Curso 7 : Comparaciones y Superlativos
Curso 7 : Comparaciones y Superlativos
COMPARACIONES DE SUPERIORIDAD E DE INFERIORIDAD
Para hacer comparaciones de desigualdad con adjetivos, nombres o adverbios =
ms/menos+adjetivo/nombre/adverb+que
Montreal es ms pequeo que Toronto.
Numero y cantidad : ms/menos de
La compania gatsara mas de 5 milliones en este proyecto
COMPARACIONES DE IGUALDAD
as as
> tan+adjetivo o adverbio+como : Seran menos seguros los aviones del
futuro que los aviones actuales ?
No sern tanseguroscomo los actuales
as much as > tanto(a)+sustantivo+como :
Consumirn ms energa que los actuales ?
No probablemente consumirn tanta energia como los actuales
as many as >
tantos(as)+sustantivo+como:
En los aviones del futuro viajaran menos pasajeros que en los actuales ?
No viajaran tantos pasajeros como en los actuales.
> verbo+tantos(as) como :
Y tendrn tantos problemas como los actuales ?
Claro que tendrn tantos como los actuales pero sern diferentes
COMPARATIVOS IRREGULARES
Adjetivos que tienen formas comparativas irregulares para la superioridad:
Este libro es ms bueno que ese.
Este libro es mejor que ese.
bueno/a > mejor
malo/a
> peor
pequeo/a > menor
grande
> mayor
no se anade mas porque esta implicito en la palabra
ms malo/bueno > carcter moral de una persona
mejor/peor > calidad de algo.
Darth Vader es el villano ms malo de la historia del cine.
La segunda triloga de La Guerra de las Galaxias es mucho peor que la primera.
ms grande/pequeo > tamao
mayor/menor
> a la edad de las personas(Edad de las cosas viejo/nuevo)
Toronto es ms grande que Montreal.
Mi hermana es mayor que yo, me lleva un ao.
SUPERLATIVOS =adj. expresa cualidad en su grado mximo o minimo en relacin a un
conjunto
se definido con articulo definido (el/la/los/las/lo), los comparativos (ms/menos) y un adjetivo
Mi hermano Andrs es el menor de mi familia.
forma irregular :
Pedro es mi mejor amigo.
Bill Gates es el hombre ms rico del mundo.
Bill Gates es muy rico.
Bill Gates es riqusimo.
-> intensificador superlativo ( emphasise quality, not the top the least, the best)
-> otros : muy,extremadamente, sumamente, bien, increblemente, tremendamente
Curso 8 : Ser y Estar
Map
PRONOMBRES REFLEXIVOS
Van justo antes del verbo conjugado
Me voy a duchar / Voy a ducharme.
Se est preparando / Est preparndose.
Excepcin es si hay un infinitivo o gerundio
VERBOS DE PROCESO
Verbos que expresan un sentimiento o emocin son souvnt reflexivos = idea de
proceso,desarrollo,cambio
Significado distinto si son reflexivos o no :
dormir: Duermo ocho horas. Me duermo a medianoche.
levantar: Levanto el libro. Me levanto de la cama.
divertir: El profesor divierte a los estudiantes. Los estudiantes se divierten en la fiesta.
llamar: Llamo a mi amiga por telfono. Me llamo Ivan
Hacerse = Esfuerzo, participacin activa del sujeto (
profesiones,conversiones,religiosas,cambios de ideologa )
Se hizo rico con ese negocio.
Se ha hecho budista
Volverse= Cambios involuntarios, sin la participacin activa del sujeto (Significado
negativo,defecto fsico o psquico)
La publicidad en internet se ha vuelto muy importante en las campanas polticas
Se ha vuelto insoportable.
Ponerse = Cambios
momentneos
involuntarios
de
estado
de
salud,
temperamento,
aspecto,
Se puso furioso cuando se lo dije.
SER Y ESTAR
Ser + adjetivo = Caractersticas que el habl. ve esenciales del sujeto (nacionalidd,aspect
fis,ment que no cambian habitualmt)
Javier Bardem es espaol.
Estar + adjetivo = Estados fsicos, mentales, emocionales. Hablante no considera esenciales
para el sujeto
Andrs est enamorado de Maria.
Temporal pero considerado esencial= Soy joven
Permanente pero considerado esencial (Resultado de un cambio)= Esta muerto
Ser + sustantivo = Sujeto y el nombre que sigue son la misma cosa.
Mara es mi hermana.
Ser = Tiempo: estacin, hora, da
Ahora es otoo.
Ser + adjetivo (3rd Person) = Principios impersonales.
Es fundamental trabajar da a da para la clase de espaol.
Estar + participio pasado = Resultado de una accin anterior, transmite una idea de cambio.
El ejercicio est terminado.
Preposicin ''de'' = Ser indica origen, posesin o material.
Shakira es de Colombia.
El libro es del estudiante.
El bolgrafo es de plastico.
equivocdo(wrong)
Preposicin de = Estar expresa trabajar como (de forma temporal).
Antonio est de gua turistico en Per.
Preposicin par' = Ser indica el destinatario de un objeto,accin,fecha limite
La tarea es para el profesor.
La tarea es para maana.
estar + para + infinitivo = listo para, a punto de
Estaba para salir a comer
Cuando me llamaron por telfono
Ser = indicar donde (en) o cuando(a) tiene lugar un evento.
La fiesta es en la discoteca.
El concierto es a las siete y media.
Estar + en = indicar lugar o localizacin
La librera est en el primer piso.
Curso 9 : Haber,Hacer,Tener
Map
HABER
3rd pers. singular = verbo impersona,expresa existencia
Qu cosas hay en clase?
La semana pasada hubo una composicin.
HACER
+sustantivo = para hablar del tiempo meteorolgico
Hace fro, calor, buen/mal tiempo, sol,v iento
*Estar + adjetivo = tambin habla del tiempo
Esta nublado, soleado, fresco, lluvioso
*nevar (e>ie =en invierno nieva); llover (o>ue=en quebec llueve mucho)
TENER
'' + sustantivo = expresar estados y sentimientos del sujeto
Tienes fro?
Tienes sueo?
Tienes hambre?
Hoy no tengo ganas de trabajar.
Curso 10 : De/En expresiones de
obligacin y probabilidad
Map
DE
En : indicar localizacin general, idea de encima de, y antes de expresiones de tiempo
La librera est en el primero piso
El libro est en la mesa
En invierno nieva bastante en Toronto
De : indicar origen,posesin
Shakira es de Colombia
El libro es del estudiante
El bolgrafo es de plastico
Tiempo,costo o medidas
La fiesta es a las nueve de la noche
Se compr una camisa de doscientos dlares
Est a ms de ocho kilmetros de aqu
Un traje de bao
La tienda de la esquina
Una carta de amor
Idea de funcin o condicin
Trabaja de camarero
De pequeo, yo vea mucho la televisin
TENER,DEBER, HABER(obligacin),NECESITAR
Tengo que estudiar para el examen
En la universidad de Toronto hay que trabaja mucho
Deber de = expresar idea de probabilidad, menos fuerte que tener
Deben de(seguido inf) ser las once menos cuarto ya.
El autobs debe llegar en cinco minutos.
Haber = expresa necesidad impersonal
Tener = tener y deber una obligacin personal, mas fuerte que deber
Tengo que ordenar la casa
Debo ordenar la casa
Hay que ordenar la casa
Necesitar = necesidades fisicas + que obligaciones morales
Curso 11 : Pretrito e Imperfecto: Formas
Map
Author:
[email protected]PRETERITO PERFECTO : Para acciones completadas en el pasado
COCINAR COMER
Yo
coc
in
co
m
aad
coc
inas
te
co
mis
te
aadiste
El
coc
in
co
mi
aadi
coc
ina
co
mi
Nos
otro
aadimos
AADIR
mo
s
mo
s
Vos
otro
s
coc
inas
teis
co
mis
teis
aadisteis
Ello
s
coc
inar
on
co
mie
ron
aadieron
Declinaciones en er y ir son iguales
1era persona del plural = en presente para verbos en ar
SER/IR
TENER
ESTAR
DAR
fui
estuve
tuve
di
fuiste
estuviste
tuviste
diste
fue
estuvo
tuvo
dio
fuimos
estuvimos
tuvimos
dimos
fuisteis
estuvisteis
tuvisteis
fueron
estuvieron
tuvieron
andar
anduv-
caber
cup-
haber
hub-
poder
pud-
disteis
dieron
poner
pus-
saber
sup-
hacer
hic-
querrer
quis-
decir
dij
producir
produj-
traer
traj-
venir
vin-
Qu pusiste en tu bolsa o mochila esta maana ?
Viniste el martes pasado a clase de espaol ?
Qu trajiste a clase el martes pasado ?
Hiciste la cama esta maana ?
Verbos cambian de ortografa en la 1era persona s..
Cocinar
Cocin-
Cocin
Buscar
Busc-
Busqu
Llegar
Lleg-
Llegu
Almorzar/ Averiguar
Almorz-/Averigu
Almorc/ Averig
Verbos -car : Primera persona sing. es en -qu Expliqu ; Toqu ; Practiqu
Verbos -gar : Jugu; Pagu.
verbos -zar : empec
Creer
Crey
Leer
Leyeron
Serv
Dorm
Serviste
Dormiste
Sirvo
Durmi
Servimos
Dormimos
Servisteis
Dormisteis
Sirvieron
Durmieron
IMPERFECTO
LLEVAR
TENER
VESTIR
aba
tena
vesta
abas
tenas
vestas
aba
tena
vesta
abamos puis abais
tenamos/ tenais
vestamos/ vestais
aban
tenan
vestan
Iba
Era
Vea
Ibas
Eras
Veas
Solo 3 verbos irregulares
Iba
Era
Vea
bamos
ramos
Veamos
Ibais
Erais
Veais
Iban
Eran
Vean
Curso 12 : Hacer Con Expresiones De
Tiempo
Map
Author:
[email protected]HACER+QUE
hace+tiempo+que+presente -> Expresar el tiempo transcurrido desde una accin que
todava continua
Cuanto tiempo hace que estudias espaol ?
Cunto tiempo hace que ests en la universidad?
Cunto tiempo hace que vives en Toronto?
haca+tiempo+que+imperfecto -> Expresar el tiempo transcurrido desde una accin en
pasado que continuo hasta
otro momento en el pasado
Hacados das queestabade vacaciones cuando me puse enfermo y tuve que
volver.
hace+tiempo+que+pretrito/imperfecto -> Expresar el tiempo transcurrido desde una acin
en pasado que ya termin
Hace ya mucho tiempo que le ese libro
Cunto tiempo hace que fuiste al cine?
Cunto tiempo hace que hiciste ejercicio?
Cunto tiempo hace que usaste tu telfono mvil?
Cunto tiempo hace que enviaste un correo electrnico?
Curso 13 : Tiempos Perfectos
Map
Author:
[email protected]Hablar
Comer
Salir
hablado Comido Salido
Romper
roto
Decir
dicho
Hacer
hecho
Pretrito Perfecto = accin del verbo sucede el periodo de tiempo en el que todava esta el
hablante (el ciclo todava no se ha cumplido)
No he ido a clase esta maana
No fui a clase esta maana
El pretrito sugiere que el periode de tiempo ya se ha acabado (es el mismo da pero ya no
es la maana)
Pluscuamperfecto = forma con el imperfecto de haber y el participio de pretrito del verbo
principal ; para indicar una accin anterior a otra accin en pasado
Cuando te v esta maana, yo ya haba ido a la biblioteca
Nadie haba llegado todava cuando vine a clase
Conjugar ejercicio
Ayer (yo/ir) fui a la biblioteca para buscar un libro, pero cuando (yo/llegar) llegu a la
estantera, (yo/ver) vi que alguien ya lo haba sacado (sacar)
Esta ao (yo/decidir) he decido ahorrar para poder viajar por mi cuenta en verano. El ao
pasado (yo/pensar) haba pensado hacerlo tambin
pero cuando (llegar) lleg junio, (yo/darme) me di cuenta de que (yo gastarme) me haba
gastado todo el dinero y (yo/tener) tuve que quedarme aqu trabajando
!Hola (yo/ver) he visto que estas leyendo un libro en espaol y quera preguntarte si puedo
hablar espaol contigo. Hace tres
aos que (yo/empezado) yo empec a estudiar espaol, pero nunca (yo/poder) he podido
viajar a un pas hispano y me gustara praticar con nativos.
Curso 14 : Pronombres de Objeto
Map
Author:
[email protected]OBJETO DIRECTO
Nombre que normalmente sigue al verbo. El OD recibe la accin del verbo
El OD responde a la pregunta qu o a quin
Tienes el libro de espaol ?
S, tengo el libro de espaol.
S, lo tengo.
Tienes una computadora aqu?
No,no tengo una computadora aqu.
No, no la tengo aqu.
Recuerdo a mis abuelos mucho.
Los recuerdo mucho.
Entiendo las explicaciones del profesor.
Las entiendo.
Novio : Me quieres ?
Novia : S, te quiero
Antonio nos vio en la fiesta
No os veo
'Lo aparece frecuentemente como sustitucin del predicado de los verbos ser, estar y
parecer.
No es idiomatico que estos verbos aparezcan sin atributo en espaol.
Indica elbeneficiario de la accin del verbo.
Responde a la pregunta a quin? o para quin?
igual que los de objeto directo o los reflexivos,
excepto en la tercera persona:
Persona
Primera
Segunda
Tercera
Singular
me
te
le
Plural
nos
os
les
Te doy una chocolatina?
El profesor le da una chocolatina.
El profesor me da una chocolatina.
Os doy una chocolatina?
Los pronombres de objeto van normalmente justo antes del verbo
principal (conjugado)
Mi amigo meespera en el caf.
Va antes del verbo conjugado o despus y junto con el verbo en forma impersonal cuando
hay construcciones con infinitivo o gerundio
Os voy a ver en la fiesta
Voy a veros en la fiesta. Le estoy escribiendo un mensaje.
Estoy escribindoleun mensaje.
Tambin van despus del verbo y unidos a l en los mandatos afirmativos. De nuevo,
cuidado con los acentos.
Contesta la pregunta.
No la contestes
Contestala.
Cuando el objeto indirecto se refiere a una persona o grupo especifico,se le utiliza
Les doy chocolatinas a los estudiantes.
Curso 15 : Se Impersonal y Accidental;
a/con
Map
Author:
[email protected]Se Impersonal
Se usa cuando la persona que ejecuta la accin es desconocida,
irrelevante, o se se trata de una generalizacin.
Para anuncios generales e instrucciones.
Los estudiantes hablan espaol.
Se habla espaol.
Se vende apartamento.
En este restaurante se come bien.
En crculos politicos, se comenta que habra elecciones pronto.
Equivalente de las frases pasivas en ingles, o estructuras que utlizan they,the people''
En clase no se debe usar el telfono movil.
Se Accidental
Se usa cuando una accin accidental es fuera del control del agente o como excusas ( sin
un sujeto responsable)
Se+ Objeto Indirecto + Verbo + Sujeto
Olvid el libro en casa.
Se me olvid el libro en casa.
Se me rompi la mochila y se me cayeron
A/CON
a = objetos directos humanos en espaolpara no confundir el sujeto con el objeto.
Ayer vi una pelicula.
Ayer vi a tu hermana.
a personal : tambin para los animales personalizados (sobre todo mascotas) y las ideas
humanizadas (la suerte, el destino, la muerte)
Voy a pasear a mi perro. No es bueno tentar al destino.
Tambien se usa el a personal con los pronombres indefinidos (alguien, alguno, uno,
cualquiera, nadie, ninguno) cuando se refieren a un ser animado.
Has visto a alguien de clase?
No, no he visto a nadie.
Tampoco se usa con el verbo tener si no es una persona concreta .
Se busca camarero.
Tengo dos hermanos.
A se usa con los objetos indirectos
El profesor trajo chocolatinas a los estudiantes.
..Para indicar direccin con un verbo de movimiento
Voy a la biblioteca.
Indicar tiempo. Al+infinitivo para indicar un accin simultnea
Empec mi trabajo a las diez al da siguiente.
Al verme, sali corriendo.
..Indicar modo o manera.
Est escrito a mano, no a mquina.
Peda socorro agritos.
Curso 16 : Pronombres dobles de objeto ;
Gustar y Verbos similares
Map
Author:
[email protected]PRONOMBRES DOBLES
Cuando hay pronombres de objeto indirecto y de objeto directo en una frase,
se colocan antes del verbo conjugado y el pronombre de objeto indirecto vaantes
que el de objeto directo
Medasel libro, por favor?
Qu hizo?
Medioel libro.Me lodio.
(le, les) cambian a se cuando aparecen junto con
los pronombres de objeto directo en tercera persona (lo, los, la, las)
El banco concedi un prestamo al empresario.
El banco le concedi un prstamo.
El banco le/lo concedi. El bancoselo concedi.
Cuando solo hay un pronombre de objeto, los pronombres dobles pueden ir
delante
del verbo conjugado o aadirse juntos a un verbo en forma no personal.
El vendedor va a ofrecer un descuento al cliente. El vendedor va a ofrecrselo.
La entrevistadora hace una pregunta a la postulante.
La entrevistadorase lahace.
La entrevistadorase laest haciendo
Despus de una preposicin los pronombres tienen las mismas formas que los
de sujeto,
excepto los de primera y segunda persona del singular (m, ti)
Para quin son las chocolatinas?
Son para los estudiantes. Son paraellos.
Son param.Son parati.
Se usamismo/a cuando la accion es reflexiva. En 3ecera persona, el pronombre
ess,en vez de l/ella/ellos/ellas
Debes creer enti mismo.Creemos ennosotros mismos.
Su problema es que no cree ens mismo.
Contiene formas especiales para los pronombresm, tiys.
Te apetece venir al cineconmigo?
Estaba hablandoconsigomismo.
Vi a Juancontigo, de qu hablabais?
(entre, segn, salvo, exceptoymenos) toman lospronombres personales en vez de
los preposicionales
Segn tu, todos lo saban menosyo.
Qui en te escribe mensajes de texto?
A quin le escribes mensajes de texto?
Quien te hace regalos?
A qui en le haces regalos?
Qu e comida te gusta?
GUSTAR
Expresa preferencias y gustos
El helado de vainilla me gusta. Lasgalletasde chocolate me gustan
Qu msica te gusta?
Te gustan los deportes?
Qu te gusta hacer en tu tiempo libre?
Para expresar gusto por una accin, usa un verbo eninfinitivocomo sujeto
degustar
Qu te gusta hacer en tu tiempo libre?
OTROS VERBOS CON MISMA ESTRUCTURA
A los estudiantes les aburre la gramtica.
A ti te encantan los camarones.
Te falta una pagina del libro.
Me fascina la cultura mexicana.
Te interesa la cocina peruana?
Me molestan los anuncios en television.
Nos parece bien que lleguen pronto las vacaciones.
No le importa lo que piensen de l.
Curso 17 : Uso del Pretrito y El Imperfecto
Map
Author:
[email protected]PRETERITO
Pretrito : expresa acciones queel hablante consideracompletadas en el pasado
Imperfecto : expresa acciones queel hablante consideraen habituales o todava en proceso
en el pasado
Mecompr unos zapatos nuevos la semana pasada.
Mecomprabaunos zapatos todos los aos.
Estuveplanchando cuando me llamaste.
Estabaplanchando toda la tarde.
Expresar el principio o final de algo.
El semestre empez el 8 de septiembre.
El mes de octubre termin la semana pasada.
Expresarcambiosde estados o condiciones (mentales, fsica, emocionales.) en pasado.
Cuando vi los regalos, me puse contento.
En cuanto te conoc, me enamor de ti.
Hablar del tiempo (atmosfrico) y describir cosasdentro de unos parmetros de tiempo
concretos.
Ayer hizo sol, pero tambin estuvo fresco.
Fue agradable estar fuera unos minutos, pero despus me entro fro.
IMPERFECTO
Describir acciones habituales en pasado
Cuando estaba en el instituto, haca la tarea todos los das
Hablar del tiempo (cronolgico) en pasado.
Era martes, eran las diez de la maana
Describir estados mentales, fsicos, emocionales, etc. en pasado.
Estbamos tristes porque nuestro equipo perdi el partido
Describir las acciones y hechos en progreso cuando sucede otra, el trasfondo de una
historia.
Era de noche y llova. Los piratas estaban sentados alrededor de la mesa
El imperfecto describe el estado previo y el pretrito las acciones nicas que interrumpen las
acciones anteriores
Erade noche y llova.
Los piratasestabansentados alrededor de la mesa.
De repente, uno selevant ydijo
Misma frase, pero el significado cambia
Era una clase dificil. (trasfondo para otras acciones) Fue una clase dificil. (mensaje principal)
Preterito: acontecimientos separados, cadena de hechos que suceden
Imperfecto: parte del estado de cosas cuando suceden los hechos de la historia, como la
hora del da.
Tuvieron tres nios. / Tenan tres nios
Has cambiado mucho, casi no teconoca.
Nosconocimosen la fiesta de ao nuevo.
Yo yasaba la verdad.
No losupehasta que lo le en el peridico.
Querair a la fiesta, pero tuve que estudiar.Quiseir all, pero me perd.
Yo noquerair, pero mis amigos me convencieron.
Me cae muy mal, por eso noquiseir a su fiesta.
Curso 18 : El Subjuntivo - Forma y y Uso en
Clausulas Nominales
Map
Author: [email protected]
El Modo Subjuntivo
Para expresar ordenes,emocion,deseos y consejos. Depende de una accin en la clausura
principal que esta en el el modo indicativo. Expresa el punto de visto de una person
Doctor, Qu recombined que yo haga ? Recomiendo que Ud. descanse
Modo verbal que se utiliza casi exclusivamente en ciertas clusulas subordinandas. Expresa
una idea de deseo, duda, inexistencia, acontecimiento futuro
que introduce la clusula del subjuntivo
que yo haga
que Ud. descanse
Formas del Presente del Subjuntivo
Tomar
tome
tomes
tome
tomemos
tomis
tomen
Toser
tosa
tosas
tosa
tosamos
tosis
tosan
Sufrir
sufra
sufras
sufra
suframos
sufris
sufran
IRREGULAR
HACER (
Hag-a;as;a..)
CONOCER ( Conozc-a;as;a;)
INCLUIR ( Incluya;as;a)
PENSAR ( piense;pienses;piense;pensemos;pensis;piensen )
VOLVER (vuelva;vuelvas; volvamos;volvis;vuelvan)
DORMIR ( duerma;duermas;durmamos;durmas;duerman )
SENTIR ( sienta; sientas;sienta;sintamos;sintas;sentan)
g> gu
c> que
z> c
Haber
haya
hayas
haya
hayamos
hayas
hayan
Saber
sepa
sepas
sepa
sepamos
sepas
sepan
Ser
sea
seas
sea
seamos
seis
sean
Dar
d
des
d
demos
deis
den
Estar
est
ests
estemos
estis
estn
El Subjuntivo VS. El Indicativo en Clausules Nominales
INDICATIVO : se refiere a hechos objetivos que han tenido,tienen o tendrn lugar
Modo verbal que expresa un hecho percibido como una realidad establecida y objetiva. Se
usa tanto en clusulas principales como subordinadas.
Yo s que la enfermera va a ponerte una inyeccion maana
se usa -> 1. Percepcin fsica o mental (escuchar;notar;observar;or;ver)
Veo que hay nuevas doctora en esta clnica
2. Comunicacin verbal (comentar;decir;Explicar;opinar)
Las enfermas dicen que irn a la huelga
3. Procesos mentales (Creer;imaginar;pensar;Recordar;suponer)
Creen que Susana est embarazada
SUBJUNTIVO : se refiere a estados o hechos hipotticos,dudas,emociones o deseos
requerir; hacer)
se usa->
1. mandato (Decir;exigir;mandar; pedir; ordenar; insistir en;
La doctora dice que el enfermero vaya al quirfano,
Exigo que me escuches
2. Deseo (Desear; esperar; Preferir; Proponer; Querer)
Espero que no the hayas fractured el brazo
suplicar )
3. Consejo o ruego (Aconsejar;recomendar; rogar; sugerir ;
Los doctores aconsejan que no consumamos mucha grasa
4. Permiso o Prehibicion
No permito que andes sin muletas
5. Emociones
Me alegro de qui me abuela est mejor
Nos importa que ella tenga buena atencin mdica
Les dice que vienen -> ils ont dit quils viendraient
Les dices que vengan -> he told them to come, mandate
CREER Y PENSAR
Las clausulas de los verbos creer y pernsar toman
el indicativo cuando el verbo
principal es afirmativo pero el subjuntivo es negativo. En realidad, estas
clasulas principales afirmativas expresan seguridad mientras que las negativas expresan
duda. Hay otros verbos y expresiones que siguen el mismo patron
Curso 19 : El Imperativo
Map
Author: [email protected]
FORMA DEL IMPERATIVO FORMAL ( UD;UDS)
Se usan las mismas formas que las de la 3rd
persona del singular y del plural del
presente del subjuntivo
Preguntar - > Afirmativo
pregunte Ud.
pregunten Uds.
Negativo
no pregunte Ud.
no pregunten Uds.
Vender
->
venda
vendan
no venda
no vendan
Dormir
->
duerma
duerman
no duerma
no duerman
lvese
lvense
no se lave
no se laven
Lavarse ->
Uso del Imperativo
Para dar rdenes directas. Ud. y Uds se aaden despus del verbo como forma de
cortesa
Para mantenerse en buenas condiciones :
PractiqueUd. actividades aerbicas.
Antes de trotar, haga cinco minutos de estiramiento lento.
No se olviden Uds, de servir comidas sanas.
Duerman por lo menos ocho horas todas las noches
Pronombres reflexivos y de complemento directo e indirecto se colocan despus del
verbo
en la forma afirmativa y antes del verbo en la forma negativa
oAcustese temprano
Compre vitaminas para Ana y
llvaselas pronto
No se acueste tarde
No le compre bombones
IMPERATIVO FAMILIAR (TU; VOSOTROS)
Tu : Para el afirmativo se usa de la mismas formas que la 3rd persona singular del presente
del indicativo.
Para el negativo se usa la forma de la 2nd persona singular del presente del subjuntivo.
Mirar ->
Afirmativo
mira
Negativo
no mires
Volver ->
vuelve
no vuelvas
Pedir ->
pide
no pidas
Verbos irregulares en el imperativo afirmativo siguen la misma regla
Decir ->
di
no digas
Hacer->
W
Ir->
haz
no hagas
ve
no vayas
Poner ->
pon
no pongas
Salir ->
sal
no salgas
Ser ->
no seas
Tener ->
ten
no tengas
Venir ->
ven
no vengas
Vosotros : Para el imperativo afirmativo se forma cambiando la -r del infinitivo por -d.
Para el negativo se usa la formade la 2nd persona plural del presente del
subjuntivo
Descansar->
Comer->
descansad
comed
no descansis
no comis
Vivir->
vivid
no vivis
Si se usa la forma afirmativa del imperativo de vosotros con el pronombre reflexivo os, se
suprime la -d final. ( Excepcin : irse : id+os=idos)
Sentarse->
Afirmativo
(sentad+os) = sentaos
Negativo
no os sentis
Ponerse->
(poned+os) = poneos
no os pongas
Vestirse->
(vestid+os) = vestos
no os vistis
En todas las formas afirmativas del imperativo, los pronombres de objeto van unidos y detrs
del verbo. Al acente se mantiene en la misma silaba de la raiz delvervo, por lo que a menudo
es necesario andar una tilde grafica.
hablar(tu) (a mi)-> no me hables
decir(vosotros) (el secreto) (a mi) -> no me lo digais
Los imperativos negativos llevan los pronombres de objetos separados y entre el verbo y la
negacin
Imperativo de Nosotros
Usa la primera persona de plural del presente del subjuntivo para el imperativo afirmativo y
negativo
Entregar
Afirmativo
entreguemos
Negativo
no entreguemos
Correr
corramos
no corramos
Salir
salgamos
no salgamos
Imperativo afirmativo : verbos reflexivos pierden la -s final antes de que se agregue el
pronombre reflexivo.
Imperativo Negativo : Sigue la forma del subjuntivo
Ir
Afirmativo
vamos
Negativo
no vayamos
Irse
vmonos
no nos vayamos
Modification conflictuelle sur 12 fvrier 2015 10:08:43 :
FORMA DEL IMPERATIVO FORMAL ( UD;UDS)
Se usan las mismas formas que las de la 3rd
persona del singular y del plural del
presente del subjuntivo
Preguntar - > Afirmativo
pregunte Ud.
pregunten Uds.
Negativo
no pregunte Ud.
no pregunten Uds.
Vender
->
venda
vendan
no venda
no vendan
Dormir
->
duerma
duerman
no duerma
no duerman
lvese
lvense
no se lave
no se laven
Lavarse ->
Uso del Imperativo
Para dar rdenes directas. Ud. y Uds se aaden despus del verbo como forma de
cortesa
Para mantenerse en buenas condiciones :
PractiqueUd. actividades aerbicas.
Antes de trotar, haga cinco minutos de estiramiento lento.
No se olviden Uds, de servir comidas sanas.
Duerman por lo menos ocho horas todas las noches
Pronombres reflexivos y de complemento directo e indirecto se colocan despus del
verbo
en la forma afirmativa y antes del verbo en la forma negativa
Acustese temprano
Compre vitaminas para Ana y
llvaselas pronto
No se acueste tarde
No le compre bombones
IMPERATIVO FAMILIAR (TU; VOSOTROS)
Tu : Para el afirmativo se usa de la mismas formas que la 3rd persona singular del presente
del indicativo.
Para el negativo se usa la forma de la 2nd persona singular del presente del subjuntivo.
Mirar ->
Afirmativo
mira
Negativo
no mires
Volver ->
vuelve
no vuelvas
Pedir ->
pide
no pidas
Verbos irregulares en el imperativo afirmativo siguen la misma regla
Decir ->
di
no digas
Hacer->
haz
no hagas
Ir->
ve
no vayas
Poner ->
pon
no pongas
Salir ->
sal
no salgas
Ser ->
no seas
Tener ->
ten
no tengas
Venir ->
ven
no vengas
Vosotros : Para el imperativo afirmativo se forma cambiando la -r del infinitivo por -d.
subjuntivo
Para el negativo se usa la formade la 2nd persona plural del presente del
Descansar->
descansad
no descansis
Comer->
comed
no comis
Vivir->
vivid
no vivis
Si se usa la forma afirmativa del imperativo de vosotros con el pronombre reflexivo os, se
suprime la -d final. ( Excepcin : irse : id+os=idos)
Sentarse->
Afirmativo
(sentad+os) = sentaos
Negativo
no os sentis
Ponerse->
(poned+os) = poneos
no os pongas
Vestirse->
(vestid+os) = vestos
no os vistis
En todas las formas afirmativas del imperativo, los pronombres de objeto van unidos y detrs
del verbo. Al acente se mantiene en la misma silaba de la raiz delvervo, por lo que a menudo
es necesario andar una tilde grafica.
hablar(tu) (a mi)-> no me hables
decir(vosotros) (el secreto) (a mi) -> no me lo digais
Los imperativos negativos llevan los pronombres de objetos separados y entre el verbo y la
negacin
Imperativo de Nosotros
Usa la primera persona de plural del presente del subjuntivo para el imperativo afirmativo y
negativo
Entregar
Afirmativo
entreguemos
Negativo
no entreguemos
Correr
corramos
no corramos
Salir
salgamos
no salgamos
Imperativo afirmativo : verbos reflexivos pierden la -s final antes de que se agregue el
pronombre reflexivo.
Imperativo Negativo : Sigue la forma del subjuntivo
Ir
Afirmativo
vamos
Negativo
no vayamos
Irse
vmonos
no nos vayamos
Modification conflictuelle sur 12 fvrier 2015 10:08:43 :
FORMA DEL IMPERATIVO FORMAL ( UD;UDS)
Se usan las mismas formas que las de la 3rd
persona del singular y del plural del
presente del subjuntivo
Preguntar - > Afirmativo
pregunte Ud.
pregunten Uds.
Negativo
no pregunte Ud.
no pregunten Uds.
Vender
->
venda
vendan
no venda
no vendan
Dormir
->
duerma
duerman
no duerma
no duerman
lvese
lvense
no se lave
no se laven
Lavarse ->
Uso del Imperativo
Para dar rdenes directas. Ud. y Uds se aaden despus del verbo como forma de
cortesa
Para mantenerse en buenas condiciones :
PractiqueUd. actividades aerbicas.
Antes de trotar, haga cinco minutos de estiramiento lento.
No se olviden Uds, de servir comidas sanas.
Duerman por lo menos ocho horas todas las noches
Pronombres reflexivos y de complemento directo e indirecto se colocan despus del
verbo
en la forma afirmativa y antes del verbo en la forma negativa
Acustese temprano
Compre vitaminas para Ana y
llvaselas pronto
No se acueste tarde
No le compre bombones
IMPERATIVO FAMILIAR (TU; VOSOTROS)
Tu : Para el afirmativo se usa de la mismas formas que la 3rd persona singular del presente
del indicativo.
Para el negativo se usa la forma de la 2nd persona singular del presente del subjuntivo.
Mirar ->
Afirmativo
mira
Negativo
no mires
Volver ->
vuelve
no vuelvas
Pedir ->
pide
no pidas
Verbos irregulares en el imperativo afirmativo siguen la misma regla
Decir ->
di
no digas
Hacer->
haz
no hagas
Ir->
ve
no vayas
Poner ->
pon
no pongas
Salir ->
sal
no salgas
Ser ->
no seas
Tener ->
ten
no tengas
Venir ->
ven
no vengas
Vosotros : Para el imperativo afirmativo se forma cambiando la -r del infinitivo por -d.
Para el negativo se usa la formade la 2nd persona plural del presente del
subjuntivo
Descansar->
descansad
no descansis
Comer->
comed
no comis
Vivir->
vivid
no vivis
Si se usa la forma afirmativa del imperativo de vosotros con el pronombre reflexivo os, se
suprime la -d final. ( Excepcin : irse : id+os=idos)
Sentarse->
Afirmativo
(sentad+os) = sentaos
Negativo
no os sentis
Ponerse->
(poned+os) = poneos
no os pongas
Vestirse->
(vestid+os) = vestos
no os vistis
En todas las formas afirmativas del imperativo, los pronombres de objeto van unidos y detrs
del verbo. Al acente se mantiene en la misma silaba de la raiz delvervo, por lo que a menudo
es necesario andar una tilde grafica.
hablar(tu) (a mi)-> no me hables
decir(vosotros) (el secreto) (a mi) -> no me lo digais
Los imperativos negativos llevan los pronombres de objetos separados y entre el verbo y la
negacin
Imperativo de Nosotros
Usa la primera persona de plural del presente del subjuntivo para el imperativo afirmativo y
negativo
Entregar
Afirmativo
entreguemos
Negativo
no entreguemos
Correr
corramos
no corramos
Salir
salgamos
no salgamos
Imperativo afirmativo : verbos reflexivos pierden la -s final antes de que se agregue el
pronombre reflexivo.
Imperativo Negativo : Sigue la forma del subjuntivo
Ir
Afirmativo
vamos
Negativo
no vayamos
Irse
vmonos
no nos vayamos
Curso 20 : El Subjuntivo en Clausulas
Adverbiales
Map
Author:
[email protected]Clausulas adjetivales
Funciona como un adjetivo y describe el sustantivo en la clausula principal
Vivo en una casa (sustantivo) grande (adjetivo)
Vivo en una casa (sustantivo) que es grande ( clusula adjetiva )
Se usa lo cuando el antecedente (el sustantivo) es indefinidoo no existe
El indicativo
Vivo en una casa que es grande
Compr una casa que es grande
En esta calle hay una casa que es grande
Cuando se refiere a una persona o cosa que existe y se conoce
Conocemos un restaurante que sirve comida argentina
Busco el restaurante que sirve comida argentina
Anoche comimos en un restaurante que sirve comida argentina
El Subjuntivo
Quiero vivir en una casa que sea grande
Busco una casa que sea grande
En esta calle no hay ninguna casa que sea grande
Cuando la clausula adjetival se refiere a una persona o cosa que no existe o no se conoce
No conocemos ninguna restaurante que sirva comida argentina
Busco un restaurante que sirva comida argentina
No hay ningn restaurante cerca que sirva comida argentina
Hay un restaurante en esta calle que sirva comida argentina ?
Clausulas adverbiales
Expresiones de tiempo
Cuando
Despus (de que)
En cuanto
Hasta que
Mientras (que)
tan pronto (como)
when
after
as soon as
until
while
as soon as
Expresiones conjunciones requieren el subjuntivo en la clusula adverbial
Proposito
Anticipacin
A fin de que in order that, so that
que before
Para que
Condicin
a menos que
unless
con tal (de que) provided that
en caso de que in case
mientras que as long as
salvo que except
sin que without
antes (de)
Clausula principal + expresion de { proposito;condicion; o anticipacion} + subjuntivo
Se usa el subjuntivo porque las expresiones de proposito,condicin y anticipacin solo
pueden introducir acciones que aun no se han realizado
Te lo regalo para que te acuerdes de m
Los invito al cine, a menos que tengan un programa mejor
Salgamos antes de que llueva
CASOS ESPECIALES : SEGURIDAD/INSEGURIDAD
Se puede usar el indicativo o el subjuntivo despus de las siguientes expresiones segn el
caso
a pesar de que
aun cuando
aunque
although
even though
although, even if
Para expresar seguridad se usa el indicativo
Aunque (A pesar de que) llueve, voy al centro en moto
going downtown by moto
Although it is raining, Im
Para expresar inseguridad o duda se usa el subjuntivo
Aunque (A pesar de que) llueva, voy al centro en moto
going downtown by moto
Although it may rain, Im
PARA LA COMUNICACION, PUEDEN USAR ALGUNAS DE ESTAS EXPRESIONES
a no ser que no le guste(n)
antes de que se vendan
aunque sean mas caros
mientras haya
mientras que estn en venta
unless you dont like it(them)
before they are sold
even if they are more expensive
as long as there is (are)
while they are on sale
Curso 21 : Imperfecto de Subjuntivo
Map
Author:
[email protected]FORMAS DEL IMPERFETO DEL SUBJUNTIVO
Tomamos la 3rd persona del plural del pretrito del indcativo y cambiamos la terminacion on por -a
diktiert poeron
dijerdijera
durmieron
durmierdurmieras
escribieron
escribierescribiera
hablaron
hablarhablramos
oyeron(or)
oyer
oyerais
supieron
supiersupieran
USOS DEL IMPERFECTO DEL SUBJUNTIVO
Los usos del subjuntivo en clausulas nominales, adjetivales y adverbiales en el tiempo
presente.
En el tiempo pasado, en general, se aplica el mismo criterio para usar el imperfecto de
subjuntivo
Quiero que me lleves a comprar en Galerias Pacifico
Quera que me llevaras a comprar en Galerias Pacifico
Es preciso que lleguemos temprano
Era preciso que llegramos temprano
Busco unas botas que sean cmodas
Buscaba botas que fueran cmodas
Voy al banco para que tengamos suficiente dinero
Fui al banco para que tuviramos suficiente dinero
Se usa el imperfecto de subjuntivo cuando :
1. una clausula principal que requiere el subjuntivo esta en el tiempo pasado.
2. el comentario esta en el presente pero la accin ocurri en el pasado.
3. despus de como
del indicativo
si cuando la clausula principal esta en el presente o en el pasado
Ejemplos
1. Tena miedo de que Lolita cruzara la calle
1. Buscaba una persona que conociera la ciudad
2. Me alegro (hoy) de que todo saliera(ayer) bien
No creo que Luisa viajara sola
3. El taxista maneja como si estuviera perdido
El taxista manejaba como si estuviera perdido
Para la comunicacin, pueden usar algunas de estas expresiones :
Propongo que
Sugiero que
Es importante que
Hay que pedir a las autoridades que
Recomiendo que
Es necesario que
Es preferible que
Es una lstima que
Curso 22 : Subjuntivo en oraciones
independientes
Map
Author:
[email protected]USOS DEL SUBJUNTIVO EN ORACIONES
INDEPENDIENTES
Expresiones de duda..
Acaso, quizs, tal vez
Se usan con el indicativo(certidumbre) o el subjuntivo(duda)
guia turistica
vez consulte la gua turistica
Tal vez consultar la
Tal
Expresiones de deseo...
1.
Que
se usa en oraciones en las que se ha eliminado la clausula
principal
Que tediviertas !
Que te regreses
pronto !
Que te vaya bien !
2. Querer, poder y deber
se usa en el imperfecto del subjuntivo para expresar cortesia.
Ud.
Equivalen al condicional (would,could,should)
la hora
para evitar el (bouchon)
3. Ojala (que) !
se usa siempre con el subjuntivo.
Quisiera hablar con
Pudiera Ud. decirme
Debieras salir ahora
- Con el presente expresa un deseo para el momento presente
Ojala que Jorge
encuentre la ropa que busca!
o para el futuro
Ojala que Jorge
encontrara la ropa que busca
- Con el imperfecto expresa un deseo que no se realizara o que tiene pero no creo que
pueda encontrarla en ese
pocas posibilidades de realizarse
almacn!
Los Adverbios
Para formarlos se usa la forma femenina del adjetivo + mente
Forma masculina
tranquilo
principal
elegante
Forma femenina
tranquila
principal
elegante
Adverbio
tranquilamente
principalmente
elegantemente
Forma con -mente puede sustituirse con una preposicin + un sustantivo
generalmente = por lo general, en general
frecuentemente = con frecuencia, a menudo
repentinamente = de repente, de golpe
finalmente = por fin, al fin
ironicamente = con irona, de modo ironico
Muchas veces adjetivos pueden funcionar com adverbios. Toma la forma masculina, salvo
cuando tambin modifica el sujeto de la oracion
Los obreros trabajan rpido
Pero :
Mis tias llegan contentas. Los nios viven felices
To leave :
salir
irse
dejar
poner
meter
colocar
Curso 23 : El Condicional
Map
Author: [email protected]
FORMAS DEL CONDICIONAL
Infinitivo
+ Terminicon
votar
aprobar
llover
resolver
disminuir
elegir
-a
-as
-a
-amos
-ais
-an
Mismo por los verbos irregulares
caber
haber
saber
cabr-habr
-sabr
poder
poner
salir
valer
venir
decir
hacer
querer
-podr
-pond
-saldr
-valdr
-vendr
-dir
-har
-querr
1. Una accin que se anticipa desde el punto de vista de un momento pasado. Se podra
decir que el
condicional representa un futuro en relacin con un tiempo pasado
La television anunci que habra un huracn al dia siguiente
Sabia que t votaras por el
2. Acciones posibles o desearles que dependen de alguna condicin que se expresa con
si+el imperfecto del subjuntivo
Ira a Puerto Rico si tuviera una semana de vacaciones
Yo no trabajara en mineria aun si me dieran el puesto
3. Probabilidad en el pasado,puede expresar la probabilidad de una accin en el pasado
Qu hora sera cuando omos el ruido ?
What time do you think it was when we heard the noise ?
4. Cortesa al pedir o preguntar algo
Podra decirme donde queda el museo tano ?
Tendra tiempo libre hoy? Me gustara que nos acompaara
LAS CLAUSULAS CONDICIONALES CON SI
Expresan situaciones posibles, probables o hipotticas, en el presente y futuro
Si+presente del indicativo + presente del indicativo o futuro
Se usa el indicativo si la situacion es posible o probable
Si tengo dinero lo gasto
Si hay elecciones, el candidato liberal las ganar
Si+ imperfecto del subjuntivo+ condicional
Se usa el imperfecto de subjuntivo y el condicional si la situacion es improbable, hipotetica o
contraria a la realidad
Si fuera rico (pero no lo soy), le dara mucho dinero a ese candidato.
Si hubiera elecciones (no las hay), el candidato liberal las ganara
Curso 24 : La Voz Pasiva y Activa
Author:
[email protected]LA VOZ ACTIVA
El sujeto ejecuta la accin del verbo. El orden normal de la oracin :
Sujeto (agente) + verbo + complemento
El hombre contamin los ros y los mares
Los tcnicos presentaran algunos proyectos para proteger el medio ambiente
LA VOZ PASIVA CON SER
En la voz pasiva se invierte el orden.
El sujeto recibe la accin del verbo. Se usa la preposicin por,seguida de un agente.
La oracin se escribe con el participio pasado, que concuerda en genero y en numero con el sujeto
pasivo
Sujeto+ ser+ participio pasado usado como adjetivo + por + agente
Los rios y los lagos fueron contaminados por el hombre
Algunos proyectos sern presentados por los tcnicos
LA VOZ PASIVA CON SE
Si no se menciona al agente de la accin, la construccin es la siguiente :
Se + tercera persona singular o plural del verbo + sujeto
Se defendera la democracia
Ha llovido mucho. Se esperan grandes inundaciones
Cuando el sujeto de la voz pasiva con se va precedido por la a personal, el verbo esta
siempre en la forma singular
Se espera a la nueva presidenta
Se busca a los directores del programa
Curso 25 : Perfecto de Subjuntivo
Author:
[email protected]LAS FORMAS DEL PRESENTE PERFECTO DEL
SUBJUNTIVO
Se forma con el presente del subjuntivo del verbo haber y el participio pasado
Haya
Hayas
Haya
Hayamos
Hayis
Hayan
GANAR
PERDER
GANADO
PERDIDO
ELEGIR
ELEGIDO
EL USO DEL PRESENTE PERFECTO DEL
SUBJUNTIVO
Semejante al uso del presente perfecto del indicativo pero, la clausula del subjuntivo esta
subordinada a un a clausula principal
No ha podido ganar las elecciones. (indicativos)
Lamento que no haya podido ganar las elecciones. (subjuntivo)
Yo s que Ud. ha votado por ese candidato. (indicativo)
Es posible que Ud. haya votado por ese candidato? (subjuntivo)
Curso 26 : Los Usos del Infinitivo
Author:
[email protected]EL INFINITIVO COMO SUSTANTIVO
Puede emplearse como sujeto de la oracin. El uso del articulo definido es optativo.
En Navidad, comprar regalos toma mucho tiempo, pero envolverlos toma aun mas.
(El) comer demasiado aun en la poca navidea puede ser malo para la salud
El infinitivo como complemento de la oracin o, despus del verbo ser, como predicado de la
oracion.
Te ruego tener todo preparado para la barbacoa.
Lo que me importa es pasarlo bien el dia de mi cumpleaos
COMO COMPLEMENTO DE UN VERBO
CONJUGADO CUANDO NO HAY CAMBIO DE
SUJETO
Verbo + Infinitivo
Espero visitar a mis abuelos durante las vacaciones navideas, y quiero ver a mis
primos tambin
DESPUES DE UNA PREPOSICION, EN ORACIONES
EN QUE NO HAY CAMBIO DE SUJET
Preposicin + Infinitivo
Despus de cantar y bailar toda la noche se retiraron a sus casas.
No descansaran hasta encontrar papel de envolver para todos ,los regalos.
Se marcho sin desearme felicitaciones.
DESPUES DE VERBOS DE PERCEPCION COMO
ESCUCHAR,MIRAR,OIR,SENTIR,VER
Pronombres del complemento directo + verbo de percepcin + infinitivo
Los he visto a todos ellos cantar villancicos cada ao.
Toda la noche la oyeron rer por los chistes que sus amigos contaban
COMO ALTERNATIVO DEL SUBJUNTIVO DESPUES:
Expreseiones impersonales o de voluntad, ciertos, influencia
Es dificil; Es necesario
Pronombre del complemento indirecto + Expresion Impersonal
o
Verbo de voluntad
+ Infinitivo
No es difcil encontrar amigos para el dia de accin de gracias
Tus Padres te permitieron ir a la fiesta de graduacin ?
Despus de ciertas expresiones de obligacin (tener
que, haber de y haber que
Tener que
Haber de
Haber que
+ Infinitivo
Para expresar obligacion personal se usa tener
que + infinitivo o haber de
Tenemos que comprarles un rbol de Navidad, y he de llevar los adornos tambin
Admas, yo tengo que llevar el pavo, y tu has de recoger a la abuela.
Para expresar obligacion impersonal se usa haber
que + infinitivo
Hay que preparar buena comida para cualquier fiesta
EN EXPRESIONES TEMPORALES COMO
EQUIVALENTE DE EN EL MOMENTO DE
Al + Infinitivo
Al concluir el desfile volvimos al hotel
Se puso triste al recordar a su familia el Da de los muertos
Como equivalente de las oraciones si+ Indicativo o si+
subjuntivo
De+ Infinitivo
De tener tiempo, ir a verte en Pascua. (Si tengo tiempo)
De poder hacerlo, iria a Cali para pasar la Navidad. (Si pudiera hacerlo)
Como equivalente del imparativo en anuncios
impersonales
No fumar. (No fume)
No estacionar delante del restaurante (No estacione)
Curso 27 : Las preposiciones por y para
Author:
[email protected]USOS PRINCIPALES DE POR
1. Expresar motivo o razn
al arte
de gracias
2. Para expresar lugar o tiempo impreciso
3. Para expresar a traves o a lo largo de
principal
Todava confeccionan los gorros a mano por amor
Todas las oficinas se cerraron por el da de accin
Hay una tienda de regalos por aqu ?
Los fieles entran al templo por la puerta
Pasaron por mi casa
4. Con el significado de durante para indicar periodos
Por la maana visitaban a la familia
El da de la independencia es
5. Para introducir el agente de la voz pasiva
celebrado por todos los ciudadanos
de tiempo (in,during,for)
Enviaron el parquete por avion
6. Para indicar el medio o el modo como se realiza
algo
7. Con el significado de a cambio de
Cuando cumpl veinte aos mis
padres me ofrecieron un coche nuevo por mi vieja moto
Vendimos la moto por 500 pesos
8. Con el significado de en busca de con los
bebidas
verbos ir,venir,volver,regresar,enviar
mandar
Dos horas antes de la fiesta, fueron por
Lo sacrifico todo por pasar las
9. Con el significado de por amor a,
vacaciones de Navidad con su hijo
en consideracin de
10. En expresiones de cantidad
Viajan a 80 km por hora
Las artesanias se venden por docenas
11. Con el infinitivo, para expresar una accin pendiente, no terminada Como todos estn
de vacaciones en Semana Santa,todo el trabajo queda por
terminar
MODISMOS CON POR
Por fin ( Enfin)
Por lo general (En gnral)
Por esto/eso ( Therefore)
Por supuesto (Bien sr)
Por ms que ( Bien que)
Por poco (Presque)
Por otra parte ( Dautre part)
Tomar por (To take for)
Por lo menos (Au moins)
USOS PRINCIPALES DE LA PREPOSICION PARA
1. Con el infinitivo para expresar propsito (in order to)
junio para conmemorar la vida de San Juan bautista
2. Para indicar el destino de cosas o acciones
estudiar el folclor precolumbino
Celebramos el 24 de
Salen para Colombia para
3. Para indicar el uso o la conveniencia de algo (for)
de ceramica para caf
Me regalaron ocho tazas
Este juego es para nios
4. Para marcar un limite de tiempo (by;for)
Uds. el origen de este festival
Para maana, busquen
5. Para expresar una comparacion o falta de
para su edad
correspondencia con algo o alguien
Papa Noel es muy activo
6. En sustitucin de segn, en la opinion de
Semana Santa es muy importante
Para muchas personas la
hispanica es muy interesante
Para m, la cultura
MODISMOS CON PARA
Para siempre ( forever)
No ser para tanto ( not to be so important)
tanto
No estar para bromas ( not to be in the mood for joking)
estaba para bromas
Curso 28 : Preposiciones
Author: [email protected]
BAJO : Indicar una posicin inferior con respecto a algo (under)
DESDE : Para indicar un punto de partida en el espacio
Para indicar un punto de partida en el tiempo (since)
HASTA : Para marcar el termino de lugar y tiempo
ENTRE : Intermedia
SOBRE : Encima de
SIN : without
EN VEZ DE : instead of
FUERA DE : outside of
Se despidi para siempre
Su discurso no fue para
Al verlo supe que no
HACIA : toward
JUNTO A : nEXT TO
desde
hasta
sobre
entre al lado
de arriba de cerca de detras de debajo de delante de dentro de frente a encima de fuera de
hacia en el centro de junto a lejos de al fondo de sin acerca de en lugar de en vez de excepto
menos incluso segun
Curso 29 :GERUNDIO
Map
Author: [email protected]
FORMAS
Recordara que el gerundio es invariable (participio presente). Verbos regulares forman el
gerundio con las siguiententes terminaciones.
Llamar
llamando
Encender
encendiendo
Transmitir
transmitiendo
Caer
cayendo
Creer
creyendo
Leer
leyendo
Construir
construyendo
Or
oyendo
Verbos de la conjugacion ir que sufren en la tercera persona del pretrito un cambio de la
vocal radical sufren en el gerundio el mismo cambio de vocal
Decir
diciendo
Dormir
durmiendo
Pedir
pidiendo
Repetir
repitiendo
Sentir
sintiendo
Venir
viniendo
USOS DEL GERUNDIO
1.Estar+gerundio
Estn hablando
Estaban refirindose
2.Verbos de movimiento+ gerundio
Los vebos de movimiento como ir,venir,andar entrar, salir
Va creciendo el numero de televidentes
3. Verbos de continuidad+ gerundio
Continuar y seguir
Seguiremos exigiendo una buena television publica
4. Pronombre de complemento directo+ verbo de percepcion + gerundio
Los vi saliendo
Trabajando mucho
Dandole el boleto a Magda
Dandoselo a Magda
Curso 30 : El Pluscuamperfecto del
Subjuntivo
Author: [email protected]
Formas del Pluscuamperfecto del Subjuntivo
Hubiera
Hubieras
Hubiera
DIRIGIDO
Hubiramos
Hubierais
Hubieran
Enviar
ENVIADO
Ver
Dirigir
VISTO
USOS
1. Para describir una accin pasada, anterior a otra accin. El verbo de la clusula esta en
tiempo pasado del indicativo y exige el uso del subjuntivo
en la clausula subordinada
No podamos creer que hubiera contratado una banda de rock para su boda
Tuve mucho miedo de que hubieran llamado por telfono cuando yo estaba fuera
2.Expresar una accin hipottica o contraria a la realidad en el pasado
Sera una lastima que Manuel hubiera echado la carta sin sellos
3. Si la condicon en el pasado es incierta o contraria a la realidad
Si lo hubiera sabido
Si hubiera estudiado ms..
4. De+ Indifinitivo sirve para remplazar el pluscuamperfecto del subj. en la clausula de si
De comenzar temprano, ya habras terminado
De estudiar ms, habramos salido bien en el examn