Estudio de Casos Gestion Administrativa GUINAND - PÉREZ - SANDOVAL
Estudio de Casos Gestion Administrativa GUINAND - PÉREZ - SANDOVAL
Estudio de Casos Gestion Administrativa GUINAND - PÉREZ - SANDOVAL
Colegio La Concepcin
Montalbn - Maracay
INTEGRANTES
Subdirector (a)
Coordinadores (as)
Pedaggicas de Nivel
Coordinador (a) de
Control de Estudios y
Evaluacin
Coordinadora de
Pastoral
OBJETIVOS DEL
EQUIPO
Garantizar
la
ejecucin de los
distintos procesos
Coordinar la
coherencia entre
el Proyecto
Educativo del
Colegio, la
propuesta
curricular, el
proyecto de
pastoral y las
planificaciones de
aula.
Impulsar proyectos
de innovacin
pedaggica y
calidad educativa
en el marco de la
Pedagoga de
Carmen Salls.
Promover la
formacin de una
slida comunidad
educativa,
fortaleciendo la
comunicacin y
comunin entre los
miembros de la
direccin,
profesores,
padres, madres,
representantes o
responsables,
estudiantes.
Realizar el
diagnstico de cada
grado al inicio de
curso y al final de
cada lapso.
Concretar en la
planificacin de clase
los lineamientos
acordados de cada
nivel y la integracin
de la dimensin
pedaggica con la
pastoral.
Proponer estrategias
que
permitan
identificar
necesidades y hacer
seguimiento
sistemtico
a
la
planificacin,
2
operacionalizacin y
evaluacin de los
procesos educativos
que se desarrollan a
nivel de aula
Equipo de Pastoral
Acompaar y
dinamizar la
ejecucin del Plan
Pastoral del
centro.
Animar la
proyeccin social
del centro como
medio para la
formacin de la
conciencia y
compromiso
solidario, y
favorece la
participacin en
Solidaridad
Concepcionista.
Promover la
pastoral familiar y
con los egresados,
articulando
acciones con la
comunidad
educativa y la A.
C. Solidaridad
Concepcionista.
Consejo Educativo
Miembros y voceros de
los distintos Comits del
Consejo Educativo
Elaborar el
proyecto de
presupuesto anual
Coordinar,
conjuntamente con
el Equipo
Directivo, los
procesos
administrativos de
admisin y trmino
de relaciones
laborales,
cuidando que se
cumplan las
normas de la
L.O.T.T.T, de
justicia y de
caridad cristiana.
Organizar el
funcionamiento de
la comunidad
educativa, de
acuerdo con la Ley
Orgnica de
Educacin y la
Resolucin N 058
del MPPE
Promover la
participacin de
los integrantes de
la comunidad
educativa en la
gestin del centro
educativo
Vincular el
proceso educativo
dentro del entorno
social en el cual
se ubica la
comunidad
educativa.
ACTIVIDADES
Jornada de revisin
de la visin, misin y
valores
congregacionales y
su actualizacin en el
centro.
RESPONSABLES
Equipo directivo
mbito
Pedaggico
Didctico
mbito
Administrativo
Revisin de las
comisiones de
trabajo y
nombramiento de los
integrantes.
Mesas de trabajo
para la elaboracin
del plan de accin de
cada comisin.
Elaboracin del
cronograma de
actividades
Definicin del plan de
formacin de acuerdo
a las necesidades
detectadas y
sugerencias
realizadas
Equipo directivo
Revisin del
rendimiento
estudiantil para
analizar las fortalezas
y debilidades en
cuanto a contenidos
y estrategias.
Jornada de
socializacin de
buenas prcticas
docentes y
experiencias
significativas.
Evaluacin y
sugerencias de
proyectos
institucionales
pedaggicos
(Ejemplo: Proyecto
Aljibe: mejoramiento
de la calidad
educativa)
Equipo directivo
Coordinadoras
pedaggicas y de reas
Equipo directivo y de
docentes
Equipo directivo
Equipo Nacional de
Formacin
Equipo Nacional de
Formacin
Equipo Directivo
cuidado, la limpieza y
el mantenimiento de
los recursos en el
plantel. Promover el
sentido de
pertenencia en
docentes y
estudiantes para el
mantenimiento de
infraestructura e
inmobiliarios.
mbito Pastoral
mbito Comunitario
Conformacin de los
equipos de pastoral
de Grupos, Pastoral
Educativa, Pastoral
Vocacional y
Formacin
Elaboracin del Plan
de pastoral del
centro, enmarcado
en el PEIC y el Plan
Estratgico de
Pastoral provincial
Elaboracin de matriz
FODA del entorno
(amenazas y
oportunidades)
Coordinadora de Pastoral
Equipo directivo
Consejo Educativo
MBITO E INDICADORES
SIEMPRE
ALGUNAS
VECES
NO SE
OBSERVA
MBITO ORGANIZACIONAL
participando activamente en
las actividades que lo
implican.
Est al tanto de las
situaciones que ocurren en
el centro educativo, en
especial de las ms
problemticas.
Promueve instancias y
canales de comunicacin
efectivos para interactuar
con distintos actores de la
comunidad educativa del
centro educativo.
Genera un adecuado clima
de trabajo, tratando a todas
las personas con respeto,
cordialidad y empata.
Reflexiona
permanentemente sobre su
prctica, confrontndola
con sus equipos de trabajo
Conoce y cumple con la
normativa legal vigente
segn los requerimientos
de su cargo y las
exigencias del MPPE.
Divulga y hace cumplir las
normas y procedimientos
que regulan la labor
educativa en el centro
educativo.
MBITO PEDAGGICO
DIDCTICO
comunidad en la
elaboracin del proyecto del
centro, el manual de
convivencia y de los planes
de accin y gestin de las
comisiones.
Promueve la revisin y
actualizacin constante del
proyecto educativo.
Elabora instrumentos de
evaluacin de los planes.
Hace seguimiento a la
evaluacin del grado de
avance de los planes.
Programa y desarrolla
actividades educativas
teniendo en cuenta
personas y recursos
disponibles en la
comunidad.
MBITO ADMINISTRATIVO
Promueve un clima de
apoyo mutuo entre el
personal.
Favorece el que cada
miembro de la comunidad
escolar asuma sus
responsabilidades y tenga
claras sus funciones.
Estimula al personal para
que sus actitudes sean
expresin de los valores
humano-cristianos a travs
del acompaamiento,
convivencia fraterna,
compromiso y solidaridad
con el otro.
Genera conciencia en toda
la comunidad educativa de
la pertenencia del centro a
la comunidad local.
Clarifica e impulsa la misin
del centro en relacin con
su entorno local.
MBITO PASTORAL
Promueven el crecimiento
personal, el conocimiento
del carisma concepcionista,
la identidad, el sentido de
pertenencia, la
transformacin de la
prctica educativa y .el
compromiso social.
Favorecen el compartir la
fe, la discusin y reflexin
de temas que les
10
preocupan relacionados
con su vida, creencias,
valores, realidad del
entorno y el crecimiento en
el mbito pedaggicoprofesional.
3.- Justificacin:
La toma de decisiones es un proceso sistemtico para escoger la opcin que
nos ofrezca las mayores probabilidades de mejorar la eficiencia y eficacia de
nuestras organizaciones. Forrester la define como "el proceso de transformacin
de la informacin en accin.
El estilo del Equipo Directivo para la toma de decisiones que se procura
adoptar es el ANALTICO, puesto que nos interesa tener suficiente informacin para
plantear las distintas alternativas antes de tomar decisiones, adems adoptamos el
12
13