El procedimiento simplificado es un proceso penal específico que permite realizar un juicio oral ante el juez de garantía con menos formalidades cuando se acusa de faltas o delitos menores para los que el fiscal solicita una pena menor. Se inicia cuando el fiscal lo solicita para casos de flagrancia o por citación en los que no se requiere más investigación. Incluye una audiencia donde el fiscal presenta los cargos, la defensa responde y el juez toma una decisión inmediata. Si se abre el juicio, el proceso sigue las normas comunes.
El procedimiento simplificado es un proceso penal específico que permite realizar un juicio oral ante el juez de garantía con menos formalidades cuando se acusa de faltas o delitos menores para los que el fiscal solicita una pena menor. Se inicia cuando el fiscal lo solicita para casos de flagrancia o por citación en los que no se requiere más investigación. Incluye una audiencia donde el fiscal presenta los cargos, la defensa responde y el juez toma una decisión inmediata. Si se abre el juicio, el proceso sigue las normas comunes.
El procedimiento simplificado es un proceso penal específico que permite realizar un juicio oral ante el juez de garantía con menos formalidades cuando se acusa de faltas o delitos menores para los que el fiscal solicita una pena menor. Se inicia cuando el fiscal lo solicita para casos de flagrancia o por citación en los que no se requiere más investigación. Incluye una audiencia donde el fiscal presenta los cargos, la defensa responde y el juez toma una decisión inmediata. Si se abre el juicio, el proceso sigue las normas comunes.
El procedimiento simplificado es un proceso penal específico que permite realizar un juicio oral ante el juez de garantía con menos formalidades cuando se acusa de faltas o delitos menores para los que el fiscal solicita una pena menor. Se inicia cuando el fiscal lo solicita para casos de flagrancia o por citación en los que no se requiere más investigación. Incluye una audiencia donde el fiscal presenta los cargos, la defensa responde y el juez toma una decisión inmediata. Si se abre el juicio, el proceso sigue las normas comunes.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
Procedimiento Simplificado
Es aqul que permite la realizacin de un juicio oral ante el juez de garanta,
desprovisto de mayores formalidades en su preparacin y desarrollo, cuando se formula acusacin por faltas o hechos constitutivos de simples delitos para los que el Ministerio Pblico solicita una pena que no excede de presidio o reclusin menores en su grado mnimo, salvo que se apliquen las normas del procedimiento abreviado, si sus requisitos de admisibilidad concurren. El procedimiento simplificado elimina la etapa preparatoria formalizada ha travs del auto de procesamiento, donde la imputacin de los hechos se hace en la acusacin o en la audiencia para la discusin de la apertura a juicio; en este procesimiento no existe audiencia inicial, y se acude directamente a la audiencia intermedia, este se encuentra regulado en el artculo 465 bis del CPP de Guatemala. ARTICULO 465 bis. Procedimiento simplificado. Cuando el fiscal as lo solicite, se llevar a cabo un procedimiento especial, aplicable a los casos iniciados por flagrancia o por citacin u orden de aprehensin, en donde no se requiera investigacin posterior o complementaria, rigiendo, aparte de las normas procesales generales, las especficas siguientes: 1. Diligencias previas a lo audiencia: a. Requerimiento oral del fiscal de la aplicacin del procedimiento simplificado; b. Imponer al acusado de la imputacin de cargos formulada por el fiscal, y de los elementos de investigacin con que cuenta hasta el momento; c. Tiempo suficiente para preparar la defensa; d. Comunicacin previa a la vctima o agraviado de la decisin fiscal y de la audiencia a realizarse; 2. Diligencias propias de la audiencia: a. Identificacin previa del imputado, como lo establece el artculo 81 del Cdigo Procesal Penal; b. imputacin de cargos por parte del fiscal, argumentando y fundamentando su requerimiento de llevar a juicio al imputado, haciendo referencia del hecho verificable y los rganos de prueba con los que pretende acreditarlos enjuicio; c. Intervencin del imputado para que ejerza su defensa material; d. Intervencin de la defensa y del querellante para que argumente y fundamente su pretensin basada en su teora del caso; | e. Intervencin del querellante adhesivo, actor civil, vctima o agraviado, para que se manifieste sobre los intervenciones anteriores; f. Decisin inmediata del juez, razonado debidamente.
Si se declara la apertura al juicio, se proceder conforme a las normas
comunes del proceso penal. *Reformado por el Artculo 12, del Decreto Del Congreso Nmero 7-2011 el 3006-2011 El procedimiento simplificado inicia cuando el fiscal lo solicita en caso exista un caso de flagrancia o por citacin u orden de aprehensin, Articulo 257 CPP, Aprehensin. La polica o un sujeto en particular puede practicar la aprehensin y el Ministerio Pblico puede solicitarla cuando no requiera realizar una investigacin posterior o complementar la que tiene. Una vez solicitados se inicia con la fase de Diligencias previas a la audiencia, en donde el Ministerio pblico solicita la aplicacin de procedimiento simplificado hacindole saber al imputado los cargos de los que se le acusa y de todos los elementos de investigacin con que el fiscal cuenta hasta el momento, sin menospreciar el derecho de defensa que le asiste al acusado, se le dar un periodo prudencial para preparar su defensa. As mismo debe de comunicrsele a la victima la decisin del fiscal y de la audiencia posterior. Fase de Diligencias propias de la audiencia: Una vez en la audiencia se procede a identificar al acusado, preguntndole su nombre completo, edad estado civil, profesin u oficio, nacionalidad, fecha y lugar de nacimiento, domicilio y lugar de residencia, si los tuviere, nombre del cnyuge, hijos y personas con las que vive, si dependen de l o estn bajo su guardia. El juez le advertir de sus derechos fundamentales y le advertir de abstenerse a declarar, le explicara con palabras sencillas y claras los cargos que se le imputan hacindose referencia a la fundamentacin y requerimiento de llevar a juicio al imputado, tambin sealarn el hecho verificable y los medios de prueba con los que cuenta el Ministerio Pblico. En seguida, el imputado hace valer su derecho de elegir a el defensor de su confianza y si no ejerciere este derecho el tribunal le otorgar uno de oficio. Se les dar intervencin a la defensa y al querellante para que presenten sus argumentos y fundamenten su pretensin. El tribunal dar intervencin al querellante adhesivo, actor civil, vctima o agraviado, para que se manifiesten sobre las intervenciones posteriores. Finalmente el juez dar su decisin debidamente razonada. Si en su caso se declara la apertura a juicio se procede conforme a las reglas del proceso comn.
Caractersticas del procedimiento simplificado
a) Es un procedimiento especfico: se le denomina especfico porque su trmite es diferente al del procedimiento ordinario comn y porque la ley as lo establece. Pero la ley tambin permite que en este procedimiento se apliquen disposiciones del proceso penal comn. b) Opera como mecanismo de descongestin del sistema: la continuidad del proceso penal o su finalizacin por medios distintos a la sentencia, implica otro principio bsico de la jurisdiccin como lo es el derecho a un proceso sin dilaciones indebidas, lo que en el derecho penal, asume mayor urgencia porque estn en juego derechos a los que la Constitucin Poltica de la Repblica de Guatemala asigna especial proteccin. c) Se aplica por iniciativa exclusiva del Ministerio Pblico: Este procedimiento nicamente puede llevarse a cabo por iniciativa del Ministerio Pblico porque as lo establece el Cdigo Procesal Penal en el artculo 465 bis. Solo el Ministerio Pblico puede solicitar el
procedimiento simplificado, los abogados y los sindicados no pueden
solicitar al juez el procedimiento. d) Se le aplica supletoriamente las nomas del proceso penal comn, artculos 465 Bis CPP, en el ltimo prrafo establece: ... Si se declara apertura a juicio, se proceder a las normas comunes del proceso penal.