig en ismo es el ind io, trmi no que nace de la equi vocac i n
geogrfica de Cristba l Co ln, c uando a la vista de los primeros hab ita ntes que encontr en Guana han los
llam ind ios ple name nte convenc ido de q ue hab a l legado a l a a ntes ala de las soadas Indias Ori en tales ,
convicc in que por lo menos explica tal denom inac in para todos los natur ales de Am rica y que, como sello
imborrable, persisti para sus descendientes. Este er ror fue el princ ip io de muc hos otros que en definitiva
marc aron hasta nuestros das el d if c il ca mino de los na turales a mericanos . El indio f ue presentado al resto
del mundo a travs de un concepto lxico genrico y como categora social en c ondic iones definidas y
concretas predeterminadas p or los europeos. Dice Bonfil Batal la q ue el nombr e enma scar su especifici dad
histr ica y lo convir ti dentro del nuevo or den colonia l en un ser plur al y uniforme. Inexactitud que obstaculiz
16

19

por tres siglos y ms , el desenvolvimiento de los hombres autctonos de Amric a, ya q ue a l eng lobar los en un
trmino nico quedaron ocultas diferencias esencia les, t ales como: nive les de desarrollo cultura l, leng uas ,
vis iones del mundo , relig ios idad, mitos, histor ia y todo lo que c ons titua la manera de s er diferenciada y
nica , propia de cada uno de los grupos prehispnicos. L a palabr a ind io no explicab a al a ntiguo y, luego d e
la conq uista l usohispa na , a l dominado hab ita nte de Amric a, slo lo nombraba a partir de la unificad a
imperia lidad his pana co mo categora socia l s ometida . Cf .: STAV ENH AGEN , RODOL FO. Derechos i ndgenas y
Derec hos humanos en A mr ica Latina, Co leg io de Mxico, Mxico , 1988 . VILLOR O , LU IS. Los grandes momento s
del indigenismo en Mx ico, Colegio de Mxico/FCE, Mxico, 1996. AL CIDES REISSNER , RAL. El indio en los
dicc ionar ios, exges is lxica de un ester eotipo, Instituto Nac iona l Indigenista , col. INI, nm. 67 , Mxico , 1983 .
BAL LESTEROS GA IBRO IS , M ANU EL y J UL IA ULL O A SU REZ. Ind igenismo amer icano, Cultur a Hispnica , Madrid ,
1961. BROW N, L ESTER R. St ate of the Wor ld 1993, Organizac in de las Nac iones Unidas, W.W . Norton a nd
Compa ny, New York, 1993 . CAS O, AL FONSO. Ind igenismo, Ed itor ia l Cultura , Mxico, 1958. CASO, AL FONS O
y FAVRE, HENR I . LI ndig n is me, Presses Univers ita ir es de France, Pas, 1996. L EWIS , OSCAR y ERN EST E.
MO ES . Bases para una nueva definic in prctica del indio, e n Amr ica I ndgena, vol. 5, Mxico, 19 43 .
Dentro de estos fenmenos generales de transcultura cin habr matices importantes segn sean las
caracterstic as de los paideumas o vision es del mundo, p artic ipa ntes en cada relac i n en p artic ular . Puede
ocurrir que dos tipos de ment al idades , puestas en contac to, tenga n rasgos dis tint ivos y nicos c ada una pero
que, en su nivel general de evoluc i n y desarrollo ins tit uciona l, sean equiparables aunque se las considere
muy diferentes . En ese caso, los interc amb ios p ueden efectuarse inter pares, lo q ue los hace ms
aceptables . En la visin occ i dental del mundo , los sistemas internos de domi nac in c aracters ticos de toda
sociedad organizada , se establecen a lrededor de normas racionales , que evitan los abusos del poder por
par te de alg uno de los grupos y as permiten la progresiva preponderancia de la razn c ie nt fica y
tecnolg ic a, e n armo na con el pens amiento emocio na l, y es as como se logr a e l eq uilibrio que c ar acter iza
a las co munidades tecnotr picas, progresistas de Oc cidente. La visin occ identa l del mundo supone q ue
ambos grupos en contac to, aunque d iferentes, puede n llegar a sub limar sus otr edades conflict ivas
(costumbres, leng ua je, religi n, etc .) y que en ese proceso s e enriquecen. Ver : H UN TINGTO N, op. c it.
16

Ver: ELI A DES , M IRC EA. El mito del eter no r etorno; arquetipos y repet ici n, Barcelo na, Planeta-Agostini,
1984.

16

Para Jos Lezama Li ma : () Esa gran tradicin romnt ica, la del ca labozo, la ausencia, la imagen y la
muer te, logr a c rear el hech o american o, c uyo desti no est ms hecho de ausenc ias posibles que de presenc ias
imposibles . La tradic in de la s aus enc ias posibles ha s ido la gran tradic in a mer icana y donde se s ita el h echo
histrico que se ha logrado.()En: L EZAMA L IMA, J OSE. La expres in americana . FCE, 1993, Mxico , pp . 107132.
16

Jos Toms Boves consideraba que ser blanc o era un delito . Se cuenta que colg de una ceiba a unos
treinta de s us a liados realistas slo por esta caus a. Cf .: HERRER A LUQ UE, FRANC ISCO. Boves: El urogallo ,
Barcelona-Car ac as -Buenos Aires, Ed itor ia l Po maire, 12a . edic in, 1980 .
16

Godos, gachupines, chapeton es , maturrangos, s on alg unos de los trminos con los que se designaban a los
europeos y espaoles en la estr atificac in de las castas de las sociedades coloniale s americanas . Es bue no
recordar que, en muc has pa rtes del mundo , los apellido s empezar on entre las elites y slo s ig los despus
fueron bajando en la es cala social hasta que la gente ordinaria p udo tenerlos. En Ing laterra, la gente c omn
slo empez a tener apellido s despus de la Edad Med ia y en Japn slo f ue a fines del siglo X IX c uando se
autoriz a la gente ordinar ia tener apel lido . La gente c omn en Irn vino a tener apell idos - se les orden
que los tuvieran - en el siglo XX. L os dueos de esclavos en el Sur de Estados Unidos antes de la guerr a civi l
e s t a b a n p a r t i c u l a r m e n t e o p u e s t o s a q u e l o s e s c l a v o s t u v i e r a n a p e l l i d o s p o r q u e s ub r a y a b a n l o s v n c u l o s
fami liar es y el nico v nculo l egalmente r ec onocido que poda te ner un esc lavo era con su dueo, q uien poda
v e n d e r l o m u y l e j o s d e s u f a m i l i a . L o s e s c l a v o s m i s mo s , s i n e m b a r g o , u s a b a n a p e l l i d o s p a r a c r e a r u n s e n t i d o
de fami lia, a unque tena n c ui dado de no us ar los en presenci a de los blancos . A un des pus de los procesos de
i n d e p e n d e n c i a , l o s n e g r o s qu e h a b a n s i d o c r i a d o s e n l a e s c l a v i t u d f r e c u e n t e m e n t e v a c i l a b a n c u a n d o a l g n
bla nco les preguntaba s u apellido. Los lla mados nombr es de esclavos que tantos negros descendientes de
esclavos empezaron a repudiar en los aos 60 en Estados Unidos, ni les f ueron dados por los dueos de
esclavos ni er an usua l mente los apell idos de los dueo s de esclavos . Eran nombres escogidos pese a las
prohib ic iones, para si mbo li zar los lazos fami liares que frecuentemente eran ms f uer tes que los que hay en
l o s g u e t o s n e g r o s d e h o y e n d a e n E s t a d o s U n i d o s . P a r a l o s n o m b r e s d e l o s a f r o d es c e n d i e n t e s e n e l C a r i b e ,
ver: ASCENC IO MI CHELL E, Los nombr es de los esclavos, y tamb in CABRERA, L YD IA, El Monte, Octa va
reedicin. Ed ic io nes Universal. M ia mi, Flor ida . 2000 .
16

Ver : PREZ ANTONIO, op . c it. P . 1 . El continente america no c onoci un vigor os o crecimiento durante el Sig lo
XVI II. La poblac in de la A m r ica espaola creci en unos 16 mi llones de hab it antes y se calcul a a fin de
sig lo hab a en Amric a unos 8 millones de ind ios, 4 millo nes de mestizos, 3 millones d e bla ncos cr iollos y un
mi lln de esclavos negros. El creci miento de l a poblac in f ue i mportante en ci udad es como LA Habana y
Buenos Aires. En e l ca mpo p redomina ban los grandes la tif undios y creci notab lemente el trf ico mercanti l
con el vie jo mundo de l q ue se beneficiaba la burg uesa c omerciante espaola y criolla de Amr ica . A c amb io
de artculos ind ustriales, A mr ica pr oporcionaba a Eur opa productos como tabaco, cacao y azcar pero
durante el per iodo r etrocedieron las exportaciones de oro y plata de l Nuevo Mundo . Para f acilitar el
comerc io colonia l, s e cre en 1728 la Compaa de Come rcio Guipuzcoana de Car aca s, fusio nada ms tarde
por la de Fil ip inas. Se crearon en Amrica nuevas univers idades, se realizaron importantes via jes cientficos
y t a m b i n p r o g r e s ar o n c o n s i d e r a b l e m e n t e l a I m p r e n t a y l a P r e n s a . S e c o n s o l i d e n t o n c e s u n a l i t e c u l t u r a l
16

20

que promovi el ref or mis mo americano. Perdidas a comie nzos del siglo XVI II sus posesiones en Europa, Es paa
centr sus esfuerzos en Amrica , intenta ndo logr ar una mayor integracin econm ica y administr at iva y la
polt ica de Madrid coinc id i con un notab le crec imiento de la pob lac in cr iol la . Los blancos amer icanos o
criollos cada vez menos nec es itaban de la administracin central para defender sus propiedades frente a
los ind ios. Se c alcula que en 1797 pobla ban la A mrica es paola unos 15 m il lones d e hab . de los que una
quinta parte eran bla ncos nac idos all y se hab an formado en univers idades del continente. Los lderes
c r i o l l o s s e m o s tr a b a n r e a c i o s a c o l a b o r a r c o n l a h a c i e n d a r e a l y c r i t i c a b a n f u e r t e m e n t e e l m o n o p o l i o d e
Sevilla-Cd iz. Apar ec en ento nces mercados y mer caderes en el Car ibe y Sudamr ica c on me jores pr ecios que
los de la metrpoli, lo que hizo a los criollos tomar c oncienc ia de lo injusto del monopolio , La libertad
comer cia l no s olo no apacig u los nimos criollos sino que los soliviant an ms, a exc epcin de Cuba , ya
q u e l a a p e r t u r a b e n e f i c i a b a a l o s c o m e r c i a n t e s p e n in s u l a r e s e n s u s o p e r a c i o n e s c o n l a s c o l o n i a s m s n o a l o s
america nos . U na ava la ncha d e mer cancas , textiles y aguardientes cata lanes inund los mercados americanos ,
en detrimento de los produc tos ind ge nas. Es paa penins ular hund a e n el subdesarrollo a alg unas regio nes
america nas c omo la mex icana , peruana y ar gent ina , lo que s irvi para, avi var an ms el resen timi en to
criollo contra la corte de Madrid. Las cuestiones econmic as, de ndo le s ocia l y polt ica terminar a n por
ind is poner a la poblac in m s infl uyente constituida por l as lites cr iol las a l surgir pr oyectos como el de l a
abol ic in de las enco m iendas lo q ue desagradaba profundamente a los terratenientes mexicanos y peruanos .
El s upues to props ito de la administrac in bor bnica de la ilustr ac in espaola era mitigar las
discriminac io nes raciales, elimina ndo fronteras entre blancos y mestizos, cos a que tambin d is gus taba muc ho
a los criol los. La pol tica r ef ormista de Carlos III hab a imp l icado r edoblar el c ontrol sobre el gobierno
colonial a costa de recortar los poderes de los cr iollos. Tampoc o la Ig les ia perma neca i nd iferente ante los
camb ios intr oduc idos por el reformis mo borbnico en e l continente a mericano p ues le af ec taba la ac tuac in
de un estado que luchaba por lim itar sus pri vileg ios y sus ingres os . Comp lac iente co n la cor te madri lea, a
q u i e n d e b a s u p r o m o c i n , l a j e r a r q u a e c l e s i s t i c a n o p a r e c a d a r s e c u e n t a d e q u e e l b a j o c l e r o t a m b i n
empezaba a d istanc iarse de la monarqua .
El Congreso de Va lenc ia se reuni en esa c iudad de l 6 de mayo al 14 de octubr e de 1830, consagr la
separ ac in de Vene zuela de la Gran Colombia y aprob una Constituci n que estuvo en vigenc ia d urante 27
aos. Fue convoc ado por dec reto del general Jos Antonio Pe z, en su carcter de jefe civil y militar de
Venezuela, con f echa 13 de enero de 1830.

16

La nove la pstuma de Jos Mara Ar guedas, El zorro de ar riba y el zorro de abajo, es un b uen e jemp lo de
este tipo de manif es tacio nes. Ver : AR GU EDAS , J OS M AR A. El zorr o de arriba y el zo rro de abajo. Ed itoria l
Losada, Bue nos Air es , 1971.

16

16 E s d e u s o c o m n e n l a l i t e r a t u r a h i s t r i c a
y en cienc ia s polticas hablar de Oligar qua -del griego oligos
(pocos) + arqua (poder)- para referirse a una forma de gobierno donde s on poc os quie nes ejer cen el poder
polt ico . El trm ino se ha uti lizado par a descr ibir la co mposic in de los gobiernos exclusi vos de las li tes
dominantes que ha n ejercido el poder en diver sas sociedades y perodos histricos. Los pertenecientes a tales
lites son lla mados O ligarcas. Ol igarqua, en c ienc ia po ltica , es el trm ino que se usa para referirse a una
forma de gobierno en que el poder supremo est en manos de unas poc as pers onas . Los esc ritores polticos
de la a ntig ua Grecia emp lea ron el trm ino para designar la forma degenerada de ar istocracia.

GAL EANO, ED UARD O. Las venas abi ertas de A mr ica Latina, Bue nos Aires, 1984 y para la teor a de la
dependenc ia , ver Andr Gunder Frank, econo mist a, s oci logo, a ntroplogo, cie nt fico social , nac ido en
A lema nia, trabaj en Estado s Unidos, Canad , Amr ica Lati na , frica y Europa . Ense en Brasil , y despus
en Mxic o y lleg a Chile en 1968 donde vivi hasta 1 973, hac iendo c lases en las escuelas de economa y
sociologa de la Universidad de Chile. Entre sus obras ms conocidas figuran: Capitalismo y subdesarrollo en
Amrica Latina (1967 ); Ac um ulac in mundia l 1492-1789 , Cris is en la econo ma mundia l (1980) y El s istema
mund ial : Quinientos o c inco m il aos? D urante lar go tiem po su tr abajo terico se concentr en la teora de la
dependencia y el examen de las relaciones c entro-periferia , cuestionando el papel de la l la mada burg uesa
nac iona l,
subor dinada
al
capital
extranjero.
16

16 V e r l a c o m p l e t a b i b l i o g r a f a s u m i n i s t r a d a e n e l w e b s i t e c o n s t r u i d o p o r N O R B E R T O R A S : C r i o l l i s m o y
Modernidad .Un an lisis formal d e la idiosincrasia crio lla .

P o r e j e m p l o , p a r a e l a n t r o p l o g o f r a n c s J a c q u e s L i z o t , q u i e n h a e s t u d i a d o d u r a n t e m u c h o t i e m p o la
cultura de los ind genas yan omam i, quienes habita n en la Ama zona venezo lana , la c ultura yanoma mi sera
una cultur a destruida. Ver: HU IZ I , ISAB EL. D ib ujo Yanom ami , Catlogo, Museo de Bel las Artes de Caracas ,
2005.

16

16 C a r l o s M a r x e s c r i b i : L a s i d e a s d e l a c l a s e d o m i n a n t e s o n l a s i d e a s d o m i n a n t e s e n c a d a p o c a ; o , d i c h o e n
otros trminos, la clase que ejerc e el poder mater ial dom inan te en la sociedad es, al m is mo t iempo, su poder
espir itua l dominante. La c lase que tiene a su dis pos icin los med ios para la pr oduccin mat eria l dispone con
ello , al mis mo ti empo, d e los medios para la produccin es piritua l, lo q ue hace q ue s e le s ometan, al propio
ti empo, por trmino m edio , las ideas de qui en es
c ar ecen de los medios nec esar ios para producir
espiritua lmente. Las ideas dominantes no son otra cosa que la expres in idea l [en ideas] de las relac iones
mater iales domina ntes , las mismas r elacion es mater ial es dominant es concebidas como ideas; por tanto, las
relac iones que hacen de una deter minada c lase, la c lase dominante, o sea, las ideas de s u dominac in. C . MARX
y F. ENGELS Obras Escogidas, T. 1 . Ed itoria l Progreso, Mo sc, 1973 , pp . 11-44 .

21

Cf . Carta de Bol var a Francisco de Paula Santander : Somos el vil retoo del espaol predador, que vino a
Amrica para sangrarla has ta tronarla blanca y para r eproduc irse con sus vc timas. Ms tarde, la des cend enc ia
ilegtima de es tas un iones se j unt con los descendi en tes de los es cla vos trados de fr ica . Con s emejan te m ezc la
racial y tales antec edentes mor ales, podemos acaso permitirnos poner a las leyes por encima de los lderes y a
los princ ipios por encima de los hombr es? Ta mb in ver l as reflexiones de Octavio P az y Ezequiel Mart ne z
Estr ada, entre otros .
16

Marta Traba y Juan Ac ha, son dos autores cruc ia les en la crtic a y la historia del arte en La tinoa mr ica .
Con d iferentes pos turas y en diferentes pocas, a mbos son im portantes para conocer el desarrollo artstico
latinoameric ano frente a las corrientes norteamerica nas y europeas dominantes. Ver e l texto Dos dcadas
vulnerables de las artes p lsticas lat inoameric anas de Marta Traba, especfic ame nte el ca p tulo de la
dcada de la entrega y lueg o, e n e l libro L as culturas esttic as de Amrica Latina d e Jua n Acha ,
confrontar lo que este autor tie ne q ue dec ir acer ca de la invas in tecno lgica e ntre 19 50-1970 y la
abs traccin.

16

Uno de los mitos ms dif und idos de la c ul tura ins tit uciona l la tinoa mericana es el de la fortaleza de
inst ituc iones co mo, por eje mp lo , los museos de arte, cuya s colecc iones y desarrollo ha obedecido a cr iter ios
eurocntricos y cuya moder nizac in se ha visto r ezagad a dada la poca formacin de c uadros tc nicos y
gerencia les capaces de emprender cambios susta ntivos en las mis mas.

16

16 E l e s t u d i o d e l a i c o n o g r a f a e n l a e m b l e m t i c a d e l o s l l a m a d o s p a r t i d o s d e m o c r t i c o s d e A m r i c a L a t i n a ,
en las pr imeras dcadas del siglo ve inte es tarea pend ie nte de la his toria de las artes visua les de
Latinoa mrica .

Acc in De mocrtica en Venezuela y el APRA en el Per sur gieron en la primera m itad del siglo XX c omo
supuestas i nterpretaciones autnticas, i ndepend ientes e ind itas de una rea li d ad i ndoamerica na. Se
consideraban a s m is mos con instr umentos para l levar a c abo estrategias de luc ha ant iimperia l istas y
progr amas de lucha indoamer icana . A lgunos partidos latinoamer icanos bas ar on s u i deario, organizac in y
formas de luc ha en pl antea mientos similares a los del APRA y Accin Democrtic a. A f ina les del s ig lo XX ,
a n t e l a s n u e v a s f o r m a s d e e x p a n s i n d e l i m p e r i a l i s mo y l a c o m p l e j i d a d d e l o s c a m b i o s s o c i o p o l t i c o s e n
Amr ica L at ina , era evidente que ta les concepcio nes no daban las respuestas que se necesitaban y esos
par tidos s ufrieron serias divisiones requiriendo nuevas inter pr etac iones de la realidad y reacomodos polticos
que resultar on inefic aces ant e los desafos de la segund a mitad de l siglo XX latinoa mer ica no. Los obsoletos
enfoques del APRA, su indoa merica nismo y su s upuesta lucha a nti imper ia lista , as com o su esquema de frente
nico de c lases, su mtodo de an l isis y el des af o de conf rontacin con e l nuevo marco estratgico de l
poder de los Es tados Unid os en el continente han m antenido tanto a l APRA en el Per como Ac cin
Democrtica en Vene zuela , p rctica mente fuera de l j uego pol tico desde hace cas i una dc ada .
16

16 C f . I n f o r m e s o b r e D e s a r r o l l o H u m a n o , U N D P , 2 0 0 0 . L o s I D H r e s u l t a n d e u n c l c u l o i n t e g r a d o d e t a s a s d e
longevidad , ma tric ulac in en instituc iones ed ucat ivas y nivel de vid a.

Las radionove las y telenovelas mexicanas basadas en las histor ias de Carida d Bravo Ada ms, mexica na que
residi y labor en Cuba d urante dcadas , tuvieron un e spacio privileg iado en La novela del a ire, a travs
de las emisoras habaneras RHC Cadena Azul y C MQ Rad io a lo l ar go de 17 aos. L a tradic in mexic ana en
este campo es notable y las producciones de este pas inundaron de la llamada f otonovela a los dems
pases latinoamericanos de habla hispana. Una de las fuentes importa ntes de las telenove las mexica nas
fueron las his torietas o comic s, en especial aq uellos argumentos llevados al pape l por Yolanda Vargas Dulc he
d e s d e l a d c a d a d e l 4 0 , c u a n d o s e e s t r e n a e n l a t e le v i s i n m e x i c a n a . D e s d e 1 9 6 8 , p a s a r o n a l a t e l e n o v e l a
p r o c e d e n t e s de l a h i s t o r i e t a p r o d u c c i o n e s c o m o E l r u b , c o n 1 6 0 c a p t u l o s t r a n s m i t i d o s y q u e s u p e r l a
a u d i e n c i a d e m u c h o s p r o gr am a s e s t e l a r e s y o t r a s c o mo L a d r o n z u e l a , q u e y a h a b a t r a n s i t a d o p o r e l c i n e e n
1949 y que en 1966 fue ll evada a la tele novela . Ver: BORRAT, HCTOR . Des ar rollo y tendenc ias de las
ind ustrias cultura les en Amr ica Latina y Eur opa Ibrica: Espacios pblicos, es tatales y privados . Cultura y
comunic ac in socia l : A mric a Latina y Europa Ibric a. III Encuentro Iberoamerica no de Investiga dores de
Comunic ac in. Centro de I nvestigac iones de la Comuni cacin. Barcelo na , Uni versidad A utno ma , 19 94;
GETI NO , O CTA V IO . Las i ndustrias culturales y el Mercosur. Revista Of ic ios Terr es tres, A o 1, Nmero 2. (s . l.) .
La Plata . Fac ultad de Periodismo y Comunicac in Socia l. Universidad Nac iona l, 1996 . (pp.12 a 17); COS TA ,
CRISTIA NE. Eu compro ess a mujer . Ro mance e consumo n as Teleno velas br as ileiras e mexicanas. R io Ja neiro,
Jorge Zaher Ed itor Ltd a., 20 00.
16

42 La er a moder na nace con la noc in de subje tividad c omo pr inc ipio c ons tructivo de la tota lidad. No
obstante, la subje tividad es un ef ec to de los discurs os o textos en los que es tamos situados. Al hacerse cargo
de lo anterior , se puede entender por qu el mundo postmoderno se caracteriza por una mult ip lic ida d de
juegos de lengua je q ue comp ite n entre s , pero de los que ni nguno puede recla mar la legitim idad definitiva
de su forma de mostrar el mundo . Con la des leg itimacin de la rac iona lidad tota liza dora procede lo que ha
venido en llamarse el f in d e la historia. La postmodernidad revela que la razn ha s ido slo una nar rat iva
ms entre otras en la histor ia; una gran nar rativa , sin duda, pero una de tantas . Esta mos en pres encia de la
muer te de los metarrelatos, en los que la razn y su sujeto c omo detentador de la un idad y la totalidad

22

estallan. Si se mira con ms detenim iento, se tr ata de un movi miento de decons truccin del cogito c ar tesiano
y de las utopas de unidad. Aqu debe subr ayarse el ir reduc ib le carcter local de todo discurso, lo que nos
inst ala al margen de l d is curso de la trad ic in ar tst ica y esttica occide nta l. Tal ve z de ah provenga la
vital idad de los engendros de los disc ursos ar ts ticos peri fric os . Subsis tieron, no obstante en L at inoa mrica ,
encla ves de cultura cosmopolita e n todo e l continente, que bajo e l ropa je de las vang uard ias asumi
par adjica mente, la conservacin de los l iderazgos ar ts ticos y culturales occidenta les tr adic iona les. Estas
polmicas , d iscusiones y diat ribas llenaron toda la primera mitad la historia inte lect ual y cultura l de l s ig lo
XX la tinoa merica no y an continan, por lo que es bueno recordar que: En una cultur a en un mom en to dado,
nunca hay ms de una s ola pistm , que def in e las cond ic iones d e posib i lidad de todo saber. Sea el que se
man ifiesta en una teor a o aquel que est si lencios am ente envuel to en una prctica. V er: FOUCA ULT, M IC HEL ,
Las palabras y las cosas, Ga llimar d, Pars, 19 66, p . 179 .
Incluso la lla mada Doctri na Monroe cont iene e leme nto s de este sentimiento a ntiextr anjero. Form ulada por
James Monroe, presidente de los Estados Unidos durante dos perodos consecutivos (1817-1820-1821-1824) ,
en su d iscurso de inaug uracin de las sesiones del Co ngreso de 1823, expus o la tesis de lo que s e conocera
como Doctri na Monr oe, en relac in a la no-colonizacin. Esa doctrina expresaba que los conti nente s
a m e r i c a n o s e n l o s u c e s i v o n o d e b a n s e r c o n s i d e r a d os c o m o s u j e t o s d e n i n g u n a c o l o n i z a c i n f u t u r a p o r
ning una potenc ia e uropea. L a c ons ecuencia ms impor ta nte de dic ha doctrina fue la c reac in de la teor a de
las dos esf eras y de all q ue se hable de la doctr ina Monroe como de la doctr ina de Amrica para los
america nos que impl ica la noc in de A mrica para los nortamerica nos que es como se autodenominan los
estadounidenses.

43

44

Las teor izac iones sobr e las relac iones centro-periferia se remontan por lo menos a Werner
S o m b a r t ( D e r m o d e r n e K a p i t a l i s m u s , 1 9 0 2 ) , s i n o e s a M a r x ( l a s r e l a c i o n e s c i u d a d / c a mp o ) y f u e u t i l i z a d a
tambi n por los ter icos del i mperial ismo (Ros a Luxemburgo, Boukhar ine), as como ta mbin por los
economistas de las desigual dades de desarrollo, q ue fueron quienes le dieron s u f orma contempor nea
(Samir A mi n, L e dveloppement ingal , 1973 ) . Al a in Re ynaud desarroll l a nocin en geografa (Soc it ,
espace et just ice, 1981 ).

45
El panam erican is mo defi ende la postur a panamerica na desde lo que Jos Enr iq ue Rod lla m
"nordomana . El panamer ica nis mo cuenta con una dec lar acin pb lica , ofic ia l y sole mne e n la doctr ina de
Monroe. Los enfoques del panamer ican ismo parten de dos princ ip ios que cons idera incontr over tib les : a ) que
la concepci n catlic a e hisp nica es una c onc epci n med ieva l fracasada y super ada en la histor ia y b) que
la concepc in sajona y protestante c ons tit uye el nervio del por venir a mericano . Por el lo , el panamer ican ismo
pretende la ag lutinac in d e Amrica y su unificac in poltica y cultural con ar reglo a las normas e
inst ituc iones de l p ueb lo nort eamericano y con d ic ho fin, los gobiernos de los Estados Unidos han seguido las
polt icas l la madas del " big sti k" (Teodoro Roosvelt) y las de la ay uda econm ica y tcnica ( A lianza para
el Progreso e Inic iat iva p ar a las Amricas ) as c omo el apoyo a la creac in y p er feccionamie nto de la
Organizac in de los Es tados Amer icanos (OEA). Inc luso el lla mado P lan Co lomb ia puede inc luirse dentro de
las inic iat ivas que resulta n d e este enfoque. Ver: ATK INS G. POPE, ed. The United States and Latin America:
Redefini ng U.S . p urposes in the Post- Cold War Era, 1992 . Uni versity of Texas Press , Austin. p.1.

46

L a f r o n t e r a e s p r o c l a m a d a , t a m b i n , c o m o g a r a n t a d e l d e r e c h o d e p r o p i e d a d - e s to e s m o , e s t o e s
t u y o - d e r e c h o q u e s e m a r c a e n f o r m a d e p u e r t a s , b a r r e r as , c e r r a d u r a s y c a r t e l e s o r d e n a n d o P r o h i b i d o
pas ar . La frontera fija los lmites de hasta dnde se puede llegar, lo tolerado y admitido, los nive les
estamentar ios de la diferencia en q ue se funda toda dominac in y dependenc ia , por donde pasan tambi n
las desigualdades que f undan l as diferencias y las i njustic ias de las cua les Amrica Lati na of rece tantos
ejemplos. Fronteras econmic as y de subdesarrollo, fr onteras sociales y ps icolgicas , ling sticas, t nicas y
cultura les, entre mayoras domina ntes y minor as sin pos ib ilidad de expresarse, proliferan en un continente
m a r c a d o p o r s u d i v e r s i d a d y p o r l a s d e s i g u a l d a d e s q u e l a s a g u d i z a n h a s t a e l l m i t e d e l o i n s o p o r t a b l e . Ver:
MA AC H , JOR GE, Teora de la fr ontera, Editor ia l Universitaria de Puerto R ico, San J ua n, 19 70, p . 55 .

47
Ver: ARC AYA , P EDR O MA NUEL. Estud ios de sociolog a venezola na . Car acas: Ed itori al Cec ilio Acos ta ,
1941; CARRERA D AMAS , GERMN. L a cr isis de la socie dad colonia l venezo lana . Ca racas: Gobernac in de l
D istr ito Federal, 1976; IRAZ BAL , CARL OS . Venezuela, esclava y feudal . Caracas: Ateneo de Caracas, 1980 ;
PARDO, ISA AC J . Es ta tier ra de gr acia. 5 ed. Caracas : Monte vi la , 1986; S ISO , C A RLOS. La formacin de l
pueblo vene zola no: estudios sociolgicos. 6 ed. Madrid : Publ icado por el Es critor io Siso, 1982 ; VALL ENILLA
LANZ , L AUREA NO . Cesarismo democrtico. 5 ed. Caracas: Universidad Santa Mar a , 1 984, BR ITO FI GUEROA ,
FEDERICO. La estr uctura socia l y demogr fica de Venezue la colonial . EN: Revista de Historia . Caracas ,
nm. 7-8 , abril-agosto, 1961 ; LEAL , IL DEFONSO. La ar istocr acia crio lla y el cdigo negrero de 1789. EN:
Revista de H istor ia . Carac as, nm. 6 , enero, 1961; MAZA ZAB ALA , DO MINGO FEL IPE. Mestizaje y
estratific ac in de c lases en Venezuela (178 0- 1830). EN: Revista U nivers itar ia de H is toria . Caracas, nm. 6 ,
septiembre-dic iembre, 1983.
48

ROD, J OS ENR IQ UE. Ariel . En Obras completas. Ed i toria l Agui lar, 1957 .

23
vasta serie de utopas y mitos americanos. Leamos a Alejandro de Humboldt 17
en un revelador texto de 1822 sobre el particular:
Entre los habitantes de raza pura ocuparan el segundo lugar los
blancos, si no se hubiese de atender sino al nmero de ellos. Divdense
en blancos nacidos en Europa y en descendientes de europeos nacidos en
las colonias espaolas de la Amrica o en las islas asiticas. A los
primeros se les da el nombre de chapetones o de gachupines, a los
segundos, el de criollos. Los naturales de las islas Canarias, a quienes
se designa generalmente con la denominacin de isleos y que son los
capataces de las haciendas, se consideran como europeos. Las leyes
espaolas conceden unos mismos derechos a todos los blancos; pero los
encargados de la ejecucin de las leyes buscan todos los medios de
destruir una igualdad que ofende el orgullo europeo. El gobierno,
desconfiado de los criollos, da los empleos importantes exclusivamente
a naturales de la Espaa antigua, y aun, de algunos aos a esta parte,
se dispona en Madrid de los empleos ms pequeos en la administracin
de aduanas o del tabaco. En una poca en que todo concurra a aflojar
los resortes del estado, hizo la venalidad espantosos progresos: las ms
de las veces no era una poltica suspicaz y desconfiada, sino el mero
inters pecuniario el que distribua todos los empleos entre los europeos.
De aqu han resultado mil motivos de celos y de odio perpetuo entre los
chapetones y los criollos. El ms miserable europeo, sin educacin y sin
cultivo de su entendimiento, se cree superior a los blancos nacidos en el
Nuevo Continente; y sabe que con la proteccin de sus compatriotas, y
en una de tantas casualidades como ocurren en parajes donde se
adquiere la fortuna tan rpidamente como se destruye, puede algn da
llegar a puestos cuyo acceso est casi cerrado a los nacidos en el pas,
por ms que stos se distingan en saber y en calidades morales. Los

17 D E H U M B O L D T , A L E J A N D R O . E n s a y o P o l t i c o s o b r e l a N u e v a E s p a a . T r a d u c i d o a l c a s t e l l a n o p o r D o n V i c e n t e
Gonz lez Arnao . Tercera edicin corregida , aumenta da y ador nada con mapas . Par s: L ibrera de Lec oi nte ,
1836, 5 vols .

24
criollos prefieren que se les llame americanos; y desde la paz de
Versailles y, especialmente, despus de 1789 se les oye decir mucha s
veces con orgullo: '`Yo no soy espaol, soy americano'; palabras que
descubren los sntomas de un antiguo resentimiento. Delante de la ley
todo criollo blanco es espaol; pero el abuso de las leyes, la falsa
direccin

del

gobierno

provincial,

el

ejemplo

de

los

estados

confederados de la Amrica Septentrional y el influjo de las opiniones


del siglo, han aflojado los vnculos que en otro tiempo unan ms
ntimamente a los espaoles criollos con los espaoles europeos [...].
Sabemos que en casi todas las regiones de Amrica adjetivadas con el trmino
latina 18 se desarrollaron durante varios siglos procesos violentos de destruccin
cultural, mestizaje forzado e hibridacin de culturas y que estos procesos
afectaron en mayor o menor grado prcticamente a todas las comunidades
aborgenes del continente. Se consolidara as la hegemona de las elites
blancas, ubicadas ya para el periodo que sigui a las guerras de conquista en
la cspide de

pirmides demogrficas netamente estratificadas. Fueron esas

lites las que impusieron sus propias culturas concebidas como una y nica
Cultura occidental 19 importada, europea y cosmopolita. La cultura blanca
dominante fue entonces impuesta, casi siempre de forma violenta, a los estratos
ms bajos de la poblacin nativa conformada por una base de indios 20 que
integraban las poblaciones autctonas a las que se aadiran a partir de fines
del siglo XVII, los esclavos negros importados de frica. Eran estas las clases
que constituan la base de la pirmide social americana, mantenidas en
18

Cf . V ASCO NC ELOS, ob.c it.

La noc in de oc cid ente se funda en dos hitos histri cos: la cristiani zac in de Europa inic iada por el
emperador Constantino en e l ao 313 A D con el Ed icto de M iln y en la limp ieza de sangr e que exclua de los
espac ios del occidente cris tiano a musulmanes y judos. La relacin de Amrica L atina c on el occidente
cristiano f ue problemt ica des de los tie mpos de la co nquista y a lgunos his toriado res consideran que las
inf l uenc ias de los pueblos in dgenas convertira n a Latinoamr ica en otro tipo de mundo, en camb io , otros
proponen que la infl uenc ia d e los pases colonizador es permitir a inc l uir al N uevo Mundo como una parte del
mundo occ id enta l. El mismo pr oblema s ucede c on Europa Orienta l y Rus ia .

19

Indios eran los habitantes de Las Indias, territorio conf undido por las expediciones de Coln con las Indias
Ori en tales . A mrica no se reconoci como ta l en un primer mome nto si no aos ms tarde cuando Amr ico
Ves puc io descubrir a el er ror. A los nati vos de las tierras encontradas por Coln se les lla m, en virtud de
la co nfus in, ind ios. A p ar tir de las expedic io nes de Vespucio se corregir an tanto la c artografa como e l uso
lingstico per o la confus in se perpetuar a en el no mbre dado a los nat ivos de A mr ica . En la mayora d e
las leng uas europeas, la p alabra ind io es la mis ma par a los nati vos de la Ind ia y para los pueb los
america nos .

20

25
situacin

de

servidumbre

cuyas

culturas

eran

diversas

pues

sus

configuraciones variaban tanto segn la presencia, cantidad y fortaleza de los


vestigios de

las

culturas

de

origen

de

cada

grupo

sometido

por los

conquistadores 21 como por la influencia de la cultura del grupo conquistador


dominante, lo que resultaba en hibridaciones y mezclas nicas con gran
diversidad de tradiciones, mitos, ritos, creencias y prcticas socioculturales. En
cada uno de estos grupos humanos se generaban procesos colectivos de
identificacin con la propia cultura de origen, lo que resultaba en la
configuracin de identidades culturales colectivas 22 que constituan focos de
resistencia cultural en diversas regiones de la Amrica hispanizada.

Fig. 5.

D iego M uoz de Ca margo. L ienzo de Tlaxca la . L a noche tr iste, ca . 1585 . Cop ia de la Benson L atin
Amer ican Collect ion, Uni ver sidad de Texas , A ust in

Ya entrado el siglo XIX, uno de los mitos introducidos por el pensamiento


positivista con mayor arraigo en las visiones del mundo de las lites criollas del

E n g e n e r a l l a c o n q u i s t a e s pa o l a f u e r e a l i z a d a p o r l a i n i c i a t i v a p r i v a d a , e s d e c i r , m e d i a n t e u n c o n t r a t o o
capitulac in estab lec ida entre el rey -o su representante- y un part ic ular , por el c ua l se autoriza ba a ste a
conquistar un terr itorio determina do en un p lazo de tie mp o especif icado . Para ello se organizaba una hueste,
al frente de la cua l se situaba un jef e, quien recib a del rey diversos ttulos posibles en funci n de la
dimens in de la empresa (gobernador , adelantado o capitn) . A camb io, e l jefe expedicionar io se
comprometa a correr con los gastos de la empresa y a reali zar la en el tie mpo f ijado . La capitulac in
determi naba c laramente que los terr itorios conquistados pertenecern a la Cor ona y no al partic ular y por
otro lado, las concesiones, siempr e flexib les, permitan a la Corona orientar y dir ig ir las acciones de
conquista hac ia determ inad os territorios, en func in d e sus intereses. Ade ms, el jefe de la expedic in
reciba instr ucc iones claras acerca de sus funciones para con la hueste, la poblac in nativa , la acc in militar
y la emisin de informes s obr e de resulta dos. Poster iormente se incorporara un funcio nario r eal o veedor ,
que velar a por el c umplimiento de las cons ig nas y la as ignac in a l rey de su parte d el bo tn.

21

22

Ver Nota N 1.

26
Nuevo Mundo, fue el de la modernidad americana 23. Como aspiracin utpica
de progreso en la Amrica lusohispana, la modernizacin se caracteriz, entre
otras cosas, por una produccin de discursos culturales y artsticos destinados a
disimular procesos decididamente violentos de explotacin y aculturacin 24 al
Alg unos autores argumenta n que la modern idad oc ciden tal sera un concepto o mn iabarcante y orig inal , que
se habra intentado rep licar a lo largo del mundo co lonizado por las potenc ias eur opeas y que los procesos
de moderni zaci n de fines del sig lo XIX y pr imer a mi tad del XX en Amrica Lati na d eban ser considerados
como una fase de poscolonizac in cultural y de expans in del siste ma cap ital ista. H a y autores que proponen
el concepto de moder nidades mltiples y consider an que en ta les procesos se habran desarrolla do d iversos
progr amas econmicos, c ulturales y polt icos de moder n izacin s egn d iver sos modelos, en d iferentes pases
america nos . Es convenie nte revisar tanto el origen de la nocin de modern idad occiden tal en Europa como el
excepcionalis mo de la modernidad amer icana as como otr os procesos de tr ans formaci n y occidenta li zac in
como el caso de Japn que, junto a la nocin co ntempornea de anti modern idad pr esente en una concepc in
negat iva de l a moder nidad, cuyos portadores seran los movi mientos pol ticos radicales de la izquierda
latinoameric ana . Se considera en las cienc ias sociales y econmicas que la Revoluci n Industria l sera el paso
evolutivo que cond ucir a a una sociedad desde una econom a agrco la trad icio na l ha sta una caracteri zada
por procesos mecanizados de produccin para fabrica r y vender bienes a gran es cala. L a Revo luc i n
ind ustria l entonces, en ta nto i nic io de avances y desarrol los en las c ienc ias ap licadas s er a el pr imer paso
hac ia la modern idad. El desarrollo de nuevas tecno log as, c omo cie nc ias aplicad as , en un c l ima s ocia l y
cultura l receptivo, seran la s condicio nes para que tuviera lugar una revo luc in industr ial q ue resulta de
innovac iones y ta mb in las p roduce, en una d in mica de positi ve f eed-back, como una cadena e n un proceso
acumulativo de tecnologa , q ue crea, distr ib uye y vende bienes y ser vic ios, supuesta mente mejorando el nive l
y la calidad de vida de una sociedad. Ser an estas las condic iones bsicas de la modernizacin un contexto
de capitalismo inc ip i ente, m s un sistema educati vo y cultur al favorable a la innovac in tecno lg ica y a la
modern idad como cultura j unto al lla mado es pri tu empren dedor. La no adecuacin o falta de correspondencia
entre unos y otros factor es y condic iones creara desequilibr ios e injustic ias profundas. Es opini n de muchos
e c o n o m i s t a s y s o c i l o g o s qu e t a l e s d e s e q u i l i b r i o s e n l o s p r o c e s o s d e i n d u s t r i a l i z a c i n y m o d e r n i z a c i n
estaran s iempre aco mpaad os de una muy grande inestabil idad socia l, considerada por los tericos de la
moderni zac in co mo h istrica ment e in evi table . El tr aba jo de Carlos Marx en El Capita l (1867), ya anunc iado
en el Manif iesto Co munista (1848), trata justa mente de las luc has sociales que se generan de los procesos de
industr ia lizac in y moder niza cin en e l cap ita lismo . Es a partir de ese anlis is que Marx desarrolla su teora
de la lucha d e c las es que consiste en la lucha ec onmica c arac terizada por la resistencia de la c lase obrera a
ser explotada, resistenc ia que se manifiesta en la defensa de los interes es inmed iatos de los tr abajadores s in
poner en cuestin l a natur aleza de l s is tema . La lucha id eolg ica q ue supone l a oposicin de distintas
concepciones de la sociedad y la luc ha poltica que se ma nif ies ta en el e nf rentamiento de las c lases sociales
por la apropiacin de l poder del Estado. La luc ha de clases es quiz el concepto ms signif ic at ivo de las
cienc ias socia les de l s ig lo X I X y s u per tine nc ia histrica pudo consta tarse en el creci miento del mo vimie nto
obrero organiza do en el mundo. s te creci miento supuso la toma de c onc ie nc ia de los trabajadores de que
pertenecen a una c las e socia l distinta a la de s us patrono s y que para mejorar s u situacin la nica va es la
de la l ucha. La huelga ha sid o la pr inc ipa l ar ma en la luc ha obrera en el contexto de la lucha de c lases y ha
s i d o c o n e s t a a r m a q u e l o s t r a b a j a d o r e s h a n n e g o c ia d o c o n l o s p a t r o n o s s u s e x i g e n c i a s y r e i v i n d i c a c i o n e s ,
med iante una demostracin de fuer za al paralizar la produccin de l as ind ustr ias . V er: BERIA IN , JOSEXTO .
Modern idades mlt iples y en c uen tros de civi lizacion es en Revista Mad . No .6 . Mayo 2002. Depar ta mento de
Antropologa . U nivers ida d de Chile y tamb in S . N. EIS ENS TADT: Mult ip le modernities en Daedalus , Vol .
129, n. 1 , 2000 , 1- 31, ta mbin Die Vielfalt der Moderne, G ttingen, 2000; as c omo los traba jos de CH.
TAYL OR y B. LEE: Mult ip le M oderniti es: Modernity and D if ference, Chicago , Ce nter for Transcult ural Stud ies ,
1998, 10.
23

24 T r a n s c u l t u r a c i n e s e l c o n c e p t o q u e a n t e c e d e e n a n t r o p o l o g a a l d e a c u l t u r a c i n y s e r e f i e r e a l c o n j u n t o
de contactos e interacciones recpr oc as entre las cult uras. Fue formulado a fina les del sig lo XIX por diversos
antroplogos norteamer ica nos, sobre todo por el etnlo go J.W . Powe l ls (1880), pa ra caracterizarlo en su
Inter pretacin de las c iviliza ciones . Segn Powell, e l fenmeno acontecer a en var ias secuencias . En primer
l u g a r , l a c u l t u r a a u t c t o n a s e o p o n d r a a l a c o n q u is t a d o r a , d e s p u s , c o n l a p r o l o n g a c i n d e l c o n t a c t o , s e
empezaran a aceptar a lg unos elementos y se rechazar an otros, pero habr a queda do sembr ado el germen
de una c ultura sincrtica . Es en la tercera fase, es cuando se habla de heterocult ura, concepto que puede
aplicarse c uando el etnotipo o menta lidad co lectiva q ue constituye con la leng ua uno de los sustratos de la
cultura , es afectado definitivamente por intervenc iones exterior es . Es entonces cuando los ind ividuos , cortada
la memoria y con su sis tema social transformado, se c onvertir an en agentes operaciona les de l et noc id io
(autoetnoc idio). Se producir a luego la as imilac i n completa y desaparicin definitiva de la cultura orig ina l ,
al acep tar los va lores del otro. Los canales funda menta le s de este proceso seran tres: la r elig in, la es cuela
y la empres a. Cons umada l a aculturacin e ins ta lada l a het erocultura, podr a , segn Powe ll hab lars e de
etnoc idio por asim ilac in . El fenmeno de la aculturacin , del ing ls ac culturation , se r ef iere al proceso de
adaptac in a otra cultura , o a la recepcin de ella , por parte de un pueblo a tra vs del contacto con otra
civilizaci n
supuestamente ms desarrollada . Fr ente a l vocablo acult uracin , el c ubano Fer nando Ort iz
propuso el us o del tr mino transculturacin y lo pres enta de la s iguie nte ma nera:
() entend emos que el vocabl o transcul turac in expr esa mejor las dif erentes f ases del proceso tr ans iti vo de una
cultura a otra, por que ste no consiste s olament e en adquirir una cultura, que es lo que en rigor indica la voz
anglo-amer icana acult uraci n, s ino que el proces o impl ica tambin necesariam en te la pr dida o desarraigo de
una cultura precedente, lo que pudiera dec irse una parcial desculturacin, y, adems , s ignif ic a la consiguiente

27
vestirlos de un ropaje positivo justificado por la idea de progreso. Las lites
criollas latinoamericanas esperaban que por obra de la modernizacin y como
efecto

de

nuevas

energas

inculcadas

por

los

modernizadores

en

las

poblaciones mestizas, estas fueran vistas como una nueva raza americana 25, que
llegara a la superacin de ideas y prcticas socioculturales que entraban en
conflicto con las innovaciones que trataban de introducir los modernizadores,
fundamentalmente en los procesos de explotacin de la tierra y extraccin de
los valiosos recursos mineros que guardaba el suelo americano. Con esas
expectativas emergera y se mantendra presente en las lites criollas de l
Nuevo Continente el mito de la modernidad americana. Muchos intelectuales, en
el contexto de las nuevas mezclas culturales en las distintas repblicas
americanas, saludaron la configuracin de las neoculturas americanas 26 desde
una perspectiva criolla y neonatalista y dieron la bienvenida a una aspiracin
utpica de progreso y modernizacin. Esta aspiracin de superacin de la
pobreza y el atraso en que vivan grandes contingentes de latinoamericanos
puede ser vista en la obra de muchos artistas que reflejaron esos enfoques
positivos, desde fechas tan tempranas como el ao de 1600. 27

creacin de nuevos f enmen os culturales que pudi eran denom inars e neoculturacin. D ich o concepto de las
inf luenc ias y las transformaciones cultura les nos permite ver el p unto de vista latinoamericano del fen meno , y
revela una resistenc ia a cons iderar la cult ura propia y tradic ional , que rec ibe el impact o externo que habr de
modif icarla, como una en tidad solamente pasiva o i nc luso inferior, des tinada a las mayores prdidas, s in
ninguna clas e de r espuesta creadora. En el proceso de transculturacin podran identificars e tres etapas: -a)
una parc ial prdida de la c ultura que puede alcanzar d iversos grados y afectar variadas zonas trayendo
consigo si empre la prdida de component es considerados como obs oletos; b) la incorporacin de la cul tura
externa; c) el esfuerzo de recomposic in med ian te el ma nejo de los elementos que sobreviven de la c ultura
originar ia y los que vienen de fuer a. Entonc es , se puede dec ir que ha y prdidas, selecc iones, redescubrimientos e
incorporaciones, y que estas operaciones se r esuelven d entro de un a reestructur ac in general del s ist ema
cultura l, que es la func in creadora ms alta que puede c umplirs e en un pr oc eso int ercultural.( ).
Ver ORTIZ, FERNAND O, Contrapunteo cubano del azcar y el tabaco. Editorial Ayac ucho. Caracas , 1997 .
Uno de los pr inc ipa les ide logos de es ta nocin fue el mexica no Jos Vasconcelos cuya tesis central era
que las d istintas razas del mundo tienden a mezc larse cada vez m s, hasta formar un nuevo tipo huma no,
c o m p u e s t o c o n l a s e l e c c i n d e c a d a u n o d e l o s p u e b lo s e x i s t e n t e s . S u l i b r o L a r a z a c s m i c a s e p u b l i c p o r
primera vez ta l presagio en la poca en que prevalec a en el mundo c ientf ico la doctrina darwinista de la
seleccin na tura l q ue salva a los aptos, condena a los dbiles que, llevada a l terr eno social por Gobineau,
dio or igen a la teora del ario puro, defend ida por los ingleses, lleva da a imposic in por el nazismo.
25

26

Ver Nota N : 12 .

Ver: JOS V ASC ONC EL OS, PEDRO H ENRQUEZ URE A y ARTURO USLAR PIETR I, as como ALEJA NDRO DE
HUMBOL DT, entre otros.

27

28

Fi g. 6 . Mercator, Gerardo. Amr ica Si vi India Nova et M agnae. Ger ardi M ercatoris, 1 602

No obstante el racismo imperante en la segunda mitad del siglo XIX y en el


contexto de sociedades latinoamericanas recin independizadas, con su nocin
de superioridad de la raza blanca, los blancos dominantes no podan dejar de
reconocer los mritos de los mestizos que ocupaban y haban ocupado desde
los inicios de la colonizacin los nichos reservados a las prcticas de los
diversos oficios artesanales, a los siervos y a los esclavos. Por encima de todos
sus prejuicios, los blancos criollos dominantes debieron reconocer el valor y
destreza de los mestizos que se desempearon como heroicos oficiales y
soldados en las gestas de independencia, que adems fueron excelentes
cronistas, intrpretes y traductores cuyos esfuerzos y obras contribuyeron de
manera decidida con los procesos de integracin poltica, cultural y social en
ese difcil perodo. La importancia de sus aportes se agranda si consideramos
que, luego de los contactos interculturales iniciales producto de las guerras de
conquista, las relaciones entre los blancos criollos y los mestizos se haban
comenzado a fracturar. Los mestizos fueron vistos como resultado de mezclas
que se tenan por procesos de degeneracin racial y se daba mayor valor

29
entonces al indio como exponente de pureza racial superior al mestizo. Muchos
espaoles y blancos criollos notables asumieron desde muy temprano, durante la
conquista, la defensa de los indgenas para reivindicar diversos grados de
pureza tnica del aborigen, ya que se supona que esa pureza portaba consig o
tambin la pureza moral, lo que sirvi de base a las primeras manifestaciones
de indigenismo 28 en Amrica Latina.

Fi g. 7 . Cdice Florenti no. Ca . 1570-1586 . Pg ina XI. Poct ecas. Bib liotec a Med icea-Laurenzia na , Florenc ia .

IN DI GEN ISMO es el conjunto de ideas y activid ades concr etas que realizan los inves tigadores y estudiosos
en los estados latinoamer ica nos en relacin con las poblaciones indgenas. Estas inic iat ivas de las cie nc ias
sociales l leva n el no mbre genrico de ind igen ismo segn l a defi nic in de l soci logo mexicano Rodolfo
Stavenhagen. El s ujeto s ine qua non de l ind ig en ismo es el ind io, trmi no que nace de la equi vocac i n
geogrfica de Cristba l Co ln, c uando a la vista de los primeros hab ita ntes que encontr en Guana han los
llam ind ios ple name nte convenc ido de q ue hab a l legado a l a a ntes ala de las soadas Indias Ori en tales ,
convicc in que por lo menos explica tal denom inac in para todos los natur ales de Am rica y que, como sello
imborrable, persisti para sus descendientes. Este er ror fue el princ ip io de muc hos otros que en definitiva
marc aron hasta nuestros das el d if c il ca mino de los na turales a mericanos . El indio f ue presentado al resto
del mundo a travs de un concepto lxico genrico y como categora social en c ondic iones definidas y
concretas predeterminadas p or los europeos. Dice Bonfil Batal la q ue el nombr e enma scar su especifici dad
histr ica y lo convir ti dentro del nuevo or den colonia l en un ser plur al y uniforme. Inexactitud que obstaculiz
por tres siglos y ms , el desenvolvimiento de los hombres autctonos de Amric a, ya q ue a l eng lobar los en un
trmino nico quedaron ocultas diferencias esencia les, t ales como: nive les de desarrollo cultura l, leng uas ,
vis iones del mundo , relig ios idad, mitos, histor ia y todo lo que c ons titua la manera de s er diferenciada y
nica , propia de cada uno de los grupos prehispnicos. L a palabr a ind io no explicab a al a ntiguo y, luego d e
la conq uista l usohispa na , a l dominado hab ita nte de Amric a, slo lo nombraba a partir de la unificad a
imperia lidad his pana co mo categora socia l s ometida . Cf .: STAV ENH AGEN , RODOL FO. Derechos i ndgenas y
Derec hos humanos en A mr ica Latina, Co leg io de Mxico, Mxico , 1988 . VILLOR O , LU IS. Los grandes momento s
del indigenismo en Mx ico, Colegio de Mxico/FCE, Mxico, 1996. AL CIDES REISSNER , RAL. El indio en los
dicc ionar ios, exges is lxica de un ester eotipo, Instituto Nac iona l Indigenista , col. INI, nm. 67 , Mxico , 1983 .
BAL LESTEROS GA IBRO IS , M ANU EL y J UL IA ULL O A SU REZ. Ind igenismo amer icano, Cultur a Hispnica , Madrid ,
1961. BROW N, L ESTER R. St ate of the Wor ld 1993, Organizac in de las Nac iones Unidas, W.W . Norton a nd
Compa ny, New York, 1993 . CAS O, AL FONSO. Ind igenismo, Ed itor ia l Cultura , Mxico, 1958. CASO, AL FONS O
y FAVRE, HENR I . LI ndig n is me, Presses Univers ita ir es de France, Pas, 1996. L EWIS , OSCAR y ERN EST E.
MO ES . Bases para una nueva definic in prctica del indio, e n Amr ica I ndgena, vol. 5, Mxico, 19 43 .
28

30
Tanto en la Amrica recin conquistada y provincial como posteriormente en la
republicana e independiente, la glorificacin indigenista corra paralela a la
consideracin de lo occidental como daino y contaminante, junto a una
percepcin negativa de las nociones de tecnologa, progreso, ciencia y razn
contenidas en el concepto de modernizacin. El indigenismo llevaba entonces
implcito un rechazo radical hacia lo nuevo y lo extranjero, en nombre de lo
puro y originario en lo que se conoce como tecnotropismo negativo 29. El
indigenismo

sera

entonces

por

definicin

americano

sobre

todo

latinoamericano. En tanto y cuanto mito, el indigenismo est fuertemente


vinculado a los del eterno retorno, la edad de oro, el buen salvaje y otros que
relacionan

el

terror

atvico

del

hombre

hechos

supuestamente

inexplicables 30. El indigenismo valora entonces lo primigenio, lo anterior, lo


supuestamente incontaminado en una remota edad de oro aborigen y rechaza lo
novedoso por considerarlo ajeno. El componente indigenista en las culturas
latinoamericanas reviste una gran importancia y de all las confrontaciones
entre las visiones del mundo que privilegian la modernizacin en Amrica
Latina y las que propugnan la vuelta a los orgenes de lo americano autctono,
polarizacin presente hasta hoy en las culturas de Amrica Latina.

Dentro de estos fenmenos generales de transcultura cin habr matices importantes segn sean las
caracterstic as de los paideumas o vision es del mundo, p artic ipa ntes en cada relac i n en p artic ular . Puede
ocurrir que dos tipos de ment al idades , puestas en contac to, tenga n rasgos dis tint ivos y nicos c ada una pero
que, en su nivel general de evoluc i n y desarrollo ins tit uciona l, sean equiparables aunque se las considere
muy diferentes . En ese caso, los interc amb ios p ueden efectuarse inter pares, lo q ue los hace ms
aceptables . En la visin occ i dental del mundo , los sistemas internos de domi nac in c aracters ticos de toda
sociedad organizada , se establecen a lrededor de normas racionales , que evitan los abusos del poder por
par te de alg uno de los grupos y as permiten la progresiva preponderancia de la razn c ie nt fica y
tecnolg ic a, e n armo na con el pens amiento emocio na l, y es as como se logr a e l eq uilibrio que c ar acter iza
a las co munidades tecnotr picas, progresistas de Oc cidente. La visin occ identa l del mundo supone q ue
ambos grupos en contac to, aunque d iferentes, puede n llegar a sub limar sus otr edades conflict ivas
(costumbres, leng ua je, religi n, etc .) y que en ese proceso s e enriquecen. Ver : H UN TINGTO N, op. c it.
29

Ver: ELI A DES , M IRC EA. El mito del eter no retorno; arquetipos y repet ici n, Barcelo na, Planeta-Agostini,
1984.

30

31

Fig . 8. Miche lena , Arturo, Mir anda en La Carraca. 1896 , l eo sobre tela, 19 7 x 245, 2 cm.
Colecc in G AN, Caracas .

Un ejemplo de inters de la perspectiva indigenista es el proyecto poltico


que, en 1790, el criollo venezolano Francisco de Miranda 31 present al Primer
Ministro Ingls William Pitt. Miranda propona una visin de un continente
americano organizado polticamente en un conjunto de naciones federadas,
constituido por territorios emancipados del dominio espaol y regido por la
figura de un emperador que llevara el ttulo de Inca, nombre que daba a los
gobernantes de sus proyectos polticos. A los gobernadores de las provincias
les daba el nombre curacas, voz quechua que a sus ojos legitimaba en la
nomenclatura independentista al componente indgena al darle reconocimiento
a la presencia de grandes contingentes de indgenas y mestizos que poblaban
la zona andina del continente latinoamericano y que deban ser ganados para
la causa patriota.

Es tambin durante los conflictos independentistas de la

Para Jos Lezama Li ma : () Esa gran tradicin romnt ica, la del ca labozo, la ausencia, la imagen y la
muer te, logr a c rear el hech o american o, c uyo desti no est ms hecho de ausenc ias posibles que de presenc ias
imposibles . La tradic in de la s aus enc ias posibles ha s ido la gran tradic in a mer icana y donde se s ita el h echo
histrico que se ha logrado.()En: L EZAMA L IMA, J OSE. La expres in americana . FCE, 1993, Mxico , pp . 107132.
31

32
Amrica hispanizada cuando son reivindicadas las figuras de los hroes de la
resistencia indgena que se opusieron a la conquista espaola, tales como
Monctezuma, Guatimosn, Atahualpa y Tpac Amaru, o Guacaipuro. Las
menciones de estos hroes indgenas que se enfrentaron a los espaoles y
canarios por parte de los criollos que liderizaron movimientos antiespaoles de
emancipacin, era una forma de asegurar la simpata y adhesin a la causa
patriota de esos grandes contingentes de poblaciones indgenas y mestizas. Es
tambin entonces cuando al disearse los smbolos y emblemas patrios de las
nuevas repblicas americanas se incluyen conos indgenas tales como el sol
incaico y el cndor. La iconografa republicana recibe entonces el alimento de
los mitos aborgenes y estos invaden las banderas y escudos de las nuevas
repblicas y se hacen presentes en las letras de los himnos patrios, invocando
las hazaas de la resistencia aborigen. Las toponimias locales tambin
rescatarn sus nombres originarios y Amrica Latina perfilar su iconografa
republicana con el rico aporte de las culturas aborgenes.

Fig . 9. Pri mer Escudo de Ar mas de la Repbl ica de Venezuela , 1830 .


Archivo Genera l de la Nac in.

33
Pero la composicin social de los ejrcitos que luchaban en ambos bandos
durante

los

conflictos

independentistas

latinoamericanos

variaba

considerablemente. Si bien es cierto que del lado de los patriotas se contaba


con una abrumadora mayora de criollos de todas las mezclas, etnias y clases,
no es menos verdadero que bajo las banderas del Rey de Espaa luchaba una
parte nada despreciable de hombres nacidos en Amrica. No obstante y por
regla general, aunque con excepciones notables, los altos mandos patriotas
estaban integrados por blancos criollos descendientes de europeos. En las
tropas y comandos en ambos bandos en lucha, el pan de cada da eran la
desconfianza, las traiciones y felonas y es tambin conveniente no olvidar a
los criollos y a los mestizos que se unieron a los bandos realistas. Es emblemtico
el caso de los ejrcitos de llaneros venezolanos al mando de Jos Toms
Boves 32, el temido caudillo asturiano que asolaba las plazas patriotas durante
la independencia de Venezuela y a quien se le atribuyen casi trescientas mil
muertes entre 1812 y 1814, ese terrible perodo conocido en Venezuela como
la Guerra a muerte. Tambin est el caso de los mapuches chilenos entre 1818
y 1824 y el de los llamados pastusos en la Nueva Granada.
En cuanto a las guerras de castas que se produjeron, notablemente en Amrica
Central, an la Revolucin Mexicana de comienzos del siglo XX pued e
considerase como una manifestacin del odio secular de los mestizos e indios
contra los blancos criollos y extranjeros que los haban explotado desde
siempre y que representaban un enemigo mucho ms concreto y real que una
lejana monarqua madrilea, un usurpador francs del trono espaol o un
emperador delegado sentado en un trono americano. No cabe duda de que los
mestizos americanos que resultaron de las mezclas que produjeron los procesos
de conquista e hispanizacin de Amrica as como los morenos descendientes
de esclavos africanos, consideraban males menores al Rey Fernando VII,
Napolen Bonaparte o Napolen III si los comparaban con los blancos criollos
en funciones de gobierno, tanto durante el perodo provincial como durante el
republicano, pues stos les haban ocasionado indecibles sufrimientos como
resultado de una explotacin sin cuartel, primero en nombre de Espaa y luego
Jos Toms Boves consideraba que ser blanco era un delito . Se cuenta que colg de una ceiba a unos
treinta de s us a liados realistas slo por esta caus a. Cf .: HERRER A LUQ UE, FRANC ISCO. Boves: El urogallo ,
Barcelona-Car ac as -Buenos Aires, Ed itor ia l Po maire, 12a . edic in, 1980 .
32

34
en el contexto de los procesos de independencia, cuando ya los blancos criollos
ni siquiera estaban sujetos a los controles del gobierno metropolitano, ni los
indios y mestizos se beneficiaban de la

proteccin, real o ilusoria, de la

corona de Espaa. Tambin como una manifestacin de enfrentamiento entre


clases puede considerarse la Guerra Federal que se desarroll en Venezuela
entre los aos de 1859 y hasta 1863.

Fig . 1 0. C iud adano Ge neral Ezequiel Zamora (1817-1860)

Fig .11 . Esta mp illa de correos de Bolivia . 1 987

Si es bien cierto que una vez lograda la independencia de Espaa en muchas


de las nueva repblicas latinoamericanas se suprimi la servidumbre de los

35
indgenas y se proclam hasta la saciedad la igualdad de los indios, mestizos
y morenos con los blancos en materia de derechos, y que esas proclamas
estaban inspiradas en los ms avanzados regmenes legales europeos y que
tambin se reconocieron a muchos mestizos sus invalorables contribuciones
militares y civiles a la causa de la independencia, y que se lleg incluso a
abolir las denominaciones peyorativas de las castas que expresaban los
diversos entrecruzamientos tnicos desarrolladas y usadas por los blancos
criollos en su trato con los indgenas, mestizos y morenos descendientes de
africanos 33, es perfectamente comprensible darse cuenta de las razones por las
que esos grupos reciban las manifestaciones de igualitarismo con una

fuerte

dosis de un arraigado escepticismo aprendido a lo largo de una historia plena


de traiciones y mentiras. Es as como la desconfianza y el escepticism o
pasaran entonces a ser rasgos diferenciales y casi que constitutivos de las
culturas latinoamericanas postindependentistas: Leyes de Indias, Leyes de
Burgos y Nuevas Leyes de Indias primero, seguidas de las medidas instauradas
por el reformismo borbnico 34 y que, supuestamente, emanaban de una buena

Godos, gachupines, chapeton es , maturrangos, s on alg unos de los trminos con los que se designaban a los
europeos y espaoles en la estr atificac in de las castas de las sociedades coloniale s americanas . Es bue no
recordar que, en muc has pa rtes del mundo , los apellido s empezar on entre las elites y slo s ig los despus
fueron bajando en la es cala social hasta que la gente ordinaria p udo tenerlos. En Ing laterra, la gente c omn
slo empez a tener apellido s despus de la Edad Med ia y en Japn slo f ue a fines del siglo X IX c uando se
autoriz a la gente ordinar ia tener apel lido . La gente c omn en Irn vino a tener apell idos - se les orden
que los tuvieran - en el siglo XX. L os dueos de esclavos en el Sur de Estados Unidos antes de la guerr a civi l
e s t a b a n p a r t i c u l a r m e n t e o p u e s t o s a q u e l o s e s c l a v o s t u v i e r a n a p e l l i d o s p o r q u e s ub r a y a b a n l o s v n c u l o s
fami liar es y el nico v nculo l egalmente r ec onocido que poda te ner un esc lavo era con su dueo, q uien poda
v e n d e r l o m u y l e j o s d e s u f a m i l i a . L o s e s c l a v o s m i s mo s , s i n e m b a r g o , u s a b a n a p e l l i d o s p a r a c r e a r u n s e n t i d o
de fami lia, a unque tena n c ui dado de no us ar los en presenci a de los blancos . A un des pus de los procesos de
i n d e p e n d e n c i a , l o s n e g r o s qu e h a b a n s i d o c r i a d o s e n l a e s c l a v i t u d f r e c u e n t e m e n t e v a c i l a b a n c u a n d o a l g n
bla nco les preguntaba s u apellido. Los lla mados nombr es de esclavos que tantos negros descendientes de
esclavos empezaron a repudiar en los aos 60 en Estados Unidos, ni les f ueron dados por los dueos de
esclavos ni er an usua l mente los apell idos de los dueo s de esclavos . Eran nombres escogidos pese a las
prohib ic iones, para si mbo li zar los lazos fami liares que frecuentemente eran ms f uer tes que los que hay en
l o s g u e t o s n e g r o s d e h o y e n d a e n E s t a d o s U n i d o s . P a r a l o s n o m b r e s d e l o s a f r o d es c e n d i e n t e s e n e l C a r i b e ,
ver: ASCENC IO MI CHELL E, Los nombr es de los esclavos, y tamb in CABRERA, L YD IA, El Monte, Octa va
reedicin. Ed ic io nes Universal. M ia mi, Flor ida . 2000 .
33

Ver : PREZ ANTONIO, op . c it. P . 1 . El continente america no c onoci un vigor os o crecimiento durante el Sig lo
XVI II. La poblac in de la A m r ica espaola creci en unos 16 mi llones de hab it antes y se calcul a a fin de
sig lo hab a en Amric a unos 8 millones de ind ios, 4 millo nes de mestizos, 3 millones d e bla ncos cr iollos y un
mi lln de esclavos negros. El creci miento de l a poblac in f ue i mportante en ci udad es como LA Habana y
Buenos Aires. En e l ca mpo p redomina ban los grandes la tif undios y creci notab lemente el trf ico mercanti l
con el vie jo mundo de l q ue se beneficiaba la burg uesa c omerciante espaola y criolla de Amr ica . A c amb io
de artculos ind ustriales, A mr ica pr oporcionaba a Eur opa productos como tabaco, cacao y azcar pero
durante el per iodo r etrocedieron las exportaciones de oro y plata de l Nuevo Mundo . Para f acilitar el
comerc io colonia l, s e cre en 1728 la Compaa de Come rcio Guipuzcoana de Car aca s, fusio nada ms tarde
por la de Fil ip inas. Se crearon en Amrica nuevas univers idades, se realizaron importantes via jes cientficos
y t a m b i n p r o g r e s ar o n c o n s i d e r a b l e m e n t e l a I m p r e n t a y l a P r e n s a . S e c o n s o l i d e n t o n c e s u n a l i t e c u l t u r a l
que promovi el ref or mis mo americano . Perdidas a comie nzos del siglo XVI II sus posesiones en Europa, Es paa
centr sus esfuerzos en Amrica , intenta ndo logr ar una mayor integracin econm ica y administr at iva y la
polt ica de Madrid coinc id i con un notab le crec imiento de la pob lac in cr iol la . Los blancos amer icanos o
criollos cada vez menos nec es itaban de la administracin central para defender sus propiedades frente a
los ind ios. Se c alcula que en 1797 pobla ban la A mrica es paola unos 15 m il lones d e hab . de los que una
34

36
voluntad hacia los indios, mestizos y morenos por parte de los criollos del
periodo provincial y por los patriotas republicanos durante y luego de las
guerras de independencia, fueron todas desvirtuadas luego durante el period o
republicano para dar paso a nuevas formas de explotacin y servidumbre, lo
que result en resentimientos que perviven en la profundidad de la psique
colectiva latinoamericana hasta el presente. Desprovistos por los procesos de
independencia de la precaria o ilusoria proteccin de la corona espaola a los
indios y mestizos, se intensific entonces la tirana de las aristocracias blancas
criollas y se instal un periodo de hegemona de los bancos criollos conocid o
como patriciado criollo o perodo de las oligarquas conservadoras 35.

Fig . 1 2. Fernndez, Carme lo. El Congreso de Va lenc ia, 18 43. Lp iz sobr e pape l.
Colec c in Fund ac in John Boulto n, Caracas

quinta parte eran bla ncos nac idos all y se hab an formado en univers idades del continente. Los lderes
c r i o l l o s s e m o s tr a b a n r e a c i o s a c o l a b o r a r c o n l a h a c i e n d a r e a l y c r i t i c a b a n f u e r t e m e n t e e l m o n o p o l i o d e
Sevilla-Cd iz. Apar ec en ento nces mercados y mer caderes en el Car ibe y Sudamr ica c on me jores pr ecios que
los de la metrpoli, lo que hizo a los criollos tomar c oncienc ia de lo injusto del monopolio , La libertad
comer cia l no s olo no apacig u los nimos criollos sino que los soliviant an ms, a exc epcin de Cuba , ya
q u e l a a p e r t u r a b e n e f i c i a b a a l o s c o m e r c i a n t e s p e n in s u l a r e s e n s u s o p e r a c i o n e s c o n l a s c o l o n i a s m s n o a l o s
america nos . U na ava la ncha d e mer cancas , textiles y aguardientes cata lanes inund los mercados americanos ,
en detrimento de los produc tos ind ge nas. Es paa penins ular hund a e n el subdesarrollo a a lg unas regio nes
america nas c omo la mex icana , peruana y ar gent ina , lo que s irvi para, avi var an ms el resen timi en to
criollo contra la corte de Madrid. Las cuestiones econmic as, de ndo le s oc ia l y polt ica terminar a n por
ind is poner a la poblac in m s infl uyente constituida por l as lites cr iol las a l surgir pr oyectos como el de l a
abol ic in de las enco m iendas lo q ue desagradaba profundamente a los terratenientes mexicanos y peruanos .
El s upues to props ito de la administrac in bor bnica de la ilustr ac in espaola era mitigar las
discriminac io nes raciales, elimina ndo fronteras entre blancos y mestizos, cos a que tambin d is gus taba muc ho
a los criol los. La pol tica r ef ormista de Carlos III ha b a imp l icado r edoblar el c ontrol sobre el gobierno
colonial a costa de recortar los poderes de los cr iollos. Tampoc o la Ig les ia perma neca i nd iferente ante los
camb ios intr oduc idos por el reformis mo borbnico en e l continente a mericano p ues le af ec taba la ac tuac in
de un estado que luchaba por lim itar sus pri vileg ios y sus i ngr es os . Comp lac iente co n l a c or te madri lea, a
q u i e n d e b a s u p r o m o c i n , l a j e r a r q u a e c l e s i s t i c a n o p a r e c a d a r s e c u e n t a d e q u e e l b a j o c l e r o t a m b i n
empezaba a d istanc iarse de la monarqua .
El Congreso de Va lenc ia se reuni en esa c iudad de l 6 de mayo al 14 de octubr e de 1830, consagr la
separ ac in de Vene zuela de la Gran Colombia y aprob una Constituci n que estuvo en vigenc ia d urante 27
aos. Fue convoc ado por dec reto del general Jos Antonio Pe z, en su carcter de jefe c ivil y militar de
Venezuela, con f echa 13 de enero de 1830.

35

37

Fig . 1 3. Fernndez, Carme lo. Notables de la Capita l, 185 0. Ac uarela,


Colecc in Bibl ioteca Nac iona l, Bogot.

Dueas ahora de pleno derecho de los territorios americanos y sus gentes, las
clases dominantes criollas retomaron con mayor vigor an la explotacin de las
poblaciones que

les servan como esclavos o

criados.

Ello

ocasionara

numerosas revueltas y rebeliones en Bolivia, Guatemala, Mxico as como en


otros puntos del continente. 36 Ya para la segunda mitad del siglo diecinueve,

La nove la pstuma de Jos Mara Ar guedas, El zorro de ar riba y el zorro de abajo, es un b uen e jemp lo de
este tipo de manif es tacio nes. Ver : AR GU EDAS , J OS M AR A. El zorr o de arriba y el zo rro de abajo. Ed itoria l
Losada, Bue nos Air es , 1971.

36

38
comienzan a insurgir contra a hegemona de los oligarcas 37 criollos en el poder
los intelectuales nativistas o indigenistas que, junto a los que apoyaban las
ideologas de contenido reivindicativo se aglutinaban en movimientos sociales
incipientes que cuestionaban los modelos de desarrollo capitalista que se
imponan en Latinoamrica. Es entonces cuando se comienzan a conceptualizar
de forma incipiente la dependencia, el neocolonialismo y la pobreza en
Amrica Latina, vistos como resultado de procesos polticos, econmicos y
socioculturales hegemnicos inspirados en modelos europeos y norteamericanos
de desarrollo capitalista 38, que forzaban a los latinoamericanos a implementar
modos de vida que significaban un elevadsimo costos social. Es as como los
primeros intentos de industrializacin en Amrica Latina dieron como resultado
los primeros sindicatos y las primeras luchas del movimiento obrero organizado
en todo el continente.
Es conveniente recordar tambin que en la historia de la cultura, los
nacionalismos latinoamericanos son tambin, paradjicamente, producto d e
visiones modernizadoras, que trataban de introducir componentes sociales de
reivindicacin de lo autctono junto a desvalorizaciones de lo extranjero,
rasgos stos que estarn presentes como dicotomas contradictorias en las
culturas y en las artes de la Amrica Latina y que las clases polticas
hegemnicas en todo el continente utilizarn de manera demaggica y poco
consistente.

37 E s d e u s o c o m n e n l a l i t e r a t u r a h i s t r i c a
y en cienc ia s polticas hablar de Oligar qua -del griego oligos
(pocos) + arqua (poder)- para referirse a una forma de gobierno donde s on poc os quie nes ejer cen el poder
polt ico . El trm ino se ha uti lizado par a descr ibir la co mposic in de los gobiernos exclusi vos de las li tes
dominantes que ha n ejercido el poder en diver sas sociedades y perodos histricos. Los pertenecientes a tales
lites son lla mados O ligarcas. Ol igarqua, en c ienc ia po ltica , es el trm ino que se usa para referirse a una
forma de gobierno en que el poder supremo est en manos de unas poc as pers onas . Los esc ritores polticos
de la a ntig ua Grecia emp lea ron el trm ino para designar la forma degenerada de ar istocracia.

GAL EANO, ED UARD O. Las venas abi ertas de A mr ica Latina, Bue nos Aires, 1984 y para la teor a de la
dependenc ia , ver Andr Gunder Frank, econo mist a, s oci logo, a ntroplogo, cie ntfico social, nac ido en
A lema nia, trabaj en Estado s Unidos, Canad , Amr ica Lati na , frica y Europa . Ense en Brasil , y despus
en Mxic o y lleg a Chile en 1968 donde vivi hasta 1 973, hac iendo c lases en las escuelas de economa y
sociologa de la Universidad de Chile. Entre sus obras ms conocidas figuran: Capitalismo y subdesarrollo en
Amrica Latina (1967 ); Ac um ulac in mundia l 1492-1789 , Cris is en la econo ma mundia l (1980) y El s istema
mund ial : Quinientos o c inco m il aos? D urante lar go tiem po su tr abajo terico se concentr en la teora de la
dependencia y el examen de las relaciones c entro-periferia , cuestionando el papel de la l la mada burg uesa
nac iona l,
subor dinada
al
capital
extranjero.
38

39

Fig . 1 4. Fernndez, Carmelo. M ujer es bla ncas, 1850 . Ac uarela,


Colecc in B ib lioteca Nac ional , Bogot

40

Fig . 1 5. Fernndez, Carmelo. I ndios mesti zos cosecher os de ans de la provinc ia d e Ocaa. 1 850 . Ac uarela.
Colecc in Bib lioteca Nac iona l, Bogot

Desde los valores de lo europeo puro con su descendencia acriollada hasta los
de lo indgena puro con su descendencia mezclada con el blanco europeo y/o
con el negro, es posible construir una escala de los diversos grados de
intolerancia, expresada en las denominaciones de las castas de uso corriente
en el lxico de las sociedades provinciales y republicanas latinoamericanas
hasta bien entrado el siglo veinte. Esas denominaciones de castas van desde la
intolerancia blanca pura en un extremo para llegar, luego de diversas
gradaciones, a los extremos opuestos de lo africano puro y lo indgena puro.
Las denominaciones incorporaban en diversa medida los rasgos y valores de

41
las culturas de origen de los distintos grupos de poblacin, concebidas estas
como culturas puras y originales. Estos rasgos, supuestamente puros, se
fusionaban de diversas maneras, en diferentes cantidades, con los rasgos y
valores de las diferentes hibridaciones que ya haban resultado de previos
procesos de mestizaje tnico e hibridacin cultural. Es posible ver as cmo los
valores

criollos,

independientemente

de

sus

orgenes

blanco-europeos,

indgenas o africanos, pueden llegar a encontrarse en diversos puntos de esas


virtuales

escalas,

para

luego

producir

trayectorias

divergentes

ramificaciones de los diversos tipos de intolerancia presentes hasta hoy en las


culturas latinoamericanas. No se dificulta entonces la percepcin de las
maneras en las que se han profundizando las diferencias culturales entre
grupos, clases, etnias y castas en Amrica Latina, para llegar a configurar el
complejo mapa de hibridacin cultural latinoamericana de hoy en da, el cual se
ha complejizado considerablemente.

Fig. 16. Debr et, Jean Baptiste. Familia de un jefe ca macn preparndos e para una f iesta . Acuar ela sobre
papel, ca .1820-30 , Co lecci n M EA, Brasi l.

42

Fig . 1 7. Debret; Jea n Bap tist e. Una cena br as ilea . 1827 , Acuar el a sobre papel , 15 ,9 x 21, 9 .
Colecc in MEA, Br as il.

Los estudios 39 de las combinaciones y recombinaciones de las races culturales


aborgenes, africanas, cosmopolitas europeas y norteamericanas presentes en
la composicin de las culturas de Latinoamrica, no pueden dar entonces como
resultado ms que modelos muy diversos e incluso divergentes de hibridacin
cultural, dada la complejidad y diversidad de los procesos histricos y sociales
que han generado las culturas de las diferentes formaciones sociohistricas en
Amrica Latina. Es justamente esa hibridacin la que ha sido tenida como rasg o
esencial de lo latinoamericano an a pesar de que ya no quede prcticamente
nada sin modificacin en las llamadas culturas de origen 40 ni de que ninguna de
las mismas pueda considerarse en el presente como pura en ningn sentido.

39 V e r l a c o m p l e t a b i b l i o g r a f a s u m i n i s t r a d a e n e l w e b s i t e c o n s t r u i d o p o r N O R B E R T O R A S : C r i o l l i s m o y
Modernidad .Un an lisis formal d e la idiosincrasia crio lla .

P o r e j e m p l o , p a r a e l a n t r o p l o g o f r a n c s J a c q u e s L i z o t , q u i e n h a e s t u d i a d o d u r a n t e m u c h o t i e m p o la
cultura de los ind genas yan omam i, quienes habita n en la Ama zona venezo lana , la c ultura yanoma mi sera
una cultur a destruida. Ver: HU IZ I , ISAB EL. D ib ujo Yanom ami , Catlogo, Museo de Bel las Artes de Caracas ,
2005.

40

43
No obstante, lo que s parece persistir an es la intolerancia por parte de
quines postulan la existencia de una Cultura considerada como nica, la
propia, la de quien emite el discurso o genera el texto cultural, y que intenta
afirmar su superioridad frente a otras culturas casi siempre percibidas como
amenazantes o inferiores por la C ultura dominante, es decir la de la clase
dominante 41 en cualquiera de las formaciones sociohistricas de la Amrica
Latina. Seguimos viviendo entonces en Latinoamrica en el contexto de
polarizaciones culturales y en medio de las tensiones producidas por la
pretensin hegemnica de una Cultura, de la que son portadoras las elites
dominantes y las de las otras culturas, pretendidamente originarias, o tenidas
como tales por cada uno de los innumerables grupos aborgenes o mestizos que
pueblan el subcontinente.

41 C a r l o s M a r x e s c r i b i : L a s i d e a s d e l a c l a s e d o m i n a n t e s o n l a s i d e a s d o m i n a n t e s e n c a d a p o c a ; o , d i c h o e n
otros trminos, la clase que ejerc e el poder mater ial dom inan te en la sociedad es, al m is mo t iempo, su poder
espir itua l dominante. La c lase que tiene a su dis pos icin los med ios para la pr oduccin mat eria l dispone con
ello , al mis mo ti empo, d e los medios para la produccin es piritua l, lo q ue hace q ue s e le s ometan, al propio
ti empo, por trmino m edio , las ideas de qui en es
c ar ecen de los medios nec esar ios para producir
espiritua lmente. Las ideas dominantes no son otra cosa que la expres in idea l [en ideas] de las relac iones
mater iales domina ntes , las mismas r elacion es mater ial es dominant es concebidas como ideas; por tanto, las
relac iones que hacen de una deter minada c lase, la c lase dominante, o sea, las ideas de s u dominac in. C . MARX
y F. ENGELS Obras Escogidas, T. 1 . Ed itoria l Progreso, Mo sc, 1973 , pp . 11-44 .

44

Fig . 1 8. Boggiani, Guido . Jo ven c aduvea con e l c uer po pintado, ca . 1 897 .

Pero todava en los comienzos del siglo veintiuno, de las estratificaciones


culturales existentes en Latinoamrica permaneces excluidos grandes sectores
de poblacin que siguen estando marginados y sin posibilidad de realizar
intercambios culturales significativos. No hay ms que revisar los modelos e
ideales, por ejemplo, de belleza femenina preferidos entre las comunidades
criollas, blancas o mestizas, as como los modelos e ideales de los estilos de
vida, para darse cuenta de lo insignificantes que han resultado los esfuerzos
de las manifestaciones culturales criollas o mestizas en el marco del avasallador
proceso de homogenizacin cultural y de estandarizacin de los gustos, signos,
smbolos, lenguajes y cdigos que cada da intentan reducir la compleja y
vasta diversidad cultural de Amrica Latina. Pero, a pesar de ello, en la
llamada cultura latinoamericana o sea, el conjunto de las diversas culturas d e
los pueblos latinoamericanos se han ido recombinando y organizando
histricamente

zonas

culturales

segn

diversos

modelos

de

hibridacin,

45
caracterizados por mezclas diversas de componentes que colaboran para
mantener una ilusin de diferencias y de especificidades nacionales aunque las
mismas sean cultural y estticamente cada vez menos significativas. Muestra de
ello seran muchas de las actuales culturas urbanas, configuradas en los
grandes

centros

urbanos

en

las

capitales

de

los

diversos

pases

latinoamericanos, por parte de quienes aspiran a definir identidades propias y


a mantener una ilusin de particularidad que, al ser revisada con cierta
profundidad permite ver constantes homogeneizadoras en sus componentes
estructurales actuales.
El criollismo renovado que hizo su aparicin en Latinoamrica durante las
primeras dcadas del siglo veinte y que se entrecruza con las corrientes
modernizadoras

en

las

artes

visuales

de

ese

mismo

perodo,

produce

expresiones artsticas de importancia en las dcadas de los veinte, treinta,


cuarenta y cincuenta. Como programa poltico, cultural y artstico este
movimiento es tambin resultado de una hibridacin que aparecer en las artes
visuales a travs de idiomas plsticos e imgenes que pueden confundir por
una aparente similitud, en representaciones que emergen de convicciones
profundamente arraigadas en la subjetividad de aquellos artistas que han
buscado en las iconografas que incorporan mitos, ideologas, cultos y
narrativas picas nacionales y autctonas de diverso origen. Pero hay que
recordar que no son slo los indios, mestizos y morenos los que hibridizan su
cultura, sino tambin los blancos dominantes que se pretenden, cada da, bien
sea ms cosmopolitas o globalizados

o tambin ms integrados a procesos

sociales reinvidicativos en sus respectivos pases y culturas nacionales.


Las culturas dominantes, tradicionales, conservadoras y generalmente de un
anacrnico cosmopolitismo son tambin, durante la primera mitad del siglo
veinte

latinoamericano,

objeto

de

revisiones

crticas

que

proponen

transformaciones conceptuales profundas, a travs de intentos programticos


que aspiran vestir enmascarar los lenguajes y las formas de expresin
artstica de los mestizos, antes indios o esclavos, con los ropajes de los
discursos de sus anteriores amos y viceversa.

Muchos intelectuales y artistas

latinoamericanos a pesar de que no formaban parte, o no estaban vinculados

46
a las lites blancas o el patriciado criollo, pasan tambin entonces, en la
primera mitad del siglo veinte, a tener en muchos casos como referentes de sus
obras a las artes de las culturas cosmopolitas de sus antiguos amos, clase a la
que estos artistas supuestamente desafan con sus propias armas estticas,
pero son tambin numerosos los artistas llegan a romper con esas referencias
para acceder a temas, cdigos y representaciones consideradas como tab por
las culturas blancas dominantes. Muchos de estos ltimos emprenden entonces
procesos de ruptura con el cosmopolitismo cultural para dar cabida en sus
obras a contenidos y formas procedentes de procesos de la implantacin de
nuevas ideologas que, a su vez, son resultado de las diversas iniciativas de
modernizacin y democratizacin llegadas a Amrica Latina de la mano de
nacionalismos filosficos y polticos de principios de este siglo. Se configura
entonces, fundamentalmente en los aos que transcurren entre las dcadas d e
los veinte y los sesenta del siglo veinte latinoamericano, todo un repertorio de
cdigos artsticos que pasan a operar como recursos en los lenguajes plsticos
en las artes tipificadas como modernas y contemporneas que surgen en el
contexto de las culturas de la modernidad y la contemporaneidad en las
diversas formaciones sociohistricas latinoamericanas 42.

Cf . Carta de Bol var a Francisco de Paula Santander : Somos el vil retoo del espaol predador, que vino a
Amrica para sangrarla has ta tronarla blanca y para r eproduc irse con sus vc timas. Ms tarde, la des cend enc ia
ilegtima de es tas un iones se j unt con los descendi en tes de los es cla vos trados de fr ica . Con s emejan te m ezc la
racial y tales antec edentes mor ales, podemos acaso permitirnos poner a las leyes por encima de los lderes y a
los princ ipios por encima de los hombr es? Ta mb in ver l as reflexiones de Octavio P az y Ezequiel Mart ne z
Estr ada, entre otros .
42

47

Fig. 19 . Mara Flix en Enamorada de Emilio Fernndez.


Fotogr af a de Gabrie l Figueroa. Mxic o, 1946

Fig. 2 0. Torr es Garca , Joaqun. Paisaje d e c iudad, 1918 . leo sobr e cartn, 36 x 5 6 c m.
Colecc in Mus eo Naciona l de Artes Visua les, Montevideo .

48

Fig. 2 1. Figari, Pedro. P eric n en el pat io de la estanc ia, c a. 1923 , leo sobre cartn, 70 x 1 00 c m.
Colecc in Mus eo Naciona l de Artes Visua les, Montevideo .

Es durante este perodo de la historia de las artes visuales de la Amrica


Latina cuando podemos observar tratamientos explcitos no slo de temas
relevantes de la vida social en los pases de los creadores, sino tambin
contenidos y signos que remiten a diversas hibridaciones no-americanas,
expresados mediante tratamientos plsticos que aspiran a la modernidad a
travs de la incorporacin de elementos procedentes de los lenguajes de las
llamadas vanguardias artsticas del siglo veinte europeo y ruso.
Esto no es difcil de comprender, pues en muchos de los ambientes artsticos y
culturales latinoamericanos del perodo se pensaba que el componente
cosmopolita, tradicional y conservador, que haba contribuido al desarrollo de
los

lenguajes

plsticos

del

siglo

diecinueve

haba

sido

alejado

casi

definitivamente, y que ahora, a comienzos del veinte, al producirse nuevas


valorizaciones del arte europeo de la modernidad y la ruptura en las que se
incorporaba

la

presencia

de

las

representaciones

de

los

nacionalismos

europeos, se producan una revisin y nueva conceptualizacin de lo criollo


como expresin de lo nacional y lo autctono. Esto suceda incluso en las

49
sociedades y culturas donde la presencia aborigen haba sido no slo casi
totalmente exterminada, sino que lo que haba sobrevivido de dichas culturas
estaba prcticamente sometido al ostracismo y a la descalificacin de la
crtica erudita y cosmopolita. Pero, justamente desde su condicin de cultura
reprimida y por esa misma condicin, ciertos contenidos y formas ejercan
notable presin esttica sobre los artistas. Estos contenidos culturales y
artsticos reprimidos continuaban pujando por establecer una presencia ya no
soterrada y acuciante, sino una que pronto emergera en la obra de artistas
plsticos de gran vitalidad, a mediados del siglo veinte y en prcticamente
todo el subcontinente.
Una notable ausencia de autoanlisis en las artes visuales de Latinoamrica
permite constatar la vasta dimensin del vaco al que muchos artistas,
intelectuales, historiadores y crticos de arte de las ltimas dcadas han
dejado sin atencin, salvo en casos notables de miradas curiosas e insistentes 43
y de creaciones que hasta hoy nos llenan de estupor maravillado. Una ulterior
realidad artstica, altamente individualizada y especfica,

resultar no

obstante una manifiesta debilidad e indefinicin de procesos crticos y de


estudio rigurosos, de una ausencia polticas pblicas para el fortalecimiento de
las culturas y las artes en muchos pases latinoamericanos, as como de un
atraso tcnico relativo de las instituciones que deban atender los campos de
las artes y la cultura 44 fundamentalmente en los mbitos de la formacin
para la investigacin, la crtica y la historia del arte lo que permiti que
durante

los

periodos

llamados

de

modernizacin

en

Latinoamrica

se

enmascarara lo autctono bajo los valores folk, dando as, muchas veces,
muestra de la gran superficialidad con que se tranquilizaban las conciencias
de muchos intelectuales, artistas y polticos que se sentan elegidos para
Marta Traba y Juan Ac ha, son dos autores cruc ia les en la crtic a y la historia del arte en La tinoa mr ica .
Con d iferentes pos turas y en diferentes pocas, a mbos son im portantes para conocer el desarrollo artstico
latinoameric ano frente a las corrientes norteamerica nas y europeas dominantes. Ver e l texto Dos dcadas
vulnerables de las artes p lsticas lat inoameric anas de Marta Traba, especfic ame nte el ca p tulo de la
dcada de la entrega y lueg o, e n e l libro L as culturas esttic as de Amrica Latina d e Jua n Acha ,
confrontar lo que este autor tie ne q ue dec ir acer ca de la invas in tecno lgica e ntre 19 50-1970 y la
abs traccin.

43

Uno de los mitos ms dif und idos de la c ul tura ins tit uciona l la tinoa mericana es el de la fortaleza de
inst ituc iones co mo, por eje mp lo , los museos de arte, cuya s colecc iones y desarrollo ha obedecido a cr iter ios
eurocntricos y cuya moder nizac in se ha visto r ezagad a dada la poca formacin de c uadros tcnicos y
gerencia les capaces de emprender cambios susta ntivos en las mis mas.

44

50
proponer en los pases latinoamericanos nuevas ideologas democrticas y
nacionalistas 45. Sern esos sectores intelectuales y polticos los que al asumir, a
mediados del siglo veinte la responsabilidad de estimular y promover
iniciativas de reflexin sobre los procesos artsticos y culturales en Amrica
Latina, conduciran a la fijacin de ms de un estereotipo cultural vinculado a
ideologas supuestamente democrticas que trataban de imponer en el
contexto de la Guerra Fra su hegemona poltica en Amrica Latina 46.

45 E l e s t u d i o d e l a i c o n o g r a f a e n l a e m b l e m t i c a d e l o s l l a m a d o s p a r t i d o s d e m o c r t i c o s d e A m r i c a L a t i n a ,
en las pr imeras dcadas del siglo ve inte es tarea pend ie nte de la his toria de las artes visua les de
Latinoa mrica .

Acc in De mocrtica en Venezuela y el APRA en el Per sur gieron en la primera m itad del siglo XX c omo
supuestas i nterpretaciones autnticas, i ndepend ientes e ind itas de una rea li d ad i ndoamerica na. Se
consideraban a s m is mos con instr umentos para l levar a cabo estrategias de luc ha ant iimperia listas y
progr amas de lucha indoamer icana . A lgunos partidos latinoamer icanos bas ar on s u i deario, organizac in y
formas de luc ha en pl antea mientos similares a los del APRA y Accin Democrtic a. A f ina les del s ig lo XX ,
a n t e l a s n u e v a s f o r m a s d e e x p a n s i n d e l i m p e r i a l i s mo y l a c o m p l e j i d a d d e l o s c a m b i o s s o c i o p o l t i c o s e n
Amr ica L at ina , era evidente que ta les concepcio nes no daban las respuestas que se necesitaban y esos
par tidos s ufrieron serias divisiones requiriendo nuevas int er pr etaciones de la realidad y reacomodos polticos
que resultar on inefic aces ant e los desafos de la segund a mitad de l siglo XX latinoa mer ica no. Los obsoletos
enfoques del APRA, su indoa merica nismo y su s upuesta lucha a nti imper ia lista , as com o su esquema de frente
nico de c lases, su mtodo de an l isis y el des af o de conf rontacin con e l nuevo marco estratgico de l
poder de los Es tados Unid os en el continente han m antenido tanto a l APRA en el Per como Ac cin
Democrtica en Vene zuela , p rctica mente fuera de l j uego pol tico desde hace cas i una dc ada .
46

51

Fig . 2 2. Gi l de Castro, Jos. Retrato de Simn Bolvar , 1 8 25. leo sobre tela .
Colecc in As amb lea Nac iona l, Caracas .

52

Fig. 2 3. G il de Cas tro, Jos. Retr ato de Simn Bolvar , ca. 1823-24. leo sobr e tela .
Colecc in Par tic ular . L ima.

Fig . 24. Espinosa, Jos Mar a . Si mn Bol var. 1828 . Lp iz sobre papel.
Bogot

53
Hoy en da, una revisin del criollismo como categora sociopoltica, artstica y
esttica, debera llevarnos a una autocrtica ms profunda. La crtica severa
del criollismo ha tenido representantes ilustres desde Simn Bolvar 47 pero
pareciera que el tiempo no transcurre en la historia de la cultura y las artes
latinoamericanas y que permaneciramos, an hoy, entre dos mundos en pugna:
por una parte el de las apologas de un arcasmo autctono y por otra la de un
Occidente cosmopolita y modernizante, propuesto hoy como globalizacin, cuyos
embajadores creen poseer las claves de la superioridad esttica absoluta.
Vemos entonces cmo se suceden las generaciones latinoamericanas de artistas
y constatar que sobreviven en eterna coexistencia los mismos grupos-tipo, con
las mismas posiciones y roles, postulando nuevos ropajes para los mismos
valores y modelos crticos, en una casi permanente e invariable estructura de
tendencias y posturas artsticas que continan ejerciendo su hegemona bajo
diversas formas. Es doloroso ver que hoy esa clase intelectual y poltica que se
pretende an hegemnica sigue sosteniendo y promoviendo sin variacin
valores, rasgos y pulsiones estticas consideradas como de mayor jerarqua
que las otras, las de los dems, y esto ha sucedido de manera constante a lo
largo de sucesivas etapas histricas. Es as como se ofrecen sin mayor
indagacin, discursos crticos sobre imgenes y representaciones de una
supuesta visualidad latinoamericana que se supone original y propia, por parte
de quienes enmascaran y disfrazan de racionalidad, modernidad y civilizacin
posturas radicalmente conservadoras y a an racistas en materia artstica. Se
nos ofrecen entonces discursos supuestamente crticos que se valen de los
aportes formales de los discursos de la crtica contempornea de las artes, que
proponen como tradicionales, nacionales, puras, autctonas manifestaciones
estticas que son incluso concebidas y propuestas como verdaderas, y que no
son otra cosa que retardados ejercicios de mimesis derivados de las artes
cosmopolitas europeas y norteamericanas. Entre ambos extremos y ambos
mundos de imgenes y visualidades es posible ver que hay miradas de
enclaves o nichos artsticos as como de artistas que proponen distintas
hibridaciones artsticas, ms all de los rostros y mscaras de los mundos puros
o de los estereotipos del mestizaje artstico.

Trtese de los que proponen

47 C f . I n f o r m e s o b r e D e s a r r o l l o H u m a n o , U N D P , 2 0 0 0 . L o s I D H r e s u l t a n d e u n c l c u l o i n t e g r a d o d e t a s a s d e
longevidad , ma tric ulac in en instituc iones ed ucat ivas y nivel de vid a.

54
ficciones de contemporaneidad o de los que se postulan como los representantes
de las ficciones de lo prstino originario, estn los que pretenden y han
pretendido siempre desbarbarizar y civilizar al otro, mientras que ese otro
pretende resguardar a toda costa lo que atesora como verdadero, valioso y
autctono, en suma, lo originario puro. Es en este contexto que las minoras
modernizantes

democrticas

de

mediados

del

siglo

veinte

artstico

latinoamericano asumen un criollismo renovado como programa de ensayo,


para operar como disfraz y simulacro a efectos de integrar y civilizar a las
culturas brbaras mediante un proceso de reconversin cultural destinado a
inscribir las culturas y las artes latinoamericanas en el contexto mundial a
travs de la lo que en las ciencias sociales del funcionalismo de mediados siglo
veinte norteamericano conceba como modernizacin y democratizacin de los
gustos y las prcticas artsticas en el contexto de la posguerra y la Guerra
Fra.
El criollismo renovado del siglo veinte latinoamericano se vale entonces, una
vez mas, de las representaciones y la iconografa de las masas mestizas as
como de sus mitos heroicos, tales como los que se condensan en la figuras del
jinete-caudillo: el llanero venezolano, gaucho argentino, charro mexicano o en
la figura mltiple y polismica de la hembra-virgen-madre-prostituta para
producir los torrentes de imgenes que inundaron la cultura de masas del siglo
veinte, primero en las pantallas del cine latinoamericano argentino y
mexicano pero tambin el de Hollywood de los aos cuarenta y luego en las
radionovelas inspiradas en el comic para adultos 48 que pasaran despus a la

Las radionove las y telenovelas mexicanas basadas en las histor ias de Carida d Bravo Ada ms, mexica na que
residi y labor en Cuba d urante dcadas , tuvieron un e spacio privileg iado en La novela del a ire, a travs
de las emisoras habaneras RHC Cadena Azul y C MQ Rad io a lo l ar go de 17 aos. L a tradic in mexic ana en
este campo es notable y las producciones de este pas inundaron de la llamada f otonovela a los dems
pases latinoamericanos de habla hispana. Una de las fuentes importa ntes de las telenove las mexica nas
fueron las his torietas o comic s, en especial aq uellos argumentos llevados al pape l por Yolanda Vargas Dulc he
d e s d e l a d c a d a d e l 4 0 , c u a n d o s e e s t r e n a e n l a t e le v i s i n m e x i c a n a . D e s d e 1 9 6 8 , p a s a r o n a l a t e l e n o v e l a
p r o c e d e n t e s de l a h i s t o r i e t a p r o d u c c i o n e s c o m o E l r u b , c o n 1 6 0 c a p t u l o s t r a n s m i t i d o s y q u e s u p e r l a
a u d i e n c i a d e m u c h o s p r o gr am a s e s t e l a r e s y o t r a s c o mo L a d r o n z u e l a , q u e y a h a b a t r a n s i t a d o p o r e l c i n e e n
1949 y que en 1966 fue ll evada a la tele novela . Ver: BORRAT, HCTOR . Des ar rollo y tendenc ias de las
ind ustrias cultura les en Amr ica Latina y Eur opa Ibrica: Espacios pblicos, es tatales y privados . Cultura y
comunic ac in socia l : A mric a Latina y Europa Ibric a. III Encuentro Iberoamerica no de Investiga dores de
Comunic ac in. Centro de I nvestigac iones de la Comuni cacin. Barcelo na , Uni versidad A utno ma , 19 94;
GETI NO , O CTA V IO . Las i ndustrias culturales y el Mercosur. Revista Of ic ios Terr es tres, A o 1, Nmero 2. (s . l.) .
La Plata . Fac ultad de Periodismo y Comunicac in Socia l. Universidad Nac iona l, 1996 . (pp.12 a 17); COS TA ,
CRISTIA NE. Eu compro ess a mujer . Ro mance e consumo n as Teleno velas br as ileiras e mexicanas. R io Ja neiro,
Jorge Zaher Ed itor Ltd a., 20 00.
48

55
telenovela latinoamericana de los cincuenta y sesenta. Muchos de esos tipos
criollos que protagonizaron la cultura de masas latinoamericana de la segunda
mitad del siglo veinte sera reivindicados desde y con los cdigos artsticos d e
un otro que ya histrica y socialmente estaba perdido para siempre, pero que
no obstante pareca haberse conservado en estado de hibernacin para
retornar en formas, retricas y cdigos de los que ahora se apropiaban
quienes secularmente haban negado valor a las fuentes que los generaron y
continuaban negando al mimticamente apropiarse de ellos a mediados del
siglo veinte.
Es aqu donde las relaciones entre modernizacin e insercin en mercados
culturales ms amplios obligarn a quienes promueven, coleccionan, producen y
difunden, venden o compran, investigan o hacen historia de artes visuales y de
la imagen en general, a reformular conceptos, formatos, lenguajes, lecturas,
soportes y, sobre todo, programas. Ser entonces a travs de diversas
42 La er a moder na nace con la noc in de subje tividad c omo pr inc ipio c ons tructivo de la tota lidad. No
obstante, la subje tividad es un ef ec to de los discurs os o textos en los que es tamos situados. Al hacerse cargo
de lo anterior , se puede entender por qu el mundo postmoderno se caracteriza por una mult ip lic ida d de
juegos de lengua je q ue comp ite n entre s , pero de los que ni nguno puede recla mar la legitim idad definitiva
de su forma de mostrar el mundo . Con la des leg itimacin de la rac iona lidad tota liza dora procede lo que ha
venido en llamarse el f in d e la historia. La postmodernidad revela que la razn ha s ido slo una nar rat iva
ms entre otras en la histor ia; una gran nar rativa , sin duda, pero una de tantas . Esta mos en pres encia de la
muer te de los metarrelatos, en los que la razn y su sujeto c omo detentador de la un idad y la totalidad
estallan. Si se mira con ms detenim iento, se tr ata de un movi miento de decons truccin del cogito c ar tesiano
y de las utopas de unidad. Aqu debe subr ayarse el ir reduc ib le carcter local de todo discurso, lo que nos
inst ala al margen de l d is curso de la trad ic in ar tst ica y esttica occide nta l. Tal ve z de ah provenga la
vital idad de los engendros de los disc ursos ar ts ticos peri fric os . Subsis tieron, no obstante en L at inoa mrica ,
encla ves de cultura cosmopolita e n todo e l continente, que bajo e l ropa je de las vang uard ias asumi
par adjica mente, la conservacin de los l iderazgos ar ts ticos y culturales occidenta les tr adic iona les. Estas
polmicas , d iscusiones y diat ribas llenaron toda la primera mitad la historia inte lect ual y cultura l de l s ig lo
XX la tinoa merica no y an continan, por lo que es bueno recordar que: En una cultur a en un mom en to dado,
nunca hay ms de una s ola pistm , que def in e las cond ic iones d e posib i lidad de todo saber. Sea el que se
man ifiesta en una teor a o aquel que est si lencios am ente envuel to en una prctica. V er: FOUCA ULT, M IC HEL ,
Las palabras y las cosas, Ga llimar d, Pars, 19 66, p . 179 .

Incluso la lla mada Doctri na Monroe cont iene e leme nto s de este sentimiento a ntiextr anjero. Form ulada por
James Monroe, presidente de los Estados Unidos durante dos perodos consecutivos (1817-1820-1821-1824) ,
en su d iscurso de inaug uracin de las sesiones del Co ngreso de 1823, expus o la tesis de lo que s e conocera
como Doctri na Monr oe, en relac in a la no-colonizacin. Esa doctrina expresaba que los conti nente s
a m e r i c a n o s e n l o s u c e s i v o n o d e b a n s e r c o n s i d e r a d os c o m o s u j e t o s d e n i n g u n a c o l o n i z a c i n f u t u r a p o r
ning una potenc ia e uropea. L a c ons ecuencia ms impor ta nte de dic ha doctrina fue la c reac in de la teor a de
las dos esf eras y de all q ue se hable de la doctr ina Monroe como de la doctr ina de Amrica para los
america nos que impl ica la noc in de A mrica para los nortamerica nos que es como se autodenominan los
estadounidenses.

43

45

Las teor izac iones sobr e las relac iones centro-periferia se remontan por lo menos a Werner
S o m b a r t ( D e r m o d e r n e K a p i t a l i s m u s , 1 9 0 2 ) , s i n o e s a M a r x ( l a s r e l a c i o n e s c i u d a d / c a mp o ) y f u e u t i l i z a d a
tambi n por los ter icos del i mperial ismo (Ros a Luxemburgo, Boukhar ine), as como ta mbin por los
economistas de las desigual dades de desarrollo, q ue fueron quienes le dieron s u f orma contempor nea
(Samir A mi n, L e dveloppement ingal , 1973 ) . Al a in Re ynaud desarroll l a nocin en geografa (Soc it ,
espace et just ice, 1981 ).

56
operaciones de apropiacin que la nueva industria cultural latinoamericana de
mediados del siglo veinte llegar a producir y distribuir la inmensa cantidad
de repertorios de signos, cdigos y retricas que le permitieron crear
iconografas,

discursos

narrativas

susceptibles

de

ser

utilizadas

con

propsitos instrumentales y como emblemas en las luchas por la hegemona


cultural llevadas a cabo por las nuevas lites democrticas de la posguerra y
la Guerra Fra,

que expresaban la frrea voluntad del patriciado criollo de

incorporarse definitivamente a la modernidad y a los mercados mundiales de


intercambios culturales. Solo que ahora el trabajo sucio de la poltica haba
sido delegado en nuevos mercenarios de las lites criollas para hacer efectiva
su voluntad de no rendirse nunca y no perder terreno ni poder an ante nuevas
y ms fuertes presiones sociales. Es entonces cuando esas nuevas elites criollas
modernizadas realizan nuevas apropiaciones culturales y artsticas, mediante el
mecenazgo

artistas

dispuestos

realizar

nuevas

recodificaciones,

transcodificaciones y reacomodos de elementos y valores artsticos, ajustados y


acondicionados a los nuevos programas poltico-econmicos vestidos ahora con
ropajes democrticos como resultado de las exigencias, tensiones y relaciones
internacionales

producto

de

la

Guerra

Fra

de

la

ideologa

del

panamericanismo 49.
Hemos visto como ya para los inicios de los movimientos independentistas de la
Amrica hispanizada existan grandes diferencias culturales y resentimientos
entre

clases

sociales

pueblos, as

como

sentimientos

anticosmopolitas

profundos, que se haban depositado en el seno de las clases ubicadas en los


estratos inferiores

de

las sociedades

latinoamericanas.

No

obstante

la

distancia cultural que durante siglos separ a los comerciantes criollos (a los
45
El panam erican is mo defi ende la postur a panamerica na desde lo que Jos Enr iq ue Rod lla m
"nordomana . El panamer ica nis mo cuenta con una dec lar acin pb lica , ofic ia l y sole mne e n la doctr ina de
Monroe. Los enfoques del panamer ican ismo parten de dos princ ip ios que cons idera incontr over tib les : a ) que
la concepci n catlic a e hisp nica es una c onc epci n med ieva l fracasada y super ada en la histor ia y b) que
la concepc in sajona y protestante c ons tit uye el nervio del por venir a mericano . Por el lo , el panamer ican ismo
pretende la ag lutinac in d e Amrica y su unificac in poltica y cultural con ar reglo a las normas e
inst ituc iones de l p ueb lo nort eamericano y con d ic ho fin, los gobiernos de los Estados Unidos han seguido las
polt icas l la madas del " big sti k" (Teodoro Roosvelt) y las de la ay uda econm ica y tcnica ( A lianza para
el Progreso e Inic iat iva p ar a las Amricas ) as c omo el apoyo a la creac in y p er feccionamie nto de la
Organizac in de los Es tados Amer icanos (OEA). Inc luso el lla mado P lan Co lomb ia puede inc luirse dentro de
las inic iat ivas que resulta n d e este enfoque. Ver: ATK INS G. POPE, ed. The United States and Latin America:
Redefini ng U.S . p urposes in the Post- Cold War Era, 1992 . Uni versity of Texas Press , Austin. p.1.

57
indianos como se les denominaba en Espaa) de sus socios metropolitanos, los
vnculos de clase seran reconstruidos luego de las guerras de independencia
en el periodo republicano y as se fortaleceran an ms las redes de vnculos
econmicos, culturales y artsticos de Amrica Latina con el Viejo Mundo, pero
ahora la hegemona cultural de Estados U nidos, el gran vencedor de la
Segunda Guerra mundial, se haca sentir con mucha ms fuerza en el Caribe y
Latinoamrica en la segunda mitad del siglo XX. Ahora los esquemas de
relaciones se modificaran y la hegemona norteamericana en el mundo de la
Guerra Fra superara el alcance de las influencias europeas en la Cultura
hegemnica dominante en Amrica Latina.

Fig . 2 5. Lovera, J ua n. Firma del Ac ta de la Ind ependenc ia el 5 de julio de 1811 . 1838 , leo sobre tela .
Colecc in Museo Caracas , Ca racas.

La historia cultural y artstica de Amrica Latina est hecha entonces de una


acumulacin de diferencias profundas, primero con Europa y luego con los
Estados Unidos y esto ha sido as aun para las lites que se han pretendido
cosmopolitas. Esas diferencias reventaron primero en ese gran cisma cultural
que fueron las guerras de independencia en la Amrica hispanizada y que
tuvieron como consecuencia cultural complejos procesos de desprendimiento de

58
los centros europeos de poder cultural y que contribuyeron a abrir en
Latinoamrica una brecha de sentimientos de repudio generalizado a la cultura
espaola europea y cosmopolita, en general por parte de sectores
importantes de una intelectualidad criolla de muchos pases latinoamericanos 50
que se pretenda americana por encima de todo. Tras las revoluciones
independentistas,

algunos de

los

blancos

criollos pasaron a

reivindicar

actitudes y mentalidades postuladas por numerosos mestizos y morenos y los


resentimientos y heridas culturales llegaran a profundizarse hasta lmites de
mutua intolerancia entre clases con opuestas visiones del mundo, debido a las
secuelas de una dominacin cultural y poltica excluyente y despiadada no slo
por parte de los espaoles metropolitanos, sino sobre todo por parte de las
lites de los blancos criollos republicanos que pasaron a ser los dueos de
Amrica.
Un importante componente de las culturas republicanas de la Amrica Latina
de la segunda mitad del siglo XIX y an en los inicios del XX, fue entonces el
resentimiento.

La

reconstruccin

intelectual

cultural

de

la

Amrica

postindependentista, el papel del odio antiespaol y antiextranjero, en


general no ha sido visto sino benvolamente. Este sentimiento haba venido
recorriendo desde los inicios de los procesos de conquista extensas regiones
del subcontinente latinoamericano y aument y se consolid con los procesos de
independencia, lo que hara muy difcil su posterior erradicacin por parte de
quienes haban sido los primeros en promoverlo y utilizarlo como motivacin
para la guerra. Ese sentimiento antiespaol, que sin duda es uno de los
factores que estuvo en la base de las rebeliones independentistas, pas lueg o
a formar parte del conjunto de rasgos distintivos compartidos por los
latinoamericanos blancos, morenos y mestizos y se encontrar presente en las
diversas configuraciones culturales denominadas americanistas, indigenistas y
criolllistas. Ese mismo sentimiento pasar tambin por diversos perodos y ciclos
48

L a f r o n t e r a e s p r o c l a m a d a , t a m b i n , c o m o g a r a n t a d e l d e r e c h o d e p r o p i e d a d - e s to e s m o , e s t o e s
t u y o - d e r e c h o q u e s e m a r c a e n f o r m a d e p u e r t a s , b a r r e r as , c e r r a d u r a s y c a r t e l e s o r d e n a n d o P r o h i b i d o
pas ar . La frontera fija los lmites de hasta dnde se puede llegar, lo tolerado y admitido, los nive les
estamentar ios de la diferencia en q ue se funda toda dominac in y dependenc ia , por donde pasan tambi n
las desigualdades que f undan l as diferencias y las i njustic ias de las cua les Amrica Lati na of rece tantos
ejemplos. Fronteras econmic as y de subdesarrollo, fr onteras sociales y ps icolgicas , ling sticas, t nicas y
cultura les, entre mayoras domina ntes y minor as sin pos ib ilidad de expresarse, proliferan en un continente
m a r c a d o p o r s u d i v e r s i d a d y p o r l a s d e s i g u a l d a d e s q u e l a s a g u d i z a n h a s t a e l l m i t e d e l o i n s o p o r t a b l e . Ver:
MA AC H , JOR GE, Teora de la fr ontera, Editor ia l Universitaria de Puerto R ico, San J ua n, 19 70, p . 55 .

59
de adormecimiento y recrudecimiento y es as como lo veremos aparecer y
desparecer para nuevamente resurgir en la dinmica cultural de Amrica
Latina,

desde

el

Ro

Grande

hasta

la

Patagonia,

en

sus

diversas

manifestaciones, durante todo el siglo veinte, aunque sus manifestaciones no


hayan dejado de estar presentes como fenmeno localizado en los estamentos
ms bajos de las sociedades locales a lo largo de la historia cultural
latinoamericana. Es este uno de los componentes culturales que pasan a ser
rasgos susceptibles de definirse como tpicos de las culturas latinoamericanas.
Para fines del siglo diecinueve, comienza a percibirse como algo unitario y
caracterstico de ese conjunto cultural complejo denominado Latinoamrica y
con un cambio en su objeto y contenido se ver reforzado por las ideologas
democrticas modernas de la segunda mitad del siglo veinte, tales como el
panamericanismo 51 (en sentido de postular que lo espaol era medieval, caduco
y superado por la historia) y su contraparte el indoamericanismo que postulaba
la oposicin a la nordomana, como lo expresara Jos Enrique Rod 52. El
sentimiento

antiespaol

se

ver

sustituido

entonces

por

el

sentimiento

antinorteamericano en el esquema de relaciones culturales que resulta del


triunfo de los Estados Unidos en la Segunda Guerra mundial y ocupar con
facilidad el mismo nicho de sentimiento antiextranjero construido desde haca
varios siglos.

Pareciera, entonces, que Latinoamrica se entiende y percibe a s misma como


diversa, a la vez que se define como unidad plural demarcada y dividida al
mismo tiempo por fronteras culturales que en un principio van a corresponder
forzadamente con las fronteras entre lo metropolitano europeo y lo americano,
para luego deslindar lo norteamericano de lo latinoamericano. Estos deslindes
49
Ver: ARC AYA , P EDR O MA NUEL. Estud ios de sociolog a venezola na . Car acas: Ed itori al Cec ilio Acos ta ,
1941; CARRERA D AMAS , GERMN. L a cr isis de la socie dad colonia l venezo lana . Ca racas: Gobernac in de l
D istr ito Federal, 1976; IRAZ BAL , CARL OS . Venezuela, esclava y feudal . Caracas: Ateneo de Caracas, 1980 ;
PARDO, ISA AC J . Es ta tier ra de gr acia. 5 ed. Caracas : Monte vi la , 1986; S ISO , C A RLOS. La formacin de l
pueblo vene zola no: estudios sociolgicos. 6 ed. Madrid : Publ icado por el Es critor io Siso, 1982 ; VALL ENILLA
LANZ , L AUREA NO . Cesarismo democrtico. 5 ed. Caracas: Universidad Santa Mar a , 1 984, BR ITO FI GUEROA ,
FEDERICO. La estr uctura socia l y demogr fica de Venezue la colonial . EN: Revista de Historia . Caracas ,
nm. 7-8 , abril-agosto, 1961 ; LEAL , IL DEFONSO. La ar istocr acia crio lla y el cdigo negrero de 1789. EN:
Revista de H istor ia . Carac as, nm. 6 , enero, 1961; MAZA ZAB ALA , DO MINGO FEL IPE. Mestizaje y
estratific ac in de c lases en Venezuela (178 0- 1830). EN: Revista U nivers itar ia de H is toria . Caracas, nm. 6 ,
septiembre-dic iembre, 1983.
48

ROD, J OS ENR IQ UE. Ariel . En Obras completas. Ed i toria l Agui lar, 1957 .

60
luego sern sustituidos efectivamente por las fronteras polticas nacionales, que
ms tarde se desdibujarn culturalmente en un complejo mapa an por
cartografiar, lleno de hibridaciones y mezclas que a inicios del siglo veintiuno
an resulta harto dificultoso esbozar.

61
2. C entros, periferias y fronteras

Fig . 2 6. Pla nta d e la Ciudad de Cartagena de las Ynd ias... c on su fortif icac in o c er ca q ue se proyecta.
Escala de 2.000 p ies los 105 mm, 18 de abril de 1594 . San Fe lipe de Portobelo, Manusc rito co loreado,
416 x 592 mm. Arc hivo Gene ral de Indias, Sevilla .

Fig . 2 7. Pla nta exec utada por Juan Ramn sobre la forma de fortificar a Lima . Es cala de 90 varas los 165
m m ., Cop ia de Fra nc isco Do m ingo Belb ale t segn or ig ina l , M anus crito co loreado, 565 x 820 mm .
Archivo General de Indias, S evilla

62
Dentro de los modelos conceptuales aplicados al estudio de las relaciones
imperiales en general y en particular a las de Espaa y Amrica, es el de
centro/periferia el que con preferencia se ha usado para interpretar los
efectos del dominio imperial espaol en el Nuevo Mundo. Dicho modelo no ha
resultado de mucha ayuda para el estudio de los espacios y fenmenos
culturales y mucho menos para el de los fenmenos artsticos latinoamericanos,
salvo para constatar que, por ejemplo, en las primeras crnicas o en

los

primeros poemas picos americanos quienes escriban, narraban, dibujaban o


pintaban partan, sin duda, de una concepcin del espacio que obedeca a la
lgica de expansin poltico-administrativa del imperio espaol. No obstante,
no resulta forzado tomar la informacin espacial contenida en esas obras y
propuesta como geografa, como metforas tiles a la hora de contrastarlas
con las configuraciones artsticas y culturales, e incluso con las polticoadministrativas e institucionales edificadas por Espaa en unos espacios
americanos vistos desde un poder central imperial que, en muchos casos, no
slo no haba visto el Nuevo Mundo con sus propios ojos, sino, sobre todo, que
este era figurado por quienes pensaban que ese mundo nuevo exista
nicamente como espacio cifrado, como mapa, es decir, como imagen.
Por otra parte y del lado de los pueblos conquistados, el Nuevo Mundo
tampoco exista como tal, ni a sus ojos ni en sus mentes se ofreca tal concepto.
Durante los primeros aos de la conquista y la hispanizacin, salvo en la visin
concreta del horror de la guerra y la crueldad de los funcionarios y del
ejercicio dominante de los conquistadores, la nocin de un mundo nuevo naca
para los americanos de las cenizas de su mundo antiguo. Slo paulatinamente
esa extraa nocin ir tomando forma y hacindose realidad en la conciencia
de los conquistados, para llegar a ser en sus discursos algo propio: imagen con
precisiones y atributos formales reclamada como propia. Pero ello slo
ocurrira luego de un perodo relativamente largo de transculturacin y
configuracin de una cultura hibridizada, edificada a partir de culturas parcial
o totalmente destruidas, en las que ese icono remoto y desconocido, ese
significante Amrica, llegaba a ser de alguna manera imaginado y visto por

63
los ojos de artistas de las tempranas percepciones latinoamericanas, las de los
primeros tiempos de la conquista e hispanizacin 53.
Podemos entonces darnos cuenta que la metfora geomtrica del centro y la
periferia, usada tan frecuentemente para describir la oposicin entre dos tipos
de lugares en un determinado sistema espacial, era para los habitantes del
Nuevo Mundo una imagen imprecisa: era la metfora construida por el que
domina y saca provecho de su dominio, es decir la imagen del que ocupa el
centro es la del gobernante y la del lugar de los que sufran el domino de un
gobernante nunca visto era el del otro, localizado en una posicin ultramarina
y perifrica 54. Por lo tanto, tal metfora no poda dar cuenta a los ojos de los
53
En Mx ico, los encargados de elaborar los ma nuscritos conocidos co mo cdices er an d ib ujantes y
pintores con extensos conocimientos de su pr opia lengua , el nhua tl. Podan s er hombres o mujeres de
cua lquier clase social q ue se escogan desde muy jvenes y se les instrua en su leng ua y en el saber de su
poca y poster iormente se especiali zaba n en alg n tema . U na vez preparados pasaban a f or mar parte de
una c lase socia l s uper ior y tenan q ue dedic ar se a tie mpo completo a estas ac tivi dades. Se les l la maba
tlac uilos, tr mino que procede del ver bo nhuatl tlacuiloa, que sig nific a que escr ib ir pintando . Sus escritos
eran anni mos pues no firmaban ni ind icaba n sus nomb res, su produccin pertenec a a la c olectividad . El
papel de los t lacuilos era muy importa nte ya que tenan la funci n de perpetuar el s aber. De acuer do con su
especialidad , s e les destinaba a los centr os relig iosos, econmicos o civiles que necesitaban s us s er vicios ,
como temp los, tribuna les, cas as de tributo , mercados y palac ios, entre otros. El tlac ui lo resid a en esas
inst ituc iones , r ealizab a los cdices especializados en su propia materia y estaba encargado de es tablecer y
leer s egn sus atribuc iones y car gos. Los manuscritos s e guardaban en lugares llamados amoxcall i de amoxtli ,
que s ignific a "libro" y calli "casa" en lengua nhuatl. L a posesin y manejo de los c dices por la clase
dir igente, seor es y sacerdotes, aseguraba la conservacin y e l control exc lusivo de todo saber . Sin
embargo, a unque solamente l os tlacuilos escriba n cd ices, existan m uchas personas que podan leerlos, como
los egresados de las escuela s s uperiores, la burocracia es tata l y aun l a gente del pueblo conoca sufic ientes
signos en las inscr ipc iones de los fris os de los edif icios pblicos para diferencia rlos, identificab an s in
dif icultad los nombres de los dioses, los nmeros, das, meses y aos de su calendario as como otros signos .
Ver : S AH AGN, FR AY B ERNARDINO DE, H istoria Gener al de las Cosas de la Nueva Es paa , Mx ico, 1956.
2 Para la m itolog a slo hay fr ontera entre la vida y la muerte Frontera es l m ite , y a que s i no hay l mites
quin es el otro?, O, mejor an, dnde se ubica ese otro?, ya que sin l ja ms p odremos saber quienes
somos . Juego especular en el que descubrimos las identidades, en el q ue uno s e ve a s mis mo en el horror al
extrao. La Modernidad , anclando sus r aces en pleno Medioevo , hab a artic ula do el concepto de Estado
s o b r e u n a n u e v a r e a l i d a d e x t r a a a l o s a n t i g u o s : l a f r o n t e r a t e r r i t o r i a l e n t r e e s t a d o s . E l n a c i o n a l i s mo
romnt ico termina va lorando ms el suelo que los hombres. El sue lo s e hace sagrado y de c ada estado se
hace un s ant uar io de las divinidades patrias , un autntico "campo santo" donde los muertos (su tumba
territorial izac in de la mue rte-) recrean la funcin m ntic a de la patria ("s olar patrio"). De nuevo mi to
especular entre la c iudad y el c ampo , la c i udad es el lugar de los hombres (zoom polytico m), e l otr o, e l
c a m p o e s e l l u g a r d e l a g u e r r a , y p e r t e n e c e a M a r t e C a m p o d e M a r t e - , d o n d e l a b a t a l l a s e a d j e t i v a c o mo
"campa l" por pura exige nc ia s emntica . Nac in y territorio pasan a ser entonces una m isma cosa f ruto de una
nueva conc ie nc ia de la naturaleza (" Na tio"): es fusin del ho mbre c on el suelo. Ver : Fernando Ol iva n U lises
y la frontera. Reflexiones s obre la func in es pecular de un mi to en NO MA DAS.7 , REV ISTA CR ITICA D E
C I E N C I A S S O C I A L E S Y J U R I D I C A S , I S S N 1 5 7 8 - 6 7 3 0 . U n i v e r s i d a d C o m p l u t e n s e , M a d r i d , 2 0 0 6.
3 Ver: MAYZ VALL ENILLA , ERNES TO, El pr oblema de Am rica (1959) una de sus importantes
contribuc iones al
problema del ser latinoame ricano desde una ori gina l pe rspectiva existenc ia l y ontol gica .
4

KANT, ENMAMUEL , Crtica d el juic io (Kritik der Urteilskraft, 1790 ) Madr id , Espasa Ca lpe, 1977 .

5 Ver: FOU C AUL T, MI CH EL , Los anormales . FCE. Buenos A ires. 20 00 , p .115 , ta mb in V ig ilar y cast igar, Sig lo
XXI Ed itor es. Buenos Aires, 1997.

6 La palabra aborigen des ig na a los pobladores origina les de la tierra donde viven. Etimo lg ic ame nte se
refier e a algo o alg uien s in origen , lo c ua l resulta c ontradictor io. U na manera ms correcta de denominar a
los pobladores origina les ser a con el trmino nativo . En la pa labra aborigen e l pr efijo ab debe entenderse
como des de, en oposic in a ad que signif ica hac ia. Por lo tanto , aborigen quiere decir desde el or igen . Se ha
establecido que el hombre amer icano t iene una a ntig ed ad no inferior a los 15 mil aos y que su origen es
plural: Asia , Polines ia , q uiz s fric a. Sus cult uras primit ivas estuvieron limitadas por el desconocimiento de

64

los anima les de tir o y silla , de la rueda y de los cereales panif icab les. El hombre americano us de la piedra
tall ada y p ulida, la obsidia na, e l cobre, e l oro y l a plata, la tumbag a, y mezc las del or o y cobr e. Fue un
eximio te jedor y cult iv e l algodn y c ri anima les que le dieron la la na par a pr oduc ir con maestra textiles
que se conservaron intac to s durante sig los , tamb in fue un ceramista o a lf ar ero admirable, co mo lo
testimonia n los restos enc ontr ados en toda A mrica .
Mestizo quiere dec ir mezc lado, es un trmino que procede del latn vulgar mixtic ius , del latn mixtus ,
par tic ip io de miscere, mezc lar, utilizado p ar a desig nar a ind ividuos c uyo orige n se supone comp uesto de
dos razas o culturas distintas. El tr mino es mayormente empleado en Amr ica para referirse al mestiza je de
las razas eur opea y amer ind i a, y que habita n a lo largo del cont inente a mer icano , d esde las praderas del
norte rtico canad ienses hasta la Patagonia argentina y chile na en el sur. En otras regiones y pases
previa mente ba jo dominio c olonia l espaol, portugus o francs, varia ntes del trmino podran tamb in
emp lears e para designar a pers onas de otras mix tur as racial es en la c ual el uno s ea una raza i nd gena y la
otra una colonia l europea. En Filipinas, e l trmino mestis o, o mistis o, es una r ef er encia genrica que desig na
a todo individ uo de ascendencia mixta , de raza indg ena filipina y cua lquier estirpe extranjera (china ,
espaola o japonesa).
7

8 Una c lase social, es una ca tegor a dentro de un s istema social de c lases. Es un tipo d e estratificac in social
en el que la pos ic in socia l de un ind ividuo se determina bs ica mente por criterios econm icos . El sis te ma de
clases es tpico de las socied ades ind ustr ia les modernas. L a movi lidad social i mp lica y reconoce que todos los
ind ivid uos tiene n la posib ilidad de escalar o ascender en su posici n social por su mrito u otro factor, lo
cua l signif ica un q uiebre en una organizac in estamentaria , donde cada persona es t ubicada segn la
tradic in en s u lugar. La c las e social a la que per tenece un ind ivid uo determina sus oportunidades de vida en
aspec tos que no se limitan a su situaci n econmica sino tambi n a sus maner as de comportarse, sus gustos ,
leng ua je , opinio nes e incluso las creencias ticas y r eligios as s uelen corresponderse a las de la posicin
social o es tatus s ocia l a la que per tenece el ind ivid uo. Si bien e l concepto f ue formula do por Karl Marx,
posterior mente Max Weber le agrega otros adems de los ec onmicos . Ver MARX , KARL, El Capital, S iglo XXI
Ed itores, 200 1.

9 El origen de l s is tema de ca stas no est c laro pero parece que los pueblos arios que invadieron la penns ula
I n d o s t n i c a a p a r i r d e l 1 5 0 0 a . C . e n a d e l a n t e t r a j e r o n y a e s b o z a d a e s t a f or m a d e o r g a n i z a c i n s o c i a l q u e
paulatina mente se extendi por es e territorio y a la vez que fue tornndose ms comple jo. El trm ino casta,
del lat n castus (puro), fue adoptado por los mis ioneros portugueses en el siglo XV I. En snscr ito s e emplean
dos vocablos, varna y jati. Varna al ude a l color de la pie l y c omprende cua tro rdenes jerrquicos, segn
describe la mito log a hind, siguiendo cri terios de pureza: en la csp ide se sitan lo s bramanes, que tiene n
atribuida l a interpretacin y enseanza de los textos sagrados , adems de las func iones sacerdotales. Los
shatriyas son cons iderados tradic iona l mente como guerreros y ostentan e l poder te mp oral. L os vais yas s on el
p u e b l o l l a n o y , p o r l t i m o e s t n l o s s u d r a s q u e s o n l o s s i e r v o s . L os b r a m a n e s , e l o r d e n m s p u r o , h a n
mantenido histr ica mente su superioridad en el escalafn y dominio sobre los dems. Hay una enorme mas a
de per sonas exc luidas de este sistema , los parias o intoc ables , conte mp lados dentro del menc iona do criterio
de pureza como los ms contam inados y que constituyen el estr ato ms ba jo de la soci edad. Las castas son en
par te similares a los es tamentos y en parte a los clanes . Los c lanes son colectivos de una na tura leza muc ho
ms pr im itiva. Segn a lgunos socilogos, las castas, los es tamentos y las clases se diferencia n, ade ms , po r
la rigidez de sus lmites. Es impos ib le pasar de una casta a otra (excepto par a abajo) y es muy difc il
escapar de un es tamento. La s clases, por otro lado y de acuerdo c on algunos socilogos, son teric amente
"lega lmente ab iertas per o en la prct ica sem icerr adas". Vese: T NN IES , FERD INAN D , " Es tates and C lasses" ,
en Bendix , R. a nd L ipset, S . M. (ed .): Class, Status and Power: A Reader in Soc ial Stratificat ion, The Free
Press, 1953, pp . 49-62 y tamb in S OROK IN, PITIR IM, "W hat is a Socia l Class?", en B endix , R . and L ipset, S .
M . ( e d . ) , o p . c i t . , p p . 8 7 - 9 1.
10

Ver: Leza ma L i ma , Jos. La expresin americana , FC E, Mxico, 1993 .

Ta l v e z s e a e s t e e l s e n t i d o d e u n e s t u d i o d e s d e u n a p e r s p e c t i v a e n d g e n a d e l a s a r t e s y l a c u l t u r a
latinoameric anas .

11

65
primeros conquistados, de realidades culturales vivenciadas fuera de su propio
espacio, ni mucho menos de realidades artsticas que impactaran estticamente
a los conquistados a menos que se les sensibilizara previamente por medi o
de la evangelizacin.
Cuando se intenta pasar a explicar fenmenos de transculturacin desde la
nocin de centro-periferia, se lo hace rpidamente y se los caracteriza
entonces como fenmenos de dependencia cultural. Al usar un modelo d e
oposiciones espaciales como el que corresponde al paradigma centro-periferia ,
hay que desconfiar de aquellas representaciones que desvan los sentidos y
direcciones de los anlisis hacia simples delimitaciones espaciales, sin reparar
en lo diacrnico, en la dinmica de las etapas sucesivas, o en las reparticiones
de fenmenos de lo sincrnico que son de diferentes naturalezas. Al limitarse
slo a utilizar parmetros de distancia para representar supuestas oposiciones
culturales,

al

quedarse

en

lo

meramente

espacial

no

entrar

en

la

profundidad y complejidad de los intercambios culturales y estticos entre


dominantes y dominados, los resultados de los anlisis basados en el
paradigma

centro-periferia

dejan

fuera

un

buen

nmero

de

matices

complejidades.
No obstante, el modelo centro-periferia ha tenido xito particularmente como
representacin del equivalente de los opuestos mundo desarrollado/mundo
subdesarrollado o Norte/Sur. Hablar de centro/periferia satisfizo ciertos
intelectos simples que se contentaron con una descripcin de la oposicin entre
lugares como metfora de diferencias profundas y complejas pero, sobre todo,
pareci til a quienes pensaban que el mismo posibilitaba un dispositivo
explicativo de esas diferencias: la periferia estaba subordinada porque el
centro era dominante y viceversa. Tal modelo, utilizado abundantemente en las
reflexiones tercermundistas, no opera para nada con la misma eficacia a la
hora de intentar una reflexin sobre la interaccin cultural o artstica entre
lugares y culturas diferentes: los lazos de dependencia cultural son recprocos y
las desigualdades son la regla pero es necesario recordar que no funcionan en un

66
sentido nico. Adems, para que una pareja de opuestos tenga sentido, es
necesario que existan relaciones e intercambios desiguales entre los dos tip os
de lugares y tal fue el caso de los procesos de conquista y colonizacin de
Amrica por Espaa, Portugal y dems potencias imperiales europeas, con sus
flujos de personas, mercaderas, capitales, informacin, decisiones, etc.,
procesos en los que las relaciones eran definitivamente asimtricas. No hay
duda, sin embargo, que el modelo centro-periferia tiene una fuerte capacidad
heurstica, pero solo a condicin de no trivializarlo excesivamente y de
recordar que conviene reservar su uso para la formalizacin de aquellos
sistemas fundados sobre relaciones de desigualdad y no utilizarlo como simple
descripcin

mediante

diferenciaciones

espaciales

mucho

menos

como

metfora descriptiva de diferencias culturales o artsticas entre sociedades


diversas.
Para revisar las implicaciones del modelo, debemos recordar que el centro se
encuentra separado de la periferia por una frontera. La nocin de frontera
aparece entonces como imprescindible al modelo centro-periferia en la medid a
en que es necesaria una delimitacin de los dos mbitos que lo configuran; la
frontera sera entonces el producto de una necesidad de legitimar cultural y
polticamente la existencia de lmites. En el origen del concepto de frontera
hay siempre un poder que pretende dar una significacin nica a los lmites
que instaura y controla: la frontera establece lo que es territorio propio y lo
que es el extranjero por lo que el origen de todo lmite es intencional y toda
frontera se concreta como expresin de un poder en accin. El lmite fronterizo
establece un hasta donde a la autoridad que lo define y controla tanto su
propia voluntad expansionista como la resistencia a esa voluntad por parte de
los otros. La frontera detiene entonces las anexiones y conquistas que pueden
modificar su trazado, censura las influencias que

supuestamente confunden

pero que, inevitablemente, la permean y permiten que se mezclen con lo


defendido, pues las fronteras estn all, precisamente, para eso: para ser
transgredidas y empujadas. Entonces, toda lnea fronteriza es generalmente
unilateral y se concibe e instala a partir de un centro que proyecta su propia
periferia y que pretende crear un espacio interior cuyo permetro es la
frontera. Este espacio interior puede ser tanto un campo de libertad como uno

67
de concentracin, de opresin, represin y violencia, donde se norma y regula
la estructuracin de un mundo fortificado y se controla cualquier tipo de
resistencia al poder que instrumenta el diseo social, poltico, ideolgico y
cultural, es decir, la vida social al interior de dicho espacio.
Es oportuno recordar ahora que toda ideologa de lo nacional se funda en la
existencia de un territorio delimitado por fronteras y que, por otra parte, una
frontera fsica es tambin la vivencia de una situacin lmite, donde al
agudizarse y crecer las tensiones entre los intereses y los problemas que
afectan a una Madre Patria es decir, a la persona histrica a la cual le sirve
como frente la frontera, ya que una frontera geogrfica no es sino un frente de
avance que se ha estabilizado

el espacio de la misma llega solamente hasta

donde el poder lo permite y hasta donde empieza el espacio del otro 55.
Entonces, todo poder debe realizar una gestin propia al interior del espacio
que ha delimitado como nacin mediante una frontera, que es el signo que
marca la divisin territorial con el cual expresa su poder al interior de su
nacin pero, tambin, ante las otras naciones del mundo.
Tambin una frontera es un signo que pone en funcionamiento un verdadero
sistema semitico cuyo lenguaje de representaciones puede llegar a ser muy
sutil y variado o escaso y violento. El arte criollo y la cultura criolla vendran
entonces a ser arte y cultura de fronteras, artes y culturas de orilla 56 en tanto
fronteras entre las artes y las culturas de otras naciones hispanizadas mediante
conquista y transculturacin ejercida por el conquistador espaol, portugus o
europeo, a la vez que tambin es expresin de una voluntad de separacin de
los criollos, de los indios y de los mestizos, es frontera cultural que les permite
verse

reconocerse

como

separados

de

los

espaoles,

concretada

artsticamente como conjunto de lmites estticos en las artes y en una cultura


producto de una hibridacin forzada, que se postula como siendo y queriendo
ser estticamente diferente de otros.

68
El concepto de frontera 57 surge en Amrica necesariamente asociado a los de
descubrimiento y conquista por Espaa, pero las formaciones sociopolticas
aborgenes

en

todo

el

continente

ya

funcionaban

con

delimitaciones

territoriales muy netas, haba fronteras entre aymaras, quechuas e incas y


entre mayas, mixtecas y aztecas, para solo mencionar algunas. Para los
espaoles conquistadores, la nocin de frontera vena ya cargada de sentido
histrico y expresaba una proyeccin de las lneas de conflicto que separaban
a los cristianos de los musulmanes en la pennsula ibrica y en el resto de
Europa durante el largo periodo de presencia rabe en Espaa, hasta fines
del siglo quince, trmino de la Reconquista cristiana del territorio dominado
por los rabes y el Islam. En este sentido, el concepto coincida con el usado en
la Amrica anglosajona y frontera entonces, en el concepto europeo de los
siglos XV y XVI, era una lnea de separacin que preludiaba la virtual
creacin de un nuevo centro, otro centro de expansin: un nuevo mundo.
Pero en la Amrica hispanizada ese sentido original experiment una
transformacin importante desde los comienzos de la conquista para luego
petrificarse radicalmente. La frontera en la Amrica hispanizada dej as de
ser el objeto de la conquista y pas a ser la lnea que separaba lo conquistad o
de lo an por conquistar, lo descubierto de lo an por descubrir como tambin
pas a ser un lugar determinado en el espacio, con una cultura y un modo de
vida particular. De un concepto dinmico de frontera, tal como ste se vena
utilizando en la Espaa de la Reconquista definido porque trasladaba
consigo la virtualidad de su propio centro en la Amrica hispanizada se
pas a un concepto esttico y fijo que se distingua de la nocin europea por su
falta de movilidad y por carecer de un centro propio: La frontera cultural
iberoamericana se defini entonces durante el perodo de conquista y lueg o
en el provincial y an en el republicano a partir de un centro poltico y
cultural

extraterritorial

metropolitano

peninsular,

es

decir

un

centro

territorialmente excntrico. La independencia poltica de Espaa de un buen


nmero

de

naciones

de

Amrica

Latina

no

trajo

tampoco

consigo

la

recuperacin de ningn centro cultural originario aunque se crearan nuevas


centralidades polticas Ms

bien,

se

produjo,

notablemente

en

el

siglo

69
diecinueve y con anterioridad a los procesos de independencia, un traslad o
paulatino de la centralidad cultural hacia Francia o Inglaterra y, finalmente,
ya en el siglo veinte, a Estados Unidos. La polarizacin civilizacin / barbarie
que caracteriz durante el siglo diecinueve el discurso intelectual de Occidente
sobre el desarrollo sociopoltico del mundo americano y europeo era
precisamente una de las derivaciones de ese concepto esttico y fijo de
frontera que result de la conquista y penetracin cultural europea en Amrica.
En el concepto europeo de frontera se haca siempre referencia a una lnea, a
un lmite, a un borde como al lugar del encuentro fsico y del conflicto
presencial con el enemigo, con el otro extranjero, que por el slo hecho de ser
otro representaba al brbaro: la frontera fue entonces para el siglo diecinueve
latinoamericano la lnea que separaba la cultura y la civilizacin de la barbarie.
Para el europeo que se encontraba en Europa vivir en la frontera, por deber o
por castigo, era siempre algo temporal. La frontera era el lugar donde se
cumpla con el deber o se sufra el castigo: el destierro y jams podra
confundirse con el lugar de origen, el hogar donde se perteneca y que
constitua el centro vale decir, la civilizacin- pues la frontera era siempre un
lugar de residencia transitoria cerca de los extranjeros brbaros y de los
enemigos. Para el europeo que se encontraba en la Amrica hispanizada, la
frontera era no slo un espacio provisorio sino sobre todo el lugar donde se
mantena vivo el conflicto entre lo que se rechazaba y no se comprenda bien
(lo autctono americano) y lo que se deseaba o se pretenda ser: espaol,
blanco, miembro del centro cosmopolita que siempre estaba afuera, distante y
lejos. Se contribua as desde los primeros tiempos americanos a configurar un
nuevo modo de ser latinoamericano y criollo que Ernesto Mayz Vallenilla defini
en trminos filosficos como un reiterado no-ser-siempre-todava 58.

70

Fig . 2 9. Murallas de vila . Fina les s ig lo X I.

Fig . 30. Ruinas de la fortaleza de Sa ntiago de Araya. 16 23. Paria , Venezuela .

71

Fig . 3 1. Mura llas del Castillo de los Tres Santos Reyes Magos del Morr o, 1 629, La Hab ana , Cuba .

Al estudiar la geografa contenida en las narraciones de los cronistas de indias


y desde una ptica de la imagen, observamos que esas narrativas contienen
elementos que pueden considerarse como intentos de construccin de espacios
que nos invitan a trabajarlos desde una geografa de relaciones y significados
simultneos, que se vinculan ms por una lgica espacial que temporal. Las
representaciones

de

los

territorios

americanos

las

descripciones

de

poblacin, paisajes, flora y fauna en las narraciones de los cronistas de indias,


articuladas dentro del resto de las fuentes literarias y visuales del perodo de
la conquista, forman conjuntos de visiones de las que podemos suponer que
producan tanto en el imaginario europeo como en el americano, muy diversos
sentidos del ser del lugar. Las descripciones de los cronistas de indias
revelaban entidades, posiciones y relaciones significativas para las gentes de
las

provincias

americanas,

independientemente

de

sus

respectivas

procedencias: patrias o suelos de origen. En las crnicas espaolas de la


conquista de Amrica, las enumeraciones y taxonomas que parecen ser meras
listas de pueblos conquistados, los hombres, los animales o las especies

72
vegetales descubiertas adquieren un nuevo tipo de consistencia y pluralidad d e
sentidos. Cuando estas se estudian travs de enfoques que privilegian el
aspecto fsico de hombres, plantas, animales y cosas, as como de los espacios
y accidentes del terreno, del medio ambiente y el paisaje como atributos
adjudicados por quienes escribieron las narraciones de la conquista a la
identidad de objetos nuevos y desconocidos y de unos sujetos que la sufrieron
tales adjudicaciones pasivamente, como objetos que ni remotamente se saban
descritos, con rasgos que ni siquiera imaginaban, se da inicio a un proceso de
creacin imaginaria. Es decir, se da comienzo a lo que Jos Lezama Lima,
llamara, una era imaginaria 59.

Luego se aadiran a los atributos y rasgos

producto de las primeras hibridaciones y transculturaciones caractersticas del


periodo de la colonizacin en el contexto de la era de los descubrimientos, las
del mestizaje, la

hibridacin violenta y las que resultaban de la destruccin

de las culturas autctonas. Pero esa geografa cultural, as como la zoologa,


la botnica y la etnografa que nos trasmiten los cronistas de Indias, al
ocuparse de los aspectos que contribuyen a conformar las imgenes y las
ideas que los europeos se hacan de los americanos y a las que los
americanos slo muy posteriormente tendran acceso, para reconocerse o
desconocerse en ellas, verse

o negarse a verse a s mismos, a sus territorios

convertidos en paisajes que incorporaban ya desde muy temprano no slo los


valores plsticos y estticos caractersticos de cada pueblo conquistador como
parte constitutiva de sus respectivas configuraciones identitarias, sino los
descriptores en los que se haba asimilado la fantasa propia de la era de los
descubrimientos. Es as como desde muy temprano se formularon, a travs de
esos complejos de imgenes, las estrategias de ulteriores procesos de
identificacin que operaran como referentes para un pueblo o una nacin, en
tanto

cuanto

categoras

que

remitan,

remiten

aun

hoy,

los

latinoamericanos a esas imgenes de s mismos confusas y extraas a su propia


memoria: la de un hogar y un origen desconocidos pero vividos, anteriores a
la destruccin de su realidad y su memoria y al que otorgan de manera
intuitiva un confuso sentido de pertenencia, que tiene el poder para crear en la
psique colectiva de los latinoamericanos de todos los tiempos, la pertenencia a
una comunidad imaginada. Los repertorios de imgenes primordiales de la

73
Amrica hispanizada contribuyen entonces a crear un sentido imaginario de
colectividad, a la vez actual y primitiva, que en la historia latinoamericana
pudiera considerarse ya como expresin temprana de un protoamericanismo.
Dicho de otro modo, los americanos nos unimos en la imagen y en la imaginacin
con una facilidad que no encontramos en otros mbitos de intercambio.
La manera en que tradicionalmente se estudian la geografa y sus imgenes en
los documentos antiguos, si fuese revisada a la luz de enfoques procedentes de
una geografa cultural, puede dotar a los investigadores de arte de un
instrumento valioso que reivindica la independencia del concepto de espacio,
independizndolo del de tiempo. Ello no significa necesariamente que tal
mtodo sea ahistrico, sino que es posible recurrir a una geografa artstica en
combinacin con la historia del arte como fuentes para la investigacin y
estudio de las artes y las culturas latinoamericanas. As las imgenes que
operan desde la geografa cultural y artstica pueden hacer que se expandan
los sentidos del objeto investigado al abrir los campos de investigacin a la
imagen y al signo icnico, y al usar diferentes aproximaciones desde la imagen
para investigar el arte y la cultura como espacios culturales o artsticos. Ya
sabemos que Kant 60 en su revisin de la esttica, realiz un intento por
reclamar legitimidad intelectual para el espacio y Michel Foucault 61 predijo
tambin que una era del espacio emergera en la teora crtica de la sociedad,
afirmando que la ansiedad de nuestra era se relaciona fundamentalmente con el
espacio, sin duda mucho ms que con el tiempo 62. Hay autores que consideran
que la historia, como disciplina acadmica, fue el centro de la teora social
durante el siglo diecinueve pero que ya en la segunda mitad del siglo veinte y
comienzos del veintiuno, la mayor preocupacin de la teora crtica seran las
ciencias del espacio, como resultado de la revalorizacin del concepto de
espacio y ello sera la causa por la que los contextos intelectuales de la actual
teora crtica de la sociedad se hayan desplazado hacia este mbito,
dramticamente, como prioridades del inters investigativo.

74

Fi g. 32 . Ga s s m a nn , I mb i. La Gr a n M ur a l la C hi na , 2 00 4.

No obstante, el estudio de la geografa como disciplina mantiene an en


esencia un enfoque historicista tradicional, que reduce los enfoques y los
campos de anlisis mientras que la geografa cultural trata de expandirlos. Por
otra parte, es obviamente ms difcil considerar las fuentes literarias y an las
visuales antiguas como siendo susceptibles de estudio desde una perspectiva
espacial y geogrfica. El tema de de las crnicas

las Indias y los textos

histricos de los primeros aos de la conquista de Amrica debera ser


reconsiderado segn las tendencias actuales de las ciencias humanas y en
particular la revisin de la historia del arte desde la geografa artstica, y a
que existe en la actualidad la oportunidad de repensar obras que no slo no
haban

sido

estudiadas

en

detalle

sino

desde

nuevas

perspectivas

disciplinarias, artsticas y culturales que permiten observar con un mayor


cuidado mucho de lo que en ellas no ha despertado el inters de los
historiadores y crticos de arte del presente, como es el caso, por ejemplo, de
obras de que se prestan una profundizacin de los estudios de la geografa
cultural

latinoamericana

que

contienen

datos

de

inters

sobre

las

configuraciones de las estticas aborgenes prehispnicas y tambin de las


poblaciones

primitivamente

hispanizadas,

cada

una

con

sus

diversas

75
configuraciones y desde perspectivas no-imperiales, es decir desde una
periferia cultural excntrica, entendida como fuera de las fronteras, que se ve
a s misma 63. La geografa cultural puede ofrecernos entonces un marco terico
referencial desde el cual pueden revelarse importantes aspectos no slo vistos
desde el proyecto de expansin territorial de Espaa en Amrica, sino desde
perspectivas verdaderamente descentralizadas en las que las resistencias y
tensiones culturales y artsticas puedan ser vistas y analizadas desde nuevos
centros.

F i g . 3 3 . M o s s , E r i c O w e n . P r oy e c t o d e M u r a l l a d e C r i s t a l p a r a l a f r o n t e r a M x i c o E s t a d o s U n i d o s , 2 0 0 6 ,
Nueva York

Pero Es posible estudiar el proyecto de expansin territorial y dominio de


Espaa en Amrica desde una perspectiva no-imperial? De hecho, uno de los
mayores problemas de la geografa en las crnicas de indias es que sus
relaciones no parecen ser de inters prioritario para los discursos culturales y
artsticos contemporneos. Tal vez la geografa cultural ofrezca una nueva
posibilidad de lectura de la geografa cultural y artstica narrada por los
antiguos cronistas, justamente en aquellos textos que son considerados como
producto de la dominacin espaola en Amrica y que sin duda lo son

76
pero en los que es, justamente, esa geografa imaginaria la que al partir de
una aproximacin excntrica puede ofrecer hoy revelaciones estticas e
imgenes de inters para el estudio de las artes y la cultura de los primeros
tiempos de la Amrica prehispanizada, provincial y republicana y ayudarnos a
comprender

los

procesos

artsticos

latinoamericanas contemporneas.

en

las

hiperhibridizadas

culturas

77
3. Dialctica de lo particular y lo universal

Fig . 4 1. J uan Vespucc i, Mapa , 1526 .

Fig . 4 2. Mapa de Tenochtitl n y Go lfo de Mxico s egn Hernn Corts , 31 x 46 .5 cm . Nur enberg 15 24 .
Bib lioteca Newberry, Chicag o.

Existen con respecto a las identidades culturales y a la cultura, dos


concepciones valorativas opuestas que responden a diferentes cosmovisiones y

78
herencias

intelectuales

en

confrontacin.

Para

la

actitud

intelectual

particularista resulta fundamental que un grupo humano comparta sin reservas


un sistema de creencias, actitudes y valores propios de una localidad o grup o
especfico.

La fuerza emocional de la identidad cultural, ya sea consciente o

intuitiva, ha actuado histricamente como elemento cohesionador de acciones


humanas por lo que esta puede ser vista como el cemento que solidifica las
alianzas entre los individuos, a la vez que les ha ofrecido, a lo largo de la
historia, posibilidades de superar colectivamente conflictos con enemigos que,
si fuesen confrontados individualmente, resultaran invencibles. En los momentos
de crisis y agudizacin de conflictos es cuando una supuesta perennidad,
contenida en las identidades culturales y vinculadas a los vestigios de las
culturas de origen de los pueblos, pueden instrumentarse como elementos de
defensa. Es entonces cuando las identidades culturales particularistas pueden
enarbolar sus identidades frente a los cuestionamientos desde afuera. Las
tradiciones culturales dotan as a los grupos humanos de una identidad cultural
particular compartida y de valoraciones colectivas, ms all de las diferencias
entre individuos, clases o etnias en las que se fragmentan las culturas en las
sociedades humanas. El nombrar el continente descubierto por Cristbal
Coln Amrica 64 fue una operacin realizada desde afuera, que no obstante
particulariz desde los inicios una identidad cultural.
La preservacin del patrimonio artstico de una localidad, comunidad o clase
social, como objetos tangibles contenidos en las obras de arte y monumentos
as como los valores espirituales profundos intangibles- contenidos por igual
en las artes visuales y en la literatura o en hbitos y prcticas culturales
colectivas y an aquellas cuyo origen se desconoce, o

las creencias que

pueden conservarse de modo inconciente, se convierten entonces en testimonios


de la capacidad de creacin y supervivencia para un determinado grupo y son
valoradas como imprescindibles para la vida social del mismo. Cada pueblo
que conserva sus trayectorias y su memoria histrica objetivada en el arte,
64 E l n o m b r e d e V e s p u c c i e r a A m e r i g h o y s u m a l a f a m a s e d e b i a B a r t o l o m d e L a s C a s a s , q u i e n l o a c u s d e
haber r obado a Coln su descubrimiento. Vespucci naci en Florencia en 155 4. Este florentino no slo
explor regiones desconocidas sino q ue estableci las bas es par a el c lculo de la c ircunfer encia del Ec uador
con un error mnimo de ci ncuenta mi llas . El no mbre de Amer ic a dado al N uevo Mund o aparece por primera
vez en e l libro Cosmographiae Introductio, impr es o en abri l de 1 507 , por e l joven cartgrafo e impresor
Mart n Wa ldseemller , de Sa int Di , en la Lorena f rances a.

79
otorga a esos objetos diferentes grados de valor como manifestaciones de su
identidad concretada en un paideuma, es decir, un conjunto de valores y
creencias particulares acerca del mundo y del lugar que ese pueblo ocupa en
el mundo. Un grupo humano que comparte estos elementos puede sentirse
amenazado, cuestionado o puesto en entredicho y an negado cuando le son
impuestos desde afuera cambios profundos en su cultura y que considera que
atentan contra la integridad de su identidad. Esto puede ocurrir ya sea por
aceleracin histrica el caso de las revoluciones o porque las sociedades
son sometidas y vencidas en guerras o conflictos armados.
Las tradiciones contenidas en los textos culturales y objetos artsticos valorados
por un grupo contribuyen a estructurar entonces las bases de una identidad
cultural particular de una comunidad determinada y cumplen la funcin
fundamental de hacer que un individuo se perciba como un eslabn en una
cadena generacional de acciones significativas para esa comunidad. Es
entonces, a travs de las obras de arte y dems textos culturales, que los
miembros de una cultura acceden a su propia historicidad particular, la de su
grupo, con sus valores y comportamientos histricos especficos. Es a travs de l
acceso a estos elementos que somos capaces de integrarnos al imaginario
colectivo de nuestro grupo particular de pertenencia. Cada hombre y cada
mujer se convencen entonces, a travs de las obras de arte y los textos
culturales de valor en su comunidad, de

la realidad de su propio ser fsico-

espiritual, cultural e histrico, as como de las instituciones que norman su vid a


y en las que ha nacido. Las obras de arte, en este sentido, son arquetipos
aceptados por todos y es a partir de estos que los individuos miembros de una
cultura particular construyen los criterios a partir de los cuales enjuician otras
culturas, las culturas ajenas, las culturas de los otros.

80

Fi g. 4 3. M ONCTEZU MA I I XO COY OTZIN, Cd ic e Cozca tzi n, Lmina X I V, Mxico

Fig . 4 4. R iver a, Diego. El des embar co de Hernn Cortes en Veracruz. 1951 . Fresco, 5.27 x 4 .92 m.
Palac io Nac iona l, Mxico

81

Fig . 4 5. La Ma linc he tr aduce del espao l a l nhua tl. Cd ic e Florentino

Puede entonces suceder que en el transcurso de cambios histricos, una cultura


sea destruida, o desintegrada parcial o totalmente como resultado de guerras
y procesos de invasin y conquista. Donde haba antes un grupo de individuos
cohesionados entre s por una cultura particular se produce entonces una
ausencia de cohesin y el anterior colectivo pasa a estar ahora sin vnculos
coherentes entre s y deja de existir como una verdadera comunidad orgnica
y dinmica. Eventualmente, todo grupo humano cohesionado por una cultura
particular desaparece y es desplazado por otros grupos con otras culturas y se
dan a s mismos otras configuraciones sociohistricas, an cuando los que se
consideraban como portadores de una cultura particular consigan incorporar
nuevos paradigmas que les permitan realizar un proceso de reconversin
cultural mediante la hibridacin. Es esta hibridacin llevada a cabo mediante
procesos de reconversin cultural

lo que le permite a un colectivo construir

nuevas identidades culturales sobre la base de nuevos paideumas

expresadas

en nuevas configuraciones sociohistricas.


La existencia de un mito grupal compartido, junto a figuras, hroes y hechos
ejemplares guardados en narrativas literarias e imgenes es lo que se conoce

82
en las ciencias sociales como pasado usable, 65 elemento considerado como
imprescindible para que un grupo determinado pueda cohesionar una identidad
presente y afirmar bases comunes para realizar acciones dirigidas al logro de
objetivos colectivos. La suma consolidada de las escenas de ese pasado usable
compone una cosmovisin particular, propia del grupo, cuyos miembros pasan a
integrarlas a su imaginario colectivo, lo que da a los individuos un marco de
pertenencia particular que les asegura aceptacin social. Es esta una de las
principales funciones sociales de la conservacin de las tradiciones y la
cultura, dentro del enfoque particularista de los fenmenos socioculturales.

Fig . 4 6. Barr a, Pierr ot. Band era ceremonia l de Vud , 197 4. Hait .

Desde

una

perspectiva

universalista,

este

enfoque

ha

sido

visto

como

parroquialismo intelectual por su falta de articulacin con los grandes principios


65
La sum a de es cenas del pasado usable consolidadas , componen la cosmovis in propia de un gr upo . Ver :
SOWELL , THOM AS. Race and Cultur e. A World V iew , New Yor k, Basic Books, 1 994 .

83
y procesos histricos de la humanidad. 66 Vemos entonces que el concepto de
identidad cultural es propio de los enfoques particularistas, pero que en
trminos ticos, todas las identidades culturales y mucho ms cuanto ms fuertes
estas sean, pueden llegar a ser susceptibles de convertirse en limitantes para
una visin equilibrada de la realidad del mundo y del lugar de un grupo en el
contexto de la universalidad. Sin embargo, en trminos de conflictos humanos
y el conflicto parece ser una forma inseparable y permanente de lo humano
la fuerza cohesionadota de la identidad cultural pasa a ser tambin un arma
poderosa ya que es una manifestacin difcilmente gobernable de las emociones
y parte de lo ms profundo que el ser humano guarda en su psique, y en todo
encuentro con el arte y la cultura de otros, sin duda, las emociones tienen un
lugar predominante.

Conviene tener presente entonces que el universalismo

que acompa la difusin a escala planetaria de la civilizacin occidental,


cada vez ms, ha sido fuertemente resistido y cuestionado desde los primeros
tiempos de la conquista y colonizacin de Amrica as como de otros procesos
coloniales que se iniciaron en la llamada Era de los Descubrimientos.
Luego de los procesos de independencia poltica en la Amrica hispanizada,
numerosas

identidades

culturales

particulares,

locales

regionales,

se

mantuvieron durante largo tiempo encubiertas bajo los Estados Nacionales


configurados entonces. Vemos as la importancia de lo particular y podemos
ver tambin que no solamente los pueblos de religin islmica con sus grupos
fundamentalistas, sino que infinidad de minoras, etnias y sectas religiosas, en
todos los puntos del planeta y en diversos periodos de la historia humana, han
sealado combativamente sus diferencias con lo universal. El conocimiento de la
experiencia histrica puede constituir para muchas minoras un arma contra
diversos tipos de amenazas que puedan recibir en contra sus culturas
particulares. Defensivamente los grupos humanos culturalmente amenazados
acuden entonces a una estrategia de autosegregacin cultural como defensa
cuando se sienten, real o imaginariamente, amenazados. La segregacin o
autosegregacin cultural persigue el efecto de limpiar el mundo de quienes no
La falac ia lg ica de l relativis mo cultura l
tradic in por el mer o hecho de ser aprobada
existir . Se subordina, de este modo, la tica a l
JOS. Buenos Aires ; vida cotidiana y a lienac i n,
66

cons iste en deduc ir la va lidez moral de toda cos tumbre o


por una determinada c ult ura, es decir por el mero hecho de
p o d e r c o ns t i t u i d o , o p o r l o m e n o s , a l x i t o . C f : S E B R E L I , J U A N
Buenos Aires, Sig lo Ve inte, 1966 p.6 3.

84
comparten, o contaminan, la cosmovisin y la cultura de un determinado grupo
humano. Slo que muchas veces, las minoras que comparten una identidad
cultural particular militante, generalmente, estn realmente siendo amenazadas
por lo que con frecuencia recurren a la autosegregacin cultural o en gobiernos
autocrticos 67. Estas situaciones proponen retos de gran envergadura para
quienes, como los latinoamericanos, debemos buscar espacios de dilogo para
nuestras culturas as como mbitos de visiones compartidas al interior de los
grandes

grupos

que

en

presente

se

pretenden

fuerzas

civilizatorias

hegemnicas, en el contexto de una cultura irreversiblemente globalizadas.

Fig . 4 7. Tambor ritua l Ses e de la sociedad Abaku. Cub a

Las comunidades y naciones que integran el gran grupo formado por lo que
podemos considerar como culturas criollas, con su diversidad de componentes,

HUNTINGTO N, SAMUEL P . El orden po ltico de las sociedades en ca mbio, Buenos Aires, Paids, 1992 .
_______________La tercera ola. La democratizac in a f inales d el S iglo XX, 1991.
_______________The C las h o f Civi lizat ions and th e Remaking of World Order, Ne w York, Si mon and Schuster ,
1996 y ta mb in TOURAI NE, ALA IN . La globali zac in c omo ideolog a. En: L a Nac i n, Buenos A ires, 22 de
octubre de 1996 y del mis mo autor Cr it ique de la modernit, Pars, Fayard , 19 92; P odremos vivir juntos? La
discus in pendien te: El Destin o del Hombr e en la Ald ea Global, Mxico . Fondo de Cul tur a Eco nmica , 1997 .

67

85
son generalmente portadoras de un agregado de identidades culturales
particulares, dbiles y fragmentarias, debido a que se caracterizan por vivir
desde hace varios siglos una serie de conflictos histricos y socio-culturales
profundos. Es evidente que los pueblos criollos no tienen una identidad cultural
nica, compartida por todos o por una mayora abrumadora de sus miembros,
sino que en ellos coexisten identidades propias de grupos sociales particulares,
culturalmente diferenciados. Las dificultades aumentan al intentar estudiar
identidades culturales y artsticas particulares, no solamente por que todas son
diferentes, sino porque incluso pueden existir en el seno de una comunidad
algunas identidades culturales que resultan antagnicas en sus manifestaciones
y que pueden llegarse incluso a percibirse mutuamente como hostiles. Resulta
entonces que las identidades culturales particulares hbridas, parecieran haber
resultado de una acumulacin de innumerables soluciones a conflictos de muy
larga data, presentes en las sociedades criollas desde fines del siglo XV y que
tales configuraciones socioculturales y artsticas hayan estado marcadas por
innumerables desencuentros y conflictos ancestrales, lo que hace que se
dificulte una precisin de las numerosas configuraciones culturales particulares
tenidas como criollas, debido a los obstculos que encuentra para avanzar en
una precisin histrica de

las maneras y momentos en la que tales

configuraciones incorporaron nuevos paradigmas culturales y artsticos. Cuando


las hibridaciones son producto de procesos muy lentos para las aspiraciones de
los ms progresistas y avanzados, los rasgos arcaicos de las culturas perduran
tercamente y pueden parecer como casos de fatiga moral, cansancio cultural y
artstico, o melancola o incluso mimesis cultural, precisamente por parte de
quienes

han

sido

los

ms

ardientes

sostenedores

de

los

paradigmas

civilizatorios. En otro punto de vista y en una actitud diferente frente a la


cultura y las artes se colocan quienes, por el contrario, se reconcentran en sus
tradiciones particulares y conviven con instituciones, sentimientos y emociones
que son vistas como arcaicas por los portadores de los enfoques civilizatorios y
universalistas.
Las sociedades del tipo estamental, o sea las divididas en castas o estamentos
sociales muy diferenciados, gastan la mayor parte de su energa protegiendo
celosamente los intereses de cada grupo contra la permanente amenaza de los

86
dems Esto es lo que se conoce como lucha de clases en los enfoques marxistas
y sera el motor de la historia segn Carlos Marx 68. As surgen numerosas
culturas de autodefensa en el seno de las culturas particulares que pueden
incluso a practicar la violencia defensiva, vista por otros como ilegtima y que
invita a respuestas violentas que son luego justificadas como supuestas
herramientas de cambio, progreso y modernizacin. Esto es esgrimido como
explicacin parcial de una supuesta necesidad histrica de acciones de fuerza
por parte de las clases que detentan el poder para mantener el orden en estas
sociedades e impedir el avance y la toma del poder por clases que tienen
como objetivo desplazarlas del poder. Esto ha hecho que las sociedades
criollas sufrieran retirados retrocesos cada vez que ocurran cambios polticos
violentos como en los procesos de independencia poltica y de los numerosos
conflictos armados que los siguieron durante los siglos diecinueve y veinte en
Amrica Latina Las sociedades llamadas criollas son ejemplo de esos retrocesos
reiterados ya que han sido vctimas frecuentes la arbitrariedad poltica y la
explotacin sistemtica. Son ejemplos claros de estos procesos las sociedades
esclavistas de Amrica y,

paradjicamente y a pesar de los conflictos y

reiterados retrocesos es en su seno donde se han producido algunas de las


manifestaciones ms importantes de la cultura y las artes del criollismo como
expresin de conservacin de valores de culturas defensivas particulares.

68

MARX , CARLOS , El capita l.

87

Fig . 48. El Ale ijad inho. El pr ofeta Habacuc ca . 1800-1805 , Santuar io de l B uen Jess del Matosinho .
Congonhas do Ca mpo , Mi nas Gerais .

88

Fig . 49. Mapa de la Costa d e G uinea en el occ idente del continente africano. 1743

La actitud que se conoce en las ciencias sociales como de evitacin instrumental


(instrumental avoidance) es la que tiene por funcin prevenir y eludir posibles
conflictos con sus consecuentes complicaciones para un grupo humano. Esta
conducta, sin embargo, al mismo tiempo coarta las iniciativas de cambio, pues
reduce la posibilidad de sinergia que resultara de existir cooperacin intraestamentos. Por lo general, es responsable de obstaculizar tambin la
individuacin creativa y la asociacin creadora entre individuos y grupos 69 en
una sociedad.

Cf. M IGUENS , J OS ENR IQU E. El Problema racial en Amr ica Latina , Par s, Ed ic iones U NES CO, 1960 , p. 35 :
La principa l habilidad que i mporta en estos pases estam enta les, que por es o s on s ubdes arrollados, es la de
defender los nichos sociales que s e ocupan en la escala jerrquica y las pos esiones econmicas, contra las
depredaciones de los otros grupos de la sociedad, a travs del Estado, y no la de cr ear, producir o rea lizarse
como persona.

69

89

Fig . 5 0. Escla vos africa nos en p lant aci n de a lgodn en el Sur de los Estados Unidos .
Librera del Congreso. Washington DC.

Fig . 51. Emb lema abo lic ionist a. 1783. L ibr er a del Congreso. Was hington DC .

En Amrica Latina los cambios histricos que ocurrieron tras lograrse la


independencia de Espaa, fueron seguidos de incontables guerras civiles y
revoluciones que proclamaron mediante propuestas polticas de muy diverso
tipo, la creacin de normas e instituciones jurdicas y polticas que abolieron
formalmente gran parte de los fueros y privilegios de las lites. A su vez esas
mismas lites pregonaron hasta el cansancio la igualdad de todos ante la ley,
como manera de mantenerse en sus nichos sociopolticos. No obstante, las
sociedades republicanas de los primeros tiempos postindependentistas no
modificaron sino en lo superficial y parcialmente los sistemas estamentales

90
basados en

privilegios grupales heredados de los modelos de dominacin

espaola. Las clases dominantes latinoamericanas llamadas patriciado criollo u


oligarquas criollas, eran y continan siendo imitadas culturalmente por las
clases medias en ascenso social en sus prcticas de exclusin. Esto hace que
estas ltimas al llegar a ascender, instalarse en el poder y fundirse en La
Cultura de las clases dominantes. Ahora se mantendrn all culturalmente
atrincheradas y resistirn durante siglos las presiones de los grupos e
individuos en situacin de opresin y explotacin que no llegan a formular
coherentemente sus aspiraciones de igualdad y ascenso social, o que no son
capaces luchar eficazmente por un tratamiento igualitario, o siquiera por uno
menos discriminatorio que el que han venido soportando durante siglos.

Fig . 5 1. V is ta de un Inge nio Azucar er o en C uba, p ub licad a en La Enc ic lopedia de Denis D iderot,
Lmina 1, Vol. I, Par s, 176 2 .

91

Fig . 5 2. Fortale za de San Jorge d Elmina . Costa de Oro , fr ica Occ identa l. 1704

Los dirigentes polticos latinoamericanos ms populares y progresistas y


que, se supone, encarnan los intereses de las clases ms humildes, al acceder a
cargos de autoridad y poder ya sea como ministros, legisladores, dirigentes
sindicales, directores de empresas estatales, etc. se amoldan a la imagen del
poder proyectada por las clases dominantes y pasan entonces a encarnar los
atributos de los miembros del estamento al que ahora pertenecen, por lo que

92
actan en consecuencia. Esta cualidad de mimesis psicoptica caracterstica de
las clases medias en el poder se debe, en parte, al hecho que los nichos
estamentales

de

arriba

estn

muy

fuertemente

instalados

definidos

culturalmente pero tambin a que no existe una presin suficientemente fuerte


por parte de los de abajo para sustentar sus reclamos o desplazar del poder a
la nueva clase poltica. Esta actitud es visible en movimientos y partidos
polticos que surgen an por vas revolucionarias 70, ya que as se han
denominado muchos de los golpes de estado que han tenido lugar en Amrica
Latina, cuyos perpretadores se presentan como representantes de las masas
desposedas y cuyos discursos expresan una supuesta intencin de arrasar con
el anterior pasado usable de los grupos anteriormente dominantes. Muchos de
estos movimientos, golpes y revoluciones se dieron en la segunda mitad del
siglo diecinueve y comienzos de veinte latinoamericanos, adoptaron nombres
llamativos y exhibieron actitudes doctrinarias demaggicas pero, al poco
tiempo, continuaban las mismas prcticas de los desplazados, reproducan
idnticas actitudes culturales de clase, fuertemente codificadas, en conductas
como las del caudillo o dspota civilizador, uno de los personajes tpicos del
criollismo poltico latinoamericano de ese perodo.

Fig .54 . Annimo. Retrato de Porf irio D az. Ca .1900 , Guac he sobre l mina de marfil con marco de madera
recubierto con lm ina de mar fil tar aceado con carey, mar c o interior de lat n, vidr io convexo
va lo : 79 x 66 mm. 1 39 x 122 mm. Colecc in Museo Soumaya, Mxico .

70

Los cas os del APRA en el Per y de ACC ION DEM OCR TIC A en Venezuel a son emb le m ticos en este sentido .

93

Fig .54 .Tovar y Tovar , Mart n. Gen er al A nton io Guzmn B lanco, 1880 , leo sobre tela , 2 40 x 1 50 c .
Colecc in As amb lea Nac iona l, Caracas .

94
PARTE SEGUNDA
EL CRIOLLISMO EN LOS SISTEMAS DE IMGENES DE LAS ARTES
LATINOAMERICANAS

95

1. Tipos, tipos ideales, estereotipos y arquetipos: lo tpico criollo

Fi g. 5 4. R ivera , D iego. Vendedora de flores, 1949 ,


Colecc in M useo Nacio nal Ce ntro de Arte Re ina Sofa , Ma drid

Fi g . 5 7. Reng if o, Csar. Hombres y f lores de Gal ipn en el alba , 1 980 ,


Colecc in Ga lera de Arte Naciona l, Caracas.

96
Una parte considerable de los estereotipos del aborigen 71 y del mestizo 72
dominado, as como del ibrico colonizador dominante, surgi de la necesida d
poltica de sistematizar cdigos que intentaban explicar y justificar las fuertes
asimetras sociales, culturales y psicolgicas presentes en las manifestaciones
estticas de cada una de las diversas clases sociales que conformaban en
Latinoamrica los diferentes modelos de sociedad provincial hispanizada.
Modelos ms o menos similares haban sido implantados por las naciones
imperiales en sus colonias ante una generalizada pasividad o impotencia por
parte de los colonizados ante los desequilibrios de fuerza, ciencia y tcnica,
en suma poder poltico-militar en el lado de los poderes imperiales. Los
procesos de descolonizacin, iniciados en la Amrica Espaola desde fines del
siglo dieciocho 73 pero que se concretaran a comienzos del siglo diecinueve,

La palabra aborigen desig na a los pobladores originales de la tier ra donde vive n. Etimo lg ica mente se
refier e a algo o alg uien s in origen , lo c ua l resulta c ontradictor io. U na manera ms correcta de denominar a
los pobladores origina les ser a con el trmino nativo . En la pa labra aborigen e l pr efijo ab debe entenderse
como des de, en oposic in a ad que signif ica hac ia. Por lo tanto , aborigen quiere decir desde el or igen . Se ha
establecido que el hombre amer icano t iene una a ntig ed ad no inferior a los 15 mil aos y que su origen es
plural: Asia , Polines ia , q uiz s fric a. Sus cult uras primit ivas estuvieron limitadas por el desconocimiento de
los anima les de tir o y silla , de la rueda y de los cereales panif icab les. El hombre americano us de la piedra
tall ada y p ulida, la obsidia na, e l cobre, e l oro y l a plata, la tumbag a, y mezc las del or o y cobr e. Fue un
eximio te jedor y cult iv e l algodn y c ri anima les que le dieron la la na par a pr oduc ir con maestra textiles
que se conservaron intac to s durante sig los , tamb in fue un ceramista o a lf ar ero admirable, co mo lo
testimonia n los restos enc ontr ados en toda A mrica .
71

72 M e s t i z o q u i e r e d e c i r m e z c l a d o , e s u n t r m i n o q u e p r o c e d e d e l l a t n v u l g a r m i x t i c i u s , d e l l a t n m i x t u s ,
par tic ip io de miscere, mezc lar, utilizado p ar a desig nar a ind ividuos c uyo orige n se supone comp uesto de
dos razas o culturas distintas. El tr mino es mayormente empleado en Amr ica para referirse al mestiza je de
las razas eur opea y amer ind i a, y que habita n a lo largo del cont inente a mer icano , d esde las praderas del
norte rtico canad ienses hasta la Patagonia argentina y chile na en el sur. En otras regiones y pases
previa mente ba jo dominio c olonia l espaol, portugus o francs, varia ntes del trmino podran tamb in
emp lears e para designar a pers onas de otras mix tur as racial es en la c ual el uno s ea una raza i nd gena y la
otra una colonia l europea. En Filipinas, e l trmino mestis o, o mistis o, es una r ef er encia genrica que desig na
a todo individ uo de ascendencia mixta , de raza indg ena filipina y cua lquier estirpe extranjera (china ,
espaola o japonesa).

En 1791 comie nza la rebelin en Ha it . A fi nes de 179 1, Franc ia envi una Comis i n Ci vil que entr e sus
princ ipales objetivos tena el de favorecer una alia nza en contra de los negros. Per o pese a hacer causa
comn en su enfrenta m iento con los negros, la a lia nza entr e b lancos y mula tos reposaba en bas es muy
inestab les . En marzo de 179 2 los mula tos obtuvieron del gobierno francs la equipar acin de sus derechos
con los b lancos, aunque esto no evit que continuaran los conflic tos inter tnicos entr e los dos grupos de
propietarios . En septie mbre de 1792 l leg a Cap Franois una segunda Com is in Ci vil, acompa ada de una
expedic in de 6.000 soldad os que tena co mo princ ipa l objetivo acabar con la revoluc in. Ambos bandos
buscaron aliados exter nos. M ientr as los negros se inc linaron hac ia los es paoles de Santo Domingo , pe ns and o
en que stos deseaban recuperar el control pol tico sobr e la totalida d de la is la , los blancos y mulatos
optaron por los britnicos, d ada la vieja riva lidad que los enfr entaba a Franc ia y su deseo de apoderarse
de la co lonia ga la . Los jef es rebeldes Biassou y Jean Fr anois , a umentaron sus contactos con los es paoles ,
que les provean al imentos, armas y m unic io nes, pensa nd o que se trataba de la me jor manera de expulsar a
los f ranceses. Por su parte, los grandes blancos pidieron a los britnicos de Jamaica el envo de una fuerza
armada q ue acabar a con la rebelin de los esclavos, lo q ue poster iormente les per mitira resolver la c uestin
de los mula tos. Los grandes bla ncos se manifestaron contr a el gob ier no revoluc io na rio, por la postura que
tena f avorable a los mulato s. La llegada de los jacobi nos al poder en Pars agudi z an ms la situac i n y
la guerra que estall contra Gran Bretaa , Hola nda y Espaa pronto reperc uti en la colonia. En Ja maica se
recogi con inters la propuesta de los d ueos de p lant ac iones y se enviaron tr opas que en corto tie mpo
ocupar on el sur y la costa oeste de Hait . Los britnic os pensaban que con la invasin ta mb in podra n
recuperar el control de la p roduccin azucarera. Los espaoles inva d ieron el sector fr ancs y rpidame nte
73

97
dieron lugar a guerras violentas mientras que la implantacin de tales modelos
de sociedad se generalizaron en Asia y frica y sera slo hacia mediados del
siglo veinte que en esas sociedades se emprenderan esfuerzos anticoloniales y
reivindicativos de importancia, llevados a cabo generalmente por miembros de
los estamentos ms bajos, donde se ubicaban casi siempre los individuos y
grupos que portaban consigo las reservas de repertorios de signos y smbolos
ancestrales de las culturas aborgenes. En Amrica Latina, luego de los procesos
independentistas y ante sociedades que ya haban absorbido un nmero
considerable de esclavos importados de frica 74 y

ante la ausencia de

cambios sociales significativos luego de las guerras de independencia, muchas


de las tensiones producto de reivindicaciones sociales se expresaron en forma
de movimientos indigenistas, afroamericanistas o ngritudes.

conquistaron la mayor parte del norte de la colonia , gracias a l apoyo de los negros sublevados. El 1 de
enero de 1804 Dessali nes y sus s eguidor es proclamaban la i ndependenc ia de Ha it (e l nombre a mer ind io de
La Espao la ). S iguiendo el ejemp lo de Na polen, Dessalines se procla m emperador , pero en 180 6 sera
fusi lado. Co n posterior idad, el Norte y el Sur del pas se s epararon bajo gob iernos diferentes. El Norte, con
centro en Cap Ha itien, fue gobernado por Henri Cristophe, que luego de hacers e coronar, r ein como Henr i I ,
entre 1806 y 1820. Su reina do fue s umamente duro y severo, lo que termi n gener ando una gran r ebel in en
1820, mome nto en el que se suic id . El Sur fue puesto bajo el c ontrol de Alexandre Petion, el "presidente de
la Repbl ica de Ha it " , que gobern entr e 1808 y 1818. Se trataba de un mulat o educado en Fr anc ia ,
liberal, que permiti el flor ecimie nto de las libertades en s u territor io. Petion fue s ucedido por Jean Pierre
Boyer , q ue tras e l suic idio de Cr istophe , reunif ic la is la.

Los datos sobr e el nmero de esclavos transportados a Amrica desde frica entre el siglo X VI y comienzos
d e l X X , v a r a n c o n s i d e r a b l e m e n t e . L a t a b l a q u e i n c l u i m o s e s u n a d e l a s m s c o n s e r v a d o r a s . Datos tomados de Paul
E. Lovejoy Transformations in Slavery, Cambridge University Press, 2000. pp. 233-34

74

Regin

Exportaciones de Esclavos por Regin


1650-1900
Nmero de esclavos registrados

Senegambia
Alta Guinea
Costa Occidental
Costa de Oro

479.900
411.200
183,200
1.035.600
2.016.200
1.463,700
Costa Centro-Occidental4.179.500
Sur Este
470.900
10.240.200

98

Fig . 5 8. Eva ns, Ric hard . R etr ato del R ey Henr i I. 1816 , leo sobre tela.
Colecc in Nemours, Puerto R ico

99

Fig . 5 9. Frano is Dominiq ue Toussaint Louverture (1743?-1803) . Segn Joseph Dulo mpre en
Universal History of the 1 9th Centur y

Los ncleos tradicionales en las sociedades provinciales estaban constituidos,


en su mayora, por miembros de grupos que haban sido demogrficamente
importantes en los primeros tiempos de la conquista pero que violentamente, o
poco a poco, haban sido exterminados por enfermedades o por las guerras y
la explotacin sistemtica. A esos primeros grupos se sumaran luego los
esclavos africanos y sus descendientes. Son estos los grupos que, para el fin de
la dominacin espaola, conformaban la base social de las sociedades
latinoamericanas y constituan las clases 75 sociales ms bajas dentro de la

Una c lase s oc ia l, es una cate gora dentro de un s istema s ocia l de clases. Es un t ipo de estr atificac in socia l
en el que la pos ic in socia l de un ind ividuo se determina bs ica mente por criterios econm icos . El sis te ma de
clases es tpico de las socied ades ind ustr ia les modernas. L a movi lidad social i mp lica y reconoce que todos los
ind ivid uos tiene n la posib ilidad de escalar o ascender en su posici n social por su mrito u otro factor, lo
cua l signif ica un q uiebre en una organizac in estamentaria , donde cada persona es t ubicada segn la
tradic in en s u lugar. La c las e social a la que per tenece un ind ivid uo determina sus oportunidades de vida en
aspec tos que no se limitan a su situaci n econmica sino tambi n a sus maner as de comportarse, sus gustos ,
leng ua je , opinio nes e incluso las creencias ticas y r eligios as s uelen corresponderse a las de la posicin
social o es tatus s ocia l a la que per tenece el ind ivid uo. Si bien e l concepto f ue formula do por Karl Marx,

75

100
estructura de clases sociales americanas, para ese entonces estratificada en un
sistema de castas 76.

En la Amrica colonial las castas estaban ordenadas en

una tipologa que las defina y en las que se incluan los blancos (espaoles y
criollos), los libres (mestizos y mulatos de diversas mezclas), los indgenas y los
esclavos. 77

posterior mente Max Weber le agrega otros adems de los econmicos. Ver Marx, Ka rl, El Capita l, Sig lo XX I
Ed itores, 200 1.

El or ige n del s istema de castas no est clar o per o par ece que los pueblos arios que invadieron la pennsula
I n d o s t n i c a a p a r i r d e l 1 5 0 0 a . C . e n a d e l a n t e t r a j e r o n y a e s b o z a d a e s t a f or m a d e o r g a n i z a c i n s o c i a l q u e
paulatina mente se extendi por es e territorio y a la vez que fue tornndose ms comple jo. El trm ino casta,
del lat n castus (puro), fue adoptado por los mis ioneros portugueses en el siglo XV I. En snscr ito s e emplean
dos vocablos, varna y jati. Varna al ude a l color de la pie l y c omprende cua tro rdenes jerrquicos, segn
describe la mito log a hind, siguiendo cri terios de pureza: en la csp ide se sitan lo s bramanes, que tiene n
atribuida la interpretacin y ens eanza de los textos sagrados , adems de las func iones sacerdotales. Los
shatriyas son cons ider ados tradic iona l mente como guerreros y ostentan e l poder te mp or al. L os vais yas s on el
pueblo l lano y, por l timo estn los sudras que s on los siervos. Los bramanes, el orden ms puro, han
mantenido histr ica mente su superioridad en el escalafn y dominio sobre los dems. Hay una enorme mas a
de per sonas exc luidas de este sistema , los parias o intoc ables , conte mp lados dentro del menc iona do criterio
de pureza como los ms contam inados y que constituyen el estr ato ms ba jo de la soci edad. Las castas son en
par te similares a los es tamentos y en parte a los clanes . Los c lanes son colectivos de una na tura leza muc ho
ms pr im itiva. Segn a lgunos socilogos, las castas, los es tamentos y las clases se diferencia n, ade ms , po r
la r igidez de sus l m ites, . Es i mposible pasar de una c asta a otra (excepto para abajo) y es m uy d ifc i l
escapar de un es tamento. La s clases, por otro lado y de acuerdo c on algunos socilogos, son teric amente
"lega lmente ab iertas per o en la prct ica sem icerr adas". Vese: T NN IES , FERD INAN D , " Es tates and C lasses" ,
en Bendix , R. a nd L ipset, S . M. (ed .): Class, Status and Power: A Reader in Soc ial Stratificat ion, The Free
Press, 1953, pp . 49-62 y tamb in S OROK IN, PITIR IM, "W hat is a Socia l Class?", en B endix , R . and L ipset, S .
M . ( e d . ) , o p . c i t . , p p . 8 7 - 9 1.

76

El sacerdote Jos Gumilla dis tingue 4 gener ac iones principales: a) de europeo e india sale mesti zo (dos
c u a r t o s d e c a d a p a r t e ) , b ) d e e u r o p e o y m e s t i z a s a le c u a r t e r o n a ( c u a r t a p a r t e d e i n d i a ) , c ) d e e u r o p e o y
cuarterona sale ochavona (o ctava parte de ind ia) y d) de europeo y ochavona s ale puchuela (enter amente
bla nca). En el sig lo XV III se generaliz en Venezuel a el empleo del trmino pardo para designar, de manera
imprecisa , a los que descend an de l cruce tnico entr e ne gr os y blancos. El trmino mulato se emp le tamb in
con frecuencia como sinnimo de pardo. El zambo (mezc la de ind io y negra, o vicevers a), morisco (hijo de
espaol y mulata ), coyote (mezcla de mesti zo e ind ia) , t ente en el a ire (hijo de za mbo y tercern o cuartern)
e inc luso, hasta el mestizo , solan ser menc iona dos en el siglo XVI II venezo lano como integr antes del gremio
de los pardos. Es bueno recordar estos conceptos y categoras ya que hay q ue ins istir s iempre en q ue las
guerras de independe nc ia s obre todo la venezo lana f ueron ta mb in guer ras sociales o guerra de color ,
c o m o l a d e n o m i n a b a B o l v a r . V e r s u C a r t a d e J a m a i c a , d e 1 8 1 5 . T a m b i n e l 2 5 d e m a y o d e 1 8 2 8 , P e r d e la
Croix y el comanda nte W i lson habr an o do dec ir al L ibertador en Buca maranga q ue:
77

". . .la muer te del genera l Piar fue entonces de necesidad poltica y salvadora del p as , porque sin ella ib a
a empezar la guerra de los hombres de color contr a los blanc os , el exterminio de todos ellos y por
consiguiente e l tr iunfo de los espaoles: que e l ge ner al Marino mer ec a la muerte como Piar, por mot ivos de
su dis idenc ia , pero que su vida no presentaba la m ismos peligros y por esto m ismo la poltica pudo ceder a
los sentim ientos de humanida d y a un de am istad por un a ntiguo compaero".
Ver : SIS O, CARL OS. La formacin del pueb lo venezolano en Estud ios Soc iolg icos. 6 ed., Ed ic iones Escritorio
Siso, Caracas-Madr id , 1982 y Luis Per de la Croix, D iar io de Bucaramanga, Edic ione s de la Presidencia de
la Repb lic a, Caracas , 2 005. pp . 59 .

101

Fig . 60. Sello de correos de Ha it. 1904 .


El e mper ador Jean Jacques Dess alines

Fig . 61. Sello de correos de Ha it. 1904 .


El Presidente Alexander Sab es Petion

En su teora de los tipos lgicos Bertrand Russell afirmaba que una clase de
objetos es de un tipo lgico superior a sus miembros y que, dado que los tipos
lgicos no se pueden confundir, ninguna clase puede contenerse a s misma
como miembro. Igual sucede con las proposiciones. Russell postulaba que una

102
proposicin sobre las proposiciones no debe confundirse con la proposicin a
la que se refiere y, segn su teora, las afirmaciones autoreferenciales no son
verdaderas ni falsas sino que, sencillamente, no tienen sentido, constituyen un
sinsentido.

Fig . 6 2. Tipos raciales segn un dibujo de E. Wallcousins.


Historia de los M itos de Babilonia, Londres, 1 890.

Tal vez uno de los aportes ms importantes para la comprensin de los tipos o
clases en las ciencias sociales sea la propuesta por Max Weber 78 en su
concepto de tipo ideal. Este concepto responda a la argumentacin de que
ningn sistema cientfico es capaz de reproducir ninguna realidad concreta, de
manera total y que ningn aparato crtico-conceptual es capaz de hacer
justicia a la diversidad de los fenmenos particulares. Weber afirmaba que
78

ELW ELL , FRANK , 1996 , The S ociolog y of Max W eber, 196 9.

103
cuando a las ciencias sociales se les presentaba el dilema de seleccionar los
instrumentos para operar con su aparato conceptual, era muy probable que se
dejase por fuera lo que ms distintivo del fenmeno que se deseaba estudiar.

Fig . 6 3. Portada de la revista Amer ican Phrenologica l Jour nal.


Nue va York, marzo1848

El

criollismo

es

conceptualizaciones
herramientas

uno

de

estos

tradicionales

suficientes

fenmenos
de

necesarias

las

frente

ciencias

para

los

sociales

realizar

cuales
no

las

ofrecen

comparaciones

con

104
fenmenos anlogos y/o relacionados. La nocin de Weber de tipo ideal
ofrece una salida. Un tipo ideal sera entonces un constructo analtico que se
ofrece al investigador como herramienta para establecer tanto las similitudes
como las distinciones en casos concretos de estudio comparado. Dice Weber:
Un tipo ideal est formado por la acentuacin unilateral de
uno o varios puntos y por la sntesis de los diversos, difusos,
discretos o ms o menos presentes y ocasionalmente ausentes
fenmenos individuales concretos, organizados segn esos
puntos de vista unilaterales enfatizados en un constructo
analtico 79.
Un tipo ideal, como podemos ver, no se refiere entonces a los ideales morales
de ninguna persona en particular, ni tampoco a promedios estadsticos, por lo
que si pensamos en un tipo ideal criollo veremos que ste puede ser muy
diferente de un criollo tpico. Un tipo ideal criollo correspondera, en el
concepto de Weber, a un conjunto o repertorio de conductas y cursos de accin,
pues los tipos ideales de Weber se refieren a los colectivos y no a las
conductas especficas de los individuos. Debemos entender entonces que si
utilizamos el concepto de Weber estaramos hablando de lo criollo en tanto
expresin de un colectivo. U n tipo ideal entonces nunca responde a un realidad
concreta ni a un individuo, sino que siempre se aleja de esta. Si el tipo ideal
est construido a partir de ciertos elementos tomados de la realidad y los
mismos forman un todo coherente y lgicamente preciso, nunca existir en el
contexto del discurso sobre los criollos como tipologa, una representacin de
un segmento de la realidad. Es conveniente recordar e insistir entonces que
nunca ha habido ni habr una corporizacin emprica y real del tipo criollo o
de la belleza criolla, como no la hay ni la ha habido de la belleza clsica, ni
de la tica catlica o el lder carismtico, o el profeta. Los tipos ideales y el
criollismo es uno de ellos han servido a las ciencias sociales para construir
hiptesis que vinculan esos tipos a travs del anlisis, con condiciones
presentes en los fenmenos o eventos que son de inters para el investigador,
79

WEBER , MAX . The Protes tant Eth ic and th e Spiri t of Capi talism. Si mon & Schuster, 1977 .

105
o con los que puedan vincularse a efectos de la delimitacin de un problema a
investigar. Entonces, si deseamos estudiar las races de la esttica criolla,
puede ser recomendable construir un tipo ideal en el que uno de los
componentes, el de la belleza criolla, pueda ser definida a partir de un
conjunto de rasgos fsicos y atributos morales distintivos de los miembros de
esa

clase

de

elementos

denominados

criollos,

junto

aquellos

que

consideramos bellos, tal como estos elementos emergieron luego de los


procesos de conquista y transculturacin de Amrica por Espaa, Portugal,
Inglaterra,

Francia,

Holanda

dems

pases

que

participaron

en

la

construccin de ese complejo campo histrico, cultural y esttico en el que se


ubican las artes de Amrica Latina en general y las artes criollas en particular.

Fig . 6 3. La vater , John Caspar . Tipo me lanc l ico, f lem tico y co lrico.
Ensayo de Fisono ma . Pars , 1789

Sera posible, entonces, determinar si en la conducta concreta de valoracin


esttica, por ejemplo a mediados del siglo veinte y en el contexto de la
modernidad americana, efectivamente las obras de los artistas criollistas se
aproximan a un tipo ideal de belleza que pueda ser caracterizado como criollo
y en cules aspectos se alejan de ste? Ese tipo ideal de belleza criolla
expresado en algunas obras de arte, estara solo construido como proposicin
tanto de las artes como de la crtica del arte latinoamericano y por lo tanto no
correspondera a ninguna persona, mujer u hombre, ni a ningn objeto en
particular y su utilidad residira exclusivamente en permitirnos usarlo como

106
referente para distinguir entre las conductas selectivas de los hombres y mujeres
que profesaban valores estticos propios del criollismo y quienes no los
profesaban en las artes y en la literatura, en un momento o perodo histrico
delimitado

por el inters de

una investigacin concreta.

Este tipo de

proposiciones podran, adems, permitir a la investigacin intentar tambin


algn procedimiento para identificar tanto las relaciones causales como las
conexiones entre el surgimiento de una esttica criolla en el contexto de la
modernidad americana concebida en trminos tpicos ideales. Julien Freud 80 lo
dijo as:
Al ser irreal, el tipo ideal tiene el mrito de ofrecernos un dispositivo
conceptual con el que podemos medir un desarrollo real y clarificar
elementos importantes de la realidad emprica.
Max Weber estableci entonces tres clases de tipos ideales que pueden
distinguirse por sus niveles de abstraccin. En primer lugar estaran los tipos
ideales enraizados en las particularidades histricas: la cultura occidental,

por

ejemplo, sera un tipo ideal que se refiere a los fenmenos que aparecen en
perodos histricos especficos y localizados en reas geogrficas particulares.
Una segunda clase se refiere a los elementos abstractos de una realidad social
dada y ejemplo de ellos seran conceptos como los de burocracia, feudalismo o
esclavitud, que son tipos ideales que pueden encontrarse en diversos perod os
histricos y en diferentes contextos culturales y geogrficos. Adems, estn
tambin los que Raymond Aron 81 llam reconstrucciones racionalizadoras de
clases particulares de conductas. Segn Weber y Aron, todas las proposiciones,
por ejemplo, de la teora econmica, entraran en esta categora pues todas se
refieren a las maneras en las que los hombres se comportaran si actuasen
nicamente por motivos econmicos, es decir, si fuesen nicamente hombres
econmicos. Pudiera pensarse que con la teora esttica pudiera suceder algo
parecido y entonces: Todas las proposiciones de la teora esttica caeran

80

FREUD, J UL IEN. The socio log y of Max W eber, Vintage Books, pp . 1 52.

81

ARO N, RA YM OND . Ma in cur rents in sociolog ica l tho ught, Anc hor Publ ishers , N ueva York, 19 69 .

107
dentro de esta categora, siempre y cuando los hombres se comportaran
nicamente como hombres que actan por motivos estticos.

Fig . 64. Wa lker, Alexander . Tipo gr iego en Phys iognomy founded on Physiology. Londres, 18 34

Otra herramienta conceptual de importancia a efectos del anlisis del


fenmeno del criollismo es el concepto de estereotipo que nos permite analizar
la perpetuacin de una imagen simplista de una categora y se refiere a la
jerarqua de valor de una persona, una institucin o una cultura. Este concepto
deriva de la imprenta y se aplicaba en el siglo dieciocho a la impresin de
copias a partir de un tipo original. En este concepto ya estaba implcita la
idea de un origen rgido y nico que se reproduca indefinidamente en muchas
rplicas. El concepto de estereotipo, muy utilizado en la sociologa de la
cultura, suele ser negativo ya que desestima lo individual y lo subordina a
formulaciones predefinidas en tipologas: los espaoles, los criollos, los
latinoamericanos, los blancos, los negros, los indios. El concepto de estereotipo
est ligado a los prejuicios y es, fundamentalmente, irracional. En su uso
actual, un estereotipo es una imagen mental muy simplificada de algn grupo de
gente

que

supuestamente

comparte

ciertas

cualidades

caractersticas

(cualidades tpicas). Se considera a menudo que los estereotipos contienen


creencias irracionales resultado de prejuicios que slo se pueden cambiar con
la

educacin.

Los

estereotipos

ms

comunes

en

el

pasado

provincial

latinoamericano incluan una amplia variedad de alegatos sobre supuestas


caractersticas de los diversos grupos raciales que constituan las clases

108
sociales en las provincias que llegaban hasta a incluir predicciones sobre el
comportamiento de cada uno de los grupos. Se basaban en valores que
correspondan a la jerarqua social de los individuos. No hay ms que pasar
revista al listado de denominaciones de las castas segn el Padre Jos
Gumilla 82, para ver cmo operaban los estereotipos en las sociedades de la
Amrica provincial hispanizada. En la literatura y el arte, los estereotipos son
clichs o personajes o situaciones predecibles, por ejemplo, en el estereotipo
de la representacin cristiana del diablo su color es rojo, tiene cuernos, la cola
termina en punta de flecha y lleva en la mano un tridente. Los estereotipos
criollos abundan en la historia de las artes de Latinoamrica y corresponden
tanto a las representaciones de las personas como a temas e imgenes criollas
a las que los artistas criollistas dieron preferencia.

GU MILLA , J OS, mis ionero y etn logo es pao l (J novas d e Aragn 1686-en Los L lanos, Vene zue la, 1750 ),
autor de El Or inoco ilustr ado y defendido . Historia natura l, c ivil y geogr f ica de es te gran r o y s us cauda losas
vertientes Barcelona: Imprenta de Car los Gibert y Tuto, 1 791. Las c astas mues tran la comp lic ada es tructur a
social q ue se form en la Nueva Es paa y en el s ig lo X VIII hab a ya una c las ific acin racia l de las personas
"mezc ladas " . En esta apareca una var iedad de posib ilida des inf inita . Alg unas de e llas son:

82

De
De
De
De
De
De
De
De
De
De
De
De
De
De

espao l e indgena - mes tizo


Ind io c on negr a - zambo
negr o con za mba - zambo prieto
b la nco con negra - mulato
mula ta con b lanco - mor isco
espao l co n morisc a - a lb ino
a lb ino con bla nco - sa ltatrs (o saltapatrs)
ind io c on mestizo - coyote
b la nco con coyote - harnizo
coyote con indio - chamizo
c hino c on ind ia - ca mb ujo
ca mb ujo con ind ia - tente en e l a ire
te nte e n el a ire con china - no te entiendo
mula to con tente en e l aire - albar as ado

De especial inter s para el cr ioll ismo , es la l la mada " pintur a de castas" de princ ipios del s ig lo XVI II. Es
decir, imgenes pls ticas que representaban a la gente de acuerdo a su clasificac i n racia l. Estas pinturas
reflejan la vida de la socied ad novohispana de l siglo X VIII. Muestran las act ividades a las que se dedicaban,
la ropa que usaban as como los lugares donde vivan. La pintura de castas construye la identidad racial por
med io de l a repr esentacin vis ua l. Es uno de los gneros pic tricos ms fasci nantes del periodo colonia l en
Mxic o part icular mente , y del sig lo XV III en genera l. Ejec utadas a modo de series de imgenes consecuti vas ,
las p int uras representan e l comp lejo proceso de mes tiza je entre los tres grupos pr incipa les que hab itaba n
ese territorio es paol: ind genas, espaoles y afric anos. Aunque el inter s por la clasific ac in de las razas
puede rastrearse des de la Antig edad c lsica y dur ante la Edad Med ia , el tema estuvo en bog a
especialmente dura nte el sig lo XVI II , cua ndo los estudiosos y la gente comn b uscab an expl icarse por qu
difera el c olor de la p iel y el comportam iento de los ind ividuos . Entre las c ues tiones ms ampliamente
debatidas f iguraba el intenso mestiza je que se produca en Amrica . Ta nto cient fic os como viajeros y
func ionarios de la Corona espaola, entre otros, ava nzaron sus hip tesis sobre la poblac i n hbrida de l
Nue vo Mundo . L a pint ura de cas tas constituye una fuente va liosa de datos visua les para la cr tica y la
histor ia de las artes de Amrica L at ina .

109

Fi g . 6 3. Woodrow, Ross , El educador popular . La infl uencia de la mor al idad y de la i nmoral idad en la
contencin. Londres, 1890.

Los estereotipos se han utilizado como racionalizaciones reconstrucciones


racionalizadoras de clases particulares de conductas, en el decir de Raymond
Aron

para

referirse

las

conductas

de

diversos

grupos

humanos,

notablemente los judos, las mujeres, los negros, los indios, los homosexuales, los
extranjeros y a casi todos los colectivos estigmatizados negativamente y que
han estado sujetos a dominacin o castigo, genocidio y asesinato. Algunos
antroplogos

postulan

que,

en

las

primeras

etapas

evolutivas

de

las

sociedades humanas la construccin sociocultural de los estereotipos podra


haber tenido un valor selectivo para la supervivencia primitiva de la especie,
en luchas por el control de territorios y fuentes de recursos as como para la
cohesin del grupo. Ejemplos nefastos de aplicacin de estereotipos anteriores
al racismo caracterstico de los movimientos nazi-fascistas europeos surgidos
entre las dos guerras mundiales y del apartheid en frica del Sur, han sido las
conductas y prcticas discriminatorias contra los aborgenes desde los inicios
de la conquista y colonizacin de Amrica, que luego se intensificaran con la
llegada de los esclavos procedentes de la costa occidental de frica y los
procesos de mestizaje e hibridacin cultural.

110

Fig. 6 4. Sellos de corr eos de Mx ico.

El psicoanlisis tambin proporciona otra importante herramienta til al


anlisis del criollismo con el concepto de arquetipo, introducido en la
psicologa por Carl Gustav Jung 83, para designar las imgenes que, segn su
teora de lo inconciente colectivo, seran comunes a todos los individuos de la
especie humana y que se transmiten de generacin en generacin. Los
arquetipos eran, en tiempos de los griegos, ideas referidas a modos de
pensamiento que se representaban a travs de personificaciones de los
fenmenos de la naturaleza en las figuras de los dioses griegos. Platn 84
definira, en su teora de las ideas, los modelos eternos de las cosas al
establecer un vnculo entre las divinidades supremas ideas o realidades
supracelestes- y las creaciones existentes en el mundo de la materia. Para
Jung, los arquetipos son unidades de conocimiento intuitivo presentes en lo
inconsciente colectivo que forman un patrimonio de imgenes comunes a todos
los seres humanos, transmitido a travs del arte, los cuentos, las leyendas
populares y los mitos, que se manifiestan en los sueos y en las creaciones
artsticas as como en todas las producciones en las que interviene la
imaginacin del individuo, en las que tambin incluye las manifestaciones de
las enfermedades mentales. Segn Jung, los arquetipos se mantienen ajenos a
la experiencia personal del individuo pero pueden activarse en forma de
patrones de conducta cuando ste entra en crisis y necesita resolver algn
aspecto vital de su psique. Es entonces cuando los arquetipos entraran a

83

JUNG , CARL GUS TAV. Arquetipos e incons ciente colectivo. Paids, B uenos Air es , 1972.

84

PLATN, La Rep blica,

111
aportar imgenes que pueden orientar la conducta del individuo hacindole
posible visualizar su propia subjetividad y verse a s mismo en el contexto de
su propia vida. En Transformaciones y smbolos de la libido (1912), Jung
introdujo el concepto de imago 85 (imagen) para referirse a los esquemas que
orientan con gran fuerza la experiencia psquica humana. Algunas de las
imgenes primordiales o arquetipos descritos por Jung son, por ejemplo, el de
anima, que representa el arquetipo de lo femenino que el hombre y la mujer
tienen en su subjetividad y que puede manifestarse ya sea como la madre
primitiva o a la doncella virgen, o la mujer erticamente deseable o como el
ideal de mujer; el animus, sera el arquetipo de lo masculino y el correlato del
anima; tambin est, por ejemplo, el arquetipo del rbol que simbolizara la
persona en su proceso vital de nacimiento, crecimiento y muerte con sus races
en la tierra y que produce frutos. Los estudios tanto de Jung como de Sigmund
Freud 86 aparecen entonces como complementarios, ya que estudian dos
dimensiones de lo

inconsciente:

Freud analiz y

teoriz ms sobre

el

inconsciente individual y Jung sobre lo inconsciente colectivo. Ambos aportes


nos pueden resultar de gran utilidad al intentar comprender eso que llamamos
el alma criolla, es decir, al intentar figurarnos la estructura de una psique
criolla, que respondera a un repertorio determinado de imgenes contenidas
en los arquetipos criollos o ms bien en lo criollo como arquetipo.

85 D e l l a t n i m a g o e s u n a i m a g e n o r e p r e s e n t a c i n v i s u a l d e u n o b j e t o m e d i a n t e t c n i c a s d i f e r e n t e s d e d i s e o ,
pintur a, fotografa , video, etc. En matemtica, una imag en de una func in f es el c onjunto de elementos y
par a los cua les existe un ele mento x ta l q ue y=f(x). En fsica la i magen ptica de un objeto es la proyeccin
de los puntos de la superficie visib le del ob jeto s obre un plano . En informtic a hac er una imagen es compi lar
toda la informac in de un d is co duro fs ico en un solo ar chivo .

86

FREUD , S IGM U ND , La int erpretac in d e los sueos. En Obras completas. Barcelona, 197 7.

112
2. Diversidad y homogenizacin

Fi g . 6 6. Deta l le de la fachad a de la Ig lesia de San Lorenzo, 1728-1744 . Potos.

Fi g. 6 7. Brown, Everal d . Dan za de la V ictoria , leo sobre tela, 1976 , Ja ma ica,


Colecc in Orga nizac in de Estados Americanos (OEA)

113
A los fines de su anlisis y comprensin, las manifestaciones artsticas
latinoamericanas 87 pueden ubicarse en un continuo virtual construido a
partir de dos polos: diversidad y homogenizacin.

Para operar con una

categora artstica como el criollismo, el construir ese continuo hipottico


facilita los procedimientos de anlisis formal, pues a partir de la
ubicacin de las obras objeto de anlisis entre ambos polos tericos se
posibilita el estudio sincrnico de las manifestaciones artsticas a fin de
caracterizarlas segn su ubicacin en dicho continuo. En un estudio
sincrnico del criollismo artstico esta doble perspectiva es importante
pues es en las artes visuales, y en particular en sus cdigos formales, uno
de los mbitos de investigacin donde los intercambios e hibridaciones
culturales pueden ser apreciados con una relativa claridad. Esto nos
permite darnos cuenta de la poca polarizacin y frecuente fusin de
elementos presentes en nuestras artes y es esa presencia de elementos
que, por una parte tienden a la homogeneizacin y por otra a la
diversificacin, lo que puede caracterizarlas con mayor fidelidad. Ese
movimiento, fundamentalmente literario, al que se ha llamado criollismo
artstico tuvo y contina teniendo hoy importantes exponentes en las artes
plsticas de Amrica Latina, particularmente en las expresiones de la
llamada cultura popular as como tambin en llamada cultura de masas
latinoamericana contempornea.
Las manifestaciones plsticas del criollismo artstico distan mucho de ser
algo unvoco y homogneo, aunque sin duda el fenmeno ofrece a la vista
constantes y estereotipos que aparecen en toda la geografa cultural
latinoamericana, como expresin de diversos momentos histricos del
desarrollo de las culturas y de las artes y que se insertan en el contexto
de las mismas. Si se realizara, paralelamente al esfuerzo de un estudio
En la vis in de Jos Lezama Li ma , el bar roco es considerado como la primera expres in verdaderamente
america na. Para este autor Amr ica como image n estara formada por conjuntos de textos c ultura les que se
entretejen e n una fbula intertextual y e l devenir a meri cano sera una era imagi nar ia en la que ha n s ido
depositados imagi narios d iversos que dia logan entre si. Par a Lezam a, e l barroco de Amr ica superara en
sus concepciones y ejecuc in al eur opeo, lo q ue da lug ar a que el a utor proponga que los artistas del
bar roco americano habr a n ll evado a cabo una operacin artst ica de contr aconquis ta sobre las formas del
arte europeo. Eje mp lo de los artistas que operan esta hazaa barroca s on para Lezama e l Alejad inho
(A ntonio Franc is co Lisboa, 1738-1814) en Brasil y J os Kondori en Bol ivia , co n su monume ntal obra
arquitectnica y es cultr ic a de la ig les ia de San Lorenzo de Potos. Ver: Leza ma L i ma Jos. La expr esin
amer icana . Fo ndo de C ult ura Econmica , Mxico 1 993.
87

114
sincrnico, el de una construccin de tipologas de obras, es decir, un
orden razonado de conjuntos de tipos y subtipos segn sus caractersticas
de homogeneidad/diversidad, pudieran dividirse las manifestaciones del
criollismo

artstico

segn

los

criterios

propuestos

configurando

una

tipologa de relaciones entre los polos diversidad/homogeneidad. Veramos


en las tipologas resultantes cmo aparecen a causa de intensas presiones
homogenizadoras y modernizantes, familias de rasgos tpicos visibles se
han atribuido a los estereotipos criollos en tanto tipos culturales ideales.
Tales rasgos seran producto de un imaginario latinoamericano que se
expresa en lo criollo

y que identifica, construye y separa: lo criollo, el

hombre criollo y la mujer criolla, el paisaje criollo, el lugar criollo, con sus
atributos de belleza criolla, en tanto y cuanto tipos ideales en el sentid o
weberiano, diferentes de los tipos de lo blanco-cosmopolita-puro, lo
indgena y lo africano pues lo criollo como tipo ideal, absorbe y sintetiza
todos estos tipos y los trasciende.

Fig. 6 8. M iss Brasil en traje tp ico . Mis s Universo 2003

Pero la contaminacin del criollismo en el melting pot de la cultura de


masas contempornea, ha invadido todo aquello que un realismo criollo

115
fuertemente crtico senta la necesidad de registrar e incorporar a cdigos
artsticos de expresin. Hoy en da lo tpico, se ofrece al pblico de los
medios masivos como estereotipo

criollista contenido en nuevos tipos

ideales construidos partir de una contaminacin de elementos cada vez


menos criollos y cada vez ms fciles de identificar con los desfasados
estereotipos de Hollywood y an con las revistas musicales europeas de la
posguerra, cuya imagen puede ser la de la artista del vaudeville del
perodo de entre guerras, Josephine Baker.

Fig . 6 9. An nimo . Josephi ne Baker como L a Cl eopatra del Jazz. 1936 . Co l. Mary Stra uss, St. Louis

Al

operar

con

los

cdigos

expresivos

del

criollismo

un

artista

latinoamericano se encontrara en medio de tensiones que resultan, por


una parte, de las presiones que lo empujan hacia la homogenizacin lo
que hipotticamente le garantizara un mayor espectro de decodificacin
y lectura y por ello de amplitud de mercado artstico y por la otra de
las que proceden de la necesidad de conservar, afirmar y aludir a una

116
diversidad de orgenes, que empujan al artista hacia lo originarioprimigenio, lo que resulta en obras mucho ms crpticas y misteriosas con
un mbito mucho ms restringido de decodificacin e interpretacin.

Fig . 7 0. La m , W ifredo. La jun gla . 1943 , guac he sobr e pap el montado sobre te la , 239 , 4 x 229 , 9 c m .
Colecc in M useo de Arte Moder no de Nueva York

A la hora de revisar la obra de muchos artistas latinoamericanos, resulta


entonces conveniente recordar que estn representando, o aspiran a
representar

crear,

elementos

configuraciones

a-tpicas

con

caractersticas y rasgos propios y nicos, tenidos como esenciales, que


hipotticamente diferenciaran sus obras tanto de lo criollo como de lo
originario pero sobre todo de lo extranjero, entendida esta ltima
categora como el conjunto de rasgos visibles presentes en las artes
visuales de otras formaciones sociohistricas, particularmente los que
encontramos en las manifestaciones de las culturas y las artes de las

117
formaciones sociohistricas que han dado sus aportes a las culturas
latinoamericanas a lo largo de la historia
Cuando entramos a operar analticamente con una categora como el
criollismo artstico desde la crtica o la historia del arte, nos damos cuenta
que

estamos

ante

una

forma

de

esencialismo:

literario,

pictrico,

escultrico, arquitectnico, etc., que estilsticamente debe hacer frente a


una necesidad de incorporar constantemente nuevos cdigos que lo
diferencien esencialmente de otros estilos plsticos, caracterizados como
originarios o como extranjeros. Esa necesidad de incorporacin de nuevos
cdigos estilsticos resulta no slo entonces de las presiones producidas
por la aceleracin de los procesos histricos, sino de nuevas lecturas y
decodificaciones de

entornos cuya

comprensin

histrica

se

ha ido

ampliando y se ampla de manera constante a travs de la dinmica de


los intercambios artsticos. An antes de la llegada de los europeos, los
entornos locales y sus culturas y las artes en el seno de las mismas, se
ampliaban a causa de guerras e invasiones por lo que

se producan

importantes procesos de hibridacin cultural como fue el caso de las


culturas de Mesoamrica con anterioridad a llegada de Hernn Corts. Ya
para los tiempos de la llamada modernizacin y debido a la permanente
transculturacin a la que estuvieron y siguen estando sometidas las
diversas culturas latinoamericanas, las presiones globalizantes traan
consigo desde haca siglos un inevitable impulso de homogeneizacin que
entraba en conflicto con una voluntad diferenciadora caracterstica de la
voluntad artstica 88 que podemos percibir en las estticas que gobiernan la
expresin en las diferentes culturas artsticas de Amrica Latina, tal como
estas

se

han

concretado

histricamente

en

las

artes

visuales

latinoamericanas y en particular en las expresiones que se subsumen


dentro de esa categora artstica denominada criolla o criollista.

88 K u n s t w o l l e n e s e l t r m i n o q u e u s e l t e r i c o a u s t r i a c o d e l a r t e A l o i s R i g e l p a r a d e s i g n a r e l i m p u l s o d e l a
voluntad q ue lleva al artista a crear una obra de arte. Para Rigel es una c ond ic in d e la existenc ia de una
obra de arte. Ver: Oc ampo Estela y Peran, Mart. Teor as del Arte. Icaria Ed itoria l, S .A . Barc elona , 2002, p p.
45- 46, 79, 104-111.

118
La aceleracin de los procesos de modernizacin, con sus correspondientes
fenmenos de hibridacin cultural en Amrica Latina, tambin ha trado
consigo una condena al atraso, lo que de hecho condenaba a la exclusin
a una gran parte de las manifestaciones artsticas de las culturas de
grandes sectores poblacin que por causas

histricas haban pasado a

engrosar las filas de los vencidos y que se ubicaban en un pasado


correspondiente a perodos de la historia de las artes en Latinoamrica
que fueron largamente ignorados, menospreciados o insuficientemente
comprendidos. Luego del inicio de los intercambios artsticos entre
latinoamericanos y europeos quienes vivan en condiciones de esplendor
pasaron a vivir en condiciones de extrema pobreza material conservando,
no obstante, importantes patrimonios intangibles de gran valor en trminos
de memoria cultural y de tesoros artsticos, la mayor parte de las veces
ignorados hasta bien entrado el siglo veinte. Fueron esos contingentes de
poblacin latinoamericana los que unidos a los esclavos trados de frica
pasaron

engrosar

las

multitudes

que

viven

en

las

condiciones

socioeconmicas y culturales que se ha convenido en llamar tercermundistas


y que son caracterizadas por su marginalidad

o exclusin de los

intercambios artsticos con centros metropolitanos con altos niveles de


produccin y consumo cultural. En los albores del siglo veintiuno, una gran
mayora de los descendientes de esos latinoamericanos continan viviendo
en dos mundos: el de los descendientes de los conquistadores y el de los
conquistados. El examen de los procesos histricos que han conformado las
sociedades llamadas criollas no puede prescindir entonces de una revisin
y

comprensin exhaustiva

de

los

modelos

sociopolticos

jurdico-

institucionales que determinaron y permitieron integrar o excluir de los


intercambios artsticos y de la escritura de la historia de las artes
latinoamericanas los procesos que se daban en el contexto de las
corrientes culturales dominadas por los intereses de lites y que excluan
la expresin artstica de millones de seres condenados a ser vistos como
folklore, en el mejor de los casos. Es claro que los elementos culturales y
artsticos aportados por los diversos invasores primero, por los esclavos
trados de frica luego y por los inmigrantes europeos durante los siglos
diecinueve y veinte,

una vez llegados a las diversas sociedades e

119
hibridazados en las culturas de Amrica Latina en distintos momentos,
aportaban visiones del mundo configuradas y contenidas en los diversos
paideumas que se venan enfrentando en los territorios culturales y
artsticos latinoamericanos desde el siglo quince y que son, prcticamente,
los mismos que continan hoy enfrentndose en todos los mbitos de accin
poltica incluida la lucha cultural, a comienzos del siglo veintiuno, como se
puede constatar al revisar un sinnmero de textos y documentos de la
historia y la crtica de las artes en Amrica Latina en los que se
confrontan las imgenes del Nuevo Mundo en el imaginario europeo. 89

Fig . 7 1. Le Moyne, Jacques, Rene Goulaine de L audonn i ere y el J efe Ind io Athore visi tan do la Co lumna de
Ribaut, ca .1570 , g uache sobre pergami no, B ib lioteca Pb l ica de N ueva Yor k.

El proceso media nte el c ual e l Nuevo Mundo encontr lugar en el imagi nario europeo f ue lento, p ues
imp lic aba revis iones de es quema mentales, i mgenes anc es trales y patrones de pensamie nto . As c omo fue
conflictiva la inc or poracin d el Nuevo Mundo a los sistemas econmic os y polt icos eur opeos, la incorporacin
de lo a merica no a los s istemas inte lectua les de Eur opa se realiz gradua l mente , desde los constr uctos
med ieva les y del Renac im ie nto tempra no, pasando por la s utop as de los huma nis tas y hasta b ien entrado el
sig lo diec isiete , las dis crepanci as entre imagen y real ida d er an pr of undas. Ver: Ell iot, John. The Old World
and th e New 14 92-1650 . Ca mbri dge Uni versity Press, 1970.
89

120

Fig . 7 2. Le Moyne, Jacques. Del libro The Work of Jacques Le Moyne De Morgues: A Huguenot Artist in
France, Florida and Eng land . Museo Britnico , Lo ndres, 19 77.

Fig . 73. Merian, Mar a Sib ila , U n c ai mn de S urinam luc hando con una falsa serpient e c oral, msterdam ,
ca. 1701- 1705 , d ibujo sobre pergamino. Museo Britnico , L ondres

121
Para fines del siglo diecinueve y comienzos del veinte, las oleadas
migratorias europeas que formaran los ejrcitos de la modernizacin
latinoamericana integrados por gente prcticamente expulsada de sus
pases

de

origen

fundamentalmente

por

causas

relacionadas

muy
con

diversas
los

pero

brutales

casi
procesos

todas
de

industrializacin iniciados en Europa desde fines del siglo dieciocho


traan consigo no slo profundos resentimientos sino ideologas, mitos,
utopas y lenguas 90, por lo que uno de los primeros obstculos a los que
debe enfrentarse cualquier teorizacin sobre lo latinoamericano, como
supuesta unidad cultural, es el de una diversidad poblacional, lingstica y
cultural

que

hace

imposible

describir

Latinoamrica

salvo

como

diversidad.

Ser ia posible proponer un esquema del paideuma lat ino amer icano a par tir de los estud ios diac rnicos de
lxic o del espao l de Amrica. Estos permiten darse cuenta de la comp le j idad y divers ida d cultural q ue
caracteriza lo lati noamer ic ano. Baste menc ionar a lg unos de los componentes lexicales que se le ha n
incorporado hasta hoy: El p orcentaje de p alabras de procedencia latina presentes en el espaol que nos
l l e g a A m r i c a s e e s t i m a e n u n 7 3 % y a e s a b a s e l a t i n a s e h a b a n i d o i n c o r p o r a n d o o t r o s p r s t a m o s d e l o s
que unos se fueron incorporando a l la tn, desde donde han sufrido los m is mos camb ios que c ua lquier otra
palabr a latina , se tr ata fundamenta lme nte de voces prerromanas , galicas y germanismos. En el 711 A D lo s
rabes inic iar on la conquista de la Penns ula y en slo siete aos la ocuparon tod a, por lo q ue el lat n
perdi la homogene idad y s e produjo la fragmentac i n lingstica de la Pennsula d onde fueron surgiendo
nuevas leng uas romances , sig uie ndo el ava nce de la Reconquista . Esto se tradujo en una incorporacin masiva
de pala bras r abes a las diversas lenguas hispnica s que se hablaba n par a e l s iglo quince en esos
t e r r i t o r i o s . S e es t i m a q u e e l c a s t e l l a n o p o s e e r a h o y al r e d e d o r d e u n a s c u a t r o m i l p a l a b r a s r a b e s q u e
representan aproximad ament e un 17% de lxico de l espaol a mer ic ano . Las voces procedentes del francs
(ga licis mos) se han incorporando abund ante mente al castella no notab lemente en dos pocas, la Ed ad Media ,
a travs del Camino de Santi ago y otras rutas de peregrinac in y en el siglo XV II I, con la l legada a Es paa
de una nueva d inas ta reinante , los Borbones de or igen francs. Los americanismos hic ieron su incorporacin
con la conquista de A mrica , lo que s ignific la i ncorporacin de voces de numerosas lenguas, desde Mxico
hasta la Patagonia, por lo q ue hoy se usan en el espao l de Amr ica voces procedentes de lenguas azt ecas,
mayas, aimaras, araucanas, quec h uas , arawakas , etc. Luego s e incorporan los anglic is mos, fundamentalmente
con los procesos de modernizac in
y las sucesivas o leadas de inmigr antes aportarn los italianis mos ,
lus ismos , ga lleg uismos, cata lanismos y vasquismos. Ver: WOLF, PH ILL IP . Orig en de las lenguas occ iden tales .
Ed ic iones Guadarrama , Madr id , 1971 .
90

122

Fig . 7 4. I nmi gr antes it a lianos l legando a B uenos Aires, ca . 1916 . Fotografa Annima .
Colecc in Revista Contratiempo, B uenos Aires

Si para fines del siglo diecinueve Amrica se presentaba a los europeos


como una tierra de luminosa esperanza, donde los ms pobres de Europa
podan recuperar el atraso y la miseria en que haban cado esos
inmigrantes no obstante su procedencia cosmopolita, aparecan a los ojos
de los americanos que para ese entonces ya se consideraban criollos o
nativos, como toscos, atrasados, portadores de enfermedades y tendencias
delictivas y polticamente subversivos. Es necesario recordar que el
inmigrante de principios del siglo veinte, era visto con suma desconfianza
por los americanos de entonces pues pensaban que venan a desplazar a
los trabajadores locales, a usufructuar poca ayuda estatal de escasa
accesibilidad

y, en suma, a perturbar lo que era percibido como una

idlica vida criolla propuesta como visin del mundo por el patriciado
criollo.

123

Fig .75 . C har trand D ubo is, Esteban Sebast in. Camp ia c ub ana con campesi nos , ca . 1870 , leo sobre
madera, 10,2 x 17 ,7 c m. , Cernuda Arte , Mi am i

No cabe duda entonces de que resultaba compleja y con frecuencia


problemtica la incorporacin de los aportes de las culturas de las
corrientes migratorias que llegaron a Amrica desde fines del siglo
diecinueve y hasta mediados del veinte, a las culturas locales, pues tales
procesos complicaban con frecuencia la convivencia cultural no slo en las
ciudades

sino

en

los

campos,

dificultando

el

logro

de

metas

de

estabilizacin social y poltica que se haban fijado las elites dominantes


y los gobiernos de algunas naciones latinoamericanas. A pesar de que los
contingentes

de

inmigrantes

cosmopolitas

trajeran

consigo

recursos

intelectuales, innovaciones y tcnicas que, de ser adoptados por los


criollos, significaban ventajas en trminos del modelo de desarrollo
capitalista imperante en prcticamente toda Latinoamrica para ese
momento, y como factor que impactaba la calidad de vida y la
productividad

econmica

de

las

sociedades

que

reciban

estos

inmigrantes, los crticos criollos de la inmigracin y de la modernizacin de


las primeras dcadas del siglo veinte slo destacaban en el inmigrante

124
una supuesta intencionalidad de lucro y ambicin desmedida, frente a una
imagen idealizada de los valores desinteresados y filantrpicos de las
sociedades criollas, cuyas elites se pretendan portadoras de un criollismo
patricio benefactor con el que intentaban disimular sus actitudes y
conductas de explotacin de los menos favorecidos de la fortuna.

Fig . 7 6. Traba jadora en una maq uil a ce ntroamerica na . 20 03. Archivo L a prensa grfica, El Salva dor

Uno de los argumentos ms fuertes que esgriman los crticos de la


inmigracin europea desde fines del siglo diecinueve, era que los
inmigrantes eran portadores de una filosofa positivista an con
anterioridad al auge del pensamiento de Augusto Comte en Europa

pues ya en el Nuevo Mundo haba se haba producido para ese entonces


una importante oleada de pensamiento critico 91. Por otra parte y
paradjicamente, a los ojos del patriciado criollo esos contingentes de
inmigrantes cosmopolitas, aunque depauperados en su mayora, eran la
91

Cf . Sarmiento , Alberd i y Ec hever ra en la Argentina , entr e otr os .

125
nica esperanza para alejar el temido fantasma del mestizaje y de
reforzar los caracteres blancos de los miembros de las clases dominantes
criollas, que tendran a su cargo la realizacin de los diversos milagros
econmicos en pases como Argentina, Venezuela, Brasil, Uruguay y Chile.
As los descendientes de la inmigracin cosmopolita integrada a los
criollos dominantes de principios del siglo veinte seran quienes se
ubicaran en las posiciones ms altas en las sociedades latinoamericanas,
particularmente en los espacios polticos de importancia. Dentro cada
sistema de dominacin caracterstico de cada pas latinoamericano, esos
contingentes migratorios y sus descendientes se integraran segn diversos
esquemas y modelos que incluan desde los vnculos de negocios hasta el
matrimonio.

Fi g . 7 7. Rodolf o Valentino y Gloria Swa nson en Ms fuerte que su amor , de Sam Wood, 1922 .

El surgimiento de las clases medias en muchos pases latinoamericanos


respondi a una necesidad ideolgica de actualizacin de las categoras

126
de una sociologa funcionalista calcada de los modelos de las social
sciences norteamericanas,

junto a la postulacin de la existencia de

fenmenos como los de movilidad social ascendente como uno de los


supuestos efectos de los procesos de modernizacin, lo que

unido a las

caractersticas de las culturas de origen de los inmigrantes cosmopolitas


contribuira

configurar

hibridaciones

culturales

que

contrastaban

visiblemente con los rasgos de las culturas de las grandes mayoras


autctonas, mestizas y morenas que permanecan en los niveles ms bajos
de las pirmides sociales. Esos grupos mestizos ms pobres se unieron a
los inmigrantes rabes y judos, italianos, espaoles, rusos y polacos que
eran objeto de burla a causa de sus nombres impronunciables, sus
formas peculiares de hablar el espaol de Amrica y sus maneras de
vestir, y porque portaban culturas hasta ese entonces desconocidas para
las grandes mayoras latinoamericanas. Seran entonces las clases altas
criollas las que, unidas a la inmigracin cosmopolita europea, impondran
en Amrica Latina su modelo hegemnico de una Cultura, como nica, con
mayscula y singular, adscribindose as formalmente el patriciado criollo
a ese tipo ideal denominado la cultura occidental. Pero, a los efectos de
una revisin ms exhaustiva de los aportes propiamente americanos al
arte y a las culturas, se hace necesario detenerse en particular en esa
Cultura hegemnica, singular y con mayscula, alimentada por el patriciado
criollo con los aportes de las vertientes migratorias europeas cosmopolitas
y modernizantes de comienzos del siglo veinte.

127

Fi g . 7 8. I nmi grantes l iba neses llegados a Argentina en 19 20.


Colec c in Revis ta rabe, Bue nos A ires

Pero el examen de la evolucin histrica de las sociedades criollas obliga


tambin a mirar hacia las artes y manifestaciones estticas de los grupos
considerados como nativos u originarios, es decir, los que hipotticamente
poblaron el continente en oleadas migratorias llegadas a travs de
Alaska y que habran sido los primeros humanos en poblar el continente 92.
No obstante, es slo a fines del siglo diecinueve y comienzos del veinte
cuando en Amrica del Norte y Amrica del Sur se comienzan a examinar
sistemticamente las producciones artsticas los grupos que poblaban
Mesoamrica y las zonas de El Caribe y los Andes suramericanos desde
antes del siglo XV.

En la i nvestigac in ms reci ente se establece que habr an sido a l menos siete grupo s humanos (segn ADN
mitocondr ia l) los que habr an entrado por el Estrecho de Behr ing a A mrica , y q ue e stos pr imer os grupos se
habr a n q uedado ais lados en Nor teamrica hasta q ue ole adas sucesivas posterior es a la ltima g lac iac in se
inter nar an en el continente amer ica no a lo largo per iodo transcurr ido entre los 20000 y 10000 aos atrs o
BP, segn las datac iones por radiocarbono BP (Befor e Present) . Ver: OPPENH EIMER , STEPH EN, La salida del
Edn. Fondo de Cultura Econmica, Mxico, 1994 y WELLS , SPENCER, The Journey of Man: A Genetic Od yss ey.
Princeton University Press, Nueva Jersey, 2002 .
92

128
Las opiniones estn divididas en cuanto a cul sera el origen o los
diversos orgenes, de los primeros grupos de poblacin llegados a
Amrica pues para unos investigadores toda la poblacin americana
tendra una misma procedencia mongoloide llegada en oleadas a travs
del estrecho de Behring 93, mientras que para otros, esos primeros grupos
tendran procedencias diversas, sin

ningn tipo de vnculos tnicos o

culturales significativos entre s, lo que dara cuenta de de la gran


diversidad de las culturas de los pueblos llamados autctonos u originarios
del

continente

americano,

desde

los

inicios

de

sus

procesos

de

poblamiento. Diversas hiptesis nos dicen que desde mucho antes de la


llegada de los europeos modernos se habran establecido entonces,
aunque

sin

duda

de

manera

espordica,

relaciones

intertnicas

interculturales entre grupos americanos a los que, luego de la llegada de


los europeos en el siglo quince, se aadiran las dinmicas de intercambios
impuestas por esa ulterior oleada de invasores europeos. A su vez, a las
oleadas de esos primeros invasores de orgenes diversos y supuestamente
procedentes de las mesetas de Asia central, sucederan varias oleadas de
invasores y colonizadores del norte de Europa a lo largo de los siglos y
as hasta el siglo veinte.

L os grupos huma nos portadores de una cultur a de recolector es-pescadores-cazadores inferiores y una
industr ia de lascas y ndulo s, habr an emigrado desde el centro de Asia hac ia e l nor deste y penetrado
probablemente en Amr ica por las Aleutianas o por el estr echo de Behring , entonces desecado como
c o n s e c u e n c i a d e l d e s c e n s o de l n i v e l m a r i n o ; s e g u i r a n l u e g o e l c a m i n o d e l a c o s t a d e l P a c f i c o n o t a b l e m e n t e
amp liado en aque l momento ya que la masa g laciar s e extendera desde el Atlnt ico hasta las monta as
Rocosas; y finalmente habra n entrado hacia e l inter ior tal vez por el Bajo Col umbia , o por el Snake, hasta
la Gran Cuenc a. Ver : BOSCH-GIMPERA, As ia y Amrica en el Paleo lt ico inf erior . Super vivenc ias, M iscellanea
Paul Rivet I, Mxico 1958 , 49-76; id ., La Prehistoria y los orgen es del hombre amer icano , en Orige ns do
Home m A mericano , Sao Paulo 1961. Sobre el origen del hombre amer ica no: P . MAR T NEZ DEL R O , Los
orgenes america nos, 3 ed . Mxico 1953 ; P . RIVET, Los orgenes del ho mbre america no, Mxic o 1945 .

93

129

Fig . 7 9. Mujer indgena ecua tor iana de origen quec hua .

Al desconocimiento de una porcin considerable de historia americana de,


al menos, unos diez mil aos se aadi una actitud ambivalente cuando no
de franco desprecio, hacia los llamados indios americanos por los
europeos del siglo quince, que perdura an muchas veces escondida o
disimulada hasta nuestros das. Pero esta actitud no es exclusiva de los
procesos de conquista y colonizacin de Amrica, sino que aparece
prcticamente todos los procesos de colonizacin 94 que necesitaban del
trabajo esclavo de los colonizados para sus procesos de acumulacin de
capital. Paralelamente a la desvalorizacin del indio surgieron en
Amrica, desde el siglo diecisis, propuestas intelectuales y filosficas que
reivindicaban al aborigen a travs de toda una literatura apologtica y
utpica

que

contribuy

formar

la

base

ideolgica

de

muchos

movimientos culturales y artsticos, prcticamente en toda Latinoamrica.


La prdica indigenista temprana busc apoyo en la corona de Espaa y su
explcito propsito era el de liberar a los indios de su servidumbre de los
encomenderos

criollos

la

vez

que

serviran

como

justificacin

humanitaria para la importacin de esclavos procedentes de frica.


94

FA NO N, FR ANZ, Los condena dos de la tier ra. Pars , 1961 .

130

En Amrica se suceden entonces, en diversas regiones y durante varios


siglos,

numerosos

movimientos

sublevaciones

que

efectivamente

socavaban parcialmente el poder, primero de los espaoles y luego de las


clases dominantes acriolladas. Seran esos primeros movimientos los que
fijados en diversas narraciones literarias, representaciones iconogrficas y
cosmogrficas,

operaran

como

antecedentes

de

los

independentistas en la Amrica hispanizada.

Fig . 8 0. Ind genas devorados por perros observados por espaoles, s/f.
Colec c in Bibl ioteca Nac iona l, Pars

procesos

131

Fig . 8 1. Miniatura con esc la vos indios tr aba jando para un encome ndero, s/f.
Colecc in Bib lioteca Nac iona l , Pars.

Pero muchos cronistas espaoles y criollos al llevar al plano del herosmo


la gesta de los conquistadores de los territorios americanos describieron
tambin con relativo detalle no slo los imperios indgenas sino la
resistencia

que

las

diferentes

tribus

opusieron

la

conquista

colonizacin. Es claro que esto tena como propsito justificar la poderosa


fuerza y recursos financieros invertidos en el componente militar necesario
para someterlos, pero tambin sirvi para presentar al mundo europeo
una imagen altamente positiva de las capacidades y valor de las
comunidades aborgenes en sus procesos de resistencia a la conquista
espaola. En esas descripciones que hacan la apologa del valor y el alto
grado

de

desarrollo

cultural

de

organizacin

poltica

de

las

comunidades americanas se inspirarn muchos de los primeros movimientos


intelectuales indigenistas latinoamericanos. Ya para el siglo quince y al
momento de la llegada de los conquistadores espaoles, los grupos de
pobladores nativos organizados en los llamados imperios americanos,
haban alcanzado muy diversos grados de desarrollo cultural y artstico.
Muchas

de

estas

formaciones

sociales

exhiban

complejas

culturas,

claramente diferenciadas entre s. Desde el sur de los Estados Unidos


hasta la Patagonia, la Amrica prehispnica representaba un altamente
complejo

mosaico

cultural,

esttico

lingstico.

su

vez,

los

132
conquistadores y colonizadores que emprendieron viaje a las Amricas
durante los siglos quince y diecisis, procedan de muy diversas regiones
de Espaa 95 y del resto de Europa occidental, para ese entonces
dominada por la dinasta de los Austria por lo que los idiomas, hablas y
dialectos de los llamados viajeros de Indias eran tan variados como sus
visiones del mundo. Teniendo en cuenta el lapsus que hubo entre el
llamado encuentro y los procesos propiamente de colonizacin de
Amrica, varios autores ofrecen diversos modelos de periodizacin de la
colonizacin espaola que se sintetizan en la siguiente tabla:
Fig. 1: Tabla de periodizacin de la colonizacin espaola de Amrica
P R I ME R P R I O D O

SEGUNDO PERODO

TERCER PERI ODO

1 5 0 0- 1 5 5 0

1550-1600

1600-1750

Hispaniola

Tierras a ltas de Bolivia

Buenos Air es

Puerto Rico

Tierras a ltas de Per

Paraguay

Cuba

Tierras a ltas de Ec uador

Oeste de Argentina

Cos ta car ibea de

Tierras a ltas de Colo mb ia

El Sa lvador

Colo mb ia
Cos ta car ibea de

Tierras

Venezuela

Nor teamrica

Costa y

t ierras

altas

alt as

de

Mxico

Sur

de

Honduras

Gua tema la

Nicaragua

Cos ta R ica

Sur de Chi le

de Mx ico
Nor es te de Argentina
Nor te

de

Mxic o

Uruguay
y

cuenca

del

Ro

Mxico/Co lorado

Colorado
Andes venezolanos

La

Florida

el Suroeste

norteamerica no

S e e s t i m a q u e a l r e d e d o r d e u n 1 8 % p r o c e d a n d e C a s t i l l a l a V i e j a , d e E x t r e m a d u r a u n 1 4 % , d e C a s t i l la
la N ueva un 9 % , de Len un 7% y un 12 % de l resto de Espaa menos Aragn. C f. RESN IK , Y CA NFIEL D ,
1975. Durante el s iglo XV, d e los viajeros que vinieron a Amrica en pr imer cuarto d el s ig lo , el 40 % eran
anda luces y apr oximada mente la mi tad procedan de la ciudad de Sevi lla , el 67 % de las mujeres era de
procedencia andal uza y el 7 0 % de los tripulantes de las naves era de origen anda luz. Fue la norma ur ba na
sevil lana la q ue se impus o co mo norm a c ulta a la norma urbana to ledana , a m itad de l sig lo. La expans in de
los espaoles en el Nuevo M undo f ue r p ida y muc hos de los que poblaron los territ orios ms inaccesib les
(Tier ras altas de Mxico y Per) quedaron sin contacto c on Espaa . En las zonas del Caribe y del p uerto de
Buenos Aires otros grupos estaban ba jo la consta nte influencia de not ic ias frescas de Es paa y contactos con
v i a j e r o s , c o l o n o s y of i c i a l e s d e l a c o r o n a , a s l a s h a b l a s d e l a s z o n a s m o n t a o s a s c on s e r v a n m s l o s r a s g o s
dia lectales del pri mer perodo de conquis ta y colonizac i n (1493-1519) m ientras que el habl a de las zonas
costeras es ms dinm ic a y camb iante partir de los aportes inici a les de origen anda luz. Ver: H istoria
externa del espaol de Amrica.

95

133

Fig . 8 2. Munster, Sebastin. Mapa de Amrica ca . 1544 .

Ya para el ao de 1562, en tiempos de Felipe II, el imperio espaol haba


cartografiado con bastante precisin la geografa americana casi en su
totalidad. La cartografa paso a ser, sin duda, uno de los principales
instrumentos de la corona de Espaa para la legitimacin de sus
ocupaciones territoriales en Amrica a los ojos del resto de los europeos
de los siglos quince y diecisis.

134

Fig . 8 3. Mapa de Amrica hecho por Diego de Gutirrez en 1 562 para e l Rey Felipe II de Espaa y
que se cons ider a uno de los pr imer os del cont inente a merica no. (A mer icae si ve qvartae or bis partis nova
et exactis sima descriptio / avtore D iego Gvtier o Philippi Regis H isp. etc . Cos mographo; H ier o. Cock
excvde 1562; Hieronymus Cock excude cum gratia et priuilegio 1562) .

Para los inicios del proceso de colonizacin ya existan condiciones de


observacin que permitan a los colonizadores diferenciar claramente las
diversas

culturas

existentes

en

territorios

americanos.

Esas

caracterizaciones primitivas de esas distintas culturas americanas descritas

135
en

las

primeras

crnicas

epistolarios

de

espaoles

en

Amrica,

obviamente no correspondan a los pretendidos criterios de pureza u


originalidad que muchos de los cronistas adjudicaban a los polos
culturales que se enfrentaron en los procesos de conquista, aculturacin y
asimilacin cultural forzada. Los conjuntos de comunidades aborgenes,
particularmente en Mesoamrica, se encontraban para el momento de la
llegada de Hernn Corts, no slo sometidas a fuertes tensiones y
procesos de transculturacin ocurridos como resultado de procesos previos
de guerras de conquista y anexin entre poblaciones autctonas venidas
desde el norte del Valle de Mxico, sino que tambin mantenan intensos
intercambios

comerciales

distantes

diversos,

consecuentes

procesos

lo
de

tributarios
que

entre

implicaba

hibridacin

que

entre

centros
haban
las

culturales
tenido

diversas

mesoamericanas, lo que habra contribuido a configurar

muy
lugar

culturas

las complejas

culturas con las que se encontraron los europeos 96 a su llegada a Amrica


Central.

Fi g. 8 4. Cronolog a mesoamer icana 1200 a . C. hasta 1521 AD . (Tomado de John Pohl : Mesoamrica)

Para ese momento, las poblaciones de los territorios de Mesoamrica se


encontraban organizadas en comunidades ms o menos complejas, segn
muy diversos modelos de organizacin sociopoltica, que incluan desde
grupos nmades hasta los llamados imperios 97 mesoamericanos. Los
La his tor ia c ultural de la A mr ica anterior a la llega da de los europeos es un proceso que ab ar ca desde el
40 000 a. C. hasta e l 149 2 AD. En es e proceso, si p or una parte hay q ue tener en cuenta los apor tes
recibidos, tanto racia l y lingstic a como cultura lmente , de otros continentes , por otra hay que anal izar
bs ica mente los movimie ntos evolutivos de carcter interno y las inter ac ciones nac id as del contac to cult ura l
entre las sociedades autc tonas en el mismo continente america no. El esquema his t rico-cultura l del mundo
america no pr ehisp nico que presentan algunos investi gad ores ha sido subd ivi di do en ocho fases, mo mentos o
periodos: 1). Pa leoltico inferior: 40000 a 15000 a. C.; 2) Paleoltico s uperior:
15 000 a 7000 a. C.; 3) .
Mesoltico y Protoneoltic o: 7 000 a 3000 a . C.; 4 ) Neolt ico: 300 0 a 1500 a. C.;
5); Arca ic o: 1500 a . C. a
100 d . C.; 6) Clsico : 100 a 700/1000; 7) Renac imiento loca l: 1000 a 1200; 8) El militar ismo y los grandes
imperios: 1200 a 1500. Ver: J. D . JENNINGS y E. NORBECK (ed. ), Pr ehistor ic Man in t he New World , C hic ago
1964; W. KR ICK EBER G, Las Antiguas cultur as mexicanas, Mxico 1961; L. LORENZO, La Revoluc in Neol tica en
Mesoamr ica , Mxico 1961 .

96

Los estudios de los procesos de conquista q ue condujeron a la des integrac in, adap tacin y s upervivenc ia
de las culturas ind genas se organizan generalmente en bloques integrados por temas que se refieren a la
conquista de los d iferentes territorios amer icanos, dentro de los c ua les se estudian por separado los
diferentes ritmos y penetraciones de los procesos de conquista relacio nados con ca da una de las c ulturas

97

136
criterios para la valoracin de esas diversas culturas han ido desde la
apologa hasta la descalificacin debida, entre otras razones, a una
supuesta ausencia de sistemas de escritura 98.
existentes en cada una de formac iones socio- polticas q ue los conq uistadores encontraron a su llegada . E n
gener al, en dic hos estudios puede constarse la relat iva r apidez de conq uista d e aquellos ter ritor ios
organizados como imperios contraria mente a l a lentit ud de conq uis ta y s ometimie nto de aque llos donde
estaba ausente una estructura centralizada de estado. Las consecuencias ms inme dia tas de la conquista
espaola sobre la poblac in ind gena fueron: a) colapso demogrfic o debido a las guerras de conquista as
como a las l uchas entre los m ismos conquistadores; b) epidem ias que i nc luso l legaba n antes que los ejrcitos;
c) desestructuraci n de la organizac i n s ociopo lt ica de los gr upos ind ge nas e i mposicin de repar timientos ,
m i g r a c i o n e s f o r z os a s , f u n d a c i n d e n u e v a s c i u d a d e s , e t c . ; d ) e x p l o t a c i n y e s c l a v i z a c i n , e t c . N o o b s t a n t e , e s
posible constatar la manera en que ciertas formas de organizac in poltic a y socio-econmica de grupos
aborgenes as co mo pr inc ipios religiosos y leng uas de muc hos gr upos sobr evivieron a la Conq uist a aunq ue
relegados al "us o de Ind ios" o transfor mados en su aparienc ia externa. Todo este acervo cultura l conservado
a pesar de la invas in espaola jug un papel muy importante en la formacin de nuevas realidades
cultura les producto del mest iza je y las hibridac io nes. El his toriador norteamerica no Ri char d White desarroll
en concepto de Midd le Gro und par a referirse al espacio de enc uentr o entr e las c ulturas autctonas de
Amr ica de l Nor te y los co lonizadores franceses en la zo na de los Gra ndes Lagos , entr e mediados del s ig lo
XVII e inic ios del XIX . El middle gr ound se conforma donde ninguna de las sociedades en contacto ha podido
i m p o n e r s u c u l t u r a y s e de b e n t o m a r e l e m e n t o s d e l a o t r a p a r a l o g r a r u n a c o m u n i c a c i n a d e c u a d a y p e r m it i r
el desarrollo de la vida c ot idia na . Es te concepto de middle ground sera aplicab le a muchas s ituac iones que
surgieron a raz de la conquista espaola y a la supervive ncia de c ultura aborgenes que no fueron
i n t e g r a d a s a p r o c e s os d e m e s t i z a j e a h i b r i d a c i n . V e r : W H I T E , R I C H A R D . T h e M i d d l e G r o u n d : I n d i a n s ,
Emp ires, and Rep ubl ics in th e Great Lakes Region, 16 50- 1815, Cambr idge University Press, 1991 .

Desde los primeros trabajos antropolg icos de Lewis Morgan y Ed ward B. Taylor el uso de la escritura ha
sido usado como marcador de la frontera entre civil izacin y barbarie . La cle bre definic in que E.B .
Tylor dio de la cultura es princ ipa lmente una definic in denotativa (an cua ndo contiene algunos rasgos de
intenc in g lobal iza dora): L a cul tura o civi li zac in, en sentido etnogr f ico amp lio , es todo aquel comple jo
que inc luye el conoc im iento , las creencias, e l arte [ inc luyendo la tecno log a], la moral, e l der ec ho, las
costumbres y cua lesquier a ot ros hbitos y capac id ades adquiridas por el hombre en cuanto mie mbro de la
s o c i e d a d E l c o n c e p t o d e c u l t u r a d e T y l o r a b a r c a t a m b i n c u a l q u i e r c o n t e n i d o h u m a n o e n c u a n t o t a l . No
solamente el arte es una actividad cultura l, sino que tamb in lo es el tr abajo manua l o tecnolg ico; no
solamente hay cultura en las casas de la cultur a, puesto que una casa c ualq uiera, aunque sea una choza, e s
tambi n un objeto cul tura l o segn l a semitica de la cul tura un texto cultura l . L a expres in identi dad
cultura l , en su sentido ideolgico, va referida no a una par te (r asgo, nota, car cter, etc.) de la cultura, sino
al todo de esa cultura , p ero no tomada en la universalidad de su extensin (c ultura humana) sino en
tanto est distrib uida en esferas o crculos de cultura (naciones, en sentido cannico, etnias , pueb los, etc .) .
C u a n d o s e h a b l a d e i d e n t i d a d c u l t u r a l m a y a , d e id e n t i d a d c u l t u r a l a n d a l u z a o d e i d e n t i d a d c u l t u r a l
asturiana, parecen ponernos no dela nte de unos materiales mayas , a nda luces o ast uria nos, s ino a nte unas
extraas races o troncos, que parecen dotados de una suerte de eterna fecundidad segn pautas perennes
cuyo va lor ontolg ico parece estar gar antizado por el hecho m is mo de su identidad . A l habl ar de identidad
de una c ultur a s e es t pid iendo la preservacin de s u p ureza pr stina y virg inal, q ue se nos presenta como
inco nd ic iona lmente va lios a y dig na de ser conservada a toda costa y en toda su pureza. Cuando se hab la de
identidad cultura l de un p ueblo se utiliza una idea de identidad analtica y sustancia l: lo q ue se pos tula
sera el reconocimiento del proceso mediante el cua l tendra lugar la ide ntidad sustanc ia l de un m is mo
pueblo que, en el curso cont inuo de sus ge neraciones , ha logrado m ante ner (o reproducir) la m is ma cultura
(misma en sentido sus tanc ia l y esencial) reconocindose como el mismo pueblo a travs precis amente de la
invar ianc ia histrica de su cultur a, co nvertida en patrimonio o sus tanc ia de la vida de ese pueblo. El mito de
la identidad cultural es un de los mitos fundac ionales de la cultura latinoameric ana . La antropolog a
filosfica toma c omo cri teri o de humanizac in de la cul tura el de la normal izac in d e las pa utas c ultura les;
s t a s i m p l i c a n l e n g u a j e f o n t i c o y r e p r e s e n t a c i n d e e s t a d i o s s o c i a l e s a n t e r i o r e s . C o m o c r i t e r i o d i f e r e n c i a l ,
en las cultur as humanas , se toma n
las tres capas (subjetua l, intersubjetiva y ma terial) e n las que se
consideran agrupados los rasgos o notas s ometidos a nor mas (y, por tanto, las normas susceptibles de ser
inc ump lidas) . Los sis temas morf odinm ic os (las culturas) distr ib uidos, por el hecho de mantener se o
reproducirse en un intervalo temporal a mp lio , demues tran su adaptac in a l medio (constituyen s iste mas en
e q u i l i b r i o d i n m i c o c o n s u e n t o r n o , c u y a s p a r t e s a t r i b u t i v a s h a b r n d e e n t e n d e r s e d ad a s s i e m p r e e n f u n c i n
de la dependenc ia inmediat a del medio). La c ult ura es un conce pto ecolgico que es el que utiliza la
A n t r o p o l o g a c ul t u r a l e n s u s e n t i d o m s e s t r i c t o . P e r o e s t e c o n c e p t o p i e r d e s u f u e r z a e n e l m o m e n t o e n e l
que ta les culturas dis trib uidas (salva jes, brbaras, ar caicas , etc .) comienza n a enfrentars e, no ya con su
med io, si no con otras socieda des o culturas q ue se regula n por normas inco mpat ib les , d esde un p unto de vista
p r c t i c o , c o n l a s n o r m a s d e e s t a s s o c i e d a d e s pr i m i t i v a s ; t a l e s e l c a s o d e l a s s o c i e d a d e s c i v i l i z a d a s y ,
entre ellas, el de las socieda des ind ustr ia les universales, es decir, a quellas que han desbordado el estado
de distr ibuc in. El tamao d e estas esfer as ir aumentando; lo que s ignif ica que el nmer o de es feras de un
determi nado rango super ior ir d is m inuyendo. El l mite est dado por el estado f ina l de la matr iz: su
e s t r u c t u r a a p u n t a a u n a r e f u n d i c i n d e l a s e s f er a s i n d i v i d u a l e s e n u n a n i c a e s f e r a u n i v e r s a l
(tr ans formacin de la c lase distr ibut iva de las c ulturas en una c lase unitar ia ), sim ultnea a la c ons tituc in
de categor as objetivas (a estructura les) que llegan a s egr egar enter amente las operac iones del homo faber
que las generaron. Podramos anal izar este proceso acogindonos al formato tradicional de una ley: Ley del
98

137

Fig . 8 5. El Cdice de Dresde, ca . 1200-1250 AD . Co lecci n B ibl ioteca de la U niversida d de Dresde

desarrollo inver so de la evolucin cultural : La Cultura , en cuanto todo complejo que rene a todas las cultura s
huma nas, tomad a en su esta do inic ia l, reconocib le ya como humano , evo luc iona de suer te que el grado de
distribuc in (disper sivo) de sus 'esf eras' (o 'c ulturas' ) dism inuye en pr oporcin inversa al incr emento del
grado de atr ib uc in (disocia tiva) const itut ivo de sus ca tegoras . En el caso de las lenguas de los mayas d e
Mxic o el d ibujo , la p intura y la es critura son una misma pala bra, q ue ta l vez sig nificaba " ar te" para los
mayas, s i es que tena n ese concepto. Ah Ch uen , el d ios mono , era el artesano supremo par a los mayas, e l
artista y escriba , patr n de las "bellas ar tes".Ver: PELAYO G ARC A SIERRA , Dicc ionario fi losfico.
www.f ilosofa.org/f iloma t/ y DE L A FUENTE, BEATRIZ , Voc es pintadas. UNAM , Inst ituto de Investig ac iones
Esttic as. Mxico, 2006 .

138

Fig. 8 6. Deta lle de l mura l del Cuarto N 3 . c a . f ina les s . VIII AD. Pa lac io de las pinturas,
Bonampak, Mxico

Era comn entre los primeros observadores y estudiosos de los procesos


culturales que se dan como resultado de la colonizacin de Amrica por
Espaa, considerar que las culturas llamadas precolombinas habran
sufrido un retraso considerable con respecto a las culturas mesopotmicas
y europeas, y que solo con un gran retraso con relacin a estas culturas
habra tenido lugar en Amrica una supuestamente obligada transicin
entre un nivel arcaico de desarrollo sociocultural como recolectorescazadores y uno de mayor grado con la domesticacin de animales y
plantas y la organizacin socioeconmica y tcnica de la agricultura 99.
Hace unos quince mil aos se habra inic iado la llamad a revoluc in neo lt ica , que implic el primer periodo
de cambios radica les en la historia humana. La agric ultura, la domesticac in de anim ales, la i nvenc in de la
alfarera y la i ndus tria textil as como la apar ic in de tec nolog a co mpleja aunado a una sofisticac in de las
creencias mg ico-relig iosas j unto a otros adelantos en el desarrollo de las comunida des huma nas ocurr ieron
durante esa poc a. Las cienc ias sociales divide n la vida de la humanidad en dos grandes etapas conocidas
c o m o P r e h i s t o r i a e H i s t o r i a . L a p r i m e r a h a b r a c o m e n z a d o c o n l a a p a r i c i n d e lo s p r i m e r o s h o m n i d o s s o b r e l a
faz del planeta, hace unos 4 mil lo nes de aos y esta etapa se divide en dos periodos: Paleo ltico y Neo l tico .
La H istor ia comenzar a c uando el ser huma no invent la escritura, a lr ededor de 3.50 0 antes A .C . y contina
99

139
Dadas las condiciones de fauna y flora existentes en el continente
americano, esta fase slo se habra producido con un retraso de unos
diez mil aos. La historiografa convencional consideraba casi como una
norma postular que la transicin de la fase de cazadores-recolectores al
perodo de la agricultura socialmente organizada, cuya datacin se
seala convencionalmente alrededor de 15.000 y 10.000 aos a.C. en las
zonas

euro-asiticas,

slo

habra

tenido

lugar

en

las

sociedades

americanas hacia el ao 2.500 a.C. Esos casi 10.000 aos de diferencia


han sido dados como supuesta explicacin de un atraso atvico que las
poblaciones de Latinoamrica vendran arrastrando con respecto al resto
del mundo. Segn algunos autores, para la fecha de la llegada de los
espaoles, a finales del siglo quince, una gran mayora de los aborgenes
americanos

se

mantena

an

en

modelos

de

organizacin

social

relativamente primitivos y nicamente grupos ms avanzados en su


desarrollo practicaban una agricultura de regado en las tierras altas de
los A ndes y Mxico. Slo los mayas, en el ocaso de su civilizacin para el
momento de la conquista espaola, haban logrado desarrollar un sistem a
de signos considerado como una protoescritura por la mayora de los
investigadores (Ver Fig. 85). Octavio Paz 100 ha dicho que los aborgenes
americanos vivan en soledad histrica y que no llegaban a concebir a
los conquistadores espaoles como seres humanos sino como dioses o
semidioses dotados de poderes superiores.

hasta hoy. Solamente despus de la revoluc in n eol t ica l a es pecie humana habr a c omenzado a mul tip licarse
con rapidez deb ido a la introducc in de una econom a productora de ali mentos que af ect, como una
verdadera revoluc in, las vidas de todos los humanos lo que se reflej s ignifica tiva mente en la curva de la
poblac in y e l aumento de la estab il idad de los as enta mi entos hum anos .
PAZ , O CTAV IO . El laberi nto de la soledad. Cuadernos Americanos. Fondo de Cultura Econmica , Mxic o
1959.

100

140

Fi g. 87 . Dati , Giul iano . I lust racin para la pr imera edic in de l a Segunda Carta de C oln sobre Las
Indias , Roma , 14 94-95

En la prehistoria suramericana, segn algunos investigadores, el territorio


al oeste de lo que ms tarde sera Argentina, habra estado poblado por
grupos nmadas denominados pmpidos que recorran extensas regiones
conocidas como pampas y a quienes, posteriormente, se aadiran grupos
de ndidos procedentes de los territorios que hoy forman Chile. Esos y
otros grupos nmades, de mayor o menor grado de desarrollo tcnico y
organizacin social, habran estado distribuidos por todo el territorio
americano en su prehistoria, desde Tierra del Fuego hasta el crculo rtico
y

habran

vivido

casi

en

aislamiento

endogmico,

con

muy

pocos

intercambios y contactos espordicos entre s. Ya para los tiempos de los


primeros estados andinos y mesoamericanos, se tiene como hiptesis
generalmente aceptada que las culturas americanas se habran hecho ms
o menos elaboradas en la medida en que los grupos humanos se acercaran
o alejaran de los grandes centros culturales de importancia, tales como
Tahuantisuyo en la zona andina o las ciudades del Valle de Mxico.

141

Fig . 8 8. Escalinatas de Kalasasaya, Tihuanaco, Bolivia .

Fig . 89. Fiesta del Tinku, e n Potos, Bolivia

142

Fi g. 9 0. An nimo . Virgen del Cerr o. leo sobre tela , 72 x 96 c m.ca . 1701-1800,


Museo Nac iona l de Ar te, L a Paz

Como paradoja aparente, a los conquistadores les resultara ms fcil el


sometimiento

de

las

sociedades

ms

organizadas

fuertemente

estratificadas, que el de las comunidades ms primitivas. Es as como los


encomenderos de indios ms salvajes fracasaran ms rpidamente en sus
empresas pues los indios nmadas eran mucho mas difciles de someter y

143
estaban considerados como furtivos, intratables, rebeldes, canbales y
ladrones.

Fig . 9 1. Sta den, Ha ns. Canbales de la trib u de los Tup inamb, en Brasil. Basilea, 15 57

Para la revisin de este importante periodo de la historia de las culturas


y las artes visuales latinoamericanas, debemos entonces basarnos en
mltiples relatos y representaciones de los encuentros entre civilizados e
indios. En estos muy diversos relatos e imgenes es posible constatar que
el shock cultural civilizacin/barbarie parecera haber sido igualmente
fuerte

para

ambas

partes.

Encontramos

numerosas

narraciones

representaciones grficas que nos cuentan que se pasaba de un shock


inicial al exterminio inmediato, en otras se nos cuenta que los primeros
encuentros eran slo el inicio de prolongadas guerras, con treguas e
intervalos de intercambios, para luego volver a incursiones peridicas de
uno y otro bando, hasta que se llegaba a un status quo, generalmente con
la prdida de territorios por la parte aborigen, el mestizaje forzado con
las consecuentes epidemias y un saldo de muertes del lado indgena

144
ocurridas en combate o a causa de las enfermedades que portaban los
europeos blancos, lo que conduca a un estado de cosas que perdurara en
el tiempo y que los criollos blancos de ulteriores generaciones heredaran
para, a su vez, consolidar y dominar definitivamente y as continuar
explotando de manera continua, durante siglos, a las poblaciones nativas
y mestizas. En pases como Guatemala y Mxico, Bolivia, Per y Ecuador
las poblaciones tnica y culturalmente indgenas, representan, aun hoy en
da, porcentajes muy elevados del total de habitantes de esos pases y los
grados de aculturacin de sus poblaciones indgenas varan an hoy
considerablemente 101, si se comparan con modelos culturales que toman
como referencia la Cultura Occidental.

101

Para algunos investiga dores, los estud ios antropolg ic os demostraran que el c lero catl ico en el mundo
andino habr a i dent if icado a la Virgen Mar a con la Pachamama o la Madre Tie rr a. Son muy raras las
representaciones ar tst icas q ue evidenc ian esta ide nt if icac in y uno de e llos es un lie nzo donde Mar a Reina
est ident ificada con el Cerro de Potos (Ver Fig.86) . La composic in mues tra la montaa con ros tro femenino
y las ma nos con las pa lmas abier tas. A los p ies est el Papa Pab lo III f rente a Carlos V. Detrs de ste
puede ver se un cac ique. En e l mismo cerro y ascendiendo est el Inc a , en la par te a lta la Tr inida d cris tia na y
ambos lados el sol y la luna , que representan los antig uos dioses de quienes los incas se crean
d e s c e n d i e n t e s . L a r e l a c i n p l s t i c a " V i r g e n - C e r r o " s e b as a e n l a o b r a d e l c r o n i s t a d e C o p a c a b a n a F R A Y
ALONS O RAMOS GAVILN (1 621).Ese autor dice : " Mara es el monte de donde sali aquella p iedra .... que es
Cristo" . Por otra par te el jesui ta FR AY JOS D E ARRIA GA en carta de 1599 ind ica con referencia al Cerro de
Potos lo s iguie nte: Una sola cosa dir... poco ms de dos millas de esta Villa... est n dos cerr os a que los
ind ios desde tiempo i nmemorial han ten ido extraa devocin acudiendo all a hacer sus ofertas y sacr ificios ( ...)
Arriaga se refiere al Cerro de Potos y al pequeo mo nt culo q ue lo antecede. Por ese texto se sabe que el
f a m o s o C e r r o e r a u n a h u a c a a d o r a d a , a l a q u e t a m b i n l l a m a b a n C o y a o R e i n a ; e s d ec i r q u e e s a h u a c a t e n a
una identificac in femeni na . En las relac io nes de Indias se ind ica q ue: El C erro Rico que llaman Potoc ch i, es de
muy h ermosa hec hur a... por esto, o porque a las m inas l la man Coya en lengua de los indios , que quiere dec ir
REIN A, lla man a es te Cerro por exc elenc ia REI NA . El cul to autctono preexistente en e l Cerro de Potos habra
forzado a las autor idades relig ios as de la co lonia a cr is tia nizar el m ito ind ge na y a identif icar la monta a
con la Virgen Mar a . La ident ificac in de "Mar a-Mo nta a" con " Mar a-Pacha mama" er a aceptada por
telogos como Ca lanc ha y Ramos, a mbos de la orden Agusti na. Ver : RAMOS GAV ILAN, AL O NSO (FRAY) .
Historia del clebr e Sanctuario de Nuestra Seora de Copacabana y sus Milagros e Invenc in de la Cruz de
Car abuco (1621) . Acade m ia Boliviana de la Historia , La Paz 1976 , pp . 49-63 y tamb in e l traba jo
etnohistrico que d iscute la dual idad cr eac in-destrucci n en los m itos de la costa andi na as como la
persistencia de estas c reenc ias durante el per odo colonial. Cf . M ANGA QUISPE, EUS EBIO. Luc ha de dios es y
creaciones
humanas
en
la
costa
andina
, h t t p : / / w w w . a n d e s . m i s s o u r i . e d u / a n d e s / E s p e c i a l e s / E M Q Di o s e s / E M Q _ D i o s e s 1 . h t m l .
Tambin
ARRIAGA,
PABLO JOS DE [1621]1968 Extir pacin de la idolatr a en el Per . B ib lioteca de Autores Espaoles. Tomo
209.
Editoria l
At las .
Madrid
y
CALANCHA,
ANTONIO
DE
LA
(FRAY)
16381638, Choronica Moralizadora de la orden de San Ag ustn en el Per. Ed itado por Pedro Lacavallera.
Barcelona.

145

Fig. 9 2. Deta lle de l mura l denominado La cap tura del escriba . Cuar to N 3, ca f ina les S. VIII.
Palac io de las p intur as , Bona mpa k, Mxico

Fig . 9 3. Mura l de Sa n Barto lo (deta lle), ca. 400-200 a .C. Gua tema la

146
La desaparicin de grandes contingentes de poblacin aborigen 102 como
resultado la extincin o disminucin critica de la poblacin aborigen,
muchos colonos y encomenderos recurrieron a la trata de los esclavos
procedentes de frica 103. Sera sobre los esclavos africanos que recaera
entonces casi ntegramente el trabajo de hacer producir la tierra, as como
desempear prcticamente todos los oficios ms duros necesarios tanto a
la supervivencia de los colonos como para su acumulacin de riqueza. Los
clculos del rendimiento del trabajo esclavo en Amrica informan que el
trabajo de un esclavo equivaldra, aproximadamente, al de cuatro indios.
Es as como la importancia de la contribucin africana a la produccin de
riqueza americana y a la acumulacin de capital financiero y capital
social 104 fue tanto cuantitativamente como cualitativamente excepcional y
condujo al surgimiento de nuevos rasgos culturales, particularmente en
zonas como El Caribe insular y continental y en sociedades como la
brasilea, dado que eran los portugueses quienes haban dominado el
comercio de esclavos africanos desde los inicios de la edad moderna.

La vir tua l extinc in de la p oblac in de las llanuras al norte del Ro Grande, ha s id o es timada en var ios
mi llones de almas, la de la s Ant il las , en unos 500.0 0 0, y la reducc in de las grandes concentracio nes
demogrficas de Mxico , de l Per f uer on catastrficas. Estn bien registrados desde las pri meras etapas
del Descubrimiento, los efectos de las sucesivas ir rupc iones de la viruela , sarampi n, erisipela, escarlatina ,
tos convulsa, tifus (ta bardillo), gr ipe (tr anc azo), difte ria, d isentera , encefa litis diver sas (chavalongo) ,
paperas, y la acci n endmica de la s filis (b ubas) , la t uber culosis (tisis) y otras muchas af ecciones, cada
brote de las cua les c obraba la ater radora cifra de hasta un 50 % de las pob lac iones aborgenes, explic ando
que alg n europeo se expresara grficamente d ic iendo: " nuestro slo aliento los mata ba" . Hasta muc ho m s
adela nte en la historia se guira constatndose la a lta morb ilidad y gravedad de las enfermedades
importadas que ma ntendr an permanentemente una acc in blanq ueadora del congl omerado interr acia l a l
inc i dir proporcional mente mucho m s trg ica mente sobre los compone ntes morenos, ha sta que , co n e l tie mpo ,
stos elevar on sus propias defensas inmunitar ias. Cf. : KRA UT, A lan M. Silent Uavel lers : Germs , Genes and th e
Inmigrant Menace, Baltimore, The Jo hns Hopkins Uni versity Press, 1994 .
102

103 E l t e m a e s c o m p l e j o y l a l i t e r a t u r a c o n f r e c u e n c i a m u y c a r g a d a d e p r e j u i c i o s . S e r e c o m i e n d a p a r a t o d o lo
que tiene que ver con el co mercio de esclavos africanos en A mrica el estud io real izad por la U NESCO : La
traite ngr ire du X Ve au XIXe s ic le. UNESCO, Paris, 197 9

Capita l socia l es un conc epto de origen econmico , se refiere al equi libr io entre los procesos de
acumulac in y a mort izac in de carcter social. Inc l uye componentes i nta ng ib les, tales como los de la
personalidad ind ividua l, grupal e institucio nal que pued en s er caracterizados como modernos, civilizados,
tecnotr picos o c on denominaciones equiva lentes , que p ueden ser amor tizados o d estruidos por diversos
procesos sociohistr icos.

104

147

Fi g. 9 4. Casa Grande de due os de pla ntac in en e l S ur d e los Estados Unidos. Oakley , Louisia na

Las diversas culturas en las zonas donde imperaba el trabajo esclavo y


donde el modelo llamado de plantacin 105 era la base de la economa,
incorporaron entonces como rasgo cultural una rgida nocin de la relacin
amo-esclavo, basada en la supuesta superioridad tnica y moral del amo
y la inferioridad del esclavo, lo cual exclua la consideracin de la
viabilidad de cualquier intento de modernizacin tecnolgica del trabajo,
o la implantacin de modelos de relaciones de trabajo de inspiracin
democrtica, lo que planteara no pocas contradicciones a las clases
esclavistas dominantes como se demostrara en la Guerra de Secesin de
los Estados Unidos y en las mltiples revueltas e insurrecciones en todo el
continente americano as como a los abolicionistas tanto en Estados U nidos
como

en

Inglaterra,

donde

este

movimiento

fue

particularmente

importante. Los esclavos de origen africano sufriran tambin los efectos


de las enfermedades infecciosas no solo debidas a las dureza de las
105 L a s s o c i e d a d e s e n l a z o n a d e l C a r i b e n o t e n a n u n a f o r m a n i c a , a u n q u e e s t u v i e s e n c a r a c t e r i z a d a s c o m o
modelo de plantac in exista n muchas varia ntes del mismo y se encontraban d iferencias consider ab les entre
stas y los mode los de las s ociedades de p lantac in en Estados Unidos y el Brasil. En muchas de esta s
sociedades se aadi a la i mportac in de los escla vos africanos, a cul es procedentes de la I nd ia , co mo fue
el c as o e n las posesiones de la corona ing lesa. Ver : UNESCO , op c it.

148
condiciones de los viajes trasatlnticos y de la vida en las plantaciones,
pero aun as con la continuidad del trfico y la trata de esclavos se iran
formando numerosas comunidades afroamericanas, principalmente en las
costas tropicales del Atlntico y en las islas del Caribe, que desarrollaran
configuraciones culturales propias. El auge de productos americanos de
consumo hasta ese entonces poco conocidos en Europa que, rpidamente,
fueron incorporados a los hbitos de consumo europeos, contribuira a
formar un amplio mercado de consumo que dara origen y sostenibilidad a
las llamadas plantocracias esclavistas. 106

Fig . 9 5. Due o de p lantac in en Surina m en s u atuendo d iurno.


Gr abado de W .P. B lake , Londres 1793

106

WAL VIN, J AMES - B lac k Ivor y, Glas go w, Font ana Pr es s, Harper Collin Pub lica tions , Londres, 1993

149

Fig . 9 6. Boilat, David P. Mujer Bambar a en Esquis ses Sengelaises, Paris , 1853 , lmina 24 .
Colecc in University of V irg i nia L ibr ar y

Fig. 97. Esclavos libr es en Sagua la Grande , ca. 1900, Cuba.

En toda la porcin meridional de la Amrica adjetivada como latina,


surgira entonces del mestizaje una vasta poblacin morena. El desarrollo

150
de esas nuevas comunidades de origen africano se cumplira en el
contexto de un clima de violencia y colapso de las culturas nativas y
tradicionales y bajo la presin despiadada de la Cultura occidental,
blanca, importada y hegemnica. Se constituiran as en diversas zonas del
continente americano pirmides demogrficas bien definidas, con una
cspide de una minora de blancos criollos que formaban una incipiente
burguesa

terrateniente

comercial,

junto

grupos

de

mestizos

blanqueados de formacin cultural impuesta a partir de la cultura


cosmopolita europea occidental, mientras que las bases de las pirmides
sociales estaban formadas por numerosas poblaciones de indios y negros,
en sus diversas mezclas y con distintos grados de sangre blanca, que eran
mantenidas

bajo

idiosincrasias

esclavitud

particulares

los

servidumbre.

mantenan

estos

prximos

las

grupos,

sus

influencias

culturales de sus orgenes a travs de la conservacin, resguardo y


ocultamiento de sus tradiciones y costumbres. Esas estructuras sociales con
sus respectivas estratificaciones se repetirn en todas las regiones de la
Amrica

hispanizada y muy especialmente en

las zonas dnde se

desarrollaron las sociedades de plantacin, como fue el caso de las


sociedades del Caribe y del Brasil 107. En los casos de las Provincias Unidas
del Ro de la Plata, se calcula que para 1826, de un total de unos
600.000 habitantes slo unos 13.000 podan censarse como blancos o casi
blancos, europeos y criollos, en tanto que los 587.000 restantes eran
morenos 108. En otras regiones de Amrica, en las cuales el porcentaje de
poblacin europea fue siempre menor (ver captulo V), el espectro de la
distribucin de los grupos tnicos sera an ms pronunciadamente mestizo.
No obstante, no todos los pobladores blancos fueron dueos de siervos
aborgenes o de esclavos negros. Un nmero bastante importante de
blancos pobres se asent en regiones donde emprendieron procesos de
colonizacin menos autoritarios y con rasgos de una mayor hibridacin
cultural.

Pero

la

senda

del

mestizaje

forzado

fue

continua

la

polarizacin segregacin/integracin del otro se instituy casi como una


107

Ver: UNESCO. ob.c it .

108 B U N G E , A L E J A N D R O E . U n a n u e v a A r g e n t i n a , H y s p a m r i c a , B i b l i o t e c a d e n u e s t r o s i g l o , B u e n o s A i r e s , 1 9 8 4 ,
p. 64.

151
constante y principal rasgo dominante de las culturas latinoamericanas,
tanto en los grupos de raz aborigen como en los de raz africana, o
ibrica-europea cosmopolita. Podemos decir entonces que las culturas de
Amrica Latina pueden caracterizase por rasgos muy diversos, pero entre
todos sobresale un rasgo comn de importancia: el de vivir pendularmente
entre el rechazo o la intolerancia mutua y la integracin o asimilacin.

152
3. Hibridacin y modernizacin

Fig . 9 8. Comics me jic anos, una esquina en Puerto Prnc ipe , Ha it y una calle de Ca li, Colombia .

El mestizaje sera entonces la base biolgica de

los procesos d e

hibridacin cultural aunque no necesariamente condicin de los mismos.

153
Aunque es importante tener en cuenta que la hibridacin cultural se ha
dado permanente a lo largo de la historia de la cultura y prcticamente
en todas las sociedades del mundo, de hecho, la mezcla de culturas puede
darse tambin sin que ocurran procesos de mestizaje tnico y slo a travs
de contactos e intercambios especficamente culturales. Tales procesos de
hibridacin no son exclusivos de las culturas de la Amrica Latina ni
caractersticos,

nicamente,

de

los

procesos

de

invasin,

conquista,

colonizacin e independencia de Amrica, ms bien puede decirse que


todas las culturas estn y han estado permanentemente en procesos de
hibridacin como resultado de diversos tipos de intercambios.
La fusin tnica y cultural de las vertientes poblacionales euroasiticas,
europeas, aborgenes y africanas en Amrica Latina, desde los inicios del
poblamiento del continente, durante la conquista luso-espaola y hasta
hoy, fue considerablemente problemtica y violenta, como lo han sido
prcticamente todos los procesos de conquista y posterior hibridacin
cultural en diversas partes del planeta y en distintos momentos de la
historia. Pero lo reciente y visible de tales procesos en Amrica Latina, as
como tambin la visibilidad y reiterada expresin de las manifestaciones
de

los

etnocentrismos

de

cada

grupo

al

interior

de

las

diversas

formaciones sociohistricas, expresadas de muchas formas en las artes de


las culturas latinoamericanas, originaron desde los primeros tiempos de la
conquista y hasta hoy, rechazos profundos entre grupos y culturas. Este
rechazo, como fenmeno cultural, ha continuado hasta muy entrados los
tiempos de una mayor estabilidad e independencia poltica y constituye
tambin un rasgo cultural de importancia en Amrica Latina y an hoy es
posible

observarlo

en

muchos

fenmenos

artsticos

culturales

latinoamericanos contemporneos. Es muy difcil en Amrica Latina y en


todas las sociedades en general postular la existencia de procesos
histricos pacficos y sin conflictos como base para el surgimiento de
culturas hbridas que resultaran de la fusin de culturas puras, si por
pacfico se entiende un espectro de modos de inculcacin de visiones del

154
mundo 109 en los que un ego es impuesto sobre el otro, mediante formas y
modos carentes de fuerza o violencia, que no obligan a dejar de lado o a
enmascarar, reprimir o suprimir las expresiones de la propia cultura y que
se valen casi exclusivamente de la persuasin.
Las primeras formas de contacto americano-europeo se establecieron a
partir de la fuerza militar y mediante relaciones de dominacin violenta
por parte de los grupos europeos, tecnolgicamente mejor dotados, sobre
los pueblos aborgenes.

Pero, an a pesar de que ciertas formas de esa

violencia fueron dando paso a otras ms sutiles, en Latinoamrica no se ha


dejado nunca de asociar las expresiones de la cultura con la memoria de
la violencia de la hibridacin y la asimilacin de la cultura propia por la
del otro. Esto es particularmente evidente en las artes visuales, la
literatura

en

incontables

expresiones

textos

culturales

latinoamericanos. Es as como la nocin misma de cultura as como las


expresiones artsticas en las sociedades de la Amrica Latina, traen
aparejadas

toda

una

compleja

problemtica

de

paradojas

contradicciones en el campo de las relaciones entre el yo y el otro.


No obstante los rasgos comunes que pueden observarse en muchos de los
procesos de colonizacin a lo largo de la historia de la cultura, en todo el
planeta, es posible distinguir en las sociedades provinciales del periodo
hispnico y hasta los tiempos de la modernizacin en Amrica Latina,
aspectos

relevantes

que

se

dan

como

fenmenos

reiterados

caractersticos de esta regin en los diversos tipos de provincialismo


cultural, conducidos desde las distintas metrpolis

europeas

y que

109 E l m u n d o e s e l a m b i e n t e q u e p u e d a t e n e r l a m a y o r c a p a c i d a d y r e l e v a n c i a c o g n i t i v a , e m o c i o n a l y
prctic a para un i nd ividuo . Hab la mos del m undo en que vivimos, de l m undo de la vida co mo lo formul
Edmund Husserl. Ese mundo es diferente en cada ind ivi duo y est e n gran med id a determinado por su
cultura . Podemos referir nos al mundo a ntiguo o a l mundo de los salva jes o al nuevo mundo . El mundo
no quiere decir el plane ta tierra ni e l cosmos ni e l universo observable sino la tota lid ad en la que
vivi mos y con la q ue nos relac iona mos de maner a significativa . U na vis in de l mundo en una co leccin
coherente de conceptos y postulados que nos permite constr uir una i magen global de l mundo y as
comprender la mayor canti dad posib le de elementos de nuestras exper iencias. Las sociedades, al ig ua l que
los ind ividuos, sie mpre han c ons iderado as untos de gravedad que s e relaciona n con e l s er y con el devenir de
s mis mos y con el ser y el devenir de l mundo. Las respuestas que se dan a las inter rogantes que surgen del
examen de dic hos as untos configura n la visi n del mundo. Las mlt ip les vis iones del m undo reflejan la
apertura de la me nte hum ana a la realidad co mo total idad. Una visi n del m undo es un siste ma de
coordenadas, o un marco de referencias en el cual una tota lidad nos es presentada y en la que nues tras
experiencias pueden ub icarse. Es un siste ma simbl ico de representacio nes que nos permite integr ar todo lo
que sabemos sobre el mundo y sobre nosotros mismos en una vis in g lobal que ilumina l a realida d ta l como
esta nos es presentada por una determinada c ult ura.

155
dominaron las relaciones con las diversas zonas culturales de Amrica
Latina. Por ejemplo, el intercambio sexual amplsimo y el consecuente
mestizaje generalizado caracterizaron la colonizacin espaola y lusitana
en la Amrica Latina, y este sera uno de los rasgos distintivos de estos
procesos, si se les compara con los efectuados en otras colonias dominadas
por ingleses, franceses, alemanes, flamencos, escandinavos, o an con los
llevados a cabo por los mismos portugueses en sus posesiones de frica y
Asia, donde los blancos y los nativos se mantuvieron netamente separados
en capas estamentales, con una mucho menor presencia amortiguadora de
capas intermedias formadas por una diversidad de mestizos como las que
se produjeron en Amrica Latina, donde la existencia de las capas
mestizas determinara, en gran medida, tipos sui gneris de relaciones
socioculturales y de funcionamiento de instituciones provinciales que
sobrevivieron

hasta

mucho

tiempo

despus

de

una

descolonizacin

temprana, producto de violentos procesos de rebeliones de indios y


esclavos as como de guerras de independencia.
Existen opiniones divididas en cuanto a que en las colonias no-ibricas de
Amrica el terror colonial sufrido por los colonizados habra tenido
caractersticas de mayor ferocidad sobre las poblaciones nativas que el
sufrido por las poblaciones mestizas en la Amrica hispanizada. Se piensa
que el mestizaje amortiguaba ese terror, dado que los opresores y los
oprimidos estaban en Latinoamrica vinculados por lazos de sangre.

156

Fig . 9 9. Cabrera, Migue l . Me stizaje. leo sobre tela , 176 3. Co lecc in Museo de Amr ica, Madrid .

157

Fig . 1 00 . Basquia t , Jea n M ic hel. Sin tt ulo, 19 81 , acr lico y medios mixtos sobre tela, 2 05,7 x 177,8
cm. Co lecc in The Broad Art Found ation, Santa Mnica

Esto sin duda fue as, pero el hecho de que muchas mujeres y hombres, a
pesar de que fueran madres, padres, hijos o hijas, abuelas o nietas
mestizas, indias o negras, seguan siendo considerados como inferiores por
los dominadores y sus relaciones de parentesco no slo no aminoraban la
violencia cultural ejercida sobre estas poblaciones, sino que aadan ms
bien a estas un elemento ms de perversidad. En general, las poblaciones
mestizas de la Amrica luso-espaola sufrieron la opresin de los blancos
no slo en el cepo y los castigos terribles, sino el de la violencia militar
sobre sus vidas y creencias, que inclua el derribamiento de sus viviendas
consideradas como rancheras y focos de malandraje as como de

158
patologas familiares y comunitarias que se derivaban de las complejas
interacciones entre individuos y comunidades de diversos orgenes tnicos
y

culturas

en

procesos

de

violenta

hibridacin.

No

obstante

las

represiones, sangrientas y crueles, que se lloran muchos cantos y poemas


latinoamericanos y cuya representacin plstica fuera objeto de particular
nfasis represivo, estas prcticas pueden ser consideradas como escasas si
se comparan con los reiterados genocidios cometidos por los europeos en
frica, India, Indonesia y otros puntos de dominacin no-ibrica. 110 En
algunos casos, como en los de la Norteamrica anglosajona, Australia y
Nueva Zelanda, se lleg al exterminio casi total de las poblaciones
aborgenes, o al mantenimiento de una escasa poblacin de sobrevivientes
encerrados en reservas, con lo que los mapas de estos pases, en el
perodo pos-provincial, se poblaran de enclaves segregados de colonos,
formados ntegramente por blancos caucsicos separados netamente de
los nativos. En esos enclaves blancos la cultura europea se trasplant casi
intacta, mientras que en los muchos lugares donde se mantena encerrada
a la poblacin aborigen que no se haba eliminado, se mantenan vestigios
de sus culturas aunque fuertemente reprimidos a travs de iniciativas de
educacin y evangelizacin llevadas a cabo por los blancos que eran
vistas como filantrpicas. Es as como se impondran los diversos regmenes
de apart-heid y segregacin que sobrevivieron hasta el siglo veinte en
frica y Estados Unidos, con normas y castigos seversimos para la
integracin. Pero lo importante es constatar que an bajo este tipo de
regmenes se produce hibridacin cultural, tal como lo demuestran, por una
parte la existencia del jazz en los Estados Unidos como tambin los
fenmenos culturales hbridos que se dan en las propias culturas africanas
producto de la transculturacin.
Un factor de gran importancia a la hora de hacer distinciones entre los
diversos tipos y modelos de colonizacin sera el de la presencia de las
rdenes religiosas y en particular la Iglesia Catlica en las colonias lusoibricas. La Iglesia Catlica de Roma pudo convencer a las casas reales
2 Para una visin del hombr e blanco co mo dueo benevo lente y has ta a moroso de los es clavos negros, ver :
CABRERA , LY D IA . El monte. Ig bo Finda. Ed ic iones El C heche rk en e l exil io , Mia mi, 1974 .

159
peninsulares de la importancia de la evangelizacin como forma de
expiar las culpas por los vicios, violencia y abusos de los procesos de
conquista. An contando las muchas excepciones que documenta la
historiografa de la evangelizacin de las poblaciones del Nuevo Mundo,
es evidente que en la gran mayora de los casos, los religiosos catlicos
desempearon el rol de mediadores que incluso lograran suavizar de
alguna forma las traumticas relaciones entre amos, siervos y esclavos
indgenas en la Amrica Latina. No fue, sin embargo ese el caso con
relacin a las poblaciones africanas, tratadas, o ms bien maltratadas,
con mucha mayor crueldad y dureza salvo en casos excepcionales.
Los misioneros protestantes y catlicos seran numerosos y estuvieron
activos tambin en las colonias africanas y asiticas. En muchos de los
pases de esos continentes, sin embargo, no se estableceran los vnculos
de comunicacin con las poblaciones nativas que algunos curas y frailes
catlicos lograron establecer y mantener en los pases de Amrica Latina,
particularmente en Mesoamrica. Es este, sin duda, uno de los rasgos
diferenciales de la colonizacin ibrica que puede contribuir a la
comprensin de algunos de los rasgos de una poco estudiada religiosidad
criolla, tenida muchas veces como atributo esencial o tpico criollo.

160

Fig . 1 01 . Posada , Jos Guad alupe. Altar de la Virgen de Guadalupe, Mx ico, 1900 .

161

Fig . 102 . Pos ada , Jos Guad alupe. Coloquio para C elebrar las Aparic iones de La V irg en de Guadalup e.
Cartel, Mxico, 1900.

Otro dato de inters que emerge al revisar la historia de los procesos


culturales provinciales tanto en la Amrica hispanizada como en otros
continentes, junto a los datos procedentes de estudios comparados de las
poblaciones latinoamericanas, africanas y asiticas del presente, es que
las poblaciones africanas y asiticas hoy descolonizadas presentan ndices
de desarrollo humano notablemente inferiores a los de las poblaciones de
los pases mestizos latinoamericanos, aun a pesar de los genocidios y el
exterminio de poblaciones enteras en el continente americano. Este dato

162
pudiera tenerse como un indicador de condiciones generales relativamente
mejores que habran permitido a las poblaciones latinoamericanas un
mayor grado de desarrollo humano, an durante y despus de los
perodos de conquista y colonizacin en la Amrica Latina independizada
en el siglo diecinueve de la dominacin luso-espaola, que las que se
dieron en las colonias de frica y Asia.

Fig . 1 03 . Ingenio azucarero moder nizado, c a.1920 , Cuba

Sin embargo, y dado que los procesos que se conciben como progreso de
la

civilizacin y

que

se identifican con la modernizacin, implican

bsicamente un salir de formas culturales y expresiones consideradas


como arcaicas o primitivas tanto por las ciencias sociales como por la
historia y la crtica de arte, es importante ver cmo eran y an son estas
expresiones que han sido caracterizadas por rasgos que pueden resumirse
como: a) predominio de actitudes de

confianza en lo mgico, b)

aceptacin

dependencia

de

la

arbitrariedad,

c)

de

liderazgos

163
carismticos que operan mediante la excepcin a las reglas, d) valoracin
de los beneficios segn un inters inmediato
mediano y largo plazo, y e)

a expensas de visiones de

remuneraciones al servicio personal

incondicional sin consideraciones ticas.

Fi g . 1 04 . El isofon, Eliot. Danzante de la tr ibu D A N. 1971 . Colecc in Arc hi vo Fotogrfic o de Eliot


Elis ofon, Natio na l Museum of African Art, Washingto n DC.

Paralelamente a los procesos de conquista y colonizacin y luego a raz


de los de independencia poltica, iban teniendo lugar en las sociedades
latinoamericanas as como en los paideumas de los portadores de sus
diversas culturas, importantes aunque muy lentos procesos de sustitucin de
valores, tales como los de la autonoma de la persona sujeta a la
universalidad de la ley y no al capricho de un lder arbitrario, la
remuneracin justa con base en el mrito y sin favoritismos y sobre todo,
el desarrollo de una tica del trabajo que permita una capitalizacin
social de desarrollos tecnolgicos y de innovaciones tcnicas. Esos cambios
permitieron a algunos segmentos de la poblacin latinoamericana alcanzar

164
un relativo estadio desarrollo capitalista, que las lites latinoamericanas
vendieron como modernidad 111.

Ser a comienzos del siglo veinte cuando

podremos ver que al finalizar la Segunda Guerra Mundial,

era

observable en algunas ciudades de A mrica Latina y en pequeos


segmentos de poblacin urbana, el surgimiento de elementos de culturas
urbanas que se ha convenido en llamar culturas de la

modernizacin. El

surgimiento de estos fenmenos de las culturas urbanas, sin embargo, no


fue tarea de una, ni siquiera dos generaciones, sino un lento proceso de
sustitucin de valores en lenta hibridacin y reconversin cultural.

Fig . 1 05 . P la nte , Ellen M. La cocina a mer icana modern a. 1 920-1940, lmina p.2 42

111 E l h i s t o r i a d o r v e n e z o l a n o
Germn Carr era Damas, en una ponenc ia t itulada Venezuela, petrleo,
modernidad y democr acia presentada en la Universidad de los Andes, al ana lizar la relacin histr ic a del
petrleo con la modernidad y con la de mocr acia , destac a que el proyecto de las lites venezolanas desde
1 8 1 1 , e r a e l d e i n s e r t a r a V e n e z u e l a e n u n m o d e l o d e r e p b l i c a l i b e r a l ( ) a r t i c u l a d a c o n e l s i s t e ma
capita lista internac iona l en expansin , para lo que habra instr umentado pol t icas de inm igrac in que le
gar ant iza ban, de paso,
acceso al capita l financ iero internaciona l. Seala Carrera, tambi n,
que la
i n m i g r a c i n d e b a s e r b l a n c a a f i n d e q u e l o s i n m i g r a n t e s p u d i e s e n c r u z a r s e c o n l a d e s c e n d e n c i a d e lo s
mantuanos c riollos, por lo que: el esfuer zo or ig ina l par a modernizar al pas fue elitesco y excluyent e de las
grandes mayoras naciona les . Ver: Quir s Cor radi, A lberto La es trategia es el mensa je , en El Nac iona l , A24, do mi ngo 18 de junio 200 6.

165
No obstante, la variable tiempo en cualquier estudio diacrnico est
siempre culturalmente determinada y en los procesos de hibridacin,
desarrollo y reconversin cultural para que una comunidad llegue a una
etapa en la que pueda juzgar las ventajas y desventajas de nuevas
tecnologas e innovaciones y tomar decisiones sobre la conveniencia o no
de adoptarlas, debern crearse

diversas instituciones instrumentales que

permitan a los miembros de la comunidad tomar decisiones en un ambiente


relativamente abierto y participativo, donde las opiniones de todos sean
tenidas en cuenta. Esto se convirti, sin duda, en uno de los cuellos de
botellas ms duros para una efectiva instrumentacin de las polticas de
modernizacin y democratizacin en Amrica Latina en las que estaban
empeadas las elites latinoamericanas de los anos treinta y cuarenta del
siglos veinte latinoamericano. Es entonces cuando vemos cmo se inauguran
y echan races las nuevas clases medias latinoamericanas del final de la
primera mitad del siglo veinte, como categora sociolgica producto las
ideologas democrticas

que hacen su aparicin entonces en Amrica

Latina, asociadas a la idea de modernizacin y que traen consigo su


secuela de instituciones instrumentales tales como la educacin laica y
pblica y otras de importancia en el campo de la salud pblica, creadas
por encima de todo para la legitimacin de una superestructura cultural e
ideolgica que servir como instrumento de dominio cultural a las lites
para la inculcacin de los nuevos valores democrticos requeridos por las
polticas

hegemnicas

del

panamericanismo

la

Guerra

Fra,

que

postulaban la necesidad de la modernizacin de Amrica Latina dentro de


los esquemas de desarrollo del capitalismo internacional, contexto en el
que las culturas criollas deban insertase ahorra definitivamente al dejar
atrs modelos mas primitivos,

surgidos de romnticos nacionalismos

culturales que tuvieron su expresin poltica en las dictaduras militares


supuestamente nacionalistas de Amrica Latina.

166

Fig . 1 06 . Acc in De mocrtica . Juan B imba . 1945 , Car acas

Fi g . 1 07 . Ma m Do lores , e n El d erecho de nacer de F li x B. Ca ignet. 1945 .

167
Las llamadas instituciones democrticas fueron desarrolladas entonces en
las sociedades latinoamericanas de los inicios y mediados del siglo veinte
y compartan los valores culturales diferenciales contenidos tanto en las
configuraciones de las llamadas culturas nacionales como los postulados
por las nuevas culturas democrticas surgidas de la ideologa de la
modernizacin. Mediante el juego de tensiones y restricciones formales,
polticas e ideolgicas, se crean entonces en Amrica Latina, desde
mediados del siglo veinte, las condiciones apropiadas para la toma del
poder por parte de organizaciones polticas

que dicen representar a los

colectivos nacionales en la toma de decisiones, pero que no son otra cosa


que

los

representantes

polticos

de

las

lites.

Fueron

esas

lites

latinoamericanas de entonces las que instrumentaron la creacin y el


desarrollo de las instituciones democrticas que se requeran para la
creacin y promocin de su capital social.
En el campo de las artes y la cultura se comenzaron a crear las
instituciones

artsticas

culturales

necesarias

para

la

recreacin,

reinterpretacin y e inculcacin de los diversos componentes ideolgicos


de una visin romntica de un pasado heroico, expresado en los mitos
nacionales ahora ledos y reinterpretados desde la modernidad y la nueva
cultura de la democracia. Surge entonces el mito de la democracia
representativa y se actualizan, reinterpretan y reescriben las epopeyas
nacionales. Se dan nuevas lecturas a la iconicidad independentista y
republicana, con nfasis en la puesta en valor de sus componentes
cosmopolitas y se va abandonando paulatinamente la valorizacin del
componente mestizo que haban reivindicado los nacionalismos y los
indigenismos culturales.

Es en ese entonces cuando vemos surgir nuevos

movimientos artsticos a travs de una revalorizacin hecha a partir de


nuevos criterios en la crtica de las artes en el contexto de la crtica de
arte de signo internacional y de los procesos artstico-culturales europeos
y norteamericanos de los anos cuarenta y cincuenta. Pero es tambin
entonces cuando se comienzan a sistematizar, en diversos pases de
Amrica Latina, los estudios cientficos de las culturas y las artes
prehispnicas

tambin

cuando

se

comienzan

reescribir

desde

168
perspectivas ms actualizadas, la historia de las artes visuales en toda
Amrica Latina desde enfoques y discursos que persiguen insertarse en los
grandes

circuitos

culturales

artsticos

del

mundo.

Tristemente,

la

valoracin de las artes aborgenes de las diversas culturas americanas


tuvo como efecto el aumento del pillaje y saqueo de los tesoros artsticos
de Amrica Latina por parte de muchos de los centros hegemnicos del
poder cultural, en Norte Amrica y Europa.

Fig . 1 08 . Chartr and , Esteban Sebas ti n. Campia c ubana .1870, lpiz sobre papel. 7,6 x 12 , 7 c m.
Colecc in Cer nuda Arte , M ia mi

Pero las hibridaciones culturales urbanas no entraban an en el foco del


inters acadmico o cientfico de la crtica de arte latinoamericana, a
pesar de que se iniciaban estos esfuerzos en el contexto de los estudios
urbanos en el mundo de las culturas anglosajonas. Habr que esperar casi
al final de siglo veinte para que estos fenmenos de cultura urbana sean
en Amrica Latina objeto de estudios por parte de la sociologa y
antropologa de las llamadas culturas populares y luego culturas urbanas o
tambin de los que se conoci como la cultura de masas 112, concepto
Con una c ult ura dominada p or los imperativos de la ind ustria y de la rentab ilidad ec onmica , esa cult ura,
concluye Edgard Mor in, es la lt ima cr iatura de la produccin en masa. Es objetiva, o t il, una visi n
apocal ptic a de esta realida d y del futuro? Sera qui zs ms real una vis in integr ada, ms positivista y a
la vez ms positiva? La pr imera, la visi n apoca l ptica, co mo U mberto Ec o ha des crito, es la de q uienes
s o b r e v i v e n g r a c i a s a l a p r o d u c c i n d e t e o r a s s o br e l a d e c a d e n c i a m i e n t r a s q u e l o s s e g u n d o s , l o s i n t e g r a d o s ,

112

169
creado los comuniclogos norteamericanos y adoptado por los estudiosos
latinoamericanos del impacto de los medios de comunicacin social en la
cultura latinoamericana, particularmente del fenmeno de la televisin en
las principales ciudades de Amrica Latina.

sin apenas teori zac in consciente, emi ten cada da sus mensajes y hacen amab le y liviana la absorcin de
nociones y la recepcin de inf or macin: se realiza fina lm ente a un nive l extenso, masi vo, con el concurso de
los me jor es , la c irc ulac in de un arte y una cultura cons iderada como "pop ular " slo porque es inc ulcada a
grandes contingentes de poblac in. L a vis in apocalptic a f ue rechazada por el gran terico de la
comunic ac in Abraha m Moles, para quien la norma de nues tro tiempo no es otra que la d ivers if icac in. Para
M o l e s l a d i v e r s i f i c a c i n h a i n u n d a d o t o d o s l o s c a m p o s , p r o y e c t o s y s a be r e s : l o s m i n i c i n e s , l a s r e v i s t a s , l o s
cana les de tele visin, las emisoras de radio y sus mltip les f recuencias , los nuevos diarios, las formas
diversas de c oc ina y hasta la s formas de absorber e integ rar la cultur a en la propia p ersonalidad : El hombre
que vive inmers o en la vorgine de los medios concluye Moles- ac aba incorporando una c ultura de retazos,
absorbida en pequeas dosis, s in estructur a, orden ni jerarqua, muy lejos de la c ultura lineal y estr ucturada de
la escuela y de la univers idad clsicas. Ver : Moles, Abr aham. La sociodin mica de la cultura, Gus tavo Pili,
Barcelona, 1962 , pp . 58-63 ; Eco , U mberto, Apocal ptico s e in tegrados ante la c ultura de mas as . Ed itoria l
Lumen, Barcelona , 1968 . En Venezuela, se comienza a producir el producto ms caracterstico de la cultura
de masas en la dcada de l os cincue nta . En 1955 se transmite la pr i mer a teleno vela venezo lana : L a esquin a
escrita por Romn Cha lba ud y transm it ida por Radio Ca racas Televis in, produc ida por Colgate-Palmo l ive
que tuvo una durac in de 18 captulos y fue tr ans mitida de lunes a viernes, a razn de 12 minutos y med io
por da. Tam b in ver: C APRI LES, Oswa ldo . El negoc io de la i lusi n. En: Ap untes, Car acas: Cuadernos de la
Escuela de Comunicac in Social , UCV , N 23; 1991 y GARC A CA NCL INI, NSTOR. Industrias culturales e
integr ac in lat inoamer icana , Mxico , Gri ja lbo , 19 99; IS HI BASHI, JU AN Hac ia una apertura del deba te sobre
el racismo en Venezuela: exclusi n e inc lus in estereotipad a de personas negr as en los medios de
comunic ac in , en: D A NIEL MATO (coord.): Polticas de identidades y diferenc ias social es en t iempos de
globalizacin. C aracas: FAC ES, UCV , 2003 .

170

Fig . 1 09 . Renny Ot tolina, El Rey Midas Cr iollo, Caracas, 1962.

171
4. Identidad y mestizaje

Fig . 1 10 . Car me n M iranda , B r asil, 1943 .

Fig. 111. Annimo . Da ma Inca. S . XV II, Per

La pregunta quines somos? surge ya en Latinoamrica con la primera


generacin que sigue a la conquista. Es quizs lo que ms destaca y
caracteriza las expresiones culturales de quienes sienten que viven en un
"nuevo mundo"; es decir, en un continente visto desde "el otro", desde un
centro que no es el suyo. Simn Bolvar 113 y con l toda una generacin
de americanos lo expres as:
No somos indios ni europeos, sino una especie media
entre los legtimos propietarios del pas y los
usurpadores espaoles: en suma, [somos] nosotros
americanos por nacimiento y nuestros derechos los
de Europa, tenemos que disputar stos a los del pas
y (tenemos] que mantenernos en l contra la invasin
de los invasores.
113

Simn Bol var en su Carta d e Jama ic a, de 1815 , convierte de modo si mb lico, la fronter a en espac io .

172

Al cortar las ligaduras con la metrpoli, al desvincularse de un centro, se


destrua tambin la pretensin de un vivir transitorio, provisional, y el
Nuevo Mundo pasaba a ser entonces el mundo americano. Pero ni Bolvar ni
los patriotas de la independencia de las naciones latinoamericanas
trasladan la centralidad cultural a Amrica. La independencia slo corta
los lazos polticos con el centro: nuestros derechos [son] los de Europa, dice
Bolvar. En realidad sta es la nica afirmacin que se formula por va
positiva, al reconocer como centro del nuevo derecho americano el centro
europeo. Las dems afirmaciones se expresan por va negativa: no somos
indios ni europeos y nos encontramos entre los legtimos propietarios del
pas y los usurpadores espaoles. Desde esta perspectiva el concepto de
frontera se mantiene en su integridad; lo que se ampla es el espacio
cultural para incluirse, ahora como americanos republicanos, y esa es
tambin ahora la causa de la lucha. Luego de la independencia se
reclama la posesin de la antigua frontera pero vivir en la antigua
frontera sigue siendo conflictivo, pues se rechaza lo indio por parte de los
legtimos propietarios del pas, pues estos siguen representando la
barbarie. Para mantener nuestros derechos, los de Europa, Bolvar seala
de modo contundente que no somos indios ni europeos como corresponda a
la perspectiva que de Latinoamrica se tena desde Europa. Para el
europeo, Bolvar y los patriotas que lo acompaaban, eran criollos; es
decir, nacidos en la frontera de una lejana provincia y por lo tanto un
producto de la frontera, aunque eso s, del lado europeo de la frontera, lo
que los haca ms humanos y civilizados que los brbaros. Bolvar era
entonces considerado como ms europeo que indio. Al haber nacido y
habitar en la frontera era un criollo y de ningn modo igualaba al
europeo, al habitante del centro. Al combatir y ganar una guerra por el
dominio poltico de la frontera provincial y al convertirla en un espacio
poltico diferente y separado del centro, era un insurrecto. La generacin
de Bolvar comienza tambin a borrar la lnea que mantena al otro
separado, con lo que el habitante de los nuevos espacios americanos
independientes empieza a definirse como un ser y al mismo tiempo como
un no-ser, es a un tiempo lo uno y lo otro: pues es el resultado de una

173
hibridacin cultural. Sin duda, el que as sucediera en la superficie de la
dimensin cultural vino a reafirmar la cultura de la independencia, la
cultura republicana, pero no se llegaba con ello a definir ni a superar la
mentalidad de cultura de frontera y cultura de provincia. Sucede justamente
lo contrario: la hibridacin cultural segua siendo vista a travs del horror
de los blancos al mestizaje racial y ambos fenmenos se juzgaban desde el
concepto de frontera de provincia, es decir, desde la perspectiva de un
centro alejado y ajeno, donde el mestizaje y la hibridacin significaban
degeneracin y contaminacin cultural: en suma, en la medida en que
Amrica mas se americanizaba, mas se consideraba desde muchos crculos
europeos y americanos que se retroceda desde la civilizacin hacia la
barbarie 114.

El iberoamericano, el criollo o latinoamericano- se disfraz entonces del


otro europeo y se disimul para ocultar la casi esquizofrenia de su estado
y proyectar el mismo desprecio con que se senta observado en su
realidad a travs de un odio explcito hacia sus ancestros europeos. En su
origen, barbarie era lo "otro", lo situado al otro lado de la frontera: lo
indio, lo autctono americano opuesto a lo espaol, a lo europeo, en los
comienzos de la dominacin espaola. Pero la permanencia de este serexpectativa en el contexto del nuevo espacio americano independiente
creado, dio lugar segn el filsofo venezolano Ernesto Mayz Vallenilla 115,
a un modo peculiar del ser iberoamericano: Es que por vivir de
expectativa... no somos todava? O ser, al contrario, que ya somos... y
nuestro ser ms ntimo consiste en un esencial y reiterado no-ser-siempretodava? Con esta expresin nos est indicando Mayz Vallenilla que el
iberoamericano, el criollo, no es, o ms bien que es no siendo. No indica,
simplemente, que el nuevo americano independizado constituye un mero
episodio temporal inacabado sino que esencialmente somos y seremos un
no-ser-siempre-todava. Las conclusiones de Leopoldo Zea 116 de que no

114 L a l i t e r a t u r a s o b r e l a o p o s i c i n d e m u c h o s b l a n c o s c r i o l l o s a l a i n d e p e n d e n c i a e s v a s t a e n V e n e z u e l a y e n
Amr ica L atina.
115

M ayz Va llenil la , Er nes to. El problema de Amrica . C uadernos Americ anos. Mx ico 1975

116 Z e a , L e o p o l d o . A m r i c a c o m o c o n c i e n c i a . C u a d e r n o s A m e r i c a n o s , M x i c o . 1 9 5 3 .

174
existen pueblos civilizados y pueblos brbaros o salvajes, sino pueblos
formados

por

hombres

concretos,

entrelazados

en

sus

esfuerzos

por

satisfacer sus peculiares necesidades 117, resume perfectamente el aporte de


las generaciones intelectuales latinoamericanas contemporneas. Pero esas
conclusiones destacan, tambin, la doble cara de la problemtica: En
efecto,

no

basta

deconstruir

problematizar

el

pensamiento

que,

instalado ya en un centro propio, considera como perifrico al antiguo,


aunque se sienta contaminado e inferior al pensamiento del otro, sino que
se hace necesario al criollo ms que nada superar su mentalidad de
periferia, de provincia de frontera, de habitantes de un espacio que fue
necesario liberar. En sus ltimas consecuencias, el pensamiento de la
liberacin desenmascara el contenido de opresin de todo centro y busca
destruirlo, pero con ello no sugiere la negatividad de borrarlo tal como lo
propone

el

discurso

posmoderno

europeo,

sino

de

superarlo

transformarlo en un centro dialgico que sea por su naturaleza dinmico,


para evitar as en el futuro nuevas formas de dominacin. Cuando el
pensamiento de la liberacin desenmascara los esquemas de opresin
presentes en todo centro que juzga perifricos los espacios de los dems,
posibilitaba

no

slo

la

liberacin

de

los

pases

latinoamericanos

subdesarrollados, sino tambin la de ciertas zonas al interior de la cultura,


de los espacios culturales interiores y de territorios estticos anteriormente
considerados como marginales.

_______El pensami en to lat inoamericano . Cuadernos Americ anos. Mxico ,1975


_______El Nuevo Mundo en l os retos del nuevo mi len io . C uadernos Americ anos. Mxico , 2003.
116

Zea, El pensamiento pp. 44-50.

175

Fig . 1 12 . Da nza ntes de la fe stivid ad de La Tir ana , 2 001 , Per.

176

Fig . 113 . Los rub ios d anzantes de Oaxaca , 2002 , Mxico.

La repercusin de este proceso de incorporacin de lo marginal, lo


excntrico a las artes y culturas latinoamericanas es doble y constituye,
quizs, uno de los aspectos ms importantes y caractersticos de la
presente

situacin

cultural

latinoamericana

contemporneas de la Amrica Latina. Es de

as

como

de

las

artes

doble importancia en el

sentido de que supone una independencia cultural del tradicional centro


europeo o norteamericano, pero implica asimismo un descubrimiento los
propios centros internos de opresin cultural ocultos en lo profundo de
Latinoamrica misma, en los centros de nuestras culturas dominantes. Es as
como surgen no slo los discursos testimoniales de los pueblos secularmente
marginados sino que, ahora, los pueblos latinoamericanos se apoderan de
la palabra y de la imagen artstica, para reclamar sus derechos
expresivos como seres humanos dueos y creadores de sus propios
discursos, sus propias culturas, sus propias estticas. Las nuevas fronteras
culturales y artsticas contemporneas que se muestran hoy en Amrica
Latina no implican nicamente una toma de conciencia de la existencia de
grupos que desde haca siglos se encontraban cultural y socialmente
marginados, sino que el proceso va ms all: ahora en las artes

177
contemporneas de los diversos pases de Amrica Latina se descubren y
hacen explcitas otras formas de marginacin, como la marginacin
artstica, esttica e incluso iconogrfica que es diferente pero est
asociada a los espacios polticos e institucionales y en particular a la
participacin de artistas no-canonizados en los espacios institucionales de
difusin artstica.

Fig . 1 14 . Toro, Ma ndy, La mo na. 2002 , leo sobre tela , Maracaibo

las

diferencias

tnicas y

culturales

tradicionales

se

aaden

las

diferencias en los nuevos discursos artsticos y en las estticas noconvencionales, donde surgen las voces y los discursos de grupos e
individuos marginados no slo por la pobreza sino por la realidad de una
herencia de culturas destruidas, cuyos vestigios comienzan a renacer de

178
una frgil memoria para hacerse visibles, pues a quienes se les haba
negado el pan e identidad se les haban negado tambin las voces y las
imgenes de su propia cultura en muchas zonas del continente donde siguen
existiendo millones de seres humanos sometidos a estados de subsistencia
cultural, slo que ahora esa marginacin cultural es cada vez ms visible y
es percibida por un mayor nmero de personas.

Fig . 115 . Ma ika . S in ttulo, marcador sobre papel, 1974 . Exposici n Dibujo Yanomami . Museo de Be llas
Artes, Caracas, 2006 . Coleccin Antonio Prez, Cceres

Al surgir un nuevo centro americano, que no se define por sus diferencias


con los dems sino que busca eliminar el tradicional concepto de provincia
de frontera, el criollo, el mestizo, el negro, el mulato y el indio intentan
entablar dilogos. La hibridacin postula entonces la incorporacin a una
cultura dialgica, lo que permite un reconocer (se) en la propia identidad

179
en presencia de otro y en el ejercicio de los derechos del otro implcitos
en la relacin de un nosotros.

Fig. 1 14. Da nzantes Chunchos en Oruro , Bolivia.

.
Fig . 1 15 . Landa luze , Vc tor Patric io . La danza ., leo sobre te la, La Haba na 1875

180

Fig . 1 16 . La nda luze , Vc tor Patric io . La danza blanca d e los sombr eros. 1880 , leo sobre tela, 35 x 46
cm., La Habana

Si uno de los caminos de la propia identidad se construye a travs de las


artes de la contemporaneidad latinoamericana, a pesar de que las teoras
artsticas postulaban la autonoma del arte en sus relaciones directas con
la realidad, ello no ha significado que los criollos y en particular los
artistas latinoamericanos actuales, inscritos en los malestares de la
identidad y la cultura desde los primeros tiempos de la hibridacin
artstica accedieran a una irrealidad de supuestos sentidos secretos en
las artes, o que se expresasen mediante formas no-mimticas. Fue en esos
espacios de lo real-mgico, del no-objeto, del tropicalismo o de la esttica
del hambre o incluso en los de la abstraccin donde los artistas de los
tiempos de la modernidad en Amrica Latina hubieron de dar muchas
batallas por configurar identidades artsticas en otro terreno, el de lo
otro, lo oculto, lo supuestamente no visto por las artes cosmopolitas
europeas, que los haban obligado a asumirse como artistas slo a travs
de trnsitos casi obligados que los llevaban por los caminos de la historia

181
cannica del arte, accediendo nicamente a los desvos de sus

propias

excentricidades 118.

Fig. 1 17. La m, W ifredo. El ltimo via je. 1976 , litografa s obre papel, 22 x 29 . 33/9 9.

Fi g. 1 18 . Ms cara r it ual de la sociedad Ab aku . C uba

118 P a r a u n a c r t i c a a l e x o t i s m o , v e r : H E R N N D E Z , C A R M E N , C r t i c a a l a e x o t i z a c i n y a l a s o c i o l o g i z a c i n
del arte latinoamer icano , Caracas, 1999 .

182

Fig . 118 . Da nza nte Aba ku, Cuba

El exotismo, la evasin y las utopas estaban presentes como contenidos


tanto en los mltiples secretos de lo autctono como en los nuevos
imaginarios y programas artsticos destinados a transformar la suspicacia
y la paranoia conservadora e ignorante- de las lites criollas que se
adscriban a una cultura cosmopolita dominante, para las que todo lo local
era extico, excntrico,

o incluso extrao.

183

Fig . 1 19 . Car los Gardel, El zorzal crio llo, Bue nos Air es .

Fig . 1 20 . Crio l lo de l ar tist a W il lie Coln, Puerto Rico .

184

Fig . 1 21 . Portoc ar rero, Ren . Fig ura para una mitolog a imaginar ia . 1943 , 60 ,5 x 45 ,5 cm., leo sobre
tela , Cuba

Un programa como el del criollismo artstico revisaba entonces esas


categoras con la reverencia y respeto que los artistas otorgaban a sus
propias percepciones de lo latinoamericano y lo nacional como elementos
que formaban parte de la categora de lo sagrado. Pero tambin los
promotores de identidades configuradas a partir del

criollismo artstico

partan de una postura de desaliento pues se sentan, a comienzos del


siglo veinte y de cara a la modernidad como lo expresara Cinto Vitier 119
Ver: VITIER, CINTIO, Lo cubano en la poes a, en Vitier , Cintio : Obras (1): Potic a. Editorial L etras
Cuba nas , La Habana , 1 997 . Citamos tamb in a Vitier en una entrevis ta titulada DE ORIGE NIS MOS , realizada

119

185
para referirse a los cubanos: se sentan como americanos sin destino. En
Cuba, desde la revista Orgenes se divulgaron muchos de los postulados
propuestos por los artistas que participaron en la exposicin titulada La
Vanguardia Cubana y en la llamada Arte Nuevo, realizadas en La Habana
en 1927. De all surgieron algunos de los artistas de la llamada primera
generacin de vanguardia, constituida, entre otros por notables artistas
criollos como Eduardo Abela, Vctor Manuel y Jorge Arche.

por Angel Gur ria Quinta na , aparecida en La Jornada Semanal, 5 de oc tubre de 1997 . CV: En la poca en q ue
Orge nes surge, alr ededor del ao '37 - la revis ta emp ez en '44, pero el mo vi mi en to, centr ado en L eza ma,
e m p i e z a e n e l ' 3 7 c o n l a r e v i s t a V e r b u m- , s e d e b a t a e n C u b a s o b r e l a p o e s a l l a m a d a ` ` p u r a ' ' y l a p o e s a
``social''. L eza ma traic ion, entonces, a las dos tend enc ias : no quer a n i la una n i la otra. Ha y un edi torial suyo
en forma de aforismos que empieza por decir: `` El hormiguero s e agita'', en r eferenc ia a la d iscusi n entre arte
``puro' ', ar te ``s oc ial' ', esto, lo otro. Y des pus viene y n os dice: ` `Prepara la sopa, m ientras voy a pin tar un
ngel ms.'' Lo de la sopa es i mportante, no slo lo del ngel. Es una espec ie de s mbolo, tamb in , de c ierta
idea de pobreza que podemos decir que tuvo Or gen es . No de masoquismo, no de miseria , pero s de
conformarse con lo poco, po rque en Cuba estbamos viviendo un ver dadero fr enes d e enriquec imiento y de
corrupcin. Y Or genes tambin reaccion contra eso. Busc aba, en cambio , un ideal de vida decorosa, de
trabajo. No nos preocupamos por los ``is mos' '. Or genes no fue una r evista de ``is mos' ': no le interes ninguno,
y eran todava las lt imas pocas de las vanguardias , que irrumpen en toda Amr ic a. Nos int eresaban los
poetas, no los manifies tos ni las esc uelas. La creac in, los grandes creador es, pertenec ieran o no a esos
``ismos' '. Fue el c as o de la g enerac in del '27, de J uan R amn J imn ez y otros grandes poetas . Pero adems,
Elio t, Ri mbaud . No busc bamos corrientes escolst icas dentro de la poes a sino grandes creadores. Y esa fue una
norma de los poetas de la revista . Que fue, por cierto, muc ho ms que una revista: s ta term in y Orgenes
sigui. Yo cr eo q ue Or genes sigue vivo. Pero s, haba un pr oblema con la h is toria . Yo he ll egado a la
conclusin d e que convert imos la fr ustracin histr ica d el pas en un ar gumento en c ontr a de la histor ia. Haba
una espec ie de resentimiento contra ella: la his toria se haba frus trado. Sin embar go, ese des apego de la
historia inmediata que nos rodeaba era, en el fondo, todo lo contrario: la apetenc ia de una historia
verdaderament e rea l, fecunda, enrai zada en los orgenes d el pa s. En eso nos debatamos. En Lo cuba no en la
poes a (1958) yo me m uestr o bastante receloso de la h is toria, como s i poesa e h istoria fueran dos potenc ias
enemigas. Despus, en el nuevo prlogo a la segunda ed ic in, hec ha en el ao setenta, confieso que el tr iunfo
de la R evo luc in me hizo pensar que s era posible la enc arnacin de la poesa en la his toria - que era lo que
significaba para nosotros Mar t.

186

.
Fig. 122. Abela, Eduardo. Guajiros, 1938, leo sobre tela, 84 x 71 cm. Cuba

187

Fig . 1 23. Arche , Jorge. Pri ma vera o des canso. 194 0 , leo sobr e tela , La Haba na

Fig . 1 24 . Portinar i, Ca nd ido. Pie y Machado, 1 938. Carbo ncillo sobre papel Kraft, 40 x 65 c m.
Es critor io de Arte, Sao Paulo

188
Es este el hito que la historia de la cultura cubana y de las artes
latinoamericanas en general, reconoce como el inicio de la modernidad
visual cubana. Se acompaara con esfuerzos de igual importancia en
otros pases del continente y ser a partir de estas exposiciones que se
produce un reconocimiento pblico de un espritu de vanguardia en C uba,
que se concretar en la madurez de una segunda generacin plstica
constituida,

entre

otros,

por

Wifredo

Lam,

Amelia

Pelez

Ren

Portocarrero, desde fines de la dcada del treinta y en la segunda mita d


del siglo veinte.

Fi g . 1 25 . Pe lez, A me lia . S in ttulo . 1 963 . Tempera sobre cartuli na, 45 , 5 x 32 , 6 c m. Colecc in


privada, La Habana

Pero una de las caractersticas ms resaltantes de las artes visuales


latinoamericanas de la modernidad sera, justamente, la imposibilidad de

189
ubicarlas

conceptualmente

categoras que

dentro

los

sistemas

de

valoraciones

una teora del arte eurocntrica ha construido. Es

importante sealar el empeo de los artistas en trabajar desde, por y


hacia Latinoamrica. Esta actitud no parte de nociones convencionales de
lo nacional ni expresa necesariamente algn tipo de nacionalismo. A muy
grandes rasgos pueden percibirse en Amrica Latina dos grandes campos
de accin artstica as como de identidades artsticas: uno en el que pueden
ubicarse las reacciones a los fenmenos cosmopolitas europeos y otro en el
que pueden situarse las llamadas propuestas de ruptura, ya sea que estas
se refieran a rupturas con pasados histricos locales o con postulados
tericos que puedan considerarse que valoran propuestas de mimesis u
operaciones de reproduccin de valores y categoras estticas que, en el
caso de las artes latinoamericanas, se expresan con mutaciones formales
que rechazan yuxtaposiciones y sumatorias o entrecruzamientos con el
cosmopolitismo de la modernidad artstica europea o norteamericana.
Estas propuestas emergen desde una profundidad poco articulada en un
pensamiento o reflexin terica, pero estn dotadas, sin duda, de una
gran vitalidad artstica.

Fig . 126 . Bed ia, Jos. Is la ar mada, 2004 . Med ios mixtos sobre cartn, 119 , 4 x 240 c m. Ga ler a
Panameric ana .

190
Los artistas latinoamericanos de los inicios del siglo veinte propusieron
entonces a las artes contemporneas del mundo la fundacin de nuevas
genealogas

artsticas,

conceptualizadas

sobre

con
un

base

en

eclecticismo

nuevas
radical

realidades
que

se

estticas,
propona

desconocer, romper y saltar la tradicin de la continuidad artstica an


la de las vanguardias revolucionarias europeas as como las de sus
propios pases para fundar territorios artsticos propios, donde se
niegan formulaciones y filiaciones del tipo centro-periferia. No obstante,
las filiaciones artsticas de los principales artistas de las vanguardias
plsticas latinoamericanas han sido bien establecidas por la historia de
las artes visuales latinoamericanas 120.

Fig . 1 27 . Mora, Elsa. La vida eterna contra la suerte del fluido. 1998 , tcnica mixta sobre cartulina , 51
x 73, 5 c m. Co lecci n privad a, L a Hab ana

Ver: ARESTIZB AL IRMA, Cubismos y arte moderno en Amrica Latina . Aos 20 , dond e la a utor a
establece las s iguientes r elac iones: 1. Gris- Metzinger- Marcoussis-Pettoruti-Rivera-Blanc hard; 2 . Pettoruti-X ul
Solar-Guttero; 3 . R iver a- Marie Bla nchar d- Ramn Gmez d e la Ser na, a su vez relac ionado con Rafael
Barradas por su actuaci n e n el Ultrasmo; 4 . V ic ente do R ego Monteir o-Vic tor Br echeret-Fernand Lger; 5.
Tarsila do Amaral- Fer nand L eger-Marie Bla nchar d- Alber t G le izes-Andre Lothe; 6 . Gargallo-Cura tella ManesBrecheret-Bourdelle ,7 . De launay-Herbin-Barradas-Torres Garca- Mir - Vzque z D az; 8. A me l ia Pelez A leja ndra Exter. Ver ta mb in: DE ANDRAD E, OSW AL D, en un ba la nce r etrospectivo (O caminho per corrido,
Ponta de La nca, L ivr . Mar tins editora); SALZSTEIN,S NIA, A saga moder na de Tar sila , Tarsila - Anos 20 ,
So Paulo , Ga leria de Arte d o Sesi, 1997 y TRAB A , MARTA , Ar te de Amrica Lat ina - 1 900-1980, New York,
Banco Inter americ ano de Desarrollo, 199 4 .
120

191

El programa artstico latinoamericano de los mticos primeros aos de la


llamada modernidad artstica, se propuso entonces no slo crear nuevas
visualidades sino refundar el imaginario americano, muchas veces a partir
de lo autctono, pero con lneas de filiacin innegables para con las artes
no

slo

de

la

modernidad

artstica

del

viejo

mundo

sino

de

la

contemporaneidad europea y norteamericana. Los procesos de construccin


de nuevos sentidos en las artes visuales latinoamericanas se realizaron
entonces

partir

de

elementos

muy

dispersos,

divergentes

contradictorios, tomados de muy diversos contextos artsticos en los que el


criollismo con su emblemtica particular, tratara de insertarse, fusionarse
y hacer valer sus modalidades expresivas y sus explcitas temticas
latinoamericanas que se postularon como las vas por excelencia para una
expresin de lo esencial latinoamericano, ante los incontables caminos que
los artistas de las llamadas vanguardias latinoamericanas del siglo veinte
recorran con sus propuestas.
El criollismo, como programa cultural, esttico y poltico, ha tenido
entonces una aspiracin internacional y no slo latinoamericana, por lo
que la nocin de identidad nacional, o de lo nacional como constructo
cultural, resultaba no slo forzada sino de aplicacin difcil, tanto a la
categora conceptual misma como a las operaciones crticas o difusivas
que se pretenden realizar con ella.

192

Fig . 128 . Abreu, Mar io. Yo M ario, el sal taplan etas. 1966 , ensamb laje de materia les di versos s obre
madera p intada . 81 ,7 x 81 , 7 x 17 c m. Co lecc in Ga ler a de Arte Nac iona l, Caracas

Proponemos entonces que el criollismo artstico sea visto entonces como una
categora muy amplia, construida no slo artsticamente sino con elementos
estticos extra-artsticos, que se incorporan a las artes contemporneas y
que parten de universos icnicos construidos desde hace varios siglos,
colectivamente,

como

resultado

de

procesos

histricos

culturales

concretos que llegan a expresarse en las artes y que contienen valores


atribuidos a identidades tnicas que han pasado por sucesivos procesos de
mestizaje e hibridaciones culturales an cuando estos se hayan dado dentro
de los lmites territoriales de las repblicas de la Amrica colonizada o
posteriormente libertada polticamente de Espaa y hasta todava mucho
despus de finalizadas exitosamente las luchas por la independencia

193
poltica para llegar a los tiempos de una supuesta y mas que nada
imaginaria modernidad latinoamericana y hasta el presente.
Queremos decir que nociones como las de identidad nacional, o de lo
nacional,

problematizan esterilmente al criollismo artstico si el mismo es

considerado

exclusivamente

como

producto

ideolgico

de

procesos

histricos, localizados en territorios definidos nicamente a partir de lo


esttico. Sin entrar a considerar si la nocin de lo nacional es una
categora cientficamente sustentable, o si puede, a veces, llegar a tener
un sentido casi metafsico y lleno de romanticismo, nos interesa intentar
esbozar

una

breve

reflexin epistemolgica

que

permita

situar

la

categora criollismo artstico en el mbito de lo esttico y lo artstico en


sus contextos histricos concretos. Ello nos parece necesario a fin de
determinar si sera posible operar con dicha categora introduciendo en
ella los elementos histricos que condujeron a la construccin de lo criollo
en las artes visuales, o del criollismo como categora esttico-culturalpoltica. Estas precisiones aparecen como necesarias a la hora de revisar
las condiciones de produccin de los diversos discursos artsticos, producto
de los diversos procesos histricos que condujeron a la construccin social
de la institucin de las artes desde la independencia de las repblicas
latinoamericanas y cuando las elites dominantes y hegemnicas en Amrica
Latina haban logrado imponer sus diversas y respectivas visiones del
mundo y en consecuencia sus visiones particulares de las artes.
Esas visiones, diversas en lo formal pero con grandes espacios de
coincidencias en lo axiomtico, en lo temtico y an en lo esttico, han
sido

constante

causa

de

conflictos

discusiones derivadas de

las

pretensiones de identificacin cultural y artstica como expresin del


sentido pertenencia de sectores sociales agrupados en torno a la
construccin de identidades colectivas delimitadas por lo nacional, y que
deban corresponder necesariamente con los lmites o fronteras polticas
de los estados nacionales. La nocin de identidad contiene entonces una
pluralidad

de

sentidos

su

polisemia,

sin

duda,

puede

generar

confusiones o interpretaciones acomodaticias, susceptibles de servir a

194
manipulaciones de diverso tipo. El primero de los sentidos sera el de la
mismidad, o igualdad de un objeto consigo mismo, que propone la
psicologa. Cuando un yo

ente dinmico que cambia a travs del

tiempo es propuesto como algo fijo y esencial, constelizado en atributos


invariables que se suponen vinculados a un origen. La identidad personal
en la psicologa define al individuo 121 como una entidad independiente de
otros, en relacin de independencia de la naturaleza y como sujeto
voluntario de sus acciones. Las ciencias sociales estn de acuerdo en que
son diversos los supuestos epistemolgicos que sustentan lo que debe
entenderse por identidad.

Siendo que tanto lo nacional como lo criollo

refieren tambin a identidades estticas colectivas, proponemos abarcar


con dichos trminos los fenmenos artsticos relacionados a travs de
relaciones de semejanza de sus elementos constitutivos y que cumplan la
condicin de ser comunes para una gran mayora de expresiones artsticas
de Amrica Latina, en sus diversos periodos de desarrollo cultural y
artstico.
Conceptos y trminos como: arte nacional, arte popular, arte criollo,
identidad cultural, identidad nacional, pueblo, nacin, alma nacional, alma
criolla,

arte

latinoamericano,

arte

americano

nativo,

arte

americano

primitivo y todos aquellos trminos asociados a la historia y la crtica de


arte que se usan a la hora de identificar los objetos que se supone
pertenecen a una determinada nacionalidad, en las artes y las culturas de
los pueblos que conforman las sociedades de la Amrica Latina, postulan
de hecho la existencia de una constelacin implcita de atributos y rasgos
que parece necesario precisar. Esos atributos van desde los rasgos fsicos
y visibles en los constructos que se tienen como tipos nacionales o en los
constructos considerados tipos criollos,

al interior de cada conjunto

121 " I n d i v i d u o " s i g n i f i c a " i n d i v i s i b l e " , e s t o e s , q u e n o s e p u e d e d i v i d i r . U n i n d i v i d u o e s u n a u n i d a d e l e m e n t a l


de un s istema mayor o ms c omp lejo . Respecto de dicho s istema no t ie ne sentido a lgo menor que un ind ivid uo.
Por ejemp lo, r es pecto de una s ociedad humana no tiene s entido a lgo menor que una pers ona. En metafs ica ,
la pa labra ind ividuo si bien algunas veces signif ica "una per sona", ms frecuentem ente designa c ualq uier
cosa numr icame nte s ing ular. " Ind ividuo", en c uanto ele mento de l voc abular io filosfico es un trmi no muy
usado que se suele encontrar en compaa de "part icular " (De hecho m uchas veces se trata como sinni mo de
p a r t i c u l a r , a u n q u e u n o s e p r e g u n t a s i l o s p a r t i c u l a r e s a b s t r a c t o s s e p u e d e n c o n t a r c om o i n d i v i d u o s ) y a s s e
usa en contraposic in con " universal" . Ver : P .F. S TRAWSO N Individuals: An essay in Descriptive M etaphys ics ,
Nue va York: Anc hor 1963.

195
nacional, hasta llegar a abarcar los rasgos implcitos que la subjetividad
de los individuos que se identifican con esos tipos proponen en sus
expresiones y que determinan las formas y conductas con las que los
mismos son representados y recibidos a travs de los productos de las
diversas disciplinas artsticas. Estos son los personajes-tipo tanto en la
literatura como en las artes visuales, portadores de atributos que junto a
actitudes y valoraciones de la crtica de arte convencional junto a valores
estticos considerados como condicin y norma para que existan las obras
de arte, determinaran la construccin de un canon artstico particular: el
canon criollista, en cada una de las formaciones culturales y sociales que
configuran los espacios estticos de lo latinoamericano.
Se hace necesario observar tambin que la nocin de identidad ha
acompaado el desarrollo del pensamiento occidental y la nocin misma
de occidente, afirma y diferencia la identidad de los miembros de las
sociedades europeas que emprendieron la conquista y colonizacin de
Amrica pues la misma se funda en una constelacin de atributos que se
han acumulado desde la romanizacin de Europa primero y posteriormente
su

cristianizacin,

que sostiene la identidad colectiva de la cristiandad,

como rasgo de limpieza de sangre, atributo esencial y caracterstica


principal del colectivo de blancos europeos y cristianos que portaban como
identidad esencial la mayora de los miembros de los grupos dominantes en
Amrica durante los siglos XV, XVI, XVII, XVIII, XIX y an hasta comienzos
del XX. Son algunos de esos atributos los que, por razones culturales y no
biolgicas y mucho menos cientficas, sostenan la que los atributos del
europeo blanco y cristiano eran la base de una nocin

metafsica

como la de raza pura, concepto instrumental con el que se oper durante


siglos para sustentar primero la exclusin de judos y musulmanes del
territorio espaol y por ende su acceso a las tierras americanas y luego a
los aborgenes americanos y esclavos africanos. Este mismo concepto al
operar como instrumento de exclusin de todos los no-blancos, noeuropeos, no-cristianos, equivale a operar con un dispositivo que sacaba
del mapa de occidente prcticamente a todas las poblaciones mestizas y
autctonas del nuevo mundo, incluidos los africanos.

196
Luego de los procesos de mezcla, mestizaje e hibridacin que comenzaron
desde los inicios de la conquista americana, se sintetizan en el proceso
postulado como criollizacin, las hibridaciones culturales que producen una
nueva iconografa, con su correspondiente iconologa, que comprende las
imgenes

contenidas en las descripciones de los llamados cronistas de

indias 122 hasta las que registran y entregan los artistas que participan en
los procesos de independencia y que constituyen los primeros acervos
iconogrficos latinoamericanos. Dentro de esta ltima categora comienzan
ya a entrar las imgenes que la historia y la crtica de las artes en
Latinoamrica han incluido en el canon criollo, aunque es conveniente tener
muy presente que la formacin del canon artstico latinoamericano ha sido
problemtica y convulsa, como lo atestiguan, desde el siglo XIX, los
escritores y artistas latinoamericanos

cuyos

nombres y

obras sera

demasiado largo enumerar. La nocin de una expresin americana 123


signada por la bsqueda de una diferencia, marca desde sus inicios un
proceso de construccin artstica identitaria que necesariamente debe
incluir el concepto de transculturacin propuesto por el cubano Fernando
Ortiz 124 por oposicin a la de aculturacin. El criollismo entonces, como
programa artstico, podra resumirse en el siguiente esquema:
a) El criollismo artstico es un movimiento que se opone al modernismo pero
que, paradjicamente, deriva intelectualmente del mismo, en la medida
122 C r o n i s t a s d e I n d i a s , s o n l o s a u t o r e s e n c a r g a d o s o f i c i a l m e n t e d e e s c r i b i r l a h i s t o r i a d e l d e s c u b r i m i e n t o y
conquista de Amr ica y el desarrollo histr ico de los virreina tos. Estos textos son una fuente de conoc imiento
no slo del periodo que tr atan, sino ta mb in de l mundo prehispnic o. Desde el pr ime r mo mento , los autores
de estos escr itos pertenecieron a dos grupos claramente diferenciados: los que haba n estado en Amrica y
transmit a n vivenc ias personales o notic ias adquir idas en el entorno america no , y los que elaboraron sus
propias obras reuniendo la inf ormacin a travs de las notic ias de otros, por medio de narr ac iones dir ec tas o
ind ir ec tas y lec turas de escritos oficia les o pr ivados, s in haber estado nunca e n e l co ntine nte americano. Los
que vinieron a A mrica se hic ieron ac omp aar ta mb in de dib uja ntes e i lustrador es. U na de las series d e
i m g e n e s d e A m r i c a m s c o n o c i d a s e s l a r e a l i z a d a p o r e l b e l g a T h o r d o r e de B r y ( 1 5 2 8 - 1 5 9 8 ) , q u i e n h i z o
numer os as entregas a la que dieron conti nuidad sus herederos, especialmente su hijo J ohann Thodore (15611 6 2 3 ) . D e B r y d i o a E u r o p a u n a i m a g e n r e c r e a d a y f ic c i o n a d a d e A m r i c a , f r u t o d e n o t i c i a s y c r n i c a s d e
via jes, entre otras las de Ant onio de Herrera, J er nimo Benzoni y Bartolom de las Casas. De Bry ofrece una
de las visiones grficas m s difund idas a f ina les del s ig lo XVI y el XV II , hec ha des de una per spec tiva
eurocntrica , en la que las f or mas anatm icas de los ind genas y la arquitectura de l as escenas no se ajusta n
a la realidad que pretenden descr ibir . Ver: COL MAN, PIERRE, Rtrospective Thodor e, Jean-Thodore et JeanIsral de Br y, en Pr emi re bienna le in ternational e de gravur e de Li ge, cat logo de la exposicin (1 5 de
febrero al 16 de novie mbre 1969), L ige, 1969, pp . 71-87.

V e r : L E Z A M A L I M A , J O S , L a e x p r e s i n a m e r i c a n a , e n E l r e i n o d e l a i m a g e n . B i b l i o t e c a A y a c u c ho ,
Car acas, 1981 , pp . 36 9-413. y ta mb in L PEZ , IR ENE, Formacin del ca non y construcci n identi taria en
culturas depend ientes en Actas I Co ngreso Inter nac iona l, 2004 ; La cultura de la cultura en el MERCOSUR .
Salta , Mayo de 2003, Vol. II, Sa lta: Ministerio de Ed ucac in. Sec retara de Cultur a de la Provinc ia, Consejo
Feder al de Inver siones, 1162 -1177.
123

124

Ver. Nota no. 9

197
que se pretende expresin de progreso social y cultural integrador y
vinculado a la vuelta a la tierra y a los orgenes
b) Algunos artistas criollistas comenzaron como modernistas pero dejaron
atrs el preciosismo para volver los ojos a lo nativo y lo cotidiano. Estoa
artistas a veces son presentados como nativistas.
c) Los artistas criollistas no imitan lo espaol o lo europeo como pueden
hacerlo los costumbristas, aunque si incorporan elementos de tcnicas
procedentes de dotaciones artsticas europeas...
d) Tampoco imitan o toman prestados rasgos estilsticos de las artes de
otras culturas exticas como lo hicieron los artistas modernistas, por
ejemplo con las artes de frica y Oceana, como lo muestras el arte de las
vanguardias europeas.
e) Tratan de crear formas americanas o latinoamericanas y / o nacionales
desde lo criollo.
f) Dan expresin a temas nativos o temas criollos y por ellos se les
denomina tambin nativistas.
g) Han aprendido de los modernistas la importancia de los problemas de
la tcnica y del estilo y de sus propias producciones artsticas han
aprendido tambin muchos repertorios de cdigos simblicos, por lo que
en

las

artes

del

criollismo

podemos

particularmente en los siglos XVIII y XIX,

encontrar

con

frecuencia,

tcnicas esmeradas , estilos

refinados y semejanza de smbolos.


h) Han aprendido del realismo pero, a diferencia de los modernistas,
imitan crticamente lo real y se refieren en sus temas a realidades
concretas y localizadas geogrfica y temporalmente.
i) Los criollistas dan expresin a lo americano y hacen uso del paisaje, las,
costumbres, los personajes tpicos y el lxico criollo, pero sin
necesariamente caer en lo costumbrista, no usan el folklore y los artistas

198
plsticos, en general, hacen una pintura de lo americano, o de sus
realidades nacionales y locales el objeto principal de su arte.
j) El lenguaje plstico del criollismo 125 es tcnicamente cuidado, los temas
de importancia son el paisaje, las costumbres y los personajes tpicos que
entran a formar parte sustancial de los temas criollos, que son los que
interesan a los artistas criollistas
k) El propsito de los artistas criollistas es revelar todas las facetas de la
vida americana pero sin dejar de crear obras de arte. En el criollismo, el
arte se subordina a la afirmacin de la identidad criolla.
l) La denuncia social nunca llega a ser lo central en los temas tratados por
los

artistas

criollistas

y,

en

caso

de

que

est

presente,

sta

es

representada de manera indirecta, puede ser que en forma de tesis, pero


casi siempre est subordinada a las formas de lo criollo.
m) Puede decirse que el arte criollo, es decir el de los artistas criollistas
cannicos, es un arte formalista. 126

125 U n l e n g u a j e p l s t i c o c r i o l l o , c o r r e s p o n d e r a a u n i d i o m a
creol o patois, que es una lengua nac ida
habitua lmente en una comunidad de gentes con orgene s divers os que no comparten previame nte ning una
leng ua , q ue tiene n necesidad de comunicarse, y que s e ven forzados a va lerse de un idioma que no es e l de
ning uno de ellos . El resultad o es una le ngua que toma e l lxico (norma lmente muy de formado) de la leng ua
impuesta y q ue sin e mbargo tie ne una s intax is que se par ece ms a la de otras lenguas criollas que a la de
la lengua "madre". El e jemp lo tp ico es el de los obreros (o esclavos ) llevados a las pla ntac iones del Car ibe
desde diferentes partes del mundo que se vier on obl ig a dos a utili zar la lengua de la potencia colonia l (e l
ing ls, el caste lla no) para comunic arse. En e l caso de los leng ua jes plst icos utilizados por los artistas
criollistas , o nat ivistas , s tos no desarrollan ningn t ipo de creol o patois p lst ico, s ino que se expresan con
los mis mos lengua jes p lst icos usados por los artistas moder nistas o los art istas de las vang uard ias
america nas y europeas .

Las teoras formal istas del a rte o de la visib i lidad pura, des de el s ig lo X IX hasta e l XX, proponen que la
histor ia del ar te p ud iera concebir se como e l recuento de un proceso dia lc tico entre origina les y c op ias . Ver:
OCAMPO, Estela y PER N, Martn. Teor as d el arte. Ed itor ial Icaria , Bar celona , 199 1, p p. 55-90 .

126

199

Fig . 1 29 . Hctor Poleo. Fa mi lia andina , leo sobre te la , 1 944, Col . OEA

200

Fig . 1 30 . Centeno Va llenilla , Pedro. La mulata Ana Remedios. 1960 , leo sobre tela. Co lecc in Ga lera
Muc i. Caracas.

Tal vez uno de los primeros elementos contextuales que debamos


considerar a la hora de pensar en el criollismo artstico y una vez
revisados si no exhaustivamente al menos con cierta precisin conceptual
alguno de los contextos historiogrficos de lo que se denota, o esconde,
en el trmino cuando es aplicado a las artes visuales, es que el criollismo
parecera ser un programa esttico y poltico. Con esto queremos decir que
el criollismo artstico se vincula a propsitos de rescate de elementos
fundacionales y originarios en lo cultural, as como a la bsqueda de
representaciones de hroes civilizatorios vinculados a los orgenes de las
culturas que fueron reducidas durante la conquista y la hibridacin
primitiva y que, por lo general, se expresan en estereotipos de gente de
humilde extraccin, que puedan referir al espectador la visin de los
valores en tensin en los procesos de hibridacin cultural vistos como
espectculo histrico. El espectculo del mestizaje tnico en las sociedades
latinoamericanas, con sus hroes y heronas, donde se viven relaciones
idlicas, romnticas o trgicas, en el contexto de un tiempo pasado y en
una sociedad, generalmente, idealizada. Estas imgenes

parecen ser

201
capaces de hacer que el espectador se proyecte hacia un futuro utpico
de libertad o superacin de llegar al fondo insondable de una
americanidad misteriosa y doliente, conservada a pesar de todo, en sus
rasgos culturales y atributos de identidad considerados como esenciales y
aun como eternos, por algunas de las versiones de la cultura de un
romanticismo criollo. El criollismo artstico puede entonces ser considerado
como idealista, como un deber ser construido intencionalmente y en este
sentido puede equiparse al realismo social, pudiendo ser considerado casi
como una norma esttica, alejada del naturalismo que busca la creacin
de realidades estticas propias en lo latinoamericano. Vemos entonces que
al criollismo artstico le sera necesaria tambin la creacin y fundacin de
instrumentos

tericos

que

lo

contengan,

analicen

expliquen

estticamente, necesarios para que el historiador del arte, el crtico y el


mismo artista criollista, en cada cultura que se autodefine y manifiesta
como criolla en su propio proceso particular de configuracin de un
mundo esttico posible, pueda ser conducido a travs de la reflexin hacia
esa matriz esttica originaria, individual y nica donde supuestamente se
habran gestado las formas primigenias de lo criollo primordial. Es decir,
un trabajo de construccin de una potica de lo criollo que, aunque
presente en las artes, se mantiene ausente de la teora y la historia de las
artes latinoamericanas.
No obstante, un problema se presenta al constatar que, en Amrica Latina
en los ms de quinientos aos de vida cultural postprovincial, los textos
culturales conservados en las en obras susceptibles de ser ubicadas en
corrientes

estticas

propiamente

latinoamericanas

que

puedan

considerarse como signos propios y exclusivos de lo latinoamericano,


seran nicamente los producidos por las culturas autctonas anteriores al
encuentro, que sufrieron no slo brutales procesos de destruccin fsica
sino de temprana hibridacin cultural durante los procesos de conquista y
colonizacin en el siglo XV. Descontadas las artes indgenas de perodo
prehispnico, que constituiran una especie de mbito de un clacisismo o
periodo arcaico americano, ese otro mbito relegado y desatendido ha
sido el de la visualidad popular urbana contempornea latinoamericana.

202
Parece haber no pocos estudiosos de las artes contemporneas que
piensan

que

Amrica

Latina

no

ha

producido

obras

que

puedan

considerarse, en rigor, como pertenecientes a un arte propiamente


latinoamericano, a la manera que lo han producido las culturas del
continente africano o de Oceana. Hay quienes llegan a postular que lo
que han hecho los artistas nacidos en el subcontinente latinoamericano
sera puro espejismo esttico, reflejo de la esttica dominante desde la los
conquistadores-colonizadores hasta la de los centros culturales y artsticos
hegemnicos de hoy en da, los que algunos artistas de las nuevas
generaciones rechazan casi de manera militante.
Como consecuencia de la imposicin brutal de sistemas econmicos,
instituciones,

religin,

idiomas,

tuvo

lugar

en

Amrica

Latina

una

liquidacin apresurada y violenta de las culturas vernculas con sus


productos artsticos y artesanas, sus prcticas sociales y

valores, lo que

tuvo

esttica

como

resultado

que

los

procesos

de

creacin

fuesen

cercenados rpidamente, para ser reemplazados por las artes y valores


estticos y prcticas artsticas de las culturas luso-espaolas, afirmados
mediante privilegios y normas que se derivaban de las estructuras
polticas e ideolgicas propias de la configuracin feudal caractersticas
de los inicios de la conquista y luego por los de la monarqua absolutista
que imperaba en Europa hasta la Revolucin Francesa de 1789 y que
hasta

los

procesos

de

independencia

rega

los

destinos

de

Hispanoamrica.
Con el advenimiento de las repblicas en Amrica Latina, el criollismo
porta consigo una ilusin romntica de haberse emancipado polticamente
del control inmediato y directo de la esttica y las artes de las metrpolis,
pero quedaban sin alterar sus hondas races en el feudalismo lusohispano,
como cultura que dominara durante al menos trescientos aos y que sigui
siendo

el

componente

medular

en

las

culturas

postprovinciales

latinoamericanas aun luego de los procesos de independencia poltica. En


las artes, as como en las estructuras jurdico-polticas y socioeconmicas,
las repblicas seguirn siendo feudales y culturalmente seguirn siendo

203
provincias de frontera espaolas o portuguesas. Apenas una que otra
mentalidad de excepcin superar esa filiacin cultural lusohispnica y
sern muy pocos los liderazgos culturales que agiten las aguas artsticas
durante los movimientos independentistas latinoamericanos a su vez,
tambin rplicas ideolgicas de romnticos movimientos revolucionarios
europeos.
Los movimientos precursores de la emancipacin de Espaa, aunque se
inician en muchas provincias desde muy temprano a mediados del siglo
XVI 127, salvo en caso de Hait, todava en el s. XVII no posean vigor
suficiente como para llevar a cabo una independencia autntica y total
sino

que

debieron

recurrir

al

prstamo

de

dotaciones

filosficas,

ideolgicas y culturales europeas y, en el caso de los movimientos


precursores de independencia, se trataba de dotaciones primordialmente
127 E s t n a m p l i a m e n t e d o c u m e n t a d a s l a s r e b e l i o n e s d e e s c l a v o s q u e , s e g n F e r n a n d o O r t i z , h o y l l a m a r a m o s
hue lgas revoluc ionar ias que c omenzaron des de los primer os tiempos de la imp la ntacin de la ind ustria
azucarera en el Caribe . La p rimera citada por Ortiz es en 1522 en La Hispanio la , en el ingenio nada menos
que de l hijo del descubrido r, Don D iego de Coln. El p roceso de la e manc i pac in hispa noamer icana y en
par tic ular el de Ve nezue la, se inc uba y desarrolla a to do lo largo de los siglos XVI, XVII y XVII. Motines ,
asonadas, rebeldas, insurrecciones de carcter individua l y colectivo s e suceden y casi todas eran
manifestac iones del descontento de los crioll os , de los indios y de los esclav os p or c aus as econmicas y
sociales , ms q ue pol ticas . Cas i todas eran repetidas e incesantes protestas contra las c ontr ibuc iones ,
impuestos, i njust ic ias , abus os y exacciones a que eran someti da estas clases sociale s por las autoridades
espaolas. En c uanto a los esclavos, manif estaban s u anhelo comn de conseguir la libertad y aunque esos
movi mientos por la libertad protagonizados por esclavos no pueden s er considerados directamente como
precursores de la independenc ia de Venezue la, s in duda s contrib uyeron a unificar y fortificar el sent imiento
libertario de una poblac in que ya ma nif estaba, de un modo u otr o, a n sin ideales muy bie n definidos , su
repudio al siste ma imperante. Estos movim ientos son eslabones de una larga cadena de reivindic acio nes y
protestas. Los principa les ocur ridos en Venezuela durante el siglo XVIII, son: a) La re be li n de A ndresote en
e l v a l l e d e l Y a r a c u y ( 1 7 3 0 - 1 7 3 3 ) ; b ) e l m o t n d e S a n F e l i p e e l F u e r t e ( 1 7 4 1 ) ; c ) l a r e b e l i n d e E l T oc uy o
( 1 7 4 4 ) ; d ) l a I n s u r r e c c i n d e J u a n F r a nc i s c o d e L e n ( 1 7 4 9 - 1 7 5 1 ) , y e ) e l m o v i m i e n t o d e l o s C o m u n e r o s d e
los Andes (1781). A e llos ha bra q ue agregar otros que adems de las motivac iones econmicas y socia les ,
tambi n pr oponan c amb ios polticos , q ue fueron los s iguie ntes: a ) movimiento de Jos Leonardo C hirino y
J o s C a r i d a d G o n z l e z ( 1 7 9 5 ) ; b ) c o n s p i r a c i n d e M a n u e l G ua l y J os M a r a E s p a a ( 1 7 9 7 ) ; c ) t e n t a t i v a
d e F r a n c i s c o J a v i e r P i r e l a ( 1 7 9 9 ) , y d ) i n v a s i o n e s d e F r a n c i s c o d e Mi r a n d a ( 1 8 0 6 ) . V e r : A C A D E M I A
NA C IO NAL D E LA HISTOR IA , ed. El movi miento emanc ipador de Hispanoamrica: acta s y ponencias . Caracas :
Academ ia Nac ional de la Hi storia, 1961 . 4 v.; AR CAY A, PEDRO MA NUEL . I nsurrecci n de los negros de la
serrana de Coro en 1795 . Caracas: Instituto Pa na meric ano de Geografa e H is toria, 1949; BRICE, N GEL
FRANCISCO. La sub levacin de Maracaibo en 179 9: manifestacin de su lucha por la independenc ia. Caracas :
Ital grf ica , 196 0; __, comp. Con jurac in de 1808 en Ca racas para formar una Jun ta Suprema Gubernati va:
d o c u m e n t o s c o m p l e t o s . C a r a c a s : I n s t i t u t o P a n a m e r i c a n o d e G e o g r af a e H i s t o r i a , 1 9 6 9 . 2 v . ; B R I T O
FIG UER OA, FEDERI CO . Las insurr ecciones de los esc lavos negr os en la sociedad colonial venezolana . Caracas :
Ed itoria l Cantac laro, 196 1; CALL AHAN, W ILL IAM J . La propaganda, la sedicin y la Revoluc in Francesa en la
capitan a gen eral de Ven ezuel a, 1789-1796 . Caracas : Ita lgrfica, 1 967; FEL I CE CARD OT, CARL OS. La rebel in
de Andr esote: val les de Yaracuy, 1730-1733 . 2 ed. Bog ot: Ed itor ial AB C, 1957 ; __. Reb el iones, motin es y
movi mientos de masas en el sig lo XVIII ven ezo lano (1730-1781). 3 ed. Carac as : A cademia Nac io na l de la
H istoria , 1977; GRASES, P EDRO . La consp iracin de Gual y Espaa y el idear io de la independenc ia. 2 ed .
Car acas: Ministerio de Educa cin, 1978 ; LP EZ, CASTO FULGENCIO. Juan Bautista Pic or nell y la conspiraci n
de Gua l y Espaa. Caracas: Edic iones Nueva Cd iz, 1955; M AGALL ANES , MA NUEL V IC ENTE. Luchas e
insur recc ion es en la V en ezuel a Colon ial. 2 ed. Caracas : Academ ia Nac ional de la H istoria , 1983; PREZ ,
JOSEPH . Los movi mientos precursores de la emanc ipaci n en Hispanoamrica . Madrid: Ed itor ia l A lha mbra ,
1977; TIS NES J I MNEZ , R OBERTO MAR A . Movim ient os pre-independen tistas grancolomb ianos. Bogot :
Academ ia Colo mbiana de His toria , 1962; TR UJ ILL O, LEN . Mot n y s ublevac in de San Fel ipe. Caracas Jai me
V illegas Ed itor , 1955; VAR SA UG ARTE, RUBN. La carta a los espaoles amer ic anos de don Juan Pablo
V izcardo y Guzmn . 3 ed. L ima : [Edic iones CMB] , 1971 y tambi n: ORTIZ , FERNA ND O , Contrapunteo c ubano
del tabaco y el azcar . Carac as, Bib lioteca Ayacuc ho , 1 98 7.

204
francesas, tomadas del ideario de la Revolucin Francesa de 1789.
Durante los siglos XVIII y XIX, las reacciones contra las proyecciones del
poder espaol y francs en Amrica 128 se acentan y culminan en fuertes
virajes hacia nuevas fuentes culturales e ideolgicas y se produce entonces
la

importacin

gran

escala

de

mtodos

tendencias

europeas

posteriores a la emancipacin de las repblicas americanas 129, promovidos


por nuevas generaciones de criollos entusiastas por nociones de carcter
aun mas utpico, como las de progreso y modernizacin.
En los primeros tiempos de la invasin de Amrica, las economas de
Espaa y Portugal trajeron consigo el tutelaje poltico y cultural. Era
tenida como inevitable la asimilacin americana a la cultura y las artes
lusoespaolas. Una vez realizada una independencia poltica formal, tuvo
lugar

en

las

formaciones

sociohistricas

latinoamericanas

un

simple

traslado de los centros de poder cultural. Continuaba, no obstante, en la


cultura y las artes, la dominacin de una misma visin de la realidad y los
mismos valores estticos. Esto puede explicar parcialmente las razones de
la perpetuacin de las fuentes lusoespaolas contenidas en la cultura
latinoamericana hasta bien entrado el siglo veinte y la persistencia de sus
influencias en los valores estticos y en las artes. Pero al transportar las
artes

de

Espaa

temperaturas

de

postindependentistas,

Portugal
nuevas
con

sin

aclimatarlas

inquietudes
sus

siquiera

estticas

correspondientes

las

latinoamericanas

fuentes

filosficas,

econmicas y polticas que databan del medioevo ibrico,


planteaba a los artistas e

se les

intelectuales latinoamericanos profundos

dilemas sobre la vigencia de los valores y modalidades estticas tenidas


aun como actuales. Ahora nuevos desarrollos culturales eran visibles en
territorios americanos en mbitos y niveles donde una cultura de un
incipiente capitalismo y posteriormente de la sociedad industrial europea,

128 R e c o r d a r e l c a s o d e N a p o l e n I I I e n M x i c o c o n l a i n s u r r e c c i n d e B e n i t o J u r e z y e l c o n s e c u e n t e
fusilamie nto de Maximilia no de Hasburgo e n 1867.
129
L a revoluc in industr ia l an no s e hab a desarrolla do en Espaa , y s en Ing la terra, Fr anc ia y los
Pases Bajos, que domi na n desde 1713 (tras el Tratad o de Utrecht) el comercio con Amric a . Ing later ra,
par tic ularmente, tiene un intenso comercio c on Amrica. Sobre todo tras la bata lla de Tr af algar , en la q ue
Espaa pierde las rut as de navegac in a Amr ica , y por el b loqueo napo lenico de Europa, q ue d if ic ulta e l
comerc io a mer ica no con Es paa .

205
llenara muchos de los reductos donde se producan la cultura y el arte con
una relativa independencia cultural.
Luego de los procesos de emancipacin poltica, una misma realidad
cultural inalterada aun impeda a los artistas de Amrica Latina percibir
signos que les orientasen por nuevos senderos estticos y que se les
abrieran nuevos mbitos donde iniciar nuevos y diferentes experimentos
artsticos, concretos y definidos segn experiencias propias, ya que las
bases

autctonas

sobre

las

que

descansaban

algunas

de

las

manifestaciones artsticas latinoamericanas, a ojos cannicos hispanizados


y/o europeizados de larga data, representaban exotismos locales.

Ya

para los comienzos el siglo veinte latinoamericano y durante las dos


primeras dcadas, veremos surgir en algunas manifestaciones de las artes
visuales una negacin de lo que pudiera llamarse latinoamericanismo
esttico.

Puede

verse

un

acrecentamiento

de

la

valoracin

de

la

modernidad artstica, en el sentido que dio al concepto el idelogo


norteamericano del arte moderno y fundador del MoMA de Nueva York,
Alfred Barr 130. Como opuesto a la llamada modernidad artstica prevaleci,
notablemente en Venezuela pero tambin en otros pases suramericanos,
una tendencia artstica criollista que, no obstante, reivindicaba no solo una
concepcin nacionalista de la modernidad artstica sino que propona
inusuales fusiones de lo tradicional y lo ms desafiante de la modernidad.

130

BARR, ALFRED . La Def inic in del Art e Moderno , A lia nza , B uenos Aires, 1996 .

206

Fi g. 1 31. Tarsi la do A maral . Abapor u, leo sobr e tela , 1928. Colecc in Constant ini, Buenos A ires.

Fi g . 1 32 . M unster, Sebas tin. Cosmographia , Bas ilea 1623.

207

Dentro de las obras de arte que en Venezuela conforman el canon


criollista de la primera y segunda mitad del siglo veinte, pueden
destacarse hitos plsticos como los casos de Armando Revern, Hctor
Poleo y Francisco Narvez.

Fig . 1 33 . Revern, Arma ndo . Juanita y el arrier o. 1934, g uache y tempera sobre pape l, Co lecc in GAN.
Caracas

208

Fig . 134 . Poleo, Hctor. Los tres c omis ar ios. 1 942 , leo sobre lienzo, 90 x 70 c m. Cole ccin Ga lera de
Arte Nac iona l, Caracas

209

Fig. 1 35 . Narvez, Franc isco. L a cr iolla . Talla en madera. Colecc in GAN, Caracas

Adems de la obra de estos artistas se producirn tambin en las artes


visuales latinoamericanas mltiples ramificaciones que buscaban afirmar lo
identitario mediante intentos que iban desde un realismo crudo y con
aspiraciones de arte de contenido social expresado en fuertes proclamas
visuales

que

buscaban

establecer

una

diferencia

neta

frente

al

cosmopolitismo artstico europeo y universal, hasta bsquedas que se

210
internaban en una abstraccin caracterizada por sus singulares formas
estticas y estilsticas y sus modos de aproximarse a la obra de arte.

Fig . 1 36 . Len Castro, Pedr o, A utorretrato. 1978 , leo sobre tela, 120 x 75 c m. , Co lec cin Fundac in
Polar, Caracas

Es as como la representacin, dentro del programa artstico criollista


latinoamericano y particularmente en el venezolano pasa a ser
instrumento de una estrategia que tiene por objetivo la creacin de un
repertorio de signos y sentidos, conos y smbolos cuyos referentes remiten

211
visualmente al espectador a regiones y personajes supuestamente an no
alcanzados o no contaminados por los procesos de conquista,
colonizacin y modernizacin que se iniciaron en Amrica Latina desde
finales del siglo XV.

Fig . 1 37 . Oter o, A lejandro. Caf etera, 1948 . Carbonc il lo s obre papel, 65 x 5 0 c m. Co leccin par ticular ,
Caracas

Paradjicamente y dentro del paradigma criollista, los procesos de


modernizacin

artstica

deban

ser

incorporados

las

identidades

nacionales y viceversa, sin lo cual ninguno de ellos tendra viabilidad


sociocultural ni legitimidad o reconocimiento por parte de los pases
modernos, es decir, aquellos en cuyas sociedades se haban implementado
intensos procesos de industrializacin y que, a mediados del siglo veinte,
eran considerados como potencias artsticas, notablemente Francia, Estados
Unidos y la Unin Sovitica. Por lo dicho anteriormente, podemos entender

212
que lo criollo en las artes resultaba problemtico an desde el nacimiento
mismo del concepto, pues operar con y desde el mismo exiga el hallazgo
de

esos

rasgos

diferenciales

de

lo

originario

americano 131

que

implcitamente negaban la modernidad artstica y el cosmopolitismo


cultural, atributos que de estar ausentes en las artes de la modernidad
latinoamericana podan impedir su acceso a los grandes centros artsticos
del mundo con los correspondientes accesos a los mercados artsticos
internacionales.

Fig . 1 38 . Cruz-Diez, Car los. Fis icroma N 978 . 1978 , materiales d iversos, 150 x 150 cm. Co leccin
Polar, Caracas

131 H O R A C I O L E G R S . C o l a b o r a c i n p a r a
Lat in Amer ican L iteratur es: A Compar ative Histor y of Cultur al
Format ions. Ed . Mario Va lds and L inda Hutc heon. Georgetown Univers ity.

213
PARA DEJAR ABIERTO EL TEMA
Recordemos que tradicionalmente en Amrica Latina se ha enseado arte
con el objeto de formar profesionales con conocimientos tanto de la
historia de estos fenmenos como con capacidades crticas necesarias y
suficientes para producir teora que permita apreciar y valorar las
riquezas artsticas de todo el mundo. En el caso de Venezuela, ms que la
capacidad para analizar crticamente y juzgar los valores estticos y
plsticos de las obras, es tradicional que en las escuelas de arte se
presente el conocimiento dentro de esquemas propios de enfoques
polticamente correctos, ya sea que procedan de enfoques liberales,
humanistas o incluso marxistas y an desde ideologas convencionalmente
radicales hasta posmodernas. As tanto las obras como los artistas y los
movimientos artsticos son aprisionados dentro de chaquetas de fuerza
constituidas por categorizaciones instrumentales, procedentes de enfoques
con fuertes sesgos ideolgicos.
Si se intentara una operacin de rescate terico y emancipador de la
historia de las artes en Amrica Latina, desde perspectivas ms libres, se
podra constatar que muchas de las obras que constituyen el canon de la
historia artstica latinoamericana, y en particular el canon de obras
categorizadas como criollistas, han sido y son an slo fragmentaria y
parcialmente vistas y comprendidas. Muchas de ellas han sido incluidas de
manera forzada en dicho canon y un universo considerable de obras que
pudieran

incluirse

en

el

mismo

han

permanecido

inexplicablemente

excluidas debido a visiones reduccionistas de un fenmeno que presenta


una relativa complejidad de interpretacin.
De llevarse a cabo lecturas de las artes visuales desde enfoques
emancipados de muchos de los condicionamientos y sesgos ideolgicos
tradicionales de la historia de las artes en Latinoamrica, necesarias en
tiempos en las que las mismas no resultan ya operativas para realizar
evaluaciones justas de los criterios que han determinado las escalas de
valores que sustentan hasta hoy los juicios sobre las artes visuales de

214
Amrica Latina, se hara necesario exponer no slo lo forzado de algunos
de los discursos y enfoques de nuestras historias artsticas, sino desmontar
mediante

programas

conocimiento

crtico

difusivos
y

emancipador,

de
los

investigacin
valores y

apoyados
sesgos

que

en
han

alimentado ya por demasiado tiempo en nuestro continente muchas de las


prcticas artsticas, particularmente en los discursos museolgicos y el
coleccionismo pblico.
Es evidente hoy que dichos discursos no slo afectan los criterios del
coleccionismo

pblico

por

ende

han

determinado

los

perfiles

composiciones de las colecciones de los museos de Amrica Latina, sino


sobre todo sus prcticas expositivas e investigativas como tambin y
necesariamente el desarrollo de los gustos de los pblicos. Estos sesgos
afectan y determinan, igualmente, las maneras en que los latinoamericanos
nos aproximamos a cualquier manifestacin artstica tanto dentro como
fuera de nuestras culturas. Los enfoques multiculturales no-eurocntricos de
la historia del arte no son nuevos y se han concretado en polmicas
famosas y es sabido que el debate desde la perspectiva multicultural
domin los discursos en el campo de las artes visuales en centros culturales
de importancia desde finales de los aos ochenta, pero no pareciera
haber llegado an a muchos de nuestros museos y universidades. Desde los
enfoques estructuralistas hasta los postmodernos y sin prejuicios hacia los
clsicos, todos los enfoques pueden ser vlidos siempre y cuando no los
tratemos

como

dogmas

ni

pretendamos

instrumentalizarlos

como

dispositivos para la exclusin.


Obviamente, en una investigacin sobre el criollismo sera necesario
trabajar permanentemente con redes de ideas y conceptos interconectados
para desarrollar diversas lneas de estudio. Se regresara entonces
muchas veces a los conjuntos centrales de conceptos que denominamos
clsicos o cannicos y que resultan necesarios para la construccin de
nuevos modelos de interpretacin de fenmenos estticos, en el contexto
de procesos histricos que creamos conocer relativamente bien pero que
deben ser, no obstante, incesantemente revisados. Tambin til a una

215
investigacin y de uso corriente hoy en da en ciencias sociales, es el
concepto de reconversin cultural que aparece como opcin de valor
conceptual y operativo para orientar una revisin de la dinmica de la
construccin histrica del criollismo artstico a travs de bsquedas,
anlisis y valoraciones tanto de las obras de arte como de otros textos
culturales. En el caso de la historia del arte en Venezuela, se tratara d e
asumir una responsabilidad crtica por revisar tericamente conjuntos de
valores estticos y plsticos presentes tanto en la historia oficial de las
artes visuales como en los fenmenos que no se han incluido en la mism a
indagando en las razones de su exclusin.
Se trata de producir informacin que ubique con justicia y rigor terico y
metodolgico, fenmenos producto de la exclusin de los circuitos de
produccin, difusin y consumo del arte, a fin de ubicarlos de manera
documentada en el mbito de la cultura y las artes y restituirles los
contextos y espacios simblicos y artsticos que les corresponden. El objeto
de tal esfuerzo es que dichos fenmenos artsticos puedan ser vistos y
decodificados por pblicos amplios y para una comprensin de procesos
de produccin artstica que han sido vistos y referidos al campo del otro y
no al de lo nuestro.
El concepto de hibridacin que hemos manejado hasta ahora, llevara
clausurar la pretensin de establecer identidades artsticas cerradas,
basadas en culturas puras o autnticas, construidas a partir de fronteras
duras y delimitadas en localidades autocontenidas que pretenden afirmarse
como siendo radicalmente opuestas a otras sociedades o incluso a lo
occidental. La revisin del criollismo como categora cultural y artstica,
demanda entonces la necesidad de permear antiguos conceptos de
identidad artstica afianzados en rasgos tenidos como esenciales. Ese
esencialismo,

que

ha

nutrido

la

etnografa

con

frecuencia

la

antropologa, la historia y la crtica de las artes visuales en Amrica


Latina, es otra nocin a revisar en profundidad, lo que servira para
promover formas de ver hechos artsticos desde la heterogeneidad, la
diversidad y la complejidad y a admitir la alteridad y la diferencia,

216
desarrollando formas de comprender que a las artes visuales les son
necesarias las hibridaciones interculturales y los enfoques orientados hacia
el dilogo, en el marco de procesos dialgicos de desarrollo artstico y
sociocultural, que permitan reconciliar lo que, a veces, se nos aparece casi
como irreconciliable, tanto el arte como en la historia y en la vida.
Se tratara entonces de que esta propuesta de revisin crtica del
criollismo artstico promueva la expansin y apropiacin de viejos y
nuevos saberes sobre las artes visuales, integrados mediante diferentes y
novedosas articulaciones que nos alejen de los actuales modelos de
interpretacin histrica o historicista, as como de hermenuticas agotadas,
que han estado en manos de grupos minoritarios de especialistas. Se
trata de hacer las nuevas lecturas, accesibles a grupos ms amplios de
pblicos y su objeto es corregir asimetras y desequilibrios de informacin
histrica y poder simblico, propiciados por el an existente modelo de la
institucin de las artes en Venezuela, el cual es del tipo enclave cultural,
intelectual, acadmico, econmico y tecnolgico, que ha dado por
sentado y sigue dando como un hecho su supuesta legitimidad de origen sin
mirar a fondo sus propias prcticas, en el marco de los procesos de
hibridacin en y de las artes visuales nacionales y continentales. Hagamos
un esfuerzo serio y colectivo entonces por dejar a las nuevas generaciones
de artistas y pblicos de arte, algo ms profundo en materia de estudios
crticos e histricos para la investigacin de modelos alternativos de
interpretacin de las artes visuales de Venezuela y de Amrica Latina.
Espero, en este necesariamente breve texto sobre un tema de gran
envergadura y amplitud, no haber dado una impresin de linealidad en un
imaginario proceso que hubiese partido de la incomprensin para llegar a
la supuesta compresin de un fenmeno tan complejo como el criollismo.
Slo quisiera recordar lo dicho por Anthony Padgen en su esplndido libro
The

Fall

of

Natural

Man 132

al

sealar

que

muchas

veces

es

el

descubrimiento de la incoherencia interna de un sistema, ms que el


impacto sobre el mismo de una realidad exterior, lo que conduce a
132

Ca mbr idge U niver sity Press, 1982, pp . 47- 50

217
descartar nociones o categoras equivocadas. Cambiar de enfoques y
paradigmas no es una tarea sencilla. La incoherencia e inconsistencia de
nuestras propias percepciones y juicios sobre nosotros mismos, sobre
nuestras culturas y nuestras artes es lo que ahora debe ocuparnos en
Nuestra Amrica.

218
BIBLIOGRAFA

1. ACADEMIA

NACIONAL

emancipador

de

DE

LA

HISTORIA,

Hispanoamrica:

actas

ed.

El

movimiento

ponencias.

Academia

Nacional de la Historia, Caracas, 1961.


2. ACHA, JUAN. Art in Latin American Today, Per, 1961.
3. ___________Arte y Sociedad en Latinoamrica. Fondo de Cultura
Econmica Mxico, 1979.
4. ___________Ensayos y Ponencias Latinoamericanistas. Galera de
Arte Nacional, Caracas, 1984.
5. ___________Las culturas estticas de A mrica Latina Universidad
Nacional Autnoma de Mxico. Mxico, 1994.
6. ADORNO,

THEODOR

W.

Aesthetic

Theory.

The

University

of

Minnesota Press, Minneapolis, 1998.


7. ANSA, FERNANDO. Los Buscadores de la utopa. Madrid,1977.
8. ________________ De la Edad de Oro a El Dorado. Madrid. 1992.
9. ________________ Necesidad de la utopa. Madrid,1990.
10.

ALCIDES REISSNER, RAL. El indio en los diccionarios, exgesis


lxica de un estereotipo, Instituto Nacional Indigenista, col. INI, nm.
67, Mexico, 1983.

11.

ALFONSO

FAVRE,

HENRI.

LIndignisme,

Presses

Universitaires de France, Pas, 1996.


12.

ARCAYA, PEDRO MANUEL. Estudios de sociologa venezolana.


Caracas: Editorial Cecilio Acosta, 1941.

13.

_______________________Insurreccin de los negros de la


serrana de Coro en 1795. Instituto Panamericano de Geografa e
Historia, Caracas, 1949.

14. ARESTIZBAL IRMA, Cubismos y arte moderno en Amrica Latina. Aos 20


15.

ARGUEDAS, JOS MARA. El zorro de arriba y el zorro de


abajo. Editorial Losada, Buenos Aires, 1971.

16.

ARON, RAYMOND. Main currents in sociological thought,


Anchor Publishers, Nueva York, 1969.

219
17.

ARRIAGA, PABLO JOS DE [1621] Extirpacin de la idolatra


en el Per. Biblioteca de Autores Espaoles. Tomo 209. Editorial
Atlas. Madrid, 1968.

18.

ATKINS G. POPE, ed. The United States and Latin America:


Redefining U.S. purposes in the Post-Cold War Era, University of
Texas Press, Austin, 1992.

19.

BARR, ALFRED. La Definicin del Arte Moderno, Alianza, Buenos


Aires, 1996.

20. BAJTN, M. M. Esttica de la creacin verbal. Siglo XXI Editores, Mxico, 2005.
21.

BALLESTEROS GAIBROIS, MANUEL y JULIA ULLOA SUREZ.


Indigenismo americano, Cultura Hispnica, Madrid, 1961.

22.
BENSE, MAX. Uben den Essay und Seine Prosa, Merkur 3 (1947) p. 418.
Traduccin al espaol de Marta Pia, Sobre el ensayo y su prosa, Mxico, CC y
DEL UNAM, 2004.
23. BERIAIN, JOSEXTO. Modernidades mltiples y encuentros de civilizaciones en Revista
Mad. No.6. Mayo 2002. Departamento de Antropologa. Universidad de Chile.
24.

BOLVAR, SIMN. Carta de Jamaica. Fundacin Editorial


Epgrafe. Bogot. 2005.

25.

BORRA T, HCTOR. Desarrollo y tendencias de las industrias


culturales en Amrica Latina y Europa Ibrica: Espacios pblicos,
estatales y privados. Cultura y comunicacin social: Amrica Latina y
Europa Ibrica. III Encuentro Iberoamericano de Investigadores de
Comunicacin.

Centro

de

Investigaciones

de

la

Comunicacin,

Universidad Autnoma, Barcelona, 1994.


26.

BRIC E, NGEL FRANCISCO. La sublevacin de Maracaibo en


1799: manifestacin de su lucha por la independencia. Italgrfica,
Caracas, 1960.

27.

BRITO

FIGUEROA,

FEDERICO.

La

estructura

social

demogrfica de Venezuela colonial. EN: Revista de Historia.


Caracas, nm. 7-8, abril-agosto, 1961.
28.

BRITO FIGUEROA, FEDERICO. Las insurrecciones de los esclavos


negros en la sociedad colonial venezolana. Editorial Cantaclaro,
Caracas, 1961.

220
29.

BROWN, LESTER R. State of the World 1993, ONU, W.W.


Norton and Company, New York, 1993.

30.

BUNGE, ALEJANDRO E. Una nueva Argentina, Hyspamrica,


Biblioteca de nuestro siglo, Buenos Aires, 1984.

31. C. MARX y F. ENGELS Obras Escogidas, T. 1. Editorial Progreso, Mosc, 1973.


32.

CABRERA, LYDIA. El monte. Igbo Finda. Ediciones El Checherk


en el exilio, Miami, 1974.

33.

CALLAHAN, WILLIAM J. La propaganda, la sedicin y la


Revolucin Francesa en la capitana general de Venezuela, 17891796. Italgrfica, Caracas, 1967.

34.

CAPRILES, Oswaldo. El negocio de la ilusin. En: Apuntes,


Cuadernos de la Escuela de Comunicacin Social, Caracas, UCV, N
23; 1991.

35.

CARRERA DAMAS, GERMN. La crisis de la sociedad colonial


venezolana. Gobernacin del Distrito Federal. Caracas, 1976.

36.

CASO,

ALFONSO.

Indigenismo,

Editorial

Cultura,

Mxico,

1958.
37. CH. TAYLOR y B. LEE: Multiple Modernities: Modernity and Difference, Center for
Transcultural Studies, Chicago, 1998.
38.

COLMAN, PIERRE, Rtrospective Thodore, Jean-Thodore et


Jean-Isral de Bry, en Premire biennale internationale de gravure de
Lige, catlogo de la exposicin (15 de febrero al 16 de noviembre
1969), Lige, 1969.

39.

COMP. Conjuracin de 1808 en Caracas para formar una Junta


Suprema Gubernativa: documentos completos. Instituto Panamericano
de Geografa e Historia, Caracas, 1969.

40.

COMP. Rebeliones, motines y movimientos de masas en el siglo


XVIII venezolano (1730-1781). 3 ed. Academia Nacional de la
Historia, Caracas, 1977.

41.

COSTA, CRISTIANE. Eu compro essa mujer. Romance e consumo


nas Telenovelas brasileiras e mexicanas. Jorge Zaher Editor Ltda. Ro
de Janeiro, 2000.

42.

DE ANDRADE, OSWALD. O sonho percorrido, Ponta de


Lanca, Livr. Martins editora, So Paulo,1997.

221
43.

DE CERTAUD, MICHEL. Lcriture de lhistoire. Gallimard, Folio


Histoire, Pars, 1975.

44.

_________________The Practice of Everyday Life. Vo. 2.:


Living and Cooking. University of Minnesota Press. Minneapolis,
1998

45. DE HUMBOLDT, ALEJANDRO. Ensayo Poltico sobre la Nueva Espaa. Traducido al


castellano por Don Vicente Gonzlez Arnao. Tercera edicin corregida,
aumentada y adornada con mapas. Librera de Lecointe, Pars, 1836.
46.

DE LA CALANCHA, FRAY ANTONIO. Chronica Moralizadora de


la orden de San Agustn en el Per. Editado por Pedro Lacavallera.
Barcelona. 1978.

47.

DE LA FUENTE, BEATRIZ, Voces pintadas. UNAM, Instituto de


Investigaciones Estticas. Mxico, 2006.

48.

ELIADE, MIRCEA. El mito del eterno retorno; arquetipos y


repeticin, Planeta-Agostini, Barcelona, 1984.

49.

ELLIOT, JOHN. The Old World and the New 1492-1650.


Cambridge University Press, Cambridge, Mass, 1970.

50.

ELWELL, FRANK. The Sociology of Max Weber, 1969.

51.

FANON, FRANZ, Los condenados de la tierra. Pars, 1961.

52.

FELICE CARDOT, CARLOS. La rebelin de Andresote: valles de


Yaracuy, 1730-1733. 2 ed. Editorial ABC, Bogot, 1957.

53.

FOUCAUL, MICH EL. Vigilar y castigar, Siglo XXI Editores.


Buenos Aires, 1997.

54. ________________Les mots et les choses, Gallimard, Pars, 1966.


55.

________________Los anormales. FCE. Buenos Aires. 2000.

56.

FREUD, JULIEN. The sociology of Max Weber, Vintage Books,


Nueva York,1996.

57.

FREUD, SIGMUND, La interpretacin de los sueos. En Obras


completas. Barcelona, 1977.

58. GALEANO, EDUARDO. Las venas abiertas de Amrica Latina, Buenos Aires, 1984.
59.

GARCA CANCLINI, NSTOR. Industrias culturales e integracin


latinoamericana, Mxico, Grijalbo, 1999.

222
60.

GETINO, OCTAVIO. Las industrias culturales y el Mercosur.


Revista Oficios Terrestres, Ao 1, Nmero 2. (s.l.). Facultad d e
Periodismo y Comunicacin Social. Universidad Nacional, La Plata,
1996.

61.

GRASES, PEDRO. La conspiracin de Gual y Espaa y el ideario


de la independencia. 2 ed. Ministerio de Educacin, Caracas, 1978.

62.

GRENIER, CATHERINE. BIG BANG. Destruction et cration dans


lart du 20e sicle. ditions Centre Pompidou, Pars, 2005.

63.

GUMILLA, JOS. El Orinoco ilustrado y defendido. Historia


natural, civil y geogrfica de este gran ro y sus caudalosas vertientes
Imprenta de Carlos Gibert y Tuto, Barcelona, 1791.

64. HERRERA LUQUE, FRANCISCO. Boves: El urogallo, Editorial Pomaire, 12a. edicin,
Buenos Aires, 1980.
65. HEYLIGHEN, FRANCIS, Formulating the Problem of Problem-Formulation, en:
Cybernetics and Systems, Trappl R. (ed.), Kluwer Academic Publishers, Dordrecht,
1988.
66. HORACIO LEGRS. Latin American Literatures: A Comparative History of Cultural
Formations. Ed. Mario Valds and Linda Hutcheon. Georgetown University,
Washington DC, 1998.
67.

HUIZI, ISABEL. Dibujo Yanomami, Catlogo, Museo de Bellas


Artes de Caracas, 2005.

68.

HUNTINGTON, SAMUEL P. El orden poltico de las sociedades


en cambio, Paids, Buenos Aires, 1992.

69.

HUNTINGTON, SAMUEL P. La tercera ola. La democratizacin a


finales del Siglo XX, Buenos Aires, 1991.

70.

HUNTINGTON, SAMUEL P. The Clash of Civilizations and the


Remaking of World Order. Simon and Schuster, New York 1996.

71.

IRAZBAL, CARLOS. Venezuela, esclava y feudal. Caracas:


Ateneo de Caracas, 1980.

72.

ISHIBASHI, JUAN
racismo

Hacia una apertura del debate sobre el

en Venezuela: exclusin e

inclusin estereotipada d e

personas negras en los medios de comunicacin, en: DANIEL MATO


(coord.): Polticas de identidades y diferencias sociales en tiempos de
globalizacin. FAC ES, UCV, Caracas, 2003.

223
73.

J. D. JENNINGS y E. NORBECK (ed.), Prehistoric Man in the


New World, Chicago 1964.

74. JOS VASCONCELOS (1882-1959)La raza csmica, Obras Completas, T. II,


Mxico: Libreros Mexicanos, 1958.
75.

KANT, ENMAMUEL, Crtica del juicio (Kritik der Urteilskraft,


1790) Espasa Calpe, Madrid, 1977.

76.

KRAUT, Alan M. Silent Inveiglers: Germs, Genes and the


Inmigrant Menace, The Johns Hopkins University Press, Baltimore,
1994.

77.

KRICKEBERG, W. Las A ntiguas culturas mexicanas, Mxico


1961.

78.

LACROIX, LOUIS PERU DE,

Diario de Bucaramanga: vida

pblica y privada del Libertador Simn Bolvar, Ediciones de la


Presidencia de la Repblica, Caracas, 2005.
79.

LEAL, ILDEFONSO. La aristocracia criolla y el cdigo negrero


de 1789. EN: Revista de Historia. nm. 6, enero, Caracas, 1961.

80.

LEWIS, OSCAR y ERNEST E. MOES. Bases para una nueva


definicin prctica del indio, en Amrica Indgena, vol. 5, Mxico,
1943.

81.

LEZAMA LIMA, JOSE. La expresin americana. FCE, Mxico


1993.

82.

LPEZ, CASTO FULGENCIO. Juan Bautista Picornell

y la

conspiracin de Gual y Espaa: Ediciones Nueva Cdiz, Caracas,


1955.
83.

LPEZ, IRENE, Formacin del canon y construccin identitaria


en culturas dependientes en Actas I Congreso Internacional, La
cultura de la cultura en el MERCOSUR. Salta, Mayo de 2003, Vol. II,
Salta:

Ministerio

de

Educacin.

Secretara

de

Cultura

de

la

Provincia, Consejo Federal de Inversiones, 2004.


84.

LORENZO, L. La Revolucin Neoltica en Mesoamrica, Mxico


1961.

85. LOTMAN, YURI. Acerca de la semisfera, Episteme, Madrid, 1996.


86. _____________Cultura y explosin: lo previsible y lo imprevisible en los procesos de
cambio social, Gedisa, Barcelona, 1999;

224
87. _____________Estructura del texto artstico, Madrid: Istmo, 1978, Esttica y
semitica del cine, Barcelona: Gustavo Gili, 1979;
88. _____________La semisfera III, semitica de las artes y la cultura, Ctedra,
Madrid, 2000.
89. _____________La semisfera, Madrid: Ctedra, 1996.
90. _____________Semitica de la cultura, Ctedra, Madrid, 1979.
91.

LOVEJOY, PAUL E. Transformations in Slavery, Cambridge


University Press, Cambridge, 2000.

92.

MAGALLANES, MANUEL VIC ENTE. Luchas e insurrecciones en la


Venezuela Colonial. 2 ed. Academia Nacional de la Historia,
Caracas, 1983.

93.

MANGA QUISPE, EUSEBIO. Lucha de dioses y creaciones


humanas en la costa andina.
http://www.andes.missouri.edu/andes/Especiales/EMQDioses/EMQ_
Dioses1.html

94. MAACH, JORGE, Teora de la frontera, Editorial Universitaria de Puerto Rico, San
Juan, 1970.
95.

MARX, KARL, El Capital, Siglo XXI Editores, Mxico, 2001.

96.

MAYZ VALLENILLA, ERNESTO, El problema de Amrica, 1959.

97. MAZA ZABALA, DOMINGO FELIPE. Mestizaje y estratificacin de clases en


Venezuela (1780-1830). EN: Revista Universitaria de Historia. nm. 6, septiembrediciembre, Caracas, 1983.
98.

MIGUENS, JOS ENRIQUE. El Problema racial en Amrica


Latina, Ediciones UNESCO, Pars, 1960.

99. MORRIS, Charles. Aesthetics and the Theory of Signs, en Writings on the General
Theory of Signs, Mouton, La Haya, 1971.
100.

OCAMPO ESTELA y PERN, MART. Teoras del Arte. Icaria

Editorial, S.A. Barcelona, 2002.


101.

OPPENHEIMER, STEPHEN. La salida del Edn. Fondo de Cultura

Econmica, Mxico, 1994.


102.

ORTIZ, FERNANDO, Contrapunteo cubano del azcar y el tabaco. Editorial

Ayacucho. Caracas, 1997.


103.

OTTO, WALTER. Dioniso. Mito y culto. Ediciones Siruela.

Madrid, 2001.

225
104.

P.F.

STRAWSON

Individuals:

An

essay

in

Descriptive

Metaphysics, Anchor, Nueva York: 1963.


105.

PADGEN, ANTHONY. The Fall of Natural Man. Cambridge University Press,

Cambridge, Mass,1982.
106.

PARDO, ISAAC J. Esta tierra de gracia. 5 ed. Monte vila,

Caracas, 1986.
107.

PAZ, OC TAVIO. El laberinto de la soledad. Cuadernos

Americanos. Fondo de Cultura Econmica, Mxico 1959.


108.

PELAYO

GARCA

SIERRA,

Diccionario

filosfico.

www.filosofa.org/filomat/
109.

PREZ ANTONIO, Criollismo, Papel de trabajo no publicado,

p. 1, abril, Caracas, 2006.


110.

PREZ,

JOSEPH.

Los

movimientos

precursores

de

la

emancipacin en Hispanoamrica. Editorial Alhambra, Madrid, 1977.


111.

QUIRS CORRADI, ALBERTO La estrategia es el mensaje, en

El Nacional, A-24, domingo 18 de junio 2006.


112.

RAMOS GAVILN, FRAY ALONSO. Historia del clebre

Sanctuario de Nuestra Seora de Copacabana y sus Milagros e


Invencin de la Cruz de Carabuco (1621). Academia Boliviana de la
Historia, La Paz 1976.
113.

RESNIK, Y CANFIELD, Historia externa del espaol de Amrica.

1975
114.

ROD, JOS ENRIQUE. Ariel. En Obras completas. Editorial

Aguilar, Madrid, 1957.


115.

S. N. EISENSTADT. Die Vielfalt der Moderne, Gttingen, 2000.

116.

S. N. EISENSTADT. Multiple modernities en Daedalus, Vol. 129, n. 1,

2000.
117.

SAHAGN, FRAY BERNARDINO DE, Historia General de las Cosas de la

Nueva Espaa, Mxico, 1956.


118.

SALZSTEIN, SONIA.A saga moderna de Tarsila, Tarsila - Anos 20,

Galeria de Arte do Sesi, So Paulo, 1997.


119.

SEBRELI, JUAN JOS. Buenos Aires; vida cotidiana y alienacin,

Siglo Veinte, Buenos Aires, 1966.

226
120.

SISO, CARLOS. La formacin del pueblo venezolano en Estudios

Sociolgicos. 6 ed., Ediciones Escritorio Siso, Caracas-Madrid,


1982.
121.

SOROKIN, PITIRIM, "What is a Social Class? en Bendix, R. and Lipset, S. M.

(ed.) Class, Status and Power: A Reader in Social Stratification, The Free Press,
Nueva York, 1953.
122.

SOWELL, THOMAS. Race and Culture. A World View, Basic Books, New

York, 1994
123.

STAVENHAGEN, RODOLFO. Derechos indgenas y Derechos

humanos en Amrica Latina, Colegio de Mxico, Mxico, 1988.


124.

TISNES

JIMNEZ,

independentistas

ROBERTO

grancolombianos.

MARA.

Movimientos

Academia

pre-

Colombiana

de

Historia, Bogot, 1962.


125.

TNNIES, FERDINAND, "Estates and Classes", en Bendix, R. and Lipset, S.

M. (ed.): Class, Status and Power: A Reader in Social Stratification, The Free Press,
Nueva York, 1953.
126.

TOURAINE,

ALAIN

Podremos

vivir

juntos?

La

discusin

pendiente: El Destino del Hombre en la Aldea Global , Mxico. Fondo


de Cultura Econmica, 1997.
127.

_______________Critique de la modernit, Fayard, Pars,

1992
128.

______________La

globalizacin

como

ideologa,

en

La

Nacin, 22/10/96, Buenos Aires, 1996.


129.

TRA BA, MARTA. Arte de Amrica Latina.1900-1980. New York,

Banco Interamericano de Desarrollo, 1994.


130.

_____________Dos dcadas vulnerables de las artes plsticas

latinoamericanas.

1950-1970

Editado

por:

Siglo

XXI

Argentina, 2005.
131.

_____________En cualquier lugar (1984).

132.

_____________Arte en Colombia (1960)

133.

_____________El museo vaco (1958)

134.

_____________Historia natural de la alegra (1951)

135.

_____________ Los cuatro monstruos cardinales (1965)

136.

_____________ Mirar en Bogot (1976)

Editores

227
137.

_____________Mirar en Caracas (1974)

138.

_____________Paso as (1968)

139.

_____________Seis

artistas

contemporneos

colombianos

(1963)
140.

TRU JILLO, LEN. Motn y sublevacin de San Felipe. Jaime

Villegas Editor, Caracas, 1955.


141.

UNESCO (comp).

La traite ngrire du XV e au XIX e sicle.

UNESCO, Pars, 1979.


142.

VALLENILLA LANZ, LAUREANO. Cesarismo democrtico. 5 ed.

Universidad Santa Mara, Caracas, 1984.


143.

VARSA UGARTE, RUBN. La carta a los espaoles americanos de

don Juan Pablo Vizcardo y Guzmn. 3 ed. [Ediciones CMB],

Lima,

1971.
144.

VILLORO, LUIS. Los grandes momentos del indigenismo en

Mxico, Colegio de Mxico/FC E, Mxico, 1996.


145.

VITIER, CINTIO, Lo cubano en la poesa, en Vitier, Cintio: Obras

(1): Potica. Editorial Letras Cubanas, La Habana, 1997.


146.

WALVIN, JAMES. Black Ivory, Glasgow, Fontana Press, Harper

Collin Publications, Londres, 1993.


147.

WELLS, SPENCER. The Journey of Man: A Genetic Odyssey.

Princeton University Press, Nueva Jersey, 2002.


148.

WHITE, RICHARD. The Middle Ground: Indians, Empires, and

Republics

in

the

Great

Lakes

Region,

1650-1815,

Cambridge

University Press, 1991.


149.

WILD EN,

ANTHONY.

System

and

Structure.

Essays

in

Communication and Exchange. Tavistock Publications, Londres, 1980.


150.

WOLF, PHILLIP. Origen de las lenguas occidentales. Ediciones

Guadarrama, Madrid, 1971.


151.

ZEA, LEOPOLDO. Amrica como conciencia. Cuadernos

Americanos, Mxico. 1953.


152.

______________ El Nuevo Mundo en los retos del nuevo

milenio. Cuadernos Americanos. Mxico, 2003.

228
153.

_______________El pensamiento latinoamericano. C uadernos

Americanos. Mxico, 1975.

También podría gustarte