LOS IDIOMAS MATERNOS VENEZOLANOS: EL PEMN
EDO. ARAGUA VENEZUELA
MAURAIM KAPYI/AGOSTO DEL 2011
El Pueblo Pemon, GENTE de la tierra, de Tepyes (WEKTA) y Mer (cascadas), nacin
originaria que habita en lo que llamamos la gran sabana, tiene actualmente, hasta
nuestros das, un maravilloso idioma, una forma de vida y de convivencia que tiene que
ver con las civilizaciones y sociedades del trpico, con la cultura del trpico. Como se sabe,
las lenguas maternas venezolanas, anteriores al hispanismo, de aproximadamente 40
pueblos abyayalanos (abi-ayalanos) se encuentran realmente amenazadas por procesos de
desplazamiento y etnocidio continuado desde los tiempos de la conquista y la colonia, hoy
no solamente la poblacin venezolana que muchas veces en estos trminos confusos de
identidad como criollo o mestizo se ha dado en llamar, sino tambin las culturas ms
vinculadas con la madre tierra estn igualmente dentro de una globalizacin
homogeneizadora y global hacia los fines de libre mercado, esto quiere decir que todas las
personas que habitamos, que vivimos en algn lugar, no estamos exentos de procesos
neocoloniales, transculturizadores, que disfunden elementos perturbadores y artificios
direccionados a generar masas de gente desarraigadas, con identidades muchas veces
prestadas, ajenas, con el nico motivo de mover mercancas y ofertar productos, la
omnipresencia del mercado en todas las relaciones humanas, como valor de cambio y
como modelo teolgico del capital, no importando que con ello se destruyan todo vestigio
de vida y de diversidad tanto humana como natural.
Difundir nuestros idiomas maternos venezolanos es entonces una prioridad ante el peligro
que significara su olvido, una de las maneras de irnos vinculando con ellos es a travs de
estos acercamientos mediante estas publicaciones, que aunque pequea, socializan la
informacin, hasta ahora, la mayora del pueblo venezolano que habita en los predios
urbanos, no sabe, desconoce, subestima o menosprecia el inmenso legado que sirve para
su propia descolonizacin, que es profundizar en el lenguaje, las simbologas, la
cosmogona y las palabras del origen, vincularse con la tierra y con lo ancestral sera una
de las alternativas que pudieran dar respuesta ante tanta enajenacin y confusin masiva,
incluso a vestigios de males sociales como el racismo, el Endorracismo, la vergenza tnica
y la perdida de la memoria histrica, como a pesar de tanto urbanismo es posible
pensarnos de otra manera, aquellas cosas que son tan sencillas pero a la vez significativas,
complejas y maravillosas a la vez, cmo volver a ser nosotros, ese sentimiento colectivo
Por eso creemos que es imprescindible, que n entendamos solamente lo intercultural
hacia aquellas zonas en donde existen lo que llaman etnias indgenas, sino que esto se
valla expresando desde nuestras cotidianidades, a travs del hecho en que el pueblo
bolivariano pueda reflejar todas sus voces, matices y diversidades autenticas, propias
como un todo y no como un hecho aislado o segmentado dentro de la sociedad.
La mejor forma de defender nuestros idiomas maternos venezolanos es difundindolos y
socializndolos en toda su expresin, hacer que progresivamente se tenga otra valoracin
ms all del desdn o la ignorancia, es una tarea de dignidad y de identidad, reconocer y
practicar nuestras diversidades, ms all de la retrica, construir eso que damos en llamar
o ser un pas multitnico y pluricultural exige mucho estudio y compromiso, sobretodo
cuando sabemos que una parte mayoritaria de la poblacin est prejuiciada con respecto
a muchas cosas que se vinculen a lo originario, o sencillamente lo desconoce por
completo ya que lo urbano como pseudorealidad, solo te presenta a travs de la industria
cultural lo que le interesa vender o comerciar, por lo tanto transgrede la verdadera
identidad de los pueblos y sus diversidades culturales.
Con este trabajo que busca dar un aporte en vas de conocernos ms endgenamente,
lenguajes y formas descolonizadoras, otros mundos que nos habitan y que casi nunca
llegamos a conocer dado el intenso bombardeo ideolgico del capitalismo, empezamos a
combatir desde nuestras posibilidades la maquinaria que tiene relegada a la desaparicin
esas diversidades y sus interesantes lenguajes, la idea es que poco a poco, como
venezolanos vallamos asumiendo nuestras diversidades originarias como lo propio y no
como lo extrao, para ello es necesario ir acercndose, vincularse cada vez ms con
nuestra cultura en su amplitud liberadora.
Es este aporte, es una muestra de estima y de amor hacia la cultura venezolana, que a su
vez es caribea, andina, amaznica y Abyayalana, aqu estamos los hijos de Omaima, de
Kaina, el hombre y la mujer de la Abyayala retomando sus legados ancestrales. Ejemplo de
vida y convivencia consustanciado con la Pachamama, culturas de barro, del maz, de la
yuca, culturas del agua, del sol y de la tierra, que nunca contaminaron y destruyeron
ecosistemas.
Las civilizaciones y culturas del trpico nos hablan de cmo Vivian nuestros abuelos y nos
cuentan y nos dicen que si existen otras posibilidades distintas, que nos ensean y nos dan
alternativas frente a la industria y su modelo tecnocrtico generador de desechos y
consumo aterrador agotador de recursos, las culturas ancestrales nos muestras formas de
convivencia que no amenazan ni ponen en riesgo el equilibrio natural y planetario.
En el marco de la INTERCULTURALIDAD y de esas diversidades que nos habitan, entonces
hacemos llegar este aporte; las palabras en pemn, han sido consultadas directamente de
la obra gramtica de la lengua Pemn de fray Cesreo de Armellada, el modo de
estudiar esta gua es pronunciando tal cual como esta escrita la frase o la palabra, con la
caracterstica de que por ser una lengua Caribe, se pronuncia con un acento en la ltima
slaba.
Las fotos aqu presentes en su gran mayora, a excepcin de las que aparecen en el
capitulo del verbo vestir y el apartado sobre la casa, (que fueron obtenidas de la web),
relatan los lugares por donde ha transitado la Escuela Social, excursiones, viajes, visitas a
la montaa, Bejuma, vigirima, centros espirituales de los orgenes venezolanos, asi como
tambin hay fotos de la Colonia Tovar, el pueblo de Sanare, la undicin de Yai y la fiesta de
la Zaragoza que se celebra todos los 28 de Diciembre
Tambin como se ver hay fotos que a travs de nuestras practicas cotidianas evidencian
la ecologa y las energas alternativas o limpias, como es el caso de la utilizacin del horno
solar, cultivo de germinados, las fotos hablan sobre nuestras practicas artsticas y de
vinculacin con la simbologa ancestral, aparecen diosas de tacarigua, muecas de trapo,
mapires, la botella pintada, la practica con el barro, la arcilla, la pintura del chamn, la
visita a los petroglifos
Aqu transitaremos, a la vez que vamos aprendiendo el idioma Pemn, veremos una parte
de Nuestra cultura venezolana
ESRLC
5-8-2011
LOS MESES DEL CALENDARIO PEMN
MESES PEMONES
Los Pemon, son un Pueblo originario que habita en la Gran
Sabana, que como otras muchas Naciones Abyayalanas,
tienen su propio calendario, he aqu el nombre de los meses,
comenzando por el ao nuevo, que es en Septiembre:
Septiembre/ Korme kapyi (Mes de los Truenos)
Octubre/ MasaPre Kapyi (Mes de las Azaetas)
Noviembre/ Kamonne Kapyi (Mes de los difuntos)
Diciembre/ Pei chiwor kapyi (Mes de los Terecayas)
Enero/ Ada maka chiwor kapyi (Mes de las Iguanas)
Febrero/ Toronkan Kapyi (Mes de las aves)
Marzo/ Ira maden kapyi (Mes de las brisas)
Abril/ Antunkne Kapyi (Mes de la Sequia Plena)
Mayo/ De tamanka kapyi (Mes de las primeras lluvias)
Junio/ Ewu Kapyi (Mes del desove de los peces)
Julio/ Makuy Kapyi (Mes del Cangrejo)
Agosto/ Mauraim Kapyi (Mes de la Cuspa)
EMA/ CAMINO
Toron m-eremai nak?
ina, toron s-eremai
SORORO
SURAN- SURAN
acaso tu has visto al
pjaro?
Si, yo vi
el pjaro
Al correr el agua entre
piedras
Al caminar o correr
a grandes pasos
TEREREN
AICHORON
CHIU-CHIU
KOPIU-KOPIU
YARIKU
Al rodar las piedras
Al saltar
Al relampaguear
Al cerrar los ojos
Flor
ASITUN
viento
ICHAU
En la
montaa
SURU- SURU
- PAN
En gran
abundancia
PARU
agua
TERITERI-PAM/ redondo, circular
KUKENAN/ agua turbia
DAUNO-TA/ montaa rodeada de sabana
ERIWO TEPUI/ cerro del pjaro Eriwo
DAUNO/ tierra rodeada de agua
MANAK TEPUI/ cerro de los pechos
WEI PAKA VINAN/ venido del oriente,
oriental, de donde nace el sol
SURUAK KRE/ loma del rbol Suruak
TUKUI YEWIK/ casa del chupaflor
TEK piedra
TUNA-YEPI/ labio de ro (ribera)
WEI TEPUI/ cerro del sol
KAMARA-TA/ lugar de los peces kamars
ETAME/ andar
ESERAKTE PAI NOKON! / vamos a emprender la marcha!
ETAME yo ando
AV ETAME tu andas
I ETAME l anda
MUERE ETAME l anda
INA ETAME nosotros andamos
YURE NOKON ETAME nosotros andamos
AV ETAME NOKON ustedes andan
ICHAMONAN ETAME ellos andan
ESEREMA yo me veo
AV ESEREMA tu te ves
Y- ESEREMA l se ve
INA ESEREMA nos vemos
URE NOKON ESEREMA nos vemos
AV ESEREMA KON ustedes se ven
TO ESEREMA ellos se ven
YURE ICHI
Yo soy
AV ICHI
Tu eres
YURE ICHI
El es
INA ICHI
Nosotros somos
YURENOKON ICHI
Nosotros somos
ane kin amare?- Quin eres tu?
T emari su camino
T emari kon - el camino de ellos
Tu chi kon - ellos estaban
AMAREKON ICHI
Ustedes son
Kaikuse yemari el camino del tigre
Dombaton/ dombasan amigos, compaeros
Ete dai pon sanon piak voy a donde los que tienen vestido
Tareno yure yo soy el de aqu
Se poro por aqu
TURETARINKON los del bosque
Mue daire por ah
TO ICHI
ellos son
EREMA/ ver
UY EREMA U YA
UY EREMA YA
UY EREMA U YA NOKON DA
UY EREMA TO DA
Tu me ves
l me ve
Ustedes me ven
Ellos me ven
AY EREMA DA
AY EREMA YA
AY EREMA INA DA
AY EREMA TO DA
i EREMA DA
Yo te veo
El te ve
Nosotros te vemos
Ellos te ven
Yo lo veo
I EREMA U YA
Tu lo ves
I EREMA YA
El lo ve
I EREMA INA
DA
Nosotros lo
vemos
I EREMA
URENOKON
DA
Nosotros lo
vemos
INA EREMA U YA/ tu nos ves
INA EREMA YA/ l nos ve
INA EREMA U YA NOKON DA/ ustedes nos
ven
INA EREMA TO DA/ ellos nos ven
URENOKON EREMA YA/ l nos ve
URENOKON EREMA TO DA/ ellos nos ven
AY EREMA KON DA/ yo los veo
AMARENOKON EREMA YA/ l nos ve
AMARENOKON EREMA INA DA/ nosotros te
vemos
AMARENOKON EREMA TO DA/ ellos te ven
i EREMA U YA
NOKON DA
Ustedes lo ven
i EREMA TO
DA
Ellos lo ven
i EREMA
ICHANAN DA
Ellos lo ven
i EREMA
ICHAMONDAN
DA
Ellos lo ven
AY EREMA KON DA/ yo los veo
AMARENOKON EREMA YA/ l te ve
AMARENOKON EREMA INA DA/ nosotros te
vemos
AMARENOKON EREMA TO DA/ ellos nos ven
TO EREMA DA/ yo los veo
TO EREMA U YA/ y los ves
TO EREMA YA/ l los ve
TO EREMA INA DA/ nosotros los vemos
TO EREMA URENOKON DA/ nosotros los
vemos
TO EREMA U YA NOKON DA/ ustedes lo ven
TO EREMA TO DA/ ellos los ven
TO EREMA ICHANAN DA/ aquellos los ven
TO ESEK/ el nombre
ANE A YESEK?/ Cul es tu nombre?, Cmo te llamas?
NAZCAR U YESEK/ mi nombre es Nazcar
LUIS IT ESEK/ su nombre es Luis
SERE PO TIKOWANSEN YURE/
yo soy habitante de aqu
AMAUTA TO ESEK/
Amauta es el nombre de ellos
ANE KIN AMARE?/ Quin eres tu?
ANE KIN MUERE?
Quin es esa?
YURE SANE
MUERE
Esa soy yo
KARIMI
chinchorro
TI KARIMI TAK
En su chinchorro
PUPAI
cabeza
PUPOK
pelo
PUMUE
AIMUNE/ AIMUTUN blanco
R/ RIKUNE/ RIKUTUN/ ARIKUTUN negro
TEUKIN uno, nico
CHUYU TON - rojos
SOKOROPAN KON/ bravos
TEK piedra
WARA arruga
OSKO arena
PANA - oido
YE diente, filo
cuello
IPO sabor, olor
PICHI
pierna
ERIN olla
PON vestido
WON- recipiente
YENNA RIKE
manecita
TUTU/ Hamaca
EWIK/ casa, morada
TI MUARI su conuco
MUA conuco
T EWIK TAK/ a su casa
i TAPUYI su casa
T EWIK KON TAK TO ENAPOPUE/ ellos regresaron a sus casas AD EWIK tu casa
T EWI TI PUE su vieja casa
TANNOPE MUA MAKETTI/ prepara un conuco bien grande
TE EWIK KON TAK/ a sus casas
TAPUI, TAPUYI
TAPUI UN AMUEPUE
Casa
la casa que yo tech
PON KON
T EWIK KON TAK
Habitantes en
A casa de ellos
TAPUI AMUE
INE, INE TI
Casa recin techada
Sombra
ar
T EWIK KON TAU CHIMA TO ESESA-PUETI
PUE TAREN PIA PE TUN KUN KON PE RE /
y estando en su casa, se nombraron como
comienzo de Tarn a la manera que ellas
saben hacer.
AD EWIK TEPOSE INA ETE
vamos hacia tu casa
INA YEWIK EREMAI AV ESEMBOIKA
PATAPE/ cuando te aparezca nuestra casa a
la vista
E MORON/ descansar
N - comer
KATUN - correr
WENUN - dormir
YEWIK TAK a casa
AKONTA PORO
EKERAMBA PAI
NOKON KAI/ vamos
a pasear por los
caseros
A DAK YESAK
He venido a tu casa
ENEK PE ENASAK PRA ICHI YAU, TAPUI
ARETEKA DA E PAINO/ ya habra
terminado la casa, si no me hubiera
enfermado
TAPUI WOINO/ contorno de la casa
PEMONTON YEWIK/
la casa de los Pemones
U TAPUYI SERE/ esta es mi casa
U YEWIK TAU EDAI/ estoy en mi casa
LOS NMEROS
SAK NE
dos
TEUKIN
uno
SAK NAN
dos
SAK NAN
KON
dos
ESEURAWE NE
tres
ESEURAWE
NANKON
tres
SAK RE RE
MIA TOIKIN, TEUKIN YENNA
SAK NE MI PONA
TEMOTAI/ dos
pasndose a la otra
mano
ESEURAWENE MI
PONA TEMOTAI/ tres
pasndose a la otra
mano
SAK RE RE MI PONA
TEMOTAI/ cuatro
pasndose a la otra
mano
YENNA TUKARERE
SAKNE PU TA PONA
TEMOTAI/ dos
pasndose al pie
ESEURAWENE PU TA
PONA TEMOTAI/ tres
pasndose al pie
TEUKIN PU TA PETOI/
uno pasndose al otro
pie
ESEURAWENE PU TA
PETOI/ tres pasndose
al otro pie
TEUKIN MIA PONA
TEMOTAI/ uno
pasndose a la otra
mano
TEUKIN PU TA PONA
TEMOTAI/ uno
pasndose al pie
SAKRERE PU TA
PONA TEMOTAI/
cuatro pasndose al
pie
TEUKIN PU TA TO/
uno de nuestros
pies
SAKNE PU TA PETOI/
dos pasndose al otro
pie
PU TA TO TUKARE RE/
todos nuestros pies
SAKRERE PU TA PETOI/
cuatro pasndose al
otro pie
ESEKAMAPO/preguntas e interrogantes - I
E DAIRE? Cuntos?
E PUEKERE? Hasta que?
E KIN ESESA PUETI
MA? - Qu es lo
que se nombra?
E KIN ESESA PUETI
MA? - Qu es lo
que se nombra?
NIYEPUI?
ha llegado?
PARURU KANAN?
y los platanos?
ATENTE NAK
AUTE, RUEPA PONE
KARE, SUPARA
PUMOI KARE?
adonde vas, a
Luepa o a Parupa?
E KIN T ESEK? Cul es su
nombre?
TISE KIN EKAMA U
YA PUEN PENA?
Por qu no lo
dijiste antes?
E KIN TAURE DA
MAYI? - Qu fue lo
que yo dije?
E PUEK AV ICHI?
- Qu haces?en
que estas?
E TAUREPUE
NETAI? Qu dijo?
E KIN TA U YA
MAYI? - Qu fue lo
que tu decas?
ANE KIN
AMARE? - Cul es
tu nombre?,
Cmo te llamas?
KUADAN?digo?
he dicho?dije?
MUEKUADAN?has
dicho?dices?dijiste?
EKIN KUADAN?que
dije?
ANE DA WI?
y quin?
ATEN RE PUE
TON?cmo cuales?
METADAN?
te vas?
ANE WARAINO KIN
EDAN?a quien soy
semejante?
U YAU NAK
ESENEKAMA PAI
MEDAN? / de
verdad quieres
trabajar conmigo?
ETA TOK PENAI?
Qu quiere decir eso?
E YUA U YA
DAKO? - Qu
buscas cuado?
ANE YURE TEN? para quin es?
ETOPE RE WIN
CHO AREPUE U YA
TEMAPUETI?
para que te lo
llevaste tu sin tener
cuidado?
ANE WI MUERE KO
CHI? quin es el?
E PUEK KIN I
KARAUK? - Por
qu llora?de que
llora?que llora?
EKIN
MUEKUADAN?que
dijiste tu?
ANEYAN YAMO
ESEURUMA PUEK NAI
NAN?quienes son
esos, los que estn
hablando?
EPUEK AUCHI MA,
DAKO?que es lo que
estas haciendo,
hermano?
E KIN TA U YA
MAYI? - Qu fue lo
que tu decas?
E SAIRE MAYI
MEKAMATA YI
WAKI KRU? Cmo era aquello
que nos contaste,
muy bueno?
E TOK TEN TAREN
SERE? - para que
es ese taren?
ANE KIN T ESEK
MUERE NIYEPUI
NEK? - Cmo se
llama aquel que
lleg?
ANE KANAN
AMARE? - y tu
quien eres?
ANE DARE AU TE
PE NAI? - con
quin irs?
A NOPUE TEN
PARA KIN NAI? acaso tu no
tienes mujer?
A PUEK AV ICHI?
- Qu haces?en
que te ocupas?
E PUEK AV ICHI? en que ests?
E PUEK
MESAKOROTA
DAN? - Por
qu te
arrechas?
INA APUEMA U YA
NEKE? - a nosotros
no nos llamas?
E PUEK AU
ICHI MA? - en
que estas?
ESEKAMAPO/ interrogantes- II
E PUEKERE? Hasta que altura,
tamao o nmero?
E PUEKERE TO
NAI? - Cuntos
son?
WARA TEPUI TE
NAK METETAI? fuiste hasta el
cerro Wara?
ATEN VINA?
hacia donde?
DAIREN PE I
PUETE PUEK
MEDAN?
lo quieres de
verdad?
E DAIRE TESE?
Qu hora es?
MEDAN?
estas?
ATEN R PUE? Cul de ellos?
E NAWA ICHININ
ENTANA PAI PRA AU
CHI? Por qu no
quieres comer?
ATEN NAWA? Cul causa?
E DAKTAI AU TE KON
KUPUI? Cundo te
vas a ir?
A YE TUKA PE
NAI?tu volvers otra
vez?
E TOPE?para que?
E DAIRE TESE?que
hora es?
E DAIRE?hacia
que?cuantos?
E KE?con que?
ATEN TE KIN TO
NAI? dnde estn?
E NAWA ICHININ?
qu causa siendo?
ME KONEKAI
NAK? la hiciste
tu?
E PE?de que
manera?como?
MIYEPUI? / has
llegado?
E PUENESE
RE?movido por
que?por que
motivo?
ATEN TE NETAI? /
Dnde estaba la
cosa?
ETEN NAK? /
vamos ya?
E PUEK?en que?
E TOK TEN?para
que?
U YARE TE PAI MEDAN?
/ quieres irte conmigo?
E TUKAI?
de que
modo?como?
ATEN TE? - Cul
lugar?donde?
ATEN TE NAK? hasta que
lugar?donde?
ATEN VINA KEI? hacia cual
direccin?hacia
donde?
ATEN DAIRE? hacia
donde?como
cuantos?
ANE YURE? posesin de
quien?cuyo?de
quien es?
ANE DANOMAN? posesin de
quien?
ANE WARANTE
MUERE? - Cmo
quien era?
EPUEK AV
ANASAK? - Qu te
pasa?
E EPUEK KIN AV
ICHI YAKO? Cmo estas
hermano?
ATENTE NAK TO
ETEPUE NAI? - A
dnde habrn ido?
MENTANAI NAK?
ya has comido?
ENEK PE NAK AU
CHI MA? - estas
enfermo?
M ETA DAN? me oyes?
EDAN? - soy?
MEDAN? - eres?
MEDATEU? son ustedes?
ATEN TE TO NAI?
- Dnde estn
ellos?
ATEN TE
MURETON NAI? Dnde estn los
muchachos?
ANEYAN YAMO
ESEURUMA PUEK
NAINAN? Quines son esos
que estn
hablando?
PUNIN PRA KIN
EDAN? - acaso
soy sabio?
PUNIN PRA KIN
MEDAN? - acaso
tu no sabes?
ESEKAMAPO/ interrogantes- III
ANEK PE NAI? Qu es?
E PUEK AU CHI PE
NAI? - Qu vas a
hacer tu?
E TUKAI A
YERESATI PE NAI, E
TUKAI TAREN
KAPUI U YA PE
NAI? - cmo vas a
hacer tu, cmo vas
a hacer tu tarn?
EKIN MA?
Qu es?
E DAK AU YESAK?
a que viniste?
E KIN YUA U YA?
Qu buscas?
ATEN TE KIN TO
NAI? dnde estn?
E TOPE RE WIN?
para que?
ANE KIN MUERE?
/ quin es aquel?
ATEN R PUETON
YUA U YA MA?
Cules buscas tu?
E? - que?
ATEN TE NAK KERE
AU TE PE NAI? hasta
donde irs tu?
ANE? - quien?
E VENAI?por
que?de verdad?
ATEN? - Cul?
E NAWA ICHI PE
NAI? - Qu es
esto?
TARE NAK
MEDAN?estas
aqu?
NAWA ICHI YAU,
E TUKAI I KUPUI
YA PE
NAI?entonces
como voy a hacer?
E TUKAI KIN ICHI
PE NAI? - Cmo
arreglamos eso?
ANE RE MUERE
KO KE?quien es
ella?
E DAKTA? /
cuando?
KIN?tambin?
E WI TAYA PE ICHI
MUERE? - Qu
ser lo que quiere
decir?
PARA KIN?por que
entonces no?
E NAWA ICHININ?
- Por qu esto?
KANAN?tambin?
ATEN YAIRE WEI
TISE A TIYEMU
KON YEPUI PE NAI?
- hacia donde
estar el sol,
cuando venga a
vuestro mundo?
INNA NAK MO
KO?acaso mo?
INNA NAK
TE?acaso no?
E PENSAU?cuando?
PEMON PE
TESEUROMASEN PE
MEDAN?eres
hablante pemn?
E TUKAI
KIN?como?
ANE WI MESERE
KO KE? / Quin
es ese?
ANEYAN KIN
CHINTE NAINAN?
/ Quines son los
que estn all?
ANE KIN MUERE?
/ quin es aquel?
WENKARUNKE/ juega
WENKARUNKE juega
WENKARUNTEK jugad, jueguen
ustedes
WENKARUNTA vete a jugar
WENKARUNTANTEK id a jugar
WENKARUNTANKE ven a jugar
WENKARUNTANTEK vengan a
jugar
KONEKA DA/ yo hago
KONEKA U YA/ tu haces
KONEKA YA/ l hace
KONEKA INA DA/ nosotros hacemos
KONEKA YURENOKON DA/ nosotros
hacemos
KONEKA U YA NOKON/ ustedes
hacen
KONEKA TO DA/ ellos hacen
EREMAKE
mira
EREMATEK
miren
EREMATA
Vete a mirar
EREMATANTEK
vallan a mirar
EREMATANKE
Ven a mirar
EREMATANTEK
Vengan a mirar
KONEKA PUE DA/ hice
KONEKA PUE UYA/ hiciste
KONEKA PUE YA/ hizo
KONEKA PUE INA DA/ hicimos
KONEKA PUE AMARENOKON DA
KONEKA PUE NOKON DA
KONEKA PUE UYA NOKON DA
KONEKA PUE TODA
Hicieron
ME KONEKAI NAK?/
lo hiciste tu?
INA CHI KONEKAI/
si, lo hice yo
ENTANA/ comer
WOK i
ENTANA i/ yo com
M ENTANA i/ tu comiste
bebida
N ENTANA i/ l comi
INA ENTANA i/ nosotros comimos
M ENTANA TEU/ ustedes comieron
TO N ENTANA i/ ellos comieron
ERIN TE
cocinarse
ERUPA
YU
Fruta, comida
comida
PURURU YEK
Kuai Yek
Platano
moriche
ENTANAKE/ come
ENTANATA/ ve a comer
ENTANATANKE/ vente a comer
EREUTATEK/ sintense
EREUTATANTEK/ vyanse a sentar
EREUTATANTEK/ vengan a sentarse
WENUMA/ yo duermo
A WENUMA/ tu duermes
I WENUMA/ el duerme
INA WENUMA/ nosotros
dormimos
YURENOKON WENUMA/
nosotros dormimos
AMARENOKON WENUMA/
ustedes duermen
TO WENUMA/ ellos duermen
EPEREN MA
acostarse
ANAI YEK
WOKI TEN MAKE
Mata de maz
Hazme mi bebida
E KURA KURA MA
MOROK
hervir
cocinarse
EPURU
IPO
sabroso
asarse
YUNEK
EKARI
picante
comida
KURA KURA
EKA
Al hervir la comida
morder
EKUTUMA
humear
EPONTE/ vestirse
KAMICHA KE EPONTE EDAI
Me pongo el vestido
KAMICHA KE AV EPONTE
Te pones el vestido
KAMICHA KE EPONTE
l se pone el traje
KAMICHA KE INA EPONTE
Nosotros nos ponemos el vestido
KAMICHA KE IYURENOKON EPONTE
Nosotros nos ponemos la camisa
KAMICHA KE AV EPONTE NOKON
Ustedes se ponen la camisa
KAMICHA KE TO EPONTE
Ellos se ponen el vestido
KOMICHA KE MURE PONTE DA/ yo visto al muchacho
KAMICHA KE MURE PONTE U YA/ tu vistes al muchacho
KAMICHA KE MURE PONTE YA/ el viste al muchacho
KAMICHA KE MURE PONTE INA DA/ nosotros vestimos al muchacho
KAMICHA KE MURE PONTE U YA NOKON DA/ ustedes visten al muchacho
KAMICHA KE MURE PONTE TO DA/ ellos visten al muchacho
WENUMA PUE/ yo dorm
A WENUMA PUE/ tu dormiste
I WENUMA PUE/ l durmi
INA WENUMA PUE/ nosotros
dormimos
YURENOKON WENUMA PUE/
nosotros dormimos
AMARENOKON WENUMA
PUE/ ustedes durmieron
TO WENUMA PUE/ ellos
durmieron
YEPUI/ llegar, venir
YEPUI/ llego, vengo
AU YEPUI/ llegas, vienes
I YEPUI/ llega, viene
INA YEPUI/ llegamos, venimos
YURENOKON YEPUI/ llegamos,
venimos
AMARENOKON YEPUI/ ustedes llegan,
vienen
AU YEPUI KON/ ustedes llegan, vienen
TO YEPUI/ ellos llegan, vienen
ETE/ yo voy
AU TE/ tu vas
I TE/ l va
INA ETE/ nosotros vamos
AMARENOKON ETE/ nosotros vamos
AU TE KON/ ustedes van
AU TU KON/ ustedes van
TO ETE/ ellos van
EREMU
AUCHIN
KATUN
KARAN
ES EWAN PA
AT AUCHIN BA
NOPON
canto
alegre
correr
viajero
alegrarse
alegrarse
vestido
MENU
ES EREN KA
E TACHI KA
WOK PA
WE
MASA
pintura
cantar
Ponerse de pie
Dar bebida
Grande, admirable
espera
WEi NEKIN CHO
ACHIKE(TEK)
ETAKE
AICHORON
TN
sorpresa
Ven, vengan
escucha
Al saltar
Al golpe del tambor
U PURUCHI/ mi hermana
A PURUCHI/ tu hermana
I PURUCHI/ su hermana
INA PURUCHI/ nuestra hermana
PURUCHI TO/ nuestra hermana
PURUCHI KON/la hermana de ustedes
TO PARUCHI/ su hermana
ENNA/ mano
U YENNA/ mi mano
A DENNA/ tu mano
I TENNA/ su mano
INA DENNA/ nuestra mano
ENNA TO/ la mano de ustedes
A DENNA KON/ la mano de ustedes
TO DENNA/la mano de ellos
URBANIDADES
SERE PO TI KOWANSEN YURE
Yo soy el habitante de aqu
AKARERA
Escalera
TRABASOMA
SAPUK
KAVON
EPE KENAK
KERESEN
EKARAMBA
costoso
humo
viajar
INA PARA MAN
INA! PERE MAN
Asi es
Asi es
SARARU
SABONA
PAPERU
Sal
jabn
papel
cajn
AVARA
CHIKIU
Al apagarse la luz
cuchillo
PONKON
Habitantes en
PICHANA
RIKE
SAPEWA
RIKE
PAKARA
Bolsa de cuero
gatico
sombrerito
TU CHIKON
Ellos estaban
PEMON TESENEKAMASEN
AEKETONPE
Se volvi viejo
El hombre que trabaja
KARAN YESAK
trabajador
Al comer con glotonera
TAPUI KONEKANAN
El viajero que lleg
Los que hacen casas, constructores
KRTK
KIAWEK
TOKOI
TEK
MAIMU
gallina
Piapoco, tukn
gota
piedra
palabra
MANATA ARANPOKA DA/ abro la puerta
MANATA ARANPOKA UYA/ abres la puerta
MANATA ARANPOKA YA/ abre la puerta
MANATA ARANPOKA INA DA/ abrimos la puerta
MANATA ARANPOKA UYA NOKON/ ustedes abren la puerta
MANATA ARANPOKA TO DA/ ellos abren la puerta
La metfora en el lenguaje Pemn I
MANAK TEPUI/ cerro de los pechos
MANAK KRE/ colina de los pechos
WIRUMA TA/ lugar de los pjaros Wiruma
CHIRIMA TA/ lugar de los comejenes
MAIPA TA/ lugar de los guamos
EDAN? - soy, estoy?
MEDAN? -eres, estas?
MEDATEU? - son ustedes?
MANUKA NIN/ el que escribe
KONEKA NIN/ el que hace
AIMININ/ el que recoje
AKE NIN/ el que corta
YAYUKASAK TESE, KARUMAIWA ETENUNNE PUEK MAN
Habiendo amanecido, cantan las guacharacas
ARAKAKUSA MUNKE PUE/ hijo de la escopeta, revolver.
YEI MUREPUE/ hijo del rbol, arbusto.
SUPARA MUNKESAN/ hijos de gallina, pollitos
TEK CHIMUNKUTON/ hijos de piedra, piedrecitas
SAVARA MUREPUE/ hijo de cuchillo, navaja
TEK POTORI/ padre de las piedras, pedrusco, peasco
PUPAI POTORI/ padre de la cabeza, cabezota
ATARIKA/ rer
EMORON/ descansar
ENEMA/ quedar
ENTANA/ comer
EPAKA/ salir
EPUIREMA/ rezar
ETIKA/ morir
EWON/ entrar
ES ANUN/ saltar
ESENUMENKA/ pensar
ESENUPA/ aprender
ESERENKA/ cantar
ESEUROMA/ hablar
KUAI ENAPUE
KOKON YUN/ padre del bachaco, bachaco grande.
TEK PAI/ cabeza de piedra, laja
IWORO PAI/ cabeza de costilla, costillar.
APOK PARU
APOK PIAPUE
Agua de fuego (kerosn)
pedazo de fuego (tizn)
CHIRIKE YETAKU
EMA PANA
Saliva de las estrellas
(Roco)
Oreja del camino
(orilla)
INTA CHIPOK
KARIMI YEWIK
Pelo de la boca
(bigote)
Casa del chinchorro
(mosquitero)
Semilla del moriche(tobillo)
KURUN KANWA Canoa del zamuro (avin)
La metfora en el lenguaje Pemn II
MANATI YEUKU/ jugo del pecho (leche)
NON PUMOI/ huevo de la tierra (hongo)
PON YENU/ ojo del vestido (ojal)
TORON PON/ vestido del pjaro (nido)
TUNA YEPI/ labio de ro (rivera)
WEK NAKATA/ cabeza del cerro (cumbre)
WERUWE KANWA/ canoa de mosca (automvil)
YEI PANA/ oreja de rbol
YEI PIPUE/ piel de rbol (concha)
YEI YENU/ ojo del rbol (nudo)
YENU PARU PUE/ agua que fue del ojo (lgrima)
YEWAN ENAPUE/ pepita del vientre (corazn)
CHIKIU
CHIRN CHIRN
CHIRO
CHITU
CHIWOU
Al apagarse la luz
Al brillar
Al halar
Al puyar
Cosa larga y
enmaraada
DOK
KAREU
KETEK
Al golpear
Mirar de reojo
Al cerrarse o apretarse una
cosa
KITA KITA
Al pegarse una cosa con otra
KOPIU KOPIU
PICHU
Al cerrar los ojos
Al besar
TEREREN
Al rodar piedras
KIRORO
Al resollar
SAKARARA
SARAI
Al fermentarse un lquido
Al caminar sobre hojas secas
SEN SEN
SORORO
Al andar con ligereza y
firmeza
Al correr el agua entre
piedras
SON SON/ al andar con calma y suavidad
SOROI/ al atravesar y salir del otro lado
SOROMTIK/ al caer en un barranco
TAVAU/ al flotar una cosa en el agua
TEREU/ al sentarse, posarse
TOKI TOKI/ al golpear con golpe de macana
TUKUI PON/ al caer una cosa en el agua
YARE/ hoja
WIYU/ luz
PARU/ agua
PEREU YEK/ caa brava
VERBOS REFLEXIVOS
AINA/ peinar
APICHI/agarrar
APURU/ tapar
AREMO/ derribar
ARIKA/ hacer rer
ARIMA/ empujar
APONKA/ ir
ATAINA/ peinarse
ATAPICHI/ agarrarse
ATAPURU/ taparse
ATAREMO/ caerse
ATARIKA/ rerse
ATARIMA/ arrimarse
ATAPONKA/ irse
EKA/ morder
ESEKA/ morderse
EKAMAPO/ pregunta
ESEKAMAPO/ preguntarse
EMBO/ dar a luz ESEMBO/ nacer
ENUKU/ apagar ESENUKU/ apagarse
EPIKTE/ curar
ESEPIKTE/ curarse
EUKA/ soltar
KOMINA/ escalofriar
MENUTE/ pintar
MO/ romper
POKA/ flechar
WARAUKA/ abrir
WE/ matar
WON/ meter
ESEUKA/ soltarse
EKOMINA/ escalofriarse
EMENUTE/ pintarse
EMO/ romperse
EPOKA/ flecharse
EWARAUKA/ abrirse
EWE/ matarse
EWON/ meterse
INTERYECCIONES
AI
AIKI
AIKIRIE
AIKO
AIRE
AKA
AKANE
Qu, qu dice, que quiere
Malo, feo, perverso
Malvado, perverso, sucio
Cuidado
Ya, pronto, ligero
Ay, (dolor, tristeza)
Igual que AKA
KEKE
KESO KESO
KORE
KORE KAI
K K
SASO
SO
UKO
No, no hagas eso
Igual que keke
Verdad, pues claro
De verdad, como no
Cuidado, peligro
Agradable, gustoso
Disgusto, impaciencia
Susto
ASA
DA
ESE ESE
ICHA
KADA
KARI
KARIE
KARIESO
KASO KASA
Gustoso, sabroso
Desagrado, enfado
Cuidado
Fuera
Igual que da
Oh
Caramba
Enfado, disgusto
Molestia, impertinencia
WE
WEI NEKINCHO
ACHIKE
MOEKE
ETAKE
MASA
TEKE
AREPERE
Grande, admirable
Sorpresa
Ven, vengan
En silencio
Escucha
Espera
Vete
Ligero, presto
MAIMU/ palabra, palabras I
ENU/ ojo
MAI/ venenoso
N/ comer
WIYUPA/ alumbrar
ENUPA/ ensear
N PA/ dar de comer
EWAN/ vientre
KATUN/ correr
WENUN/ dormir
SAKORO/ bravo
KARA/ raz
SORI/ agrio
PIPUE/ pellejo
SUKU/ orina
PANTA/ rama
YARE/ hoja
EWA/ cordel
CHUYU/ rojo
PIRON/ roa
Rii/ negro
KARARI/ su
ENAKINI/ perezoso
tejido
IKE/ podrido
YARO TA/brotar, germinar
PARUKA/ achicar
NAPONKA/ desvestir
KARAKA/ desarraigar
PIKA/ despellejar
PANTAKA/ dividir, repartir
EUKA/ soltar
RONKA/ raspar
KARARIKA/ rasgar
ENE/ enfermo
MORON/ dolor
EVENTUN/ dormir
ENAKA/ sanar
EMORONKA/ descansar
EVETUNKA/ desvelarse
KAMA/ decir
TACHI/ perpendicular
MENU/ pintura
KAMAPO/ preguntar
EMIYU/ regresar
ENUKU/ apagar
ESERENKA/ cantar
MENUKA/ pintar, ponerse a escribir
TOKOI
gota
WAK
hacia
WORA
MAIWAK/ pato
KAKO/ piedra pedernal
SUAPI/ color amarillo
KAPUI/ la luna
CHIRIKA YEN/ que tiene pjaros chirika
DAK YEWIK/ casa del perro
ERIWO TEPUI/ cerro del pjaro eriwo
pava
CHIKE
nigua
IWORO MOTA/ colina de la zorra
MUERIN PA TEPUI/ cerro del ro
Muerin
PARANTARAI YEN/ que tiene pjaros
campaneros
SURUAK KRE/ loma del rbol Suruak
TUKUI YEWIK/ casa del chupaflor
WARA TEPUI/ cerro del ro Wara
WEI TEPUI/ cerro del sol
PAVI/ pauj
KAVO KAVO PAN/ hueco
KICHOU PAN/ angosto
SK/ arena
SERERE PAN/ resbaloso
TAK TAU/ hacia la tierra
MAIMU II
ARARA/ guacamayo
KAI KAI/ periquito
TOKOI TOKOI MA/ gotear
TUKUN TUKUN MA/ palpitar fuerte
TUNA DEN/ recipiente de agua
MENU YEN/ recipiente de tinta, de
pintura.
EPITOK
instrumento de hilar
MENUKA TOK
Instrumento de escribir
EPUIREMAN TOK
Lugar para ritos
VIYU YEN/ recipiente de luz
YENU YEN/ recipiente de ojos, lentes ESENUPANDOK
PUTATO YEN/ recipiente de pies,
Lugar para estudiar
zapatos
ENKUNETOK
KARAUN YEN/ recipiente de
Lugar para subir
lagrimas, lloron.
ENTANA YEN/ recipiente de comida, POKA TOK
gloton
Instrumento para
IVETUN YEN/ recipiente de sueo,
traspasar, clavo
dormiln.
KOCHIRIMA
/ EPI
OKYIMA/ arco
iris, culebra grande Oso hormiguero
TEK YEKKA/ pedregal ANA PE
KAIKRA TA/ caaveral Suavemente
ERUPA TA/ cambural
PIYINKEIMA
Cochino casero
AMADEK PE
Suavemente
MOTOIMA
Lombriz grande
AWAREPE
Malamente
KAIWARAKUNIMA
Caa de azcar
WARA/ arruga
KA/ ligereza
KURRICHA/ fango
IRA/ su lado
NOPUE/ esposa
TUN/ padre
PONA/ odo
CHIPOK/ cabello
TENU/ su ojo
EPEK/ paga
KAKEPE/ ligero
YE/ diente
ETUKAI?/ como
AITOU PARE/
repentinamente
KANEPERE
Sin demora
KONSERA
Tranquilo
MERUNTEPE
Fuertemente
MORIPE /Bien,
correctamente
MUERE TUKAI
De esa manera
CHIKIRIMA
Aj reseco
MUERE WARANTERE
APIKOROIMA
De ese modo
Sarampin
NARIKPE
ARUKUINA
Feamente
Abejorro
NAWA
YEI YEKKA
asi
arboleda
MAIMU III
MUERE TUKAI/ de esa manera
MUERE WARANTERE/ de ese
modo
NAWA PRA/ asi no
PAREDA PRA/ sin tardanza
TENAN PUEK/ despacio
TIAREN PE/ de otro modo
TUPUSE/ sabiendo
VINA KEI PRA/ as no
KOREN KOREN MA
Ondular
PESOU PESOU MA
Atusar
WAKI PE/ bien
WARANTE/ al modo de
WOI PARE/
rpidamente
EWARAU/ abrirse
CHIRN CHIRN KA
Centellear
PAKARA/ bolsa
AIMININ
El que
recoge
AKENIN
El que corta
CHIA ATEN PAI
Vamonos palla
PUITAKE
TEPONKON
los que
RAI
Sandalia de moriche ayudaron
PATA YAYUKA
amanece
E
/ EPI
PUTEPONK
ON/ los que
supieron
PORO PONA/ Fuera
NONKAKE/ Deja
TORE TORE/Toz
PEREN/ Horizontal
MENU/ pintura
WAPU/ cubierta
NOPON/ cobija
EPIK/ medicina
RAK/ lado
KANWA/ curiara
I YAK/ hacia l
ESERU/ costumbre
WARA/ Oscuridad
WON/ recipiente
YUNEK/ picante
ESEUROMA/ hablar
ASOKA/ apualar
RI/ dar
CHITUPARA/ carpintero
EMA/ camino
EKARI/ comida
TURETA/ bosque
SUMARI/ rallo
ASITUN/ viento
KAMICHA/tela
ERIN/ olla
AMAI/ madre
KURAI/ varn
WAIRA/ danta
PARUENA/ chigire
MAPARUA/ nutria
TANNO/ grande
MAIMU IV
ETE SERE/ me voy ahora
KEDEN KEDEN PAN
Quebrado, torcido
NEU NEU PAN
Que corcovea
SEKEN SEKEN PAN
Cojo, que cojea
KERESEN/ humo
ERESEN/ grueso
IWONEK/ cazador
TUKARE/ todos
ESEURAWENE/ tres
CHEREKA/ alisar
INA PERE MAN/ asi es
KABAYO/ caballo
SARURU/ sal
PERO/ perro
EPURGAMA/ purgarse
RETRATAMA/ retratar
ATARIKA/ reirse
ARETIKA/ terminar
ESEWANKONOM
Entristecerse
PONA/ hacia
DARE/ con
KURETAU/ dentro
AKE KRU/ de ningn modo
KAVON/ cajn
U MUA/ mi conuco
TURE TAU/ en la montaa
ENTAKA/ adelantar
PEMPOI/ camaza
I TEPUE/ se fue
TO ETEPUE/ se fueron
U TAPUYI/ mi casa
/ EPI
IPUREKEREN/ el que va detrs
DARO POIREN/ el que esta en el
medio
KENA PUEKEN/ el ltimo
YENARIPUE/ el ltimo de los hijos
PIATENAN/ los primeros
PIATEPON/ el antecesor
ARINE/ numeroso
ARINETON/ muchos
IYARENKON/ otros
MANAREN/ poco
MARENKON/ pocos
SUN SUN PAN/ llovizna
OKO OKO/ cuidado
ESE ESE/ cuidado
EMADOK/ el primero
IRAWEREN/ el que va
delante
KAIKUSE RIKE/ tigrito
MUMU RIKE/ hijito
YENCHI RIKE/ hijita
YENNA RIKE/ manecita
YEI RIKE/ palito
WANEPUI/ sobrino
KEIPUNIKON/ los tos de
ustedes
MOROK TUKE ICHI/ hay
mucho pez
UYEMARI/ mi camino
ADEMARI/ su camino
ITEMARI/ su camino
TEMARI/ su camino
MAIMU V
PUMOI/ huevo
PUMUE/ desfiladero
PURAYI/ sandalia
PERAKUN/ pierna
PURE/ flecha
PUTAPUE/ huella
EWATI/ cuerda
INETI/ sombra
AKON/ hermano menor
AVARICHI/ novio
DOKOI/ debajo, para
EKU/ jugo, caldo
EWAN/ vientre
KUMI/ junco mgico
MUKU/ semen
EREUTA/ sentarse
MANATI/ pechoI
PUENI/ sangre
MUSANIPUE/ alto
RAPAYI/ arco
RETI/ cuerno
SARAI SARAYI
peine
TAPUYI/ casa
WAYI/ auyama
WERICHI
mujer
TAIKAPU/ bastn
KESERAPU/ yuca
NAIRE/ canalete
PADAN/ nieto
PATA SEK/ morada
YEPUE/ hueso
ICHI/ ser, estar
TE, ETE/ ir
MENUKA
NIN/ el
que
escribe
KONEKA
NIN/ el
que hace
KONEKAKE/ hazlo
/ EPI haganlo
KONEKATEK/
KONEKATA/ ve a hacerlo
KONEKATANTEK/ vayan a hacerlo
DARE/
conjuntamente
KETARIPAI/ no te embriagues
KEPARIPATEU/ no se embriaguen
KASANUMUI/ no lo agarres
KASANUNTEU/ no lo agarren
KANAN/ tambin
KESENINTEU/ no beban
KETENIN/ no vallan
KAPURUNIN/ no salten
MENUKA TEPON/ el que escribi
WANI/ miel
PARIKI/ paja
KONOCHI
Anzuelo
PANACHI
Oreja
ESOIME/ mezclado
NERE/ tambin
ROPOIRE/ revuelto
TEKENARE/
separadamente
METEI/ que vayas tu
NETEI/ que duerma el
METETEI/ que vayan ustedes
NETEI/ que vallan ellos
ATAPICHI/
dedicarse
TAPUI ANMUEKE/ haz la casa
DARETO/ con nosotros
AMUTA/ secarse
KONEKA TEPON/ el que hizo
AROTA/germinar
SEREWARE
Ahora mismo
LOS ADVERBIOS I
CHERE/ solamente, excluido
REKIN/ solamente, excluido
ARINEPE/ en gran cantidad
BAMBUEK/ mas
IPAMPE/ muchsimo
IPEKUPE/ en gran abundancia
INNERE, INNARE/ otra vez
MANARE/ poco
NAWARE/ bastante
NTAPUEKERE/ lleno
PARE/ ms
TITAWERE
TUKE MARE
TUKE
TUNTAI
INNARE
TARE
enteramente
No mucho
mucho
ms
ciertamente
aqu
RENAKNE
INARE NAKNE
AKARE NAKNE
INARENE
DAKANPE
Probablemente
Aparentemente si
Aparentemente no
acaso
Por si acaso
EMADOPE/ primeramente
KENAPUEKENPE/ ltimamente
ETIYAKTEPE/ al comenzar
SEREPO/ aqu, en este sitio
SEPORO/ por aqu
SEDAIRE/ hacia ac
SE VINA/ de este lado
SEVINANPO/ en este lado
SEDAU/ aqu dentro
SETE/ aqu
SETEPAI/ desde aqu
SETENAK/ para ac
SETENAKERE/ hasta ac
MUERE TE/ ah
MUERETE PAI/ de ah
MUE PORO/ por ah
MUE DAIRE/ hasta ah
MUE VINA/ de ese lado
MUEVINAN/ en ese lado
MUEDAU/ ah dentro
MUEPOIVINA/ ms all
MUETE/ ah, en ese lugar
MUETE NAK/ para all
MUETE NAKKERE/ hasta ah
CHIN PORO/ por all
CHIN YAIRE/ hasta all
CHIAKERE/ hasta all
CHIROPO/ encima de el
DONO/ debajo
I TAU/ dentro de el
SERE/ ahora
NON PO/ en tierra, abajo
SERE DAU/ en este da
NON PORO/ por abajo
SETE PAI/ desde ahora
MINCHA/ lejos
MUERE WI/ y entonces
MINCHA MARE/ cerca
KAKTAU/ arriba
MUERE DAKTAI/ entonces, en aquel tiempo
LOS ADVERBIOS II
KOWAMA YAK/ ayer
KOWAMA YAK MUE POI VINA/ anteayer
KOWAMA PE/ a la tarde
PENNANE MARE/ maana temprano
PENNANE PENNANE RI/ pasado maana
PENNA/ hace tiempo
MASA/ an no
WEI NAI
TEWERE/ siempre
EPARERE/ siempre
PATA KARE/ para siempre
MONO PERE/ continuamente
ESARAMUNKA DAK/ al amanecer
YAYUKA PIAU/ al alborear
DARA TAK/ a medianoche
KONOK/ aguacero
WEYU YAKTAI
WARUPUE/ obscuro WARUPUETAU/ en la noche
WARUPUE NAU/ durante la noche DARE PAIRE/ a medianoche
PENNA DAKTAI/ en tiempo antiguo IYAREN YAKTAI/ otro da
INARE KANAN/ de nuevo, tambin
De dia
SAKNE WEI
REKIN
Solo dos das
Durante el da
WEI YAI
En verano
WEI
ERATESAK
A la tarde
EDAIRE TESE? / Que hora es?
PENANNE MARE KRU/ muy de maana
MUE VINAN DAI/ antes de ese da
WEI TENTAKAI/ pasado un da
MASA/ espera
AIRE NOKON YEWIK TOTAK/ vamos a la casa
de la abuela
AIRECHI/ ya est
AIREWI/ ya
AREPERE/ rpido
ATENTE KINTO NAI?/ Dnde estn?
KA/ tejer
DAKOPAIRE/ menor, menos
KATETEK/ tejedor KAICHARE/ igual
PUTETEK/ sabio PARE/ ms
WARAUPON/ abierto PUEKERE/ por, hacia
MUERE TE PAI/ desde ah
MUERE TE TOMAN/ all estn
MUERE WI/ he aqu
YARA/ menos
KAICHARA/ desigual
YENTAI/ ms
PE/ igual, semejante